Impetu, Pucallpa 24 de marzo de 2021

Page 1

6HGHV $Y &HQWHQDULR $Y 0LUDÀRUHV 0] /W 7HOIV &HO

AÑO LII N° 20307 www.impetu.pe

¡VA CANTES LIM ITA D A S !

RESCATADOS DEL TRÁFICO FICO ILEGAL

Animales silvestres es fueron trasladados a un centro de rescate

ACTUALIDAD

TEMA DEL DÍA > PÁG. 3

Pág. 4

ANTE FALTA DE CAMAS UCI

Médicos enfrentan an la us propias pandemia con sus armas Pág. 5

FAMILIARES PIDEN ENCONTRAR TRAR A RESPONSABLES

“Lo asesinaron para ara poder nero” robarle todo su dinero”

POLICIAL

Pág. 15

,QLFLDO 3ULPDULD 6HFXQGDULD

Director Fernando Sánchez Rengifo

Decano de la Prensa en laa A Amazonía mazonía

DESDE 196 1969 69

0$75,&8/$ $%,(57$

( ;& ( / ( 1& , $

GRUPO

MARCA ASÍ

o FOTO: Elias Aceved

Compra: S/ 3.71 Venta: S/ 3.72

MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021

ACTUALIDAD TUALIDAD

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

$OWR 1LYHO $FDGpPLFR ( ; , * ( 1 & , $ <

¡ES TU D IE CO N LO S M EJO R ES !

S/ 0.70

$

29°-22ºC ALÓ REPORTERO 986742717

8Q &ROHJLR &ULVWLDQR 0DWHPiWLFR 7HFQROyJLFR %LOLQJ H &XOWXUDO \ 'HSRUWLYR

PRESIDENTE PR PRESID PRE SIDENT ID ENT E TE

MARCA ASÍ ESCRIBE ASÍ

3

CONGRESISTA

ÍMPETU

Melita Ruíz

AL CONGRESO

Edwin Miranda Ruiz, candidato al Congreso con candida número 1 de Alianza el núme para el Progreso, Progreso con miras de ganar la cconfianza del electorado, dio a conocer electorado sus propuestas de campaña propues entre las la que destaca que los gobiernos regionales, go locales loca y el empresariado tengan acceso a comprar te las l vacunas y así vacunar más rápido a la población.

VACUN CUNAS S

COMO CANCHA


2

TRIBUNA ELECTORAL

IMPETU.pe

Pucallpa miércoles 24 de marzo de 2021

GRUPO

“FUE UN COMERCIANTE DE A PIE, CONOCE NUESTRA REALIDAD, ES HIJO DE UCAYALI”

Comerciantes de ‘La Hoyada’ respaldan a Elvis Vergara

H

oy en Tribuna Electoral, la candidata al Congreso, Melita Ruiz López, que va con el número 3 en de Acción Popular, da a conocer el por qué anhela ser congresista por Ucayali y su compromiso en luchar contra la corrupción. ¿Por qué anhela ser congresista? Postulo a petición de mi pueblo, mis correligionarios y familiares, que me pidieron candidatear al Congreso en estas elecciones. Estoy en la arena política y pienso trabajar a tiempo completo para servir a mi pueblo.

Comerciantes respaldan candidatura de Elvis Vergara

Los comerciantes del mercadillo ‘La Hoyada’ ubicado en la última cuadra del Jr. Carmen Cabrejos, recibieron con gran expectativa la visita del candidato con el número 2 por las filas de Acción Popular, Elvis Vergara, a quien expresaron su respaldo debido a su trayectoria y propuestas para el bien de la región, afirman que es ‘hijo de Ucayali’. “Recibimos con agrado sus propuestas, su preocupación para trabajar en equipo de la mano de las autoridades, esperamos pronta solución a nuestros problemas, necesitamos un buen mercado, Elvis conoce nuestra realidad, fue un comerciante de

a pie como nosotros, es hijo de Ucayali, confiamos en él y respaldamos su candidatura”, expresó la comerciante Gloriosa Arirama. En el recorrido por el mencionado sector, el candidato del partido Acción Popular dio a conocer sus principales propuestas de campaña a los comerciantes, transeúntes y visitantes. Los electores escucharon atentamente las propuestas y se tomaron fotografías con Elvis Vergara, quien señaló a los pobladores que de llegar al Congreso luchará frontalmente e invitó a la población electoral ucayalina a marcar este 11 de abril las dos “Lampas” y escribir el número 2.

¿Qué opina de la corrupción? Es la peor lacra que le ha pasado al Perú. Es una vergüenza que los últimos presidentes hayan salido de Palacio de Gobierno a Palacio de Justicia a rendir cuentas. Hoy Yonhy Lescano tiene que devolverle la dignidad al cargo de presidente del Perú. Cómo es posible que al año los malos funcionarios de los gobiernos regionales y municipalidades se roban 30 mil millones de soles. ¿Cuál es la propuesta de su partido y la suya para combatir la corrupción? La gestión de Yonhy Lescano tiene programado la ‘corrupción cero’, y todos tenemos que poner el hombro. Con esos 30 mil millones que se roban cuantos hospitales y postas médicas se hubieran implementado en los pueblos lejanos.

Bessi Bermúdez identificada y comprometida con el deporte La candidata de Acción Popular Bessi Bermúdez que va con el número 1 fue invitada a un evento deportivo realizado en el Estadio de Pucallpa “Aliardo Soria Pérez”. Fue recibida por la juventud que integran los diferentes clubes deportivos de nuestra región. Bessi Bermúdez dio a conocer

sobre su propuesta sobre la creación del Ministerio de la Juventud, Cultura y Deporte que se hará realidad de la mano con el gobierno central. Está propuesta promoverá apoyar con becas de estudios para los que están en el tercio superior, promover que el 30 % de jóvenes ocupen puestos laborales

en las entidades públicas, creación de academias deportivas e impulsar el apoyo a los jóvenes emprendedores. Los jóvenes deportistas agradecieron la visita de la candidata y expresaron su respaldo para que Bessi Bermúdez sea la próxima representante de Ucayali en el Congreso de la República.

ÍMPETU

FOTO: Elias Acevedo

VER EL VIDEO

AQUÍ

CANDIDATA DE ACCIÓN POPULAR N°3

Melita Ruiz: “Tengo la capacidad y fortaleza suficiente para cumplir lo que ofrezco” Melita Ruiz será celosa y vigilante. Quien roba al gobierno nunca más debe regresar a trabajar para el Estado, debe ser sancionado con leyes más drásticas. Si no erradicamos la corrupción no habrá progreso para el Perú. ¿Por qué elegir a Melita Ruiz y a Yonhy Lescano? Todos conocen la gestión, capacidad y humanismo de Melita Ruiz, nunca mentí a mi pueblo, lo que ofrecí eso cumplí y ahí están los resultados. A Yonhy Lescano porque es honrado, preparado y conoce la administración pública.

No necesitamos personas improvisadas, no queremos aprendices en el Perú; estoy segura que el pueblo nos dará su respaldo. ¿Qué le diría a la población electoral de Ucayali? Que no se vuelvan a equivocar, hemos tenido congresistas jóvenes y viejos que no hicieron nada por Ucayali. Yo estoy capacitada, haré las obras que quiere mi pueblo, apoyaré a los vulnerables y seré implacable contra la corrupción. Cumpliré mis ofertas de campaña: habilitar la carretera

Federico Basadre y el puerto de Pucallpa, trabajaré con los congresistas amazónicos para esto. Tengo la capacidad de gestión y la fortaleza suficiente para cumplir lo que ofrezco a mi pueblo. APOYO A UNIVERSITARIOS En Pucallpa está por cerrarse las universidades privadas por no cumplir los requisitos, perjudicando a miles de estudiantes, esta es una papa caliente y se debe dar solución. Propongo que la Universidad Nacional de Ucayali amplíe su capacidad y los albergue. ALI RODRIGUEZ


Pucallpa miércoles 24 de marzo de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

GRUPO

3

ÍMPETU

CANDIDATO N° 1 DE ALIANZA PARA EL PROGRESO

Edwin Miranda: “Propondremos que los gobiernos regionales, locales y el empresariado tengan acceso a comprar las vacunas y vacunen más rápido a la población”

E

dwin Miranda Ruiz, candidato al Congreso con el número 1 de Alianza para el Progreso, con miras de ganar la confianza del electorado, dio a conocer sus propuestas de campaña en Tribuna Electoral del Diario Ímpetu.

FOTO: Elias Acevedo

creemos que va a quedarse por muchos años, y la educación presencial por estos años no creo que va a ser conveniente.

