CARTELERA JULIO 2018
Saltillo es una potencia nacional gracias al trabajo de muchas generaciones que nos proceden y que nos han heredado un gran legado cultural. 441 años de historia, de gente buena, talentosa y trabajadora forjando este gran municipio que siempre está listo para proyectarse hacia México y el mundo. En nombre de Saltillo tengo el agrado de presentar los eventos y actividades que son una muestra de nuestras raíces y tradiciones que con orgullo profesamos los saltillenses. Hoy estamos escribiendo una nueva historia para Saltillo. Los invito a conocer, adentrarse, disfrutar nuestra cultura para entender por qué Nuestra ciudad es un orgullo para México. Cordialmente, Ing. Manolo Jiménez Salinas
Presidente Municipal
Acorde con su objetivo de promover y difundir la participación artística, el Instituto Municipal de Cultura presenta el Festival Internacional de Cultura de Saltillo, encuentro de las artes que fomenta la creación y enriquece con su propuesta la identidad y tradiciones de una comunidad fuerte, prospera y multicultural. Hoy tienes la oportunidad de escribir en tu propia biografía momentos irrepetibles que se llevarán a cabo durante el Festival, en donde disciplinas como danza, teatro, artes visuales, literatura, música y la cultura popular, darán testimonio del talento de grandes creadores y artistas locales, nacionales e internacionales. Vivamos todos juntos la experiencia de sentir y admirar las más de 100 actividades que el Gobierno Municipal de Saltillo, el alcalde Manolo Jiménez Salinas y el IMCS hemos preparado para ti: tú vas al Festival o el Festival va a ti. Hoy no cabe duda que tenemos 441 razones para celebrar juntos la maravilla de pertenecer a Saltillo, para quienes aquí nacieron y quienes ahora, por fortuna, viven aquí. Enhorabuena. Mtro. Iván Ariel Márquez Morales
Director General del IMCS
Los Fridos. La génesis permanente está conformada por 120 piezas, entre óleos, dibujos y bocetos, de la autoría de Arturo Estrada, Fanny Rabel, Guillermo Monroy y Arturo García Bustos. Es una colección curada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y señala las vertientes que exploraron los alumnos de Frida Kahlo, posterior a la experiencia adquirida en la escuela de Artes Plásticas La Esmeralda. Sus ejes temáticos son el género del retrato, paisaje, vida cotidiana y participación política.
LOS FRIDOS. LA GÉNESIS PERMANENTE CONFERENCIA
Imparte: Javier Roque Vázquez Juárez VIERNES 20 / 12:00 horas Centro Cultural Teatro García Carrillo
EXPOSICIÓN Arturo Estrada, Arturo García Bustos, Fanny Rabel y Guillermo Monroy VIERNES 20 / 12:00 horas Centro Cultural Teatro García Carrillo - Museo Rubén Herrera
JULIO / FESTIVAL 2018
VIERNES
MÚSICA
20
RECITAL DE PIANO Alumnos del taller del Centro de Estudios Musicales del IMCS y músicos invitados
10:00 horas Centro Comunitario Chapultepec
VIERNES
EXTENSIÓN
20 FESTIVAL EMILIO EL INDIO FERNÁNDEZ, CINE SIN FRONTERAS REVISIÓN Y ANÁLISIS COLECTIVO DE PROYECTOS Tutores y talleristas Imparten: Pau Montagud, Rodolfo Castillo Morales y Carolina Platt 10:00 horas Escuela de Ciencias Sociales de la U. A. de C.
VIERNES
INFANTIL
20 LAS TIJERAS MÁGICAS PRESENTACIÓN DEL AUDIOLIBRO Autora: Susana Trousselle Narradora: Angélica Aragón Participa: Rogelio Palos 12:00 horas Biblioparque sur
JULIO / FESTIVAL 2018
VIERNES
CONFERENCIA
20 LOS FRIDOS.LA GÉNESIS PERMANENTE CONFERENCIA DE LA EXPOSICIÓN Imparte: Javier Roque Vázquez Juárez
12:00 horas Centro Cultural Teatro García Carrillo
VIERNES
VISUALES
20 LOS FRIDOS. LA GÉNESIS PERMANENTE INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE PINTURA Autores: Arturo Estrada, Arturo García Bustos, Fanny Rabel y Guillermo Monroy 12:00 horas Centro Cultural Teatro García Carrillo - Apertura Museo Rubén Herrera
VIERNES
INFANTIL
20 LAS HUELLAS DEL REY Autora: Mayte Loera Cuentacuentos: Miguel Andrés Rivera
16:00 horas Ejido La Angostura
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
DRAMATURGIA SALTILLENSE Libro que compila los textos producto del Taller de Dramaturgia impartido en el Centro Cultural Teatro García Carrillo, coordinado por el maestro Medardo Treviño.
Autores: Aldo Ledezma, Alexis Flores, Ana Laura Corpus, Aracely de La Peña, Brenda Peña, José Domingo Ortiz, Guillermo Guajardo, José Luis Zamora, Luis Falcón, Luis Gatica, Martha Matamoros, Noé Leonardo Ruiz, Luis Fernando Hernández, Óscar Troyo, Pablo González, Raúl Bustos, Saúl Martínez, Silvia Vilchis. Compilador: Maestro Medardo Treviño. Presentan: Medardo Treviño e Iván Márquez Viernes 20 / 17:00 horas / Centro Cultural Vito Alessio Robles
NOCHES DE LEYENDAS MONÓLOGO
DEVELACIÓN DE LA PLACA POR LAS 6 MIL REPRESENTACIONES Y RECORRIDO POR EL MUSEO
Presenta: El señor de las leyendas, Erick Morales Viernes 20 / 18:00 horas / Museo de la Katrina Se entregarán cortesías en el IMCS
JULIO / FESTIVAL 2018 INFANTIL
20 VIERNES
ATRAPADOS Autor: Oliver Jeffers Cuentacuentos: Mario Villanueva
16:00 horas Ejido Agua Nueva
VIERNES
VISUALES
20
MEMORIA GRABADA INTERVENCIÓN URBANA DE ESTAMPA DE GRAN FORMATO Participan: Alfredo Herrera, Beatriz Muñoz, Eleazar Montejano, Magda Dávila, Marcos Israel Flores, Salvador Aldape y Saraí Mata Salas 16:00 horas Centro Comunitario La Peñita
VIERNES
MÚSICA
20 CONCIERTO DE MÚSICA CLÁSICA Orquesta Sinfónica Juvenil del Centro de Estudios Musicales del IMCS Dirección: Eduardo Figueroa y directores invitados del CEM 17:00 horas Parroquia de San Esteban
JULIO / FESTIVAL 2018
TEATRO
20 VIERNES
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DRAMATURGIA SALTILLENSE Autores: Aldo Ledezma, Alexis Flores, Ana Laura Corpus, Aracely de La Peña, Brenda Peña, José Domingo Ortiz, Guillermo Guajardo, José Luis Zamora, Luis Falcón, Luis Gatica, Martha Matamoros, Noé Leonardo Ruiz, Luis Fernando Hernández, Óscar Troyo, Pablo González, Raúl Bustos, Saúl Martínez, Silvia Vilchis. Compilador: Maestro Medardo Treviño. Presentan: Medardo Treviño e Iván Márquez 17:00 horas Centro Cultural Vito Alessio Robles
VIERNES
INFANTIL
20 LAS HUELLAS DEL REY Autora: Mayte Loera Cuentacuentos: Miguel Andrés Rivera
18:00 horas Ejido Carneros
VIERNES
INFANTIL
20 ATRAPADOS Autora: Oliver Jeffers Cuentacuentos: Mario Villanueva
18:00 horas Ejido San José de La Joya
PRESENTACIÓN DEL AUDIOLIBRO
LAS TIJERAS MÁGICAS
Autora: Susana Trousselle Narradora: Angélica Aragón Participa: Rogelio Palos VIERNES 20 / 12:00 horas / Biblioparque sur
Tras su paso por La Ley y acumulando en este lapso de tiempo pensamientos transportados a notas musicales, a versos e ideas, Beto Cuevas inicia su carrera como solista, lanzando en el 2008 el disco Miedo escénico, producido por él mismo en conjunto con Aureo Baqueiro y Steve Tushar, mostrando un sonido fresco y vanguardista. En septiembre de 2012 lanzó mundialmente su segundo álbum solista Transformación.
