Castillo
REVISTA DE LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE GENERAL PACHECO, EL TALAR Y ADYACENTES
En el 50º aniversario de su fundación
PACHECOTALAR magazine • A Ñ O 1 • N º 2 • M A R Z O / A B R I L 2 0 1 0 • D I S T R I B U C I Ó N G R AT U I TA
R E V I S TA E N T R E G A D A E N M A N O • N O A R R O J A R E N L A V Í A P Ú B L I C A
el
de los
Pacheco
Obra de excelencia
Fuerzas vivas Comandante Gral. Cornejo, Cruz Dorada al Mérito Bomberil.
Viviana Soto Presenta su centro para mascotas.
Antonio Grandoni Anticipa un 2010 con fuerte inversión pública.
NOVEDADES & LANZAMIENTOS
>>> SERVICIOS • COMUNIDAD • MASCOTAS • PERFILES • AGENDA <<<
Diseño
La mejor opción para tu viaje Pasajes al interior y al exterior del país
SERVICIOS
Abierto las 24 hs. Servicio de maleteros. ● Servicio de confitería. ● Seguridad privada y policial las 24 hs. ● Atención personalizada. ● Envíos de dinero al interior y al exterior del país. ● Once dársenas para ascenso y descenso de pasajeros. ● Venta de pasajes las 24 hs. con confirmación de regresos. ● Servicios de encomiendas a todo el país. ● Cabinas telefónicas e Internet. ● Maxikiosco. ● Rampa para discapacitados. ● Servicio de asistencia médica. ● Estacionamiento propio. ● ●
Viaje con nosotros, comuníquese e infórmese de nuestras promociones. Casa central: Ruta 197 y Panamericana • Tels.: 4736-1499/8778 y 4740-9168/4489/4398 info@paradorelmotivo.com.ar • www.paradorelmotivo.com.ar
(011) 4228-5550 • info@editorialikon.com
EXP. STN Nº 2.741/08 Legajo 14.005
EDITORIAL
PACHECOTALAR magazine AÑO 1 • Nº 2 • MARZO/ABRIL 2010
staff
DIRECCIÓN Y ARTE Marcela S. Fernández REDACCIÓN Lic. Guillermo A. D. Frecha DEPARTAMENTO COMERCIAL Katty Scarfone MAQUETACIÓN Mirta Garcete
E
n el año del Bicentenario y con la segunda edición de PACHECOTALAR magazine en la calle, deseamos invitarlo a recorrer nuestras páginas y a entusiasmarse con todo lo que tenemos para ofrecerle. Especialmente queremos aprovechar esta oportunidad para destacar la auspiciosa recepción que tuvo el ejemplar Nº 1 de la revista y la comunicación que se generó rápidamente con los lectores a través del Foro. Atentos lectores que manifestaron su preocupación —que compartimos— por el estado del Centro Comercial y las zonas aledañas, donde solicitan mejoras en la limpieza, la iluminación y, fundamentalmente, una solución eficaz al problema del estacionamiento. No es una novedad que cada vez resulta más difícil estacionar, y el aumento del número de vehículos en circulación se ha sumado a la falta de respeto por los lugares restringidos. Sin embargo, naturalmente que la inquietud predominante tiene que ver con la falta de seguridad de personas y bienes; un tema que la Cámara de Comercio e Industria ha abordado junto con las autoridades municipales para obtener soluciones eficaces y perdurables. En definitiva, asuntos que interesan a toda la comunidad de General Pacheco y El Talar, como por ejemplo lo son también las obras en las veredas, que la comuna prometió que pronto van a continuar. Esperemos que cuando nuestra próxima edición salga de la imprenta esto ya sea un hecho. Hasta la próxima.
COLABORACIÓN EN REDACCIÓN Mirtha Rodríguez AGRADECEMOS A Santiago Maneyro, Santiago Ortiz, Juan Baldo, Prensa Municipio de Tigre y a todos los anunciantes que confiaron en esta publicación. PACHECOTALAR magazine, revista oficial de la Cámara de Comercio e Industria de General Pacheco, El Talar y Adyacentes, es una publicación de Editorial Ikon S.A. Registro de la propiedad intelectual en trámite. Administración, Redacción y Publicidad: Uruguay 124, piso 1º, Avellaneda, Prov. de Bs. As. Tel./fax: (011) 4228-8500. E-mail: info@editorialikon.com. PACHECOTALAR magazine es una publicación de distribución gratuita. PACHECOTALAR magazine no se hace responsable por errores en el contenido de notas y mensajes publicitarios de los anunciantes ni por eventuales errores de información.
cámara rápida Contacto
●
Para publicar en esta revista o simplemente ponerse en contacto con nosotros:
4228-8500 15 3078-2204 pachecotalarmagazine@gmail.com www.pachecotalarmagazine.blogspot.com magazine PACHECOTALAR 3
perfiles
SOCIOS ACTIVOS
Ferretería Pacheco
CONTROL GRATUITO
RED
news
¿Qué? Aquellos usuarios de automóviles y camionetas que pasen por el reconocido centro de ser vicios Red Hankook, de Gral. Pacheco, podrán verificar tren delantero y frenos sin cargo. ● ¿Cuándo? Durante marzo y abril. ● ¿Cómo? Mediante una novedosa máquina de control vehicular de última tecnología. ● ¡Plus! Asimismo, serán informados sobre todas las promociones vigentes en neumáticos y combos con llantas deportivas, con tarjetas de diversos bancos que incluyen importantes descuentos y cuotas sin interés. ● ¿Dónde? Red Hankook está en Avda. de los Constituyentes 41, Gral. Pacheco, a metros de la Ruta 197. ●
En los primeros días de mayo de 1993 se estableció en nuestra localidad Ferretería Pacheco, inaugurada por Marcelo y Guillermo Ramos, quienes le dieron el nombre de la misma localidad a la que pertenecen desde hace más de 60 años, cuando sus abuelos se instalaron por primera vez en el casco de la estancia para vivir en estas tierras. El negocio comenzó en el pequeño local de Ruta 197, al lado de los Bomberos. Incansablemente, trabajando 363 días al año (siempre abre sus puertas los días domingos y también los feriados), Ferretería Pacheco fue marcando nuevos rumbos y brindando nuevas opciones de compra a nuestra gente. Poco a poco, aquel negocio de venta de artículos de ferretería también fue incorporando nuevos rubros, como artículos de electricidad, pinturas, máquinas y herramientas eléctricas, artículos de limpieza, accesorios de gas y agua, cloro, además de artículos y accesorios para piletas. Y siguen agregando más y más. Sufrió duros momentos, con crisis como la de 2001, pero Ferretería Pacheco supo llevar adelante el negocio, más allá de las pérdidas que les ocasionó el problema de nivel nacional. Corría el año 2006 y se les presentó la oportunidad de instalar un nuevo local de ventas en Ruta 9 al 200 (Avda. de los Constituyentes 210) y Ferretería Pacheco comenzó así a brindarles a sus clientes otras opciones para sus necesidades. Hoy, finalizando la primera década del siglo XXI y conservando el local original al lado de Bomberos, Ferretería Pacheco agrandó el salón de ventas de la sucursal en Ruta 9, incrementando de esta manera —una vez más— la comodidad de sus clientes y amigos, para proporcionarle las mejores marcas, como Black & Decker, DeWalt, Gamma, Petrilac, Trabex, Nataclor, Dolphin Maytronics, Aliafor, El Galgo, Crossman, Candados 606, Conectando y un centenar de grandes empresas, lo que haría interminable poder nombrarlas a todas. “Queremos, como siempre, felicitar a todos nuestros clientes, por el gran apoyo constante y cotidiano, que se resume en cada actividad que iniciamos. Sin ese respaldo jamás hubiéramos logrado lo que hicimos”, señalaron sus responsables a PACHECOTALAR magazine.
