Transformación del 40% de la producción agropecuario y forestal en las regiones productivas
ALIANZA PARA EL PROGRESO PRESIDENTE
CONGRESO
ALÓ REPORTERO 986742717
29°-22ºC
$
Compra: S/ 3.71 Venta: S/ 3.72
Cesar Acuña SÁBADO 27 DE MARZO DE 2021
Edwin Miranda
1
Presidente
S/ 0.70
MARCA ASÍ
AÑO LII N° 20310 www.impetu.pe
Congresista
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
MARCA ASÍ
Decano de la Prensa en la Amazonía
DESDE 1969
PRESIDENTE
MARCA ASÍ ESCRIBE ASÍ
3
CONGRESISTA
La Dirección Regional “Si van a juzgar, de Salud (Diresa) fue que me juzguen a mí” intervenida la mañana de este último viernes por la Policía y Fiscalía Anticorrupción, tras la difusión en medios Pág. 5 nacionales sobre el presunto caso TRAYENDO TABLETS PARA ATALAYA Ministro de Educación de vacunaciones irregulares en Ucayali arribó a Ucayali conocido como Pág. 5 ‘vacunagate’. SOLICITA AYUDA A LA COMUNIDAD
Melita Ruíz AL CONGRESO
FRANCISCO PEZO A CONTRALORÍA:
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
ÍMPETU
Ancianita busca balón de oxígeno para su pareja de toda la vida
SOCIAL
Pág. 15
INTERVIENEN
DIRESA
TEMA DEL DÍA > PÁG. 3
2
TRIBUNA ELECTORAL
IMPETU.pe
Pucallpa sábado 27 de marzo de 2021 GRUPO
H
oy en Tribuna Electoral del Diario Ímpetu, Leison Sandoval Amasifuen, candidato al Congreso por Ucayali, con el número 1 de Podemos Perú, da a conocer su propuesta sobre la seguridad ciudadana, con miras a las próximas elecciones generales del 11 de abril.
CANDIDATA N° 1 DE FUERZA POPULAR
Comando de Campaña de Jeny López visitó el mercado La Hoyada El equipo de campaña de la candidata al Congreso de la República, Jeny Lopez Morales, visitó el mercado La Hoyada y las zonas aledañas, ubicado en el distrito de Callería, donde pegaron los afiches políticos y dieron a conocer sus principales propuestas de campaña. El mensaje de la candidata número 1 de Fuerza Popular, fue bien recibida por las personas del lugar, que le solicitaron sus volantes, se tomaron fotos y quisieron escuchar sus propuestas de cara a las elecciones generales del próximo 11 de abril. Una de las propuestas de Jeny Morales es un proyecto de ley, que declarará de urgente necesidad pública el fortalecimiento de los servicios de salud, priorizando el primer nivel de atención sanitaria.
“Queremos que la atención médica esté lo más cerca posible al paciente, ya sea a su comunidad, trabajo o donde lo requieran. No queremos que más personas sigan muriendo por la pandemia, sólo por la falta de atención en salud”, refirió la candidata. La gran mayoría escucharon las propuestas atentamente y manifestaron que respaldarán a la candidata Jeny López, este 11 de abril marcaran las dos “K” y escribir el N° 1.
CANDIDATO NÚMERO 1 DE PODEMOS PERÚ
Leison Sandoval: “Proponemos devolverle a Pucallpa su escuela de Policías” Pucallpa su escuela de Policías. Así habremos cerrado la brecha Policías, ronderos y comités de seguridad. Porque si no se hace rápido, no tendremos una sociedad libre para el desarrollo y progreso, a eso nos enfocaremos. Además proponemos impulsar desde el parlamento que se haga un proceso sumarísimo contra aquellos malos fiscales y jueces.
FOTO: Elias Acevedo
¿Por qué quiere ser congresista? Quiero continuar lo que mi partido político (Podemos Perú) hizo en su afán de servir al pueblo, con acciones inmediatas, creando normas que beneficien al pueblo. Quiero servir a mi pueblo. La inseguridad ciudadana es un gran problema social ¿Qué proponen? No podemos planear el desarrollo en una sociedad sin seguridad ciudadana. Hoy sales a la calle y no sabes si te van a robar o asaltar, hay una inseguridad terrible; nosotros proponemos: Devolverle a la Policía Nacional del Perú la facultad para que investigue delitos comunes, hoy el código procesal penal faculta al Ministerio Público investigar los delitos comunes y los resultados son desalentadores: choro o asaltante capturado a las pocas horas sale. Esto sucede porque
ÍMPETU
un seguro de salud no hay un trabajo gratuito, también profesional por parte a su familia y un de los fiscales. Ese bono mensual no papel tiene que ser pensionable, para devuelto a la Policía, previa profesionaliVER EL VIDEO que hagan un trabajo efectivo. zación. AQUÍ LamentablemenAdemás, dete por la dejadez de las autobemos de potenciar a los ridades Pucallpa perdió su aliados de la Policía en la Escuela Técnica de Subofilucha contra la delincuenciales de la Policía. Podemos cia: a las rondas y las juntas vecinales. A ellos ofrecemos Perú impulsa devolverle a
¿Por qué confiar en Podemos Perú y en usted? Siendo un partido joven y con 11 parlamentarios hemos demostrado en este Congreso, que hemos pensado en el pueblo y tenemos que seguir esa línea. Hay mucho que hacer por el Perú y la región. Es momento de empezar a escribir la historia de Ucayali escogiendo a parlamentarios que si quieren hacer algo por su pueblo, por eso les pido que confíen en mí y este 11 de abril marquen las “PP” y escriban el número 1. ALI RODRIGUEZ
“ES HORA DE GENTE JOVEN CON PROPUESTAS CLARAS”
Comerciantes del mercado N° 1 dan su total respaldo a Elvis Vergara Con mucha emoción y expectativa el candidato con el número 2 por Acción Popular, Elvis Vergara, fue recibido por los comerciantes del histórico mercado número 1 (Callería), quienes expresaron respaldo total a su candidatura. Elvis Vergara, viene reco-
rriendo las cuatro provincias de la región de Ucayali, esta vez se encuentra en la provincia de Coronel Portillo compartiendo sus principales propuestas en bien del desarrollo del país. Visitó a los comerciantes del mercado número 1, donde escuchó atentamente sus necesidades y
recibió el respaldo debido a su amplia trayectoria. “Es hora de gente joven como usted, que quiere cambiar la política de los candidatos tradicionales y mentirosos, soy una pionera de éste mercado, vivimos años abandonados por las autoridades y ningu-
Comerciantes del mercado N° 1 respaldan a Elvis Vergara.
na autoridad de turno, se ha preocupado por la mejoría de este mercado, todos son unos
mentirosos, pero esta vez, depositaremos nuestro voto de confianza por el número 2 de
Acción Popular” manifestó la comerciante, Delicia Suzana Angulo Balarezo.
Pucallpa sábado 27 de marzo de 2021
LOCAL
IMPETU.pe
les, el representante de la Fiscalía Anticorrupción dio calma a la opinión pública y dijo que los datos que están recopilando son “complementarios” para añadirlos luego a la investigación. Finalmente, para el fiscal Gerardo Hernández, según a como vayan las investigaciones, el caso podría judicializarse para dar con los responsables. SIGRIDT RODRÍGUEZ
DESDE HACE UN MES, ASEGURÓ FISCAL ANTICORRUPCIÓN
Fiscalía tenía investigando presunta irregularidades en proceso de vacunación El fiscal Gerardo Hernández admitió el último viernes que la Fiscalía Anticorrupción sabía desde hace un mes de las presuntas irregularidades que se desarrollaron en el proceso de vacunación de las pri-
meras dosis de la vacuna Sinopharm. Esto debido a que hace un mes la Contraloría General de la República ya había hecho público el informe. Por esa razón, el Ministerio Público proce-
dió a recabar información de la Dirección Regional de Salud y dicha institución controladora. Tras considerarse un escándalo el que este informe se haya hecho público en los medios naciona-
VER EL VIDEO
AQUÍ
FOTO: Elias Acevedo
VER EL VIDEO
AQUÍ
“Policía y Fiscalía anticorrupción llegaron a recabar información”.
L
a Dirección Regional de Salud (Diresa) fue intervenida la mañana de este último viernes por la Policía y Fiscalía Anticorrupción, tras la difusión en medios nacionales sobre el presunto caso de vacunaciones irregulares en Ucayali conocido como “vacunagate”. Los representantes del Ministerio Público llegaron hasta las instalaciones de la institución para recabar información complementaria, esto luego de que la Contraloría General de la República difundiera un informe que denuncia una presunta vacunación irregular con la primera dosis de Sinopharm a 107 ACCION OPULAR POPULAR
PRENSA NACIONAL EJERCIÓ PRESIÓN
Intervienen Diresa-Ucayali por el caso “vacunagate” personas que no pertenecerían a personal de salud de primera línea. Según el Informe Control N° 5212-2021-CG/GRUCSCC, el equipo de auditores de la Contraloría determinó esta cantidad de personas que habrían sido incluidas en el proceso de vacunación para recibir una de las primeras dosis de la Sinopharm, correspondiente a las 1 835 del primer lote que llegaron el
YONHY LESCANO
pasado 12 de febrero. Al verificar una muestra representativa de los padrones de beneficiarios del Hospital Regional de Pucallpa, el Hospital Amazónico de Yarinacocha, el Centro de Salud de Atalaya y el Hospital de EsSalud de Pucallpa, se habría corroborado esta data que generó un escándalo a nivel nacional. “De ninguna manera hubo ‘vacunagate’ acá. Lo
MARCA
que hubo fue un error administrativo, procedimental. Yo no puedo monitorear desde acá en Atalaya en el momento que suceden los hechos. El personal de enfermería a nivel nacional por resolución del Ministerio de Salud. Nosotros como funcionarios avalamos el trabaj0 del personal”, sostuvo el director de Salud, Juan Carlos Salas, durante la conferencia de prensa del último
MARCA
¡Presidente! ¡Pre COMPROMETIDA CON
3
ESCRIBE
1
UCAYALI
viernes. Según lo encontrado, se tiene que 65 personas ya no laboran en los mencionados centros de salud y hospitales, además que 35 ciudadanos son trabajadores de salud que están realizando trabajo remoto, y siete son personal que realizan labores administrativas y no están en la primeria línea de atención contra el Covid-19. “Ninguna persona que no labora en las instituciones ha sido vacunada. Todas las personas que han sido vacunadas son personas que están activas y trabajan en la institución, por lo tanto, no cabe acá ningún proceso ya que ningún extrabajador ha sido vacunado. Por eso he aclarado que toda persona que no labora ha sido remplazado, de acuerdo al orden circular que nos dio el Minsa el 11 de febrero”, sostuvo Liz García, titular de la Dirección Atención Integral en Salud, responsable regional del proceso de vacunación. Según manifestó la responsable del proceso de vacunación, el cambio en esta nómina no fue porque así lo habrían decidido o se haya dado la orden de cambiar, sino que se basaron en el informe circular
N° 073 que les entregó el Minsa, en el que se da indicaciones adicionales para el proceso de vacunación el cual indica que se debe vacunar o se debe priorizar personal que está haciendo labor presencial, remoto e incluso personal administrativo. TRABAJO DE LA CONTRALORÍA Frente a un supuesto adelanto de opinión y al trabajo desarrollado por el equipo de auditores pertenecientes a la Contraloría General de la República, teniendo como resultado dicho informe de control que evidenciaba las presuntas irregularidades en las vacunaciones, Juan Carlos Salas indicó que respeta dicho trabajo. “Yo diría que no, porque ellos hacen su trabajo, hacen su informe, y corresponde al área de auditada emitir su opinión, luego que sean revisados y finalmente llegar a la conclusión. El tema de las vacunas no es un tema en relación Minsa-vacunas-personal de enfermería. Acá hay todo un aparato logístico. Ese ‘vacunagate’ no existió acá. No sé cómo algunos políticos o periodistas hablan de ‘vacunagate’. Acá no ha existido eso”, finalizó. SIGRIDT RODRÍGUEZ
BESSI BERMÚDEZ ¡Al Congreso!
