Transformación del 40% de la producción agropecuario y forestal en las regiones productivas
ALIANZA PARA EL PROGRESO PRESIDENTE
CONGRESO
ALÓ REPORTERO 986742717
29°-22ºC
$
Compra: S/ 3.71 Venta: S/ 3.71
Cesar Acuña MARTES 23 DE MARZO DE 2021
AÑO LII N° 20306 www.impetu.pe
Congresista
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
MARCA ASÍ
D Decano de la la PPrensa rensa en en la la A Amazonía mazonía
DESDE 1969 PODER JUDICIAL Y FISCALÍA
Investigarán responsabilidad sobre filtración de video para adultos
ACTUALIDAD
Pág. 4
GRACIAS A PUBLICACIÓN DE ÍMPETU
Adulto mayor recibió materiales para construir su nueva vivienda ACTUALIDAD
Pág. 5
LUEGO DE PRIMERA ENCUESTA REGIONAL SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Edwin Miranda
1
Presidente
S/ 0.70
MARCA ASÍ
Henry Caballero: “Vamos a tener una muy eelección lec dispersa” CENTRAL CENT
Págs. 8-9
PRESIDENTE PR PRE SID SIDENT ID ENT E E
ÍMPETU
MARCA ASÍ ESCRIBE ASÍ
3
CONGRE CON GRESIS SISTA TA CONGRESISTA
Melita Ruíz AL CONGRESO
Dennis Vega Sotelo, fisc fiscal provincial de la Organizado, deslindó Fiscalía Contra el Crimen Or filtración de un video toda responsabilidad en la fil pornográfico en plena audiencia del caso que aud investiga la presunta organizac organización criminal dentro de la Municipalidad Distrital Distri de Yarinacocha.
FISCAL DENNIS VEGA SOTELO SOBRE VIDEO XXX:
“NO ES MI CORREO” TEMA DEL DÍA > PÁG. 3
2
TRIBUNA ELECTORAL
IMPETU.pe
Pucallpa martes 23 de marzo de 2021
GRUPO
ÍMPETU
CANDIDATA N°2 DE FUERZA POPULAR
Jeny Lopez recibe contundente respaldo de Nueva Requena CANDIDATA YRIS SILVA INDICA:
Solo 15% de ucayalinos consumen agua debidamente clorada Hoy más que nunca, urge cerrar las brechas de la desigualdad, especialmente en los servicios básicos. El acceso al agua, es innegablemente un derecho fundamental que en tiempos de pandemia nos compromete atenderlo de manera inmediata, sostuvo la candidata al Congreso, Yris Silva Orbegoso, al conmemorarse, el 22 de marzo, el “Día Mundial del Agua”. La candidata N° 4 de la lista de Victoria Nacional, indicó que miles de peruanos no tienen ni cómo lavarse las manos y prevenir el Covid -19. Ucayali, como siempre muestra bajos indicadores de desarrollo, se ubica entre los cinco departamentos con menos acceso al agua mediante red pública. La cobertura bajo este sistema que puede ser domiciliario, fuera de la vivienda o mediante un pilón de uso público, sólo alcanza al 75% de los ucayalinos y, acceder a este servicio por medio de red pública no es garantía que sea agua de calidad; INEI da cuenta que solo el 15% de la población consume agua con nivel de cloro adecuado, dijo la candidata. A esto se agrega que el acceso no es de forma diaria, como lo venimos comprobando en nuestras visitas a las comunidades,
padecen de energía eléctrica para el funcionamiento de la bomba para el tanque elevado, o de lo contrario, se malogran y se convierten en lugar de reproducción de batracios, se ha visto en las comunidades indígenas, comentó. Para ello, en Victoria Nacional afianzamos la cobertura de toda la población para contar con agua potable, será una de las políticas de igualdad que se promoverá declarando en emergencia este servicio. No puede ser que la población ucayalina y de la Amazonía, donde se reserva la mayor cantidad de agua dulce se tenga esta carencia y, 23% de los hogares peruanos consumen agua proveniente de camión cisterna, pozo o agua de río, precisó la candidata.
L
a candidata al Congreso de la República, Jeny Lopez Morales junto a su equipo de campaña visitaron el distrito de Nueva Requena, donde el cariño y la aceptación de la población de la localidad fueron contundentes. Luego de que escuchasen sus propuestas recibió un amplio respaldo de los moradores. La candidata número 1 de Fuerza Popular fue bien recibida por las personas los vecinos, le solicitaron sus volantes, se tomaron fotos y escucharon sus propuestas de cara a las elecciones generales del próximo 11 de abril. Lopez Morales señaló a los pobladores que luchará por las familias, para este fin, anunció que presentará un proyecto de ley para modifi-
car el Código Penal, para que se impongan penas más severas contra la violencia hacia la mujer y el grupo familiar. “Debemos proteger a la fa-
“Estamos de pie, ante la guerra sucia”.
“ESTÁN ARREMETIENDO CONTRA EL ESFUERZO DE LA FAMILIA ACCIÓN POPULAR”
Atacan propaganda de Elvis Vergara En pandemia urge garantizar acceso al agua, indica Yris Silva Orbegoso.
milia como unidad, a la mujer como soporte del hogar y a los niños y niñas porque son el futuro de nuestro país; por lo tanto, se requiere endure-
cer las penas contra aquellos que violenten sus derechos”, refirió Lopez. La candidata refirió que el objetivo de esta propuesta es evitar más casos de violencia contra la mujer y sobre todo contra los feminicidios. La propuesta gustó a los moradores que afirmaron su apoyo a la candidata. Jeny López invitó a la población electoral ucayalina a marcar este 11 de abril las dos “K” y escribir el N° 1, y aseguró que ella sí representará a Ucayali, no como anteriores congresistas que defraudaron a la región.
Detractores políticos estarían arremetiendo contra la propaganda del candidato que lidera las encuestas con el número 2 por las filas de Acción Popular, Elvis Vergara, quien manifiesta estar “de pie, ante la guerra sucia”.
Durante su recorrido por la carretera, el candidato fue alertado de la noticia cerca al distrito de Campoverde; “Amigos y correligionarios nos dieron parte que nuestros banners y afiches ubicados por la carretera están rotos y
Guerra sucia se intensifica a pocas semanas de las elecciones generales.
Más Se conoció por moradores, que fueron tres sujetos a bordo de un motocarro, que aprovecharon las horas de la noche para lograr su cometido.
algunos desaparecidos, venimos y constatamos la noticia que afecta a la familia Acción Popular, es desagradable ver esto, Cada palo, clavo es donado por familias, amigos y correligionarios, que creen en nosotros. Éste accionar no nos desmoraliza, nos da ganas de seguir adelante, estamos de pie, ante la guerra sucia. Estamos haciendo una campaña limpia y de propuestas, seguiremos adelante”, expresó Elvis Vergara.
Pucallpa martes 23 de marzo de 2021
LOCAL
IMPETU.pe
3
ACTOS DELINCUENCIALES PERTENECERÍAN A UN GRUPO DE ABOGADOS
Fiscal Dennis Vega Sotelo: “Niego rotundamente que sea mi correo” apartarlo del caso? Saque su conclusión y vea de donde vienen los obstáculos. Gracias a Dios tengo el respaldo de mi fiscal superior coordinador nacional de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado.
“Llegué de Lima por la corrupción que estaba dentro del Ministerio Público y parece que empecé a tocar carne”.
-¿Está usted dispuesto a contribuir a la investigación de control interno para que se aclare este hecho malintencionado? Yo no tengo ningún problema. Tengo las pruebas de que yo nunca pude haber ingresado a esa plataforma porque nunca abrí la invitación.
D
ennis Vega Sotelo, fiscal provincial de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, deslindó en una entrevista con Ímpetu este lunes, toda responsabilidad en la filtración de un video pornográfico en plena audiencia del caso que investiga la presunta organización criminal dentro de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha. Este caso que fue noticia a nivel nacional pretendería “poner en tela de juicio su honorabilidad y profesionalismo”, denunció el fiscal. Actos que intentarían, además, apartarlo del caso que involucra a la alcaldesa suspendida Jerly Díaz Chota, su esposo, su hija y otros 30 funcionarios ediles. “Los actos delincuenciales que se realizaron el día de ayer pertenecen a un grupo de abogados que, sin más reparos y sin escrúpulos, están confabulados para pretender atacar a una persona que ahora lucha con este virus (Covid-19). Sin importar eso, han sido capaces de mancillar mi honra y mi honor”, sostuvo Dennis Vega Sotelo. Este incidente ocurrió el último domingo 21 de marzo, durante la audiencia realizada vía Google Meet. Mientras se encontraba oralizando uno de los abogados de la defensa técnica del mencionado caso, de manera intempestiva se
-Si mal no recuerdo, en anteriores audiencias, usted se conectaba de Fecor- Distrito Fiscal… Siempre. Por eso me mandan los enlaces a ese correo. Cuando uno se acredita, brinda el correo de la oficina que es FecorUcayali. El Poder Judicial tiene el correo para los enlaces.
