DISTRIBUCIÓN GRATUITA
ISSN: 2215-8359
N
Mapas
E
y recorridos
O S
Información
Turística
Información
Comercial
Información
Directorio
Cultural
de servicios y oficios Apoya:
ESPAÑOL ENGLISH
a n e l E a t n a S
2010 • 2011
AGOSTO
La vereda Las Palmas es uno de los balcones naturales de Santa Elena, donde se pueden apreciar espectaculares panorĂĄmicas de MedellĂn y sus hermosos atardeceres. The village of Las Palmas one of the natural balconies of Santa Elena, where you can see spectacular panoramic views of MedellĂn and its beautiful sunsets.
CONTENIDO INFORMACIÓN PRÁCTICA 5 GENERALIDADES 8 Ubicación y límites 9 Reseña histórica 13 Clima y biodiversidad 15
SECCIÓN TURÍSTICA
19
CONOCIENDO A SANTA ELENA 20 Mucho más que flores y silleteros 20 A dónde ir 22 RUTAS Y RECORRIDOS 30 Senderos Parque Arví 30
SECCIÓN COMERCIAL
37
LA ECONOMÍA VEREDAL 38
SECCIÓN CULTURAL
47
CULTURA PARA TODOS 48 Más para disfrutar 48 Una historia entre flores y alegría 52
DIRECTORIO DE SERVICIOS Y OFICIOS
55
Apoya:
Dirección editorial Imago Fotodiseño
Coordinación General
Alonso Salazar Jaramillo
Juan Carlos Vélez S.
Alcalde
Diseño y diagramación
Álvaro Bocanumenth
César Agusto Vélez S. Juan Carlos Vélez S.
Gerente de Corregimientos
Diseño de mapas y planos
Berta Lucía Gutiérrez
César Agusto Vélez S.
Directora General de Comunicaciones
Textos
Secretaría de Desarrollo Social
Diego León Zapata Isabel Cristina González R. Regina Sepúlveda A.
Corrección de textos Nancy Gallego
Traducción
Fotografías aéreas
Nancy Gallego Jorge Zapata
Regina Sepúlveda A.
Mercadeo y ventas
Fotografías
Regina Sepúlveda A. Gladys C. Gutiérrez M.
Regina Sepúlveda A. César Augusto Vélez S. Natalia Andrea Vélez S. Juan Carlos Vélez S.
Impresión
Multimpresos S.A.
Publicado en Colombia por Imago Fotodiseño
Tel. 574 - 583 94 47 - Cel. 300 612 84 36 Carrera 66 Nº 48C-13 • Medellín, Colombia info@imagofotodiseno.com - www.imagofotodiseno.com © Imago Fotodiseño, agosto 2010 Paso Bueno® es una marca registrada de Imago Fotodiseño.
ISSN 2215-8359 Escríbanos sus comentarios a info@pasobueno.com
Agradecimientos especiales a: Alcaldía de Medellín, Gerencia de Corregimientos, Biblioteca de Santa Elena, Corporación Parque Regional Ecoturístico Arví, Cedezo de Santa Elena, Restaurante Donde Edward, Arviño, Autor Intelectual, Periódico Viviendo Santa Elena, Fundación Sentir, Diego Cano, Familia Granada Arboleda, Nancy Gallego P., Jorge Zapata Ruíz, Laura Isabel Ortiz, Diego Zapata, Isabel Cristina Gonzales, Luís Enrique Atehortúa, Blanca Giraldo, Adad Vélez, Arlequín Parador Ciclístico, Grupo Cantares, Lucía Donadío, Mario Montaño, Deyanira Arango, Andrés Lopera, Argiro Restrepo, a todos nuestros clientes y, especialmente gracias infinitas a nuestras familias.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en sistema recuperable o transmitida, en ninguna forma o por ningún medio electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros conocidos o por conocer, sin la autorización expresa y por escrito de Imago Fotodiseño.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
55
LÍNEA DE EMERGENCIA
1 2 3 ¡Úsala bien! GAULA Fiscalía Prevención SIMPAD Defensa Civil Cruz Roja Bomberos
123 444 6677 123 292 4708 235 3001 221 0846
Cuando no tengas una emergencia y necesites hacer una consulta o pedir orientación llama a: Unidad Contra el Terrorismo Policía Ambiental Policía de Infancia Policía de Turismo Casa de Gobierno Santa Elena Centro de Salud Santa Elena Estación de Policía Santa Elena Biblioteca Santa Elena Instituto Educativo Santa Elena Parroquia Santa Elena Corporación de Silleteros Asoguiarví Parque Regional Ecoturístico Arví Cootrasantaelena - Colectivos
441 3875 262 3687 231 4727 265 5907 538 0109 538 0288 538 1990 538 0222 538 1304 538 0313 311 379 7582 538 0514 444 2979 538 2978
GENERALIDADES
9
UBICACIÓN Y LÍMITES A sólo 17 kilómetros de Medellín se erige Santa Elena. Un territorio hermoso, lleno de reservas naturales, humedales y una de las zonas de Antioquia con mayor riqueza hídrica, además en fauna y flora; pero sobre todo lleno de prosperidad y de gente pujante y amable. Santa Elena, ubicada al oriente de la ciudad, es uno de los cinco corregimientos que conforman el área rural del Municipio de Medellín que se constituye en corregimiento en el año 1987 a partir de la aprobación del Acuerdo 54 del Concejo de Medellín. El territorio cuenta con una extensión de 70.4 Km2 topográficamente expresado en pendientes fuertes, colinas suaves y pequeñas mesetas, 1.760 hectáreas pertenecen a la reserva natural del Parque Arví. Se distribuye administrativamente en once veredas: Media Luna, El Placer, Piedra Gorda, Barro Blanco, Mazo, Piedras Blancas Matasano, El Plan, El Llano, Santa Elena Central, El Cerro y Las Palmas. En su cotidianidad la comunidad realiza una distribución más amplia que incorpora sectores y veredas de otros municipios, para los cuales sus habitantes buscan un reconocimiento por las dinámicas específicas que se vivencian en cada territorio, como la vereda de San Ignacio del Municipio de Guarne y a las veredas de Perico y Pantanillo del Municipio de Envigado. El corregimiento limita por el norte con los municipios de Bello y Copacabana, por el oriente con los municipios de Guarne y Rionegro, por el sur con el municipio de Envigado y por el occidente con el perímetro urbano de Medellín.
Only 17 kilometers from Medellin stands Santa Elena. A beautiful area, full of natural reserves, fauna and flora, wetlands and one of the most wealthy water areas of Antioquia region, but mostly full of prosperity and thriving, friendly people. Santa Elena, township in 1987 after the approval of the 54th Agreement of the Council of Medellin, is located east of the city and one of the five townships that comprise the rural area of the Municipality of Medellin. The territory has an area of 70.4 km2 expressed topographically in rolling hills and slopes, soft hills and small plateaus, 1.760 hectares belong to the natural reserve of Parque Arví . It is distributed in eleven villages: Media Luna, El Placer, Piedra Gorda, Barro Blanco, Mazo, Piedras Blancas Matasano, El Plan, Llano, Santa Elena Central, El Cerro and Las Palmas. The Community on a daily basis incorporates wider sidewalks sectors and other municipalities, for which its people seek recognition of the specific dynamics that they experience in every territory as such is the villages of San Ignacio from the municipality of Guarne and also Pantanillo and Perico sidewalks from the Municipality of Envigado. The township is bounded on the north by the towns of Bello, Copacabana, on the east by the municipalities of Guarne and Rio Negro, on the south by the municipality of Envigado and on the west by the urban area of Medellín.
Generalidades
LOCATION AND BOUNDARIES
10
Generalidades
N
COPACABANA
BELLO
O
E Embalse Piedras Blancas
S
Cable Arví
Estación Arví Vía a Guarne El Tambo
Piedras Blancas Matasano
Laguna de Guarne
GUARNE Mazo
MEDELLÍN Media Luna
Piedra Gorda
Barro Blanco Vía autopista Medellín Bogotá
Vía Medellín - Santa Elena
El Placer El Silletero
Vía Las Palmas
Las Palmas
Santa Elena Central
El Plan
Las Brisas
El Llano
El Cerro Vía a Rionegro
RIONEGRO
Perico Pantanillo
ENVIGADO
Generalidades
Carretera a Perico
Glorieta Sancho Paisa Variante Las Palmas Peaje Vía a El Retiro
CONVENCIONES Vía principal Vía secundaria Cable Límite Corregimental Límite Veredal Centro urbano Sector
Generalidades
11
LA CENTRALIDAD DE LA VEREDA PIEDRA GORDA ES ATRAVESADA POR LA CARRETERA QUE COMUNICA A LAS VEREDAS MAZO Y PIEDRAS BLANCAS. THE CENTRALITY OF THE VILLAGE PIEDRA GORDA IS CROSSED BY THE ROAD THAT COMMUNICATES TO THE MAZO VILLAGES AND PIEDRAS BLANCAS.
En tan sólo 35 minutos desde Medellín se puede llegar a Santa Elena, subiendo por la calle 49 (Ayacucho), que atraviesa por el barrio de Buenos Aires, Miraflores, Los Cerros y Barrios de Jesús entre otros, durante el ascenso y mientras se deja la ciudad se pueden apreciar unas bellas panorámicas de los barrios de la periferia y del centro de la ciudad. La presencia de fallas geológicas afectan la vía, especialmente en el Km. 10 + 700 que presenta hundimiento de la banca, por lo que se recomienda conducir con precaución y seguir las señales de tránsito y las indicaciones del personal que se encuentra en la zona. Las busetas de servicio público de Santa Elena se pueden tomar en la calle 49 (Ayacucho) con la carrera 42, una cuadra arriba de la sede nueva de la Fundación Universitaria Bellas Artes. El costo del pasaje es de $1.700 para el 2010. Otra ruta para el ascenso es por la vía Las Palmas, esta importante vía se puede tomar desde la glorieta de San Diego hasta la glorieta de Sancho Paisa en el municipio de Envigado, donde se toma la variante a Las Palmas, para luego tomar la carretera que accede a la vereda Perico hasta el Parque Principal de Santa Elena. También se puede acceder por el Cable Arví, una extensión de la Línea K (metro cable) del Metro
GETTING TO SANTA ELENA By car or bus in just 35 minutes from Medellin you can reach Santa Elena, up Ayacucho (Calle 49), which crosses through the neighborhoods of Buenos Aires, Miraflores, Los Cerros and Barrios de Jesus among others; during ascent and while leaving the city you can see some beautiful views of the neighborhoods of the periphery and the center of the city. The presence of geological faults affecting the road, especially at km 10 + 700 shows collapse of the road, it is recommended to drive carefully and follow the traffic signs and indications of personnel in the area. The public service minibuses to Santa Elena can be taken on Ayacucho (Calle 49) by Carrera 42, one block north of the new headquarters of the Universidad de Bellas Artes. The bus ticket fear to Santa Elena is $ 1,700 COP. An alternative route for the ascent is via Las Palmas, this important route can be taken from San Diego and Sancho Paisa roundabouts in the municipality of Envigado, where a shortcut is taken to Las Palmas, to then take the motorway that has access to the village of Perico, up to the main park of Santa Elena. Accessible public transport it is also available by the Cable Arví line K (cable car) in the Medellín overground train system; from Santo Domingo Station to El Tambo Station, the journey lasts only 15 minutes.
Generalidades
CÓMO LLEGAR
12
Generalidades
Generalidades
From El Tambo you can de Medellín; el viaje desde la go to the main park and estación Santo Domingo hasthen take a public service ta la Estación El Tambo dura minibus. tan solo 15 minutos. Desde During the ascent El Tambo se puede ir hasta el you can see spectacular Parque Principal tomando las views of the Aburrá Valbusetas de servicio público. ley (Medellin), the forests Durante el ascenso podrá and mountains that make ver espectaculares panoráup the geography of Sanmicas del Valle de Aburrá y ta Elena. los bosques y montañas que Thanks to a favorcomponen la geografía de able topography, the Santa Elena. district has good road Gracias a la topografía connectivity, and also favorable, el corregimiento has a shuttle service begoza de buena conectividad tween villages, which is vial, además cuenta con un divided into routes that servicio de transporte interconnect several villages veredal el cual esta divido en to the main park and to rutas que comunican varias the urban area of Medelveredas hasta el Parque Prinlin. Santa Elena, as a link cipal y luego con el área urbabetween Medellin , the na de Medellín. Santa Elena, eastern of Antioquia and es un corregimiento puente CARRETERA DE LA VEREDA EL PLAN QUE LLEVA A ENVIGADO. Jose Maria Cordoba Airentre Medellín, el Oriente port. It has a network of Antioqueño y el Aeropuerto old style and some pre-Colombian roads like La Ruta José María Córdoba. Cuenta con una red de caminos del Sal y el Oro. antiguos, algunos precolombinos como la ruta de la sal y el oro.
13
RESEÑA HISTÓRICA
HISTORICAL OVERVIEW
Santa Elena es uno de los cinco corregimientos que conforman la zona rural de Medellín. Su importancia histórica comenzó a hacerse visible en el siglo XVIII, al ser paso obligado desde la zona urbana hacia los municipios del oriente, ricos en oro y sal, principal fuente de explotación minera, y motor de la economía de la época. Su estratégica posición motivó a las familias adineradas de la urbe a asentarse allí. Grandes fincas de recreo comenzaron a construirse en los más de 70 kilómetros cuadrados de zona verde que unen los valles de Aburrá y de San Nicolás. A la vez, el territorio comenzó a poblarse de obreros, mineros y trabajadores de servicio doméstico que cambiaron su actividad económica hacia la producción agrícola y ganadera. Un cambio obligado por la demanda creciente de alimentos para los trabajadores de la zona minera. La riqueza de los suelos y el clima potenciaron un aumento acelerado de producción agraria y con ello la llegada de cientos de campesinos, lo que comenzó a perfilar la zona como un importante productor agrario. A principios del siglo XX, Santa Elena comenzó a recibir grandes empresas motivadas por el desarrollo de la zona y por ser, para la época, una de las únicas rutas comerciales desde Medellín hacia el oriente antioqueño y el país. Se fundan importantes compañías de cerveza y chocolates. Décadas después tras la reducción de las fuentes mineras; la agricultura y la floricultura pasaron a ser
Santa Elena is one of the five townships that comprise the rural area of Medellin. Its historical significance began to be visible in the eighteenth century when it was a must route to communicate the communities, to the urban area in the east of the region; rich in gold and salt mining primary source. In this way St Elena leaded the economy of the time. Its strategic position gave rise to the wealthy families of the city to settle there. Large country houses began to be built in over 70 square kilometers of green area linking Aburrá and San Nicolas Valleys. At the same time, the area began to fill with workers, miners and workers in domestic service who changed their business to agricultural production and livestock. A change required by the growing food demand from workers in the mining area. The richness of the soil and climate boosted rapid increases in agricultural production and with it the arrival of hundreds of farmers, which began to shape the area as a major agricultural producer. In the early twentieth century, Santa Elena began to receive large companies motivated by the development of the area and because, for the time, one of the few trade routes from Medellin to the east of Antioquia and the rest of the country. Major companies of beer and chocolates were founded. Decades later after source reduction mining; the agriculture and floriculture became the main economic sources. Blackberries, potatoes, vegetables, beans and tomato tree began to arrive from Santa Elena to
Generalidades
INTERIOR DE LA IGLESIA SANTA ANA DE LA VEREDA MAZO, PRIMERA IGLESIA QUE SE CONTRUYÓ EN SANTA ELENA. INTERIOR OF THE SANTA ANA CHURCH IN THE MAZO VILLAGE, FIRST CHURCH BUILT IN SANTA ELENA.