4
Pucallpa sábado 27 de marzo de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROTOCOLOS
Jefe de la ONPE supervisa organización de elecciones generales en Ucayali Ucayali
PESCADORES E INSTITUCIONES SE REUNIERON El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto Salinas, arribará esta mañana a la ciudad de Pucallpa con el propósito de coordinar acciones destinadas a garantizar que el próximo 11 de abril se lleven a cabo los comicios seguros y tranquilos en la región. Desde hoy hasta el domingo 28, el titular del organismo electoral sostendrá reuniones con autoridades, representantes de las fuerzas del orden y de distintas entidades públicas y privadas. El sábado 27 estará presente en la primera jornada de capacitación presencial
dirigida a miembros de mesa de la provincia de Coronel Portillo y también se reunirá con la prensa local. Piero Corvetto recorrerá las principales ciudades del país con el fin de difundir y poner en práctica medidas que permitan realizar las Elecciones Generales 2021 sin poner en riesgo la salud de la población. Entre esas medidas se encuentran el voto escalonado, la desconcentración de locales de votación, el pago a los miembros de mesa y la aplicación de los protocolos de seguridad y prevención contra el Covid-19. GABRIELA SÁNCHEZ
CONVOCATORIA
Empresa Oleaginosa ubicada en la Carretera Federico Basadre KM 178 – CP BOQUERON, requiere contratar los servicios de: 01 ASISTENTE TÉCNICO REQUISITOS MÍNIMOS: Formación: Nivel Educativo Alcanzado: Técnico, Egresado, Bachiller o Título profesional en administración, ingeniería industrial y/o industrias alimentarias. Experiencia Laboral: No menor de 6 meses como Asistente técnico o en puestos similares en otras plantas industriales. Complementario: Con estudios de especialización afines a la carrera que desempeña. Conocimientos Básicos: - Dominio de Office (Word, Excel, Power Point), herramientas informáticas relacionadas. - Indicadores de Gestión. - Programación y Control de la Producción (PCP) FUNCIONES ESPECIFICAS A REALIZAR: a) Realizar y mantener actualizados los indicadores de producción. b) Mantener actualizado los cuadros comparativos históricos de producción y ventas. c) Coordinar las actividades técnicas de producción con la Gerencia General. d) Participar en el proceso de Gestión de la TRINORMA como apoyo en la actividad de mantenimiento del SIG. e) Otras funciones que le asigne el Gerente General. OTROS REQUISITOS: 1. No Contar con antecedentes penales, policiales, ni judiciales. Deberán presentar una declaración jurada. OLPASA se reserva el derecho de investigar a cada postulante. 2. Capacidad para trabajar en equipo con responsabilidad, iniciativa, comunicación efectiva, empatía. CRONOGRAMA • Del 27 al 31 de marzo del 2021 - Publicación de convocatoria • Del 27 al 31 de marzo del 2021 – Presentación de Curriculum Vitae • 07 de abril del 2021 – Evaluación Curricular • 08 de abril del 2021 – Entrevista Personal/ Virtual • 10 de abril del 2021 – Inicio de Labores Los interesados presentar CURRICULUM VITAE, a través del correo electrónico recursoshumanos@olpasa.pe; secretaria@olpasa.pe o a la oficina de administración de OLPASA sitio en la carretera Federico Basadre Km. 178 CP Boquerón, hasta el día 31 de marzo del 2021.
DIREPRO Ucayali evalúa plan de acción para la pesca artesanal
L
tentes entre los comuneros y pescadores, que no reconocen los documentos que emite la DIREPRO para el correcto desarrollo de la actividad pesquera ubicadas en algunas comunidades nativas de la región. Asimismo, el segundo punto de la reunión fue el reordenamiento del desembarcadero pesquero artesanal del jirón 7 de Junio, con la finalidad de coadyu-
a Dirección Regional de la Producción de Ucayali, se reunió de forma semi-presencial con los gremios pesqueros de los distritos de Callería Manantay y Yarinacocha. También participó la Prefectura, Marina de Guerra del Perú y la Capitanía de Puerto de Pucallpa. El primer tema tratado fue sobre los conflictos exis-
CONVOCATORIA
Empresa Oleaginosa ubicada en la Carretera Federico Basadre KM 178 – CP BOQUERON, requiere contratar los servicios de: 01 ASISTENTE CONTABLE REQUISITOS MÍNIMOS: Formación: Nivel Educativo Alcanzado: Bachiller o título universitario en contabilidad o carreras afines. Experiencia Laboral: No menor de 1 año como Asistente contable o en puestos similares en otras plantas industriales. Complementario: Con estudios de especialización afines a la carrera que desempeña. Conocimientos Básicos: - Manejo de registros contables, y software contable. - Conocimiento en declaraciones electrónicas (PDTs, PLE, PLAME). FUNCIONES ESPECIFICAS A REALIZAR: a) Registros de comprobantes de pago en sistema CONCAR SQL. b) Registrar comprobantes de pago en el portal de la SUNAT. c) Liquidación de cuentas por pagar. d) Apoyar en la elaboración de los estados financieros. e) Apoyo en realización de Inventarios de existencias y activo fijo. f) Análisis de cuentas contables. g) Otras funciones que le asigne su jefe inmediato. OTROS REQUISITOS: 1. No Contar con antecedentes penales, policiales, ni judiciales. Deberán presentar una declaración jurada. OLPASA se reserva el derecho de investigar a cada postulante. 2. Capacidad para trabajar en equipo con responsabilidad, iniciativa, comunicación efectiva, empatía. CRONOGRAMA • Del 27 al 31 de marzo del 2021 - Publicación de convocatoria • Del 27 al 31 de marzo del 2021 – Presentación de Curriculum Vitae • 05 de abril del 2021 – Evaluación Curricular • 06 de abril del 2021 – Entrevista Personal/ Virtual • 08 de abril del 2021 – Inicio de Labores Los interesados presentar CURRICULUM VITAE, a través del correo electrónico recursoshumanos@olpasa.pe; secretaria@olpasa.pe o a la oficina de administración de OLPASA sitio en la carretera Federico Basadre Km. 178 CP Boquerón, hasta el día 31 de marzo del 2021.
var al desarrollo ordenado de la actividad pesquera en Pucallpa. Richard Ferre, director de la Producción refirió que realizarán un plan de acción para evaluar las problemáticas de la pesca artesanal, hacer frente a la pesca informal y ordenar el puerto del jirón 7 de Junio priorizando a los pescadores. ALI RODRIGUEZ
EDICTO JUDICIAL
Por disposición del señor Presidente de la Sala Especializada en lo Civil y Afines de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, se ha dispuesto la publicación de un extracto de la Resolución número TRES y de la Resolución número SEIS,, expedida en el trámite del EXPEDIENTE N° 00015-2020-0-2402-SPSEIS CI-01,, por tres días consecutivos en el Diario de mayor circulación de ésta CI-01 ciudad y en el Diario Oficial "El Peruano". RESOLUCIÓN NÚMERO: TRES, Pucallpa, nueve de diciembre del dos mil veinte. ATENDIENDO.- Fundamentos por los cuales, RESOLVIERON: A) ADMÍTIR a trámite la solicitud interpuesta por Tatiana Priems Angulo Mera, sobre RECONOCIMIENTO JUDICIAL DE SENTENCIA SOBRE DIVORCIO EXPEDIDA EN EL EXTRANJERO expedida por la Sala del Tribunal de la Reyna de Saskatchewan, en el Estado de Canadá, ciudad de Weybum, en vía de PROCESO NO CONTENCIOSO CONTENCIOSO,, contra de Richard Lounsbury, con conocimiento del señor Representante del Ministerio Público. DISPUSIERON: la publicación de la presente solicitud en el Diario de mayor circulación de ésta Ciudad y en el Diario Oficial El Peruano por tres días consecutivos. DESIGNARON como Director del proceso al señor Juez Superior Jorge Leonardo Chipana Díaz. Exp. 00015-2020-0-2402-SP-CI-01. Sres. Torres Lozano, Rosas Torres y Chipana Díaz, Cruz Cobeñas. Secretaria Torres Díaz. RESOLUCIÓN NÚMERO: SEIS, Pucallpa, diecisiete de marzo del dos mil veintiuno. ATENDIENDO.- se DISPONE: REPROGRAMAR la fecha para la AUDIENCIA DE ACTUACION Y DECLARACION JUDICIAL JUDICIAL,, a fin de llevarse a cabo el día VEINTINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL VEINTIUNO, A HORAS ONCE DE LA MAÑANA MAÑANA,, en la Sala de Audiencias de la Sala Especializada en lo Civil y Afines, sito en el Jr. Ucayali N° 499-Tercer Piso, mediante el SISTEMA DE VIDEO CONFERENCIA Y/O PRESENCIAL según las circunstancias, debiendo la parte demandante concurrir al área de Secretaria de esta Sala Civil, a fin de recabar los edictos para su publicación respectiva.. Exp. 00015-2020-0-2402-SP-CI-01. Sr. Chipana Díaz. Secretario Cruzado Mejía. Pucallpa, 17 de Marzo del 2021
Boquerón, 27 de marzo del 2021.