fifilt ltró dentro de la transmisión un video con contenido para adultos, que “habría sido presentado por un usuario que suplantó la identidad del fiscal”. “Es lamentable que la institución a la que represento y doy todo de mí, y lo digo por este Distrito Fiscal, no haya hecho nada al respecto para respaldarme desde que se inició esta investigación. Por el contrario, he tenido obstáculos y barreras para avanzar con el mismo (caso)”, sostuvo el titular de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, haciendo alusión al Ministerio Público de esta jurisdicción. -¿Es su correo, doctor? ¿O alguien lo habría suplantado? Niego rotundamente que
sea mi correo o que alguien haya entrado de este mismo. Han creado una cuenta similar y para ello tengo pruebas fehacientes, que demostraré en mi defensa. Desde hace 2 días recibí las invitaciones del juzgado para entrar a las audiencias y, “gracias a Dios y por mi estado de salud, yo ya ni abrí los correos. Lo peor es que, en lugar de tener respaldo de la presidencia, lo único que han sabido hacer es pedir informes tras informes. Esa es una de las razones por las que el trabajador vive renegado, frustrado, pues cuando haces las cosas bien, lo único a lo que se dedican es a entorpecer el trabajo. -¿Cree usted que se buscaría
-¿Dónde se encontraba a esa hora, doctor? Estaba solo en mi cuarto, sedado. Con unos medicamentos que me han recetado y que me hacen dormir. Me desperté y me enteré de todo lo que había pasado. Ahora estoy en el hospital porque me van a internar. Respecto a mi estado de salud, que puse en conocimiento al Distrito Fiscal, hasta la fecha no han hecho nada y lo único que han hecho es obstaculizar la labor que vengo realizando, pero me voy a recuperar y demostrar que estos actos delincuenciales se van a terminar así tenga que caer quien tenga que caer. -¿Está solo aquí, doctor? Sí. Porque no tengo familia, no tengo a nadie aquí, yo llegué de Lima por la corrupción que estaba dentro del Ministerio Público y parece que empecé a tocar carne. SIGRIDT RODRÍGUEZ
COORDINADOR NACIONAL CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
Fiscal Superior denuncia hackeo y respalda a fiscal Vega Sotelo Jorge Chávez Cotrina, Fiscal Superior Coordinador Nacional de las Fiscalía Especializadas contra la Criminalidad Organizada, mediante la cuenta oficial en twitter, rechazó rotundamente las maniobras delincuenciales que “pretenden desacreditar la labor del Fiscal Provincial de Crimen Organizado de Ucayali”. En dichas publicaciones manifiesta que el fiscal Dennis Vega Sotelo ha sido víctima de suplantación de su identidad a través del correo electrónico en una audiencia pública de prisión preventiva contra la organización criminal enquistada en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, haciendo creer que imágenes pornográficas eran proyectadas desde la cuenta. Pretendiendo hacer creer que dichas imágenes salían del correo del Dr. Dennis Vega Sotelo, Fiscal Provincial contra el crimen organizado de Ucayali, “lo cual es totalmente falso” debido que dicho magistrado no participó en dicha au-
diencia por encontrarse en estos momentos con licencia médica e internado desde la tarde de este último lunes por el Covid-19. Ante estos hechos solicitó una inmediata investigación a fin de descubrir qué personas inescrupulosas estarían suplantando la identidad de los fiscales que para las diligencias llevadas a cabo por el fiscal Dennis Michael Vega Sotelo, consigna como cuenta de correo electrónico (dennis.vegasotelo@gmail.com ), donde se encuentran consignados sus datos personales. No obstante, el correo que habría ingresado a dicha audiencia y proyectó las imágenes pornográficas sería de un correo electrónico (denis.vegasotelo@ gmail.com), precisándose que en las imágenes difamatorias se muestra el nombre de Denis Vega Sotelo, lo cual hace indicar que se utilizó una cuenta ficticia por parte de “personas inescrupulosas para desacreditarlo”. SIGRIDT RODRÍGUEZ
4
Pucallpa martes 23 de marzo de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
COMUNEROS PROTESTARON FRENTE A LA SUNARP
Inscripción del caserío San Juan de Pumayacu es compleja
U
n grupo de pobladores de caserío San Juan de P u m aya c u , ubicado en el distrito de Campoverde, llegaron hasta la ciudad de Pucallpa a protestar al frontis de la oficina de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). Habacuc Penadillo, abogado de los comuneros señaló que la protesta se realizó debido a que la SUNARP se habría demorado más del tiempo establecido en la inscripción del título del caserío, documento
Más
En San Juan de Pumayacu se disputan 105 hectáreas de predios los pobladores y la empresa Bosques Silvestres SAC. Ambos dicen ser dueños del terreno.
necesario que acredite a sus clientes como propietarios. “Los funcionarios han manifestado que hasta el viernes darán respuesta a fin de evitar mayor conflictos con la empresa Bosques Silvestres, (que
también dice ser dueño del predio), confiamos en que esta oficina registral cumpla su palabra”, refirió el abogado. SUNARP RESPONDE Teófilo Meza, jefe de la SUNARP Pucallpa señaló que existen algunos motivos por la demora de la inscripción de título del caserío San Juan de Pumayacu, el principal es por tratarse de un título complejo, debido a que otros también reclaman el mismo predio. Además, que el ingreso de la primera solicitud fue errónea, se presentó a la SUNARP Huánuco y esta no la tramitó. Posteriormente la inscripción llegó a SUNARP Pucallpa en el mes de febrero, y tienen 30 días hábiles para pronunciarse. Están en el plazo. Añadió que, el personal de registros públicos está funcionando al 30% debido a la pandemia, por eso también la demora. Finalmente dijo que ellos solo inscriben sí la Dirección Regional de Agricultura reconoció a un posesionario o titular. ALI RODRIGUEZ
TÉCNICOS EN INFORMÁTICA DETERMINARÁN LA VALIDEZ DEL CORREO
Poder Judicial y Fiscalía investigarán a fondo responsabilidad sobre filtración de video para adultos Ricardo Pablo Jiménez Flores, presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ucayali, se pronunció frente a la filtración del video para adultos mientras se encontraba oralizando uno de los abogados de la defensa técnica del caso de la organización que habría estado enquistada en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, de manera intempestiva la tarde de este último domingo. Ricardo Jiménez Flores, procedió a remitir la documentación correspondiente a la Oficina Desconcentrada de Control Interno (ODCI), para que procedan a realizar las investigaciones y deslindar o no responsabilidades del Fiscal Provincial Dennis Michael Vega Sotelo, de quien supuestamente habría sido el usuario desde donde procedía dicho video. “Nosotros hemos pedido un informe a esa Fiscalía y ese informe se está enviando a Control Interno para que se hagan las investigaciones del caso (…) para que se vea si esa cuenta es verdadera o es falsa (…) estamos a la espera de que haya resultados de esa investigación, si esa cuenta es verdadera se tendrá que tomar las responsabilidades contra el fiscal”, sostuvo. Las investigaciones demostrarán quien o quienes son los autores de este la-
mentable incidente y no se apañará a nadie; por ahora se maneja la hipótesis de que la cuenta del magistrado habría sido hackeada o en su defecto suplantada por otra persona; tratando de apartar al mencionado fiscal de la investigación sindicada como organización criminal y denigrar la imagen del Ministerio Público, enfatizó Jiménez Flores. Se conoció también que el Poder judicial a través del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, inició una investigación a fin de conocer quién fue la persona que habría transmitido el video en plena audiencia de prisión preventiva. Cabe mencionar que las audiencias sobre el caso que involucra a la suspendida alcaldesa Jerly Díaz Chota y otros 30 funcionarios ediles, vienen siendo oralizadas por la fiscal adjunta provincial, Betsy Jomaly Fernandez Almoguer, ya que por el momento el fiscal provincial, Vega Sotelo, se encuentra con licencia médica debido al Covid-19. SIGRIDT RODRÍGUEZ
PIDEN APOYO AL GOREU
Profesores exigen ser contratados Desde hace días atrás un grupo de 50 profesores protestan en el frontis del Gobierno Regional de Ucayali (GOREU), ellos exigen que se les considere en el proceso de contratación docente del 2021, reclaman por trabajo. La mayoría aduce que concursaron en la Unidad de Gestión Local Educativa de Coronel Portillo (UGELCP), pero no lograron un puesto. Señalan que eso se debe a que la UGEL otorgó a muchos profesores un doble trabajo, y a ellos nada.
