Impetu, Pucallpa 29 de marzo de 2021

Page 1

Compra: S/ 3.72 Venta: S/ 3.73 $

24°-22ºC ALÓ REPORTERO 986742717

S/ 0.70

LUNES 29 DE MARZO DE 2021

AÑO LII N° 20311 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

MARCA ASÍ

Decano de laa Prensa en la Amazonía

DESDE 1969 MÁS DE 72 HORAS

Pasajeros de Turismo Central están varados

CENTRAL

PRESIDENTE PR PRE SID SIDENT ID D ENT E E

MARCA ASÍ ESCRIBE ASÍ

CONGRE CON GRESIS SISTA TA CONGRESISTA

Laa Federación de productores agropecuarios cuarios y medio ambientales de la región gión de Ucayali respalda la candidatura tura del ingeniero agrónomo Edwin Miranda randa candidato too número 1 de APP. P.

Pág. 8

EN 2022 INICIAN OBRAS

Mejoramiento de la pista de aterrizaje del aeropuerto Pág. 3

3

ÍMPETU

Melita Ruíz

AL CONGRES CONGRESO

Consideran que este profesional tiene las mejores propuestas y formación académica para una digna representación congresal por Ucayali.

TEMA DEL DÍA > PÁG. 3

LOCAL

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INDICIOS EN LA DIRESA

¿Hubo o no “Vacunagate” en Ucayali?

CENTRAL

Pág. 9

FREPAMARU RESPALDA

A MIRANDA


2

TRIBUNA ELECTORAL

IMPETU.pe

Pucallpa lunes 29 de marzo de 2021 GRUPO

H

oy en Tribuna Electoral del Diario Ímpetu, Ruth Candelaria López Escudero, candidata al Congreso por Ucayali, con el número 3 de Renovación Popular, da a conocer sus propuestas con miras a las próximas elecciones generales del 11 de abril.

EL PUEBLO RESPALDA A LA CANDIDATA N° 2 DE FUERZA POPULAR

Curimaná votará por Jeny López La candidata al Congreso de la República, Jeny Lopez Morales, recibió el contundente respaldo de gran parte del electorado del distrito de Curimaná. El equipo de campaña visitó el pueblo, pegaron afiches y dieron a conocer sus principales propuestas de campaña. El mensaje de la candidata número 1 de Fuerza Popular, fue bien recibida por las personas del lugar, que le solicitaron sus volantes, y quisieron escuchar sus propuestas de cara a las elecciones generales del próximo 11 de abril. Una de las propuestas de Jeny Morales es un proyecto de ley, que declarará de urgente necesidad pública el fortalecimiento de los servicios de salud, prio-

rizando el primer nivel de atención sanitaria. “Queremos que la atención médica esté lo más cerca posible al paciente, ya sea a su comunidad, trabajo o donde lo requieran. No queremos que más personas sigan muriendo por la pandemia, sólo por la falta de atención en salud”, refirió la candidata. La gran mayoría escucharon las propuestas atentamente y manifestaron que respaldarán a la candidata Jeny López, este 11 de abril marcarán las dos “K” y escribir el N° 1. Durante el fin de semana el equipo de campaña también estuvo en los principales mercados de la ciudad ayudando a la población en su búsqueda de sus respectivos locales de votación.

¿Por qué quiere ser congresista? Porque sé que puedo devolver a esta región una vida digna y luchar contra la corrupción. Ucayali es una región donde la juventud, adolescencia y la niñez está siendo desfavorecida y es momento de hacer algo por ellos, por eso postulo al Congreso de la República. ¿Cuáles son sus propuestas? En Renovación Popular las propuestas son las siguientes: hambre cero, seguridad ciudadana y salud integral para todos. Los acusan de ser un partido de ultraderecha, fascistas y homofóbicos ¿Qué dice al respecto? No somos un partido de ultraderecha, somos de repente conservadores, fascista peor y mucho menos homofóbicos. ¿Qué propuestas tienen para Ucayali? La salud integral, una

ÍMPETU

FOTO: Elias Acevedo

VER EL VIDEO

AQUÍ

CANDIDATA N° 3 DE RENOVACIÓN POPULAR

Ruth López: “Lucharé contra la corrupción” educación horizontal para todos, entregar las tablets a todos los estudiantes y la instalación de un satélite para que accedan a internet, también la titulación de los pueblos agrícolas, trabajar en una ley de salud integral para los jóvenes y adolescentes y trabajar en proyectos de vida. ¿Por qué confiar en Reno-

vación Popular y en usted? Renovación Popular es el único partido que está hablando con transparencia, que está diciendo las cosas como son y es el único partido que está poniendo la cara contra Odebretch. ¿Por qué confiar en mí? Yo he trabajado en la región, conozco cada zona, he trabajado por la niñez, trabajé con adolescentes

logrando bajar el índice de embarazos en Irazola y gracias a eso la Diresa me reconoció por la calidad de atención, he trabajado por las víctimas de trata de personas, por eso deberían confiar en mí. ¿Qué le dice al electorado ucayalino? Este 11 de abril marquen las “R” y escriban el 3. ALI RODRIGUEZ

DE CECILIA CHUJUTALLI

“Llevo llevo”, respaldan candidatura La candidata con el número 2 de Juntos Por el Perú – JP, Cecilia Chujutalli sostuvo una reunión con los miembros de la asociación de boteros “llevo llevo” Señor de los Milagros, donde escuchó la demanda y problemática que viven día a día. Asimismo Cecilia Chujutalli, quien va con el número 2 de JP, expuso las principales propuestas para la reactivación

económica que presenta JP en su plan de gobierno, como el otorgamiento de 2 bonos (agosto – septiembre) para que las familias puedan hacer frente a la pandemia del coronavirus. El dinero para el otorgamiento de estos dos bonos será utilizado de los ahorros fiscales que tiene el país. Además anunció que en un eventual gobierno de Juntos por el Perú con Verónika Men-

doza como presidente del Perú, se destinarán 30 mil millones de soles para otorgar créditos a bajos costos. De igual forma, anunció que como parte de la reforma tributaria se comenzarán a cobrar los impuestos a las grandes empresas como Telefónica que adeuda al Estado 2 mil millones de soles y Rafael López Aliaga quien debe a la Sunat 28 millones de soles. Finalmente la candidata

Cecilia Chujutalli se comprometió que, de ser electa como congresista de la República por la región, apoyará a las autoridades en sus gestiones para hacer realidad la construcción del puerto de Pucallpa y el embarcadero para transporte de pasajeros.


Pucallpa lunes 29 de marzo de 2021

LOCAL

IMPETU.pe GRUPO

3

ÍMPETU

EXCLUSIÓN DE LOS BOSQUES DE PRODUCCIÓN PERMANENTE (BPP) EN UCAYALI

“FREPAMARU” respalda al hijo ucayalino Edwin Miranda Ruiz

L

a Federación Regional de Productores Agrarios y Medio Ambiente de la Región Ucayali cuyas siglas es” FREPAMARU” representado por su junta directiva: José Luis Echevarría Ramírez presidente, Rodolfo miranda Sánchez vicepresidente, Werner Angulo Wong secretario de organizaciones, Luis Sandoval Vásquez fiscal, Carloman Vásquez guerra Vocal, Teobaldo Ramírez Guevara tesorero, y Edwin miranda Ruíz candidato al congreso de la republica por el partido político Alianza Para el Progreso lista N° 1, propondrán ante el Congreso de la República la exclusión de los bosques de producción permanente (BPP) afectados por Áreas de Conservación Regional y Concesiones Privadas ” FREPAMARU”, es una organización social sin fines de lucro que aglutina y representa a todos los Caseríos y parceleros afectados por los Bosques de ACCION OPULAR POPULAR

Producción Permanente, Áreas de Conservación Regional y Concesiones Privadas, su área de influencia es Regional y tiene por objetivo brindar servicios a sus asociados en actividades agrarias, agrosilvopastoril y forestales, así como, asumir la defensa de sus asociados en procesos de saneamiento físico legal de las parcelas que vienen conduciendo por muchos años. Fue constituido en el marco de los acuerdos del “I Congreso Regional de Productores Agrarios sin Títulos de Propiedad”, rea-

YONHY LESCANO

lizada en el campo ferial de Yarinacocha, con la participación de más de 3000 productores de toda la Región Ucayali y autoridades representantes del Gobierno Nacional, Regional y local. Con fecha 13 de febrero de 2017 se constituyó la

MARCA

“FREPAMARU”, acogiendo a más de 300 caseríos y 15000 familias en la jurisdicción de la Región Ucayali. Desde la fecha a la actualidad viene haciendo llegar sus propuestas a los diferentes estamentos del estado para la solución del problema que vienen afrontando sus asociados.} “FREPAMARU” y Edwin Miranda Ruíz candidato al Congreso de la República por el partido político Alianza Para el Progreso lista N° 1, coincidieron para que por su intermedio, presente ante el parlamento como propuesta legislativa la modificación de las directivas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre “SERFOR” para que permita al Estado a través de sus instituciones brindar el título de propiedad a cientos y miles de agricultores, que actualmente ocupan por más de 40 años territorios inmersos en los que ahora ya no son bosque de producción permanente más conocidos como (BPP). Esta iniciativa legislativa con documento incluido ya tiene un primer avance el cual será presentado por Edwin Miranda Ruiz, como propuesta de ley todo esto bajo y en común acuerdo con “FREPAMARU” y sus directivos. La seguridad jurídica en búsqueda del ansiado título de propiedad a los hombres y mujeres del campo son prioridad de “FREPAMARU” y Edwin Miranda Ruiz.

MARCA

¡Presidente! ¡Pre COMPROMETIDA CON

ESCRIBE

1

UCAYALI

EN 2022 INICIAN OBRAS EN AEROPUERTO DAVID ABENSUR

Mejoramiento de la pista de aterrizaje y la ampliación del cerco perimétrico

Este año se culminará la aprobación del expediente técnico para rehabilitar la pista de aterrizaje y ampliar el cerco perimétrico del Aeropuerto Internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo de Pucallpa, trabajos que podrán ejecutarse en el 2022 y demandarán una inversión de 85 millones de dólares. Así lo aseguró el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, en su visita a la región. Durante su llegada supervisó las operaciones del aeropuerto de Pucallpa y verificó los trabajos que viene ejecutando Provías Nacio-

nal en las rutas que han sido afectadas por las lluvias. En compañía del gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres, y el jefe del equipo de operaciones aeronáuticas de Corpac, Walter Chumpitaz, el ministro Gonzáles aseguró que, con el expediente aprobado, las obras comenzarán a ejecutarse el próximo año. “Estas obras permitirán mejorar las condiciones operativas del aeropuerto de Pucallpa e impulsarán el desarrollo del sistema aeroportuario en la selva, garantizando seguridad en las operaciones y mejores estándares de servicio”, declaró González. Además, indicó que los términos de referencia para el perfil de lo que será el nuevo terminal aéreo de Pucallpa también están próximos a aprobarse, con una inversión aproximada de 200 millones de dólares. GABRIELA SÁNCHEZ

BESSI BERMÚDEZ ¡Al Congreso!