Boquerón, 27 de marzo del 2021. LA GERENCIA
LA GERENCIA
1/8PAG/25,26,29/10103
Pucallpa sábado 27 de marzo de 2021
ACTUALIDAD
TAMBIÉN CRITICÓ VACUNAGATE
Ministro de Educación arribó a Ucayali trayendo tablets para Atalaya El ministro de Educación, Ricardo Cuenca Pareja, llegó la mañana del último viernes a Ucayali con una parte de las 6.000 tablets para los estudiantes de la provincia de Atalaya, así como unos 500 kits de emergencia y una carta aula que se quedó en Pucallpa. El titular de la cartera de Educación ofreció una breve conferencia de prensa al interior del Aeropuerto CAP. FAP David Abensur antes de partir hacia Atalaya.
E
l gobernador regional, Francisco Pezo Torres, se pronunció el viernes frente al presunto caso de vacunaciones irregulares conocido como ‘vacunagate’, en el que se ve envuelta la región Ucayali. Además, manifestó que la Contraloría General de la República habría brindado información tergiversada. “Es un informe de Contraloría. Contraloría no cruza información, hace por su cuenta. Se ha regido a la planilla del Minsa, y no es la realidad. La realidad la tiene la Dirección Regional de Salud”, sostuvo. Un ejemplo claro, según Francisco Pezo, sería un informe de la Contraloría durante el 2020 en el que indicaba que en la región hubo un prejuicio económico por 408 millones de soles. “Ustedes deben recordar que hace unos meses atrás han sacado que el 2019 se ha llevado la corrupción 408 millones y cuando yo salí a decir que
En su visita a la mencionada provincia, Cuenca visitó la escuela integrada N° 64134 Tambushco de la comunidad nativa ashaninka de Airija y la institución educativa inicial N° 689 El Encuentro, en el distrito de Raimondi, esta fue ejecutada por el Plan Selva a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa. “Ucayali, Loreto, Amazonas y Madre de Dios tienen una buena noticia, y es que habrá 1000 escuelas que se
conectarán a este servicio a través de un decreto de urgencia aprobado por este gobierno de transición liderado por el presidente Francisco Sagasti”, mencionó Cuenca a los medios de prensa en referencia a la conectividad en las zonas remotas de la región. Sobre las denuncias que se han presentado en torno a la corrupción dentro de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Ucayali mencionó que se han atendido a estas
Titular de educación visitó dos colegios.
mismas y que se van a sancionar a los responsables. Finalizó expresando que
IMPETU.pe
Ucayali debe estar contenta por la llegada de las 20.000 en su totalidad, que permitirá a los estudiantes tener mejor acceso a sus clases remotas. VACUNAGATE EN UCAYALI Al ser consultado por este escándalo que ha puesto a Ucayali en el ojo de la tormenta a nivel nacional por las vacunaciones irregulares en la región dentro del caso ‘vacunagate’, Cuenca citó al presidente Sagasti y reiteró que no habrá espacio para aceptar este tipo de actos. “Decirles a todos los peruanos que las vacunas tenemos que acompañarlo de manera ética”, finalizó. SIGRIDT RODRÍGUEZ
“Contraloría no cruza información. Hace por su cuenta”.
GOBERNADOR DA ESPALDARAZO A DIRECTOR SALAS
Francisco Pezo arremete contra Contraloría: “Si van a juzgar, que me juzguen a mí” lo demuestren, se dijo después que no era en el Gobierno Regional, sino que en la región. Después, cuando se instaló el megaope-
rativo, vino a decir que son estimaciones”, señaló. Pezo Torres se refiere a que el Gobierno Regional de Ucayali recibe un pre-
supuesto de 500 millones de soles, de las cuales se habría ejecutado 499 millones, por lo que no habría “de dónde” sacar ese perjuicio
económico de 408 millones que refiere Contraloría. “Acá no hay nada, sino que hay un informe de Contraloría tergiversado. Decirle a la gente de la Contraloría de aquí que trabajen de la mano de las direcciones regionales y que sean parte del comando de vacunación. Yo soy el presidente. Si van a juzgarnos, que me juzguen a mí y a mi secretario técnico, que es el director de la Diresa”, finalizó. SIGRIDT RODRÍGUEZ
5
ESTE SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 DE MARZO
Inicia primera jornada de capacitación para miembros de mesa
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Coronel Portillo, realizará la primera jornada de capacitación a más de 7 mil miembros de mesa, los días sábado 27 y domingo 28 de marzo a las 8 de la mañana a través de su equipo de capacitadores. La jornada se realizará en dos días distintos, el sábado 27 de marzo se efectuará en la provincia de Coronel Portillo y el día domingo 28 de marzo en las provincias de Padre Abad y Purús. Los miembros de mesa practicarán las tareas que deberán realizar el domingo 11 de abril, día de las elecciones, y se familiarizarán con el material electoral para la instalación de la mesa, el sufragio y el escrutinio de los votos, así como el detalle de las 4 líneas de acción implementado para este proceso electoral. Los miembros de mesa que cumplan su rol en la jornada electoral del domingo 11 de abril recibirán una compensación económica de 120 soles, se informa que para que accedan a dicha retribución deben inscribirse, en la web de la ONPE a través del siguiente enlace: https://www.consultamiembrodemesa.eleccionesgenerales2021.pe/#/ y a aquellas personas que no tengan acceso a internet, se les hará entrega de la compensación mediante el sistema del carrito pagador los cuales se desplazarán en los días posteriores a la jornada electoral, para entregarles el dinero. SIGRIDT RODRÍGUEZ
6
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
SE DICE EN LOS MEDIOS
Protocolos sin feriados Por: REDACCIÓN PERÚ21
Una vez más debemos repetirlo. No porque el proceso de vacunación –problemas y escándalos mediante– haya comenzado, podemos relajarnos. La amenaza sigue latente en el Perú, debemos seguir tomando muy en serio los protocolos biosanitarios. Y a las elevadas cifras de contagios y muertes, que continúan en ascenso a causa del COVID-19, se suma ahora la noticia de que ya no quedan camas UCI para adultos en todo Lima y Callao, su ocupación está al 99.9%. Con el feriado largo de Semana Santa a la vuelta de la esquina, es preciso recordar que las disposiciones sanitarias se deben observar escrupulosamente. Mirémonos otra vez en el espejo internacional. En Europa, casi cuando se preparaban para reabrir puertas, teniendo en cuenta los avances en la inmunización colectiva, la tercera ola del virus los obligó a nuevas cuarentenas focalizadas. Francia, Italia y Alemania han vuelto a confinar a sus ciudadanos en los poblados más críticos. En España, aunque las autoridades todavía se resisten al cierre, los contagios también se han disparado. En la región, el caso más grave es el de Brasil que, gracias a un presidente negacionista, se ha convertido en un foco infeccioso de proporciones planetarias, con un sistema de vacunación caótico, saturación extrema de hospitales y una peligrosa variante del virus que se les ha descontrolado; y que, según el Minsa, llegó al Perú hace semanas y es causante del 40% de nuevos contagios en territorio nacional. Chile, el país que más había avanzado en la vacunación de sus ciudadanos, ya confinó totalmente a su capital, Santiago, para contener el inesperado salto en la expansión de la plaga. Con el recambio presidencial, EE.UU. está revirtiendo exitosamente la tendencia ascendente del virus, pero las alarmas se encendieron en Miami, donde la vacunación masiva hizo que las fiestas y la vida nocturna se retomaran alegremente. Hoy, ante el súbito aumento de contagios, buena parte de esa ciudad está bajo toque de queda. Los peruanos no podemos, pues, descuidarnos. Para unos la Semana Santa representa días de recogimiento y oración, pero para otros, los más jóvenes, suele ser solo otra oportunidad para salir de fiesta (“semana tranca”). Posterguemos la fiesta para cuando hayamos vencido al patógeno: entonces sí habrá motivo para celebrar.todavía se resisten al cierre, los contagios también se han disparado. En la región, el caso más grave es el de Brasil que, gracias a un presidente negacionista, se ha convertido en un foco infeccioso de proporciones planetarias, con un sistema de vacunación caótico, saturación extrema de hospitales y una peligrosa variante del virus que se les ha descontrolado; y que, según el Minsa, llegó al Perú hace semanas y es causante del 40% de nuevos contagios en territorio nacional.Chile, el país que más había avanzado en la vacunación de sus ciudadanos, ya confinó totalmente a su capital, Santiago, para contener el inesperado salto en la expansión de la plaga. Con el recambio presidencial, EE.UU. está revirtiendo exitosamente la tendencia ascendente del virus, pero las alarmas se encendieron en Miami, donde la vacunación masiva hizo que las fiestas y la vida nocturna se retomaran alegremente. Hoy, ante el súbito aumento de contagios, buena parte de esa ciudad está bajo toque de queda. Los peruanos no podemos, pues, descuidarnos. Para unos la Semana Santa representa días de recogimiento y oración, pero para otros, los más jóvenes, suele ser solo otra oportunidad para salir de fiesta (“semana tranca”). Posterguemos la fiesta para cuando hayamos vencido al patógeno: entonces sí habrá motivo para celebrar.