14
Reseña histórica
Generalidades
las principales fuentes económicas. Mora, papa, hortalizas, fríjol y tomate de árbol comenzaron a llegar desde Santa Elena a las mesas de los comensales de las grandes ciudades. Al lado llegaban grandes ramos de cartuchos, lirios, claveles y agapantos. FONDA DE ARRIEROS CONTRUÍDA EN 1820, DONDE DORMÍAN Y DESCANSABAN LOS ARRIEROS En 1950 Santa Elena vivió su QUE VENÍAN DE SONSÓN. mayor auge y esplendor gracias a the tables of the diners from big cities, alongside came la floricultura. La producción aumentó de forma desmelarge bouquets of cartridges, lilies, carnations and dida. Muchos campesinos llegaron de diversas regiones agapanthus. impulsados por la esperanza de una vida mejor. Sin Santa Elena in 1950 experienced its greatest embargo el negocio fue tan rentable que no sólo motivó boom and splendor thanks to the floriculture. Produca los campesinos, también llegaron grandes industrias tion increased from sprees. Many peasants came from que con políticas de exportación y reducción de costos various regions driven by the hope of a better life. Howde operación se quedaron con gran parte del negocio. ever, the businesses were profitable not only by motiA pesar de la reducción de las ventas; el negocio y la vated farmers, but also large industries; which came tradición de los pequeños productores se ha mantenido with export policies and were left with much of the busien el tiempo. ness. Despite of the reduction in sales, business and Desde mediados del siglo pasado el crecimiento the tradition of small producers, has remained until the demográfico de Santa Elena ha sido exponencial, jalopresent time. nado inicialmente por las perspectivas de desarrollo y From mid-century population growth in Santa Eleluego por el deseo de los citadinos de encontrar espana has been exponential, marked initially by the development prospects and then by the desire of urbanites to cios de descanso, lejos del ruido propio de las grandes find places to rest, away from self-noise of the big cities. urbes. Currently the population of Santa Elena is more Actualmente la población de Santa Elena es supethan 12 thousand inhabitants and about 60% of them rior a los 12 mil habitantes. Cerca del 60% es población is rural population. campesina.
Generalidades
15
EN LAS LADERAS ESCARPADAS DE LA VEREDA MEDIA LUNA SE ENCUENTRA EL BOSQUE DE LA AGUADA, EL CUAL SE PUEDE APRECIAR DESDE LA VÍA PRINCIPAL SUBIENDO A SANTA ELENA. ON THE STEEP SLOPES OF MEDIA LUNA VILLAGE THE FOREST OF LA AGUADA WHICH CAN BE SEEN FROM THE MAIN ROAD GOING UP TO SANTA ELENA.
CLIMATE AND BIODIVERSITY
Predomina el clima frío con una temperatura proThe weather that dominates is an average of 14.5 medio de 14,5ºC., condiciones climáticas propias de un ° C., climatic conditions of a humid tropical atmosphere ambiente tropical húmedo con influencia de montaña, with influence of the mountains, with altitudes of the con altitudes entre los 2.200 y 2.700 metros sobre el 2,200 and 2,700 meters above the sea, which fluctunivel del mar, una precipitación que fluctúa entre los ates between 1,500 and 2,200 m.m. annual rainfall, 1.500 y los 2.200 m.m. anuales. El comportamiento this behavior is bimodal, presenting two rainy periods de las precipitaciones es bimodal, presentando dos peduring the year, between March-May and October-Noríodos lluviosos durante el vember, and two dry periaño, entre marzo-mayo y ods between Decemberoctubre-noviembre, y dos February, and between períodos secos entre diJune-August. ciembre y febrero y entre The native vegetajunio y agosto. tion in the forest is a fog La vegetación nativa of immense biodiversity, es el bosque de niebla de these forests are home to inmensa diversidad biolóa very important variety of gica, estos bosques alberbird life, with 163 reported gan una importantísima rispecies, among the most queza de avifauna con 163 known is El Barranquero, especies reportadas; entre El Carriquí, Las Pavas del las mas conocidas está el Monte, the Woodpecker Barranquero, el Carriquí, and a big number of HumEN EL PISO DEL BOSQUE CRECEN INUMERABLES ESPECIES DE HONel Carpintero, las Pavas de mingbirds. It is necessary GOS DE TODOS LOS TAMAÑOS, FORMAS Y COLORES COMO ESTA monte, y un sin número de to sharpen your eyes when Russula Sanguinea. colibríes. Es necesario aguwalking on the trails of the zar el ojo cuando se camina native forest so you can enpor los senderos del bosque nativo para deleitarse aprejoy a wonderful diversity of Colombian flowers like brociando la maravillosa diversidad de bromelias, diminumelias, anturios and tiny orchids; there are also various tas y coloridas orquídeas, anturios en diversos tamaños, sizes and countless variety of mosses, lichens and fungus
Generalidades
CLIMA Y BIODIVERSIDAD
16
Clima y biodiversidad Al borde de los caminos de los bosques es común ver a los Barraqueros (momotus momota), estas hermosas aves contruyen sus nidos en huecos que cavan en los barrancos. Esta avispa de la familia Pompilidae caza arañas con la finalidad de poner sus huevos en ellas. Esta avispa a su vez sirve de alimento al Barranquero.
Generalidades
y una incontable variedad de of musgos, líquenes, helechos y honall shapes gos de todas las formas y colores. Siguiendo and colors. Accon el inventario, en estos bosques contamos con cording to the inventory, in these forests 119 especies distintas de insectos, cerca de 77 espewe have 119 different insect species, near cies de mamíferos y 41 especies de reptiles y anfibios; 77 species of mammals and 41 species of además son soporte de la gran riqueza hídrica de la reptiles and amphibians; all these factors zona. Allí nacen numerosas quebradas que abastecen are a huge support for a water wealth algunos acueductos veredales y otros municipios, sienzone. There are numerous creeks supdo las quebradas de Santa Elena y Piedras Blancas plying some aqueducts settlements and sus afluentes más importantes en el abastecimiento de other municipalities, being the creeks of agua potable para la región. Santa Elena and Piedras Blancas its maLos princijor tributaries pales bosques in clean water de Santa Elena for the region. son: bosque de Main St. EleLos Vásquez, na forests are: bosques de la Los Vasquez, Represa, bosque Bosques de la Cerro Asturias, Represa, Cerbosque La Aguaro Asturias, La da, bosque de las Aguada and quebradas EsEl ECA and El píritu Santo y la Espiritu SanGallinaza y bosto y La Gallina que de la ECA. creek. NowaEn la actualidad days these forestos bosques ests are largely corresponden en plantations of mayor medida a pine Patula and plantaciones fosecondary forrestales de Pino ests in various Pátula y bosques LA GANADERÍA Y LA AGRICULTURA HAN IDO LENTAMENTE DESPLAZANDO LOS BOSQUES. stages in sucsecundarios en cession, where diversas etapas you can find sucesionales donde se pueden encontrar gran variedad great variety of trees as the Yarumo (recognizable from de árboles como el Yarumo, reconocible desde lejos far away by the white color of its leaves), Arrayán, Siete por el color blanco de sus hojas, el Roble, Arrayán, Cueros, Carbonari, Encenillo, Drago, Trompeto, ChirloSiete cueros, Carboneros, Encenillo, Drago, Trompeto, virlo, Uvito, Silvo-silvo and oak among others. Chirlovirlo, Uvito, Silvo-silvo entre otros.
LAGUNA SECA O HUMEDAL, EN LA LAGUNA DE GUARNE.
CARAVANA (Vanellus Chilensis), PROTEGIENDO SU NIDO.
Al abrigo de ruanas, ponchos, chalecos, bufandas, gorros, guantes y demĂĄs prendas tejidas por manos artesanales de la regiĂłn; se pasan las temporadas frĂas de Santa Elena. The winter session in Santa Elena is lived with the warn of the poncho, scarves, winter hats, gloves and others garments woven by hand-craft makers from the region.
Generalidades
PANORÁMICA DEL PARQUE NATURAL NACIONAL LOS NEVADOS, VISTA DESDE LA VEREDA PERICO.
Diseño gráfico y editorial
Fotografía
Retoque digital
Talleres de fotografía e imagen digital
583 9447 • info@imagofotodiseno.com • www.imagofotodiseno.com
Sección
Turística
• Restaurantes • Fondas • Hoteles • • Guianza turística • Sitios de interés turístico •
20
CONOCIENDO A SANTA ELENA Sección Turística
Sección Turística
TURISTAS POSANDO FRENTE A LA ESCULTURA DE LA FAMILIA SILLETERA, EN EL PARQUE PRINCIPAL DE SANTA ELENA. POSING TOURISTS FROM THE FAMILY SILLETERO SCULPTURE IN THE PARK HOME OF SANTA ELENA.
MUCHO MÁS QUE FLORES Y SILLETEROS
MORE THAN FLOWERS AND SILLETEROS
Gracias a sus silleteros y a la Feria de las Flores, Santa Elena atrae cada año miles de turistas de todo el mundo que desean ver de cerca como sus humildes campesinos convierten armazones de madera y manojos de gran variedad de flores en espectaculares obras de arte, llamadas silletas. Por su cercanía a Medellín, la entrada en funcionamiento del Parque Arví, el cable Arví, sus vestigios arqueológicos, sus lagos y quebradas, sus bosques y biodiversidad, mesetas y miradores, su gastronomía, su cultura y su gente, Santa Elena se ha convertido en un nuevo referente turístico que recibe a centenares de visitantes cada fin de semana. Y es que hay para todos, para los amantes de la adrenalina está el turismo de aventura, los que gustan de la naturaleza pueden hacer turismo ecológico y agroturismo, los que buscan respuestas en el pasado lo pueden hacer en el turismo arqueológico y los que quieran disfrutar de las historias de los silleteros esta el turismo cultural.
Thanks to its silleteros and the Feria de las Flores, every year Santa Elena attracts thousands of tourists from all around the world, who want to have a close up look to the humble farmers making wood frames and a spectacular work of art on a variety of flowers, called Silletas a kind of stairways bundles. Due to its proximity to Medellin, the entry into operation of Parque Arví, cable Arví, the archaeological vestiges, lakes and creeks, forests and biodiversity, plateaus and viewpoints, cuisine, culture and its people, St. Elena has become a new tourist attraction that receives hundreds of visitors each weekend. And is because there is something for everyone; for the of adrenalin´s lovers, there is adventure tourism; for lovers of nature there can be eco-tourism and agro-tourism; for those seeking answers in the past you can do archaeological tourism and for those who want to enjoy the stories of the silleteros, there is cultural tourism.
BAR RESTAURANTE • COMIDA INTERNACIONAL
21
DONDE Comida de la granja Los más deliciosos platos elaborados con productos orgánicos de la huerta y animales de la granja.
Amplias zonas verdes de esparcimiento Atención de eventos familiares, sociales y empresariales
Próximamente contaremos con alojamiento Santa Elena, Vereda El Placer
Kilómetro 2 desde El Silletero vía Piedras Blancas
Telefax: 538 0917 - Cel: 301 705 5412 dondeedwardrestaurante@gmail.com
Sección Turística
Alquiler de utilería para sus banquetes: silletería, samovar, cubertería, cristalería, mantelería y mesas
22
Sección Turística
ESTACIÓN EL TAMBO. DESDE LAS CABINAS DEL CABLE ARVÍ SE PUEDEN APRECIAR HERMOSAS PANORÁMICAS DE LOS BOSQUES. STATION EL TAMBO. FROM THE CABIN OF CABLE ARVI YOU CAN SEE BEAUTIFUL VIEWS OF THE FOREST.
A DÓNDE IR
PLACES TO GO
ÁÁ Parque Arví. 1.760 hectáreas de áreas protegidas, propicio para el turismo ecológico y turismo de aventura. Cuenta con 54 kilómetros de senderos, siendo este uno de los principales atractivos del parque. Una represa y una laguna, bosques y quebradas también hacen parte de esta reserva natural, espacios que permiten practicar actividades como el senderismo, ciclomontañismo, cabalgatas, canopy, kayak, picnic y campismo. Cuenta además con miradores que se convierten en grandes atractivos para los turistas que visitan el parque declarado Patrimonio Nacional. Informes: 414 29 79
ÁÁ Parque Arví. Where there are 1.760 hectares of protected area, suitable for environmental and adventure tourist. The 54 kilometres of paths is one of the main attractions of the park. A weir and a lake, forests and streams are also part of this natural reserve, spaces that allow the practice of activities such as hiking, biking, horseback riding, canopy, kayak, picnic and camping. It also has viewpoints that become great attractions for tourists visiting the park, that was declared national heritage. More info: 4142979
13 ALOJAMIENTOS EN POSADAS RURALES en siete veredas de Santa Elena
Sección Turística
Disfrute de guianzas turísticas por senderos y caminos prehispánicos y ecológicos con avistamiento de aves y especies nativas. Ideales para el agroturismo y el camping donde podran disfrutar de la gastronomía local y comprar bellas artesanías.
Nuestra apuesta es ofrecer el afecto cálido y compartir nuestros saberes y haceres, como experiencia de vida, a USTEDES que serán nuestros mejores huéspedes. Informes y reservas: Celular 314 694 4528 • Teléfonos: 566 9744 - 538 1468 www.deverdemujerturismo.org
23
Sección Turística
ÁÁHotel
ÁÁ Hotel y Parque Ecológico Piedras Blancas.
and Parque Ecológico Piedras Blancas. Located on the banks Ubicado en la rivera de la of La Represa de Piedras Represa de Piedras BlanBlancas, the hotel has 24 cas, el hotel cuenta con rooms overlooking the 24 habitaciones con vista dam, a restaurant with a a la represa, restaurante steam room and a Jacuzzi y una zona húmeda con overlooking the forest; The turco y jacuzzi con vista al HOTEL Y PARQUE ECOLÓGICO PIEDRAS BLANCAS. Park has 18 hectares of bosque; el parque tiene 18 forest reserve with natural hectáreas de reserva forestal con senderos ecológicos, paths, for hiking lovers. You can also enjoy rowing and especial para los amantes de las caminatas. También fishing on the reservoir, camping areas and canopy. One se puede disfrutar de navegación a remo y pesca en of the biggest attractions of the park is the Entomologiembalse, las zonas de camping y canopy. Uno de los macal Museum which houses more than 9.000 insects in yores atractivos del parque es el Museo Entomológico conservation status and one of the largest live butterque alberga más de 9 mil insectos en perfecto estado flies display in Antioquia. de conservación y uno de los mariposarios más grandes de Antioquia. ÁÁLaguna de Guarne. The lagoon is a mirror of water in ÁÁ Laguna de Guarne. the forest, located in the vilEs un espejo de agua en lage of Piedras Blancas. Esmedio del bosque, ubicapecially for those who enjoy do en la vereda Piedras hiking. All around it, there Blancas. Especial para are ruins of ancient civilizaquienes gustan de las cations and a large number minatas. A su alrededor of ancient paths in stones existen ruinas de antithat connect you with othguas civilizaciones y un er trails, and spectacular gran número de caminos Medellin viewpoints, This antiguos de piedra que attractive space is located conectan con otros senat the Parque Arví and its deros, y miradores que beauty becomes a must see dejan ver espectaculares LAGUNA DE GUARNE. place, ideal for picnics. panorámicas de Medellín. Este atractivo espacio esÁÁ Aventura Amazónica. Enjoy games of adventure tá inserto en el Parque Arví y por su belleza se convierte in the middle of nature and without damaging the ecoen un sitio obligado de visita, ideal para el picnic. system, is the perfect blend for those who enjoy the ÁÁ Aventura Amazonía. Disfrutar de juegos de aventu- squandering of adrenalin and adventure tourism. Amazon Adventure is composed by a group of attractions ra en medio de la naturaleza y sin afectar el ecosistema,
Recorridos guiados en bicicletas de montaña. Incluye equipos y guías.
