En Saltillo, todos los que formamos esta comunidad, hemos ratificado con entrega, disposición y profesionalismo, la capacidad de respuesta que nos ha permitido seguir nuestro desarrollo en cualquier circunstancia, por más adversa que pudiera ser desde hace 444 años. A pesar del los tiempos difíciles que vivimos en el último año con el Covid-19, sabemos que tenemos mucho que celebrar porque es un orgullo ser de Saltillo. De entrada celebramos que ante la adversidad, nuestra gente nunca se raja, que somos echados pa´delante por naturaleza, y trabajadores por herencia. Aquí nuestros ancestros domaron al desierto y construimos sobre él una potencia nacional, hoy somos uno de los municipios con mejor calidad de vida y uno de los más seguros de México. Aquí producimos los mejores vehículos del mundo, vivimos en una tierra bendita con riqueza paleontológica y un clima que nos ha permitido cultivar la vid que da los mejores vinos del país. Somos una tierra de campeones que siempre pone en alto el nombre de Coahuila y de México. Aquí el sarape, el cabrito y el pan de pulque son parte de las raíces que com-
partimos con el mundo. Hablamos golpeado, pero a la vez somos hospitalarios y amigos solidarios. Y creemos en la familia como la base de la sociedad. Estamos orgullosos de nuestra cultura, por ello celebraremos este 444 aniversario de la capital de Coahuila con el Festival Internacional de Cultura Saltillo 2021, el cual representa la segunda edición que realizan la Presidencia Municipal y el Instituto Municipal de Cultura durante la pandemia. Junto con un gran equipo y con el apoyo del Gobierno del Estado, hemos preparado un programa amplio y diverso que despertará el interés de los saltillenses y de quienes nos visitan de Coahuila y de México. Con este festival seguimos reactivando el espacio público, así como la convivencia entre vecinos, amigos y familia. Los invitamos a que lo disfruten. ¡Festejemos juntos el cumpleaños de Saltillo, Coahuila!
Ing. Manolo Jiménez Salinas Presidente Municipal de Saltillo
Para las instituciones dedicadas a la distribución de bienes y servicios culturales, así como al fomento a la producción de los mismos, la pandemia ha representado un panorama de retos mayores para cumplir con los objetivos y favorecer el flujo social de las producciones artísticas tangibles e intangibles en un momento en el cual la trascendencia de tales formas y contenidos adquirió una significación mayor. Frente a tales circunstancias, el Gobierno Municipal de Saltillo y el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo ofrecieron respuestas y soluciones que obtuvieron reconocimiento nacional, al dar continuidad a los programas de promoción cultural, al crear acciones específicas y al implementar nuevas estrategias para seguir atendiendo al público de manera continua y gratuita durante la contingencia sanitaria. Tal logro no habría sido posible sin el apoyo absoluto del Ing. Manolo Jiménez Salinas, Presidente Municipal de Saltillo. Entre las actividades que se mantuvieron vigentes en los meses más difíciles de la coyuntura derivada por el COVID-19, destaca, por ser tan entrañable para los saltillenses, el programa cultural y cívico que se organiza cada julio para celebrar el cumpleaños de la ciudad, y para el cual se presenta la serie de actividades del Festival Internacional de Cultura Saltillo 2021 -en el marco del 444 Aniversario de la capital, siendo la segunda ocasión en que se realiza el festival durante la pandemia, haciendo honor al lema institucional: “El COVID es un motivo para crear y no para parar”-. En la programación se integran cientos de artistas y productores culturales de reconocimiento local, estatal, nacional e internacional, en diversas áreas artísticas: presentando 18 libros y también grabaciones discográficas; resaltando prácticas populares y tradicionales de gran raigambre en la comunidad -como lo es la Matlachinada Estatal, la más importante que se realiza en la entidad, y que este año se consagrará con la ceremonia del Guinness World Record al Largest matachine/matlachine dance, y la colocación de la escultura de un matlachín en el Parque Mirador Saltillo-; reconociendo editorialmente la importancia de espacios públicos y el valor patrimonial de recintos que dan a Saltillo el rostro urbano que lo define -como son la Catedral, la Alameda Zaragoza, la iglesia de San Juan Nepomuceno, el Recinto de Juárez, el Archivo Municipal, la Casa Purcell, la Escuela Benemérita Normal de Coahuila, el Centro Cultural Vito Alessio Robles, el Centro Cultural Teatro García Carrillo, el Mercado Juárez, el Ateneo Fuente, el templo de
