ágape
Boletín Informativo de Cáritas Diocesana de Jaén | Época I | Nº. 4 | Noviembre 2010
CAMPAÑA SIN TECHO 2010 En este mes vamos a celebrar por décimo novena edición el día de los sin techo. Pese a los años transcurridos, la situación no ha mejorado. Actualmente, existen en España 30.000 personas que padecen el perfil de “los sin techo” ¿Podemos decir que hemos avanzado algo en el proceso de acogida y eliminación de la terrible situación que
padece un número tan elevado de personas especialmente amadas por Dios Nuestro Señor? Si analizamos los que ha venido haciendo nuestra Iglesia por medio de Cáritas, algo se ha hecho. Pero, ¿hemos atenuado algo el problema? Nos tememos que no. Y ello es así porque la situación desborda a Cáritas y a cualquier organización que no sean los poderes públicos. Lo lamentable es que estos últimos, que son los que tienen la obligación de atender las necesidades de este enorme colectivo, no hacen nada, no ya para evitarlo, sino para atenuarlo, claro que estas personas no suelen votar y, por tanto, no interesan. Mientras tanto, son miles las personas que viven hacinadas, sin acceso a salud, a alimentación, que viven en la calle, en albergues, en instituciones… que cruzan fronteras de papel y números; personas que no cuentan, que no salen en las estadísticas, que, con la poderosa magia de la mundialización, llegan a ser invisibles. Pero, no nos dediquemos a echar balones fuera culpando sólo a los poderes públicos y a los políticos, ¿qué hacemos los cristianos para testimoniar ese gran Amor de Dios
por los excluidos? ¿Denunciamos a las Administraciones Públicas por su inacción? ¿Ofrecemos nuestro tiempo libre para colaborar en esta tarea de Cáritas u otra institución? ¿Qué hacemos cuando vemos a una persona malviviendo en la calle? ¿Miramos para otro lado? Estas y otras muchas preguntas tenemos que hacernos como cristianos, precisamente en estos momentos tan difíciles para tantos de nuestros conciudadanos. Tenemos unas 20.000 familias en nuestra provincia que no tienen ingreso alguno al mes; tenemos unas 15.000 personas en nuestra ciudad afectadas por el paro. Pues bien, los que nunca han tenido nada, los más pobres, ahora son aún más pobres y, en consecuencia, sufren más que nadie la crisis económica. Año tras año hemos puesto encima de la mesa, con transparencia, desde la realidad que vivimos y tocamos en Cáritas, la carencia de derechos, del acceso a los mismos, que tiene este grupo de personas: salud, vivienda, educación, tutela judicial, asistencia social…en nuestra sociedad. También estamos actuando por la vía de los hechos, gracias a la colaboración de muchas personas que nos ayudan con su disponibilidad de tiempo o aportación económica: el Hogar de Santa Clara lo tenemos completo, y existe, lamentablemente, lista de espera para poder acceder a una plaza. Este último dato nos dice que la situación nos ha superado. Por ello, con la Campaña Sin Techo 2010, sin perder la fuerza y con una apuesta contundente, queremos seguir creando un espacio de reflexión, sensibilización, de debate y de denuncia; al mismo tiempo, continuaremos acogiendo nuevas iniciativas a favor de estas personas, como es el caso del Centro Jordán de la Parroquia de San Ildefonso.
Cáritas Diocesana de Jaén
NOTA DE REDACCIÓN Toda noticia de las Cáritas Parroquiales e Interparroquiales que estiméis interesante publicar se puede enviar a: direccion.cdjaen@caritas.es
“Hemos hecho lo que teníamos que hacer” (Lc 17,10) Sé siempre fiel en las cosas pequeñas, porque en ellas reside nuestra fuerza. Para Dios ni hay nada pequeño. Nada disminuye. Para él todas las cosas son infinitas. Practica la fidelidad en las cosas más mínimas, no por tu propia virtud, sino porque la cosa más grande es la voluntad de Dios, que yo misma respeto infinitamente. No busques actos espectaculares. Deliberadamente debemos renunciar a todo deseo de contemplar el fruto de nuestra labor, cumplir solamente lo que podemos, de la mejor manera que podamos, y dejar el resto en manos de Dios. Lo que importa es el don de ti misma, el grado de amor que pones en cada una de tus acciones. No permitas el desaliento frente a un fracaso si has actuado lo mejor que has podido. Rechaza también la gloria cuando consigues éxito en tu empresa. Dáselo todo a Dios con la más profunda gratitud. Si te sientes abatida, es una señal de orgullo que manifiesta cuánto crees en tu propio poder. No te preocupe lo más mínimo lo que piense la gente. Sé humilde y nada te molestará jamás. El Señor me ha puesto en este trance donde estoy, él mismo me librará.
Beata Teresa de Calcuta