Ímpetu, Pucallpa 13 de febrero de 2021

Page 1

S/ 0.70

SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2021

AÑO LII N° 20274 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

Hoy tapa: con tu diario ímpetu

+ 5 soles

Decano de la Prensa en la Amazonía Amazoní

DESDE 1969 INFORMALIDAD QUE SE RESISTE

La insistencia en el Malecón Grau

ALÓ REPORTERO 986742717

31°-23ºC

$

Compra: S/ 3.64 Venta: S/ 3.66

CANJEA LA TAPA DE LA HISTORIA DE PUCALLPA

ACTUALIDAD

Pág. 5

LLEGARON 25 A TAHUANÍA

Sinchis de Mazamari buscarán a niña secuestrada POLICIAL

Pág. 14

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

AL PERSONAL DE 7 ESTABLECIMIENTOS

Hoy inicia vacunación en Ucayali

LOCAL

Pág. 2

EN CARNE

PROPIA

Los avatares de la carretera Federico Basadre, vivió el candidato presidencial Yonhy Lescano. Pasó caminando en medio de un derrumbe, en la zona conocida como Chancadora. Al ser consultado sobre la condición de la ruta que padecen miles de ucayalinos cada año, indicó que de ser elegido presidente, traerá a los empresarios para que “hagan bien la construcción de la carretera”. MARCA ASÍ

PRESIDENTE

MARCA ASÍ

CONGRESO

1

ESCRIBE ASÍ

Nuestra voz en el congreso CONGRESISTA ESTE 11 DE ABRIL RENOVEMOS EL CONGRESO CON LA MEJOR OPCIÓN…¡¡¡


2

Pucallpa sábado 13 de febrero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

E

ste miércoles 10 llegando a la ciudad Pucallpa 1 835 dosis de las vacunas Sinopharm en frascos monodosis de 0.5ml en un avión de la Policía Nacional del Perú de placa PNP-233 pertenecientes a las 300 mil que llegaron el domingo 7 de febrero al Perú, proveniente de China. La compra se logró gracias a inversión privada. Después de varios meses por fin las vacunas contra el coronavirus llegaron a Ucayali, bajo estrictas medidas de seguridad, y el acompañamiento de la Contraloría General de la República, se recepcionaron 1 835 dosis de vacunas Sinopharm, de las 14 mil que corresponden a la primera fase de vacunación que establece según la normativa del Ministerio de Salud. Dosis que el Estado peruano pudo concretar la compra gracias a la inversión privada. Acompañamiento de la Contraloría La Contraloría General de la República tal y como ya lo había anunciado hizo el acompañamiento y supervisión del desembarque de las cajas en las que se trasladaron las más de mil dosis de Sinopharm. Constataron que el cargamento se encontrara sellada y en perfectas condiciones. “Hay que recalcar que está aquí la contraloría, haciendo el acompañamiento de todo el procedimiento y tienen toda la información nuestra y también del Ministerio de Salud y la relación de las personas que se van a vacunar, si dentro de ellos hay una parte administrativa, es una parte que se tiene que retirar porque esta relación viene del Ministerio de Salud. La Contraloría está evaluando hasta que este proceso sea lo más óptimo a realizarse”, manifestó el jefe del Comando Covid. Traslado hacia la cadena de frío En un camión conte-

Integral en Salud. Se prevé vacunas entre 80 a 100 personas por día.

FAVIO SARMIENTO SERÁ EL AFORTUNADO EN RECIBIR LA PRIMERA DOSIS

Hoy inicia la campaña de vacunación contra el Covid-19 con las 1 835 dosis de Sinopharm

nedor perteneciente al Comando Operacional de Emergencias Regional (COER), y acompañado de un fuerte resguardo policial y militar al promediar las cuatro de la tarde fueron trasladadas las vacunas con dirección a las instalaciones del Centro de Salud Húsares del Perú, ubicado por Las Alamedas. Establecimientos beneficiados con la vacunas Sinopharm Desde este último jueves