4 PACHECOTALAR magazine
Cortinas y Compañía NUEVA CASA ¿Qué? Hace algunos días que Cortinas y Compañía acelera la puesta a punto de una nueva casa, en donde sus clientes y amigos serán atendidos con la dedicación de siempre. Nuevas tendencias, últimas novedades en cortinas, acolchados y básicos para el hogar ● ¡Plus! Asesoramiento sin cargo. ● ¿Cuándo? Recibirá al gran público a partir del lunes 19 de abril. ● ¿Dónde? Bogotá 42, Gral. Pacheco. Tels.: 4736-3700 y 4726-0010. ●
Her-Fer-maq ESTRENA LOCAL ¿Qué? La ferretería Her-Fer Maq se trasladó a su nuevo local. ● ¿Dónde? Avda. Boulogne Sur Mer 633, esq. Cabildo, Gral. Pacheco. ●
20-30-40-50 ¿Qué? La Farmacia Pacheco propone beneficio para jubilados. Además de los descuentos de 20, 30, 40 y 50%. ● ¡Plus! Además sortea viajes a la Costa Atlántica. ● ¿Dónde? Santiago del Estero 22, Hipólito Yrigoyen 999 y Boulogne Sur Mer 410. ●
protagonistas
PREMIO de Pioneros En la UTN se realizó la 39ª Fiesta de la Comunidad, organizada por el Rotary Club de General Pacheco, en la que participaron escuelas, instituciones y vecinos de esta localidad, con la finalidad de dar reconocimiento a aquellas personas que colaboran desde su lugar para una comunidad más solidaria. La familia Baldo recibió el Premio de Pioneros, distinción otorgada por la Asociación Histórica de General Pacheco de manos de su presidente, Isidoro Anti. Los hermanos Baldo recibieron este homenaje debido a la labor realizada por su familia. Provenientes de Italia, los Baldo se establecieron a orillas del río Reconquista entre los años 1915 a 1928. Colaboraron con los Pacheco en el puesto Nº 7 junto al puente Taurita de la estancia de la mencionada familia, en la atención del primer peaje de la Argentina. De pujante estirpe de inmigrantes, los Baldo vivían
al lado del citado puente y contaron a sus herederos que se trataba de una construcción de hierro, con una cadena a cada lado. Sin duda, años dorados; una época en que se bañaban y pescaban en el río. Asistieron en representación de la familia los hermanos Graciela, María, Jorge y el concejal Juan Baldo.
JUAN VERGARA Nuevo emprendimiento Socio de muchos años de La Cámara y directivo de la misma, Juan Vergara, de Staff Giovanni, ha iniciado un emprendimiento totalmente distinto a su profesión de reconocido peluquero: el presente lo encuentra como gastronómico hotelero en Los Cocos, Córdoba. En enero, junto con su mujer y su hijo inauguró la Posada Rincón Serrano, que ya hemos visitado y recomendamos.
Tomá nota: está ubicada en Cecilia Grierson 1546, Los Cocos, Córdoba. Tel.: (03548) 49-2344. Cel.: (011) 15 5741-7197. Mail: juanvictoriovergara@hotmail.com
• Compra y venta de propiedades. • • Comercialización en barrios privados. • • Alquiler de inmuebles residenciales, • comerciales e industriales. •
4740-6809
Diseño:
TASE HOY SU PROPIEDAD Administración completa de alquileres. Asesoramiento jurídico-sucesiones. Departamento de arquitectura. Asesoramiento crediticio.
Avda. Hipólito Yrigoyen 315, Gral. Pacheco
www.pozziprop.com.ar magazine PACHECOTALAR 5
ZOOM
Comandante general José E. Cornejo
al de la
33 años
servicio
comunidad
Lleva casi 20 años como jefe del Cuerpo de Bomberos de Gral. Pacheco. Muy lejos de cualquier atisbo de cansancio, se enorgullece de su profesión y no escatima fuerzas para que la institución crezca cada día más.
6 PACHECOTALAR magazine
Cruz Dorada al Mérito Bomberil
L
levo 33 años en la institución y hace ya 19 que soy jefe de Bomberos”, reseña José Cornejo con un orgullo que le resulta imposible de disimular. Y con razón. Porque este hombre de mirada sincera comenzó a transitar su camino como bombero desde muy joven, con apenas 23 años. Entre la Comisión Directiva y los 100 hombres que están a su cargo, por todos los medios se procura la mejor preparación y la capacitación adecuada para brindar una respuesta eficiente a la comunidad de la que son parte. Dado que, bien se sabe, en eso de asistir y socorrer no se debe improvisar. “Siempre les digo a los bomberos que tienen que capacitarse”, asevera. Cornejo señala que el actual es el mejor momento de la institución, porque hubo otros tiempos, cuando recién comenzaban, donde las carencias de equipamiento y de personal se hacían notar. Hoy la realidad es bien diferente. Además de maquinaria cuentan con un personal adecuadamente heterogéneo, que incluye desde abogados e ingenieros hasta obreros y comerciantes. Todos ellos son bomberos de General Pacheco y están distribuidos en otros dos cuarteles a fin de brindar una operativa eficiente. “Un buen plantel que para mí es un orgullo. Y más de 40 brigadistas que cumplirán 15 años, con chicos que comenzaron a los 9 y hoy son hombres formados”, apunta.
damérica. Hemos hecho intercambio, camaradería. Y toda esa experiencia la traje a la Argentina. Como el deseo y la voluntad de intentar adoptar el sistema de «Cada treinta cuadras un cuartel», que es lo que procuro en mi jurisdicción, si bien me falta otro en Las Tunas. Pero aun así tenemos una respuesta de 4 ó 5 minutos al hecho”. En el saldo de esos viajes y de las reuniones con otros jefes de bomberos, destaca el excelente material humano que existe en nuestra tierra, aunque nos siga faltando tecnología. “No tenemos nada que envidiarles; humanamente estamos a su nivel y me atrevería a decir que hasta por encima del mismo”. Claro que no está de más explicar que en la Argentina el 80% de los hechos está cubierto por los bomberos volunta-
Capacitación en el exterior “He tenido algunos gustos que en mi vida nunca los hubiese soñado”, dice Cornejo. Se refiere a las tres oportunidades en que viajó a los Estados Unidos; una de ellas, al campo de entrenamiento de la Universidad de Texas, donde estuvo “internado” una semana para capacitarse y compartir sus conocimientos con colegas de la profesión de diferentes naciones. El Jefe señala que “en 2008 participaron 18 países de Su-
rios. Algo así como una fuerza de 45 mil hombres, que trabajan de ese único modo: voluntario. Todo lo contrario ocurre en los EE.UU., donde los bomberos son municipales y cobran un salario mensual. Si bien las cosas en ese sentido también van cambiando por estos lados. Hoy Cornejo recibe una jubilación después de tantos años de servicio.
El fuego sagrado Cuando acababa 2009, el jefe Cornejo fue ascendido a comandante general. El acto se realizó el 19 de diciembre en la sede de la institución y se trató de un merecido reconocimiento para quien lleva 33 años de trayectoria en este organismo de bien público. Cabe destacar que José Cornejo además ejerce la función de director de Capacitación en la Federación 2 de Junio de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires. En la ceremonia, Carlos Ferlise, presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, fue el encargado de condecorar a Cornejo con la Cruz Dorada Al Mérito Bomberil. También participaron autoridades municipales; entre ellas el secretario de Protección Ciudadana, Diego Santillán; el director de Defensa Civil, Osvaldo Martínez; y la delegada de General Pacheco, Teresa “Poupeé” Paunovich.