¿Por qué anhela ser congresista? Quiero ser partícipe del cambio y creo estar en la capacidad técnica, científico y académico para afrontar la realidad del país y de la región en el Congreso, siendo la voz representativa y digna de Ucayali. ¿Cuáles son sus propuestas en salud y en la reactivación de la economía? Para el tema de salud en primer orden es vacuna para todo el país, para los 33 millones de peruanos y sobre todo para la población de la región Ucayali. El gobierno de César Acuña y la bancada de Alianza para el Progreso priorizará las vacunas. En la primera sesión del pleno del Congreso daremos facultades a los gobiernos regionales, locales y al empresariado privado para que tengan acceso a comprar las vacunas y vacunen más rápido a la población. Cuando fue director de Agricultura hubo reclamos de varios trabajadores impagos ¿esto es una muestra de su capacidad

de gestión? Mi capacidad de gestión como funcionario y hombre de confianza en la Dirección Regional de Agricultura fue asumir activos y pasivos de la gestión, las dificultades que tienen las instituciones del país son de recursos económicos y lo hemos afrontado. Y hemos logrado el cumplimiento del 90% del pago de esa deuda con las gestiones hechas ante el gobierno regional que nos permitió coberturarlo. Deudas que fluctuaban desde el 2011 a la actualidad. El resto está en proceso de pago. ¿Qué opina de la corrupción y que propone para erradicarla? La corrupción es un tema que debemos afrontar desde las instituciones y funcionarios, con una

Contraloría más fortalecida, dando mayor facultad a las instituciones competentes para que puedan hacer su trabajo de fiscalización. En mi condición de fututo congresista de la República voy a ejercer el trabajo de fiscalización articulado con las instituciones competentes para hacer un trabajo de transparencia y beneficio del pueblo. ¿Cuál es su propuesta en educación? Alianza para el Progreso tiene una propuesta nacional, aprobar un proyecto de ley para coberturar a todas las regiones del país con una plataforma virtual, que permita el acceso a internet a los estudiantes para el programa Aprendo en Casa. En el primer año de gestión. Porque la pandemia no va a terminar este año,

¿Por qué confiar en Edwin Miranda? Soy un hijo ucayalino, tengo una esposa y dos hijos, vivo en Pucallpa desde que nací, logré tener el grado académico más alto, 17 años en la gestión pública, soy docente universitario y conozco las 4 provincias de Ucayali como agrónomo que soy. La región Ucayali hoy está dinamizándose con la agricultura, pretendemos reactivar la economía basada en la modificación a la Ley Agraria para permitir más títulos de propiedad a las comunidades nativas y agricultores. Gestionar más presupuesto para megaproyectos destinado al gobierno regional y municipalidades que desarrollen una verdadera agricultura con valor agregado. ¿Qué le diría a la población? Este 11 de abril el Perú y Ucayali tiene una nueva oportunidad para reivindicarse con la política. Todos hemos estado en un tiempo donde nos sentimos engañados por los políticos y gobernantes. Un proceso de capacitación y experiencia hizo que candidatee y pido a la población confianza y este 11 de abril marquen las dos “A” y escriban el 1. ALI RODRIGUEZ

EN LA PROVINCIA DE ATALAYA

Caravana del Ing. Edwin Miranda fue un éxito rotundo

El último fin de semana se realizó con gran éxito la caravana del candidato de la agrupación política Alianza para el Progreso (APP) lista N°1, ing. Edwin Miranda Ruiz, en la Provincia de Atalaya, desde las 3:00 pm de la tarde, un aproximado de 200 personas entre hombres y mujeres empezaron a reunirse junto a sus vehículos en el local del partido APP, ubicado en el calle Rioja, para colocar sus banderines de la A y recorrer las principales calles de la ciudad, respaldando la candidatura al congreso del hijo ucayalino, Ing. Edwin Miranda Ruiz. Con la aceptación de la población atalaína, se inició el recorrido por las calles Teniente Mejía, Raimondi, Rivas Araos, Pascual Alegre siguiendo por el Jr. Ene, Amazonas, Rímac y el Jr. Urubamba para luego continuar el recorrido por el malecón y la plaza de armas, finalmente se culminó en la calle Rioja con mu-

chos aplausos por la exitosa aceptación del hijo ucayalino en la provincia de Atalaya. Con una sonrisa en su rostro el cual lo caracteriza el Ing. Edwin Miranda Ruiz, saludaba a la población atalaína, quienes no dudaban en brindar su apoyo y respaldo, acompañando en todo el recorrido por la ciudad al hijo ucayalino. “Agradezco a Dios, me siento más sencillo y humilde porque el día de hoy se notó el apoyo contundente al hijo ucayalino, Edwin Miranda Ruiz, el cual estoy tan orgulloso de ser ucayalino, porque el pueblo está tomando una decisión en optar y votar este 11 de abril por las dos AA y escribir el número 1, el cual llevará a un digno representante y la voz de miles de ucayalinos al Congreso de la República”. Manifestó Es por ello que no duda que este 11 de abril las 4 provincias y 17 distritos marcarán las dos AA y escribirán el número 1, llevando al hijo ucayalino al Congreso de la República.


4

IMPETU.pe

Pucallpa miércoles 24 de marzo de 2021

ACTUALIDAD

LUEGO DE SER RESCATADOS DEL TRÁFICO ILEGAL

Animales silvestres fueron trasladados a un centro de rescate

P

ese a que Ucayali cuenta con cuatro plantas de oxígeno, en la provincia de Coronel Portillo aún resulta insuficiente abastecer al 100% a los pacientes hospitalizados por lo que es imposible atender a la población contagiada que no está internada en ningún nosocomio local. A partir de la fecha darán prioridad para atender a todos los pacientes con coronavirus utilizando las horas complementarias del personal. “La forma como nos vamos a organizar, esto ya está dispuesto, pero no ha dado

¡EL OBJETIVO ES ATENDER A TODOS!

“Horas extras de trabajadores de salud serán dedicados a pacientes con Covid” buen resultado, es que el Estado autorizó la programación de horas complementarias, con esto queremos que el trabajo sea más orientado a los pacientes Covid para que la labor sea más eficiente. El resultado esperado es que los pacientes Covid sean atendidos oportunamente, en eso nos vamos a dedicar a partir de la fecha” declaró el director de la Diresa, Juan Salas. Finalmente, dijo que hay muchos pacientes con Covid que se están aten-

diendo desde casa, no asisten a los hospitales porque tienen la mentalidad de no recibir atención. “La ciudadanía es conciente que las camas UCI están colapsadas y que la falta de oxígeno aún continúa, es por ello que prefieren atenderse en casa”. “Hay diferencia en pacientes que están en casa con los que están en una cama UCI. Tenemos problemas para abastecer con oxígeno a los que están en hospitales. Muchos enfermos no desean venir a los hospitales, pero estamos trabajando para que puedan recibir atención” concluyó Salas. GABRIELA SÁNCHEZ

AVISO OFICIAL N° 005-2021-ANA-AAA.U-ALA-PUCALLPA Pucallpa, 05 Mar 2021 La administración local de Agua Pucallpa, Pucallpa, da a conocer la solicitud de aprobación de estudio Hidrogeológico, para la acreditación de disponibilidad hídrica subterránea, con fines de uso Industrial, para el proyecto “POZO PALM OLEO SAC- CARRETERA FEDERICO BASADRE M.I., KM.12, DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO-DEPARTAMENTO DE UCAYALI”, solicitado por Jorge Jaime Lau Yook, en calidad de Gerente General de PALM OLEO SAC, la captación de aguas subterráneas se localiza en el distrito de Manantay.

DEMANDA DEL PROYECTO - El tipo de uso: Industrial - Masa Anual: 182.500,00 m3/año. - Caudal: 5.79 l/S., 24 h/día, 365 días/año Se realiza la presente publicación para los fines de ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso, como consecuencia del presente pedido, pueden presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas, sito en el Jr. Marañón N° 351 – Pucallpa, Calleria. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la Oficina de la ALA-PUCALLPA. Atentamente;

1/8PAG/24,29/5562

Un total de 9 especímenes de fauna silvestre, entre aves, quelonios y primates rescatados de las garras del tráfico ilegal, fueron liberados por el personal de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali (GRFFSU). Los animales fueron trasladados a las instalaciones del Centro de Rescate Esperanza Verde, ubicado en centro poblado Bello Horizonte, Curimaná. Ahí serán evaluados para descartar cualquier afectación para posteriormente ser liberados en su hábitat natural. Marcial Pezo Armas agradeció a las entidades como el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, en esta incasable labor que se viene desarrollando de manera conjunta en la región con el afán de salvaguardar el recurso fauna silvestre del tráfico ilegal. La GERFFSU, expresó un especial reconocimiento al Centro de Rescate Esperanza Verde y a todos sus representantes, por el invalorable esfuerzo que realizan para apoyar la recuperación de los especímenes de fauna silvestre en la región Ucayali. ALI RODRIGUEZ


Pucallpa miércoles 24 de marzo de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

CON EL PIAS AÉREAS DEL MIDIS A TRAVÉS DEL HELICÓPTERO DE LA FAP

Comunidades nativas de Atalaya beneficiadas con servicios médicos y pagos de pensiones

MÉDICOS ENFRENTAN LA PANDEMIA CON SUS PROPIAS ARMAS

Pacientes Covid del centro de salud San Fernando en espera de una cama hospitalaria El centro de salud San Fernando, ubicado en el distrito de Manantay, no es ajeno a la problemática que enfrentan los principales hospitales de la región. El personal que labora en este pequeño establecimiento hace doble esfuerzo para poder atender a todos sus pacientes con Covid. Las camas están colapsadas y tienen pacientes a la espera de ser hospitalizados o ser referidos al hospital. A esta situación, salta la pregunta, si los hospitales la están pasando terrible con esta enfermedad, ¿se imaginan lo que enfrenta un centro de salud?

