ALIANZA PARA EL PROGRESO PRESIDENTE
CONGRESO
ALÓ REPORTERO 986742717
33°-22ºC
$
Compra: S/ 3.70 Venta: S/ 3.70
Cesar Acuña LUNES 15 DE MARZO DE 2021
EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2020
Actividad productiva en Ucayali decayó
LOCAL
Pág. 3
CON CUARENTA KILOS DE DROGA
POLICIAL
AÑO LII N° 20299 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
Edwin Miranda Congresista GRUPO
ÍMPETU
Decano de la Prensa en la Amazonía
DESDE 1969
Policías atrapan a colegas ‘narcos’ SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
1
Presidente
S/ 0.70
MARCA ASÍ
Transformación del 40% de la producción agropecuario y forestal en las regiones productivas
Pág. 15
Hoy arrancan el Año Escolar Virtual 2021, en zonas rurales y conectividad serán semipresenciales y conectar a la estrategia Aprendo en Casa en la región Ucayali.
165 MIL INICIAN CLASES
PÁG: 3 > LOCAL
2
TRIBUNA ELECTORAL
IMPETU.pe
Pucallpa lunes 15 de marzo de 2021
GRUPO
C
ecilia Chujutalli Mego, candidata al Congreso con el número 2 de Juntos por el Perú, con miras de ganar la confianza del electorado, dio a conocer sus propuestas de campaña en Tribuna Electoral del Diario Ímpetu. ¿Qué le motivó a postular al Congreso? Desde mis 14 años trabajé a favor de la población ucayalina a través del activismo, voluntariado, pero sobre todo estoy convencida que los jóvenes y las mujeres tenemos el compromiso de renovar la política tradicional por una verdadera. Por eso me animé a postular al Congreso de la República, porque siento que las personas con proceso social debemos involucrarnos en política; porque si nosotros que conocemos la realidad no estamos en estos espacios, los mismos de siempre estarán ahí sin hacer nada. ¿Cree que se debe dar más oportunidad a los jóvenes que deseen involucrarse en política? Los jóvenes hacemos política por mucho tiempo y hoy los jóvenes menores de 29 años somos la
CANDIDATA AL CONGRESO N° 2 DE JUNTOS POR EL PERÚ
Cecilia Chujutalli: “Haremos de Ucayali una mejor región” mayor población electoral y no es posible que esto no se vea representado en las candidaturas al Congreso, por ejemplo en Ucayali sólo 5 jóvenes participan. Creo que hay una gran responsabilidad de los partidos en formar y en renovar los cuadros políticos. La apuesta está en fortalecer a los adolescentes y jóvenes para que se les dé más oportunidades. ¿Cuáles son sus propuestas? No es posible que nuestros jóvenes no estudien sólo por no tener dinero, por eso proponemos la Ley de financiamiento técnico y universitario, para que ningún joven se quede sin estudiar. También
planteamos la rendición de cuentas de los congresistas.
APENAS 15 PARTIDOS LOGRARON PARTICIPAR
Son 57 candidatos que compiten por las 3 curules que ofrece Ucayali A veintisiete días de las elecciones generales del 2021, los candidatos optimizan su campaña proselitista. En la región Ucayali, los 57 aspirantes al Congreso hacen lo suyo propio: van a medios de comunicación, publicitan en redes sociales y
recorren los poblados. El distrito electoral de Ucayali, por primera vez oferta 3 curules. A diferencia de años anteriores, está fue opacada por la pandemia del COVID-19, ocasionando que el escenario de favoritos sea incierto. La competencia es
difícil, con un electorado tibio e indeciso. En el presente proceso electoral, de los 23 partidos aptos, sólo 16 presentaron candidatos; sin embargo 15 lograron su inscripción. A fines de febrero, el partido Democracia Directa fue decla-
Apoyas el cambio de la Constitución ¿Por qué? Sí, por ejemplo, en esta pandemia mucha gente rado improcedente por el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (JEE-CP). Las organizaciones que compiten son: Unión por el Perú (4), Frente Popular Agrícola FIA del Perú (4), Juntos por el Perú (4), Partido Popular Cristiano (4), Alianza para el Progreso (4), Partido Morado (4), Partido Nacionalista Perua-
murió por no tener dinero, la actual Constitución no reconoce a la Salud como derecho fundamental,
no (4), Somos Perú (4). Perú Libre (4), Podemos Perú (4), Acción Popular (4), Renacimiento Unido Nacional (4), Fuerza Popular (3), Victoria Nacional (3) y Renovación Popular (3). Hasta el momento no hay candidatos favoritos, la mayoría se guían de las encuestas nacionales. ALI RODRIGUEZ
ÍMPETU
sólo como parte de los derechos sociales, lo mismo ocurre con la educación. Por eso es necesario un cambio total y urgente. ¿La izquierda que representa Verónika Mendoza nos puede llevar al mismo camino que Cuba o Venezuela? Perú es otra realidad; no vamos a ser como Cuba o Venezuela. Ollanta Humala manifestó que Verónika Mendoza escribió en la agendas de Nadine Heredia ¿No crees que eso la descalifica? Estos políticos tradicionales no saben qué hacer al ver a Verónika Mendoza crecer todos los días; en la desesperación Ollanta Humala dice esos cometarios. Debemos recordar que nuestra candidata renunció a ese partido porque no representaba los intereses del pueblo. ¿Por qué la población debería votar por usted? Porque soy una joven ucayalina que a mis 28 años tengo más de 14 años trabajando a favor de mi región de manera voluntaria. Por eso solicito a la población nos dé su confianza y haremos de Ucayali una mejor región: este 11 de abril marquen las “JP” y escriban el 2. ALI RODRIGUEZ
Pucallpa lunes 15 de marzo de 2021
D
esde hoy arranca el Año Escolar Virtual 2021, un aproximado de 165 mil estudiantes se podrán conectar a la estrategia Aprendo en Casa en la región Ucayali. De este promedio, 60 mil son de las provincias de Purús, Atalaya, Padre Abad, y más de cien mil pertenecen a Coronel Portillo. El 27% de alumnos de zonas rurales tendrán clases semipresenciales y presenciales debido a la falta de conectividad. Anunció la directora de la DREU, Juana Tello. La provincia de Coronel Portillo tiene como 100 mil estudiantes que cuentan con los recursos básicos para conectarse a la plataforma virtual de las clases. Sin embargo, en los asentamientos humanos hay un gran porcentaje de niños que no tienen televisor, una computadora o un celular con internet ilimitado para llevar las clases. La situación se pone más caótica en los caseríos y comunidades en donde no cuentan ni con energía eléctrica y llegar a ellos es casi imposible, añade Tello. La alternativa de solución que planteó la directora regional de la DREU fue
LOCAL
ZONAS RURALES SIN CONECTIVIDAD TENDRÁN CLASES SEMIPRESENCIALES
Más de 165 mil estudiantes ucayalinos regresan a clases que en estas zonas se inicie las clases de manera semipresencial, inclusive hasta presencial. Asimismo, informó que los docentes ya se encuentran en los colegios donde dictarán las clases con todos los implementos de bioseguridad y los materiales de desinfección para garantizar la protección y cuidado adecuado a los estudiantes que llevarán clases semipresenciales. “Esta es la única forma que los estudiantes de las zonas rurales más alejadas puedan recibir las clases. Porque no hay conexión a internet y hacer las instalaciones
“Los docentes ya se encuentran en los colegios de las zonas rurales donde dictarán las clases con todos los implementos de bioseguridad y los materiales de desinfección para garantizar la protección y cuidado de los estudiantes que llevarán clases semipresenciales”, anunció Juana Tello.
IMPETU.pe requiere de tiempo. Los niños no van a esperar a que mejore la situación del Covid en la ciudad para iniciar con sus clases, en las zonas rurales no hay tantas muertes como acá, por ende, se les dio luz verde para asistir a clases”, acotó. Esta estrategia se aprobó a través de la Resolución Ministerial N° 430, donde se faculta a las UGEL a que identifiquen los colegios de las zonas rurales donde ya se puede dar el servicio educativo semipresencial. Esta medida también se aplicará en las zonas urbanas si en caso la tasa de mortalidad y los contagios del Covid-19 va disminuyendo, señaló Tello. Para este 2021 se busca reintegrar a más de 30 mil estudiantes En el 2020, un aproximado de 34 mil estudiantes no se han conectado a la estrategia virtual Aprendo en Casa, es decir, no han asistido ningún día a clases. “Con las lecciones aprendidas estamos buscando nuevas estrategias para reducir esa brecha. Se está buscando que este año se integre todos estos estudiantes a las clases, con la ayuda de los maestros y padres de familia. Los que no se puedan matricular el sistema lo hará automáticamente”, informó. Para finalizar, dijo que en el 2020 ningún alumno repitió de grado, así se hayan o no conectado a las sesiones virtuales. Para este 2021, como viene haciéndolo desde al año pasado, se comprometió a trabajar vigilante con la ayuda de los especialistas del MINEDU para que los docentes cumplan su labor educativa y que prioricen a los alumnos que no se pudieron conectar para que recuperen las clases perdidas y se igualen con los demás. GABRIELA SÁNCHEZ
3
EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2020
Actividad productiva en Ucayali decayó
La actividad productiva en la región Ucayali disminuyó en -6,3%, durante el cuarto trimestre del año 2020, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI, en el informe técnico Indicador de la Actividad Productiva Departamental. Esta recesión se debe principalmente por la reducción de los sectores minería e hidrocarburos, comercio; así como transporte y almacenamiento. Junto a Ucayali otras treces regiones sufrieron decaídas, entre ellas: Madre de Dios (-18,5%), Loreto (-12,6%), Pasco (-11,2%), Arequipa (-7,8%), Huánuco (-6,8%), Tumbes (-6,6%), Puno (-5,0%), Huancavelica (-4,8%), Lima (-3,2%), Ayacucho (-3,1%) y Tacna (-2,1%), Cajamarca (-1,0%), Cusco (-0,7%) y San Martín (-0,5%). A nivel nacional la productividad disminuyó un 1,7%. Sólo estos departamentos registraron crecimiento, Áncash (10,1%), Apurímac (7,8%), Amazonas (5,9%), Moquegua (4,9%), La Libertad (3,6%), Lambayeque (3,4%), Ica (3,1%), Piura (2,5%) y Junín (2,0%). ALI RODRIGUEZ
4
Pucallpa lunes 15 de marzo de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
PARA EVITAR AGLOMERACIÓN EN LA OFICINA CENTRAL
POR INSISTENCIA
Congreso aprobó la ley que crea el distrito Boquerón de Padre Abad
RENIEC entregará DNI en la Casa de la Cultura hasta el 9 de abril
D El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia el dictamen que recoge el Proyecto de Ley 6277, que propone declarar de interés nacional la creación del distrito de Boquerón, en Padre Abad, región Ucayali, observada por el Poder Ejecutivo. La iniciativa fue presentada por la congresista Nelly Huamani Machaca, que precisó, que al fin se está haciendo justicia para los hermanos de Boquerón, y anunció que en el transcurso de los días, el Congreso estará promulgando la Ley.