4

Pucallpa lunes 29 de marzo de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

PACIENTES COVID COLAPSAN CENTRO DE SALUD SAN FERNANDO

Manantay sufre las consecuencias de la falta de oxígeno “De qué nos sirve tener una cama disponible si no hay oxígeno”, lamenta Bethman Quevedo Villacrez, enfermero del centro de salud San Fernando. Utilizó palabras duras, pero necesarias para llamar a la reflexión a ese grupo de ciudadanos que aún no acatan las medidas restrictivas para frenar el avance de la pandemia. “Deben tener un familiar grave con Covid para que recién tomen conciencia en casa”, agregó. Así también, explicó que el centro de salud San Fernando es “muy pequeño” para hospitalizar a todos los pacientes del distrito de Manantay. El principal recurso, que es el oxígeno, también escasea en este establecimiento, lo que provoca preocupación en los familiares, ya que conseguir un balón lleno bordea los 2500 soles. “Muchos pacientes vienen, pero no se les puede atender porque no hay donde. Todo está colapsado. Cuando otro paciente se agrava, tenemos que derivarlo al Hospital Regional, pero en este nosocomio también está todo lleno. A veces tenemos una o dos camas desocupadas, pero no

podemos internar a nadie porque no hay oxígeno”, declaró Quevedo. La Red de Salud de Coronel Portillo es la que los abastece con oxígeno, pero está llegando muy limitado, a las justas alcanza para los cuatro pacientes que tienen hospitalizados. “No hay manómetro, no hay camas, el oxígeno es insuficiente. Así estamos enfrentando la pandemia”, lamentó. Para finalizar, recomendó a la población a no bajar la guardia sobre todo en estos tiempos donde el virus está en su pico más alto. “No vayan a reuniones sociales, si van a los mercados usen mascarillas, mantengan su distancia. Porque este virus mata”. GABRIELA SÁNCHEZ

OFERTARÁN 15 TONELADAS DE PESCADO

DIREPRO Ucayali realizará la feria 'A Comer Pescado por Semana Santa'

L

a Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) Ucayali en coordinación con los pescadores artesanales y piscicultores de la región, del 31 de marzo al 1 de abril del 2021 de 5 a.m., a 1 p.m., realizarán la Feria Itinerante A Comer Pescado en Se-

AVISO OFICIAL N° 005-2021-ANA-AAA.U-ALA-PUCALLPA

Pucallpa, 05 Mar 2021 La administración local de Agua Pucallpa, Pucallpa, da a conocer la solicitud de aprobación de estudio Hidrogeológico, para la acreditación de disponibilidad hídrica subterránea, con fines de uso Industrial, para el proyecto “POZO PALM OLEO SAC- CARRETERA FEDERICO BASADRE M.I., KM.12, DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO-DEPARTAMENTO DE UCAYALI”, solicitado por Jorge Jaime Lau Yook, en calidad de Gerente General de PALM OLEO SAC, la captación de aguas subterráneas se localiza en el distrito de Manantay.

DEMANDA DEL PROYECTO - El tipo de uso: Industrial - Masa Anual: 182.500,00 m3/año. - Caudal: 5.79 l/S., 24 h/día, 365 días/año Se realiza la presente publicación para los fines de ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso, como consecuencia del presente pedido, pueden presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas, sito en el Jr. Marañón N° 351 – Pucallpa, Calleria. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la Oficina de la ALA-PUCALLPA. Atentamente;

1/8PAG/24,29/5562

mana Santa. La feria se desarrolla en varios puntos de la región: el Estadio Aliardo Soria Pérez, la plaza de Yarinacocha, en la avenida Túpac Amaru con el jirón Maya de Brito (Manantay), así como en los distritos de Campoverde, Neshuya, Curimaná, Von Humboldt e Irazola.

EDICTO JUDICIAL

Asimismo, los pescadores artesanales de Pucallpa, estarán ofertando sus productos hidrobiológicos, en el desembarcadero pesquero 7 de Junio desde las 4:00 a.m., hasta las 10:00 a.m. El desarrollo de esta feria contará con el apoyo de la Policía Nacional, Marina

de Guerra del Perú, personal de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, quienes se encargarán de cuidar el orden y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. Richar Ferré Rodríguez, director de la DIREPRO indicó que en esta Semana Santa se ofertaran más de 15 toneladas de pescado para el abastecimiento de las familias ucayalinas. Exhortó a la población ir a comprar que el uso de mascarillas será de manera obligatoria. ALI RODRIGUEZ

EDICTO JUDICIAL

En el expediente N° 000178-2019-0-2402-JM-CI-01; seguido por RIGOBERTO VELA PAZ Y SANTOS MARINA RODRIGUEZ ROSADO DE VELA, contra MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Y OTRO, OTRO, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA ADQUISITIVA,, tramitado ante el JUZGADO MIXTO DE YARINACOCHA, YARINACOCHA, que despacha el señor Juez Titular, CARLOS ENRIQUE DIAZ HERBOSO y secretaria judicial Milca Tinoco Silva, se ha resuelto lo siguiente: (Extracto) RESOLUCIÓN NÚMERO: TRES Yarinacocha, doce de noviembre del dos mil diecinueve.AUTOS Y VISTOS; (...) y ATENDIENDO: (...) SE RESUELVE: A. ADMITIR a trámite la demanda instaurada por RIGOBERTO VELA PAZ Y SANTOS MARINA RODRIGUEZ ROSADO DE VELA, contra MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Y OTRO, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA ADQUISITIVA;; tramitándose en la vía del proceso ABREVIADO; en consecuencia. B. CÓRRASE TRASLADO al demandado, por el plazo de DIEZ DIAS a fin de que comparezca al proceso y absuelva la demanda, bajo apercibimiento de ser declarados rebelde; para cuyo efecto notifíqueseles con las formalidades de ley. C. PUBLIQUESE mediante EDICTO un extracto de la resolución número tres y la presente resolución por tres veces con intervalo de tres días, en el diario "El Peruano" y en diario judicial "Ímpetu" de la región, debiendo el demandante prestar las facilidades del caso para el cabal cumplimiento de lo ordenado en la presente resolución. Yarinacocha, 23 de octubre de 2020

Por disposición del señor Presidente de la Sala Especializada en lo Civil y Afines de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, se ha dispuesto la publicación de un extracto de la Resolución número TRES y de la Resolución número SEIS,, expedida en el trámite del EXPEDIENTE N° 00015-2020-0-2402-SPSEIS CI-01,, por tres días consecutivos en el Diario de mayor circulación de ésta CI-01 ciudad y en el Diario Oficial "El Peruano". RESOLUCIÓN NÚMERO: TRES, Pucallpa, nueve de diciembre del dos mil veinte. ATENDIENDO.- Fundamentos por los cuales, RESOLVIERON: A) ADMÍTIR a trámite la solicitud interpuesta por Tatiana Priems Angulo Mera, sobre RECONOCIMIENTO JUDICIAL DE SENTENCIA SOBRE DIVORCIO EXPEDIDA EN EL EXTRANJERO expedida por la Sala del Tribunal de la Reyna de Saskatchewan, en el Estado de Canadá, ciudad de Weybum, en vía de PROCESO NO CONTENCIOSO CONTENCIOSO,, contra de Richard Lounsbury, con conocimiento del señor Representante del Ministerio Público. DISPUSIERON: la publicación de la presente solicitud en el Diario de mayor circulación de ésta Ciudad y en el Diario Oficial El Peruano por tres días consecutivos. DESIGNARON como Director del proceso al señor Juez Superior Jorge Leonardo Chipana Díaz. Exp. 00015-2020-0-2402-SP-CI-01. Sres. Torres Lozano, Rosas Torres y Chipana Díaz, Cruz Cobeñas. Secretaria Torres Díaz. RESOLUCIÓN NÚMERO: SEIS, Pucallpa, diecisiete de marzo del dos mil veintiuno. ATENDIENDO.- se DISPONE: REPROGRAMAR la fecha para la AUDIENCIA DE ACTUACION Y DECLARACION JUDICIAL JUDICIAL,, a fin de llevarse a cabo el día VEINTINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL VEINTIUNO, A HORAS ONCE DE LA MAÑANA MAÑANA,, en la Sala de Audiencias de la Sala Especializada en lo Civil y Afines, sito en el Jr. Ucayali N° 499-Tercer Piso, mediante el SISTEMA DE VIDEO CONFERENCIA Y/O PRESENCIAL según las circunstancias, debiendo la parte demandante concurrir al área de Secretaria de esta Sala Civil, a fin de recabar los edictos para su publicación respectiva.. Exp. 00015-2020-0-2402-SP-CI-01. Sr. Chipana Díaz. Secretario Cruzado Mejía. Pucallpa, 17 de Marzo del 2021

1/8PAG/23, 29, 5/10095

1/8PAG/25,26,29/10103


Pucallpa lunes 29 de marzo de 2021

ACTUALIDAD

ASUMIRÁ EL CARGO HASTA EL 31 DE JUNIO

UNU tiene nuevo rector encargado tras renuncia de Celi Arévalo La Universidad Nacional de Ucayali tiene a su segundo rector transitorio en menos de tres meses, luego que Gustavo Celi Arévalo renunciara al cargo. Se trata de la doctora Isabel

Esteban Robladillo, quien asumirá el cargo hasta el 31 de junio del presente año, tras obtener la aprobación del Consejo Universitario. Este último viernes se lle-

vó a cabo una sesión en donde, sorpresivamente, Celi Arévalo dejó su cargo a disposición, faltando 5 días para que culmine su periodo de encargatura. La vicerrectora hasta ese momento, Isabel Esteban, era la sucesora del cargo. Luego de una votación de todos los miembros del Consejo Universitario, decidieron darle su respaldo. Luego de muchos años,

IMPETU.pe

una mujer asume el cargo de rector de esta casa de estudios. Como vicerrector Académico se designó a Héctor José Quispe Cerna y vicerrector de Investigación a Fernando Pérez Leal. Aún se desconoce la fecha de las elecciones generales de la UNU, donde se elegirá a las nuevas autoridades oficiales. GABRIELA SÁNCHEZ

L

a Defensoría del Pueblo en Ucayali demandó al Comando Covid-19 se adopte medidas urgentes y ponga en funcionamiento las 167 camas clínicas rodables que forman parte de los bienes inmovilizados en la obra “Fortalecimiento de los servicios de Salud del Hospital Regional de Pucallpa” y podrían servir para atender a los pacientes con coronavirus ante el incremento de casos. Dicho requerimiento se hizo una visita de supervisión a la obra en contracción del HRP, en la cual pudo constatar que las referidas camas, con sus colchones y piezas adicionales, se encuentran inmovilizadas y sin ser usadas, cubiertas por cartones y plásticos, en diferentes bloques de la obra. Esto pese a que en el mes de mayo del 2020, ante el súbito incremento de casos durante la primera ola de contagios por el Covid-19, la Gerencia General del Gobierno Regional de Ucayali solicitó al Consorcio Pizzarotti y Asocia-