inició la distribución de las vacunas Sinopharm, de las cuales siete establecimientos fueron priorizados, debido a que cuentan con personal en primera línea en las áreas de Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad de Cuidados Intermedios y Hospitalización. 1 835, de frascos monodosis de 0.5 ml el cuál será administrado por vía intra muscular, es decir en el músculo Deltoides. Cada uno de estos establecimientos de salud

priorizados cuenta con un número determinado de personal de salud a vacunar como se detalla a continuación. El primero Centro de Salud I-4 Aguaytía 127, el cual fue el primer establecimiento en recibirlo. Posteriormente el Centro de Salud I-4 Atalaya recibió 130 dosis, el Centro de Salud I-4 San Fernando recibió 72 dosis, el Centro Salud I-4 9 de Octubre recibió 66 dosis, el Hospital II Pucallpa II-2 ESSALUD recibirá 341 dosis hoy por la mañana según informó el jefe de prensa de la institución a este medio de comunicación, el Hospital Regional de Pucallpa II-2 recibirá 619 dosis de vacuna de las 621 que figuraban en la lista y II-2 Hospital Amazónico II-2 recibió 478 dosis de vacuna. Cabe recalcar que para los Hospitales, Regional de Pucallpa, Amazónico de Yarinacocha y EsSalud se desplazarán brigadas de los establecimientos Centros de Salud Nuevo Paraíso (HRP),

Centro América (HAY) y 9 de Octubre (Hospital EsSalud). Personal de salud que serán inoculados Las dosis serán para el personal de salud, pertenecientes a hospitales del Ministerio de Salud, EsSalud, hospitales que cuenten con unidades de cuidados intensivos, cuidados intermedios, emergencias y hospitalización, centros de salud, es decir aquellos que se encuentren en primera línea de atención. El primero en ser vacunado El inicio de la campaña de vacunación se iniciará hoy sábado 13 con lanzamiento y el primero en vacunarse será el doctor Sarmiento que aparte de ser Decano del Colegio Médico también es parte del equipo del Hospital Regional que está laborando en un área crítica, que por obvias razones está dentro del padrón, indicó Liz García, titular de la Dirección Atención

Los que van a vacunar En la aplicación de las vacunas se tendría previsto que quienes apliquen las vacunas sean el personal del primer nivel de atención, así lo indicó el director regional de salud, Juan Carlos Salas. “El personal que va a intervenir en la aplicación de la vacuna es el personal de enfermería de toda la parte del primer nivel de atención. El personal de primer nivel de atención se va a organizar de tal manera que podamos ir nosotros a los hospitales a vacunar ahí a los médicos, enfermeras y todo el personal que, como repito, tenga mayor riesgo y contacto con los pacientes Covid-19”, señaló. Los que no serán vacunados En esta primera fase de vacunación no están incluidas el equipo de respuesta rápida de la Dirección Regional de Salud, el equipo de levantamiento de cadáveres ni los miembros del Comando Matico, así lo afirmó este último miércoles el jefe del Comando Covid, Ángel Gutiérrez Rodríguez. Asimismo, personal muy importante como el de lavandería (quienes se encargan de higienizar todas las sábanas y batas de los pacientes con Covid-19) los vigilantes, los choferes, los de mantenimiento (quienes son los que cambiarían los balones de oxígeno), se quedaron fuera de la lista. Diario Ímpetu se comunicó con el jefe del Comando Regional Covid.19, Ángel Gutiérrez, indicó que “La lista ha sido dada por el Ministerio de Salud, aquí no tiene responsabilidad la Dirección Regional de Salud. Sí, ya tenemos conocimiento de eso, es por ello que esa vacunas se van a poner en custodia durante 7 días hasta que el MINSA nos envíe una nueva lista. Esto se va a solucionar en esta semana”. SIGRIDT RODRÍGUEZ


