Boletin 22 23

Page 1

COMENTARIO PARA GRUPOS PEQUEÑOS Éxodo 39-40 LAS VESTIDURAS SACERDOTALES 39:1-31 Cuando estudiamos Éxodo 28 analizamos las vestiduras sacerdotales y su conexión con la armadura espiritual, quisiera ahora sólo recalcar un punto importante, nuestro Mesías cuando regrese lo hará con vestiduras sacerdotales: Apo 19:11 Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. Apo 19:12 Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. Apo 19:13 Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. Apo 19:14 Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. Apo 19:15 De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro;(H) y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. Apo 19:16 Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.

Lugar Santísimo una vez al año, que el lino fino. ¿Por qué? Porque en la presencia de Dios no hay más guerra. Hay paz. Apo 19:7-8 Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos. Otros tienen sus ropas manchadas y hay que arrebatarlos del fuego: Jud 1:23 A otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne. Las ropas se manchan andando en la carne. Para estar en su presencia necesitamos ropas nuevas. Lee la parábola de las bodas Mateo 22:1-14

Moisés no sólo revisó que todo en el Tabernáculo estuviera hecho según las instrucciones divinas, sino que él mismo fue quien colocó todo en su lugar (en esa primera ocasión, antes que los sacerdotes fueran consagrados para ese propósito). Luego que hubieran armado el Santuario, Moisés metió el Arca del Pacto en el Lugar Santísimo (la cual había estado bajo su cuidado en la tienda de reunión). (Éxodo 40:20-21) Probablemente Moisés necesito de ayuda para cargar los muebles, pero él se encargó personalmente de colocarlos en el Tabernáculo. La Biblia dice que puso la mesa de los panes, el candelabro y el altar de incienso, “tal como Jehová había mandado” (Exo. 40:2233). También Moisés lo estrenó, colocando los primeros panes, encendiendo las lámparas por primera vez, y quemando el primer incienso aromático. Moisés comenzó de adentro (el Santuario) para afuera (Atrio exterior). Luego de colocar los muebles del Lugar Santo, cerró el Santuario con la cortina (Exo. 40:28), y pasó a colocar el Altar del Holocausto y la Fuente de agua en el Atrio exterior (Exo. 40:29-32). Lo último que levantaron fueron las cortinas exteriores del atrio, y la cortina de la entrada principal (Exo. 40:33).

LA OBRA DEL TABERNÁCULO TERMINADA 39:32-43 UN NUEVO INICIO 40:1-19 Los israelitas terminaron de construir el Tabernáculo, y la Biblia dice que lo hicieron siguiendo las instrucciones que Dios le había dado a Moisés. (Éxodo 39:32) Así fue acabada toda la obra del tabernáculo, del tabernáculo de reunión; e hicieron los hijos de Israel como Jehová lo había mandado a Moisés; así lo hicieron. Al final del capítulo 39 hace una lista de todos los muebles y las piezas que se hicieron para el Tabernáculo, incluyendo las vestiduras sacerdotales (Exo. 39:33-41).

Heb 6:20 donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.

Los maestros de obra y los artesanos entregaron a Moisés todas las piezas del Tabernáculo. Y Moisés se encargó de inspeccionar y revisar que todo estuviera en orden, y hecho tal como Dios se lo había mostrado. (Éxodo 39:42-43) En conformidad a todas las cosas que Jehová había mandado a Moisés, así hicieron los hijos de Israel toda la obra. Y vio Moisés toda la obra, y he aquí que la habían hecho como Jehová había mandado; y los bendijo.

Él es el Sumo Sacerdote, por lo tanto al ser injertados en su familia, ahora podemos usar las vestiduras sacerdotales para pelear las batallas espirituales.

Cada pieza es importante, ya que cumple un propósito especial. De igual manera, cada miembro del cuerpo de Cristo es especial y cumple un propósito único (Rom. 12:4-8).

·Por nacimiento natural todos estamos excluidos de Dios ·Por nacimiento espiritual todos somos sacerdotes de Dios. (Jn 3:3,7; 1 P 2:9-10)

COMO DIOS MANDÓ Hay un mensaje que se repite con insistencia en este capítulo: “como Jehová había mandado a Moisés” (Exo. 40:16,21,23,25,27,29,32). Como hemos visto a lo largo del estudio del Tabernáculo, éste nos muestra el camino que debemos andar para llegar a la Presencia de Dios. Si queremos acercarnos a Dios, debemos hacerlo como Él lo pide, y no a

Nuestra vestidura es sacerdotal, de Santidad, justicia, pureza y verdad. Los espíritus inmundos no toleran esto. ¿Qué representa el lino fino? El sacerdote no necesitaba nada más para entrar al

nuestra manera. (Éxodo 40:16) Y Moisés hizo conforme a todo lo que Jehová le mandó; así lo hizo.

(Éxodo 40:1-2) El Tabernáculo no fue levantado cualquier día. Dios escogió el primer día del año en el calendario bíblico (Nisán 1), marcando así un nuevo inicio. (Éxodo 40:17) Un año después que salieron de Egipto, los israelitas estaban al pie del Monte Sinai, inaugurando el Tabernáculo. (Exo. 40:18-19) En ese día (1 de Nisán) se armó el Tabernáculo, y todo fue puesto en su lugar. LUGAR DE REUNIÓN 40:20-38 Como ya mencionamos, el diseño del Tabernáculo representa el camino de regreso a Dios. Comenzando en la puerta, pasando por el Atrio y el Lugar Santo, hasta llegar al Lugar Santísimo, nos enseña el camino que debemos avanzar para llegar a la Presencia de Dios. (Éxodo 29:43-46) El Tabernáculo funciona como un “portal” que conecta la Tierra con el Cielo. Es el lugar de encuentro entre Dios y Su pueblo. CONSAGRACIÓN (Éxodo 40:9-11) El Tabernáculo no era un lugar cualquiera. Este lugar debía ser apartado y dedicado para servir a Dios (no a los hombres), en otras palabras, debía ser “santificado”. Y como señal de esta consagración, Dios pidió que todo el Tabernáculo fuera ungido con el aceite especial de unción (Exo. 30:23-29). (Éxodo 40:12-15) No sólo los muebles y cosas iban a ser


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin 22 23 by Iglesia Bíblica El Camino - Issuu