En el año 2015, el Ejecutivo observó el proyecto de Ley 6782. Huamani tomó esta ley la desarchivó y actualizó. Los dirigentes del centro poblado del Boquerón caminaron junto a la congresista hasta lograr el objetivo comun. “La creación del distrito, permitirá descongestionar las funciones desempeñadas por el municipio de Padre Abad y permitirá que Boquerón cuente con autoridades propias para una mejor capacidad de respuesta”, refirió la parlamentaria. ALI RODRIGUEZ
esde hoy lunes 15 de marzo hasta el 9 de abril, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) inicia campaña itinerante de entrega de DNI, azul y amarillo, en áreas abiertas de la ciudad de Pucallpa. Con el objetivo de acercar a la ciudadanía los servicios que brinda y evitar la aglomeración de usuarios en sus agencias En ese sentido, todas aquellas personas que hayan realizado trámite de DNI, de manera presencial en la Oficina Registral de Pucallpa, y que se encuentren al 100% listos para entregar, deberán recogerlo, previa cita, en la Casa de la Cultura-ex Municipalidad de Coronel Portillo, a partir de las 7:15 a.m. hasta las 4:45 p.m. con un receso de 30
minutos al mediodía, para la desinfección respectiva del lugar. Este nuevo lugar de entrega no aplica para los trámites realizados vía página web del RENIEC, ni DNI electrónicos. Estos serán entregados de manera regular en la Oficina Registral de Pucallpa, la misma que seguirá atendiendo en su horario habitual los trámites de registro civil e identificación. Cabe precisar que, si los ciudadanos no cuentan con su DNI por pérdida o robo y desean obtenerlo antes de las elecciones Generales 2021, para poder votar, tiene plazo para realizar el trámite de duplicado en la página web de la entidad hasta el 19 de marzo. Por otro lado, quienes realizaron sus trámites de renovación o rectificación del DNI desde el 3 de marzo de 2021, podrán recogerlo después de la jornada electoral; toda vez que el RENIEC amplió la vigencia de los DNI hasta el 30 de junio y se podrá votar con el DNI vencido. GABRIELA SÁNCHEZ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL De conformidad con lo establecido en el Art. 88° del D. S. N° 006-2006-VIVIENDA, modificado por el Art. 4° del D. S. N° 030-2008-VIVIENDA, la Municipalidad provincial de Coronel Portillo, pone en conocimiento de la parte interesada que, se ha presentado para efecto que se declare administrativamente el derecho de propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio en forma individual, la siguiente solicitud.
Se d S deja j constancia t i que los l que se consideren id afectados f t d con la l pretensión t ió de d la l solicili i tante podrán formular la respectiva OPOSICIÓN dentro de los veinte (20) días calendario siguientes de efectuada la presente publicación, en caso contrario, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, expedirá la resolución que declare la propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio en forma individual, a favor de la solicitante, previa verificación de las pruebas aportadas y del cumplimiento de los requisitos de ley, conforme lo señala el artículo 81° y 89° del citado reglamento. La formulación de OPOSICIÓN que se presente ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, deberá reunir los requisitos y sustentos establecidos por el Artículo 56° de la norma referida, debiendo ser ingresada en nuestro local de atención al público ubicado en el Jr. Tacna N° 480, Distrito de Calleria – Pucallpa. Pucallpa, 16 de Noviembre del 2020
1/4PAG/15/10032/HORIZONTAL
Pucallpa lunes 15 de marzo de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
MURIÓ ESPERANDO OXÍGENO QUE LE NEGARON AL COMANDO MATICO
Fallece líder indígena a causa del Covid-19
P
riscila Maynas Romayna de 61 años, fue una lideresa del pueblo shipibo y expresidente de la Federación de Comunidades Nativas del Ucayali y Afluentes (FECONAU), falleció la mañana de este último sábado a causa del Covid-19 que la mantuvo más de dos días con oxígeno que su familia había logrado comprar con sus propios medios. Los miembros del Comando Matico, Mery Fasabi y Mary Araujo junto a Richard Soria hicieron todo posible para salvar su vida, pero lamentablemente no fue posible debido a las complicaciones que presentó. Prescila Maynas Romayna, en vida fue una incansable defensora de nuestro pueblo Shipibo Konibo, quien en su 40 años de fundación de FECONAU fue condecorada por su amplia trayectoria y liderazgo, sin embargo, el Covid-19 le ganó la batalla. Como se recuerda el pasado lunes 8 de marzo en la ceremonia por XIV Con-
decoración Orden al Mérito a la Mujer Ucayalina 2021”, Mery Fasabi Monteluisa, una de las impulsadoras del 'Comando Matico', pidió entre llantos al titular del Gobierno Regional de Ucayali (Gore-Ucayali) que les dé apoyo urgente con balones
de oxígeno para ayudar a los pacientes que se atienden en su local. "Mi llanto es por impotencia. Llevo 3 días de desvelo, acabo de estar con una paciente y necesita oxígeno. Necesitamos dos balones de oxígeno por la gravedad de
PRIMER REMATE JUDICIAL
Expediente N° 00044-2019-0-2406-JM-CI-01 en los seguidos por CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE PIURA SAC con ESLY FLORES ALTAMIRANO y EDUAR HURTADO GARCÍA, sobre Ejecución de Garantías; el JUZGADO MIXTO -Sede MBJ Campo Verde de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, a cargo del señor Magistrado Dr. CARLOS ENRIQUE DIAZ HERBOZO, con la intervención del Especialista Legal Dr. RODRIGO ALBERTO CORDOVA ATIAJA ha dispuesto la realización del REMATE en PRIMERA CONVOCATORIA del inmueble constituido por la PARCELA CURIMANA B-II, AREA Ha 31 HAS. 1,813 M2 del distrito de CURIMANA, provincia de PADRE ABAD, departamento de UCAYALI, inscrito en la PARTIDA ELECTRONICA N° 40003815 del Registro de Propiedad Inmueble de la Zona Registral N° VI - Sede Pucallpa, con las siguientes AFECTACIONES (GRAVAMENES Y CARGAS): Asiento D00001.- CONSTITUCION DE HIPOTECA.HIPOTECA.- A favor de CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE PIURA SAC hasta por la suma de US$ 60,771.95 así y más consta de la Escritura Pública Nro. 118 de fecha 18/01/2018 otorgado ante Notario Público de Pucallpa Dr. Eudocio Raúl Salazar Martínez. Siendo el VALOR DE TASACIÓN la suma de US$ 60,771.95 (SESENTA MIL SETECIENTOS SETENTA Y UNO Y 95/100 DOLARES AMERICANOS) y el PRECIO BASE DE LA POSTURA la suma de US$ 40,514.63 (CUARENTA MIL QUINIENTOS CATORCE Y 63/100 DOLARES AMERICANOS),, equivalente a los dos tercios del valor de tasación. AMERICANOS) DIA, HORA Y LUGAR DE LOS REMATES.- El día 25 de MARZO del año 2021 a las 8:45 de la mañana en la Sede del JUZGADO MIXTO del MBJ de Campo Verde ubicado en el Jr. José Pezo N° 285, distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. REQUISITOS PARA SER POSTOR.- Los postores para su ingreso a la Sede Judicial deberán cumplir, de ser el caso, con el protocolo sanitario COVID del Poder Judicial y acreditar el comprobante de pago de la tasa para participar en remate judicial, asimismo, entregarán al martillero público suscrito: una garantía no menor al 10% del VALOR DE TASACIÓN en efectivo o cheque de Gerencia (negociable y con una antigüedad menor a 30 días) girado a su nombre; el original y copia del DNI o RUC del postor; Vigencia de Poder (para representantes) y el comprobante de pago de la tasa por participar en remate judicial (tributo 07153) a la orden del Juzgado, debiendo consignarse en la misma el número del expediente, el acto procesal a realizar, documento de identidad y firma. El presente remate está a cargo del Martillero Público Sandro Alberto Jara Chumbes con Reg. N° 213 (973-962231), debiendo pagar el adjudicatario los honorarios del martillero de acuerdo a Ley. SALDO DEL PRECIO DE ADJUDICACION: De ser el caso, el adjudicatario deberá depositar el saldo del precio de adjudicación, dentro de tercer día de realizado el acto, bajo apercibimiento de declararse la nulidad del remate.