magazine PACHECOTALAR 7
ZOOM
Siempre solidarios 2009 ha dejado un muy buen balance. A la ayuda brindada por el Municipio de Tigre, bajo la gestión del intendente Sergio Massa, José Cornejo la considera ejemplar: equipamiento, un cuartel nuevo, la terminación de otro… Y lo mismo reconoce de la Comisión Directiva. “Se han adquirido dos camiones, con gran esfuerzo, y a eso tampoco hay cómo agradecerlo. Además ahora llegan dos unidades: una desde Holanda y otra desde Inglaterra”. Además Cornejo destaca la labor anónima de un comerciante que se dedica a reacondicionar las unidades, pintándolas y dejándolas en condiciones. Este mismo señor le contó que también se dedicaba a reunir donaciones para llevar a la provincia de Corrientes, donde había vivido una infancia dura y llena de privaciones. Como la vida hoy lo compensaba con
Para agendar • Bomberos de Gral. Pacheco: Hipólito Yrigoyen 560 • Tel.: 4740-2222 • Tel./fax: 4740-2724 • E-mail: comandantemayorcornejo@hotmail.com
8 PACHECOTALAR magazine
un buen pasar, quería hacer algo por quienes sufren. Los Bomberos de Pacheco se hicieron solidarios con la noble causa y, además de ayudarlo a recolectar donativos, se encargaron de trasladar los mismos hasta la provincia mesopotámica. La solidaridad tiene varios sentidos. “Y en el último viaje a Nueva York —relata el comandante general Cornejo—, me encontré con una familia argentina que integra una fundación
Cruz Dorada al Mérito Bomberil que ayuda a escuelas de frontera de nuestro país. En una charla de asado, contándole como era nuestra función más allá de ser bomberos, fue que nos pusimos de acuerdo para viabilizar esa ayuda económica y llevarla a colegios de Bella Vista, Corrientes”. El resultado obtenido fue tan bueno que ahora les han pedido que busquen otras tres escuelas para poder seguir colaborando. Gualeguay, en Entre Ríos, también resultó incluida a la hora de la mano solidaria, pues cuando padeció la inundación viajaron 50 hombres en 20 unidades, y se encontraron con un cuartel colapsado. Lo mismo ocurrió en Santa Fe que, castigada por las aguas, recibió la misma ayuda. “No sólo la nuestra, sino también de dis-
Los primeros bomberos En 1882, el porteño barrio de La Boca se vio sacudido por un terrible incendio. Un joven se asomó, en medio de los vecinos que observaban, y comenzó a gritar: “¡Adelante los que se animen, vamos a apagar el incendio!”. El muchacho se llamaba Orestes Liberti y, sin saberlo, se convirtió en el líder del improvisado cuerpo de bomberos. El 2 de junio 1884 se conformó el primer cuartel de Argentina, gracias la autoconvocatoria de los vecinos, que encontraron así la manera de protegerse ante los siniestros. Desde entonces y mediante el sacrificio, se fundaron muchos cuarteles a lo largo y a lo ancho de nuestra patria; integrados por personas con sentido solidario y cívico, que no dudan en arriesgar su vida por el prójimo y cuya única recompensa es el bien de sus semejantes.
tintos cuarteles de los alrededores, de distintos municipios”, aclara con humildad. Se trata de una emoción sincera avalada por tantos años de servicio: “Esto lo siento dentro mío; poder dedicarme a la comunidad, al prójimo, estar para ayudar cuando la gente lo necesita… Para mí, es un honor”. José Cornejo. De profesión: bombero. De corazón: bombero ●
Diseño:
Confitería Cafetería Servicio de Lunch
Especialidades en todo tipo de panes saborizados. Le ofrecemos los mejores platos y precios para sus servicios.
DELIVERY
4740-6721
Horario corrido: lunes a lunes de 6.30 a 21.30 hs. H. Yrigoyen 811 esq. Mendoza • Gral. Pacheco • panaderiaelrecord@hotmail.com magazine PACHECOTALAR 9
AQUÍ PACHECO
El Delegado
Responde Teresa “Poupeé” Paunovich propone un encuentro cálido con el vecino, para fortalecer su vínculo con el gobierno municipal, recabar dudas y compartir ideas.
E
l sábado, a partir de las 8 y hasta las 10, la cita tiene lugar en las emisoras más importantes del distrito. Se trata de una emisión radiofónica que semana a semana se consolida como una eficaz herramienta de comunicación entre el vecino y la municipalidad. Con tan sólo sintonizar la radio más importante del barrio, los habitantes de General Pacheco pueden acceder cada sábado a temáticas cotidianas, vecinos destacados y la posibilidad de poder consultar a la delegada municipal, vía mail y por teléfono, sobre las problemáticas propias de la localidad.
Esta nueva forma de comunicación comenzó a principios de año con la realización de El Delegado Responde, la emisión radiofónica que acerca el gobierno municipal a los vecinos. Consultada oportunamente ante el notable crecimiento de la audiencia en FM Open de Gral. Pacheco, la delegada Poupeé Paunovich sostuvo: “Estoy muy contenta porque cada sábado más vecinos se comunican a la radio; tener una cita pautada con ellos nos permite crear un vínculo y además fortalecer la identidad de nuestra localidad con aquellos vecinos que quizá pasaban inadvertidos y realizaban muchas acciones por Tigre” ●
Soluciones concretas Estas fueron algunas de las soluciones que se les dio a los vecinos que llamaron a la radio para expresar sus reclamos: ✔ Circulación. Por pedido de los vecinos, se dispuso el sentido mano única de tránsito en la calle Aguado. ✔ Medicina preventiva. Se organizó una charla entre vecinos de la calle Artigas con el equipo asistencial del Centro Salud Pacheco, para combatir la propagación del dengue. ✔ Transporte. El Sr. Constantino se manifestó por las demoras en la Línea 60 de colectivo y se realizó el reclamo correspondiente.
Para agendar El Delegado Responde • Sábado, a las 8 • FM Open 99.3 • 4726-0577 • www.open993fm.com.ar • eldelegado respondepacheco@gmail.com
10 PACHECOTALAR magazine
✔ Señalización. Arreglo de cartel de Prohibido Estacionar - Discapacitado en Ruta 9 y Entre Ríos. ✔ Zanjeo y lingado en las calles E. Delfino al 300 y A. Argentina entre J. M. Paz y Tucumán.
Pacheco crece Calle Artigas: medicina Calle O’Higgins: preventiva y asfalto reductores listos La carpeta asfáltica proporcionará a los vecinos la revalorización de su barrio, una mayor circulación de vehículos y asimismo reducirá el polvillo en el aire, lo que beneficiará en especial a las familias con chicos asmáticos, cuya calidad de vida sin duda será mejorada. Además del asfalto, la municipalidad realizó el saneamiento y la limpieza del zanjón Artigas. Por otra parte, un equipo de doctoras, una asistente social y la delegada de Gral. Pacheco Poupeé Paunovich organizaron una charla preventiva sobre el dengue con vecinas de la misma calle.
La delegada de General Pacheco se refirió a los flamantes reductores de velocidad dispuestos en la calle O’Higgins, frente a la Plaza Raúl Alfonsín: “Primeramente agradezco el esfuerzo de la cuadrilla de bacheo porque, pese a la ola de calor, pudimos terminar los reductores pedidos por los vecinos, para que nuestros niños y sus papás estén más seguros con respecto a la circulación de los vehículos”.
magazine PACHECOTALAR 11
EN 1.037 PALABRAS Antonio Carlos Grandoni
2010 con fuerte inversión en la obra
D
urante 2009 el Municipio de Tigre fue activando todos los centros comerciales posibles, atendiendo a la gran demanda de los mismos y haciendo frente a las obras que se requieren. De esta manera se logró mejorar la oferta del comerciante del lugar. En diálogo franco con PACHECOTALAR magazine, Antonio Grandoni, titular de la cartera de Inversión Pública y Planeamiento de la comuna, hace un repaso exhaustivo de lo que puede esperarse de un 2010 cargado de novedades auspiciosas. —¿Cómo están encarando las mejoras de los centros comerciales? —Con veredas a nivel, con una mayor cantidad de cestos, de bicicleteros; sacando todos los carteles anclados en las aceras para dar así una mayor visibilidad a los negocios; con cruces de calles a nivel, con mejor iluminación, renovando el pavimento del lugar. Y con todo el mobiliario urbano que sea necesario para mejorar el aspecto y la transitabilidad de los potenciales clientes que tienen los comercios. Además, se han colocado muchas cámaras, que son monitoreadas desde el centro de protección del Partido de Tigre. Así, en varias oportunidades se previno un hecho delictivo o se logró su esclarecimiento. Esto se traduce en mayor seguridad para el desarrollo de la actividad comercial y para los vecinos. En el presupuesto de 2010 tenemos una partida presupuestaria interesante con respecto a los centros comerciales. A fines del primer trimestre de 2010 vamos a reanudar todos los trabajos emprendidos y especialmente en el caso de Pacheco. —¿Qué duración tiene el plan de mejoras? —Es un plan de cuatro años, aproximadamente, que comenzamos en 2009 y cuya meta es llevar adelante en todos los centros comerciales. En 2010 vamos a terminar, por comple12 PACHECOTALAR magazine
pública to, Benavidez y Torcuato; estaremos promediando Pacheco, Talar y Santa María. Terminada La Paloma, Marcos Sastre y Ricardo Rojas. Y comenzando Troncos del Talar.