PRESENTACIÓN DEL CANTANTE
BETO CUEVAS
En coordinación con la Feria de Saltillo 2018 Viernes 20 / 22:00 horas / Teatro del pueblo de la Feria Saltillo
JULIO / FESTIVAL 2018 EXTENSIÓN
20 VIERNES
NOCHES DE LEYENDAS, MONÓLOGO DEVELACIÓN DE LA PLACA POR LAS 6 MIL REPRESENTACIONES Y RECORRIDO POR EL MUSEO Presenta: El señor de las leyendas, Erick Morales Autor: Erick Morales 18:00 horas Museo de la Katrina Se entregarán cortesías en el IMCS
VIERNES
CONFERENCIA
20 LA BATALLA DE MONTERREY DEL 21 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 1846 Presentan: Amigos de la Batalla de Monterrey
19:00 horas Museo Batalla de la Angostura
VIERNES
VISUALES
20
MEMORIA GRABADA INTERVENCIÓN URBANA DE ESTAMPA DE GRAN FORMATO Participan: Alfredo Herrera, Beatriz Muñoz, Eleazar Montejano, Magda Dávila, Marcos Israel Flores, Salvador Aldape y Saraí Mata Salas 19:00 horas Centro Comunitario Tierra y Libertad
JULIO / FESTIVAL 2018
VIERNES
INFANTIL
20 LAS TIJERAS MÁGICAS Cuentacuentos Autora: Susana Trousselle Ilustrador: Memo Ramírez Presenta: Rogelio Palos 19:00 horas Centro Comunitario Francisco I. Madero
VIERNES
TEATRO
20 PRIMER FESTIVAL DE LA DRAMATURGIA SALTILLENSE INAUGURACIÓN
19:00 horas Centro Cultural Teatro García Carrillo Auditorio
VIERNES
TEATRO
20 ¿MENOPAÚSICA YO? Obra de teatro PRIMER FESTIVAL DE LA DRAMATURGIA SALTILLENSE Autora y directora: Brenda Peña 19:00 horas Centro Cultural Teatro García Carrillo Auditorio / Entrada libre
FESTIVAL EMILIO EL INDIO FERNÁNDEZ CINE SIN FRONTERAS
REVISIÓN Y ANÁLISIS COLECTIVO DE PROYECTOS Tutores y talleristas Imparten: Pau Montagud, Rodolfo Castillo Morales y Carolina Platt VIERNES 20 / 10:00 horas Escuela de Ciencias Sociales de la U. A. de C.
MIRANTE ZAPATERÍA VICTORIA
PRESENTACIÓN DEL VIDEO EN FORMATO 360° Presenta: Digital Invaders Generación XX4 10:00 horas Calle Allende esquina con Aldama Centro Histórico
LAS TIJERAS MÁGICAS
PRESENTACIÓN DEL LIBRO EN FORMATO BRAILLE Y AUDIOCUENTO Autora: Susana Trouselle Narradora: Angélica Aragón Presenta: Memo Ramírez SÁBADO 21 / 12:00 horas Casa Purcell
EL PERRO PESTAÑAS, RECOLECTOR DE DIENTES PRESENTACIÓN DEL LIBRO EN FORMATO 360° Autor: Pepe Tachas Narrador: Armando Fuentes Aguirre Catón Ilustrador y presentador: Memo Ramírez 12:00 Horas Casa de la Cultura de Saltillo
JULIO / FESTIVAL 2018
VIERNES
20
EXTENSIÓN BALLET FOLCLÓRICO QUÁUITL BIENVENIDA AL FESTIVAL Programa Internacional de Músicos y Danzantes Dirección: Pedro Fortunato Rodríguez y Raúl Saldaña Meléndez 19:30 horas Plaza de Armas / Entrada libre
EXTENSIÓN
VIERNES
20
ARTESCÉNICA. GRAN GALA DE ÓPERA 110 ARTISTAS CONCIERTO DE APERTURA Con las 50 mejores voces juveniles del país, acompañados por la Orquesta de Artes Escénicas. Países participantes: Francia, España, Venezuela, Asunción, Paraguay, Brasil, Italia, Rumania, Guatemala, Estados Unidos y México Dirección: Teresa Rodríguez 20:30 horas Plaza de Armas / Entrada libre
VIERNES
TEATRO
20 CARRUSEL DE SOMBRAS Obra de teatro PRIMER FESTIVAL DE LA DRAMATURGIA SALTILLENSE Autor y director: José Domingo Ortiz 20:30 horas Centro Cultural Casa La Besana / Entrada libre
JULIO / FESTIVAL 2018
VIERNES
EXTENSIÓN
20 PRESENTACIÓN DEL CANTANTE BETO CUEVAS En coordinación con la Feria de Saltillo 2018
22:00 horas Teatro del pueblo de la Feria Saltillo
MEMORIA GRABADA
INTERVENCIÓN URBANA DE ESTAMPA DE GRAN FORMATO Participan: Alfredo Herrera, Beatriz Muñoz, Eleazar Montejano, Magda Dávila, Marcos Israel Flores, Salvador Aldape y Saraí Mata Salas Viernes 20 / 16:00 horas Centro Comunitario La Peñita Memoria grabada es un proyecto de creación colectiva de grabado sobre madera en gran formato, producido por un grupo de creadores emergentes y con trayectoria. La temática que aborda son los edificios emblemáticos de nuestra ciudad de Saltillo. Son grabados ejecutados con la técnica de la Xilografía.
LA BATALLA DE MONTERREY DEL 21 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 1846 CONFERENCIA Presentan: Amigos de la Batalla de Monterrey Viernes 20 / 19:00 horas
EL EJÉRCITO DEL NORTE EN LA GUERRA MÉXICO - ESTADOS UNIDOS 1846-1848 CONFERENCIA Imparte: Dr. Carlos Recio Dávila Lunes 23 / 19:00 horas
ESTRATEGIAS Y ARMAS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA CONTRA ESTADOS UNIDOS Presentan: Patronato del Museo de la Angostura Martes 24 / 19:00 horas
RECORRIDOS GUIADOS Sábado 21 / 10:00 a 14:00 horas Museo Batalla de la Angostura Calle Arteaga Núm. 355 / Centro Histórico
BANDA DE MÚSICA DE LA XI REGIÓN MILITAR Dirección: Capitán 2°, Músico Álvaro Ángeles García Lunes 23 / 19:30 horas Plaza de Armas
CANCIONES RANCHERAS DEL CINE MEXICANO Presenta: Marcela Rubiales Lunes 23 / 10:00 horas Cereso Femenil
JULIO / FESTIVAL 2018
SÁBADO
INFANTIL
21 EL PÁJARO ARCOÍRIS Autor: Ramón Caride Cuentacuentos: Marissa Vallejo 10:00 horas Hospital del Niño Evento exclusivo
EXTENSIÓN
21 SÁBADO
FESTIVAL EMILIO EL INDIO FERNÁNDEZ CINE SIN FRONTERAS REVISIÓN Y ANÁLISIS COLECTIVO DE PROYECTOS Asesoría complementaria, individual para los proyectos coahuilenses. Cómo iniciar y concretar la búsqueda de financiamiento local, regional, nacional e internacional Imparte: Patricia Carrillo Carrera 10:00 horas Escuela de Ciencias Sociales de la U.A. de C.
SÁBADO
EXTENSIÓN
21 MUSEO BATALLA DE LA ANGOSTURA RECORRIDOS GUIADOS
10:00 a 14:00 horas Calle Arteaga Núm. 355 Centro Histórico
La Manada Saltillo es un proyecto integral, que busca acercar al público que se encuentra en la etapa de primera infancia (0-4 años) al mundo de las artes, a través del acompañamiento continuo y oportuno de sus padres y/o cuidadores primarios. Además, ofrece herramientas sobre crianza respetuosa, desarrollo infantil, fomento a la lectura y acompañamiento temprano.
LA MANADA SALTILLO
LECTURA, ARTETERAPIA Y EDUCACIÓN MUSICAL Atención a la primera infancia (0 a 3 años) Lunes 23 / 16:00 horas / Centro Cultural Casa Purcell / Caballeriza
Con el propósito de reconocer la trayectoria de quien ha dedicado toda su vida a preservar, promover y difundir nuestras tradiciones culturales a través del baile folclórico, se ha organizado el Festival Profesor Francisco Hernández. Iniciando en el año de 1962, su fructífera carrera como bailarín y director en diferentes grupos folclóricos lo llevó a participar en el Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández. En la actualidad dirige el Ballet Folclórico del Estado de Coahuila.
HOMENAJE AL PROFESOR FRANCISCO HERNÁNDEZ FESTIVAL FOLCLÓRICO
Participan: Ballet Folclórico de Coahuila, Ensamble Folclórico Coahuila y Ballet Folclórico Amantlalli Sábado 21 / 19:00 horas Plaza de las Ciudades Hermanas
Con el propósito de impulsar la cinematografía nacional, así como estimular el desarrollo de nuevos proyectos documentales, la formación y profesionalización de nuevos cineastas surge el proyecto Plataforma MX, que consta de un taller de cinco días, en el que los participantes de diez proyectos mexicanos seleccionados a través de una convocatoria abierta, recibirán asesorías por parte de expertos nacionales e internacionales para acompañar el desarrollo de sus proyectos documentales, que contribuirán al desarrollo de nuevos proyectos mexicanos y a la profesionalización de cineastas emergentes.
FESTIVAL EMILIO EL INDIO FERNÁNDEZ CINE SIN FRONTERAS REVISIÓN Y ANÁLISIS COLECTIVO DE PROYECTOS
Asesoría complementaria, individual para los proyectos coahuilenses. Cómo iniciar y concretar la búsqueda de financiamiento local, regional, nacional e internacional Imparte: Patricia Carrillo Carrera Sábado 21 / 10:00 horas Escuela de Ciencias Sociales de la U.A. de C.