Juan Pedro Paima, representante de los maestros y veedor de las contrataciones de la UGEL pidió al gobernador de Ucayali, que tengan contemplación de ellos en la contratación, más con esta situación económica difícil. Esperan una solución. ALI RODRIGUEZ
Pucallpa martes 23 de marzo de 2021
ACTUALIDAD
SI CUMPLEN CON LOS REQUISITOS PARA BRINDAR EL SERVICIO DE PRUEBAS COVID-19
Clínicas privadas fueron supervisadas por Diresa y Defensoría del Pueblo DEJARÁ DE VIVIR ENCIMA DEL AGUA
Adulto mayor recibió materiales para construir su nueva vivienda
Luego que Diario Ímpetu diera a conocer el caso de un adulto mayor de 73 años, identificado como Marcos Chota Sangama, quien vive en condiciones precarias, la ayuda por parte de la comuna portillana no se hizo esperar, llevándole materiales de construcción, prendas de cama y artículos de primera necesidad, indispensables para iniciar con la campaña de solidaridad para este ancianito. Debido a las precipitaciones pluviales su vivienda ubicada en el sector La Hoyada, Prolongación Arturo Bartra, quedó inundada y permanece así desde hace tres meses. Para poder desaguar se necesitaba una motobomba, esta máquina será donada por la
Municipalidad y desde hoy se inicia con el trabajo. La Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres de la comuna portillana como parte de esta ayuda le entregaron: 18 calaminas, 14 láminas de triplay, 28 listones, 1 colcha, 1 colchón, 1 sábana, 2 kilos de clavos y 1 mosquitero, además de una considerable cantidad de arroz, azúcar, aceite, fideos, sal y papel higiénico. Marco Chota con una sonrisa muy dulce agradeció el apoyo que recibió. “Estoy muy agradecido por este gran apoyo que me brinda la municipalidad. Ahora voy a poder mejorar un poco las condiciones en las que vivo. Por eso estoy esperando que baje un poco el agua para poder estar tranquilo y volver a mis actividades cotidianas que tengo como reparador de calzados”, detalló el beneficiario. Para finalizar, la Plataforma Provincial de Defensa Civil se mantiene en permanente alerta para atender a la brevedad posible cualquier tipo de incidentes ocasionados por la naturaleza o de manera fortuita. GABRIELA SÁNCHEZ
En horas de la mañana de este último lunes, personal de la Dirección Regional de Salud y la Defensoría del Pueblo de Ucayali supervisaron las instalaciones de las distintas clínicas privadas ubicadas en la avenida Sáenz Peña y otros puntos de la ciudad. Esto a fin de verificar que todas aquellas clínicas cumplan con los 10 requisitos para brindar el servicio de mues-
tras de SARS-CoV-2 (Covid-19) a través de las pruebas de antígeno. En ellas se verificó la categorización IPRESS 2018, el Plan de Seguridad y Salud “en el trabajo” frente al Covid-19, el registro sanitario otorgado por DIGEMID con el área DIREMID. Asimismo, las especificaciones técnicas de las pruebas de antígeno de SARS-CoV-2 (Covid-19), resolución directoral de la droguería de las prue-
IMPETU.pe
bas de antígeno, constancia de acreditación de contar con personal capacitado para realizar test rápido de antígeno, entre otros. Dicha supervisión se habría dado a raíz de una denuncia realizado por algunos ciudadanos ante la Defensoría del Pueblo, en el que indicaban que algunas clínicas privadas no contaban con autorizaciones del Ministerio de Salud para realizar pruebas Covid-19 ante ello la institución ha pedido a la Dirección Regional de Salud. “Hemos pedido supervisar y fiscalizar cada uno de estos establecimientos para que no vengan a realizar esta pruebas puesto que no están autorizadas y en esa medida tampoco tendríamos fiabili-
PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN
Critican deficiente campaña de comunicación para sensibilizar a la gente Sólo el último fin de semana se registraron 42 muertes y más de 220 casos positivos de Covid-19. Los diarios informamos sobre el colapso de las camas UCI y la falta de oxígeno en la ciudad. En las redes los usuarios reaccionan, pero en las calles aún hay muchos que desobedecen. A todo ello, se abre paso una pregunta. ¿Por qué no hubo una campaña de comunicación efectiva que nos ayude a tomar conciencia? La Oficina de Imagen de la Dirección Regional de Salud Ucayali “está trabajando por su cuenta es por ello que no hay impacto en sus difusiones sobre la pandemia del Covid-19”, dijo Miguel Saavedra, especialista en temas de Comunicación. Fue muy crítico al hablar sobre el trabajo que viene realizando la Oficina principal en Comunicación sobre el Covid-19 en Ucayali, teniendo en cuenta que
ellos manejan las estadísticas exactas y tienen toda la información a la mano para dar a conocer a la ciudadanía sobre este temible virus. “El área de imagen de la Diresa tiene que hacer alianzas con las instituciones públicas y privadas y hablar un mismo idioma. Ellos trabajan por su cuenta y no se ve el impacto de sus publicaciones. Tienen que hacer campañas de sensibilización siendo la oficina principal. Tienen que convocar gente que manejen medios
digitales y de comunicación, sobre todo con mejores audiencias, para que se difundan los mensajes y lleguen a más usuarios”, declaró Saavedra. Asimismo, dijo que falta “alguien” que rompa el paradigma de siempre y hagan algo nuevo. “En cada gestión hacen el mismo trabajo. Como Diresa, ente líder en esta pandemia, deben buscar las formas de impactar y concientizar. El trabajo de ellos es vital en estos tiempos, lamentablemente está
5
dad de los resultados de las pruebas, es decir, no podrían ser validadas por el Ministerio de Salud”, sostuvo Hugo Pari, jefe de la Defensoría en Ucayali. Dichas actas de supervisión serían enviadas por la Dirección Regional de Salud a la Superitendencia Nacional de Salud, para que aquellas que no cuenten con los requisitos, sean severamente sancionadas. Cabe precisar que, todas las clínicas intervenidas, la clínica Juan Pablo II habría sido la única que habría cumplido con 9 de los 10 requisitos. Quedando pendiente el Formato Único de Trámite a la Diresa el cual se encontraría en proceso. SIGRIDT RODRÍGUEZ
dormido el equipo” añadió. Por su parte, la decana de Periodistas de Ucayali, Clara Díaz, indicó que la difusión de un comunicador de la Diresa debe ser constante, sobre todo de mensajes acompañados de datos estadísticos de la pandemia en la región. Lamenta que “no hay un trabajo serio” por parte de la Oficina de Imagen de dicha institución. “Ellos están más de cerca de esta situación, manejan los reportes oficiales, deben de reflejarlos y de una manera más práctica. Los reportes de Covid han dejado de ser importantes, se perdió el interés. Todos los comunicadores saben cuál es su función en esta pandemia. Acá falta seriedad”, finalizó su crítica. Para concluir, Miguel Saavedra expresó que, “si todos trabajan en conjunto, esto sería un éxito. Está demostrado desde la primera pandemia que trabajar por sus cuentas no da resultados”. Así también, dijo no conocer al jefe de imagen de la Diresa, inclusive no mantiene ningún diálogo ni acuerdo con la institución. “Ellos deben dan la iniciativa como líderes en comunicación en esta batalla contra el Covid. Su trabajo debe despertar, si hacen alianzas con las áreas de imagen de los centros de salud y hospitales, se puede llegar a más población y hacer algo grande”, enfatizó Saavedra. GABRIELA SÁNCHEZ
6
Pucallpa martes 23 de marzo de 2021
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
SE DICE EN LOS MEDIOS
De la política a la improvisación
“LA SALUD MENTAL NO ES UN JUEGO”
Joven con intento de suicidio debe recibir atención psicológica
Por: CAMILA BOZZO
La semana pasada nos dejó Luis Bedoya Reyes, el más importante líder de la democracia cristiana en el Perú y uno de los pocos referentes lúcidos e íntegros que quedaban en la política. No tuve el privilegio de verlo ejercer ni como alcalde ni como constituyente y, para cuando yo tomaba conciencia de la vida política, el PPC, fundado por él en 1966, ya deambulaba en medio de un paraje lleno de vientres de alquiler, políticos advenedizos y electores desahuciados. Su partida nos invita a reflexionar sobre la crisis de liderazgos y el declive de los partidos institucionales. La decadencia comienza en 1990, con la arremetida de los outsiders y de los partidos cascarón que se encargaron de encaramarlos en el poder. Tras una década de democracia en la que los partidos institucionales como el APRA, AP, la IU y el PPC alcanzaron los distintos niveles de poder y no supieron cumplir con las expectativas de la población, los electores los castigaron. Salvo el APRA que fue gobierno en el 2006, desde que Fujimori diera el puntapié inicial todos nuestros gobernantes han sido outsiders y los partidos que los han llevado al poder plataformas creadas con esa consigna. La meritocracia y los filtros partidarios han pasado a ser bienes suntuarios. El resultado: políticos sin trayectoria, con agenda propia y, peor aún, sin una organización partidaria que les ponga límites. La mía es la generación que ha absorbido esa política de un efectismo desbocado, de un caudillismo autocrático y de una corrupción impúdica. Es la generación a la que le tocó soplarse eso de que “leer da alzheimer” o de que “la ideología de género da cáncer”, mientras se profanaban los curules donde alguna vez Porras Barrenechea o Polar Ugarteche encandilaron con su elocuencia y, sobre todo, con su vocación de servicio. En medio de esta precariedad política, en medio de esta campaña en la que arrecia el populismo, la mentira y la poquedad, y a puertas del bicentenario, nos deja el Tucán.