Sección Turística
301 3186 • 312 284 8269 • 368 4162 (noche) RESERVAS 311 arlequinpaseador@gmail.com • paradorciclistico.blogspot.com
24
A donde ir es la mezcla perfecta para quienes gozan del turismo de aventura y el derroche de adrenalina. Aventura Amazonía esta compuesto por un conjunto de atracciones que permiten tocar las ramas de los árboles, avanzar sobre cuerdas entre pinos, pasar puentes colgantes, escaleras horizontales y alcanzar alturas hasta de 50 metros. Todo con una estructura segura, y amigable con el medio ambiente. Informes: www.comfama.com
ÁÁ Kilómetro Paisajístico. Diversos senderos peatonales acondicionados con 48 kioskos diseñados a partir de la unión de metal, vidrio, piedras y madera ideal para el picnic, el camping y la relajación, con capacidad para grupos de hasta 14 personas, que cuentan con baños públicos con electricidad que llega gracias a paneles solares. Este espacio está a uno de los costados de la quebrada Piedras Blancas y llega hasta Chorro Clarín.
that let you touch the branches of trees, advance over strings between pine trees, passing suspension bridges, and horizontal ladders and reach heights up to 50 meters. The activity is a safe and environmental friendly practice. More info: www.comfama.com
ÁÁ Kilometro paisajistico. Diverse pedestrian trails fitted with 48 kiosks designed from metal, glass, stones and wood, ideal for picnics, camping and relaxation, with capacity for groups of up to 14 people, with public baths powered up by electricity that arrives thanks to solar panels. This space is in one of the sides of the Piedras Blancas ravine and reaches El Chorro Clarin.
ÁÁ Chorro Clarín.
Sección Turística
Una zona natural perfecta para el camping y el picnic, bañada por la quebrada Piedras Blancas que en uno de sus pequeños saltos forma un gran charco rodeado de peñas, desde las cuales los
ZONA DE PICNIC Y KIOSKO EN EL KILÓMETRO PAISAJÍSTICO.
25
Sección Turística
ÁÁ Parque Principal. Ideal para el
encuentro y la tertulia, donde se ubica la Iglesia de Santa Elena, la Casa de Gobierno, la Biblioteca, el Centro de Salud, la cancha de fútbol, el cementerio San Ignacio y una variada CHORRO CLARÍN. oferta de restaurantes y cafés. En este parque se celebran la mayoría de fiestas y mercados, siendo estos eventos su mayor interés turístico; el mercado del Trueke, Corasante, el Festival de la Silleta, las Fiestas Campesinas, las Fiestas Patronales y religiosas se desarrollan sin falta. La centralidad cuenta con tres parques: el primero frente a la Casa de Gobierno con juegos para niños; el segundo en la parte baja donde PARQUE PRINCIPAL. está la escultura con la familia silletera, y el tercero una pequeña plazoleta frente a la iglesia, todos escenarios de estos maravillosos eventos.
ÁÁChorro Clarín. A perfect natural
zone ideal for camping and picnic, showered by the ravine of Piedras Blancas that generates in one of its small jumps, a large pond, surrounded by rocks, from which visitors can spectacular dive into the cold waters. It features with kiosks, restrooms and trails.
ÁÁMain
Park: ideal for gathering. There you can find the Church of St. Elena, the House of Government, the library, the health centre, the San Ignacio cementery, the football pitch and a variety of restaurants and cafes. In this park are held most festivals and markets, being these events its major tourist attractions: the change market, Corasante, The Festival of the Silleta, the Peasant Fiestas, The Local and Religious Fiestas which are a must. The centrality that has three small parks: One with The House of Government that includes a children play area; other which has the sculpture of Silletera family, and the third one, is the little square opposite the Church.
Sección Turística
visitantes se lanzan en espectaculares clavados a sus frías aguas. Cuenta con kioskos, servicios de baños públicos y senderos.
26
A donde ir
Sección Turística
ÁÁView-points. From ÁÁ Miradores. Desde various heights, hills and diversos altos, cerros y small plateaus, we can see pequeñas mesetas se spectacular panoramic pueden apreciar espectaviews of Santa Elena, Meculares panorámicas del dellin and the Valley of San Corregimiento, del Valle Nicolas. You also can see de Aburrá y del Valle de places as distant as the San Nicolás. También se snow-copped mountains divisan lugares tan distanpark, with its spectacular tes como el Parque Natural Nevado del Ruiz in the Nacional los Nevados, con Caldas Province, seen from su espectacular Nevado the Perico sidewalk. And del Ruíz del departamento MIRADOR CERRO VERDE, VEREDA EL CERRO. from La Fonda el Pescadede Caldas visto desde la ro and El Placer village, you vereda Perico. El Peñón de can see La piedra del Peñon, a huge rock that stands Guatapé, piedra gingantesca que se levanta orgullosa proud on the town which bears his name. en el municipio que lleva su mismo nombre, puede ser divisada desde la Fonda El Pescadero en la vereda El A spectacular view of the Valley of San Nicolas, Placer. Una vista espectacular del Valle de San Nicolás, the municipalities of Rionegro, Marinilla, Guarne and los municipios de Rionegro, Marinilla, Guarne y el AeThe International Airport José María Córdova, among ropuerto Internacional José María Córdoba entre otros, others they can be seen by climbing to the view-point se pueden apreciar subiendo al Mirador del Cerro, en of El Cerro, in the El Cerro village. la vereda El Cerro. Desde la vereda El Plan a lo largo From El Plan sidewalk, you can see Santa Elena´s de su parte limítrofe más alta se pueden encontrar una boundaries, high series of viewpoints such as the one of serie de miradores como el mirador de los Ochoa en the Ochoa that can be found in the ECA forests, La Palolos bosques ECA, el mirador de la Paloma entrando por ma village can be found by entering through the path of el camino de La Paloma, entre otros, especiales para La Paloma, especially to appreciate Medellin sunsets. In apreciar los atardeceres de Medellín. En el Alto de la the high of the Gurupera you can contemplate a beautiGurupera se puede contemplar una hermosa panoráful panoramic view of Piedras Blancas, El Mazo village
27
Sección Turística mica de las veredas Piedras Blancas, Mazo y Piedra Gorda y las montañas que bordean el Valle de Aburrá. Desde la Laguna de Guarne caminando hacia el filo de la montaña se alcanza a divisar la ciudad de Medellín y los barrios que han ido trepando la montaña. En la vía principal Medellín – Santa Elena hay varios miradores pero no cuentan con la infraestructura adecuada. En la vía Las Palmas hay dos miradores adecuados para los visitantes, que permiten apreciar la parte sur del Valle de Aburrá.
ÁÁStone
CAMINO DE LA CUESTA, RAMAL NORTE
paths. Archaeological wealth of the district is evident in the various ways of cut crag, salted, paddocks pots and ditches. These roads are known as ancestral trails and had been operated for conservation and to adapt them for the enjoyment of visitors. The most complete paths are the ones that compose the Camino de la Cuesta, in the heart of the Lake of the Park Arví, others such as the Camino del Chivo in El Plan village and the ringlet in the Media
Sección Turística
ÁÁ Caminos de piedra. La riqueza arqueológica del corregimiento se evidencia en los diversos caminos de peña tajada, salados, tiestos, vallados y acequias. Estos caminos se conocen como senderos ancestrales y han sido intervenidos con el ánimo de conservarlos y adecuarlos para el disfrute de los visitantes. Los más completos son los que componen el Camino de la Cuesta, en el núcleo de La Laguna del Parque Arví, otros como el Camino del Chivo en la vereda El Plan y El Tirabuzón en la vereda Media Luna tienen cierto grado de preservación. Estos senderos
and Piedra Gorda. There are also mountains bordering the Valle de Aburrá that you can enjoy seeing. From the lagoon of Guarne, walking towards the ridge of the mountain is reached to see the city of Medellín and the neighbourhoods that had been climbing the mountain for several years now. On the main road from Medellín to Santa Elena, there are quite a lot of viewpoints but unfortunately they do not have adequate infrastructure. On the road to Las Palmas, there are two suitable big public balconies for visitors, which allow you to see the southern part of El Valle de Aburrá.
28
A donde ir son ideales para el senderismo y ciclomontañismo, en Santa Elena hay varias organizaciones y empresas dedicadas a la guianza turística, le recomendamos que use sus servicios.
ÁÁ Fincas agroturísticas.
Para los amantes del campo se están implementando estas nuevas alternativas de esparcimiento familiar. Fincas temáticas adecuadas para recibir a los visitantes para que interactúen con las diferentes actividades relacionadas con el agro, el cuidado de los animales, los cultivos y la cultura silletera. En ellas se puede ir de camping, recorrer sus senderos o simplemente ir de pesca a sus lagos
Luna village, have some degree of preservation. These trails are ideal for hiking and mountain-cycling, there are various organizations and companies involved in the tourist guidance in Santa Elena, and we recommend that you use their services.
ÁÁAgro-touristic farms.
For lovers of the field you are deploying these new choices for family recreation. Appropriate thematic farms to receive visitors for interacting with different activities related to agro, caring for animals, crops and the silletera culture. Tourist can go camping, go to their trails or simply go fishing in the lakes.
SALA MÚLTIPLE “EL VAGÓN”, VEREDA EL PLAN.
ÁÁ Circuitos en automóvil. Para quienes gozan de salir
a dar un paseo en automóvil con la familia por exóticos y seguros parajes, Santa Elena ofrece recorridos por sus lindas veredas como por ejemplo, de la vereda El Plan a vereda El Llano: hermoso recorrido para hacer cómodamente en automóvil, entrando por la vereda El Plan frente al restaurante La Montañita, siguiendo todo el recorrido veredal hasta la tienda El Chispero, conti-
ÁÁCircuits in car. For those who enjoy going out for a ride by car to observe safe and exotic landscapes, Santa Elena offers its beautiful trails and tours for example: El Plan village to del Llano village: a beautiful trip to be done comfortably by car, getting there through El Plan village to La Montañita Restaurant, following all the way for numeral villages until El Chispero shop, con-
Atardec
Sección Turística
er desd
• Senderismo por los caminos de Santa Elena • Excursiones nacionales • Ruta silletera • Ruta Agroambiental • Alquiler de fincas • Organización de eventos • Servicio de guianza
e Santa
Elena
ico
cológ
ero e
Send
29
Sección Turística nuando hacia la izquierda tinuing upward in the direcen dirección al sector La tion of La Raya, bordering Raya, punto limítrofe con Envigado, where we meet Envigado, donde nos enwith a spectacular trail in contramos con un especstone point. Tour continues tacular sendero en piedra. El recorrido sigue este this trail diverting left hand sendero desviándose a la via La Meseta, towards the izquierda pasando por La Perico village, then Llano Meseta, hacia la vereda Pevillage coming out to the rico, luego a la vereda El main park of Santa Elena. Llano y llegando al parque principal de Santa Elena. During this tour the visitor Durante este recorrido can enjoy various landCARRETERA EMPEDRADA EN EL SECTOR LA RAYA. el visitante puede disfruscapes and stop to enjoy tar de diversos paisajes y snacks or mecatos in numerous rural stores. parar a gozar de refrigerios y mecatos en numerosas tiendas campesinas. Another good trip can be getting through the San Ignacio and Las Brisas villages, down to El Porvenir, makOtro buen trayecto se puede hacer entrando por la vereda San Ignacio, sector Las Brisas, bajando hasta ing all the circuit up to the Barro Blanco village, then El Porvenir, haciendo todo el circuito hasta llegar a la left to the El Placer village, path in which you find great vereda Barro Blanco, luego a la izquierda a la vereda El food offers as solteritas, palate, wafers, strawberries Placer, ruta en la cual encuentras gran oferta al paladar with cream, merengones and other paisas delicacies, como solteritas, obleas, fresas con crema, merengoending in the Silletero sector. On the edge of the track nes y demás delicias paisas, finalizando en El Silletero. a special trip to buy flowers, where they are beautifully Paseo especial para comprar flores al borde de la vía, exhibited for you to buy. donde los campesinos las exhiben hermosamente para Also in Santa Elena you can find, several sidewalks, su venta. También encuentras en Santa Elena y sus vevariety of greenhouses with a large assortment in herbal redas variados viveros con gran surtido en aromáticas, teas, foliage and the one specialised in flowers called follajes y especialidad jardín como el vivero Nuevo Arco Arco Iris at El Llano village. Iris en la Vereda El Llano.
TÓMESE SU TIEMPO PARA:
Velitas, turrones, postres, browny, granola, galletería de mantequilla, maní mexicano, papitas fritas, platanitos y remolacha frita en salsa bbq. Vereda El Plan • Tel: 538 0705 Cel: 300 598 6531 • 300 574 1801 mamalaura@une.net.co
Sección Turística
VISITAR LA IGLESIA DE SANTA ELENA Y LAS DEMAS IGLESIAS DE LAS OTRAS VEREDAS.
30
RUTAS Y RECORRIDOS Sección Turística
SENDERO ANCESTRAL EN EL NÚCLEO DE LA LAGUNA, IDEAL PARA EL SENDERISMO Y EL CICLOMONTAÑISMO. ANCESTRAL TRAIL IN THE HEART OF THE LAGOON, IDEAL FOR HIKING AND THE MOUNTAIN CYCLING.
