Ímpetu, Pucallpa 11 de enero de 2021

Page 1

LUNES 11

S/ 0.70 DE ENERO DE 2021

AÑO L N° 20245 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

DESDE 1969

Canjear la tapa de la historia de Pucallpa

Decano de la Prensa en la Amazonía TEMA DEL DÍA > PAG, 3

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

ALÓ REPORTERO 986742717

33°-24ºC

$

Compra: S/ 3.62 Venta: S/ 3.63

DESDE HOY CON TU ÍMPETU + 8 SOLES

FUERON INSCRITOS POR JEE

Sesenta y cuatro van por las tres curules

LOCAL

Pág. 2

EMBARAZADA TRAS VIOLACIÓN

LA SEGUNDA OLA EN UCAYALI

Van seis fallecidos por Covid en 2021 021

ACTUALIDAD Pág. 4

WWW.GRUPOMOPAL.COM.PE

Mujer con discapacidad requiere ayuda

ACTUALIDAD Pág. 7


2

Pucallpa lunes 11 de enero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

Cinco aspirantes al Congreso de la República declararon en su Hoja de Vida tener sentencias en procesos penales y civiles, de las que han sido resarcidos. En recompensa, los partidos políticos que representan los han colocado en cabezas de listas. Diario Ímpetu revisó las hojas de vida que los candidatos por Ucayali presentaron ante el Jurado Electoral Especial (JEE) de Coronel Portillo al momento de solicitar su inscripción. Esto es lo que se encontró.

POR DIFAMACIÓN, ESTAFA Y USURPACIÓN

Cinco candidatos al Congreso por Ucayali registran sentencias

CON SENTENCIAS PENALES En el rubro “VI Declaración de Sentencias, indique las sentencias condenatorias firmes impuestas por delitos dolosos y la que incluye las sentencias con reserva del fallo condenatorio”, los aspirantes que admitieron haber sido procesados son: LEISON SANDOVAL AMASIFUEN, Candidato número (1) del partido Podemos Perú registra una sentencia firme de la Sala Penal de Apelaciones en Adición Liquidadora, fue condenado a un año de pena privativa suspendida por el delito de DIFAMA-

CIÓN AGRAVADA. Su pena ha sido cumplida. NAMER SIMEÓN HUA-

MÁN ANDRES, Candidato número (1) natural del Partido Nacionalista Peruano registra una sentencia por el delito de

USURPACIÓN AGRAVADA (2010), el Juzgado Unipersonal de Yarinacocha lo condenó bajo la modalidad de suspendida. Cumplió su pena.

¿Qué pasó con los filtros? ¿O partidos los inscribieron adrede?

RICARDO SUSANIBAR GUARDAMINO, Candidato con el número (3) registra una sentencia por el delito de ESTAFA (1998), fue condenado por el Poder Judicial de Ucayali a un año de pena suspendida, la condena ha sido cumplida. CON SENTENCIAS CIVILES En el rubro “VII Relación de sentencias que declaren fundadas las demandas interpuestas contra los candidatos(as) por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hu-

JEE DE CORONEL PORTILLO INSCRIBIÓ A TODAS LAS LISTAS

Sesenta y cuatro candidatos disputarían las curules de Ucayali El Jurado Electoral Especial (JEE) de Coronel Portillo resolvió inscribir y publicar a las dieciséis listas que solicitaron participar en las elecciones generales del 2021. Hasta el momento son sesenta y cuatro los aspirantes que están en carrera. Los partidos políticos que

presentan candidatos en el distrito electoral de Ucayali son: Unión por el Perú, Juntos por el Perú, Partido Popular Cristiano, Alianza Para el Progreso, Partido Nacionalista Peruano, Somos Perú, Perú Libre, Acción Popular, Partido Morado, Fuerza Popular, Renacimiento Unido Nacional, Vic-

toria Nacional, Podemos Perú, Renovación Popular, Frente Popular Agrícola FIA del Perú y Democracia Directa. Cada una de estas agrupaciones presentó cuatro candidatos, respetando la ley de paridad y alternancia. Ellos a partir de la fecha ingresan al periodo de tachas y el propio

bieran quedado firmes”, los aspirantes que admitieron haber sido procesados son: NELSON RAÚL RAMÍREZ RAMOS, Candidato número (1) por el partido Somos Perú registra una demanda por Familia/Alimentaria por el Órgano Judicial JP-FC-02, su pena es por ALIMENTOS. RAUL VIENA CACHIQUE, Candidato número (2) del partido Democracia Directa registra una demanda CONTRACTUAL por el Juzgado de Paz Letrado de Yarinacocha, que declaro la pena: fundada. ALI RODRIGUEZ JEE inició la validación de los datos que registraron en sus hojas de vida. La región Ucayali en total oferta tres curules, uno más a diferencia de las elecciones anteriores. A casi 18 días de que los partidos presentaron su documentación fueron admitidos e inscritos. La campaña electoral empezó con candidatos oficialmente en carrera. ALI RODRIGUEZ


Pucallpa lunes 11 de enero de 2021 La Federación Médica Ucayali anunció que el inicio de su huelga nacional indefinida será este 13 de enero, debido a una serie de demandas insatisfechas, en pleno rebrote del Covid-19 en el país. “Acordamos continuar con la huelga nacional en vista de que no tenemos camas UCI disponibles, no hay médicos ni enfermeras para poder atender a los pacientes en la UCI, no se cumple con el pago del bono Covid-19, los hospi-

LOCAL

IMPETU.pe

3

POR FALTA DE CAMAS UCI Y COLAPSO DE HOSPITALES

Federación Médica iniciará huelga nacional indefinida este miércoles tales están colapsando y se va de nuestras manos poder atender a todos, porque no nos abastecemos”, comentó Oscar Mendoza, presidente de la Federación Médica en Ucayali. Asimismo, resaltó que el incremento de presupuesto para combatir el Covid es importante para la adquisición de ventiladores, personal y

camas UCI; además, en relación al bono, indicó que setiembre fue el último mes en el que se pagó. A nivel nacional, el gremio indicó, como parte de sus demandas, exigen también la salida de la titular del Ministerio de Salud Pilar Mazzetti. Cabe señalar que, de acuerdo a lo dicho por el diri-

gente a nivel nacional, han intentado establecer diversos canales de diálogo por medio de cartas y solicitudes emitidas a la ministra de Salud, a la Defensoría del Pueblo e, incluso, al presidente de la República Francisco Sagasti; sin embargo, no han obtenido respuesta alguna. GABRIELA SÁNCHEZ

EN ACCIDENTE DE TRANSMAR

Estefany perdió a su esposo

y le amputaron su pierna derecha

E

stefany Pérez Pimentel, de 23 años, es una de las pasajeras que sobrevivió al trágico accidente del bus Transmar a inicios de este año. Sin embargo, viene atravesando un drama, este accidente le provocó la muerte a su esposo y también la amputación de su pierna derecha. La también estudiante de Turismo en el Instituto Tecnológico Suiza, perdió a su esposo Juan Carlos Santillán

Mariche, casi de manera instantánea y ella quedó afectada por el fuerte impacto y fue trasladada al Hospital Regional de Pucallpa, donde los galenos tuvieron que amputarle una de sus extremidades para salvarle la vida. Actualmente se encuentra hospitalizada en dicho nosocomio a la espera de una segunda operación que no se ha podido realizar debido a sus bajas plaquetas. Se espera su recuperación para la segunda

intervención quirúrgica. Durante estos días en que está internada, viene recibiendo apoyo psicológico para aceptar su nueva forma de vida. Isela Pimentel Mosquera, madre de la agraviada exige que la empresa Transmar cumpla con su obligación de cubrir con los gastos que demanden y que no se desentiendan Su madre pide a los responsables de la empresa Transmar ayudarle con los gastos psicológicos.

del caso de su hija. “Mi hija está sufriendo, no pudo enterrar a su esposo, a parte que le cortaron la pierna, todo esto es muy fuerte para ella, siente que todos sus sueños se acabaron. Los médicos me dijeron que ella tiene que recibir ayuda psicológica cuando salga del hospital, en esos gastos me tiene que apoyar la empresa”, expresó Isela. GABRIELA SÁNCHEZ


4

SEGUNDO MÉDICO DE UCAYALI EN ESTADO CRÍTICO POR EL COVID-19

Trasladan a Marco Fajardo a UCI del hospital Almenara Este último domingo, el doctor Marco Fajardo Zamora, fue trasladado a Lima para ser internado en UCI en el hospital Guillermo Almenara a causa del Covid-19. Luego de estar más de una semana internado en el Hospital Regional de Pucallpa y no encontrar mejoría. El galeno presentó síntomas del Covid la semana pasada, en vista que los medicamentos que tomaba no le estaban haciendo un efecto positivo, fue internado en el hospital que labora actualmente de emergencia, según su colega. Dos días antes de su traslado a la capital, su estado de salud comenzó a complicarse, requiriendo con urgencia la disponibilidad de una cama UCI, se sabe que, hasta la fecha, las camas de hospitalización se encuentran ocupadas, es

NOTIFICACIÓN

La municipalidad provincial de Coronel a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de conocimiento público que ante la MPC se ha presentado, el expediente N° 35621-2020 solicitado por los Sres. AMADO RENGIFO FLORES Y ISABEL RENGIFO VELA CASADA CON VICTOR PASCUAL GALAGA JIMENEZ, quienes vienen solicitando CONSTANCIA DE POSESIÓN Y EMPADRONAMIENTO DEL LOTE DE TERRENO N° 02 DE LA MANZANA N° 118 A del plano regulador de la ciudad de Pucallpa ubicado en la Av. Bellavista, distrito de Calleria. Si hubiesen colindantes o terceros interesados que se opongan al referido trámite, por considerar que tienen mejor derecho de posesión sírvanse presentar y sustentar su oposición ante la referida Municipalidad Provincial. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/7, 8,11/9566

Pucallpa lunes 11 de enero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

por ello que el médico fue trasladado al hospital Guillermo Almenara en Lima. Esta ayuda fue gracias al financiamiento del Colegio Médico del Perú, quienes enviaron una ambulancia aérea desde Lima a Pucallpa, para trasladarlo. Este sería el segundo médico en lo que va del 2021, que entra en estado crítico a causa del Covid-19. Recordemos que semanas atrás, le tocó vivir esta experiencia al director del hospital amazónico, Raúl Vásquez, quien permaneció más de una semana en el hospital Rebagliati (Lima). Actualmente fue dado de alta y contando los días para volver a ocupar su cargo. GABRIELA SÁNCHEZ

SE BUSCA EMPLEADA DOMESTICA

Requisitos: - Experiencia trabajando en casa - Cartas de recomendación - Disponibilidad inmediata - Con Telefono Dejar C.V. en Jr. Bolivar N° 452 (antes de llegar a Emapacopsa)

3M/11, 12, 13/F5306

UCAYALI FUE BENEFICIADO DE ESTA DISTRIBUCIÓN

Más de 80 mil pulsioxímetros fueron distribuidos por MINSA ¿ADVERTENCIA DE LA SEGUNDA OLA?

Seis nuevos fallecidos por Covid en 2021

Se entregó con la finalidad de controlar tempranamente el Covid 19.

E

l Ministerio de Salud (MINSA) logró distribuir más de 80 mil pulsioxímetros en distintas regional del país en la mañana del último sábado 9 enero. Esto se dio con la finalidad de poder monitorear a los pacientes Covid 19. Un total de 85 296 pulsioxímetros, los cuales marcan la frecuencia cardíaca, fueron entregados a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES) del MINSA a más de 20 regiones. Estas regiones fueron Amazonas, donde se destinaron 336 de estos equipos portátiles, Ancash 987, Apu-

NOTIFICACIÓN

La municipalidad Provincial de coronel portillo a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de conocimiento público que en atención al expediente N° 08007-2020 solicitado por la Sra. LIDIA PATRICIA NAVARRO RODRIGUEZ, quien ha iniciado el proceso del LOTE DE TERRENO N° 5 de la manzana N° F 7 de la habilitación Urbana progresiva municipal, distrito de Calleria. Si hubiesen terceros interesados que se opongan al referido trámite, por considerar que tienen mejor derecho de posesión sírvanse presentar y sustentar su oposición ante la referida municipal provincial. Bach. Arq. Anddy Nicky Flores Campos Sub Gerente de Planeamiento Urbano Ordenamiento Territorial y Vialidad 3M/8, 11,12/9575

rímac 433, Arequipa 1 166 y Ayacucho 503, Cajamarca 667, Callao 636 y Cusco 808 unidades. De igual modo, a Huancavelica se entregaron 474 unidades, Huánuco 483, Ica 810, Junín 1,299 unidades, La Libertad 28,387 y Lambayeque 10,904 aparatos. Asimismo se entregó también en Loreto 975, Madre de Dios 188, Moquegua 341 y Pasco 346. En tanto, a Piura se repartieron 16,451, Puno 609, San Martín 526, Tacna 305, Tumbes 5 279 y Ucayali 713 equipos. Los aparatos entregados son de vital importancia en la lucha junto con la planta de oxígeno. El pulsioxímetro debe colocarse en uno de

los dedos de las manos sin esmalte o en el lóbulo de la oreja del paciente, sea este adulto o niño. El rango de saturación de oxígeno debe encontrarse entre 95 % y 100 % en la costa. Los valores normales en la sierra oscilan entre 88 % y 98 %. Además de medir el nivel de oxígeno, mide la frecuencia cardiaca. Dicha frecuencia cardiaca debe estar entre 60 y 80. Si los valores son diferentes a esos rangos indicaría que es necesaria la asistencia médica inmediata. Recordando siempre su uso después de la desinfección correspondientes. JESÚS HUATANGARI

SUCESIÓN INTESTADA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA EDICTO MATRIMONIAL

Ante mí, Ovidio Telada Huamán, Abogado – Notario de Pucallpa, oficina jirón progreso, Manzana 109, lote 10-C, Calleria – Ucayali (frente Sunarp Pucallpa); ELVA HUAMANI GONZALES, solicita SUCESIÓN INTESTADA que vida fuera padre ABAD HUAMANI HUAMANI, Fallecido AB intestado: 27:Mayo: 2,020, en hospital amazónico, distrito habitual avenida Aviación, Manzana 28, Lote 12, asentamiento Humano los Próceres de la independencia, Pucallpa, distrito de Calleria, provincia Coronel Portillo y Región Ucayali y de conformidad con los artículos 13 y 41 de la ley N° 26662, Se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer en la forma establecida por ley. Pucallpa, 08 de Enero del 2,021 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/11/5304

Hago saber que don: ABELINO LOPEZ NAPAN, de: 54 años de edad, estado civil: SOLTERO, Ocupación: ELECTRICISTA, Natural en: CASERIO EL TRIUNFO KM.64 C.F.B Y doña: GREGORIA REYNA VELA, de: 58 años de edad, estado civil: DIVORCIADA, Ocupación: DOCENTE, natural de: UCAYALI – CNEL PORTILLO – CALLERIA, nacionalidad: PERUANA, domiciliada en: CASERIO EL TRIUNFO KM.64 C.F.B pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad distrital de Neshuya, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos conforme a ley. Villa Monte Alegre, 08 de Enero del 2,021 Virginia Mori Bardales Jefe de Registros Civil 3M/11/9585

En apenas los primeros nueve días del 2021, se registraron seis nuevos fallecimientos a causa del síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2 (SARS-CoV-2) y 221 nuevos contagiados en la región Ucayali. Todo indica que este año inicia con serias advertencias. En el Reporte Covid 19- Ucayali de fecha 9 de diciembre, la Dirección Regional de Salud de Ucayali publicó los siguientes datos de este nuevo virus que deben ser tomados en cuenta por las autoridades y la población en general. 1192 personas fallecidas (casos confirmados, sospechosos y probables a Covid-19), 15 personas hospitalizadas, 13 personas internadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 23 internados en la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIM) y 36,176 nuevos contagiados. Cabe precisar que el 2020 cerró con un total de 1186 personas que fallecieron por Covid (de abril a diciembre) y un total de 35,955 personas infectadas entre sintomáticas y asintomáticas. ¿Estos datos son el reflejo de la llegada de la inminente segunda ola? Se cuestionan expertos. ALI RODRIGUEZ


4

Pucallpa lunes 11 de enero de 2021

ACTUALIDAD

L

a Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en apoyo con Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais) invirtieron durante el 2020 más de 173 millones en beneficio de más de 58 millones de familias a nivel nacional, en cual estuvo incluido Ucayali. Estas inversiones, a lo largo del 2020, permitieron la reactivación económica local de cada departamento y a su vez fortalecer la seguridad alimentaria de muchas zonas donde interviene Devida, la cual sigue en su compromiso de alejar en lo más pronto las actividades ilícitas vinculadas al consumo de drogas. “Este avance representó un total de 46 503 .42 hectáreas asistidas. Lo que ha permitido ampliar la oferta de productos del desarrollo alternativo con productos como café, cacao, plátano, piña, palta, cítricos, frijol, peces tropicales, entre otros”, precisó la comisión Devida. Las regiones beneficiadas con esta inversión y gran trabajo fueron Ayacucho, Cusco, Junín, Ucayali, San Martín, Huánuco,

IMPETU.pe

5

PARA ATENDER A LOS PACIENTES COVID-19

Atalaya cuenta con su planta de oxígeno

MILLONES DE FAMILIAS FUERON BENEFICIADAS CON LA INVERSIÓN

Gran inversión por parte de Devida y Pirdais

Pasco, Loreto y Puno; donde también estos recursos facilitaron el trabajo con 242 organizaciones de productores que pudieron ac-

ceder a los mercados. Finalmente Devida mencionó que financiaron 437.46 kilómetros de camino vecinal, con la finalidad

de conectar los centros de producción con los mercados locales, regionales y nacionales. JESÚS HUATANGARI

La Red de Salud de Atalaya puso en funcionamiento la nueva planta de oxígeno, construida para atender en especial a los pacientes diagnosticados con Covid-19. Esta infraestructura se concretó tras varios meses de espera y está preparada para hacerle frente a un brote o nueva ola del coronavirus. La planta tiene una capacidad de generar 20 metros cúbicos del vital

gas por cada hora, un promedio de 48 botellas al día. El personal que lo manejará fue capacitado previamente. Esta infraestructura comenzó a funcionar tras subsanarse todas las observaciones puestas por el Ministerio de Salud. Su construcción se hizo posible gracias a la colecta del pueblo de la ciudad y el apoyo de autoridades y empresas de la localidad. ALI RODRIGUEZ

JEE DE CORONEL PORTILLO DISPUSO INCOAR SU EXCLUSIÓN

Candidatura de Melita Ruiz El 15 de octubre los en la cuerda floja data Ruiz López al cargo de candidata; “en consecuen- museos abrirán sus puertas

La candidata con el número (3) del partido Acción Popular, Melita Ruiz López corre riesgo de quedar fuera de carrera de cara a las elecciones generales del 2021. El Jurado Electoral Especial (JEE) de Coronel Portillo está por procesar su exclusión. Mediante Resolución N° 00002-2021-JEE-CPOR/JNE, el fiscalizador del JEE dio cuenta el 30 de diciembre que la Declaración Jurada de Hoja de Vida de la candi-

Congresista de la República, habría omitido información. “Especialmente en el rubro VIII.- Declaración Jurada de Ingresos de Bienes y Rentas, ítem sección Bienes Inmuebles y Sociedad de Gananciales, habría omisión de información prevista en el numeral 23.3, inciso 8 del artículo 23 de la LOP o la incorporación de la información falsa en la DJHV”. En consecuencia el JEE dispuso INCOAR el expediente derivado del expediente de autos, para la sustanciación del procedimiento de exclusión de la

cia derívese el presente informe en original al expediente generado; dejando copia certificadas en el presente expediente”, informó el JEE. ALI RODRIGUEZ

INGLÉS RÁPIDO

PROFESOR EXPERTO EN INGLES APRENDA A HABLAR Y ENTENDER INGLES DESDE LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –

CONTACTOS: 943627778 4M/Permanente


6

Pucallpa lunes 11 de enero de 2021

OPINIÓN/ACTUALIDAD OPIN IN NIÓ IÓN/ACT

IMPETU.pe

ENFOQUES

SE DICE EN LOS MEDIOS

El derecho a morir en paz Por: EDITORIAL PERÚ21

La vibrante presentación que, más allá de tecnicismos jurídicos, tuvo lugar durante la audiencia que se desarrolló hace dos días –de manera virtual– en el 11° Juzgado Constitucional de la Corte Superior no dejó indiferente a nadie. “Soy Ana Estrada, tengo 44 años, soy peruana. A los 12 años me diagnosticaron polimiositis, una enfermedad autoinmune, degenerativa, irreversible y progresiva que afecta principalmente los músculos y va debilitando el cuerpo por completo… No puedo mover absolutamente nada de mi cuerpo. Si algo me incomoda, necesito que lo hagan por mí. Dependo totalmente de mis padres, que son adultos mayores… La razón principal de mi demanda es que quiero la libertad de poder elegir cómo, cuándo y dónde poder morir”. Ana Estrada planteó, hace casi un año, una acción de amparo contra el Estado peruano para que se le conceda el derecho a una muerte asistida, ya que ella considera que el “infierno” de dolor y sufrimiento que le aguarda –su enfermedad es incurable– no es una vida que merezca tal nombre, como explicó detallada y lúcidamente a Perú21. El ministro de Justicia y la Defensoría del Pueblo han respaldado su demanda ante el artículo 112 del Código Penal, que incrimina a quien asista a una persona que pone fin a su vida. El juez que ve su caso, Jorge Ramírez Niño de Guzmán, sin embargo, no la tiene nada fácil. La Procuraduría del mismo ministerio, así como la defensa del Ministerio de Salud se han opuesto a que se le conceda, pues alegan que la decisión corresponde a una instancia más elevada, como el Congreso de la República, no al Poder Judicial. Lo cierto es que, como ciudadana y como ser humano en pleno ejercicio de sus facultades mentales, a Ana le asiste el derecho, en términos estrictamente éticos, a una vida y a una muerte digna, por mucho que el tema no esté fijado ni en nuestra Constitución ni en el Código Penal. El Estado no debería interferir en lo que es potestad absoluta, libre albedrío, de cada individuo, y menos en el contexto específico en que esta libertad esencial –una decisión serena, meditada– se está invocando.

Qué nos pasa

Por: Nelson Torres Contreras Past presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali

Irresponsabilidad o negligencia de EMAPACOPSA

H

ace mucho tiempo que observamos en muchos lugares de la ciudad, que las pistas que están debidamente asfaltadas, se rompen a gusto con el objeto de realizar trabajos de instalación de agua o desagüe o ambos servicios a la vez. Es una preocupante mala costumbre que se viene incrementando en la ciudad, dejando en evidencia el incumplimiento del deber que tienen los funcionarios de Emapacop S.A. porque precisamente ellos, no sabemos con qué interés o criterio no cumplen con dejar la carpeta asfáltica

conforme la encontraron al realizar los trabajos de los usuarios que solicitan sus servicios. Queremos con estas líneas solicitar o sugerir a los funcionarios de la Municipalidad de Coronel Portillo, ordene a sus funcionarios y realicen las inspecciones en todos los lugares donde autorizan se rompa el pavimento, y son muchas las calles que lucen peligrosas zanjas cubiertas con tierra, poniendo en grave peligro a transeúntes, vehículos mayores y menores y algo importante también, este retraso da mal aspecto al ornato de la ciudad. No quisiéramos pensar que no existe auto-

ridad para exigir a estos señores ineficientes de Emapacop S.A. cumplan con las condiciones y exigencias que proponen cuando brindan facilidades para los mencionados servicios. A la vez, aprovechando esta oportunidad quisiéramos hacerle llegar al señor alcalde provincial nuestra sugerencia para que se dé una vuelta por la intersección de los jirones Libertad con Atahualpa, donde va a constatar la destrucción total de la carpeta asfáltica que debería ser reparada lo más pronto posible antes que suceda algún accidente que lamentaríamos por no accionar

en forma oportuna, ya que creemos que el costo de estos trabajos es relativamente insignificante que sí podría servir para el ornato de nuestra ciudad. Otra sugerencia señor alcalde, una peligrosísima zanja pone en peligro la integridad de los vecinos, está situada en la curva del jirón Zavala con el jirón Julio C. Delgado. Los vehículos que giran a la derecha, dando vuelta al parque José Gálvez, se encuentran con esta zanja y tienen que sortearla a duras penas, esquivando además a los vehículos que vienen por el jirón Julio C. Delgado. Manos a la obra.

ANTE AMENAZA DE LA SEGUNDA OLA DEL COVID-19

Suspenden inicio de la Copa Indígena 2021 Se quedó sin fecha de inicio. Según se pudo conocer, quedó suspendido el inicio del “XXX Campeonato de Fútbol Masculino y Femenino Copa Indígena 2021 – Bodas de Perla”, cuya inauguración estaba prevista para el 14 de febrero. Este importante evento deportivo que año a año congrega a poco más de 100 equipos de las distintas comunidades indígenas de nuestro país, quedará suspendido hasta nuevo aviso. Esta decisión fue tomada

con el fin de salvaguardar la salud de los participantes, tras las últimas noticias propaladas con respecto a un posible rebrote del coronavirus. En los próximos días, la Asociación de Fútbol Indígena del Perú, encargada de la organización de este tradicional campeonato, estará emitiendo un comunicado oficial dando a conocer la noticia. Como se recuerda, el campeonato también conocido como “Mundialito

Shipibo”, tenía previsto disputarse en su nuevo estadio, el mismo que se iba a construir en el caserío San Juan y que llevaría el nombre de Alejandro Ruiz López. Cabe señalar que, el campeonato no ha quedado suspendido de manera definitiva. La dirigencia maneja la opción de reprogramar el campeonato para el mes de agosto. Todo dependerá de cómo evoluciona el problema sanitario por el que estamos atravesando. R. Saavedra

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa lunes 11 de enero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

FUE VIOLADA Y REQUIERE URGENTE APOYO

FAMILIARES NO HAN PARADO DE BUSCARLA

Mujer con discapacidad se agrava tras complicaciĂłn de su embarazo

Menor de 12 aĂąos desapareciĂł tras salir a jugar vĂłley

K

aren Flores GonzĂĄlez (25) diagnosticada con discapacidad mental y motriz, fue intervenida quirĂşrgicamente la noche del Ăşltimo domingo en el Hospital Regional (Pucallpa), tras presentar una complicaciĂłn en su embarazo de 33 semanas, fruto de una violaciĂłn. La familia de Flores es de escasos recursos, el principal sustento econĂłmico fue su padre quien falleciĂł este aĂąo dejando dos menores en la orfandad y a una viuda de la tercera edad. Ellos viven en el caserĂ­o Nueva Alianza del distrito de CurimanĂĄ. “Karencita duerme en una banca, no tiene cama, su familia es muy pobreâ€? comenta Beliza Paruna Murayari, prima lejana. Asimismo, los mĂŠdicos que atienden a Flores dijeron a la familia que su bebĂŠ pronto a nacer, necesitarĂĄ leche de fĂłrmula

�

La compra de medicinas sin ninguna receta mĂŠdica contribuye a otros peligros, como los daĂąos irreversibles al hĂ­gado y al pĂĄncreas. ÂżquĂŠ hacer contra ello?

�

En tiempos normales o de pandemia, un enemigo comĂşn y transversal a toda la sociedad peruana es el consumo automedicado de fĂĄrmacos como corticoides, antibiĂłticos e ivermectina. Esta situaciĂłn, que se produce

Deyka Jhassira de apenas 12 aĂąos desapareciĂł la tarde del lunes 4 de enero, tras haber indicado a su madre que iba a salir a jugar vĂłley, quien al momento de su desapariciĂłn vestĂ­a un polo plomo, una pantaloneta roja y un par de sandalias blancas. Desde entonces sus familiares no han sabido nada de su paradero. Tiene 12 aĂąos, de raza mestiza, cabello de color

negro, ojos de color negro, de contextura delgada, nariz angular, de aproximadamente 1.45 metros de estatura, quien ademĂĄs lleva una huella de quemadura en la pantorrilla izquierda. Se pide a aquellas personas quienes tengan alguna informaciĂłn del paradero de la menor, reportarla a la comisarĂ­a mĂĄs cercana o llamar al nĂşmero celular 961 154 003. SIGRIDT RODRĂ?GUEZ.

Karen Flores GonzĂĄlez diagnosticada con discapacidad mental y motriz.

ya que su madre no podrĂĄ amamantarla. La familia pide ayuda a la comunidad ucayalina.

Los que desean aportar su granito de arena comunicarse al 99474998. Hasta el cierre de la nota

Flores estaba en estado crĂ­tico, segĂşn informaron sus familiares. MARTHA ZACARIAS

9$&$&,21(6 87,/(6

La automedicaciĂłn, la otra pandemia por la desinformaciĂłn y la informalidad, viene causando preocupantes casos de pacientes que han visto peligrar o perder su vida. El escenario no es extraĂąo pues seguro muchos hemos escuchado sobre personas que compran medicina sin receta o seguimos un tratamiento que funcionĂł a un familiar, a un amigo o segĂşn un chat de WhatsApp. O tambiĂŠn porque lo leyĂł en alguna red social. Todos estos casos llevan a un mismo desenlace: daĂąos irreversibles al hĂ­gado y pĂĄncreas. Incluso, la muerte.

PUEDE SER MORTAL El doctor MartĂ­n Tagle, de la ClĂ­nica Anglo Americana, seĂąalĂł a PerĂş21 que el consumo automedicado y desproporcionado de sustancias como los corticoides y antibiĂłticos podrĂ­a causar hepatitis medicamentosa.

“Esa no es una enfermedad transmisible, sino una reacciĂłn del individuo. El hĂ­gado se inflama por tomar un fĂĄrmaco. Pero ademĂĄs de inflamaciones tambiĂŠn causa Ăşlceras y sangrado digestivoâ€?, indicĂł Tagle.

7


8

Pucallpa lunes 11 de enero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

DIOS ESTÁ CON PUCALLPA

GRUPO

S

e ha desatado en Pucallpa un terror masivo a la segunda ola por una nueva versión del coronavirus que surgió en el mundo. Se teme que nadie se salvará. Los ruegos a Dios para librarse de esta pandemia se hacen hasta de modo instintito, aunque las visitas a los templos no son tan masivos. Pero Dios ha respondido a Pucallpa. El sábado, poco a las 11:06 de la mañana, apareció una de las obras más bellas de la naturaleza: el arco iris. No estuvo mucho tiempo –al final, en los hechos, es un fenómeno físico, explicable por la propia naturaleza-, pero es un hecho concreto que tiene esencialmente explicaciones bíblicas, referidas por el propio Jesús, y que puntualmente se trata de respuestas divinas que vienen del mismo Dios para decir a sus criaturas que los ha escuchado y que todo estará bien. En la Biblia, el arcoíris es también llamado “arco de

infundía temor. Precisamente porque comunicaba las alturas con la Tierra y el mar. Tardaron siglos y siglos para descubrir que se trataba de un juego entre el sol y las gotas de agua”.

La imagen fue remitida por una fotorreportera de la ciudad, agradecida al Señor por su mensaje alentador y colorido.

Todo estará bien la alianza" o “arco de Dios"... Dice Dios: "Esta es la señal de la alianza que establezco entre vosotros y yo, y con todo ser vivo que esté con vosotros, para generaciones perpetuas: pongo mi arco en las nubes, que servirá de señal de la alianza entre la Tierra

y yo. Entre los seres humanos y Él. Y lo hizo aquí, entre Pucallpa, los pucallpinos, y el Señor. Según José Pulido, tratadista sobre la Biblia “el arco iris manda a decir que todo está bien”. Recuerda que “cuando el ser humano lo vio

por primera vez tiene que haberse sorprendido tanto como cuando sintió el primer terremoto o descubrió que existía la luna. El arco iris, ese puente entre el cielo y la Tierra, ese puente de colores tan insólito y de tanta belleza, fascinaba y a veces

SIGNIFICADO DE LOS COLORES Tal vez, para entenderlo, basta repasar el significado de cada uno de los colores del arco iris que, para comenzar, hay que tener presente que siempre los colores –siete, igual al número de días por semana- aparecen en el mismo orden. Así, el rojo: simboliza la pasión, el amor y la vida; también puede transmitir sentimientos de agresividad. El naranja es un color que ayuda a transmitir energía positiva, por lo que significa prosperidad, vitalidad, entusiasmo y alegría. El amarillo expresa alegría, felicidad, fortuna; es un color que despierta inspiración y creatividad. El verde es un color que manifiesta

ÍMPETU

esperanza, paz, equilibrio, salud, vitalidad y confianza; por otro lado, simboliza naturaleza, crecimiento, renovación y plenitud. El azul representa la tranquilidad, calma, armonía y paz espiritual; asimismo, es un color que está asociado a la monotonía y la depresión. El índigo es un color que comunica sinceridad, respeto, individualidad; también, simboliza las fantasías y los sueños. Y el violeta es un color ligado al mundo espiritual y mágico, proporciona la purificación del cuerpo y la mente; es también un color que se conecta con la paz y la búsqueda del equilibrio interior. Esta vez, trayendo esos colores al cielo de Pucallpa, Dios quiso jugar con nosotros, traernos aliento, confianza, promesas de esperanza y pedidos divinos por no bajar la guardia, porque el coronavirus no se va a ir así nomás, pero, con fe, “todo estará bien”. Palabra de Dios. JM


Pucallpa lunes 11 de enero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

A PESAR DE AMENAZAS DE TALADORES Y MINEROS ILEGALES

GRUPO

POR: Ă NGELA RODRĂ?GUEZ

6HGHV $Y &HQWHQDULR $Y 0LUDĂ€RUHV 0] /W 7HOIV &HO

IQUITOS.- En la comunidad de boras de Pucaurquillo, en Loreto, vive Liz Chicaje, una lideresa indĂ­gena y defensora ambiental reconocida con el Premio Franco-AlemĂĄn de Derechos Humanos y Estado de Derecho en el 2018, tras su labor como una de las impulsoras de la creaciĂłn del Parque Nacional Yaguas, iniciativa que apoyĂł pese a las amenazas que recibĂ­a. Liz es lideresa de su pueblo, descendiente del clan de “newatâ€? que significa “gavilĂĄnâ€?. Hace nueve aĂąos dirige a su comunidad, defendiendo sus derechos, y actualmente impulsa un emprendimiento comunal que aprovecha el conocimiento de la culinaria indĂ­gena junto a otras mujeres de la cuenca del Ampiyacu. Por su parte, en la selva de Madre de Dios, MarĂ­a (la llamaremos asĂ­ para proteger su identidad) dedica gran parte de su tiempo a defender los bosques cercanos a la Reserva Nacional Tambopata. Lo hace de manera desinteresada, pese a que ella y otras personas cercanas que tambiĂŠn protegen la zona han recibido amenazas de parte de taladores y mineros ilegales. “Para ser defensoras debemos tener vocaciĂłn, esto sale del corazĂłnâ€?, manifiesta la defensora ambiental mientras narra que “una vez saquearon la tienda, la casa y nos amenazaron cuerpo a cuerpo. Con la policĂ­a, por ahora, no contamos. Corremos mucho riesgoâ€?. Al igual que Liz y MarĂ­a, muchas defensoras y defensores de derechos en la AmazonĂ­a se enfrentan a las constantes amenazas, estigmatizaciĂłn y discriminaciĂłn, y pese a que han pedido ayuda en reiteradas

Defensoras ambientales protegen a la

AmazonĂ­a

La comunidad de Liz Chicaje se ubica en el ĂĄrea de influencia del ACR Ampiyacu Apayacu, donde se ha establecido una red de vigilancia con el propĂłsito de proteger el recurso que aprovechan los grupos de Manejo Forestal Comunitario.

ocasiones aĂşn no reciben la protecciĂłn que requieren. En el PerĂş, solo en el 2020, han sido asesinadas cinco personas defensoras de los derechos de los pueblos indĂ­genas y el ambiente, y muchas otras han sido amenazadas. Liz Chicaje naciĂł y creciĂł siempre rodeada del bosque. Desde muy pequeĂąa fue tes-

tigo de cĂłmo la depredaciĂłn de los ĂĄrboles aumentaba y esto la motivĂł a defender la naturaleza que siempre la ha rodeado. “VeĂ­a mucho trabajo ilĂ­cito aquĂ­ en la cuenca, sobre todo tala ilegal, mucha deforestaciĂłn. No habĂ­a un respeto (por la naturaleza) y la gente forĂĄnea entraba y sacaba, y toda esa ganancia

8Q &ROHJLR &ULVWLDQR 0DWHPiWLFR 7HFQROyJLFR %LOLQJÂ H &XOWXUDO \ 'HSRUWLYR

por esa madera se la llevaban ellos, los forĂĄneos. Entonces, pensaba: algĂşn dĂ­a quiero ser una lĂ­der, una dirigente, para poder poner un pare a ese trabajo ilegalâ€?, nos cuenta Chicaje. Debido a su participaciĂłn activa dentro de su comunidad, Chicaje se convirtiĂł en presidenta de la FederaciĂłn Nacional de Comunidades Nativas (Fecona). “Puedo decir que en mi gestiĂłn se pudo parar ese trabajo ilegal de la extracciĂłn de madera, porque mi misiĂłn era esa, que no entren los forĂĄneos que estaban destruyendo lo que era lo nuestroâ€?, resalta. AdemĂĄs, destaca que lograron obtener el “reconocimiento necesario para vender carne de monte sin intermediarios en Iquitosâ€?, pues entendĂ­a que para conseguir que las comunidades se comprometieran como guardianes del bosque y sus recursos, debĂ­an tener alternativas econĂłmicas. “Ha sido una lucha, con muchas dificultades. Uno de mis retos mĂĄs grandes es llevar mi labor de defensora y lĂ­der en equilibrio con la familia, porque muchas veces [trabajar como

lideresa] es dejar a la familia, el hogar, a los hijos. Entonces, todo eso ha sido un reto, pero ahora es un sueùo, algo de lo que me alegro�, reflexiona Liz. Luego de haberse involucrado en el 2017 en la creación del Parque Nacional Yaguas, proceso en el que su participación fue clave, ahora se dedica a impulsar actividades económicas junto a otras mujeres de su cuenca, revalorando sus saberes gastronómicos mediante el procesamiento de tapioca, fariùa, almidón, ají negro y huasabe.

$OWR 1LYHO $FDGpPLFR ( ; , * ( 1 & , $ <

9

Ă?MPETU

“Ahora, estoy trabajando con mujeres, organizĂĄndonos para que las amas de casa podamos tener un ingreso econĂłmicoâ€?, indica y agrega que quieren “seguir buscando que mĂĄs mujeres se involucrenâ€?. De esta manera, Liz Chicaje espera seguir luchando por el goce pleno de los derechos de su pueblo a un ambiente sano, a su territorio y a una vida de calidad. “Mi visiĂłn es seguir luchando, seguir trabajando por esos temas, para la juventud que vendrĂĄ. Mis hijos me inspiran a seguir pensando en la defensa del territorio y el ambiente, mis hijos me dicen: mamĂĄ debemos cuidar nuestro ambienteâ€?, cuenta emocionada la defensora ambiental. Mientras tanto, MarĂ­a espera continuar con esta tarea voluntaria para lograr un ambiente de calidad y heredarlo a las futuras generaciones. Ella asegura que no darĂĄ su brazo a torcer y que continuarĂĄ defendiendo la Reserva Nacional Tambopata. “Nuestra reserva tiene que ser algo para que nuestros hijos, nietos y bisnietos conozcan. No queremos que sea un desierto. Que nuestro bosque siga siendo bosqueâ€?, concluye. (Actualidad Ambiental-SPDA)

0$75,&8/$ $%,(57$

( ;& ( / ( 1& , $

•• • • • • •• •• • • •• •• •••••••••••••• • • • •• • •• • •• •• • •••••••••

•• • •• • • • • • • • • • • • •• •• • • •• ••• ••• ,QLFLDO 3ULPDULD 6HFXQGDULD


10

Pucallpa lunes 11 de enero de 2021

NACIONAL

IMPETU.pe

POR EL CONFINAMIENTO

EsSalud alerta sobre “golpe de calor” que sufren adultos mayores

D

oscientos cincuenta y nueve casos de covid-19 se detectaron en un solo día en el departamento de Huánuco, según el reporte de la Dirección Regional de Salud que también confirmó la muerte de once personas en un día a causa de dicha enfermedad. Para las 8 de la mañana del jueves, el departamento de Huánuco registraba 41 313 casos positivos de nuevo coronavirus, 259 más que el día anterior que la cifra global llegaba a 41 054 casos. Y los fallecidos por la nueva enfermedad desde marzo sumaban hasta ayer 936, once más que el miércoles (925). En el caso de hospitalizados hubo una ligera reducción con relación al día anterior. Para las 8 de la mañana del jueves los hospitalizados en cuidados intermedios sumaban 244; 25 menos que el día anterior (269). En uci la cifra bajó mínimamente. Para las 8 de la mañana de ayer había 37 hospitalizados uno menos que el miércoles a la misma hora. El Hospital de EsSalud Huánuco fue el que reportó un paciente menos en uci, aunque durante el día del jueves confirmó que sus camas uci estaban llenas. El Hospital Regional Hermilio Valdizán reportó ayer que el miércoles se produjeron 7 muertes de pacienes covid-19 con síntomas y que todas sus camas uci estaban ocupadas, mientras que solo tenía 4 camas libres en cuidados intermedios de las 38 que tiene en total. «ESTAMOS PEOR QUE

EN UN SOLO DÍA

Confirman 259 casos de covid-19 ”

Los contagios han aumentado exuberantemente porque la gente sigue saliendo, no hay distanciamiento social y hay gente que ni usa las mascarillas

” LA PRIMERA VEZ» En medio de estas cifras, la decana del Colegio Médico de Huánuco, Darli del Carpio, se mostró bastante indignada por el incumplimiento de las normas sanitarias por parte de los ciudadanos. La médica dijo estar de acuerdo con el pedido del Comando COVID de que el Gobierno aplique la cuarentena focalizada en el departamento de Huánuco para contener la propagación del virus SARSCoV-2 que causa la enfermedad covid-19. «La situación de Huánuco es gravísima. Me atrevo a decir que estamos peor que la primera vez», manifestó Del Carpio en una entrevista a un medio local.

La decana lamentó que la población no acate las ya conocidas medidas de bioseguridad para evitar la propagación del nuevo coronavirus. «Los contagios han aumentado exuberantemente porque la gente sigue saliendo, no hay distanciamiento social y hay gente que ni usa las mascarillas», mencionó al comentar que en los últimos días ha estado recibiendo más pacientes con IgM que antes, es decir, con la infección del virus SARS COV-2 activa. Además, se refirió a la compra de vacunas anunciada anteayer por el presidente Francisco Sagasti. «La gente no debe confiarse en la vacuna. Un millón de vacunas no van a evitar que los contagios continúen», dijo Del Carpio aseguró que los 27 decanos médicos regionales están de acuerdo en que se vuelva a una cuarentena nacional, debido al aumento de los contagios y la falta de camas en los hospitales. «Si no se hace la cuarentena, las muertes aumentarán» Tras confirmar la crítica situación que se encuentra el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano por la falta

de personal de salud y camas uci a causa del incremento de enfermos moderados y graves con covid-19, el director de dicho nosocomio, Víctor Espíritu, insistió en la necesidad de que se aplique la cuarentena en el departamento de Huánuco. «Si no se hace la cuarentena, obviamente el equivalente será el cementerio», manifestó al explicar que la cuarentena permitirá contener los contagio con el nuevo coronavirus y los médicos podrán atender a los enfermos en los hospitales. Advirtió que el hospital está funcionando con la mitad de su personal, debido a que la otra mitad son personas vulnerables o también están infectados con el virus, entre ellos médicos de uci. La situación se agrava porque en el mercado no hay médicos para contratar. Espíritu confirmó que desde el año pasado ningún médico uciólogo se presenta a las convocatorias que realiza el hospital. Y advirtió que la falta de médicos, enfermeras y técnico especialistas incrementa la tasa de letalidad de muertes por la covid-19 Por: Página 3

Durante la estación del verano y debido a los cambios ocasionados por el confinamiento a causa del covid- 19, EsSalud advierte duplicar los cuidados a las personas adultas mayores pues están más expuestas a presentar los llamados “golpes de calor”. El medico geriatra Raúl De Stefano Beltrán, explico que el “golpe de calor” es un trastorno ocasionado por el exceso de la temperatura más allá de los niveles normales, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altos niveles térmicos. A ello se le puede sumar factores como el confinamiento por el covid-19, vivir en ambientes cerra-

dos y mal ventilados, las enfermedades concomitantes, y el uso de fármacos, indico. Para reconocer los casos de “golpe de calor”, De Stefano recomendó estar atento a los siguientes síntomas fiebre de 40 °C o más, cambios en el estado mental o el comportamiento, como confusión, agitación, dificultad en el habla, calor, piel seca o sudoración excesiva, náuseas, piel enrojecida y pulso acelerado.

ESTARÍA RELACIONADO A APARICIÓN DE NUEVA VARIANTE DEL VIRUS

MINSA: aumento de casos de COVID-19

“Ya se identificó aquí en el Perú un caso de la variante británica y eso no quiere decir que sea el único, y es muy probable que gran parte de lo que estamos viendo esto ahora, de este incremento de casos, se deba a la existencia de variantes, no solo a la variante británica sino a otras variantes, incluso que puedan haber surgido aquí en el Perú”, expresó el funcionario. “Es obvio que un comportamiento diferente de volver a incrementarse (los casos) se debe a alguna razón”, agregó. Ante esto, Suárez Ognio detalló que el Gobierno aún evalúa suspender los vuelos entre países de América Latina, pues consideró que si si-

guen apareciendo más variantes de coronavirus se tendrá que restringir el ingreso al país de visitantes. Remarcó que se mantendrá la disposición de que las personas que lleguen al Perú desde el extranjero deban cumplir cuarentena obligatoria, ya que “funciona para limitar el ingreso de nuevas variantes” del coronavirus. El viceministro de Salud Pública indicó que entre lunes y martes el Gobierno emitiría una serie de medidas para contrarrestar el avance del COVID-19, pero enfatizó que serían “recomendaciones generales”, algunas restricciones y se enfatizaría sobre el comportamiento de las personas.


Pucallpa lunes 11 de enero de 2021

NACIONAL

IMPETU.pe

PENETRACIÓN EN JAUJA

Pobladores desafían deslizamiento de proporciones en carretera Pobladores que se desplazaban por una carretera de penetración en el distrito de Monobamba, provincia de Jauja, región Junín, en forma temeraria intentaron cruzar una zona donde se registraba un deslizamiento a causa de las intensas lluvias. Tras la caída de varias piedras y tierra, en menos de un minuto, el cerro se des-

prendió y arrasó toda la plataforma de la vía afirmada, dejando incomunicados a los pobladores del anexo de San José de Ocoroyo. Rocas y vegetación se desplazaron hasta el río y por suerte no se registró daños personales pese a la imprudencia de los viajeros, quienes lejos de lamentar el hecho se rieron del fenóme-

PRESIDENTE SAGASTI

Vacunarse es una precaución personal y una responsabilidad social

E

l presidente Francisco Sagasti aseguró que vacunarse contra el coronavirus no es solo una precaución personal, sino también una responsabilidad social, tras anunciar campañas para informar a la población que las vacunas son seguras y necesarias. “Lo que vamos hacer, con la colaboración de todos los medios de comunicación, son campañas para informar que las vacunas son seguras, son necesarias, no solamente para nosotros mismos y las personas que nos rodean, sino para toda la ciudadanía”, indicó. En declaraciones al diario El Comercio, el mandatario, sostuvo la vacuna china adquirida por el Perú, es una de las tradicionales que se hace con un virus atenuado desde hace muchos años y son perfectamente seguras. Dijo además que se pondrá la vacuna cuando sea necesario, tras recordar que ha sido vacunado desde pequeño.

Precisó, en su condición de jefe de Estado, participó a nivel del componente político en las negociaciones para la adquisición de las vacunas contra el coronavirus y reconoció el esfuerzo del equipo de negociación en este tema. “Lo que hemos podido hacer desde que estamos en el gobierno es darle una orientación, escucharlos en mayor detalle, influir en algunos temas específicos de negociación, mantener las relaciones abiertas. Y la tarea del presidente es básicamente esa. La negociación del día a día la maneja la cancillería, el Ministerio de Salud”, apuntó. Indicadores regionales El presidente Sagasti dijo además que el gobierno ha construido un conjunto de indicadores en salud, económicos y sociales a nivel regional en función de los cuales se tomarán las decisiones en la lucha contra el coronavirus de manera transparente. En salud, por ejem-

no natural. En esta zona, el río Tambillo ha elevado su caudal peligrosamente y varias viviendas de Ocoroyo, ubicadas en las riberas del torrente, corren el riesgo de ser destruidas; por lo que las autoridades locales hacen un llamado urgente a las autoridades de Defensa Civil para que los apoyen.

plo, se toman en cuenta el número de infectados, el número de camas UCI a nivel regional, y en los indicadores de actividad económica, se considera el grado de informalidad que se produce en una zona. “Lo que estamos haciendo es juntar indicadores económicos, indicadores sociales, indicadores de salud y clasificando a las regiones de acuerdo al grado de peligrosidad que representan. Las medidas que se toman tienen que ver con cada uno de esos temas, y se van a anunciar muy pronto”, apuntó. En ese sen-

tido, refirió que el retorno a una cuarentena es una opción extrema, si se vuelve a una situación terrible como la que tuvimos en mayo o junio del año pasado, pero confió en que eso no va a suceder. “En gran medida, no depende solo de lo que hagamos en el Gobierno, depende de lo que hagamos todos nosotros. Ya se tiene un consenso muy amplio en que el principal factor de transmisión es el comportamiento humano. Eso está claro en todas partes”, refirió. Por: Andina

11

COVID-19:

7 de cada 10 recuperados tiene al menos un síntoma hasta seis meses después Más de tres cuartas partes de las personas que fueron hospitalizadas por covid-19 en China siguen sufriendo al menos un síntoma seis meses después de caer enfermos, según un estudio publicado el último sábado que concluye que se requieren más investigaciones sobre los efectos persistentes del nuevo coronavirus. La fatiga o la debilidad muscular son los síntomas más frecuentes. También se han detectado trastornos del sueño, ansiedad o depresión, según el estudio, publicado en la revista The Lancet, que incluye más de 1.000 pacientes de la ciudad china de Wuhan. Además, algunos pacientes han desarrollado problemas renales tras recibir el alta hospitalaria. Los pacientes que estuvieron más graves en el hospital presentaban con mayor frecuencia alteraciones en la función pulmonar y anomalías en las tomografías del tórax.

"Como el covid-19 es una enfermedad nueva, estamos empezando a comprender algunos de sus efectos a largo plazo sobre la salud de los pacientes", comenta el autor principal, el profesor Bin Cao, del Centro Nacional de Medicina Respiratoria de China. Este trabajo destaca la necesidad de atención médica tras recibir el alta, especialmente para pacientes que tuvieron infecciones graves. "Nuestro trabajo también destaca la importancia de realizar estudios de seguimiento más prolongados en poblaciones más grandes para comprender el espectro completo de efectos que la covid-19 puede ocasionar a las personas", agregó.

LORETO:

Culminan atenciones a familias damnificadas por lluvias en Yurimaguas

Anuncia campañas para informar que vacunas son seguras y necesarias

La Municipalidad Provincial de Alto Amazonas entregó bienes de ayuda humanitaria complementaria, consistente en abrigo, herramientas y alimentos, a las familias damnificadas por el desborde de la quebrada Atún Quebrada e inundación de viviendas en el asentamiento humano 23 de Febrero, del distrito Yurimaguas, provincia Alto Amazonas, región Loreto.

Así lo informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (indeci) y recordó que la emergencia se registró el pasado martes 5 de enero. Añadió que personal de la Gerencia de Catastro de dicha comuna provincial elabora un expediente técnico para habilitar un terreno donde serán reubicadas las familias damnificadas, que continúan pernoctando provisionalmente en las instalaciones del Instituto Peruano del Deporte (IPD) ubicado en la ciudad de Yurimaguas.


12

Pucallpa lunes 11 de enero de 2021

DEPORTES

IMPETU.pe

EN LA COPA CLAUSURA

Monitor Huáscar es el campeón sub 20 de básquetbol En un encuentro muy disputado de principio a fin, Deportivo Monitor Huáscar se proclamó campeón del tor-

neo de basquetbol categoría sub 20 denominado “Copa Clausura”, evento organizado por la Liga Deportiva

ALQUILO DEPARTAMENTO

A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211.

2M/11 AL 18/B9586

Distrital Mixta de Básquet de Callería. Esta gran final se jugó en la loza deportiva del parque Pedro Portillo y contó con la presencia de un importante número de personas, quienes se dieron cita en el mencionado lugar para alentar a su equipo favorito.

SE NECESITA PERSONAL

Motorizado para reparto con conocimiento de ruta y documento en regla. Llamar a los teléfonos 955-032-042 Linda Gutierrez – 996-114-908 Paolo Gutierrez 3M/9, 11,12/5305

ALIMENTO BALANCEADO

Vendo planta completa, consta de molino 4TN hora mezcladora, elevador, silo de maíz y caja de control. Informes: 977773466 – 945642444

VENDO TERRENO

1M/6 AL 19/9565

LAS TIERNITAS Guapas y Sexis señoritas de 18 a 20 años, realizan servicios a caballeros exigentes, salida a hoteles. Cel: 948653406 – Solicito señoritas.

1M/11 al 16/B9589

VENDO CASA

Semi noble, 4 habitaciones, sala comedor, cocina y lavandería, ubicado en Jr. Víctor Raúl Mz. C – Lt. 02 área total 140 mt. Frente al colegio Antonio Raimondi Comunicarse al N° 955-672-409 – 961966-355 1M/6 AL 19/9565

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133

Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...

1M/8 al 15/9391

2M/11 al 16/F5307

URGENTE NECESITO Empleada domestica Comunicarse al telf. 925866315

CASA MATERIAL NOBLE

-5 habitaciones con agua las 24 hrs. (Pozo Tubular) Alquiler S/ 1500 mes de garantía y mes de adelanto. (Incluye desagüe, cable) Cel.: 933709583 1M/08 AL 14/B9578

1M/7 AL 13/9569

SE NECESITA AYUDANTE

GRAN CONVOCATORIA

1M/11 al 16/B9590

Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155

Solicita cocinero (a) con experiencia, comunicarse al teléfono: 061 571443. De 10 am – 4 pm y de 6 pm a 9:30 pm

1M/7 al 13/9570

Comercializadora Pucallpa solicita: Señoritas, señoras y jóvenes c/sin experiencia para ocupar diferentes cargos. Sueldo S/ 650 / 800 / 1000, trabajo ½ tiempo. Llamar al: 920233277 / WhatsApp.

SEXY CHARAPITAS

PARRILLAS EL BRASERITO

2M/8 al 15/5302

Ubicado en Av. Primavera II etapa Mz. 19 Lt. 14 250 m2 – frente al parque del AA.HH San Isidro – documentos en regla. Comunicarse al N° 955-672-409 – 961-966-355

Finalmente, tras cuatro cuartos muy intensos, el cuadro de Monitor Huás-

De cocina y azafatas. Interesados llamar al N° telefónico 975953721 con la sra. Mildreth Andaluz ¡Urgente! 1M/7 AL 13/9673

car derrotó a su similar de Warriors por un marcador de 128 a 123, un score que

destaca el gran nivel competitivo mostrado por los jugadores de ambas escuadras. Welintong Arbildo, miembro de la comisión organizadora, destacó el nivel mostrado por los jugadores e indicó que el campeón se hizo acreedor a la suma de 400 soles en efectivo, más un trofeo y medallas para los jugadores, los que serán entregados este miércoles en la ceremonia de premiación. R. SAAVEDRA

NATACIÓN & AMAZONIA Temporada Vacaciones Útiles 2021 Haz que tus vacaciones sean útiles y divertidas, otra vez. ^ Natación convencional (aprendizaje de los olímpicos) para personas de todas las edades.

cuatro

estilos

^ Natación Terapéutica y Aquaeróbic complementado con sesiones de masoterapia, para personas que adolecen algún problema de salud, ya que la práctica de esta actividad aporta beneficios en la salud física y psicológica. ^ Supervivencia y Rescate en medios acuáticos, para personas y/o grupos de personas interesadas que trabajan en instituciones o empresas que desempeñan sus actividades diarias a lo largo de los ríos de nuestra amazonia. Clases de máximo de 4 alumnos por profesor, ceñidas al Plan de vigilancia, prevención y control del Covid19. Días : De lunes a sábados. Horarios : Mañanas, tardes y noches. Para mayores informes y coordinaciones llamar al número de celular:

920-012-104 OM TAT SAT

OPORTUNIDAD LABORAL

Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .

SE ALQUILA

01 departamento amplio y nuevo, en lugar centrico y cuenta con 2 cuartos, sala comedor, baño, luz, agua las 24 horas del dia, WI-FI, lavandería y finos acabados. Llamar al: 961634616 / 961630482.

2M/05 al 11/JPS

SE NECESITA

Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570

GEYSI DE 20

3M/FRS

NECESITO

Brinda servicios, hoteles y buena atención. Cel. 951-358-768 1M/8 AL 14/9580

ARIANA A1

PANADERO (AS) MAESTROS Y AYUDANTES CON EXPERIENCIA PRESENTAR C.V JR. INDEPENDENCIA -550 EN EL HOTEL DEL CASTILLO PLAZA – FRENTE A LA CATEDRAL.

2M/28 AL 14/F.5259

Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 977953778 - Atención especial a departamentos.

1M/08 AL 14/B9576


Grama

Pucallpa lunes 11 de enero de 2021

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO 20ª, 10ª Y 19ª LETRAS

# ATOM.: 91 Y 8

EQ, DE FUT. DE HOY POR ... SAN MARTIN MAÑANA POR MI

EN (ING.)

INV. EL FLUO- RIO DE ITALIA RESCENTE

Horóscopo

3.1416

PINTOR Y ARQUITECTO ITALIANO DEL RENACIMIENTO

DIOS PADERE DE ISIS

“TIEMPO DE VIAJE”

“VIDAS CRUZADAS”

Necesitas una mayor disciplina en la parte más importante de tu vida: tu salud. Dejas de lado por demasiado tiempo los deberes que tienes para contigo mismo y con tu organismo. PREFIJO “MUSCULO”

TAURO (abril 21-mayo 20) No hay que aflojar el paso en el camino. Habrá momentos para reposar y contemplar los cielos apacibles, pero ahora llueve, y toca avanzar.

PUNTOS OPUESTOS

PREF. “VIDA”

“EL DESHIELO”

EL CABALLERO DE LOS MARES

MAXIMA CAPACIDAD PERMITIDA LEJOS (ING.) “EL ADIVINO”

GEMINIS (mayo 21-junio 21)

CERCADO HELETRA CHO DE MATAS REPETIDA

“LA CASA DE LOS ESPIRITUS”

ESPECIE DE TREBOL

EL SEÑOR BARRIGA

ACTRIZ “LOCAS EN FUGA”

“PEPITA JIMENEZ”

ANTONIMO DE SUR

ARIES (marzo 21-abril 20)

ESFERA CELESTE

ACTOR “CRUZADA”

ACTRIZ “MOGAMBO”

El espejo debe devolverte una imagen que te agrade, que colme tus expectativas. Si al primer vistazo no ha sido así, vuelve a mirar.

CANCER (junio 22-julio 22)

DIOSA DE LA CAZA

Es mala idea obviar esas pequeñas molestias. No debes achacarlas a la edad, sino de cortarlas de raíz, pues amenazan con volverse recurrentes y más acuciantes.

PEREZOSO DE TRES DEDOS INDIO

ORUGA O CRESA

MORDISQUEA

LEO (julio 23-agosto 22)

JAMES ..., SCOTT ...

GOBERNANTE TURCO

ESCULPIO “EL PENSADOR”

“EL JARDINERO”

LA DIRIGE ANTONIO GUTERRES

ACTOR “DRACULA”

No eres de los que aman la rutina, y es justo que sepas (antes de que sigas adelante) que esa persona que te interesa es, ante todo, un animal de costumbres.

AMOR DE GALA

PUNTOS CARDINALES

... SALDANA (ACTRIZ)

# ATOM.: 53, 52 Y 74

RIO DE CHILE MUERTO POR DAVID

“INFERNO”

“EL CONDOR PASA”

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) No abuses del café y de otras bebidas energética para conseguir ese extra de energía que necesitas. Pueden a afectar a tu presión sanguínea y con ello a tu corazón.

AMAZONAS O UCAYALI

PREFIJO “OIDO”

AMADO ... (POETA)

ESCUCHE

TEXTUALMENTE

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

Espera un mejor momento para cambiar el ritmo de tu entrenamiento. No es un buen momento para que te sometas a un mayor rigor.

“LAS 95 TESIS”

JEFE DE ESTADO ARABE

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

7ª, 4ª Y 22ª LETRAS

ANT. PLAZA PUBLICA GRIEGA 501 (ROM.)

ACTOR “SILENCIO”

ESCULTURA DE BERNINI

Hay más de lo que puedes dar. Te sientes cansado y abatido, y crees que perdido el toque que se necesita para levantar este proyecto, pero te equivocas SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

La tensión te saca de tus casillas, y has perdido los papeles. Te cuesta trabajo volver sobre tus pasos y enfrentar a las personas que afectaste con tu mal humor. Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior O C

D

T

O R

X

Q

F

K

R

F

A W

H

Y

A

E

Ó

H

I

7 3 9 8 1 6 2 4 5 1 4 6 5 2 9 3 7 8

Q

Y

I

U

E

B

A

L

I

B

E

R

T

A

N

E

Ü

Ú

B

O

MAMIFERO RUMIANTE, PARECIDO AL CIERVO

S

M D

O

B

C

N

S

Ó

E

Ú

T

M

K

Q

I

Ñ

A

A

A

V

Ñ

DERROCADO POR PINOCHET

H

A

J

E

L

Ü

N

I

T

K

É

T

T

I

C

S

L

Í

F

D

V

G

S

K

N

Ú

U

E

G

N

V

Í

D

H

E

I

R

U M C

R

M C

P

E

Y

E

D

N D

C

Ñ O

I

T

A

V

Y

R

E

C

É

Í

O D

Ú

T

A

D

C

T

I

E

D

R

Z

N

Á

N M

S

C

O

Ñ

A

Y

Ñ

E

I

M

E

3 1 2 9 8 4 6 5 7

Q D

I

E

L

T

C

K

Í

F

Q

L

I

A

L

J

L

E

R

D

B

S

D

X

M

H

J

S

A

O

S

B

A

Í

P

D

U O

B

S

U O

Á

E

Z

O

C

K

R

8 2 1 3 9 5 7 6 4

L

Í

U

F

S

P

Ü

Z

Ñ

S

U

P

A

Z

R

5 7 3 4 6 1 8 2 9

Z

M

H

I

J

O D

E

R

Y

E

Ú

H

P

G D

Á

L

N

B

L

U

X

Ú

V

J

A

S

T

Ñ

É

N

Ú

N G

H

P

L

A

O

E

G

A

9 6 4 2 7 8 5 3 1

É

F

M

X

J

É

Ü

P

R

O

F

K

Í

Ñ

I

N

K

V

S

E

M

L

Y

I

O

T

O R

G

A

N W C

Ñ

S

X

Ú M

F

A

A

I

I

Í

Y

E

L

A

O

PLURAL DE PROG. DE LOS LA “U” HNOS. PINASCO

UNIDAD MINIMA DE INFORMACION (INFORMATICA)

T

C

PRODUCIR SALIVA

QUE TIENE ANCHURA

BAILARINA Y ESPIA NEERLANDESA

RIO DE EUROPA

B R E R A N O U I N O N P O I A T A B E C Q U E ACUDIR

PADRE DE CAM

ARBUSTO CHINO

# ATOM.: 15, 53 Y 6

ACTOR “EL CLUB DE LA PELEA”

REY (FR.)

VOCALES CERRADAS

Á

A

POSADA (ING.) ACTOR “EL VIEJO Y EL MAR”

ETIQUETA (ING.)

A

I

ESCUCHABA

N

A

MECANISMO ADMINISTRA EL SISTEMA PARA DETENER CONFORME A NACIONAL DE PENSIONES EL MOVIMIENTO LA LETRA

P

S

ULCERA FACIAL

M

M

PADRE DE TESEO

Á

Á

HOLMIO

“QB VII””

É

W

... EGEO, ... MUERTO

CAP. DE VENEZUELA

DIRIGIO “EL TERCER HOMBRE”

T

4 5 8 6 3 7 1 9 2

GANSO DOMESTICO

VOLUMEN DE UNA OBRA

CORAZON DE LEON

DESPUES DE LA “S”

PUEBLO INDIGENA ENTRE COLOMBIA Y ECUADOR

R M A N I A W E N R A R K A B U I T M D A P L I N G R

NOBEL DE FISICA 1921

“EL LIBRO DE LA SELVA”

MUERTO POR CHARLOTTE CORDAY

DICTADOR Y LIDER FASCISTA ITAL.

“TRADICIONES PEREZOSO DE PERUANAS” TRES DEDOS

O

B E L L I

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

2

7 6

H A R I

3 6 2

3

1

1 5

Sudoku

D

NOBEL MED. 1947

I V

SATCHMO

B É

“CANTO GENERAL”

ORO (FR.)

I É

RED INFORMATICA

H B

1550 (ROM.)

O

S W

“EL MUNDO ES ELLO (ING.) ANCHO Y AJENO”

U C I P M A T A B L O

RARO (ING.)

R

22ª Y 13ª LETRAS

CAP. DE AFGANISTAN

P X

RIO DE GALICIA

CAMINO, SENDA

LOMBRIZ UTILIZAR

G

Ü R

CAP. DE COREA DEL SUR

K

P

ACTOR “ROB ROY”

C L E A N O R L O S G E V A INV. LA DINAMITA

E G U S U S A S E U T O M C A R A C A I S A L V A R A N C H O E G E O L U U T A R E E D B O S C O L I T F R E # ATOM.: 92 Y 34

FUNDADOR DEL ATOMISMO

HIJO DE ISAAC “TEARS IN HEAVEN”

B

6 9 7 1 5 2 4 8 3

4

Grama

2 8 5 7 4 3 9 1 6

Ó O

O C

13

8

8

9

4

7

3

9

6

8 4

6

ACUARIO (enero 21-febrero 19)

No es momento para lavarse las manos y desentenderse de estos hechos. No se trata de una responsabilidad tuya, pero eres la persona que puede poner fin a este problema.

2 7

1

2 9

7 3

5

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

Ante las cuestiones de dinero, lo que apremia es mantener un buen pulso. De modo que podamos controlar el barco y no nos precipitemos y se temen decisiones equivocadas.

PISCIS (febrero 20-marzo 20)

No hay que marcarse metas mediocres. Te toca planteare metas descabelladas, que te quiten el aliento de solo pensarlas. Este es un buen día para hacerlo.


SUJETO DIO POR MUERTA A SU EXPAREJA DE NACIONALIDAD VENEZOLANA

Hombre dispara a una mujer y luego se suicida

Any Molina Uraneta (30), de nacionalidad venezolana, por poco se convierte en la tercera víctima de feminicidio, a manos de su expareja David Flores Matildo (35), peruano miembro del Grupo Élite de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lurín. La escena ocurrió a las 11:00 a.m., la mañana del último sábado en el centro comercial ubicado en el kilómetro 36 de la antigua Panamericana sur. La joven, quien laboraba como vendedora de ropa en una tienda, se disponía a abrir el negocio para comenzar con sus actividades, cuando recibió la visita de su expareja, que de manera repentina sacó un arma de

fuego y disparó contra ella. La mujer quien buscaba ponerse a buen recaudo salió corriendo del lugar, pero sin embargo, el sujeto siguió disparando. Ella fue herida de un disparo en la espalda, a la altura de la cintura, según aseguraron los testigos. David Molina, al dar por muerta a su expareja, acabó con su vida de un disparo en el pecho. La víctima fue evacuada por los bomberos al hospital de Villa el Salvador. Según declaró la policía el sujeto habría sido denunciado anteriormente por violencia familiar y tenía una orden de alejamiento. El estado de salud de la mujer aún es delicado.

NO RESPETABAN LA NORMAS DE BIOSEGURIDAD

Se acabó la ‘tomadera’ El bar D’bella fue intervenido y clausurado la noche del último sábado 9 de enero, está ubicado en el jirón Guillermo Sisley con Manuel Scorza, en el distrito de Callería. Mientras se realizaba un operativo, efectivos de la Policía Nacional, en conjunto con representantes de la fiscalía y personal de Fiscalización de la Municipalidad de Coronel Portillo, comprobaron que

Pucallpa lunes 11 de enero de 2021

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

dicho bar incumplía con las normas sanitarias. El operativo se realizó con la finalidad de certificar el correcto funcionamiento de los establecimientos que brindan atención al público y venían incumpliendo los protocolos de seguridad. La sanción para el local fue por el valor de una UIT, además de la clausura definitiva del lugar. JESÚS HUATANGARI

V

íctor Raúl Castro Grandez (59) y José Antonio Cauper López (37), habrían fabricado armas de fuego de manera artesanal e ilegal, fueron capturados en la tarde del último sábado 9 de enero en la Av. Lloque Yupanqui con Jr. Manco Cápac y en el asentamiento humano Santa Beatriz, en el distrito de Yarinacocha. Los detenidos, por un largo tiempo habían fabricado armas de manera artesanal en el mencionado asentamiento humano, donde por mucho tiempo a su vez atentaron contra la seguridad pública, haciéndose llamar ‘Los Escopeteros de La Lupuna’. Agentes de la División de Investigación Criminalística (DIVINCRI) y efectivos policiales lograron seguirles los pasos por unos meses. Hasta que finalmente en la tarde del último sábado 9 de enero lograron desarticularlos. Les incautaron diversas escopetas y herramientas variadas. Entre lo incautado por parte de armas de fuego, se encontró 3 armas tipo escopeta (hechizas). Las herramientas incau-

FABRICABAN ESCOPETAS DE MANERA ARTESANAL

Caen “Los Escopeteros de la Lupuna” tadas fueron 10 tubos de fierro color negro que sería utilizado para el tubo cañón del arma de fuego hechizo, 4 taladros de dientes, un esmeril, dos sierras para cortar, un casco de soldador, sierra eléctrica, 4 tablas de madera, utilizados para la fabricación de culatas de escopeta, entre otras herramientas. Tras su detención se les puso a disposición de la comisaría del sector, donde se les acusó del delito contra la seguridad pública y tenencia ilegal de armas de fuego. JESÚS HUATANGARI

Personal de la DIVINCRI les venía siguiendo los pasos.

Pupihistoria

G

B

H

Ú

Z

E

É

H

L

T

Ñ

HOTEL BOLÍVAR

Ú

V

A

Y

Á

M W R

B

J

A

R

B

N R

A

T

Q

F

MONUMENTO NACIONAL CONSTRUCCIÓN TRATABA POSESIONAR EN LIMA LIGERA MODERNIDAD ESTRUCTURA CONCRETO

ARMADO MAMPOSTERÍA DE TELAR MALLA METÁLICA DISEÑADO ARQUITECTO PERUANO RAFAEL MARQUINA

Q R

M

A

E

V

O

Z

I

Ü O G

Á

T

A W O

V

P

R

L

M C

T

I

L

I

G

E

R

A

R

J

H G

N

U O

T

M O

N

U M

E

N

T

O

Ñ

A

A

P W

T

S

N

S

M

Y

A

V

F

T

Á

Ñ

E

C

H Q

E

T

C

D

B

T

I

E

E

N

Z

B

I

Ñ

J

H O

U

U

A

Q

E

V

R

K

S

T

A

E

Q

I

Ü

H

N

Ü Q R

I

V

B

D

T

B

U

E

I

Á

C

Q

F

Ó

É

C

Ú O

H

T

U

K

T

R

A

V

E

D

C

L

O

L

I

Ñ

V

Á

R

A

P

A

S

Ú

L

I

J

E

I

R

Á

L W C

F

N

I

O Q

N

E

E

E

E

B

C

F

Q

N W C

Ú

F

S

A

K

I

É

A

C

N

Í

T

L

R

Ñ

Á

I

S

J

G

A

F

T

I

J

Y

R

B

Ó

I

R

A

A

O

U

U

E

M

A

L

L

A

V

Í

H O G

S

H

H G

N

X

Y

M

L

Z

A

M O D

E

R

N

I

D

A

D

Ú D

D

H R

Z

R

I

V

V

B

N

T

X

C

Q

A

R

M

A

D

O

Ü M O

X

Í

Í

Z

G

U

J

E

O

N

T

F

Ú M

H

Y

E

G M

A

M

P

O

S

T

E

R

Í

A

N

H

N

Z

Ü D

S

E

Ñ

A

O

U

L

E

N

L

I

M

A

Z

Z

C

I

P

D


Pucallpa lunes 11 de enero de 2021

IMPETU.pe

POLICIAL

15

TAMBIÉN INCURSIONA EN VALLE DE RÍO NOAYA

EN IRAZOLA

‘Comando Vermelho’ lidera a narcos en el Abujao

Incendio destruye dos viviendas

E

l ‘Comando Vermelho’, una organización criminal de origen brasilero, cuya operación especial es el narcotráfico, acaba de acoplar su sanguinario estilo en las operaciones narcotraficantes en los valles de los ríos Abujao y del Noaya en Ucayali. Esta organización lidera actualmente cada uno de los procesos para el acopio y posterior envío de droga al extranjero y con sus sicarios no duda en ejecutar a quienes se salen de la línea marcada. Por su alta peligrosidad, equipos especiales se encuentran tras su rastro, indican fuentes policiales. En la zona del Abujao, básicamente instalaron sus procedimientos sanguinarios, pero no se alojaron únicamente con sus doctrinas de muerte, también han llegado con un arsenal de armas que les permitiría afrontar un tiroteo de varias horas. Esta sería la respuesta a

la resistencia para intervenir la zona de dominio de este comando. Sus reglas irrompibles para manejar y controlar el narcotráfico, le expone a cualquiera que osara cruzar esa línea a un tribunal de inevitable muerte. Y se atribuye que varios de los cadáveres que avistaron flotando en

el Ucayali, tuvieron como origen la pólvora y plomo que dominan ‘los Vermelho’. Pero en el Abujao, no solo están los Vermelho, que huyeron de prisiones de Brasil, sino quienes fueron formados en sus doctrinas y que tomaron experiencia en los cárteles de la droga de Colom-

bia y Bolivia y como quiera que varios están en la lista con orden de captura por huir de cárceles y por los crímenes que cometieron, han cambiado de nombres con documentos falsos. Hasta mujeres e hijos peruanos se hicieron en su larga estadía en nuestro país y como en las or-

CORTE DE JUSTICIA DE UCAYALI

Recibe donación para Juzgado de Paz Letrado A solo dos días que dialogaron en el despacho judicial de Ucayali, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Inahuaya, Felipe Gómez Flores; entregó en calidad de donación un terreno con casona de dos pisos, en donde funcionará un Juzgado de Paz Letrado

para ese distrito. La donación, a favor de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, también precisa mientras se realice el trámite para la creación del Juzgado de Paz Letrado funcionará como la oficina del Juzgado de Paz de dicha localidad.

ganizaciones criminales buscan predominio en la zona que se adaptan y también tienen contactos que les mantienen al tanto que policías federales están en nuestro país buscándolos para llevarlos al proceso que los espera en el Brasil. UNIDAD DE INVESTIGACIÓN.

Dos viviendas quedaron reducidas a cenizas en el caserío Vista Alegre de Chía, a unos 25 kilómetros al interior del Km 113 de la carretera Federico Basadre, en el distrito de Irazola. Hasta la zona acudió el personal de Defensa Civil para la entrega de ayuda humanitaria. TONY REATEGUI


IMPETU.pe

DE SEMILLAS DE LÚCUMA

Pucallpa, lunes 11 de enero de 2021 GRUPO

ÍMPETU

Chica In

Científicos extraen aceite

nutracéutico y resina biodegradable

C

on la finalidad de impulsar el sector agroindustrial y contribuir con el medioambiente, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con el apoyo de Concytec, a través de su unidad ejecutora Fondecyt, viene desarrollando una investigación que busca obtener un aceite nutracéutico mediante extracción supercrítica, así como una resina biodegradable a partir de la semilla de lúcuma. La lúcuma como fruto originario de Perú, es un producto bandera de exportación que se viene posesionando en varios países. Esto ha permitido aumentar su producción, que en un inicio se concentraba en los valles de Lima, pero actualmente se puede encontrar también en regiones como Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica y La Libertad, beneficiando así económica y socialmente a los productores de estas zonas. El aumento de la demanda de este fruto y sus derivados trae consigo

la generación de residuos que no son tratados o mitigados adecuadamente. En el caso de la lúcuma, su semilla no tiene una utilidad industrial, por lo que sencillamente es desechada y quemada causando contaminación en el ambiente. Importancia del proyecto “Nuestra iniciativa busca desarrollar un bioplástico a partir de la exploración de un residuo o desperdicio agroindustrial como es la semilla de lúcuma, haciendo un proceso comercialmente viable, replicable y sin usar una fuente alimenticia, como el maíz, papa, yuca, o cualquier otra fuente amilácea”, indicó Fredy Huayta Socantaype, investigador principal del proyecto. Valor nutracéutico de la semilla de lúcuma El científico refirió que en el Perú se producen más de 50,000 toneladas de lúcuma al año, desechando 5,000 toneladas de semillas.

Vanessa Serros Lins Skart centro de Formación integral inicia sus clases el lunes 11 de enero con talleres de Modelaje para todas las edades además cursos de ballet para niñas desde los 3 añitos informes al 961573432 - 944697260 ¡Los esperamos!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.