Gobierno Regional de Ucayali, Rolando Palacios, dijo que las camas clínicas que, según Defensoría del Pueblo deben ser habilitadas

para enfrentar la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia, pueden ser habilitadas en menos de dos días y ubicadas en cual-

quier institución pública; sin embargo, de nada esto serviría si es que estas camas no tienen los equipos necesarios para tratar a pacientes con covid. Cada cama necesita de personal médico que supervise constantemente la saturación y el estado del paciente, pero no hay personal de salud disponible en este momento y desde el Gobierno central no se ha emitido la ordenanza para que los gobiernos regionales puedan disponer de los recursos propios para tomar medidas de urgencia. Para Palacios, si estas camas clínicas a la que hace referencia la Defensoría del Pueblo en un informe a nivel nacional se habilitara, se podrían ayudar a que no haya largas colas aproximadamente unas 100 personas esperando una cama UCI. Sin embargo, poner en marcha una de estas mismas es una inversión de 250.000 soles que el Estado no designa y que el Comando Covid de Ucayali debe presionar por lograr. SIGRIDT RODRÍGUEZ

SUCESIÓN INTESTADA

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

OPORTUNIDAD LABORAL

“Dicha supervisión se realizó junto a personal de la Contraloría y se constató que las camas están cubiertas por cartones y plásticos”.

dos, a cargo de las obras en el Hospital Regional de Pucallpa, la entrega de las referidas camas clínicas, situación que se ve replicada en esta segunda ola. De esta manera, la institución demandó al Comando Covid-19 de Ucayali que informe al Gobierno Regional sobre la necesidad de implementar las 167 camas clínicas y a solicitar un presupuesto adicional para la implementación y puesta en funcionamiento de las referidas camas y pedir a la

GERENTE DEL GOREU: “DE NADA SERVIRÍA SI NO TIENEN LOS EQUIPOS NECESARIOS”

Defensoría encontró 167 camas clínicas sin uso al interior del Hospital Regional de Pucallpa Diresa-Ucayali que evalúe el área física adecuada para su instalación. Tras hacerse pública este pedido, el gerente del SUCESIÓN INTESTADA

Ante la NOTARIA "BAILÓN CALDERÓN"; ubicado en el Jr. Sargento Lores Nro. 135 Aguaytía - Ucayali; GLENDY IZQUIERDO FASABI; SOLICITA el inicio del Proceso Sucesorio de ARISTIDES SABOYA BARDALES; fallecido el 19 de Febrero de 2021; en el Caserío Arenal - Irazola - Padre Abad - Ucayali; su último domicilio fue la J.J.V.V Sánchez Cerro - Irazola - Padre Abad - Ucayali; se publica de acuerdo a Ley, para los fines pertinentes. Aguaytía, 24 de Marzo del 2021Bucner Bailón Calderón Notario público de Aguaytia 3M/29/5570

5

ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO: EN LA AV. YARINACOCHA MZ. 167 - A, LOTE 6, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI; AUROLINA LUZMILA TORRES VARGAS, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA: SALOMON TORRES TELLO, FALLECIDO EL 10 DE ABRIL DE 2020; TENIENDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EN EL DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDA EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA. PUCALLPA, 26 DE MARZO DE 2021. 3M/29/5571

Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, la recurrente: GULNARA BARDALES PLAZA, presentó una solicitud de rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 2654, correspondiente al año 1973, perteneciente a: GULNARA BARDALES PLAZA, acogiéndose a la ley N° 26497 D. S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°-DI415-GRC/032, en el sentido que se rectifique LA OMISIÓN existente en el NOMBRE DE LA TITULAR Y DEL PADRE.- DICE: TITULAR: GULNARA BARDALES PLAZA Y DEL PADRE: ENRIQUE BARDALES BOCANEGRA.- debiendo ser lo correcto: titular: GULNARA BARDALEZ PLAZA Y DEL PADRE: ENRIQUE BUENAVENTURA BARDALEZ BOCANEGRA. Lo que se publica conforme a ley. Pucallpa, 25 de Enero del 2021 Nancy Corcino Paredes Jefe de Registros Civil. 3M/29/10122

EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR MADERERO SOLICITA: ASISTENTE SOCIAL: TÉCNICO ENFERMERO CON EXPERIENCIA EN ATENCIÓN Y TRÁMITES DE ACCIDENTES LABORALES Y DE SALUD OCUPACIONAL, CONTROL DE PREVENCIÓN COVID, RECUPERO DE SUBSIDIOS EN GENERAL. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@ GMAIL.COM

3M/23 AL 29/5558


6

Pucallpa lunes 29 de marzo de 2021

OPINIÓN/ACTUALIDAD OP PINIÓN/ACTU

IMPETU.pe

WARMI KOLUMNA

SE DICE EN LOS MEDIOS

Cuestión de ideas

A cantar claro Por: REDACCIÓN PERÚ21

A pocos días del debate organizado por el JNE, los candidatos presidenciales deberían pensar que tienen la última oportunidad para exponer a los electores de todo el país propuestas serias que permitan sacarnos de la crisis sanitaria y económica en la que nos ha dejado la pandemia. Sería lamentable que vuelvan a enfrascarse solo en diatribas, insultos personales, comentarios superfluos o acusaciones sin fundamento, como se vio en el debate organizado por América TV y Canal N el último domingo. Recordemos que el insulto velado o directo y las falsedades para salir del paso cuando el debate apremia caen luego por su propio peso, pues no serán pocos los ciudadanos y periodistas que durante o después del evento se echarán a verificar lo que sostuvieron los postulantes al calor de la discusión. El Perú necesita escuchar propuestas claras sobre una serie de temas medulares, aparte de los relacionados con la coyuntura y el manejo de la emergencia, que expresen la visión de futuro que tiene cada candidato. El país que quiere construir o reconstruir. Cómo piensan cerrar las enormes brechas en la educación y la tecnología, cómo van a manejar la minería y la agricultura, qué planes tienen para hacer un país más justo y democrático, qué medidas concretas propondrán respecto a la lucha contra la corrupción –de ayer, de hoy y de mañana– más allá de lugares comunes y declaraciones grandilocuentes tipo “tolerancia cero” o nuevas “limpiezas” en el Poder Judicial. Esa es la importancia de este debate y de los anteriores: que quienes pretenden regir los destinos nacionales confronten sus planteamientos con argumentos y datos coherentes, verificables, con ideas, sean nuevas o viejas. No con mentiras o vaguedades. Es entendible que algunos les teman a este tipo de eventos, pues sus argumentos son tan flácidos que prefieren el silencio o el aplauso comprado como única respuesta posible a sus afirmaciones estentóreas, a las falsedades que les gusta proclamar.

Qué nos pasa

Por: Ulises Saldaña @amazoniaperuana

Cuestión de fe

U

n tercio de la humanidad profesa la fe cristiana, en la presente semana vienen recreando un momento histórico y determinante, la fe en el cristianismo se basa en la obra y enseñanzas de Jesús de Nazaret, según su teología, la fe vendría a ser la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve. Dice un adagio: ver para creer, sin embargo en estos momentos que el mundo entero sufre las consecuencias del COVID 19, la fe de las personas se ve incrementada exponencialmente sin necesidad de ver, al menos eso nos demuestran las redes sociales con diferentes mensajes, unos más sentidos que otros, sentimientos expresados con motivaciones casi siempre de solidaridad para un familiar, amigo o en general para todos aquellos a quienes les aqueja este mal, desgraciadamente por más esfuerzo de fe, las muertes continúan cada vez con mayor número. ¿Será acaso que la fe no es suficiente?, no creo, en mi experiencia la fe no es

para salvar vidas, la fe es para incrementar nuestra fuerza espiritual para que ayude a la salvación no solo del cuerpo, sino también (y sobre todo) del alma, nos da fuerzas para creer en uno mismo, para conseguir un estado mental capaz de hacer milagros. Sin embargo, no será suficiente cuando no realizamos además otras acciones individuales como actos de disciplina y sentido común, como practicar protocolos para evitar contagios, como el uso de mascarillas, conservar distancias y aseo personal constante. En las últimas semanas pasamos de tres fallecidos diarios a veinte promedio, personas conocidas, familiares y amigos llenan día a día noticias, a pesar de eso algunos continúan insistiendo en acudir a reuniones sociales como si vivieran en otro mundo, entonces la fe no es suficiente, además necesitamos que cada uno de nosotros asuma una labor de control para aquellos que nada les importa, es momento de ser firmes y drásticos con aquellos que son trasmisores de la bacteria fatal, quienes incluso

la llevan a sus hogares sin temor a contagiar a sus familiares mas cercanos. Tal vez estos días de celebración y reafirmación de la fe en los cristianos ayude a revisar nuestros actos y cambiar radicalmente formas de ser y así sentiremos que las oraciones de fe no solo serán para salvar vidas a través de la fuerza espiritual, sino además podrá servir para que seamos mas solidarios con nuestros prójimos, también esperamos que esta fe llegue al comportamiento delincuencial que tienen aquellos que vienen aprovechando la necesidad de muchos para enriquecerse con las compras fraudulentas de medicamentos, equipos e instalaciones para brindar un mejor servicio médico al que lo necesite, dejen por un momento la angurria del dinero deshonesto, nuestra fe en estos días debería entonces darnos un mejor lugar para vivir, una mejor sociedad. Cristo primero fue un mortal a imagen y semejanza de todos nosotros, pero demostró con sus acciones el espíritu humano necesario, lleno de fe y sacrificio

para que podamos ser salvados, solo necesitamos aceptar y practicar sus enseñanzas con acciones simples de comprensión por el bienestar de nuestros prójimos, empezando con el más cercano. Cuando esta pesadilla pase, espero que pronto, no debemos olvidaros de que el destino de las personas está en nuestras manos, no debemos olvidar el dolor que venimos sufriendo y la necesidad desesperada de la presencia Divina para corregir nuestros errores, hace poco les escribí que las cosas no volverán a ser las mismas, creo en la humanidad y en su capacidad de renovarse, creo por su naturaleza que la fe puede hacer milagros y conseguir un mundo mejor. En esta semana de fe, enviemos un mensaje a Cristo que su sacrificio no fue en vano y que nosotros pondremos nuestra parte, bien mi abuelita decía “ hijito, el Señor dice, haz tu diligencia que yo te ayudaré”, o sea primero pongamos de nuestra parte, antes de solo esperar que la fe Divina solucionara todo, hablamos luego, si Dios lo permite.

