Comunicambio 19

Page 1

BOLETÍN DIGITAL Nº 19 - AGOSTO - SETIEMBRE - OCTUBRE 2017

II PLENARIO DE DOCTRINA JURISPRUDENCIAL DEL FUERO MILITAR POLICIAL: UN NUEVO Y UNIFICADO HORIZONTE JURÍDICO

18

AGOSTO

GESTIÓN EXITOSA CONCRETA FUTURA EDIFICACIÓN DEL JUZGADO Y FISCALÍA MILITAR POLICIAL DEL VRAEM

25

FMP RECONOCE AL CONTRALMIRANTE CJ MGP HERNÁN PONCE MONGE POR SU SERVICIO A LA JUSTICIA MILITAR POLICIAL SETIEMBRE


EDITORIAL

GENERAL BRIGADA EP

JUAN PABLO RAMOS ESPINOZA PRESIDENTE DEL FUERO MILITAR POLICIAL

En el marco del II Plenario de Doctrina Jurisprudencial del Fuero Militar Policial, el General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del FMP, remarcó la importancia de consolidar una base jurisprudencial para el tratamiento de casos penales en la Institución y trabajar por una justicia militar policial eciente, oportuna y con fallos que sean ejemplo, de dominio jurídico. "Es el momento de actuar, de unicar nuestra doctrina y trazar un solo norte, que es la eciencia y ecacia del sistema penal militar, conrmando que somos los mejores en la región y ejemplo para el mundo occidental y oriental de lo que viene a ser un Fuero Militar Policial probo, independiente y moderno", expresó el General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, durante la Ceremonia de Clausura del evento académico.

EDITORA: LIC. MONICA BOYER CARRERA CORRECTOR DE ESTILO: GENERAL PNP (R) JORGE LOPEZ ZAPATA COMITÉ EDITORIAL: LIC. RONNY CALAGUA GAVILÁN LIC. ERICK BRUNA SEGOVIA LIC. SILVANA VERA ROMÁN DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: TEC. NICOL HUAMANCHUMO FARFÁN FOTOGRAFÍA: LIC. CÉSAR RANDY VELÁSQUEZ FERMÍN

El II Plenario, se realizó a través de un trabajo metodológico, planicado y organizado por el Consejo Ejecutivo presidido por el Presidente del FMP, con el apoyo operativo de la Secretaría General y la parte administrativa, a cargo de la Dirección Ejecutiva, con el n de cimentar una sólida jurisprudencia militar policial, que a su vez permita una correcta aplicación del Código Penal Militar Policial.

JEFA DE LA OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL LIC. NANCY ESTELA FERNÁNDEZ

2


DESARROLLO INSTITUCIONAL DONACIÓN DE TERRENO PARA FUTURA EDIFICACIÓN DEL JUZGADOY FISCALÍA MILITAR POLICIAL EN EL VRAEM

El presente año, el General de Brigada Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del Fuero Militar Policial, viajó al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), con la nalidad de formalizar y legalizar la donación del terreno por parte de la Municipalidad Distrital de Pichari, en la Provincia de La Convención, Departamento del Cusco, lugar donde se construirá el Juzgado y Fiscalía Militar Policial del VRAEM.

expresó: “Es interés de la actual gestión del Fuero Militar Policial, seguir impulsando la construcción, implementación y modernización de la infraestructura del Fuero Militar Policial en sus dependencias a nivel nacional, el proyecto, que nace de la visión institucional de posicionar al Fuero Militar Policial como una institución de excelencia, cuyo quehacer la proyecte como referente de la evolución armónica y sostenida donde el resultado de su trabajo están orientadas a la correcta administración de justicia contribuyendo de esta forma al desarrollo del país”.

En la Ceremonia de la rma de la Escritura Pública, asistió el Presidente del FMP y el Alcalde de Pichari, Ingeniero Agrónomo Amador Quintero Villar, acompañados de los señores Regidores de la institución edil y pobladores del lugar, así como los directivos del Fuero Militar Policial, el Coronel Juan Centenaro Reyes, Director Ejecutivo; CPC Luis Grados Delgado, Director de Finanzas, el Teniente Coronel EP Raúl Mendoza Abarca, Fiscal del VRAEM y el Arquitecto Luis Passalacqua Aguirre

El Presidente del FMP hizo entrega del Escudo del Fuero Militar Policial, al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pichari, quien a su vez retribuyó dicho gesto, haciendo entrega de un presente que simboliza al hombre asháninca. El terreno se encuentra ubicado en el Poblado Mariscal Cáceres, Avenida Brasil S/N, Distrito de Pichari, Provincia de La Convención, en el Departamento del Cusco, con un área de 350.50 m2.

