EDICIÓN 3802

Page 1

¿BENEFICIO DE LA DUDA A NUEVOS CONSEJEROS?; DESPUÉS PUEDE

SER DEMASIADO TARDE; HASTA CON SORTEO, GANÓ EL PRESIDENTE

¿YA SECUESTRÓ AMLO AL INE?

EN PRIMERA PERSONA.- “EL INE SÍ SE TOCA”, NOS ADVIRTIÓ EL TABASQUEÑO Y CON CABALLO DE TROYA SE METIÓ AL CORAZÓN DEL INSTITUTO; CONSUMÓ

SU VENGANZA • FELIZ LA 4T CON “LA SEÑORA PRESIDENTA”; 1ER. ACTO DE GUADALUPE TAIDDE: TOMARSE LA FOTO CON ADÁN AUGUSTO Y ROSA ICELA •

SHEINBAUM TAMBIÉN APLAUDE COMO FOCA Y SE SUMA A LA CACERÍA DE LORENZO CÓRDOVA; ¿LO VERÁN COMO CANDIDATO PARA EL 2024? • MILLONES SALDRÍAN

A LA CALLE OTRA VEZ EN DEFENSA DE NUESTRA DEMOCRACIA, A PESAR DE CONSEJEROS AFINES AL MESÍAS; ¿LO DUDAN? > 1-3

NÚM 3802 [09 I ABRIL I 2023 ] IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MEXICO EJEMPLAR GRATUITO

> ¿Beneficio de la duda a nuevos consejeros?; después puede ser demasiado tarde; hasta con sorteo, ganó el presidente

¿Ya secuestró AMLO al INE?

“El INE sí se toca”, nos advirtió el tabasqueño y con caballo de Troya se metió al corazón del Instituto; consumó su venganza • Feliz la 4T con “la señora presidenta”; 1er. acto de Guadalupe Taidde: Tomarse la foto con Adán Augusto y Rosa Icela • Sheinbaum también aplaude como foca y se suma a la cacería de Lorenzo Córdova; ¿lo verán como candidato para el 2024? • Millones saldrían a la calle otra vez en defensa de nuestra democracia, a pesar de consejeros afines al mesías; ¿lo dudan?

Muy preocupante, en extremo, es lo que ha estado sucediendo en el Instituto Nacional Electoral (INE). Muchos han sugerido que los nuevos consejeros electorales, en especial la presidenta, merecen el beneficio de la duda. Yo digo, sin embargo, que después será demasiado tarde. En verdad… ¡ojalá me equivoque y en este mismo espacio habré de reconocerlo!

El principal antecedente es muy importante y aquí se consignó la semana pasada. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio línea a sus diputados para no entrar en más discusiones con la oposición. La orden fue que la elección de los nuevos cuatro consejeros del INE se hiciera por insaculación, es decir, por un burdo y antidemocrático sorteo. Era obvio que el líder de la 4T no tenía nada que perder y sí mucho que ganar.

El trabajo sucio ya se había hecho en la selección de los aspirantes. Por cierto, no habrá que olvidar que fue demasiado sospechoso que algunos sustentantes sacarán calificaciones de exce-

lencia, incluso respondiendo de manera idéntica a preguntas que bien podrían considerarse como erróneas. “Les pasaron antes el examen y conocían las respuestas”, se denunció en su momento, pero no se hizo mayor reclamo.

¿Usted cree, amable y sabio lector, que López Obrador iba a quedarse cruzado de manos ante la elección de los consejeros cuando ya había fracasado en su intento de modificar la Carta Magna para desaparecer al INE y crear un instituto patito de encuestas? ¿Piensa Usted que AMLO se iba a quedar tranquilo después de que su famoso Plan B fue congelado por el Poder Judicial por tramposo y ventajoso? ¿Nada haría el tabasqueño tras las dos gigantescas marchas de los ciudadanos que gritaron a México y al mundo “el INE no se toca”?

¿Verdad que no?

Con el ego y orgullo herido, López Obrador planeó su jugada maestra. Nos los advirtió varias veces: “El INE sí se toca”. Y vaya que lo tocó. Con un caballo de Troya se introdujo hasta las entrañas del Instituto, a través de la elección de la presidenta, y todo indica que ya

está tomado, capturado desde la cabeza. Cuando los diputados hicieron el sorteo, ya todo estaba decidido. López Obrador ganaría, y el INE y nuestra democracia perderían. El único riesgo era que no salieran los nombres más añorados por el tabasqueño, pero cualquier otro sería bueno, ya que en la quinteta de las presidenciables había únicamente mujeres cercanas al Ejecutivo. Por eso, insisto, la orden del sorteo. No fue un acto benévolo, más bien maquiavélico y los partidos opositores lo permitieron. Lo sabían y aceptaron.

EL INE Y SUS NUEVOS CONSEJEROS

El ritual se cumplió. Acto vergonzoso para nuestra democracia. ¡insaculación! Por tómbola (qué orgullo) fue electa Guadalupe Taddei Zavala para presidir al INE y estar a la cabeza de la organización de las elecciones presidenciales del 2024. Los otros ungidos por la suerte son: Rita Bell López, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza. La gran perdedora fue, sin duda, Bertha María Alcalde Luján, la delfina de López Obrador y por quien luchó hasta el

DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 01 WWW.IMPACTO.MX EN PRIMERA PERSONA
MAURICIO ORTEGA CAMBEROS Bien custodiada la nueva consejera presidenta, Guadalupe Taidde. Sentado al centro ¿quién? El secretario de Gobernación. Faltaba más. Los firmantes son responsables de sus artículos

cansancio para que quedará al frente. Su filiación morenista es más que evidente. AMLO le ofreció a la oposición, a través de sus gestores, dos asientos de los nuevos consejeros si permitían que Alcalde Luján presidiera el instituto. De tal tamaño fue la desfachatez e hipocresía de quien afirma que “ellos no son iguales”.

Un signo inequívoco del beneplácito de Palacio Nacional fue la reacción del Presidente. Felicidad y felicitaciones por todos lados. Dio la bienvenida a los nuevos consejeros y, en especial, “a la señora presidenta”. Y cómo no iba a ser así. La misma estrategia utilizó para imponer al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a su comadre, la hoy impresentable, Yasmín Esquivel Mossa. El resto de la historia ya se conoce, de quien plagió sus tesis y envalentonada por el respaldo que le da su compadre se niega a renunciar como ministra de la Corte.

Qué diferente trato, por cierto, fue el que recibió Norma Lucía Piña Hernández al ser electa como presidenta de la SCJN. Ha tenido que soportar todo tipo de críticas y descalificaciones (injustas) de parte del Presidente de la República, de su gabinete y de los violentos simpatizantes de Morena. ¿Su pecado? No comulgar con las planes e ideología de AMLO. Simple: doña Norma es independiente del Poder Ejecutivo, como debe ser. Así tendría que ser Guadalupe Taddei, pero no es así.

Claudia Sheinbaum, la copia mal hecha de AMLO, también aplaudió como foca esta designación. “Se renueva el INE. Por primera vez tiene una presidenta. Deseamos lo mejor a Guadalupe Taddei Zavala, al país y a la democracia. Que quede atrás la soberbia y el desprecio al pueblo”, dijo la jefa de Gobierno de la CDMX. ¿Más pruebas de que ganó la 4T? Ni siquiera guardó las formas. En su corto mensaje “lo mejor para Taddei, para país y para la democracia” es lo mejor para Morena, la 4T, AMLO y ella misma. Y para finalizar, un raspón a los que se fueron, en especial a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, pues con su salida quedaron “atrás la soberbia y el desprecio al pueblo”. ¿Desde la óptica de quién? De ellos, claro está, los de la 4T que se alistan para no perder la contienda del 2024, ya sea por las buenas o por las malas.

CERCANÍA CON LÓPEZ OBRADOR

Cierto que en política hay formas y protocolos, pero los primeros actos y discursos de la presidenta consejera Guadalupe Taddei no son nada prometedores. No pasaron ni siquiera 24 horas desde su ungimiento, cuando ya planteaba y discutía con los otros consejeros la conveniencia de reunirse con el gobierno de López Obrador. ¿Y la independencia? Las formas no importaron, pues había que presentarse delante del mesías tropical.