o continuar un tratamiento certero. Con la prueba de AGA, un médico puede determinar cuan deshidratado se encuentra un paciente, cuanto de oxí-

geno necesita y si en caso lo halla que es diabético o hipertenso, y el resultado le permite decidir cuáles serán los pasos para suministrar la medicina. El miedo abraza a muchos ante lo caótico que se pone la pandemia en nuestra ciudad debido a la carencia de elementos claves para el tratamiento anticovid. A cuidarse más que nunca. TONY REATEGUI

Se agotan reactivos para realización de pruebas para pacientes Covid A la carencia de oxígeno y de camas UCI para tratamiento de pacientes infectados por Covid, se suma que se agotan los reactivos para las pruebas AGA en nuestra ciudad, ayer decenas de personas no sabían a dónde acudir para encontrar y hacer estas pruebas para sus

pacientes. Se trata de un panorama duro y difícil, pues para reflexionar si estamos sanos para valorar y conservar nuestra salud porque cuando un médico pide una prueba AGA, está pidiendo conocer la real situación de un paciente para iniciar

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa lunes 29 de marzo de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

E

ste último fin de semana estuvo en la ciudad de Pucallpa, Piero Corvetto, jefe nacional de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, para supervisar el despliegue del personal ONPE para capacitar a los miembros de mesa para las elecciones generales del 11 de abril. Asimismo, trajo consigo material electoral que será distribuido a tres provincias, Atalaya, Padre Abad y Coronel Portillo. El viernes fue recibido por el gobernador regional, Francisco Pezo y el alcalde provincial Segundo Pérez. Luego encabezó un encuentro multisectorial, en el que participaron representantes de diversas entidades públicas y privadas. Entre ellas, el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo, la Oficina Defensorial, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) representantes de pueblos originarios y LGTBTS y PVV de Pucallpa y otros. El propósito de este viaje, ha sido dar a conocer la manera cómo se pueden realizar elecciones durante la pandemia sin aumentar el riesgo de contagio de Covid-19 cumpliendo los siete protocolos elaborados por la ONPE con el Ministerio de Salud y actualizados recientemente. Durante esta visita en la región, Piero Corvetto conversó en exclusiva con Ímpetu.

-Señor Corvetto ¿Cómo va el tema de la organización del proceso electoral a nivel nacional sobre todo en Ucayali? En principio debo decir que esta elección del 11 de abril va a ser una elección segura y tranquila, venimos cumpliendo los plazos del cronograma electoral, ya viene avanzando sin ninguna pausa. Ya hemos cumplido con hacer las contrataciones del personal hasta el nivel de coordinador de mesa, el día de ayer mismo hemos nosotros llegado con material electoral en el mismo avión para poder llegar en tiempo y forma al día de la jornada

los electores, esto es importante porque el DNI no se entregará en la mano, se va a dejar en un repositorio y poder recibir una cédula sin tocar al presidente de mesa, estamos tomando las mejores prácticas internacionales que hemos aprendido estamos aplicando nuestra realidad. VER EL VIDEO

AQUÍ

INSTÓ A CANDIDATOS A IR A VOTAR SOLOS PARA NO GENERAR AGLOMERACIONES

Jefe nacional de la ONPE llegó a Pucallpa para asegurar las próximas elecciones generales electoral sin ningún problema según lo planificado y estamos satisfechos con el avance del proceso electoral. -Algo muy preocupante es que en esta última semana estamos en el pico más alto de contagio ¿Se garantiza que se desarrolle las elecciones generales con total normalidad? Nosotros estamos absolutamente convencidos. La experiencia internacional lo demuestra en 88 elecciones de carácter nacional, sub nacional y referéndum a nivel internacional que esto es posible, hacer elecciones exitosas, elecciones seguras en pandemia y estamos absolutamente convencidos que cumpliendo de manera estricta los protocolos la elección va a ser una elección tranquila y segura. Al ciudadano le pedimos que vaya con su lapicero que vaya con su tapabocas bien y que vaya en el horario que nosotros le recomendamos. Hemos crecido de manera exponencial del número de locales, deben saber previamente el día de la jornada electoral donde va a ser su local de votación.

-¿Cómo se desarrollará estas elecciones para evitar aglomeración en los puntos de votación? Para nosotros es fundamental poder brindar seguridad para la salud de los ciudadanos es por eso que toda nuestra estrategia de organización del proceso electoral tiene como pilares el garantizar el derecho constitucional de sufragio y la salud de los ciudadanos. Es bajo esa lógica que hemos multiplicado los locales de votación para reducir los aforos al 25% de la capacidad instalada en cada local de votación, a eso sumamos el voto escalonado que implica organizar a los electores de tal manera que evitemos aglomeraciones por eso le pedimos a la ciudadanía que para proteger su salud y la salud de los que más quieren, deben ir a votar los más vulnerables, las personas con comorbilidades o enfermedades preexistentes, mujeres embarazadas, los adultos mayores y las personas con discapacidad debe ir a votar entre las 7 y 9 de la mañana porque en eso va a permitir en atención personalizada aquella población más vulnerable.

-¿Cuáles son los protocolos a desarrollarse para las elecciones? Vamos a tener a diferencia de otros países que ha hecho sólo un protocolo para todos, nosotros hemos hecho un protocolo para actuar, es decir, tenemos un protocolo para electores, miembros de mesa, personeros, observadores, periodistas, para el manejo de locales abiertos y cerrados y protocolo para políticos. Como elector deben ir con tu lapicero azul y guardar el distanciamiento social un metro y medio entre cada elector, para los miembros de mesa estregaremos un kit que es una mascarilla, adicional a lo que ellos deben llevar, un protector facial, le vamos a dar alcohol en gel y alcohol en spray. El miembro de mesa no va a tener contacto con

-¿Qué sucede con aquellos que no pueden ir a votar por cuestiones de salud en el marco de la pandemia? En el Perú, el sufragio es un sufragio obligatorio penado, por tanto todos los peruanos y peruanas tenemos la obligación y el deber de ir a votar, eso es fundamental. Por ese marco legal y constitucional existen multas, si eres miembro de mesa y no vas a cumplir con tu deber tienes 220 soles como multa, si eres elector tienes 88 soles de multa. Sin embargo aquellos que se sienten mal o están enfermos tramitan luego de la elección una excusa con certificado médico y no hay ningún problema, no se le va a cobrar ninguna multa. El Jurado Nacional de Elecciones está haciendo toda una campaña para que de manera virtual se pueda entregar estas cosas de ser el caso, pero tenemos que generar la confianza, la tranquilidad, la seguridad a todos los electores y miembros de mesa que participar en esta elección va a ser segura y tranquila, es más, los miembros de mesa no sólo van a recibir un kit sino también van a recibir 120 soles. Si tienes o has tenido Covid-19, no vayas a votar simple y llanamente tramitan excusa ante el Jurado Nacional de Elecciones con certificado médico válido original y no pagarás multa, porque si vas, estás exponiendo no solamente en tu salud sino la de la comuni-

7

dad pero reafirmamos y garantizamos que la elección va a ser segura y tranquila este 11 de abril. -En el marco de la pandemia, ¿La elecciones generales se podría desarrollar en 2 días? Nuestro marco legal y constitucional no contempla realizarlo en 2 días, por eso va a ser el 11 de abril Sí o sí. Es importante que sepan que no es un tema menor y el que sea en dos días cosa que no sucede en América Latina, imagina que suceda en dos días y hayan encuestas a boca de urna, todo el mundo el sábado en la noche sabría cómo habría votado durante el sábado todo el día y eso condicionaría el voto para el segundo día. ¿Quién cuida el material electoral de un día para otro?, ¿quién se hace cargo de lo que denominamos la custodia del material electoral?, por eso lo más seguro es que las elecciones el 11 de abril se dé en un solo día en el horario escalonado que propone la ONPE. -¿Cómo será la dinámica con los candidatos o políticos? Para los políticos no debe haber ingreso de nadie, digamos solamente la prensa del Estado debería poder entrar y luego los políticos pueden dar sus declaraciones fuera de local de votación, nunca dentro, pero aprovechamos esta entrevista que Ímpetu nos da para instar a los candidatos de la región Ucayali a que vayan a votar a solas, que vayan sin compañía, sin asesores, sin gente de prensa, que vayan a votar solos porque tenemos que proteger la salud de los ciudadanos y los candidatos aún más porque los candidatos pretenden representar a la ciudadanía. SIGRIDT RODRÍGUEZ


8

CENTRAL

IMPETU.pe

MÁS DE 72 HORAS EN LA CARRETERA CENTRAL

Pasajeros de Turismo Central varados

L

a explosión de un camión cisterna en la Carretera Central provocó el incendio de otras unidades de traslado de combustible que dejó al menos un fallecido y un herido, así como decenas de pasajeros varados en “medio de la nada” desde hace dos días. Ellos solicitan apoyo para poder regresar a sus ciudades, ya que no tienen qué comer, no hay agua, baño y

los niños no dejan de llorar por el hambre y la caótica situación que están viviendo. Uno de los carros de Turismo Central salió la mañana del viernes de Pucallpa con rumbo a Lima, llevando a 40 pasajeros a bordo. De las cuales, desde el viernes se encuentran varados en Pucana (La Oroya). Cansados de llamar a la empresa es que recurrieron a nuestro medio para pedir auxilio.

“Nos estamos congelando acá, no hay comida”.