El centro Covid de San Fernando tiene 4 camas para hospitalizar a los pacientes que están graves, debido a la alta demanda, los médicos se vieron en la necesidad de ampliar a 5 camas, utilizando dos muebles de madera, convirtiéndolo en una cama más. Los médicos lamentan que la población asista al establecimiento de salud recién cuando tienen síntomas graves. Hacen de conocimiento público que todas sus camas están llenas, es por ello que exhortan a la población a acudir al centro de salud apenas sientan los síntomas y no automedicarse. No todo es color de hormiga Todo el equipo que está atendiendo a los pacientes con Covid, liderado por el doctor Fidel Castro Cenepo, se reconfortan cuando dan de alta a pacientes con Covid. En esta semana, dos ciudadanos (mujer y hombre) lograron vencer a esta enfermedad. Pese a los pocos equipos con que cuentan, el personal de salud da todo su esfuerzo para garantizar una buena atención a los pacientes que se internan en este centro. GABRIELA SÁNCHEZ

La comunidad de Nueva Galilea, las localidades de Raya, Unini Cascada, Mencoriari, Alto Esperanza, Pauti, Chinchini, Capajariato, Boca Cocani, entre otras, son los primeros lugares a los cuales llegará el Programa Nacional PIAS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Esto luego de la ceremonia de apertura del primer vuelo en las instalaciones del Ala Aérea Nro 4 de la FAP, ubicado en el distrito de Yarinacocha, donde participaron los representantes del Gobierno Regio-

nal, de DIRESA, del programa nacional PIAS, estuvieron presentes también la Directora Ejecutiva, la Jefe de la Unidad Territorial, Monitora Regional. Asimismo, estuvo el Prefecto Regional, el representante del Banco de la Nación, el General del Ala Aérea de la FAP y representantes del Programa Juntos. Ceremonia que duró aproximadamente una hora, para luego dar despegue del helicóptero FAP trasladando al equipo operativo de las distintas entidades el cual sobrevolará dichas comunidades

durante 15 días. La Campaña de Acción Social gestionada por el Programa Nacional PAIS trasladó a esto especialistas en salud y otras instituciones para atender a más de 4 500 personas de 14 comunidades en provincia de Atalaya, para brindar atenciones en salud, el pago de pensiones y trámites del DNI, beneficiando a más de 4 500 pobladores. La ceremonia de despegue se llevó a cabo en el Alas Aéreo N° 4 de la FAP con la presencia de la directora ejecutiva del

5

Programa PAIS, Cecilia Medina, el Comandante General FAP, Ángel Ríos Moncada y el gerente de Desarrollo Social del gobierno regional, Armando Vásquez. Durante quince días la brigada compuesta por 8 profesionales llegará a cada zona de intervención para brindar la atención y prevención frente a la COVID-19, servicios médicos por ciclo de vida (que van desde la atención de gestantes, nacimientos y el cuidado de adultos mayores), trámites financieros, la entrega de subsidios de Pensión 65 y Juntos. Además, también facilitarán el registro de nacimientos, la actualización de datos del DNI, así como la renovación y entrega del mismo. SIGRIDT RODRÍGUEZ

ANTE ESCASEZ DE CAMAS UCI

Defensoría del Pueblo supervisó el hospital de EsSalud

A

l promediar las 9 de la mañana de este último martes llegó hasta las instalaciones de la Red Asistencial de Salud de Pucallpa-EsSalud, el defensor del pueblo de Ucayali, Hugo Pari Taboada, para supervisar la problemática del desabastecimiento de las camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y oxígeno en dicho nosocomio, a raíz de algunas denuncias ciudadanas. Dicha supervisión se hizo con la presencia del director del mencionado hospital Francisco Samaniego, a quien se le manifestó brinde las actas con los registros de la cantidad de pacientes a la espera de camas UCI, así como las razones por desabastecimiento de agua el último lunes. Con respecto a las camas UCI, el director de la Red Asistencial de Ucayali manifestó que cuentan con

“EsSalud amplió su capacidad de atención pero aun así ya están al 100% no hay disponibilidad de camas UCI (…) por más reclamos o exigencias que hagamos a los hospitales simplemente están al tope”.

15 camas en esta área, tienen 35 pacientes a la espera, sin embargo, añadió que se encuentran ampliando las redes de emergencia, hospitalización y UCI. Además, indicó que en un centro educativo y en las carpas ubicadas frente al hospital se implementarán adicionalmente unas 50 camas para pacientes que llegan en estado crítico, pese a ello las estadísticas

EMPRESA VIVIR SALUDABLE PERÚ

Requiere 5 personas con experiencia en el aérea de ventas disponibilidad inmediata, 4 horas diarias sueldo 1,000 más comisiones del 3%, edad 25 en adelante entrevista en tropitok, el día Jueves, previa cita al 963-281909 tercer piso 4M/23, 24/5556

de pacientes recuperados serían menos. De igual manera en la Villa de EsSalud ubicada en el kilómetro 6 se incluyeron 70 camas y 15 camas UCI Covid-19, y dos camas UCI-Hospitalización. Con respecto a los pacientes asegurados que son atendidos en hospitales de Minsa, indicó que la institución realiza los pagos correspondientes. “EsSalud amplió su ca-

pacidad de atención pero aun así ya están al 100% no hay disponibilidad de camas UCI (…) La idea es reforzar el llamado a la conciencia de las personas para que acaten las disposiciones y apliquen los protocolos de bioseguridad, por más reclamos o exigencias que hagamos a los hospitales simplemente están al tope (…) Hago un llamado al gobernador regional, a la Policía Nacional del Perú y la Marina de Guerra, para que hagan cumplir las disposiciones”, sostuvo Hugo Pari Taboada. En 7 u 8 días, Red Asistencial de Salud de Pucallpa-Essalud, implementará al menos 50 camas en el Instituto de Educación Superior Tecnológica Pública Suiza, pero no son camas UCI, son básicamente para garantizar un mejor lugar para que los pacientes esperen disponibilidad. SIGRIDT RODRÍGUEZ

EN VENTA

Aserradero operativo cuenta con puerto a la quebrada de manantay, área de 21000 mt2. Llamar al: 920556317 4M/23 al 29/LSR


6

Pucallpa miércoles 24 de marzo de 2021

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

SE DICE EN LOS MEDIOS

Navegando con viento en la cola Por: REDACCIÓN PERÚ21

Las recientes proyecciones de crecimiento en China y EE.UU. para 2021 apuntan a una fuerte expansión de sus economías, lo que tiene importantes implicancias para nuestras exportaciones y sus precios. La economía americana representa 24% de la economía mundial y va a crecer 6.5% este año gracias al estímulo fiscal recientemente aprobado. Por su parte, China representa el 18% de la economía mundial y se espera que crezca 6%. Ellos son nuestros principales mercados de exportación. Por lo tanto, vamos a navegar con viento de cola. ¿Podremos aprovechar este positivo entorno internacional? La respuesta depende de una serie de factores sobre los cuales no tenemos control. Por un lado, tenemos elecciones nacionales en un mes y luego una segunda vuelta dos meses después y hay mucha preocupación por el desenlace de estas. ¿Elegiremos un presidente que opte por políticas económicas que nos permitirán aprovechar este favorable escenario? ¿Logrará una mayoría congresal que le permita gobernar sin sobresaltos? ¿Tendremos un Congreso sensato que priorizará el desarrollo sobre leyes populistas cortoplacistas que ahuyentan la inversión? Por otro lado, la vacunación sigue a ritmo lento en el país, seguimos sin controlar la segunda ola y todavía no estamos a salvo de una nueva ola en el futuro, como ya está ocurriendo en varios países europeos. Una rápida vacunación es indispensable para derrotar al virus; esto requerirá una mejor capacidad de gestión de nuestro precario sector público. La economía mundial nos ofrece la oportunidad de crecer más rápido y así generar mayor empleo. Pero para beneficiarse del viento de cola hay que saber navegar. La pandemia ha causado un gran daño a la economía del país, generando la quiebra de muchos negocios y un gran desempleo. Por ello es importante dejar posiciones ideológicas extremas y concentrarse en promover la inversión para aprovechar este miniciclo expansivo en la economía mundial, que no se sabe cuánto durará ya que está alimentado por un impulso monetario y fiscal que ya está llegando a su límite. Hoy en día todos somos keynesianos, pero los déficits y endeudamiento generalizado en la mayoría de los países tarde o temprano terminarán pasándonos factura en la forma de aumento en la inflación y en las tasas de interés. En EE.UU., el Reino Unido y gran parte de la Unión Europea, la deuda pública es más grande que el PBI, la inflación aún no se vislumbra en el horizonte y los mercados están tranquilos, pero esto no será eterno. Ojalá sepamos navegar y no desaprovechemos el buen viento mientras dure.