dos de nuestros pacientes", dijo Fasabi durante su intervención. Lo que pocos sabían es que uno de esos pacientes era la lidereza Prescila Maynas Romayna. Mery, sostenía que en varias oportunidades pidieron apoyo a las diferentes autoridades y que siempre pugnaron por recibir la visita de la máxima autoridad regional, mas no tuvieron éxito. "Le pido por favor, señor gobernador que nos dé apoyo", finalizó. En aquella oportunidad el titular del Gore-Ucayali Francisco Pezo se limitó a decirle que tratará de pactarles un encuentro con el responsable de la oficina de Desarrollo Social, pero la conminó a que también busquen apoyo del sector privado. Hoy Prescila Maynas ha fallecido debido a la falta de oxígeno, dado que respiraba con el oxígeno que su familia y el Comando Matico consiguió con balones prestados. Este último domingo fue enterrada al promediar las 3 de la tarde entre llantos de pueblo Shipibo-Konibo en el cementerio de Tushmo. SIGRIDT RODRÍGUEZ
IMPORTANTE INSTITUCION REQUIERE: CANTIDAD DESCRIPCION
01
01
REQUISITOS
EXPERIENCIA
PROPUESTA ECONOMICA
Título profesional y colegiado en: Ingeniera Industrial, o Ingeniería Agroindustrial, o ESPECIALISTA EN Ingeniería Ambiental, o Ingeniería afines. SEGURIDAD Y _ Diplomado y/o curso de especialización en Mínimo 02 años SALUD EN Seguridad y Salud en el Trabajo. US $ 967.26 Dominio de EL TRABAJO _ Normas nacionales relacionadas a la Seguridad y beneficios sociales Ofimática (X) y Salud en el Trabajo. _ Implementación del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. _ Norma ISO 45001
Título profesional de Licenciada en Trabajo Social. - Experiencia en desarrollo de programas de Mínimo 02 años bienestar, manejo de los TRABAJADORA SOCIAL US $ 967.26 Dominio de procedimientos para la asistencia en (XX) y beneficios sociales Ofimática emergencias médicas, trámites diversos ante EsSalud. - De preferencia experiencia de trabajo en campamentos. (X) SEDE LABORAL PUCALLPA (XX) SEDE LABORAL FUERA DE PUCALLPA
Enviar hoja de vida hasta el 17 de marzo del 2021 al siguiente correo electrónico: contrataciones@hotmail.es; teléfono 061578668. 1/8 PAG. /11, 12, 15, 16, 17, 18/F5518
1/8 PAG./13, 15/PDT
5
SUPERANDO LOS OBSTÁCULOS DE LA PANDEMIA
Por primera vez nacieron trillizos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha Este último viernes al promediar la 1 de la tarde el Hospital Amazónico de Yarinacocha recibió por primera vez a trillizos, se trata de tres varoncitos quienes nacieron por cesárea, dos de ellos con buena salud y uno de ellos evoluciona favorablemente. Esto se dio través del Servicio de Neonatología, quienes atendieron por primera vez un parto por cesárea a la señora Lidia León Villanueva proveniente de la Provincia de Puerto Inca (Huánuco) quien dió a luz a trillizos varones. La cesárea fue practicada por el medico ginecólogo César Becerra Rojas y la recepción de los 3 neonatos estuvo a cargo del equipo de Neonatología conformado por la Dra. Giuliana Moreno, médico pediatra-neonatóloga, el Dr. Fernando Velásquez
médico pediatra y la Dra. Paola Fasabi médico pediatra. De igual manera, fueron parte de este gran equipo del centro quirúrgico, la anestesióloga Gladys Cauna, Lic. Aylén Falcon y la Tec. en Enfermería Irma Vela, quienes pusieron a los 2 de los niños junto a su madre en alojamiento conjunto y el más pequeño en UCI Neonatal evolucionando favorablemente. SIGRIDT RODRÍGUEZ
EDICTO JUDICIAL
PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE CORONEL PORTILLO. RESOLUCION N° UNO de fecha 06/JULIO/2020 en el proceso de Reconocimiento de Unión de Hecho; SE DISPONE: ADMITIR A TRÁMITE la demanda instaurada por ISIDORA PALACIOS BALDEON VDA. DE CÁRDENAS, en contra de la sucesión del quien en vida fue CLAUDIO CARLOS POMA CURI sobre RECONOCIMIENTO JUDICIAL DE UNIÓN DE HECHO; TRAMÍTESE en la vía de PROCESO DE CONOCIMIENTO: en consecuencia: CÓRRASE TRASLADO de la demanda a la parte demandada LA SUCESIÓN de quien en vida fue CLAUDIO CARLOS POMA CURI por el plazo de TREINTA DÍAS. A fin de que comparezcan al proceso y contesten la demanda. Bajo apercibimiento de declararse rebelde. EXP. 0054-2020-JR-FC-01. Fdo. SOSA JUEZ; DIAZ - SEC. 1/8PAG/15,16,17/10035
6
Pucallpa lunes 15 de marzo de 2021
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
SE DICE EN LOS MEDIOS
Cobre y despegue Por: EDITORIAL PERÚ21
La pandemia ha sido un duro golpe para la mayoría de las economías del planeta, pero en naciones que en los últimos años ya venían atascándose en su desarrollo, el impacto ha sido especialmente devastador. El Perú, por supuesto, encaja en este segundo grupo, el de los más afectados, quién sabe si también como secuela de las sucesivas crisis políticas, que terminaron ahondando resquebrajaduras sociales y económicas que se hicieron evidentes al cabo de unos años de crecimiento sostenido. Sin embargo, para acelerar su recuperación, nuestro país cuenta con aquello que los jugadores empedernidos llamarían un inesperado as bajo la manga: el cobre, cuyo precio internacional se ha disparado debido a una serie de factores, principalmente los estímulos que China ha inyectado en su economía y el aumento de la demanda global, producto de los cambios en el horizonte tecnológico. Y todo indica que la tendencia alcista se mantendrá durante buen tiempo. Como uno de los mayores productores de cobre en el mundo, el Perú tiene entonces, como se dice, pista libre para lograr que su economía vuelva a despegar. Sin ir muy lejos, el año ya empezó bien con la noticia de que la producción nacional del metal rojo alcanzaría un récord de 2.5 millones de toneladas este 2021, según estimaciones del Gobierno. Por todo lo que significa en divisas, empleo, regalías y canon, precisamente en esta coyuntura en la que se necesitan recursos, el Ejecutivo debe hacer todo el esfuerzo, al menos hasta julio, para que los proyectos no se paralicen. Luego, los candidatos que pasen a segunda vuelta deberían también firmar un compromiso para seguir impulsando la producción y exploración de nuevos proyectos mineros, que son críticos para que el país retome su crecimiento. La del cobre es una oportunidad que no se presenta todos los días, no entenderlo es despreciar su protagonismo para cambiar la vida de la gente que más ha perdido durante la pandemia. El potencial minero de nuestro territorio es uno de los ejes sobre los cuales se puede y se debe construir un futuro mejor para todos los peruanos.
Qué nos pasa
Ministerio de Cultura exhorta a partidos políticos a no alterar el Patrimonio Cultural del país con propaganda
E
l Ministerio de Cultura pidió a los partidos políticos resguardar y proteger el Patrimonio Cultural del país, dando el ejemplo en su respeto y protección a la ciudadanía. En esa línea exhortó a las agrupaciones que no alteren el Patrimonio Cultural de la Nación con propaganda electoral en el marco de los comicios generales de abril de este año. “Exhortamos a los partidos políticos al retiro de letreros, carteles y/o avisos publicitarios a lo largo del territorio nacional, considerando que
existen Zonas Arqueológicas, Zonas Monumentales, Ambientes Urbano Monumentales; así como Monumentos, que forman parte de los bienes muebles e inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación”, se lee en su pronunciamiento. El comunicado destaca que estos espacios, se encuentran protegidos por el Artículo 21° de nuestra Constitución; así como por la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, Ley Nº 28296. Por tal motivo, para la colocación de publicidad comercial en bienes inmuebles históricos, es indis-
pensable la autorización del Ministerio de Cultura, como lo señala el artículo 15° de la Norma A-140 del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Además, el Mincul sostuvo que de acuerdo al numeral 7.10 del artículo 7° de la Resolución N° 03062020-JNE, Reglamento sobre Propaganda Electoral Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral, está prohibido y constituye una infracción: “Realizar propaganda electoral en los bienes que constituyen Patrimonio Cultural de la Nación”. Caso contrario, se procederá con las acciones adminis-
trativas y penales, que dispone el marco legal vigente. En estas últimas semanas de campaña electoral, el Ministerio de Cultura realiza múltiples intervenciones para retirar propaganda política a nivel nacional, que se ubiquen en los bienes muebles e inmuebles, arqueológicos e históricos, integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación. Las elecciones generales se llevarán a cabo el próximo 11 de abril. En ellas se elegirán al presidente, vicepresidentes, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino.