Durante la Ceremonia, el General Ramos Espinoza

3


ACTIVIDADES INTERNAS CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO Y DESPEDIDA A VOCAL SUPREMO: CONTRALMIRANTE CJ MGP HERNÁN PONCE MONGE El Fuero Militar Policial, rindió homenaje a un integrante de sus las, que se une, en base a su esfuerzo, a esa galería histórica de Jueces y Fiscales Militares Policiales que con su desempeño contribuyeron a nuestro prestigio y continuidad institucional. En esta oportunidad, cesó en sus funciones como Vocal Supremo de la Sala Suprema de Guerra, el señor Contralmirante CJ MGP Hernán Enrique Ponce Monge, magistrado que como Ocial Jurídico dedicó su profesionalismo al servicio de la Marina de Guerra del Perú; como Juez y Fiscal Militar Policial, su sapiencia y probidad al servicio del Fuero Militar Policial del Perú; y como peruano, dedicó su vida al servicio de la Patria.

4


ACTIVIDADES INTERNAS EN EL DÍA DE LAS FFAA FUERO MILITAR RINDE HOMENAJE En el marco conmemorativo por el Día de las Fuerzas Armadas del Perú, el Fuero Militar Policial dedicó el Izamiento del Sagrado Pabellón Nacional, en homenaje a los integrantes de las instituciones de las FFAA, que cumplen a cabalidad su rol en Defensa de la Patria, en todo el territorio nacional. El acto fue presidido por el General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del FMP, acompañado por el señor Contralmirante CJ Julio Pacheco Gaige, Presidente de la Sala Suprema de Guerra y por el señor Mayor General FAP Arturo Giles Ferrer, Vocal Supremo del FMP.

FMP PARTICIPÓ CON ENTUSIASMO DE CARRERA CÍVICO MILITAR POR EL DÍA DE LAS FFAA El Fuero Militar Policial estuvo presente con más de 90 integrantes, liderados por el Presidente del FMP, General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, acompañado del General PNP Rolando Santos Galvez, el Mayor General FAP Arturo Giles Ferrer, Ociales Superiores y Subalternos, Técnicos y Sub Ociales de nuestras FFAA y PNP que laboran en el Tribunal Supremo y en el TSMP del Centro; quienes participaron con entusiasmo, compromiso y entonando cantos militares, a paso ligero. El evento se inició en la Plaza Bolognesi, con el Izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno Nacional, luego se desplazaron en una caminata hasta la Plaza Grau, en el Paseo de los Héroes Navales; recorrieron a trote la Vía Expresa en el tramo norte sur hasta la Av. Javier Prado, la Av. Gálvez Barrenechea concluyendo en la Plaza Quiñones (San Borja).

CAEJM: CAPACITACIÓN PERMANENTE A MAGISTRADOS MILITARES POLICIALES El Centro de Altos Estudios de Justicia Militar (CAEJM) clausuró con éxito el XI Curso de Primer Nivel para Magistrados Militares Policiales 2017, promoción “Coronel Arístides de Cárdenas”. Esta importante capacitación, ratica el compromiso, por el fortalecimiento del sistema de justicia militar policial en el Perú. El evento académico estuvo presidido por el General de Brigada Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del FMP, acompañado por el Contralmirante CJ Julio Pacheco Gaige, Director del CAEJM y con la presencia del Rector de la Universidad Las Américas, Luis Hurtado Valencia. 5


ACTIVIDADES INTERNAS COMITÉ DE DAMAS PROMOVIÓ MISA POR SANTA TERESA DE CALCUTA El martes 05 de setiembre, se llevó a cabo la Misa en Honor a la Santa Teresa de Calcuta, Benefactora del Comité de Damas del Fuero Militar Policial, al cumplirse el primer año de su Canonización. Al término de la celebración eucarística, se procedió a la inauguración de la Ocina del Comité de Damas del FMP, ubicada en la primera planta del Edicio Mariano Melgar y Valdivieso. El evento estuvo presidido por el señor General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente de la Institución y el corte de la cinta, a cargo de la señora. Martha Vásquez de Ramos, Presidenta del Comité de Damas,

COMITÉ DE DAMAS ENTREGA DONATIVO A CASA HOGAR En representación del Comité de Damas del Fuero Militar Policial, la Señora Martha Vásquez de Ramos acompañada de una comitiva visitó el hogar “Madre Teresa de Calcuta” para hacer efectiva una donación. La hermana Presentina, responsable del hogar, agradeció la visita y el apoyo. Por su parte la señora Martha manifestó: “Esta casa es un espacio de amor y entrega, donde se respira paz y armonía. La presencia de tantos voluntarios invita a sumarse en una causa de solidaridad por el más necesitado”. La casa es un hogar para niños y adultos con discapacidad física y mental. Hay aproximadamente 35 niños y 83 ancianos.