JULIO / FESTIVAL 2018
EXTENSIÓN MIRANTE ZAPATERÍA VICTORIA PRESENTACIÓN DEL VIDEO EN FORMATO 360° Presenta: Digital Invaders Generación XX4 10:00 horas Calle Allende esquina con Aldama Centro Histórico
21 SÁBADO
RECITAL DE PIANO Por los alumnos del taller del Centro de Estudios Musicales del IMCS y músicos invitados
10:00 horas Centro Comunitario Omega
SÁBADO
MÚSICA
21 SALTILLO DE MIS RECUERDOS Rondalla del Centro de Estudios Musicales del IMCS
10:00 horas Centro Comunitario Landín
MÚSICA
SÁBADO
21
JULIO / FESTIVAL 2018
SÁBADO
MÚSICA
21
RECITAL DE PIANO Alumnos del taller del Centro De Estudios Musicales del IMCS y músicos invitados
11:30 horas Centro Comunitario Gustavo Espinoza Mireles
MÚSICA
21 SÁBADO
SALTILLO DE MIS RECUERDOS Rondalla del Centro de Estudios Musicales del IMCS
11:30 horas Centro Comunitario Margaritas
SÁBADO
INFANTIL
21 LAS TIJERAS MÁGICAS PRESENTACIÓN DEL LIBRO EN FORMATO BRAILLE Y AUDIOCUENTO Autora: Susana Trouselle Presenta: Memo Ramírez e Iván Márquez 12:00 horas Casa Purcell
MURAL ALMAS CON ROSTRO, LA HISTORIA DEL ROCK EN SALTILLO INAUGURACIÓN
Presenta: Eusebio Molina y los integrantes del grupo de rock Inspector Sábado 21 / 22:30 horas Calle Padre Flores y Ocampo Centro Histórico Intervención pictórica orientada al género del Rock & Roll, que surge como un fenómeno musical parte aguas en la sociedad dirigido a los jóvenes de la posguerra. El mural presenta a personajes en la historia del rock mundial y personajes de Saltillo que han aportado a este género desde su difusión e interpretación. La ejecución plástica del mural está a cargo de Eusebio Molina quien, además de tener amplia experiencia en pintura mural, ha escrito y publicado reportajes sobre el rock, ha aportado en la enseñanza del género y es miembro del grupo musical Los Diablos del Rock, desde hace quince años.
Intensas letras de amor y desamor, temas aguerridos, una voz envolvente y mucho ritmo se mezclan en una historia de 22 años, donde la fiesta, baile y sentimiento se unen para llevar la bandera del Ska mexicano a todo el mundo. Entre sus temas más famosos, se podrían mencionar: “Amnesia” “Cara de Chango”, “Sin rencor” y el tema futbolero “Aguante”, además de la versión con mariachi de “Amargo Adiós”, tema detonante para que público de todas las edades se convirtieran en seguidores de la banda, y la palabra Ska e Inspector se escucharan en las estaciones de radio y televisión. Han tenido intervenciones musicales con Roco de Maldita Vecindad, Rubén Albarrán de Café Tacvba, Ely Guerra, entre otros. Han realizado giras en Estados Unidos, Alemania, Canadá y Europa. El primer corte de su disco SKA a la carta: Me estoy enamorando. ha superado ya varios millones de visitas.
INSPECTOR CONCIERTO
SÁBADO 21 / 20:30 horas Plaza de Armas
JULIO / FESTIVAL 2018
SÁBADO
EXTENSIÓN
21 MÉXICO VIVE Música Presenta Fredo Picón
16:00 horas Ejido Las Hormigas
SÁBADO
EXTENSIÓN
21 DE UN AMOR ETERNO, TRIBUTO A JUAN GABRIEL Ramón Alberto, la auténtica y original sombra de Juan Gabriel Participan: 12 músicos, orquesta y coros
16:00 horas Ejido Providencia
SÁBADO
MÚSICA
21 ENSAMBLE DE CUERDAS CUBANAS Braulio Labañino -Violín 1 Carlos Suárez Morejón - Violín 2 Harold Ricardo Corella - Viola Marlín Sevilla Brizuela- Violoncelo Dirección: Natanael Espinoza 16:30 horas Templo de San Patricio Misionero
JULIO / FESTIVAL 2018
SÁBADO
VISUALES
21 EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE GRAN FORMATO (3 x 5 m.) RECORRIDO POR LA EXPOSICIÓN Fotógrafos: Víctor Mendoza, German Siller, Ignacio Valdez y Alejandro Rodríguez 17:00 horas Instalaciones de la Feria de Saltillo
EXTENSIÓN
21 SÁBADO
SALTILLO DE MIS SABORES MUESTRA GASTRONÓMICA Con cocineras tradicionales de Saltillo Grupo Folclórico Ixtle y el Grupo Folclórico del SUTSGE 17:00 horas Explanada de la Presidencia Municipal
SÁBADO
EXTENSIÓN
21 MÉXICO VIVE Música Presenta Fredo Picón
18:00 horas Ejido San Juan de la Vaquería
SALTILLO DE MIS SABORES MUESTRA GASTRONÓMICA Con cocineras tradicionales de Saltillo Grupo Folclórico Ixtle y el Grupo Folclórico del SUTSGE
Sábado 21 / 17:00 horas Explanada de la Presidencia Municipal Exhibición y degustación de los platillos más representativos y tradicionales de Saltillo, a cargo de quince cocineras que, con su experiencia, rescatan nuestra tradición en la comida mexicana, llevando al paladar de nuestros comensales las delicias y sabores de nuestras madres y abuelas.
La tienda y taller El Sarape de Saltillo cumple un siglo. En 1918 se entrelazó la historia de la familia Mendoza Oyarzábal con la producción de sarapes al comprar la fábrica y tienda de cobijas, sarapes y tapetes, perteneciente a la familia Sánchez Muslera, quienes al terminar la Primera Guerra Mundial decidieron regresar a su natal España. La aportación del diseño del sarape de Saltillo se debe a la creatividad del pintor Rubén Herrera, quien por el año de 1921 era maestro de pintura de la señora Ana María Oryarzábal. El maestro Herrera orientó la solución cromática para plasmar los bellos amaneceres y atardeceres característicos de la ciudad.
SARAPES DE SALTILLO
CONMEMORANDO EL CENTENARIO DE SU FUNDACIÓN EXHIBICION DE SARAPE CONMEMORATIVO Con la presentación de la Soprano Marcela Monjaraz y el pianista Joel García Almaguer Sábado 21 / 18:00 horas Hidalgo Sur Núm. 305 Centro Histórico
JULIO / FESTIVAL 2018
SÁBADO
EXTENSIÓN
21 SARAPES DE SALTILLO CONMEMORANDO EL CENTENARIO DE SU FUNDACIÓN EXHIBICION DEL SARAPE CONMEMORATIVO Con la presentación de la Soprano Marcela Monjarás y el pianista Joel García Almaguer 18:00 horas Hidalgo Sur Núm. 305 Centro Histórico
LITERATURA
21 SÁBADO
MÉXICO Y SUS MARAVILLAS NATURALES PRESENTACIÓN DE LIBRO Presentan: Integrantes de la Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza e Iván Márquez 18:00 horas Centro Cultural Casa Purcell
SÁBADO
VISUALES
21 MÉXICO Y SUS MARAVILLAS NATURALES INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza
18:00 horas Centro Cultural Casa Purcell
JULIO / FESTIVAL 2018
SÁBADO
CINE
21
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO TALLER DE CINE Imparte: Ariel Gutiérrez Flores, Saltillense seleccionado en 2018 en la 71° emisión del Festival de Cannes en la categoría de Cine fundation cortometraje 18:00 horas Centro Cultural Teatro García Carrillo Auditorio
SÁBADO
EXTENSIÓN
21
DE UN AMOR ETERNO TRIBUTO A JUAN GABRIEL Ramón Alberto, la auténtica y original sombra de Juan Gabriel Participan: 12 músicos, orquesta y coros 18:00 horas Ejido El Cercado
SÁBADO
EXTENSIÓN
21 FILOX NB GRUPO MUSICAL NORTEÑO BANDA
18:00 horas Centro comercial Plaza Sendero Sur Blvd. Emilio Arizpe de la Maza y Blvd. Antonio Cárdenas
DESFILE DE MOTOCICLISTAS DE SALTILLO Moto Clubs: Faraones, Gárgolas, Camellos, Confederados, Élite Bikers, Brave Bulls, Descarriados, Alas Negras, Rufianes, Perros Sucios, Dog Rolling, Legión 32, Dragones, Pájaros Locos, Renegados, Fierros, Chacal, Black Raptors, Espartanos, Saltillo Fénix y varios más. SÁBADO 21 / 19:30 horas Ruta: Bulevar Venustiano Carranza a Plaza de Armas
MÉXICO Y SUS MARAVILLAS NATURALES PRESENTACIÓN DE LIBRO E INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
Presentan: Integrantes de la Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza e Iván Márquez, DIRECTOR DEL IMCS México y sus maravillas naturales tiene por objeto difundir y hacer conciencia de la conservación de los recursos naturales de México a través de las miradas de diez reconocidos fotógrafos mexicanos que captan, con su particular estilo, distintos aspectos y rincones de nuestro querido México. Esta comunidad se ha convertido, dentro de su especialidad, en uno de los referentes de fotografía a nivel internacional. Muestra los diferentes ecosistemas de México, muchos de ellos que desconocemos.