Qué nos pasa
Pucallpa sábado 27 de marzo de 2021
MÁS PLANTAS PODRÁN MITIGAR ESCASEZ DE OXÍGENO MEDICINAL WARMI KOLUMNA
Oxígeno Loreto: “Somos una empresa comprometidos siempre con nuestra región” El pasado 19 de febrero de 2021, en este medio de comunicación se publicó la nota periodística: ¿El negocio o la salud? Empresas privadas preocupadas por la instalación de más plantas de oxígeno. Al respecto la empresa aludida Oxígeno Loreto S.R.L., solicitó una rectificación por afirmaciones inexactas, enviada por su representante legal, Dyanna Melissa Su Sato Figueroa. La nota se basó según el informe: “Evaluación de suministro de oxígeno para la ciudad de Pucallpa y la región Ucayali”. En el que se tocó la problemática del desabastecimiento del oxígeno medicinal en Pucallpa, y se abordó la participación de las empresas privadas, el gobierno central y el Gobierno Regional de Ucayali. “En ningún momento mi representada se ha pronunciado respecto a la implementación de más Desde ayer se inició en Callería con la entrega de tarjetas de débito del Banco de la Nación a los usuarios del Programa Pensión 65 para que puedan cobrar su subvención económica de forma rápida y segura. En Ucayali recibirán sus tarjetas unas 3 047 personas usuarias de este programa, 1 064 pertenecen al distrito principal. “La campaña inicia el 26 de marzo y culmina el 31 de marzo. La meta es tarjetizar 500 usuarios”, informó Wilson Palomino, jefe zonal de Pensión 65. El proceso de entrega de tarjetas de débito se viene trabajando en coordinación con el Banco de la Nación, con cuyo apoyo se brinda capacitación y
plantas de oxígeno medicinal en la región Ucayali, ya que dan a entender a la población lectora que la empresa Oxígeno Loreto no está de acuerdo con dicho actuar del gobierno lo cual es totalmente falso, ya que con la instalación de más plantas de oxígeno medicinal se podrá mitigar la escasez de oxígeno medicinal y ayudar a mayor población que lo
requiere”, sostiene la mencionada. La empresa aclara que no participaron en la elaboración del informe: “De igual manera Oxígeno Loreto en ningún momento ha formado parte de ningún informe respecto al abastecimiento de oxígeno medicinal, añade que dicha información es inexacta daña la buena imagen y reputación de mi representada”.
Oxígeno Loreto también indicó que cuenta con cinco plantas de producción de oxígeno medicinal e industrial, “tal como señala nuestros registros sanitarios emitidos por Digemid, certificado de buenas prácticas de manufactura, certificado de buenas prácticas de almacenamiento, y certificado de buenas prácticas de distribución y transporte, los cuales certifican que mi representada cuenta con producción de 3 purezas autorizadas ante Digemid, las cuales son, >=93%, >=99% y >=99.5%. Somos una empresa formal con más de 40 años atendiendo a los hospitales, clínicas, postas médicas y público en general, comprometidos siempre con nuestra región”. Finalmente acotó, “mi representada cuenta con una planta de producción criogénica en la ciudad de Pucallpa desde el año 1980”. ALI RODRIGUEZ
MÁS DE 3 MIL UCAYALINOS SERÁN BENEFICIADOS
Pensión 65 inició entrega de tarjetas de débito a sus usuarios educación financiera a las personas adultas mayores para el adecuado manejo de la tarjeta. En un acto simbólico que se realizó en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, se entregó tarjetas de débito a los usuarios Gloria Cárdenas Tamani y Sixto Córdova Braga, quienes mostraron su satisfacción por la nueva modalidad de cobro. En esta apertura estuvo la directora ejecutiva de
Pensión 65, Mabel Gálvez; el alcalde provincial de Coronel Portillo, Segundo Pérez Collazos y el administrador de la agencia del Banco de la Nación de Pucallpa, César Trujillo Camacho. “Hoy iniciamos la campaña de entrega de tarjeta Multired a nuestros usuarios de Pensión 65 menores de 75 años de Callería. De esta forma tendrán otras alternativas de pago como agentes y cajeros automáticos. Con esto queremos evi-
tar que nuestros ancianos sigan haciendo largas colas en ventanillas del banco”, señaló Palomino. Para finalizar, informó que en los últimos meses Pensión 65 ha implementado las siguientes modalidades de pago: Pago a domicilio a través de ETV domiciliario o “carrito pagador”, autorización de Cobro por Terceros y pago mediante Tarjeta de Débito. GABRIELA SÁNCHEZ
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa sábado 27 de marzo de 2021
La congresista de la República, Nelly Huamaní Machaca participó ayer en la ceremonia de creación del nuevo distrito de Huipoca, ubicado en la provincia de Padre Abad. A inicios de este mes (marzo), el Congreso aprobó por insistencia el Proyecto de Ley 6504, que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de Huipoca. “Comparto la alegría de la celebración del distrito de Huipoca, porque gracias a la desactivación del proyecto del Ejecutivo, recogieron mí proyecto de Ley 6504 donde se declara de interés nacional la distritalización de Huipoca y hoy es realidad”, señaló la congresista. La propuesta fue aprobada por unanimidad con 109 votos a favor. No requirió de segunda votación por lo que quedó expedita para ser promulgada por el Poder Legislativo. La congresista señaló que se hizo justicia para los pobladores de Huipoca, quienes vivieron por muchos años en el abandono de sus autoridades. “Hoy este distrito contara con la administración de sus propios recursos y ellos designarán para sus fines convenientes. Hoy (ayer) es el inicio de este distrito y los pobladores se encuentran celebrándolo con alegría”, manifestó Huamaní
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
7
NUEVO DISTRITO ADMINISTRARÁ SUS RECURSOS
POR CONTAGIO DE SUS TRABAJADORES
Nelly Huamaní: ¡Huipoca ya es distrito!
Cierre temporal de oficinas registrales y receptoras Por segunda vez. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) entró en cuarentena a partir del 26 de marzo hasta el 4 de abril del presente año debido a que al menos seis trabajadores dieron positivo a Covid-19. Por esa razón, la atención será de manera virtual a través de la plataforma “Síguelo”. Esta medida se acatará en sus oficinas registrales de Pucallpa y Aguaytía; así como en sus oficinas receptoras de Callería, Manantay, Yarinacocha y Atalaya. Los usuarios podrán hacer seguimiento del estado de sus trámites (títulos y solicitud de publicidad) accediendo a la plataforma virtual mencionada.
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Machaca. Huipoca es una población que carece de servicios básicos, necesita de infraestructura en los sectores educación, salud, transporte, entre otros. La congresista agregó que los ingresos de las municipalidades no son lo óptimos, en particular Huipoca, que tiene un potencial no aprovechado de recursos que van desde la agricultu-
ra, ganadería e industria artesanal. “Se hizo posible gracias al esfuerzo e ímpetu de sus autoridades con quienes caminamos para lograr el objetivo, también agradezco a mis colegas integrantes la Mesa Directiva quienes nos apoyaron para que sea incluido en la agenda del Pleno y a cada uno de mis colegas quienes votaron a favor de la creación del
distrito de Huipoca”, señaló la legisladora. En la ceremonia los pobladores y autoridades de Huipoca agradecieron a la congresista de Ucayali, por apoyarlos en la tenaz lucha de la creación de su distrito. ALI RODRIGUEZ
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, el recurrente: JOSE MARTIN SOTELO ASIPALI, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 2042, correspondiente al año 1984, perteneciente a: JOSE MARTIN SOTELO ASIPALI, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°-DI-415-GRC/032, en el sentido que se rectifique EL ERROR existente en el Nombre de la madre del titular; DICE: JUANA ASIPALI MARICHE.- Debiendo ser lo correcto: JUANA ASIPALI MARICHI. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 24 de Marzo del 2021. Gilma Vargas Rengifo Jefe de Registros Civil 3M/27/10119
Para el servicio de orientación se habilitó el teléfono 961087925 o al correo institucional de la empresa. Así también, informaron que sus servicios en línea estarán disponibles las 24 horas del día y los siete días de la semana. GABRIELA SÁNCHEZ
OPORTUNIDAD LABORAL
Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, la recurrente: MILKA SALAS VARGAS, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 907, correspondiente al año 1968, perteneciente a: MILKA SALAS VARGAS, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°-DI-415-GRC/032, en el sentido que se rectifique EL ERROR existente en el Nombre del padre de la titular; DICE: JOSE REGNER SALAS CALDERON .- Debiendo ser lo correcto: REGNER SALAS CALDERON. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 25 de Marzo del 2021. Gilma Vargas Rengifo Jefe de Registros Civil
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR MADERERO SOLICITA: ASISTENTE SOCIAL: TÉCNICO ENFERMERO CON EXPERIENCIA EN ATENCIÓN Y TRÁMITES DE ACCIDENTES LABORALES Y DE SALUD OCUPACIONAL, CONTROL DE PREVENCIÓN COVID, RECUPERO DE SUBSIDIOS EN GENERAL. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@ GMAIL.COM
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL
3M/27/10120
Hago saber que don: NICOLAS CETEMIO BERROSPI CALDAS, de: 47 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: AGRICULTOR, Natural de: YARINACOCHA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. LAS PALMERAS MZ. 244 LT. 15 Y Doña: NILCE MARICHIN FLORES, De: 40 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SU CASA, Natural de: IQUITOS – LORETO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. LAS PALMERAS MZ. 244 LT. 15 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 15 de Marzo de 2021 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil 3M/27/B.10118
3M/23 AL 29/5558
Hago saber que don: WILIAN INGA MONTEZA, de: 46 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: JAZAN – BONGARA – AMAZONAS, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. ANTUNEZ DE MAYOLO CON VIRGEN DE FATIMA MZ. A LT. 13 Y.C Y Doña: SANTOS INDIRA GUARNIZ MARTINEZ, De: 39 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: ABOGADA, Natural de: SAN JOSE DEL ALTO – JAEN – CAJAMARCA, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. ANTUNEZ DE MAYOLO CON VIRGEN DE FATIMA MZ. A LT. 13 Y.C Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Puerto Callao, 26 de Marzo del 2021 Abg. Frank K. Checcalle Tang. Sub. Gerente de Registro Civil. 3M/27/B.10121
8
Pucallpa sábado 27 de marzo de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
EN TRATAMIENTO DE PACIENTES CON COVID-19
GRUPO
Minsa dejará de usar ivermectina
”
Según el ministro de Salud, la decisión se debe a que la OMS señaló que no hay evidencia que compruebe la efectividad de dicho fármaco contra la enfermedad.