200 JÓVENES SON CAPACITADOS A LA FECHA EN EL TALLER DE INDUCCIÓN “SER PARTE DEL FMP” La Ocina de Imagen y Relaciones Públicas viene capacitando, cada mes, a los integrantes del personal de tropa que prestan servicios de seguridad en el Supremo Tribunal. En septiembre se capacitó al personal de tropa de la Marina de Guerra y en octubre, se hizo lo propio, con el personal de la Fuerza Aérea del Perú. El Taller “Ser Parte del FMP”, explica temas institucionales como: qué es el Fuero Militar Policial, su Historia, el Código Penal Militar Policial, los Valores Institucionales, entre otros. Un punto en especial es el trabajar con los jóvenes la capacidad de desarrollar habilidades blandas y aprender a planicar su futuro. 6


ACTIVIDADES INTERNAS GIMNASIA LABORAL: LA TENDENCIA DE EJERCITAR EN EL TRABAJO

Comprometido con la calidad de vida y la salud de los trabajadores, el Fuero Militar Policial, a través de la Ocina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional y en colaboración con el instructor del Gimnasio, Luis García del Mazo, viene desarrollando un programa de Gimnasia Laboral en las diferentes áreas de la Institución. En esta oportunidad, el Jueves 12 de octubre, se realizó la sesión de Gimnasia laboral en la Dirección de Recursos Humanos del FMP, con la participación de todo el personal liderado por el Coronel EP (R) Sergio Vásquez Namuche, Director de la Dirección de RRHH. Durante los diez minutos que duró la sesión, se aprovechó en hacer estiramientos, aprender a respirar para relajar y se hizo una serie de recomendaciones para una correcta postura. El programa está basado en ejercicios de respiración, estiramientos y ejercicios fáciles de realizar disminuyendo lesiones musculares y dolores de espalda, producto del stress diario y la fatiga del trabajo. Asimismo, se promueve un buen clima y ambiente laboral, aumenta la capacidad física del trabajador, y facilita técnicas de autocuidado y de relajación.

UN SOLO ALIENTO: #UNASOLAFUERZA

El Fuero Militar Policial celebró el esfuerzo y la lucha de nuestra selección peruana de fútbol. ¡Ganar es entregar todo el esfuerzo en el campo! ¡Arriba Perú! 7


ACTIVIDADES INTERNAS MARINA DE GUERRA DEL PERÚ: 196 AÑOS DE SERVICIO A LA PATRIA En ceremonia realizada en la sede del Fuero Militar Policial se rindió homenaje por el 196º Aniversario de la Marina de Guerra del Perú y el 138º del Combate Naval de Angamos. El acto contó con la asistencia de todo el personal de la institución. El Izamiento del Sagrado Pabellón Nacional estuvo a cargo del Contralmirante CJ Julio Enrique Pacheco Gaige, Presidente de la Sala Suprema de Guerra y Director del Centro de Altos Estudios de Justicia Militar (CAEJM). El discurso de orden estuvo a cargo del Capitán de Navío CJ Carlos Schiafno Cherre, Director Académico del CAEJM, quien realizó una remembranza de los héroes navales, resaltando la gura del Gran Almirante del Perú, Don Miguel Grau Seminario, ejemplo a seguir, por sus excelsas cualidades como líder, hombre de mar, patriota y caballero y que todo peruano, especialmente las nuevas generaciones de marineros deben emular, en aras de la paz y seguridad y en resguardo de nuestra soberanía. “Miguel Grau es también ejemplo de marino y político honesto. Ejemplo de esposo y de padre. Lo es porque cultivó las virtudes humanas y se esforzó por vivir con moral apoyándose con sencillez en el amor a su familia y a su Patria, con una profunda fe en Dios,” concluyó el Capitán de Navío CJ Schiafno Cherre.

CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO Y DESPEDIDA AL PERSONAL DE MARINERÍA El viernes 29 de setiembre se llevó a cabo la Ceremonia de reconocimiento y despedida al personal de tropa de la Marina de Guerra del Perú, que prestó servicios de seguridad en el Fuero Militar Policial. La ceremonia estuvo presidida por el General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del FMP.

