Edición 239

Page 1

Ordenan sacerdote viudo de 71 años, con ocho hijos y 18 nietos

Enrique Martínez Domínguez tiene 71 años de edad, de joven ingresó al seminario pero por motivos de salud dejó los estudios, conoció a Guillermina con quien se casó y se dedicó al apostolado matrimonial. A dos años de la muerte de su esposa, fue ordenado sacerdote en la Arquidiócesis de Chihuahua en México en compañía de sus ocho hijos y 18 nietos. Gracias a la formación católica que recibió de sus padres y su acercamiento a la Iglesia como monaguillo, a los 17 años Enrique ingresó al Seminario Arquidio-cesano de esta ciudad. Sin embargo tuvo que abandonar sus estudios por motivos de salud.

 Consiguió un préstamo para operarse de una mastoiditis y sinusitis que lo habían afectado. Al terminar de pagarlo decidió reingresar al Seminario pero no le fue posible continuar por una serie de secuelas que le quedaron de las enfermedades que había padecido.

 Decidió buscar empleo en una mina de hierro y en el pueblo de Camargo conoció a Guillermina Amparán Rey. “Desde que la ví me ganó, sentí que a ella se le iluminó la cara y a mí se me abrieron los ojos”, recuerda.

 Poco después la relación terminó y por tercera vez intentó regresar al seminario pero fue rechazado debido a las secuelas de las enfermedades. Pensando que Dios lo llamaba a la vida matrimonial, regresó con Guillermina y se casaron el 14 de octubre de 1967 en la Parroquia de Santa Rosalía en Camargo.

 Enrique y “Guille”, como la llamaba, siempre vivieron el apostolado en su matrimonio, participando en iniciativas solidarias. Lograron establecer un jardín de niños, una escuela primaria y otra secundaria, una clínica y construyeron una capilla.

 Tuvieron ocho hijos: Francisco, Enrique, Celia, Isela, Roque, Marcos, Melina Rocío y Celina Patricia. Sus nietos tienen entre 1 y 17 años de edad. Pese a que no contaba con suficientes recursos económicos, logró que todos sus hijos fueran a la universidad.

 Enrique siempre recibió el apoyo de Guille, que falleció el 7 de febrero del 2011 víctima del cáncer. Perderla fue un momento muy significativo. “Si se ha vi-vido en plena disponibilidad para Dios, la misma muerte no es un desenlace trágico, sino contemplar hacia dónde vamos”, señala. El jueves 15 de agosto, en la Catedral de Chihuahua, Enrique Martínez fue ordenado sacerdote.

 “Junto con mis hermanos estamos muy contentos por esta ce-lebración que es la ordenación de nuestro papá, entendiendo el compromiso de la educación que siempre nos ha proporcionado”, dijo uno de sus hijos, Marco, capitán de la Fuerza Aérea Mexicana.

Año 5

No. 239

Semana del 15 al 21 de septiembre de 2013

La conversión en los sacerdotes vive y promueve la Comunión (DA 368)

En el silencio de la Cruz calla el fragor de las armas y habla el lenguaje de la paz

A

l caer la tarde del sábado 7 de septiembre una Plaza de San Pedro repleta de fieles y pe-regrinos -más de cien mil- reunida en torno al Papa Francisco alzó su súplica por la paz en Siria, Oriente Medio y el mundo entero. En la Jornada de oración y ayuno por él convocada, el obispo de Roma preguntó si el mundo que queremos “¿no es un mundo de armonía y de paz, dentro de nosotros mismos, en la relación con los demás, en las familias, en las ciudades, en y entre las naciones?” Esta armonía y paz no es posible, reflexionó el Santo Padre “cuando el hombre piensa sólo en sí mismo, en sus propios intereses y se pone en el centro, cuando se deja fascinar por los ídolos del dominio y del poder, cuando

se pone en el lugar de Dios, entonces altera todas las relaciones, arruina todo; y abre la puerta a la violencia, a la indiferencia, al enfrentamiento.” “¿Es posible seguir otro camino? ¿Podemos salir de esta espiral de dolor y de muerte? ¿Podemos aprender de nuevo a caminar por las sendas de la paz?” preguntó el Papa, asegurando que sí, es posible para todos. “Esta noche me gustaría que desde todas las partes de la tierra gritásemos: Sí, es posible para todos. Más aún, quisiera que cada uno de nosotros, desde el más pequeño hasta el más grande, incluidos aquellos que están llamados a gobernar las naciones, dijiesen: Sí, queremos.”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.