Explorando la escultura en la historia del arte. Observan y reconocen diferentes medios y t茅cnicas escult贸ricas
Escultura
Entre la tradición y la modernidad • Dentro de la misma generación de los impresionistas. • La escultura comienza a dar una nueva tendencia. • La mitología y la literatura dan paso a temas sobre heroísmo y pasión.
SE LOGRA REPRESENTAR LA SOMBRA DE LA TRAGEDIA Y EL PESIMISMO Auguste Rodin.
Retorica física. • Fuerzas efervescentes por querer salir.
La cabeza de Balzac
Rodin Espacio envolvente • Canaliza la luz y crea refugios de sombras y la relevancia de los múltiples ángulos “fértiles” creando un movimiento orgánico y fluido. El beso
RUPTURA DE LA TRADICIÓN • Las curvas deformadas y las superficies toscamente labradas, junto con las protuberancias y surcos que se derraman en mares de luz y sombras, liberaron a jóvenes escultores hacia la abstracción.
Aristide Millol โ ข Rodin desgarraba las superficies derramando sobre ellas luz, mientras que Aristide Maillol redondea las extremidades y crea organismos sรณlidos y magnificentes de sensualidad.
Mediterrรกnea
La revoluci贸n de la escultura moderna se centro en la imagen humana, con temas tradicionales como el busto, la cabeza y los desnudos.
La abstracción • Durante décadas, la escultura estuvo dominada por la dimensión espacial. • Generándose un retorno al bloque y al tronco toscamente tallado.
Toda escultura nacía en torno a un núcleo de masa sólida.
El beso Constantin Brancusi
La piedra y el bloque, llegando a la talla directamente simb贸lica y sintetizado.
Constantin Brancusi
Bailarina de piedra roja Henri Gaudier
Siglo XX • Uno de los aspectos claves de la escultura moderna fue el descubrimiento del arte tribal. • Bajo la influencia de las mascaras, se incubo una audaz reformulación del rostro humano. Pero por sobre todo, la técnica de la taille directe.
Los temas mas recurrentes de esta ĂŠpoca, fueron aspectos sexuales del arte africano. El sexo, la maternidad y el nacimiento.
La emancipaci贸n de la naturaleza muerta.
La guitarra Pablo Picasso
El vaso de absenta Pablo Picasso
A partir de entonces la escultura pod铆a estar hecha de metal, de vidrio, de yeso, de cart贸n o de alambre.
La emancipaci贸n de la forma vac铆a. La interacci贸n entre el volumen y el espacio
Alexander Archipenko Artista de origen ruso
Mujer caminando Alexander Archipenco
Los nuevos materiales: hierro y acero • 1928, se comenzó a experimentar con pequeñas figuras hechas de alambre. Definiéndolas como dibujos en el espacio. • Luego de eso se plantean los desafíos técnicos en construcción y solduras.
Sergio Castillo Chileno
La esculturas biomorficas • Hans Arp “No intentamos imitar la naturaleza…queremos crear, como la planta crea su fruto y no imitar” • Henry Moore “Me interesa profundamente la figura humana, pero he descubierto las leyes formales y rítmicas al estudiar formas naturales”
Escultura