Edición 155

Page 1

“El que lee mucho 3 y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”

Año 4

No. 155

Semana del 29 de enero al 4 de febrero de 2012

UN SUEÑO SOÑADO por varios años; un sueño hecho realidad hace tres años: eso es “LA RED”, el Semanario de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, que hoy celebra su tercer aniversario. Vale la pena alegrarnos y hacer fiesta. Son más de mil días de servicio a la comunicación de valores humanos y cristianos.

Sacerdote alienta fe de jóvenes soldados

9

EL COLISEO ROMANO

El Coliseo Romano es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio, en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una estatua ubicada junto a él...

10 DIPAC PRESENTÓ EL DIRECTORIO PASTORAL DE SACRAMENTOS DE LA ARQUIDIÓCESIS POTOSINA Es evidente que los tiempos actuales exigen mayor preparación integral cada vez más, por lo que las formas de catequizar cambian vertiginosamente...

16 EL PERDÓN QUE CONDUCE A LA ALEGRÍA

Frecuentemente llegan personas a confesarse. En realidad buscan consejo. Quieren sentirse bien. Viven atados por algún resentimiento. Y preguntan: ¿cómo puedo perdonar las ofensas? Cómo puedo dejar de odiar, de guardar rencor a este, ese o aquel que me lastimó...

El P. David Smith, capellán del ejército británico que está en la zona de guerra en Afganistán, contó que entre los 400 soldados y el personal civil a su cargo hay una buena cantidad de jóvenes que tienen una profunda hambre espiritual y un “gran deseo por conocer más su fe católica”. La organización católica internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) respondió al pedido que hizo meses atrás el sacerdote y envió un lote de estampas y copias del Youcat. El Youcat es el catecismo para jóvenes creado en ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011, con el que ahora da clases de catecismo todos los viernes. En esos días, además de las clases el sacerdote reza el rosario con sus jóvenes alumnos y termina siempre con una bendición. En un mensaje de agradecimiento enviado a AIN, el P. Smith que se encuentra en el Camp Bastion, provincia de Helmand en Afganistán, afirma que muchos los jóvenes “han salido del colegio católico sin siquiera saber que es el Santísimo Sacramento. No sorprende por eso por qué tantos dejan de vivir su fe. Así que me decidí a cambiar eso”. “Se celebra los sacramentos, se da catequesis y ayuda que se ofrece a los jóvenes que realizan una tarea muy exigente”, indica. El P. Smith celebra Misa diariamente, tres los días domingos. Además de velar por los soldados, asiste al personal civil que trabaja lado a lado con los soldados. Finalmente agradeció la colaboración de AIN y pidió a los amigos y benefactores de esta institución que “recen por los capellanes militares”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 155 by Semanario La RED - Issuu