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa lunes 15 de marzo de 2021
NACIONAL
IMPETU.pe
7
A FIN DE PROMOVER EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ELECTORAL EN EG-2021
JNE capacita a funcionarios de todo el país en publicidad, propaganda y neutralidad
Audiencia sobre prisión de Martín Vizcarra será este miércoles
E
n el marco de las Elecciones Generales 2021 (EG-2021), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició este 11 de marzo un ciclo de charlas informativas sobre “Propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad en periodo electoral”, dirigido al personal de las distintas instituciones públicas del país. El propósito es explicar a los funcionarios públicos el marco normativo regulador en los procesos electorales, brindándoles alcances sobre los supuestos permitidos y prohibidos y demás implicancias del reglamento DECLARACIÓN DE UNIÓN DE HECHO
Ante mí, PAUL RICHARD PINEDA GAVILAN, Abogado - Notario de esta Provincia de Coronel Portillo, con Oficio en la Av. Túpac Amaru Nº 196 Manantay (Frente al Coliseo Cerrado), se presentan Don JESUS MARTIN CALDERON TRUJILLO y doña MARIVI DANIELA ROJAS TORRESAGA, solicitando que se reconozca por Escritura Pública su Unión de Hecho por haber convivido libre de impedimento, por más de DOS (02) años. Aquella persona que se oponga podrá presentarse a la notaria. Pucallpa, 11 de Marzo del 2021 3M/15/PXI
sobre el particular aprobado por el JNE, con el fin de promover el respeto y el cumplimiento de la normativa electoral. Asimismo, se reiteran las recientes medidas y protocolos dictados por el Ejecutivo y que deben ser cumplidos por las agrupaciones políticas, candidatos y ciudadanía ante la emergencia nacional sanitaria por la pandemia de la COVID-19. El evento, que es organizado por la Escuela Electoral y Gobernabilidad (ESEG) del JNE, se realiza en cuatro fechas. La primera estuvo dirigida a funcionarios y servidores de la Contraloría SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196 (FRENTE AL COLISEO CERRADO), EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI. MARIA ENITH MELENDEZ CORDOVA, ESTÁ SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA Y QUE SE LE NOMBRE COMO ÚNICO HEREDERO UNIVERSAL A ISAAC RUIZ CORDOVA, EN CALIDAD DE HIJO DEL CAUSANTE DON: JORGE RUIZ RENGIFO, FALLECIDO EL 02 DE NOVIEMBRE DE AÑO 2011, EN EL DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN EL JR. ALAMEDAS MZ.H LT.6, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDO EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 12 DE MARZO DEL 2021. 3M/15/PXI
General de la República y contó con la asistencia virtual de más de 300 personas, además de un expositor de dicha entidad.
públicos se encuentren debidamente capacitados para aplicar la normativa, fortaleciendo sus conocimientos en dicha materia.
Posteriormente, el lunes 22 de marzo, participarán funcionarios y servidores de los tres poderes del Estado y de los organismos constitucionales autónomos; el martes 23 de los gobiernos regionales; y el miércoles 24 de los gobiernos locales. Las charlas son impartidas por especialistas de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales (DNFPE) del JNE, a fin de que los funcionarios y servidores
El encuentro se realiza a través de la plataforma Zoom de la ESEG y quienes deseen participar pueden solicitar su inscripción al correo electrónico escuelaelectoral@jne.gob.pe.
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196 (FRENTE AL COLISEO CERRADO), EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI. MARIA ENITH MELENDEZ CORDOVA, ESTÁ SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA Y QUE SE LES NOMBRE COMOS ÚNICOS HEREDEROS UNIVERSALES A: ISAAC RUIZ CORDOVA Y A SU PERSONA, EN CALIDAD DE HIJOS DE LA CAUSANTE DOÑA: DOLORES CORDOVA MERMAO, FALLECIDA EL 01 DE ABRIL DE AÑO 2003, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN EL JR. ALAMEDAS MZ.H LT.6, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDO EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 12 DE MARZO DEL 2021. 3M/15/PXI
Con esta iniciativa, el JNE, que preside Jorge Luis Salas Arenas, busca crear nuevos espacios de trabajo conjunto con las autoridades políticas y el sistema público y aportar así a la formación especializada de funcionarios en materia electoral. SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196 (FRENTE AL COLISEO CERRADO), EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI. CANDY REATEGUI SALINAS, ESTÁ SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA PARA QUE SE DECLAREN COMO ÚNICOS HEREDEROS UNIVERSALES A ARTEMIO REATEGUI SALINAS, Y MI PERSONA EN CALIDAD DE HIJOS DE LA CAUSANTE: ALEJANDRINA SALINAS DE REATEGUI, FALLECIDA EL 19 DE MAYO DEL AÑO 2020, EN EL DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN EL JR. LOS CLAVELES MZ. 7, LT. 15 P. JOVEN SAN FERNANDO, DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDO EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 11 DE MARZO DEL 2021. 3M/15/PXI
La jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho programó para este miércoles 17, a las 9 y 30 de la mañana, la audiencia virtual en la que evaluará el pedido de prisión preventiva por 18 meses, planteado por el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, Germán Juárez Atoche, contra el expresidente Martín Vizcarra. Según el documento al que accedió Correo, Álvarez convocó a las partes del proceso como Juárez, la Procuraduría ad hoc y al abogado de Vizcarra, Fernando Ugaz, a una sesión “inaplazable”. El fiscal había solicitado que la audiencia se realice de manera presencial, al tratarse de “una medida grave”, que implica la inmediación SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196 (FRENTE AL COLISEO CERRADO), EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI. CANDY REATEGUI SALINAS, ESTÁ SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA PARA QUE SE DECLAREN COMO ÚNICOS HEREDEROS UNIVERSALES A ARTEMIO REATEGUI SALINAS, Y MI PERSONA EN CALIDAD DE HIJOS DEL CAUSANTE: ARTEMIO REATEGUI ORBE, FALLECIDO EL 15 DE MAYO DEL AÑO 2020, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN EL JR. LOS CLAVELES MZ. 7, LT. 15 SAN FERNANDO, DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDO EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 11 DE MARZO DEL 2021. 3M/15/PXI
con las partes. Sin embargo, la jueza rechazó este pedido en atención a las normas sanitarias por el estado de emergencia a raíz del COVID-19. Germán Juárez cuenta con más de 100 elementos de convicción que vincularían al expresidente con los delitos de colusión agravada, cohecho pasivo impropio y asociación ilícita para delinquir. A Martín Vizcarra se le imputa haber recibido coimas cuando fue gobernador regional de Moquegua, entre los años 2011 y 2014, por parte de las constructoras Obrainsa e ICCGSA a cambio de la adjudicación del Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo. Los montos totales de las coimas ascienden a 2.3 millones de soles.
Anuncie aquí
CON MÁS PÁGINAS YNOTICIAS...
Tu diario Vendedor
8
Pucallpa lunes 15 de marzo de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
PARA COMUNIDADES INDÍGENAS
Gobierno evalúa comprar vacunas de una sola dosis navirus. “Eso va a depender de determinados procesos, se utilice en esa población (comunidades indígenas), la vacuna Johnson & Jonhson, que tiene la ventaja de ser monodosis, es decir no se tiene que aplicarse después (otra dosis)”, afirmó esta mañana en entrevista con RPP.
Variante brasileña El titular del Minsa hizo este anuncio al referirse a la presencia de la variante brasileña en la zona Amazónica de nuestro país y que es vista con preocupación por las autoridades del Gobierno. Manifestó que la variante brasileña fue detectada por los servicios epidemiológicos
el Instituto Nacional de Salud y está desde hace varias semanas en determinadas zonas de la Amazonía. Sostuvo que la variante brasileña de la covid-19 entró por la cuenca amazónica como era de esperarse porque uno de
”
E
l ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubillús afirmó que el Gobierno contempla adquirir las vacunas de Johnson&Johnson, que solo requieren la aplicación de una sola dosis, para inmunizar a las comunidades indigenas de la Amazonía peruana. Dijo que ello dependerá de las negociaciones que se alcancen con el laboratorio de origen estadounidense, que ha desarrollado una vacuna de una sola dosis contra el coro-
Serían del laboratorio Johnson&Johnson, afirmó el ministro de Salud, Óscar Ugarte
”
Pucallpa lunes 15 de marzo de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
GRUPO
los focos es la ciudad brasileña de Manaos. Ugarte indicó que los primeros casos se detectaron en la localidad de Caballococha (provincia de Ramón Castilla) y en la ciudad Iquitos, pero los casos se han extendido debido a la migración interna por medios fluviales a regiones como San Martín y Huánuco. Incluso mencionó
que se detectó un caso en Lima, lo que motivó a que esta persona fuera aislada de inmediato con el seguimiento a sus familiares y compañeros de trabajo para contener la propagación. El ministro de Salud aseveró que existe preocupación en el gobierno por lo que puede implicar la variante brasileña en las comunidades indígenas. En tal sentido, afirmó que las vacunas
9 ÍMPETU
de Sinopharm y Pfizer, que se aplican en el Perú, están preparadas para enfrentar la variante brasileña, aunque no se sabe qué puede pasar más adelante. Agregó que las negociaciones y acuerdos que se realizan con los diferentes laboratorios es que si hay desarrollo de vacunas para enfrentar las nuevas variantes, sean parte de las remesas que se envían al Perú. AGENCIA ANDINA
10
EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES DEL 11 DE ABRIL
Instalarán 146 mesas de sufragio para personas con discapacidad Con la finalidad de brindar un buen trato y facilitar el sufragio en la personas con discapacidad, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Coronel Portillo, instalará 146 mesas especiales de sufragio en las provincias de su jurisdicción (Coronel Portillo, Padre Abad y Purús) para un total de 3 259 votantes con discapacidad. Entre las diferentes acciones que vienen realizando la ONPE y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), se brindó una charla a los 94 jefes de las diferentes ODPE a nivel nacional. Esta charla estuvo a cargo del Director de Promoción y Desarrollo Social del CONADIS, Víctor Hugo Vargas Chávarri, quien explicó los 4 tipos de
Pucallpa lunes 15 de marzo de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