¡Consumado es! Denle el beneficio de la duda. ¿En serio?

Imagine de qué tamaño iba a ser la equivocación, que la propuesta era que los consejeros independientes (?) se presentaran en visita de cortesía al Palacio de Cobián, sí, a las mismas oficinas del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien ha tenido en la mira al INE por años. La intención era entregarle tributo: La misma presidencia del INE. ¿No que “el INE no se toca”?, sería el mensaje. Aún más, cuando la carrera por la sucesión de López Obrador ya está a todo lo que da por parte de las corcholatas morenistas, la visita de cortesía se haría a uno de los destapados ya por el Presidente. “Aquí estamos don Adán, para lo que se ofrezca”. Cuánta desfachatez y desvergüenza.

Por fortuna, la presidenta Taddei no es todo el INE. El resto de los consejeros olió el cochinero y se negaron a aprobar la visita. En todo caso, cedieron a que fuera el secretario de Gobernación y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, los que visitaran las oficinas del INE. ¿El motivo? Ya lo inventarían. El objetivo era la foto: que los mexicanos se enteraran de que la 4T ya estaba dentro del corazón el Instituto.

PERSECUCIÓN A EX CONSEJEROS

“Larga vida al INE y a la democracia mexicana”, fueron las últimas palabras de Lorenzo Córdova en su calidad de presidente del INE tras 11 años de gestión. Es obvio que entre colegas hubiera palabras de gratitud y buenos deseos con miras al futuro. Lo cierto es que aún a pesar de los tropiezos de Córdova, los resultados no de este INE, sino del IFE e INE históricos son alentadores. ¿Una democracia cara? Sí, por supuesto, pero es el precio que había que pagar para evitar los fraudes cometidos durante décadas por los priístas y el Presidente de la República en turno.

Además de Lorenzo Córdova, dejaron sus asientos Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz. Nada importante hay que reprocharles por su actuación, si acaso (y en eso están de acuerdo casi todos los mexicanos) los exorbitantes y groseros sueldos que percibieron durante sus funciones.

bien, que Lorenzo Córdova bien podría convertirse en ese personaje que los partidos de la oposición han buscado y esperado ya hasta con impaciencia. Es decir, a Córdova ya puede vérsele como un posible candidato de la oposición o de algún partido diferente al de Morena para la contienda presidencial del 2024. ¿Y entonces? Si AMLO lo ataca y busca descalificarlo es porque le ve posibilidades y hasta le tiene miedo. Solamente imagine: ¡Sheinbaum contra Córdova! Con razón el tabasqueño y su equipo tiemblan, ¿que no?

Las palabras del Presidente no han sido suaves. Acusa a los consejeros de haber mentido a México. Sentencia: ¡serán juzgados por el pueblo! Ya tiró línea a sus simpatizantes. ¡Todos contra Lorenzo! ¿Hay razón?

“Se los dije: el INE sí se toca”. El Presidente López Obrador, feliz, feliz, feliz…

Y por si alguna duda quedaba de por dónde soplan los vientos en la cabeza de la nueva presidenta, Guadalupe Taddei declaró a las 48 horas de haber sido electa que ella sí sería respetuosa de la ley y que por tanto no iba a ganar más sueldo que lo que recibe el Presidente de la República. “Así lo dice la ley y así se cumplirá”, argumentó.

Aún mejor, bien valdría la pena conocer a cuánto ascenderá su finiquito, es decir, cuánto recibirán por sus servicios prestados a la nación, ya que lo que Edmundo Jacobo Medina obtuvo al dimitir como secretario ejecutivo del INE fue descabellado: más de 10 millones de pesos. Intentarán justificar la suma, pero fracasarán en el intento. Los seguros y demás prestaciones fueron pagados por el pueblo, no por él, y esos 10 millones de pesos serán desembolsados también de los impuestos que pagan los mexicanos. ¿Don Lorenzo, cuánto recibirá o cuánto recibió ya?

Eso no importa, pues el objetivo es poner en duda su honorabilidad y minar sus aspiraciones. En eso es experto AMLO, en acabar con las personas. ¿Podrá esta vez? Se ve cuesta arriba, pero no hay que desestimarlo, ya que cuenta, incluso, con el brazo de la justicia con su incondicional fiscal Alejandro Gertz Manero. Sería un despropósito ese plan, pero ¿alguien lo duda? Entonces sí, quizá ahora sí los millones de inconformes salgan a la calle ya no a defender al INE, sino al mismísimo Lorenzo Córdova. ¿Habrá pensado en eso López Obrador?

Una vergüenza, la tómbola para “elegir” a los nuevos consejeros.

Explicó que ella llegó cuando el acuerdo ya estaba en operación y lo que le compete es sujetarse al marco legal. En otras palabras: “Señor Presidente López Obrador, usted lo propuso y lo mandó, y yo cumplo al pie de la letra”. No pues sí, bien independiente doña Guadalupe. Pero no todo topará con su salario, pues sin duda implementará todo tipo de normas y decisiones para que dentro del INE haya también Austeridad Republicana o Pobreza Franciscana. ¿Cuántas direcciones pretenderá cancelar? ¿Qué ahorros propondrá? ¿Intentará hacer desde adentro lo que López Obrador quiso hacer desde afuera? Claro que sí. La única oportunidad que tiene el INE y la democracia es que por muy presidenta que sea, las decisiones importantes tienen que salir por consenso o por mayoría, y es ahí donde la balanza puede equilibrarse o, de plano, cargarse al lado equivocado si es que ya se compraron conciencias.

No es menor, por cierto, el asunto de su tesis y célula profesional que tiene que aclarar Guadalupe Taddei, pues hasta el momento hay (por decir lo menos) confusión y preguntas sobre esos registros.

Insistimos, las multitudinarias marchas jamás fueron para defender ni a Lorenzo ni al resto de los consejeros. No pueden ni deben envolverse en esos movimientos. Córdova fue más allá de sus deberes y se subió varias veces al ring político. No era necesario. El ejemplo más tangible es el de la ministra Piña quien, ante los ataques, guarda silencio y muestra cordura, pues son otros los actores lo que salen en su defensa.

Más allá de lo anterior, que no debe quedar en saco roto, inadmisible es que el gobierno de López Obrador haya lanzado ya una campaña para desprestigiar y perseguir a los ex consejeros del INE. Las baterías las ha dirigido, claro, a Lorenzo Córdova. ¿Se ha preguntado por qué? Bueno, la respuesta obvia es porque AMLO es un hombre de venganzas, que no deja pasar ningún ataque o crítica, y es muy paciente, pues de que se las cobra, se la cobra. ¿O no es así Rosario Robles? Córdova lo enfrentó y lo desafió. Lo venció en dos caídas cuando intentó dinamitar al INE. Eso tiene un precio y las consecuencias están a la vista.

¿Cuánto tiempo durará la cortesía entre el presidente saliente y la entrante? No mucho.

¿Diálogo o sumisión? Ya veremos.

Aquí sí, démosle el beneficio de la duda. Que aclare lo que haya que aclarar y que nada quede en sospecha. ¡Sería el colmo de los colmos!

Sin embargo, el ataque presidencial, de su gabinete y simpatizantes va más allá de lo evidente. López Obrador vislumbra, y lo hace

Cuando todo era cordialidad, después de las elecciones del 2018. ¿Verá AMLO a Córdova como candidato presidencial?

Por lo pronto, la Secretaría de Gobernación ya se sumó al linchamiento político. Adán Augusto anunció que ya se les investiga a Lorenzo, a Ciro Murayama y a Edmundo Jacobo Molina. ¿Tienen pruebas? Eso no importa, pues hasta pueden inventarlas y una vez neutralizado y ensuciado el enemigo, viene el clásico “usted disculpe”. En suma, López Obrador no se conforma con haber metido su caballo de Troya al INE, sino quiere ver sangre. Califica como una desfachatez que Lorenzo Córdova vaya a la UNAM y sea colaborador del periodista Carlos Loret de Mola. Hasta lo que no come le hace daño. “Pobre UNAM, mi alma mater”, se lamenta AMLO, cuando quiere ignorar que ya tiene su estrategia para, también, intervenir a la elección del nuevo rector con, claro está, otro caballo de Troya. Ya le gustó el jueguito. El Presidente está a pu nto de equivocarse. Ningún consejero del INE movilizó a millones de mexicanos para defender al Instituto, y mucho menos engañaron al pueblo con la advertencia de que la intención de la 4T era acabar con el INE tal como lo conocemos. Presidente, Usted lo ha dicho: “tonto es el que piensa que el pueblo es tonto”. Quienes salimos a la calle lo hicimos responsablemente y en defensa de la democracia. ¿Lo duda? Sígale como va y verá como millones más vuelven a tomar las ciudades con todo y Guadalupe Taidde.

DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 02 WWW.IMPACTO.MX 03 WWW.IMPACTO.MX EN PRIMERA PERSONA EN PRIMERA PERSONA
Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza, los otros tres consejeros. Millonaria liquidación de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama.

> La venta de 13 plantas eléctricas le permite a la empresa española liberar capital invertido en proyectos fósiles de mayor antigüedad

No fue nacionalización, fue negociazo de Iberdrola

No sería deseable que otro Presidente terminara su gestión inventando “simulaciones” o pidiendo perdón a los desposeídos “por no haber acertado” el sacarlos de su postración. O peor aún: que mintiera a más de la mitad (los pobres) de 130 millones de mexicanos, haciéndoles creer que son dueños de su petróleo y su electricidad, y que, por ello, pronto tendrán mejores niveles de bienestar y prosperidad…

niveles de vida para los más vulnerables.

Con la diferencia de que esta vez se trata de una seudonacionalización o “nacionalización” de mentiras, ya que lo que se hizo fue cumplirle el “capricho” a Manuel Bartlett para hacer a un lado al “extraño enemigo”, que profanaba con sus plantas el suelo mexicano, la empresa española Iberdrola.

Por la compra del 87 por ciento de la capacidad instalada de generación eléctrica de Iberdrola se pagarán 6 mil millones de dólares, que a pesos mexicanos son 100 mil millones de pesos, lo que al final resultó un buen negocio para la española.

El prestigiado periodista Enrique Quintana ha señalado que la empresa accedió a la compra por los múltiples insultos y comentarios negativos hacia ellos por parte del propio Presidente de la República y del titular de la CFE.

“Me temo que el nivel de agresión llegó a un punto intolerable y la empresa española empezó a considerar la venta a la CFE (…). Para qué seguir en un país en el que no se respeta el Estado de Derecho y en el que uno de los escenarios más probables es que repita el mismo partido otros seis años”.

Así como Ernesto Zedillo Ponce de León rescató a la banca a través del Fobaproa, ahora la operación señalada se asemeja más a un “rescate” del sector eléctrico, a través de un fideicomiso público creado también por Zedillo en 1994, el Fonadin, después FARAC y con Calderón el Fondo Nacional de Infraestructura, conocido como MIP, que administra la SHCP y del que se desconocen la composición de su capital y los mecanismos de financiamiento y costos financieros de su operación.

Esta venta no representa una nacionalización de la industria, ni cambia la operación del Mercado Eléctrico Mayorista, únicamente cambia la propiedad de un grupo de centrales eléctricas.

Con esta operación, la CFE no incrementa su participación de mercado en la generación eléctrica.

MARCO ANTONIO FLORES***

El “Deja Vu” se nos apareció. La última “nacionalización” que hubo en México la realizo José López Portillo al expropiar la banca en septiembre de 1982.

Al mismo tiempo, en su último informe de gobierno, lloró al señalar: “…A los desposeídos si algo pudiera pedirles sería perdón, por no haber acertado el sacarlos de su postración”, a pesar de que en su discurso de toma de posesión

había pedido tiempo para hacerlo. Así la “nacionalización” pareció más un acto de justificación o reivindicación por el fracaso de su gobierno, que un acto económica y financieramente útil para el país.

Esto viene a colación, porque ahora que el Presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia como una “nacionalización” la compra de 13 plantas eléctricas a la empresa española Iberdrola, parece recordar el esce-

nario que orilló a JLP a la nacionalización de la banca, solo que en el caso actual se observan dos pretextos o justificaciones: El primero, distraer la atención de la tragedia, de los 40 migrantes muertos en Ciudad Juárez, en lo que se ha calificado como un “crimen de Estado”, y en segundo lugar “curarse en salud”, por anticipado, ante el fracaso para combatir la pobreza, ya que -además de incrementarse en 6 millones- no hay indicadores de mejores

Iberdrola, en noviembre de 2022, anunció el objetivo de invertir -en los países que tiene presencia, incluido México- 47 mil millones de euros (51 mil millones de dólares) en proyectos de infraestructura de redes y generación renovable en un plazo de tres años, por lo que esta venta le permite liberar capital invertido en proyectos fósiles de mayor antigüedad a nuevos proyectos de energías limpias.

Severo López Mestre, experto en política y regulación energética, señaló: “Respecto a que CFE podría llegar a abastecer el 65 por ciento de la energía eléctrica de México para 2024, lo debemos ver solamente como un anuncio político, ya que el negocio eléctrico a nivel mundial no es ese, lo importante se basa en saber cuánto almacenamiento tienes, cuánta energía solar o eólica generas, entre otros temas.

“El anuncio es atractivo políticamente, pero no agrega muchos puntos respecto hacia dónde va la industria en el mundo”, añade.

La premisa: distraer la atención de la tragedia.

Fue solo un anuncio político, afirma Severo López Mestre, experto en política y regulación energética.

Por su parte, el economista Carlos López Jones dijo que “Iberdrola quería deshacerse de las plantas de ciclo combinado, básicamente,

DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 04 WWW.IMPACTO.MX 05 WWW.IMPACTO.MX PULPO POLÍTICO
PULPO POLÍTICO
Ernesto Zedillo Ponce de León rescató a la banca a través del Fobaproa. Los firmantes son responsables de sus artículos

porque son plantas viejas y ya depreció todos sus equipos”.

El Presidente López Obrador ha manifestado de manera reiterada que su gobierno debe ser visto como una auténtica “Transformación” -la Cuarta-, que en sus palabras es un cuarto movimiento o “revolución” nacional, al cual le antecedieron la “Independencia nacional” de 1810, “el movimiento de Reforma” y la Revolución Mexicana de 1910.

Sin embargo, a 16 meses de que finalice periodo constitucional del gobierno de la 4T, vale revisar si ha habido alguna “Transformación” o cambio en la política económica respecto de las reglas del mundo neoliberal, cuya expresión más acabada es el T-MEC (Tratado México-Estados Unidos-Canadá).

Con motivo de la “Transformación”, nos preguntamos si hay algún indicador o información, alguna expresión visible o perceptible de que somos un país más productivo, con mejores niveles de seguridad, educación, salud.

¿Tenemos como país una concepción más clara de nuestro devenir histórico y lo que esperamos y queremos para el futuro de nuestros hijos..? Acaso estamos frente a modificaciones y cambios Institucionales con mejores expectativas para todos los mexicanos.

Acaso la anunciada “nacionalización” así como la “transformación” del país son solo simulaciones.

El concepto “transformación” nos remite a un cambio social a la modificación de los pilares mismos de las instituciones sociales, por lo tanto a un cambio de tipo económico, político o cultural.

Hasta ahora estos tres aspectos del cambio en la Cuarta Transformación, lejos de modificarse para el progreso, parecen más deteriorados que nunca.

En lo económico, un juego absurdo en el que el Presidente un día reconoce el importante papel de los empresarios y de la inversión privada y otro día los vilipendia y ahuyenta tales inversiones.

En lo político, el regreso al régimen de “partido único” con la “línea” del poder personal y absoluto del Poder Ejecutivo, aún sobre el Legislativo, al más puro estilo de la “dictadura perfecta”, pero con muchas imperfecciones.

En salud, educación, cultura y ciencia una contrarreforma y la cancelación de apoyos económicos a investigadores, artistas y cientificos. ¿Dónde quedó la Transformación..?, o es solo una simulación.

No sería deseable que otro Presidente de la República terminara su gestión, inventando “nacionalizaciones” o pidiendo perdón a los desposeídos “por no haber acertado” el sacarlos de su postración. O peor aún: que mintiera a más de la mitad (los pobres) de 130 millones de mexicanos, haciéndoles creer que son dueños

de su petróleo y su electricidad, y que, por ello, pronto tendrán mejores niveles de bienestar y prosperidad… Démosle el beneficio de la duda,

El Presidente López Obrador afirma que su gobierno debe ser visto como una “cuarta revolución” nacional.