8


AGENDA PROTOCOLAR 24 SETIEMBRE

DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL PERÚ El ceremonial castrense se llevó a cabo en la plaza Cáceres del Cuartel General del Ejército y fue presidido por el Ministro de Defensa, Doctor Jorge Nieto Montesinos, contando con la asistencia del Jefe del Comando Conjunto de las FFAA Almirante Jose Paredes Lora, los Comandantes Generales de las Fuerzas Armadas, Director General de Policía Nacional y el Presidente del Fuero Militar Policial, entre otras personalidades. Por su parte, la Misa y Te Deum, se llevó a cabo en la Iglesia de La Merced en el centro de Lima y fue ociada por Monseñor Juan Carlos Vera Plasencia, Obispo General Castrense del Perú.

67º ANIVERSARIO DEL CUERPO JURÍDICO DE LA MARINA DE GUERRA El 21 de setiembre, se realizó la Ceremonia por el 67° Aniversario del Cuerpo Jurídico de la Marina de Guerra del Perú, acto presidido por el Doctor Duberlí Rodriguez Tineo, Presidente del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia de la República, acompañado por el Presidente del Fuero Militar Policial, el General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, el Vicealmirante Victor Pomar Calderón, Jefe del Estado Mayor General de la Marina, el Contralmirante CJ Julio Pacheco Gaige, Presidente de la Sala Suprema de Guerra del FMP y el Capitán de Navío CJ (R) Alberto Rincón Monroy, ocial jurídico homenajeado en esta ceremonia. El Cuerpo Jurídico de la Marina de Guerra, se instituyó el 09 de septiembre de 1950, de conformidad a lo dispuesto en el Código de Justicia Militar promulgado ese mismo año. Actualmente lo conforman 74 ociales, de los cuales 19 son mujeres y 55 son varones.

ANIVERSARIO DEL CUERPO JURÍDICO DE LA FAP: 53 AÑOS DE SERVICIO En el Centro Aeronáutico de la FAP, se llevó a cabo la Ceremonia por el 53° Aniversario del Cuerpo Jurídico de la FAP. Su labor está comprendida en 3 áreas: - En la Asesoría Jurídica del Comando, referente a temas administrativos, Derecho Aeronáutico, Derecho Internacional y Derecho Comercial y Civil. - En el ejercicio jurisdiccional, que básicamente se reere al desempeño que cumplen los Ociales de la FAP en el Fuero Militar Policial, en los diferentes niveles, Juzgados de Primera Instancia, Tribunales Superiores y el Tribunal Supremo Militar Policial. - Defensa Judicial del Estado, en donde el Ocial Jurídico de la FAP ejerce labor de procurador. 9


GESTIÓN DESCENTRALIZADA FMP PRESENTA REVISTA ESPECIALIZADA “EL JURISTA” CON IMPORTANTES APORTES ACADÉMICOS

El Fuero Militar Policial, a través del Centro de Altos Estudios de Justicia Militar (CAEJM), presentó en la ciudad de Arequipa el 9º número de la Revista El Jurista con importantes aportes académicos para la jurisdicción militar policial. La ceremonia de presentación se llevó a cabo en la sede del Tribunal Superior Militar Policial del Sur en la ciudad de Arequipa. Durante su discurso el General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del Fuero Militar Policial comentó: “Nos encontramos en esta ciudad, como parte de nuestra gestión institucional de ampliar el alcance de nuestras actividades académicas a nivel nacional y en concordancia con la política de descentralización del Estado Peruano, que debe hacerse realidad con la participación y movilización de todos los organismos públicos”. “Además de ejercer su labor de administrar justicia con mano rme y acción justa, el Fuero Militar Policial desarrolla un amplio programa del conocimiento del derecho militar policial y todo aquello que permita amplicar la capacitación de nuestros magistrados, jueces y scales militares policiales – todos abogados de profesión, y al mismo tiempo, busca estrechar lazos de 10

cooperación académica y profesional con todas las instituciones y personas que actúan en el ámbito de las leyes y la administración de justicia, ya que el derecho es uno solo y es importante que estemos integrados y unidos para defender la legalidad como pilar de la democracia en nuestro país” indicó el General Ramos Espinoza. La edición de la Revista El Jurista estuvo a cargo del Centro de Altos Estudios de Justicia Militar (CAEJM), que es el órgano académico del Fuero Militar Policial, creado con la misión de formar, capacitar y desarrollar el conocimiento que necesitan los magistrados, jueces y scales de la justicia militar policial para alcanzar el nivel profesional que los habilite para administrar justicia en este ámbito especializado. “Todas estas publicaciones están disponibles en nuestras bibliotecas; además se pueden consultar en línea en nuestra página web o descargar para ser leído en soportes electrónicos, de manera que tenemos toda la modernidad y esperamos ampliar nuestra línea de publicaciones con nuevos libros y materiales de capacitación accesibles para todo el público”, manifestó el Contralmirante CJ Julio Pacheco Gaige, Director Académico del CAEJM.