Qué nos pasa
U
na joven alertó al personal de la central de monitoreo la tarde del último domingo, cuando se encontraba sentada en una parte oscura del puente peatonal aparentemente aturdida y sollozante, por momentos se paraba a mirar al vacío. Ella fue auxiliada por los efectivos policiales antes que cometa una tragedia. Ante esto,
la psicóloga Amarilis Domínguez, recomendó a las autoridades implementar estrategias de salud mental gratuita para la población, sobretodo en esta segunda crisis del Covid-19. La joven no dejaba de lado el teléfono celular, mientras que por momentos miraba al vacío desde la mencionada infraestructura con varios metros de altura. Por fortuna dos agentes
policiales de la división de tránsito se encontraban cerca del lugar, ellos procedieron a entablar diálogo con la fémina, quien aceptó salir del lugar ante el peligro al que se exponía estando sola en medio de la oscuridad de la noche. “Esto hubiera terminado en una tragedia si los efectivos no llegaban a tiempo. La salud mental en estos tiempos debe ser prioridad al
igual que la salud física, no se puede dejar de lado ambos factores porque tienen consecuencias mortales si no se trata a tiempo”, dijo Domínguez. Por los efectivos policías se conoció que la joven pasa por un difícil momento emocional. Esto alarma a la psicóloga y presume que la señorita podría volver a tener otro ataque de depresión si no recibe ayuda psicológica especializada. Recomendó a los efectivos, quienes conocen la vivienda de la joven, buscarle y llevarle a un centro de salud mental para que reciba ayuda de un especialista, más aún que la atención es gratuita. “No tomemos como algo ligero esta situación, estos comportamientos se volverán a repetir si no interviene un especialista. La salud mental no es un juego, los trastornos mentales como depresión es un episodio muy difícil que necesita ser tratado. Uno sólo no puede liberarse de esto, para eso están los centros de salud mental que brindan atención gratuita”, finalizó la psicóloga Domínguez. GABRIELA SÁNCHEZ
AL MENOS 280 FAMILIAS BENEFICIADAS
Gestionan espacios comerciales para venta de cacao y plátano La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) gestionó la implementación de tres espacios comerciales para la venta de productos derivados de cacao, plátano, piña y café, beneficiando a diez organizaciones dedicadas al procesamiento y transformación de materia prima de los cultivos lícitos en la región Ucayali. La iniciativa tuvo como
objetivo ayudar a más 280 familias de las organizaciones que apostaron por la siembra de cultivos lícitos y a la pequeña industrialización puedan comercializar sus productos con valor agregado y contribuir al desarrollo social y económico. La presidente de la Asociación de Mujeres Emprendedoras Flor de Boquerón, Nilda Godoy, manifestó que
“es una iniciativa importante que favorece a las organizaciones, y es una vitrina donde vamos a poder ofertar nuestros productos de manera sostenible y generar mayores ingresos para nuestras familias”. GABRIELA SÁNCHEZ
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa martes 23 de marzo de 2021
ACTUALIDAD
L
a Escuela Superior de Formación Artística Pública Eduardo Meza Saravia ha logrado avanzar con las clases virtuales pese a la pandemia para poder contribuir con el desarrollo de la cultura en la región de Ucayali. El director general de la Institución Eduardo Meza Saravia, Ricardo Palma Vargas, accedió a una entrevista con el Diario Ímpetu donde declara los inconvenientes que sufrió la institución durante la pandemia del COVID-19. “Hemos tenido una serie de inconvenientes estos dos últimos años, el 2020 por ejemplo, hemos iniciado bien con el número de postulantes en la pre, el año pasado hemos tenido un mayor incremento en los ingresantes, 38 en docencia de artes visuales, 38 en música y artes visuales 16”. Además, comentó sobre su posición sobre el arte en la región. “El arte no es de multitudes, el arte es por vocación, tiene que ser a alguien que le guste realmente”. Se tomaron medidas que permitieron a los estudiantes seguir accediendo a las clases. “A pesar de las dificultades, estuvimos trabajando de manera virtual, nosotros fuimos los únicos que implementamos nuestra plataforma digital, de tal manera que no hemos perdido ni un solo día de clases el año pasado, hemos realizado al pie de la letra la programación”. “Nuestro éxito fue la implementación de la plataforma, pero lastimosamente no todos nuestros estudiantes tenían la posibilidad de la conectividad, eso fue y sigue siendo la limitante más grande”, afirmó Ricardo Palma. Aseguró que de parte del estado no hubo la capacidad suficiente para poder enfrentar este problema. “El año pasado exigimos que faciliten la conectividad a nuestros estudiantes, un total de 200, pero no hubo la capacidad del Ministerio de Educación para poder implementar los módems, para facilitarles la conectividad y el desarrollo de
MINISTERIO DE EDUCACIÓN UTILIZÓ EL MISMO MODO DE REALIZAR LOS EXÁMENES
Institución Eduardo Meza Saravia ha
enfrentado con éxito la pandemia
las clases”. El estado los mantuvo en la espera durante aproximadamente un año. “Cuando nos dijeron que ya nos estaban enviando, me alegre en una parte, pero por otra parte los módems que nos llegaron fueron 32, con eso no iban a trabajar todos y venían con nombre propio, siendo una incomodidad”, declaró el director. Comenta que el Ministerio de Educación habría copiado a la Institución Eduardo Meza Saravia en algunas cosas. “El año pasado nos dimos
el lujo de tomar el examen de admisión virtualmente, el Ministerio de Educación estaba preocupado, pero nosotros nos adelantábamos a los acontecimientos, y el Ministerio de Educación nos ha copiado en algunas cosas, pero me alegra por ello porque lo han tomado en cuenta”. “Nosotros hemos utilizado nuestra propia página web para el examen de admisión, la empresa nos ha facilitado gratuitamente para diez mil usuarios, sin ningún inconveniente, excepto cuando empezaron las clases, no todos los estudiantes tenían la posibilidad, recogimos información para ver si todos tenían Smartphone y no era así”. A pesar de todo, la institución logró concluir el año. “Implementamos todo, nos hemos adelantado en varias cosas, incluso en la titulación de tesis, lo hicimos virtualmente y le comunicamos al Ministerio de Educación, el cual en setiembre estaba sacando la norma que ya nosotros estábamos aplicando”, declaró Ricardo Palma. “Cuando se inició la escue-
IMPETU.pe
la, había varios postulantes porque no había las posibilidades de formación artística en Ucayali, dado que los docentes de arte, eran cualquier otro docente, de comunicación, de matemática y la cosa no es así. Hoy nosotros estamos viendo una mayor afluencia de jóvenes, incluso en algunos profesionales, queriendo estudiar arte” En el año 2018 alumnos y profesores de la institución, participaron en el festival de arte visionario en Francia. “Estuvieron un mes, representando a Perú, éramos la única escuela, a pesar de nuestras limitaciones económicas, de las limitaciones de la infraestructura, estamos haciendo bastante”. “Nuestra ventaja es el impulso que tenemos, hemos ido regulando nuestras normas internas, generando otros medios con las resoluciones viceministeriales que el Ministerio de Educación nos alcanzaba en un principio, pero no estaba todo, nosotros por iniciativa propia para generar una mayor posibilidad de trabajo virtual”, comentó el director. Una solución para los alumnos ausentes por el Coronavirus, se optó por crear una evaluación suspendida. “Se generó la evaluación suspendida, que es aquello que está sirviendo en este momento para poder brindarles atención a aquellos jóvenes que no lograron el año pasado pasar los cursos por la pandemia. En estos momentos se está llevando a cabo la complementación de la evaluación suspendida que no se logró el 2020”. El director declara que han tenido éxito porque todo lo que hicieron, está dando resultados. “Hemos tenido éxito porque estamos dando resultados, estamos recuperando a nuestros estudiantes”, concluyó el director. MILAGROS CÁRDENAS SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMAN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); VIVIAN SABATINE MERA ODICIO, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA PADRE HECTOR MERA ISUIZA, FALLECIDO AB INTESTADO: 03:ABRIL:1,989, EN PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL ASENTAMIENTO HUMANO MARGINAL VIRGEN DE LAS NIEVES, MANZANA E, LOTE 03, DISTRITO MANANTAY, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 22 DE MARZO DEL 2,021. DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/23/5555
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, el recurrente: ELAURO GARCIA DEL AGUILA , presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE DEFUNCION N°01758828, correspondiente al año 2011, perteneciente a: ROSA LIRIA DEL AGUILA GONZALES, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°-DI-415-GRC/032, en el sentido que se rectifique EL ERROR existente en el NOMBRE DE LA TITULAR Y DE LA MADRE.- DICE: TITULAR: ROSA LIRIA DEL AGUILA GONZALES Y DE LA MADRE: ORFELINDA GONZALES NAVARRO.- Debiendo ser lo correcto: TITULAR: ROSA LIRIA DEL AGUILA GONZALEZ Y DE LA MADRE: ORFELINDA GONZALEZ NAVARRO. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 22 de MARZO del 2021. Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil 3M/23/B.10093
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, la recurrente: SARAI PIZANGO SANCHEZ, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N°170, correspondiente al año 1998, perteneciente a: SARAI PIZANGO SANCHEZ, acogiéndose a la Ley N° 26497 D.S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°-DI-415-GRC/032, en el sentido que se rectifique el ERROR existente en el NOMBRE DE LA MADRE DE LA TITULAR DICE: ARMINDA SANCHEZ TAMINCHI.-Debiendo ser lo correcto: HARMINDA SANCHEZ TAMINCHI. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 08 de Febrero del 2021. GILMA VARGAS RENGIFO REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL 3M/23/B10087
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); JUANA RENGIFO BENETILLO, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA CÓNYUGE LEONCIO ANGULO CHAVEZ, FALLECIDO AB INTESTADO: 02:ENERO:2,017, EN HOSPITAL ESSALUD PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN LOS PINOS, MANZANA 249, LOTE 05, DISTRITO YARINACOCHA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 22 DE MARZO DEL 2,021 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/23/5555
OPORTUNIDAD LABORAL
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR MADERERO SOLICITA: ASISTENTE SOCIAL: TÉCNICO ENFERMERO CON EXPERIENCIA EN ATENCIÓN Y TRÁMITES DE ACCIDENTES LABORALES Y DE SALUD OCUPACIONAL, CONTROL DE PREVENCIÓN COVID, RECUPERO DE SUBSIDIOS EN GENERAL. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@ GMAIL.COM
3M/23 AL 29/5558
7
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: WILLIAM ROBERTO FUMACHI MORI, de: 60 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: CARPINTERO, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. ARTURO VARGAS GUERRA MZ. A LT. 4 Y Doña: MARIA ASUNTA OXOLON PIZANGO, De: 61 Años de edad, Estado Civil: DIVORCIADA, Ocupación: COMERCIANTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: COMERCIANTE. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 22 de Marzo de 2021 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil 3M/23/B.5557
EMPRESA AMERICANA
Requiere personal con experiencia en ventas que cuenta con cartera de clientes para trabajo de 4 horas diarias con un sueldo de s/. 800 mensuales más comisiones. Interesados llamar al cel. 917-224-495 3M/22, 23,24/10081 SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMAN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); BRAYAN LEANDRO FABIAN CCAHUA, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA PADRE LEANDRO FABIAN AGUI, FALLECIDO AB INTESTADO: 09:MARZO:2,021, EN HOSPITAL ESSALUD PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL AVENIDA AMAZONAS, MANZANA D, LOTE 06, ASENTAMIENTO HUMANO LOS UNIDOS, DISTRITO YARINACOCHA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 22 DE MARZO DEL 2,021. DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/23/5555
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 12445-2021 SOLICITADO POR EL SR. OSCAR ANGOSTO MONTOYA, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN Y EMPADRONAMIENTO DEL LOTE DE TERRENO N° 17 DE LA MANZANA N° 307-A DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR. LOS PANTANOS, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro CAP. N° 21215 3M/23, 24, 25/B10092
8
Pucallpa ucallpa martes 23 de marzo de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
TRES PARTIDOS COLOCARÍAN CONGRESISTAS EN UCAYALI
Henry Caballero: “Vamos a tener una elección muy dispersa”
L
os resultados del Primer Simulacro Regional de Voto Presidencial y Congresal 2021 elaborado por Marketing Plux y publicados en el Diario Ímpetu causaron revuelo en la política local de Ucayali: algunos las respaldaron y otros no, según su conveniencia. Hoy en Tribuna Electoral, Henry Caballero, gerente de la empresa Marketing Plux, encues-
tadora autorizada por el Jurado Nacional de Elecciones, explicó algunos puntos importantes que reveló los resultados de la última encuesta. “El trabajo es serio y objetivo. Se hizo una simulación con cédula a las personas que votan en Ucayali, el voto fue secreto en los distritos de Callería, Manantay, Yarinacocha, Campoverde, Irazola, Aguaytía, Neshuya y Von Humboldt”, explicó el gerente.