“La empresa no nos contesta. Estamos cansados de reventarles el teléfono a llamadas. Hay niños dentro del carro, que tengan piedad de nosotros. En esta zona hace demasiado frío, no hay ni cobijas. Algunos pasajeros comienzan a enfermarse con gripe, vómitos, aguantando

Pucallpa lunes 29 de marzo de 2021

GRUPO

ÍMPETU

sus necesidades ya que no hay baño. Queremos que nos socorran”, son las quejas que recibimos a través de un video que grabó una de las pasajeras. Pese a las vías alternas, el carro no ha avanzado su ruta. Los pasajeros mencionan que han consultado varias veces al chofer del porqué no avanza y éste les dijo que tiene que haber un permiso de la central. Ellos piden apoyo para que puedan llegar a sus destinos. “Nos estamos congelando acá, no hay comida. Nuestros niños son los que más sufren. Queremos una respuesta por parte de la empresa, no nos pueden dejar olvidados acá”, reclaman los pasajeros. GABRIELA SÁNCHEZ


Pucallpa lunes 29 de marzo de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

SE VACUNARON HASTA EL DISEÑADOR, LA REDACTORA Y HASTA LA SECRETARIA

U

cayali se ha visto expuesta a nivel nacional luego de que saltara en los noticieros nacionales un informe de la Contraloría en el que evidenciarían una serie de vacunaciones irregulares que involucrarían a personas que aparentemente no debieron estar en la lista de beneficiarios de las primeras dosis de Sinopharm, de las 1 835 vacunas que llegaron el pasado 10 de febrero del 2021 correspondiente a las 300 mil que llegaron al Perú, por primera vez. Según el Informe de Hito de Control N°5212-2021-CG/ GRUC-SCC, de la Contraloría de la República, control concurrente realizada a la Dirección Regional de Ucayali, denominado “Recepción, almacenamiento, distribución, aplicación de vacunas, manejo de residuos y seguimiento a eventos posteriores a la vacunación (Covid-19), detectó a 107 personas que figuraban en la lista de manera irregular, lista en el que solo debía vacunarse personal de salud que estuvieran en la primera línea de atención. Se trata de extrabajadores de salud (65), personal administrativo (35) que no realizaba directamente labores con pacientes con Covid-19, y personal de salud que realizaba trabajo remoto (7), quienes aparecían en dicha lista para recibir la vacuna Sinopharm. Esto luego de que el grupo de auditores de la mencionada institución verificara los padrones de beneficiarios del Hospital Regional de Pucallpa, Hospital Amazónico de Yarinacocha, el Centro de Salud de Atalaya y el Hospital de EsSalud-Pucallpa. El informe al que se hace referencia, fue publicado por Ímpetu el pasado 25 de febrero en su versión impresa y digital tras tener acceso por fuentes internas, cuando el mencionado informe de la Contraloría General de la

República ya era información de carácter público. Ese mismo día llegaba a Ucayali la premier, Violeta Bermúdez, para supervisar precisamente todo respecto al manejo del proceso de vacunación. Pero ¿Hubo o no “vacunagate? Si bien es cierto el término “vacunagate”, es usado para hacer referencia a la vacunación irregular de funcionarios y personas cercanas ellos, como lo ocurrido con funcionarios del entonces presidente Martín Vizcarra, en Loreto. En Ucayali la realidad sería otra, puesto que en la lista figuraban extrabajadores de salud, personal administrativo, y personal de salud que realizaba trabajo remoto, en ese momento. Esto debido a que los padrones nominales de los hospitales no estaban actualizados. Durante la conferencia de prensa del 25 de febrero brindada por la premier Violeta Bermúdez, y en una entrevista exclusiva con Ímpetu, se le consultó sobre dichas irregularidades. En ella la premier indicó que el primer nivel de atención no estaba conformado solo por médicos intensivistas o las enfermeras que trabajan en la

¿Hubo o no “Vacunagate” en Ucayali? unidad de cuidados intensivos, sino por todo el sistema de salud. No obstante, recalcó que, el director regional de salud no podría decidir a quién vacunar "de hacerlo, eso sería darle un destino distinto a un bien público y eso es un delito”. Pero, según una directiva emitida el 12 de febrero, se le daba la potestad al director regional de salud el incorporar a trabajadores administrativos que estén en primera línea de atención, esto incluía a trabajadores administrativos de los distintitos nosocomios de la región, sin embargo, a partir de esa fecha con las dosis del segundo y tercer lote se ha incluido a trabajadores del área de imagen de la Dirección Regional de Salud, esto pese a que no tenían contacto directo con pacientes u ocupan un cargo en atención

en algún nosocomio como si lo especificaría la directiva. La suerte de los vacunados Directiva de Salud en la que se ampara Juan Carlos Salas y compañía la Lic. Liz García directora de la DAIS establece que se inmunice a personal administrativo que labora en centros de Salud. Dirección Regional de Salud (Diresa), no es establecimiento de Salud. Área de imagen

en pleno se vacunó entre el 1 y 9 de marzo. El escándalo por la presunta vacunación irregular de personas en Ucayali, negada la semana pasada por Juan Carlos Salas Suárez, titular de Diresa, quien en conferencia de prensa atribuyó a “un error administrativo”, continúa dando que hablar. Salas ampara su versión en la potestad que le confirió el Minsa, mediante oficio circular N°73-2021-DIGESP/MINSA del 11 de febrero del 2021, de modificar la lista original, deficiente y desactualizada, siempre y cuando se tomen en cuenta ciertos criterios, que también fueron detallados en el Informe de Hito de Control N°5212-2021-CG/ GRUC-SCC, al que el gobernador Pezo llamó “tergiversado”. El primer lote de vacunas Sinopharm llegó a Pucallpa el 10 de febrero (1,835), junto a él, una lista desactualizada, que incluía personas fallecidas y extrabajadores, ordenaba a quienes vacunar, sin embargo, contemplaba exclusivamente a personal de Salud de la primera línea contra el COVID-19. El segundo lote de 3403 vacunas llegó el 18 de febrero, según Diresa, a partir de ese lote la potestad de decidir a quien se vacuna o no, administrativo o no, presencial o no, es de Juan Carlos Salas Suárez. Finalmente el tercer lote de Sinopharm llegó el 25 de febrero, y también, en palabras de Liz García, se procedió a vacunar a quienes cumplen los requisitos de la famosa circular 073, y nombra a una técnica en enfermería y a otras personas que pertenecen a la primera línea contra el Covid-19. Además, señala

GRUPO

9 ÍMPETU

que ellos no deciden a dedo a quienes vacunar. El 1 de marzo, tras la visita de la titular de la PCM a nuestra ciudad, este diario consultó por el entonces ya conocido informe de control que esta semana hizo noticia, y resaltó sus palabras “vacunar a quien no corresponde es un delito”. Alonso Meléndez, Astrick Zulueta y Nicolle Alva, son trabajadores y practicantes del Área de Imagen de la Diresa Ucayali y tal como reconocen y se muestra en redes sociales, recibieron ya ambas dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus. Sin embargo, no cumplen con los criterios para ser partícipes de esta inmunización, por lo que su vacunación sería irregular, ellos no solo no están en la primera línea ni expuestos al virus, sino que laboran en la sede de la Diresa, que no es un establecimiento de Salud sino un ente coordinador. ¿Fue ética la vacunación de personal de Imagen de Diresa, en desmedro de personas de riesgo o en contacto directo real con el virus? Un empleado de Salud, que no quiso recibir la dosis de Sinopharm por estar realizando teletrabajo, señala que “es irregular la vacunación de personal de imagen de Diresa, así como de los asesores del director, es una vacunación a dedo y ellos son personal que no tiene riesgo alto”. Alonso Meléndez, personal de imagen, en comunicación con Ímpetu señala que “se vacunó porque le dijeron”. Además, Astrick Zulueta, jefa de imagen de la institución, indicó que la vacunación les corresponde por ser personal administrativo y que para ellos estaba destinado el tercer lote de vacunas. Zulueta confirmó que son cuatro las personas vacunadas en su área: el diseñador, la redactora, el editor y la secretaria (nombrada). SIGRIDT RODRÍGUEZ


10

Pucallpa lunes 29 de marzo de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

POR LO PRONTO LOS PRIMEROS 48 FUERON ENTREGADOS

Proyectan entregar 300 títulos de propiedad en Padre Abad En un trabajo coordinado entre la Municipalidad Provincial de Padre Abad y la municipalidad distrital de Alexander Von Humboldt, programaron entregar 300 títulos de propiedad durante todo el año y los primeros 48 Títulos fueron entregados a los vecinos de la Junta Vecinal Los Olivos. El alcalde Provincial de Padre Abad Daniel Zegarra Macuyama durante la entrega de títulos destacó la labor que realiza la Gerencia de Acondicionamiento Territorial de la comuna provincial y por la articulación de esfuerzos compartidos para la formalización de predios en el ámbito de Padre Abad y en este caso en particular en Alexander Von Humboldt. Por su parte el alcalde de Von Humboldt Rubén Castro Aliaga saludó y felicitó a la

autoridad Municipal Provincial y a los equipos de trabajo de FORMALIZACIÓN de PREDIOS de ambos municipios por el desprendimiento y la labor demostrada a favor de las familias de nuestro distrito. La presidente de la Junta Vecinal Los Olivos de Von Humboldt Yenny Garcia Pizango expresó su agradecimiento a nombre de los moradores de su junta a los alcaldes Daniel Zegarra Macuyama y Rubén Castro Aliaga y equipos de trabajo por éste importante logro. TONY REATEGUI.

EN MASISEA

Jurado Nacional de Elecciones ordena reponer a regidor vacado

E

l Jurado Nacional de Elecciones, mediante una resolución ordenó la reposición del regidor Jener Fasanando Nunta, luego que en octubre del 2020 en la municipalidad distrital de Masi-

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI Gerencia de Administración Distrital Unidad de Administración y Finanzas

REQUIERE CONTRATAR

LA JEFATURA DE UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI, REQUIERE CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL MÉDICO ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL PARA LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI, EL MISMO QUE DEBE CONTAR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: TÍTULO PROFESIONAL DE MÉDICO CIRUJANO CON COLEGIATURA Y HABILITACIÓN EGRESADO EN MAESTRÍA O SEGUNDA ESPECIALIDAD EN SALUD OCUPACIONAL, MEDICINA OCUPACIONAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES O EQUIVALENTES. EXPERIENCIA GENERAL MÍNIMA DE DOS (02) AÑOS EN EL SECTOR PÚBLICO Y/O PRIVADO COMO MÉDICO GENERAL. EXPERIENCIA ESPECÍFICA MÍNIMA DE UN (01) AÑO COMO MÉDICO EN MEDICINA OCUPACIONAL, SALUD OCUPACIONAL, MEDICINA DEL TRABAJO O SIMILARES. EXPERIENCIA ESPECÍFICA MÍNIMA DE UN (01) AÑO EN EL SECTOR PÚBLICO. DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN SALUD OCUPACIONAL. HABILIDADES COMO: COMPROMISO ÉTICO, RESPETO A LA VIDA, TRABAJO EN EQUIPO, LIDERAZGO, ORIENTACIÓN AL SERVICIO, APRENDIZAJE CONTINUO, ADAPTABILIDAD Y AUTOCONTROL. CONOCIMIENTO EN LA LEY Nº 27873 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y DEMÁS NORMAS COMPLEMENTARIAS, CONOCIMIENTO SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, DISEÑO DE PLANES Y ESTRATEGIAS EDUCATIVAS RELACIONADAS A SALUD OCUPACIONAL EN EL ÁMBITO DE DIFERENTES SECTORES ECONÓMICOS, OFIMÁTICA A NIVEL BÁSICO. CONTAR CON RUC EN ESTADO ACTIVO Y CONDICIÓN HABIDO. NO ESTAR IMPEDIDO PARA CONTRATAR CON EL ESTADO (ART. 11 DE A LEY DE CONTRATACIONES). ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES. LOS PROFESIONALES INTERESADOS PODRAN HACER LLEGAR SU CURRICULUM VITAE DOCUMENTADO, INDICANDO SUS DATOS PERSONALES, NÚMERO TELEFÓNICO, DIRECCIÓN DOMICILIARIA Y DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO, A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO logisticaucayaliI@pj.gob.pe , PARA LUEGO SER INVITADOS A PRESENTAR SU PROPUESTA ECONÓMICA A TRAVÉS DE NUESTRO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL (SIGA-PJ), TENIENDO EN CUENTA QUE EL MONTO MÁXIMO PARA LA PRESENTE CONTRATACIÓN ES DE S/ 5,000.00 (CINCO MIL CON 00/100 SOLES), MENSUALES Y LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO SERÁ DURANTE SEIS (6) HORAS DIARIAS, EQUIVALENTE A 30 HORAS SEMANALES. PARA MAYOR INFORMACIÓN, PUEDEN LLAMAR A LA OFICINA DE COORDINACIÓN DE LOGISTICA AL TELEF. 061-586369 ANEXO 33091.