GESTIÓN DESCENTRALIZADA TSMP DEL ORIENTE: SIRVIENDO A LA JUSTICIA MILITAR POLICIAL Por el: Capitán de Navío CJ

Augusto Pinedo Mantilla Presidente del TSMP Oriente - Iquitos El Tribunal Superior Militar Policial del Oriente Iquitos, forma parte de la estructura del Fuero Militar Policial, el cual tiene como función investigar los Delitos de Función cometidos por el personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, de conformidad al Decreto Legislativo N° 1094 – C ó d i g o M i l i t a r Po l i c i a l , q u e g a r a n t i z a e l cumplimiento de las leyes (Constitucionales) de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

Ejecutar e imponer penas teniendo en cuenta la proporcionalidad y razón de la pena.

Su misión es garantizar y dar cumplimiento a las leyes en el Perú y parte de su visión, ser eciente y ecaz en la administración de la Justicia Militar Policial por parte de sus operadores (Juzgados, Fiscalías y Sala); en todo momento con el Debido Proceso y con la observancia de los requisitos procesales.

e) Presumir la inocencia del imputado hasta que se muestre lo contario y se ejecute la sentencia de conrmación de los hechos que se le imputa.

FUNCIONES:

DESAFÍOS:

a) Administrar e impartir justicia con total imparcialidad, por parte de los jueces y scales y auxiliares judiciales.

a) Que nuestro personal cumpla sus labores con total imparcialidad en la administración de justicia.

c) Contribuir con la disciplina de las Instituciones Militares y Policiales.

b) Ser un Tribunal de referencia para los demás tribunales del Fuero Militar Policial, actuando conforme a la ley y cumpliendo con los parámetros establecidos por la justicia.

b) Expedir sentencias rmes y veraces, bajo los lineamientos de los principios de garantía procesal, constitucional y derechos fundamentales.

SUNAT DONA MOTO A TSMP- ORIENTE Con el n de contribuir en la administración de la justicia militar del Tribunal Superior Militar Policial del Oriente, el 24 de agosto del presente año, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, a través de la Resolución de Intendencia N° 358 – 2017 – SUNAT / 8C0000, realizó la donación de una motocicleta a la Presidencia del Tribunal. El acto de entrega fue presidido por el Capitán de Navío CJ MGP Augusto Pinedo Mantilla, Presidente del TSMP Oriente y la señora Carmen Zubieta, representante de la SUNAT.

11


GESTIÓN DESCENTRALIZADA TRABAJO DESCENTRALIZADO: ANTESALA DEL II PLENARIO EN LOS TSMP A NIVEL NACIONAL

En el Tribunal Superior Militar Policial del Sur (Arequipa) se realizaron los trabajos previos al II Plenario de Doctrina Jurisprudencial del Fuero Militar Policial, a cargo del Coronel CJ FAP Jorge Ampuero Begazo, Fiscal Supremo Militar Policial Adjunto, Coordinador ante la Sala Suprema Revisora y el Abogado José Castro Eguávil, de la Secretaría General del FMP. En el Norte lideró la antesala el Coronel EP Luis Ramírez Arcaya, Secretario General del FMP, en el Oriente el Coronel SJE José Espinoza Ávalos y en el Sur Oriente, la Coronel PNP Simone Jaramillo Fernández.

FORTALECIENDO EL COMPROMISO INSTITUCIONAL EN AREQUIPA Con la nalidad de fortalecer la integración y fomentar el compromiso del personal, se llevó a cabo, en la sede del Tribunal Superior Militar Policial del Sur en Arequipa, el Taller de Cultura e Identidad Corporativa "Ser parte del FMP" a cargo del Licenciado Ronny Calagua Gavilán, de la Ocina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional. Este taller proporciona información acerca de la razón de ser de nuestra Institución, así como la misión y visión de la misma. Además, trabaja temas de Fortaleza y Valores Personales, con herramientas de coaching y dinámicas creativas.

