MIÉRCOLES 30
AÑO O L N° 20237 237 www.impetu.pe www .pe e
20 S/ 0.70 DE DICIEMBRE DE 2020
Director Fe Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
HOY
4 6
Decano de la Prensa en la Amazoníaa
DESDE 1969
TEMA DEL DÍA > PAG. 2
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
ALÓ REPORTERO 986742717
29°-23ºC
$
Compra: ra: S/ 3.56 Venta: S/ 3.63
SÉ EL PRÓXIMO GANADOR
BENEFICIARIOS SE RESISTEN A USAR CANALES ALTERNOS
Más de 11 mil cobraron bono familiar en Pucallpa ACTUALIDAD
Pág. 4
DESDE EL 4 DE ENERO
La Historia de Pucallpa con Ímpetu
ABUSARON DE NIÑAS DE 11 Y 12 AÑOS
Confirman cadena perpetua a dos violadores
POLICIAL Pág. 15
2
Pucallpa miércoles 30 de diciembre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
810 NUEVOS CASOS EN ESTE ÚLTIMO MES
En diciembre reportaron 10 muertes por Covid-19 en Ucayali de los varones, en el mismo rango de edades. En total, hay 18192 mujeres infectadas por Covid-19, en varones, se suma 17678 casos positivos.
L
a Dirección Regional de Salud actualizó la información oficial sobre la pandemia en la región Ucayali. En esta Navidad se registraron dos muertes por Covid-19, y un total de 35870 casos confirmados, de esta cifra, 17267 son sintomáticos. Este reporte se realizó con el sinceramiento de los 3 nosocomios principales de Ucayali (Hospital Amazónico, Hospital Regional y el Hospital II de Pucallpa), correspondientes a la actualización de pacientes hospitalizados en sus triajes diferenciados. Actualmente existen 7 pacientes hospitalizados y 16 en Unidad de Cuidados Intensivos. Haciendo un cálculo de este último mes, hubo un incremento en pacientes en UCI, mientras que disminuyeron los hospitalizados. Asimismo, se reportó en este último mes, 10 fallecidos por coronavirus.
Incremento de casos desde el 1 al 28 de diciembre -Casos: 35870 (+810) -Pruebas: 77768 (+1753) -Fallecimientos: 1186 (+10). -Sintomáticos: 17267 (+495) -Hospitalizados: 7 (-19) en UCI: 16 (+2).
ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN UCAYALI (Reporte 28 de diciembre)
Trabajadores de la Salud infectados En este mes, 8 trabaja-
Gestantes con Covid-19 A inicios del mes de diciembre, se reportó 1345 casos, actualmente, esta cifra sube a 1389, es decir, en un mes, 44 gestantes más se infectaron de coronavirus, de esta última cifra, se encuentran estables, debido a que son asintomáticas más del 50%.
dores dieron positivo al Covid, aumentando la cifra a 1815 casos. De estos últimos infectados, tres médicos estaban hospitalizados, actualmente se encuentran estables y con supervisión médica. Hace días se conoció que el director del Hospital Amazónico fue trasladado a Lima y se encuentra bajo cuidados en UCI a causa de esta enfermedad. Más casos en mujeres ucayalinas Las mujeres entre las edades de 30 a 34 años, suman la estadística más alta con 2068 casos, de igual manera, en mujeres de edades de 25 a 29 años, con 2100 casos, cifras mayores a la
Siguen los contagios, continúan las muertes La frustración es inminente, ante la afluencia masiva en mercados, bancos, restaurantes, ferias y parques. Es notorio el fracaso de las últimas medidas dispuestas por el Ministerio de Salud. El error no está, en culpar el mal comportamiento de un grupo de “irresponsables” que sigue saliendo a las calles. El problema radica en que no se analizó lo suficiente los hábitos de consumo de los peruanos, por lo que no se consideró a los mercados de abastos como puntos clave en la estrategia para combatir la pandemia. Resultado del poco control en hacer cumplir las medidas preventivas, es que se continúa enterrando a personas a causa del coronavirus, y siguen los hospi-
tales con pacientes hospitalizados y algunos en UCI. Esta batalla aún no ha terminado, este último mes es evidente el incremento de casos, recordemos, en septiembre y octubre disminuyeron los casos, inclusive, el director de salud indicó que Ucayali ya “había vencido al Covid-19”. Sin embargo, actualmente incrementan los pacientes en los hospitales buscando atención. Faltan pocas horas para
cerrar el año 2020, será incontrolable evitar las fiestas y reuniones, que es lo más común en esta celebración. “Inminente será las cifras de contagio, si no nos cuidamos, está en nosotros proteger a nuestra familia, sigamos cumpliendo los protocolos, no bajemos la guardia”, es lo que declaró el director del Hospital Amazónico, días antes de ingresar a UCI por Covid.19. GABRIELA SÁNCHEZ
18 NUEVOS CASOS EN 24 HORAS
Incrementó el número de pacientes hospitalizados En 24 horas, Ucayali registra un incremento en pacientes hospitalizados por Covid-19. Así informó la Dirección Regional de Salud, a través del reporte oficial. Asimismo, reporta 35 nuevos casos de infección por la temible enfermedad. No reporta decesos,
pero sí pacientes graves. El reporte de la DIRESA refleja un crudo panorama de la pandemia en Ucayali. Del mismo modo, 3 pacientes más pasaron a cuidados intensivos, sumando un total de 19 pacientes en estado crítico. El 28 de diciembre,
habían 7 hospitalizados, el reporte del 29, registra un total de 25 pacientes en camas, es decir, 18 con Covid-19 pasaron al área de hospitalización en 24 horas. Hasta el cierre de esta nota, Ucayali cuenta con 35905 casos confirma-
dos, de esta cifra, 17309 son pacientes asintomáticos. Cabe informar que todos los pacientes hospitalizados se encuentran distribuidos en los tres principales hospitales de la región (Amazónico, Regional y EsSalud Ucayali”. GABRIELA SÁNCHEZ
Pucallpa miércoles 30 de diciembre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
3
JEE-CP MANTIENE LOS MISMOS RESULTADOS DESDE LA SEMANA PASADA
Ocho candidatos de Ucayali en carrera al Congreso oferta la región Ucayali los candidatos de dos agrupaciones políticas: ACCIÓN POPULAR, que tiene de candidatos a Bessie Bermudez (1), Elvis Vergara (2), Melita Ruiz (3) y Jack Flores(4). Asimismo, fue admitidos los cuatro candidatos de FUERZA POPULAR: Jeny López (1), Hugo Rosas (2), Mónica Lao (3) y Julio Reátegui (3). En total el año 2020 se despide con ocho candidatos admitidos en Ucayali para participar en las elecciones generales del 2021.
Desde el día límite de presentación de solicitudes de inscripción de listas de candidatos al Congreso por Ucayali, hasta hoy, el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (JEE-CP) ha declarado admitido a sólo dos listas y asimismo declaró inadmisible a los catorce restantes. Estos resultados se man-
tienen desde el 26 de diciembre y al parecer cerrarán igual el 2020; con apenas 8 candidatos en carrera. Varios personeros legales de las agrupaciones políticas que participan en el distrito electoral de Ucayali, indicaron que ni bien fueron notificados sobre las observaciones del jurado electoral de
inmediato subsanaron la documentación remitida. Han pasado casi cinco días y manifiestan estar preocupados por la falta de resultados. Pero señalan entender el proceso. CANDIDATOS EN CARRERA Hasta el momento disputan oficialmente las tres curules que
INADMISIBLES Desde la semana pasada se mantienen inadmisibles las listas de candidatos de los partidos políticos: FREPAP, PERÚ LIBRE, PODEMOS PERÚ, DEMOCRACIA DIRECTA, JUNTOS POR EL PERÚ, PARTIDO NACIONALISTA PERUANO, VICTORIA NACIONAL, PARTIDO MORADO. RENOVACIÓN POPULAR, ALIANZA PARA EL PROGRESO, PARTIDO POPULAR CRISTIANO, SOMOS PERU, RENACIAMIENTO UNIDO NACIONAL, Y UNIÓN POR EL PERÚ (que es el único inadmisible y en periodo de tacha). ALI RODRIGUEZ
A TRAVÉS DE APLICATIVO DE LA ONPE
Más de dos mil ucayalinos ya eligieron su local de votación La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) puso a disposición de la ciudadanía el aplicativo “Elige tu Local de Votación” (ETLV). En una nota de prensa, la ONPE reveló que, a la fecha, más de dos mil electores de Ucayali ya seleccionaron su local para cumplir su deber cívico de sufragar cerca de su domicilio en las Elecciones Generales 2021. En relación a la personas con discapacidad, el organismo electoral recomienda que ingresen al aplicativo: completen los datos de su DNI, celular, correo electrónico y especifiquen si cuenta con discapacidad física, sensorial, mental o intelectual. Con esta información la ONPE instalará, el día de la jornada electoral, mesas de sufragio en los primeros pisos y acondicionará aulas que estén más próximas a la entrada del local de votación para facilitar el acceso del ciudadano con discapacidad, con lo cual emitirá su voto sin mayor inconveniente. Se puede acceder al aplicativo a través de los enlaces http://www.eligetulocal.onpe.gob.pe/ y http:// www.eligetulocal.pe, desde una computadora (PC
o laptop), tablet o celular. Una vez en la plataforma, la persona debe completar los datos de su DNI, celular, correo electrónico y debe especificar si cuenta con discapacidad física, sensorial, mental o intelectual. El usuario no podrá realizar cambios; por ello, debe prestar atención a las indicaciones antes de confirmar la elección de tres locales de votación cercanos a su domicilio. Los locales seleccionados deben corresponder al departamento que se indica en el DNI del ciudadano. No hay restricción por provincia o distrito. A la fecha, un total de 1’055,059 electores en todo el país ya eligió su local de votación. El resto, tiene plazo para hacerlo hasta el 31 de diciembre. Es la primera vez que la ONPE ofrece este servicio a nivel nacional, ya que, debido a la actual pandemia del coronavirus, se debe garantizar que los peruanos puedan sufragar cerca a su domicilio. De esa forma, la ciudadanía evitará las aglomeraciones en el transporte público y, por tanto, cuidará su salud. Además, el votar cerca de su vivienda permitirá que las personas ahorren tiempo y dinero.
4
A PARTIR DEL 15 DE ENERO
Se aperturarĂĄn los consultorios externos de Gineco-obstetricia y PediatrĂa La DirecciĂłn Regional de Salud en coordinaciĂłn con los centros de salud y el Gobierno Regional, estĂĄn estableciendo convenios con las Redes de Salud y el Hospital Regional de Pucallpa para aperturar consultorios obstĂŠtricos de Gineco-obstetricia dentro de los establecimientos del primer nivel de atenciĂłn. Katia Sarmiento, Coordinadora de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de la Diresa, declarĂł. “A razĂłn de la tasa materna que hemos tenido en este Ăşltimo aĂąo en Ucayali, estamos buscando establecer convenios con las instituciones de las Redes de Salud y el hospital Regional, para iniciar con las atenciones en consultorios obstĂŠtricosâ€?. Este trabajo se viene realizando directamente con la Red de Coronel Portillo, Hospital Regional de Pucallpa, establecimiento de salud 9 de Octubre, DIRESA y el Gobierno Regional de Ucayali. En estos consultorios externos de Gineco-obstetricia y pediatrĂa atenderĂĄn ginecĂłlogos, a todas las pacientes que tengan emergencias obstĂŠtricas o algĂşn alto riesgo obstĂŠtrico. Sarmiento espera que se pueda aperturar a
Pucallpa miĂŠrcoles 30 de diciembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
mĂĄs tardar, la quincena de enero. “Esperamos lograrlo hasta la primera quincena de enero y dar cooperatividad desde ese mes, los consultorios del primer nivel de atenciĂłnâ€?, expresĂł. Asimismo, explicĂł que este aĂąo, en Ucayali se presentaron muertes de gestantes por Covid, por Dengue, por hipertensiĂłn gestacional, hemorragias, Leptospirosis y cĂĄncer. “Este aĂąo nos ha marcado a todos, nos ha agarrado desnudos al sector salud, hemos tenido casos de muertes por Covid, muertes por Dengue, muertes por hipertensiĂłn gestacional, hemorragias, incluido Leptospirosis y hasta cĂĄncer, estamos trabajando desde ya para que el prĂłximo aĂąo, no suceda lo mismoâ€?. Para concluir, enviĂł un mensaje a todas las gestantes, que no tengan miedo de acudir a un establecimiento de salud a hacerse un chequeo o diagnĂłstico, para que puedan saber cĂłmo va marchando sus embarazos. “El alto riesgo se presenta en cualquier momento del embarazo, no avisa, a tomar conciencia y acudir a sus controlesâ€?. GABRIELA SĂ NCHEZ
D
Ăas previos a Navidad hasta dĂas despuĂŠs, se observaron interminables colas en las agencias del Banco de la NaciĂłn de la ciudad de Pucallpa, a las personas no les interesaba el intenso sol, las fuertes lluvias o quedarse a dormir en las filas por cobrar sus bonos. Al respecto, Jorge Luis Quiroz Nevado, subgerente de la Macro RegiĂłn del Banco de la NaciĂłn seĂąalĂł que esta situaciĂłn se originĂł porque la poblaciĂłn beneficiada con el Bono Universal Familiar no usĂł los canales alternos de atenciĂłn a los usuarios y por otros factores. “El banco colapsĂł porque habĂa mucha gente que se iba el dĂa que debĂan cobrar, formaban colas a pesar que hay agentes, cajeros multired y cuenta DNI; no lo hacĂan porque decĂan que no tienen confianza y mejor van a la ventanillaâ€?, asegurĂł. El funcionario asegurĂł que el banco avizorĂĄndose al panorama de fiestas de fin de aĂąo, ampliĂł su capacidad de atenciĂłn, incrementĂł las
11,292 COBRARON SU BONO FAMILIAR UNIVERSAL EN PUCALLPA
Beneficiarios del bono pueden cobrar usando los canales alternos
ventanillas de pago de ocho a doce, y el horario de atenciĂłn tambiĂŠn de 7 a.m. a 6 p.m. y los sĂĄbados de 8 a.m. a 5 p.m. Asimismo, seĂąalĂł que otro factor que hizo que gente duerma haciendo colas, es porque muchos de ellos vendĂan su lugar y que eso escapa de las responsabilidades del banco, y otras instituciones son las encargadas de vigilarlas.