”
E
l ministro de Salud, Óscar Ugarte, anunció que el sector dejará de emplear la ivermectina en el tratamiento ambulatorio de pacientes con COVID-19. Durante su presen-
tación en la jornada de vacunación de para adultos mayores en San Martín de Porres, el funcionario fue
consultado sobre el uso de la ivermectina, la cual aparece en la guía médica del Minsa para atender la
enfermedad. Ugarte mencionó que se descontinuará su uso luego que la Organización
Mundial de la Salud (OMS) señalara que no hay evidencia científica sobre la efectividad del fármaco ante el SARS-CoV-2. “La información oficial de la propia OMS es que hay trabajos que demuestran que no tiene el efecto positivo que se supone podría tener, nosotros nos vamos a seguir rigiendo por las normas internacionales y las recomendaciones de los órganos competentes. (...) Por lo tanto no vamos a continuar (usándolo) , dijo el titular del Minsa. Hace pocos días la jefa del equipo clínico a cargo de la respuesta contra la COVID-19 en la OMS, Janet Diaz, aseguró que la institución emitirá la próxima semana sus recomendaciones sobre la ivermectina.
ÍMPETU
Esto luego que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) desaconsejara que su uso. “Hace un par de semanas reunimos a expertos para analizar las evidencias y deberíamos finalizar las recomendaciones a comienzos de la próxima semana”, mencionó Díaz, según recoge EFE. La ivermectina es un antiparasitario que desde el inicio de la pandemia se utilizó en varios países de la región para enfrentar la COVID-19, incluso sin contar con prescripción médica. En torno a ella han surgido opiniones a favor y en contra, así como también casos de personas que se intoxicaron por su consumo. LA REPÚBLICA
Pucallpa sábado 27 de marzo de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
CUSCO:
GRUPO
Reconstrucción del puente inca de Q’eswachaka empezará el 15 de abril
P
obladores de cuatro comunidades del distrito de Quehue, en la provincia cusqueña de Canas, reconstruirán el puente inca de Q´eswachaka desde el próximo 15 de abril bajo medidas de bioseguridad ante el Covid-19, confirmó
la municipalidad de Quehue. Serán los habitantes de las comunidades Chaupibanda, Choccayhua, Huinchiri y Ccollana Quehue los que se apostarán en los estribos, como lo hacían sus ancestros, para trenzar ichu o paja y hacer este renovado puente decla-
rado Patrimonio Cultural de la Nación. El alcalde de Quehue, Mario Tacuma Taype, arribó a la ciudad del Cusco para relatar que el colapso de Q’eswachaka preocupó a sus habitantes, pese a que se evaluaba con especialistas de Defensa Civil su estado. “Nos sentimos preocu-
6/27
pados porque el puente es la única herencia que nos han dejado nuestros ancestros y lo vamos a hacer (reparar) con nuestros propios peculios”, sostuvo el
burgomaestre. Durante su estadía, Tacuma Taype fue a la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) y aquí les aseguraron
9 ÍMPETU
que les apoyarían con incentivos para los maestros que reconstruirán Q’eswachaka. Considerado como el último puente Inca, Q’eswachaka fue renovado en la segunda semana del 2019. Sin embargo, el 2020 no se renovó debido a la inmovilización social obligatoria dispuesta por el Estado de Emergencia Sanitaria debido a la pandemia del covid-19. Esta falta de mantenimiento provocó el colapso y derrumbe de la estructura debido a la acción de las intensas lluvias, el sol y el viento. AGENCIA ANDINA
10
Pucallpa sábado 27 de marzo de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
DIRECTIVA PIDE CALMA Y COMPRENSIÓN A PADRES DE FAMILIA
El 5 de abril inicia las clases en el colegio C.N.Y. Debido a los reclamos de los padres de familia de la Institución Educativa C.N.Y., por el retraso del inicio de clases 2021, que arrancó el 8 de marzo. La directora encargada Magda Betsy Ríos Díaz, explicó que los docentes recién dictarán clases y dejarán tarea a partir del 5 de abril porque la normativa del Minedu indica que los quince primeros días se desa-
rrolla el proceso de Evaluación Diagnóstica, donde el profesor se familiariza con sus alumnos. Este periodo consiste en que el docente tiene que hacer un encuentro socioemocional con los estudiantes, a través de los grupos de WhatsApp u otro medio que se utilice para hacer cumplimiento de esta normativa. Durante el periodo, también se realiza la revisión de
Organizaciones indígenas apoyan candidatura de Cecilia Chujutalli En la última visita nuestra ciudad la candidata presidencial Verónika Mendoza, sostuvo un diálogo con representantes de organizaciones indígenas de la región, quienes además de dar a conocer sus principales demandas que necesitan ser atendidas, mostraron su respaldo a la candidatura de Cecilia Chujutalli, la número 2 de Juntos por el Perú. Jorge Soria, originario del pueblo shipibo y reconocido miembro del Comando Matico en su intervención durante el dialogo con Verónika Mendoza, solicitó que se impulse la conformación de hospitales interculturales, que combinen la medicina occidental con la medicina natural, respetando su cosmovisión; a través de una política pública. Nosotros como jóvenes indígenas aún tenemos la esperanza de tener una representación eficiente y eficaz, por eso estamos apoyando la postulación de Cecilia Chujutalli, y la vamos a apoyar, porque no tenemos miedo a nada, no tenemos miedo a las grandes empresas y otros intereses, afirmó Soria Gonzales.
Por su parte Diana Mori Gonzales líder indígena, pidió que exista un plan de desarrollo sostenible en las comunidades nativas, aprovechando los recursos naturales respetando la biodiversidad y sus territorios, puntos que contempla el plan de gobierno de JP garantiza la protección y aprovechamiento sostenible de estos recursos. Durante su intervención la mujer y líder indígena dijo conocer a Cecilia Chujutalli desde que tenía 14 años, “a Cecilia la conocí haciendo activismo a favor de los jóvenes indígenas, en acciones de incidencia política cuando exigíamos mayor atención del Estado, y en estos últimos años realizando trabajos para mujeres adolescentes de las comunidades; por eso decidimos darle nuestro apoyo para que sea la futura congresista”.
las carpetas de recuperación de los alumnos que no han pedido interactuar el año pasado. Informó Ríos Díaz. El proceso de Evaluación Diagnóstica inició el 15 de marzo y culmina el 31 del mismo mes. El dictado de clases todavía empieza el 5 de abril. “Los padres no entienden. Piensan que desde la quincena de marzo los docentes iban a dar
tareas y dejar trabajos, eso será en abril”, enfatizó. Estudiantes con falta de conectividad Dijo que dicha institución educativa no es ajena a los alumnos que no cuentan con los equipos como televisor o una computadora. Para este caso, señaló que todos los maestros tienen que buscar estrategias para llegar a estos
estudiantes. Como el uso de los grupos de WhatsApp y los que no tengan suficientes megas de internet se trabajará a través de llamadas. Tablets para niños de asentamientos humanos Tras la visita del Ministro de Educación a la región, Ríos Díaz, lamentó que la entrega de tablets no sea para todas las instituciones, teniendo en cuenta que en el colegio C.N.Y. hay alumnos que no cuentan con la conectividad, mayormente aquellos que viven por los asentamientos humanos.
“Lastimosamente no todas las instituciones estamos seleccionadas para este beneficio. Ellos piensan que por ser zona urbana no tenemos carencias. El distrito de Yarinacocha tiene muchos asentamientos y comunidades, este colegio alberga a niños de estos lugares, las cuales no tienen los equipos. Nosotros también tenemos estas deficiencias, el hecho de estar posicionados en zona céntrica no quiere decir que todos nuestros alumnos son de padres ricos”, enfatizó. GABRIELA SÁNCHEZ
DESDE ALMACÉN CENTRAL DE LA ONPE EN LURÍN
Inician despliegue del material electoral a nivel nacional para las Elecciones Generales 2021
L
a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició el jueves 25 de marzo el proceso de distribución del material electoral que será utilizado en todo el país para el desarrollo de las Elecciones Generales 2021. El despliegue tendrá la custodia permanente de la Policía Nacional del Perú. El traslado se realizó desde el almacén central de la ONPE en Lurín a las tres de la tarde y comenzó primero con el material electoral de las oficinas descentralizadas que tienen ruta aérea como son Puerto Inca, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Requena, Ucayali, Tambopata, Atalaya y Coronel Portillo. Para estas rutas aéreas se utilizarán 2 unidades vehiculares. De forma simultánea, hoy 26 de marzo continuaron con el despliegue por vía terrestre teniendo como prioridad a las zonas más alejadas y donde se puedan presentar eventuales inconvenientes climatológicos para así garantizar el derecho al sufragio de todos los electores en el interior del país. Fueron 5 camiones que
partieron a las siete de la mañana. Para la ruta terrestre se dispondrán de 37 unidades de transportes que saldrán rumbo a las oficinas descentralizadas de manera ininterrumpida hasta el viernes 2 de abril. Asimismo, a bordo de cada vehículo viaja un comisionado de la institución electoral, quien mantendrá permanente comunicación con la Gerencia de Gestión Electoral en el caso de imprevistos durante la ruta. En cuanto a Lima Metropolitana, la ONPE prevé utili-
zar 200 unidades de transporte cuyo traslado iniciará días previos a la jornada electoral. Por razones de seguridad cada unidad de transporte cuenta con un monitoreo satelital lo que permite ubicarlas en tiempo real en su ruta hacia las oficinas descentralizadas de Lima y al interior del país. El material trasladado contiene cédulas de sufragio, actas electorales, lapiceros y los materiales para los tres momentos de la jornada (instalación, sufragio y escrutinio), así como también ánfo-
ras, cabinas de votación, entre otros. También se incluyen las cédulas Braille para que las personas con discapacidad visual puedan sufragar sin inconvenientes. Para una mayor seguridad, las unidades tendrán las puertas cerradas herméticamente y con precintos de seguridad. Todo el material electoral, está debidamente agrupado, embolsado y etiquetado y serán transportados cumpliendo estrictamente los protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19.