El sistema cloacal El secretario Grandoni es muy consciente del papel preponderante que tiene para el desarrollo de una ciudad su sistema de cloacas. —Un tema que importa, y mucho, es el de las cloacas. ¿Qué tienen previsto hacer al respecto? —En el caso de General Pacheco, de manera específica, esperamos que comiencen las tareas a la brevedad. Dependemos mucho del colector cloacal que tiene que hacer AySA, pero el mismo ya está licitado y adjudicado. Son obras de fundamental importancia. Creo que Pacheco va a tener una segunda etapa de desarrollo muy importante con las cloacas, porque esto le va a permitir una expansión edilicia, un aumento en la edificación al tener mayor capacidad para construir. Habrá, con certeza, más departamentos para habitar, más lugares de servicio, más oficinas, consultorios. Por ejemplo, en un lugar donde hay dos locales, arriba podrá haber un gimnasio y seis pisos más donde habiten unas 20 familias. Todo esto va a hacer que los centros comerciales tengan un notable crecimiento por la gran demanda de compra que va a existir. —¿Cuál es la relevancia de la obra que tiene que construir AySA? —Dependemos mucho del colector oeste que AySA tiene que hacer y que cuenta con la financiación del Banco Mundial. Aún no comenzó y es una obra que demora casi dos años. Su avance es vital, porque será el colector que lleve toda la cloaca; por ejemplo, de El Talar y Gral. Pacheco a la Plan-
Entrevista al secretario de Inversión Pública y Planeamiento El funcionario comunal adelanta los planes de inversión que se vienen, entre otros, para las mejoras del centro comercial de General Pacheco.
ta Norte 2 en San Fernando. En Rincón comenzó a trabajarse en cloacas, porque conecta con Norte 1. Pacheco, Troncos, Talar y Benavidez dependen del colector oeste. Por todo esto, la que tiene que hacer AySA es una obra primaria. Y nosotros, con los vecinos, hacemos las redes domiciliarias.
promedio. Por otra parte, también vamos a seguir con la construcción del nuevo hospital de Tigre, que calculamos en 2011 estará terminado y funcionando.
Soplan buenos vientos
Grandoni asegura que con fondos propios de los vecinos de Tigre en 2009 se invirtieron, en obras públicas, alrededor de $ 60 millones. —¿La inversión para este año será igual? —Sí. Pensamos tener una inversión similar o superior. En 2007 llevamos un presupuesto de obras públicas de aproximadamente 22 millones. En 2008 tuvimos unos 40; casi el doble. Y un año después lo llevamos a 60 millones. De modo tal que este año la inversión va a ser importante. Y hablamos de fondos propios de los vecinos de Tigre: con esos fondos se pagan las obras públicas. Muchas de ellas ya están funcionando. Se paga toda la inversión que se hace en salud y protección ciudadana, que también son presupuestos importantes. Y si bien la Nación financia algunas obras, es muy importante decir esto, porque a veces se piensa que se sube la obra pública por las financiaciones nacionales. Sí, la financiación del Estado lleva la inversión a 100 millones. Pero 60 millones son nuestros, son los que pagan los vecinos, los que pagamos entre todos ●
Para este año el presupuesto tiene previsto no sólo continuar con las tareas de los centros comerciales, las cloacas y el agua, sino también la construcción de jardines de infantes, nuevos espacios públicos y centros de salud. Grandoni se entusiasma al respecto. —¿Cómo piensan encarar el presupuesto del año? —El presupuesto 2010 tenderá a una fuerte inversión en la obra pública que tiene que ver con la infraestructura y con el servicio hacia el vecino. Estamos trabajando en un proyecto para que se pueda ingresar desde la 197 de manera directa al corredor vial que une Benavidez con Bancalari. Hoy se puede acceder igual, pero pasando por el puente de Pacheco, dando la vuelta por la colectora de Troncos. La idea es un acceso más directo, más rápido. Y así evitar el congestionamiento del puente. En Don Torcuato pensamos concluir la avenida del Trabajo y unir de ese modo la 202 con la Panamericana. Es posible que también comience la avenida San Martín, que une El Talar con Don Torcuato y que divide Tigre con el partido vecino. Estamos encaminados en un ritmo de obra muy importante, similar al de 2009, con asfalto reciclado. En Gral. Pacheco se ha hecho mucho, en especial en Las Tunas. Y es un asfalto que permitió a la gente poder salir del barro. Por eso es que continuaremos con el plan asfalto, ya que estamos en un cincuenta por ciento, que es un buen
Los vecinos también
Data La Secretaría de Inversión Pública y Planeamiento Urbano asiste al intendente en la determinación de las políticas de planificación, ejecución y control de las obras públicas y de desarrollo urbano.
magazine PACHECOTALAR 13
Castillo HISTORIA
el
de los
Pacheco
En 1882, José y Agustina Pacheco construyeron un soberbio castillo, totalmente traído de Francia, al que agregaron cocheras y lujosas caballerizas para convertirlo en un paraje de ensueño. 14 PACHECOTALAR magazine
Obra arquitect贸nica de excelencia
magazine PACHECOTALAR 15
HISTORIA
C
omparado a los mejores castillos de Europa por su elegancia y variedad, a instancias de don José Felipe Pacheco —hijo del general—, hacia el año 1880 se comenzó a construir la hermosísima mansión de origen francés que hoy respira la misma sofisticación con la que nació. Y hace gala de su mejor estilo, gracias a que fueron respetados en su totalidad los trabajos de restauración encargados por sus propietarios en los últimos años.
Jardín de invierno y también pérgola, hoy funciona como SUM.
De Garay a Pacheco Existe un tiempo donde aquí no hay nada y nadie sueña con castillos. Para componer una foto mental, imaginemos sólo tierras; a lo sumo algunas bordadas con montes de talas y ombúes. Parajes donde viven, tal vez con placidez, aborígenes guaraníes y carupás. De pronto, llega el europeo y todo cambia. ✔ Juan de Garay. Tras la segunda fundación de Buenos Aires, reparte esas tierras en chacras que pasaron a manos de los terratenientes. ✔ 1607. Fortín en el río Reconquista, entonces conocido como De las Conchas. El transporte fluvial alienta los emprendimientos económicos. ✔ Diego Ruiz de Ocaña. Este vecino construye el primer molino accionado por agua, cerca de la actual estación Bancalari. ✔ López Camelo. Familia poderosa de Oporto, Portugal, que adquiere los terrenos. La violencia entre federales y unitarios provoca que estos lusitanos, acérrimos unitarios, sean perseguidos. Pierden buena parte de sus posesiones y otra porción termina vendida, entre otros, al general Pacheco. ✔ 1827. Primera compra de las tierras que luego conforman la estancia El Talar. Sus límites eran los actuales Rincón de Milberg, Don Torcuato, Polvorines, Garín, Escobar, el río Luján, algunas islas del Delta y el río Reconquista. ✔ 1835. Se erige el casco histórico. ✔ 1842. Ángel Pacheco convierte el casco en una estancia-fortín, con un mirador y unas galerías con gruesas columnas. Una morada típica del siglo XIX, sin lujos. ✔ 1869. El hijo mayor del general, José Felipe, hereda el casco y parte de las tierras de la estancia El Talar.
16 PACHECOTALAR magazine
Coronando una extensión de 5.802 hectáreas, la increíble morada cuenta con tres pisos. Los comentarios de quienes la frecuentaron por sus mejores tiempos sólo hablan de fascinación y belleza. Cuando se subía por el parque, también francés, diseñado por el prestigioso arquitecto, paisajista y naturalista Carlos Thays, se podían observar los tres soberbios pisos renacentistas, que estaban rematados por torres con mansardas; típicas ventanas estilo italiano, pero que popularizó el arquitecto parisino François Mansart. Para ingresar, los visitantes debían atravesar un hall engalanado como sala de armas. En ese vestíbulo, los Pacheco exhibían armaduras, flechas y una vitrina donde guardaban el uniforme del famoso militar. En la sala de recibir, cuadros de renombrados artistas —como Renoir, por ejemplo— atraían y conquistaban al huésped. Más adelante le seguía un recinto destinado a los retratos familiares realizados por el pintor español Federico Madrazo y Küntz, seguidor de la escuela romántica. Luego el comedor,
Diseñados por el famoso paisajista Carlos Thays, los jardines atraen la mirada con su belleza y armonía.
de estilo Enrique II, donde impresionaba un gobelino del siglo XVI que representaba a Alejandro Magno en Grecia. La sala morisca era el lugar de la mesa de billar y el salón fumoir, sitio dominado por caballeros que se apartaban para disfrutar de sus habanos. Una apabullante biblioteca acompañaba al gabinete de trabajo. Y en los días calurosos del estío, los señores retozaban y hallaban el refresco en la sala pompeyana del subsuelo, ingeniosamente refrigerada merced al agua que caía sobre una gruta. A su lado, la sala de esgrima; y en los pisos superiores, los dormitorios, los cuartos de vestir y las salas de la familia.