Pero refiriĂł que hoy el panorama ha cambiado, que –segĂşn ĂŠl- ya no se notan las mismas colas interminables, hoy se ven las “colas normalesâ€? debido a los cobros que realizan los trabajadores estatales. “Si la gente hubiera sido mĂĄs comprensible y usaba los canales alternos que tiene el banco no hubiĂŠsemos visto estas tremendas colas; hoy casi ya no hay,
tenemos colas como de costumbreâ€?, manifestĂł el subgerente. COBRARĂ N SIN PROBLEMAS El funcionario indicĂł que en Pucallpa, hasta la fecha mĂĄs de 11,292 beneficiarios han cobrado sus bonos, y a los que faltan cobrar exhortĂł que no desesperen. Ellos podrĂĄn cobrar hasta despuĂŠs del mes de marzo del 2021. ExplicĂł que el dinero de su bono no se perderĂĄ y “tienen hasta despuĂŠs del estado de emergencia para cobrar; no se va a dejar de pagar, no van a perder sus bonosâ€?. Pero exhortĂł a la poblaciĂłn beneficiaria usar los canales alternos para cobrar como es los agentes, los cajeros multired y las cuentas DNI. ALI RODRIGUEZ
INFRAESTRUCTURAS Y ENERGĂ?AS DEL PERĂ&#x161; S.A.C. AUMENTO DE CAPITAL De conformidad con el artĂculo 211 de la Ley General de Sociedades, se comunica que la Junta General de Accionistas de Infraestructuras y EnergĂas del PerĂş S.A.C. (la â&#x20AC;&#x153;Sociedadâ&#x20AC;?), en su sesiĂłn del 28 de diciembre de 2020, acordĂł llevar a cabo un proceso de aumento del capital social de la Sociedad, sujeto a las siguientes condiciones: 1. Modalidad: Se aumentarĂĄ el capital con cargo a nuevos aportes dinerarios y/o capitalizaciĂłn de crĂŠditos hasta por S/ 10 656 635.00 (sin incluir prima de capital), a un valor de colocaciĂłn por acciĂłn de S/ 2.10, es decir, pagĂĄndose una prima de capital de S/ 1.10 por acciĂłn. Los nuevos aportes dinerarios podrĂĄn ser pagados en Soles o en DĂłlares de los Estados Unidos de AmĂŠrica; en este Ăşltimo caso a un valor de colocaciĂłn por acciĂłn de USD 0.58. Los accionistas que cuenten con crĂŠditos frente a la Sociedad podrĂĄn suscribir nuevas acciones mediante la capitalizaciĂłn de dichos crĂŠditos, al mismo valor de colocaciĂłn, segĂşn se trate de crĂŠditos en Soles o DĂłlares de los Estados Unidos de AmĂŠrica. 5HJLVWUR \ (QWUHJD /RV FHUWLÂżFDGRV GH VXVFULSFLyQ SUHIHUHQWH VHUiQ HPLWLGRV HO GH GLFLHPEUH GH D IDYRU GH ORV DFFLRQLVWDV UHJLVWUDGRV FRPR WDOHV D HVD IHFKD $ SDUWLU GH HVD PLVPD IHFKD ORV FHUWLÂżFDGRV VHUiQ SXHVWRV D GLVSRVLFLyQ GH VXV WLWXODUHV HQ &DOOH (QULTXH 3DODFLRV 1R RÂżFLQD 0LUDĂ&#x20AC;RUHV /LPD 3HU~ R D VROLFLWXG GH VX WLWXODU HQ &DUUHWHUD )HGHULFR %DVDGUH .P 0DQ]DQD )0 /RWH )/ )XQGR &RUDOL ,, % 8FD\DOL &RURQHO 3RUWLOOR <DULQDFRFKD \ SRGUiQ VHU negociados conforme a ley, considerando las limitaciones impuestas por el Estatuto. 3. Ruedas de SuscripciĂłn: La primera rueda de suscripciĂłn de acciones se realizarĂĄ entre las 09:00 horas del 5 de enero de 2021, y las 18:00 horas del 22 de enero de 2021. La segunda rueda se realizarĂĄ entre las 09:00 horas del 26 de enero de 2021, y las 18:00 horas del 28 de enero de 2021. En la segunda rueda podrĂĄn participar quienes hubiesen participado en la primera, suscribiendo un nĂşmero de acciones adicionales no mayor al que corresponda a la porciĂłn de acciones que tengan derecho a suscribir segĂşn su participaciĂłn en el capital (tomando para ello en cuenta tambiĂŠn las acciones suscritas en primera rueda), asumiendo que todos los demĂĄs titulares del derecho de suscripciĂłn preferente en esa segunda rueda suscriben tambiĂŠn todas las acciones que podrĂan suscribir segĂşn su participaciĂłn. 4. Pago: Para su emisiĂłn, las nuevas acciones deberĂĄn quedar pagadas en un 100% de su valor de colocaciĂłn. En el caso de aportes dinerarios, durante la primera y segunda ruedas el pago del valor de colocaciĂłn se deberĂĄ efectuar mediante GHSyVLWR HQ OD FXHQWD EDQFDULD 1R GHO %DQFR %%9$ 6ROHV R HQ OD FXHQWD EDQFDULD 1R GHO %DQFR %%9$ 'yODUHV GH ORV (VWDGRV 8QLGRV GH $PpULFD VHJ~Q FRUUHVSRQGD 5. ComunicaciĂłn: Para el ejercicio de su derecho de suscripciĂłn preferente, dentro de la correspondiente rueda de sus FULSFLyQ ORV WLWXODUHV GH HVWH GHUHFKR GHEHUiQ HQYLDU XQD FRPXQLFDFLyQ HVFULWD D &DOOH (QULTXH 3DODFLRV 1R RÂżFLQD 0LUDĂ&#x20AC;RUHV /LPD 3HU~ GLULJLGD DO *HUHQWH *HQHUDO VHxDODQGR HO Q~PHUR GH DFFLRQHV TXH GHVHDQ VXVFULELU \ GH VHU el caso, (i) adjuntando copia de la constancia de depĂłsito correspondiente; (ii) imputando aportes efectuados con anterio ridad al pago del valor de colocaciĂłn; o (iii) comunicando su decisiĂłn de capitalizar crĂŠditos y adjuntando los documentos que acrediten su capacidad y las facultades de su representante para instruir a la Sociedad dicha capitalizaciĂłn; segĂşn corresponda. 6. InformaciĂłn: Para mayor informaciĂłn los titulares del derecho de suscripciĂłn preferente pueden comunicarse al correo electrĂłnico galindo@iepsac.com. A partir del 25 de enero de 2021 se encontrarĂĄ a disposiciĂłn de dichos titulares la infor maciĂłn correspondiente a las acciones no suscritas que podrĂĄn ser suscritas en segunda rueda, asĂ como los porcentajes de participaciĂłn aplicables a esa segunda rueda. $FFLRQHV /LEUHV /DV DFFLRQHV TXH TXHGDUDn sin ser suscritas en segunda rueda serĂĄn canceladas.
Gerente General
30 de diciembre de 2020
Pucallpa miércoles 30 de diciembre de 2020
ACTUALIDAD
LÍO DE TIERRAS EN SAN JUAN DE PUMAYACU
Fiscalía acusó a los representantes de la empresa Bosques Silvestres SAC
L
io de tierras. Los representantes de la empresa Bosques Silvestres S.A.C., y los moradores del caserío San Juan de Pumayacu- Campoverde, están enfrentados a nivel judicial por titularidad de un predio de 3,438 hectáreas denominado predio Tournavista. Ambos señalan ser propietarios del bien inmueble. Los pobladores del caserío denunciaron ante el Ministerio Público que los representantes de la empresa, intentan arrebatarles sus tierras donde están posesionados por más de 20 años. El caso es seguido por la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Campoverde, que acusó a Sinahon Gutiérrez Enríquez, Gladys Galarreta Howard y Javier Rivera Pinzas, representantes de Bosques Silvestres como autores del presunto delito contra el Patrimonio Usurpación Agravada. El fiscal Charles Salis Maylle formuló el requerimiento de acusación, en
agravio del caserío San Juan de Pumayacu representado por su teniente gobernador, Winston Pisco Chumbe. En mérito a los siguientes fundamentos: SITUACIÓN DEL PREDIO Bosques Silvestres S.A.C., compró el predio Tournavista inscrito en los Registros Públicos zona Pucallpa en 2018, es el actual propietario. Pero mediante Resolución Ministerial N° 01364-2006-AG, el 2006, se resolvió revertir la totalidad del patrimonio al Estado.
EDICTO JUDICIAL En el expediente N° 00708-2015-0-2402-JM-CI-01; 00708-2015-0-2402-JM-CI-01; seguido por ROSA PANDURO PISCO PISCO,, contra LUISA LULU VASQUEZ GUERRA,, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA, RRA ADQUISITIVA, tramitado ante el JUZGADO MIXTO DE YARINACOCHA, YARINACOCHA, que despacha el señor Juez Titular, CARLOS ENRIQUE DIAZ HERBOZO y secretaria judicial Milca Tinoco Silva, se ha resuelto lo siguiente: (Extracto) RESOLUCIÓN NÚMERO: DOS Yarinacocha, seis de enero del dos mil dieciséis.AUTOS Y VISTOS; con el escrito de subsanación, demanda y anexos y, SE RESUELVE:: RESUELVE A. ADMITIR a trámite la demanda instaurada por ROSA PANDURO PISCO, contra ELUISA LULUVASQUEZ GUERRA GUERRA,, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA; tramitándose en la vía del proceso ABREVIADO ABREVIADO;; en consecuencia: B. CORRASE TRASLADO a la demandada LUISA LULU VASQUEZ GUERRA, GUERRA, por el plazo de DIEZ DIAS a fin de que comparezca al proceso y absuelva la misma, bajo apercibimiento de ser declarado rebelde. C. PUBLÍQUESE mediante EDICTOS un extracto del auto admisorio de la demanda y de la presente resolución por un periodo de tres días en los Diarios "El Peruano" y el diario judicial "Ímpetu" de la región. Yarinacocha, 28 de diciembre de 2020
1/8PAG/30, 4, 5/9512
Asimismo, la cancelación de los asientos registrales y ordenándose la inscripción a nombre del Ministerio de Agricultura sobre la totalidad del predio revertido. El Ministerio Público constató que en el caserío existen moradores con título de propiedad que se encuentran superpuestos a la titulación del predio Tournavista, también que “en el caserío hay instituciones públicas: jardín de niños, escuela primaria y energía RECTIFICACION DE TRAMITE ADMISTRATIVO
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO EN LA EDICION DEL DIARIO IMPETU DEL 19, 20 Y 21 DE NOVIEMBRE DE 2020, SE PUBLICO QUE “LOTE 27 MZ 281 UBICADO EN EL CENTRO POBLADO CASERIO SANTA ROSA”, CON LOS ERRORES QUE SALVAN A CONTINUACION: PARA TODOS LOS AFECTOS QUE CORRESPONDAN SE RECTIFICARA LA CUAL, DEBE DECIR “LOTE N° 27 MZ N° 281 UBICADO EN EL CENTRO POBLADO AREA URBANA DE YARINACOCHA”. PUERTO CALLAO, 29 DE DICIEMBRE 2020
3M/30/B9514
IMPETU.pe
eléctrica”. ACUSACIÓN El fiscal imputó a Gutiérrez y Galarreta Howard como autores inmediatos, y a Rivera como autor mediato. Según los denunciantes realizaron actos de perturbación de la posesión que ostentan los moradores del caserío. El expediente fiscal indica que la empresa informó a los moradores que la propiedad era suya, y si quisieran quedarse pagarían S/ 500 por hectárea, o de lo contrario serían desalojados a la fuerza y “con maquinaria pesada ingresarían para destruir las mejoras”. Es así, que el 22 de julio de 2020 el teniente gobernador Winston Pisco, denunció que un centenar de personas, manifestando ser trabajadores de Bosques Silvestres y REFINCA SAC, y con la utilización de tres maquinarias pesadas, invadieron violentamente el caserío. El Ministerio Público acusó a los imputados como autores del delito contra el Patrimonio - Usurpación Agravada, y solicita se les imponga 5 AÑOS, además del pago de S/ 5,000 por concepto de reparación civil a favor de la parte agraviada. ALI RODRIGUEZ MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO NUEVA ESPERANZA DE PANAILLO
Hago saber que don: ENOC SALINAS PANAILLO, de: 32 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: YARINACOCHA, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: C.P. NUEVA ESPERANZA DE PANAILLO Y Doña: ROSITA CECILIA SERRUCHE RAMIREZ, De: 30 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SU CASA, Natural de: YARINACOCHA Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: C.P. NUEVA ESPERANZA DE PANAILLO. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Nueva Esperanza, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Nva. Esp., 29 de diciembre de 2020
3M/30/B9511
TRANSFORMACIÓN DE EMPRESA
TRANSPORTES GONZALES EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA -TRANSPORTES GONZALES E.I.R.L. - R.U.C. N° 20393389045, POR ACUERDO DE SESIÓN DE ÉL TITULAR GERENTE DE FECHA 11 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2,020, EN EL PUNTO SEGUNDO DE LA AGENDA, ACORDÓ TRANSFORMAR TRANSPORTES GONZALES EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA - TRANSPORTES GONZALES E.I.R.L.; A, TRANSPORTES GONZALES SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA -TRANSPORTES GONZALES S.R.L., POR INCLUSIONES DE NUEVOS SOCIOS HEREDEROS POR IGUALDAD, ANTE EL FALLECIMIENTO DE ERMITAÑO GONZALES FARRO, LO QUE SE PONE A CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS DE ACUERDO Y AL AMPARO DE LA LEY.