Pucallpa sábado 13 de febrero de 2021

LOCAL

ADEMÁS DEL ESGUINCE EN TOCACHE, SORTEÓ UN HUAICO EN LA CARRETERA BASADRE

Yonhy Lescano llegó a Pucallpa superando dificultades FOTO: Elias Acevedo

tre ellas, por qué no tomó el masato, bebita típica de nuestra Amazonía, por el que muchos lo criticaron. El candidato explicó que era porque debía respetar una normativa establecida por el gobierno. “Yo tengo la directiva acá, la 128 es un Ley que ha sacado el gobierno que no podemos probar ni bebidas ni comidas en eventos políticos. Me insistían, y no pues, uno tiene que ser responsable. Yo tomo el rico masato y toda bebida; eso lo pusieron malintencionadamente, eso se llama guerra sucia”, manifestó. Tras continuar su recorrido por las calles de Pucallpa, el candidato presidencial llegó hasta el puerto del Reloj Público conversó con los comerciantes ambulantes y de los ciudadanos de a pie.

IMPETU.pe

3

CANDIDATO LESCANO PASÓ CAMINANDO EL TRAMO AFECTADO

Desprendimiento de piedras bloqueó la carretera Federico Basadre

LA MALDICIÓN DEL MASATO.

“Contento de estar aquí a pesar de estar fracturado, continuamos trabajando en Pucallpa”.

Y

onhy Lescano Ancieta, candidato presidencial por Acción Popular, llegó ayer a Pucallpa al promediar las 3 de la tarde, su recorrido en caravana desde la región San Martín sufrió reveses, como el accidente en el puente de Tocache que le afectó el brazo derecho, y en territorio ucayalino debió caminar en medio de las rocas y lodo del último huaico que cayó en La Chancadora. A su arribo a Pucallpa, respondió a diario Ímpetu sobre sus acciones inmediatas en caso sería elegido presidente del Perú, ante la necesidad de un nuevo trazo de la carretera Federico Basadre y la continuidad de la conectividad por los ríos, y la postergada obra de la Hidrovía Amazónica. Sobre el estado de la carretera Federico Basadre, respondió “Vamos a traer a los empresarios para que hagan bien la construcción de la carretera Federico Basadre ya que no lo están haciendo bien, hay que hacer que cumplan y nos den

una buena carretera para evitar accidentes”, indicó.

RECIBIMIENTO El candidato fue abordado por sus simpatizantes y gran parte de la prensa local a la altura del “Hombre Grande” en el kilómetro 5 de la avenida Centenario. Lescano

FOTO: Elias Acevedo

hizo su aparición a bordo de una camioneta de color gris saludando a sus simpatizantes quienes lo esperaban con gran expectativa, luego se detuvo en un conocido grifo. Instante que sirvió para que sus simpatizantes y la prensa se acercaran a saludarlo y a hacerle preguntas sobre su experiencia de viaje. En-

Durante su recorrido en el puerto del Reloj Público, Yonhy Lescano fue criticado por unas comerciantes quienes increparon por haber rechazado “el rico masato”, ante esta situación, el candidato tuvo que explicar nuevamente sobre la normativa debido al Covid-19. Sin duda, su negativa a beberlo y su posterior accidente, han sido calificados como “la maldición del masato”. Superando los increpares, agradeció las muestras de cariño que la población y sus simpatizantes le mostraron durante el traslado hacia su hotel. El candidato presidencial manifestó que llegó para conocer todas las necesidades de la población ucayalina. SIGRIDT RODRÍGUEZ

Como cada temporada de invierno, las constantes lluvias que soporta la región están ocasionado el continuo desprendimiento de rocas en diversos tramos de la carretera Federico Basadre. Ayer, en el sector La Chancadora, en Padre Abad, el candidato a la presidencia Yohny Lescano, vivió en carne propia los estragos que soportan los transportistas al pasar por esta zona. El último huaico se registró la madrugada del último viernes, según relató Lescano, quien pasó este tramo a pie junto a todo su equipo de campaña, bajo la llovizna y con el riesgo de ser aplastados por otro derrumbe. Finalmente, lograron atravesar esta vía como lo hacen miles de pa-

sajeros cada año, sorteando el peligro de otros desprendimientos y esperando varias horas la limpieza con maquinaria. Ayer, la maquinaria que opera en La Chancadora pertenecientes a Provías quedó insuficiente ante el tamaño de las rocas que cayeron sobre la vía, por lo que tuvieron que movilizar maquinaria de mayor capacidad para reabrirla. En tanto, ambos extremos de la vía principal en minutos se iban formando inmensas colas de carros. Hasta el cierre de esta nota, el pase de la carretera se pudo arreglar en un 60%, ya que la lluvia era constante e impedía trabajar a las maquinarias. GABRIELA SÁNCHEZ