Autores: Daniel Bates Hurtado, Gerardo Barrera Nava, Raúl Cantú Gustavo Costa, Cecilia Escandón, Daniel Garza Tobón, María Elena Muñoz Bonilla, Antonio Pastrana, Gabriel Santillana, Armando Ramos SÁBADO 21 / 18:00 horas Centro Cultural Casa Purcell
JULIO / FESTIVAL 2018
SÁBADO
INFANTIL
21 LAS TIJERAS MÁGICAS RECORRIDO POR LA EXPOSICIÓN GRÁFICA Autor: Memo Ramírez
18:00 horas Instalaciones de la Feria de Saltillo
VISUALES
21 SÁBADO
SALTILLO 441 INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS EN 3D TOMADAS CON DRON Autor: German Siller 18:30 horas Centro Cultural Casa Purcell
SÁBADO
EXTENSIÓN
21 GRAFITOS COLOMBIA DANZA URBANA Celebrando 32 años de trayectoria
18:30 horas Plaza de la Nueva Tlaxcala
JULIO / FESTIVAL 2018
SÁBADO
EXTENSIÓN
21 HOMENAJE AL PROFESOR FRANCISCO HERNÁNDEZ FESTIVAL FOLCLÓRICO Ballet Folclórico de Coahuila, Ensamble Folclórico Coahuila y Ballet Folclórico Amantlalli 19:00 horas Plaza de las Ciudades Hermanas
EXTENSIÓN
21 SÁBADO
LA CUSTODIA GRUPO NORTEÑO
19:00 horas Plaza Manuel Acuña
SÁBADO
EXTENSIÓN
21 LOTERÍA DE RITMOS Grupo de danza multidisciplinaria del Centro comunitario Emiliano Zapata (Ballet Clásico, Danza moderna, Flamenca, Folclórica y Hawaiana) Dirección: Maestra Karla Ramírez Esquivel 19:00 horas Casa del Artesano
GALERÍA URBANA
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE GRAN FORMATO (3X5 MTS) RECORRIDOS POR LA EXPOSICIÓN Víctor Mendoza, German Siller, Ignacio Valdez y Alejandro Rodríguez Sábado 21 / 17:00 horas Instalaciones de la Feria de Saltillo
LOS RELÁMPAGOS DE JORGE
PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN EDITORIAL ¿Cómo crees que se enamoran los patos? de Laura Luz Morales; Cactus, nopales y rosas de Livio Ávila; Crónicas y otros extremos de Ricardo Bernal Lunes 23 / 18:00 horas Centro Cultural Vito Alessio Robles
JULIO / FESTIVAL 2018
SÁBADO
TEATRO
21 DESENCUENTRO Obra de teatro PRIMER FESTIVAL DE LA DRAMATURGIA SALTILLENSE Autor y director: Luis Gatica 19:00 horas Rincón del Teatro / Entrada libre
EXTENSIÓN
21 SÁBADO
DESFILE DE MOTOCICLISTAS DE SALTILLO Moto Clubs: Faraones, Gárgolas, Camellos, Confederados, Élite Bikers, Brave Bulls, Descarriados, Alas Negras, Rufianes, Perros Sucios, Dog Rolling, Legión 32, Dragones, Pájaros Locos, Renegados, Fierros, Chacal, Black Raptors, Espartanos y Saltillo Fénix y varios más. 19:30 horas Ruta: Bulevar Venustiano Carranza a Plaza de Armas
SÁBADO
EXTENSIÓN
21 INSPECTOR CONCIERTO DE ROCK Y SKA
20:30 horas Plaza de Armas
JULIO / FESTIVAL 2018
SÁBADO
TEATRO
21 EL EXTRAÑO Obra de teatro PRIMER FESTIVAL DE LA DRAMATURGIA SALTILLENSE Autora y directora: Aracely de la Peña 20:30 horas Centro Cultural Casa La Besana / Entrada libre
EXTENSIÓN
21 SÁBADO
PRESENTACIÓN MUSICAL DE LA CANTANTE MARGARITA, LA DIOSA DE LA CUMBIA En coordinación con la Feria de Saltillo 2018
22:00 horas Teatro del pueblo de la Feria Saltillo
SÁBADO
EXTENSIÓN
21 MURAL ALMAS CON ROSTRO LA HISTORIA DEL ROCK EN SALTILLO INAUGURACIÓN Eusebio Molina e integrantes del grupo de rock Inspector 22:30 horas Padre Flores y Ocampo Centro Histórico
JULIO / FESTIVAL SOLO PRIMEROS 2018 GALA DE BALLET
Con primeros bailarines de la Compañía Nacional de Danza Clásica, Ballet de Monterrey y la Compañía Profesional de Danza de Coahuila Países participantes: Japón, Chile, Cuba, Argentina y México Domingo 22 de Julio / 20:00 horas / Teatro de la Ciudad Fernando Soler
MATLACHINADA ESTATAL JULIO / FESTIVAL 2018
En Coordinación con la Secretaría de Cultura
Recorrido: De la Iglesia del Ojo de Agua a la Plaza de Armas / 17:00 horas Danza Simultánea de 2000 Matlachines / Plaza de Armas / 18:30 horas La matlachinada es una de las tradiciones más antiguas en nuestro estado y sigue siendo una de las expresiones populares más vigentes. Esto indica lo valioso de su arraigo, extraordinaria muestra de la religiosidad popular; herencia que fortalece nuestra identidad.
JULIO / FESTIVAL 2018
DOMINGO
EXTENSIÓN
22 LA BRUJA CARAMBUJA Autora: Gilva Salinas Cuentacuentos: Rogelio Palos 10:00 horas Clínica del IMSS No. 1 Evento exclusivo
DOMINGO
EXTENSIÓN
22 EVASIVO GRUPO MUSICAL TEXANO NORTEÑO Con la presentación del ballet folklórico infantil Amantlalli
10:00 horas Ruta Recreativa
DOMINGO
EXTENSIÓN
22 MÚSICOS MEXICANOS Recital con el coro de Adultos del Centro de Estudios Musicales del IMCS
11:30 horas Centro Comunitario Hidalgo
JULIO / FESTIVAL 2018
DOMINGO
EXTENSIÓN
22 LAS HUELLAS DEL REY Autor: Mayte Loera Cuentacuentos: Miguel Andrés Rivera
16:00 horas Ejido El Rayado
DOMINGO
EXTENSIÓN
22 LA CUSTODIA GRUPO NORTEÑO
16:00 horas Ejido Rancho Nuevo
DOMINGO
EXTENSIÓN
22 MATLACHINADA ESTATAL En coordinación con la Secretaría de Cultura 17:00 horas Recorrido: de la Iglesia del Ojo de Agua a la Plaza de Armas 18:30 horas Danza simultánea de 2000 Matlachines en Plaza de Armas
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO TALLER DE CINE
Imparte: Ariel Gutiérrez Flores, saltillense seleccionado en 2018 en la 71° emisión del Festival de Cannes en la categoría de Cine fundation cortometraje Domingo 22 / 18:00 horas Centro Cultural Teatro García Carrillo Auditorio
Taller sobre apreciación cinematográfica, donde se analizarán las cintas que han definido el desarrollo cinematográfico de la actualidad.
JULIO / FESTIVAL HOMENAJE AL FESTIVAL OTI 2018
Participan: Imelda Miller, Mario Pintor, Sergio Esquivel, Yoshio, Cristal y Walberto Castro Domingo 22 / 20:30 horas Plaza de Armas
El Festival OTI de la canción tenía por nombre original Gran Premio de la Canción Iberoamericana. Trece países fueron cede de este prestigiado certamen. Los máximos ganadores de esta competencia internacional fueron España y México,seguidos de Argentina, Chile y Estados Unidos.