Qué nos pasa

LA VIOLACIÓN DE NUESTRO

ESPACIO AÉREO POR: CARLOS TUBINO ARIAS SCHREIBER

E

l diario La República el 18 del presente, publica un artículo donde indica que narcotraficantes han habilitado 46 pistas de aterrizaje en la región Ucayali y que han sido asesinados una decena de dirigentes de comunidades nativas por exigir su salida de sus territorios, todo esto en la provincia de Atalaya. Lo que viene sucediendo es que ingresan impunemente violando nuestro Espacio Aéreo narcoavionetas, para embarcar con destino a Bolivia un promedio de 400 Kg de cocaína, que proviene del VRAEM, no lo hacen desde esta Zona en Estado de Emergencia por el despliegue de las FF.AA. existente. Esto es un grave incumplimiento al artículo 165 de nuestra Constitución, al estarse violando nuestra soberanía impunemente, a pesar de existir la legislación para que nuestra

Fuerza Aérea garantice la inviolabilidad de nuestro Espacio Aéreo. Efectivamente el 28 de agosto de 2015 se promulgó la Ley 30339 de mi autoría, la que fue aprobada por unanimidad en el Congreso, dándole a la Fuerza Aérea amplias facultades para interceptar vuelos ilícitos, respetándose los Tratados de los que el Perú es parte y otras normas de derecho internacional sobre la materia que puedan ser de aplicación al Estado Peruano. En ella se deja muy claro que el Perú se abstendrá de recurrir al empleo de la fuerza contra una aeronave civil en vuelo (Es un tema que le preocupa a EE.UU.), pudiendo hacerlo en última instancia cuando esta ha sido declarada hostil, luego de haberse ejecutado las medidas de persuasión señaladas en los artículos 11 y 12 de la mencionada Ley. Uno de los principios rectores que cambia la denominación de aeronave

civil a hostil, especifica que exista la evidencia que esté siendo utilizada para la comisión del delito de tráfico ilícito de drogas. En conclusión, es una Ley muy específica que tomó muchos meses en su elaboración y que no mereció ninguna objeción de algún grupo parlamentario o del gobierno de turno de Ollanta Humala. Por otro lado, que se trate de justificar que faltan radares o medios para hacer la interceptación aérea que indica la Ley es una excusa, lo que no hay es decisión política gubernamental, han pasado seis años y las narcoavionetas se pasean en nuestros aires violando nuestra soberanía aérea. Pretender trasladar la responsabilidad de enfrentar estos vuelos ilícitos a nuestra Policía Nacional, mediante la destrucción de las pistas de aterrizaje clandestinas, no solo es inviable, es una afrenta a quienes deben hacerlo desde el aire,

INDECI MANDÓ ALERTAS PARA EVITAR TRAGEDIAS

Pobladores de las riberas del río Purús piden apoyo tras desborde Los pobladores de las riberas del río Purús piden apoyo tras el desborde del mismo a causa de las intensas lluvias ocurridas esta última semana. Dichas lluvias fueron alertadas por el Servicio

Nacional de Meteorología (Senahmi). Tras intensas lluvias el Río Alto Purús se desbordó y provocó una inundación que afectó a decenas de pobladores que se encontraban cerca de sus

orillas, entre los perjudicados se encuentran los moradores del asentamiento humano Nuevo Progreso. Asimismo, los ciudadanos de la zona claman por ayuda a las autoridades locales y regionales,

me refiero a la Fuerza Aérea del Perú. Cuando se destruye una pista de aterrizaje esta es reparada en pocos días o se construye otra en las inmediaciones, es el juego del gato con el ratón, que insulta el profesionalismo de quienes tienen deberes constitucionales que cumplir. Esta situación está afectando seriamente la seguridad de nuestra Región Ucayali, de nuestras Comunidades Nativas y de la población en general, debiéndose tomar las acciones correctivas inmediatas. No olvidemos que el narcotráfico es el gran motor de la inseguridad ciudadana, hay más cocaína en nuestras calles, esta lucha no debe tener a nadie mirando a otro lado o justificándose que es un problema policial, cuando es un tema donde las Fuerzas Armadas deben actuar con el profesionalismo que las caracteriza. para que puedan recuperarse de las pérdidas que se generará luego de este desborde. Senahmi confirmó que desde el lunes 22 hasta el 24 de marzo estarían presentes lluvias intensas con ráfagas de vientos de 45 Km/h, es por ello que Indeci mandó alertas a diversas entidades locales y tomar las precauciones del caso para evitar tragedias. JESÚS HUATANGARI

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa miércoles 24 de marzo de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

Este sábado 27 de marzo a las 6.00 p.m., los candidatos al Congreso de la República por Ucayali darán a conocer a la ciudadanía las propuestas legislativas de los partidos políticos a los que representan en la Exposición de Agenda Parlamentaria que organiza el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por las Elecciones Generales 2021 y será transmitida por los medios de comunicación televisivas, así como por streaming y Facebook Live. En el evento intervendrán de manera virtual dos postulantes (hombre y mujer) por cada una de las 15 organizaciones políticas participantes. Se trata de los representantes de Acción Popular, Alianza para el Progreso, Frepap, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Somos Perú, Partido Morado, Partido Nacionalista Peruano, Perú Libre, Partido Popular Cristiano, Podemos Perú. Asimismo, Renacimien-

Anuncie Candidatos al Congreso por Ucayali aquí

El Consejo Regional de Ucayali (CRU), a través del Acuerdo Regional N° 042-2021-GRU-CR, solicitó al gobernador de Ucayali, Francisco Pezo Torres, designe presupuesto para la elaboración del expediente técnico del proyecto CUI N° 2512540. Se trata del proyecto de la interconexión vial que comprende el distrito de Río Tambo (Poyeni)- provincia de Satipo (Junín) y Sepahua provincia de Atalaya (Ucayali). Proyecto que está a nivel de ficha técnica. Esta iniciativa fue presentada por el consejero regional, Yldo Ysrael de la Cruz Ariola, representante de la provincia de Atalaya, pedido que fue debatido y aceptado por el pleno del consejo por ser de necesidad y en benefi-

PARA LA CONEXIÓN VIAL SEPAHUA- POYENI

EVENTO LO ORGANIZA EL JNE

darán a conocer sus propuestas

to Unido Nacional – RUNA, Renovación Popular, Unión por el Perú y Victoria Nacional. La estrucutura de la actividad se ha dividido en cuatro bloques temáticos. En el

primero de ellos, se abordan los temas prioritarios de la agenda nacional de los citados partidos y, en el siguiente, se prosigue con los plateamientos referidos a lucha contra la corrupción.

Los segmentos restantes versan sobre las propuestas legislativas de las organizaciones políticas para la región Ucayali y respecto al cierre de brechas sociales en salud pública, educación, medioambiente, trabajo, violencia de género, entre otros temas. De esta forma, el JNE, presidido por Jorge Luis Salas Arenas, da cumpliento a uno de los compromisos asumidos por las agrupaciones al suscribir el Pacto Ético Electoral, el pasado 11 de febrero, referido a la exposición de propuestas en estos eventos, con lo cual la ciudadanía estará en condiciones de emitir un voto informado en estas elecciones. GABRIELA SÁNCHEZ

CON MÁS PÁGINAS YNOTICIAS...

Tu diario Vendedor SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMAN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); ELA MARILY CAIRUNA FERNANDEZ, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA PADRE AROLDO CAIRUNA GONZALES, FALLECIDO AB INTESTADO: 16:NOVIEMBRE:2,018, EN HOSPITAL AMAZÓNICO, DISTRITO YARINACOCHA UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL ASENTAMIENTO HUMANO LAS MELINAS, MANZANA L, LOTE 03, DISTRITO MANANTAY, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 23 DE MARZO DEL 2,021. DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/24/5563

OPORTUNIDAD LABORAL

CRU solicitó al gobernador de Ucayali designe presupuesto cio de miles de comuneros. “La interconexión Sepahua - Poyeni favorecerá a más de 100 comunidades nativas, caseríos y agricultores del sector. Estoy convencido que dándoles sus vías, ellos podrán sacar sus productos de panllevar y así mejorar su calidad de vida”, refirió el consejero. ALI RODRIGUEZ

7

EMPRESA AMERICANA

Requiere personal con experiencia en ventas que cuenta con cartera de clientes para trabajo de 4 horas diarias con un sueldo de s/. 800 mensuales más comisiones. Interesados llamar al cel. 917-224-495 3M/22, 23,24/10081 SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); SELMITA ESTHER SAQUIRAY MANANITA, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA CÓNYUGE FRANCISCO CHASNAMOTE PANAYJO, FALLECIDO AB INTESTADO: 15:MARZO:2,021, EN HOSPITAL ESSALUD PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN JAVIER DA CRUZ, MANZANA L, LOTE 03, ASENTAMIENTO HUMANO CARLOS TUBINO ARIAS SCHEREIBER, DISTRITO MANANTAY, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 23 DE MARZO DEL 2,021. DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/24/5563

NOTIFICACION

EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR MADERERO SOLICITA: ASISTENTE SOCIAL: TÉCNICO ENFERMERO CON EXPERIENCIA EN ATENCIÓN Y TRÁMITES DE ACCIDENTES LABORALES Y DE SALUD OCUPACIONAL, CONTROL DE PREVENCIÓN COVID, RECUPERO DE SUBSIDIOS EN GENERAL. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@ GMAIL.COM

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 12445-2021 SOLICITADO POR EL SR. OSCAR ANGOSTO MONTOYA, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN Y EMPADRONAMIENTO DEL LOTE DE TERRENO N° 17 DE LA MANZANA N° 307-A DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR. LOS PANTANOS, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro CAP. N° 21215

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

3M/24/B.10099

3M/24/B.10098

3M/23 AL 29/5558

Hago saber que don: VICTOR ISRAEL EZQUIERDO MENDOZA, de: 33 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: DOCENTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: AVENIDA LLOQUE YUPANQUI S/N Y Doña: GRETCHEN ELIZABETH AMASIFUEN YUMBATO, De: 28 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SECRETARIA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JIRÓN ALFONSO UGARTE N° 111 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 23 de Marzo de 2021 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil

3M/23, 24, 25/B10092

Hago saber que don: CHRISTIAN ALVARADO RENGIFO, de: 25 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: EMPLEADO, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: URBANIZACIÓN FONAVI – MZ.B LOTE 15 Y Doña: PAMELA ANDREA ZELADA RENGIFO, De: 25 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: ADMINISTRADORA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: PROLONGACIÓN 7 DE JUNIO N° 134 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 23 de Marzo de 2021 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil


8

Pucallpa miércoles 24 de marzo de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

CUMPLEAÑOS EN TIEMPO DE COVID

Personal de Salud de Atalaya sorprenden a paciente internado con globos y serenata Imaginar en la celebración de un cumpleaños es para pensar en el mejor lugar, con los amigos

y los mejores banquetes, pero jamás nos ponemos a pensar que esto podría darse también en

la cama de un hospital en medio de una pandemia, donde mucha gente diría “no te vayas allá,

GRUPO

porque te vas a morir”. Sin embargo, don Faustino Condori Pizarro, se llevó la sorpresa de su vida, cuando vio a los profesionales de la salud acercarse a su cama de hospitalización, esta vez sin equipos médicos, sin termómetros, estetoscopio ni pulsioxímetros, estos instrumentos fueron cambiados por globos y pancartas deseándole un feliz cumpleaños. Don Faustino despertó así con 67 calendarios, recuperándose del nuevo coronavirus, aquí no solo los medicamentos hacen efecto, sino la calidad y calidez de la atención de todos los que trabajan en el centro Covid de Atalaya, esta

combinación hace que el paciente se sienta en familia, evitando angustias y estrés, motivando la recuperación de su salud. Los familiares señalan que desde el primer síntoma optaron por acudir al centro COVID, a

ÍMPETU

pesar de que había voces que decían lo contrario, ahora se dan cuenta de la evolución de su salud y no dejan de agradecer a los profesionales, quienes exponen su vida para salvar otras vidas. GABRIELA SÁNCHEZ


Pucallpa miércoles 24 de marzo de 2021

1 JaViEr BoNiLlA

PUBLICIDAD

IMPETU.pe

CAPACIDAD Y EXPERIENCIA PARA ENRUMBAR EL CONGRESO PRESIDENTE

1 4

CONGRESISTAS

4

YrIs SiLvA

9


10

AL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

MDM presentó proyectos productivos Luego de dialogar y lograr un consenso con los pobladores del caserío Nuevo Bagazán y comunidad nativa Santa Isabel de Bahuanisho para iniciar proyectos productivos, el equipo técnico de la Municipalidad Distrital de Manantay, organizó una reunión virtual con el Consejo Multisectorial de Alto Nivel, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para dar a conocer la aprobación de la población para impulsar la crianza de peces. La reunión se desarrolló en el palacio municipal, con

En reunión virtual con dirigentes de dos localidades ribereñas.

BASE DE DATOS DE LICENCIAS SE ENCUENTRA INTEGRADA AL 100%

Licencias de conducir seguirán siendo válidas considerando que MPCP viene cumpliendo con requerimientos del MTC El subgerente de Tránsito y Transporte Urbano de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Freddy Capcha Limaylla, con relación a la noticia de que 70 mil licencias de conducir para mototaxis serían anuladas por el Ministerio de Transportes y Comunicación, como consecuencia de que no estarían cumpliendo con uno de los requisitos que es presentar la Constancia de Finali-

ACCION POPULAR OPULAR

Pucallpa miércoles 24 de marzo de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

zación del Programa de Formación de Conductores (COFIPRO), explicó que se encuentran trabajando para consolidar cada una de las exigencias del Decreto Supremo n° 007 – 2016 – MTC. El funcionario explicó que este requerimiento se encuentra contemplado en el Reglamento Nacional de Licencias de Conducir que implica la emisión de un certificado de culminación del curso de

YONHY LESCANO

profesionalización para la conducción de mototaxis para el servicio de transporte público. “En este tema están trabajando alrededor de 280 municipalidades a nivel del país, y el ente rector que es el MTC se encuentra generando estos requisitos que se dan con respecto a la integración a un sistema nacional. En ese aspecto hasta la fecha somos los que tenemos en mayor avance en lo que se

MARCA

la presencia de dirigentes de las localidades beneficiarias, como parte del Programa de Reparaciones Colectivas a favor de sectores que han sufrido graves daños de violencia durante el periodo 1980-2000, enfocados al desarrollo económico, que es una de las prioridades de la autoridad manantaína para generar fuentes de trabajo y mejorar los ingresos de cada morador. Uno de los compromisos asumidos por el burgomaestre distrital es aportar económicamente para la elaboración de los expedientes técnicos, que luego será presentado ante el consejo multisectorial, quien evaluará y posteriormente aprobará la transferencia económica y su ejecución, que beneficiará a 1250 habitantes, quienes se encuentran contentos por las gestiones realizadas por el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay. Cabe precisar, que los proyectos productivos nacieron de la necesidad de las familias de los sectores ribereños, luego de dialogar con las localidades de Nuevo Bagazán y Santa Isabel de Bahuanisho, donde además se vienen ejecutando obras de gran impacto social y económico, con la construcción de sistemas de agua potable y saneamiento, pronto contarán con agua de calidad, previniendo la anemia y la desnutrición, mejorando significativamente su calidad y condición de vida. refiere a la migración de la base de datos en un 100%”, detalló. Capcha explicó que con respecto a los requerimientos del Ministerio de Transportes y Comunicación, se encuentran ya en una segunda fase, que es el proceso de implementación de soportes biométricos, cámaras de seguridad y computadoras, cuyo proceso estaría culminado hasta el mes de abril. “No se anularán las licencias de conducir para nuestro amigos mototaxistas, y menos a nivel nacional. Esto iría en contra de los derechos de los conductores, ya que ellos pasan por un curso de ca-

MARCA

¡Presidente! ¡Pre COMPROMETIDA CON

ESCRIBE

1

UCAYALI

DEL DISTRITO DE NESHUYA

GOREU atiende demandas de la población La actual gestión regional tiene que adaptarse a atender las necesidades de su población a pesar, de algunas limitantes y carencias presupuestales ocasionadas por la pandemia. Como en este caso una eventualidad climatológica que perjudicó a los productores agrarios de la zona de Neshuya. El futuro del sector agrícola pasa por la construcción de una estrategia que coordine y oriente el esfuerzo articulado de instituciones hacia un mismo objetivo considerando la sostenibilidad económica, social y pacitación de dos horas académicas, examen médico y de manejo”, explicó. El titular de la Subgerencia de Tránsito y Transporte pidió a los conductores mantener la calma, considerando que la comuna portillana si se encuentra cumpliendo con el proceso de integración a un sistema nacional. Además dijo que de las 70 mil licencias emitidas desde 2016 no han sido consideradas aquellas otorgadas por revalidación y duplicado, por lo que no entrarían en la disposición del MTC. El servidor municipal también dio cuenta que hasta el momento no existe integración de alguna es-

medioambiental del sector. En este sector del distrito de Neshuya existe alta proporción de población que trabaja el campo y que también son vulnerables socioeconómicamente y que depende de los ingresos diarios, por lo que si no se atienden este tipo de demandas podrían verse afectadas sus poblaciones al no contar con un “colchón económico” que les permita mantenerse por un tiempo prolongado y la construcción de este puente y demás obras que se encuentran en cartera los beneficiará grandemente. cuela de conductores ni de un centro médico como parte del proceso gradual de estandarización. A esto se suma que todavía no se encuentran establecidas las dimensiones de un circuito de manejo por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Fredy Capcha Limaylla culminó enfatizando que la comuna portillana se encuentra realizando todos los esfuerzos necesarios para que ningún conductor de unidades trimóviles resulte afectado, por lo que a su vez pidió tranquilidad a los transportistas, ya que la información que brindan algunos medios es un tanto sesgada.

BESSI BERMÚDEZ ¡Al Congreso!