FMP AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SUS SEDES

El Fuero Militar Policial sigue avanzando en la implementación de sus locales y sedes a nivel nacional. Esta vez en el Consejo Regional del Cusco se aprobó la construcción del nuevo local del TSMP del Sur Oriente, gestión liderada por el General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza, Presidente del FMP, la Dirección Ejecutiva y gracias al aporte y compromiso de los integrantes del FMP con sede en el Cusco. La sesión del Consejo Regional estuvo presidida por el Presidente del Consejo Regional del Cusco, Sr. Masauri Huaranca Lima, Secretario del Consejo Regional, Dr. Efraín Mora, Alcaldes de Paucartambo y del Distrito de Caycay y contó además con la presencia del Coronel PNP Roberto Burgos del Carpio, Presidente del TSMP del Sur Oriente. 12


VOCALES, FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL FMP PARTICIPARON DE LA CHARLA “SENSIBILIZACIÓN DE CONTROL INTERNO Y RIESGOS”

EN LA ESCUELA NACIONAL DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

El Fuero Militar Policial, participa a través de sus Directores y funcionarios de la Institución, de la Charla de “Sensibilización de Control Interno y Riesgos”, que se lleva a cabo en la Escuela Nacional de Control, organización educativa de la Contraloría General de la República. La ponente a cargo de la capacitación es la MBA Milagros Boggiano Ybarburu, Directora Vocal de la Universidad ESAN.Dicha capacitación es importante porque permite generar en los funcionarios públicos, asuman el Control Interno como una herramienta de gestión gerencial para minimizar riesgos en la Gestión Pública; contribuyendo al buen desempeño y a la ética en la acción pública y al logro de los objetivos institucionales de sus respectivas entidades.#FMP #CapacitaciónPermanente

ALIANZAS CORPORATIVAS INKAFARMA TAI - LOY Sólo con presentar el DNI, los trabajadores del Fuero Militar Policial, podrán comprar en las boticas de Inkafarma, con la facilidad de pagar en 02 cuotas sin intereses, además contarán con el servicio de Delivery.

Cerca a la Campaña navideña y escolar, solicita tus vales o tarjeta gird card, para realizar las compras y los descuentos serán a partir de abril, mayo, junio y julio del 2018, sin intereses. MAYOR INFORMACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE RRHH OFICINA DE BIENESTAR DEL FUERO MILITAR POLICIAL. 13


INFORME ESPECIAL Con una activa participación de los magistrados militares policiales de todo el país, concluyó el “II Plenario de Doctrina Jurisprudencial del Fuero Militar Policial 2017”, que se desarrolló los días 27 y 28 de setiembre en la sede principal del Fuero Militar Policial.

II PLENARIO DE DOCTRI DEL FUERO MIL

El acto de clausura estuvo presidido por el General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza en su calidad de titular del Consejo Ejecutivo, quien recibió de los coordinadores técnicos del II Plenario, los acuerdos alcanzados en cada uno de los temas: 1 La admisión de medios probatorios en el control de la acusación. 2 La Constitución de Actor Civil 3 Las audiencias durante la investigación preparatoria. 4 Aplicación de benecios penitenciarios en los delitos que afectan los bienes destinados a la Defensa Nacional, Seguridad Nacional y el Orden Interno. 5 Denición, alcances y ámbito de aplicación en el ejercicio de la función y condición de Militar –Policial respecto al acto de servicio y/u ocasión de servicio.

La nalidad del evento fue establecer los procedimientos y criterios con arreglo al derecho y consolidar una base jurisprudencial para el tratamiento de casos penales en el Fuero Militar Policial. Asimismo, analizar problemáticas relacionadas al ejercicio de la función jurisdiccional y scal, propiciando el debate alturado y la elaboración de propuestas y conclusiones que apunten el trabajo a un solo norte: optimizar la administración de Justicia Militar Policial. Finalmente, el trabajo realizado por los jueces y scales del FMP, será revisado por el Consejo Ejecutivo y una vez aprobado se procederá a su publicación y difusión, sumándose a los acuerdos del I Plenario de Doctrina Jurisprudencial realizado en noviembre del año 2016. 14

En su discurso de clausura, el Presidente del Fuero Ramos Espinoza, señaló: “Somos una institución desempeño de su labor y por esta razón debemos act una jurisprudencia sólida, que permita avanzar a la seguros, en una sola ruta y con la velocidad necesaria”


INA JURISPRUDENCIAL LITAR POLICIAL

INFORME ESPECIAL FMP: CAPACITACIÓN PERMANENTE DE MAGISTRADOS MILITARES POLICIALES Como dato adicional queremos comentar que el CAEJM a lo largo del año ha capacitado a 365 magistrados militares policiales y personal administrativo del Fuero Militar Policial a nivel nacional, en todos sus TSMP (Tribunales Superiores Militares Policiales). A su vez también, se ha rmado Convenios Marcos de Cooperación Interinstitucional con la Academia de la Magistratura, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Cientíca del Perú, Poder Judicial, Tribunal Constitucional, entre otros; que refuerzan los vínculos interinstitucionales entre el FMP, entidades de prestigio e importantes a nivel internacional como el Tribunal de Justicia Militar de Sao Paulo – Brasil, Sociedad Internacional de Derecho Militar y Derecho de la Guerra - Bélgica, Asociación de Justicias Militares – Brasil, Ejército de Chile, Tribunal Supremo de las FFAA de la República de Corea.