JULIO / FESTIVAL 2018
DOMINGO
EXTENSIÓN
22 SALTILLO DE MIS SABORES MUESTRA GASTRONÓMICA Cocineras tradicionales de Saltillo Presentación del Ballet Folclórico Los Gallos y el Ensamble Masehua 17:00 horas Explanada de la Presidencia Municipal
DOMINGO
EXTENSIÓN
22 LAS HUELLAS DEL REY Autora: Mayte Loera Cuentacuentos: Miguel Andrés Rivera
18:00 horas Ejido Presa de los Muchachos
DOMINGO
EXTENSIÓN
22 LA CUSTODIA GRUPO NORTEÑO
18:00 horas Ejido Santa Teresa de los Muchachos
JULIO / FESTIVAL 2018
DOMINGO
EXTENSIÓN
22 LA POESÍA SE VOLVIÓ CANCIÓN DEZATADOS BAND
18:00 Horas Centro Comercial Plaza Patio Blvd. Eulalio Gutiérrez esquina con Blvd. Valdez Sánchez
DOMINGO
CINE
22 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO TALLER DE CINE Imparte: Ariel Gutiérrez Flores, Saltillense seleccionado en 2018 en la 71° emisión del Festival de Cannes en la categoría de Cine fundation cortometraje 18:00 horas Auditorio del Centro Cultural Teatro García Carrillo
DOMINGO
EXTENSIÓN
22 HOMENAJE AL PROFESOR FRANCISCO HERNÁNDEZ FESTIVAL FOLCLÓRICO Ballet Folclórico de Coahuila, Ensamble Folclórico Coahuila y Ballet Folclórico Amantlalli 19:00 horas Alameda Zaragoza
JULIO / FESTIVAL 2018
DOMINGO
EXTENSIÓN
22 SHEREZADA PUESTA EN ESCENA Con los alumnos del taller de ballet del recreativo de la CTM Dirección: Maestra Karla Ramírez Esquivel 19:00 horas Casa del Artesano
DOMINGO
MÚSICA
22 ENSAMBLE DE CUERDAS CUBANAS Braulio Labañino -Violín 1 Carlos Suárez Morejón - Violín 2 Harold Ricardo Corella - Viola Marlín Sevilla Brizuela- Violoncelo Dirección: Natanael Espinoza 20:00 horas Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús
DOMINGO
DANZA
22 SOLO PRIMEROS GALA DE BALLET Con primeros bailarines de la Compañía Nacional de Danza Clásica, Ballet de Monterrey y la Compañía Profesional de Danza de Coahuila. Países participantes: Japón, Chile, Cuba, Argentina y México 20:00 horas Teatro de la Ciudad Fernando Soler
JULIO / FESTIVAL 2018
DOMINGO
EXTENSIÓN
22 HOMENAJE AL FESTIVAL OTI CONCIERTO Imelda Miller, Mario Pintor, Sergio Esquivel, Yoshio, Cristal y Walberto Castro 20:30 horas Plaza de Armas
DOMINGO
TEATRO
22 LA DELGADA LÍNEA Obra de teatro PRIMER FESTIVAL DE LA DRAMATURGIA SALTILLENSE Autora y directora: Martha Matamoros 20:30 horas Centro Cultural Casa La Besana / Entrada libre
LUNES
INFANTIL
23 ATRAPADOS Autor: Oliver Jeffers Cuentacuentos: Mario Villanueva 10:00 horas Clínica del ISSSTE Evento exclusivo
CLASE MAGISTRAL DE CANTO
Imparte: Maestro Enrique Patrón de Rueda Lunes 23, martes 24 y miércoles 25 / 11:00 horas Centro de Estudios Musicales Por primera vez en la ciudad de Saltillo, el maestro Enrique Patrón de Rueda impartirá una clase magistral de canto, compartiendo los conocimientos que a lo largo de su exitosa carrera como director ha obtenido. El maestro Enrique Patrón ha dirigido a las mejores voces de este país y se ha destacado por su gran aportación musical a la ópera y el ballet en México y diferentes países. Enrique Patrón de Rueda Estudió en el Conservatorio Nacional de Música en el London Ópera Center y en el Royal Academy of Music. Ha sido director musical de la Compañía Nacional de Danza de Bellas Artes, de la Ópera de Colombia, de la Ópera de Bellas Artes de México, de la Orquesta de Teatro de Bellas Artes, de la temporada de Ópera de Conciertos de la Filarmónica de la Ciudad de México. Ha dirigido numerosas óperas con los más eminentes cantantes, como Placido Domingo.
JULIO / FESTIVAL 2018
Angélica Aragón es considerada primera actriz de cine, teatro y televisión. Estudió en la London Academy of Music and Dramatic Art. Ha participado en importantes producciones norteamericanas como Un paseo por las nubes (1995), junto a Keanu Reeves y Anthony Quinn; y Dirty Dancing: Havana Nigths, protagonizada por Diego Luna (2002), y en más de 80 cintas cinematográficas en México, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Guatemala, España e Italia. Ha recibido el premio Ariel en tres ocasiones.
LAS MUJERES DE MI VIDA OBRA DE TEATRO Presenta: Angélica Aragón Lunes 23 / 12:00 horas Ejido Derramadero
JULIO / FESTIVAL 2018
LUNES
MÚSICA
23 LA JUGUETERÍA FANTÁSTICA CUENTOS Y CANCIONES DE CRI-CRÍ Coro y orquesta del Centro de Estudios Musicales del IMCS
10:00 horas Centro Comunitario Pueblo Insurgentes
MÚSICA
23 LUNES
CANCIONES RANCHERAS DEL CINE MEXICANO Marcela Rubiales
10:00 horas Cereso Femenil
EXTENSIÓN
23 LUNES
CLASE MAGISTRAL DE CANTO Imparte: Maestro Enrique Patrón de Rueda
11:00 horas Centro de Estudios Musicales
JULIO / FESTIVAL 2018
LUNES
DANZA
23
CERCA DE TI DANZA CLÁSICA Centro de Estudios Dancísticos del IMCS y Escuela y Compañía Profesional de Danza de Coahuila 11:30 horas Centro Comunitario Oceanía
MÚSICA
23 LUNES
LA JUGUETERÍA FANTÁSTICA CUENTOS Y CANCIONES DE CRI-CRÍ Coro y orquesta del Centro de Estudios Musicales del IMCS
11:30 horas Centro Comunitario Satélite Sur
LUNES
EXTENSIÓN
23 EL PERRO PESTAÑAS, RECOLECTOR DE DIENTES PRESENTACIÓN DE LIBRO EN FORMATO 360° Autor: Pepe Tachas Ilustrador: Memo Ramírez Presenta: Mario Villanueva 12:00 horas Casa de la Cultura de Saltillo
DE UN AMOR ETERNO TRIBUTO A JUAN GABRIEL
Con Ramón Alberto, la auténtica y original sombra de Juan Gabriel Participan: 12 músicos, orquesta y coros; acompañados por el mariachi San Juan y el Ballet Folclórico Alegría Mexicana Lunes 23 / 20:30 horas Plaza de Armas
SALTILLO-AUSTIN 50 AÑOS DE CIUDADES HERMANAS EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
En coordinación con el comité internacional de las ciudades hermanas de Saltillo
Cincuenta años es tan sólo un buen principio. Los hermanamientos son para toda la vida y el ejemplar: Austin y Saltillo, cuya cultura, historia, tradición, camaradería y familiaridad ameritan una celebración que trascienda fronteras; siendo ambas, las capitales de los dos estados más importantes de sus países. Ejemplo económico, educativo, tecnológico, urbanístico y cultural. Punta de lanza en el tema de respeto a los derechos humanos e inclusión, donde se abre una puerta para quienes aquí habitan.