> La extitular de la SEP “es una persona totalmente honesta e incapaz de robar un solo centavo”, afirma el Presidente

AMLO, a ultranza con Delfina

La maquinaria del Estado Mexicano se pone en marcha para defenderla, una vez más, sobre ataques de corrupción

¿Transformación o simulación?

GALIO GUERRA

Los firmantes son responsables de sus artículos

Vaya, vaya, vaya. Antes que nada, déjenme aclararles que a mí no me mandó Maru.

No quiero hacer amarillismo, tampoco hacer un periodismo calumnioso o manipulador, pero la candidata de Morena, Verde y PT está de nuevo en el vórtice del huracán.

Y es porque ella, sólo ella, se lo buscó. Nadie más.

Por favor avísenle esto último al senil y decrépito habitante del Palacio.

Es el tercer escándalo en que la texcocana aparece como figura central.

Ahora, Delfina Gómez, la maestra pirata, está en el vórtice del huracán porque "habría plagiado en su tesis de maestría; mintió sobre una segunda maestría y, para acabarla de amolar, su tesis de licenciatura no existe".

presidenta municipal.

Más adelante abundaremos sobre esto.

Años más tarde, cuando fue nombrada secretaria de Educación Pública federal, aparte de eliminar las escuelas de tiempo completo, sin una buena razón también, dejó una presunta irregularidad financiera por 830 millones de pesos.

En esa ocasión de inmediato la maquinaria del Estado mexicano se puso en marcha para defenderla, una vez más, sobre hechos de corrupción.

El "Presidente de todos los mexicanos", Andrés Manuel López Obrador, la defendió, y al respecto señaló en su Mañanera que la extitular de la SEP “es una persona totalmente honesta e incapaz de robar un solo centavo”. (SIC).

aunque con sus hechos en el pasado está difícil, pues en la realidad la mentada Transformación no es más que la destrucción del estado.

Como ustedes recordarán la maestra (pirata), Delfina Gómez Álvarez, fue denunciada por retener, i-le-gal-men-te diez por ciento de su salario a los trabajadores del municipio y DIF de Texcoco, cuando ella fue

Hoy Delfina Gómez Álvarez, les decía, vuelve a estar en el ojo del huracán por otro escándalo, pues -según investigación periodística de la revista "Etcétera"- habría plagiado en su tesis de maestría; mintió sobre una segunda maestría y, para acabarla, su tesis de licenciatura no existe.

En su reportaje la periodista Orquídea

Fong da cuenta que la morenista Delfina Gómez "se dice licenciada en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional, pero en el repositorio digital de trabajos académicos de esta institución no se encuentra ninguna tesis o tesina elaborada por ella para obtener el grado de licenciatura". "Etcétera", dice, hizo una búsqueda en el repositorio digital de la UPN sin encontrar un solo registro a nombre de Delfina Gómez Álvarez como autora de algún trabajo académico. Hasta el momento de entregar esta colaboración ni la maestra pirata, ni su partido (Morena), han hecho algún pronunciamiento. Lo cierto es que la exigencia presidencial de noventa por ciento lealtad y diez por ciento capacidad es la máxima de este sexenio. Ejemplos, aparte de la maestra pirata, también está el de la ministra Yasmín Esquivel, quien igual fue evidenciada de plagio en sus tesis, primero de licenciatura y después de maestría. (https://etcetera.com.mx/nacional/delfinagomez-plagio-en-su-tesis-de-maestria/)

Les dije que abundaríamos sobre el caso del

DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 06 WWW.IMPACTO.MX 07 WWW.IMPACTO.MX COPIADURA PULPO POLÍTICO

diezmo ilegal y recordé que hace unos meses Adela Micha entrevistó a Ricardo Monreal y al llegar a la parte del Estado de México, el zacatecano reconoció que Delfina Gómez sí exigió diezmo a trabajadores de Texcoco, y que eso “le va a costar”.

El portal "Infobae América" retomó la entrevista en la que el coordinador morenista en el Senado reveló que el sueldo retenido a los trabajadores de Texcoco se usó para apoyar al partido del que surgió la maestra (o sea, Morena).

Afirmó que, aunque no existe una carpeta ni denuncia penal en su contra, la acción está documentada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y en el Instituto Nacional Electoral (INE), quienes resolvieron y le impusieron una amonestación.

O sea, impusieron una sanción porque sí había delito.

“El Tribunal resolvió, el Tribunal amonestó, el Tribunal cumplió con su decisión. No hay carpeta ni denuncia penal, entonces se ha usado ese hecho de manera mayúscula desde hace dos años (...) Yo lo aclararía en lugar de ocultarlo, y por eso fue la investigación en el INE y el resultado del proceso en el Tribunal”, admitió.

Como se recordará, el Tribunal Electoral confirmó la sanción a Morena por 4 millones 529 mil 225.06 pesos tras acreditar que Delfina Gómez "generó un esquema de retenciones salariales aplicadas a los empleados de Texcoco con el objetivo de beneficiar al partido".

Ahora, cuando apenas llevábamos uno de los 59 días que durará la campaña para gobernadora en el Edomex, ya empezaron a salir las trapacerías de la candidata de Morena, sí, la maestra (pirata), Delfina Gómez Álvarez. Al tiempo.

COORDINAN TRABAJOS GOBIERNO DE MÉXICO, INE Y GOBIERNOS ESTATALES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN COMICIOS ELECTORALES 2023

A propósito, estimados todos, déjenme decirles que en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), en la Ciudad de México, el gobernador mexiquense asistió a la instalación del mecanismo para garantizar la seguridad en los procesos electorales del Estado de México y Coahuila.

En esta iniciativa, estimados todos, participarán el INE, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, así como los gobiernos estatales de Coahuila y Estado de México, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Fiscalía General de la República y la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, instituciones que pondrán en marcha un plan coordinado para proteger a candidatas y candidatos, construir la paz y contri-

Aunque no existe una carpeta ni denuncia penal en su contra, la acción está documentada ante el TEPJF: Ricardo Monreal.

Estado de México, contamos con la confianza de la sociedad, el respaldo de los partidos políticos estatales, a quienes reconocemos por su disposición a sumarse de manera decisiva a estos acuerdos”, añadió.

Ante militantes y simpatizantes de Atlacomulco y otros municipios aledaños, destacó que ella será una gobernadora “de territorio, no de escritorio, no me van a ver todo el tiempo en el Palacio de Toluca, voy a venir a los municipios”.

DETENGAMOS LA DESTRUCCIÓN DEL PAÍS, DESDE EL ESTADO DE MÉXICO

Horas antes, en Coacalco, Del Moral había señalado que de ser favorecida con el voto el próximo 4 de junio, la verán en los municipios gobernando con ustedes, "me verán en el territorio, tomando decisiones juntos, con el pueblo y para el pueblo”.

Ante miles de simpatizantes y militantes de los partidos de la coalición electoral, congregados en el municipio de Coacalco, destacó que conoce perfectamente el territorio mexiquense, “yo soy de aquí y de esta bendita región”.

“Soy una mujer que se hizo a ras de tierra, hecha en el calor de la batalla, por eso les digo que seré una gobernadora de territorio, no de escritorio, no me van a ver en Palacio de Gobierno”, expresó el pasado miércoles, en esa región del norponiente del Estado de México.

Somos entrones, somos valientes, nos levantamos temprano a dar lo mejor de nosotros, expuso Del Moral, quien recibió como respuesta porras y gritos de: "Ale gobernadora, Ale gobernadora", "¡Vamos a ganar, vamos a ganar!".

A las simpatizantes y militantes les dijo: “En Alejandra Del Moral tienen una amiga, pero sobre todo tienen a una mujer entrona con ustedes, las voy a defender, las voy a cuidar y voy a velar por los intereses de cada una de ustedes”.

En su tercer día de campaña, la candidata de Va por el Estado de México llamó a las y los mexiquenses a que “no se queden con nada, entreguen todo su esfuerzo y toda su dedicación”.

Atienden los desafíos democráticos.

buir a tener procesos electorales tranquilos.