Sección Turística
Textos por: Parque Regional Ecoturístico Arví
SENDEROS PARQUE ARVÍ
ARVI PARK TRAILS
El senderismo es la principal oferta del Parque Arví. Encontrará senderos adecuados y señalizados que pueden observar en el mapa. También es posible practicar ciclismo de montaña por los senderos indicados para esto, así como hacer cabalgatas o ir en excursión de observación de flora y fauna, avistamiento de aves y turismo arqueológico en los diversos caminos de piedra o acampar y hacer picnic en las zonas que están siendo adecuadas para tal fin. Están en proceso de adecuación siete senderos homologados para los visitantes, con puentes, pasamanos, escalones, rampas y señales. Cuatro senderos están completamente señalizados hasta el momento así que le recomendamos usar el Biodiverso, La Flora, Ancestral y El Arroyuelo.
Hiking is the main offer in Arví Park. You will find suitable and marked trails you can see in the map. You can also go mountain biking in suitable trails, and go horseback riding or hiking observation of flora and fauna, bird watching and archaeological tourism in the various paths of stone or you can also camp and make picnics in areas appropriate for this purpose. There are seven paths in process of adjustment approved for visitors, with bridges, handrails, stairs, ramps and signs. Four paths are fully signposted, so the recommendation is to use the Biodiverso, La Flora, Ancestral and El Arroyuelo.
31
Sección Turística
dero inicia detrás de la Iglesia de la vereda de Mazo con un leve descenso hasta bajar a la quebrada Piedras Blancas, donde sigue su cauce hasta el cruce con la quebrada La Gurupera, sobre la vía principal. En ese lugar, el sendero atraviesa la carretera para continuar por un costado de la quebrada hasta la sede de la Universidad SENDERO BIODIVERSO Nacional. Se caracteriza por presentar transiciones entre plantaciones de pinos y bosques nativos e infinidad de orquídeas y bromelias. Por su longitud y belleza, puede recorrerse con facilidad por personas de cualquier edad.
ÁÁBiodiverso. This trail begins behind the church of the village of Mazo with a slight decrease until you can reach Piedras Blanca’s creek, where it continues its course until it crosses the creek’s Gurupera on the main road. There, the trail crosses the road to stay on one side of the ravine to the headquarters of the National University. It is characterized by showing transitions between pine tree plantations and native forests and lots of orchids and bromeliads. Because of its length and beauty it can be covered easily by people of any age.
Distancia: 2.4 km. Tiempo aproximado: 1 a 2 horas Nivel de Dificultad (1 a 4): 1 - Bajo Actividad: Senderismo Atractivos: Fauna y Flora
Distance: 2.4 kilometers Approximate Time: 1 to 2 hours Difficulty Level (1-4): 1 - Low Activities: Hiking Attractions: Wildlife
ÁÁ La Flora. Sendero corto que inicia junto al Fuerte de Carabineros, por la vía que lleva a la Laguna de Guarne; se compone de un tramo de carretera destapada y otro tramo de camino en medio de bosques de
ÁÁ Flora. Short trail that starts near the Fort police station Carabineros, down the road that leads to the Laguna de Guarne, it’s contained by a stretch of dirt road and another stretch of road amid pine forests and native vegetation that slopes
SENDERO LA FLORA
Sección Turística
ÁÁ Biodiverso. Este sen-
Qda. Piedras Blancas
32
Sección Turística BELLO
N
COPACABANA
Cerro Las Lajas Cordillera Granizal
O
E
Qda. Buena Vista Embalse Piedras Blancas
S
Insectario Qda. Chorrillos
Piedras Blancas Matasano Vía a Guarne
Alto El Toldo
Qda. Piedras Blancas
Qda. La Vanegas
Camino Ancestral
SENDEROS PARQUE ARVÍ
Qda. La Olaya
Estación Arví Centro Educativo Piedras Blancas Alto de Sabanas
Capilla la Santa Cruz
El Tambo
Ruinas Escuela Sabanas
Acueducto Piedras Blancas
Vía a Guarne Autopista Medellín - Bogotá
Sendero La Flora
Camino de la Cuesta ramal norte
Pozo Real
Sendero El Arroyuelo Qda. Matasano
Laguna de Guarne Chorro Clarín
Humedal (Laguna Seca)
El Rosario Parque Nacional del Fique
Qda. Matasano Ramal Sur
Camino de la Cuesta ramal sur
Qda. Piedras Blancas
Alto de la Virgen
Zona Picnic Kilómetro Paisajístico
Qda. La Gurupera Sendero Biodiverso
Alto de Mora
GUARNE
El Calvario
Alto La Gurupera
Antigua Cervecería
Universidad Nacional Torre de incendios El Molino
Qda. El Rosario
Qda. La Guruperita
Mazo
Qda. La Castro
Iglesia Santa Ana
Camino de Arrierias
Salados Chiflón y Barnizal
Centro Educativo Mazo Alto La Quicena Alto Juan Gómez
Sendero El Molino
Qda. El Salado
Qda. La Uribe o Avila
ro Pan de Azúcar
Qda. El Rosario Qda. San Roque
Sendero Embrujado
Qda. El Perico Alto del Oro
El Pingüino
Qda. La Ruiz
Alto La Honda
Media Luna
MEDELLÍN
SENDEROS PARQUE ARVÍ
Senderos homologados con señalización completa
Qda. La Borrachera 1
Actividades en los senderos
Piedra Gorda
Barro Blanco Qda. El Salado
Qda. El Encanto
Centro Educativo Piedra Gorda
Qda. La Borrachera
Centro Educativo Juan Andrés Paiño
Alto Las Cruces
Iglesia de Barro Blanco
Alto Santa Barbara
Senderismo Bicicleta de Montaña Cabalgata
Biodiverso El Arroyuelo La Flora Ancestral
Vía al Aeropuerto
Alto El Chiquero
Centro Educativo Media Luna
Punto limpioQda. Santa Elena
COPACABANA
BELLO
Mirador
Vía a Santa Elena
Alto Tres Puertas
Señalización de senderos homologados en desarrollo
GUARNE
Mirador
Arrierías Embrujado El Molino
Qda. Santa Barbara
El Placer
Mirador
PARQUE ARVÍ
Centro Educativo El Placer
MEDELLÍN
Camino El Tirabuzón
Sección Turística
CONVENCIONES
El Silletero Finca La Aguada
Vía principal Vía secundaria Carretera destapada Cable Sendero Camino La Paloma Camino ancestral Límite corregimental Quebrada Santa Elena Quebradas
Centros educativos Iglesias Sitios de interés turístico Camino El Chivo Altos y cerros Centralidad de vereda Qda. Santa Elena Sector Estación de policía El Recreo Parada de bus Parqueadero El Chispero
Hacienda Paysandú
SANTA ELENA Alto La Yegua
RIONEGRO ENVIGADO
Alto del Pino
Santa Elena Central Centro Educativo San Ignacio Alto San Ignacio
San Ignacio
33
Sección Turística pinos y vegetación nativa que desciende suavemente serpenteando entre árboles, hasta llegar a la carretera principal del Parque. El camino también conecta con el sendero El Arroyuelo.
Distancia: 1.6 kilómetros Tiempo aproximado: 1 hora Nivel de Dificultad (1 a 4): 1- Bajo Actividad: Senderismo Atractivos: Fauna y flora
gently winding through trees until you reach the main road of the park. The road also connects to the trail across El Arroyuelo.
Distance: 1.6 kilometers Approximate time: 1 hour Difficulty Level (1-4): 1 – Low Activities: Hiking Attractions: Wildlife
ÁÁ Ancestral . Ideal for ÁÁ Ancestral. Ideal tanwalkers to mountain bikto para caminantes como para ciclistas de montaers, this trail starts at the ña, este sendero carrenorth ramp of Camino de teable inicia en el ramal La Cuesta, through part of norte del Camino de La the road called ‘Las Lajas’ Cuesta, recorre parte cobblestone road and westdel camino llamado ‘Las ern edge Arví Park. It has Lajas’ –empedrado– y el filo occidental del Parque spectacular views of the city Arví. Tiene espectaculaof Medellin, the Aburrá Valres vistas de la ciudad ley and its mountainous gede Medellín, el Valle de ography. The route crosses Aburrá y su geografía SENDERO ANCESTRAL Y LAGUNA DE GUARNE. several times the overpass montañosa. El recorrido Cable. You can return to cruza varias veces el paso elevado del Cable. Se puede regresar a la estación luego the station after visiting the Laguna de Guarne, via the de visitar la Laguna de Guarne, pasando por el ramal northern branch of the Camino de La Cuesta, one of the norte del Camino de La Cuesta, uno de los ejemplos best preserved examples of ancient trails in the park. If mejor preservados de caminos ancestrales dentro del you are biking please remember walkers have priority. Parque. Si va en bicicleta recuerde que los caminantes tienen prioridad. Distance: 4.7 kilometers Approximate time: 2 hours Difficulty Level (1-4): 2 – Medium Activities: Hiking and mountain biking Attractions: Viewpoints, history and flora
Sección Turística
Distancia: 4.7 kilómetros Tiempo aproximado: 2 horas Nivel de Dificultad (1 a 4): 2 – Medio Actividad: Senderismo y Ciclismo de montaña. Atractivos: Miradores, historia y flora.
34
Senderos Parque Arví
ÁÁEl Arroyuelo. This road connects two major highways in the Park: the main route circuit Sabanas that leads to the Guarne Lagoon and main Park road, a landscape where the picnic area is. The route is through a unique path for walkers parallel to the creek Matasano to its mouth, travels by typical landscapes of the area where they combine from small native shrubs to giant pine spikes that have dominated the territory for years.
ÁÁ El Arroyuelo. Este camino conecta dos carreteras importantes en el Parque que son: la vía principal del circuito Sabanas que lleva a la Laguna de Guarne y la vía principal del Parque, en el kilómetro paisajístico donde se encuentra la zona de picnic. El recorrido se hace por un sendero exclusivo para caminantes paralelo a la quebrada Matasano hasta su desembocadura, recorre paisajes muy típicos de la zona donde se combinan desde pequeños arbustos nativos, hasta gigantes espigas de pino que hace años dominan el territorio. Distancia: 2.2 kilómetros Tiempo aproximado: 1 a 2 horas Nivel de Dificultad (1 a 4): 1 Actividad: Senderismo Atractivos: Fauna y Flora
MUSGO EN EL SENDERO EL ARROYUELO
Sección Turística
Los senderos de El Molino, Embrujado y Arrierías se encuentran en la etapa de diseño y aún no cuentan con toda la señalización ni adecuaciones pero se pueden hacer recorridos por ellos, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones. • Por seguridad camine acompañado de los guías locales; acampe en lugares destinados para tal fin; no cruce portillos ni alambrados de las propiedades privadas. • Deposite toda la basura en los puntos limpios que se encuentran en el mapa. • Realice las actividades recreativas y culturales, con la actitud y el compromiso de conocer, respetar, gozar y participar en la conservación del territorio. • Escuche los sonidos del bosque y su fauna, los gritos y la música a alto volumen ahuyentan a las aves y los animales que lo habitan. • Use vestuario adecuado: zapatos cómodos ojalá que cubra los tobillos, ropa para clima frío, impermeable, bloqueador solar. No olvide llevar: Agua, cámara de fotos y/o videos y su tarjeta de seguridad social.
Distance: 2.2 kilometers Approximate time: 1 to 2 hours Difficulty Level (1-4): 1 – Low Activities: Hiking Attractions: Wildlife
Trails of El Molino, Embrujado and Arrierías are at the design stage and not yet have all the signs or adjustments but you can tours on them, taking into account the following recommendations.
•
For your safety walk accompanied by local guides, camping in places intended for that purpose, not crossing gates or fences of private property.
•
Dispose of all garbage in the collection points that are on the map.
•
Make recreational and cultural activities, with the attitude and commitment to know, respect, enjoy and participate in the conservation planning.
•
Listen to the sounds of the forest and its wildlife, yelling or playing loud music might scare away birds and animals that inhabit it.
•
Wear appropriate clothing: comfortable shoes that cover the ankles, cold weather clothing, rain gear, sunscreen. Don’t forget: water, camera and / or videos and your social security card.
DECÁLOGO
DEL
VISITANTE
RESPONSABLE
Santa
1.
Elena
En el Parque Arví mi compromiso es:
Proteger, cuidar, admirar y disfrutar la naturaleza.
Porque la tierra es sagrada y nos ofrece sin contraprestación la diversidad de sus árboles, la frescura del agua, la espesura de la niebla y el hermoso canto de los pájaros.
2.
Permitir que la tierra y el musgo permanezcan en el bosque.
Si extraes los materiales del bosque se deterioran sus ciclos naturales; por tanto, estas prácticas son prohibidas por las autoridades ambientales. ¡En sus recorridos tenga presente dejar cada elemento en su lugar!
3.
Depositar los residuos en los lugares indicados para facilitar su reciclaje.
Tenga presente ¡Lo que es basura para unos, es tesoro para otros! por tanto, ayude a la clasificación de los residuos y utilice correctamente las bolsas biodegradables entregadas.
5.
Reducir, reutilizar y reciclar lo máximo posible.
La mejor práctica ambiental es disminuir la generación de residuos. ¡Evite comprar productos que utilicen envases plásticos o icopor porque impiden la continuidad de los ciclos naturales!, prefiera aquellos que son biodegradables.
Dejar en su hábitat natural animales, minerales y plantas
Las plantas de Arví están adaptadas a las condiciones climáticas locales. Los animales silvestres no deben ser capturados como mascotas. ¡Déjalos libres!
7.
Hacer fogatas sólo en los sitios permitidos.
Las fogatas ocasionan incendios forestales que serian catastróficas para el Parque. Sólo se permite su uso en los sitios de picnic adecuados en Chorro Clarín y Las Rojas. Recuerde no utilizar los árboles ni sus cortezas para producir fuego.
Dejar correr limpia el agua y no contaminarla.
Varias de las fuentes hídricas del Parque Arví alimentan la represa de Piedras Blancas surtiendo de agua potable a una vasta población campesina. ¡Por favor no contamine las quebradas con sobras de comida, detergentes, champús o lavado de vehículos!
4.
6.
8.
Ayudar a mantener el patrimonio arqueológico y su legado para las nuevas generaciones.
El Parque Arví es guardián de un tesoro arqueológico conformado por caminos indígenas, vallados, terrazas, acequias, salados y construcciones en tierra. ¡Es deber de todos su protección!
9.
Ser respetuoso y amable con los habitantes del Parque
En Arví viven campesinos y pobladores que han mantenido las costumbres y el respeto por la vida rural; con ellos se puede compartir en un ambiente de aprendizaje mutuo.
10.
Caminar por los senderos adecuados y señalizados para tener un recorrido cómodo y seguro.
Transite por los senderos de interpretación ambiental. Evite el ruido y el uso de grabadoras y equipos de sonido. ¡Disfrute la música del viento, del agua y de la gran variedad de pájaros!
PUBLICIDAD
Sección Comercial
Sección
Comercial
• Supermercados • Tiendas de abarrotes • Viveros • • Charcuterías • Carpinterías • Depósitos de materiales •
38
LA ECONOMÍA VEREDAL Sección Comercial
Sección Comercial
VENDEDORAS INFORMALES DE SOLTERIAS Y OBLEAS EN EL PARQUE PRINCIPAL DE SANTA ELENA. INFORMAL TRADERS OF SOLTERIAS AND WAFERS IN THE MAIN PARK OF SANTA ELENA.
