ALIANZA PARA EL PROGRESO PRESIDENTE
CONGRESO
S/ 0.70
LUNES 1 DE MARZO DE 2021
AÑO LII N° 20287 www.impetu.pe
Edwin Miranda Congresista
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
CANJEA LA TAPA DE LA HISTORIA DE PUCALLPA
Hoy tapa: con tu diario ímpetu Decano de la Prensa en la Amazonía D
DESDE 1969 MELITA RUIZ:
“Gallo viejo con el ala mata”
CENTRAL
Págs. 8-9
EN MEDIO DE UNA CRISIS
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
1
Presidente
ALÓ REPORTERO 986742717
29°-23ºC
$
Compra: S/ 3.65 Venta: S/ 3.61
Cesar Acuña
MARCA ASÍ
Transformación del 40% de la producción agropecuario y forestal en las regiones productivas
Bertha Barbarán asume la alcaldía de Yarinacocha
LOCAL
Pág. 2
TEMA DEL DÍA > LOCAL. 3
+ 5 soles
TTras r su visita a nuestra ciud la premier Violeta ciudad, B Bermudez indicó que el dire director regional de salud no puede decidir a quién vacuna y de hacerlo estaría vacunar incurriendo en un delito grave.
VACUNAR A QUIEN NO CORRESPONDE
ES UN DELITO
2
Pucallpa lunes 1 de marzo de 2021
LOCAL
IMPETU.pe
LOS FANTASMAS DEL PASADO REGRESAN
Bertha Barbarán asume la alcaldía de Yarinacocha en medio de una crisis Se desconoce aún quien será el gerente municipal de la nueva alcaldesa, así como quienes serán sus otros funcionarios de confianza. Hoy después de dos días cerrada, la municipalidad abrirá nuevamente sus puertas.
A
lcaldesa temporal. Con 10 votos a favor, el pleno del Concejo Municipal de Yarinacocha delegó a la primera regidora, Bertha Barbarán Bustos, la encargatura de la alcaldía. Previamente suspendieron a la alcaldesa Jerly Díaz
mientras dure su proceso legal. El último viernes 26 de febrero por la tarde, la regidora Barbarán convocó a sus colegas a una asamblea extraordinaria, para debatir y tomar acuerdos de emergencia respecto a las riendas políticas y administrativas de la Mu-
nicipalidad Distrital de Yarinacocha. Esto debido a que, un día antes la División de Alta Complejidad (DIVIAC) y la Fiscalía Anticorrupción de Lima detuviera por 15 días, a la alcaldesa Jerly Díaz Chota, al gerente municipal y otros 15 funcionarios ediles. La municipalidad había quedado acéfala. La gestión edil no puede detenerse. Es así que en la sesión se tocaron dos puntos exclusivos: La suspensión de Jerly Díaz, tras un largo debate con 7 votos a favor y 3 en contra (voto de regidores de oposición) la alcaldesa fue suspendida mientras está detenida.
Tras el voto de la suspensión, tocó deliberar quien asumiría la encargatura de la alcaldía, y por unanimidad y según la Ley Orgánica de Municipalidades, el cargo recayó sobre la primera regidora, Bertha Barbarán. Desde hoy ella asume la alcaldía temporal.
La nueva alcaldesa anunció que seguirá con la misma línea de la gestión, esto no agradaría a muchos. Otro temor que existe al interior de la gestión y en la población yarinense, es el regreso del fantasma de la lucha por el poder y retraso del desarrollo del distrito.
RETOS Y DESAFÍOS Barbarán Bustos asume el cargo en medio de una crisis institucional, le tocará designar a casi todos los gerentes y subgerentes. Aún se desconoce con qué cuadros entrará en su gestión, se suma el anuncio de una pugna de poder al interior del resto de regidores.
VACACIONES NO ACEPTADAS El mismo viernes pasado, la alcaldesa a través de su abogado Carlos Vilcahuaman solicitó vacaciones al Concejo Municipal, el cumplimiento de sus vacaciones truncas del año 2019-2020 por espacio de 30 días (25 de febrero al 28 de marzo 2021), para que
así pueda tratar sus asuntos personales. Se conoce que el pleno del Concejo habría negado este pedido a la alcaldesa. Pasado los 15 días de detención preliminar de la alcaldesa, puede que ella sea liberada o caiga sobre ella un pedido de prisión preventiva por el caso ‘Los Fantasmas de Ucayali’. La gestión temporal asume funciones en un tiempo muy difícil, tendrá que tomar decisiones importantes y designar funcionarios probos que se ganen la confianza de la población si desean revertir la crítica y crisis que ensombrece a dicha municipalidad. ALI RODRIGUEZ GRUPO
ÍMPETU
JAVIER BONILLA LE DICE A LOS ACTORES SOCIALES QUE SON ALIADOS DEL ESTADO
“Es importante incrementar presupuesto para educación y salud” El candidato N° 1 al Congreso con Victoria Nacional, Javier Bonilla Pomachari, dialogó este último fin de semana con los actores sociales de salud y promotoras educativas comunitarias del sector Próceres de la Independencia, (ex Laura Bozzo). Bonilla calificó la reunión de interesante y fructífera, porque estas personas se han convertido en los principales aliados de la comunidad, para que el
Estado pueda llegar con los servicios básicos de salud a la primera infancia y con los programas no escolarizados en educación inicial. “Realmente una labor que demanda de un gran esfuerzo y que el Estado
debe valorar como es debido, el compromiso y dedicación que despliegan para con los niños y niñas y sus familiares”, precisó. “En mi condición de candidato de Victoria Nacional expuse la impor-
tancia de requerir mayor presupuesto para Salud y Educación y resalté el encomiable trabajo que realizan las actoras sociales en salud y las promotoras educativas comunitarias”, mencionó.
Pucallpa lunes 1 de marzo de 2021
T
ras su vista a Pucallpa para una recargada agenda de trabajo junto a las autoridades locales y regionales, la Premier Violeta Bermúdez conversó en exclusiva con Ímpetu para dar a conocer los resultados positivos que trajo su visita. En ella dio a conocer la buena impresión que se lleva de los ucayalinos con respecto al cumplimiento de los protocolos sanitarios. Además, de ello explicó el porqué del retraso de la llegada de las plantas de oxígeno para Pucallpa entre otros. -¿Cuál es su impresión con respecto a la pandemia ocasionada por el Covid-19 en Ucayali? En general me voy con una impresión muy grata, veo que respetan los protocolos, al menos en los lugares que he ingresado en todos los lugares me han medido la temperatura me han echado un poco de alcohol en las manos. Las personas guardan su distancia eso me imagino son los resultados que está dando el trabajo del Gobierno Regional de Ucayali. Esto ha permitido que estén en un nivel de riesgo alto, porque en realidad todos en el país estamos en riesgo, pero eso es algo positivo porque parece ser que la población ya ha tomado conciencia de la importancia de la protección. -Sin embargo lo casos de fallecidos por Covid-19 ha triplicado con respecto a la estadística del mes de enero ¿Por qué no se ha considerado a Ucayali en el nivel extremo de riesgo? Porque no solamente el tema de fallecimiento es un indicador que tomamos en cuenta, sino que también otro indicador importante es el nivel de contagio y en Ucayali, en particular en la provincia de Coronel Portillo, el nivel de contagio se mantiene estable. No ha habido una variable
L
a organización de jóvenes ambientalistas Selva Limpia, mediante su página oficial de Facebook, denunciaron este último sábado, el lamentable estado de contaminación en el que se encuentra la laguna de Yarinacocha. “El día de hoy vinimos a recoger nuestros botes de la laguna para llevarlas a Yumantay y lo que encontramos es casi igual
LOCAL
IMPETU.pe
FOTO: Elias Acevedo
los próximos 10 días.