Pucallpa sábado 27 de marzo de 2021
REGIONAL
DESINFECTARÁN LUGARES QUE CONCENTRAN GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO
Municipalidad portillana firme contra el Covid-19
E
l alcalde de Coronel Portillo, Segundo Pérez Collazos, reiteró que su gestión trabaja intensamente para controlar el avance del Coronavirus y exige a la población cumplir con el protocolo de bioseguridad, así como no organizar fiestas familiares, no asistir a discotecas y respetar el toque de queda de 9:00 de la noche a 4:00 de la madrugada. En esta ruta anunció que el domingo 28 marzo, se realizará un intenso trabajo de desinfección en mercados, plazas, calles comerciales, bancos, lugares donde la concentración de personas es mayor. Indicó que para esta jornada se dispone de seis camiones cisternas para el traslado de agua, detergente, hipoclo-
rito de sodio, combustible y el apoyo de EmapacopSA para el llenado de agua a las cisternas, “nuestra lucha contra el Coronavirus es firme y por ello pido apoyo al Gobierno Regional de Ucayali, empresarios privados y a los ciudadanos de buena voluntad se sumen a esta jornada para que el trabajo sea más amplio”,
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI Gerencia de Administración Distrital Unidad de Administración y Finanzas
REQUIERE CONTRATAR
LA JEFATURA DE UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI, REQUIERE CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL MÉDICO ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL PARA LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI, EL MISMO QUE DEBE CONTAR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: TÍTULO PROFESIONAL DE MÉDICO CIRUJANO CON COLEGIATURA Y HABILITACIÓN EGRESADO EN MAESTRÍA O SEGUNDA ESPECIALIDAD EN SALUD OCUPACIONAL, MEDICINA OCUPACIONAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES O EQUIVALENTES. EXPERIENCIA GENERAL MÍNIMA DE DOS (02) AÑOS EN EL SECTOR PÚBLICO Y/O PRIVADO COMO MÉDICO GENERAL. EXPERIENCIA ESPECÍFICA MÍNIMA DE UN (01) AÑO COMO MÉDICO EN MEDICINA OCUPACIONAL, SALUD OCUPACIONAL, MEDICINA DEL TRABAJO O SIMILARES. EXPERIENCIA ESPECÍFICA MÍNIMA DE UN (01) AÑO EN EL SECTOR PÚBLICO. DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN SALUD OCUPACIONAL. HABILIDADES COMO: COMPROMISO ÉTICO, RESPETO A LA VIDA, TRABAJO EN EQUIPO, LIDERAZGO, ORIENTACIÓN AL SERVICIO, APRENDIZAJE CONTINUO, ADAPTABILIDAD Y AUTOCONTROL. CONOCIMIENTO EN LA LEY Nº 27873 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y DEMÁS NORMAS COMPLEMENTARIAS, CONOCIMIENTO SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, DISEÑO DE PLANES Y ESTRATEGIAS EDUCATIVAS RELACIONADAS A SALUD OCUPACIONAL EN EL ÁMBITO DE DIFERENTES SECTORES ECONÓMICOS, OFIMÁTICA A NIVEL BÁSICO. CONTAR CON RUC EN ESTADO ACTIVO Y CONDICIÓN HABIDO. NO ESTAR IMPEDIDO PARA CONTRATAR CON EL ESTADO (ART. 11 DE A LEY DE CONTRATACIONES). ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES. LOS PROFESIONALES INTERESADOS PODRAN HACER LLEGAR SU CURRICULUM VITAE DOCUMENTADO, INDICANDO SUS DATOS PERSONALES, NÚMERO TELEFÓNICO, DIRECCIÓN DOMICILIARIA Y DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO, A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO logisticaucayaliI@pj.gob.pe , PARA LUEGO SER INVITADOS A PRESENTAR SU PROPUESTA ECONÓMICA A TRAVÉS DE NUESTRO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL (SIGA-PJ), TENIENDO EN CUENTA QUE EL MONTO MÁXIMO PARA LA PRESENTE CONTRATACIÓN ES DE S/ 5,000.00 (CINCO MIL CON 00/100 SOLES), MENSUALES Y LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO SERÁ DURANTE SEIS (6) HORAS DIARIAS, EQUIVALENTE A 30 HORAS SEMANALES. PARA MAYOR INFORMACIÓN, PUEDEN LLAMAR A LA OFICINA DE COORDINACIÓN DE LOGISTICA AL TELEF. 061-586369 ANEXO 33091.
¼ PÁGINA /25, 26, 27, 29, 30, 31, 5/PODER JUDICIAL
exhorta el alcalde provincial de Coronel Portillo. Respecto al incremento de casos de personas infectadas y fallecidas por el Coronavirus dijo “lamentablemente por más recomendaciones que hacemos las autoridades a través de los medios de comunicación y en lugares estratégicos con mensajes transmitidos por los serenos, las personas no responden de manera favorable, hacen todo lo contrario, no quieren entender porque aún no les llega, pero el día que el Coronavirus les toque recién se van a dar cuenta de su grave irresponsabilidad, aún estamos a tiempo de cambiar”. Recordó que los hospitales han vuelto a colapsar. Los ciudadanos responsables que queremos a nuestras familias debemos cumplir el protocolo de bioseguridad, de nada vale el esfuerzo de las autoridades si la gente tercamente sigue en las discotecas, bares, haciendo reuniones familiares, acabar con el Covid-19 es también obligación de la población que debe asumir su responsabilidad cumpliendo las medidas preventivas.
IMPETU.pe
11
SERÁ EL MARTES 30, DE 7:00 A.M. A 2:00 P.M.
Feria “De la Chacra a la Olla” en Yarinacocha
Productores agropecuarios, agroindustriales, piscicultores y pescadores artesanales de distintos sectores de Yarinacocha, Campoverde, Nueva Requena, Tournavista, entre otras zonas, este 30 de marzo, de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, participarán de una gran feria denominada “De la Chacra a la Olla”. En este festival de productos del campo, que se será en la Plaza de Armas de Puerto Callao; frente al Palacio Municipal, se ofertarán pescado, aves de
corral, carnes rojas, plátano, yuca, frutas regionales, derivados de cacao, café y palma aceitera, conservas de pescados regionales, entre otras cosechas de procedencia ecológica. La municipalidad de Yarinacocha, Agro Rural, Foncodes y la Dirección Regional Agraria, anuncian e invitan a las familias de Pucallpa, Manantay y a toda la población en general, venir a la feria, donde encontrarán productos sanos, ecológicos a precios razonables que beneficia a la economía del hogar.
12
Pucallpa sábado 27 de marzo de 2021
DEPORTES
IMPETU.pe
ES OFICIAL:
UTC anunció que pedirá los puntos de su partido ante Universitario Comienza a jugarse el partido fuera del campo de juego. UTC de Cajamarca anunció que solicitará los puntos de su partido
ante Universitario de Deportes por la tercera jornada de la Fase 1 de la Liga 1, argumentando que el aplazamiento de
EN VENTA
Aserradero operativo cuenta con puerto a la quebrada de Manantay, área de 21000 mt2. Llamar al: 920556317 4M/23 al 29/LSR
dicho encuentro por contagios en el cuadro crema es una “falta de equidad y justicia deportiva a la hora de aplicar la normatividad” en el campeonato peruano. Al dejar sin efecto la programación del compromiso, la Liga de Fútbol Profesional “ha trasgredido las normas establecidas en el Reglamento de
la Liga 1 y el Protocolo de Bioseguridad”, reclamó la directiva del ‘Gavilán del Norte’ a través de un comunicado. “El año pasado nuestra institución atravesó por una situación similar, sin embargo,
SE ALQUILA DEPARTAMENTO
Lugar céntrico, primer piso amplio, consta de 2 cuartos, sala comedor, baño, luz y agua las 24 horas del día, wi-fi, lavandería, cochera para motos… Llamar a los cel.: 961634616 – 961630482 2M/27 al 6/PDT
y como determina el reglamento, nos presentamos y jugamos nuestro primer partido frente a Sport Huancayo con más jugadores inhabilitados por COVID-19 que los que tiene Universitario actualmente. La LFP y la Comisión Médica de la FPF nunca se pronunciaron respecto a nuestros jugadores infectados, sino por el contrario nos hicieron jugar dicho partido”, agregó la entidad caja-
ALQUILO MENSUAL
Habitaciones con baño propio. Jr. Aguaytia cdra. 1, frente a ElectroUcayali – Yarinacocha - Cel: 961914290 Sra. Mejia. 1M/22 al 27/B10078
SE NECESITA Srta Manicurista con C/S Experiencia. Puede comunicarse al: 950-465-470
1M/25 al 31/10104
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs.962679133 hrs.962679133 1M/25 al 31/10056
ALQUILO DEPARTAMENTO
A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211. 2M/22 AL 29/F10008
SE VENDE
Terreno 14 de ancho x 34 de largo 476 M2 A 2 cuadras de la plaza de armas de Yarinacocha Trato directo con él mismo dueño. Cel. 961-689-949 1M/24 AL 24.4/PXI
VENDO FORESTAL Tractor Forestal CAT 525B, 2004, 14,000 horas, Wincha, Gaple simple, llantas 30.5 x 32 Nuevas.Wincha CAT C 501 para 525, 525B, 525C.Ambas recién importadas de USA. Cel. 996371-413 Abstenerse intermediarios.
marquina. Frente a lo expuesto, UTC informó ya tiene tiene una decisión tomada. “Nuestro club solicitará ante la Comisión Disciplinaria se nos otorgue los tres puntos del partido ante Universitario, debido al incumplimiento de las disposiciones del protocolo de bioseguridad”, dio a conocer la institución. “Es necesario precisar y resaltar que los partidos de fútbol se ganan dentro de las canchas de juego, así como lo hemos venido haciendo a lo largo de nuestra historia; sin embargo, cuando se vulneran nuestros derechos y se nos trata con inequidad, injusticia y en forma discriminatoria, tenemos que hacer prevalecer la justicia que nos asiste”, resaltó UTC, a la espera de que se resuelva el tema lo más pronto posible.
MIA CLASE A
Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes. Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.
1M/23 AL 29/10002
SE NECESITA PERSONAL
- Para planta de néctar con experiencia en cocina (varón) - Se necesita repartidos vendedor con movilidad para venta de agua y néctar Telf. 947431151 1M/23 al 29/F5559
1M/24 AL 9/5565
SE NECESITA
Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570
3M/FRS
SEXY CHARAPITAS Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 912146155
1M/23 AL 29/1002
ALQUILO MINIDEPARTAMENTO
Cocina, sala comedor, 02 dormitorios, agua todo el día, cable, cochera c/remoto 3er piso; a una cuadra del mrdo. N° 3 precio s/ 600 cel. 961-606-999 1M/23 AL 29/10094
AGRADECIMIENTO
A SAN JUDAS TADEO POR LOS FAVORES RECIBIDOS DE TU DEVOTA: M.M.SH.G
1M/27/B10123
Pucallpa sábado 27 de marzo de 2021
IMPETU.pe
ENTRETENIMIENTO ANDAR HACIA ATRAS
GAMETO FRASE QUE EXPRESA MOTIVACION FEMENINO
“PEPITA JIMENES”
INV. EL FLUORESCENTE
600 (ROM.)