El crecimiento económico comercial de Santa Elena ha sido notorio en los últimos 20 años, cuando había que ir hasta la ciudad en busca de tantas cosas que no se encontraban en el corregimiento. Era necesario esperar la chiva o el bus de Rionegro, para ir hasta Medellín, ya que no había otro medio de transporte público organizado. Hoy, Santa Elena cuenta con su propia empresa de transporte, estación de servicio, la Comercializadora de Champiñones una de las más grandes y antiguas empresas, conocida como La Champiñonera que genera alrededor de 60 empleos directos. A nivel económico, Santa Elena es hoy una red de grandes y pequeños comerciantes; gracias a los cuales podemos encontrar en el corregimiento supermercados, droguerías, ferreterías, depósitos de materiales, viveros, misceláneas, tiendas de ropa, café internet, peluquerías, carnicerías y veterinarias entre otros. Aparte de esto, hay un gran número de negocios informales al borde de la carretera, las tradicionales ventas de toldo de fines de semana, como los toldos de Alba Flórez y Beatriz Sánchez, en el atrio de la iglesia de Santa Elena, que desde hace más de quince años deleitan a los habi-
The commercial growth of Santa Elena has been apparent in the last 20 years, when people had to go to the city to get things that were not in the district. It was necessary to wait for la chiva or the bus from Rio Negro, to go to Medellin, and that where no organized public transport. Today, Santa Elena has its own transport company, gas station, the Mushroom Marketer one of the oldest and largest companies, known as La Champiñonera which generates about 60 jobs. Economically, Santa Elena is now a network of large and small businesses, thanks to this we can find in the village: supermarkets, drugstores, hardware stores, equipment and material deposits, nurseries, variety stores, clothing stores, internet cafe, hairdressers, butchers and a veterinary among others. Apart from this, there are a large number of informal businesses at the edge of the road, the traditional of tent sales weekend as Alba Flórez and Beatriz Sánchez awnings in the atrium of the church of Santa Elena, who for more than fifteen years have been delighting residents and visitors with their solteritas, obleas and “casaditas” - as they say, “but there are also delicious merengones, buñuelos and empanadas on the tracks to their path. Also common are the stalls of flowers and plants beautifully exhibit-
39
Sección Comercial
LAS TÍPICAS EMPANADAS DE PAPA Y LOS BUEÑIELOS, SE PUEDEN ENCONTRAR AL BORDE DE LAS VÍAS DE SANTA ELENA.
EN LA MAÑANA O EN LA TARDE, UN CHORIZO CON AREPA,QUESITO Y CHOCOLATE, SON OTRAS DELICIAS QUE VALEN LA PENA DISFRUTAR.
ing a variety of flowers and ornamental plants for sale. There is also in the economic sector a compendium of new ideas and business projects, some in process and open and ready to serve the demands of tourism such as tour operators, different accommodations, new restaurants, catering facilities for horseback riding, biking and hiking. Many of them are projects supported by the Participatory Budget and Capital Semilla of the city administration, such as: Rutas del Placer, Deverde Mujer, El Vagón, among others. Also other business venture, which is increasingly more like real consolidated companies: Arviño, Casemur, to name a few. Also the farmers obviously have been the engine of the economy: pro-
Sección Comercial
tantes y visitantes con sus solteritas, obleas y “casaditas”- como dicen ellas-, pero también se encuentran los deliciosos merengones, buñuelos y empanadas en las vías de sus veredas. También son comunes los puestos de venta de flores y “matas” donde se exhiben hermosamente una gran variedad de flores y plantas ornamentales para su venta. Hay también en el sector económico un compendio de nuevas ideas y proyectos de negocio, algunos en proceso y otros ya abiertos prestos a servir a las demandas del turismo, como son operadores turísticos, diferentes alojamientos, nuevos restaurantes, servicios de guianzas para recorridos a caballo, bicicleta y caminatas. Muchos de ellos son proyectos apoyados por Presupuesto
40
Economía veredal Participativo y Capital Semilla de la administración municipal, como son por ejemplo: Rutas del Placer, Deverde Mujer, El Vagón; entre otros. Así mismo otros negocios de emprendimiento, que cada vez se consolidan más como verdaderas empresas: Arviño, Casemur, por citar sólo algunos ejemplos. También los campesinos, como es obvio han sido motor de la economía: productores de flores, frutas, LOS CULTIVOS DE PAPA, MAÍZ, MORA Y FRESAS, ASÍ COMO TAMBIÉN LAS FINCAS LECHERAS, HACEN verduras, legumbres y leche, PARTE DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES QUE POR AÑOS HAN SUSTENTADO A SUS HABITANTES. luchando por salvar sus coseducers of flowers, fruits, vegetables and milk, fighting chas, en condiciones climáticas tantas veces adversas to save their crops, often in adverse weather conditions y, además, en suelos que son más aptos para la exploand also in soils that are more suitable for exploitation tación de recursos maderables que para la agricultura of timber resources than agriculture and livestock. y ganadería. From salt and gold diggers, arrieros, woodcutters Extractores de sal y oro, arrieros, leñadores y and charcoal burners, farmers and growers, entreprecarboneros, agricultores y floricultores, empresarios y neurs and tourism operators, trades and economic acoperadores turísticos, oficios y actividades económicas tivities that have been and remain fulfilled by the inque han sido y seguirán siendo desempeñadas por los habitants of Santa Elena, who love their land and their habitantes de Santa Elena, amantes de sus tierras y roots, most peasants and farmers who yearn to a better sus raíces, la mayoría campesinos y agricultores que future for themselves and their families. anhelan un mejor futuro para ellos y sus familias.
CLÍNICA VETERINARIA SAN FRANCISCO DE ASIS ATENCIÓN VETERINARIA INTEGRAL A DOMICILIO
Sección Comercial
Servicios Básicos: Consulta Urgencias Cirugía Vacunación Hospitalización Farmacia Laboratorio Exequias
24 HORAS
Servicios Especiales: Centro de entrenamiento canino Tienda de mascotas Peluquería Guardería canina
Corregimiento Santa Elena Vereda Mazo, Sector el Salado Teléfono: 566 99 91 • Celular: 314 767 28 35 veterinariasanfranciscodeasis@gmail.com
41
Sección Comercial
Todos los colores de la naturaleza a su disposición • Producción y comercialización de plantas ornamentales, árboles frutales, nativos para mayoristas y al detal • Mantenimiento y diseño de jardines
Sección Comercial
Santa Elena, vereda El Llano, diagonal a la acción comunal Tel: 538 22 21 / cel: 301 243 50 37 - 315 578 82 49 • viveronuevoarcoiris@gmail.com
42
Economía veredal
EN EL KILÓMETRO 14 DE LA VÍA PRINCIPAL, ANTES DE LLEGAR A LA ESTACIÓN DE POLICÍA, HAY UNA GRAN Y VARIADA OFERTA COMERCIAL. AT KILOMETER 14 OF THE MAIN ROAD, BEFORE GETTING TO THE POLICE STATION, THERE IS A LARGE AND VARIED COMMERCIAL OFFERS.
Hablando del campesino trabajador, emprendedor y persistente, tenemos a Don Alonso Hincapié H., cuya tienda, llamada Granero El Recreo, hace 25 años, era la única tienda en este sector. Hoy podemos decir que gracias a su emprendimiento y el de sus hijos, encontramos en El Recreo, a la entrada de Paysandú, una cuadra comercial con variedad de ofertas para la comunidad y sus visitantes: carnicería, papelería, charcutería, asadero de pollos y hasta una inmobiliaria. Son estos ejemplos de empeño, dedicación y trabajo de un campesino y sus hijos; que como este hay muchos en el corregimiento.
Producción y venta de especies nativas y ornamentales Respaldado por COOPASANA (Cooperativa Multiactiva Santa Elena) y JAC SANTA ELENA CENTRAL (Junta de Acción Comunal Santa Elena Central)
Sección Comercial
Santa Elena parque central (Detrás de la Biblioteca) Teléfono: 538 1746 Cel:310 358 0094 - 310 510 0216
Talking about a peasant worker, entrepreneur, persistent, we have Don Alonso Hincapié H., whose shop, called Granero El Recreo was establish 25 years ago and in that time was, the only store in this area. Today we can say that thanks to his and his children´s entrepreneurship, at El Recreo just at the entrance of Paysandú, you find a commercial area with a variety of offers for the community and its visitors: stores as stationery, butcher, charcuterie, chickens barbecue and even a real estate. These are examples of commitment, dedication of a family; and as this family we have many in the region.
43
TRADICIONAL VENTA DE FLORES Y PLANTAS AL BORDE DE LA VÍA EN LA VEREDA PANTANILLO. TRADITIONAL SALE OF FLOWERS AND PLANTS ON THE BRINK OF THE WAY IN THE VILLAGE PANTANILLO.
Tourists and visitors back in the car with their families on board, can take the opportunity to buy flowers, fruits, vegetables, and other products offered on the side of the road; there are also a nursery garden with herbal teas and medicinal and fine herbs, for cooking. We highly recommended visiting the garden nurseries.
Sección Comercial
Los turistas y visitantes de vuelta en automóvil con su familia a bordo, pueden aprovechar la ocasión para comprar flores y frutas, legumbres y otros productos que se ofrecen en los costados de las vías; como también productos de vivero para el jardín, aromáticas, medicinales y finas hierbas para la cocina. Visite los viveros.
Secci贸n Comercial
44
45
Sección Comercial
seiname
Diego Cano
Producción musical Gingles Musicalización Grabación, mezcla y masterización
Cel: 316 344 45 42 seinamegary@yahoo.es Santa Elena - Antioquia - Colombia
Vía principal km 15 + 100 frente al comando Teléfono: 538 00 07
Marcela Gómez
Ingeniera Agroambiental
Vivero - Inventarios florísticos Reforestación con especies nativas para protección y conservación
• Venta de aceites • Repuestos para bicicletas • Servicio de volquetas • Venta de vidrios • Alimentos y accesorios para mascotas
Sección Comercial
Tel: 538 17 78 Cel: 314 286 63 39
46 El Plan. Una hermosa planicie, sabana de retazos, y cuadritos dispuestos en grandes y peque帽as huertas, intercalados con potreros; esto enmarcado por grandes franjas y extensiones de bosques nativos donde nacen arroyuelos, quebradas y grandes humedales.
Secci贸n Comercial
El Plan. A beatifull area, a colorfull grassland in small and big orchads, betwen pastures; this is remarcable by a huge native forest extensions, the birth of brooks, wetlands and streams.
Sección
Cultural
• Ferias y eventos • Mercados campesinos • • Arte y artesanías
48
CULTURA PARA TODOS Sección Cultural
EN EL MERCADO ARVÍ, MIENTRAS SE COMPRAN ALGUNAS LEGUMBRES Y OTRAS COSAS, SE PUEDE ESCUCHAR LA MÚSICA TÍPICA DE LA ZONA. IN THE ARVÍ MARKET, WHILE YOU BUY SOME VEGETABLES AND OTHER THINGS, TYPICAL MUSIC CAN BE HEARD IN THE AREA.
Santa Elena es el único de los cinco corregimientos del municipio de Medellín, ubicado al Oriente de la capital antioqueña. Cuenta con gran variedad de actividades culturales, por lo que se convierte en un atractivo para la comunidad, el visitante local y extranjero. Constantemente hay una actividad en Santa Elena: Ferias y festivales, mercados campesinos, gastronomía, música y poesía, arte y artesanías, flores y silleteros, actividades que vale la pena conocer y disfrutar en familia o con los amigos.
MÁS PARA DISFRUTAR
Sección Cultural
ÁÁ La
Noche Silletera. Se celebra la noche previa al Desfile de Silleteros, donde los visitantes suben a las distintas veredas a observar y apreciar el arte de acomodar las flores en un armazón de madera –silleta-, además de conocer la historia y anécdotas de los campesinos al son de la música montañera, un buen trago de aguardiente y la comida típica de la región.
ÁÁ Festival de la Silleta. El segundo sábado de cada mes en el Parque Principal del Corregimiento, la Corporación de Silleteros de Santa Elena organiza este
Santa Elena is the only one of the five townships in the municipality of Medellin, located east of Antioquia. It has a great variety of cultural activities, so that it becomes appealing to the community, to the local and foreign visitors. There are usually activities in Santa Elena: Fairs and festivals, farmers markets, food, music and poetry, art and crafts, flowers and silleteros, activities worthwhile visiting and enjoying with family or friends.
MORE TO ENJOY ÁÁ The Silletera Night. It is held the night before the Silleteros Parade where visitors go to different villages to observe and appreciate the art of accommodating the flowers in a wooden frame -silleta- and to describe the history and stories of the peasants while they enjoy folk music, a good drink of aguardiente (typical colombian spirit) and the food of the region. ÁÁ Festival de la Silleta. The second Saturday of each month at the Main Park, the Corporation of Santa Elena Silleteros organizes the festival, which aims to promote awareness of the silletero tradition for residents and visitors. The different villages from the district take
49
Sección Cultural
FESTIVAL DE LA SILLETA / GRUPO MUSICAL LOS DONAIRES.
ÁÁ Mercado del Trueke. Este mercado se realiza el tercer domingo de cada mes en el Parque Principal de Santa Elena, es una actividad de intercambio de productos y saberes a través del “floricambio” la moneda oficial del Trueke, como una forma de EcoMERCADO DEL TRUEKE nomía Solidaria, además propicia un espacio de encuentro con los amigos y con la música. Este evento es apoyado por la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Medellín. ÁÁ Feria de Corasante. La Corporación de Artesanos de Santa Elena presenta una muestra de las mejores artesanías elaboradas a mano por los artesanos que habitan el corregimiento, todos los primeros domingos del mes en el parque principal de Santa Elena, Allí encontraras los mejores tejidos elaborados en telares manuales, joyas elaboradas en plata martillada, marroquinería, cuero, semillas, vinos elaborados artesanalmente y una
turns to organize the festival activities, ranging from developing a la silleta in the exhibit place, so that attendees can learn about the process of making it: What flowers are, how to put them and the different types of silletas to the development of cultural activities such as exhibitions, videos, etc. All this, with the accompany of art troupes and dance music and local cuisine.
ÁÁThe barter market. (trueke) This market takes place every third Sunday of each month at the Main Park of a St. Elena, is an activity of exchanging goods and knowledge as the floricambio (Trueke official currency as a way for Solidarity Economy), is also a perfect moment to share with friends and listening good music. This event is supported by the Social Development Secretariat of the Municipality of Medellin. ÁÁCorasante Fair. Artisan Corporation of Santa Elena has a sample of the best crafts handmade by artisans living in the district, every first Sunday of the month in the Main Park of Santa Elena. There you can find
Para el desarrollo de las expresiones artísticas y culturales León Darío Posada Gutiérrez - Director
corposietecueros@yahoo.com - Tel: 538 0017 - Cel: 311 251 2111 Corregimiento Santa Elena - Medellín
Buzón de correo de la Parcelación Santa Teresa, Parte central, enseguida del Comando de Policía Casillero en la Casa de Gobierno
Corregimiento Santa Elena Municipio de Medellín kilómetro 15+100 - Tel: 538 28 81/ Celular: 315 515 01 35 viviendosantaelena@une.net.co - viviendosantaelena@yahoo.es - viviendosantaelena@gmail.com
Sección Cultural
festival, que busca fomentar el conocimiento de la tradición silletera a los residentes y visitantes. Las distintas veredas del corregimiento, se turnan para organizar las actividades del festival, que van desde elaborar una silleta en el lugar, con el fin de que los asistentes puedan conocer el proceso de su elaboración: Qué flores llevan, cómo ponerlas y los tipos de silletas que existen, hasta el desarrollo de actividades culturales como exposiciones, videos,etc. Todo esto, con el acompañamiento de grupos artísticos de música y danza y la gastronomía local.