Pucallpa miércoles 24 de marzo de 2021

La Red de Soporte para del Adulto Mayor y Personas con Discapacidad Severa-Amachay, y las municipalidades de Coronel Portillo, Yarinacocha y Manantay, trazan planes y estrategias para lograr objetivos en la futura vacunación de las personas de avanzada edad, quienes están comprendidos en la primera fase de la inoculación contra la pandemia Covid-19. En horas de la mañana del martes, en una mesa de trabajo, en el auditorio de la comuna yarinense, participaron representantes del Programa PAIS, DIRESA Ucayali, representantes de las municipalidades de Coronel Portillo, Manantay, y la alcaldesa (e) de

11

Red Amachay prepara las condiciones para vacunar a adultos mayores

Purús: La provincia “excluida” de la estrategia Aprendo en Casa

IMPETU.pe

CON EL SOPORTE DE LAS MUNICIPALIDADES

CARECEN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ACCESO A INTERNET

Deficiente servicio de energía eléctrica e internet ponen en peligro la estrategia Aprendo en Casa en Purús”. Una estrategia pensada para las grandes urbes del país posterga a los estudiantes de la Amazonia, lamenta Raúl Marín Panduro, docente de Educación Secundaria de esta provincia. Se inició por segundo año consecutivo la estrategia “Aprendo en Casa”, del Ministerio de Educación, con la finalidad de evitar contagios en nuestros estudiantes y padres de familia del nuevo coronavirus, estrategia que pese a lo vivido el año pasado, podría fracasar nuevamente. La falta de energía eléctrica, el sistema de internet y la falta de cobertura de radio y TV son detonantes de un nuevo e inminente fracaso escolar en Purús, caracterizada por albergar

REGIONAL

Yarinacocha, quienes se comprometieron a brindar todas las facilidades del caso, para fortalecer la logística necesaria, así preparar las mejores condiciones en la vacunación a las personas más vulnerables a la pandemia. Cecilia Medina Coylla, Directora Ejecutiva del Programa PAIS, dijo que, en la reunión, en principio se analizó el avance de las acciones de Amachay en

un porcentaje alto de indígenas. En Purús la energía eléctrica sólo es por unas cuantas horas en el centro de la provincia, en los distritos de esta zona es común ver velas y mecheros. El servicio de internet a decir del docente es pésimo, señala que es imposible cargar o descargar archivos. “Una buena señal solo encuentras en la parte céntrica de la ciudad, el colapso se sentirá cuando los miles de estudiantes ingresen a sus clases a partir de abril, incrementándose el tráfico de datos, lo que provocará el colapso del servicio”, advierte. Mientras esperamos las vacunas, no debemos quedarnos sentados con los brazos cruzados, tampoco debemos seguir con una estrategia similar al 2020 que ya fracasó, recomienda buscar estrategias que permitan dos pilares cosas, “aprovechar el año académico y evitar contagios masivos”, con acciones más concretas e implementando planes no sólo para los niños de ciudad, sino también para los de zonas rurales. GABRIELA SÁNCHEZ

estos tres distritos, pero luego se vio los compromisos para el inicio de la vacunación a los adultos mayores y personas con discapacidad severa. Detalló, hay que estar totalmente listos para el inicio de la inoculación, una vez que se cuente con las vacunas y así determine el Ministerio de

Salud-MINSA. Bertha Barbarán Bustos, alcaldesa (e) del distrito Yarinacocha, en la reunión de trabajo, mostró su total soporte al plan de vacunación y que ya cuenta con dos posibles locales, para concentrar a las personas quienes tienen que recibir la inmunización.

POBLADORES RESPALDAN A FUERZA POPULAR

Comando de Campaña de Jeny López visitó el Barrio Santa Rosa y zonas aledañas

El equipo de campaña de la candidata al Congreso de la República, Jeny Lopez Morales, visitó el Barrio Santa Rosa y las zonas aledañas, ubicado en el distrito de Callería, donde pegaron los afiches políticos y dieron a conocer sus principales propuestas de campaña. El mensaje de la candidata número 1 de Fuerza Popular, fue bien recibida por las personas del lugar, que le solicitaron sus volantes, se tomaron fotos y quisieron escuchar sus propuestas de cara a las elecciones generales del próximo 11 de abril. Una de las propuestas de Jeny Morales es un proyecto

de ley, que declarará de urgente necesidad pública el fortalecimiento de los servicios de salud, priorizando el primer nivel de atención sanitaria. “Queremos que la atención médica esté lo más cerca posible al paciente, ya sea a su comunidad, trabajo o donde lo requieran. No queremos que más personas sigan muriendo por la pandemia, sólo por la falta de atención en salud”, refirió la candidata. La gran mayoría escucharon las propuestas atentamente y manifestaron que respaldarán a la candidata Jeny López, este 11 de abril marcaran las dos “K” y escribir el N° 1.


12

IMPETU.pe

Pucallpa miércoles 24 de marzo de 2021

DEPORTES

Q

uiere a su ‘compadre’. Jefferson Farfán volvió a Alianza Lima tras 17 años y desea contar con Paolo Guerrero como aliado en el menor plazo posible, haciendo dupla nuevamente con camiseta blanquiazul. La posibilidad de que se vuelvan a unir ahora está más latente que nunca. Luego de sellar su retorno a La Victoria, la ‘Foquita’ manifestó -durante su presentación como flamante refuerzo del conjunto victoriano- que uno de sus principales objetivos será convencer al ‘Depredador’. “El otro año lo traigo de los

La ‘Foquita’ se presentó como nuevo fichaje del club de sus amores y dejó claro que piensa convencer al ‘9’ del Inter para que también regrese. “Va a venir pronto”, aseguró el ‘10’.

FARFÁN SOBRE EL DESEO DE JUGAR CON PAOLO EN ALIANZA LIMA:

“El otro año lo traigo de los pelos”

pelos”, anunció a manera de broma en la sala de prensa del estadio Alejandro Villanueva. El actual referente del Inter de Porto Alegre “es el más feliz” con su regreso, declaró Farfán al ser consultado si el goleador

nacional aprueba su llegada a Alianza Lima. “Obviamente ya le dije que espero que venga pronto...”, agregó. Farfán, demostrando su alegría, añadió que... “Quiere jugar hasta los 40 años afuera (risas)”, indicó el ‘10 . Y luego sostuvo

ALQUILO MENSUAL

Habitaciones con baño propio. Jr. Aguaytia cdra. 1, frente a ElectroUcayali – Yarinacocha - Cel: 961914290 Sra. Mejia. 1M/22 al 27/B10078

PERSONAL DE LIMPIEZA Requisitos:. Experiencia mínima de 01 año en limpieza (constancia de trabajo), manejo de materiales y útiles de limpieza, secundaria completa. Persona responsable y proactiva. Interesados presentarse Documentos en Av. Sáenz Peña Nro. 124 de Lunes a Viernes en horario de 3:00pm a 6:00pm. Psicólogo Keneth Garcia. 1M/18 al 24/B5541

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/18 al 24/10056

ALQUILO DEPARTAMENTO

A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211. 2M/22 AL 29/F10008

SE VENDE

Terreno 14 de ancho x 34 de largo 476 M2 A 2 cuadras de la plaza de armas de Yarinacocha Trato directo con él mismo dueño. Cel. 961-689-949 1M/24 AL 24.4/PXI

VENDO FORESTAL Tractor Forestal CAT 525B, 2004, 14,000 horas, Wincha, Gaple simple, llantas 30.5 x 32 Nuevas.Wincha CAT C 501 para 525, 525B, 525C.Ambas recién importadas de USA. Cel. 996371-413 Abstenerse intermediarios.

que: “Va a venir pronto”. Ojo, a su vez, no dejó de agradecer a todas las personas que estuvieron a su lado para que se dé su regreso a Matute, su segunda casa: “No tengo palabras para describir este momento. Quiero agradecer a la institución por el esfuerzo, a mi familia y a toda la gente allegada a Alianza Lima como Waldir Sáenz y Jaime Duarte”. Farfán añadió que “quiero retribuir todo lo que el club hizo por mí. Quiero dar lo mejor de mí y sé que voy a disfrutar mucho este momento. Muchas gracias a los hinchas por todo el apoyo que me han brindado”. Así arranca un nuevo capítulo con camiseta blanquiazul.

MIA CLASE A

Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes. Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.

1M/23 AL 29/10002

SE NECESITA PERSONAL

- Para planta de néctar con experiencia en cocina (varón) - Se necesita repartidos vendedor con movilidad para venta de agua y néctar Telf. 947431151 1M/23 al 29/F5559

1M/24 AL 9/5565

SE NECESITA

Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570

3M/FRS

SEXY CHARAPITAS Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 912146155

1M/23 AL 29/1002

ALQUILO MINIDEPARTAMENTO

Cocina, sala comedor, 02 dormitorios, agua todo el día, cable, cochera c/remoto 3er piso; a una cuadra del mrdo. N° 3 precio s/ 600 cel. 961-606-999 1M/23 AL 29/10094

SE NECESITA

EMPLEADA PARA DPTO UN DÍA A LA SEMANA CON EXPERIENCIA TELF. 925-866-315

1M/20 AL 26/5553


Pucallpa miércoles 24 de marzo de 2021

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO “NOCHE DE HILABA LAS HEBRAS RONDA” DE LA VIDA

VIENTO MUY FUERTE DEL PACIFICO

ACTRO “ASU MARE”

“LA PESTE”

ARRIBA (ING.)

HOY POR ... MAÑANA POR MI

REINA EGIPCIA AMOR DE JULIO CESAR

CIUDAD DE MILAN - ITALIA TODO (ING.)

9º INCA HIJO DE HUIRACOCHA

ARIES (marzo 21-abril 20)

GEMINIS (mayo 21-junio 21)

19ª, 1ª y 25ª LETRAS RENUNCIO POR WATERGATE

NOBEL DE MED 1912

“LA DIVINA COMEDEIA”

Es un día para dar un paso atrás. No se trata de la derrota, sino de una estrategia para confiar a tu rival y conocer mejor el campo de batalla.

ALMA

ACTOR “TROYA”

TUBERCULOSIS

Cuando tu signo se enoja, se olvida de la serenidad, y comporta como un león hambriento, que no piensa y mucho menos se detiene a negociar.

MAZAMORRA MORADA

PLATO TIPICO NIGERIANO

HECHO (ING.)