VOTACIÓN DISPERSA A diferencia de elecciones generales anteriores, en esta, vamos a tener una elección muy dispersa. Aunque los partidos políticos que lideran la intención de voto estén a la alza, no llegarían al techo suficiente para tener una gran mayoría en el Congreso de la República. Hasta el 14 de marzo pasado, la encuestadora sacó un porcentaje regio-
nal en las tendencias presidenciales. Al respecto, se resaltó que los partidos subieron algunos puntos son: Keiko Fujimori (Fuerza Popular) 16.2%, Yonhy Lescano (Acción Popular) 8.4%, George Forsyth (Victoria Nacional) 7.9%, Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) 7.1%, Julio Guzmán (Partido Morado) 4.6%. Estos candidatos aún podrán subir o bajar.
LOS INDECISOS SE REDUCIRÁN En la encuesta un factor clave es el porcentaje de indecisos es importante, en especial en los votos blancos y nulos: En el caso Presidencial llega al 34.0% y en el Congresal llega a 49.0%. Pero según el gerente esta tendencia también se reducirá. “Las candidaturas están en tendencia a la alza, hasta un máximo de 8% y mínimo de 5% de los votos blancos y
Pucallpa martes 23 de marzo de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
GRUPO
nulos definirán su voto. Ya estamos por llegar al tope histórico del 25% de votantes en blanco y nulos, y sumados a los que no irán a votar”, explicó. CONGRESISTAS DE VARIOS PARTIDOS Henry Caballero refirió que según los resultados de la encuesta congresal, es posible que tres partidos políticos coloquen congresistas en Ucayali, uno por agrupación política. Acción Popular, Fuerza Popular y Juntos por el Perú ganarían una curul en Ucayali. “Es posible que Fuerza Popular, Acción Popular y Juntos por el Perú
9 ÍMPETU
coloque candidatos, coloquen pero también tam es posible que sólo dos partidos coloquen candidatos. c Aún faltan tre tres semanas para las elecciones elecc y todavía no está nada n dicho”, precisó. ENCU ENCUESTA DECI DECISIVA El especialista es aconsejó a los lo candidatos al Congre Congreso a fortalecer sus nú números y símbolo en estas esta tres semanas que qu quedan. Puesto que la m mayoría de elector electores conocen a los candid candidatos presidenciales y su símbolo, sin embargo embargo, les es difícil recordar el e número de los candida candidatos al Congreso. Además adelantó
que Marketing Plux elaborará una nueva encuesta, se tratará del Segundo Simulacro Regional de Voto Presidencial y Congresal
2021, con los resultados de ese próximo sondeo se podrá determinar que partidos podrían colocar congresistas. ALI RODRIGUEZ
10
RECONOCIMIENTO AL ARTESANO MANANTAÍNO POR SU DÍA
MDM fomenta el arte y la cultura entre la población
P
arte de la política de trabajo del alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, es fomentar el arte y la cultura entre la población, con el fin de preservar nuestras costumbres y tradiciones amazónicas, con el desarrollo de eventos como festival del carnaval manantaíno, fiesta de San Juan, aniverLuego de 20 años de posesión ininterrumpida, los moradores del centro poblado Alto Manantay lograron su ansiada formalización como resultado de la intervención de la presente administración municipal que encabeza el alcalde provincial, Segundo Pérez Collazos. “La gestión que hoy dirigimos está trabajando para formalizar a nuestros vecinos. Esta entrega de títulos es una clara muestra que estamos realizando el mayor de nuestros esfuerzos a pesar de la pandemia para poder brindar un título de propiedad. Esta es una
ACCION POPULAR OPULAR
Pucallpa martes 23 de marzo de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
sario del distrito, entre otros, donde se destaca la activa participación de artistas y artesanos manantaínos y de la región Ucayali. De igual modo, se estimula a los niños por el amor al arte, como lo viene ejecutando a través de las vacaciones útiles que cada año desarrolla la autoridad manantaína, donde se motiva a la pintura, artesanía, danzas garantía que nadie se los podrá quitar. Gracias a eso vamos a poder seguir invirtiendo en el desarrollo de este sector”, sostuvo la autoridad provincial. Fueron en total 60 títulos de propiedad debidamente inscritos en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), los que fueron entregados durante una significativa ceremonia presidida por el burgomaestre pucallpino, desarrollada en el propio centro poblado perteneciente al distrito de Campoverde. “Estamos muy agradeci-
YONHY LESCANO
costumbristas y artes plásticas, pero que por la pandemia han sido suspendidas. Al conmemorarse el “Día del Artesano Peruano”, que recordamos el 19 de marzo de cada año, la máxima autoridad manantaína saluda a los artesanos del distrito y la región Ucayali, resaltando el trabajo que viene desarrollando uno de sus mejores exponentes: Daniel Cárdenas, que elaboró en fibra de vidrio la magnífica escultura denominada: “El Paichetero”, que se erige en el frontis del palacio municipal, que
ha adquirido un verdadero significado e identidad cultural. Su creador, nos abrió las puertas de su vivienda, ubicado en el asentamiento humano Hortencia Pardo, donde nos presentó las pinturas que viene elaborando, todos con un gran valor artístico que pronto expondrá a los amantes del arte, asegurando que su creatividad nace de nuestras raíces ancestrales, rodeada de misticismo. Finalmente, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay envía un saludo fraterno y reconocimiento al artesano por su día, porque con su arte presentan al mundo bellas creaciones de nuestra historia, costumbres y tradiciones, logrando transmitir su legado y conocimientos a las nuevas generaciones.
EN C.P. ALTO MANANTAY DE CAMPOVERDE
Vecinos accedieron a 60 títulos de propiedad dos de la municipalidad provincial; de nuestras autoridades y de todos que hacen realidad este anhelo que por años hemos esperado. Hoy la titulación es una realidad de la que nos sentimos muy felices. Junto a muchos que ya nos dejaron comenzamos a vivir en este lugar. Esta vez tenemos algo que
MARCA
nos pertenece y que dejaremos para nuestros hijos”, expresó Laizamon Isuiza Satalaya, fundador de Alto Manantay. Se conoció que en las próximas semanas la comuna portillana consolidará la entrega de poco más de 1000 títulos de propiedad, distribuidos entre 12 asentamientos humanos y
MARCA
¡Presidente! ¡Pre COMPROMETIDA CON
ESCRIBE
1
UCAYALI
A TRAVÉS DE FAENAS VECINALES
MDY más cerca de los asentamientos humanos y centros poblados Más de una veintena de dirigentes de asentamientos humanos del distrito Yarinacocha, en horas de la mañana del lunes, ante la nueva gestión edil, plantearon propuestas de solución a una serie de necesidades prioritarias, las cuales coinciden en arreglo de las vías, seguridad ciudadana, mejora de los parques y jardines, entre otros de competencia de la salud. Cada uno de estos pueblos, a través de sus dirigentes, exigen a la municipalidad, asistir y cumplir con la solución de los problemas comunes de los asentamientos, pero también han demostrado y comprometido que están dispuestos a cumplir con la responsabilidad de pagar los respectivos impuestos. Tres de los dirigentes, coincidieron en señalar, que éste primer diálogo con la alcaldesa (e) Bertha Barbarán Bustos, fue fructífero, franco y sincero, por-
caseríos, resultando los más numerosos aquellos destinados a la población del caserío Neshuya “Ampliación I” con 289 títulos; mientras que en la junta vecinal, William Amasifuén Tanchiva se estiman un promedio de 160 títulos. Ambos sectores se ubican en el distrito de Campoverde. En lo que va del año, un estimado de 1419 vecinos de la provincia de Coronel Portillo alcanzó la titularidad de los predios que ocupan en algunos casos desde hace décadas como resultado de la
que se retomarán los compromisos de llegar a la solución de los problemas que afrontan las familias de estos pueblos. Barbarán Bustos, luego de dialogar por más de dos horas con los dirigentes, dijo que la gestión municipal, con todos sus regidores, hoy estarán más cerca del pueblo; es decir que estará con los asentamientos humanos y que la implementación de las faenas vecinales será una gran herramienta para llevar arreglo de calles, limpiar parques y jardines y que la seguridad ciudadana se repotenciará para evitar problemas de violencia en las calles. “Cada uno de los pueblo organizados, una vez planificada las faenas, el personal y la maquinaria pesada, se harán presente en estos lugares, para juntos embellecer los parques, descolmatar los drenes pluviales y arreglar las calles”, puntualizó la autoridad edil.
responsabilidad y predisposición que viene demostrando el equipo de gestión. Formaron parte de esta ceremonia, Lucía Ollagues Contreras, teniente alcaldesa de Campoverde, así como los regidores distritales Firely Reátegui Mozombite y Nahúm Silva Valdivieso, además de los regidores provinciales, Raúl Marden Contreras, Kevin Chamorro Güere y Maximiliano Supa Carhuas, junto a representantes de la Dirección Regional de Agricultura.