4

Pucallpa sábado 13 de febrero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

ZONA DE TRÁNSITO PESADO Y DE ACCIDENTES

Vecinos de 2 de Mayo exigen la colocación de semáforos

Los vecinos del asentamiento humano 2 de Mayo del distrito de Callería, manifiestan que viven en constante peligro al momento de cruzar varias de sus calles, pues además de carecer de semáforos es zona de tránsito pesado y de vía rápida. Principalmente entre la avenida Miraflores y J.F. Kennedy y aledaños, obra recientemente entregada pero sin sus semáforos correspondientes. Los mo-

radores agregan que en el lugar constantemente se registran accidentes de tránsito, por lo que temen cruzar la vía. Julio Pérez Vásquez, morador de la zona indicó, “tememos por nuestra vida cada vez que cruzamos las calles, por eso exigimos a la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo de solución a este problema, antes que se registre muertes que lamentar”. ALI RODRIGUEZ

Pilar Mazzetti renunció al cargo de ministra de Salud

P

ilar Mazzetti renunció la noche de este viernes al cargo de ministra de Salud, luego de que fuera cuestionada en el Congreso de la República, debido a la presunta vacunación del expresidente Martín Vizcarra. Mazzetti Soler habría presentado su carta de renuncia al presidente de la República,

Francisco Sagasti, quien la aceptó. Esta renuncia se realiza horas después de que en el Congreso se escucharan voces de censura contra Mazzetti e incluso se redactara una moción en la que se le acusaba de “ocultar al país un hecho grave y que tiene indicios de presunta corrupción”, en referencia a la vacuna que se le

habría aplicado al exmandatario. Mazzetti fue citada el último jueves al Congreso para explicar las condiciones en las que se dio la presunta vacunación del exmandatario. Entonces se le cuestionó sobre si ella supo de este hecho, lo cual negó y dijo que él no le consultó si debía aplicarse la vacuna contra el COVID-19.

"Respecto a que si yo debía o no saber sobre la vacunación, en realidad el ministro de Salud no es el médico de cabecera del presidente de la República, eso tampoco sería compatible por los tipos de decisiones que uno tiene que tomar, el médico de cabecera del presidente tiene que ser una persona diferente al ministro de Salud”, dijo.

Peluquerías y salones de belleza piden al Gobierno que les permitan reabrir

Empresarios del rubro de belleza, entre las que están los salones y peluquerías, pidieron al Gobierno que les permitan reabrir y reactivarse, ya que este sector ha sido fuertemente golpeado durante la cuarentena total impuesta por el Gobierno para frenar el avance de la pandemia. Trabajadores de pelu-

querías y salones de belleza hicieron un plantón esta mañana, exigiendo ser incluidos en la llamada Fase 2, a fin de poder volver a atender al público. Maribel Abarca, vocera de la Asociación Peruana de Empresarios de la Belleza (APEB), dijo que las medidas impuestas han afectado a los negocios de este rubro a

nivel nacional. “De nuestro rubro, dependen 90 mil personas que damos de comer a nuestras familias, pero imagínate con este cierre hasta fines de mes, ¿en cuánto vamos a quedar? Esta es una problemática bien grave, porque la mayoría se van a volver informales”, alertó.


Pucallpa sábado 13 de febrero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

al almacén municipal. En el proceso de retiro de objetos se encontraron ramadas precarias y plataformas que hacían las veces de pisos de madera contaminados. Para prevenir el contagio del coronavirus, la municipalidad decidió que los materiales sean incinerados en el acto. Situación que escandalizó a más de una persona.