¼ PÁGINA /25, 26, 27, 29, 30, 31, 5/PODER JUDICIAL

sea, sin voto dirimente y con un resultado de cuatro votos a favor y solo dos en contra, el pleno de regidores de esa Municipalidad lo vacó en el cargo. El citado regidor había solicitado una reconsideración al pedido en que

también resultó vacado. El pedido de vacancia contra el mencionado regidor quedó planteado cuando le cuestionaron que su pareja con quien tuvo un hijo reconocido trabajó en un cargo al interior de la Municipalidad Distrital de

Masisea, en donde era el fiscalizador. Disconforme con los resultados adversos que había logrado en la municipalidad de Masisea, acudió al máximo tribunal del Jurado Nacional de Elecciones, en donde le dieron la razón y ordenaron su inmediata reposición al cargo. En la Municipalidad Distrital de Masisea, explicaron que no se hace problemas para ejecutar un mandato de una instancia del Estado. TONY REATEGUI.


Pucallpa lunes 29 de marzo de 2021

REGIONAL La población de la provincia de Atalaya recibió con gran algarabía a la candidata de Acción Popular Bessi Bermúdez que va con el número 1. La caravana contó con la participación masiva de la población quiénes expresaron su respaldo total a Bessi Bermúdez para ser la

EN ATALAYA

Con caravana se realizó cierre de campaña de Bessi Bermudez

próxima representante de Ucayali en el Congreso de la República. Durante el recorrido por las principales calles de la ciudad recibió el cariño de los moradores, a la vez su visita permitió que la población haga llegar sus problemáticas para impulsar la solución de las mismas desde

IMPETU.pe el congreso de la República. Por su parte Bessi Bermúdez dio a conocer que trabajará de la mano del gobierno para gestionar mayor apoyo para nuestros hermanos agricultores, quiénes necesitan asistencia técnica, mantenimiento de sus carreteras y promover el comercio de sus pro-

Yris Silva expuso prioridades de la agenda legislativa de Victoria Nacional

E

El último sábado el JNE convocó a dos candidatos de cada organización partidaria, en Ucayali son 15, quienes por bloques de minuto y medio expusieron las propuestas. En el primer tema Yris Silva indicó que implementarán una gestión pública efectiva que tenga como centro al ciudadano en todas sus etapas de vida. Garantizaremos que 740 mil escolares que corren riesgo de no

estudiar este año en el Perú, sí lo logren, porque la educación virtual estará al alcance de todos; además implementarán el Serume, las prácticas remuneradas en la zona rural del país. Alcanzaremos este esencial servicio al 79% de hogares ucayalinos sin acceso a internet. A partir del año 2022, en la secundaria, se brindará formación técnica; se promoverá el deporte para contar con semillero de alta competencia. Sobre salud, dijo que el primer nivel de atención, puestos y centro de salud brindarán atención las 24 horas, fomentarán la telemedicina no solo para curar, sino también para prevenir. En materia de descentralización indicó que legislarán para que el canon favorezca la descentralización y la integración del país por

medio de las mancomunidades. Todo ello lo lograrán planificando las prioridades, el Estado será ágil y articulado; el presupuesto estará acorde con el programa de inversiones ya previstas en el Plan Bicentenario y en los Planes de Desarrollo Concertado del CEPLAN, donde ya están identificadas las prioridades de los gobiernos regionales y de las municipalidades. Las actividades productivas, como la pesca y la acuicultura, junto con los pequeños productores garantizarán nuestra alimentación, la producción será comprada a precio justo y se alentará las potencialidades para la exportación. PENAS SEVERAS POR CORRUPCIÓN La candidata con el número 4 de Victoria Nacional, dijo que los pe-

ductos. Expresó que hay muchos proyectos de ley que se tiene que promover en salud, educación, seguridad ciudadana, apoyo a las mujeres emprendedoras, apoyo a los jóvenes y sobre titulación de predios y conservación de los recursos naturales. roba la salud, la educación; por lo tanto, las penas serán más severas para los corruptos; proponemos la Constitución anticorrupción, y será calificado delito de lesa humanidad. Necesitamos una legislación sobre corrupción que nos permita juicios sumarios, y que los castigos no sean solo ejemplares, sino rápidos, precisó. A la vez vamos a promover la cultura de denuncia, se creará un sistema de recompensas, porque los ciudadanos nos ayudarán a detectar estos casos, y tengan la seguridad que seremos firmes con las sentencias.

DESTACÓ LA DESCENTRALIZACIÓN, PLANES DE INVERSIÓN CONCERTADOS

n la exposición de la agenda parlamentaria, organizada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la candidata ucayalina al Congreso con Victoria Nacional, Yris Silva Orbegoso, destacó las prioridades da la agenda legislativa nacional que contempla su organización, así como para la lucha contra la corrupción.

11

ruanos consideran a la corrupción, ese mal uso del poder para beneficio indebido, como el principal problema que afronta el país. En Victoria Nacional

consideramos que un funcionario corrupto es peor que un terrorista, nosotros padecimos muertes, destrucción y dolor. La corrupción nos roba la esperanza, se

Haremos las modificaciones que se requieren en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y de Municipalidades para que presten sus servicios sin corrupción. Ofrecemos desarrollo, con orden, igualdad, transparencia y buenos servicios a los ciudadanos del Perú. Es el momento de cambiar las viejas prácticas en la política, jubilemos a los mismos de siempre y votemos por el cambio., dijo. Otros dos temas que se abordó en la exposición de la agenda parlamentaria fueron propuestas para su región y cierre de brechas sociales que en el caso de Victoria Nacional, estuvo a cargo del candidato Rómulo Javier Bonilla.


12

Pucallpa lunes 29 de marzo de 2021

DEPORTES

IMPETU.pe

SOLO SE PRESENTÓ UNA LISTA

de Coronel Portillo, a través de una publicación en su cuenta oficial de Facebook, cumplido el plazo establecido en el cronograma de elecciones, solo se presentó una lista postulante. La citada lista está conformada por David Cárdenas Baldizán (presidente), César Seijas del Castillo (vicepresidente), Elías Linares Ruiz (secretario), Aquiles del Águila Soria (tesorero), y Ricardo Rengifo Panduro (técnica deportiva). Como se recuerda, los

Hoy se realizarán las elecciones en la Liga de Callería

T

al y como lo estipula el cronograma eleccionario, hoy se llevarán a cabo los comicios en la Liga Distrital de Fut-

bol de Callería para elegir al nuevo presidente en el periodo del 1 de mayo del 2021 al 30 de abril de 2025. Según dio a conocer la Liga Provincial de Fútbol

EN VENTA

Aserradero operativo cuenta con puerto a la quebrada de Manantay, área de 21000 mt2. Llamar al: 920556317 4M/23 al 29/LSR

SE ALQUILA DEPARTAMENTO

Lugar céntrico, primer piso amplio, consta de 2 cuartos, sala comedor, baño, luz y agua las 24 horas del día, wi-fi, lavandería, cochera para motos… Llamar a los cel.: 961634616 – 961630482 2M/27 al 6/PDT

1M/29 AL 7/10122

1M/25 al 31/10104

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs.962679133 hrs.962679133 1M/25 al 31/10056

ALQUILO DEPARTAMENTO

A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211. 2M/22 AL 29/F10008

SE VENDE

Terreno 14 de ancho x 34 de largo 476 M2 A 2 cuadras de la plaza de armas de Yarinacocha Trato directo con él mismo dueño. Cel. 961-689-949 1M/24 AL 24.4/PXI

Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...

1M/29 AL 7/5572

BELLA ATREVIDA

Srta Manicurista con C/S Experiencia. Puede comunicarse al: 950-465-470

Anuncie aquí

EMPRESA HOTELERA

NECESITO PERSONAL C/EXPERIENCIA, RECEPCIONISTA, LIMPIEZA, COCINERA – CAFETIN, MANTENIMIENTO, PRESENTAR C.V EN AV. 3 DE ABRIL N° 181 COSTADO MERCADO MICAELA

Escultural señorita dispuesta a realizar todas sus fantasías sexuales, veras que no te arrepentirás Cel. 913428342

SE NECESITA

únicos que podrán votar son los presidentes de los clubes inscritos en los Registro Públicos y en caso de ausencia podrán ser reemplazados por los vicepresidentes. El horario de votación según el cronograma será de 3 a 5 de la tarde, en las instalaciones de la Videnita. Al ser única lista, solo necesitarán de 3 votos para ser decretados como ganadores y nueva junta directiva de la Liga Distrital de Fútbol de Callería. RAY SAAVEDRA

SE VENDE LADRILLO Ladrillo pared tipo I, King Kong 18, Ladrillo para techo, puesto en obra. Cel. 995855-526 / 966-577-358

MIA CLASE A

Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes. Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.

1M/23 AL 29/10002

SE NECESITA PERSONAL

- Para planta de néctar con experiencia en cocina (varón) - Se necesita repartidos vendedor con movilidad para venta de agua y néctar Telf. 947431151 1M/23 al 29/F5559

1M/29, 30,31/5569

SE NECESITA

Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570

3M/FRS

SEXY CHARAPITAS Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 912146155

1M/23 AL 29/1002

ALQUILO MINIDEPARTAMENTO

Cocina, sala comedor, 02 dormitorios, agua todo el día, cable, cochera c/remoto 3er piso; a una cuadra del mrdo. N° 3 precio s/ 600 cel. 961-606-999 1M/23 AL 29/10094

VENDO FORESTAL

- Tractor Forestal CAT 525B, 2004, Wincha, Graple simple, llantas nuevas 30.5 - Wincha CAT (C501) original para modelo 525B Ambas recién importadas de USA. Cel. 996371413 1M/24 AL 9/5565


Pucallpa lunes 29 de marzo de 2021

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO TELEVISION (ABV.)

RIO DE GALICIA

PREF. “IGUAL”

INV. LA DINAMITA

Horóscopo

BAÑA COSTAS NOBEL FISICA DE BRASIL 1958

“SIN PAZ”

PINTOR COLOMBIANO

ESCULPIO DESECHO QUE QUEDA DE LA ESTOPA BAILARIN CLASICO SOVIETICO “APOLO Y DAFNE”

SIFILIS

ARIES (marzo 21-abril 20) # ATOM.: 86 Y 8 AVENA (ING.)