Un parque de ensueño Para los más osados, que se atrevían a subir a las mansardas, la visión era un regalo para los ojos. El panorama que se abría era el de un grandioso e inmenso parque con juegos de agua, el puente colgante y una bella fuente con sus ninfas.
Había, frente al castillo, una enorme piscina cortejada de columnas griegas; alejada de las miradas indiscretas, donde damas y caballeros —como se acostumbraba— nadaban por separado. Adelante, los cambiadores, con un estilo arquitectóEl lago artificial.
HISTORIA Un legado fabuloso La Argentina se organizaba y crecía. José Felipe Pacheco y su esposa, Agustina Anchorena, decidieron construir un castillo totalmente traído de Francia; le siguió la iglesia gótica de la Purísima Concepción, más tarde se les agregaron las cocheras; y, en la primera década del nuevo siglo, se construyeron las lujosas caballerizas y el resto de los edificios que dieron vida y forma a un casco de estancia modelo. Y famoso. Pero José Pacheco sólo disfrutó de su fortaleza renacentista por apenas 12 años, pues murió en 1894. Con la muerte de José Aquiles Pacheco Pirovano, hijo del biznieto del general, el 24 de noviembre de 1981, el célebre casco de la estancia se fue de las manos de los Pacheco. Las famosas colecciones de ar te, carruajes y armas salieron a remate. La propiedad per tenece a la sociedad que proyectó el country club que hoy existe en el lugar y en donde se erige el castillo, junto con el parque y su lago. Las caballerizas contaban con más de veinte boxes que albergaban ejemplares de purasangre usados para la caza o el polo.
nico semejante al del jardín de invierno; y por detrás, una cancha de tenis de polvo de ladrillo. El citado jardín de invierno era como uno lo imagina en los cuentos. Lo que hoy reconocemos como pérgola es un bello pabellón, con estilo entre chinesco y victoriano. Allí se disfrutaba de los días soleados del invierno ya fuese almorzando, tomando el té, disfrutando de un buen libro o de una agradable charla entre amigos. Semejante parque se veía coronado con un gran anfiteatro, cuyos palcos estaban organizados… ¡con plantas! Sobre su escenario bailó nada menos que la exquisita bailarina rusa Anna Pávlovna Pávlova y también actuó, entre muchos otros, la afamada Comédie-Française (Comedia Francesa). En la actualidad, los jardines conservan el encanto y la fascinación de sus mejores años. Montes de talas, el árbol autóctono de la zona, y especies únicas deslumbran al visitante. La colección de orquídeas que cultivaban los Pacheco se
hizo famosa. En las perreras vivían más de 70 canes de diferentes razas, desde galgos hasta bassets o collies. No faltaban los criaderos de gallinas y cerdos. Y más adelante estaban las caballerizas, con más de 20 boxes que daban asilo a los purasangre que se usaban para jugar al polo o para salir a cazar.
El testigo Sin embargo, más allá de los detalles sofisticados, ahí nos aguarda el protagonista; observador silencioso desde hace más de 100 años y fiel testigo de la que fue otra Argentina… No tiene nada de gigante herido, sino todo lo contrario: es como los buenos vinos, que mejoran con el tiempo. Transmite paz, serenidad y tiene el encanto de hacer que uno permanezca horas admirándolo sin cansarse. Por eso resulta imposible estar frente a él y no quedar atónito ante tanta belleza ●
CORRALÓN DE MATERIALES Avda. de los Constituyentes 471 • (1617) Gral. Pacheco E-mail: mat_elconstructor@yahoo.com.ar 18 PACHECOTALAR magazine
Diseño:
EL CONSTRUCTOR
Productos&Servicios
Martillero y Corredor Público Hipólito Yrigoyen 855 Local 4 y 5 Gral. Pacheco
H. Yrigoyen 1832 esq. Pasteur - (1618) Bs. As. Tel./Fax: +5411 4740-7360 - ab-eltalar@sinectis.com.ar
SONIDO e ILUMINACI ILUMINACION ON
C.S.I. Nº 5.094
Tel.: 4726-3217 - Cel.: 15-5112-0246 Hipólito Yrigoyen Nº 722 - Loc. 19 B P. Alta - Gral. Pacheco baldopropiedades@sion.com
Tel.: 4715-3712 Independencia Nº 1235 P/A Troncos del Talar CRÉDITOS: info@baldoprop.com.ar
LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Dra. Griselda Vullioud • Dra. Beatriz Insua EXTRACCIONES A DOMICILIO Avda. de los Constituyentes 36 - Gral. Pacheco - Tel.: 4740-0918
Sgo. del Estero 84 • Gral. Pacheco Tel./fax: 4726-1074 • ID: 240*50 info@taio.com.ar • www.taio.com.ar www.lafiestaochentosa.com.ar
ALQUILER Y VENTA DE EQUIPOS - SONIDO EN VIVO - DISC JOCKEY ILUMINACIÓN - CABEZALES MÓVILES - DMX - TECNOLOGÍA LED - PANTALLAS PLASMAS - LIVINGS - REPARACIONES - MANTENIMIENTOS
estudio de diseño y comunicación visual uruguay 124 - piso 1º - b1868azd avellaneda - prov. de bs. as. - 4228-8500/5550 - www.editorialikon.com
magazine PACHECOTALAR 19
EVENTOS
Exitosa 3ª edición
Compre en
Tigre
Una promoción con tarjetas de crédito implementada por la CAME y por ATACYC. Nuestro partido obtuvo el tercer puesto entre las ciudades que mayor número de comercios adhirieron.
M
ás de 20.000 comercios de 18 ciudades argentinas estuvieron habilitados por 15 días para vender a sus clientes en 12 cuotas sin interés, con 6 marcas de tarjetas de crédito y por un monto de financiamiento del orden de los $ 30.000.000*. La promoción, implementada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y por la Asociación de Tarjetas Argentinas de Crédito y Compras (ATACYC), se suma a otras que se han realizado a lo largo de 2009 en distintas localidades en procura de dinamizar las ventas de los pequeños y medianos comercios. También se pretende generar condiciones de venta en los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) similares a las presentadas por las grandes superficies comerciales. En esta oportunidad, la promoción benefició a los comercios de las siguientes ciudades: Corrientes, San Juan, Resistencia, Santiago del Estero, Salta, San Francisco, Jujuy, Presidencia Roque Sáenz Peña, Comodoro Rivadavia, Paraná, General José de San Martín, Formosa, Godoy Cruz, Formosa, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Santa Rosa y nuestro Municipio de Tigre. Las entidades gremiales empresarias PyMEs de dichas ciudades lograron la adhesión de 2.792 comercios al 1º de
marzo de 2010, y un mercado de unos 20.000 locales beneficiados por la promoción. Tigre, gracias al trabajo conjunto del sector público y el sector privado, y al aporte de todas las cámaras de comercio del partido, aportó al total de adhesiones más de 300 comercios de todo el distrito, lo que le permitió ser distinguida en CAME con un trofeo por obtener el tercer puesto entre las ciudades que mayor número de comercios adhirieron. De esta manera, desde la CAME y a través de las distintas cámaras de comercio del partido, la Municipalidad de Tigre se propone establecer nuevos mecanismos que contribuyan al fortalecimiento del pequeño y mediano comercio, incrementando su competitividad en los centros comerciales del distrito, sumando esto al trabajo que realiza el municipio al encarar obras que contribuyen a mejorar las condiciones de accesibilidad, seguridad y permanencia de los principales centros comerciales del Partido de Tigre. Con estas acciones, el Municipio realiza una importante inversión para poner en valor cada centro comercial, contribuyendo al embellecimiento de los mismos con la intención de convertirlo así en un paseo comercial que beneficie tanto a los comerciantes como a los vecinos de la zona. * Cifra calculada por la suma de las seis marcas en función del cupo habilitado para cada establecimiento.