Horóscopo
DIRIGIO “LOS PAJAROS” AMOR DE PENELOPE
ARIES (marzo 21-abril 20)
WOTAN
DESPUES DE LA “Q”
Hay una pequeña conspiración a tus espaldas que debes atender. No te alarmes, pues como dicen “No hace dalo quien quiere, sino quien puede”.
ACTOR “MAGNUM”
LENGUA PROVENZAL
NINGUNA VEZ
“LA ESPOSA FIEL”
TAURO (abril 21-mayo 20)
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
“EL ADIVINO”
“NIEVE”
ACTRIZ “COBRA” 13ª LETRA GRIEGA
WILLIAM SHAKESPEARE:
# ATOM.: 40
RELATIVO A LA BOCA
PECADO (ING.)
CANTINA
ALEMANIA ORIENTAL
Es uno de esos días en que todo se empantana y en que parece que hasta el aire se ha detenido. Son días que son parte del amor, donde el aburrimiento y la rutina toman su parte.
PLURAL DE LA “A”
CANCER (junio 22-julio 22)
EN LA PARTE POSTERIOR 24 HORAS SEGUIDAS
ACTOR “LA ROCA”
Este es un buen día para sacar de tu casa todas esas energías negativas que las últimas visitas han dejado a su paso. Esa amargura, ese rencor, esa tristeza…
ELLO (ING.) JOHNNY ... (ACTOR)
LEO (julio 23-agosto 22) Hoy debes cuidar en particular todo lo que tiene que ver con tu piel. Los elementos van a jugar en su contra, y por ello debes tomar medidas extras.
“AMINTA”
SIGNO DE SUMA
“SORGO ROJO”
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Cuando los caminos se bifurquen, toca detenerse y esperar las señales que nos indiquen cuál es el correcto. El Destino siempre nos da alguna ayuda.
“LA NAUSEA”
21ª, 23ª Y 19ª LETRAS
EL (FR.)
ACUDIR PUNTO DESDE PADRE DE DONDE SE CAM ECHA A CORRER
AHORA
ANILLO
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
No eres un médico, y la tuya es la última voz autorizada para hablar de ti mismo y de tu salud. De manera que consulta a una mirada experta.
1er. HOMBRE EN LA LUNA
“LAS CUATRO ESTACIONES”
“BUSCANDO AMERICA”
ANT. NOTA “DO”
SI (QUECH.)
REZA
PLATO TELEVISIVO TOSTE, DORE # ATOM.: 101 Y 5
TELA DE ALGODON MUERTO VIVIENTE ESTAMPADA
LA DIRIGE ANTONIO GUTERRES
No abuses de tu energía. Te sientes bien, y tu primer impulso es exprimirte hasta quedar exánime. Ese es un error. No te explotes a ti miso, por duro que sea el contexto.
HOY POR “LOS TRES ... MAÑANA POR MI MOSQUETEROS”
ELEFANTE FOSIL
CAPITAL DE UCRANIA
LOUIS ARMSTRONG
KILOMETRO
ACTOR PEREZOSO DE “CASANOVA” TRES DEDOS DE FELLINI
400 (ROM.)
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
“TEARS IN HEAVEN”
No pidas es préstamo que has estado considerando desde hace cierto tiempo. Es una mala idea, pues implica un regreso al inicio de tu proyecto.
RIO DE GALICIA
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Te piden que te retires de un proyecto, y sabes que se trata de una situación injusta, que no se valora tu participación y tus méritos en el mismo.
DIOS DEL VINO
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior
Grama
F
O
T
Y
F
S
X
I
Ñ
S
C
N
P
U
L
C
R
O
Y
C
K
S
N
V
O
H
T
V
D
E
N
O
M
I
N
A
D
O
F
Y
L
X
A
Á
F
T
Ú
P
X
Ü
C
É
L
T
I
C
Ó
U
B
M Q
Ü
Ó
C
T
I
R
J
N
P
Ü
D
Ú
O
P
E
U
A
C
A
B
A
D
O
I
B
S
G
U
7 3 1 5 4 2 9 8 6
U
B
I
C
A
D
A
K
O
G
R
C
T
C
U
M G
S
A
Ó
D
P
I
N
C
A
I
C
O
S
K
C
A
A
A
A
Ú
Ó
X
I
T
U
L
E
9 6 2 8 3 7 1 5 4
X
X
Q
R
J
Ú
P
D
Á
L
A
D
S
C
L
B
C
R
U
X
A
S
8 4 5 1 9 6 7 3 2 5 1 3 7 2 8 4 6 9 4 7 6 3 5 9 8 2 1 2 8 9 6 1 4 5 7 3
D
S
U
I
A
C
R
J
O
I
N
É
C
Ü
Y W Ó
J
O
C
T
G
U
L
Ó
E
S
E
Q
Í
F
I
C W R
D
Y
L
T
H
A
K
Ú
T
U
Ü
D
J
E
U
A
Y
H
P
A
G O
O E
Y
O
6
/
0 Ú
B
A
N
F
I
Q
I
I
C
C
E
H
F
C
M
Í
C
L
Q
R
S
V
M M M R
O
T
G
T
J
K
J
O W W
A
N
A
G
E
H
G
B
A
K
É
É
V
Ú
R
T
Ú
Ó
J
T
P
N
P
M O
R
H
U
E
O
Á
M O
R
A
D
A
I
Ñ
Ü
Í
B
Ó
I
Ñ
I
Ó
Z
L
P
E
D
R
D
J
Á
B
O
D
T E
R
B
B
L Q
S
U
K
N
F
V
B
T
S
PUJANZA
PROYECTO, OBJETIVO
P L Q A U N I R N A O E W
ACTOR “BUSQUEDA IMPLACABLE”
CREADOR DE MAFALDA
DIOS PADRE DE ISIS
ACTUO DE HERMIONE
HIJA DE EDIPO
Nº 9 DEL ATLETI- HERMANO DE CO DE MADRID MOISES
A N T I G O N A
DIRIGIO “TENET”
ELLO (ING.)
EN ESTE LUGAR
GIOVANNI PAPINI:
PAREJA DE KOURNIKOVA
COSA RARA
ABUELA DE JESUS
CAPITAL DE LIBANO
ACTUO DE GONZALETE
CANTINA
POSADA (ING.)
N
“TERNURA”
ACTOR “YO ROBOT”
ACTOR “YACUZA” LETRAS EN NAIPES
Q A
LA DAMA DE LA PAMPA
M R
LA PRIMERA Y LA ULTIMA
A Z
8 7
OPERA DE VERDI:
M I S T R A L
MUSA DE LA HISTORIA
C L I O
PUERTO DE MOQUEGUA
I V L O S R M A E I M A T E S H
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
3
8 8 6
4
3
6
4
8 4
8 9
3
9 2
4 5
7 9
2
3 1
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Evita los riesgos relacionados con el tacto. Cuida lo que tocas y evita las sustancias abrasivas. Es mejor que use guantes en el trabajo, para disminuir problemas.
9
5
1
QUISE, ADORE
ULCERA FACIAL
3 6
7
ACUSADAS
Sudoku
M W
“LAS SILLAS”
Q
1104 (ROM.)
O
ISLA DEL MAR EGEO
T
EXISTE
I
C O E S A L I O D E A W E C S A T R M U I S N O S U T T E A R TORMENTA (ING.)
R
2
DIRIGIO “GRAN CAPITAL DE NORUEGA TORINO”
AMO A LA DIRIGIO PERRICHOLI “NASHVILLE”
T
HIJO DE TETIS Y PELEO
S
“SAMBA PA TI”
I
1er. PRESID DE EEUU
M D
DIOSA DE LA CAZA
Q
GARGUERO
G
CORTAR, TRONCHAR
D
PADRE DE CAM
P
SU CAP. ES DOHA
N
SOLO EN SU ESPECIE
O
PONGAN DERECHO
Ü
NAVE
6 2 7 4 8 1 3 9 5 1 5 8 9 6 3 2 4 7
K W
# ATOM.: 18 Y 68
A R E R
PRESID. DEL PERU 2001
FIEL
DIOS DE LA GUERRA
B A L B L A C I O S A N T A A R C O A N G W O E G N E R A D I A N Y R A B E I G A Z N T R A N
PUNTOS OPUESTOS
MONEDA DE PANAMA
“EL ADIVINO”
3 9 4 2 7 5 6 1 8
13
ACUARIO (enero 21-febrero 19)
Debes enfrentar algunas sanciones por no jugar con justicia, según las reglas. No tiene sentido que te opongas a ello, pues sabes muy bien que tu proceder fue equivocado. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Cuando las cosas se tornan más difíciles es cuando hay que portarse mejor. Comienza una nueva etapa en tu crecimiento personal, e implica nuevos desafíos.
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
Pucallpa sábado 27 de marzo de 2021
JUDICIAL
Municipalidad de Puerto Inca dona terreno a la Corte de Ucayali
ubicado a 6 kilómetros de la provincia de Puerto Inca. En dicho programa el Dr. Jason Panduro del Águila, brindó una charla sobre alimentos y violencia familiar a los ciudadanos que se encontraban presentes, asimismo el Doctor Américo Urcino Torres Lozano, hizo entrega de un refrigerio a los niños que asistieron y entregó ropa a la población en general que adquirió con sus propios recursos. TONY REATEGUI.
Más
El Presidente de la CSJUC, visito también al Juez de Paz de dicha provincia, Sr. Victor Wilder Clariana Villaverde, haciendo entrega de materiales de bioseguridad y útiles de escritorio, para mejorar el servicio de justicia que viene impartiendo en su jurisdicción.