50
Cultura para todos variedad de alimentos saludables, además, música artesanía, poesía y un sin número de expresiones artísticas y culturales.
ÁÁ Mercado Arví. El último domingo de mes se realiza en la vereda Mazo este mercado, que integra campesinos, artesanos, procesadores de alimentos, todos habitantes del corregimiento Allí los expositores locales presentan sus productos como una forma de consolidar opciones de sostenibilidad para sus familias Es organizado y apoyado por la Corporación Parque Regional Ecoturístico Arví quien pretende hacer de este evento un espacio de oportunidad para la comercialización de los productos de la región. Es divertido y amenizado por las agrupaciones musicales locales.
the best fabrics woven on handlooms, jewelry developed in hammered silver, leather, seeds, handcrafted wines and a variety of healthy foods; interacting with a variaty of artists, musicians crafts makers, poets and several number of artistic and cultural expressions.
ÁÁArví
FERIA DE CORASANTE
Sección Cultural
ÁÁ Encuentro Nacio- MERCADO ARVÍ nal de Artes. Un festival artístico que se realiza generalmente en la primera semana del mes de junio y que ofrece una variada programación cultural: Muestras de escultura infantil, exposiciones nacionales, esculturas en madera, cuentería, poesía, pintura, danzas, cine, teatro y conciertos, en donde participan diferentes artistas de la escena local, regional y nacional.
Market. The last Sunday of the month takes place in the village of Mazo the market, which includes farmers, artisans, food processors people and all residents of the township. There are local exhibitors present their products as a way of consolidating sustainable options for their families. It’s organized and supported by the Corporation Regional Park Ecotourism Arví which intends to make this event an area of opportunity for marketing of local products. Musical groups from the region are in charge to entertain its visitors. It’s fun and enjoyable.
ÁÁ National Meeting of Arts. An arts festival that is usually done in the first week of June and offers a varied cultural program: Sample Child sculpture, national exhibitions, wood sculpture, storytelling, poetry, painting, dance, film, theater and concerts, which involves different artists from the local scene at a regional and national levels.
ÁÁ Fiesta del campesino. Festividad que se realiza en todos los corregiÁÁThe farmer celebramientos del municipio de tion. It’s a celebration Medellín. Organizado y held in all townships in the apoyado por la Gerencia municipality of Medellin. de Corregimientos, está Organized and supportfiesta dedicada al camed by the Management of Municipalities, it’s a pesino, su esparcimiento feast dedicated to the e integración, donde se le da reconocimiento por su peasant, its spread and trabajo y dedicación a las integration, which is given labores del agro, como credit for their work and una parte importante en dedication to the work el desarrollo de la econoof the agricultural secmía local y corregimental. tor as an important part Es una colorida actividad in developing the local BAILE POPULAR DURANTE LA FIESTA DEL CAMPESINO. cultural, llena de música, economy. It is a colorful danzas, rifas y toda la gastronomía local. Se realiza cada cultural activity, full of music, dances, raffles and all año tradicionalmente en el mes de junio. the local cuisine. Traditionally held each year in June.
51
Sección Cultural
ÁÁ Festival de carros de ÁÁFestival roller carts. rodillos. En octubre se In October, this festival organiza este festival en is organized in groups of el que grupos de amigos, friends, families, men, familias enteras, hombres, women, young people and mujeres, jóvenes y aduladults from all corners of tos de todos los rincones the city, in their roller carts de la ciudad, descienden go down on the main road en sus carros de rodillos from El Silletero to the por la vía principal desde MásCerca neighborhood El Silletero hasta el Másin Buenos Aires, this is a Cerca del barrio Buenos traditional and cultural Aires; en esta tradicional actividad recreativa y culrecreation teamwork, full tural prima el trabajo en PARTICIPANTES DEL XXI VERSIÓN DE CARROS DE RODILLOS. of creativity, coordination equipo, la creatividad, la FOTO: Cortesía INDER and waste of adrenaline. coordinación y el derroIt is organized by the Instiche de adrenalina. Organiza el Instituto de Deportes y tute of Sport and Recreation (INDER). Recreación –INDER–. ÁÁMargarita Solórzano ÁÁ Biblioteca MargaCórdoba Library. It is a key rita Córdoba de Solópoint in the development of rzano. Es un punto clave en el desarrollo de acticultural activities such as vidades culturales como exhibitions of painting and exposiciones de pintura photography, inauguration y fotografía, inauguracioevents, literary discussions nes de eventos y tertulias and the Festival of Poetry literarias,. También hace is also presence. An open presencia allí el Festival de Poesía. Un espacio space to the community, abierto a la comunidad, local visitors and tourists. el visitante local y el tuIt also provides service on BIBLIOTECA SANTA ELENA, MARGARITA CÓRDOBA DE SOLÓRZANO. rista. También presta serSundays. vicio los domingos.
Bilingual Approach Talleres de música Celebraciones - Eventos - Tertulias
Santa Elena Vereda El Plan - Teléfono: 538 1743 Celular 318 885 75 51
Lenny Corpus
• Traducciones español - inglés, inglés - español • Cursos personalizados • Actividades de inmersión • Asistencia a visitantes extranjeros Tel: 538 06 55 • Cel: 313 627 60 87 • corpusq@gmail.com
Conoce más sobre Santa Elena ingresando a:
www.pasobueno.com Sección Turística
Sección Comercial
Sección Cultural
Directorio de Servicios y Oficios
Contácto
Suscríbete a nuestro boletín electrónico y recibe en tu E-mail más información turística, comercial y cultural de Santa Elena, historias, fotografías, videos, mapas y mucho más Envíanos tus comentarios e historias a info@pasobueno.com Búscanos también en:
Un producto de:
Sección Cultural
Inicio
52
Sección Cultural
Sección Cultural
SILLETERO DE LA VEREDA SAN IGNACIO, ACOMODANDO LAS FLORES EN SU SILLETA DURANTE LA “NOCHE SILLETERA”, EN LA VÍSPERA DEL DESFILE. SILLETERO OF SAN IGNACIO VILLAGE, FIXING AND SETTING THE Silleta FLOWERS DURING THE SILLETERA NIGHT ON THE EVE OF SILLETEROS PARADE.
UNA HISTORIA ENTRE FLORES Y ALEGRÍA
A HISTORY BETWEEN FLOWERS AND JOY
Oscar Londoño, un campesino que desfiló por más de 50 años consecutivos por las calles de Medellín con su silleta llena de flores al hombro, no recuerda cuándo empezó la tradicional celebración de la Fiesta de las Flores. Lo que sí sabe es que este es el evento que por años, ha reunido a quienes habitan Medellín o vienen a visitarla para participar de los festejos. Haciendo cuentas, son casi 100 años de alegría y disfrute alrededor de las flores y la denominada capital “de la eterna primavera”. Los historiadores hablan de que la primera versión de la fiesta fue en mayo de 1912 y que desde ese año se realizaron en la ciudad encuentros de poesía alusivos a la virgen, a la que le decoraban los altares con abundantes flores. Al final, todo terminaba en baile de gala en el Club Unión para coronar a la “Señorita Orquídea”. Sin embargo, la celebración fue prohibida por más de dos décadas y solo hasta 1957 aparecen lo silleteros como parte fundamental del espectáculo. Ahora que Óscar le ha cedido el contrato a uno de sus hijos se dedica a rememorar entre las primeras flores recogidas para las silletas de este año. “Al primer desfile fuimos veinte”, dice con complacencia. Él explica con propiedad sobre esa época en la que aún era adolescente y bajaba caminando desde Santa Elena hasta la Plaza Cisneros a las dos de la mañana, con la intención de alquilar un espacio para vender las flores que traía en hombros.
Oscar Londoño, a farmer who marched for more than 50 consecutive years on the streets of Medellin with his silleta over his shoulder filled with flowers, does not remember when the traditional celebration of the Feast of the Flowers was. What he does know is that this is an event that for years has brought together people who live or come to visit Medellin to participate in the festivities. By accounts, are almost 100 years of happiness and enjoyment around the flowers and so-called capital “of eternal spring.” Historians speak that the first version of the festival was in May 1912 and since that year, were held in the city poetry events, alluding to the Virgin Mary and the altars building which were decorated with abundant flowers. In the end, everything ended in ball at the Union Club to crown “Miss Orchid”. However, the celebration was banned for more than two decades and only until 1957 silleteros appeared as a fundamental part of the show. Now that Mr. Londoño has given the contract to one of his sons, he’s dedicated to remembering one of the first flowers picked for the silletas of this year. “At first parade went twenty” he says with satisfaction. He properly explains about that time when he was still a teenager and came down walking from Santa Elena to the Plaza Cisneros, at two in the morning with the intention of renting space to sell the flowers he’d wore on his shoulders. “They made huge rows of peasants with silletas filled with flowers that looked nice,” said smiling, adding
53
Sección Cultural “Se hacían unas filas inmensas de campesinos con silletas llenas de flores y eso se veía bonito”, comenta sonriente, y agrega que fue Efraín Botero, administrador de la plaza, quien los invitó a participar de un desfile aprovechando que las exportaciones a Panamá estaban reducidas esa semana de abril. “Desfilamos desde Cisneros hasta el frente del antiguo Palacio Municipal donde dejamos las flores y la gente quedó admirada”, narra. Luego se devolvieron al corregimiento con sus silletas de madera para seguir cargando en ellas flores, agua, piedra y hasta enfermos o mujeres embarazadas que necesitaban llegar al médico. Ninguno de ellos recibió pago, solo la satisfacción de ver los ojos maravillados de los transeúntes. Al año siguiente repitieron el desfile con veinte silleteros más; a cambio, recibieron 50 centavos para los pasajes y algunos regalos como cortes de dril, pañoletas, machetes, abonos y aguardiente. Esta vez desfilaron hasta el Parque Bolívar donde está la iglesia que conocían como la de Villanueva: “ese era el lugar indicado para ver vitrinas y conseguir
that it was Efrain Botero, manager of the plaza, who invited them to participate in a parade , due that the exports to Panama were reduced that same week of April. “We marched from Cisneros to the front of the Old City Hall, where we left the flowers and people were amazed,” he recounts. Then we returned to the township with our wooden chairs to continue charging them with flowers, water, stone and even sick or pregnant women who needed to reach the doctor. None of them received payment, only the satisfaction of seeing the astonished eyes of passersby. The following year he repeated the parade with twenty silleteros more, in return, they received 50 cents for tickets and some gifts such as drill cuttings, scarves, machetes, fertilizers and other spirits. This time, they marched to the Parque Bolivar’s where the church known as Villanueva, is located: “this was the place to see store windows and get a girlfriend, and we had a lot of people applauding,” says Londoño. Thereafter, the parade of silleteros joined the feast of flowers and al-
TIPOS DE SILLETAS Silleta Tradicional
Fue la primera silleta utilizada por los campesinos que venían a Medellín a principio de siglo, a vender sus flores en la Placita de Florez. Las flores colocadas en ramilletes enteros, realizada con manojitos de flores silvestres, amarradas individualmente y complementada con follaje, hacen de esta silleta la más sencilla pero a su vez la más icónica del desfile. Su dimensión mínima es de 70 centímetros por 70 centímetros.
Silleta Monumental
Es una de las silletas más grandes, vistosas y coloridas, sus flores son colocadas en ramilletes enteros creando hermosos diseños abstractos. Debe
Corporación de Silleteros Santa Elena Te invitamos a participar del festival de la Silleta el segundo sábado de cada mes
Teléfono: 538 02 85 • Celular: 311 379 75 82 www.silleteros.com • corposilleterossantaelena@gmail.com
Sección Cultural
Y a visitar nuestras fincas silleteras durante todo el año Elaboramos todo tipo de silletas Decoramos toda clase eventos y reuniones sociales
54
Una historia entre flores y alegría llevar como mínimo cuatro variedades diferentes de flores, además de llevar gladiolos y espigas al rededor. Sus medidas mínimas son de 1,50 por 1 metro.
Silleta Emblemática
Las flores son pegadas o clavadas sobre estructuras de cartón o icopor, llevan mensajes cívicos o educativos. Las imágenes más utilizadas en estas silletas son los símbolos patrios, religiosos y retratos de personalidades.
Silleta Comercial
Sección Cultural
Las empresas también hacen presencia en el desfile encargando la elaboración de una silleta con sus logotipos y mensajes corporativos a los silleteros, estos hacen gala de su creatividad y técnica pegando y clavando las flores sobre soportes de cartón e icopor, en algunos casos tienen que pintar las flores para lograr el color que su cliente le exige.
Las silletas, excepto las comerciales, son evaluadas por un grupo de jurados que escogen las más bellas en cada categoría y las exaltan con un premio y una distinción especial, ellos también eligen al ganador absoluto del desfile, que es la distinción máxima y de mayor orgullo para un silletero.
LAS MUJERES TAMBIÉN SON PROTAGONISTAS DEL DESFILE DE SILLETEROS.
novia, pasaba mucha gente y nos aplaudía”, dice Londoño. En adelante, el Desfile de Silleteros se incorporó a la Fiesta de las Flores y llegó siempre hasta el frente de la iglesia. Además, con la vinculación de las empresas y la creación de la Oficina de Fomento y Turismo, los silleteros comenzaron a recibir un pago entre 20 y 100 pesos por su participación. A partir de los años 60 la fiesta siguió realizándose en el mes de agosto para que coincidiera con el día de la independencia antioqueña y comenzó a crecer en actividades, eventos y público asistente. Óscar se entusiasma al caer en cuenta de que 50 de sus 75 años los dedicó a hacer parte activa de una fiesta que emociona a miles de personas y que gracias a su oficio, pertenece a ese selecto grupo de campesinos considerados como Patrimonio Cultural de la Nación. Para él muchas cosas han cambiado, pero sin duda el desfile es lo más especial, la esencia de la festividad”, porque cada campesino que desfila lo hace con el orgullo de llevar a sus espaldas a las protagonistas de la fiesta: las flores.