TAURO (abril 21-mayo 20)

# ATOM.: 42 Y 16

PRESID. DEL PERU 2001

CONTROVERSIA, ESCULTURA DE VICTOR DELFIN DISCUSION

DEMONIO DEL BUDISMO

EL (FR.)

AYUDA AL ALCOHOLICO

LEO (julio 23-agosto 22) NORNOROESTE

HERMANA (ABV.)

“EL QUIEBRA, ACTOR “ZORBA MATADERO” BANCARROTA EL GRIEGO”

PROV. DE SAN MARTIN

Hoy es un día en el que debes firmar un nuevo pacto con tu cuerpo. Debes tener mayores cuidados para con él. Una mejor alimentación, más ejercicios y más meditación.

PERRO

6 (ROM.)

SOCIEDAD COMERCIAL

ESCULPIO “PUERTA AL INFIERNO”

# ATOM.: 32 Y 68

VESTIDO TIPICO INDIO

CANCER (junio 22-julio 22)

JENNIFER LOPEZ

HEROE DE “MATRIX”

Horóscopo No es buena idea reclamar airadamente. Sabes que es tu derecho y que solo pides lo que es tuyo por derecho. Sin embargo, ese tono encendido solo va a empeorar la situación.

# ATOM.: 6 Y 102 DESCIFRARIAN LO ESCRITO

13

Espera lo inesperado. Una sacudida está por llegar en la forma de un encuentro sorpresivo. Alguien regresa a tu vida: recíbele con los brazos abiertos.

PINTO “EL PALCO”

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Espera una mejor oportunidad para ese avance. Las tendencias no te favorecen el día de hoy en que deseas acercarte a esa persona que te interesa.

FILME DE ROBERT RODRIGUEZ ORO (FR.)

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) NOBEL DE PAZ 2009

HIERRO (ING.)

Las estrellas son la guía que debes adaptar como filosofía de vida. La mayor parte de ellas dejaron de existir hace millones de años.

ASUNTO A TRATAR

NATURAL DE MOAB

RIO DE TOSCANA

PREFIJO “AIRE”

ISLA FRANCESA

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

ACUMULACION CUTANEA DE SUSTANCIAS LIPIDICAS

2ª ESPOSA DE ENRIQUE VIII

Ten cuidado con quien se muestra como amigo pero que tiene otros intereses en la mente: no confíes en quien no te valora de verdad.

ACTOR “PIXELES”

“MESAS SEPARADAS”

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) EL MEJOR

Nada se puede contra el desánimo cuando te toma por asalto. Tu tendencia a la melancolía y la apatía debe prevenirse, y evitar que te invadan. Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior Ó

B

I

Q

C

D

U

B W G

M

Ñ

E

R

A

O

S

M

F

Á

O

F

S

É W

Á W C

D

S

Ó

E

E

A

I

F

A

A

B

P

A

U

E

G

Y

D

Á

S

G

N

L

B

O

F

0

P

I

D

C

E

F

H

3 1 5 4 9 2 7 8 6

P

E

Ñ

Á

I

V

R

C

H

T

T

S

S

0

P

U M

I

U R

I

I

T

E

Z

K

Ú

N

I

R

R

Ó

E

I

0

C

S

É

I

N

L

N

S

S

6 4 9 1 8 7 3 2 5

P

E

T

É

T

R

C

A

O

R W

1

L

K

Ú

S

E

A

T

A

T

T

G

T

B

J

Ó

A

A

0

G

H

V

Z

L

U

N

I

O

Á

A

Z

A

Ú

Ú

J

T

Á

0

L

C

Ü

Z

Z

Q

T

Í

R

T

C

R

Ó

G

F

A

G

N

I

N

6

B

É

A

J

O

Ó

A

O

Ü

A

E

A

I

Ü

B

I

A

L

I

Q

K

Ñ D

D

R

É

F

B

Q

I

C

M C

X

B

Ü

K

Ñ O

T

L

Q

K

M

H

B

E

Ú

A

F

I

N M

S

I

D

E

S

T

A

C

A

S

S

Ú Ó

T

T

Í

Ú

Ú

J

P

E

R

Í

O

D

O

X

I

C

D

E

B

O U

N

Ó

J

R

D

Í

I

S

D

I

W

X

A

G

C

A

É

N

Ú M

B

S

S

S

R

A

A

B

A

S

E

S

C

R

I

S

T

O

INV. LA DINAMITA CAP. DE SAMOA “AQUI NO PAGA NADIE”

D A R I O

A N

RIO DE EUROPA

R I N

ACTRIZ “MACLOVIA”

M F

PINTO “GUERNICA”

“TODOS VUELVEN”

# ATOM.: 99 Y 44

FUENTE TERMAL INTERMITENTE

C E S A P R L A P N R C O K A

AMARRAS AQUI (FR.)

I C I M I L L O K I

FUNDADOR DE LA TEORIA CUANTICA

FILME CON SEAN PENN

DELANTERA DE UN BARCO

LEY (FR.)

7 3

SEGUNDA PERSONA

“NOCHE DE RONDA”

AMOR DE SALVADOR DALI

2

ADITAMENTO, AÑADIDURA

3

5

2

7

8 8

ACUDIRE

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

9

4

9 5

ESTO, ... , AQUELLO

ASI (ING.)

1

6

MAL OLOR

DOCTORA (ABV.)

Sudoku

Ó

F

INVENTO DE ADOLPHE SAX

501 (ROM.)

T

T

5 8 1 7 3 6 2 4 9

J G

Ú

4

FINANCIO A COLON

N

U

2 9 3 5 1 4 6 7 8

M

5

2º EN EL HUASCAR

DIRIGIO “PSICOSIS”

E

J

I

X

ACTOR “EL RENACIDO”

TEATRO JAPONES

S

L

7 6 4 8 2 9 5 1 3

Y G

J

“CORAZON”

PUNTOS CARDINALES

Q

E

L

J

“UTOPIA”

3ª, 20ª Y 21ª LETRAs

Ñ O

K

K

S

“EL ADIVINO”

T O T E L E S U E M A D A P B D I A I C Ñ A H O N O S G A L A P D E L I R E I R I T A S E N O S E S E S C S T M O R O A S E TOSTE, DORE

D

F

P

K

5ª Y 15ª LETRAS

X

N

8 2 7 6 5 3 4 9 1

H

“SAMBA PA TI”

A

9 5 2 3 4 1 8 6 7 1 3 6 2 7 8 9 5 4

K

CUADRADO (ING.)

IA DE APPLE

Ñ

PREFIJO “HUEVO”

Z

1150 (ROM.)

A

INVALIDO, NULO

DIRIGIO “EVITA”

B

Í

N

ISLOTE GRIEGO

R I S O R Q S R U A I A X T R OO E

PABLO NERUDA

Í

INQUISIDOR AÑADIDO A LO MUJER MEXICANA DE 12000 GENERAL DE ORDINARIO AÑOS DE ANTIGUEDAD ESPAÑA

V

3ª EN LA ESCALA

C

EL (ITAL.)

O

ORATE

I

A T E N E P I A I C A S S O C M

FILME DE ALMODOVAR

F

DOC. DE IDENTIDAD

T

ARCO (ING.)

W

ONU PARA LA SALUD # ATOM.: 49 Y 16 ENSENADA AMPLIA

4 7 8 9 6 5 1 3 2

Grama DIOSA DE LA SABIDURIA

3

9

1

2

1 7

6

1

9

8

8 3

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

Esa sensación que te quita energías es la melancolía, y si no tomas las medidas que debes, puede convertirse en algo más grande e indomable.

5

ACUARIO (enero 21-febrero 19)

Te asusta que tu pareja no sea capaz de ver la hipocresía de la gente, algo que eres capaz de determinar muy bien. Hay cosas que cada uno tiene que averiguar por sí mismo. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

No descanses, no reposes, no abandones. Te has dejado avasallar por las demandas de este plan de mejora, y crees que lo mejor es tomarse un descanso.


IMPETU.pe 14 IMPETU.pe RATIFICA QUE EL CORREO EN DONDE APARECIÓ GROSERO CONTENIDO NO LE PERTENECE

Fiscal Dennis Vega es internado por Covid en EsSalud de Pucallpa

Luego que el fiscal Dennis Vega, que atiende el caso de la alcaldesa Yarinacocha junto a otras 36 personas involucradas, ratificara que el correo desde donde se filtrara el video pornográfico no le pertenece y que puede demostrarlo en cualquier investigación, fue internado en el hospital de EsSalud de Pucallpa en donde sin conocer a nadie le resultaba imposible afrontar su tratamiento y necesitaba con urgencia de un balón de oxígeno. Las pruebas que aportan en su beneficio es que dos días antes en que apareciera ese video en plena audiencia

pública ya no ingresaba con su correo y la prueba documentada está en el propio registro del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, cuando era invitado a ingresar a la audiencia y el ya no asistía, por razones de salud. Entonces, sospecha el propio fiscal, es probable que en ese escenario quien se haya hecho pasar por él, ingresó con una cuenta de correo falsa. Solo que como la mentira tiene patas cortas y la verdad la alcanza rápido, lo de los correos también se puede corroborar. En las cuentas de correos quienes tienen uno o más están registrados. TONY REATEGUI.

POR PRESENCIA DE COVID-19

Fiscales de caso Yarinacocha están en alto riesgo de contagio Luego que el fiscal Dennis Sotelo, quedara internado en EsSalud para ser tratado del Covid alejando de toda su familia, el riesgo de contagio que tienen el resto del personal que laboró a su lado es alto e incluso uno de los asistentes ya se encuentra con descanso médico Actualmente las audiencias públicas están a cargo de la Fiscal adjunta Bety Fernández, que para no estar sola solicitó el apoyo y le remitieron una ayuda con una fiscal de familia de la jurisdicción distrital de Ucayali.

Pucallpa miércoles 24 de marzo de 2021

JUDICIAL

En caso la salud de la fiscal adjunta resulte imposible la continuidad de seguir con las audiencias de prisión preventiva, lo más probable es que la fiscalía especializada de crimen organizado, envíe a un fiscal que ayude la labor que hace el estado en estos casos. Sin duda, en medio de una pandemia, este mal no hace excepción de personas y se aloja en la humanidad de quien sea y puede causar daño, sin importar el rol que cumpla en la familia o en la sociedad. TONY REATEGUI.

L

uego de que la defensa técnica de 2 imputados manifestaran a Ímpetu que habría al menos 5 personas infectadas con Covid-19 dentro de los ambientes del Departamento de Apoyo a la Justicia (DEPAJUS), junto a otros más de 10 de ellos en un espacio reducido, Hugo Pari, defensor del pueblo de Ucayali, manifestó que se supervisarán dichas instalaciones a fin de que no prolifere el virus. El jefe de la oficina defensorial indicó que, si bien esa situación es preocupante, más preocupante es que se brinden las condiciones de seguridad al inicio de una detención, es decir, la detención preliminar. “Lo mínimo que se hace es un reconocimiento médico legal y más aún en la emergencia sanitaria también implica saber si es que esas personas intervenidas cuentan o en todo caso están con el Covid-19, de tal forma de que sean aislados y guarden la cuarentena necesaria”, sostuvo. Asimismo, manifestó que más bien se tiene que cumplir con esta disposición, es decir, el Ministerio Público tiene que hacer estos barridos permanentes

Pupihistoria TACNA

LLAMADA HEROICA CIUDAD SAN PEDRO DE TACNA UBICADA ORILLAS RÍO CAPLINA EN MEDIO DESIERTO

COSTERO PERUANO OCUPADA POR CHILE GUERRA DEL PACÍFICO DEVUELTA EL 28 DE AGOSTO DE 1929

A FIN DE QUE NO SE VULNEREN SU DERECHOS Y PROLIFERE EL COVID-19

Supervisarán ambientes en donde se encuentran detenidos los imputados del MDY de tal forma de que estas personas sean aisladas en otros ambientes. “Si existe esta situación y el Ministerio Público no está tomando las medidas del caso nosotros podemos intervenir a fin de que no se sigan vulnerando los

Ü

Ú Ó

N

L

Ú

I

Ó

U

U

H

L

Á

W

A

O

Í

A

W

I

C

Ú M

B

Ú

U W

H W

P

Z

Á

E

P

derechos de las personas detenidas en este caso, más aun cuando sabemos que es una investigación compleja y el tiempo de detención también es bastante regular”, manifestó. De esa manera concluyó que se va a “hacer la verifi-

cación a fin de que no contarían con las medidas de seguridad y podrían sugerir al Ministerio Público de que se cambie el lugar donde permanecen detenidos a fin de que no prolifere la Covid-19”. SIGRIDT RODRÍGUEZ

Ó C

K

U C

I

Í

T

T

A

Ó M

X

M

U G

H

B

K

Á W

É

J

P

E

R

U

A

N O

B

Ü

X

E

E

O Q

Ü

Ü O

E

O

L

B

É

M

Á

Í

Ü

Y

T

R

V

I

R

B

C

V

F

B

A

F W

A

É

Q C

R

X

T

O D

I

I

G R

K

N R

Í

A

Í

D

V

E

E

U

Z

S

E

I

F

I

É

Ñ

I

U

V

S

Ü

A

O

A

N

I

N

J

F

P

Ó

Í

C

P

P

L

Á

M M

L

A

T

D

H R

S

Í

W M

N

Ñ C

D

V

A

P

Y

N

A

L

T

Ü

L

D

A

Í

E

I

Z

N

A

E

A

S

Z

E

A

Q Ó

Í

D

Z

Ú

Ü

2

U

É

D

H

F

L

S

T

P

D

L

O C

1

L

O W

E

Ú R

Ñ

8

P

O R

C

H

I

L

E

Ó

Á

I

O

P W

9

Í

Z

V

C

P

H

D

C

I

U D

A

D

D

A W Ó

Í

O

U

E

J

2

Q

U

P

T

É

E

V

K

Á

G G

Ü

Y

S

S

R

Q

K

I

P

Ñ

B

9

E

T

P

Á

F

J

A

G O

S

T

O

Ü C

O

S

T

E

R

O

E

É

L

Q R

B

K

O

Ü

P

F

B

A

D

G

U

E

R

R

A

D

E

L

F

T

É

S

D

H W

U

B

I

C

A

D

A

V

V

P

Ú O

Í

D

E

T

A

C

N

A

B


Pucallpa miércoles 24 de marzo de 2021

FAMILIARES PIDEN JUSTICIA PARA ENCONTRAR A LOS RESPONSABLES

“Lo asesinaron para poder robarle todo su dinero”

L

a madrugada del último martes, Omer Villacrez de 72 años fue encontrado atado de manos, boca abajo y al costado de su cama, en su propio local ubicado

SE VE INVADIDA POR VEHÍCULOS MAL ESTACIONADOS

Jirón Pedro Paiva “Tierra de nadie” Vecinos de los alrededores del jirón Pedro Paiva con la avenida Bellavista, denunciaron que el tránsito se ha obstaculizado, impidiendo incluso la salida desde sus viviendas a causa de vehículos mal

estacionados que ocuparían toda la vía pública. “Cada vez es más difícil poder transitar por ahí, cierran todo el pase. Cuando uno se quiere pasar nos insultan, el otro día me chocaron

IMPETU.pe

POLICIAL

cuando yo iba en mi vehículo. Ni la policía ni la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo hacen nada por el ordenamiento”, denunció uno de los vecinos. Según la Ordenanza Mu-

en la cuadra cuatro de la avenida Unión. Este asesinato aún es materia de investigación por parte del personal de la Divincri. La información que brindaron los efectivos policiales fue que el ciudadano fue víctima de un asalto dentro de su vivienda, lográndose llevar sus ahorros, para que los malhechores logren su cometido ataron a Villacrez y lo golpearon, esta hipótesis lo afirman porque el cuerpo tenía moretones en varias partes y la cabeza fracturada. Según informaron los vecinos, Villacrez era dueño de un bar en donde se ejercía la prostitución clandestina. Su cuerpo fue encontrado al amanecer por un trabajador suyo, éste de inmediato dio aviso a sus familiares, quienes piden investigar lo que habría ocurrido y dar con el paradero de los responsables. Se conoció, además, que este negocio se dedicaba a la venta de alcohol a puerta cerrada, e incluso se ejercía el meretricio. El local había sido intervenido por no respetar el estado de emergencia, pero aun así seguía funcionando. Al lugar llegó el fiscal de turno para ordenar el levantamiento del cadáver y esclarecer las causas de dicha muerte. GABRIELA SÁNCHEZ

nicipal N°019-205-MPCP, en el artículo segundo señala “Declarar zona rígida las cuadras 7 al 13 de la avenida Bellavista para el estacionamiento de vehículos, razón por la cual los ciudadanos habrían abarcado el jirón Pedro Paiva, dado que está ubicado a la altura de la cuadra 11 y 12 de la misma.

15

MIENTRAS ESTABA INTERNADO POR COVID

Le roban más de medio millón de soles y obvia denunciarlo

En plena pandemia un ladrón hizo el robo de su vida cuando se encontró y cargó con más de medio millón de soles en efectivo que estaban escondidos entre libros y cosas usadas en una antigua vivienda del centro de la ciudad y el agraviado renunció a denunciar el caso ante las autoridades. Se trata de un caso en donde el agraviado por obvias razones prefirió callar, porque se trataba, dijo él, de unos ahorros con el que buscaba hacer una sorpresa a una persona muy especial. Esta persona nunca lo supo y tampoco quiere denunciar para evitarle preocupaciones. Eran los ahorros pro-

ducto de la venta de unos terrenos en la zona central del país y como resultado de las ganancias que había logrado con la venta de sus productos en casi 14 años de trabajo incansable. Los ladrones aprovecharon cuando estuvo con Covid y no acudía al local y los ladrones se dieron todo el tiempo para rebuscar lo que quisieron. Cuando se le dijo por qué no había guardado en el banco, dijo que la persona que aguardaba la sorpresa no le hubiera permitido llegar a tanto monto y que le hubieran convencido de hacer otras inversiones. Son cosas y decisiones que no muchos suelen hacer. TONY REATEGUI.

Esta obstaculización se vería reflejada en las denominadas “horas pico” en el que incluso los comerciantes de verduras ubicarían sus mercaderías en las veredas haciendo que los peatones tengan que transitar por la pista poniendo en riesgo sus vidas. SIGRIDT RODRÍGUEZ


IMPETU.pe

PUBLICIDAD

A CARGO DE CARLOS MARÍN Y PRODUCIDA POR CAYUMBA CINE

31

Pucallpa, miércoles 24 de marzo de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.