discapacidad que hay (física, sensorial, intelectual y mental). De la misma manera, Vargas Chávarri, brindó todas las recomendaciones sobre el trato adecuado para los diferentes tipos de discapacidad. Esto para que la jornada del 11 de abril se realice de manera satisfactoria, y respetando la libertad de sufragio de todos los ciudadanos. SIGRIDT RODRÍGUEZ
IRREGULARIDADES DEL M.P HABRÍA REVICTIMIZADO A UNA ADOLESCENTE
Defensoría exige se investigue actuación fiscal en caso de presunta violación sexual
L
a Defensoría del Pueblo en Ucayali solicitó a la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Distrito Fiscal de Ucayali iniciar una investigación preliminar disciplinaria contra el fiscal de la Fiscalía Provincial Mixta de Irazola, que investiga los hechos denunciados por una adolescente en la Comisaría de San Alejandro ante un hecho de violencia sexual por parte de cuatro personas de la comunidad nativa Sinchi Roca. Entre las irregularidades identificadas por la Defensoría del Pueblo está que el Fiscal permitió que se tome la declaración de la víctima en sede policial, a pesar que, según Ley 30364 y sus normas conexas, es obligatorio realizarla en cámara Gesell en la modalidad de prueba anticipada. Ello generó que la adolescente tenga que declarar dos veces, lo que resulta revictimizante según
6/27
lo establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, más allá de la declaratoria de emergencia, el fiscal debió tratar el hecho como un caso grave y urgente, conforme a lo dispuesto por la Fiscalía de la Nación en el Oficio N° 076-2020-MP-FN ante casos de esa naturaleza. Por ende, se debió iniciar diligencias preliminares de forma inmediata o después de conocer dicha disposición superior emitida
en abril del 2020. Por otro lado, tampoco indagó, mediante entrevista a la madre, si se les había brindado toda la información sobre los derechos de la adolescente en este tipo de casos, entre ellos, defensa pública y gratuita; acceso como víctima a la atención en servicios de salud; y medidas de protección. Otro aspecto preocupante es el tiempo transcurrido entre la denuncia interpuesta por la madre de la víctima y la falta
de formalización de la investigación preparatoria (17 de abril del 2020 hasta la fecha). En estos casos, la Ley 30364 establece que debe realizarse con la debida diligencia, de forma oficiosa e inmediata y, debido a la minoría de edad de la víctima y su interés superior, efectuar las investigaciones en el menor plazo posible. A ello, se suma la falta de medidas de protección para la víctima, más aún cuando los denunciados son varios y forman parte de la comunidad donde ella habita. En ese contexto, el fiscal debió gestionarlas ante el juzgado de familia, al igual que la Policía Nacional como principal responsable de solicitarlas, de acuerdo a la Ley 30364. Además, pudo aplicar lo dispuesto en ese mismo sentido utilizando lo señalado en el artículo 248° del Nuevo Código Procesal Penal o solicitar la detención preliminar judicial según lo estipulado en el artículo 261° inciso 1.a) del Nuevo Código Procesal, para salvaguardar la integridad de la víctima y asegurar que los investigados no obstaculicen la verdad de este caso. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Pucallpa lunes 15 de marzo de 2021
REGIONAL
L
a Institución Educativa Hipólito Inanue, nivel primario, ubicado en el kilómetro 15, margen derecho, se ha convertido en un peligro para los niños desde el 4 de septiembre del 2020, tras caer un árbol gigante encima de uno de sus salones y derrumbar toda la infraestructura. Esto lo habría ocasionado Carlos Murrieta, vecino del colegio. Hasta la fecha se encuentra tal cual, “nadie se ha apersonado a reparar este daño”. Ante esto, decenas de padres de familia, cansados de esta situación, con carteles en mano, protestaron contra las autoridades regionales exigiendo una nueva infraestructura que garantice la seguridad de los estudiantes. Lo más preocupante es que este colegio fue seleccionado para ser local de votación y el estado en que se encuentran las aulas, es riesgoso para los que irán a sufragar. Entre las declaraciones de los padres de familia se destaca: “Señor Gobernador visite el colegio Hipólito Unanue que lo necesita”; “Queremos justicia, nos sentimos en abandono”; “Ya inician las clases y nuestras aulas se caen a pedazos”; “Directora de la DREU y UGEL acuérdense de esta institución”. Diario ÍMPETU llegó hasta este colegio y dialogó con la directora encargada, Priscila Ruiz Cárdenas, Desde el inicio de la pandemia del Covid-19, hubo un gran porcentaje de deserción en los colegios privados, el 50% de estudiantes se trasladaron a las instituciones educativas públicas. Esto ocasionó un gran desequilibrio educativo, ante el aumento de la población estudiantil y los docentes no se abastecen. Así dijo con preocupación la directora de la DREU, Juana Tello. Ante ello, José Vía, promotor y subgerente del Colegio Premium College dijo que apenas el gobierno central dio luz verde para que los alumnos de colegios privados puedan trasladarse a instituciones públicas, esto sucedió al inicio de la pandemia, un 65% (170) de alumnos
IMPETU.pe
11
ATENDERÁN A 150 ENTRE GESTANTES Y PUÉRPERAS
Continúa la capacitación a los Agentes Comunitarios
PADRES DE FAMILIA Y DIRECTORA DEL COLEGIO HIPÓLITO UNANUE
Se sienten en abandono y lamentan el estado en que se encuentra la institución
“Han solicitado apoyo a la directora de la DREU, director de la UGEL, funcionarios del GOREU y a los congresistas. Sin embargo, ninguno se ha apersonado al colegio y brindar una solución”.
quien dijo sentirse abandonada por las autoridades competentes. Pidió ayuda a la DREU, recibiendo como respuesta por parte de la
directora Juana Tello que limpie junto a los padres de familia los daños que ocasionó la caída de este árbol. Ruiz Cárdenas, advierte
COLEGIOS PRIVADOS
“La pandemia fue un golpe del que no se recuperan” de este centro educativo se retiró, quedándose con 120. Es evidente la problemática que vienen afrontando los colegios privados, para nadie es noticia saber que la pandemia ha golpeado los bolsillos de las familias de zonas urbanas y rurales. “En la educación particular el Estado ha atado de pies y de manos a los colegios”, menciona Vía. Ante la caída grande de ingresos, esta institución decidió reducir el sueldo a sus docentes. Pese a ello, ninguno se retiró del colegio y hasta
la fecha continúan todos, de la mano con la directiva para afrontar esta dura crisis. No fueron beneficiados del bono Reactiva, pese a ello lograron implementar una plataforma virtual (Google Suite) para no paralizar sus labores académicas. Iniciaron sus clases el lunes pasado con 150 alumnos. Tendrán matrículas todo el año. “Los padres no pueden pagar las pensiones, se les está dando facilidades. Nos enfocamos en el logro de las capacidades para el desarrollo de
que la caída de este gran árbol fue a propósito y lo ocasionó Carlos Murrieta, un ciudadano con quien desde hace dos años tienen conflictos por la división del terreno. Indica que ha solicitado apoyo a los entes responsables, hasta llegó hasta el Congresista Tuanama, sin embargo, nadie ha dado una solución. “Ha pasado más de medio año y el aula sigue tal cual, nadie ha venido a repararla, esperan que nosotros, que no contamos con los materiales necesarios arreglemos el daño. La ONPE me pidió seis aulas y no puedo brindar un salón en ese estado. Queremos que nos apoyen, más de 200 niños asisten a este colegio y es lamentable como se encuentra”, señaló. Para finalizar, los padres de familia anunciaron que no enviarán a sus niños a clases hasta que las autoridades visiten la institución y reparen los daños ocasionados, inclusive, dijeron que les pagarían el pasaje. GABRIELA SÁNCHEZ los estudiantes. Estamos mejorando nuestra plataforma digital, para garantizar una buena enseñanza” concluyó. Así como esta institución, otros colegios privados se han visto afectados con esta medida, sin embargo, la pandemia es un asunto que no se va a solucionar este año, es por eso que, si antes la competencia entre las instituciones era fuerte, hoy será aún más complicada. GABRIELA SÁNCHEZ
Al menos 150 entre gestantes y puérperas recibirán atenciones por parte de los agentes comunitarios de la Dirección Regional de Salud. Para ello, se continúa capacitando a este grupo de personas para reforzar los mensajes de salud y apoyar a la familia para organizar y planificar el parto. De esta manera se favorece la identificación temprana del riesgo y el traslado oportuno y organizado de la gestante. Este último sábado estuvieron en el establecimiento de salud de Tushmo, en el distrito de Yarinacocha; para recibir charlas sobre los protocolos de visitas domiciliarias, señales de peligro del embarazo, parto, posparto y recién nacidos; mensajes claves dirigidos a las gestantes, a la pareja y a la familia, para estar alertas y saber actuar ante una señal de riesgo. Asimismo, en dicha sesión, se asignó a cada agente comunitario de salud los sectores donde van a identificar, captar y referir a las gestantes puérperas y recién nacidos al establecimiento de salud de su jurisdicción. Cabe mencionar que estas actividades
están lideradas por Gabriela Ríos Vásquez, responsable de Promoción de la Salud y Coordinadora de Salud Materna Para garantizar la identificación de las gestantes y puérperas, cuentan con un padrón nominal actualizado. La semana pasada se logró identificar, captar y referir a gestantes sin controles a un centro de salud más cercano. Para finalizar, Ríos Vásquez anunció que los Agentes Comunitarios recibirán una movilidad local por realizar las actividades de visitas domiciliarias a todas las gestantes y puérperas registradas en el nuevo HIS/MIS de Promoción de la Salud. GABRIELA SÁNCHEZ
OPORTUNIDAD LABORAL
Empresa importante del sector maderero solicita: Asistente Social: Técnico enfermero con experiencia en atención y trámites de accidentes laborales y de salud ocupacional, control de prevención covid, recupero de subsidios en general. Asistente Administrativo: Egresados de las carreras de contabilidad, con sólidos conocimientos en documentación mercantil acorde a las actualizaciones tributarias, control de gastos y su deducción para el impuesto a la renta, capacidad de liderazgo. Interesados enviar a CV A: reqpersonalvgpm@gmail.com 4M/12 al 18/5227
La dirección de HIB LATINOAMÉRICA SRL, personal administrativo y miembros del equipo de consultores, se adhieren al dolor de la familia del quien en vida fue nuestro consultor, colega y amigo: Ing. Carlos Vicente Trujillo Gironda (Q.E.P.D.) Nuestras más sinceras condolencias a la familia en estos momentos de profunda tristeza.
