Año 3
No. 130
Salvando las vidas de los otros, sacrificaron las propias
Semana del 31 de julio al 06 de agosto de 2011
¡Denles ustedes de comer!
Los Ulma, con sus seis hijos (además Wiktoria estaba en el séptimo mes de su nuevo embarazo) y ocho judíos de las familias Szall e Goldman que escondían, fueron ajusticiados por los nazis el 24 de marzo de 1944 en Markowa, en la zona sur-oriental de Polonia. Józef e Wiktoria se conocieron en la Compañía Teatral Amateur de Markowa, casándose en julio del 1935. Eran católicos “practicantes”. La tragedia comenzó el 1 de septiembre de 1939, con la invasión de Polonia por parte de los nazis, las sucesivas masacres de polacos y judíos, la destrucción de sinagogas y de lugares de oración. “Para desanimar a los polacos a ayudar a los hebreos, Hans Frank – Gobernador General de los territorios polacos ocupadosemitió en 1941 un reglamento por el cual todo ciudadano acusado o sospechoso de ayudar a los judíos sería ajusticiado”. En la segunda mitad de 1942, la mayoría de los judíos de Markowa fueron exterminados. Probablemente en ese periodo dos familias pidieron a los Ulma que los escondiesen. Eran los Goldman – Gołda y Layka con una niña – y los Szall, un comerciante de ganado con sus cuatro hijos. No se sabe como fue descubierto el escondite. Los documentos recogidos por el movimiento clandestino destacan que probablemente los Szall, buscando un refugio contra la “solución final” contra los judíos, obtuvieron una promesa de ayuda del policía Włodzimierz Leś. Cuando la situación empeoró, buscando un refugio más seguro, se dirigieron a los Ulma. Poco antes del amanecer del 24 marzo de 1944, la policía llegó a casa de los Ulma, realizando una masacre de adultos y niños. La familia Ulma fue declarada en 1995 “Justa entre las Naciones”. El Yad Vashem, el memorial del Holocausto, “premió a más de 6.000 polacos, que representan el grupo nacional más consistente entre los más de 20.000 justos reconocidos hasta ahora”, dijo Szpytma. En agosto de 2003 se introdujo el proceso de beatificación de la familia Ulma en la Diócesis de Przemyśl. Los documentos fueron consignados en el Vaticano
5
MI HIJO ES HOMOSEXUAL
8
“DENLES USTEDES DE COMER…”
13
MAÑANA SI