7 minute read

Los trenes del Metro, ataúdes rodantes

Yasmín Esquivel, Delfina Gómez y Roció Nahle, un lastre para el gobierno de la Cuarta Transformación * La corrupción en el lopezobradorismo ha rebasado todas las expectativas como no se veía ni siquiera en el PRI corrupto de 78 años

Para Andrés Manuel López Obrador, todo el equipo de colaboración femenino es absolutamente impoluto y honesto. Sólo que los hechos de la ilegalidad con que se conduce, contradice el discurso oficial que viene a sumarse a las más de 80 mil mentiras de las Mañaneras.

Advertisement

1.- Yasmín Esquivel Mossa ha sido permanente y severamente cuestionada por el plagio de la tesis profesional, al pasante de derecho Edgar Ulises Báez Gutiérrez. Amenazado o convencido desde el poder, manifestó públicamente que ciertamente tomó algunas notas de la tesis profesional de la todavía ministra.

Lo malo es que desde la espléndida investigación de Guillermo Sheridan se documentó que Esquivel Mossa tenía una “coincidencia” del 90 por ciento con la tesis de su antecesor. El rector Enrique Graue confirmó la versión de la investigación periodística: “El 90 por ciento es plagio”.

Si Edgar Ulises tomó algunas notas, lo realmente ridículo y contradictorio de la defensa de López Obrador hacia su incondicional y la versión de la propia plagiaria es que tan sólo unas notas de referencia no son suficientes para acreditar la afirmación de Báez Gutiérrez.

El despido de la maestra Martha Rodríguez Ortiz, después de 40 años de cursar como docente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es la prueba irrefutable de que Yasmín Esquivel sí plagió su tesis profesional. Ello es así, porque el argumento para retirar a la múltiple asesora de tesis sobre el mismo tema, fue precisamente el plagio de la ministra asida del cargo con alfileres.

2.- A Claudia Sheinbaum la acompañan diversos pasivos que le han propiciado una severa caída en las preferencias electorales para la candidatura de Morena a la Presidencia de la República en el 2024.

Contra todo lo que se diga y los intentos presidenciales por exonerarla, más han exacerbado los ánimos sobre la pésima administración de una gobernante más preocupada por difundir su imagen en el país que gobernar la compleja ciudad de la capital de la República.

Carga a cuestas la caída de la Línea 12 del Metro y los 26 muertos anunciados con anticipación. Siempre se le previno de los ruidos y movimientos casi telúricos, propiciados en cada pasada del Metro por ese lugar. La respuesta: omisión, inepcia, irresponsabilidad e indolencia.

Tan grave fue su actuar que tardó tres horas en llegar por encontrarse en Michoacán, preocupada por difundir “las políticas públicas exitosas en la Ciudad de México”. Tan exitosas que entre accidentes graves e incidentes menores acumulan una cifra de 431 durante su trágica gestión.

Para regresar de Michoacán utilizó un helicóptero oficial, proporcionado por el gobierno del estado. Gobernador y jefa de Gobierno incu- de los sistemas automáticos y electrónicos del Metro convierten a los vagones en ataúdes ambulantes. Para no suspender el servicio y dar apariencia de seguridad, los operadores utilizaban posits (papelitos) para ubicar el lugar donde se encontraban los vagones, en un exceso de irresponsabilidad. rrieron en el delito de peculado, al disponer de recursos públicos para beneficio personal, previsto y sancionado por el artículo 223 del Código Penal Federal. Ninguna sanción de por medio. Todos los adictos al lopezobradorismo están protegidos por el manto de la impunidad, con la versión deformada de que la ley no es la ley. De los accidentes más graves es el del 9 de enero de 2022, cuando se incendió el cerebro del Metro, PCC1, que paralizó el servicio en las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 con saldo de una policía muerta y más de 30 lesionados que afortunadamente pudieron rescatarse. Se suma a estos colapsos el desprendimiento de los vagones en la estación del Metro Polanco y el fatal accidente de la Línea 3, en donde perdió la vida una jovencita de 18 años y 106 lesionados a los que no se les dio los servicios médicos necesarios por el gobierno de la ciudad. Los usuarios en el servicio subterráneo se encuentran en permanente riesgo. Con la falla

Las aspiraciones presidenciales de Claudia Sheinbaum han sido severamente lesionadas. Su caída en las preferencias electorales es constante y permanente. Según la empresa encuestadora Rubrum, al 20 de enero de 2023 lideraba las encuestas morenistas Marcelo Ebrard con el 34.5 por ciento, seguida por Claudia con un 29.4 por ciento.

La sorpresa la dio Adán Augusto López Hernández, quien a pesar de los cientos de millones de pesos gastados y utilización de recursos públicos, apenas llega a un 8.1 por ciento. De risa y preocupante que el secretario de Gobernación se encuentre abajo, incluso, de Gerardo Fernández Noroña que acumula el 14.7 por ciento de las preferencias, apenas destapado como ‘corcholata’.

Para defender una candidatura en decadencia, López Obrador y Claudia Sheinbaum han orquestado un cúmulo de mentiras para tratar de restaurar la imagen perdida. Ambos aseguran que se trata de politiquerías y sabotaje en las líneas del Metro, con el ánimo de perjudicar sus aspiraciones presidenciales.

Para salvar a Claudia han incurrido, inclusive, en actos de sobrada infamia al acusar como responsable a Carlos Alfredo, conductor del Metro, cuando que él mismo también es víctima de la inepcia de la administración Sheinbaum. Para apantallar a los incautos ha sido vinculado a proceso y se le ha fijado una multa de 260 millones de pesos, con el cuento de indemnizar a la joven fallecida y a los heridos. Con su sueldo de 18 mil pesos, tardaría un mil 200 años para pagar la multa impuesta.