SILLETAS: TRABAJO Y PASIÓN FAMILIAR En los días previos al tradicional Desfile de Silleteros, Santa Elena se llena de visitantes y curiosos que quieren disfrutar de la feria observando cómo los campesinos del lugar organizan las silletas.
ways came to the front of the church. Furthermore, linking businesses and the creation of the Office of Promotion and Tourism, the silleteros began receiving a payment between 20 and 100 pesos for their participation. Since the 60s the party continued in August to coincide with Antioquia’s Independence Day and began to grow in activities, events and audience. Oscar gets excited when he takes into account that 50 of its 75 years were devoted to making an active part of a party that moves thousands of people and thanks to his profession, belongs to that select group of farmers considered the National Cultural Heritage . For him many things have changed, but the parade is certainly the most special; the essence of the festivity “because every farmer who parade does carry with pride behind them the stars of the festival: The flowers.
SILLETAS: WORK AND FAMILY PASSION In the days before the traditional Silleteros Parade, Santa Elena is filled with visitors and the curious who want to enjoy watching the show of local farmers setting the silletas. In the house of Alba Mery Soto, in the village of Piedra Gorda and Martin Atehortúa in El Placer, large processions of people come to hear their stories and watch them work. While pine boughs are arranged or flowers are put in hot water with sugar, they greet with
55
Sección Cultural
FLOR GENEALÓGICA
En la familia Soto Grajales hay cinco hermanos que continúan con el trabajo hecho por sus padres años atrás, de ellos Alba es la única mujer. El amor por las flores y el desfile viene sobretodo de su mamá: Amantina Grajales, quien cargó por 45 años el peso de las flores en su espalda y que, aún hoy, permanece atenta en la sala de su casa, mientras sus hijos trabajan en las silletas. En su rostro se notan años de experiencia y dedicación, y de sus labios salen alegres recuerdos de su vida. “Siempre que mis papás trabajaban yo los observaba. Cuando me casé, a los 18 años, cargamos con las flores en la espalda desde acá. Mi esposo no conocía la ciudad y me advirtió que no lo fuera a botar, pero ese día se alborotaron los estudiantes a tirarle piedras al desfile. Yo corrí con mi silleta y no me volví a acordar de mi marido, pobrecito”. Aunque su esposo nunca volvió a desfilar, ella continuó trabajando año tras año. Ahora ya ha cedido su contrato pero sigue pendiente de las silletas porque “cuando uno coge esa tradición nunca más la vuelve a soltar”, expresa.
GENEALOGICAL FLOWER In Soto Grajales family, there are five brothers who still continue the work done by their parents years ago, of which Alba is the only woman. The love of flowers and the parade comes mostly from her mother: Amantina Grajales, who carried for 45 years, the weight of the flowers in her back and that even today, remains vigilant in her living room while their children work in the silleta. On his face are felt years of experience and dedication, and his lips leave happy memories of his life. “Whenever my parents worked I watched. When I got married at 18, we loaded with flowers in the back from here. My husband did not know the city and warned me not to throw him out, but that day students were excited to throw stones at the parade. I ran with my silleta and totally forgot about my husband, poor thing.” Although her husband never returned to the parades, she continued to work year after year. Now her contract has assigned, but she is still taking care of the silleta because “when one takes that tradition you never drop it again,” she says.
SILLETA TYPES
Traditional Silleta
It was the first silleta used by the peasants who came to Medellin at the beginning of the century to sell their flowers at the Placita de Florez. The flowers placed in whole clusters, made with bunches of wild flowers, tied individually and supplemented with foliage, make this silleta the simplest but the most iconic turn in the parade. Their minimum size is 70 centimeters by 70 centimeters.
Monumental Silleta
It is one of the largest chairs, showy and colorful flowers are arranged in clusters creating beautiful abstract designs. It should carry at least four different varieties of flowers, in addition to carrying around gladioli and spikes. Its minimum dimensions are 1.50 by 1 meter.
Emblem Silleta The flowers are glued or nailed to structures made of cardboard or polystyrene, they could have civic or educational messages. The images most used in these chairs are national and religious symbols and portraits of personalities.
Commercial Silleta
Companies also are present in the parade commissioning the development of a chair with their corporate logos and messages to silleteros; these show their creativity and technique striking and pinning flowers on cardboard and polystyrene supports, in some cases they must paint flowers to achieve the color that the customer requires. The chairs, other than commercial, are evaluated by a panel of judges who select the most beautiful in each category and exalt with a special award, they also choose the overall winner of the parade, which is the highest distinction and highest pride in a silletero.
Sección Cultural
A la casa de Alba Mery Soto, en la vereda Piedra Gorda y a la de Martín Atehortúa en El Placer, llegan grandes romerías de gente para escuchar sus historias y verlos trabajar. Mientras arreglan ramas de pino o meten las flores en agua caliente con azúcar, saludan con una amplia sonrisa e invitan a pasar MILES DE PERSONAS SALEN A LAS CALLES PARA VER EL DESFILE. a los visitantes para hablarles de su sillea big smile and invite visitors for a talk ta y de la tradición de su familia en la about their silletas and their family’s elaboración de éstas. tradition in developing them. “Este arte es heredado y lo siento “This art is inherited and I feel en la sangre. Más que por dinero, se hait in the blood. More than money ce por la alegría de alzarse la silleta a la is the joy of raising his silleta on his espalda”, afirma Alba Mery vehemente. back, “says Alba Mery vehement. Martín se siente orgulloso y lleno Martin is proud and satisfied because de satisfacción pues siempre ha vivido he’s always lived off the flowers and de las flores y de ser silletero. he’s always been a silletero.
56 Belleza, sencillez y colorido se conjugan en las fachadas y jardines de patios y casas campesinas. Fiesta de colores sobre los esplendorosos fondos azules de los tan caracterĂsticos dĂas veraniegos de Santa Elena. Beauty, Simplicity and colourfull are played on the walls and gardens of patios and peasant´s houses. Festibity of colours over the splendid blue skies in the intense winters days of Santa Elena!!!
Directorio de
Servicios y oficios
• Agricultores • Carpinteros • Jardineros • Albañiles • • Plomeros y electricistas a su servicio •
58
Directorio de servicios y oficios ACARREOS Alfredo Ríos Acarreos 538 29 76 - 311 756 62 95 Vereda Perico Jairo de Jesús Soto Gallego Acarreos 538 16 13 Vereda El Llano Willintón Soto Londoño Acarreos y trasteos 538 1919 - 311 641 8540 Vereda El Plan AGRICULTURA Carlos Mario Vásquez Agricultor 566 96 55 Vereda Mazo Sector Los Vásquez Diego Salazar Venta de micorrizas y microorganismos 538 10 66 Vereda El Cerro Efrén Atehortúa Agricultor 538 08 26 Vereda El Cerro Enrique Gutiérrez Rojas Agricultor 551 21 22 Vereda Piedras Blancas Fernando Antonio Vásquez Agricultor 566 97 62 Vereda Mazo Sector Los Vásquez Héctor Vásquez Agricultor 566 96 58 Vereda Mazo Sector Los Vásquez
Directorio de servicios y oficios
Héctor Mauricio Alvarado Agricultor, invernaderos en guadua 315 658 82 02 Vereda El Cerro
Jorge Hernández Agricultor vivero 566 97 94 - 321 607 52 80 Vereda Mazo Sector Los Vásquez
Ramiro Loaiza Agricultor, Jardinero 566 90 45 Vereda San Ignacio, sector Las Brisas
José de Jesús Zapata Legumbres, hortalizas y aromáticas 566 90 86 - 312 822 0861 Vereda El Rosario
Sergio Andrés Lopera Tamayo Agricultura limpia 538 17 78 Vereda San Ignacio
Laura Rosa Hernández Agricultora 566 96 96 Vereda Mazo, sector Los Vásquez Luis Alfonso Ríos Londoño Agricultor 538 08 54 Vereda El Placer Luis Ángel Vásquez Agricultor 564 05 18 Vereda Mazo, sector Los Vásquez Luis Beltrán Zapata Atehortúa Productos del campo, frutas, hortalizas 566 94 40 - 313 639 1035 Mazo, sector Los Vásquez Luis Eduardo Londoño Agricultor y productor de chicha 538 19 76 Vereda El Llano Luis Efrén Ortiz Zapata Agricultor 538 07 76 - 313 522 7928 Vereda El Llano Luis Humbeto Vásquez Z. Agricultor 566 96 00 Vereda Mazo, sector Los Vásquez Luz Marina Hurtado Buitrago Plantas medicinales 538 07 76 Vereda El Llano Marta Lilian Grajales Plantas ornamentales y medicinales 538 01 20 - 260 3808 Vereda El Placer
Jaime León Gutiérrez Rojas Agricultura orgánica frutas y hortalizas 564 18 01 - 310 825 1383 Vereda Piedras Blancas
Miguel Ángel Vásquez A. Agricultor 566 93 54 Vereda Mazo Sector Los Vásquez
Jairo León Vanegas Vásquez Agricultor 564 16 36 Vereda Mazo Sector Los Vásquez
Orlando Vanegas Agricultor 564 05 41 Vereda Mazo Sector Los Vásquez
Jesús Elias Alzate Agricultor orgánico 538 0688 Vereda El Plan
Oscar Ateohortúa Agricultura limpia, Productos orgánicos 538 0749 Vereda El Cerro
Joaquín Emilio Zapata Productos orgánicos 5669117 - 3136376798 Vereda Barro Blanco, sector El Rosario
Pablo Emilio Soto (Silletero) Productos agrícolas limpios 538 20 24 Vereda El Plan
Sijifredo Alzate Soto Agricultor 566 94 19 Vereda Piedra Gorda Tomas Rendón Productor de abonos orgánicos 538 13 88 - 321 724 4814 Vereda El Plan Tulio Mario Vásquez Productor de abonos orgánicos 566 9750 Vereda Mazo, sector Los Vásquez Wilson Álvarez Productor de abonos orgánicos 566 9613 Vereda Mazo ALBAÑILES Elías Amariles Oficial de construcción 538 12 10 Vereda San Ignacio Fabio Atehortúa Oficial de construcción 538 1250 Vereda San Ignacio Jhon Hernán Molina Atehortúa Oficial construcción 538 0802 Vereda El Plan Jhon Fredy Zapata Rueda Albañil, constructor chimeneas 566 97 48 - 310 518 60 44 Vereda El Placer Juan Humberto Zapata Albañil 538 11 28 - 310 834 87 31 Vereda Perico Luis Alfredo Iral Castrillón Oficial construcción 566 9014 Vereda Piedras Blancas Juan Salazar Oficial de Construcción 538 30 13 - 300 418 40 66 Mauricio Vásquez Hernández Oficial, albañil 566 91 74 Vereda Piedra Gorda Miguel Angel Alzate Soto Ayudante de Construcción 566 94 19 Vereda Piedra Gorda
59
Directorio de servicios y oficios Ramón Grajales Oficial construcción 538 12 83 Santa Central, sector Alto Paisandú
María Teresa Gaviria Cock Conservas, dulces y ensaladas 567 60 55 - 320 682 52 27 Vereda Piedras Blancas
Blanca Gladis López Artesanía en porcelanicron 538 00 24 - 311 301 14 72 Vereda El Cerro
Sijifredo Alzate Soto Ayudante de construcción 566 9419 Piedra Gorda
María Helena Hernández Gutiérrez Alimentos 566 98 86 311 627 83 34 Vereda Piedras Blancas
Denis Muñoz Tallerista en tejidos 538 16 66 Vereda El Cerro
ALIMENTOS
Marta Patiño Tamales por pedido 538 11 32 Vereda El Llano
Gladis Rojas Tejedora 538 17 10 Vereda San Ignacio
Regina Gutiérrez Postres 538 04 05 - 310 426 72 86 Vereda Piedra Gorda
Javier Palacio Gónzalez Artesanía en cuero 538 30 27 Vereda San Ignacio
Ruben Darío Zapata Productor de alimentos de mortiño 566 99 84 - 321 768 21 01 Vereda Piedras Blancas Parque Arví
Jorge Murillo Gutiérrez Joyería Artesanal 538 21 28 Vereda San Ignacio Sector el Porvenir
Tatiana Correa Castrillón Panadería integral 538 14 24 - 312 279 52 14 Santa Elena Central
Jorge E. Vásquez Artesano 566 96 08 Vereda Mazo, sector Los Vásquez
Urian Tabares Alimentos vegetarianos 538 07 49 Vereda El Cerro
Libia Castrillón Grajales Tejedora de bolsos 538 11 29 Vereda El Llano
Yamile y Rosalba Amariles Arepas Caseras 538 12 62 Vereda San Ignacio
Luz Elena Moreno Velázquez Artesanías típicas 538 29 08 -312 763 83 49 - 320 673 39 78 Vereda El Llano
HERREROS Y DOMADORES DE CABALLOS
Luz Elena Soto Atehortúa Colchas de retazo, pintura en tela 538 15 84 Santa Elena Central, sector Paysandú
Carlos Andrés Gómez Arepas de chócolo pedidos domicilios 538 24 72 - 310 425 92 39 Vereda El Llano Cesar Patiño Venta de flores y aromáticas 538 20 78 Vereda El Llano Bernarda Posada Conservas, alimentos 226 0130 - 300 351 00 08 Vereda Media Luna Berta Inés Soto Gallego Tamales morcilla, chorizos, empanadas por encargo 312 806 71 34 Santa Elena Central Gloria Gómez Transformación de alimentos lácteos 566 96 13 - 314 644 4410 Vereda Mazo Elizabeth Molina Arepas pedidos y domicilio 538 02 32 Vereda El Plan Fernando Amariles Venta de Mortiño 538 04 68 - 312 297 74 20 Vereda San Ignacio Ligia Elena Ríos Ríos Dulces caseros por encargo 538 07 97 - 314 753 49 40 Vereda El Llano Luis Gabriel Montoya Brownie, postres y velitas 538 07 75 Vereda El Plan Ligia Elena Ríos Ríos Dulces caseros, encargos 538 07 97 -314 753 49 40 Vereda El Llano