Conferencia de prensa realizada para comunicar los resultados de la promoción. Estuvo encabezada por el secretario de Promoción Comunitaria, Daniel Gambino; junto con el subsecretario de Empleo y Producción, Eduardo Fernández; y los representantes de las cámaras de las diversas localidades: Eduardo Regondi y Pablo Senestrari (El Talar), Fernando Aguirre (Tigre), Miguel Roldán (Don Torcuato), Mario Ocampo (Ricardo Rojas), Daniel Manfredi (Troncos del Talar) y Santiago Maneyro (General Pacheco), además de Mariana Crosta (coordinadora de los Centros Comerciales a Cielo Abierto de Tigre).
20 PACHECOTALAR magazine
FARMACIA PACHECO Santiago del Estero 22 General Pacheco 4740-6533 / 9054 PACHECO EXPRESS Hipólito Yrigoyen 999 General Pacheco 4740-6752
DESCUENTOS
PLANES DE PAGOS
4740-9054/4740-6533 ¡Háganos su pedido! Atención de 8 a 20 hs.
Del 20%, 30%, 40% y 50%
Hasta 6 cuotas Visa, Mastercard, American Express Cabal, Credencial, Italcred
PACHECO NORTE Boulogne Sur Mer 410 General Pacheco 4736-1510
Diseño:
ENTREGAS A DOMICILIO
www.farmaciapacheco.com.ar
magazine PACHECOTALAR 21
ZOOM Cooperadora del Hospital
Solidaridad permanente
H
ace aproximadamente tres años la Cooperadora Hospital Provincial General Pacheco se comunicó con la comunidad para informar sobre sus actividades. Hoy, la entidad cree conveniente retomar el contacto con la comunidad para una reseña acerca de la situación actual del hospital y de su cooperadora. Para mayor ilustración con respecto a la actividad que se ha venido desarrollando durante el período 2007-2009, se recomienda consultar el recuadro estadístico que acompaña estas líneas.
22 PACHECOTALAR magazine
Como se podrá deducir, el hospital —cuya actividad para los vecinos es totalmente gratuita— ha venido funcionando a pleno en los años mencionados y en la misma medida nuestra cooperadora ha ido acompañándolo con los siguientes aportes: • Se han construido nuevos consultorios para las áreas de Oncología y Hematología. • Se ha provisto de delantales plomeados para Diagnóstico por Imágenes. • 12 equipos de computación, con sus respectivos componentes, que acompañan la modernización del hospital.
Estadísticas del Magdalena V. de Martínez Operaciones realizadas Consultas médicas realizadas Consultas no médicas Análisis practicado Unidades de Anatomía Patológicas Radiografías realizadas Ecografías Endoscopías Cirugías Partos atendidos Vacunas aplicadas Internaciones realizadas Electrodiagnósticos (Tomograf. Res .Magn. y ECG) Unidades de Esterilizac. Efectuadas Servicios sociales
2007
2008
2009
200.000 25.000 632.000 6.600 119.000 5.000 900 6.300 3.500 21.000 9.300
214.000 27.300 719.000 6.400 171.000 10.600 600 5.200 2.500 23.000 9.800
214.000 42.600 738.000 6.300 100.000 10.100 300 5.500 2.100 21.100 9.300
33.000 590.000 12.500
40.500 27.500 1.038.000 1.090.000 10.100 12.000
Es así que a fines de 2007 y merced a un subsidio obtenido del Ministerio de Desarrollo Social se logró donar al hospital los siguientes elementos: • 1 ecógrafo, 1 histeroscopio, 1 citoscopio, 3 respiradores de neón, 1 artroscopio y monitores multiparamétricos, habiéndose invertido en esta operación la suma de $ 300.391. Además durante 2008 y 2009 recibió por parte del Ministerio de Desarrollo Social un subsidio de $ 575.000, que permitirá dotar al hospital de los siguientes elementos: • 5 monitores multiparamétricos • 2 equipos de rayos X • 5 respiradores para el servicio de emergencias • 4 electro-bisturís • 1 lámpara cialítica • 1 gastroscopio-endoscopio
Hipólito Yrigoyen 534 Gral. Pacheco - 4726-2871 Avda. de los Constituyentes 210 Gral. Pacheco - 4726-1132 www.ferreteriapacheco.com.ar ferreteriapacheco@yahoo.com.ar
Electricidad Sanitarios Cerrajería Bulonería Máquinas Pinturería Herramientas Artículos para piletas de natación
El bien común Como si lo que se enumera en la nota principal no resultara suficientemente contundente, es menester señalar que la Cooperadora Hospital Provincial General Pacheco también colabora con las Damas Rosadas, la Escuela de Enfermería y provee de medicamentos faltantes en la farmacia del nosocomio. Además proporciona juguetes, ropa para chicos y adultos, y viáticos para todas las personas que no pueden costear los gastos de traslado a otro hospital. Pero hay más: la cooperadora construyó la sala de ludoterapia y la nueva capilla, que se inauguró en diciembre de 2009, entre tantas otras obras que realizó en beneficio de la comunidad de Gral. Pacheco.
• 1 microtomo criostático • 2 sillones de parto Para mantener este nivel de actividades e incluso poder incrementarlo para llevar adelante una serie de inversiones, en la Cooperadora se encuentra abierta una suscripción de socios denominada Campaña Vecinos Solidarios, que se viene realizando exitosamente. Ya se han logrado conseguir 2.000 afiliaciones, continuando con dicha operación, para obtener mayores ingresos que serán destinados al hospital y con el fin de brindar lo mejor de sí en servicio a nuestra comunidad y a las ciudades vecinas. En el convencimiento de que con su acción se puedan obtener nuevos ingresos, se tiene pensado seguir realizando eventos con tal finalidad y para ello saben que siempre cuentan con la colaboración de nuestros vecinos y benefactores ●
HACALY
Fuente: Cooperadora Hospital
REMISES LAS 24 HS
4740-7371 4736-4963 Stgo. del Estero 87 Gral. Pacheco magazine PACHECOTALAR 23
LA CÁMARA
Viviana Soto
Nuevo centro de salud para animales Con más de 15 años de experiencia, la titular de Viviana Pet’s Shop concreta su sueño de un establecimiento para la atención integral de mascotas.
C
uando Viviana Elba Soto nos recibe en su local de Hipólito Yrigoyen 632, todo en ella es entusiasmo contagiante. Y de inmediato, asegura: “Esto, más que un proyecto, es la concreción de algo que conjuga experiencia, deseos, ilusiones y el tratar de trabajar mejor, de modo profesional y comercial. Porque si hay ética, las dos cosas se tienen que unir; no se puede trabajar de manera disociada”. Viviana hace referencia al nuevo centro integral para la salud del animal que acaba de inaugurar a pocas cuadras de aquí, en Yrigoyen 1044. Pero no nos adelantemos. Su incursión en el mercado comenzó hace más de 15 años. Era la década de los ’90; y en el contexto de los vertiginosos cambios
24 PACHECOTALAR magazine
que se produjeron en tantas costumbres de los argentinos, hicieron su aparición los alimentos balanceados. El interés y un objetivo común favorecieron la paulatina fusión entre comerciantes y veterinarios. “En su momento, esto generó algo de resistencia en el profesional, ya que se trataba de vender un producto para un animal que se encontraba sano”, recuerda Soto. A tono con los cambios acelerados que se desarrollaban en la comercialización de nuevos productos y servicios, en relación a los animales también comenzó a trabajarse en la prevención. El proceso terminó generando —casi imponiendo— el trabajo mancomunado entre veterinarios y comerciantes, cada uno en su actividad.
Premio a la Superación Empresaria 2009
Viviana Soto se enorgullece de ser una pionera de la época del cambio: “Fue el primer delivery de la zona; y no sólo de alimentos balanceados, ya que el reparto en otros rubros casi ni existía. También el sistema de entrega a domicilio comenzó por ese entonces, porque hubo una especie de explosión de servicios y se comenzó a tratar de complacer al cliente”.
