Edición 210

Page 1

Le podremos seguir llamando Benedicto XVI

El director de la sala de prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi, explicó que luego de su renuncia al pontificado que se hará efectiva el 28 de febrero a las 8:00 p.m., hora de Roma, Joseph Ratzinger podrá ser llamado aún “Benedicto XVI” porque “eso no cambia y evidentemente no puede cambiar”. En conferencia de prensa y consultado sobre cómo se le llamará al Papa una vez que deje de serlo, el sacerdote explicó que “no hay claridad” aún sobre si será “obispo emérito de Roma”. Sobre la cuestión del nombre que decidió tras su elección como sucesor de san Pedro, el portavoz del Vaticano, dijo que “pienso que se puede decir que Benedicto XVI, es un título al cual no puede renunciar: es su nombre como Papa, esto evidentemente no puede cambiar”.

Año 5

No. 210

Semana del 24 de febrero al 2 de marzo de 2013

¡Gracias Benedicto XVI!

En un momento tan inesperado como el que estamos viviendo lo primero que queremos es agradecer al Santo Padre Benedicto XVI por estos años de fecundo servicio al Señor y a su Iglesia. Esta renuncia es un ejemplo de valentía, responsabilidad y humildad, al mismo tiempo que manifiesta una gran libertad interior. Una vez más el Papa nos ha dado una lección, no teórica sino vital, de lo que significa el verdadero servicio evangélico en la Iglesia. El Papa que empezó su pontificado calificándose como un “humilde servidor en la viña del Señor”, acaba de anunciar su final dando las gracias y pidiendo perdón por sus defectos. No podemos dejar de seguir rezando por el Papa Benedicto XVI con la convicción de que el Espíritu Santo sigue acompañando y guiando a su Iglesia.

El vocero del Vaticano se refirió también al clima de distensión, serenidad y alegría del Papa Benedicto XVI en la Misa de Miércoles de Ceniza en la Basílica de San Pedro, la última celebración litúrgica pública presidida por el Santo Padre. “La maestría, la lucidez y la serenidad de su discurso nos ha tocado mucho, así como a mí, ayer por la noche, me tocó mucho su sonrisa, mientras salía de la celebración. Creo que lo hemos notado todos”. “La sonrisa con la que el Papa concluyó la celebración, luego de ese extraordinario aplauso… Incluso cuando se dice que este no es un tiempo para aplaudir en la Iglesia. En vez de eso ¡parecía que ese aplauso no iba a terminar nunca!” El Padre Lombardi indicó además que “los cardenales que lleguen al Vaticano” estarán recién el 1 de marzo, no antes, en la Casa Santa Marta, y ha confirmado que el cónclave comenzará entre el 15 y el 20 de marzo: “la fecha exacta será comunicada durante la sede vacante”.

Propósitos para Cuaresma 2013

Lunes II semana de Cuaresma:

Martes II semana de Cuaresma:

Miércoles II Semana de Cuaresma:

Daré algo mío a alguien que lo necesite más que yo.

Cumpliré con mis responsabilidades con alegría y sin quejarme.

Haré un acto de caridad sin que nadie se de cuenta.

Jueves II semana de Cuaresma:

Leeré un pasaje del evangelio sobre la Pasión de Jesús para conocer más de Él.

Viernes II semana de Cuaresma:

Sábado II semana de Cuaresma:

III Domingo de Cuaresma:

Rezaré el Vía Crucis

Rezaré un misterio del Rosario por los sacerdotes y misioneros.

Invitaré a misa a algún familiar o amigo que esté alejado de Dios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.