San Francisco de Asis y el Museo Rubén Herrera-; organizando actividades solemnes -como la entrega del reconocimiento a la Presidencia Municipal de Saltillo y al Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, por parte de la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro de la Ciudad de México, y la incorporación de recintos culturales al patrimonio de la ciudad-; llevando a cabo charlas con conferencistas de renombre -como Isaac Hernández, bailarín principal del English National Ballet-; brindando atención a públicos específicos -con la edición de un libro en braille- y realizando premiaciones y eventos musicales -como la gala Musical es Lolita Cortés con la participación de decenas de artistas locales, la presentación del Mariachi Vargas de Tecalitlán y los conciertos para guitarra y orquesta de Guillermo Diego. Ocupa un lugar especial en la programación el magno Concierto del Siglo. De Saltillo para México, que conjuntará en el Teatro de la Ciudad una cantidad de talento y celebridades sin precedentes, con muchas de las mejores voces del continente y la participación de numerosos artistas locales orgullo de Saltillo; el domingo 25 de julio se presentará este evento de gran relevancia, ya que el repertorio está integrado por temas de los más destacados y queridos compositores coahuilenses, cuyas canciones quedarán registradas -con las voces de las y los intérpretes invitados- en un disco especial que, junto a la exposición fotográfica titulada El Disco del Siglo, contribuirá al rescate de la música que legaron para la posteridad los grandes autores estatales. Posteriormente, y para cerrar los festejos, se llevará a cabo el tradicional y entrañable espectáculo de pirotecnia que ilumina el primer cuadro de la ciudad y los corazones de las y los saltillenses, quienes viven su cotidianidad con alegría y esperanza, y se reafirman al celebrar sus orígenes cada año. Por todo ello, la capital de Coahuila estará de fiesta. Que disfruten del Festival Internacional de Cultura Saltillo 2021.
Instituto Municipal de Cultura de Saltillo
NUEVO HOGAR DE
LA ESCULTURA
DE NUESTRO
MATLACHÍN Escultor: José Antonio García Guerra
Parque Mirador Saltillo 16:00 Horas
MATLACHINADA
ESTATAL BENDICIÓN DE ESTANDARTES Parque Mirador Saltillo 16:30 Horas
MATLACHINADA MÁS GRANDE DEL MUNDO LARGEST MATLACHIN / MATLACHINE DANCE
Plaza Coahuila 19:00 Horas
PLACAS CONMEMORATIVAS EN
RECINTOS CULTURALES INCORPORACIÓN COMO PATRIMONIO CULTURAL DE SALTILLO:
ENTREGA DE RECONOCIMIENTO DE LA AGRUPACIÓN DE CRÍTICOS Y PERIODISTAS DE TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO AL GOBIERNO MUNICIPAL DE SALTILLO Y AL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE SALTILLO Sala Carranza Presidencia Municipal de Saltillo 9:00 Horas
SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO
Archivo Municipal 10:00 Horas
Centro Cultural Casa Purcell
Los premios de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro son un reconocimiento otorgado a lo más destacado en el ámbito teatral. El Premio ACPT ha sido entregado a leyendas como Ignacio López Tarso, Silvia Pinal, Daniela Romo, Regina Orozco, Lolita Cortés, Jorge Ortiz de Pinedo y Gustavo Rojo; a actuales pilares del teatro en México como Blanca Guerra, Álvaro Guerrero, Julio Alemán, Susana Alexander, Arcelia Ramírez, Adriana Roel, Medardo Treviño, Luis de Tavira y Pilar Boliver, y a talentos que conforman la actualidad teatral como David Gaitán, Lisa Owen, Adriana Llabrés, Miguel Septién, Ana González Bello, Silvia Ortega Vettoretti y Aitza Terán, por sólo nombrar a algunos.
11:30 Horas
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Centro Cultural Teatro García Carrillo 12:30 Horas
Alameda Zaragoza 13:30 Horas
Centro Cultural Teatro García Carrillo 15:00 Horas
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN F OTO G R Á F I C A D E R AÚ L C A N T Ú *
DE SALTILLO PARA EL MUNDO
EL DISCO DEL SIGLO En coordinación con la Secretaría de Cultura de Coahuila Centro Cultural Casa Purcell 12:00 Horas *Las fotografías de Tania Libertad y Lila Downs son cortesía de las artistas.