Holz industrieberatung Latinoamerica S.R.L Pucallpa, 13 de marzo de 2021
6M/15/F5531
12
C
omenzó a rodar la pelotita en el ca mp e o n ato de la máxima categoría del balompié nacional. Los futbolistas ucayalinos hicieron su debut en el torneo de la Liga 1 consiguiendo triunfos para sus respectivos equipos. El primer futbolista ucayalino en ver actividad fue Relly Fernández
Pucallpa lunes 15 de marzo de 2021
DEPORTES
IMPETU.pe
ARRANCÓ LA LIGA 1
Ucayalinos debutaron con triunfo con su club el Carlos A. Mannucci. El cuadro Trujillo que integra el grupo A, superó por 2 tantos a 0 a su similar de Cantolao, con goles de Mauro Guevgeozian y José Carlos Fernández. El nacido en Iparía no fue titular, pero logró ingresar en el segundo tiempo. CABALLERO LIMEÑO
SOLTERO AGRADABLE DESEA CONOCER SEÑORITA SOLTERA INDEPENDIENTE PARA AMISTAD RELACIÓN ESTABLE. CELULAR: 999-402090. AUGUSTO
1M/13 al 19/PXI
En tanto, la Universidad César Vallejo, equipo en el que milita Renzo Garcés, quien fue titular y jugó todo el encuentro, derrotó por 3 a 2 al elenco rosado del Sport Boys. El cuadro poeta adelantó con gol de Santiago Silva a los 4 minutos. Luego apareció Yorleis Mena en dos oportunidades, a los 10 y a los 18 minutos. Para el Boys descontó Luis Ramírez y Diego Ramírez.
Cabe precisar que, en la fecha 2, Mannucci enfrentará a UTC y la UCV hará lo propio ante Alianza Universidad de Huánuco. RAY SAAVEDRA
SEXY CHARAPITAS Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155
1M/13 al 20/9858
OCASIÓN SE VENDE
Casa semi-noble, buena ubicación, extensión: 250 m2, documentación en regla, ubicación: 2da etapa primavera Mz. 8 Lote 4 – calle 26 – Referencia (Espalda Jardín San Isidro – Calleria – Coronel Portillo) – Cel.: 914668712
2M/10 AL 16/F10007
ALQUILO DEPARTAMENTO
A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211. 2M/10 AL 17/F10008
OCASIÓN
Se vende un Terreno en san Pablo de Tushmo – Yarinacocha Llamar al 901150984
1M/11 al 17/10018
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/11 al 17/10015
LOTES EN OCASIÓN
DE 255,300. 400 M2 LOTIZACIÓN – “LA PLANICIE” terreno no inundable Celular. 937743901 – 928637018 MOISES SANCHEZ – camino a caserío Soledad Km. 10 – A.5 Km.
2M/13 al 19/F5529
MIA CLASE A
Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes. Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm. 1M/9 AL 15/10002
SE NECESITA
Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570
3M/FRS
TIERNITAS VIP
Señoritas guapas de 18 años, servicio a caballeros exigentes. Atención a hospedaje y hoteles – Cel.: 948653406 1M/13 al 19/B10036
NECESITO
Personal Jefe de Mantenimiento, con conocimientos básicos en: carpintería/ gasfitería/electricidad, albañeria. Sueldo s/. 1,600 comunicarse al cel. 975-963-113
1M/12 AL 18/5526
VENDO OCASIÓN TERRENO DE 16, 875 M2 EN SEÑOR DE LOS MILAGROS, ALT. KM.7 C.F.B DE 125 X 135 M. CON TITULO. INFORMES: 961- 908-461
1M/12 AL 18/5487
Pucallpa lunes 15 de marzo de 2021
IMPETU.pe
ENTRETENIMIENTO NIEBLA + HUMO
AVE PREP. JUNTAMENTE CORREDORA Y EN COMPAÑIA
ALMIAR
Horóscopo
“LAS CUATRO ESTACIONES”
FILOSOFO ROMANO TUTOR DE NERON
Grama
GENERO MUSICAL BAILABLE
ACTRIZ “CABARET”
“YO ROBOT”
ARIES (marzo 21-abril 20)
ISLA DE NORUEGA
SUFIJO “ALCOHOL”
“LAS 95 TESIS”
Hoy tus pasos debes ser firmes, y dirigirse hacia ese encuentro que temes realizar. Hay un asunto del pasado que hoy va a llegar a su resolución.
AVENA (ING.)
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
HACE LIQUIDA DONATIVO, UNA SUSTANCIA LIMOSNA
DUETO
La sinceridad es la mejor herramienta de seducción. Decir lo que se piensa y hacer lo que se dice es una regla que debe acompañarnos en todas las esferas de la vida.
CANCER (junio 22-julio 22) ¿Qué es lo que esa persona espera de ti? ¿Porqué se ha acercado con ese interés? Quiere aquello que le puedes dar y que nadie más puede brindar.
“AMINTA”
JAIMITO BABY
VIL, BAJO, DESPRECIABLE
VENENO DE LOS JIBAROS
TAURO (abril 21-mayo 20)
LENGUA PROVENZAL
RIO DE GALICIA
# ATOM.: 5 Y 75
IMPAR
EQUIVOCACION POR DESCUIDO
FILME DE BUÑUEL
No creas que por ir más rápido en tus rutinas de ejercicios eso va a apurar el cambio positivo que deseas. El cuerpo tiene sus plazos y sus mecánicas.
... TOLSTOI (ESCRITOR)
ESCLAVO DE ESPARTA
PINTOR ITALIANO ESCUCHABA DEL RENACIMIENTO
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) No puedes vivir con ese miedo al contacto, a los elementos, a los parásitos… a la vida, en suma. Tienes que evitar que sea lo que dicte tus acciones y tus proyectos.
9ª, 27ª Y 4ª LETRAS
CLAUDE MONET DIOSA HINDU
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) “EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO”
ACTOR “PIXELES”
# ATOM.: 92, 6 Y 81
LEO (julio 23-agosto 22)
PREFIJO “HUEVO” RITMO CUBANO CONTINENTE DE CHINA
BERNINI
.. ACUSO (EMILE ZOLA)
DANZA HUNGARA
DIOS PADRE DE ISIS
DPTO. DEL PERU
Cuando parece que estás más perdido, en realidad estás en el punto más cercano a encontrarte. Tus sentidos se expanden, la adrenalina se libera, todo parece más claro…
TODAVIA
TIENDA (ING.)
ASPERO AL ACTOR “MUERTE GUSTO EN EL NILO”
TRISTE, DIGNO “EL CONDE DE DE LLANTO MONTECRISTO”
13
AMO A LA PERRICHOLI
No hay que escatimar gastos cuando se trata de tu salud. Además, si inviertes hoy está escrito que ahorrarás en gastos médicos mañana. Más vale prevenir que atender.
SANGRE DE DIOSES
LETRA REPETIDA
“LA PANTERA ROSA”
# ATOM.: 53, 77 Y 9
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
En la disputa que te espera el día de hoy, debes poner por delante tu propio interés. No cedas ante los reclamos de esa persona solo por mantener la tranquilidad.
MATO A ABEL
ANILLO
NORNORDESTE
ISLOTE GRIEGO
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
BENICIO DEL ..., GUILLERMO DEL ...
Hoy es buen día para poner en duda a los que te critica de manera infundada. Y la manera de hacerlo es demostrar con hechos el talento que tienes.
“LA VOLUNTAD”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior Á
N
E
E
P
D
6 8 1 4 5 2 9 3 7
Ñ
G
R
P
E
I
H
I
I
O
R
3 2 4 7 6 9 5 1 8
E
D
M
L
I
P
I
E
Í
O
7 9 5 8 3 1 4 6 2
Ñ
A
R
T
D
1 6 8 5 9 3 7 2 4
Ü
R
X
I
I
V
E
I
T
C
S
H
Ñ
O
Y
A
T
Á
E
K
Q
U
Í
A
Q
Ó
S
F
D
B
U
Í
U
B
L
E
G
A
L
N
Ü
J
U
Ú
T
E
D
O
Z
Á
F
Y
E
L
Ó
R
E
K
R
L
O
Y
S
E
R
J
M
É
S
R
C
A
Ó
N
T
J
I
I
Ó
E
O
I
H
É
P
F
A
C
C
T
G
S
N
G
R
U
U
R
D
I
O
N
R
A
V
R
P
U
B
L
I
O
É
I
L
K
M
U
U
L
C
S
D
Ó
I
R
L
A W
P
S
I
O
T
T
L
Q
Ú
I
V
I
C
B
A
A
D
R
Ó
R
S
J
A
Q
U
Y
E
Q W
X
H
B
Z
Z
U
I
W Ó
I
P
U
S
E
R
U
A
N
O
A
Ó
P
T
I
C
O
R
C
E
V
R
O
G
I
O
M
F
L
A
T
T W O
I
I
Á
A
L
T
U
Ú
Ó
O
L
S
X
C
N
U
I
A
Á
U
D
N
T
Z
Á
L
M
S
B
J
S
T
O
A
Ó
Ü
G
O
R
F
A
I
R W
V
C
O W
P
Z
D
V
B
Q W
Y
T
Y
N
Í
Ó Z J
HORMONA ESTIMULANTE DE LA TIROIDES
ESCULPIO PUNTOS “APOLO Y DAFNE” CARDINALES OFIDIO GIGANTE JOSE DIEZ CANSECO:
J I J U N A
B E R N I N I
CUERNO DE CAZA
ALEMANIA OCCIDENTAL
“VIDA DE JESUS”
DIOS PADRE DE ISIS
MADRE DE APOLO
AYUDA AL ALCOHOLICO
SEGURO PARA AUTO
LAGRIMA (ING.)
