Edición 534

Page 1

Año 11

No. 534

Semana del 23 al 29 de junio de 2019

El Papa pide rezar por los sacerdotes A principios de este mes de junio, el Vaticano difundió el video de las intenciones de oración del Papa Francisco para este mes, en el que pide rezar por los sacerdotes. “Recemos por los sacerdotes para que, con la sobriedad y la humildad de sus vidas, se comprometan en una solidaridad activa, sobre todo, hacia los más pobres”, pide Francisco en El Vídeo del Papa. En el primer jueves del mes, la Red Mundial de Oración difundió una nueva edición de El Vídeo del Papa, la iniciativa audiovisual que trata de promover a nivel global las intenciones universales de oración del Santo Padre. En esta ocasión, el Papa Francisco reflexiona sobre los sacerdotes y pide a los fieles “que dirijan su mirada” hacia los presbíteros “que trabajan en nuestras comunidades”.

El Pontífice advierte de que “no todos son perfectos”, sin embargo “muchos se la juegan hasta el final, ofreciéndose con humildad y alegría”. Son sacerdotes cercanos, continúa el Papa Fransico, “dispuestos a trabajar duro por todos. Demos gracias por su ejemplo y su testimonio”. Por todo ello, Francisco insta a rezar “por los sacerdotes para que, con la sobriedad y la humildad de sus vidas, se comprometan en una solidaridad activa, sobre todo, hacia los más pobres”. Pidamos por los sacerdotes de nuestra Iglesia Potosina, por Juan Pablo Amaya y José Ángel Loredo Mata que se han ordenado recientemente como Presbíteros; por los jóvenes diáconos Luis Guillermo Isaías Agoitia, José Luis Rangel Pérez, José Reyes Torres Ojeda y Cesar Rodríguez Gonzalez. No dejemos de orar por las vocaciones sacerdotales.

“La muerte de Norberto nos tiene que hacer actuar”

N

orelia Hernández, la madre que perdió a su hijo de 22 años, Norberto Ronquillo, visitó la Basílica de Guadalupe. Luce tranquila, a pesar de los días intensos que vivió. Había pasado una semana, casi a la misma hora, su hijo Norberto fue secuestrado, y apenas el lunes 10 de junio, en un escondido lugar de Xochimilco, fue hallado sin vida. Del anonimato en su trabajo como chef en Chihuahua, Norelia pasó a ser el símbolo de una sociedad dolida por las crecientes cifras de inseguridad. Su testimonio, cautivó al mostrarse como una mujer de fe y ajena a las quejas y al repudio que suelen generar casos como este: “Pídanle mucho a Dios, pero no por mí, porque yo voy a estar bien. No por Norberto, porque él no puede estar mejor. Oren por todas esas personas que tienen lastimados sus corazones”. Acompañado por tres familiares, Norelia llega cuando la última Misa del día en Basílica está por terminar. “Vengo a dar gracias. Somos una familia de mucha fe. Cuando recibo la noticia, lógico que fue muy impactante, y lo primero que hice fue agarrarme de la Virgencita. Le dije: ‘no me sueltes’. Todo este proceso ha estado conmigo”. “El día que Dios me regaló a Norberto, yo sabía que estaba prestado, y hasta ahorita me doy cuenta. Nunca me había sentido especial, pero veo el amor que levantó mi hijo. Era un niño muy especial, un niño de luz que siempre ayudaba. Si Diosito me eligió a mí para madre de un ángel terrenal, quiere decir que soy especial, y así me siento”. Norelia Hernández guarda un segundo de silencio cuando se le pregunta cuál es el valor de la fe en su vida. Y después sonríe. “No estaría viva, y no me refiero a una vida de carne. Yo estaría maldiciendo, llena de odio, rencor y sufrimiento. Cuando uno tiene rencor y odio, qué puede recibir más que lo mismo”. La madre de Norberto cuenta entonces una anécdota ocurrida momentos antes. “Un amigo me preguntaba: ‘¿Por qué te pasa esto a ti, si tú eres un ser de luz?’, y yo le dije ‘¿Por qué yo no?, ¿qué tiene esta señora o aquella, o la mamá de cuantos Norbertos atrás? ¿Por qué yo no? ¿Quién soy yo para que no me pase esto?’ Y él me respondió: ‘Tú no te lo mereces’. Y yo le dije: ‘Todos los días rezo el Padre Nuestro y levanto mis manos y digo, Señor hágase tu voluntad aquí en la tierra como en el Cielo. A veces rezamos el Padre Nuestro como tarabilla, pero es un compromiso’”, afirma. Norelia Hernández asegura que le han preguntado si quiere venganza o si debe exigir la renuncia de algún funcionario; sin embargo, ella pide dejar “en manos de la justicia” el destino de los secuestradores. “Querían que yo politizara esto, y sé que nos falta mucho como país, pero también sé que, hablando como madre, estamos fa-llando como padres y como sociedad. Nos faltan muchos valores, no estamos haciendo nuestra tarea, no estamos inculcando el amor y el servicio. “Estamos con un cáncer social tremendo, y en una parte son las autoridades, pero también nosotros no hacemos nada, nos hemos vuelto insensibles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 534 by Semanario La RED - Issuu