VER EL VIDEO
AQUÍ
“NO PUEDE HACERLO, ESO SERÍA DARLE UN DESTINO DISTINTO A UN BIEN PÚBLICO Y ESO ES UN DELITO”
Premier indica que el director regional de salud no puede decidir a quién vacunar sustantiva que hace que pase a otro nivel, ahora por otro lado también la respuesta del nivel de salud ha ido mejorando. Ayer ha llegado una planta de oxígeno de salud, o sea el Gobierno Regional desde la Dirección Regional de Salud está poniendo atención en que se dé una mejor respuesta sanitaria, esos son los elementos por los cuales no ha variado y continúa con un nivel de riesgo alto -¿Cuáles son los resultados que se ha logrado con su visita de trabajo? Yo creo que resultados importantes, en términos de lo que significa el fortalecimiento de la coordinación intergubernamental hemos tenido la oportunidad de ver aquellos problemas que existen todavía por resolver. Ya están en manos del Poder Ejecutivo y por otro
lado también hemos hecho notar al gobernador regional que esperamos el apoyo del gobierno regional para superar algunos problemas en esta etapa y ver mecanismos de colaboración para dar soluciones. Igualmente hemos podido identificar una agenda de trabajo con las comunidades, con los representantes de las comunidades nativas de la Amazonía y hemos tenido la oportunidad de anunciar que vamos a formar una comisión multisectorial de naturaleza permanente entre los sectores del Ejecutivo y las organizaciones representativas de las comunidades de la Amazonía. -A Ucayali le aquejan muchas necesidades, sobre todo en el sector salud. ¿Qué hará el Estado para que no volvamos a pasar la necesidad de oxígeno
como en la primera ola? Nosotros estamos llevando precisamente las observaciones que nos han dado, que hemos recogido en esta visita y vamos a conversar con los sectores correspondientes para ver qué medidas se pueden adoptar. Justo hemos conversado con el gobernador regional y con el director regional de salud respecto de las dos plantas que están pendientes, una es una planta móvil y otra es una planta para el Hospital Regional de Pucallpa, ellos están pendientes de que esto llegue desde el Ministerio de Salud del Perú, estamos presionando a la Universidad Nacional de Ingeniería para que nos entreguen, ellos tienen un atraso, pero tan pronto completen el equipamiento este puede ser remitido. Espero esto pase y lleguen en
‘SELVA LIMPIA’ DENUNCIA CONTAMINACIÓN
“Nuestra laguna de Yarinacocha es un completo desagüe” a Yumantay, el olor es totalmente fuerte y desagradable”, indicaron. La laguna estaría en un nivel de contaminación tan crítico que hasta los peces se mueren, el olor sería tan intenso que sería similar a las aguas servidas que emana un desagüe de la ciudad.
“El color es negro y lleno de suciedad, en sus aguas hay una gran cantidad de aceite quemado y peces muertos. La laguna se está acabando con cada creciente, tomemos conciencia”, plasmaron su red oficial. Cabe mencionar que
esta organización se reúne todos los domingos con jóvenes de otras organizaciones y voluntarios que se van uniendo para realizar campañas de limpieza a la laguna de Yumantay y la laguna de Yarinacocha principalmente. SIGRIDT RODRÍGUEZ
-Hubo cierta incomodidad respecto a las listas de vacunación en las que figurarían incluso personal de salud que ya habría fallecido. No le podría afirmar, porque los padrones los elabora la misma Dirección Regional de Salud en coordinación con los hospitales. Sería bueno revisar el padrón, tal vez estén considerados no le podría responder al respecto. Con respecto de la elaboración de padrones en términos de lo que significa esta primera etapa de vacunación del personal de salud, se ha tenido como referencia los registros que ya existían hacia finales del año pasado, pero esos registros son bastantes cambiables porque se modifica porque hay lamentablemente mucho personal de salud que ha fallecido en este tiempo. Segundo, porque a veces las personas son destacadas a otra localidad de repente se registraron en el Hospital Amazónico de Yarinacocha y luego fueron destacadas a otra localidad o se mudaron y se fueron para trabajar en otro departamento, entonces hubo estas confusiones en un primer momento porque se trabajó con una lista del año pasado. Esta lista ha sido validada, entonces ha ido a Lima y desde el Ministerio de Salud se ha validado junto con las direcciones de salud para evitar que se produzcan estas situaciones. -¿Qué sucede si recibe la dosis de Sinopharm una persona que no estaba en la lista? Vamos a poner la situación de un médico que trabaja en un hospital X como ya no está y ya hay vacunas para el médico, puesto que esas llegan para determinadas personas el director regional de salud no puede decir “Ah como no está el médico voy a vacunar a, no sé pues, a alguien del Gobierno
3
Regional”. No puede hacerlo, eso sería darle un destino distinto a un bien público y eso es un delito. Entonces lo que tiene que hacer es reportarlo porque ellos reciben las vacunas con una ficha en la famosa PECOSA y ellos tienen que reportar que recibieron 100 vacunas y tres no se pudieron aplicar por equis motivos esas vacunas. -El Equipo de Respuesta Rápida así como el Equipo de Levantamiento de Cadáveres, tiene personal que se podría decir que está en primera línea ¿Por qué no están considerados en esta primera fase de vacunación? Si ellos no figuran en el padrón es porque no son considerados como personal de salud en primera línea y ellos deben figurar en los siguientes padrones. El que no los vacunan ahora no quiere decir que no los van a vacunar sino que es por su nivel de orden de prioridad, se va a hacer pero de acuerdo al orden establecido. -El pasado 8 de febrero, Ucayali se vio remecida por un secuestro que ponía como víctima a una menor de 9 años ¿A qué se debe la inoperancia de la Fiscalía y la Policía Nacional del Perú como lo señaló en su momento la familia y el abogado de la menor? No creo. Mira, lamentablemente el tema de secuestro sobre todo de mujeres en general a lo largo de su ciclo de vida es una constante, si no se lo ve en términos de lo que significa la desaparición de personas porque todavía hay una cultura que tiende a violentar a las mujeres en general, en este caso de una niña por ejemplo. Si ha habido inacción de la policía o de la Fiscalía creo que es importantísimo denunciarlo porque deberían actuar con la celeridad del caso, sobre todo tratándose de una menor de edad. SIGRIDT RODRÍGUEZ
4
Pucallpa lunes 1 de marzo de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
A
semanas de empezar el año escolar en Pucallpa, decenas de maestros opinaron sobre su preferencia en dar clases presenciales y la recuperación que se presentó para evitar el retraso educativo para los estudiantes. Durante el 2020 llegó al Perú la educación virtual, una solución que buscaba no retrasar los estudios de alumnos a causa de la inmovilización social y así, puedan seguir con sus respectivos grados y avanzar en su educación. Luego de casi un año de iniciar esta nueva modalidad, muchos docentes aún tienen dificultades para dictar las clases, es por eso que siguen en constantes capacitaciones para brindar una educación de gran calidad. Cientos de alumnos de colegios nacionales se vieron afectados al iniciar la educación virtual, puesto que varios no contaban con los medios para conectarse, lo que provocó que varios estudiantes perdieran el año escolar. Para este caso el Ministerio
SU MADRE ESTARÁ REALIZANDO ACTIVIDAD PROSALUD
Joven universitario solicita apoyo económico para operación
INTENTARON REALIZAR LA ATENCIÓN PRESENCIAL
Los maestros prefieren todavía las clases presenciales de Educación (MINEDU) realizó la posibilidad de una recuperación en la que los alumnos eviten el retraso de su educación, esta “ayuda” fue brindada a los colegios nacionales y privados. Durante los meses de enero y febrero los estudiantes tu-
vieron esa oportunidad de recuperar notas perdidas, así que presentaron portafolios con los temas a recuperar. Asimismo, mencionaron que no cumplir con la recuperación de febrero, podrán tener otra “oportunidad” en el mes de
junio para evitar el retraso educativo, donde nuevamente presentarán un portafolio con los temas resueltos que el alumno perdió en el año escolar. Varios colegios nacionales y privados hicieron el intento de regresar de manera temporal a la presencialidad, no se logró realizar con las expectativas propuestas debido a la falta de empatía con las medidas dispuestas con el Gobierno central. Aunque hicieron el esfuerzo por cumplir con las medidas de bioseguridad, muchas veces son los mismos alumnos o padres de familia que incumplen dichas medidas, ya que, se presentaban con las mascarillas abajo y no respetaban el distanciamiento social. En varias ocasiones los propios padres de familia y estudiantes se molestaron cuando los miembros de los colegios pedían cumplir dichas medidas de bioseguridad, muchos de ellos llegaron a tal punto de comenzar discusiones con los docentes. JESÚS HUATANGARI
Recuperación se volverá a dar en junio.
Kleython Gálvez, de 19 años, estudiante de la carrera de Agronomía, en la Universidad Nacional de Ucayali, fue diagnosticado con apendicitis. Desde el Hospital Regional, donde se encuentra internado, solicita apoyo a sus amigos para poder cubrir todas las medicinas que requiere. Los doctores le han informado que tiene que ser operado con urgencia, es por ello que su madre estará organizando una actividad Pro Salud este viernes para recaudar fondos y poder operar a su hijo. Estarán ofreciendo una cecinada de pollo, con papa y ají a solo 15 soles. “Tengo a mi madre que me está apoyando para poder operarme, a diario los médicos piden muchos medicamentos
que el SIS no puede cubrir y se tiene que comprar fuera del hospital, sus precios son elevados y la plata ya no nos alcanza”, informó el joven universitario. Todos sus amigos y allegados que puedan colaborar en esta actividad se pueden comunicar al número: 955153072. GABRIELA SÁNCHEZ
DESPUES DE DOS SEMANAS
Personal de salud de Yurúa recibió la primera dosis de la vacuna Sinopharm
Este último fin de semana se trasladaron al fin las dosis de Sinopharm destinadas al distrito de Yurúa, en Atalaya. El personal de salud desde hace dos semanas se encontraba a la espera de recibir las vacunas para protegerse del Covid-19. Sin embargo, por la lejanía y la falta de transporte hacer el envío era casi imposible. Aprovechando el vuelo de relevo del personal del puesto de vigilancia policial del mencionado
distrito, el Gobierno Regional de Ucayali, llevó las vacunas para 13 trabajadores del centro de salud de Breu, ubicado en el distrito fronterizo de Yurúa. La demora se debió a la falta de transporte, considerando que llegar hasta esta localidad solo es posible por vía aérea. Tras la llegada de las dosis, el personal de primera línea de inmediato fue inmunizado para continuar batallando contra esta enfermedad silenciosa. GABRIELA SÁNCHEZ
Pucallpa lunes 1 de marzo de 2021
ACTUALIDAD
CON CARTELES LEVANTARON SU VOZ EN EXTERIORES DE LA DIVIAC
Seguidores de Jerly le mostraron su apoyo pidiendo justicia
IMPETU.pe
Con carteles en mano y a viva voz se congregaron en el jirón Iquitos mostrando su apoyo a cada uno de los detenidos. Carteles que indicaban frases como “La justicia siempre triunfa”, “Ashley te amamos” en favor de la hija de la alcaldesa sindicada por Fiscalía como la “Jaladora”, es decir la que negociaba los puestos. “Ella es inocente, no es así. Nosotras hemos crecido juntas, tenemos 10 años de amistad, yo la conozco y pongo las manos al fuego por ella”, fueron las declaraciones de una de las amigas de la hija de la alcaldesa del distrito de Yarinacocha. Familiares de Jerly indicaron a la prensa que habían conversado con la autoridad edil, quien les había indicado que se encuentra completamente tranquila y que confía en la justicia. Además les habría pedido que confíen en ella “porque es inocente y a dónde vaya irá siempre con la frente en alto”, así manifestó su hermana Alejandrina Chambergo Chota. SIGRIDT RODRÍGUEZ
F
amiliares y amigos de Jerly Díaz Chota, alcaldesa del distrito de Yarinacocha así como de los más de treinta detenidos sindicados como integrantes de la organización criminal “Los Fantasmas del Ucayali”, realizaron un plantón en el exterior del College Premium la mañana del último sábado.
Anuncie aquí
CON MÁS PÁGINAS YNOTICIAS...
Tu diario Vendedor
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMAN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); ISOLINA CAHUAZA LAULATE, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA CÓNYUGE PEDRO ALEJANDRO SILVANO TAMANI, FALLECIDO AB INTESTADO: 14:FEBRER0:2,017, EN HOSPITAL II ESSALUD PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL PASAJE PASA JE 23 DE AGOSTO, MANZANA F, LOTE 20, ASENTAMIENTO HUMANO SANTA ROSA DE LIMA, DISTRITO YARINACOCHA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LÁMORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 25 DE FEBRERO DEL 2,021 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/1/5462
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196 (FRENTE AL COLISEO CERRADO), EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI. JUAN DEL AGUILA BARDALES, ESTÁ SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA Y QUE SE LES NOMBRE COMO ÚNICOS HEREDEROS UNIVERSALES, A JULIANA BARDALES DE DEL AGUILA, EN CALIDAD DE CONYUGE DEL CAUSANTE, Y A SU PERONA EN CALIDAD DE HIJO DEL CAUSANTE DON: JUAN DEL AGUILA BARRERA, FALLECIDO EL 13 DE MARZO DEL AÑO 2018, EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN LA URB. RAFAEL VILLACORTA MZ. D LT. 01, DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDO EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 25 DE FEBRERO DEL 2021. 3M/1/PXI
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO: EN LA AV. YARINACOCHA MZ. 167 - A, LOTE 6, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI; LLERME PASMIÑO CASTRO, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA: ALEJANDRO PASMIÑO NAVA, FALLECIDO EL 14 DE AGOSTO DE 2016; TENIENDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EN EL DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDA EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO, NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA. PUCALLPA, 24 DE FEBRERO DE 2021. RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO NOTARIO – CORONEL PORTILLO 3M/27/F5461
5
DIREPRO UCAYALI INTERVINO EN CONFLICTO
Carboneros y la cooperativa solucionan sus conflictos La cadena productiva del carbón vegetal en Ucayali atravesó por un conflicto al interior de las organizaciones que la conforman. Fue necesario la participación de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) Ucayali para llegar a soluciones y acuerdos. Las discrepancias surgieron entre la Asociación de Productores y Comercializadores contra la Cooperativa del Carbón Vegetal. Los comerciantes denunciaron que la cooperativa cometía abusos al emitir las guías de remisiones y multas. Al tomar conocimiento del problema, la DIREPRO Ucayali reunió a los representantes de ambas organizaciones a fin de llegar a soluciones y acuerdos que beneficien a los actores y sobre todo a la cadena productiva que genera trabajo y desarrollo económico.
Richard Ferre, director de la producción señaló que salir de la informalidad a la formalidad a veces ocasiona algunas discrepancias, pero que conversando se pueden solucionar, “se busca que la actividad sea formal y más competitiva”, resaltó. Las organizaciones en conflicto al final de la reunión llegaron a algunos acuerdos entre ellos: el cese de la agresión y la transparencia en cuanto a la información. Por su parte la DIREPRO se comprometió a contratar un especialista que los apoye en el desarrollo de nuevos proyectos. Ferre resaltó que la formalización de esta actividad se hace posible debido a la implementación del proyecto carbón en Ucayali. Y anunció que se crearán mesas de trabajo para el desarrollo del sector y solución inmediata de fututos conflictos. ALI RODRIGUEZ
¿COVID? ¿SEGUNDA OLA?
Protege tu sistema inmune y eleva tus defensas con dosis y megadosis de vitamina C, atenderlos al por mayor y menor. Consulte al 972740933.
6
Pucallpa lunes 1 de marzo de 2021
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
SE DICE EN LOS MEDIOS
LA ROMÁNTICA BANALIDAD DEL MAL Por: ALFREDO BULLARD Hannah Arendt asistió al juicio de Adolf Eichmann, quien, luego de ser secuestrado por el Mossad en Argentina, fue trasladado a Israel para ser juzgado por sus crímenes como encargado de la brutal maquinaria de exterminio de los judíos en la Alemania nazi. Arendt esperó encontrar a un ser anormalmente cruel, un monstruo sádico e insensible. Pero luego del juicio, describió sus sentimientos con las siguientes palabras: “Lo más grave, en el caso de Eichmann, era precisamente que hubo muchos hombres como él, y que estos hombres no fueron pervertidos ni sádicos, sino que fueron, y siguen siendo, terrible y terroríficamente normales”. Arendt descubrió que Eichmann era un simple burócrata enquistado en una estructura de poder político. Ejecutó instrucciones específicas que cumplió con aterradora eficiencia, como lo haría un funcionario responsable que tiene que distribuir vacunas. Era una persona tan normal como cualquier ciudadano. Para cometer maldades no tienes que ser un monstruo. La maldad suele ser ejecutada por personas normales y corrientes. Lo bueno o lo malo no se define solo por los valores. También se define por las circunstancias. Arendt definió su hallazgo como “la banalidad del mal” o, en otras palabras, la normalización de la maldad. No basta entonces ser Hitler para ser malo ni la Madre Teresa para ser bueno. Evidentemente, no es lo mismo organizar un campo de exterminio que colarse en la cola de la vacunación. Pero la banalidad del mal está igual presente: la sorpresa de ver en la lista personas que parecen normales y corrientes, cuya maldad, por lo menos en la mayoría, no es fácil de identificar, y que actuaron considerando que no estaban haciendo nada incorrecto. Todos nos hemos preguntado qué hubiéramos hecho ante similares circunstancias. James Buchanan, Premio Nobel de Economía, dijo que ya es hora de acabar con la visión romántica de la política. Uno de los fundadores de la teoría de la elección pública (public choice) demostró que los funcionarios no actúan guiados por el bien común. El día de su elección o nombramiento no se vuelven personas orientadas a ayudar al prójimo. Siguen teniendo los mismos intereses y preferencias de antes. Buscarán maximizar poder para proteger su propio interés, el de sus familias y el de sus amigos. Tendemos a priorizar nuestro propio interés sobre el interés de los demás. Si nos dan un recurso (como poder político o económico), tenderemos a usarlo en nuestro provecho. Trataremos de ganar dinero, influencia, puestos para nosotros, los parientes, los amigos y, obviamente, en situación de pandemia, vacunas para todos ellos. Como la oportunidad hace al ladrón, el poder hace al corrupto. Poder sin reglas es una combinación muy peligrosa. Un empresario puede usar muy mal su poder económico si no es disciplinado por las reglas de la competencia. Los funcionarios pueden usar muy mal su poder político si no son disciplinados por reglas institucionales que impidan la impunidad. No es en esencia que los empresarios o los políticos sean buenos o malos. Tenderán naturalmente a maximizar su interés. Es el contexto en el que los colocamos el que puede convertir a seres perfectamente normales y corrientes en malvados.
Qué nos pasa
DOTACIÓN QUE SERVIRÁ PARA SOFOCAR INCENDIOS
Compañía B-46 de los Bomberos Voluntarios recibieron importante donación
L
a Compañía de Bomberos N°46 del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú en Ucayali recibió en calidad de donación 5 mangueras para contrarrestar incendios forestales, la mañana de este último sábado en sus instalaciones ubicadas en el jirón Ucayali. Con la finalidad de cubrir la necesidad en cuanto a implementos y equipos que necesitan los bomberos en la ciudad, la empresa Color Centro dedicada al rubro de
la venta de pinturas en la ciudad de Lima, realizó la entrega de cinco mangueras. Se trata de cinco mangueras de nitrilo de 1 ½ pulgadas,
de 30 metros de largo, las mismas que tienen un valor de 1300 soles en el mercado, implementos de mucha utilidad para los hombres de rojo.
SE BUSCA APOYAR EN EL RESURGIMIENTO DE LAS MYPES
Se darán capacitaciones para acceder a créditos del FAE-Turismo
Esta iniciativa del Estado cuenta con un fondo de 200 millones de soles.
Ucayali y otras tres regiones que comprenden el Macrorregión del Oriente del Perú, serán beneficiados
con capacitaciones para acceder al Fondo de Apoyo Empresarial al sector Turismo (FAE-Turismo).
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) realizará del 1 al 4 de marzo diversas capacitaciones sobre el acceso al FAE-Turismo que estarán dirigidas a las medianas y pequeñas empresas (mypes) de Ucayali, Loreto, Amazonas, San Martín. Este período de capacitaciones comenzó con el objetivo de ayudar a los negocios turísticos afectados por el Covid 19 en tener oportunidades de acceder
El comandante departamental de bomberos, José Pretel Paredes, dijo que el último año realizaron gestiones en instituciones públicas y privadas no recibiendo respuesta a sus requerimientos. Uno de entre tantos requerimientos habría sido direccionado hacia la Municipalidad Distrital de Manantay, sin embargo obtuvieron respuesta negativa por parte de la gestión de Víctor Hugo López. De esta manera el jefe departamental agradeció el desprendimiento de esta empresa, quienes se acercaron a preguntar en qué o cómo podrían colaborar para la continua atención las emergencias. Por su parte el propietario de la empresa Color Centro, Rodrigo Moreno Ríos, hizo un llamado al empresariado e inversionistas para que puedan colaborar con las necesidades que aquejan a la compañía de bomberos. “No solo el Gobierno Regional de Ucayali o las municipalidades distritales pueden ayudar, cada empresa puede donar una manguera o unirse para adquirir un uniforme y donarlo, estamos seguros que pronto la empresa privada se hará presente”, sostuvo. SIGRIDT RODRÍGUEZ
a los recursos que ofrece este importante fondo financiero. Los talleres próximos a presentarse este martes abordarán dos temas: la planificación y gestión del crédito, y el emprendimiento e innovación en turismo. El FAE-Turismo es una iniciativa del Estado y cuenta con un fondo de 200 millones de soles. Su objetivo es promover el financiamiento de las mypes del sector turismo que resultaron afectadas por la pandemia a través de créditos para capital de trabajo. Cualquier información escribir al correo kvizarreta@ cenfotur.edu.pe o llamar al teléfono 987 133 806. JESÚS HUATANGARI
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa lunes 1 de marzo de 2021
L
a Asociación Nacional de Periodistas (ANP), realizó una ceremonia la mañana de este último sábado por su 37 aniversario de creación de la sede en Pucallpa, como modo de celebración aceptaron a más de una decena de hombres de prensa como agremiados. En su más de treinta años de creación con 192 agremiados, no obstante cuentan con tan solo 57 agremiados en actividad, pero aquello no ha sido impedimento para que los colegas que han estado inscritos y que no han renovado su carnet hayan sido beneficiados con su bono solidario para afrontar la pandemia. “Para nosotros como asociación nacional estamos muy contentos de contar con nuevos miembros, con hombres de prensa que están dedicados a la labor y que hoy más que nunca debemos resaltar que están sumándose a la
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
NUEVOS MIEMBROS SE UNIERON AL GREMIO
Asociación Nacional de Periodistas cumplió 37 años de creación
”
“Presidente del gremio en Pucallpa, asegura no poder emitir pronunciamiento sobre su agremiada Jerly Díaz, sin asesoría legal”.
”
asociación, esto nos permite crecer como gremio y nos permite dar mayor facilidad a los hombre y mujeres que hacen prensa aquí en nuestra región”, manifestó el presidente del gremio Walter Reátegui. Frente a los distintos en-
6/27
frentamientos entre distintos hombres de prensa, Walter Reátegui, señaló que el gremio cuenta con una Carta de Ética la cual cada uno de sus miembros ha venido cumpliendo, sin embargo, deslizó toda responsabilidad de hombres de prensa
que no pertenecen a la ANP. “Nosotros tenemos una carta de ética, en el que está la no agresión entre nosotros los periodistas, si bien es cierto acá en Pucallpa tenemos bastante comunicadores sociales, camarógrafos, reporteros que están
7
agremiados de repente en otros medios periodísticos, pero nosotros como ANP vamos a empezar a dar el ejemplo en ello”, declaró. Evitan pronunciarse por el caso “Los Fantasmas del Ucayali El presidente de la Asociación Nacional de Periodistas, manifestó que no pueden pronunciarse frente a la detención de Jerly Díaz Chota, alcaldesa del distrito de Yarinacocha, dado que aún esperan que asesoría legal se manifieste. “La compañera Jerly Díaz es agremiada hace muchos años atrás, un promedio de siete años, ella entró a ser alcaldesa siendo periodista y agremiada a la ANP, tenemos que tomarlo con paños fríos. No podemos hacer un pronunciamiento, tenemos asesoría legal en Lima que estamos esperando que ellos se manifiesten primero por lo que es el caso de nuestra compañera no de la alcaldesa”, finalizó. SIGRIDT RODRÍGUEZ
8
Pucallpa lunes 1 de marzo de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
CANDIDATA DE ACCIÓN PÓPULAR DA A CONOCER SUS PROPUESTAS
A
un mes y 11 días de realizarse las elecciones generales del 2021, los candidatos al Congreso por Ucayali afilan sus propuestas para ganar el respaldo del electorado ucayalino. Hoy Melita Ruiz López, exalcaldesa de Coronel Portillo, que va con el número 3 en el partido Acción Popular da a conocer sus propuestas en la siguiente entrevista: Señora Melita Ruiz ¿Qué le motivó a postular al Congreso de la República? Postulo a petición de mis correligionarios, simpatizantes, amigos que me motivaron, porque yo prácticamente estaba retirándome de la política por todos esos actos temibles de corrupción que se ve a diario
no sólo en la región, también a nivel nacional. Hemos tenido 6 presidentes que salieron de Palacio de Gobierno a Palacio de Justicia a rendir cuentas y algunos están fugados y presos, y ni hablar de esos funcionarios corruptos, ¡La corrupción campea! Los funcionarios públicos roban al año más de S/ 30 mil millones al Estado, imagínense que pudiéramos hacer con esa cantidad de dinero: implementar hospitales, construir carreteras, puentes y otros proyectos. Pero en el programa de gobierno de nuestro candidato presidencial, Yonhy Lescano, su proyecto es corrupción cero; Lescano dice que si no erradicamos la corrupción: qué progreso podemos pedir para el Perú. Esa será la tarea
del próximo gobierno. Voy a ser una férrea fiscalizadora: caiga quien caiga. El que roba tiene que ir a la cárcel, no se pueden permitir que continúen esos latrocinios, que nos han hecho muchos años. Usted es una política de trayectoria en Pucallpa, pero hoy como candidata al Congreso ¿Qué propuestas nos trae? Como hija de Ucayali hace muchos años Pucallpa necesita: un terminal fluvial portuario y la rehabilitación definitiva de la carretera Federico Basadre. Somos la entrada de la gran Amazonía peruana y bajo esa óptica el Gobierno nos tiene que solucionar estos problemas. Yo no voy a trabajar sola, los congresistas de la selva pertenecen a Madre de Dios, San Martin, Loreto, Ucayali y
Melita Ruiz: “Gallo viejo con el ala mat parte de Junín, Huánuco, con ese puñado de congresistas amazónicos haré fuerza común para que el Gobierno este problema sea enfocado. Con esas obras grandes que queremos para Ucayali vendrán empresas y habrá trabajo. Sé que hay proyectos que están durmiendo en algunos ministerios y que dicho sea de paso se gastaron plata y debemos fiscalizar; entonces estas cosas hay que desempolvar. ¿Tiene planteado proyectos de
ley que beneficien a Ucayali y el resto de la Amazonía? Por supuesto, debemos revisar la ley 27037, ley de inversión para la Amazonía peruana, que se dio, pero es letra muerta. Eso hay que revisar y ver en qué va a beneficiar a Ucayali, la ley está dada pero no se cumple. Al igual que la ley para los agricultores. Ucayali aparte de ser zona maderera en baja escala, también es una zona agrícola pero no le damos el respaldo. En el gobierno de Yonhy Lescano se
va a reactivar el Banco Agrario en beneficio de los pequeños y medianos agricultores a quienes nunca se les apoyó. Hay algunas personas que se fijan de su edad y su desempeño como futura congresista por este tema ¿Qué les diría? ¡Me da risa! En primer lugar, todos conocen a Melita Ruiz, fui subprefecta dos veces, alcaldesa, tengo capacidad y conocimiento de gestión, tengo muchas amistades a nivel nacional y vocación de servicio;
Pucallpa lunes 1 de marzo de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
GRUPO
”
FOTO: Elias Acevedo
ta” VER EL VIDEO
AQUÍ
Melita Ruiz nació para servir a su pueblo. Me dicen que tengo mucha edad: pues antigüedad es clase y les voy diciendo que gallo viejo con el ala mata. Hay muchísimos muchachos que están candidateando, bienvenidos sean pero qué capacidad y experiencia tienen para ir a
luchar por nuestro pueblo. En el Congreso nos vamos a encontrar con inmensos lagartos, políticos cuajados, entonces vemos una serie de ‘pichirruchis’, sin desmerecer que hay hombres y mujeres muy capaces que están candidateando, porque tengo que reconocer que hay gente buena.
Pero también hay gente que no sabemos de dónde han venido, solamente están queriéndose sacar ‘la tinka’ y a llenar sus bolsillos; a esa gente no se les debe dar el voto, no debemos volver a equivocarnos. Pucallpa necesita salir de esta postración. Y para eso, debemos de
La candidata Melita Ruíz se pronunció sobre la situación que ocurre en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, con su alcaldesa y funcionarios detenidos acusados por corrupción: “Hoy tengo mucha pena por la señora alcaldesa Jerly Díaz Chota, me da mucha pena lo que está sucediendo; pero ahí ha faltado seleccionar a la gente que iba trabajar en el manejo de los fondos públicos, ahí tuvo que ser fiscalizadora la alcaldesa”. “En estos momentos yo no soy quien le va a juzgar, porque para eso está la justicia y espero que muy pronto demuestren que esto es verdad o mentira. Solamente ella sabe, Dios y la justicia la van a juzgar”.
”
nombrar nuestros legítimos y reconocidos representantes que tengan valor, coraje, hon-
radez y vocación de servicio. Porque algunos cuando ya entran al Congreso no te conocen ni te apoyan, esa forma de trabajo no es buena. El Congreso siempre ha sido cuestionado y rechazado ¿Qué opina de la labor de nuestros congresistas? La verdad Acción Popular con Yonhy Lescano debe devolver la dignidad de las autoridades, la dignidad de ser un Presidente de la República, la dignidad de ser un Congresista. Vemos que la mayoría que entre lo hace para servirse, entran para beneficiarse, pero no hay apoyo para el pueblo. Hay mucha indolencia por eso pienso que cólera e indignación tiene la ciudadanía a sus autoridades: el presidente, congresistas y otros. Por eso hoy la gente ya no cree en los congresistas, por eso Acción Popular tiene que devolver esa dignidad de ser autoridad, así como fue Belaunde Terry, un hombre honesto y digno, reconocido a
9 ÍMPETU
nivel mundial que ha servido a su pueblo y a la selva. ¿Cómo hará para captar al voto joven, que muchos de ellos no la conocen? Haré una ley de apoyo a esos jóvenes, la ley será para recibir en las empresas públicas y privadas un porcentaje de jóvenes que estudian para ser profesionales. Algunos aspirantes me han copiado este proyecto y está bien, porque es un bien para los jóvenes. ¿Qué le diría a la población para que estos la vean como una opción electoral? Pucallpa, Ucayali me conocen, yo nací en Ucayali, estoy postulando al Congreso con el número 3 de Acción Popular, voy a demostrar una vez más mi capacidad de trabajo, de gestión y mi entrega total de servicio en favor de mi pueblo. Por eso este 11 de abril les invito a marcar las dos lampas de Acción Popular y marcar el número 3. Gracias a todos. ALI RODRIGUEZ
10
Pucallpa lunes 1 de marzo de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
SE UBICÓ AL VEHÍCULO GRACIAS AL GPS
Sujetos robaron motocarro cerca del aeropuerto EN EL AUDITORIO DEL INSTITUTO SUPERIOR PÚBLICO DE YARINACOCHA
Se desarrolló el I Encuentro Regional del Programa de Formación de Maestros Este último domingo se desarrolló el I Encuentro Regional del Programa Formación de Maestros Bilingüe de la Amazonía Peruana UCAYALI - CONTAMANA (FORMABIAP) en la que participaron exalumnos de FORMABIAP IQUITOS y docentes de Contamana y Ucayali. Dicho encuentro estuvo a cargo del Presidente de Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) Lizardo Cauper Pezo presidente de AIDESEP, Lidia Gonzales Sanchez, Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural de Ministerio de Educación (DIGEIBIRA), Eli Sánchez Rodrí-
guez, Equipo Técnico de ORAU en Educación. Este programa ha sido un proyecto de AIDESEP, donde fueron formados a docentes de Educación Primaria con mención en Educación Intercultural Bilingüe, donde ha sido uno de los pilares más importantes para fortalecer la identidad y la lengua de los pueblos en la Amazonía. Finalmente se conformó Comisión Organizadora del encuentro Amazónico que fue conformado de los siguientes docentes: Luis Márquez Pinedo, Javier Ramírez Bardales, Luz Escobar Barbarán y Segundina Cumapa Rengifo. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Esperaron el momento preciso para realizar el robo.
D
os sujetos robaron un motocarro azul la mañana de este domingo, a una cuadra del
EN CASERÍO ‘EL PESCADOR’ DE MASISEA
Unas 25 viviendas fueron inundadas Un total de 85 personas agrupadas en 25 viviendas del caserío Villa El Pescador de la jurisdicción de Masisea, tuvieron que ser auxiliados y reunidos en carpas luego que las inundaciones alcanzaran e inundaran sus vivien-
das en esa jurisdicción. La comuna de esa jurisdicción tuvo que instalar carpas y formar un albergue en donde reciben no solo ayuda en techo, sino también en víveres porque lo han perdido literalmente todo, como consecuen-
cia de la inundación. Las personas asistidas tienen alimento, agua tratada, hasta esperar que el nivel de las aguas desciendan y puedan retornar a sus viviendas, que estiman sería en los próximos días. TONY REATEGUI
aeropuerto David Abensur Rengifo, en el distrito de Yarinacocha. Los sujetos merodeaban cerca del domicilio de la víc-
tima, esperaron el momento en que él saliera de su hogar para realizar el robo de manera rápida y eficaz. Tras retirarse la víctima, ellos esperaron unos minutos más afuera del lugar para asegurarse que el dueño de la vivienda no regrese por algún imprevisto. Luego de asegurarse que el dueño de hogar no regresaría, uno de los sujetos procedió a forcejear la puerta, sacó el motocarro azul y se retiró con su compañero. En la llegada a su hogar y
luego de percatarse el robo, Ernesto Alván fue a poner su denuncia en la comisaría de San Fernando para localizar el vehículo. Gracias al GPS que tenía el motocarro, fue que se logró obtener datos de la ubicación donde los ladrones habían conducido el vehículo de tres ruedas. Se movilizaron al lugar donde indicaba el aparato de localización, donde detuvieron a una mujer y a la misma vez recuperaron el motocarro azul robado.
Pucallpa lunes 1 de marzo de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
11
DESCANSA EN PAZ VICTOR ULLAURI
Falleció el creador de la bandera y el escudo de Ucayali
DENUNCIA CANDIDATO DE JUNTOS POR EL PERÚ
Guerra sucia propagandística
E
l candidato al congreso por Juntos por el Perú con el Nº 1, Ernesto Tapia Chávez, denunció una guerra sucia en su contra tras ser alertado por sus innumerables simpatizantes el retiro de gran parte de su propaganda publicitaria colocada en postes, cercos y paredes de los antes mencionados. Tras ponerle en aviso del retiro de la propaganda publicitaria que se produciría en esta última semana, Tapia Chávez atribuyó este "atropello injusto y antidemocrático" a la desesperación de sus contrincantes ante la creciente aceptación de su candidatura entre los pobladores de las diferentes zonas de Pucallpa y alrededores. El candidato por Juntos por el Perú que lleva como presidenta a Veronika Mendoza, denunció además "el uso y abuso del poder" por parte de los candidatos quienes tienen gente en el poder y a los que ya tienen compromisos evidentes con gru-
pos económicos, quienes aprovechan la logística y los recursos para sus acciones proselitistas y atentar contra la campaña de sus adversarios. Asimismo, emplazó a sus contendores a informar cuánto están gastando en campaña y quienes lo financian. En ese sentido exhortó al Jurado Nacional de Elecciones, que intervenga para que todos los candidatos presenten su
declaración jurada de bienes y rentas, así como los gastos de campaña. Tapia Chávez precisó
que, por ejemplo, en varios puntos de la ciudad han rasgado sus afiches, roto sus banners y encima de estos están los afiches de otros candidatos de los cuales tiene pruebas mediante fotografías: “existen varios candidatos que han colocado centenares de paneles, mantiene una desmedida propaganda impresa y hace un increíble derroche de dinero”; “esto no nos amilana porque consideramos nuestra campaña es vencedora, es triunfadora ya que nosotros no tenemos ninguna alianza con grupos políticos ni económicos y con nuestros pocos recursos hacemos una campaña limpia y honesta sin manchar bajo ningún término la democracia”.
Este último fin de semana falleció el docente y artista Víctor Ullauri Rusiman, creador de la bandera y el escudo de la región Ucayali. Ullauri Rusiman hasta sus últimos días de vida laboraba en el CEBA La Inmaculada. Sus amigos y familiares lo recuerdan como una persona apasionada de su trabajo y un genio a la hora de utilizar sus pinceles y ponerse a pintar. Recordemos que Ullauri ganó el concurso "Creación del himno, Escudo y Bande-
ra Regional", siendo galardonado por este reconocimiento. Puso su toque artístico en los colores de la bandera y en el escudo que hoy distingue a Ucayali. “Los maestros de la pintura amazónica hoy pintarán en el cielo la belleza de la vida”, fueron las palabras que le dejaron sus amigos y sus alumnos. Sus restos vienen siendo velados en su domicilio ubicado en el jirón Iparía con José Gálvez, en Yarinacocha. GABRIELA SÁNCHEZ
9$&$&,21(6 87,/(6
12
Pucallpa lunes 1 de marzo de 2021
DEPORTES
IMPETU.pe
TRAS EL SORTEO DEL FIXTURE
Ucayalinos ya conocen a sus rivales en la Liga 1
T
ras el sorteo del fixture de la fase 1 del campeonato de la Liga 1, los futbolistas ucayalinos ya conocen
a los equipos que serán sus rivales en el inicio del campeonato, programado para el 12 de marzo. En cuanto al elenco del Club Carlos A. Man-
DISTRIBUIDORA MAYORISTA
Solicita el siguiente personal: supervisor de ventas, estudios en administración, economía o afines, experiencia mínima 3 años en abarrotes. Vendedor para cobertura con experiencia, Chofer con brevete B II C para reparto con furgón. Acercarse con su currículo vitae A.V Sáenz peña 1042
nucci, de los jugadores Relly Fernández y Daniel Meza, formarán parte del
grupo A; mientras que, el cuadro de la Universidad César Vallejo, en donde
juega Renzo Garcés, formará parte del grupo B. Según la programación de la fecha 1, el elenco carlista enfrentará a su similar de la Academia Deportiva Cantolao. En tanto, el cuadro poeta hará lo propio ante el Club Sport Boys. Cabe precisar que, los ganadores de cada grupo disputarán la final de la fase 1. Pese a que aún no está confirmado, todo haría indicar que esta primera fase del campeonato se jugará en la ciudad de Lima, al igual que el año pasado. RAY SAAVEDRA
2M/27 AL 5/5463
ALQUILO DEPARTAMENTO
MIA CLASE A
A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211. 2M/23 al 2/PDT
VENDO
Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes. Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.
Propiedad, área 400 m2, con 2 casas construidad, pozo perforado. Ubicado en: Jr. Los cedros/ Ipuatia-Yarinacocha – Cel.: 975941950
MELANY A-1 Lindas y bellas señoritas de 18-20
EMPRESA REQUIERE PERSONAL
1M/23 AL 1/9925
añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs.
962679133
1M/27, 1, 2/B9961
Para despachadores de combustibles al público en servicentro de esta ciudad. Interesados llamar al Cel. 992-745918 o 945158152
1M/27,1,2/F5466
1M/25 AL 3/9940
ALQUILO ALMA ALMACEN CEN NECESITO PERSONAL
SUPERVISOR MULTIFACETICO, CON MUCHAS GANAS DE TRABAJAR CAMA ADENTRO (DE SER POSIBLE) S/. 1.600 MÁS DETALLES LLAMAR AL N° 975-963-113 1M/27 al 5/5463
SEXY CHARAPITAS Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja.Cel. 970727369 -912146155
1M/27 AL 05/B9960
COCINERA CFB KM. 9.00 Restaurante en Estación de Servicio busca 01 cocinera, sueldo S/ 1200 – S/ 1500, Beneficios de Ley – PLANILLA. Consulte: Telf. WhatsApp: 922380003
1M/25 al 03/F5451
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
NECESITO
- Recepcionista para hostal (varon) Y - Guardián con Familia. Razón yancan 7 de Junio 764
ESQUINA ADOLFO MOREY Y MARISCAL CÁCERES 1,300 MT.2. TELF. 999041820 PREVIA CITA
4M/25 al 06/F5454
1M/24 AL 2/5449
SE NECESITA
Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570
3M/FRS
LAVADERO RENTABLE
Necesita socio zona Manantay, necesito lavadores por vehículos Manantay Llamar: 957578188
1M/23 AL 1/5441
Pucallpa lunes 1 de marzo de 2021
IMPETU.pe
Grama
ENTRETENIMIENTO # ATOM.: 92 Y 53
SUDESTE
“PAPELES DISPERSOS”
Horóscopo
LAS 5 VOCALES
JOROBA
OREJA DE TAZA
“LA PESTE”
ARIES (marzo 21-abril 20)
TAURO (abril 21-mayo 20)
HOGAR
AIRE (ING.)
# ATOM.: 39 Y 24
... DYLAN, ... MARLEY
Tienes que compartir más con tu pareja. Ya no es tiempo para tener reservas, para guardarte espacios y cosas para ti. Tienes que abrirte más y tienes que dejarle entra más en tu vida.
DIRIGIO “PELOTON”
TALIO
QUE ACTUA
TRISTEZA, AFLICCION
DIRIGIO “MANHATTAN”
CANCER (junio 22-julio 22) “SOLEDADES”
ASI (ING.)
Nunca hay que dudar de tus capacidades, pero tampoco de las bondades y las virtudes que los demás pueden brindarte. No trabajes a solas.
CERDO REY EGIPCIO
LEO (julio 23-agosto 22)
GATO (ING.) ARTICULO NEUTRO
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tu cuerpo es tu casa, el espacio que vas a habitar en este plano, y por ello debe estar en orden y limpio. Este día inicia un proceso de limpieza de toxina químicas y energéticas.
AMARRE
TEATRO JAPONES
VIRTUD TEOLOGAL
“LA TIERRA BALDIA”
101 (ROM.)
Hoy es un buen día para recolectar tus trozos y unirlos de nuevo. Sin duda han sido tiempos duros, pero tú tienes una poderosa capacidad de resiliencia.
3ª, 19ª Y 14ª LETRAS
BUHO (ING.)
ORG. DE PAISES PETROLEROS
El amor es un juego en el que nunca se pierde, pues ambos jugadores juegan para el mismo bando, y los rivales (el tiempo, la rutina, las urgencias de la vida…)
ALCANZO EL FIN
Nº 10 DEL BARZA
PAPEL A BAILE DE ORIGEN ALEMAN DESEMPEÑAR
RODRIGO DIAZ DE VIVAR
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
PANTALON CORTO BOMBACHO
“LA DIVINA ACTOR COMEDIA” “APOCALYPTO”
DE (ING.)
ACTOR “PSICOSIS” PREF. “DIEZ”
ASNO SALVAJE
# ATOM.: 23, 8 Y 6
ACTOR “AD ASTRA”
Tu cuerpo cuenta con una serie de centro energéticos que no están del todo alineados. Es preciso que las emanaciones biomagnéticas fluyan con libertad y fuerza.
ACTRIZ “DR. NO”
REZA “LAS CUATRO ESTACIONES” HIJO DE NOE
13
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) DETENGASE (ING.)
INSTRUM. DE ORFEO
CREADOR DE HULK
RULO
DIRIGIO “GATTACA”
CACAHUATE
No tengas escrúpulos en ponerte por delante de tu competencia. Tu rival no tiene eso que hace falta para aceptar ese reto, y tú tienes todas las calificaciones necesarias.
... EGEO, ... MUERTO
ACTOR “CARACORTADA”
EL (FR.) 13ª LETRA GRIEGA
NOBEL FISICA EL AZOTE DE 1902 DIOS
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
Este es el momento adecuado, el que has estado esperando para lanzar esa nueva idea. Puede tratarse de una nueva manera de hacer o de un nuevo producto.
