Edición 222

Page 1

Niño de solo tres años celebra Misa y conmueve al mundo

Año 5

No. 222

Semana del 19 al 25 de mayo de 2013

El Espíritu Santo, “les recordará todo lo que yo les he dicho”

También significa recordar las propias miserias, que nos vuelven esclavos, y junto a ello, la gracia de Dios que redime.

El gran desconocido

Es el Espíritu Santo el que le permite al cristiano tener “memoria” de la historia y de los dones recibidos de Dios. Sin esta gracia, se está en peligro de caer en la idolatría. Estas fueron las ideas principales de la homilía del papa Francisco en la misa celebrada el lunes en la Casa Santa Marta. La respuesta que san Pablo recibe de un grupo de discípulos en Éfeso, narrada en Hechos de los Apóstoles, es sorprendente: “Ni siquiera hemos oído decir que exista un Espíritu Santo”. El Papa Francisco observa así con realismo, que la falta de conciencia que manifiestan los cristianos hace dos mil años no es solo “algo de los primeros tiempos”, sino que el Espíritu Santo es siempre como el desconocido de nuestra fe. Hoy en día, muchos cristianos no saben quién es el Espíritu Santo, qué es el Espíritu Santo. O te dicen: “El Espíritu Santo es la paloma, la que nos da siete dones”. Sin embargo, dijo el Papa Francisco, el Espíritu Santo es un “Dios activo en nosotros”, un “Dios que hace recordar” que “despierta la memoria”. “Esa memoria que viene del corazón, es una gracia del Espíritu Santo”, afirmó el Papa Francisco. Y tener memoria, precisa, también significa recordar las propias miserias, que nos vuelven esclavos, y junto a ello la gracia de Dios que redime de aquellas miserias.

Se llama Samuel Jaramillo, tiene solo 3 años de edad, y en lugar de imitar a algún personaje de ficción, su juego favorito es celebrar Misa vestido de sacerdote con los ornamentos litúrgicos que pidió de regalo por Navidad. El pequeño, huérfano de padre y madre, vive con su abuela y una tía en el barrio Belén, Medellín (Colombia), y su inocente juego cotidiano causa furor en las redes sociales, donde más de un millón de personas han visto las conmovedoras imágenes. Según explicaron sus familiares, en la última Navidad, Samuel no pidió juguetes, como la mayoría de niños de su edad, sino ropa como la de un sacerdote y los instrumentos para celebrar la Misa. El niño sorprende por recitar la Misa de memoria con pausas, entonación y gestos de un experimentado sacerdote. El Padre Daniel Monsalve, en una reflexión, destacó la pasión por lo que dice y la ternura que inspira Samuel en los videos. “Ante un mundo cambiante y ajeno, en ocasiones, al asunto religioso, este niño se presenta como un testimonio de amor hacia Dios y fascinación por las celebraciones sagradas, seguramente infundido por quienes cuidan de él y del sacerdote de su parroquia”, escribió. El presbítero aseguró que casos como el de Samuel “no solo deberían despertar el fervor religioso sino también servir como ejemplo para la promoción de vocaciones sacerdotales y religiosas, apoyadas siempre por el estímulo de las parroquias, seminarios y casas de formación”. La tía de Samuel, Elizabeth Rojas Arango, aseguró que “no es algo que le hayamos indicado ni tampoco somos muy constantes a la Iglesia”, sin embargo Samuel va todos los domingos y martes a Misa junto a su abuela, Rosa Eva Arango. Elizabeth subrayó que la decisión de subir el video de Samuel a Internet no buscó “que se vuelva popular sino porque esto lo emociona a uno”. Samuel se sabe la oración del Credo de memoria, e incluso realiza su propia homilía. Para el padre Daniel Monsalve, al ver a Samuel “muchos quedarán en el asombro y podrán no pasar de más de un ‘Me gusta’ o ‘Compartir’, sin embargo, seguirá siendo Dios el que siga hablando a la humanidad desde la nobleza y humildad de sus más pequeños hijos, los predilectos del Reino de los Cielos”. El sacerdote también remarcó el rol de los padres y familiares en la recta educación de los niños. “Los padres y todos cuantos están al cuidado de los niños seguirán cumpliendo ese papel tan fundamental de ser testimonio y estímulo”, aseguró.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 222 by Semanario La RED - Issuu