Al respecto, amigos míos, el gobernador mexiquense aseguró que la instalación de este mecanismo es un puente entre los actores públicos y la sociedad civil, comprometiendo a instituciones, autoridades y partidos en la recuperación de una participación ciudadana más intensa, además de atender los desafíos democráticos.

Señaló que, en el caso de la entidad mexiquense, este mecanismo junto con el Acuerdo de Integridad firmado con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), constituyen los mecanismos de coordinación para

conducir el proceso electoral en un marco de gobernabilidad, legalidad y respeto, además de emprender acciones específicas en materia de seguridad durante toda la contienda.

“Nos comprometemos a atender con apertura a las instituciones electorales, organizaciones ciudadanas, partidos políticos y generar las condiciones de gobernabilidad y estabilidad que dé certeza a la voluntad ciudadana. Con esta convicción la sociedad mexiquense celebra este gran acuerdo para el desarrollo, la paz y la democracia del Estado de México”, destacó.

“Para cumplir con su cometido, junto con el Instituto Electoral, el Instituto Electoral del

El mandatario estatal detalló que en territorio mexiquense se tienen registrados 12 millones 565 mil 315 electores, por lo que será la elección más grande en la historia del Edomex, y agregó que el día de la jornada electoral se instalarán 20 mil 502 casillas en 6 mil 561 secciones en los 125 municipios.

Asimismo, estimados todos, indicó que la nueva etapa que comienza el Instituto Nacional Electoral permitirá fortalecer el impulso y consolidación de la democracia mexicana, como lo ha hecho desde 1990. Así sea.

SALARIO FAMILIAR SERÁ DE TRES MIL PESOS, PROPUESTA DE ALEJANDRA DEL MORAL

En la cuna del priismo mexiquense, el meritito Atlacomulco, la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra

Del Moral Vela, presentó su propuesta de Salario Familiar, en apoyo a todas las familias mexiquenses.

“Vengo a presentar el Salario Familiar para enfrentar los desafíos diarios de las familias mexiquenses, es decir, el Salario Rosa no desaparece, crece y se convierte en Salario Familiar”, dijo Del Moral Vela.

Oigan amigos, es que a decir de la candidata del PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza, ahora hombres, mujeres, adultos mayores y niños “podrán tener acceso a él y podrán tener acceso a sus beneficios, un apoyo bimestral de 3 mil pesos”, de ser favorecida con el voto.

Sostuvo -y ustedes lo saben muy bien amigos- que los mexiquenses no queremos que nos regalen las cosas, "este va a ser un apoyo para las familias, para que les alcance, es el cachito para que les alcance”.

Alejandra Del Moral resaltó también, señoras y señores, que trabajará para que las mujeres se desarrollen con plenitud en lo personal y en lo profesional.

Ante el llamado de la Patria que tenemos como mexiquenses, Del Moral Vela les pidió que “sean activistas, no escatimen esfuerzo alguno, desde nuestras interacciones en redes sociales, un toque de puertas, una reunión, deben pedir el voto”.

Vota por la coalición Va por el Estado de México y vota por Ale Del Moral, dijo la candidata aliancista, luego de asegurar que esta elección no es de partidos políticos, “esta elección es de Alejandra contra Delfina”.

Subrayó que tiene la capacidad y experiencia para gobernar y este 4 de junio.

“Seremos recordados en la historia de este país cuando los mexiquenses valientes detuvimos la destrucción de México, desde el Estado de México, vamos a ganar juntos el 2023”, añade la candidata de la Alianza.

En ese tercer día de campaña, la regidora de Morena, Eunice Velázquez, anunció que se sumaba a la campaña de la coalición PRI-PANPRD y Nueva Alianza, para "apoyar incondicionalmente" a Alejandra Del Moral

DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 08 WWW.IMPACTO.MX 09 WWW.IMPACTO.MX COPIADURA COPIADURA
De Salario Rosa a Salario Familiar, iniciativa de Ale del Moral. Esta elección es de Alejandra contra Delfina. Yasmín Esquivel, evidenciada de plagio en sus tesis, primero de licenciatura y después de maestría.

> En marcha un mecanismo en materia de seguridad en el Estado de México y Coahuila

> ‘Las decisiones de gobierno las tomaremos con el pueblo y para el pueblo’

Edomex, INE

gobierno federal garantizan seguridad en comicios de junio

El objetivo es garantizar un proceso electoral en un marco de gobernabilidad, legalidad y respeto

En las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), el gobernador del Estado de México asistió a la instalación del mecanismo para garantizar la seguridad en los procesos electorales del Estado de México y Coahuila.

En esta iniciativa participarán el INE, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, así como los gobiernos estatales de Coahuila y Estado de México, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Fiscalía General de la República y la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, instituciones que pondrán en marcha un plan coordinado para proteger a candidatas y candidatos, construir la paz y contribuir a tener procesos electorales tranquilos.

Al respecto, el gobernador mexiquense aseguró que la instalación de este mecanismo es un puente entre los actores públicos y la sociedad civil, comprometiendo a instituciones, autoridades y partidos en la recuperación de una participación ciudadana más intensa, además de atender los desafíos democráticos.

Señaló que, en el caso de la entidad mexiquense, este mecanismo junto con el Acuerdo de Integridad firmado con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Instituto Electoral del Estado

de México (IEEM) constituyen los mecanismos de coordinación para conducir el proceso electoral en un marco de gobernabilidad, legalidad y respeto, además de emprender acciones específicas en materia de seguridad durante toda la contienda.

“Nos comprometemos a atender con apertura a las instituciones electorales, organizaciones ciudadanas, partidos políticos y generar las condiciones de gobernabilidad y estabilidad que dé certeza a la voluntad ciudadana. Con esta convicción la sociedad mexiquense celebra este gran acuerdo para el desarrollo, la paz y la democracia del Estado de México”, destacó.

“Para cumplir con su cometido, junto con el Instituto Electoral del Estado de México, contamos con la confianza de la sociedad, el respaldo de los partidos políticos estatales, a quienes reconocemos por su disposición a sumarse de manera decisiva a estos acuerdos”, añadió.

El mandatario estatal detalló que en territorio mexiquense se tienen registrados 12 millones 565 mil 315 electores, por lo que será la elección más grande en la historia del Edomex, y agregó que el día de la jornada electoral se instalarán 20 mil 502 casillas en 6 mil 561 secciones en los 125 municipios.

Asimismo, indicó que la nueva etapa que comienza el Instituto Nacional Electoral permitirá fortalecer el impulso y consolidación de la democracia mexicana, como lo ha hecho desde 1990.

De ser favorecida con el voto el próximo 4 de junio, me verán en los municipios gobernando con ustedes, me verán en el territorio, tomando decisiones juntos, con el pueblo y para el pueblo, aseguró Alejandra

Del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México.

Ante miles de simpatizantes y militantes de los partidos de la coalición electoral, congregados en el municipio de Coacalco, la abanderada del PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza destacó que conoce perfectamente el territorio mexiquense, “yo soy de aquí y de esta bendita región”.

“Soy una mujer que se hizo a ras de tierra, hecha en el calor de la batalla, por eso les digo que seré una gobernadora de territorio, no de escritorio, no me van a ver en Palacio de Gobierno”, expresó.

Somos entrones, somos valientes, nos levantamos temprano a dar lo mejor de nosotros, expuso Del Moral Vela, quien recibió como respuesta porras y gritos de: "Ale gobernadora, Ale gober-

nadora", "¡Vamos a ganar, vamos a ganar!".

A las simpatizantes y militantes les dijo: “en Alejandra Del Moral tienen una amiga, pero sobre todo tienen a una mujer entrona con ustedes, las voy a defender, las voy a cuidar y voy a velar por los intereses de cada una de ustedes”.

La regidora de Morena, Eunice Velázquez, se sumó a la campaña de la coalición PRIPAN-PRD y Nueva Alianza para "apoyar incondicionalmente" a Del Moral PRD y Nueva Alianza, para "apoyar incondicionalmente" a Alejandra Del Moral. A este encuentro acudieron los dirigentes estatales de los partidos políticos de la coalición: PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Eric Sevilla, Anuar Azar, Agustín Barrera y Mario Cervantes, respectivamente, así como el coordinador de los diputados locales del PRD, Omar Ortega.