1er. MINISTRA INDIA ASESINADA
PEREZOSO DE TRES DEDOS
REGALO (ING.)
GRUPO TERRORISTA VASCO
ACTOR “DEADPOOL”
HIJO DE ANQUISES
A
“TODOS VUELVEN”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
3
2
6
1
2 6
7
6 5
7 9
8 2
5
5 2 4 7
AGUA EN EL DESIERTO
O A S I S
9 1
7
R O S S I
Sudoku
R
O
ESCUCHE
D
I
“EL CONDOR PASA”
E
P
ACUSADO
T
Á
DIOSA DEL AMANECER
A
S
DIOS DEL VIENTO
# ATOM.: 13 Y 16
C
CONTRUYO EL CABALLO DE TROYA
I É
DIOS DE LA GUERRA
Í M
ONU PARA LA SALUD
AGENCIA DE INTELIGENCIA DE EEUU
B A C U N I D A R E E O A L O E P E T I N A R E R L A R O S # ATOM.: 57 Y 53
B
O
G
INTERJ. PARA ASUSTAR
NOBEL MED. 1902
Z
P
Ú
INV. EL FLUO- COSTUMBRE, RESCENTE HABITO
É
L
A
OIDO (ING.)
H
Ñ
O
NOBEL DE QUIM. 1939
37ª PRESID. DE EEUU
M
F
ACTOR “TE AMARE POR SIEMPRE”
PINTO “EL TURCO”
S
E
LIDER PACIFISTA HINDU
I G U E L V A B R A O N M D S H R I G F E R A R A F A T R U N T E A R N K S T I G M A G O E I I M A A A F R O T R I T O N PREF. A LOS LADOS “AFRICANO” DE LA “H”
I
N
T
1500 (ROM.)
Ó
NOBEL DE PAZ 1994
B
SATELITE DE NEPTUNO
C
Í
ESPOSA DE HITLER
Ú
IMPAR
G
PREFIJO “TRES”
J
JOHANNES VERMEER
U
DIRIGIO “INVICTUS”
L
4 (ROM.)
“DETALLES” SOBRE (ING.)
Q
MARCA O SEÑAL MORDISQUEA EN EL CUERPO
Á
Q
R
M E N O T O A T N N I L A E C E T O N O R C A A J E R A TERCIA DE ASES
Ú
I
4 7 2 6 1 8 3 5 9
H
ACUDIR
C
9 5 3 2 4 7 6 8 1
K
UNID. FISCALIZA LAS TRIBUTARIA ELECCIONES
K
NORNORDESTE
Ú W
8 4 6 1 7 5 2 9 3 2 3 7 9 8 6 1 4 5
Ó
“LA SOMBRA DEL PAJARO LIRA”
5 1 9 3 2 4 8 7 6
7
Grama DT DE FUTBOL ARGENTINO CAMPEON DEL MUNDO 1978
2
3
ACUARIO (enero 21-febrero 19)
Hoy es un buen día para invertir en el cuidado de tus ojos. Se irritan, se humedecen y en ocasiones presentan pequeñas molestias. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
2 9
5
4
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
No pierdas el tiempo con soluciones mágicas. La única manera de que preserves tu bienestar y tu salud es con esfuerzo y dedicación, con apertura de mente y de cuerpo.
4 4
Es un buen día para hacer algo nuevo, para aprender una nueva disciplina. Siempre que adquirimos una nueva virtud, dejamos atrás un defecto.
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
L Y SE RETOMÓ ESTE DOMINGO A LAS 2 DE LA TARDE.
Suspenden audiencia contra Jerly Díaz y los funcionarios de la MDY Con resolución N° 3 se suspendió este último sábado a las 4 de la tarde la audiencia contra los imputados de pertenecer a la presunta organización criminal dentro de la Municipalidad de Yarinacocha y se retomaron este domingo 14 de marzo a las 2 de la tarde. “El suscrito que suspende y reformuló ciertas pautas (...) ha visto por pertinente acoger el pedido unánime para mejor estudio de autos y se conceda un tiempo consensual”, sostuvo el juez Gino Tello Dantas. Para ello 6 abogados fueron quienes votaron para que dicha audiencia se retome en horas la mañana de este último domingo y 13 de ellos votaron para que se realizara en horas de la tarde, esto debido a que muchos de ellos manifestaron que no se los había notificado correctamente en sus respectivas casillas. Asimismo, el juez manifestó que “se ha indicado
que el fiscal debe precisar los folios en donde está cada elemento para poder facilitar la intervención de la defensa de cada uno”. Debido a la carga de más de 12 mil folios, se consideró pertinente que se empezará con los abogados que tengan más imputados, es decir, se iniciaría con la defensa de Jerly Díaz Chota, exalcaldesa de Yarinacocha, debido a que cuenta con 4 patrocinados. Finalmente, se estableció que se reanudaría dicha audiencia a las 14:00 horas con la presencia obligatoria de los imputados quienes se encuentran detenidos, y los que no, solo se haría con la defensa correspondiente. Cabe precisar que en su intervención el fiscal, Dennis Vega Sotelo indicó que cuenta contra Jerly Díaz Chota más de 100 elementos de convicción. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Colaboradores dieron con el movimiento de caso Jerly Díaz Dos colaboradores y un testigo protegido con código encriptado, desde el año 2020, además de lo señalado por el agente “Pedrito”, reunieron documentos, audios y detalles de cada uno de los integrantes de la organización que habría liderado la alcaldesa Jerly Díaz Chota y el resto de involucrados en un hecho en que se encuentra en trámite de investigación. Un testigo clave, aportó con los que integraban la organización, mientras que los colaboradores dieron el resto de documentos teléfonos que abrieron paso al seguimiento que realizaría después “Pedrito” con seguimiento de comunicaciones y otros.
Pucallpa lunes 15 de marzo de 2021
JUDICIAL
El fiscal dijo que en el levantamiento del secreto de comunicaciones lograron establecer el lenguaje encriptado y terminología que hacían para sus operaciones. Las llamadas que hacían dieron con el hecho de la vinculación de los integrantes y reveló cómo coordinaban sus actividades, según acta de control de comunicaciones. TONY REATEGUI.
as audiencias para establecer quienes deben ser investigados con prisión preventiva de 36 meses y quienes, con penas menos gravosas, puede llevar varios días de acuerdo a lo señalado por los abogados que concurren para defender a 37 procesados en el que involucra a la alcaldesa Jerly Díaz Chota y el resto de co investigados, en el que presentó que existieron tres colaboradores codificados que dieron detalles y el modo en que esta presunta organización en el que participaba el esposo de la alcaldesa. Al formular requerimiento de prisión preventiva, el Fiscal especializado de criminalidad, Dennis Vega, solicitó 36 meses de prisión preventiva contra la que consideró la líder de esta organización Jerly Díaz Chota, el esposo de la alcaldesa el ciudadano Javier Núñez Pérez, al gerente municipal, Carlos Valles Araujo, a la hija de la alcaldesa Ashley Noruska Saira Díaz, Nixon Díaz Salas y sus coinvestigados Aderly Palomino Torres, Wilson Armando Mego Fuentes, Jorge Luis Flores Oporto, Víctor Ruiz Moreno, Vladimir Flores Solano, Andrade Chuquipiondo, Jesica Milagros Arbildo Gonzales, Susan Pilar García Sangama, Emilio Santiago Actuari Fasabi, Victoria Fiorella Salazar Bazán, Jakceline Valderrama Shuña, María Dionicia Arrieta Figueroa. Karla Patricia Mera Silva, Carlos Ramiro Chota Gordon, Alex Borbor Soto, Wendor Chasnamote Panaifo, Kathya Liz Barboza Ríos, Diana Misis Men-
Audiencias de prisión preventiva en caso Jerly Díaz puede tomar varios días
asimismo integrada por terceros con empresas de fachada y de papel, que se aprovechaban, realizaba contrataciones con empresas por rubros de fachada, y no es que no existían, sino que los trabajos lo realizaban de manera fantasma porque eran los obreros municipales quienes los hacían. Además, hacían contrataciones en compras menores a ocho UITs para no pasar por las vallas de control y realizaban compras mediante órdenes de servicio, para pagos inmediatos y enviaba a cobrar para los testaferros. Para el éxito de estas acciones. Jerly Díaz Chota, con la ganancia hacían el lavado de activos con el resto de la organización. TONY REATEGUI
Más doza Visa, Louis Levy Ramírez Arista, Juan Enrique Silva Mendoza, Eliany Zevallos Cárdenas, Cesar Andrés Perea Tihuay, Víctor Ruiz Moreno, Francis Tapullima, Rodolfo Castillo Dantas, Edgar Neme Vargas Pulido, Romel Ivan Mendoza Visa, Erick Andrés Flores, Hilder Pacaya Torres, Igor Luis Santos Villalta y Henry Pinedo López. Para el representante de Ministerio Público, señala que al haber concurrido presupuestos materiales, pidió 36 meses de prisión preventiva contra los antes señalados, por formar parte de una presunta organización criminal insertado en la municipalidad distrital de Yari-
nacocha. MODUS OPERANDI El Fiscal identificó que se encontraría organizado y estructurada para cometer ilícitos contra la administración y tranquilidad y con resultados para obtener ganancias para lavado de activos, liderada por Jerly Díaz Chota, conocida como la doctora a raíz de su ingreso a la municipalidad, con su esposo Javier Núñez, el lugarteniente quien ayudaba al resto de la organización con el gerente Carlos Valles Araujo y quien tenía al resto de la organización. Estaba integrada, dijo el Fiscal, por funcionarios y servidores públicos de la municipalidad,
Jerly Díaz, habría diseñado su organización con designación de roles impartiendo a sus demás miembros, corroborado con actas de corroboración, levantamiento del secreto de comunicaciones, donde se advierte el modus operandi y cómo desarrollaban sus actividades, en algunos casos no se identificaron porque cambiaban de número de teléfono para no ser descubiertos en la actividad que venían desarrollando. La clave de los datos estaba en que tres colaboradores dieron toda la información.
