Cartelera Agosto 2022

Page 13

convocatoria, sus trabajos serán descalificados.

visuales o cualquier otro tipo de obra derivada.

DÉCIMA OCTAVA: 14 de octubre del 2022, después de la deliberación del jurado y emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica ante un Notario Público y se avisará vía telefónica al ganador. El Gobierno Municipal de Saltillo a través de la institución convocante, darán a conocer la decisión del jurado a la autora o autor que haya merecido el premio. Ni el jurado ni ninguna otra insDÉCIMA CUARTA: Además se anexará titución u organismo estarán facultados una Carta autorización donde la o el para notificar el resultado del fallo. concursante otorga su permiso a las instituciones convocantes para realizar DÉCIMA NOVENA: El fallo del jurado será la edición y publicación de la obra ga- inapelable, divulgándose por medio de nadora; así como la comunicación, dis- la página del Gobierno Municipal de tribución y reproducción de su obra por Saltillo, además por diferentes medios medios digitales; crear y divulgar obras de comunicación nacionales. derivadas; deberá llevar fecha y firma. Las instituciones convocantes tendrán el VIGÉSIMA: Las obras no ganadoras serán derecho de realizar la primera edición de destruidas. la obra ganadora en diversos formatos. PREMIACIÓN Además podrán enviarse las obras y documentos en formato digital por co- VIGÉSIMA PRIMERA: Los gastos de trasrreo electrónico a la cuenta teatroimcs@ lado nacional, hospedaje y alimentación gmail.com en PDF, para lo cual se envia- de la o el ganador y un acompañante rán dos correos: el primer correo deberá para acudir a la ceremonia de premiaincluir el archivo con la obra participan- ción que se llevará a efecto en la ciudad te, firmada con seudónimo visible en el de Saltillo, Coahuila, durante el mes de archivo; el segundo correo deberá incluir octubre del 2022, serán cubiertos por la plica con el nombre de la obra, nom- los organizadores del premio. El lugar y bre del autor, dirección, teléfono, correo fecha exacta, serán dadas a conocer por eléctrico, fotocopia del documento de las instituciones convocantes. identidad, comprobante de domicilio y DERECHOS DE AUTOR una breve semblanza personal.

4. La comunicación pública de su obra o de cualquiera de las reproducciones realizadas a esta, entendida como la facultad de ponerlas a disposición del público, ya sea a través de:

de los autores. DÉCIMA TERCERA: En el sobre cerrado se anexará una Carta de manifestación de autoría, deberá llevar fecha y estar firmada por el participante bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima de su autoría e inédita; que exima a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.

DEL JURADO CALIFICADOR DÉCIMA QUINTA: Será designado por la institución convocante y estará integrado por tres personas, especialistas en dramaturgia: escritores, críticos e investigadores de reconocida trayectoria y prestigio. DÉCIMA SEXTA: Si al evaluar los trabajos concursantes al Premio, algún miembro del jurado advierte que una obra pertenece a alguna autora o autor con quien tenga relación profesional, académica o familiar, deberá declararlo a las instancias organizadoras y al resto del jurado, así como renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, las instituciones convocantes nombrará a un suplente. DELIBERACIÓN Y FALLO DÉCIMA SÉPTIMA: Las y los concursantes que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente

VIGÉSIMA SEGUNDA: Las o los concursantes otorgarán su autorización a la institución convocante para que realicen la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra ganadora, así como para crear y divulgar obras derivadas. De manera enunciativa más no limitativa, la institución convocante podría realizar:

a) La transmisión pública por radio, televisión, Internet, redes sociales, micro sitios, repositorio electrónico, aplicaciones para dispositivos móviles o cualquier otro medio digital. b) Cualquier otra forma de comunicación pública conocida o por conocerse. La presente autorización surte efecto, siempre y cuando se tenga por único y exclusivo propósito, la promoción y difusión de la cultura y que no se persiga ningún fin comercial, por lo que no se trata de una transmisión de derechos patrimoniales. En virtud de lo anterior, la o el autor conserva los derechos patrimoniales de la obra. VIGÉSIMA TERCERA: La titularidad de los derechos de autor corresponde a las autoras y autores. DISPOSICIONES GENERALES VIGÉSIMA CUARTA: La participación en este premio implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, por lo que las o los concursantes, manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole. VIGÉSIMA QUINTA: Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado organizadores y las instituciones convocantes.

1. La reproducción de la obra, entendida como la facultad de realizar copias Para mayores informes al correo sio ejemplares por cualquier técnica y guiente: teatroimcs@gmail.com y al en cualquier soporte, tales como fo- teléfono 844 414 5080. tografías, video, copias electrónicas o cualquier otra forma de reproducción conocida o por conocerse. 2. La distribución de la obra, consistente en poner a disposición del público, ejemplares impresos y/o digitales. 3. La creación y divulgación de obras derivadas basadas en su obra, como son libros impresos y/o digitales, folletos, catálogos, animaciones, audio-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.