4M/15, 22,30/F5218
5
SEÑALA QUE RESPETAN DERECHOS DE LOS POSESIONARIOS
Gerente de Bosques Silvestres rechaza acusaciones
Javier Héctor Rivera Pinzas, gerente general de la empresa Bosques Silvestres SAC., rechazó las acusaciones por el presunto delito de usurpación agravada, en agravio de los moradores del caserío San Juan de Pumayacu, ubicado en Campoverde. El representante legal de la empresa señaló que él y otros dos trabajadores más han sido acusados por el Ministerio Público sin que existiera alguna prueba en sus contra. Precisó que el predio Tournavista, que está en litigio, les pertenece a ellos. Refirió que las acusaciones a cargo de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Campoverde serán rechazados por el Poder Judicial por carecer de argumentos, “no tienen cómo demostrar las acusaciones”.
NOTIFICACION
Informó que la empresa tiene alrededor de 150 denuncias similares y una a una van siendo archivadas por los motivos expuestos. Por esta razón anunció que van a quejar al fiscal, Charles Salis Maylle a cargo del caso en mención. Precisó que el trabajo que realiza la empresa es respetando a los posesionarios y buscando alguna solución sin necesidad de acudir a actos de violencia. “Si no se llega a ningún acuerdo vamos a la vía judicial, sin ningún tipo de agresión”. Aseguró que en el sector lugar están revirtiendo al menos 300 hectáreas en beneficio de muchos agricultores de la zona. Finalmente aclaró que detrás de las denuncias hay inescrupulosos que buscan sus beneficios personales. ALI RODRIGUEZ DENUNCIA PERDIDA DE DOCUMENTOS
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 13766-2020 SOLICITADO POR LA SEÑORA Juanita Vasquez Maynas, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSESION JR CALLAO MZ 41 LOTE 3-B. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSESION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO 28 DE DICIEMBRE 2020.
Siendo la hora y fechas anotadas, se presentó el denunciante DEYVIS CALAMPA HUANUIRI (33), con fecha de nacimiento 03/02/1987, estados civil: DIVORCIADO (a) con documento de identidad DNI NRO: 44095998, Ocupación: Docente, Dirección: Ucayali – Coronel Portillo – Manantay: Jr. Yahuantinsuyo Mz. C lt. 18 – AA.HH. Tahuantinsuyo. El mismo que refiere haber extraviado su título profesional de Educación Secundaria en la especialidad de Comunicación, expedida por el Instituto Superior Pedagógico Público Horacio Zevallos Gamez, del 11 de Marzo del 2008. Hecho ocurrido en circunstancias que el deponente transitaba por la dirección líneas arriba mencionada. Lo que denuncia ante la PNP para los fines del caso.
3M/29, 30, 02/B9509
3M/29, 30, 02/B9510
6
Pucallpa miércoles 30 de diciembre de 2020
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
SE DICE EN LOS MEDIOS
Fue el hígado, no la razón Por: AUGUSTO REY Reviso la lista de candidatos al Congreso y recuerdo el error monumental que fue eliminar la reelección parlamentaria. Fue una metida de pata promovida por el hígado y no por la razón, en la que se usaron malas experiencias específicas para construir una regla general. Así, con un voto rabioso en el referéndum, los peruanos eliminamos de un porrazo la posibilidad de que un congresista sea reelegido. Esto implicó acabar con el principal incentivo que los legisladores tenían para tener un buen desempeño y rendir cuentas a sus electores. Ahora que saben que se van de todas maneras, sobre todo cuando muchos son simples aventureros sin un compromiso real con la política, fácilmente migran hacia el lado oscuro desde donde defienden intereses personalísimos sin vergüenza alguna. Otro problema es la experiencia o, mejor dicho, la ausencia de ella. Que cada nuevo ciclo legislativo comience de cero es un costo muy alto para el país. La curva de aprendizaje es larga y siempre es bueno que en la camada de legisladores exista quienes ya conocen la dinámica parlamentaria. Ninguna entidad pública puede funcionar efectivamente si solo está compuesta por novatos. De todas las razones, la que más debería hacernos ver el error de prohibir la reelección congresal es que con ella reducimos la libertad de la gente a elegir a quien le venga en gana. Soy de los que creen que la democracia se sostiene con la renovación constante, pero también con darles el poder a los ciudadanos para elegir a los representantes que quieran tener, por más que estos estén en las antípodas de lo que yo defienda o desee para el país. Dicho esto, como no hay reelección, busquen candidatos con experiencia. Que conozcan el sector público y no simples entusiastas de última hora. Con suerte, pasada la tormenta, el siguiente Congreso corregirá el error de prohibir la reelección.
Qué nos pasa
LA AMAZONÍA
HACIA EL FUTURO II POR: CARLOS TUBINO ARIAS SCHREIBER
O
tro de los temas que se trató en el II Congreso Empresarial Amazónico estuvo referido a la infraestructura que se requiere para el desarrollo sostenible e inclusivo de la Amazonía. Haremos acá un compendio de los aspectos más importantes que fueron tratados: Primeramente, está demostrado que una infraestructura adecuada genera actividad productiva y por lo tanto empleo digno, haciendo crecer el PBI Regional en forma sostenible, ayudando además a que el Estado pueda proporcionar mejores servicios de educación y salud. Esto se demuestra cuando se compara a Lima con el resto de regiones del país, observándose que cuanto más aislada está una región menor es su contribución al PBI Nacional, así vemos que la Amazonía en su conjunto solo contribuye con el 6% al tener un gran déficit de
infraestructura, ya que a través de los años se ha hecho muy poco por conectarla con el resto del país. Por otro lado, el Estado solo no puede hacer frente a las grandes brechas de infraestructura existentes en el país que superan los US$170,000 millones, por eso se tienen que impulsar las asociaciones públicas-privadas (APP), dándose estricto cumplimiento al Art. 62 de nuestra Constitución que da el marco apropiado para su protección, indicando que los términos contractuales no pueden ser modificados por leyes u otras disposiciones y que mediante contratos-ley, el Estado puede establecer garantías y otras seguridades, no pudiendo ser modificadas legislativamente. Esto es muy importante en las concesiones ya que se recupera las inversiones al mediano y largo plazo, a través de peajes y/o pagos del servicio prestado. En forma irresponsable hay quienes quisieran cam-
biar la Constitución y anular estas seguridades a la inversión privada; si esto se diera desaparecerían estas inversiones con el subsiguiente perjuicio para toda la población, al no poderse realizar las obras que se requieren para mejorar sus condiciones de vida. Otro tema sensible es el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad, en el desarrollo de infraestructuras de conexión terrestre a través de carreteras, líneas férreas, hidrovias y puertos fluviales, pero sin llegar a los radicalismos que la limitan para impulsar la conectividad aérea; irónicamente lo hacen ONGs extranjeras que vienen de países del Primer Mundo que están debidamente conectados y que hoy generan el 91% de los gases de efecto invernadero que están afectando el clima mundial. Definitivamente las líneas férreas son más amigables con el medio ambiente amazónico que las carreteras, al necesitar las primeras
CAMIÓN SUPERABA EN ALTURA AL TENDIDO DE LOS CABLES
Vecinos se quedaron uedaron sin luz por imprudencia de camión Un camión de carga arrastró cables de alta tensión eléctrica, ocurrido en la mañana de ayer en el Jr. Los Sauces, en el distrito de Manantay. Provocando de esta manera el corte del fluido eléctrico. Los moradores del Jr. Los Sauces fueron sorprendidos con el corte del fluido
eléctrico y reportaron que un camión había arrastrado los cables. El conductor del camión declaró que realizó mal los cálculos, creyendo erróneamente poder transitar, empero los cables colgaban a menor altura que su pesado vehículo.
Estuvieron algunas horas sin fluido eléctrico.
cinco metros de anchura versus veinte metros en las carreteras. Hoy tenemos el Ferrocarril Central que llega hasta Tambo del Sol en Pasco y que podría extenderse hasta Pucallpa, serían entre 500 a 600Km., para luego seguir hacia Cruceiro do Sul en Brasil. No menos importante es la conectividad por internet que está retrasada en su expansión, si la comparamos con la costa y que es fundamental para el intercambio comercial en un mundo interconectado. Nuestros ríos fuente de la principal conectividad terrestre amazónica, deben ser mejorados con la hidrovía que ha sido concesionada a la empresa Cohidro, para facilitar la navegabilidad en los ríos Amazonas, Ucayali, Huallaga y Marañón. Esto se tiene que complementar con terminales portuarios capaces de recibir contenedores, este proceso no debe detenerse mirando hacia el 2050.
Los vecinos afirmaron que hace un buen tiempo estos cables estaban a una altura poco prudente y que era cuestión de tiempo para que algo como lo acontecido sucediera en cualquier momento. Los efectivos policiales cercanos de ese lugar, llegaron a brindar su apoyo. A la vez que horas después llegaron especialistas a dar una solución al problema, recuperando así el fluido eléctrico interrumpido. JESÚS HUATANGARI
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa miércoles 30 de diciembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
PARA EVITAR PROBLEMAS EN LAS ELECCIONES GENERALES
7
“UCAYALI ES PROVIDA”
DNI caducado tendrá vigencia hasta junio del 2021 Jóvenes ucayalinos le os documentos dicen No a la legalización nacionales de identidad (DNI) del aborto que hayan caducado o estén
L
por caducar mantendrán su vigencia hasta junio del próximo año, para que durante los próximos seis meses, los ciudadanos no tengan dificultades cuando se acerquen a votar en las Elecciones Generales 2021, incluso si hubiera segunda vuelta. Asimismo, la jefa del RENIEC Pucallpa, Irianí Pérez Saldaña, informa que las personas que hayan sido citadas para el jueves 24 y el jueves 31 de diciembre, declarados días no laborales, serán atendidas durante los días siguientes, luego de coordinar la postergación de sus citas con la entidad. SUCESIÓN INTESTADA Ante la NOTARIA "BAILÓN CALDERÓN"; ubicado en el Jr. Sargento Lores Nro. 135 - Aguaytía - Ucayali; ENEYDA ROJAS PINEDO; solicitó el inicio del Proceso Sucesorio de MANUEL SIMBAD TREVEJOS FASANANDO, fallecido el 2 de Diciembre del 2020, en el Hospital ESSALUD Pucallpa, su último domicilio fue el Jirón Lamas 246 Padre Abad -Ucayali; lo que se publica de acuerdo a Ley, para los fines pertinentes. Aguaytia, 24 de Diciembre del 2020. BUCNER BAILÓN CALDERÓN NOTARIO PÚBLICO DE AGUAYTIA
3M/30/F.5264
NOTIFICACIÓN
La municipalidad distrital de Yarinacocha a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de su conocimiento público que se ha presentado el expediente 12886 – 2020 solicitado por la señora MARCIA DELGADO CAMPOS, quien SOLICITA CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE N° 1 MZ. N° F DEL AA.HH LA CAPIRONA, según el plano regulador del distrito de Yarinacocha. Si hubiera colindantes o terceros interesados que se opongan al referido tramite por considerar mejor derecho de posesión, sírvase presentar y sustentar su oposición ante la referida municipalidad distrital de Yarinacocha Puerto Callao, 15 de Diciembre del 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de control Urbano y Catastro 3M/30,4,5/5271
Por otro lado, dijo que el sistema de atención previa cita, implementado con la finalidad de ordenar el flujo de usuarios en las agencias, dejará de utilizarse el próximo año; para la atención presencial tendrán prioridad los trámites que no
se puedan efectuar virtualmente. Además, con el propósito de aumentar su capacidad de atención al público, el Reniec amplió su horario de atención y próximamente incrementará el aforo. Afirma que ya es po-
SUCESIÓN INTESTADA