CONCIERTO HOMENAJE A
COLDPLAY
PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN EDITORIAL DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE SALTILLO Memorias #YoPorLaInclusión Compilador: José Cruz Almonte 14:00 Horas Yo carnicero Mercedes Luna Fuentes 15:00 Horas Catálago del Santo Cristo de la Capilla Amigos del Patrimonio Cultural de Saltillo, A.C. 16:00 Horas Mercedes Murguía pinta una Historia del tiempo. Mercedes Murguía 17:00 Horas
Centro Cultural Vito Alessio Robles
Conferencia Magistral con
ISAACHERNÁNDEZ
Bailarín principal del English National Ballet, Galardonado con el Premio Benois de la Danse 2018, “Leonide Massine” y “Alexander Radius”, además de ser ganador de trece medallas de oro y tres Grand Prix
Plataformas digitales del IMCS 18:00 Horas
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
SOBREVIVIENTES CON LA ORQUESTA FILARMÓNICA DEL DESIERTO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CHARLY VOX Y LOS CONVERSE En coordinación con la Secretaría de Cultura de Coahuila Teatro de la Ciudad Fernando Soler 20:30 Horas CUPO LIMITADO. Para boletos consulta la dinámica en nuestras redes sociales Instituto Municipal de Cultura y Gobierno Municipal de Saltillo
Esculturas de Laura Velázquez Centro Cultural Casa Purcell 12:00 Horas
PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN EDITORIAL EDIFICIOS EMBLEMÁTICOS DE SALTILLO Centro Cultural Vito Alessio Robles. 17:00 Horas
LA IGLESIA DE SAN JUAN NEPOMUCENO Valdemar Ayala Gándara
LA ALAMEDA ZARAGOZA Marco A. Flores Verduzco
EL RECINTO DE JUÁREZ. UNA CASONA EMBLEMÁTICA Lucas Martínez Sánchez
CONCRETO Y PAPEL.
SESIÓN SOLEMNE
CIEN AÑOS EN LA MEMORIA DE UN ARCHIVO
DE CABILD0
Iván Vartan Muñoz Cotera
LA CASA PURCELL EL DIABLO ESTÁ EN LOS DETALLES Museo de las Aves de México 11:00 Horas
Arturo E. Villarreal Reyes
CRÓNICA DE LA ESCUELA NORMAL DE COAHUILA:
ATENEO FUENTE LA EXPRESIÓN DE UN EDIFICIO Esperanza Dávila Sota
SÍMBOLO DE LA EDUCACIÓN ESTATAL
SAN FRANCISCO DE SALTILLO, EL CONVENTO DE SAN JOSÉ Y EL COLEGIO JOSEFINO
Jorge Tirzo Lechuga Cruz
CENTRO CULTURAL VITO ALESSIO ROBLES.
Lucas Martínez Sánchez
EL INDESCIFRABLE AROMA DEL TIEMPO María Concepción Recio Dávila
ESA DIVINA LOCURA EL INCENDIO DEL TEATRO GARCÍA CARRILLO
MUSEO RUBÉN HERRERA Eduardo Elizalde García
Arturo E. Villarreal Reyes
LA CATEDRAL DE SALTILLO: APUNTES PARA LA SINGULARIDAD DE LA ARQUITECTURA RELIGIOSA TARDOVIRREINAL EN EL NORTE DE MÉXICO Ana Isabel Pérez-Gavilán Ávila
EL MERCADO JUÁREZ DE SALTILLO. EMBLEMA DE PERSEVERANCIA Carlos Recio
C O N C I E R T O
D E
C A M PA N A S
F ESTIVAL ARTÍSTICO CULTURAL
SANTO CRISTO FEST Las campanas de la Catedral cantan, ejecutadas por músicos locales, en una obra escrita para esta ocasión. La escucha se realizará desde la Plaza de Armas, no se permitirá el ingreso al templo durante el desarrollo del concierto. Composición y dirección: Eduardo Figueroa
Plaza de Armas 20:00 Horas
SALTILLO CUNA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL ACTA DE CABILDO DEL 2 DE JULIO DE 1821, EN LA QUE SE PROCLAMA Y JURA LA INDEPENDENCIA Museo de los Presidentes Coahuilenses 19:30 Horas
Presentación del disco
SONORO DESIERTO TRIBUTO COAHUILENSE A LA GUITARRA DE CONCIERTO Bajo la batuta de los maestros Ramón Shade y Natanael Espinoza. Solista: Martín Madrigal Centro Cultural Vito Alessio Robles 11:30 Horas CUPO LIMITADO. Para boletos consulta la dinámica en nuestras redes sociales Instituto Municipal de Cultura y Gobierno Municipal de Saltillo
GALA MUSICAL
CON LA ORQUÉSTA FILARMÓNICA DEL DESIERTO DE COAHUILA DE ZARAGOZA MÁS DE 50 CANTANTES Y BAILARINES EN ESCENA JUNTO A LA GRANDE DE LOS MUSICALES EN MÉXICO
Presentación del libro infantil
EL MOSQUITO
Y EL GLOBO
En coordinación con la Secretaría de Cultura de Coahuila
En la modalidad de audiocuento y videocuento
Teatro de la Ciudad Fernando Soler 20:30 Horas
Lobby del Centro Cultural Casa Purcell 12:00 Horas
CUPO LIMITADO. Para boletos consulta la dinámica en nuestras redes sociales Instituto Municipal de Cultura y Gobierno Municipal de Saltillo
de Susana Trousselle
C O N C I E R T O
C O N
EL MARIACHI
VARGAS DE TECALITLÁN
M A Ñ A N I TA S A
SALTILLO Parque Mirador Saltillo 7:00 Horas
C A R R E R A
RODADA CON CAUSA
Teatro de la Ciudad Fernando Soler 20:30 Horas CUPO LIMITADO. Para boletos consulta la dinámica en nuestras redes sociales Instituto Municipal de Cultura y Gobierno Municipal de Saltillo. Este evento estará disponible por medios locales y redes sociales
Explanada alterna Parque Mirador Saltillo (El Sarape) 8:30 Horas
SESIÓN
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE RAÚL CANTÚ*
DE SALTILLO PARA EL MUNDO
EL DISCO DEL SIGLO En coordinación con la Secretaría de Cultura de Coahuila Galería Urbana de las Rejas del Ateneo Fuente 18:00 Horas
*Las fotografías de Tania Libertad y Lila Downs son cortesía de las artistas.