Ante el llamado de la Patria que tenemos como mexiquenses, Del Moral Vela les pidió que “sean activistas, no escatimen esfuerzo alguno, desde nuestras interacciones en redes sociales, un toque de puertas, una reunión, deben pedir el voto”.

Subrayó que tiene la capacidad y experiencia para gobernar y este 4 de junio “seremos recordados en la historia de este país cuando los mexiquenses valientes detuvimos la destrucción de México, desde el Estado de México, vamos a ganar juntos el 2023”, expresó.

En este tercer día de campaña, la regidora de Morena, Eunice Velázquez, anunció que se suma a la campaña de la coalición PRI-PAN-

DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 WWW.IMPACTO.MX WWW.IMPACTO.MX 11 10
POLÍTICA POLÍTICA
y
Tienen a una mujer entrona con ustedes: Del Moral
JOVIRA JOVIRA Los firmantes son responsables de sus artículos Los firmantes son responsables de sus artículos

> En el marco del proceso electoral 2023

Enrique Vargas se defiende de los ‘golpes bajos’

Mientras Morena ataca a Huixquilucan que con hechos ha demostrado su compromiso con las mujeres en los últimos años, Higinio Martínez acusa a la gente del diputado panista de agredir a simpatizantes del partido guinda * Morenistas recurren a la ‘guerra sucia’ para afectar la campaña de la coalición

mientras que al término de 2022, las estadísticas de esta misma institución federal, acreditaron que se redujo en 66 por ciento el feminicidio en este municipio durante ese año, sumado al 11 por ciento en que se bajó la incidencia delictiva en general, lo que desestima, con cifras reales, cualquier afirmación que intenten hacer personajes como Faustino de la Cruz, con fines políticos y en el marco del inicio del proceso electoral.

“El gobierno de Huixquilucan tiene cero tolerancia a estos casos y ha estado en comunicación permanente con cada una de las familias y con los grupos de mujeres que han mostrado interés en ser escuchados, a todos ellos ya se les brinda un acompañamiento y se han atendido sus peticiones, por lo que hay que decirlo, éstas se han deslindado de cualquier acto que se haya realizado en las calles; sin embargo, a quienes han optado por esa vía se les ha respetado este derecho, incluso, con el apoyo de la policía estatal”, mencionó.

Enfatizó que a través de los trabajos de inteligencia institucionales, se ha podido establecer que las jóvenes Arleth “C” y Evelin “P” se ausentaron de sus domicilios de manera voluntaria y ya fueron reintegradas con sus familias, por lo que no hay razón para hacer “politiquería” de este tema.

Enrique Vargas pidió a personajes como Faustino de la Cruz, Liliana Gollas, Francisco Montes, Luis Vargas y Gabriela Garay sacar las manos de esta causa legítima de las mujeres, quienes han intentado desinformar y manipular los hechos con fines meramente políticos, pues, incluso, se ha acreditado que ésta no les interesa, dicho por ellos.

Asimismo, invitó a su homólogo en la Legislatura a informarse bien sobre lo que verdaderamente está ocurriendo en este municipio, porque es la segunda ocasión en que solo mal informa, al tiempo en que lo exhortó a dejar su estilo provocador a un lado, con tal de sacar raja política, como lo ha hecho para despojar terrenos, lo que sí, ha quedado acreditado en el pasado y es del dominio público.

HIGINIO MARTÍNEZ PRENDE LAS ACUSACIONES VERBALES

El senador morenista Higinio Martínez también prendió la guerra de acusaciones verbales entre morenistas y panistas.

Se veía venir: Ya inició la ‘guerra sucia’ contra Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados panistas del Congreso mexiquense.

Morena e Higinio Martínez acusan a Huixquilucan y a Vargas del Villar justo en el marco del proceso electoral en la disputa por la gubernatura del Estado de México, “la joya de la corona”.

Pero más rápido que furioso, Enrique Vargas responde a ‘los golpes bajos’ y se lanza a la yugular de morenistas.

Vargas recordó que en Huixquilucan han

disminuido 7 por ciento los delitos de alto impacto en lo que va de 2023, que se suma al 11 por ciento que ya se había bajado en 2022, por lo que pidió a los representantes de Morena dejar de usar las causas de las mujeres para sacar raja política, pues, dicho por ellos, no les interesan.

Mediante un comunicado reprobó que legisladores, exdiputados, así como representantes de Morena, utilicen la lucha feminista como una bandera política para tratar de desacreditar y promover protestas sociales en contra del gobierno de Huixquilucan, que con hechos ha

demostrado su compromiso con las mujeres en los últimos años, lo que ha permitido disminuir considerablemente los delitos de alto impacto, incluyendo los relacionados con el género, además de programas destinados a su empoderamiento que les permite elevar su calidad de vida.

Recordó Vargas del Villar que recientemente, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, perteneciente al Gobierno de México, mostraron que Huixquilucan disminuyó, en lo que va de 2023, 7 por ciento los delitos de alto impacto, entre los que se incluyen homicidio doloso y violaciones,

Martínez denunció que gente allegada al panista Enrique Vargas golpeó sin motivo alguno a morenistas del municipio de Atizapán de Zaragoza en donde la candidata Alejandra del Moral realizaría un mitin la tarde del lunes.

Pero aquí la pregunta que surge es: ¿Qué tenían que hacer los morenistas en un evento de la coalición Va por el Estado de México? Seguramente su misión era provocar y crear la violencia, no hay de otra.

Pero resulta que el presunto agresor fue el real agredido: Juan Pedro García fue atacado y golpeado sin motivo alguno, por lo que ante estos actos de violencia Pedro García ya presentó la denuncia.

Huixquilucan refrenda su compromiso con las mujeres

Está en contra de la “politiquería”.

Higinio Martínez se mete a la guerra de acusaciones verbales.

DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 WWW.IMPACTO.MX WWW.IMPACTO.MX 13 12 IMPACTUS IMPACTUS
JOVIRA
Faustino de la Cruz actúa con fines políticos. Los firmantes son responsables de sus artículos

La escultural Kamila seduce a la pupila

La chica bogotana rompe con el mito de la mujer bonita, pues, aunque no lo crean, es contadora pública de profesión desde hace más de 5 años

La escultural Kamila Gómez, nacida en la capital de Colombia, Bogotá, empieza a brillar en el mundo del modelaje. Gómez nació en el mes de marzo en el año de 1996 y es del signo piscis. Actualmente es empresaria y cuenta con un outsorcing contable llamado “contador express”, en el cual se brindan servicios de asesorías contables y financieras.

Kamila rompe con el mito de la mujer bonita, pues, aunque no lo crean, es contadora pública de profesión desde hace más de 5 años.

Trabajó en el sector financiero durante 9 años antes de incursionar como independiente y alterna su profesión con el modelaje desde hace aproximadamente 4 años.

MODELO EMPODERADA

Es una modelo empoderada, debido a que es una mujer independiente, trabaja y vive sola desde que era una adolescente, lo cual le ayudó a forjar un carácter fuerte y disciplinado.

Es una mujer apasionada por el arte, melómana y amante a la literatura. Le encanta llevar un estilo de vida saludable y disciplinado en cuanto a alimentación, ejercicio y temas espirituales.

Como toda modelo, sus hobbies son viajar, ir a restaurantes, conciertos, entrenar, investigar y documentarse sobre temas místicos, espirituales y esotéricos.

Es amante de los animales y la prueba es que tiene tres gatos: Akila, Júpiter y Silvestre, los cuales dice que son su mejor compañía.

Se describe a sí misma como una mujer con valores, muy espiritual, tranquila, familiar, pero a la vez de carácter fuerte, coherente entre su discurso y su actuar, cumplidora y visionaria.

Su lema es que si hay alguien a quien no se le debe fallar es a uno mismo.

Por todo esto y más, Kamila Gómez es La Bella de la semana de la edición de su revista IMPACTO.

DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 WWW.IMPACTO.MX WWW.IMPACTO.MX 15 14 LA BELLA… LA BELLA…
Los firmantes son responsables de sus artículos

> A los 81 años de edad

Muere Andrés García, el eterno galán del cine y las telenovelas mexicanas

El actor fue ingresado en varias ocasiones en los últimos meses, víctima de una cirrosis que le fue debilitando poco a poco y no le permitía tomar todos los medicamentos que necesitaba

descontentos con la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, se mudaron a Acapulco, donde el actor comenzó a trabajar como conductor en una lancha. Allí fue donde lo descubrieron unos productores de cine que le dieron su primera oportunidad con ‘Chanoc’ (1967), donde interpretó al protagonista, un pescador que corría aventuras.