CUESTIONADO Y APLAUDIDO DESALOJO

Entre el ordenamiento o la informalidad del comercio en el Malecón Grau

DEVOLUCIÓN Y REUBICACIÓN

FOTO: Elias Acevedo

E

logiado por muchos y cuestionado por otros, es el panorama popular tras el desalojo de al menos 300 comerciantes informales que por años ocuparon la parte baja del Malecón Grau que es bañado por el río Ucayali, zona céntrica y turística de Pucallpa. El hecho ocurrió el 5 de febrero de 2021 en la madrugada, y 8 días después con las flamas anímicas casi apagadas, explicamos las razones que motivó a la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo (MPCP) a usar el mecanismo extremo del principio de autoridad.

FUNDAMENTO LEGAL

El operativo se basó en cumplimiento al Decreto de Urgencia N° 115-2020, que dicta medidas extraordinarias para las actividades de fiscalización destinadas a la recuperación de espacios públicos, sostenibilidad, ordenamiento urbano y seguridad en distritos. Sumado a otros decretos supremos establecidos por la emergencia sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19, la Ley Orgánica de Municipalidades y los informes emitidos de

Sobre esta zona la Municipalidad de Coronel Portillo gestiona ante el Ejecutivo Central la construcción del proyecto emblemático Malecón Grau.

las diferentes áreas de la MPCP, y respaldados por el apoyo de la Policía Nacional del Perú.

PRIMER DESALOJO

El primer desalojo que sufrieron los comerciantes, por la actual gestión del alcalde Segundo Pérez Collazos, ocurrió el 14 de noviembre del 2020, liderada por la Subgerencia de Comercialización (SGCOM) de la comuna provincial. El desalojo, en ese entonces, tuvo apoyo de la Policía. Al igual que el 5 de febrero las maquinarias de la municipalidad destruyeron los precarios puestos de los informales, de-

5

comisaron productos y se incineró lo inservible, aunque no con la misma intensidad. Días después de ese desalojo, los comerciantes solicitaron y se reunieron con los funcionarios de la SGCOM, el alcalde respaldó el nuevo compromiso, para quedarse hasta el 31 de diciembre. Manifestaron que estaban en proceso de alquilar un predio ubicado en la última cuadra del jirón Inmaculada, con el jirón 9 de Diciembre, muy cerca del malecón Grau.

ACUERDOS INCUMPLIDOS

Con ese argumento solicitaron regresar al malecón por

un mes (Diciembre 2020) para que terminen de concretizar los acuerdos del alquiler. Pero con el compromiso de que el 1 de enero del 2021, se retirarían pacífica y voluntariamente. La SGCOM coordinó con las instancias superiores y confiando en el compromiso de los comerciantes les permitió regresen al Malecón Grau. Previo al retorno ambas partes suscribieron un Acta de Compromiso. Llegó el 1 de enero y había avances del alquiler. Pero 150 comerciantes cambiaron de parecer y optaron por incumplir el acuerdo suscrito. Entonces la municipalidad emitió tres notificaciones solicitándoles que en el plazo de 24 horas abandonen el lugar: el 2, 15 y 25 de enero; sin embargo, hicieron caso omiso.

PIDIERON DESALOJO

Conociendo de las advertencias previas de la municipalidad, un grupo de 170 comerciantes optaron por abandonar el malecón y comenzaron a adecuar el mercado privado que decidieron alquilar: la última cuadra del jirón Inmaculada con el jirón 9 de Diciembre. Estos comerciantes ex-

hortaron a sus socios, los 150 comerciantes: la mayoría pescadores, fruteros y otros a reubicarse a un mejor lugar, más higiénico y sobre todo formal. Además pidieron a la municipalidad, el 2 de febrero, que desalojen el comercio del malecón.

