Joven Iraquí… Un ejemplo de vida
Año 3
No. 144
Semana del 06 al 12 de noviembre de 2011
La audición del joven iraquí Emmanuel Kelly en un popular reality musical tiene cinco millones de visitas en Youtube. Su historia de lucha y superación conmueve a australianos y extranjeros pero pocos saben que detrás de ella están la dedicación de su madre adoptiva, una conocida católica, y las Misioneras de la Caridad, fundadas por la Beata Teresa de Calcuta.
La violencia una amenaza a la juventud
Emmanuel no sabe cuándo nació pero sí sabe que está vivo gracias a que unas monjas lo rescataron junto a su hermano Ahmed cuando era muy pequeño.
Religión no justifica violencia ni terrorismo El Papa Benedicto XVI, en la ciudad italiana de Asís con ocasión de la Jornada de reflexión, oración y diálogo titulada “Peregrinos de la verdad, peregrinos de la paz” con representantes de distintas religiones. Exhortó a todos a trabajar por la paz y combatir la violencia y el terrorismo. En su discurso, el Papa Benedicto XVI señaló que aunque actualmente “no haya a la vista amenazas de una gran guerra, el mundo está desafortunadamente lleno de discordia. No se trata sólo de que haya guerras frecuentemente aquí o allá; es que la violencia en cuanto tal siempre está potencialmente presente, y caracteriza la condición de nuestro mundo”.
“Estábamos en una caja de zapatos, en medio de una zona de guerra”, recuerda. Los hermanos conservan las huellas de la guerra química en Irak y padecen de serias malformaciones en brazos y piernas. Moira Kelly, una conocida católica australiana dedicada a las obras humanitarias y que trabajó por años con la Madre Teresa de Calcuta, encontró a los hermanos en el orfanato de las Misioneras de la Caridad en Bagdad, los adoptó y los crió en Australia donde recibieron tratamiento médico, rehabilitación y mucho amor. Kelly decidió dedicar su vida a la caridad cuando era niña tras ver un documental sobre la labor de la Madre Teresa, hoy dirige la organización humanitaria Children First Foundation y ha recibido numerosos reconocimientos por su labor. Hace un par de años asumió el reto de velar por unas niñas siamesas de Bangladesh –unidas por la cabeza–, que fueron operadas con éxito y hoy se rehabilitan con ayuda de su organización. Emmanuel asegura que lo que más le gusta es cantar. Su audición fue la más aplaudida del certamen y de lejos la más conmovedora. Aunque Emmanuel no pudo llegar a la final del concurso por decisión del jurado –lo que causó una ardorosa protesta de los televidentes–, el testimonio de valor, coraje y amor familiar que compartió en su audición está dando la vuelta al mundo a través de las redes sociales. Conócelo un poco más www.youtube.com/ watch?v=5UVUzAUiEMY
4
LOS DÍAS SE VAN VOLANDO, Y NOSOTROS CORRIENDO
La queja constante de muchos, es que el tiempo se va volando, y ya no tenemos tiempo para lo demás. Y como algunos dicen que: “lo demás, es lo de menos”, tal parece que para lo que no hubo tiempo, es para lo que menos cuenta…
13
16
SINCERIDAD
AFUERA TÚ NO EXISTES, SÓLO ADENTRO
Aunque la sinceridad tiene muchos enemigos, en este lugar, por razones de espacio, me limitaré a mencionar los tres más peligrosos. El primero de ellos es la opacidad o falta de transparencia…
Sé que esta música es pagana. Sé que el rock, pero, permítaseme esta vez reflexionar esas palabras. ¿Qué es uno afuera? Y ¿qué significa ese afuera? ¿Qué es el adentro?...