LETRA REPETIDA

ETNIA CHINA

PUNTOS CARDINALES

“UTOPIA”

TAURO (abril 21-mayo 20) Hay más de una manera de resolver un acertijo, pero todos los enigmas que tienes que ver con el amor tienen una solución única: trabajo y más trabajo. No lo olvides.

GEMINIS (mayo 21-junio 21)

CAUSAN, OCASIONAN

ACTOR “MISION IMPOISIBLE” MICHEL DE NOTRE-DAME

MAXIMA O SENTENCIA

Tu cuerpo es un templo sagrado. Te olvidas, a menudo, de que todo templo está construido en firme roca, pero también con esfuerzo y fe.

MITAD MUJER, MITAD PEZ

“VALQUIRIAS” DESORDEN

VICTOR DELFIN

DESPUES DE LA “L” ACIDO RIBONUCLEICO

FACTOR SANGUINEO

4ª, 13ª Y 20ª LETRAS

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

Este es el país de la posible y de lo imposible. La vida es el campo de batalla donde vas a pelear porque tus sueños se hagan realidad. Despierta.

PRONTO (ING.)

SU CAP. ES VIENTIAN

“CAMPOS DE CASTILLA”

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

FURIA DESATADA

PREFIJO “MUSCULO”

CALLE (FR.)

El Sol se levanta alto en tu Cielo, justamente en tu Casa del Cuerpo. Ello solo puede significar una cosa: el fin de un padecimiento, mental o físico.

MONEDA EUROPEA

CHOLO DE “EL GATO ACERO NEGRO” INOXIDABLE

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) La llegada del amor marca toda una serie de nuevos problemas. Y ahora que estás seguro de que está por entrar a tu vida, es necesario que te plantees esos nuevos retos.

CRIA A LOS NIÑOS

DORMIR (ING.)

IMITA, COPIA

Hoy es un buen día para hacerte una revisión general. Las tendencias están a punto de cambiar, y tu cuerpo y mente deben adaptarse a ellas.

AYUDA AL ALCOHOLICO

LIMPIEZA PLANETA ROJO

LEO (julio 23-agosto 22)

“EL MATEDERO”

CORAZON DE LEON

RADICAL ALCOHOL

CANCER (junio 22-julio 22) Todo dentro del hogar es amor cocinar, hacer la limpieza, salir a la tienda… La clave está en hacer de cada acto cotidiano una fiesta entre dos.

PREFIJO “TODO”

MONSTRUO DE LA MITOLOGIA ESCANDINAVA SOL (ITAL.) APAGADO (ING.)

PERSIGUIO A MOBY DICK

2ª ESPOSA DE ENRIQUE VIII

“QB VII” ESFERA CELESTE # ATOM.: 20 Y 76

No prestes atención a quien dice que debes actuar de una manera diferente a cómo lo has hecho hasta ahora. Eres dueño de tu vida. Y con ello de tu imagen y de tus decisiones.

APARICION DEL SOL

ACTOR “TOOTSIE”

VACUNO ENTRE HOGAR (ING.) ACTOR “SOL NACIENTE” 1 Y 2 AÑOS

SENSATEZ, BUEN JUICIO

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) APOCOPE “SANTO”

Hoy debes dar un paso atrás para dejar que una persona más capaz que tú salve el día. No es algo que debas ver como un fracaso, sino como un aprendizaje. Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior

Grama

E

Y

P

R

I

N C

I

P

A

L

P

T

Y

A

N

Ú

L

D

O

E

H

E

D

J

Ó

B

S

V

Ü

N C

E

K

X

Q G

W

Í

Ó

E

5

B

E

A

V

J

X

Ó

H

U O

L

L

S

H

U O

E

A

Ú

Ñ

E

C

0

Ú

Z

H

Á

I

Ñ

Í

Ñ O

K

E

L

A

I

D

H D

J

J

P

U

P

Z

E

Í

S

C

V

Ü

A

S

V

S

S

C

P

U

E

K

É

Ó D

A

G

T

J

A

Á

I

H Ó

A

T

T

É

L

O

L

R

E

R

Ñ

N D

I

I

V

P

Z

M

Y

K

P

L

A

A

D

F

9 5 8 1 2 6 4 3 6

N

É

T

I

E

U

N

Z

B

F

S

C

Á

C

D

O C

L

M D

E

Z

S

Ú Ó

I

M

U

A

A

Ü

E

I

R

I

W O

F

E

K

O R

L

A

I

C

R

1 8 9 4 5 7 2 6 3 3 4 7 9 6 2 8 1 5

J

U

Z

E

T

O

F

E

U

N

Á

S

B

S

S

Á

É

R

Ó

H

E

B

L

R

Z

A

P

S

Ü

I

M D

G

T

R

Ü

E

P

Ñ

U

P

B

H

X

I

P

O

4

J

X

Á

S

O

J

A

K

A

Z

S

V

G

Í

P

Á

Ó C

N

U

1

S

A

V

A

J

H

S

É

D

N

Ü

É

F

Z

A

L

O

S

E

Y

E

S

V

G G

Ñ

É

V

Y

T

J

Z

Á

Í

B

R

Z

R

H

L

4 1 2 7 3 9 5 8 6 2 6 5 3 1 8 9 7 4

Ñ

S

J

WILLIAM SHAKESPEARE:

# ATOM.: 40

“LA ESPOSA FIEL”

DESPUES DE LA “Q” RELATIVO A LA BOCA

PECADO (ING.)

ACTRIZ “COBRA”

LENGUA PROVENZAL

ACTOR “LA ROCA”

SIGNO DE SUMA

“SORGO ROJO”

SI (QUECH.)

ELLO (ING.)

“LA NAUSEA”

ANILLO

400 (ROM.)

CANTINA

ALEMANIA ORIENTAL

PLURAL DE LA “A”

7

O D I S E O

B R A D A D E E P I R A S T T U T R B N A E C A D E R O I S O N

8

ACTOR PEREZOSO DE “CASANOVA” TRES DEDOS DE FELLINI

“TEARS IN HEAVEN” RIO DE GALICIA

DIOS DEL VINO

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Sudoku

Ü Q

LA DIRIGE ANTONIO GUTERRES

HOY POR “LOS TRES ... MAÑANA POR MI MOSQUETEROS”

8 9 6 5 7 1 3 4 2 7 3 1 2 9 4 6 5 8

J

WOTAN

ACTOR “MAGNUM”

A

“EL ADIVINO”

V

I

S

E

AMOR DE PENELOPE

2 8 9

6

1 4

8

5

9 6

5

4

9

2

3

3

1

JOHNNY ... (ACTOR)

Í

Ú O

6 7 3 8 4 5 1 2 9

D

2

DIRIGIO “LOS PAJAROS”

“AMINTA”

C

Q M

600 (ROM.)

N D A T C H M A T T O

ANT. NOTA “DO”

S

X

INV. EL FLUORESCENTE

“BUSCANDO AMERICA”

E

R

“NIEVE”

D

EN LA PARTE POSTERIOR 24 HORAS SEGUIDAS

C

Ú C

“LAS CUATRO ESTACIONES”

A

Í

EL (FR.)

M

N

21ª, 23ª Y 19ª LETRAS

Í

F

LOUIS ARMSTRONG

CAPITAL DE UCRANIA

R

O

ELEFANTE FOSIL

L

A

13ª LETRA GRIEGA

I

G

NINGUNA VEZ

T

R

REZA

R

E

ACUDIR

É

B

AHORA

F

L

“PEPITA JIMENES”

O R I V S A U T L O D O S Z O M B I N I O P R U A N N U N C A N N C D I M D B A T A S E S E T T H O M A S O R A A V I R L E Y A T V R A R R A N C E D N O E PUNTO DESDE PADRE DE DONDE SE CAM ECHA A CORRER

Ú

A

TELA DE ALGODON MUERTO VIVIENTE ESTAMPADA

Y

J

PLATO TELEVISIVO TOSTE, DORE # ATOM.: 101 Y 5

H

S

GAMETO FRASE QUE EXPRESA MOTIVACION FEMENINO

1er. HOMBRE EN LA LUNA

ANDAR HACIA ATRAS

C L K I E M A M O R A

KILOMETRO

5 2 4 6 8 3 7 9 1

Z

13

6 1

4 4

8

5

2

7

1 8

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

¿Estás en lo cierto o estás equivocado? Eso carece de importancia. Lo que cuenta es que hay gente en tu vida que te cuestiona y acorrala. ACUARIO (enero 21-febrero 19)

Los astros señalan que debes tener atención especial con tus pies, pues en ellos hay nervios que se conectan con el resto de tu cuerpo. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

Hoy van a llegar con una propuesta que te va a seducir porque implica aumentar tus beneficios en un porcentaje que nunca habías soñado.


IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

Pucallpa lunes 29 de marzo de 2021

JUDICIAL

POLICÍA LES DISPARÓ E HIRIÓ EN LAS PIERNAS

Primos asaltaban con un encendedor en forma de pistola

Según su documento de identidad el detenido mayor de edad es natural de Lima.

en el que ambos intentaban fugar, según el valiente policía el arma de fuego empleado había sido arrojado al m monte. Una unidad policial de Turismo acudió para trasladar a ambos heridos hacia el centro hosp pitalario donde fu fueron atendidos de ssuss h heridas sufridas a consecuencia de los impactos de bala en sus piernas, afortunadamente nada de consideración informó el médico de turno. Tras registrar el área, la policía logró encontrar una réplica de arma de fuego (Encendedor). El joven policía acudió a la delegación para rendir su declaración. CEYMO RENGIFO

HOMBRE DIJO QUE PROBLEMA SE INICIA PORQUE QUERÍA SEPARARSE

Pareja en estado de ebriedad se agrede mutuamente La policía tuvo que intervenir para evitar un fatal desenlace ante la violenta gresca que protagonizaron una descontrolada pareja de convivientes quienes se agredieron con golpes, arañones y hasta con los dientes la noche del sábado en una vivienda ubicada en la avenida Túpac Amaru altura del kilómetro 10 de la carretera Federico Basadre en el distrito de Manantay. Los consternados pobladores fueron quienes comunicaron a los efectivos de la comisaría de San Fernando acerca de la alteración al orden público que se suscitaba en el mencionado lugar y al llegar encontraron a Francisco Euler Pérez Da-

silva de 27 años, ensangrentado con una mordedura en el mentón. Al interior de la vivienda ubicada en el manzana 36, Lt. 12 la policía halló con golpes en el rostro a María Antonia Chávez Rodríguez de 46 años, ambos según sus generales de Ley son natural del Centro Poblado de Putaya. La pareja se negaba a interponer alguna denuncia, por lo que los uniformados los intervinieron por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de agresión mutua. Ambos, fueron trasladados a la dependencia del sector. CEYMO RENGIFO

mkukurelor

Un supuesto delincuente de 21 años y un menor de 17 años fueron heridos por un policía vestido de civil quee se cruzó en sus cami-no y los disparó e hirió en sus piernas cuando se disponían a escapar en una motocicleta tras asaltar al conduco, tor de un motocarro, er a al mediodía de ayer la altura del kilómetro 15 de la carretera Federico Basadre ingresando 8 kilómetros al interior en el distrito de Manantay. El policía utilizó su arma de particular. Así mismo, identificó al sujeto que portaba la pistola como Juan Daniel Grandes Chávez y al adolecente de iniciales L.F.Ch.C., como el conductor de la motocicleta

U

n hombre de más de 50 años que sufría de cuadros de epilepsia, encontró la muerte de forma trágica la madrugada de ayer, tras caer de cabeza a un caño natural, los transeúntes del jirón 3 de Octubre en el asentamiento humano 11 de Agosto en el distrito de Yarinacocha, fueron quienes hicieron el macabro hallazgo del cadáver al costado de una alcantarilla de concreto. Autoridades policiales acudieron inicialmente al lugar de los hechos, para custodiar el cuerpo del fallecido y evitar que las personas se le acerquen, luego acudió el representante del Ministerio Público acompañado del Médico Legista quienes dispusieron que el cuerpo sin vida sea trasladado a

AUTORIDADES DESCARTARON HOMICIDIO

Ataque de epilepsia cobra la vida de humilde trabajador la morgue en el distrito de Manantay. La policía identificó al cadáver del occiso a través de su documento de identidad como Celso Pacaya Ricopa de 57 años, el especialista diagnosticó su muerte producto de un traumatismo encéfalo craneano cerrado. Se conoció que el hombre se encontraba de tránsito en nuestra ciudad ya que laboraba en una empresa en la ciudad de Lima.