“LA ULTIMA PALABRA”
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Tu salud requiere que recuperes tu equilibrio natural, ese que sabes mantener entre tu cuerpo y tu mente. La manera de hacerlo es volviendo a la práctica de la meditación. Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior R
I
N C
I
P
A
L
P
T
Y
S
A
N
Ú
L
D
H
E
Z
D
J
Ó
B
O
S
V
Ü
N C
E
S
E
K
X
Q G
L
W
Í
Ó
E
5
B
E
A
V
J
X
Ó
H
U O
L
L
S
H
U O
E
A
Ú
Ñ
E
C
0
Ú
Z
H
Á
I
Ñ
Í
Ñ O
K
E
L
A
I
S
D
S
V
S
S
H
E
H Ó
A
T
T
É
L F
J
J
P
U
P
Z
E
Í
S
C
V
Ü
A
Ñ
H D
9 6 2 8 3 7 1 5 4
C
P
U
E
K
É
Ó D
A
G
T
J
A
Á
I
O
L
R
E
I
V
P
Z
M
Y
K
L
A
A
D
8 4 5 1 9 6 7 3 2
N
É
T
I
E
U
N
Z
B
F
S
C
Á
C
D
O C
L
M D
E
Z
S
Ú Ó
I
M
U
A
A
Ü
E
I
R
I
W O
F
E
K
O R
L
5 1 3 7 2 8 4 6 9 4 7 6 3 5 9 8 2 1 2 8 9 6 1 4 5 7 3
J
A
Ñ
N D
I
T
O
F
E
U
N
Á
S
B
S
S
Á
É
R
Ó
H
E
B
L
R
Z
A
P
S
Ü
I
M D
G
T
R
Ü
E
P
Ñ
U
P
B
H
X
I
P
O
4
J
X
Á
S
O
A
K
A
Z
S
V
G
Í
P
Á
Ó C
N
U
1
S
A
V
A
J
H
S
É
D
N
Ü
É
F
Z
A
L
O
S
E
Y
E
S
V
G G
Ñ
É
V
Y
T
J
Z
Á
Í
B
R
I
C
Z
U
P R
J
R
Z
J
ELLO (ING.) 2100 (ROM.)
CORDON DE LOS ZAPATOS
M A R M G I C U P J P E D A T R C A A “HARRY POTTER” ATOM.: 91 Y 6
“EL HOBBIT”
SIGLA LAPIDARIA
DOCTORA (ABV.)
TUBERCULOSIS
NORMA EL IDIOMA ESPAÑOL
“EL EXILIADO”
3ª EN LA ESCALA
MONEDA DE COSTA RICA
“EL RIO MAS LARGO MATADERO” DE EUROPA
OBSERVEN “YO ACUSO”
MOV. CONVULSIVO
DEIDAD, IDOLO
XIV DALAI LAMA
“MISTERIO BUFO”
F E
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
3
4 5
8 8 6
4
3
6
4
8 4
8 9
3
9 2
9
5
1
LEVANTO
VIRTUD TEOLOGAL
3 6
7
INV. LA DINAMITA
ULTIMAS VOCALES
Sudoku
P
8 7
“CAMPOS DE CASTILLA”
Y
“TOCATA Y FUGA”
EL (FR.)
E
PONE HUEVOS
“TIEMPO ACTOR “DOCDE VIAJE” TOR SUEÑO”
Ü Q
ACTOR “SOL NACIENTE”
AVENA (ING.)
6 2 7 4 8 1 3 9 5 1 5 8 9 6 3 2 4 7
J
27ª Y 12ª LETRAS
I Z A A R L O S V A M L E A N T G E R D O E M O A T R L S R E L E S I M O V F O I O N I RELEVADOR
V A
INTRIGO, MAQUINO
Í I
“ZAMBA PA TI”
E
“YO ROBOT”
C
Ú O
51 (ROM.)
D
ARBUSTO CHINO
S
Q M
DE (ING.)
E X
... SALDANA (ACTRIZ)
D R
SUFIJO “ALCOHOL”
C
Ú C
ENF. CUTANEA
A
Í
ACTRIZ “LA FIESTA DEL CHIVO”
ACTOR Y DIRECTOR DE TEATRO Y TELEVISION
AYUDA AL ALCOHOLICO
PADRE DE MATUSALEN
M
N
... KAMALICH (ACTRIZ)
Í
F
“MESAS SEPARADAS”
R
O
ACTOR “LA ULTIMA TARDE”
# ATOM.: 5 Y 17
L
A
ACTRIZ “GIGI”
I
G
SU CAP. ES PUCALLPA
IR (ING.)
I G U E L N O C C C A A B Y T A A T R B C L O A C H I N O L E U K I R C E O A N W M L C V E A I O Z O E L N L O L T E G O L G I O N A A C N NOBEL MED. “PAPELES SATELITE DE 1906 DISPERSOS” JUPITER
T
R
M E S S I
1er. HOMBRE EN LA LUNA
R
E
... EGEO, ... MUERTO
É
B
CANCION CORTA Y LIGERA PARA ESPECTACULOS
F
L
SOLICITAR, REQUERIR
Ú
A
PADRE DE MENELAO
Y
J
JAMES ..., SCOTT ...
H
R
... ROCA, MANCO ...
CAPITAN DEL BARZA
3 9 4 2 7 5 6 1 8
7 3 1 5 4 2 9 8 6
2
Grama
7 9
2
3 1
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Tu corazón es el centro de tu alma. Bombea tu sangre, pero también modula tus emociones. Por ello es sensible por ambas dimensiones: en lo emocional y en lo físico. ACUARIO (enero 21-febrero 19)
Estás disfrutando de un periodo excelente en lo que tiene que ver con tu salud. Y esa fortaleza debes aprovecharla para ponerte en mejor forma. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Recibes una cierta asesoría para conservar tu salud, pero no te agrada la manera en que esta persona la lleva. Al final de cuentas quien rige sobre tu cuerpo rige sobre tu mente.
Pucallpa lunes 1 de marzo de 2021
JUDICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
SE TRATARÍA DE REINCIDENTE
Ladrón cae a las cuatro horas después de robo
U
BUSCAN A SUS FAMILIARES O ALLEGADOS
Abuelita fue estafada y abandonada por motocarrista Conductor se llevó sus pertenencias.
Lastenia Ríos Manongo, una mujer indígena de 67 años, fue estafada y abandonada la tarde del último domingo por un motocarrista que se dio a la fuga luego de robarle su dinero. La mujer busca a sus familiares. Ríos es oriunda de la comunidad nativa Flor de Mayo, río Ucayali, ubicado en el distrito de Tahuanía. Ella desembarcó de un bote que la trajo a la provincia de Ata-
laya y tomó un motocarro. El conductor se aprovechó de su fuerza superior y tras robarle la dejó a su suerte en la intersección del Jr. Pachitea con Urubamba. Serenos al verla desorientada la trasladaron a la comisaría de Pucallpa. Se busca que sus familiares se acerquen a las instalaciones policiales para que puedan llevarla a su hogar. MARTHA ZACARIAS mkukurelor
EN PUENTE CHINO
n hombre de 50 años, volvió a caer en manos de la justicia, luego de cuatro horas de haber ingresado a robar en una Botica ubicado en las intersecciones de los jirones Ucayali con Libertad en el distrito de Callería, su captores informaron que el detenido registra varios antecedentes policiales por similar delito por lo que actualmente se encuentra siendo investigado. El accionar de los integrantes de una banda delictiva fue captado por las cámaras de seguridad del local. Además, cuya modalidad es de ingresar a casas y
Deslizamientos y huaicos Pupihistoria impiden transitabilidad
Ante las constantes lluvias caídas en la zona de Padre Abad, maquinaria de un consorcio encargado se movilizó hasta la zona conocida como “Puente Chino”, para remover un derrumbe que había cubierto 60 metros de pista, al cierre de edición la transitabilidad se había recuperado.