3.- Delfina Gómez es otro de los lastres del lopezobradorismo, aunque López Obrador diga que es absolutamente honesta e incapaz de robarse un solo peso. Lo malo es que Delfina acumula dos graves señalamientos. Cuando cursaba como presidenta municipal de Texcoco se le exhibió por alterar la nómina de los trabajadores a quienes se les descontaba el 10 por ciento de su salario.

En su débil defensa aseguró se trataban de aportaciones voluntarias. Falso. Ningún trabajador con ingreso tan exiguo estaría dispuesto a aportar lo que hace tanta falta para sufragar los gastos familiares. Y lo más grave fue que las retenciones clandestinas jamás fueron reportadas a las autoridades electorales, lo que hace de la candidata a gobernadora una delincuente electoral.

Recientemente, la Auditoría Superior de la Federación detectó desvíos por 850 millones de pesos de la pésima gestión de Delfina Gómez como secretaria de Educación Pública. Con apenas siete meses como titular de la educación en el país, acumuló tan abultada cifra en perjuicio de cada estudiante. A ese ritmo, un sexenio habría representado casi 5 mil millones de pesos en la gestión de la aspirante a gobernadora.

4.- Rocío Nahle es otro de los símbolos de la corrupción durante el lopezobradorato. Del presupuesto inicial de 8 mil millones de dólares (160 mil millones de pesos), transformó ese gasto en 20 mil millones de dólares (400 mil millones de pesos) más del ciento por ciento con cargo a la penuria, el hambre y el ayuno de los marginados.

Tres bocas es una refinería que no refina un solo barril al día de hoy. Valero Corporation Energy, con sede en el estado de Texas, de la Unión Americana, vale alrededor de 12 mil millones de dólares, pero tiene siete refinerías que procesan 1.7 millones de barriles diarios y es propietaria de 15 mil estaciones de servicio.

Con este desmesurado gasto en Paraíso, Tabasco, México sería el principal productor de petróleo sin necesidad de importar un solo litro de gasolina, pero la corrupción en el lopezobradorismo ha rebasado todas las expectativas como no se veía ni siquiera en el PRI corrupto de 78 años. Ampliaremos…

¡No se hagan bolas! Va por México está firme: Enrique Vargas

Todas las partes de la coalición trabajan en conjunto para obtener un buen resultado, no sólo en los comicios del Edomex, sino que también en Coahuila, expresa el coordinador de los diputados panistas mexiquenses

Enrique Vargas del Villar, sale al paso de todos los rumores y pone los puntos sobre las íes.

“No existe ninguna diferencia entre los partidos políticos que conforman la coalición Va por México para buscar la candidatura del Estado de México, todos están trabajando de manera conjunta”, añade Enrique Vargas del Villar.

El presidente de la Comisión Política de Acción Nacional en el Edomex destacó que concluye la precampaña de la precandidata Alejandra del Moral Vela, en la que no se observó la presencia de los otros partidos que conforman la alianza, debido a que estuvo dirigida a la militancia priísta, por temas jurídicos.

“Termina la precampaña del PRI, así fue la precampaña, donde la alianza no pudo entrar por temas jurídicos. Fue dirigida a los militantes del PRI. Nosotros estamos como partido preparándonos, tengo entendido que también el PRD, estamos claros con todo el apoyo, en la campaña saldrá la alianza como alianza formal”, añade.

Aseguró que no hay diferencias con el PRD y que todos los partidos de la alianza trabajan en conjunto, no solo para la elección del Edomex, también por la de Coahuila, a celebrarse el próximo 4 de junio.

“No hay diferencias con el PRD. No hay ninguna diferencia con ningún partido de la Alianza, todo lo contrario, estamos trabajando en conjunto no solo en el Edomex, en Coahuila y en el país. No hay ninguna diferencia, cada uno está trabajando como partido y de ahí se suma a la alianza”, reiteró.

‘ZEPEDA NO SE SUMA Y LA CAMPAÑA SERÁ PROPOSITIVA’

Vargas del Villar descartó cualquier posibilidad de que el senador Juan Zepeda se sume a la alianza, que ya está muy avanzada, “pero la alianza está firme con los cuatro partidos”. Expresa que el PAN va a hacer una campaña propositiva, no de ataques ni descalificaciones. Siempre de cara a la ciudadanía, destacando los buenos resultados de los gobiernos de Acción Nacional.

Dijo que con el gobierno de coalición que se tendrá en el Estado de México, el primero en la historia del país, a partir de estas elecciones, los mexiquenses van tener beneficios de los cuatro partidos políticos que conforman la alianza.

Sobre la inseguridad señaló que ésta es la exigencia número uno de la ciudadanía en el Estado de México y de todo el país, más allá de la política, por lo que reiteró el llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador para que se regresen los recursos del Fortaseg a los gobiernos municipales, que les permitían pagar sueldos y equipamiento para los policías.

“No es un tema político, porque la exigencia de la ciudanía no ve partidos políticos en la seguridad, lo que quieren las y los mexiquenses y todos los mexicanos es vivir en paz, lo que pasa en México todos los días (...) los abrazos y no balazos, esa estrategia no sirve, porque los delincuentes son cabron…, no les importa robar la vida de los ciudadanos, sacar sus armas y disparar a los ciudadanos y policías”, enfatiza. Advierte que la falta de inversión en seguridad pública es el error más grande que se puede cometer; y que es un tema que debe ser atendido por los tres órdenes de gobierno.

NORMA PIÑA DEMUESTRA QUE SÍ HAY SEPARACIÓN DE PODERES

This article is from: