Guion

Page 1

G U I Ó N

D O C U M E N T A L

D E

F I C C I Ó N

" N O

T I R E S

C A Ñ A "

Narrar con voz en off lo que pasaría el día de Santa Faz mezclando realidad y ficciones creadas por nosotros, a través de un personaje que durante la romería se encuentra con mensajes en cada paraeta , que finalmente le conducen a la plaza de España, (muchos suelen volver a pie al lugar de partida) donde se propone una actividad cultural más de ese día, para continuar la fiesta con mistela y rollitos de vino, y construir un nuevo espacio de juego, de relaciones,y debate para todos que gira entorno a los festejos taurinos. Descripción Sonido Una voz en Barrido señalando off va el punto de partida de narrando el los cañaverales para la día de la santa faz . Santa Faz, se Fotomontaje 01: Plano trata de un de ficción envejecido breve Salta de una escena a resumen otra mediante plano. Breve introducción de la preparación de la caña para Santa Faz.

GUIÓN DOCUMENTAL DE FICCIÓN "NO TIRES TU CAÑA"

ESCENA 01 (contexto del proyecto)

Plano envejecido de la ciudad.

T U

ESCENA 02 (salida del personaje)

Personaje como hilo conductor Ayuntamiento de Alicante

I G N A C I O

L Ó P E Z

T O R R E S

Descripción Se presenta al personaje que conduce la historia, y se observa como se encuentra fortuitamente con mensajes misteriosos acompañados de códigos QR, que le pican la curiosidad, y le crean incertidumbre, pero que no repara en leerlos. Se sigue narrando una breve historia de la Santa Faz. Fotomontaje 02: Personaje leyendo mensaje

Sonido Se cuenta la recogida de cañas, y se define al personaje. Se intercalan fotomontajes y videos de reales de ese día.

página 1


G U I Ó N

D O C U M E N T A L

D E

F I C C I Ó N

" N O

T I R E S

ESCENA 03 (trayecto del personaje)

T U

C A Ñ A "

Descripción

Sonido

Ruido ambiente. Se van mostrando datos estadísticos como el número de asistentes, y se enfoca al personje Se intercalan fotomontajes y videos de reales de ese día. Descripción Sonido Finalmente el personaje Voz en off, que sigue se encuentra con un último mensaje, y utiliza narrando la el móvil para capturar el Santa faz, y que de forma código QR que le acompaña, este código natural introduce le invita a volver a al como ficción centro de la ciudad, desde donde iniciaron la la Plaza de España, con marcha (todos suelen volver a pie), para ir a la el lema "no tires tu caña" plaza de España, para continuar la fiesta con Se intercalan mistela y los rollitos de fotomontajes vino, proponiéndole y videos de participar con su caña reales de ese en una actividad que gira en torno a los día. festejos taurinos. Fotomontaje 04a: Personaje escaneando código QR. Fotomontaje 04b: Lo que ve una vez escaneado el código, se trata de la imagen del evento. El personaje sigue encontrándose por el camino con los mensajes acompañados de códigos QR. Se sigue narrando en breve las historia de la Santa Faz. El personaje no repara en leer los mensajes. Fotomontaje 03: Personaje leyendo mensaje

Romería

ESCENA 04 (llegada del personaje)

I G N A C I O

L Ó P E Z

T O R R E S

página 2


G U I Ó N

D O C U M E N T A L

D E

F I C C I Ó N

" N O

T I R E S

ESCENA 05 (plaza de españa)

T U

C A Ñ A "

Descripción En la plaza recrearemos el momento "no tires tu caña", donde se continua la fiesta jugando con las cañas en un espacio cultural. Se muestra como introducen las cañas en los barreños para colorearlas, mezclando realidad y ficción, con nuevos fotomontajes diferentes, con la Escala 1:1, con entrevistas de usuarios, (mezcla entre ficción y proceso de investigación). Fotomontaje 05: otra perspectiva, mostrando como colorean las cañas. Detalles en fotomontaje de colorear las cañas, divirtiéndose, figuras finales del resultado.

Sonido Ruido ambiente. Se intercalan fotomontajes y videos de testeo y entrevistas, y del lugar.

Referencias documentales: https://youtu.be/BCwVHevahBQ https://youtu.be/7kcpERDPNf4 https://youtu.be/ykpoIpASMG4 https://youtu.be/cX7fxSJhk0k https://youtu.be/W9oHexe1LMs https://youtu.be/fq_1uJfUF6A https://youtu.be/ysI1Bkjg7EA https://youtu.be/Oaj0UEfUqE8 https://youtu.be/gfUtvLkVs7M I G N A C I O

L Ó P E Z

T O R R E S

página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.