NOTIFICACIÓN POR EDICTO Declaración administrativa de presento progenitor Al amparo de la ley N° 2870 Ante la oficina Registral RENIEC de independencia, YURIKO MARINA PICON VASQUEZ ha solicitado con fecha 20 de Octubre del 2020 la inscripción de su menor hijo de nombre: LIAM JAIM ROJAS PICON, el cual corre inscrito en el acta de Nacimiento N° 3004955194 de fecha 00 de enero del 1900; declarando como presunto progenitor a don (ña): EDDIE JAIR ROJAS LINARES, se notifica al interesado para los efectos del artículo 21° del código civil vigente. Lima, martes 20 de octubre del 2020
3M/30/5269
3M/30/9518
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, GALLERÍA UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); E ESEQUIAS SEQUIAS USHIÑAHUA AMASIFUEN, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA MADRE ELENA AMASIFUEN GARCIA, FALLECIDA AB INTESTADA: 11:ENERO:2,013, EN DISTRITO YARINACOCHA UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL CENTRO POBLADO ÁREA URBANA YARINACOCHA, MANZANA 112, LOTE 05, DISTRITO YARINACOCHA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 29 DE DICIEMBRE DEL 2,020. DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA
NOTIFICACIÓN
La municipalidad distrital de Yarinacocha a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de su conocimiento público que se ha presentado el expediente 12883 – 2020 solicitado por la señora ELAR BRIAN DELGADO CAMPOS, quien SOLICITA CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE N° 4 MZ. N° F DEL AA.HH LA CAPIRONA, según el plano regulador del distrito de Yarinacocha. Si hubiera colindantes o terceros interesados que se opongan al referido tramite por considerar mejor derecho de posesión, sírvase presentar y sustentar su oposición ante la referida municipalidad distrital de Yarinacocha Puerto Callao, 15 de Diciembre del 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de control Urbano y Catastro 3M/30,4,5/5271
NOTIFICACIÓN
La municipalidad distrital de Yarinacocha a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de su conocimiento público que se ha presentado el expediente 12884 – 2020 solicitado por la señora CATALINA ANNTUANE DELGADO CAMPOS, quien SOLICITA CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE N° 3 MZ. N° F DEL AA.HH LA CAPIRONA, según el plano regulador del distrito de Yarinacocha. Si hubiera colindantes o terceros interesados que se opongan al referido tramite por considerar mejor derecho de posesión, sírvase presentar y sustentar su oposición ante la referida municipalidad distrital de Yarinacocha Puerto Callao, 15 de Diciembre del 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de control Urbano y Catastro 3M/30,4,5/5271
sible renovar DNI e inscribir un nacimiento sin acudir a una agencia, además de solicitar un duplicado y la rectificación de datos del DNI, y obtener certificados y copias de actas registrales. GABRIELA SÁNCHEZ SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA MIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); GINDER RUIZ HIDALGO, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA PADRE MANUEL RUIZ GALAN, FALLECIDO AB INTESTADO: 25:DICIEMBRE: 1,996, EN PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL ASENTAMIENTO HUMANO SAN FERNANDO, MANZANA 03, LOTE 02, DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 29 DE DICIEMBRE DEL 2,020. DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/30/5269
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: GEAN PEZO LOPEZ, de: 53 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: COMERCIANTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. RAMIREZ HURTADO 601 Y Doña: ANITA MERCEDES CALAMPA PEREZ, De: 44 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: COMERCIANTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. RAMIREZ HURTADO 601 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 29 de Diciembre de 2020 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil 3M/30/B.9518
Debido a la votación del proyecto de legalización del aborto y del proyecto de los Mil Días en el Senado de Argentina, manifestantes ucayalinos se movilizaron en la Plaza de Armas en contra de su aprobación. La Juventud Celeste de Renovación Popular, convocó esta movilización bajo el lema “A favor de las dos vidas”. Con pancartas, globos y banderas que llevaban estampadas la figura de un feto, carteles y pañuelos celestes, salieron en defensa de la vida. Algunos carteles en la marcha decían: “Ucayali es ProVida”, “No al aborto”, “Soy docente y jamás enseñaré que el aborto es un de-
SUCESIÓN INTESTADA
Ante la NOTARIA "BAILÓN CALDERÓN"; ubicado en el Jr. Sargento Lores Nro, 135 - Aguaytía - Ucayali; GRACIELA REATEGUI RUBIO DE MARIN; solicitó el inicio del Proceso Sucesorio de ESTEBAN MARIN REATEGUI, fallecido el 29 de Mayo del 2020, en el Hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa, su último domicilio fue el Jr. Garcilazo de la Vega Mz. J2, Lt.11 Padre Abad - Ucayali; se publica de acuerdo a Ley, para los fines pertinentes. Aguaytía, 29 de Diciembre del 2020. BUCNER BAILÓN CALDERÓN NOTARIO PÚBLICO DE AGUAYTIA 3M/30/F.5264
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); PILAR LAURA ARMAS MORALES, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA PADRE IBO ADOLFO ARMAS DEL VALLE, FALLECIDO AB INTESTADO: 05: DICIEMBRE:2,019, EN HOSPITAL AMAZÓNICO, DISTRITO YARINACOCHA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL ASENTAMIENTO HUMANO HÚSARES DEL PERÚ, MANZANA 12, LOTE 09, DISTRITO YARINACOCHA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 23 DE DICIEMBRE DEL 2,020. DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/30/5269
recho”, “Mientras no tengan voz seguirán escuchando la mía”. “Defendemos la vida y los derechos de la mujer”, decía una manifestante con un megáfono. “Sí a la vida dice la gente, no al aborto señor presidente” fue el otro cántico que se escuchó. El denominador común fue reivindicar la defensa de “las dos vidas”, la de la madre y la del niño por nacer. “La mayoría celeste va a salir una y todas las veces que sean necesarias para garantizar los derechos a la vida”, aseguró Flor Moscoso, una de las jóvenes protestantes. GABRIELA SÁNCHEZ SUCESIÓN INTESTADA
Ante la NOTARIA "BAILÓN CALDERÓN"; ubicado en el Jr. Sargento Lores Nro. 135 Aguaytia Ucayali; FERNANDA LEON REYES; solicitó el inicio del Proceso Sucesorio de MARINA REYES PONCIANO, fallecida el 26 de Febrero del 2020, en Naranjillo-Luyando Leoncio Prado- Huánuco, su último domicilio fue el Centro Poblado Boquerón -Padre Abad - Ucayali; se publica de acuerdo a Ley, para los fines pertinentes. Aguaytia, 29 de Diciembre del 2020. BUCNER BAILÓN CALDERÓN NOTARIO PÚBLICO DE DE AGUAYTIA 3M/30/F.5264
NOTIFICACIÓN
La municipalidad distrital de Yarinacocha a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de su conocimiento público que se ha presentado el expediente 12882 – 2020 solicitado por la señora GREYSI URQUIA CAIMATA, quien SOLICITA CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE N° 2 MZ. N° F DEL AA.HH LA CAPIRONA, según el plano regulador del distrito de Yarinacocha. Si hubiera colindantes o terceros interesados que se opongan al referido tramite por considerar mejor derecho de posesión, sírvase presentar y sustentar su oposición ante la referida municipalidad distrital de Yarinacocha Puerto Callao, 15 de Diciembre del 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de control Urbano y Catastro 3M/30,4,5/5271
8
Pucallpa miércoles 30 de diciembre de 2020
CENTRAL
IMPETU.pe
RECUENTO DE NOTICIAS JULIO – DICIEMBRE 2020
Pucallpa cumplió 120 años como distrito… Dicen que es momento de integrarnos con Brasil… Entre tanto Ucayali marca rojo por muertes con Covid… Entre abril y junio, que registró los picos altos de Covid 19 en Ucayali, en Pucallpa el oxígeno se convirtió en el bien más preciado, porque su carencia ocasionó cientos de muertes, incluso en la puerta de los hospitales. Y sus costos llegaban a los 5 mil soles por balón. Las autoridades regionales hicieron saber al Gobierno nacional la necesidad de construir plantas industriales para producción de oxígeno y el premier Vicente Zevallos ofreció dos durante una visita a nuestra ciudad, además de la construcción de dos hospitales Covid, pero todo quedó solo en palabras. El 5 de julio la Defensoría del Pueblo publicó el Mapa Regional del Oxígeno Medicinal, que reveló la disponibilidad del oxígeno en los nosocomios de la región. Ucayali marcó en rojo.
POR: JAVIER MEDINA JULIO: REABREN TURISMO PERO NO SERÁ UN BUEN AÑO 01. REACTIVA UCAYALI. Casi mil empresas de Ucayali de los rubros comercio, hoteles, turismo y de servicios accedieron a los créditos del Programa Reactiva Perú, por 193 millones de soles. 06. PROYECTO BINACIONAL. Brasil aprobó financiar la construcción de una carretera de 140 kilómetros desde Cruzeiro do Sul hasta el hito 66, en la frontera con Perú, en Ucayali.
El gobernador de Acre, Wherles da Rocha, propuso que los presidentes de ambos países firmen un memorándum de entendimiento que permita concretar un proyecto vial binacional que, según se informó, incluso llevaría a Brasil a financiar el tramo peruano. 13. REABREN TURISMO. Se reinician actividades en las agencias de turismo, pero los operadores saben que no será un buen año. 14. DIRECTOR DE CARTA ABIERTA, Raúl Zevallos Ríos, falleció a los 72 años de edad, por una enfermedad respiratoria. 16. ROBOS CIBERNÉTICOS. A 5 empresas fueron a parar 10 millones 275 mil soles destinados al Plan Arranca Perú de la Municipalidad
de Padre Abad. El Ministerio Público intervino equipos y celulares del alcalde en ejercicio Daniel Zegarra Macuyama. 27.- ARRANCA UCAYALI. Las municipalidades de Coronel Portillo, Atalaya y Padre Abad recibieron en sus cuentas más de 74.5 millones de soles e iniciaron licitaciones para mejorar 984 kilómetros de caminos vecinales, comprometiéndose a colocar mano de obra para 7 mil ucayalinos. 30. CASI MEDIO MILLÓN DE SOLES (424,844) desaparecieron de la recaudación del Parque Natural en el 2019. 31. MUERE MAGNO BARTRA a causa de un paro cardiaco. Fue varias veces director regional de
Salud y del Hospital Regional de Pucallpa. AGOSTO: DIRECTORA DE UCAYALI PIDIÓ CABEZA DE MINISTRO 01. SUSTRACCIÓN EN MANANTAY. Se revela que fueron denunciados el subgerente de Tesorería de la municipalidad, Óscar Aníbal Ríos García, y la encargada de la Unidad de Caja, Linda Rengifo Garcés, como presuntos responsables de la sustracción de S/.20,508.54, que debieron ser ingresos por arbitrios y recursos directamente recaudados. 02. PASO AL COSTADO, pidió Juana Tello, directora regional de Educación de Ucayali al minis-
tro de Educación, Carlos Benavides, por el fracaso de las medidas dispuestas para Ucayali, donde no llegan ni los tablets ni los alimentos de Qali Warma. 06. CADENA PERPETUA por violar a su hija de 10 años desde que la niña contaba con 6 años de edad, fue ratificada por la Sala Penal de Apelaciones contra Evo Napo Flores. 11. PRIMER FOTÓGRAFO DE PUCALLPA, Luis Alberto García García, falleció a los 95 años de edad. 14. RUMBO AL CIERRE ESCUELA PNP. La Dirección de la Escuela Nacional de Formación de la Policía Nacional excluyó la admisión de este año en la Escuela de la PNP, de Pucallpa. 15. LA POCA RECAUDACIÓN FORESTAL VA A LIMA. Apenas 2 a 3 millones de soles anuales por recaudación forestal se consigue en Ucayali, del cual solo el 25% queda en la región, mientras el 50% va al MEF y un 25% al Osinfor. 19. COVIDENGUE. La pandemia del coronavirus y la epidemia del dengue afectan a cinco de cada veinte ucayalinos.
22. BOMBEROS RECIBEN DONACIÓN DE JAPÓN de 4 ambulancias, 4 autobombas pequeñas, un cisterna y un camión comando. 24. EL ÚLTIMO SOLDADO. Murió Jorge Sanjinez Lenz, a los 103 años de edad, moqueguano que decidió vivir en Pucallpa. Fue voluntario en la Segunda Guerra Mundial y participó del desembarco en Normandía. 28. “PRIMERA DAMA”. Una trabajadora del Hospital Amazónico denunció al director de ese nosocomio, Raúl Vásquez Huasasquiche, por acoso sexual. Dijo que le ofreció dinero y la amenazó con
Pucallpa miércoles 30 de diciembre de 2020
CENTRAL
IMPETU.pe
GRUPO
Policlínico y Camal municipales.