Militar Policial, General de Brigada EP Juan Pablo que busca la máxima eciencia y calidad en el tuar de manera unicada, coherente y construyendo a Justicia Militar Policial, como un tren sobre rieles ”. 15


CONOCIENDO NUESTRA INSTITUCIÓN

AUTONOMÍA, CONTROL Y VIGILANCIA DEL OCMAG 2.- ¿Cómo se ejecutan los controles y se imponen las sanciones? El control se ejecuta cuando hay una denuncia de parte o de los sujetos procesales, el OCMAG se hace presente en el lugar de los hechos, levanta un acta, se evalúa e inicia la investigación administrativa disciplinaria contra los operadores jurisdiccionales y scales. Las sanciones son impuestas en caso de encontrar responsabilidad funcional de los magistrados; pueden ser faltas leves o graves, también sancionamos con la amonestación escrita. Dada la gravedad del caso, se puede suspender hasta por 90 días y si la falta es muy grave, se procede a la destitución del cargo.

CORONEL EP (R) ELÍ DANTE CAMPOS HERMOZA, JEFE DEL OCMAG DEL FUERO MILITAR POLICIAL Y SU EQUIPO DE TRABAJO. El Órgano de Control de la Magistratura goza de facultades disciplinarias y preventivas, que se traducen en el control previo, concurrente y posterior de las actuaciones jurisdiccionales y scales en el Fuero Militar Policial. Al respecto conversanos con el Coronel EP (R) Elí Dante Campos Hermoza, Jefe del OCMAG del FMP.. 1.- ¿Cuál es la importancia del OCMAG en el Fuero Militar Policial? Es importante porque nos permite controlar la idoneidad, conducta y desempeño funcional de los vocales supremos, scales supremos, vocales y scales superiores, jueces y scales de los juzgados; como los auxiliares jurisdiccionales y de las scalías, con el n de que la justicia militar policial encamine su labor dentro de los marcos de la Constitución Política del Estado, la Ley de Organización y Funciones y su Reglamento, el Código Penal Militar Policial y el Código de Ética del Magistrado Militar Policial. Los magistrados y operadores judiciales deben ceñirse estrictamente en sus actuaciones y decisiones, ya que de sesgar contra la ley, estarían cometiendo inconducta funcional y el OCMAG está facultado para investigar casos de este nivel, en aras de mejorar la justicia militar policial. 16

3.- ¿Cuál es su evaluación del trabajo desarrollado por el OCMAG en el primer semestre? En el primer semestre, se realizaron inspecciones ordinarias a las sedes de los TSMP a nivel nacional; nos pronunciamos con resoluciones, disponiendo la improcedencia o la procedencia y la sanción correspondiente a los magistrados. Hace aproximadamente 15 días se terminó de inspeccionar al TSMP del Centro. Este Tribunal por su característica, tiene una fuerte carga procesal tanto de carpetas scales como de expedientes jurisdiccionales. Sin embargo ya se viene trabajando el informe correspondiente que será presentado al Presidente del Fuero Militar Policial, General de Brigada EP Juan Pablo Ramos Espinoza. “Como podemos ver, el Fuero Militar Policial, a través del OCMAG, muestra un esfuerzo institucional por fortalecer constantemente el desempeño transparente y ético de sus magistrados y scales, siempre mejorando en la administración de justicia militar policial. Queremos resaltar que todas las actividades programadas por el Órgano de Control de la Magistratura, están orientadas a respaldar el trabajo honesto y eciente de magistrados y servidores, quienes representan una garantía para la recta administración de justicia y la erradicación de las malas prácticas”, expresó el Coronel Campos Hermoza.