La zona del derrumbe fue precisada en el sector Nuevo Mundo km 437+750, tramo II Pte. Chino-Aguaytía, que estuvo afectando la conectividad entre Pucallpa con otras zonas que usan este medio para ingresar y salir de Ucayali. TONY REATEGUI
RITUALES FUNERARIOS WARI
FALSA CABEZA MADERA INCRUSTACIONES CONCHA VÁSTAGO USADA INICIOS CULTURA YCHSMA
FLORECIÓ COSTA CENTRAL DEL PERÚ VALLES LURÍN RÍMAC SIGLOS VII-XI PROCEDENTE PACHACAMAC
negocios en el horario de 3 a 6 de la mañana. Los investigadores del Departamento de Investigación Criminal (DIVINCRI), después de observar las imágenes montaron un operativo que permitió dar con su captura. La detención de Damián Maciel Bardales, se produjo a las 10 de la mañana del sábado en el cruce de los jirones Libertad con Tacna en el distrito de Callería, tras la captura del hombre reincidente en el mismo delito el propietario del negocio Albino Tapia de 37 años, lo denunció por el presunto delito de hurto agravado. CEYMO RENGIFO
Accionar delictivo quedó registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
C
K
E
S
I
N
C
R
U
S
T
A
C
I
O
N
E
S
G
T
P
Y
Ñ
O
I
P
N
S
M C
U
L
T
U
R
A
G
Ú
H
L
D
G
P
C
K
S
S
N
V
L
A
U
Q
S
A
C
Ñ
K
Í
Ü
R
C
S
Ú
F
H
Í
Ú
I
T
I
K
U
S
G
J
I
C
J
Ñ
Á
O
B
E
B
R
F
S
N
Ü
L
G
A
C
É
R
Í
J
A
C
S
E
H
F
L
N
A
C
A
M
J
D
S
Ó
L
R
I
X
Í
M
É
A
R
H
T
L
Ü
T
Ó
Ñ
L
A
S
E
É
R
Y
O
I
O
A
N
Ó
Ú
B
H
A
J
B
R
Á
N
S
Z
T
L
B
Y
Í
S
S
C
S
C
Q W
Ü
V
L
Ü
É
A
O
V
A
A
Ñ
P
E
Ü
J
M
A
V
Á
D
A
Ñ
C
Y
P
D
É
L
Ú
D
C
Q
K
E
E
V
T
H
A
V
I
R
J
G
I
Á
U
É
Á
Ü
Ñ
K
Ü
D
U
R
É
J
C
D
Z
C
E
I
P
R
O
C
E
D
E
N
T
E
Q
C
O
Ú
Y
A
M
K
P
D
V
E
X
T
R
C
C W
Ü
É
P
T
Á
A
R
I
P
Á
F
D
A
L
L
C
L
I
Z
Ó
I
S
E
S
F
Ñ
Ó
B
É
J
Ñ
Z
Í
M D
A
D
J
E
C
U
I
Á
É
N
Á
Ó
Ó
S
E
W
V
Á
S
T
A
G
O
Y
N
F
L
O
R
E
C
I
Ó
Ü
P
É
Z
C
O
N
C
H
A
U
S
A
D
A
Y
Z
F
C
Z
F
É
E
D
Ó
A
Pucallpa lunes 1 de marzo de 2021
U
cayali de luto por la muerte de dos líderes indígenas pertenecientes a la etnia Cacataibo que fueron encontrados durante esta última semana. Se trata de Herasmo García Grau perteneciente a la comunidad Sinchi Roca y Yener Ríos Bonsano perteneciente a la comunidad nativa de Puerto Nuevo, Irazola en la provincia de Padre Abad. Yenes Ríos Bonsano fue encontrado muerto este lunes 22, sin embargo su cuerpo recién pudo ser recuperado este último domingo 28 de febrero, dado que los asesinos lo habrían enterrado. Mientras que Herasmo García fue encontrado muerto este último viernes 26 en el sector San Alejandro, en la provincia de Padre Abad, en la región Ucayali. Según denunció el presidente de la Organización Regional de Aidesep, Berlín Díquez Ríos, las víctimas habrían sido asesinadas por narcotraficantes, quienes además serían los responsables de la deforestación de aproximadamente 42 mil hectáreas y más de 10 pistas de aterrizaje ilegales tal y como lo denunció el gerente regional de la Gerencia Forestal de Fauna Silvestre, Marcial Pezo Armas. "Herasmo estuvo recorriendo las áreas, al parecer ahí se ha encontrado con un grupo de estos delincuentes, quienes al verlo solo, lo secuestraron, torturaron y mataron. Precisamente él ya venía siendo amenazado al igual que otros líderes y jefes de comunidades. Yo he venido denunciando esto desde el mes de diciembre, pero poco o nada se ha hecho”, manifestó Berlín Diquez a Ímpetu.
15
EXIGEN JUSTICIA PARA QUE SU MUERTE NO QUEDE IMPUNE
Acuchillan a shipiba con cuatro meses de gestación
DENUNCIABAN AMENAZAS DE MUERTE
Dos líderes indígenas habrían muerto a manos del narcotráfico Tras las constantes amenazas de personas vinculadas a organizaciones criminales, el líder indígena dijo que se han comunicado con el Ministerio Público para pedirles que investiguen estos hechos, pero que poco o nada han hecho para evitar estos crímenes al punto de sentirse hostigados. “Toda esta situación de muertes es resultado de una sola actividad, el narcotráfico, en toda esa zona de Padre Abad la situación es crítica, al punto que ya sentimos hostigamiento, yo ya tengo miedo. No sabemos cómo frenar este tipo de ataques hacia las poblaciones indígenas”, sostuvo. Incluso, Díquez agregó que ya la policía y la Fiscalía llegaron hasta la comunidad de Puerto
DETENIDO JURABA SER UNA PERSONA DE BIEN
Policías detienen a supuesto ladrón de motocarro Un sujeto conocido por el alias de ‘Maraca’ fue detenido al ser sindicado por una joven de 25 años como el responsable del hurto del motocarro de su primo, durante la madrugada de ayer, de la vivienda de su familiar, la testigo
IMPETU.pe
POLICIAL
y agraviados se dirigieron a su domicilio e increparon el mal accionar al detenido quien con total cinismo negó la acusación hasta se ofreció acudir a la delegación policial para esclarecer los hechos. Tras la denuncia.
Nuevo para dar con el cuerpo de la primera víctima a manos del narcotráfico que parece avanzar a grandes pasos en la región Ucayali y llevarse consigo no solo los bosques sino también la vida de varios líderes indígenas quienes defienden su territorio. Por su parte la Defensoría del Pueblo lamentó la muerte de estos dos líderes y exigió a las autoridades competentes iniciar las investigaciones correspondientes, para frenar más muertes. A raíz de ellos nos comunicamos con el defensor del pueblo en Ucayali, Hugo Pari y manifestó que, dado que aún es materia de investigación no puede brindar declaraciones sobre el caso. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Brandi Pacaya Rivas de 29 años, quien inicialmente negaba ser el autor del robo luego de ser interrogado por los agentes del Departamento de Robo de Vehículos (DEPROVE), alias ‘Maraca’ terminó confesando su delito y hasta brindó la ubicación del motocarro de placa NY17690, de color azul marca Honda. Los investigadores se
Una shipiba fue acuchillada el sábado pasado por la pareja de un “narcococalero” en el distrito de Tahuanía, en Atalaya. La primera hipótesis es que aparentemente se trataría de un triángulo amoroso. El presidente del Consejo Directivo de ORAU, Berlín Diques Ríos, informó que este sería el sexto asesinato a indígenas de esta parte de la región y que ninguno está cumpliendo condena. La víctima fue identificada como Miriam Lastenia Sanchez Dávila, de 24 años, ella tenía 4 meses de gestación, de origen shipiba. Fue acuchillada en el pecho, directo en el corazón, el hecho ocurrió aproximadamente a las 3 de la mañana del pasado sábado, a manos de Aniva
movilizaron hasta el domicilio del hermano del detenido ubicado en el jirón Miraflores muy cerca a la iglesia evangélica Maranatha donde encontraron el motocarro de propiedad de Gerny Tapullima, en calidad de detenido debió ser conducido a la sede policial, donde es investigado por el presunto delito de hurto agravado. CEYMO RENGIFO
Sabina Polinar, también miembro de esta comunidad. Se encuentra detenida en la comisaría de Atalaya. Según el oficio N°135-2021, que mostró la abogada Miriam Palomino, fiscal provincial penal de Atalaya, se señala que Sabina Polinar habría iniciado una discusión con la víctima porque se había enterado que aquella estaba saliendo con su pareja, donde ambas llegaron a golpearse, finalmente terminando con acuchillarla. “Los asesinatos a nuestra gente se está haciendo costumbre y nadie es condenado, esta mujer era gestante, se han perdido dos vidas. Por cada sangre derramada exigimos justicia”, concluyó Diques Rios. GABRIELA SÁNCHEZ
Detenido es conocido del barrio y minutos antes bebía licor.
IMPETU.pe
Pucallpa, lunes 1 de marzo de 2021
TURISMO VIVENCIAL AGONIZA EN YARINACOCHA, ASEGURAN A POSTULANTE AL CONGRESO
GRUPO
ÍMPETU
Chica In
Transportistas acuáticos Los Delfines respaldan propuestas de candidata Yris Silva
L
uego de desarrollar su faena semanal, limpiar la orilla de la laguna Yarinacocha, donde se acumula todo tipo de desperdicios, los integrantes de la Asociación de Transporte Acuático Los Delfines, se reunieron el último viernes con la candidata al Congreso por Victoria Nacional, Yris Silva Orbegoso, ella en primer lugar felicitó a estos trabajadores por su activismo para el cuidado de su espacio laboral. “Ustedes son el claro ejemplo de lo que requiere el país, unidad y trabajo; y ese es el propósito de los que apostamos por la renovación de
la política, para dar paso a la igualdad y la atención inmediata a los microempresarios que dinamizan la economía del país”, destacó Yris Silva, la postulante N° 4 del partido que lleva como símbolo “la campana”. Por su parte los asociados de Los Delfines, indicaron sus preocupaciones a la candidata, en primer lugar, la necesidad de limpiar la laguna, así como ser reconocidos como orientadores turísticos; además le indicaron que los responsables del sector Turismo deben garantizar la sana competencia en el servicio que realizan y además procuren atender a este rubro que
agoniza cada día más. Necesitamos respaldo para la reactivación del turismo, esperemos que con usted se haga posible, precisaron los asociados. Por su parte Yris Silva les aseguró que, de ser elegida congresista, su principal propósito será lograr consensos con las autoridades para poner el Estado al servicio de los ciudadanos y de sus emprendimientos. Un eventual gobierno con George Forsyth se centrará en tres ejes: el impulso de la economía, proporcionar salud y educación de calidad así como la lucha contra la corrupción y delincuencia, destacó la candidata.
Macarena Novoa
MENOS FLORO MÁS ACCIÓN
GeOrGe FoRsYtH
PRESIDENTE
4
CONGRESISTA
YrIs SiLvA