CANDENTE DESALOJO

El viernes 5 de febrero en horas de la madrugada personal de Comercialización, Fiscalización y Serenazgo de la MPCP con apoyo policial ejecutaron el desalojo final de los comerciantes del Malecón Grau. El 9 de febrero emitieron el informe del operativo. El operativo inició a la 2: 30 a.m. según el plan estratégico, a fin de no encontrar comerciantes en el lugar, evitar enfrentamientos y problemas sociales. Entre las 2.30 a 4.00 a.m., no se evidenció comerciantes y no hubo problemas sociales ni agresión. Después de las 4 a.m. aparecieron un grupo de comerciantes e intentaron recuperar sus pertenencias. La Oficina de Fiscalización y Control Municipal decomisó el 90% de frutas y un 10% entre utensilios y algunas mesas, que fueron trasladados

Los productos decomisados en el operativo como bandejas, fuentes, mesas y frutas fueron devueltos en los días 7 y 8 de febrero, previa a la firma de un Acta de Entrega y de Compromiso, por cada uno de los comerciantes. Antes del desalojo final, la municipalidad invitó a los comerciantes se reubiquen en los 339 puestos de venta libres en los mercados administrados por la municipalidad como son: Los mercados municipales 1, 3, 4 y 6. En todo caso evaluar otros ambientes privados. Al día siguiente del desalojo se realizó una nueva reunión con los comerciantes que rompieron el compromiso, de nuevo para evaluar la reubicación. Pero ellos respondieron que no aceptarían y que seguirán perseverando en regresar al Malecón Grau.

ORDENAMIENTO AÚN LEJANO

Hasta ayer los comerciantes no han podido regresar a la parte baja del malecón, como medida extrema de prevención, la municipalidad ha puesto personal de fiscalización que vigile el lugar. Y también cercó el lugar con calaminas y ha destruido el pavimento de la parte baja del malecón que conduce entre los jirones Ucayali con Huáscar, dejándolo intransitable y poco agradable a los ojos de los visitantes y turistas. Sin embargo, el ordenamiento y embellecimiento del Malecón está aún lejano: la prostitución campea el lugar, drogadictos, alcohólicos y delincuentes merodean la zona a vista y paciencia de todos. El comercio en los alrededores sigue plagado de informalidad; es más, la calle que lleva el nombre de uno de los pioneros que diseñó nuestra ciudad, Ignacio Aguirrezábal, ha sido encerrada por la venta informal, entre los jirones Ucayali y 7 de Junio. Hay mucho por hacer. ALI RODRIGUEZ


6

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

SE DICE EN LOS MEDIOS

Nacionalismo sin bandera Por: EDITORIAL PERÚ21 De nuestros parlamentarios se puede esperar, a estas alturas, ya casi todo, lo sabemos. Pero aun así, se las arreglan para seguirnos asombrando con su inagotable versatilidad para el absurdo o la desvergüenza. Cuando se pensaba que la peor iniciativa de la semana iba a ser la del representante de Fuerza Popular que exigió que los congresistas debían tener prioridad en las vacunaciones, su colega Yessica Apaza, de la bancada antaurista (UPP), logró superar largamente tan ominoso dislate fujimorista con un proyecto de ley que intenta cambiar los requisitos para ser presidente de la República. Se trata de una modificación del artículo 110 de la Constitución Política del Perú, que señala que para ser jefe de Estado se requiere “ser peruano de nacimiento, tener más de 35 años de edad al momento de la postulación y gozar del derecho de sufragio”. La congresista Apaza plantea que, en adelante, para ser elegido se requiera tener padres peruanos y, si la persona está casada, debería ser, obligatoriamente, con alguien nacido en el Perú. En su argumentación alega que si la mayor parte de los últimos presidentes que ha tenido el país están involucrados en actos de corrupción es debido precisamente a tener padres o esposas extranjeras, mencionando, por supuesto, la ascendencia japonesa de Alberto Fujimori, la esposa francesa de Alejandro Toledo, la argentina de Alan García y la doble nacionalidad de Pedro Pablo Kuczynski, cuya esposa es además norteamericana. Pero en su desfleme xenófobo, a la señora Apaza al parecer se le olvidó un pequeño detalle. Los hijos de su jefe, Antauro Humala, tienen pasaporte europeo, gracias a la ascendencia italiana de su abuela, Elena Tasso, quien obtuvo esa nacionalidad en el 2013. Con lo cual Antauro Humala tampoco podría, entonces, postular a Palacio de Gobierno, ya que la nacionalidad de su madre lo haría propenso a la corrupción. ¿O es que no cuentan como extranjeros quienes voluntariamente optaron por una bandera distinta a la del país donde nacieron?