rotarla si no accede a sus presiones. Según ella, Vásquez llegó a proponerle ser “la primera dama” del Amazónico. El funcionario negó todo. 29. A MES Y MEDIO de la muerte de su padre, Raúl Zevallos, ocurrida el 14 de julio, su hijo, Piero Raúl Zevallos Ríos (43) falleció en un accidente de tránsito en la avenida Centenario. SEPTIEMBRE: MARICONADAS, UN CONGRESISTA MÁS Y LA INTEGRACIÓN 03. ORDENANZA 012 ILEGAL. Así concluyó un informe de la Contraloría General de la República, por lo que la Quinta Fiscalía Penal Corporativa de Coronel Portillo denunció a ex funcionarios del GOREU por delitos de usurpación de funciones y otorgamiento ilegal de derechos sobre bienes inmuebles, cometidos entre el 2015-2017, al vender predios agrícolas a 1 sol el metro cuadrado, sobre un espacio de 3’014,237.38 m2., recaudando S/ 3’330,129.33. 04. VACAN A REGIDOR Jhenner Fasanando, de Masisea, acusado de nepotismo. De manera ilegal, el alcalde Manuel Dreyfus votó dos veces. 05. TRES CONGRESISTAS. El Jurado Nacional de Elecciones aprobó asignar un escaño más para Ucayali, sumando a tres los congresistas que representarán al departamento desde las elecciones
del 2021. 08. LA ÚLTIMA TINAJA. Bernabé Mahua Fasanando es el primer shipibo que gana un premio nacional en cine, en el Concurso Nacional de Cortometrajes organizado por el Ministerio de Cultura, por su obra Ja Chomobicho Baneni (La última tinaja) que produjo con la tacneña Gabriela Delgado. 21. MARICONADA. “El pedido de vacancia contra mi persona es una mariconada”, dijo la regidora Yris Silva, quien sostuvo que detrás de todo ello existen intereses. Calificó como una acción indigna que afecta que afecta su libertad de expresión, su derecho al trabajo y es una persecución a su condición de mujer. El Movimiento Cultural Igualdad y Futuro calificó esas expresiones como homofóbicas, machistas y discriminatorias. Silva respondió que a lo que se refirió fue a los actos mal intencionado contra ella por ser una mujer política. Se limaron asperezas y tampoco se dio la vacancia. 23. YA NO ES DE SOMOS. El congresista por Ucayali César Gonzales Tuanama renunció a su bancada, Somos Perú, y fue retirado de la presidencia de la Comisión de Ética Parlamentaria. 30. GESTIÓN MARINO INVESTIGADA por la Fiscalía Anticorrupción de Ucayali, que abrió indagaciones contra el ex alcalde Antonio Marino Panduro, por irregularidades en la ejecución de obras en el
OCTUBRE: MOMENTO DE LA INTEGRACIÓN 02.UCAYALINA CAMPEONA SUDAMERICANA. La pesista de Aguaytía, Eldi Jhasmín Paredes, logró medallas de oro, plata y bronce durante el Campeonato Virtual Sudamericano, Iberoamericano y Copa Colombia 2020, en la categoría 64 kilos, modalidades de envión y arranque. 07. MANOS DE AMOR Y DE ESPERANZA. Es la denominación de la campaña emprendida por el Rotary Club para que, hasta el 25 de abril del 2021, por lo menos cien personas con habilidades diferentes, desde los 6 años de edad, consigan manos ortopédicas gratuitamente. Las inscripciones se reciben en los teléfonos 961634715, 983119060 y 942689398, con Juan Carlos Vargas. 09. NO TIENE PARA PASAR UN SENCILLO A SU HIJO. El congresista por Ucayali César Gonzales Tuanama, desde antes de ser parlamentario enfrenta un proceso por omisión a la asistencia familiar, al incumplir el pago de 100 soles mensuales para la pensión de su hijo, actualmente de 15 años, como acordó con la madre, Rocío Piña Isuiza. Ahora que es congresista, ella pidió que la cifra se eleve a 600 soles. 12. YA DEMORA 30 AÑOS. El gobernador regional Francisco Pezo remitió una comunicación al Presidente de la República, Martín Vizcarra, para que preste atención a la integración multimodal que vienen trabajando desde hace 30 años las autoridades de Ucayali con las del Estado de Acre. 14. PRIMERA AUTORIDAD DESCENTRALIZADA. Murió el ingeniero Carlos Fernández Paniagua, nombrado presidente del Comité de Desarrollo de Coronel Portillo (CODECOP) que ejerció entre los años 70 y 80, hasta que se creó el departamento. El Codecop dependía del Ordeloreto y abarcaba todo lo que hoy es nuestra región, más la provincia Ucayali, de Loreto, y Puerto Inca, Huánuco. Pese a su dependencia al gobierno militar de Francisco Morales, desde su cargo se dio maña para respaldar las actividades surgidas para exigir la creación del departamento Ucayali. 21. NI UN SOL PARA LA AMA-
ZONÍA. El empresario Nelson Torres cuestionó que, en 22 años de vigencia de la Ley 27037 de Promoción de la Inversión en la Amazonía, el Estado no invirtió un sol, teniendo la obligación de destinar 150 millones de dólares anuales y el 10% de los presupuestos de ocho ministerios para la selva. 27. LA OTRA EPIDEMIA. Ucayali es la segunda región del país con más casos de dengue, después de Loreto. Hasta el momento se cuentan 11 decesos. 29. MENÚ CONGRESAL. Trece fueron las organizaciones políticas en Ucayali que realizaron elecciones internas directas para inscribir sus candidatos al Congreso de la República. 30. SÍ O SÍ. El empresario Nelson Torres Contreras fue ratificado como Cónsul Honorario de Brasil en Ucayali. Sostuvo que los brasileros quieren la integración con Perú “sí o sí”. NOVIEMBRE: NO CONTACTADOS HABRÍAN COMETIDO ASESINATO DESPUÉS DE 20 AÑOS 03. CASO SAWETO. El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo devolvió la carpeta fiscal del Caso Saweto al Ministerio Público para que la revise y precise la responsabilidad de cada uno de los cinco presuntos asesinos de los ashánicas Edwin Chota, Jorge Ríos, Leoncio Mendoza y Francisco Pinedo, muertos en setiembre del 2004 cuando defendían tierras usurpadas por narcos. 04. CINCO AÑOS Y ENCONTRARON JUSTICIA. Cadena perpetua sentenció la Segunda Sala Penal contra los seis secuestradores y asesinos del ganadero Venturo Soto Falcón, secuestrado el 23 de abril del 2015, por quien pidieron 130 mil soles. Su esposa Esther Hinojosa solo reunió 25 mil soles que los delincuentes aceptaron, pero igual le quitaron la vida a su víctima. Están en prisión Luzder y Feliciano Espinoza, Mario y Visitación, así como Juan y Armando Vela. 08.- ¿NO CONTACTADOS O NARCOS? Es asesinado el considerado padre del pueblo mastanahua, en Purús, Shuri Epa. Fue en su casa, en Cetico, sector de Santa Rey, a una hora de Balta, en la provincia Purús. Se desconoce a los autores, pero, por la forma en que fueron descubiertos los cuerpos, con fle-
chas y uno de ellos a machetazos, la principal sospecha recayó sobre el grupo indígena no contactado mashcopiros, pero también se esbozó la posibilidad de narcotraficantes. Los restos lo descubrieron guardaparques entre el 12 y 15 de noviembre. Después llegaron hasta el lugar personal del Ministerio de Cultura, de Lima, pero no llegó el Ministerio Público, que debía levantar los cadáveres. El fiscal de Purús, Julio César Encajima Pantaleón, solo llegó hasta Balta y, por seguridad, desistió de ir hasta Cetico. Recién en diciembre llegó una delegación encabezada por un fiscal de Lima, quienes levantaron los restos y regresaron a Pucallpa el 21 de diciembre, pero hasta hoy se desconoce el informe. 09. SIN IIRSA CENTRO. Perú y Brasil acordaron la creación de Comités de Frontera Norte y Sur para impulsar la integración fronteriza. No se tomó en cuenta la creación de un Comité de Frontera Centro, para dicha tarea desde Ucayali, que la incluyeron en el Comité de los departamentos del sur. 14. CCITU. Hubo elecciones en la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, resultando electo Daniel Arias Murgado. 20. ¿TE DUELE? PERO SI TE GUSTÓ CUANDO HICISTE A TU HIJO. Para detener ese tipo de violencia obstétrica que suele cometerse en los nosocomios contra las parturientas, la abogada Karen Abregú presentó un proyecto de ley a un concurso convocado por el Congreso de la República, que ganó. Los congresistas de Ucayali pasaron por alto esa propuesta ciudadana, pero fue adoptada por la bancada de Podemos Perú. 23. BAJO CONTROL. Nelson Shack Yalta, contralor general de la República, llegó a Pucallpa para emprender un megaoperativo de control en todo Ucayali, que durará 120 días. Incluso intervendrán a la Contraloría de Ucayali por presuntos actos de corrupción en el que fueron implicados el ex gerente Gerald Flores y el actual Eder Díaz. 29. INTERNAS. En Ucayali, de 26,454 militantes habilitados para sufragar en las elecciones internas de sus partidos, solo acudió el 1,58% inscritos en los padrones (1,671). DICIEMBRE: SOLO EL 1.58% EN PRIMARIAS
9 ÍMPETU
03. RECIÉN. Del 1 al 7 de diciembre se desarrolla el estudio de incidencia, prevalencia y factores de riesgo para el COVID 19 en Ucayali. (…) PRESIDENTE DE CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI fue electo, en segunda vuelta con 4 votos. Fue el doctor Américo Urcino Torres Lozano, natural de Pucallpa y juez superior desde febrero del 2016. 16. CONGRESO VIRTUAL. Así se desarrolló, entre el 16 y 17 de diciembre, el II Congreso Empresarial Amazónico, organizado por la Cámara de Comercio y el Grupo Pro Ucayali. Lo inauguró desde Lima el Presidente de la República Francisco Sagasti, sin ninguna novedad para la visión y prejuicios que las autoridades nacionales tienen sobre la Amazonía. Samuel Dyer, presidente del Grupo Pro Ucayali, enfatizó que con corrupción no hay posibilidad de desarrollo. Afirmó que entre funcionarios y empresarios, despilfarran hasta el 50% del presupuesto nacional. (…) JEE. Se instala el Jurado Especial de Coronel Portillo para las elecciones del 2021. Es presidido por Américo Darío Gutiérrez Pineda, quien pidió a los partidos no inscribirse el último día. No le hicieron caso. 18. INDUSTRIALIZARÁN PALMA ACEITERA. La empresa OLAMSA colocó la primera piedra para una planta de refinado y fraccionamiento de la palma aceitera. Buscan competir en el mercado de productos derivados. 22. SON 52 CANDIDATOS. Se venció el plazo para la inscripción de candidatos para las elecciones del 11 de abril. De las 23 organizaciones consideradas aptas, solo 16 inscribieron a sus postulantes Y serían 52 candidatos para 3 curules. Una revisión de la normatividad electoral y estatutos de los partidos efectuados por ÍMPETU, detectó que las elecciones internas no legitimaron a ninguno. 28. UCAYALI SUMA 26 MUERTES MATERNAS, cifra récord en comparación a las registradas el 2014 (24) y el 2019 (23). (…) ALCALDE SALE DE ESCONDITE. El burgomaestre de Padre Abad, Román Tenazoa Secas, reasumió funciones luego de estar escondido porque le rechazaban el Hábeas corpus que solicitó en varios juzgados, hasta que en Cerro de Pasco le dieron la razón.
Pucallpa, de diciembre Pucallpa, miércoles MVOFT de 30 octubre de 2020 de 2020
xx1
xx 9
xx 29
xx 34
xx 35
xx 45
10
APROVECHANDO COLAS EN LOS BANCOS
Campaña gratuita de descarte Covid-19
Decenas de personas se sometieron ayer al examen de descarte Covid-19, en la primera cuadra del bulevar Tacna, frente al Banco de la Nación; se trata de una campaña gratuita a cargo de la Dirección Regional de Salud en conjunto con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. La atención para el descarte fue de manera inmediata para todos aquellos que se apersonaban al lugar, por algún tipo de malestar o sospecha. No obstante, el personal mé-
dico indicó que si tienen algún tipo de inconveniente en su salud como presión alta podrían aprovechar en consultarlo. “Mayores de 60 años o personas que tengan alguna comorbilidad, o aquellas personas que tengan el síntoma marcado del Covid-19, es completamente gratuito, posteriormente estaremos en otros puntos como las agencias del Banco de la Nación de la avenida Amazonas”, indicó, el enfermero, Juan Tacuchi López. SIGRIDT RODRÍGUEZ
BRINDARÁN TRATAMIENTO GRATUITO
Masisea cuenta con Unidad Médica Periódica de VIH El personal del centro de salud de Masisea inauguró dentro de sus instalaciones la Unidad Médica Periódica UAMP-VIH, la mañana del último martes. Así proyectan beneficiar a las personas que hayan adquirido el virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), para recibir atención más pronta y totalmente gratuita. La creación de la Unidad Médica Periódica UAMP-VIH se gestionó ante el incremento de casos de VIH en el distrito, asimismo para brindarles facilidades para adquirir retrovirales y un mejor tratamiento ya que muchos no pueden asistir a la ciudad de Pucallpa. En dicha inauguración
Pucallpa miércoles 30 de diciembre de 2020
REGIONAL
IMPETU.pe
participaron Omar Pinedo, jefe del establecimiento; Karina Romero, coordinadora de VIH de la Red de Salud de Coronel Portillo, el representante de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ucayali, Oscar Ríos; Priscila Ortiz Coordinadora Regional del Programa de VIH, ITS y de Hepatitis de la Dirección Regional. “Como esta unidad va a propiciar a que muchas personas de las comunidades con infección de VIH tengan la oportunidad de recibir tratamiento oportuno, además se va a poder captar e identificar nuevos casos y con eso vamos a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, señaló, Oscar Ríos. SIGRIDT RODRÍGUEZ
OFRECE ALCALDE SEGUNDO PÉREZ
Mayor articulación para vencer la anemia y desnutrición Una mayor cooperación entre la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y el Gobierno Regional de Ucayali es el compromiso asumido por los titulares de ambas instituciones para la promoción de la salud en la primera infancia, en lo que se refiere a anemia y desnutrición crónica. El alcalde Segundo Pérez Collazos, dio cuenta que a peEl coronavirus comenzó en Wuhan - China, una de las ciudades de la que poco se hablaba, desde ese lugar el virus se propaló a todo el mundo y la región Ucayali, no fue la excepción. En el Perú, fuimos una de las últimas regiones en contagiarnos, pero también los primeros en salir de la cuarentena para continuar con nuestras actividades cotidianas, luego de meses de aislamiento social. Al día siguiente de la declaratoria del estado de emergencia nacional, debido al avance de la COVID, el Gobierno Regional de Ucayali, conformó la mesa técnica de lucha contra el coronavirus. La primera acción adoptada, fue el cierre de las fronteras terrestres y fluviales. En la Divisoria y Von Humboldt se instalaron módulos de control policial y de salud para evitar el ingreso de personas que no son de la región intentando detectar a sospechosos de Covid -19. Por las zonas ribereñas y a lo largo del río la Marina de Guerra del Perú hizo su trabajo. Organizaron cruzadas de solidaridad logrando recaudar decenas de toneladas de alimentos que fueron entregados a los más humildes que permanecían aislados en sus propias viviendas. Con la donación del 50% del sueldo del Gobernador Regional y del apoyo de los funcionarios llevaron productos de primera necesidad a los comedores populares para que la población tenga alimentos y puedan resistir al cruel embate de la pandemia. El GOREU Implementó el Centro Covid-19 regional con áreas de hospitalización, cuidados intermedios y cuidados intensivos, para la atención exclusiva de los casos de Covid-19 que se incrementaban
sar de los esfuerzos de las autoridades todavía queda mucho trabajo por realizar. “Para mí los resultados son poco alentadores. En realidad quisiéramos erradicar la anemia pero es un tanto difícil. Estamos haciendo todos los esfuerzos humanos y financieros para que así sea, enfatizó la autoridad. Con relación a los campos
por reforzar, el burgomaestre pucallpino incidió en la necesidad de brindar un adecuado y extendido acceso al agua saludable y una correcta alimentación prenatal. Otro aspecto resaltado por el alcalde provincial se refiere a los actores sociales quienes son parte importante en la vigilancia de la salud de la comunidad.