Buenos socios, buenos vecinos De a poco se tejió una constructiva sociedad entre veterinarios y comerciantes en un marco de reglas claras. Estos últimos no podrían trabajar en el rubro sin una habilitación del Colegio de Veterinarios. Era imperativa la presencia de un facultativo para la fiscalización de la actividad y que fuese responsable por la prescripción de los fármacos. “Tuve la suerte de encontrar a Martín Sensini —afirma Viviana—, que en ese entonces hacía muy poco que se había recibido en la UBA, y empezó a especializarse cada vez más en cirugía de pequeños animales. Desde reemplazos de prótesis
El galardón de la CCI En la fiesta de la comunidad, a fines de 2009, la Cámara de Comercio e Industria de General Pacheco, El Talar y Adyacentes otorgó el Premio a la Superación Empresaria a Viviana Pet’s Shop. Un más que justo y merecido galardón debido al nuevo desafío que han emprendido. ¡Felicitaciones!
de cadera, cirugías correctivas y cirugía en general; hasta una de las más complejas, que es la de columna”. A la par del crecimiento profesional de Martín también se produjo un aumento en las ventas de productos, en una secuencia ideal. Pronto comenzaron a advertir que el espacio físico donde se desempeñaban comenzaba a resultar reducido, que necesitaban proporcionar más confort a la gente y más normas de seguridad e higiene de las ya de por sí existentes.
Diseño:
SISTEMAS TINTOMÉTRICOS LÍNEA HOGAR, OBRA, INDUSTRIA Y NÁUTICA 4726-3833
40 años brindando asesoramiento técnico a nuestros clientes
atelier.pacheco@live.com
Boulogne Sur Mer 232 General Pacheco magazine PACHECOTALAR 25
LA CÁMARA ¡Y con lugar para todos! Merece destacarse que el centro está preparado para trabajar con personas con capacidades diferentes, pues cuenta con un sistema de rampas y las condiciones requeridas para tal fin. Ya sea en la parte administrativa como en la de auxiliares, “porque la idea es poder brindar también un poco de trabajo social”, señala Viviana, consciente de la importancia de un animal en la vida de quien tiene alguna dificultad, edad avanzada o problemas de angustia. “Hay muchos lugares huecos que ellos cubrirían muchísimo mejor, en el sentido emocional. Es algo que a futuro es importante que la gente conozca cuál es la idea en sí y para eso debe pedir asesoramiento. Es muy bueno poder interactuar”, concluye con una sonrisa.
funcionará de lunes a lunes durante las 24 horas. Esto implicará que los animales van a entrar antes de determinado horario, como por ejemplo a las 21, y después de esa hora lo harán por derivación. El profesional que haya atendido a la mascota alertará sobre el caso y solicitará la internación, a la vez que enviará los parámetros que ya constató. Es que el creciente tema de la inseguridad impide trabajar a puertas abiertas todo el día. El local cuenta con una zona de venta de productos —el área comercial—, un amplio sector de fármacos, una sala de espera, dos consultorios (uno de ellos equipado con un ecógrafo y un equipo de radiología; y el otro general, con un área de información para tratar y asesorar al cliente con respecto a cirugías o pautas de tratamiento), laboratorio propio y la sección peluquería. La internación ocurre en un sector
Como tratándose de una ecuación: a mayor especialización, mayor higiene y mayores comodidades para trabajar de manera consciente. Está claro que no se precisan los mismos elementos ni sistemas para aplicar una simple vacuna que para una intervención quirúrgica.
101 razones para crecer Entre los motivos que la llevaron a la construcción de su nueva obra aparecía la demanda, que persistía en franco crecimiento. Cada vez más gente de un poder adquisitivo algo mayor se mudaba a la zona; un público exigente acostumbrado a una atención exhaustiva y a un nivel de comodidad acorde. Por supuesto, y más allá de la amplia gama de clientes, siempre disciernen la perspectiva de su interés, que suele ser de dos clases principales: quien acude al centro preocupado por algún problema, porque su animal se enfermó; y quien concurre alegre, porque al fin tiene su cachorro. Entonces se contempló el diseño de un lugar donde cada individuo pueda exteriorizar sus sentimientos, a veces tan ambiguos, por cierto, como lo son la risa y el llanto. Cada uno con lo que le está tocando vivir. Necesitaban ampliar “también por nosotros, porque somos muchas personas trabajando acá adentro. Entre personal estable, de la parte de ventas, el sector de peluquería, el veterinario con sus asistentes y los veterinarios que cubren otros turnos… En total, entre fijas e itinerantes, por acá pasan unas 19 personas”, precisa Viviana Soto.
El nuevo espacio El proyecto está pensado en diferentes etapas, comenzando por una apertura como la que ya tienen, de lunes a sábado. Y de manera inmediata, la segunda etapa del nuevo centro, que 26 PACHECOTALAR magazine
completamente aislado. Hay una zona para animales con enfermedades traumatológicas, o accidentados; y otra para las de carácter infeccioso, con riesgo de contagio, como el parvo virus o el moquillo. Y si bien en la actualidad la atención es básicamente para perros y gatos, se contempla en un futuro con profesionales especialistas en aves o reptiles, que visitarán el centro una vez por semana, previa visita pactada. En suma, 200 m2 dedicados al servicio y comodidad de nuestras queridas mascotas ●
Para agendar • Nuevo domicilio: Hipólito Yrigoyen 1044. • Tel.: 4736-0707 (líneas rotativas). • Urgencias: 15 6092-3876 • Dr. Martín Javier Sensini, UBA (MP 6844), especialista en cirugía de pequeños animales.
Z
ZOO
Bichos DE LUZ ●●●●●●●●●●●●●●●●●●● ¿Tu perro reconoce casi 30 palabras diferentes? ¿Tenés un gato al que sólo le falta hablar? Entonces ¡bienvenido a tu página favorita! Mandanos una foto de tu mascota a pachecotalarmagazine@gmail.com y contanos su historia, así la publicamos. Puede ser desde una anécdota hasta alguna de sus costumbres, junto con su nombre, el tuyo y el barrio donde vivís.
l! ¡Qué ta
Aprovechamos la invitación que hicieron en el número 1 para que conozcan a Lazlo, un salchicha súper cariñoso que al final no resultó tan enano como nos aseguró el señor de la veterinaria. Igual no importa, porque lo queremos más allá de los tamaños. La obediencia no es una de sus virtudes, pues no hace mucho caso cuando le decimos que no entre a la casa. ¡Pero es muy guardián…! Flia. López El Talar
Lazlo
SÚPER
MASCOTAS
Consejos para el mejor cuidado de nuestros animales ●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●●
Cuidado con la anemia Buena par te de los problemas de salud de nuestros animales domésticos pueden detectarse a tiempo merced a una atenta observación de sus hábitos. Si observás que tu mascota —por lo general— llena de energía, de pronto se muestra como cansada y no quiere levantarse de donde está echada, ni siquiera a la hora de comer, es necesario llevarla al veterinario, pues probablemente está anémica. La anemia es una afección en la que los glóbulos rojos no transpor tan el oxígeno suficiente para que se mantenga con energía. A menudo la anemia es consecuencia de pérdida de sangre; por causas variadas, por afecciones que van desde una se-
vera infestación de pulgas o parásitos, hasta una úlcera sangrante. En cualquier caso, el tratamiento médico es indispensable, pero además es conveniente fortalecer la dieta de la mascota; darle una alimentación rica en hierro y vitamina B, como por ejemplo hígado cocido, además seleccionar un buen alimento, de marca reconocida, adecuado para perro o gato. En vista de que la anemia es síntoma de un problema más profundo, una mascota en estas condiciones necesita estar bajo tratamiento veterinario, ya que aunque los síntomas de anemia a veces se controlan temporalmente mediante tratamientos caseros, el veterinario debe tratar el verdadero problema de fondo. magazine PACHECOTALAR 27
SOCIEDAD LOS BOMBEROS reciben ayuda para nueva autobomba El cuerpo de Bomberos de General Pacheco recibió asistencia económica para la incorporación de una nueva autobomba para su parque. La ayuda, que forma par te del Programa 2010 de Fortalecimiento de Cuarteles del distrito, permitirá adquirir una nueva autobomba que mejorará la capacidad del servicio de la prestigiosa institución. “Tenemos la suer te de contar con una comisión de vecinos y un cuerpo de briga-
distas que son un verdadero orgullo para nosotros”, sostuvo el intendente Sergio Massa. Acompañado por los integrantes del cuerpo de voluntarios, José Cornejo, Comandante General de Bomberos de General Pacheco, agradeció la medida: “El intendente nos había prometido 40 mil pesos que necesitábamos para comprar el autobomba y, como siempre, cumple como lo hace con muchas entidades de bien público”. Massa encabezó el acto junto al secretario de Protección Ciudadana del municipio, Diego Santillán, y la concejal Malena Massa.