Qué nos pasa

Pucallpa sábado 13 de febrero de 2021

GEORGE FORSYTH AFIRMA IRÁN DE LA MANO EN SU GOBIERNO

Ministerio de Educación asumirá algunas funciones del Ministerio de Trabajo

E

l candidato de Victoria Nacional, George Forsyth, manifestó que en un eventual gobierno suyo buscará que el Ministerio de Educación asuma algunas funciones del Ministerio de Trabajo, con la finalidad de crear un nuevo modelo educativo que permita a los escolares prepararse para afrontar el mundo laboral. "En nuestro plan de gobierno proponemos que el Ministerio de Educación absorba ciertas funciones del Ministerio

de Trabajo, como la preparación de profesionales para el trabajo. Ese va a ser un modelo de educación que les permita prepararse para el trabajo", indicó el candidato en un conversatorio realizado en la ciudad de Chachapoyas, donde un grupo de jóvenes le expresó su preocupación por la falta de empleo y de oportunidades para desarrollarse. Forsyth lamentó que ambas carteras no tengan coordinación al momento de preparar a los jóvenes para el trabajo y

que eso se ve reflejado en el alto índice de desempleados. "El Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo parecieran que fueran enemigos. Nosotros impulsamos carreras que en el Perú no tienen demanda laboral. Entonces ¿qué estamos generando? Los desempleados más capacitados del mundo. Tenemos profesionales universitarios que al final tienen que terminar `taxiando´ porque no encuentran empleo, porque el Ministerio de Trabajo no le dijo al

Ministerio de Educación que esas carreras no tienen demanda, donde los jóvenes no van a encontrar empleo", puntualizó. “Tenemos universidades públicas y privadas que enseñan carreras donde los jóvenes no van a encontrar empleo. Y uno estudia con ilusión, se quema las pestañas y al final no encuentra chamba. Y si no encuentra, tiene que trabajar en algo que no es su carrera, o es un vago, o un informal o ni siquiera la encuentra trabajo que es lo peor de todo”, añadió.

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa sábado 13 de febrero de 2021

ACTUALIDAD

EN HUÁNUCO

270 profesionales de primera línea contra el Covid no serán vacunados De los 1700 profesionales de salud que atienden de manera directa a pacientes Covid-19 en los diferentes centros de salud de la Dirección Regional de Salud de Huánuco, 270 no recibirán la primera dosis de vacuna contra el coronavirus, porque no están en la nómina para ser vacunados. César Torre Nonajulca, titular de la DIRESA Huánuco, dijo que la lista de beneficiados con la primera dosis estuvo realizada por el Ministerio de Salud con una base de datos desfasada. “Elevaremos un reclamo al MINSA para que esos 270 profesionales puedan incorporarse”, comentó.

Por su lado, Gladys Estacio Flores, coordinadora regional de Inmunizaciones de la DIRESA Huánuco, manifestó que la nómina de profesionales priorizados para recibir la primera la vacuna fue tomada por el MINSA del Aplicativo informático del Registro Nacional del Personal de la Salud (INFORHUS). Añadió, que dentro de ese documento muchos profesionales no están considerados para recibir la vacuna, porque no fue actualizado el movimiento del personal de salud. “Hay médicos que trabajaron hasta el mes pasado en el Valdizán, pero ahora laboran en el

