![](https://assets.isu.pub/document-structure/210121214210-923f1724cadcb6eda9f042b11e50dc83/v1/410fb0675f9238c4ed8c101d89fb01cb.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
residentes libres que poseían propiedad gozaban unos 4500. El voto en Elizabeth fue unánime pa de ese derecho, como las mujeres, viudas y solte ra la construcción de la corte en Elizabeth, pero PUERTO RICO
PUERTO RICO
Advertisement
SPuerto Rico es el sexto territorio del mundo con más dosis de la vacuna contra el COVID-19 administradas por cada 100 habitantes, lo que sitúa a la isla caribeña entre las jurisdicciones que mayor esfuerzo realizan para contener la pandemia.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, se hizo eco del gran esfuerzo que lleva a cabo su Administración, y felicita a todo el equipo “por el gran trabajo que están haciendo por nuestro pueblo”.
El jefe del Ejecutivo resaltó además el apoyo brindado en este esfuerzo por la Guardia Nacional.
SEn Puerto Rico la franja de edad de mayor contagio del coronavirus SARS-CoV-2 es de entre 20 y 29 años en el caso de mujeres y hombres, según los datos difundidos el 19 de enero por el Departamento de Salud de la isla.
La agencia gubernamental divulgó un informe de situación en el que resalta que esa franja de edad es la más castigada, con un desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo, que suponen el 17,7 % del total.
El informe destaca que dentro de esa franja de edad son las mujeres las más afectadas, con un total de 8.051 casos que constituyen el 18,3 % de todas las féminas con-
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi elogió al sistema de vacunación. Foto: EFE/Thais Llorca.
“¡No descansaremos hasta que todos se logren vacunar!”, tagiadas, frente a los hombres, que totalizan 6.472 y que suponen el 17 % de los varones.
La segunda franja de edad más afectada por el patógeno en Puerto Rico es la que va de 40 a 49 años, alcanzan el 16,6 %. Los niños, en concreto la franja que va hasta los 10 años, suponen el 5,7 % de los 4.658.
No obstante, el grupo menos afectado en Puerto Rico por la pandemia es el formado por los ancianos de más de 80 años, con 2.864
La pandemia ha afectado también de forma desigual de acuerdo a la geografía de la isla, donde hay áreas con mucha mayor in-
El buen desempeño de las autoridades en la vacunación es recogicidencia de casos. La región más castigada es el área metropolitana de San Juan, la más poblada, y que ha registrado en lo que vado por medios internacionales que toman como fuente OurWorldInData (Nuestro mundo en datos), publicación en internet que ofrece datos sobre las condiciones de vida en todo mundo y que en este caso se ha basado en información de la Organización Mundial de la Salud. por cada 100 habitantes la encabeza Israel, seguido por Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Reino Unido y Estados Unidos.
Detrás de Puerto Rico se sitúan Dinamarca, Malta y Eslovenia, a los que siguen Italia, Lituania y España. mos de pandemia 23.764 casos
La segunda región más afectada es la de Bayamón con 17.721 casos,
Israel ha administrado 2,7 millones de dosis, Emiratos Árabes Unidos 2,1 millones, Baréin algo más de 100.000, el Reino Unido 4,7 millones y Estados Unidos 12,2 millones.
El Departamento de Salud de Puerto Rico dio a conocer que la isla ha recibido hasta el momento 270.750 dosis de las vacunas han distribuido 221.426 y administrado un total de 136.682.
El secretario de Salud de Puerto Rico, Carlos Mellado, dijo sobre la campaña que los retos son grandes, pero que más grande es el trabajo que está haciendo el equipo de vacunación para inmunizar a la población.
En total, en 60 países se han suministrado cerca de 42 millones de vacunas hasta mitad de
Puerto Rico registra una de las mayores proporciones de ciudadanos vacunados. (Foto: EFE)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210121214210-923f1724cadcb6eda9f042b11e50dc83/v1/3c38028bfb9c5702edfe48c1e5833d48.jpg?width=720&quality=85%2C50)
semana. mientras que la tercera es la de Caguas con 12.590 casos. En sentido opuesto, la región menos afectada es la de Fajardo, en el área este, con un total de 2.149.
Si se toma como medida la cla es el más afectado con 11.970, seguido de lejos por Bayamón -vecino al este- con 6.337 casos municipio de Vieques y Culebra son la menos afectadas con 37 y 22 casos, respectivamente.
La situación no está controlada
El director del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Víctor Ramos, destacó que una de las iniciativas positivas en marcha en Puerto Rico es el aumento en el uso de anticuerpos monoclonales para combatir el virus, que sirven para evitar que los pacientes tengan que ser ingresados en los hospitales.