Hombres de Blanco - Extracto Capítulo 2

Page 1

Hombres de Blanco: la historia íntima de Colo-Colo campeón de América – Ignacio Pérez Tuesta i

2006

El otro terremoto de 1985

Durante ese año el fútbol chileno estaba en una camilla de la sala de cuidados intensivos. Ninguna novedad, diría un entendido, pues no era el único momento en que el deporte más popular estuvo y estaría entre algodones. Pero quizás, como una coincidencia del sismo que afectó a la zona central el 3 de marzo de ese año, estaba todo a punto de venirse al suelo. Y Colo Colo no era la excepción. A comienzos de diciembre de 1985, mientras el equipo luchaba por no alejarse mucho de los primeros lugares, se rumoreaba que Pedro García no seguiría como entrenador ya que, especulaba la prensa, la nueva directiva encabezada por Peter Dragicevic estaba buscando su reemplazante. Paralelamente, el defensa Leonel Herrera, pensando quizás en su retiro, declaraba que se sentía capacitado para asumir la dirección técnica del Cacique al año siguiente. Eso sin contar el caos administrativo que había. Era todo desorden. Pero la directiva de Colo Colo, estaba además preocupada de otro descalabro. Dragicevic anunció en diciembre, que el club se retiraría de la Asociación Central de Fútbol (ACF) para formar una Liga Metropolitana con los clubes de Santiago, además de los de la V y VI regiones, a lo que se oponía, por cierto, la dirigencia encabezada por el presidente del fútbol, Miguel Nasur. Junto con esto, en el Cacique la palabra deuda no era novedad. Según su directiva, en ese momento el club debía 50 millones de pesos, lo que pretendía ser corregido con un cambio rotundo en la forma en cómo se repartían los dineros de las recaudaciones. Sucedía que Colo Colo generaba el 35% de los ingresos del fútbol y sólo recibía el 19%, según alegaban los regentes albos. Esto, tomando en cuenta el mecanismo utilizado para dividir las platas de los tickets, puesto que en un partido, el equipo visitante podía recibir hasta un 20% del dinero de las entradas, si es que ganaba el encuentro. En esa lógica, si empataba se llevaba sólo el 10% y si perdía, todo quedaba en las arcas locales. Curioso. A los pocos días del anuncio de la Liga Metropolitana, el director de DIGEDER, general Sergio Badiola, apareció respaldando la idea del Cacique, lo que se constituyó en una de las sacadas de piso más recordadas a Nasur. El fútbol estaba a punto de reventar y pocos tomaban en cuenta el apasionante torneo que se disputaba en la cancha (con Cobreloa, Everton, la UC y Colo Colo de protagonistas), pues los actores principales estaban vestidos de cuello y corbata. Llegó a tanto el lío, que tuvieron que ponerle paños fríos al asunto. Así fue como el lunes 9 de diciembre, se reunieron en la sede de Unión Española, el timonel de la ACF, Miguel Nasur, con los presidentes Peter Dragicevic, de Colo Colo; Alfonso Swett, de Universidad Católica; Waldo Greene, de Universidad de Chile; Livio Baschieri, de Audax Italiano; Hisham Hassam, de Palestino y el dueño de casa, Félix Martínez. Al final de ésta y con varias tazas de café en el cuerpo, Nasur declaró, en un arranque de originalidad, que “ha salido fortalecido el fútbol”, puesto que se acordó formar una comisión reestructuradora del balompié criollo para, a través de un estudio, ver la forma cómo encarar la actividad de 1986.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.