Crean Cruz Olímpica para Juegos de Londres Mons. Rogelio Cabrera López
Año 4
No. 182
Semana del 29 de julio al 04 de agosto de 2012
Que en el espíritu de la tregua olímpica,
se promueva la paz y la reconciliación
El Papa Benedicto XVI expresó su voluntad de que las Olimpiadas
“sean una verdadera experiencia de fraternidad entre los pueblos de la Tierra”, “para que, en el espíritu de la tregua olímpica, la buena voluntad generada por este evento deportivo internacional pueda brindar sus frutos, promoviendo la paz y la reconciliación en todo el mundo”.
Un grupo de católicos en Inglaterra ha creado una Cruz Olímpica, para ayudar espiritualmente a los atletas y a los asistentes a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. James Parker, explicó que “queremos crear un recuerdo que simbolice todo lo que los juegos olímpicos verdaderamente representan, algo que podremos pasar a futuras naciones anfitrionas de las Olimpiadas”. Parker señaló que “como cristianos, nuestras vidas no significan nada sin la Cruz, y por esto parecía ser el objeto más adecuado para nuestro compromiso y como un futuro regalo para otros”. La cruz ha sido colocada en el Campamento Joshua, un encuentro internacional católico por las Olimpiadas, que se realizará al este de Londres, desde el 1 al 13 de agosto de este año. El campamento proveerá hospitalidad, organizará proyectos de servicio y significará una importante presencia de jóvenes católicos para promover el crecimiento espiritual y la evangelización. Los organizadores han descrito el campamento como un “Día Mundial de la Juventud Olímpica”. El P. Simon Penhalagan, bendijo la cruz en presencia de los jóvenes voluntarios del Campamento Joshua, que han llegado de todo el mundo. La Cruz Olímpica fue especialmente encargada al artista Jon Cornwall para los Juegos de Londres 2012. Cornwall dijo que usó 12 tipos diferentes de madera de todo el mundo, para representar a los 12 discípulos. La madera que forman la base de tres niveles de la Cruz incluye tres tipos distintos, elegidos para simbolizar las virtudes de la fe, la esperanza y el amor. El P. Penhalagan expresó: “Tengo confianza en que aquellos que viajarán desde todo el mundo para estar con nosotros en Londres, la próxima semana, también vendrán a honrar esta Cruz, y al hacerlo se enamorarán de Cristo”, señaló. James Parker dijo que el Campamento Joshua podría convertirse en un modelo de cómo combinar deportes y espiritualidad en futuros eventos deportivos mundiales. Al culminar los juegos, la cruz podría dirigirse a Rusia, para los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de Invierno 2014, o se podría dirigir a Brasil para la Jornada Mundial de la Juventud 2013, la Copa Mundial de Fútbol 2014, y los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de Verano 2016.