BESSI BERMÚDEZ ¡Al Congreso!
Pucallpa martes 23 de marzo de 2021
REGIONAL
EN LOS DISTRITOS DE HUIPOCA Y BOQUERÓN
Bessi Bermudez recibió respaldo total de la población Convocatoria masiva tuvo la candidata de Acción Popular Bessi Bermúdez que va con el número 1 en los distritos recién creados Huipoca y Boquerón, donde sostuvo reuniones con la población y las autoridades locales. La candidata felicitó a las autoridades y a la población por su constancia y perseverancia para lograr ser distritos, resaltando que
este logro es gracias a la unión de su población. Los moradores y
autoridades solicitaron apoyo a Bessi Bermúdez en el caso de ser
elegida la próxima representante de la región de Ucayali en el Congreso de la República. Mencionaron que adolecen de muchas necesidades, sobre todo mantenimiento de sus carreteras y apoyo para asegurar el mercado para sus productos agrícolas. En su presentación la candidata expresó que cuenta con experiencia en la administración pública y conoce los mecanismos para gestionar presupuesto de los organismos internacionales para promover el desarrollo de estos dos distritos que alberga alrededor de 15 mil habitantes.
A
yer se celebró los 19 años de la Organización de Jóvenes de Indígenas de la Región Ucayali (Ojiru). Su líder, Jhomar Maynas destacó el trabajo que vienen realizando junto a todos los jóvenes en estos tiempos difíciles. Su objetivo principal es lograr cambios a favor de la sociedad, formando en valores a los líderes en sus comunidades, así como el fortalecimiento de la cultura de la Amazonia. Es importante recordarles a los jóvenes indígenas cómo es que surgió el proceso de organización de los jóvenes del pueblo Shipibo, Konibo y Xetebo que se inició en la década de los años 70 como Juventud Revolucionario Shipibo, entonces parte de la fiebre del gobierno revolucionario emprendido entonces por el presidente Juan Velasco Alvarado. Después, en la década del 80, nace la Juventud Nativa del Ucayali (JUNAU), donde empieza una lucha de resistencia cultural principalmente por la discriminación, en las aulas de las instituciones educativas primaria y secundaria de Pucallpa y Contamana. Entonces la juventud estudiantil indígena era maltratada y agredida física y psicológicamente por sus compañeros de aula, simplemente por ser de origen indígena. En la década del 90 se
CONTINÚAN FORMANDO LÍDERES EN SUS COMUNIDADES
Organización Juvenil Indígena cumplió 19 años constituye el Consejo de Estudiantes Nativos del Ucayali (CENU), principalmente promovido por los estudiantes shipibos de la Universidad Nacional de Ucayali, el Instituto Superior Tecnológico Suiza de Pucallpa y el Instituto Superior Pedagógico Publico Bilingüe de Yarinacocha (ISPPBY), porque se había incrementado la presencia de los jóvenes indígenas en el estudio superior, tenían muchas necesidades como refuerzos académicos. Las diferentes etapas de la organización de jóvenes en esa época han sido de manera informal, sin tramitar su personería jurídica, contaban con su estatuto y reglamento interno, con el
tiempo se autodisolvieron por falta de vida orgánica, pero cumpliendo su etapa de vida. “Esperemos que los nuevos dirigentes juveniles indígenas puedan accionar para el fortalecimiento y empoderamiento de OJIRU en diferentes instancias
públicas y privadas. Pese a la pandemia no hemos parado y continuamos trabajando. Nuestro objetivo es resaltar la capacidad de los jóvenes, todos tenemos los mismos derechos y oportunidades a emprender nuevos retos”, expresó Maynas. GABRIELA SÁNCHEZ
EMPRESA VIVIR SALUDABLE PERÚ
Requiere 5 personas con experiencia en el aérea de ventas disponibilidad inmediata, 4 horas diarias sueldo 1,000 más comisiones del 3%, edad 25 en adelante entrevista en tropitok, el día Jueves, previa cita al 963-281909 tercer piso 4M/23, 24/5556
IMPETU.pe
11
RECORRERÁ MÁS DE 10 COMUNIDADES NATIVAS
Hoy inicia el despliegue del PIAS Aéreo en Ucayali llevando servicios médicos Desde este martes 23, más de 10 comunidades alejadas de Atalaya accederán a servicios médicos, pagos de pensiones y trámites de DNI con PIAS Aéreas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Campaña de Acción Social gestionada por el Programa Nacional PAIS trasladará a especialistas para atender a más de 4 500 personas de 14 comunidades en provincia de Atalaya. Esto con el objetivo de acercar los servicios del Estado a través de la Plataforma Itinerante de Acción Social – PIAS Aéreas, siendo la primera campaña de este año para brindar atenciones en salud, el pago de pensiones y trámites del DNI, beneficiando a más de 4 500 ciudadanos. Esta primera campaña itinerante se desarrollará con el apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), para trasladar a brigadas de profesionales de la DIRESA Ucayali, el Banco de la Nación, el RENIEC y el Programa PAIS a zonas de difícil acceso para contribuir a mejorar la calidad de vida de familiar vulnera-
bles en un marco de pertinencia cultural. La ceremonia de despegue se llevó a cabo en el Alas Aéreo N° 4 de la FAP con la presencia de la directora ejecutiva del Programa PAIS, Cecilia Medina, el Comandante General FAP, Ángel Ríos Moncada y el gerente de Desarrollo Social del gobierno regional, Armando Vásquez. Durante quince días la brigada compuerta por 8 profesionales llegará a cada zona de intervención para brindar la atención y prevención frente a la Covid-19, servicios médicos por ciclo de vida (que van desde la atención de gestantes, nacimientos y el cuidado de adultos mayores). SIGRIDT RODRÍGUEZ
EDICTO JUDICIAL
En el expediente N° 000178-2019-0-2402-JM-CI-01 000178-2019-0-2402-JM-CI-01;; seguido por RIGOBERTO VELA PAZ Y SANTOS MARINA RODRIGUEZ ROSADO DE VELA, VELA, contra MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Y OTRO, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA, ADQUISITIVA, tramitado ante el JUZGADO MIXTO DE YARINACOCHA, que despacha el señor Juez Titular, CARLOS ENRIQUE DIAZ HERBOSO y secretaria judicial Milca Tinoco Silva, se ha resuelto lo siguiente: (Extracto) RESOLUCIÓN NÚMERO: TRES Yarinacocha, doce de noviembre del dos mil diecinueve.AUTOS Y VISTOS; (...) y ATENDIENDO: (...) SE RESUELVE: A. ADMITIR a trámite la demanda instaurada por RIGOBERTO VELA PAZ Y SANTOS MARINA RODRIGUEZ ROSADO DE VELA, VELA, contra MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Y OTRO, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA; tramitándose en la vía del proceso ABREVIADO; en consecuencia. B. CÓRRASE TRASLADO al demandado, por el plazo de DIEZ DIAS a fin de que comparezca al proceso y absuelva la demanda, bajo apercibimiento de ser declarados rebelde; para cuyo efecto notifíqueseles con las formalidades de ley. C. PUBLIQUESE mediante EDICTO un extracto de la resolución número tres y la presente resolución por tres veces con intervalo de tres días, en el diario "El Peruano" y en diario judicial "Ímpetu" de la región, debiendo el demandante prestar las facilidades del caso para el cabal cumplimiento de lo ordenado en la presente resolución. Yarinacocha, 23 de octubre de 2020
1/8PAG/23, 29, 5/10095
12
Pucallpa martes 23 de marzo de 2021
DEPORTES
IMPETU.pe
EL ÚLTIMO SÁBADO
Competencia de Motokar Cross repartió 1800 soles en premio
E
l último fin de semana, en las instalaciones del circuito Maruhuay, ubicado en el kilómetro 4 de la carretera a Tournavista, el distrito de Campoverde, se llevó a SE NECESITA PERSONAL
- Para planta de néctar con experiencia en cocina (varón) - Se necesita repartidos vendedor con movilidad para venta de agua y néctar Telf. 947431151
cabo la “Gran Competencia de Motokar Cross”. La fuerte lluvia que cayó no fue impedimento para que los corredores den todo de sí por conseguir el ansiado premio en efectivo, el cual finalmente fue a parar al Team Chambita, que con su corredor José Magan, ocupó el primer puesto, llevándose la suma de 800 soles.
El segundo puesto fue para Kevin Carrera del Team Felipe, logrando llevarse 500 soles. El tercer lugar fue para el Team Mauro que se
llevó la suma de 300 soles y finalmente, Arnold Dávila, del Team Aliaga, ocupó el 4 puesto, siendo acreedor a la suma de 200 soles.
Cabe precisar que la competencia se realizó en la categoría libre, motor 150 CC original. RAY SAAVEDRA
1M/23 al 29/F5559
ALQUILO MENSUAL
Habitaciones con baño propio. Jr. Aguaytia cdra. 1, frente a ElectroUcayali – Yarinacocha - Cel: 961914290 Sra. Mejia. 1M/22 al 27/B10078
PERSONAL DE LIMPIEZA Requisitos:. Experiencia mínima de 01 año en limpieza (constancia de trabajo), manejo de materiales y útiles de limpieza, secundaria completa. Persona responsable y proactiva. Interesados presentarse Documentos en Av. Sáenz Peña Nro. 124 de Lunes a Viernes en horario de 3:00pm a 6:00pm. Psicólogo Keneth Garcia. 1M/18 al 24/B5541
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/18 al 24/10056
ALQUILO DEPARTAMENTO
A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211. 2M/22 AL 29/F10008
MIA CLASE A
Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes. Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.