Desde inicios del año 2019, la comuna portillana ha desplegado todos los esfuerzos para dejar los primeros lugares en índices de anemia y desnutrición crónica mediante la reactivación de instituciones como la Instancia de Articulación Local; Comité Multisectorial por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, entre otras importantes iniciativas.
DESDE LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA
Las acciones del GOREU para afrontar el Covid-19 día a día. Lograron poner en funcionamiento 21 ventiladores mecánicos del nuevo Hospital Regional de Pucallpa, con la que se salvaron muchas vidas que hoy tienen la oportunidad de estar con los suyos. En la parte administrativa, reorientaron el presupuesto para la lucha frontal contra el Covid-19, y así lograron la contratación de más personal de salud; la compra de equipos de protección personal, medicamentos, oxígeno pero, también equipos biomédicos como más ventiladores mecánicos, ambulancias; monitores de funciones vitales, desfibriladores, decenas de coches de tratamiento y procedimientos; camas clínicas y camillas multipropósitos, etc. Para una sepultura digna a los caídos de la pandemia, asignaron un campo santo temporal; asimismo elaboraron y donaron cientos de ataúdes, con la madera que incautaron a los taladores ilegales.
El sector salud reforzó las defensas del personal de las fuerzas armadas y policiales que en primera fila resguardaban la seguridad de los pobladores. Acondicionaron el coliseo cerrado y el estadio de Pucallpa para los centros de cuarentena, donde muchas familias completas, pasaron sus días de aislamiento siendo alimentados por el Gobierno Regional. Gracias a los traslados humanitarios por vía terrestre y aérea se logró el retorno a casa de más de tres mil personas varadas en distintas regiones debido a la inmovilización social. Ante el avance del virus hacia al interior de la región, activaron el plan de las operaciones helitransportas llevando atención integral por vía área a las poblaciones indígenas, como Sawawo, ubicado en el hito 40, límite fronterizo entre Perú y Brasil. Se ha mantenido el trabajo articulado permanente con el gobierno central, lo cual per-
mitió la visita de los ministros y del propio presidente de la República, Martin Vizcarra logrando con ello, la instalación del hospital de campaña Covid ubicado en el campo ferial, lo cual fue implementado con 100 camas debidamente equipadas. Para un diagnóstico y tratamiento oportuno se conformaron los equipos de Repuesta Rápida para el descarte de Covid -19 en los pueblos, comunidades y asentamientos humanos; paralelamente desinfectaron las zonas más concurridas del centro de la ciudad, las calles más transitadas de las áreas periféricas e instalaron módulos de descarte en diferentes tramos de la carretera Federico Basadre.. De esta manera se logró salvar más vidas, de las que arrebató la pandemia. Ante éste desafío el GOREU continúa trabajando para mantener controlada la enfermedad y devolverle la tranquilidad a la población.
Pucallpa miércoles 30 de diciembre de 2020
SERÁ DE MANERA VIRTUAL DESDE LAS REDES SOCIALES
Sorteo de premios al contribuyente puntual será el 15 de enero MANANTAY.- La Municipalidad Distrital de Manantay recuerda a los ciudadanos contribuyentes que se acogieron a la campaña tributaria “Luchamos contra el Covid-19” condonando intereses moratorios, multas tributarias entre otros descuentos, podrán participar el 15 de enero próximo en el sorteo virtual por su puntualidad, a través de la página amigable Silfer Digital Tv. Los ciudadanos que cancelaron sus compromisos, deberán estar atentos a las redes sociales desde el mediodía, porque desde la comodidad de sus hogares podrán participar en el sorteo de una cocina, re-
frigerador, carrito salchipapero, friobar y horno microondas. Fueron muchos los manantaínos, que acudieron a la municipalidad, siendo recibidos con los protocolos de seguridad sanitaria para prevenir el contagio del Covid-19, mientras que otros utilizaron la línea telefónica: Aló rentas 970 861160 para acceder de manera remota el estado de algún trámite tributario. Con la regularización de sus deudas, muchas personas evitaron perjuicios en la central de riesgo del sistema crediticio de Infocorp, acudiendo a los módulos de atención en el palacio municipal.
REGIONAL YARINACOCHA.- El año 2020 fue difícil para la gestión edil de Yarinacocha, a pesar de las circunstancias nefastas que tocó vivir por el Covid -19, la gestión de la alcaldesa Jerly Díaz, no se detuvo, y con mucha más fuerza se posicionó para atender con acciones sociales, y buscando financiamiento para infraestructura vial, adquisición de maquinaria pesada y proyectos de saneamiento. En el mes de enero, hasta el 9 de marzo, la gestión con mucho entusiasmo, por ejemplo entregó la primera dotación del Programa Vaso de Leche a niños, ancianos y madres gestantes de los asentamientos humanos, centros poblados, caseríos y comunidades nativas, se implementó el programa de vacaciones útiles y Cepre Muni, además inició el arreglo de calles, la construcción de red de agua en diversos caseríos de la jurisdicción, fortalecimiento de la actividad turística y la lucha frontal contra la anemia; organizó ferias agropecuarias, y recogió inservibles para evitar el dengue, Mientras tanto, el 10 de marzo, ante la emergencia sanitaria, la alcaldesa Jerly Díaz se comprometió apoyar al “Plan de Contingencia Contra la Pandemia Covid-19”, pero se sigue con algunas actividades como arreglo de calles y la entrega la leche a todos los comités distritales. En Yarinacocha, la atención en los mercados y el servicio de limpieza pública no se paralizó; mientras las autoridades invocaba a la población acatar el Estado de Emergencia Nacional por la expansión del Covid-19, de inmediato se respaldó esta decisión, Defensa Civil no permitía aglomeraciones en centros de abastos, se cerraron todos los negocios y empresas de la jurisdicción. Con presupuesto propio entregaron por primera vez alimentos a familias de asentamientos humanos; la municipalidad anuncia que comprará víveres con presupuesto na-
IMPETU.pe
SUPERANDO LA PANDEMIA
Yarinacocha muestra obras en la ciudad y el campo
cional para entregar a familias vulneradas al Covid-19, con la fiscalización de los regidores y la Contraloría; se desinfectaron calles y el entorno del Hospital Amazónico de Yarinacocha. La comuna construyó el túnel de desinfección, donó pescado y apoyó en el recojo de residuos no hospitalarios, construyeron y donaron ataúdes para victimas del Covid-19. El local de los pescadores se convierte en Centro Covid-19, se implementa mercado Minagri, desinfectan centros poblados, se entrega el Campo Ferial al Ministerio de Salud para Hospital Temporal Covid-19, Rotary dona reservorios de agua para lavados de manos. Se apoya con la implementación al Comando Matico, habilitan cuatro mercados itinerantes; también en esta jurisdicción se realizó el primer matrimonio en tiempos del Covid-19, se cerraron los balnearios y San Juan se celebró en casa, exigen a conductores a cumplir con bioseguridad, y se ayuda a discapacitados para el cobro del bono. Se anuncia la construcción de dos puentes en el caserío Pueblo Nuevo, anuncian la mejora de vías carrozables; en convenio con el Instituto Vial
Provincial, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento convoca a licitación el agua y desagüe de los centros poblados Panaillo y Las Américas; Operación Tayta se implementa en Yarinacocha; se anuncia la construcción del centro de operaciones de Seguridad Ciudadana e instalan cámaras de vigilancia. En agosto se anuncia la puesta en marcha la farmacia del pueblo “DIREMID”, luego junto co Produce se propicia beneficios a pescadores artesanales; Trabaja Perú anuncia empleo a mujeres; se anuncia la construcción de castillo de agua para el caserío El Porvenir; y se inaugura la red de agua domiciliaria en caserío Mariscal Sucre. En Maroti Shobo y en el caserío 11 de Agosto se reactiva la actividad artesanal; se construye un puente de concreto armado en Yacupato; inicia la construcción de puente en caserío Huitococha; inauguran red de agua en caserío San Lorenzo y Santa Rosa; inauguran sistema de agua domiciliaria en barrio Pablo Hocking. En octubre se anuncia la pavimentación del jirón El Pescador; inauguran tanque elevado en caserío Echegaray; inaugu-
ran y entregan pool de maquinaria e inician construcción del puente Sakura. En noviembre se inaugura servicio de agua saludable en caserío Bella Vista; inician construcción de red de agua y desagüe en caserío Las Américas; inician obra de agua y desagüe en Panaillo; inician construcción del puente Renacal; MTC en convenio con la municipalidad, aprueban la construcción de puente en quebrada Linares; de otro lado inicia la instalación de cámaras de video vigilancia en la ciudad. En diciembre, anuncian la construcción de sistema de agua y desagüe en caserío Puerto Firmeza; presentan moda “Kene Biri”; MIDIS otorga Sello Municipal a la gestión edil de Yarinacocha; inician proceso de consulta previa para mejorar la vía Zapotillo-Shambo Porvenir. El MININTER declara viable mega proyecto de Seguridad Ciudadana, con una inversión mayor a los 11 millones de soles; se enciende el árbol navideño en la Plaza de Armas; reforestan con árboles de Tahuarí la carretera Federico Basadre; el Comité de Damas en Navidad comparte chocolatada y entregaron juguetes. Se dieron muchas más acciones en beneficio de los vecinos, como en los sectores de seguridad ciudadana, mejoramiento de los espacios públicos, beneficios tributario, cultura y deporte, bienestar social, desarrollo económico, turismo y asuntos indígenas, así como en acondicionamiento territorial.
SEGÚN MINISTERIO DE CULTURA
Miles de indígenas recibieron apoyo alimentario durante emergencia sanitaria La viceministra de Interculturalidad, Ángela Acevedo, precisó que más de 800 mil indígenas recibieron ayuda alimentaria durante la emergencia sanitaria y que a su vez realizarán talleres dirigidos con más de 300 lideresas y líderes de las diferentes organizaciones de los pueblos indígenas a nivel nacional. Aseguró los ciudadanos beneficiados pertenecen a 2,811 lo-
11
calidades indígenas u originarias amazónicas y andinas de 12 departamentos: Amazonas, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Loreto, Pasco, San Martín, Madre de Dios y Ucayali. Además, según el decreto Legislativo N° 1489 para la atención y protección de los pueblos indígenas u originarios ante la pandemia de coronavirus, el Ministerio de
Cultura, informó que un total de 31,676 ciudadanos en situación de vulnerabilidad, pertenecientes a pueblos indígenas, recibieron alimentos de primera necesidad. “Se reforzaron los temas de prevención y lucha contra el Covid-19, así como sobre la articulación de la estrategia de alertas para la identificación en tiempo real de casos sospechosos de la pandemia” indicó. JESÚS HUATANGARI
Se realizó un balance entre las acciones que desplegó el Estado.
12
Pucallpa miércoles 30 de diciembre de 2020
DEPORTES
IMPETU.pe
A
través de su cuenta de Facebook, el promotor de eventos deportivos de contacto Percy Huamán Silva dio a conocer la calendarización de los eventos de Artes Marciales Mixtas y Submissión que se realizarán en el 2021. Como se conoce, el último de 12 de diciembre se iba a realizar el Silva Fighter Cham-
FULL COMBATES
Lanzan calendario para eventos de MMA del 2021
NOTIFICACION
pionship, evento que tuvo que postergarse, quedando así descartado la realización de cualquier evento en lo que resta del año. Es por ello que, el 2021 se realizarán un total de 9 eventos. El primero será el Pucallpa Submission Fight, el cual se llevará a cabo el domingo 28 de febrero. El sábado 24 de abril se realizará el evento profesional de MMA Amazon Fighting Championship. Mientras que, el domingo 30 de mayo se llevará a cabo la primera edición del Saiko Fighting, evento de
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 9115-2020 SOLICITADO POR EL SR. EDER HENRY PINEDO CUEVA QUIEN VIENENE SOLICITANDO EL TRAMITE DE EXCLUSION DE CONVIVIENTE DEL LOTE DE TERRENO N° 03 DE LA MANZANA G'2, SUPER MANZANA G' DE LA HABILITACION URBANA PROGRESIVA MUNICIPAL, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES 0 TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESION SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Bach. Arq. Anddy Nicky Flores Campos Sub Gerente de Planeamiento Urbano Ordenamiento Territorial y Vialidad
SUPERVISOR Para línea Nestle, con estudios en administración, economía a fines con experiencia mínimo un año en el rubro, con movilidad propia. / VENDEDOR Con experiencia en venta horizontal con movilidad propia / ALMACENERO Con experiencia en abarrotes / CHOFER Con Licencia AIIB para reparto en mercadería / ASISTENTE PARA OFICINA. Acercarse con su curriculum vitae a la V. Saenz Peña 1042 – Calleria.