SOLEMNE DE CABILDO ENTREGA DE LA
PRESEA SALTILLO Casino de Saltillo 18:00 Horas
CONCIERTO DEL SIGLO DE SALTILLO PARA EL MUNDO
EN COORDINACIÓN CON LA FONOTECA NACIONAL, ASOCIACIÓN DE AUTORES Y COMPOSITORES DE MÉXICO Y EL INSTITUTO DE LA MÚSICA LATINA
· EUGENIA LEÓN · GUADALUPE PINEDA · REGINA OROZCO · CARLOS CUEVAS · MARIACHI VARGAS DE TECALITLÁN · RODRIGO DE LA CADENA · · LA ÚNICA INTERNACIONAL SONORA SANTANERA · TRIO LOS PANCHOS · DESDE SALTILLO LA RONDALLA CON MARCO ANTONIO AGUIRRE · CON LA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS LOCALES:
ALEX RIVERA, ARAEL, ARTURO BRISEÑO, ARTURO JIMÉNEZ, AZAEL SERNA, CARLOS MORALES, CHARLY VOX, DANIELA CORTÉS ESQUIVEL, DAVID FRAUSTO, DEZATADOS (LETICIA GARCÍA), EDGAR DANIEL, EMANUELLE ABDALLAH, EMILIO SOLÍS, ERNESTO AMEZCUA, FARA FARA BOYS (IGNACIO ARRIAGA), FRANCISCO LERMA GARCÍA, FREDO PICÓN, GIOVANNA GUZMÁN DE LA VOZ KIDS, GRUPO EVASIVO (ROGER LUNA), HUGO DANIEL, JAIME LEDEZMA, LOS CEDILLO DE SALTILLO, MARCELA MONJARÁS, MARIAN LORETTE DE LA VOZ KIDS, MARTÍN MOLINA, NAVID RODRÍGUEZ, PEPE MAZTER, PJAMA (UN DIEGO), RAFA VÁZQUEZ “CHARRO TENOR”, RAMÓN ALBERTO BOJÓRQUEZ “LA SOMBRA DE JUAN GABRIEL”, REYNA MOTA, SUSANA NAVARRO, TRÍO ÍNTIMO
Teatro de la Ciudad Fernando Soler. 20:30 Horas CUPO LIMITADO. Para boletos consulta la dinámica en nuestras redes sociales Instituto Municipal de Cultura y Gobierno Municipal de Saltillo. Este evento estará disponible por medios locales y redes sociales
ARTISTAS LOCALES TRANSMISIÓN EN VIVO DEL CONCIERTO DEL SIGLO,
CLAUSURA Y JUEGOS PIROTÉCNICOS
Parque Mirador Saltillo 20:30 Horas
Comisión de Cultura y Rescate de Valores Humanos del Cabildo de Saltillo, Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, Cronista de la ciudad Armando Fuentes Aguirre “Catón”, Secretaria del Ayuntamiento, Tesorería Municipal, Secretaria Técnica, Dirección de Obras Públicas, Dirección de Comunicación Social, Dirección de Relaciones Públicas, Dirección de Servicios Primarios, Dirección de Desarrollo Rural, Dirección de Ecología, Dirección de Medio Ambiente y Espacios Urbanos, Instituto Municipal del Deporte, Desarrollo Social del Estado de Coahuila. Alameda Zaragoza, Amigos del Patrimonio Cultural de Saltillo, A.C., Catedral de Saltillo, Iglesia San Juan Nepomuceno, Iglesia San Francisco de Asís.