Alejandro Gómez 538 05 31 Vereda El Llano Conrado Gómez Zapata 538 05 31 Vereda El Llano Felipe Mazo 538 14 78 Vereda Perico Delio Blandón 538 04 05 - 311 631 98 35 Vereda El Cerro ALQUILER DE ANDAMIOS Guillermo León López Gallego 538 14 99 - 312 720 54 59 Vereda San Ignacio - El Porvenir ARTESANIAS Y TEJIDOS
Luz Marina Gallego Tejedora 538 11 33 Vereda El Llano Marcela Vélez Hernández Artesanías y tejidos 566 92 20 - 312 720 68 38 Vereda Piedra Gorda María Elena Múnera Tejedora 538 2026 Vereda San Ignacio, sector Las Brisas María Isabel Lopera Tejedora 538 09 95 - 301 643 39 18 Vereda San Ignacio Sector el Porvenir
Luz Victoria Barrera Alimentos 566 40 25 - 321 603 7218 Vereda Piedras Blancas
Adad Vélez Joyería 538 15 63 - 312 863 53 71 El Llano
Marleny Toro Tejedora 538 02 08 Vereda San Ignacio
Nubia Sánchez Tamayo Elaboración de ojuelas y postres 566 98 28 - 310 420 23 90 Vereda El Rosario parte baja
Ángela Ríos Tejedora 538 10 25 Vereda San Ignacio
Piedad Gaviria Artesanías, tallerista accesorios y tejidos 538 14 98 - 311 704 63 18 Vereda El Llano
Directorio de servicios y oficios
Amparo López Obleas, solteritas, refrigerios 538 1056 Santa Elena Central
60
Directorio de servicios y oficios Pilar Salazar Tejedora 538 16 66 Vereda El Cerro Sigifredo Hincapié Arte rústico y decorativo muebles 538 30 25 - 310 510 02 16 Santa Elena Sector Paisandú Silvia María Londoño Jabones artesanales 538 07 87 - 301 411 01 29 Vereda El Llano
Adriana Rojas Cocinera 538 11 32 El Llano Luis Alonso Quintero Mesero 269 89 69 -310 533 20 77 Vereda Media Luna parte baja
Juan Diego Rojas Patiño Construcción de viveros en guadua 538 14 68 Vereda El Llano Guillermo Leon Atehortúa Construcción electricidad e instalaciones hidráulicas 538 00 70 - 311 729 74 14 Nelson Zapata Constructor de chimeneas 538 26 10 Vereda El Placer
ASEO DOMICILIARIO
Miladys Chávez Morales Cocinera por días y para eventos - tamales 538 00 93- 312 745 39 31 Vereda El Plan sector La Raya
Ángela Patricia Atehortúa Soto Oficios domésticos 538 02 60 Vereda San Ignacio
Yuliet Tatiana Restrepo Mesera 310 462 26 43 Vereda Mazo
Blanca Luz Atehortúa Coordinación eventos 538 23 67 Vereda El Llano
Liliana Rojas Aseo domiciliarios, jardinería 566 98 65 - 320 666 47 99 Vereda Piedras Blancas
Yhonatan Luis Restrepo Mesero 310 462 26 43 Vereda Mazo
Cecilia Atehortúa Arreglos florales para eventos 538 28 26 Vereda La Palma
COSTURERAS Y MODISTAS
Johana Castaño Decoración con mosaico, acabados rústicos, murales 566 96 79 - 314 829 32 59 Vereda Piedra Gorda
Luz Mery Zapata Correa Oficios varios 538 17 20 Vereda El Llano María Edilma Ríos Velásquez Oficios varios 538 30 07 Vereda El Llano María Ligia Atehortúa Soto Oficios domésticos 53815 92 Vereda San Ignacio, sector La Quiebra Raúl Salazar Barrendero 538 07 91 Vereda El Llano Sandra Castrillón Gutiérrez Aseo domiciliario 551 41 51 - 310 377 63 99 Vereda Piedras Blancas CARPINTEROS Oscar Gallego Grajales Carpintero 538 08 50 Vereda El Plan
Directorio de servicios y oficios
COCINERAS Y MESEROS
Mario Beltrán Carpintero 538 14 17 Vereda El Plan Miguel Darío García López Carpintero a domicilio, mantenimiento 538 02 98 - 314 625 81 46 Vereda Pantanillo Orlando Castaño Restaurador de muebles y ebanista 538 21 51 - 314 865 15 40 Vereda Las Brisas Tomás Rendón Contrucciones en madera 538 13 88 - 321 724 48 14 Vereda El Plan
Alba Nelly Soto Atehortúa Modista 538 11 38 - 316 632 75 53 Vereda El Llano Amparo Restrepo Costurera, confección, bordado y tejido 226 09 33 - 300 480 87 40 Vereda Media Luna Blanca Gladis López Modista 538 00 24 - 311 301 14 72 Vereda El Cerro
DECORACIÓN Y EVENTOS
Marcela Viviana Londoño Decoraciones florales (encargos) 566 96 93 Vereda El Placer Ovidio Hernández Decoraciones para Fiestas 538 29 32 - 316 324 00 35 Vereda El Llano
Beatriz Amelia Ríos Soto Costura, confección (uniformes) 538 19 70 Vereda El Placer
ELECTRICISTAS
Noralba Ríos Costurera 538 20 17 Sector entrada Monte Vivo
Elio Antonio Ramírez Soto 5382444 Santa Elena Central sector El Recreo
Nubia Sánchez Tamayo Costurera, tejedora 566 98 28 - 310 420 23 90 Vereda Mazo, sector El Rosario Marta Hernández Costura, tejidos, talleres afines 566 92 20 Vereda El Placer Olga Luz Patiño Confección 538 03 36 Vereda El Llano
David Restrepo 538 21 89 - 538 10 30 -316 360 69 29 Vereda Pantanillo
Fabio de Jesús Grisales G. 566 9402 Vereda Mazo, sector San Roque Hector de Jesús Álzate Arango 538 04 12- 320 685 06 26 Vereda El Plan Gildardo Rodrígez Soto 538 1130 Vereda El Llano Mauricio Grajales 538 18 00 - 314 895 94 87 Vereda El Llano
CONSTRUCTORES
GUADAÑADORES Y JARDINEROS
Jhon Jaime García Oficial contratista 312 207 46 06 Sector La Quiebra
Blanca Giral Alzate Jardinera 538 12 83 Santa Elena Central Sector Paisandú
61
Directorio de servicios y oficios
Daniel Antonio Flórez Jardinero 538 00 44 Vereda La Quiebra Dario Aurelio Guadañador, jardinero 538 11 29 Vereda El Llano Emilio Octavio Molina Guadañador, jardinero 538 02 32 Vereda El Plan Everson Macias Cardona Jardinero 538 05 08 Vereda El Plan, sector La Morena Giovanni Alberto Ríos Hernández Guadañador, jardinero 566 99 83 - 320 768 87 10 Vereda Piedras Blancas Gloria Patricia Hincapié Guadañadora 538 08 56 Vereda La Quiebra Guillermo Grajales Guadañador, jardinero 538 16 60 - 300 420 90 41 Vereda San Ignacio, sector Las Brisas Gustavo Alonso Ramírez Guadañador, jardinero 566 98 65 - 314 748 23 72 Vereda Piedras Blancas Hugo Uribe Jardinería 566 94 00 Vereda Mazo Israel Atehortúa Guadañador, jardinero 538 23 42 Sector el Recreo Javier Ruíz Guadañador fines de semana 538 30 22 - 301 333 92 21 Vereda El Plan Jesús Elias Alzate Jardinero 538 06 88 Vereda El Plan Jesús Hernán Soto Jardinero 564 09 42 Santa Elena Central, sector Paysandú José Ignacio Hernández A Jardinero 566 97 18 Vereda Mazo, sector Los Vásquez
Juan Carlos Parra Mayordomo, jardinero 538 00 54 Vereda San Ignacio Libia Castrillón Grajales Jardinería 538 11 29 Vereda El Llano
Viviana María Ruiz 566 93 36 - 313 651 36 73 Vereda Barro Blanco Yulli Andrea Patiño 538 09 48 - 311 706 52 02 Vereda El Plan MÚSICOS
Luis Ángel Guiral Soto Jardinero, labores agrícolas de fincas 566 41 38 Vereda Piedra Gorda
Francisco Grajales Guitarrista 538 11 29 Vereda El Llano
Luis Hernando Gaviria Ríos Jardinero especializado 538 16 41 Vereda El Llano
HernanZapata Guitarrista 538 11 42
Marcelino Seisa Mayordomo, jardinero 538 00 93 Vereda El Plan, sector La Raya Marcos Londoño Jardinero, guadañador 538 12 14 San Ignacio, sector El Porvenir Miguel Ángel Alzate Soto Jardinero 566 94 19 Vereda Piedra Gorda Roberto Alfredo Parra Jardinero 566 98 54 - 310 489 02 49 Vereda El Mazo, sector Los Vásquez Sergio León Soto Hernández Jardinería 538 25 36 Vereda El Llano Víctor Castrillón Gutiérrez Jardinero, guadañador 551 41 51 - 312 806 71 99 Vereda Piedras Blancas Yolanda María Molina Jardinería, plantas aromáticas 538 08 02 Vereda El Plan GUÍAS TURÍSTICOS Blanca Irene Vásquez 566 98 75 Vereda Mazo, sector Los Vásquez Diego Armando Hernández V. 566 97 94 Vereda Mazo, sector Los Vásquez Erica Adriana Macias Cardona 538 05 08 Vereda El Plan, sector La Morena Jorge Augusto Soto 538 08 17 - 314 834 94 51 Vereda El Plan Luis Efrén Vásquez Sánchez 566 96 96 Vereda Mazo, sector Los Vásquez
Tulio Mario Vásquez Músico 566 97 50 Vereda Mazo, sector Los Vásquez MANTENIMIENTO DE POZOS SÉPTICOS Jorge Mario Patiño 538 01 40 - 310 410 43 03 Vereda El Llano Orlando de Jesús Hincapié Franco 538 08 56 - 311 644 15 86 Vereda La Quiebra Robinson Castrillón Gutiérrez 551 41 51 - 320 665 24 73 Vereda Piedras Blancas MECÁNICA, LATONERÍA Y MONTALLAS Carlos Héctor Ramírez Mecánica automotriz 566 93 51 Vereda Mazo Faber Andrés Ruiz Mecánica de motos 538 10 71 - 312 737 19 10 Vereda Perico Luis Alfonso Gallego Montallantas 538 07 33 Vía Principal contiguo a la Rosita Luis Bernardo Hernández Lava carros 538 04 70 Vereda Mazo Javier Palacio Gónzalez Tapicería de vehículos 538 30 27 Vereda San Ignacio Mario Olguín Mecánico 538 30 08 - 314 738 41 10 Sector las brisas Oscar Naranjo Latonería y pintura 320 760 65 12 Santa Elena Central, sector El Recreo
Directorio de servicios y oficios
Clímaco Alberto Echeverri Álzate Jardinero, rozador, mantenimiento de prados 538 12 63 Vereda La Quiebra
62
Directorio de servicios y oficios OTROS SERVICIOS Y OFICIOS Ana Cecilia Amariles Auxiliar de educación para niños especiales 538 14 36 - 320 78 14 611 Vereda San Ignacio Angela Patricia Arroyave Recepcionista 226 15 54 - 315 246 42 07 Vereda La Palma Diana Patricia Gómez González Niñera y atención a ancianos 310 462 26 43 Vereda Mazo Edwin Hoyos Peluquería y maquillaje, domicilios 538 24 70 - 312 707 32 70 Vereda El Plan Elkin Soto Gallego Carnicero 538 12 46 Vereda El Llano
Juan Guillermo Buitrago Ríos Manejo maquinaria agrícola, tractor 538 04 48 - 311 721 24 82 Santa Elena Central, sector El Recreo Kelly Johana Restrepo Vendedora, impulsadora 310 462 26 43 Vereda Mazo Marcela Ruiz Atehortúa Manicurista 538 09 99 - 318 349 41 24 Santa Elena Central sector El Recreo Mauricio Cardona Cerrajero 301 431 57 17 Santa Elena Central, sector El Recreo Paula Dávila Peluquera 538 08 30 Santa Elena Central
Directorio Directorio de de servicios servicios yy oficios oficios
Marcelino Seisa 538 00 93 Vereda El Plan sector La Raya PLOMEROS Fabio de Jesús Grisales Grisales 566 94 02 Vereda Mazo sector San Roque Gildardo Rodríguez Soto 538 11 30 Vereda El Llano Héctor de Jesús Alzate Arango 538 04 12 - 320 685 06 26 Vereda El Plan Ignacio Rojas 538 11 32 Vereda El Llano
Juan Gónzalo Hincapié Forjador de hierro 276 19 96 Santa Elena Central
William Rojas Empañetador y emboquillador de techo 566 95 82 Vereda Mazo PINTORES Carlos Mario Grajales 538 11 30 Santa Elena Central Javier Palacio Gónzalez 538 30 27 Vereda San Ignacio Juan Carlos Parra 538 00 54 Vereda San Ignacio
Luis Alonso Quintero Pintor especial en alturas 269 89 69 - 310 533 20 77 Vereda Media Luna parte baja
Orlando de Jesús Parra A. 566 93 55 - 320 659 31 92 Vereda Mazo SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN Ángel de Dios González Rodríguez Reparación de motobombas y eléctricos 538 30 23 - 316 258 13 14 Vereda El Perico Alberto Atehortúa Soto Mantenimiento de techos 538 15 92 Vereda El Cerro, sector Mano de Dios Alberto Paniagua Reparación de motobombas 538 24 15 Sector El Cartucho Carlos Villamil Reparación de electrodomésticos 538 19 33 Vereda El Plan Faber Andrés Ruiz Mantenimiento y reparación de computadores 538 10 71 - 312 737 19 10 Vereda Perico Francisco Javier Manco Betancur Reparación y mantenimiento de bicicletas, enradiada y cobalada rines de moto 566 97 42 Vereda Piedra Gorda Javier Palacio Gónzalez Reparación y fabricación de calzado 538 30 27 Vereda San Ignacio José Fernando Soto Reparación fogones a gas 538 16 06 - 538 16 13 Vereda El Llano
TRANSPORTADORES Carlos Alberto Soto Transporte de frutas y alimentos 538 16 08 - 312 252 92 78 Vereda El Llano Elías Echeverri Transportador 538 23 24 -312 871 91 59 Vereda El Llano Francisco Restrepo Transportador 538 04 75 - 538 23 89 - 312 733 10 32 Vereda San Ignacio Juan Ángel Soto (Silletero) Transporte de materiales 538 02 26 - 310 525 78 30 Vereda El Plan Juan Arboleda Servicio de Transporte 314 750 57 53 Vereda El Placer Orlando Meza Transporte colectivo 566 90 32 - 310 358 81 99 Vereda El Placer Ramiro Hincapié Transportador, busetica 538 07 38 Vereda El Llano Ramón Grajales Transporte colectivo 538 12 83 - 314 769 45 78 Santa Elena Central Sector Paysandú Sebastián Soto Ortiz Transporte colectivo 538 12 46 - 311 723 99 68 Vereda El Llano William Castrillón Gutiérrez Transporte de carga, conductor 551 19 21 - 316 766 90 42 Vereda Piedras Blancas TALLERES Y CLASES Ernesto Hincapié Clases de guitarra 538 17 43 Vereda El Plan Miryam Elena López Talleres de mosaico vitral y marquetería 538 07 27 Vereda El Plan Piedad Gaviria Tallerista accesorios y tejidos 538 14 98 - 311 704 63 18 Vereda El Llano Yamile Bedoya Sanmiguel Clases de yoga y pintura 538 21 28 Vereda San Ignacio, sector El Porvenir Yenny Hincapié Talleres de danza 538 24 78 -312 804 78 91 Santa Elena Central, sector Paysandú
63
REDUCE, REUTILIZA Y RECICLA Haz tu aporte en la protecci贸n y conservaci贸n del medio ambiente. Deposita de manera correcta los residuos s贸lidos que hayas generado durante tu visita a Santa Elena.
La tolerancia y el respeto son la expresión para una sana convivencia
t a S a n
E l e n a
a i r e
p a ’
t o d o s
Diseño
gráfico y editorial
Retoque digital
Fotografía Talleres
Fotografía e imagen digital Empresa ganadora del Quinto Concurso Capital Semilla 2008.
info@imagofotodiseno.com • www.imagofotodiseno.com