¿Qué son los mamíferos? Hay una gran variedad de mamíferos, desde mamíferos muy pequeños como la musaraña o ciertos murciélagos hasta otros muy grandes como los elefantes o los rinocerontes. Podemos encontrar mamíferos en muchos hábitats distintos y con regímenes alimenticios muy variados. Es decir, la clase mamíferos está constituida por especies muy distintas y establecer una norma que se cumpla en cada uno de ellos es algo muy complicado, salvo que todos tienen glándulas mamarias. Los mamíferos son un grupo de vertebrados que se caracterizan, sin excepción, por la presencia de glándulas mamarias, de ahí que estos animales reciban la denominación de mamíferos. Las glándulas mamarias les sirven para alimentar a sus crías ya que secretan leche, un alimento muy completo con un alto valor nutritivo.
Características generales de los mamíferos Además de mamar, los mamíferos se caracterizan fundamentalmente por: - Presencia de pelo en el cuerpo. - Capacidad de conservar el calor corporal que ellos mismos producen u homotermia, es decir, son animales de sangre caliente. - Reproducción vivípara y fecundación interna. - Respiración pulmonar. - Circulación sanguínea doble y cerrada con corazón dividido en 4 cámaras. - Esqueleto constituido por cráneo y columna vertebral. - Desarrollo de un sistema nervioso complejo.