MEJORES PRÁCTICAS E INNOVACIÓN LABORAL INNOVACIÓN Y COMPROMISO CON EL FMP: EC JUAN CONTRERAS FLORES Continuando con el programa “Mejores Prácticas e Innovación Laboral a nivel nacional”, que busca motivar a nuestros colaboradores desde cada una de las actividades que realizan y que fomentan la innovación desde su espacio de trabajo, favoreciendo mejorar su desempeño y el de los demás compañeros de la ocina, el Fuero Militar Policial reconoce este mes a un nuestro trabajador de la sede central, EC Juan Contreras Flores, de la Ocina de Sistemas del FMP, quien desarrolló un software libre, sin costo para la institución, facilitando por primera vez, aplicar la I Encuesta Virtual dirigida a los TSMP del Norte, Oriente, Centro, Sur y Sur Oriente, generando también un paso a la gestión 0% de papel en comunicaciones. 1. ¿En qué consiste el software que desarrollaste para la I Encuesta virtual a nivel nacional? Es un sistema que presenta muchas bondades como por ejemplo, obtener el total en cantidad numérica y porcentual por cada pregunta resuelta en los diferentes dispositivos utilizados (Pcs y laptops, Smartphones, Tables y Otros). A la vez, obtenemos un cuadro estadístico por encuesta y podemos exportar los resultados a una hoja de Excel. También conseguimos usar Google Analytics. 2. En el campo de la informática ¿qué proyectos has ejecutado en el FMP? He desarrollado algunos proyectos internos como: el Aula Virtual para el Caejm, el Sistema de Control de Visitas para la Ocina de Seguridad, el Módulo de Proveedores de la Ocina de Adquisiciones y la Encuesta Virtual para la Ocina de RRPP e Imagen . Actualmente, estoy desarrollando la página Web del CAEJM y gestionando la seguridad de la misma.

FMP: SIGUE CRECIENDO EN REDES SOCIALES

17


PUPILETRAS CÓDIGO PENAL MILITAR POLICIAL ELABORADO POR EL: ABOGADO JUAN VIDAL REYES - OFICINA DE RELATORÍA

G I R E H A B I L I T A C I O N A L M I R A N T E A L F A A

I E A J I R F U E R O M I L I T A R P O L I C I A C C I P O

O G L U A A U T R I B U N A L D E L C E N T R O Y O E L S N

S O F I L R E V O C A L E S S U P R E M O S Q L A N I V A N

R P U S T E R A L F O N S O U G A R T E N A V A L C E S T A

E E E T S O O A B U S O D E A U T O R I D A D Y A U L E L S

P N R I A D D R R P P P L A E R O S R U C N O C D R I X I C

A A O C L E I E X C E S O S R E L A C I O N I P E S B T B O

R L M I A L S X F I M A G E N E V I D A S O D U R O E I E N

A M I A S I C T A U A U D I E N C I A S N S E B E I R N R D

C I L M U T I O C M N A P E L A C I O S N A L L C D T C A E

I L I I P O P R U A A C O N D E N A U R U N I I H E A I C N

O I T L R D L S L N U A I V I V A P E R S I T C O A D O I A

N T A I E E I I T D D S C O N D L D O M I N O A I L S N O D

C A R T M F N O A O I I I D N E D E L I T O S I N L U D C O

I R P A A U A N D D E S A E T E N T A T I V A S T I S E O I

V P O R R N S L E E N A L O Z O N A J U D I C O E M P L N N

I O L P E C U I N L C I R E I N C I D E N C I A R A E A D S

L L I O V I M M E N O I C P I R C S E R P E D O Z A L P I O

C I C L I O A A L A A C O M A N D O C A D E N L I P N E C L

P R I N C I P I O D E L E S I V I D A D A A A A O E D N I V

O C I I S N I N F I D E N C I A P E N A S D E A N R I A O E

D I A C O J U S T I C I A D E S E R T O R V I A A U D L N N

T R A N S M I S I O N R E P A R A C I O N C I V I L A E A T

PARTE GENERAL 1 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

PARTICIPA Y GANA

DELITO DE FUNCIÓN PRINCIPIO DE LESIVIDAD DISCIPLINA APLICACIÓN SUPLETORIA TENTATIVA CONCURSO IDEAL DE DELITOS CONCURSO REAL DE DELITOS REINCIDENCIA REHABILITACIÓN AUTOMÁTICA CAUSALES DE EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL CAUSALES DE EXTINCIÓN DE LA PENA. PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN REPARACIÓN CIVIL CONDENADO INSOLVENTE TRANSMISIÓN DE LA REPARACIÓN CIVIL

Te invitamos a imprimir el pupiletras, resolverlo y entregarlo en la Ocina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional 18

E X T I N C I O N D E L A A C C I O N P E N A L V I V A L E


IMÁGENES QUE NOS HABLAN

PADRE E HIJA

19


RETRATOS

Contralmirante CJ Hernรกn Enrique Ponce Monge Vocal Supremo de la Sala Suprema de Guerra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.