109º ANIVERSARIO del Hospital de Pacheco El viernes 7 de mayo se realizará la cena por el aniversario del Hospital Magdalena V. de Martínez. El acontecimiento se llevará a cabo en el Club de Regatas La Marina de Tigre. Cabe destacar que lo recaudado será a beneficio de la cooperadora de la mencionada casa de salud.
28 PACHECOTALAR magazine
FOLCLORE para todos
protagonistas
Ud. tiene la palabra
En el Club Gral. Pacheco (Santiago del Estero y Santa Fe), el segundo viernes de cada mes se realizan Las guitarreadas; un momento para compar tir en familia, con entrada libre y gratuita. ¡No impor ta la edad que tengas! Es una gran oportunidad para que concurras a cantar y a bailar.
AGENDA del Bicentenario
vox populi
FORO
Nos interesa conocer su opinión y no sólo acerca de las notas publicadas por la revista. Todo lo relativo al interés de la comunidad de Gral. Pacheco y El Talar constituye los cimientos de este medio. Ud. dispone de diferentes vías de comunicación con PACHECOTALAR magazine. Puede escribirnos a
pachecotalarmagazine@gmail.com www.pachecotalarmagazine.blogspot.com www.pachecotalar.com.ar
2010
2010 será un año signado por los recordatorios, homenajes, conmemoraciones y festejos vinculados con el Bicentenario de la Argentina. Estos son apenas algunos de los eventos confirmados hasta el momento de redactar estas líneas, aunque resulta altamente probable que se sumen nuevos acontecimientos y se reprogramen otros. En próximas ediciones, informaremos acerca de más actividades.
Deberá incluir nombre y dirección del remitente. En ningún caso se publicará un anónimo. Por razones de claridad o espacio, las cartas pueden ser editadas o resumidas por la redacción de la revista.
¡Recibimos la primera carta! Estimados amigos: ¡Felicitaciones! Con mucho agrado descubrí la revista, la cual me causó una agradable impresión. Soy vecino de la Ciudad de El Talar desde hace 25 años y de aquí nadie me mueve. Estoy a su disposición para lo que les pueda ser útil. Rodolfo Ariel López
11/4
Peña folclórica en la sede de Ex Combatientes (Corrientes y San Luis, Gral. Pacheco). Entrada Gral.: $ 15. 18/4 Aniversario de la Biblioteca Juan José Castelli. 41 años de gran actividad cultural. Durante el día se realizará una muestra de ar te y a las 16 se ser virá un chocolate. Además el resto del año se organizará un certamen literario cuyo tema central será el Bicentenario. 22/4 Acto en la estación de ferrocarril a las 9.30, en conmemoración por el paso del primer tren. 23/5 Desfile cívico-militar en la Avda. Boulogne Sur Mer. 16/9 Cuadro argumental en la Plaza de Gral. Pacheco. 2/10 Aniversario del Club Gral. Pacheco (Santiago del Estero y Santa Fe). El club sale a la calle: durante todo el día se realizarán actividades fuera de las instalaciones. 10/10 Visita guiada al Castillo de Gral. Pacheco.
Gracias, Rodolfo. Mensajes de apoyo como el tuyo son un gran aliciente para tratar de hacer una revista que mejore en cada edición. Lo mismo con respecto a nuestro humilde blog. Queremos promover distintas maneras de participación por parte de los vecinos. Algunas secciones tendrán que ver con proyectos y otras con opinión, pero también con la nostalgia y hasta con las ar tes. Pero... mejor no adelantarse. Ya habrá novedades.
Iglesia Olga Lucioni, vecina de General Pacheco, eligió comunicarse por teléfono con esta redacción y expresó sus felicitaciones por la revista. Además sugirió la publicación de notas que ilustren sobre los pioneros que fundaron Pacheco. No obstante, el llamado incluyó un reto legítimo y fundamentado, con respecto a la nota de la Iglesia de la Purísima Concepción, que publicamos en el Nº 1 de PACHECOTALAR magazine: “¡Cómo no le llevaron la revista al cura!”. Y tiene razón en su reproche. Si bien reside en Gral. Pacheco, la Sra. Lucioni empezó su carrera de periodista en Tigre. magazine PACHECOTALAR 29
TELÉFONOS ÚTILES
•SISTEMA DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS DE LOS VECINOS TIGRE SIRVE 0800-122-84473 •MUNICIPIO 4512-4400 •RENTAS 4749-5601 •REGISTRO PERSONAS 4749-2043 •H. CONCEJO DELIBERANTE 4512-4502/03 •JUZGADO DE PAZ 4731-0844 •PAMI Agencia 3 Tigre 4731-3033 •ANSES Pacheco 4736-9060 •COMISARÍA DE LA MUJER 4740-1934 •OMIC Tigre (Oficina Municipal Defensa al Consumidor) 4512-9909 •POLICÍA Patrulla Distrital 4580 -5547/5430/5228 Departamental Conurbano Norte (Tigre) 45805444/5223/5421 Tigre-Comisaría 1ª 4580-5222 Pacheco Comisaría 2ª 4512-9763 Don Torcuato Comisaría 3ª 4513-2783 al 85
El Ojo de Pacheco-Talar.
FORO
Para que el vecino tenga siempre a mano
INSTANTÁNEA
¿Capturaste un momento irrepetible? ¿Encontraste un ángulo que muestra a Pacheco-Talar de una manera diferente? ¿Tenés fotos viejas de la zona, de esas que se guardan en el arcón? Entonces mandalas con tus datos para su posible publicación.
El Talar-Comisaría 5ª 4512-9792/60 El Talar-Comisaría 6ª 4726-6206 •BOMBEROS Pacheco 4740-2222 Troncos del Talar 4715-2222 •PREFECTURA Zona Delta 4512-4904 Naval de Tigre 45124905/07 Dársena Tigre 4580-5224 •Delegaciones General Pacheco 4512-9970 El Talar 45129973/4 Troncos del Talar 4512-9976 al 78 Ricardo Rojas 4513-2525 •HOSPITALES Hospital Municipal de Tigre 4731-7600 Hospital Pacheco 4736-0154/0157/0132 TTT (Turnos Telefónicos Tigre) 0810-444-3400 •EMERGENCIAS | SET (Servicio de Emergencias Tigre) 4512-9997 al 9 Policía (Emergencias) 911 Bomberos (Emergencias) 100
DR. DIEGO JAVIER MOIX Contador Público • Lic. en Adm. de empresas
Servicios impositivos, contables,
laborales y administrativos.
Viamonte 877 PB “2” - (C1053ABQ) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tels./fax: 4328-4175 y 4325-6611 - Tel. zona norte: 4749-1162 estudio@mpya.com.ar - www.mpya.com.ar
EN EL PRÓXIMO NÚMERO >>> ✔ La Cámara en su 50º Aniversario. ✔ Historia: El Club de Regatas La Marina Legendaria y prestigiosa institución del remo argentino que fue fundado hace 130 años. ✔ Entrevista: Carlos Samyn Duco, Delegado de El Talar Carlos Samyn Duco, Delegado de El Talar Más que vecino un hermano de Gral. Pacheco, El Talar sigue con su ritmo de acelerado crecimiento. ✔ Sociedad: El luthier Pedro Cachefú nos revela los secretos de su arte. ✔ Tigre Hoy Noticias del Municipio. ✔ Agenda deportiva y cultural ✔ Ecología ✔ Mascotas Consejos para el cuidado de nuestros animales a cargo de especialistas.
30 PACHECOTALAR magazine
S! O N E T ¡VISÍ
Facilidades de pago con tarjetas de crédito. Consulte nuestras promociones
Avda. de los Constituyentes 41 • General Pacheco Tel.: 4006-6081 • pacheco@hankook.com.ar
(011) 4228-5550 • info@editorialikon.com
> VENTA DE NEUMÁTICOS Y LLANTAS > ALINEACIÓN Y BALANCEO > SERVICIO MECÁNICO > FRENOS > AMORTIGUACIÓN VERIFICACIÓN DE TREN DELANTERO Y FRENOS SIN CARGO
Diseño
Rumbo a los 60 años, brindando Servicio a la Comunidad de General Pacheco