Edición 562

Page 1

Terminemos con la corrupción C

Año 12

N

No. 562

Semana del 12 al 18 de enero de 2020

o pensemos en obligar al vecino a terminar con su corrupción, o critiquemos al de enfrente por sus malos actos. Terminemos con ese daño que depende de nuestras propias obras, pues de la justicia y la honestidad de cada uno depende una sociedad más sana y pacífica. Para contrarrestar la corrupción, podríamos aspirar a ser rostros de Dios, hacer el bien como Él y amar a todos como Él. La violencia, la inseguridad, la corrupción, los principales males que aquejan a nuestro país, comienzan en la base del núcleo social: la familia. Si bien el entorno incide en el desarrollo positivo o negativo de las personas, la educación en casa, principalmente con el testimonio de los padres, tiene el mayor peso. Acabemos con aquello que termina por afectar nuestra individualidad, y que, sumados uno con otro, lastiman a nuestras familias, y que, multiplicados por millones, desarrollan una dolorosa enfermedad social. Hagamos el compromiso de aplicar, cada uno de nosotros, el antídoto de una vida más justa y honesta para terminar con este mal. Nuestra realidad nos ha demostrado que no ganamos nada con quejarnos del otro, con criticar al de enfrente, o esperar a que los demás cambien para

hacer lo propio. Construyamos un mejor país, y una mejor sociedad. Tenemos la mejor inspiración de todas: la presencia de Jesús entre nosotros y el comienzo de un nuevo año que nos permite escribir una nueva página. Aprendamos a ser cercanos y a dialogar. Seamos solidarios con los más pobres, tratemos de remediar las necesidades de las personas solas, ancianas y enfermas; brindemos nuestra ayuda a quien experimente la fragilidad o el fracaso. El gobierno tiene una imperante obligación, y un compromiso hecho para terminar con la violencia, la inseguridad y la corrupción. No lo olvidaremos. Pero tampoco olvidemos que nosotros tenemos una responsabilidad social muy grande que asumir. Conscientes de que el fin de la corrupción no solo depende de las políticas públicas, sino de la justicia y honestidad de cada uno de los miembros de las familias, instituciones educativas, empresas, instituciones religiosas, y agrupaciones de cualquier tipo, queremos motivar e impulsar la construcción de una sociedad justa, honesta e íntegra, sellando con los valores del Evangelio de Jesucristo este firme propósito: Terminemos con la corrupción.

Mohamed visitó a la Virgen de Guadalupe antes de la final

omo fiel devoto de la Guadalupana, la fría mañana del domingo en que se jugaría la final de futbol mexicano entre América y Monterrey, Antonio “El Turco” Mohamed salió del hotel en que se hallaba concentrado el equipo rayado, y se dirigió a la Basílica de Guadalupe para participar de la Misa y pedir ayuda a la Morenita del Tepeyac, pues además de ser una persona de una altísima calidad humana, el técnico argentino es un hombre de fe, como lo señala el Padre David Jasso, quien fuera geren-te deportivo del club regiomontano del 2004 al 2011, antes de inclinar su camino hacia la vida sacerdotal. “He convivido con Antonio un par de ocasiones -platica el Padre David-, en el marco de la bendición de las nuevas instalaciones del Barrial (hace dos años), y pude comprobar lo que todos en la institución opinan de él: que es un hombre sensible, sencillo, de buen trato con los jugadores y con la gente del club en general; alguien que ha logrado contagiar a todos los jugadores del amor a la camiseta. Pero sobre todo, un hombre de fe”. El Padre David Jasso, quien jamás ha dejado de seguir la trayectoria de Mohamed, refiere que en julio de 2006, durante la Copa Mundial de Futbol de Alemania, “El Turco” se hallaba en aquel país siguiendo a la Selección de Argentina, cuando él y su hijo Farid fueron víctimas de un accidente automovilístico que acabó con la vida del pequeño de sólo 9 años. “Lo sucedido, desde luego, fue devastador para Antonio; y su amor de padre lo llevó a dirigirle dos promesas hasta el cielo: lograr, como técnico del Huracán, el ascenso del equipo a la Primera División de Argentina, y hacer campeón en México al Monterrey, pues Farid era aficionado a ambas escuadras”. A un año de la tragedia, Mohamed pudo cumplir la primera promesa. “En cuanto a la segunda -explica el Padre David-, estuvo muy cerca de cumplirla en una de las dos oportunidades anteriores como entrenador del Monterrey, y finalmente se hizo realidad hace unas semanas, tras vencer al América en la final, encuentro en el que se le vio con un rosario en la mano, pues es un gran devoto de la Virgen”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.