En 1972 fue nominado a los premios Ariel por su papel en ‘El Principio’, de acuerdo con el portal especializado en cine IMDB.

La Asociación Nacional de Intérpretes de México (ANDI) lamentado su fallecimiento:

“Actor con gran trayectoria en teatro, cine y televisión. Es recordado por su emblemático papel de Pedro Navaja (1983), en la película del mismo nombre. A familiares y amigos les mandamos nuestras condolencias”.

Otras de sus obras más conocidas fueron ‘Toña Machetes’ (1985) o las telenovelas ‘Tú o nadie’ (1985) y ‘El cuerpo del deseo’ (2005-2006).

FAMA DE MUJERIEGO García fue un actor polémico con fama de mujeriego que aseguraba haber estado con más de 800 mujeres a lo largo de su vida.

“Cuando era joven empecé a contar, como a los 16 años, con cuántas mujeres me había acostado, y seguí contándolas hasta los 26 años, cuando vi que iba por 600, ya paré de contar”, declaró en una entrevista con el youtuber Yordi Rosado en 2021.

Se casó en cuatro ocasiones, en 1967 con Sandra Vale, con la que tuvo dos hijos que hoy también son actores, Leonardo García y Andrés García Jr. Después, con Fernanda Ampudia en 1974, con la que tuvo otra hija, Andrea García.

En 1980 contrajo matrimonio con Sonia Infante, sobrina del famoso actor y cantante Pedro Infante. En 2013 se casaría con la que ha sido su última mujer, Margarita Portillo, con quien ha permanecido hasta su muerte.

AFICIÓN

POR EL BOXEO

El intérprete pasó también varias temporadas en distintas cárceles de México y hacía gala de una fama combativa y pendenciera, fruto, según él, de su afición por el boxeo.

Andrés García, el actor dominicano que triunfó como estrella de telenovelas en México, perdió la vida este martes 4 de abril a los 81 años de edad en Acapulco.

La noticia fue confirmada por la actriz Anahí, amiga cercana del intérprete, en sus redes sociales: “No encuentro las palabras… Le doy gracias a Dios por haberme dado el regalo de tu cariño. Sé que ya estás en un lugar mejor. Te voy a querer y recordar toda mi vida con todo mi corazón, mi adorado Andrés”.

Nacido en Santo Domingo, República Dominicana, en 1941, García alcanzó la fama con sus papeles de galán y seductor en el cine y las series mexicanas, más de 100 títulos en su filmografía.

En 1999 ganó el premio TVyNovelas que otorga la cadena Televisa a Mejor Actor Protagonista por la telenovela ‘El privilegio de amar’, producción que también le valió el galardón Califa de Oro.

El actor fue ingresado en varias ocasiones en los últimos meses, víctima de una cirrosis que le fue debilitando poco a poco y no le permitía

tomar todos los medicamentos que necesitaba.

“Tiene ascitis (acumulación de líquido en el abdomen), tiene inflamación en sus órganos, en el estómago, tiene debilidad. Sí come, pero lo que no debe y presenta diarreas intermitentes”, confesó su esposa, Margarita Portillo, en una entrevista con El Universal.

HIJO DE ESPAÑOLES

Según la prensa local, García era hijo de dos españoles que tras la Guerra Civil se exiliaron a Santo Domingo, donde él nació. Poco después,

Llegó incluso a practicar lucha libre y pelear junto con El Santo, uno de los luchadores más famosos de la historia de este deporte, en una pelea de parejas en Acapulco.

En las últimas publicaciones de su perfil de Instagram, agradece a sus doctores, amigos y familiares los cuidados y el trato recibido. En otra, pedía donaciones de sangre, prueba de la debilidad de su salud en los últimos tiempos. El mundo del espectáculo mexicano se despide ahora de uno de sus actores más conocidos. Descanse en paz Andrés García.

DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 WWW.IMPACTO.MX WWW.IMPACTO.MX 17 16 ...Y LA BESTIA
KARLA GARCÍA
...Y LA BESTIA
Los firmantes son responsables de sus artículos

‘Chiapas sin Corazón’, el negocio del siglo

Desolación y muerte es la herencia que dejarán para los próximos 30 a 50 años

trarse la inutilidad de obras monumentales ante la imposibilidad de dejar un verdadero legado.

La irritación social es evidente. En Tuxtla Gutiérrez se han realizado tres marchas de protesta cada vez más numerosa y más contestatarias y demandantes.

El reclamo: No al circuito interior “Chiapas de Corazón”. Resultó alentador que gente de a pie y de automóvil protestaban en contra de Rutilio Escandón. Y sobre todo la cantidad de jóvenes inconformes.

Los autos que circulaban en sentido contrario a la marcha manifestaban su aprobación a la protesta ciudadana con el uso del claxon y el pulgar izquierdo hacia arriba, en señal de triunfo anticipado para desarticular a la banda que pretende hacer negocio a costa de sacrificar flora, fauna, medio ambiente y población.

Las marchas del silencio del 23 de marzo y la del 28 siguiente, convocó a la ciudadanía no permitir el crimen de lesa naturaleza. Niños y adultos con pancartas decían a Rutilio Escandón “no al derribo de los árboles, cuidemos el ambiente, menos puentes y más ciudad”, en una ciudad donde el 40 por ciento de la población carece de agua, la mitad de la red se encuentra obsoleta, las colonias de la zona norte necesitan drenaje, pavimentación, alumbrado público, banquetas y sobre todo seguridad.

Todo eso se los niega Rutilio Escandón a cambio de los puentes ya identificados con el negocio del siglo.

Hasta personas discapacitadas y otras con problemas de motricidad se sumaron a la marcha para defender a su ciudad que nada significa para la tercia ayuna de moral: Rutilio Escandón es de Venustiano Carranza, Ángel Torres, más ligado a tabasco, nada le significa Tuxtla y el presidente municipal Carlos Morales es originario de Ocozocuautla.

En un intento por ayudar en el problema vial de Tuxtla Gutiérrez, el colectivo “Menos Puentes y más Ciudad”, propuso un proyecto alterno a Rutilio Escandón y a su runfla de maleantes, con la apertura de calles en puntos estratégicos y el mejoramiento del transporte público. El colectivo le advierte a Rutilio que no es una ocurrencia. Lo dice la ONU, el Senado mexicano, la ley chiapaneca y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

gobierno del cuñado Adán López en Tabasco, el Circuito Universidad, Plaza las Américas, Adolfo Ruiz Cortines resultó un absoluto fracaso: propició caos vial, contaminación ambiental y dispendio de recursos. Lo afirman los tabasqueños, pero este es otro tema. Ampliaremos…

hojas_libres@hotmail.com

En colaboración anterior se hizo una exposición detallada del grave deterioro ambiental que pretende Rutilio Escandón en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas.

Su pretensión es construir un circuito vial paradójicamente llamado “Chiapas de Corazón” cuando que atenta en contra de la biodiversidad de tres parques emblemáticos para la flora y la fauna: Caña Hueca, Joyo Mayu y Tuchtlán.

Pero además, con graves repercusiones en la reserva del Cañón del Sumidero, Cerro Mactumatzá y la Reserva del Zapotal.

Para justificar una obra innecesaria ha mandado a su merolico favorito, Ángel Torres, secretario de Obras Públicas, para convencer a la ciudadanía de un proyecto sin justificación.

El bufón oficial se atreve a asegurar que el circuito “Chiapas sin Corazón” (sic) es una obra amigable y compatible con el medio ambiente. De dónde saca este remedo de constructor que los cientos de miles de toneladas de varilla y concreto son compatibles con la naturaleza y los espacios verdes a que tiene derecho todo ser humano.