Pupihistoria
D
X
C
O M
U
N
A
L
D
M
F
H
É
C
E
Ó
S
A
Y
X
Y
E
E
A
J
L
T W
J
Á
Y
Í
G
E
O G R
A
F
Í
A
É
JAVIER PULGAR VIDAL
Í
Q
L
Ü
L
A
E
M
T
L
X
N Ó
K
Y
Ñ
É
Ó
V
F
Ú
U
J
X
H
P
N W C
T
F
O
Z
F
Í
N
E
Á
Ó D
Ñ
Z
Í
L
Á
B
D
I
E
Ú
E
Ó R
J
P
M
E
Ü
S
S
P
I
H
T
U
S
Q
Y
L
O D
R
L
J
Y
A
Ñ O
Ñ
Í
E
Ü
F
H
U
Í
N Ó
L
I
É
Á
C
U
Ú D
R
Ú
S
É
N
L
X
C W O M
K
I
Y
Ñ
X
Ú W
T
E
P
T W
J
C
A
Í
C
L
R
Ñ
A
C
V
D
D
Y
Y
S
Ü M
N M
Ñ
S
Q R
Ü
U M
T
R
Ó
N
Ú
E
É
K
X
O
Í
B
Í
R
T
I
H
U
P
Ñ
U
N
I
R
Í
A
Q R
S
B
P
B
Z
Ó
B
S
S
E
T
Ó
N
E
E
G D
C
B
E
D
S
B
G
U
H M
V
K
E
G
A
D W
Y
C
R
D
R
R
O
N O
I
W
E
Ú
E
X
É
T
É
N
N
Ñ Q
L
Ñ
S
U
J
I
Q
I
C
D
Á
T
E
L
P
E
R
Ú
U C
F
E
R
I
B
L
A
Q
L
Y
T
A
É
L
C
F
F
J
É
F
T
I
D
Q
F
K
K
F
O
N D
O O D
O
T
N R
E
G
I
O
N
E
S
O C
H O R
G
S
X
K
POSTULÓ TESIS OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ DOCTOR LETRAS DOCENTE GEOGRAFÍA
HUMANA EN EL PERÚ CREÓ FONDO TOPONÍMICO PERUANO FUNDÓ UNIVERSIDAD COMUNAL DEL CENTRO
P
R
O
R
T
Pucallpa lunes 15 de marzo de 2021
POLICÍAS UNIFORMADOS CAPTURAN Y HIEREN A UN POLICÍA DE CIVIL
raciones Especiales (DEPOES) y responden a los nombres de suboficial de tercera, Juan Manuel Quispe Medrano y los suboficiales de segunda, Benito Ramos Méndez, Felipe Gómez Pérez, José Alfredo Arrunátegui Quispe y Christian Pariona Gallo este último fue herido de bala. Así mismo, los civiles fueron identificados como Frank Sánchez Rivera de 27 años y Manuel Antonio Vallejo Pun de 36 años, por la cantidad de droga efectivos de carreteras pusieron a disposición la droga PNP hiere a su colega antes que este termine adelantándolos.
E
enfrentamiento uno de los policías terminó herido con un impacto de bala de entrada y salida a la altura del hombro izquierdo y fue evacuado de emergencia. Los seis detenidos son miembros en actividad de la PNP y laboraban en el Departamento de Ope-
Agreden con pico de botella a parroquiano
incautada y los detenidos a la unidad de Antidrogas (DIRANDRO), donde actualmente se encuentran realizando las diligencias de ley. Según fuentes policiales indicaron que el policía vestido de civil herido por proyectil de arma de fuego (PAF), fue impactado antes que este haga uso de su pistola. También, los intervenidos se encontraban en una camioneta y se habían resistido a detenerse. CEYMO RENGIFO
Vecinos salieron para ayudar a agraviado quien resultó mal herido.
Un adolescente de 15 años, fue retenido por el agraviado y los vecinos del jirón Eglinton Mz. ‘E’ en el distrito de Yarinacocha, sindicado de intentar hurtar un celular a su víctima de 25 años, propinándole cortes en la parte del tórax con el pico de una botella de vidrio. Con el cuerpo total-
ARMAN ESCÁNDALO TODOS LOS DÍAS
Borrachos, meretrices y travestis ofrecen sexo en la vía pública Sin miedo a contraer el terrible virus del COVID-19, decenas de personas entre hombres y mujeres de todas las edades se concentran para ingerir grandes cantidades de licor a vista y paciencia de niños y personas adultas, quienes una vez embriagados alteran el orden público y crean una mala imagen en la última cuadra del jirón Ucayali.
La mañana de ayer, personal de fiscalización se constituyó al lugar para tratar de erradicar a los comerciantes de los puestos donde expenden licor ya que estarían jugando con la salud de las personas comercializando licor de dudosa elaboración con la promesa de acabar con el contagio del COVID-19. Los vecinos del sector
15
AGRAVIADO SINDICÓ COMO SU ATACANTE A ADOLESCENTE
Policías y civiles tenían un promedio de cuarenta kilos de droga
n una camioneta armados y con varios paquetes con droga, seis policías y dos civiles fueron detenidos la tarde de ayer a la atura del sector entrada de penetración carretera Tournavista km 3.500, entre el
IMPETU.pe
POLICIAL
Vecinos cansados de venta de sexo, pleitos, robos al paso y drogadicción.
y visitantes denunciaron ante nuestro medio de comunicación y refieren que esta situación es de todos los días. Así como el aumento de la prostitución. Los pobladores solicitan a las autoridades a iniciar operativos a fin de garantizar el ornato y la seguridad de la Plaza del Reloj Público de Pucallpa. CEYMO RENGIFO
mente ensangrentado, la tarde del sábado el herido debió ser conducido de emergencia al Hospital Amazónico de Yarinacocha, para que sea atendido por los especialistas mientras la policía trasladó al menor infractor a la ley penal, hacia la delegación policial. CEYMO RENGIFO
IMPETU.pe
NACIONAL
ENCUESTA IEP:
GRUPO
Pucallpa, lunes 15 de marzo de 2021
ÍMPETU
Chica In
E
l candidato presidencial Yonhy Lescano gana a sus rivales más cercanos en segunda vuelta, según la última encuesta telefónica de representación nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), investigación hecha para La República. El estudio, que consultó a la población del 8 al 11 de marzo últimos, traza el alcance de diversas opiniones en el país con márgenes de error de 2,8 puntos (encima y debajo) en cada resultado de nivel nacional. Lescano vence a Rafael López Aliaga en un posible balotaje con un 44,9% de las preferencias que irían al acciopopulista contra solo un 22,8% que respaldaría al empresario conservador. Si el excongresista se enfrenta a Keiko Fujimori en una probable segunda vuelta, este le gana con un 53,3% a su favor versus un 20,7% para la hija del expresidente que purga cárcel. Ante Verónika Mendoza, el candidato de Acción Popular (AP) sale victorioso con un 45,1% de respaldo contra un 25% que apoyaría a la postulante de Juntos por el Perú (JP). Frente a George Forsyth, el exparlamentario lograría el triunfo con un 48% de apoyo mientras que el exalcalde obtendría solamente un 24,6% a su favor . López Aliaga gana en segunda vuelta a Fujimori (un 40,8% contra un 19,1%) y sale derrotado ante Mendoza (un 34% versus un 30%). Con Forsyth, no resulta claro quién ganaría: 32,3% de los encuestados apoya al em-
Lescano vence a Rafael López Aliaga en un posible balotaje con un 44,9% de las preferencias.
Yonhy Lescano favorito en segunda vuelta y un Congreso atomizado
”
Escenarios. Acciopopulista gana a López Aliaga, Keiko, Verónika y Forsyth. Líder de Renovación vence solo a lideresa de FP. Izquierdista derrota a empresario conservador y a fujimorista. Siete partidos pasan el 5% para el Parlamento, 25% no elige a ninguno.
”
presario, 32% al exalcalde. Entre Fujimori y Mendoza, la victoria va a la izquierdista (con un 39,5% contra un 22%). Fujimori también pierde ante Forsyth (40,2%
1 JaViEr BoNiLlA
Yuli Barraza
versus 20,3%) Sobre un balotaje entre Mendoza y Forsyth, no queda claro quién vence: 32,5% de los encuestados prefiere a la postulante de JP y 31,5% al exarquero. El Congreso se vislumbra atomizado. Los favoritos son AP, con 13,2%; Somos Perú, con 8,4%; Fuerza Popular, con 7,6%; Frepap, con 7%; Renovación Popular, con 6%; APP, con 5,5%; y el Partido Morado, con 5,5%. Siguen JP (4,2%), Podemos Perú (3,8%) y Avanza País (3,3%). Un 12% no sabe por quién votar, un 11,7% no quiere a ninguno y 0,7% votaría en blanco o viciado.
CAPACIDAD Y EXPERIENCIA PARA ENRUMBAR EL CONGRESO PRESIDENTE
1 4
CONGRESISTAS
4
YrIs SiLvA