Autores: Ana Carral Narro, Daniel Bates Hurtado, Gabriela González Gerardo Chávez Macías, Germán Siller, Guillermo Guajardo, Ignacio Valdez Jesús Alejandro Rodríguez, Jorge Magallanes Portales, José Miguel Sierra Karla Itzel Ruiz Moreno, Luis Reyes Loera, Raúl Cantú Sandra Cristina López Solís, Ricardo de León Casas, Víctor Mendoza Martes 24 / 19:00 horas Galería Albricci Allende y Juárez / Centro Histórico
JULIO / FESTIVAL 2018
LUNES
INFANTIL
23 LAS TIJERAS MÁGICAS PRESENTACIÓN DE LIBRO EN FORMATO 360° Autora: Susana Trouselle Ilustrador: Memo Ramírez Presenta: Memo Ramírez 12:00 horas Centro Cultural Santa Anita
TEATRO
23 LUNES
LAS MUJERES DE MI VIDA OBRA DE TEATRO Presenta: Angélica Aragón
12:00 horas Ejido Derramadero
LUNES
TEATRO
23 POESÍA DE SALTILLO LECTURA TEATRALIZADA Presenta: Beatriz Moreno
12:00 horas Asilo Ropero del Pobre
JULIO / FESTIVAL 2018
MÚSICA
23 LUNES
CLASE MAGISTRAL DE CANTO Imparte: Maestro Enrique Patrón de Rueda
14:00 horas Centro de Estudios Musicales
DANZA
23 LUNES
EN TU EJIDO, DANZA CLÁSICA Centro de Estudios Dancísticos del IMCS y con la Escuela y Compañía Profesional de Danza de Coahuila
16:00 horas Ejido Plan de Ayala
LUNES
INFANTIL
23 LA PEOR SEÑORA DEL MUNDO Autor: Francisco Hinojosa Cuenta Cuentacuentos: Marissa Vallejo
16:00 horas Ejido La Majada
JULIO / FESTIVAL 2018
LUNES
EXTENSIÓN
23 LA MANADA SALTILLO LECTURA, ARTETERAPIA Y EDUCACIÓN MUSICAL Atención a la primera infancia (0 a 3 años) 16:00 horas Centro Cultural Casa Purcell Caballeriza
MÚSICA
23 LUNES
ENSAMBLE DE CUERDAS CUBANAS Braulio Labañino -Violín 1 Carlos Suárez Morejón - Violín 2 Harold Ricardo Corella - Viola Marlín Sevilla Brizuela- Violoncelo Dirección: Natanael Espinoza 20:00 horas Parroquia San Pablo Apóstol
LUNES
INFANTIL
23 LA PEOR SEÑORA DEL MUNDO Autor: Francisco Hinojosa Cuentacuentos: Marissa Vallejo
18:00 horas Ejido Cuautla
JULIO / FESTIVAL 2018
LUNES
INFANTIL
23 ATRAPADOS Autor: Oliver Jeffers Cuentacuentos: Mario Villanueva
18:00 Horas Ejido Puebla
LUNES
LITERATURA
23
LOS RELÁMPAGOS DE JORGE PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN EDITORIAL Presentan: Jesús de León, Elsa Tamez y autores ¿Cómo crees que se enamoran los patos?, de Laura Luz Morales; Cactus, nopales y rosas, de Livio Ávila; Crónicas y otros extremos, de Ricardo Bernal 18:00 horas Centro Cultural Vito Alessio Robles
LUNES
CINE
23 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO TALLER DE CINE Imparte: Ariel Gutiérrez Flores, Saltillense seleccionado en 2018 en la 71° emisión del Festival de Cannes en la categoría de Cine fundation cortometraje 18:00 horas Centro Cultural Teatro García Carrillo Auditorio
JULIO / FESTIVAL 2018
LUNES
TEATRO
23 LA IMPORTANCIA DE LOS CUADERNOS DE PASTORELA CONFERENCIA Imparte: Maestro Miguel Sabido
18:00 horas Ejido Palma Gorda
LUNES
EXTENSIÓN
23 EL EJÉRCITO DEL NORTE EN LA GUERRA MÉXICO - ESTADOS UNIDOS 1846-1848 CONFERENCIA Imparte: Dr. Carlos Recio Dávila 19:00 horas Museo Batalla de la Angostura
LUNES
TEATRO
23 INFANCIA PARAÍSO Obra de teatro PRIMER FESTIVAL DE LA DRAMATURGIA SALTILLENSE Autor y director: José Luis Zamora 19:00 horas Teatro de Cámara Jesús Valdés, del Teatro de la Ciudad Fernando Soler / Entrada libre
JULIO / FESTIVAL 2018
MÚSICA
23 LUNES
BANDA DE MÚSICA DE LA XI REGIÓN MILITAR Dirección: Capitán 2°, Músico Álvaro Ángeles García
19:30 horas Plaza de Armas
LUNES
MÚSICA
23
DE UN AMOR ETERNO, TRIBUTO A JUAN GABRIEL Ramón Alberto, la auténtica y original sombra de Juan Gabriel Participan: 12 músicos, orquesta y coros, acompañados por el Mariachi San juan y el Ballet Folclórico Alegría Mexicana 20:30 horas Plaza de Armas
LUNES
TEATRO
23 LA INMOLACIÓN DE LAS MARIPOSAS Obra de teatro PRIMER FESTIVAL DE LA DRAMATURGIA SALTILLENSE Autor y director: Luis Falcón 20:30 horas Centro Cultural Casa La Besana / Entrada libre
JULIO / FESTIVAL 2018
MARTES
INFANTIL
24 EL NIÑO CON BIGOTE Autor: Enrique Cabezas Ilustradora: Alejandra Acosta Cuentacuentos: Memo Ramírez 10:00 horas Hospital del Niño Evento exclusivo
Director de teatro, dramaturgo y productor, ha escrito más de 30 obras de las cuales destaca su Falsa Crónica de Juana la Loca, la cual ha sido representada en más de 2 mil ocaciones en varios países e idiomas. Es pionero mundial del género de telenovelas históricas, también fue el artífice del diseño del canal cultural 9. Ha sido merecedor de más de 70 premios y reconocimientos, destacando el de la ONU y Population Communication Internacional al nombrarlo Savior of the World, así como la comunidad internacional del Entretainment Education, recientemente recibió en Indonesia el reconocimiento del Padre del Entretenimiento Educativo. Sus planteamientos y enfoque han sido aplicados en China, India, Tanzania, Egipto e Indonesia. Es experto investigador del Teatro Ritual Mexicano y considerado por su conocimiento el Padre de las Pastorelas a Nivel Mundial.
LA IMPORTANCIA DE LOS CUADERNOS DE PASTORELA CONFERENCIA Imparte: Maestro Miguel Sabido Lunes 23 / 18:00 horas Ejido Palma Gorda
EVENTOS EN COORDINACIÓN CON LA FERIA DE SALTILLO
PRESENTACIÓN DEL CANTANTE
BETO CUEVAS
En coordinación con la Feria Saltillo 2018 Viernes 20 / 22:00 horas Teatro del pueblo de la Feria Saltillo
EXPOSICIÓN GRÁFICA
LAS TIJERAS MÁGICAS RECORRIDO Autor: Memo Ramírez Sábado 21 / 18:00 horas Instalaciones de la Feria Saltillo
PRESENTACIÓN DE LA CANTANTE
MARGARITA, LA DIOSA DE LA CUMBIA Sábado 21 / 22:00 horas Teatro del Pueblo de la Feria Saltillo
JULIO / FESTIVAL 2018
MATLACHINES
Patrimonio cultural de Saltillo
JULIO / FESTIVAL 2018
MARTES
MÚSICA
24 CLASE MAGISTRAL DE CANTO Imparte: Maestro Enrique Patrón de Rueda
11:00 horas Centro de Estudios Musicales
DANZA
24 MARTES
CERCA DE TI, DANZA CLÁSICA Centro de Estudios Dancísticos del IMCS y Escuela y Compañía Profesional de Danza de Coahuila
11:30 horas Centro Comunitario ISSSTE
MARTES
VISUALES
24 MURAL ALMAS CON ROSTRO, EN HOMENAJE AL ACTOR JOSÉ ELÍAS MORENO INAUGURACIÓN Daniela Elidett 12:00 horas Centro Histórico Purcell 911, esquina con Corona
JULIO / FESTIVAL 2018
Abuelo, cuéntame cómo era Saltillo es un libro dedicado a niños de diez a más años de edad. Presenta la historia de Saltillo, a través de la voz de un abuelo que relata a su nieto los acontecimientos más importantes ocurridos en la ciudad. Si bien, el abuelo y el nieto son personajes de ficción, los hechos relatados ocurrieron, según historiados de reconocido prestigio.
ABUELO, CUÉNTAME CÓMO ERA SALTILLO PRESENTACIÓN DE LIBRO Colección editorial del IMCS Autor: Javier Villareal Lozano Ilustrador: Memo Ramírez
Martes 24 / 17:00 horas Centro Cultural Vito Alessio Robles
JULIO / FESTIVAL 2018
CULTURA EN LOS EJIDOS VIERNES 20 LAS HUELLAS DEL REY CUENTACUENTOS Autora: Mayte Loera Cuentacuentos: Miguel Andrés Rivera 16:00 horas Ejido La Angostura
DOMINGO 22 LAS HUELLAS DEL REY CUENTACUENTOS Autor: Mayte Loera Cuentacuentos: Miguel Andrés Rivera 16:00 horas Ejido El Rayado
ATRAPADOS CUENTACUENTOS Autor: Oliver Jeffers Cuentacuentos: Mario Villanueva 16:00 horas Ejido Agua Nueva
LAS HUELLAS DEL REY CUENTACUENTOS Autora: Mayte Loera Cuentacuentos: Miguel Andrés Rivera 18:00 horas Ejido Presa de los Muchachos
LAS HUELLAS DEL REY CUENTACUENTOS Autora: Mayte Loera Cuentacuentos: Miguel Andrés Rivera 18:00 horas Ejido Carneros
LA CUSTODIA GRUPO NORTEÑO 18:00 horas Ejido Santa Teresa de los Muchachos
ATRAPADOS CUENTACUENTOS Autora: Oliver Jeffers Cuentacuentos: Mario Villanueva 18:00 horas Ejido San José de La Joya MÉXICO VIVE MÚSICA TRADICIONAL Fredo Picón 16:00 horas Ejido Las Hormigas
SÁBADO 21 DE UN AMOR ETERNO TRIBUTO A JUAN GABRIEL Ramón Alberto, la auténtica y original Sombra de Juan Gabriel Participan: 12 músicos, orquesta y coros 16:00 horas Ejido Providencia MÉXICO VIVE MÚSICA TRADICIONAL Fredo Picón 18:00 horas Ejido San Juan de la Vaquería DE UN AMOR ETERNO TRIBUTO A JUAN GABRIEL Ramón Alberto, la auténtica y original Sombra de Juan Gabriel Participan: 12 músicos, orquesta y coros 18:00 horas Ejido El Cercado
LA CUSTODIA GRUPO NORTEÑO 18:00 horas Ejido Santa Teresa de los Muchachos LUNES 23 LAS MUJERES DE MI VIDA OBRA DE TEATRO Presenta: Angélica Aragón 12:00 horas Ejido Derramadero EN TU EJIDO, DANZA CLÁSICA Centro de Estudios Dancísticos del IMCS y Escuela y Compañía Profesional de Danza de Coahuila 16:00 horas Ejido Plan de Ayala LA PEOR SEÑORA DEL MUNDO CUENTACUENTOS Autor: Francisco Hinojosa Cuenta Cuentacuentos: Marissa Vallejo 16:00 horas Ejido La Majada LA PEOR SEÑORA DEL MUNDO CUENTACUENTOS Autor: Francisco Hinojosa Cuentacuentos: Marissa Vallejo 18:00 horas Ejido Cuautla ATRAPADOS CUENTACUENTOS Autor: Oliver Jeffers Cuentacuentos: Mario Villanueva 18:00 Horas Ejido Puebla
JULIO / FESTIVAL 2018
MARTES
TEATRO
24 LAS MUJERES DE MI VIDA OBRA DE TEATRO Presenta: Angélica Aragón
12:00 horas Cereso Femenil No. 1
MÚSICA
24 MARTES
CLASE MAGISTRAL DE CANTO Imparte: Maestro Enrique Patrón de Rueda
14:00 horas Centro de Estudios Musicales
MARTES
INFANTIL
24 ATRAPADOS Autor: Oliver Jeffers Cuentacuentos: Mario Villanueva
16:00 horas Ejido Presa de San Pedro
JULIO / FESTIVAL 2018
MARTES
EXTENSIÓN
24 MÉXICO VIVE Música Presenta Fredo Picón
16:00 horas Ejido San Francisco del Ejido
MARTES
LITERATURA
24 ABUELO, CUÉNTAME CÓMO ERA SALTILLO PRESENTACIÓN DE LIBRO Autor: Javier Villareal Lozano Ilustrador: Memo Ramírez Presentan: Iván Márquez y el autor 17:00 horas Centro Cultural Vito Alessio Robles
MARTES
VISUALES
24 HOMENAJE AL ACTOR JOSÉ ELÍAS MORENO INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN CONFERENCIA: LA VIDA DE JOSÉ ELÍAS MORENO, A TRAVÉS DE AMIGOS Y FAMILIA Participan: Angélica Aragón, Angelina Moreno, Beatriz Moreno, José Elías Moreno, Rafael Inclán, Medardo Treviño e Iván Márquez 17:00 horas Centro Cultural Casa Purcell
JULIO / FESTIVAL LA ÚNICA INTERNACIONAL 2018 SONORA SANTANERA CONCIERTO
Martes 24 / 20:30 horas Plaza de Armas Es una de las agrupaciones más exitosas de Hispanoamérica. Han logrado que sus canciones sean parte de la memoria colectiva. En sus discos de aniversario han participado con diversos artistas de gran renombre entre los que destacan Alejandro Fernández, Yuri, Armando Manzanero, Rio Roma, Mijares, Gilberto Santa Rosa, Eugenia León, Guadalupe Pineda y Julieta Venegas. Han recibido decenas de reconocimientos y premios entre los que destacan 2 Grammy y su estrella en el paseo de la fama de Las Vegas, Nevada. Han recibido múltiples discos de oro por vender millones de copias de sus álbums.
JULIO / FESTIVAL 2018
MURAL ALMAS CON ROSTRO
EN HOMENAJE AL ACTOR JOSÉ ELÍAS MORENO INAUGURACIÓN Participa: Daniela Elidett Martes 24 / 12:00 horas Centro Histórico Purcell Núm. 911, esquina con Corona
José Elías Moreno es uno de los más importantes personajes de la historia cinematográfica mexicana. En su labor actoral cubrió tres décadas de trabajo continuo al lado de grandes figuras como Luis Aguilar, Pedro Infante, Jorge Negrete, Sara García, Dolores del Rio, Sergio Bustamante, entre otras.
HOMENAJE AL ACTOR JOSÉ ELÍAS MORENO INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS Y OBJETOS Y CONFERENCIA: LA VIDA DE JOSÉ ELÍAS MORENO, A TRAVÉS DE AMIGOS Y FAMILIA Participan: Angélica Aragón, Angelina Moreno, Beatriz Moreno José Elías Moreno y Rafael Inclán Martes 24 / 17:00 horas / Centro Cultural Casa Purcell
JULIO / FESTIVAL 2018
MARTES
EXTENSIÓN
24 MÉXICO VIVE Música Presenta Fredo Picón
16:00 horas Ejido Las Mangas
MARTES
INFANTIL
24 ATRAPADOS Autor: Oliver Jeffers Cuentacuentos: Mario Villanueva
18:00 horas Ejido Tanque Escondido
MARTES
CINE
24 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO TALLER DE CINE Imparte: Ariel Gutiérrez Flores, Saltillense seleccionado en 2018 en la 71° emisión del Festival de Cannes en la categoría de Cine fundation cortometraje 18:00 horas Centro Cultural Teatro García Carrillo Auditorio
JULIO / FESTIVAL 2018
MARTES
CONFERENCIA
24 ESTRATEGIAS Y ARMAS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA CONTRA ESTADOS UNIDOS Patronato del Museo de la Angostura 19:00 horas Museo Batalla de la Angostura
MARTES
MÚSICA
24 PERFORMANCE Y HOMENAJE AL ACTOR JOSÉ ELÍAS MORENO Con actores de la ciudad, la Orquesta Sinfónica Juvenil y el coro del Centro de Estudios Musicales del IMCS 19:00 horas Centro Cultural Casa Purcell Patio central
MARTES
TEATRO
24 EL VENDEDOR DE JUGUETES Obra de teatro PRIMER FESTIVAL DE LA DRAMATURGIA SALTILLENSE Autor y director: Pablo González 19:00 horas Teatro de Cámara Jesús Valdés, del Teatro de la Ciudad Fernando Soler / Entrada libre
EVENTOS EN JULIO / FESTIVAL 2018 HOSPITALES
EL PÁJARO ARCOÍRIS CUENTACUENTOS Autor: Ramón Caride Cuentacuentos: Marissa Vallejo Sábado 21 / 10:00 horas Hospital del Niño Evento exclusivo
LA BRUJA CARAMBUJA CUENTACUENTOS Autora: Gilva Salinas Cuentacuentos: Rogelio Palos Domingo 22 /10:00 horas Clínica del IMSS No. 1 Evento exclusivo
ATRAPADOS CUENTACUENTOS Autor: Oliver Jeffers Cuentacuentos: Mario Villanueva Lunes 23 / 10:00 horas Clínica del ISSSTE Evento exclusivo
PRIMER FESTIVAL DE LA DRAMATURGIA SALTILLENSE
JULIO / FESTIVAL 2018
VIERNES 20 ¿MENOPAÚSICA YO? Autora y directora: Brenda Peña 19:00 horas Auditorio del Centro Cultural Teatro García Carrillo Entrada libre
VIERNES 20 CARRUSEL DE SOMBRAS Autor y director: José Domingo Ortiz 20:30 horas Centro Cultural Casa La Besana Entrada libre
SÁBADO 21 DESENCUENTRO Autor y director: Luis Gatica 19:00 horas Rincón del Teatro Entrada libre
SÁBADO 21 EL EXTRAÑO Autora y directora: Aracely de la Peña 20:30 horas Centro Cultural Casa La Besana Entrada libre
DOMINGO 22 LA DELGADA LÍNEA Autora y directora: Martha Matamoros 20:30 horas Centro Cultural Casa La Besana Entrada libre
JULIO / FESTIVAL 2018
MARTES
VISUALES
24
SALTILLO-AUSTIN 50 AÑOS DE CIUDADES HERMANAS EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA En coordinación con el comité internacional de las ciudades hermanas de Saltillo Fotógrafos: Ana Carral Narro, Daniel Bates Hurtado, Gabriela González, Gerardo Chávez Macías, Germán Siller, Guillermo Guajardo, Ignacio Valdez, Jesús Alejandro Rodríguez, Jorge Magallanes Portales, José Miguel Sierra, Karla Itzel Ruiz Moreno, Luis Reyes Loera, Raúl Cantú, Sandra Cristina López Solís, Ricardo de León Casas, Víctor Mendoza 19:00 horas Galería Albricci
MARTES
EXTENSIÓN
24 LA ÚNICA INTERNACIONAL SONORA SANTANERA CONCIERTO
20:30 horas Plaza de Armas
MARTES
TEATRO
24 OBRA EL DUENDE QUE SE ROBÓ EL SÁBADO Obra de teatro PRIMER FESTIVAL DE LA DRAMATURGIA SALTILLENSE Autora y directora: Martha Matamoros 20:30 horas Centro Cultural Casa La Besana / Entrada libre
JULIO / FESTIVAL 2018
ARMANDO FUENTES AGUIRRE CATÓN, EL SALTILLENSE DE TODA LA VIDA PRESENTACIÓN DE LIBRO
Testimonios de Enrique Krauze, Horacio Franco, Miguel Sabido, Eduardo Caccia, Sergio Cisneros, Diana Salinas, José Luis Esquivel, Julián Herbert, entre otros
Compilador: Jesús de León Montalvo Presentan: Elsa Tamez, Iván Márquez y el autor Miércoles 25 / 18:30 horas Centro Cultural Vito Alessio Robles
JULIO / FESTIVAL 2018
MIÉRCOLES
EXTENSIÓN
25 MAÑANITAS A SALTILLO 441 ANIVERSARIO
07:00 horas Mirador de la Plaza México
MIÉRCOLES
EXTENSIÓN
25 MARIACHI SOL DE AMÉRICA Y DESDE SALTILLO LA RONDALLA CON LA VOZ DE MARCO ANTONIO AGUIRRE
07:30 horas Mirador de la Plaza México
MIÉRCOLES
EXTENSIÓN
25 PASTEL CONMEMORATIVO Y PARTICIPACIÓN GASTRONÓMICA DE LAS COCINERAS TRADICIONALES 08:30 horas Mirador de la Plaza México
JULIO / FESTIVAL 2018
MIÉRCOLES
EXTENSIÓN
25 OFRENDA AL SANTO CRISTO DEL OJO DE AGUA
10:00 horas Iglesia del Ojo de Agua
MIÉRCOLES
EXTENSIÓN
25 RECORRIDO TRADICIONAL Participa: Azael Serna y su banda Azul diamante
10:30 horas De la Iglesia del Ojo de agua a la Plaza de la Nueva Tlaxcala
MIÉRCOLES
EXTENSIÓN
25 OFRENDA SAN ESTEBAN DE LA NUEVA TLAXCALA
11:00 horas Plaza Nueva Tlaxcala
EUGENIA LEÓNJULIO / FESTIVAL 2018
CONCIERTO DE CLAUSURA Miércoles 25 / 20:30 horas Plaza de Armas
Eugenia León Es la intérprete más respetada en la escena musical contemporánea de México. En 1985 gana el 1er lugar nacional e internacional del prestigiado festival de la canción OTI, en Sevilla, España. Recibió el premio Grammy. Cuenta con cerca de 30 discos y ha actuado en los recintos culturales más importantes tales como el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional, la Sala Nezahualcóyotl de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Teatro de la Ciudad de México y el Festival Cervantino. En el ámbito internacional ha sido ovacionada en el Royal Opera House de Oman y en el Concert Center Hall de Shanghai en China.
JULIO / FESTIVAL 2018
MIÉRCOLES
EXTENSIÓN
25 CLASE MAGISTRAL DE CANTO Imparte: Maestro Enrique Patrón de Rueda
11:00 horas Centro de Estudios Musicales
MIÉRCOLES
EXTENSIÓN
25 PRESEA SALTILLO ENTREGA DE LA PRESEA SALTILLO 2018 Y SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO Con la presentación especial de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila 18:00 horas Museo del Desierto
MIÉRCOLES
EXTENSIÓN
25 CLASE MAGISTRAL DE CANTO Imparte: Maestro Enrique Patrón de Rueda
14:00 Horas Centro de Estudios Musicales
JULIO / FESTIVAL ARTESCÉNICA. GRAN GALA DE ÓPERA 2018 CONCIERTO DE APERTURA
Con las 50 mejores voces juveniles del país, acompañados por la Orquesta de Artescénicas Países participantes: Francia, España, Venezuela, Asunción, Paraguay, Brasil, Italia, Rumania, Guatemala, Estados Unidos y México Dirección: Teresa Rodríguez 20:30 horas Plaza de Armas Artescénica es una asociación civil que contribuye al desarrollo del arte vocal en México, a través del Encuentro Internacional de Ópera anual. Ha merecido la Presea IMARC 2013.
JULIO / FESTIVAL ESPECTÁCULO DE PIROTÉCNIA 2018
SALTILLO 441 ANIVERSARIO Miércoles 25 / 22:30 horas Plaza de Armas
JULIO / FESTIVAL 2018
MIÉRCOLES
EXTENSIÓN
25 LOS TIEMPOS DE HÉCTOR PROYECCIÓN DEL CORTOMETRAJE Director: Ariel Gutiérrez Flores, Seleccionado en 2018 en la 71° emisión del Festival de Cannes en la categoría de Cine fundation cortometraje 18:00 horas Centro Cultural Teatro García Carrillo Auditorio
MIÉRCOLES
EXTENSIÓN
25
ARMANDO FUENTES AGUIRRE CATÓN, EL SALTILLENSE DE TODA LA VIDA PRESENTACIÓN DE LIBRO Con testimonios de Enrique Krauze, Horacio Franco, Miguel Sabido, Eduardo Caccia, Sergio Cisneros, Diana Salinas, José Luis Esquivel, Julián Herbert, entre otros Compilador: Jesús de León Montalvo Presentan: Elsa Tamez, Iván Márquez y el autor 18:30 horas Centro Cultural Vito Alessio Robles
MIÉRCOLES
MÚSICA
25 EUGENIA LEÓN CONCIERTO DE CLAUSURA
20:30 horas Plaza de Armas
JULIO / FESTIVAL 2018
MIÉRCOLES
EXTENSIÓN
25 AROMAS DEL DESIERTO PRESENTACIÓN DE CORTOMETRAJE Costumbres y tradiciones de como cocinan la barbacoa en los ejidos Director: Sergio Avilés 20:30 horas Librería carlos Monsivais
MIÉRCOLES
EXTENSIÓN
25 EL OLOR DE LAS ALMENDRAS Obra de teatro PRIMER FESTIVAL DE LA DRAMATURGIA SALTILLENSE Autora: Ana Laura Corpus Director: José Luis Zamora 20:30 horas Teatro de Cámara Jesús Valdés, del Teatro de la Ciudad Fernando Soler / Entrada libre
MIÉRCOLES
EXTENSIÓN
25 ESPECTÁCULO DE PIROTÉCNIA SALTILLO 441 ANIVERSARIO
22:30 horas Plaza de Armas
/ FESTIVAL FESTEJOS DEL ANIVERSARIOJULIO DE SALTILLO 2018 MIÉRCOLES 25
MAÑANITAS A SALTILLO 441 ANIVERSARIO 07:00 horas Mirador de la Plaza México
MARIACHI SOL DE AMÉRICA Y DESDE SALTILLO LA RONDALLA CON LA VOZ DE MARCO ANTONIO AGUIRRE 07:30 horas Mirador de la Plaza México
PASTEL CONMEMORATIVO Y PARTICIPACIÓN GASTRONÓMICA DE LAS COCINERAS TRADICIONALES 08:30 horas Mirador de la Plaza México
OFRENDA AL SANTO CRISTO DEL OJO DE AGUA 10:00 horas Iglesia del Ojo de Agua
RECORRIDO TRADICIONAL Participa: Azael Serna y su banda Azul Diamante 10:30 horas Recorrido: De la Iglesia del Ojo de agua a la Plaza de la Nueva Tlaxcala
OFRENDA SAN ESTEBAN DE LA NUEVA TLAXCALA 11:00 horas Plaza Nueva Tlaxcala
EVENTOS EN CENTROS COMERCIALES
FILOX NB
GRUPO MUSICAL NORTEÑO BANDA 18:00 horas Centro comercial Plaza Sendero Sur (Bulevar Emilio Arizpe de la Maza y Bulevar Antonio Cárdenas)
DEZATADOS BAND GRUPO MUSICAL
18:00 Horas Centro Comercial Plaza Patio (Bulevar Eulalio Gutiérrez esquina con Bulevar Valdez Sánchez)
AGRADECEMOS A LAS INSTITUCIONES POR SU APOYO EN LA REALIZACIÓN DE LOS EVENTOS
VISITAS G U I A DAS EN CEN TROS C U LT U RA L ES De ma r te s a domingo / de 1 0:00 a 1 8:00 h o ras
CENTRO CULTURAL
CASA PURCELL Hidalgo Norte 231, Zona Centro Tel. 414.50.80
MUSEO
RUBÉN HERRERA
General Cepeda y Juárez, Zona Centro Tel. 420.98.23
CENTRO CULTURAL
TEATRO GARCÍA CARRILLO Aldama 315, Zona Centro Tel. 414.21.26
CENTRO DE
ESTUDIOS MUSICALES Purcell y Aldama, Alameda Zaragoza Tel. 414.33.81
CONSULTA CARTELERA INCLUYENTE PARA INVIDENTES Y DÉBILES VISUALES EN https://imcsaltillo.org/
@culturasaltillo @c ultura s a lt il lo
Instituto Municipal de Cultura I nst it uto M u n i c i p a l d e Cu lt u ra