En Hojas Libres de la semana anterior se

documentó que con ese circuito desaparecerán del parque ecológico-deportivo Caña Hueca, 144 especies de aves equivalentes al 13 por ciento del total conocidas a nivel nacional (1145) y el 21 por ciento (689) de las existentes en Chiapas. Rescato en esta ocasión otros datos que el ecocida Torres Culebro pretende ignorar y minimizar. Sólo en el área de Joyo Mayu hay 2 mil 200 árboles que representan el 27 por ciento del total que hay en Tuxtla Gutiérrez. Más patético resulta todavía que la vialidad afectará un espacio ecológico de 4 mil 330 árboles entre Caña Hueca, Joyo Mayu y Tuchtlán, o sea, el 54 por ciento de los 485 que el gobierno ecocida municipal de Carlos Morales autorizó su derribo definitivo.

Sabrá el “ambientalista” Ángel Torres Culebro que el concreto y la varilla de una obra de esa magnitud eleva la temperatura hasta en seis grados centígrados, en tanto la flora arbórea y verde refrescan el ambiente hasta con dos grados menos. Y por lo que respecta a las 144 especies que Rutilio y el Ángel exterminador pretenden desaparecer, provocará la proliferación de plagas y enfermedades ante la ausencia de esas aves que mantienen en perfecto equilibrio el ambiente y la ecología.

Sabrán estos funcionarios contra natura que entre los árboles dispuestos a derribar unos, y afectar otros, tienen hasta 200 años de plantados y sustituirlos llevará entre 30 y 50 años para producir la misma cantidad de carbono y oxígeno liberados día tras día para el bienestar humano, las aguas de los ríos, la flora y la fauna.

Así como hay crimen de lesa humanidad, hoy se está en el umbral de crimen de lesa naturaleza si no se detiene a estos ecocidas encubiertos, pero confesos de su atentado ambiental.

Sólo que la tríada Rutilio, Ángel y Carlos no esperó la severa respuesta de la sociedad civil organizada, en contra de la masacre arbórea pretendida para edificar un circuito vial, en expreso reconocimiento a la enorme corrupción que caracteriza al gobierno de Escandón.

Gastarse 2 mil 300 millones y paralelamente un daño a la flora y la fauna es un grave delito castigado con cárcel y repudio social.

Desolación y muerte es la herencia que Rutilio Escandón y su cáfila de secuaces dejarán para los próximos 30 a 50 años, o antes, si llega un gobierno honorable y responsable que derrumbe esos puentes, como ya ocurre en Querétaro y se hizo en Amsterdam al demos-

Acatar esta disposición haría de Tuxtla Gutiérrez una ciudad más habitable, en donde se privilegie al ciudadano por encima del automovilista.

La respuesta de Rutilio fue el silencio y el desprecio por la capital chiapaneca y sus habitantes.

Ese proyecto del colectivo obtuvo el primer lugar a nivel estatal y el tercero a nivel nacional como propuesta de mejor ciudad. Pero sobre todo exenta de la corrupción defendida por el ignorante e improvisado secretario Ángel Torres.

Rutilio Escandón actuó exactamente igual como cuándo el licenciado Servando Cruz Solís, presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados, le propuso la forma de combatir la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al entregar ilegalmente, al estado de Oaxaca, la zona conocida como “Los Chimalapas” perteneciente a Chiapas desde hace 500 años.

Ante la indiferencia de Rutilio Escandón Cadenas, Cruz Solís compareció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en defensa de esa porción de patria chiapaneca, mientras el Santa Anna chiapaneco acataba vergonzosa y sumisamente la orden de López Obrador: abstenerse de promover recurso alguno para consumar el despojo perpetrado en contra de Chiapas y desde el poder.

Por lo pronto ya existen dos suspensiones otorgadas por un Juzgado de Distrito. Una para evitar el derribo de los 485 árboles, y otra, con dedicatoria expresa de no comenzar el circuito vial hasta que el gobierno escandonista presente los estudios de impacto ambiental avalados por la Semarnat.

La afirmación de la obra vial como negocio tiene sustento. En el

DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 WWW.IMPACTO.MX WWW.IMPACTO.MX 19 18 HOJAS LIBRES HOJAS LIBRES La afirmación de la
obra vial como negocio tiene sustento.
Desaparecerán, del parque ecológico-deportivo Caña Hueca, 144 especies de aves. La respuesta de Rutilio es el silencio y el desprecio por la capital chiapaneca y sus habitantes. La irritación social es evidente. ROBERTO DOMÍNGUEZ CORTÉS
> Rutilio Escandón, Carlos Morales y Ángel Torres, ecocidas por naturaleza
Los firmantes son responsables de sus artículos

La tragedia de Juárez no debe repetirse: Ricardo Monreal

Nuestra vecindad con el mayor país de destino de las migraciones internacionales nos empieza a pasar la factura de esta diáspora migratoria, expresa el presidente de la Jucopo del Senado

Los firmantes son responsables de sus artículos

En México debemos asumir con seriedad, responsabilidad y transparencia nuestra condición de país de tránsito, porque de lo contrario la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, podría replicarse, externó Ricardo Monreal.

La migración es consustancial al desarrollo y a la evolución de la humanidad. Lo ha demostrado la historia, lo tiene probado la ciencia y lo asumieron las religiones monoteístas como un ejercicio estoico de valentía y dignidad, en busca de la tierra prometida, señaló en un texto publicado en Twitter.

El coordinador de Morena dijo que la miseria, la violencia, el cambio climático y las desigualdades de todo género son los modernos jinetes del apocalipsis que acicatean la diáspora migratoria contemporánea.

El senador explicó que la variedad de factores se refleja en la multiplicidad de grupos migrantes. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU lo explica de la siguiente manera, a propósito del término “migrante”:

Manifestó que el término genérico no definido en el derecho internacional que, por uso común, designa a toda persona que se traslada fuera de su lugar de residencia habitual, ya sea dentro de un país o a través de una frontera internacional, de manera temporal o permanente, y por diversas razones.

Este término comprende una serie de categorías jurídicas bien definidas de personas, como los trabajadores migrantes; las personas cuya forma particular de traslado está jurídicamente definida, como los migrantes objetos de tráfico; así como las personas cuya situación o medio de traslado no estén expresamente definidos en el derecho internacional, como los estudiantes internacionales, aclaró el legislador.

Aseguró que México está en el epicentro de estos cambios migratorios. De ser un expulsor de trabajadores migrantes, en plena etapa del TLC, pasamos a tener también desplazamientos internos de connacionales (por la

violencia y la sequía) y, recientemente, somos país de transmigrantes o migrantes en tránsito (centroamericanos, sudamericanos, caribeños y asiáticos).

Monreal Ávila aseguró que nuestra vecindad con el mayor país de destino de las migraciones internacionales nos empieza a pasar la factura de esta diáspora migratoria. La tragedia en la estación migratoria de Juárez podría replicarse, si no asumimos con seriedad, responsabilidad y transparencia nuestra condición de país de tránsito, precisó.

Consideró que no hay que cerrar las puertas a las personas transmigrantes, pero tampoco abandonarlas a su suerte una vez que están en territorio nacional. Existen protocolos, fondos y experiencias internacionales que debemos aceptar y aplicar a la brevedad. De otra manera, la diáspora podría terminar en granada.

DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2023 WWW.IMPACTO.MX 20 POLÍTICA
JOVIRA
> ‘México debe asumir con seriedad y responsabilidad su condición de país de tránsito’

LA VENTA DE 13 PLANTAS ELÉCTRICAS LE PERMITE A LA EMPRESA ESPAÑOLA LIBERAR CAPITAL INVERTIDO EN PROYECTOS FÓSILES DE MAYOR ANTIGÜEDAD

NO FUE NACIONALIZACIÓN,

FUE NEGOCIAZO DE IBERDROLA

PULPO POLÍTICO.- NO SERÍA DESEABLE QUE OTRO PRESIDENTE TERMINARA SU GESTIÓN INVENTANDO “SIMULACIONES” O PIDIENDO PERDÓN A LOS DESPOSEÍDOS “POR NO HABER ACERTADO” EL SACARLOS DE SU POSTRACIÓN. O PEOR AÚN: QUE MINTIERA A MÁS

DE LA MITAD (LOS POBRES) DE 130 MILLONES DE MEXICANOS, HACIÉNDOLES CREER

QUE SON DUEÑOS DE SU PETRÓLEO Y SU ELECTRICIDAD, Y QUE, POR ELLO, PRONTO

TENDRÁN MEJORES NIVELES DE BIENESTAR Y PROSPERIDAD > 4-6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.