1M/23 AL 29/10002
EN VENTA
Terreno a orillas de la quebrada de Manantay cuenta con aserradero y parqueteria operativo. El área es de 100mt2 x 210 mt2. - Contactar: 920556317 3M/23 al 29/LSR
SE NECESITA
Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570
3M/FRS
SEXY CHARAPITAS Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 912146155
1M/23 AL 29/1002
ALQUILO MINIDEPARTAMENTO
Cocina, sala comedor, 02 dormitorios, agua todo el día, cable, cochera c/remoto 3er piso; a una cuadra del mrdo. N° 3 precio s/ 600 cel. 961-606-999 1M/23 AL 29/10094
SE NECESITA
EMPLEADA PARA DPTO UN DÍA A LA SEMANA CON EXPERIENCIA TELF. 925-866-315
1M/20 AL 26/5553
Pucallpa martes 23 de marzo de 2021 ISLOTE GRIEGO
INQUISIDOR AÑADIDO A LO MUJER MEXICANA DE 12000 GENERAL DE ORDINARIO AÑOS DE ANTIGUEDAD ESPAÑA
DIOSA DE LA SABIDURIA
INVENTO DE ADOLPHE SAX
ACTOR “EL RENACIDO”
“CORAZON”
Horóscopo
2º EN EL HUASCAR
Aunque a tu alrededor todo parece esta en llamas, debes estar tranquilo. Tu mundo no se va a sacudir, y podrás seguir desarrollándote y creciendo.
SEGUNDA PERSONA
501 (ROM.)
TAURO (abril 21-mayo 20) No te expongas a situaciones que puedan elevar tu estés, pues hay cierta tendencia astral que te hace muy proclive a los efectos de la presión.
FINANCIO A COLON 5ª Y 15ª LETRAS
PREFIJO “HUEVO”
FUENTE TERMAL INTERMITENTE
RIO DE EUROPA
GEMINIS (mayo 21-junio 21) Siempre di lo que piensas, pero no lo digas sin meditar antes en la mejor manera de hacerlo, pues al final de cuentas el mensajero es el mensaje.
“NOCHE DE RONDA”
CANCER (junio 22-julio 22)
“SAMBA PA TI”
AMOR DE SALVADOR DALI
No es buena idea aceptar en tu vida a personas con una carga tóxica, que no han terminado con procesos vitales para sanar emocionalmente.
MAL OLOR
DOCTORA (ABV.)
LEO (julio 23-agosto 22) ADITAMENTO, AÑADIDURA
IA DE APPLE
ACTRIZ “MACLOVIA”
ESTO, ... , AQUELLO
AMARRAS FUNDADOR DE LA TEORIA CUANTICA
AQUI (FR.)
ASI (ING.)
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Hay que evitar los reproches que se pueden volver en tu contra. Parte de la equidad dentro de una pareja es permitirnos las mismas libertades. LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
TOSTE, DORE
FILME CON SEAN PENN
DELANTERA DE UN BARCO
Cuida cada centavo, pues cada ingreso que tienes significa esfuerzo y sudor, horas y planificación. Valora tu trabajo y deja de regalar algo que es el fruto de tu vida.
DIRIGIO “EVITA”
3ª EN LA ESCALA
1150 (ROM.)
3ª, 20ª Y 21ª LETRAs
“TODOS VUELVEN”
Evita dispersarte. Las distracciones son tu mayor enemigo cuando se trata de amar y de estudiar. Sigue la misma senda hasta llegar al final.
ACUDIRE
PUNTOS CARDINALES
DOC. DE IDENTIDAD
“UTOPIA”
# ATOM.: 99 Y 44
“AQUI NO PAGA NADIE”
ARCO (ING.)
“EL ADIVINO”
13
ARIES (marzo 21-abril 20)
CAP. DE SAMOA
ONU PARA LA SALUD # ATOM.: 49 Y 16 ENSENADA AMPLIA
CUADRADO (ING.)
DIRIGIO “PSICOSIS”
PINTO “GUERNICA”
INVALIDO, NULO
TEATRO JAPONES
INV. LA DINAMITA
IMPETU.pe
ENTRETENIMIENTO
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
Hoy te toca caminar de frente, sin voltear atrás, sin mirar por encima del hombro y sin prestar atención a esas voces que te demandan que regreses.
ORATE
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
FILME DE ALMODOVAR
PABLO NERUDA
EL (ITAL.)
LEY (FR.)
La mejor manera de comenzar a ser parte de la vida de esa persona que te atrae es ser parte de su rutina. Deja de verla a la distancia. Saluda, charla, acércate, trata de ser útil… Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior H
A
Ú
Ú C
E
Ó
É
S
O
Ü
T
T
B
N
É
N
F
E
N Ó
M
E
N O
C
L
Í
F
I
W
Ú
I
Ú
I
N
Ü
H
N
S
N M
J
Ú
T W
I
A
D
É
Í
T
H
Ü
Ü
B
T
P
T
L
B
H M R
V
D
A
V
D
Q
B
F
A
O
R
U O
L
T
F
A
A
E
R
D
B
F
I
K
C
R
E
L
A
I
U O
Ü
S
Ü O
U
X
R W
T
R
O
R
O
O
U
U
E
H
J
O
O
6 5 7 1 2 3 8 4 9
Ü
Ú R
L
F
R
Ó
D
C
N
S
H R
E
A
I
B
C
S W
I
X
I
Y
T
U
H
A
J
D
O
L
I
B W
P
L
D
U
F
A
2 3 4 7 9 8 1 6 5
Ñ
T
A
T
C
M
I
E
Q
V
V
S
X
T
A
É
L
D
P
Y
U C
3 6 9 8 4 2 7 5 1
J
B
F
A
G
R
M
S
N
V W
Ñ
I
R
A
E
E
Y
A
E
X
H C
F
Ó
O
Ü
Z
T
G
O
Ñ
Í
D
H R
R
S
C
K
5 4 8 6 7 1 9 3 2
I
L
E
T
R
A
S
U
F
T
P
E W C
I
U
I
V
I
D
O
I
W
L
S
O
U
S
T
D
C
I
T
T
Z
P
U
I
Ú
A
Ó
Á
C
O
1 7 2 9 3 5 4 8 6
R
I
F
R
É
B
R
I
Ú
Á
Ü
Y
Ó
N D
O
C
E
N C
I
A
H
Ñ M
Ñ
Í
P
J
Ó
C
O
F
K
P
A
Ú C W
S
L
O
E
L
I
Á
S
T E A R
A M E L I A
“MI QUERIDO MIJAEL”
PAREJA DE CARBURO DE KOURNIKOVA TUNGSTENO
FINANCIO A COLON
ACTRIZ “DOS MUJERES”
UNO DE LOS 7 SABIOS DE GRECIA
AVENA (ING.)
EN (ING.) BACANAL, SATURNAL
PADRE DE TESEO
PADRE CON DORIS DE LAS NEREIDAS
N E R E O
FACULTAD DE NOBEL QUIM. ACTRIZ RACIOCINAR 1939 “LA LLEGADA”
EL AZOTE DE DIOS
FUERA (ING.)
ACTOR “MUERTE EN EL NILO” ACTOR “CASTLE” (SERIE)
MADRE DE PERSEO
A N D A F A L O N A S A E H
12ª, 1ª Y 8ª LETRAS
DIRIGIO “PELOTON”
4
RELOJ SOLAR INCA
I N T I H U A T A N A
CONSTELACION
AFIRMACION
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
8 2
6 3
1
4 7
1
6
ACUARIO (enero 21-febrero 19)
9 8
6
Sudoku
U
C
INV. EL FLUORESCENTE
U Ó
A
101 (ROM.)
Ó
W I L L I R L V E A R C O A N E I R G O G A E C I T O I A I O N L U I S A T O I
VECINAS
S
P R I N C I P
CORAZON DE LEON
APOCOPE “SANTO”
N
H G
PREFIJO “HUEVO”
2º EN EL HUASCAR
X N
“LOS TRES “VALS DEL BAÑA COSTAS MINUTO” DE BRASIL MOSQUETEROS”
NOBEL DE PAZ 1994
Í Ü
TUBERCULOSIS (ABV.)
FILOSOFO GRIEGO. FUNDO “EL JARDIN”
“PEPITA # ATOM.: 6 Y 53 JIMENEZ”
O
ACTOR “CIELO OSCURO”
ESCUCHE
J
“LAS SILLAS”
U W
APOCOPE “UNO”
RELATIVO A DETONO LA 1ª LOS SUEÑOS GUERRA MUNDIAL
Ü D
“VOZ DE LA VIDA”
L
CHOLO DE ACERO INOXIDABLE
A
2 (ROM.)
R I L O R I C O
V I N C E N T
SU CAP. ES DUBLIN
I
OBSERVA
C
“DEL PENSAR MESTIZO”
O
NOBEL DE FISICA 1921
S
DIRIGIO “SIN CITY”
A N U B I S
NOMB. DE REYES FRANCESES
E
EN ESE LUGAR
Á
MADRE DE APOLO
R
NORDESTE
F
“NUMERO CERO”
A
G O E T E C O A H P H A D E I O C P U I R N O W E I S S C I C L O L O N DIOS DEL INFRAMUNDO
T
ACTOR “PSICOSIS”
E
PREFIJO “MUSCULO”
H
“LAYLA”
9 8 1 4 5 6 3 2 7
N
REDIMI CENSOS
8 1 3 2 6 9 5 7 4 4 9 6 5 8 9 2 1 3
R
DIOS EGIPCIO GUARDIAN DE LAS TUMBAS
# ATOM.: 77 Y 7
7 2 5 3 1 4 6 9 8
Grama
4
9
3
2
5
2 4 9
2 5
1 3
3 4
6 2
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
¿Quién habla en tu nombre? Gracias a tu encanto personal, siempre hay alguien dispuesto a defender tus decisiones, por malas que sean.
