Mayo de 2012 Depósito legal BI-2224-04
IMMIGRAZIOAREN Behatokia
nº 45
Observatorio de INMIGRACIÓN
BARÓMETRO IKUSPEGI@K 2011 Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera En esta panorámica presentamos los datos del Barómetro 2011 referidos a las percepciones y actitudes que la población vasca muestra ante la inmigración extranjera. A modo de resumen puede decirse que en este último año, si bien es verdad que se notan los efectos negativos de la crisis en ciertas opiniones, en términos generales, la percepción de la sociedad vasca hacia la inmigración extranjera ha mejorado.
1. Percepción del problema ¿Cuáles son a su juicio los 3 problemas principales que existen actualmente en Euskadi? (Máximo tres respuestas: respuesta espontánea) La inseguridad ciudadana
15,0
1,0 8,6
12,9
15,4 10,7
7,2 La vivienda
0,7 10,5
La inmigración
2,3 10,7
Las pensiones
2,8 11,9
Clase política, partidos políticos, gobierno
2,3 13,6
El terrorismo, ETA
4,3
Problemas de índole económica
6,1
2007 2008 2009 2010 2011
17,0 28,6
El paro
86,0
71,0 0
10
20
30
40
Primera mención • La inmigración no es considerada como un problema por la sociedad vasca, solamente el 2,4% la menciona espontáneamente como primer problema de Euskadi. El total de menciones es del 10,7%. • Se ha de resaltar que en comparación con 2010 la percepción del problema de la inmigración ha descendido del 15,4% al 10,7%. Este descenso acentuado es aún más significativo si consideramos la situación de crisis económica.
50
60
70
80
90
100
Total menciones
• Normalmente, en estos contextos, la percepción negativa hacia el fenómeno de la inmigración tiende a aumentar. • En el conjunto de las tres respuestas espontáneas es citada como problema por el 10,7% de la población autóctona, por detrás del paro (86%), los problemas de índole económica (29%), ETA (17%), la clase política (14%) y las pensiones (11,9%).