PARA EVITAR INCREMENTO DE CONTAGIOS
Fiscales y policías intervendrán en caso de incumplimientos en Semana Santa Los fiscales de turno y las especiales de prevención del delito, junto al personal policial serán los responsables de hacer cumplir las disposiciones de prohibición de todo tipo de reuniones, durante la semana santa, dadas por el gobierno con el propósito de evitar el número de contagios en la región. Así lo detallaron en el Ministerio Público, tras recordar que durante la fiesta de los carnavales, los fiscales, la policía nacional y el serenazgo intervinie-
ron locales y hasta impusieron multas por parte de la municipalidad. En tanto que el Ministerio Público, está facultada, si lo desea iniciar las acciones legales que correspondan a quienes pasen por alto las disposiciones. TONY REATEGUI.
mkukurelor
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Doctor Américo Urcino Torres Lozano, recibió la donación de un terreno por parte de la Municipalidad de Puerto Inca, representado por el Ing. Hitler Rivera Bahoman, en donde construirán una sede judicial en esa jurisdicción. El terreno donado a la Corte Superior de Justicia de Ucayali, está ubicado entre los Jirones, Belaunde Terry y 28 de Julio, al costado del local de la Policía Nacional, con la finalidad de construir el juzgado mixto y juzgado de paz letrado en dicha provincia. Asimismo, junto a su comitiva conformada por el Dr. Jason Panduro del Águila, Juez del Juzgado Mixto en Adición Juzgado Unipersonal de la provincia de Puerto Inca y el Jefe de ODAJUP, Abg. Julio César Marín Silva, realizaron el Programa de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, en el Caserío San José de Pintayacu
A
dderly Palomino Torres, el joven que creció en el albergue San Juan de Yarinacocha y que logró salir adelante hasta convertirse en abogado y un hombre de confianza en la gestión de Jerly Díaz Chota, logró que el Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, Gino Tello Dantas, rechazara el pedido de prisión preventiva en su contra y le diera comparecencia para ser investigado con esta medida menos gravosa.
SOLO REALIZABA TRABAJO ADMINISTRATIVO
Abogado se quiebra ante Juez y logra comparecencia “Para ser exacto, señor magistrado, no es mi deseo dar lástima, sino decirle que en mi vida ha sido de constante prueba y de lucha y siempre he salido adelante, aún sigo buscando a mi madre, pero mi trabajo nunca ha sido de aprobar o dar pase a órdenes de servicio, mi trabajo era distinto y era de es-
tricto administrativo”, dijo el joven investigado, cuando pidió al magistrado que le permitieran ser investigado con una medida menos gravosa que la prisión. Casi al terminar su autodefensa, en la audiencia que se llevara en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, el joven gradua-
do en derecho tras narrar que toda su vida ha sido formada con esfuerzo y base de sacrificio se quebró y un compañero coprocesado lo abrazó al momento de sentarse, mientras el Juez Gino Tello Dantas, había señalado un receso de 30 minutos para dar su resolución. TONY REATEGUI.
Pupihistoria
H
Y
Ú
F
É
R
T
I
L
R
Í
M
A
C
D
E
S
J
A
L
B
E
R
G
A
O
F
N
Í
Ú C
R
X
SITIO ARQUEOLÓGICO MARANGA
J
Ü Q
E
Y
P
R
I
N C
I
P
A
L
P
D
H
E
Z
D
J
Ó
B
O
S
V
Ü
N C
W
Í
Ó
E
5
B
E
A
V
J
X
Ó
A
Ú
Ñ
E
C
0
Ú
Z
H
Á
I
J
J
P
U
P
Z
E
Í
S
C
C
P
U
E
K
É
Ó D
A
O
L
R
E
R
Ñ
N D
N
É
T
I
E
U
N
S
Ú Ó
I
M
U
T
O
J
A
F
R
Ó
H
E
U
P
B
H
Í
P
A
L
CIUDAD PRINCIPAL VALLE DEL RÍMAC DESDE PRIMEROS AÑOS HASTA FUNDACIÓN LOS REYES
CONQUISTADORES ESPAÑOLES CONSTRUÍA FÉRTIL VALLE COSTA PERUANA ALBERGA 14 PIRÁMIDES 50 EDIFICIOS
C
Í
V
Q M
Ú O
I
A
T
Y
S
A
N
Ú
L
E
S
E
K
X
Q G
L
H
U O
L
L
S
H
U O
E
Ñ
Í
Ñ O
K
E
L
A
I
S
D
V
Ü
A
Ñ
H D
S
V
S
S
H
E
G
T
J
A
Á
I
H Ó
A
T
T
É
L
I
I
V
P
Z
M
Y
K
P
L
A
A
D
F
Z
B
F
S
C
Á
C
D
O C
L
M D
E
Z
A
A
Ü
E
I
R
I
W O
F
R
E
K
O R
L
E
U
N
Á
S
I
C
Z
U
B
S
S
Á
É
R
Z
J
B
L
R
Z
A
P
S
Ü
I
M D
G
T
R
Ü
E
P
Ñ
X
I
P
O
4
J
X
Á
S
O
J
A
K
A
Z
S
V
G
Á
Ó C
N
U
1
S
A
V
A
J
H
S
É
D
N
Ü
É
F
Z
O
S
E
Y
E
S
V
G G
Ñ
É
V
Y
T
J
Z
Á
Í
B
R
D
E
Pucallpa sábado 27 de marzo de 2021
IMPETU.pe
POLICIAL/ACTUALIDAD
15
NO TIENE LAS POSIBILIDADES PARA COMPRAR UNO
Ancianita busca balón de oxígeno para su pareja de toda la vida
N
elly Luisa Guerra Pinchi de 73 años, es una mujer que se encuentra desesperada en la búsqueda de oxígeno, debido a que su pareja de toda la vida se encuentra internada en el centro de salud San Fernando, respirando gracias a la ayuda de un balón de oxígeno a consecuencia del Covid-19. Julio Damián Llancari Hinostroza de 79 años, ingresó al referido centro de salud con problemas respiratorios hace 12 días; sin embargo, su salud fue empeorando a tal punto que hoy en día necesita de oxígeno para que pueda respirar. La preocupación de esta mujer incrementa debido a que un médico del centro de San Fernando le indicó que no hay suficiente oxígeno y que es necesario que tenga uno de reserva, por lo que debería comprar. La mujer se quiebra al pensar que su pareja de
“La vacuna es un bien tan ansiado y tan escaso”.
DECLARÓ MINISTRO CUANDO LLEGÓ A PUCALLPA
‘Vacunagate’ en Ucayali ya está en proceso de investigación
toda la vida está luchando por su vida “somos humildes, vivimos entre dos en mi casa, mi esposo y yo, no sé de dónde sacar dinero”, refirió la desesperada mujer. Las personas que desean ayudar a esta humilde mujer pueden comunicarse al número de celular 975 721645 y preguntar por Nelly Luisa Guerra Pinchi. GABRIELA SÁNCHEZ
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, declaró el último viernes, tras arribar a la ciudad de Pucallpa para dar una conferencia de prensa, que las presuntas vacaciones irregulares ya están en un proceso de investigación. «No hay ninguna posibilidad de que el Gobierno de Transición y de Emergencia podamos tolerar estas situaciones y es por eso que se ha realizado un proceso de investigación», sostuvo Cuenca. Además, el ministro aseguró que cuando el proceso dé resultados se tomaran las acciones correspondientes. «La vacuna que es un bien tan ansiado y
tan escaso (…), tenemos que acompañarlo del mayor comportamiento ético posible y es por eso que la educación termina siendo un instrumento fundamental para que en el futuro no puedan ocurrir estas cosas», concluyó. Del mismo modo el presidente Francisco Sagasti condenó y rechazó dichas irregularidades, que también se están cometiendo en Loreto y otras regiones. "Cuando se entrega el padrón a los Gobiernos Regional lo que esperamos es que se cumpla la prioridad establecida y no se salte la cola", declaró hace unos días a un medio nacional. CEYMO RENGIFO
SE CONVIRTIÓ EN UN FOCO INFECCIOSO
Moradores solicitan relleno de estanque con basura Un grupo de moradores del asentamiento humano Restinga de Manantay ubicado en el distrito con el mismo nombre, protestaron la mañana del último viernes para exigir el relleno de un estanque de agua que se convirtió en un foco infeccioso por la basura acumulada que tiene.
El problema se produjo porque los vecinos que antes vivían allí rellenaron una parte por donde pasaba el agua de forma natural, eventualmente la gente empezó a dejar sus residuos sólidos convirtiéndolo en un ‘acopio de basura informal’. Además, por el estado de sus calles el carro recolector no
puede entrar a la zona. Acompañados de sus hijos y con pancartas en mano los padres de familia de la Restinga hicieron un llamado al alcalde de su distrito, Víctor Hugo López, para que brinde una solución. Elda Tananta, presidenta del asentamiento humano, sostuvo que hace unos días un menor casi
Asentamiento humano Restinga de Manantay.
se ahoga en el estanque y que anteriormente otro vecino casi corre la
misma suerte. “Hacemos un llamado al señor Víctor Hugo que
venga y se preocupe por su pueblo”, dijeron. CEYMOR RENGIFO
IMPETU.pe
Pucallpa, sábado 27 de marzo de 2021
“SÍ, MI AMOR 2”
GRUPO
ÍMPETU
Chica In
” El fin del rodaje será el 7 de abril y la película quedará a la espera de la apertura de los cines para llegar a sus fieles seguidores.
L
de 5 años, regresó a Casma porque lo despidieron de su trabajo y abrió una cuenta de TikTok para distraerse, sin saber que se convertiría en una figura reconocida. Se han sumado al proyecto Patricia Portocarrero y Fiorella Rodríguez, quienes durante las siguientes semanas se irán develando los personajes que asumirán dentro de la trama y los nuevos actores que se unirán al proyecto. Junto con ellos, estarán en la película Andrés Salas, Saskia Bernaola, Pietro Sibille, Danny Rosales, Erick Varias, Mayra Olivera y Santiago Suarez, actores de la primera película, la cual pueden encontrar en plataformas digitales, como la esperada secuela.
”
a segunda parte de la exitosa película cómica peruana, comienza a filmarse en medio de la pandemia cumpliendo todos los protocolos. Dentro del elenco, para darle oportunidades a nuevos talentos, se encuentran dos de los principales personajes de TikTok de Perú. Por un lado, ‘Los Siblings’ son 2 hermanos comunicadores que comenzaron a hacer coreografías y se hicieron conocidos en todo Latinoamérica, llegando a casi 10 millones de seguidores. Por otro lado, ‘Sibenito’ vivió 5 años en Lima, donde estudió para chef. Luego
Yidda Eslava y Julián Zucchi
Dulce Sotelo
inician rodaje de película
MARCA ASÍ
PRESIDENTE
MARCA ASÍ
CONGRESO
1
ESCRIBE ASÍ
Nuestra voz en el congreso CONGRESISTA
ESTE 11 DE ABRIL RENOVEMOS EL CONGRESO CON LA MEJOR OPCIÓN…¡¡¡