9
Este es un buen día para que comiences una bitácora de lo que has vivido en este proceso productivo, que te ha costado sangre, sudor y lágrimas. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Hoy la tensión va a subir de manera delicada. Nada de lo que preocuparte, pero sí un pequeño aviso para que consideres un mayor cuidado con tu corazón.
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
Pucallpa martes 23 de marzo de 2021
JUDICIAL
EL VOLUMINOSO EXPEDIENTE HACE DIFICULTOSO EL PROCESO
Apelaciones a prisiones en caso de Jerly Díaz puede demorar más de lo pensado
Las apelaciones que interpusieron las cuatro personas encarceladas con prisión preventiva en el caso que investiga a Jerly Díaz Chota junto a 36 personas, pueden demorar más de lo que uno pueda pensar, debido a que por ser un caso donde involucra a muchas personas el Juez pudiera derivar el caso cuando todos hayan realizado las apelaciones. Para tener una ida del porqué puede demorar, se supo que no existe el cuaderno de apelaciones el mismo que se forma cuando tiene que ser remitido al despacho superior, en este caso a la Primer Sala Penal de Apelaciones. Además, cada ape-
lante tiene que ir con las copias necesarias de este proceso, y considerando el cúmulo de documentos, esto puede demorar más de lo que se piensa, salvo que se terminen todas las audiencias y recién se remitan toda la carpeta para que los magistrados de segunda instancia tengan todo a la mano para resolver. En el Poder Judicial se ha formado la idea que esperan que antes del día de la madre las apelaciones hayan llegado a la Primera Sala y puedan conocer quienes continuarán con mandato de prisión preventiva o con comparecencia. TONY REATEGUI.
POLICÍAS DE TRÁNSITO LA PUSIERON A BUEN RECAUDO
Cámaras de vigilancia evitan posible suicidio Una joven mujer, fue captada por las cámaras de video vigilancia del frontis de la Universidad Nacional de Ucayali, llorando en un puente peatonal del kilómetro 6, mostrando aparentemente indicios suicidas. Luego de varios minutos de estar sentada revisando su celular, según las grabaciones, la mujer se acercaba repetidamente a la baranda y miraba al suelo. Dos efectivos policiales se acercaron al lugar
para dialogar con ella. Según la fémina la razón por la que iba a tomar esa decisión son los problemas emocionales que tenía, los miembros de la policía, quienes laboran en el sector tránsito la dejaron en un buen recaudo. Los hechos ocurrieron la tarde del último domingo y la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en el complejo deportivo 9 de octubre dio la alerta de un potencial intento. CEYMOR RENGIFO
GRACIAS A CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA
Capturan a sujeto acusado de robar tanque de combustible de un motocarro
R
onald Rengifo Cárdenas de 34 años de edad fue reducido en las intersecciones de los jirones 7 de junio con Zavala, la mañana de este último sábado en circunstancias que se disponía a huir a bordo de un vehículo trimóvil luego de hurtar el tanque
de un mototaxi que se encontraba estacionado cerca del lugar. Marlon Bernabé Rivera, dueño del motocarro se percató del hecho y logró reducir al sujeto, recibiendo inmediato apoyo policial y de serenazgo de Coronel Portillo, cuyos integrantes realizaban trabajo táctico en inmediaciones de la zona
financiera del jirón 7 de junio. Las cámaras de videovigilancia instaladas estratégicamente por la Municipalidad Provincial de Coronel captaron el momento exacto en la que el agraviado reduce al malhechor y logra recuperar el tanque de combustible de color azul perteneciente al ve-
hículo con el que brinda servicio de transporte público. El perpetrador del hurto logró ser conducido en un vehículo del patrullaje integrado hacia la comisaría de Pucallpa para realizar el control de identidad e iniciar con las denuncias correspondientes. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Pupihistoria
W
T
F
I
O C
V
Í
B
A
Z
Ñ
N
K
H
K
S
J
M
Ú
A
X
D
Ñ O Q
S
E
N
T
Ó Ó
B
Y
J
D
U
B W G M
Ñ
EL ESTADO WARI
N
F
K
E
Í
L
J
U
T
F
I
Q C
G G
E
R
A
Ó O
S
M
F
Á
O
F
S
É W
Á W C
D
S
Ó
E
Á
S
G
N
L
B
O
F
E
A
I
F
A
A
B
P
A
U
E
G
Y
D
0
P
I
D
C
E
F
H
P
E
Ñ
Á
I
V
R
C
H
T
T
S
S
0
P
U M
I
U R
I
I
T
E
Z
K
Ú
N
I
R
R
Ó
E
I
0
C
S
É
I
N
L
N
S
S
P
E
T
É
T
R
C
A
O R W
1
L
K
Ú
S
E
A
T
A
T
T
P
K
G
T
B
J
Ó
A
A
L
0
G
H
I
V
Z
N
L
U
N
I
O
Á
A
Z
A
Ú
Ú
J
T
Á
0
L
C
Ü
Z
Z
Q
T
Í
R
T
C
R
Ó G
F
A
G
N
I
N
6
B
É
A
J
O Ó
A
O
Ü
A
E
A
I
L
Ü
B
I
A
L
I
Q
K
Ñ D
D
R
O
J
R
D
Í
I
S
D
A
É
F
B
Q
I
C
M C
X
B
Ü
K
Ñ O
I
W
X
A
G C
A
É
T
Q
K
M
H
B
E
Ú
A
F
I
N M
U
N
Ú M
B
S
S
S
R
S
I
D
E
S
T
A
C
A
S
S
Ú Ó
T
T
Í
A
B
A
S
E
S
Ú
Ú
J
P
E
R
Í
O D
O
X
I
C
D
E
C
R
I
S
T
O
SENTÓ BASES SURGIMIENTO CULTURA INCA PERÍODO HISTORIA ANDINA 600-1000 DESPUÉS
DE CRISTO DESARROLLARON SOFISTICADAS ARTES DESTACA FABRICACIÓN TÚNICAS UTILIZADAS GOBERNANTES MILITARES
B
J
X
Pucallpa martes 23 de marzo de 2021
IMPETU.pe
POLICIAL
15
ADOLESCENTE DIJO QUE ERA “ESPIRAL MOLIDO”
Anciano y nieta de 16 años caen con más 270 ketes de cocaína
NO PUDO EXPLICAR LA PROCEDENCIA
Intervienen a ciudadano con arma hechiza y municiones en Campoverde
C
ristian Medrano Correa, de 41 años, fue intervenido la noche del último domingo en el distrito de Campoverde, luego de que se le encontrara un arma de fuego hechiza y un cartucho en su mochila. En las intersecciones de la Av. 1ro de Junio y el Jr. José Pezo, agentes policiales se encontraban realizando un control
Fue trasladado a la comisaría del distrito.
de identidad. Luego de dar negativo a la base de Esinpol los efectivos policiales registraron las pertenencias de Medrano. “El intervenido se encontraba nervioso, por lo que se procedió a realizarle el registro personal”, se lee en acta policial. El arma de fuego es de tipo revólver hechizo, hecho con
fierro y con cacha de madera que estaba abastecida, asimismo, encontró dos cartuchos calibre 16. Medrano fue detenido y trasladado a la comisaría del distrito por el presunto delito contra la seguridad pública y tenencia ilegal de arma de fuego y munición. CEYMOR RENGIFO
SE LLEVAN TODO Y GOLPEAN A LOS PASAJEROS
Piratas de río hacen de la suyas con la “Conta III” Piratas del río asaltaron la noche del último domingo a la embarcación la “Conta III”, cerca del Centro Poblado de Mahuiza en el distrito de Sarayacu, en su trayecto de regreso a Juancito, proveniente de la ciudad de Contamana. Los delincuentes estaban en una embarcación ‘Chalupa’, de la cual 4 de ellos bajaron armados y entraron en la lancha, misma que transpor-
Fueron 4 ladrones armados.
taba carga y pasajeros, para llevar a cabo una balacera y tomar el mando de la “Conta III”. Los ladrones arrebataron las pertenencias y dinero de quienes viajaban golpeándolos para eventualmente huir. La embarcación alertó del hecho a la Policía Nacional y la Marina de Guerra en los puestos que las instituciones tienen en la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra. CEYMOR RENGIFO
Manuel Dariva Taricuarima de 70 años y su nieta de iniciales J. S. U. D. de 16, fueron detenidos la mañana del último lunes, luego de que se les encontrara cerca de 300 (entre ambos) paquetes droga en su poder. Personal del área de Antidroga de Ucayali mientras realizaba un patrullaje por el Jr. 29 de Mayo, notaron que Dariva al percatarse de su presencia botó 24 ketes de cocaína para eventualmente huir a su casa. Los efectivos policiales ingresaron al inmueble pero fueron agre-
Golpearon a uno de los policías.
didos por los detenidos, asimismo, realizaron un registro de la vivienda y en el cuarto de la menor encontraron una bolsa que contenía 270 ketes de la misma droga. La adolescente alegó en su defensa que era “espiral molido”. Ambos fueron trasladados a las instalaciones del área de Antidroga de Ucayali, para las investigaciones del caso. CEYMOR RENGIFO
IMPETU.pe
PUBLICIDAD
Pucallpa, martes 23 de marzo de 2021