3M/29, 30, 2/9495
1M/29 AL 9/9497
El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas 3M/30 al 07/F5268
SE NECESITA TRABAJADORA DEL HOGAR LLAMAR AL N° 961-607-065
MELANY A-1
2M/NSR/
Haz que tus vacaciones sean útiles y divertidas, otra vez. ^ Natación convencional (aprendizaje de los olímpicos) para personas de todas las edades.
cuatro
estilos
^ Natación Terapéutica y Aquaeróbic complementado con sesiones de masoterapia, para personas que adolecen algún problema de salud, ya que la práctica de esta actividad aporta beneficios en la salud física y psicológica. ^ Supervivencia y Rescate en medios acuáticos, para personas y/o grupos de personas interesadas que trabajan en instituciones o empresas que desempeñan sus actividades diarias a lo largo de los ríos de nuestra amazonia. Clases de máximo de 4 alumnos por profesor, ceñidas al Plan de vigilancia, prevención y control del Covid19.
Días : De lunes a sábados. A una cuadra del BCP – Area: 300 EN INGLES PROFESOR EXPERTO Horarios : Mañanas, tardes y noches. m2. Jr. Huascar # 575 – 2do Piso Para mayores informes y coordinaciones llamar al número de celular: APRENDA A HABLAR Y ENTENDER – Cel.: 961622474 / 961622506 920-012-104 al 04/B9405 INGLES DESDE1M/15 LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –
1M/29 al 6/9507
OM TAT SAT
OPORTUNIDAD LABORAL
NENITAS CALIENTES
Lindas y esculturales chicas ofrecen sus servicios a hospedajes, domicilio, trato de pareja y mucha discresión. – llamar al: 953045245
Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, CONTACTOS: 943627778 la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .
1M/30/B9519
1M/23 al 02/F5248
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133
Temporada Vacaciones Útiles 2021
ALQUILO INGLÉS RÁPIDO CENTRICO LOCAL
Una sra para trabajar en Lima en casa cuidando dos niños trato familiar, pago s/.800 mensual llamar al cel. 949994009
EMPRESA HOTELERA
NATACIÓN & AMAZONIA
DISTRIBUIDORA DE ABARROTES SOLICITA:
SE NECESITA
Necesita personal c/experiencia: - Recepción – Limpieza – Cocina Presentar c/v en Av. 3 de abril 181 – Costado mercado Micaela. Correo: c.hotel@makoto.com.pe
combate strinking. El 27 de junio vuelve el Pucallpa Submission. Luego se llevará a cabo el Silva Fighter el 24 de julio. Para posteriormente dar paso al Amazon Fighting el 28 de agosto. El 30 de octubre vuelve el Silva Fighter. El 28 de noviembre se realizará el Silva Fighter y se cerrará el año con el Amazon Fighting el 11 de diciembre. Percy Huamán, mencionó que, espera que el 2021 sea un año fructífero para el deporte de contacto. RAY SAAVEDRA
4M/Permanente
VENDO LOCAL COMERCIAL
Mercado mayorista Km. 6 Costado del terminal terrestre con dimensiones de 7 metros de largo por 5 de nacho, ideal para abarrotes, golosinas, avícolas, verdulería etc Contacto al: 952796419 1M/29,30/9501
NECESITO
1 Cocinero con experiencia en comidas criollas y norteñas 1 cocinera o cocinero con experiencia en comida regional, sopas y caldos. Comunicarse al N° 977307726 981143133 1M/30 al 7/ B.9513
SE NECESITA
GEYSY DE 20
Brinda servicios, hoteles y buena atención Cel. 951-358-768 1M/30 al 7/9517
WINCHA JOHN DEERE
Se vende Wincha para tractor forestal, marca John Deere, modelo 4000, recién importada de USA. Llamar al: 996371413
Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570 3M/FRS
NECESITO
1M/12 al 31/F5213
BELLA ATREVIDA
PANADERO (AS) MAESTROS Y AYUDANTES CON EXPERIENCIA PRESENTAR C.V JR. INDEPENDENCIA -550 EN EL HOTEL DEL CASTILLO PLAZA – FRENTE A LA CATEDRAL.
2M/28 AL 14/F.5259
Escultural señorita dispuesta a realizar todas sus fantasías sexuales, veras que no te arrepentirás Cel. 913428342 1M/23 AL 2/9474
DIRIGIO “ARGO”
CONSTRUYO EL CABALLO DE TROYA
DIOS PADRE DE ISIS
550 (ROM.)
SUFIJO ALCOHOL
RIO DE NIGERIA
GANAS DE BEBER
FILME CON BRUCE WILLIS
PRINCIPE ARABE “NIKOLSKI”
“LAS SILLAS”
BERNINI
DIRIGIO “SIN CITY”
TAURO (abril 21-mayo 20) Estás en una situación confusa, pues algunas cosas han terminado por pasar con esa persona, mientras que otras (las que son importantes para ti) no terminan de suceder.
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
ARBUSTO CHINO HIJA DE ATLAS
El conocimiento es la mayor divisa que tienes. Por ello, hoy es un buen día para reconocer la necesidad de ponerte al día en esos temas en los que has quedado rezagado.
PLANETA VENUS
FILME DE JAMES CAMERON
VASO SAGRADO FRUTA DEL AVUGUERO
Espera a que tu parea toque ese tema. No le reclames ni vayas con la furia por delante. Todo tiene una explicación, y es mucho más inocente de lo que crees. PRESID. DE EEUU
DIVISIBLE POR DOS
ESTADO DE UN COLOIDE
LEO (julio 23-agosto 22) ANTORCHAS
CADA UNA DE LAS FORMAS ALTERNATIVAS DE UN GEN
ARQ. DE LA SELEC. DE FUT. 2004
Tienes que hacer más con mayor disciplina. Hasta ahora te ha salido bien esa dispersión vital, y no has pasado por enfermedades graves o incidentes que debas lamentar.
PASTA PARA SELLAR CARTAS
HACIA (ING.)
1055 (ROM.)
PERRO
PONER HUEVOS
1050 (ROM.)
AMAZONAS O UCAYALI
DUENDE, ENANO
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) No esperes demasiado de esa amistad de tu pareja, pero no opines en voz alta. Al final de cuentas le corresponde a ella y solo a ella calificar a sus afectos.
“EL ADIVINO”
20ª, 19ª Y 16ª LETRAS
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) “LA BUSCA”
SU CAP. ES VARSOVIA
La mejor manera de llegar al éxito no es, como la mayoría cree, cambiar al menor problema, sino mantenerse. Hay que adaptarse a los cambios y para resolver problemas.
PEREZOSO DE TRES DEDOS
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
22ª Y 10ª LETRAS
Tienes todo lo que necesitas para encontrar el amor. Un corazón noble, atractivo y entusiasmo. ¿Por qué no lo has encontrado entonces? Tienes poca fe en ti mismo.
DEROCADO POR PINOCHET
“LA PESTE”
PREFIJO HUEVO
# ATOM.: 77, 53, 23 Y 8
TIERRA DE MIEL DE DATIL VALDELOMAR
ESCUCHE
SOBRE (ING.)
CANCER (junio 22-julio 22)
PONIENTE
COMPONE, ASEA
ACTRIZ “LA LAGUNA AZUL”
NOBEL MED. 1906
CARAVAGGIO
ARIES (marzo 21-abril 20)
Hoy es un día en el que debes aclarar, de una vez por todas, tu situación con esa amistad que puede volverse otra cosa. Desde luego, estás feliz de que sea así.
DESNUDO (FR.)
CREADOR DE IRON MAN
DUETO
ACUDI
13
Horóscopo
OSO, COATI O TEJON
A ORILLAS DEL RIO UCAYALI
ENF. CUTANEA
NOBEL DE MED. 1912
“QB VII”
Nº 9 DEL ATLETICO DE MADRID
SUPERIOR DE UN MONASTERIO
CABALLERO “EL DE LA MESA REDONDA CABALLERIZO”
IMPETU.pe
ENTRETENIMIENTO
ACTOR “EL VIEJO Y EL MAR”
Grama
Pucallpa miércoles 30 de diciembre de 2020
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
El orgullo es una mala guía para la vida. Debería servirte para apuntar tu amor propio, y no para tomar ventaja o desquitarte de personas que te aman. Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior D
R
A
C
V
L
Y
P
I
O
N
E
R
A
Ú C
D
F
E
A
T
R
A
7 3 1 8 5 4 9 2 6 4 8 6 9 2 3 1 5 7
J
J
Q M
E
O
T
E
O
I
N
F
N
T
I
L
U
T
S
I
U
N
I
V
E
R
S
I
T
A
R
I
O
Í
Y
C
N
Í
T
L
P
E
R
U
A
N O
T
Q
Ñ D W
C S B
T
H D
E
M M D
L
R
S
E
Z
T
Ú W
I
Q G
F
I
O
I
N R
R
R
P
A
A
O
A
R
D
P
E
T
B
Ñ Ó D
F
Í
C
I
K
A
T
R
L
D
Ñ
X
B
I
X
A W C
U
T
O
Ú
J
Í
R
5 2 9 7 6 1 4 8 3
D
P
O W
M
L
O C
O
X
Ú
A
T
T
T
J
I
C
S
E
Q
K
C
K
Ú O
I
A
I
L
R
Y
I
C
O
A
R
D
J
O
A
D
6 1 4 2 3 7 5 9 8
Y
Z
P
R
A
T
Í
3 5 8 6 1 9 2 7 4
É W G G Í
2 9 7 4 8 5 6 3 1
Ú D
V
T
M
E
K
A
C
R
Ü
R
T
Ú
A
T
D
B
U C
T
Y
H R
Ú R
A
Á
L
A
R
C
E
T
E
A
T
R
O R
N O C J
O
P
Ñ
H R
I
G
A
V
R
O
É
Q
Z
J
F
T
Í
V
B
L
Ú G O R
S
E
F
Í
Z
B
O D
Ü
W
U
N
H R
S
Ñ
Ñ
U
F
A
Í
N
Z
Ñ
Y
A
É
Q
A
F
E
ARMARIO EMPOTRADO
“EL VAMPIRO
C L O S E T
R E Y M O N T
HOGAR
ANGUILA (ING.)
NOSOTROS (ING.)
DRAMA DE “TAN BUENOS SHAKESPEARE: CHICOS”
“LA PESTE”
EMITIR, IRRADIAR
RECIBIO LOS 10 MANDAMIENTOS
BURRO
“PENELOPE”
ACCION DE AMPARAR
“PEER GYNT”
EL (FR.)
PONE HUEVOS
MONEDA DE BULGARIA
5
7
7 1
9 1 2
MARTIR DE LA MEDICINA PERUANA NORMA EL IDIOMA ESPAÑOL
6 4
5
9 4
FIN (ING.)
# ATOM.: 49 Y 16
HOMBRE (ING.)
OREJA DE TAZA
A S A
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Sudoku
U R
PATRIA DE HUGH JACKMAN
NOBEL DE PAZ 1901
X
ULTIMO INCA
“EL NOMBRE DE LA ROSA”
B
2 (ROM.)
8
3
ACTOR “MUERTE EN EL NILO”
É
MONEDA (ING.)
8 4 5 3 9 6 7 1 2 9 6 3 1 7 2 8 4 5
G
EDSON ARANTES DO NASCIMENTO
ENTARIMADO, ESTRADO
Ú
CADENA MONTAÑOSA DE EUROPA
Ñ
POLITICO CHINO
X
P
SATCHMO
Ñ
L
CABEZA DE GANADO
Z
Q
PREF. “HUEVO”
X
Y
NOBEL QUIM. 1939
# ATOM.: 88 Y 59
U R
B
“JUDAS”
A L I A O R I T O A H D U E A H E L P O I N P U D A C C A R I M A M A N A R P E S N A O 1er. HOMBRE EN LA LUNA
DIOSA DE LA MATERNIDAD
S
Í
U O
“EL JARDINERO”
UNIDAD (ING.)
K
T
ACTOR “QUISIERA SER MILLONARIO”
K
T
HIJO DE NOE
Ú
Ú
CANTINFLAS
Ó
É
400 (ROM.)
Z
Ñ
PREFIJO “DOS”
I
A
IRONIA, TONO TEORIA DE LA BURLON GRAVITACION UNIVERSAL
L
T
S
ISLA DEL TITICACA
IMPULSO VITAL
A
O
PLATO TELEVISIVO
E
X
ACTRIZ “CASPER”
R
É
... BUTRON (ARQUERO)
K
# ATOM.: 8 Y 39
X
Ú M
DT DE LA SELEC. DE FUT 2010
J
P
LA DIRIGE LUIS ALMAGRO
A
D
POTENTE EXPLOSIVO
Ó
N
ATO, JUNTO
A U S T R T J U N O N I T U D P O O E E L M M L A W A O T E R E S A C D C B I E A T T N E A L H O M A S O S E M M A I N R A P R S O R N A L E L A N R E O V S E T
ALBUM DE THE BEATLES
TODAVIA
1 7 2 5 4 8 3 6 9
Ó
8
Grama
3
1
2 3
5 9
7 4
9
4
6
9 8
5
3
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Te duele lo que sucede con una persona cercana, en su plano emocional. Sin embargo, debes blindarte, pues puede llevarte a un estado de tristeza peor que el que sufre. ACUARIO (enero 21-febrero 19)
Te gusta que la risa y la alegría sean tus cartas de presentación. Has descubierto, sin embargo, que a persona que te atrae se siente más cómoda en la formalidad. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Este es un buen día para poner orden en la casa, y por casa los astros se refieren a tu cuerpo. Has dejado de lado la disciplina en cuanto a su cuidado, y ese es un error.