Fallecido tenía su billetera y no había sufrido el robo de sus pertenencias.

Sus hermanas fueron quienes retiraron su cadáver a la Morgue y posteriormente los condujeron sus restos mortales a una vivienda en el jirón Lobo Caño en Yarinacocha, donde velan sus retos mortales en medio del dolor de sus familiares; mientras que sus hijos se encuentran en la capital de la República afectados por la repentina muerte de su progenitor. CEYMO RENGIFO

Pupihistoria

C

K

E

S

I

N

C

R

U

S

T

A

C

I

O

N

E

S

G

T

P

Y

Ñ

O

I

P

N

S

M C

U

L

T

U

R

A

G

Ú

H

L

D

G

P

C

RITUALES FUNERARIOS WARI

K

S

S

N

V

L

A

U

Q

S

A

C

Ñ

K

Í

Ü

R

C

S

Ú

F

H

Í

Ú

I

T

I

K

U

S

G

J

I

C

J

Ñ

Á

O

B

E

B

R

F

S

N

Ü

L

G

A

C

É

R

Í

J

A

C

S

E

H

F

L

N

A

C

A

M

J

D

S

Ó

L

R

I

X

Í

M

É

A

R

H

T

L

Ü

T

Ó

Ñ

L

A

S

E

É

R

Y

O

I

O

A

N

Ó

Ú

B

H

A

J

B

R

Á

N

S

Z

T

L

B

Y

Í

S

S

C

S

C

Q W

Ü

V

L

Ü

É

A

O

V

A

A

Ñ

P

E

Ü

J

M

A

V

Á

D

A

Ñ

C

Y

P

D

É

L

Ú

D

C

Q

K

E

E

V

T

H

A

V

I

R

J

G

I

Á

U

É

Á

Ü

Ñ

K

Ü

D

U

R

É

J

C

D

Z

C

E

I

P

R

O

C

E

D

E

N

T

E

Q

C

O

Ú

Y

A

M

K

P

D

V

E

X

T

R

C

C W

Ü

É

P

T

Á

A

R

I

P

Á

F

D

A

L

L

C

L

I

Z

Ó

I

S

E

S

F

Ñ

Ó

B

É

J

Ñ

Z

Í

M D

A

D

J

E

C

U

I

Á

É

N

Á

Ó

Ó

S

E

W

V

Á

S

T

A

G

O

Y

N

F

L

O

R

E

C

I

Ó

Ü

P

É

Z

C

O

N

C

H

A

U

S

A

D

A

Y

Z

F

C

Z

F

É

E

D

Ó

A

FALSA CABEZA MADERA INCRUSTACIONES CONCHA VÁSTAGO USADA INICIOS CULTURA YCHSMA

FLORECIÓ COSTA CENTRAL DEL PERÚ VALLES LURÍN RÍMAC SIGLOS VII-XI PROCEDENTE PACHACAMAC


Pucallpa lunes 29 de marzo de 2021

ASENTAMIENTO JESÚS MARÍA CONVERTIDO EN TIERRA DE NADIE

Indignados vecinos: “Serenazgo atrapa a ladrón sólo para la foto”

L

os moradores del asentamiento humano Jesús María, en Manantay, criticaron el actuar del personal de serenazgo de su comuna debido a que la tranquilidad en su localidad ha sido vulnerada por delincuentes y drogadictos que hicieron del lugar una “tierra de nadie”. Ellos denunciaron que los ladrones solo son captura-

ALERTAS CONTRA LA CORRUPCIÓN

Si eres testigo de un agravio al estado puedes denunciarlo ante la fiscalía anticorrupción Las Fiscalías Anticorrupción permanecen alerta ante cualquier hecho de corrupción cometido por funcionarios o servidores públicos y si eres testigo de un acto ilícito vinculado a los delitos de cohecho (coima), colusión, peculado u otros de corrupción en

IMPETU.pe

POLICIAL/ACTUALIDAD

el ámbito educativo, puedes denunciarlo ante la Mesa de Partes Virtual de la FECOF de tu jurisdicción. Solo puedes pedirlo en Google de tu celular y tendrás la dirección inmediata para denunciarlo y por sobre todo garantizan que tu identidad

será protegida y quien desee colaborar con mayor documentación puedes ser un testigo protegido y nunca sabrán quién eres si denuncias a un funcionario, ¿Necesita orientación sobre cómo contactarse con la Fiscalía Especializada en Delitos de Co-

dos “para la foto”, pero después quedan en libertad. En varias ocasiones los efectivos policiales en conjunto con el serenazgo llegaron a este asentamiento ante el llamado de los vecinos para capturar a algún ladrón. Sin embargo, cuando estos logran el cometido, solo hay un espectáculo que no aporta nada a su seguridad. “Seguridad ciudadana no existe en Manantay. Se toman fotos hasta por gusto. Es una burla el trabajo que éstos realizan. Es por eso que los delincuentes se han apoderado de este asentamiento y del distrito entero”, denunciaron ante nuestro medio de comunicación. Ellos hacen un llamado a que el alcalde de Manantay “se ponga las pilas” y combata la delincuencia tal como prometió cuando estaba en campaña. GABRIELA SÁNCHEZ

15

CURIMANÁ

Vivienda se desploma en Pampa Hermosa

Una vivienda que recién se construía en el sector de Pampa Hermosa, anexo del caserío Bello Horizonte de la jurisdicción de Curimaná fue derribada ante el paso de fuertes vientos en las últimas horas, dejando en la calle a seis de sus ocupantes. La vivienda que se terminaba de construir desde hace una semana no tenía los tirantes

para sujetar las estructura entre el piso y el techo, el mismo que hizo que la vivienda cayera ante el poderoso paso del viento. Las autoridades de defensa civil tuvieron retrasos para llegar a la zona del siniestro, imposibilitados por las constantes lluvias que caen en esa jurisdicción. TONY REATEGUI. rrupción de Funcionarios de su localidad para denunciar un hecho del cual usted es testigo o agraviado? La atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:45 p.m. Es importante mencionar que en el Ministerio Público, la mayoría de los grandes casos han sido objeto del aporte de colaboradores que proporcionaron no solo las denuncias, sino el cúmulo de pruebas que sirvieron para lograr sentencias condenatorias a los denunciados. TONY REATEGUI.


IMPETU.pe 6HGHV $Y &HQWHQDULR $Y 0LUDÀRUHV 0] /W 7HOIV &HO

NACIONAL

8Q &ROHJLR &ULVWLDQR 0DWHPiWLFR 7HFQROyJLFR %LOLQJ H &XOWXUDO \ 'HSRUWLYR

Pucallpa, lunes 29 de marzo de 2021 $OWR 1LYHO $FDGpPLFR ( ; , * ( 1 & , $ <

( ;& ( / ( 1& , $

•• • • • • •• •• • • •• •• •••••••••••••• • • • •• • •• • •• •• • ••••••••• COVID-19:

0$75,&8/$ $%,(57$

GRUPO

•• • •• • • • • • • • • • • • •• •• • • •• ••• ••• ,QLFLDO 3ULPDULD 6HFXQGDULD

ÍMPETU

Chica In

Redacción Gestión

Viviana Silva

E

Mascarilla de tela ya no es suficiente frente a variante brasileña

l uso de la mascarilla de tela es insuficiente para frenar el contagio de la variante brasileña del coronavirus, advirtieron expertos del Ministerio de Salud (Minsa). Por ello, consideraron urgente el uso de doble mascarilla. “Usar solo una (mascarilla) de tela ya no es suficiente. De repente tiene huequitos, no está bien elaborada o no se usa bien y ya no puede disminuir la carga viral a la que nos exponemos (al salir a la calle)”, dijo Luis Eduardo Pampa, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud del Minsa, a Andina. “Pueden usarse dos mascarillas simples quirúrgicas juntas y así lograr mayor efectividad en la prevención del contagio. También puede usarse primero, pegada al rostro, una mascarilla quirúrgica, bien ajustada por la nariz, y encima una de tela. Pero nunca salir a la calle solo con una mascarilla de tela”, agregó. El experto detalló que las mascarillas siempre deben colocarse por encima de la nariz, del tabique, para exponernos al virus en menor cantidad. Es fundamental, dijo, asegurar que tengan una filtración adecuada, es decir que no dejen pasar

En algunas zonas del país, hasta el 40% de la población puede tener esta variante, dijo un especialista del Minsa.

los virus y tengan además un ajuste preciso, es decir que no se mueven de la nariz. Todo ello lo garantizan las mascarillas quirúrgicas. Sobre la cepa brasileña, el investigador indicó que estudios preliminares del INS para determinar el origen o

1 JaViEr BoNiLlA

procedencia de los casos positivos del COVID-19 en Lima han determinado que la cepa de mayor presencia en la capital es la denominada “brasileña”, conocida por ser más contagiosa. “El INS ha realizado un trabajo de muestreo en varias personas de casos sospechosos de Lima, identificando casos positivos. Ha hecho una evaluación del virus, con diferencias entre la cepa inglesa, brasileña y otras que circulan en el país y se ha identificado que, en algunas zonas, el 40% de la población puede tener esta variante”, expresó.

CAPACIDAD Y EXPERIENCIA PARA ENRUMBAR EL CONGRESO PRESIDENTE

1 4

CONGRESISTAS

4

YrIs SiLvA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.