‘COHETES’ INCAUTADOS SUPERAN LOS 25 MIL SOLES
Decomisan a transportista decenas de cajas de pirotécnicos Durante un operativo policial, efectivos del Departamento de Investigación Criminal (DIVINCRI), intervinieron un vehículo cargado con juegos pirotécnicos. Ocurrió a las 10:30 de la mañana, en la avenida Arborización, a la altura del parque ‘Lagarto’, en Yarinacocha. Los agentes del orden detuvieron un camión de placa de rodaje B7G-808 que era conducido por Eleuterio León Flores Quinto de 53 años y tenía como acompañante a Marlon Cárdenas Silva, de 44 años. En el vehículo los policías encontraron una caja de cartón conteniendo 48 unidades de Luces Magic Caker, otra conteniendo 20 unidades de Chivalry y diez cajas conteniendo 1 200 unidades de Misilly Crackling. También, había diez cajas de cartón conteniendo
1 800 unidades de Shots Magicalshooter. Tras el hallazgo del material explosivo, las autoridades dispusieron el traslado a la sede policial; así como, la inmovilización del vehículo, las autoridades investigan la documentación y procedencia de todo lo hallado. CEYMO RENGIFO
CUERPO FUE RESCATADO POR POBLADORES DE TIRUNTÁN
Cuerpo sin vida apareció flotando en el río Ucayali
A Comerciantes se aprestaban a hacer negocio redondo en Año Nuevo.
EN EL JUZGADO DE LA INVESTIGACIÓN SEDE AGUAYTÍA
Hoy decidirán si revocan comparecencia con restricciones contra Román Tenazoa Hoy a las 4 de la tarde y de manera virtual, se llevará a cabo la audiencia de revocatoria de la comparecencia con restricciones de prisión preventiva que pesa contra Román Tenazoa Secas, alcalde de la provincia de Padre Abad. Estos por el delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio y por el delito contra la fe pública, en la modalidad de falsedad ideológi-
Pucallpa miércoles 30 de diciembre de 2020
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
ca; ambos en agravio del Estado, es decir la Municipalidad Provincial de Padre Abad, la misma que se llevará a través del aplicativo de audiencias judiciales del Poder Judicial “Google Hangouts Meet”. Dicha audiencia se llevará a cabo en el Juzgado de la Investigación Preparatoria, de la sede Aguaytía y estará a cargo del juez Alberto Guillermo Pinto Espinoza. SIGRIDT RODRÍGUEZ
l promediar las 5:30 de la tarde de ayer, pobladores de Tiruntán, distrito perteneciente a Loreto, avistaron en el río Ucayali un cuerpo flotando, el mismo que posteriormente retiraron y se percataron que llevaba muchas horas sin vida. Gran zozobra causó dicho encuentro, pues muchos pobladores asociaron dicho cadáver con uno de los soldados desapareci-
Pupihistoria JOSÉ ANTONIO DE LAVALLE Y ARIAS DE SAVEDRA
DIPLOMÁTICO HISTORIADOR LITERATO EMBAJADOR EXTRAORDINARIO EN BRASIL MINISTRO PLENIPOTENCIARIO FRACASÓ INTENTO
MEDIAR EN CONFLICTO ENTRE CHILE Y BOLIVIA TRAS OCUPACIÓN ANTOFAGASTA SALITRERAS BOLIVIANAS
dos tras el naufragio ocurrido el pasado sábado 26 de diciembre en Pucallpa. No obstante, hasta el cierre de esta nota, dicho cadáver no era identificado, por lo que se esperaba la presencia de las autoridades competentes para conocer el resultado de las pericias, hecho que ayudaría a esclarecer si se trataría del cuerpo de Luis Jair Cauper Vásquez de 20 años o Diego Amando Tananta Monteluisa de 19 años. SIGRIDT RODRÍGUEZ
P
P
C
Á
Ñ
F
P
L
I
T
E
R
A
T
O
C
C
E
É
N
Ü
P
P
L
X
M
E
D
I
A
R
E
N D
A
É
O
C
A
Y
Ó
U R
E
E
D
E
T
A
K
V
P
K
D
B
T
I
T
J
I
K
I
L
K
L
K
B
Y
L
N G
I
Ó
O
U
X
S
V
C
P
V
Z
C
P
J
A
É
S
O
T
G
P
I
V
S
Ú
L
A
F
I
X
I
L
A
Ñ
Ñ O
Í
B
S
L
I
M
Y
S
P
X
A
G
Ñ
L
R
L
E
P
O
Á
E
Ñ
A
H
I
T
Q
Á
Ú
L
O
A
L
F
R
O
A
U
N W M O
N R
J
R
V
Y
V
I
W
X
F
T
N
I
B
R
C
C
J
B
T
Á
T
T
O
X
I
W
F
I
Z
O
L
O
E
Ñ
T
O
C
F
A
N R
M
T
D
R
B
A
Ñ
U G
T
Á
C
D
U
N C
R
J
H
E
S
T
A
A
I
H
E
N
Ü
É
N
Ú
I
T
Y
P
M C
G
E
T
I
T
Ó
J
S
X
C
X
A
U
A
M
B
F
O
P
V
F
B
I
N R
C
L
A
T
I
I
Y
O
S
J
É
É
Ú
Í
Z
C
I
X
O
I
A
B
A
B
E
I
E
U
L
C
E
Ñ
Y
H
I
S
T
O
R
I
A
D
O
R
M
S
K
Y
Y
É
H R
Ñ
A
I
A
B
M
I
N
I
S
T
R
O
E
I
D
Ñ
I
Ú
P
D
Ó
B
E
X
T
R
A
O
R
D
I
N
A
R
I
O
O
B
R
Í
D
Ñ
Ñ
Ñ
Pucallpa miércoles 30 de diciembre de 2020
IMPETU.pe
POLICIAL
15
EXPRESIDENTE DE LORETO
Juez sentencia a Yván Vásquez a 9 años de prisión IQUITOS.- La tarde de ayer martes, el juez del Primer Juzgado Unipersonal de Maynas, de la Corte Superior de Justicia de Loreto (CSJLO), sentenció a 9 años de pena privativa de libertad de carácter efectiva, por el sonado caso de “motochatas”, al expresidente regional, Yván Vásquez Valera, así como el pago de 15 millones de reparación civil. El delito planteado por el Ministerio Público de Loreto, a través de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delito de Corrupción de Funcionarios, denunció delito contra la administración pública, en la modalidad de Colusión Agravada. La sentencia alcanza como también autor del delito contra el exfuncionario del GOREL, Áureo Jorge Roque Sánchez y contra Edwin
POR TOCAMIENTOS A SU PROPIO HIJO
Va preso por nueve meses
Valverde Alcoser, Luis Alberto Ramírez Soto, Clarissa Janeth Díaz Tavarez y Estephanie Villacorta Villafuerte, como
cómplices del delito. La sentencia judicial ha sido apelada por
la defensa y pasa a ser
tratada en la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Loreto. Este caso es uno de los considerados emblemáticos entre las decenas que existen en delitos de corrupción de funcionarios. La sentencia quedó suspendida y lo definirá la Sala Penal de Apelaciones el próximo año. DIANA LÓPEZ
PRIMERA SALA REGISTRA 11 SENTENCIAS DE CADENA PERPETUA
Confirman cadena perpetua a dos violadores Elgar Armas Torrejón y Roberto Iván Orizano Vargas, fueron sentenciados a cadena perpetua el último martes por la Corte de Justicia de Ucayali, al ser encontrados culpables del delito de violación sexual en contra de dos menores de edad. La Primera Sala Penal de Apelaciones en Adición Liquidadora, impuso justicia y condenó a cadena perpetua a ambos, asimismo fijaron una suma por
concepto de reparación civil de 2 mil y 10 mil soles para las víctimas. Armas Torrejón fue imputado por la Primera Fiscalía Superior Penal de Ucayali, por el delito de violación sexual en agravio de la menor de iniciales A.L.R.T, cuando esta contaba con tan solo 12 años. La menor indicó que la ultrajó en dos oportunidades, en el mes de mayo del 2008 cuando se encontra-
ba en la chacra de su abuelita; consumado el acto, Armas Torrejón la amenazó para que no lo acusara. Sin embargo, no contó con la menor quedara embarazada, siendo sometida a un aborto clandestino, hecho que hizo que todo el terrible acto consumado saliera a la luz, tras ser conducida al Hospital Regional de Pucallpa donde le diagnosticaron “aborto incompleto infectado”. Por otro lado, Orizano
Vargas identificado, por la Primera Fiscalía Superior Penal de Ucayali, por el delito de violación sexual en agravio de la menor de iniciales B.T.O.V, cuando esta contaba con tan solo 11 años. La menor indicó que la ultrajó cuando se encontraba sola en su vivienda, consumado el acto Orizano Vargas la amenazó con pegarle hasta matarla si decía algo. El primer ataque se ha-
Tras aceptar haber realizado tocamientos a su propio hijo de ocho años de edad, el Juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, Dilmer Iván Meza Conislla, admitió nueve meses de prisión preventiva en contra de Oscar Javier Espinoza Taricuarima, en una audiencia realizada en privado en su despacho. Los tocamientos en contra del menor fueron avisados a un familiar que no dudó en denunciar ante las autoridades que llevaron al menor a un reconocimiento médico, en
bría efectuado en el mes de septiembre del 2017 cuando la menor tenía tan solo 11 años, posteriormente fue sorprendido el 29 de diciembre por la madre de la menor, cuando este intentaba violentarla mientras dormía. En ambos casos, fueron encontrados culpables de violencia sexual en contra de las menores por los que fueron sentenciados a la pena de cadena perpetua. No obstante, la defensa de Elgar Armas Torrejón y Roberto Iván Orizano Vargas apelaron la sentencia. Es por ello que ayer martes 29 en audiencia pública, con los fundamentos
donde lo realizado por el psicólogo fue clave para el proceso. Con lo sostenido por el psicólogo el representante del Ministerio Público, alegó en audiencia que existían graves y elementos contundentes para investigar este caso con prisión preventiva. En tanto, que el investigado, no negó ni rechazó los cargos, tratando de justificar que habría actuado de ese modo bajo efectos del licor, sin embargo su versión no tiene ninguna prueba para corroborarlo en el juicio. TONY REATEGUI.
expuestos tanto de la parte agraviados como la de los imputados, lo integrantes de la Primera Sala Penal de Apelaciones en Adición liquidadora, conformada por los jueces superiores Rivera Berrospi, Basagoitia Cárdenas y Córdova Pintado, confirmaron la sentencia de la pena de cadena perpetua. Así como el pago de la suma por reparación civil en favor de las agraviadas. Armas Torrejón tendrá que pagar la suma de 2 mil soles en favor de la menor de iniciales A.L.R.T y Orizano Vargas la suma de 10 mil soles en favor de la menor B.T.O.V. SIGRIDT RODRÍGUEZ
IMPETU.pe
ÉXITO ROTUNDO
Sudameriz cosecha logros
Pucallpa, miércoles 30 de diciembre de 2020
Chica In
CON SUS INGRESANTES A LA UNU Egresados del presente año y Promoción 2019 de la Institución Educativa Privada Sudameriz, causaron una gran sorpresa y satisfacción, por su ingreso a la Universidad Nacional de Ucayali, en los recientes exámenes de admisión, a través de sus diversas modalidades y escuelas profesionales, siendo los siguientes:
• RENGIFO SOLSOL George Dylan. PRIMER PUESTO, Ing. Civil (Ex. Ordinario) • PEHOVAZ BERROSPI Jeremy José. PRIMER PUESTO, Ing. Civil (Ex. Extraordinario) • JIMENEZ RACHO, Andy Carlos. SEGUNDO PUESTO, Ing. Civil • DE LA CRUZ REYNA Fabio Alesandro. TERCER PUESTO, Ing. Civil (Ex. Ordinario) • TORRES VILLAVICENCIO, Julio Cesar. TERCER PUESTO, Ing. Civil (Ex. Extraordinario) • RIOS GARCIA Gerald Alfonso. Ing. Civil • QUISPE QUISPE Luis David. Medicina Humana • HERRERA CERVANTES Diego Roy. PRIMER PUESTO, Ciencia de la Comunicación. • PERALTA CORDOVA, Gino Esdrulfo, Ciencia de la Comunicación • THOMAS VALERA. Elsa Noelinda. PRIMER PUESTO, Educación Secundaria • MEDINA DELGADO Patricia Paulina. TERCER PUESTO, Psicología • RETTIS VASQUEZ Gloria Esthefany. Contabilidad • CHINO ACUÑA, Jesus Alejandro. Derecho • GAMA BARDALES Piero Alexander. Ing. de Sistemas • PINEDO PANDURO Katiuska Pierina. Ing. Ambiental Al respecto el promotor Arqº Raul Angel Quinte Ramón, señaló que es sumamente importante destacar que a pesar de la dura situación que estamos viviendo a nivel mundial producto de la pandemia, nuestros estudiantes siempre estuvieron capacitados para asumir grandes retos y desafíos, por su alto nivel académico y competitivo, y sólida formación integral, basado siempre en un principio axiológico de una educación cristiana para toda la vida. Este resultado de ingresantes a la UNU, así como también de nuestros egresados que ingresaron a otras universidades del país, es la cosecha, de una exigente, exclusiva y excelente preparación integral, dentro de los más altos estándares, que nos permiten a la Institución Educativa Privada Sudameriz seguir manteniendo el liderazgo educativo alcanzado en nuestra región Ucayali.
Samantha Espineira