IMPETU.pe MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: LIMBER GOMEZ DIAZ, de: 37 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: PASTOR, Natural de: MASISEA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. LOS OLMOS C/NUEVA LUZ DE FATIMA MZ. 252 LT. 01 – Y.C Y Doña: ELIANA MARIBEL SALDAÑA INUMA, De: 35 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: TEC. ENFERMERIA, Natural de: IPARIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. 07 DE JUNIO MZ. D LT. 15, Y.C Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Puerto Callao, 12 de Febrero del 2021 Abg. Frank K. Checcalle Tang. Sub. Gerente de Registro Civil. 3M/13/B.9864

NOTIFICACION

Carlos Showing Ferrari. Ese es el problema”, explicó. Asimismo, dijo que están coordinando con la Contraloría para solucionar el impase y realizar la actualización del IN-

FORHUS. “En todos los establecimientos de salud donde se ha iniciado la vacunación estamos teniendo estos problemas. No vamos a fallar a los que luchan en primera línea”, acotó Estacio.

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 51154-2020 SOLICITADO POR LA SRA. KELLY AMPARO DEL AGUILA ANGULO CASADA CON VICTOR ULISES LLANO PADILLA, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 03 DE LA MANZANA N° 411 DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL PJE PEREGRINO, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/13, 15,16/9860

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 00531-2021 POR EL SEÑOR LENDER FASABI RENGIFO, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACION DE MORADORES DEL ASENTAMIENTO HUMANO "NUEVO EDEN DE YARINACOCHA", UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 12 DE FEBRERO 2021 Ing. Agr. Henrry Pinedo López Sub Gerente de Planeamiento Urbano y Rural

Por ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo el Recurrente : LUIS MAVILA RENGIFO, se presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 1996 del año: 1967, perteneciente a: LUIS MAVILA RENGIFO, acogiéndose a la Ley N° 26497 D.S. 015-98-PCM, DI- 415- GRC/032, en el sentido que se rectifique la Omisión existente del nombre de la Madre del Titular.-DICE: LOIRITA RENGIFO VASQUEZ.- DEBIENDO SER LO CORRECTO: LOIRITA LUDIT RENGIFO VASQUEZ. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 12 de Febrero del 2021. Gilma Vargas Rengifo Jefe de Registro Civil

3M/13, 15, 16/9859

3M/13/9862

EN EL 2020:

Lima, La Libertad, Arequipa, Lambayeque y Piura lideraron inscripción de compraventas de predios e hipotecas La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), informó que en el año 2020 los departamentos de Lima, La Libertad, Arequipa, Lambayeque y Piura lideraron la inscripción de compraventa de predios, así como la inscripción de hipotecas en todo el territorio nacional. En lo que respecta a la inscripción de compraventa de predios, en el registro de predios, de enero a diciembre del año pasado se realizaron, a nivel nacional, un total de 135,994 inscripciones. Estas se distribuyeron así: Lima (69,337), compraventas de predios. Le siguen La Libertad (8,382), Arequipa (6,855), Lambayeque (6,712), Piura (6,097), San Martín (4,672) e Ica (4,667). Luego se ubican los

9$&$&,21(6 87,/(6

departamentos de Loreto (3,822), Junín (3,748), Ucayali (3,412), Cusco (2,551), Áncash (2,471), Tacna (2,443), Huánuco (2,430), Cajamarca (1,705), Ayacucho (1,487), Moquegua (1,230), Puno (1,105), Amazonas (935), Madre de Dios (642), Apurímac (559), Tumbes (393), Pasco (178) y Huancavelica (161). Hipotecas La inscripción de hipotecas en el registro de propiedad inmueble de la Sunarp alcanzó un total de 62,716 durante el año 2020. Como se sabe, la hipoteca es una garantía específica, real, accesoria e indivisible que constituye una persona sobre un inmueble de su propiedad, con la finalidad de garantizar una deuda.

Estas 62,716 inscripciones se distribuyeron así: Lima (43,048), La Libertad (3,246), Arequipa (2,504), Lambayeque (1,987), Piura (1,879), Junín (1,288), San Martín (1,175), Ica (1,159), Cusco (798), Loreto (753), Ucayali (625) y Áncash (620).

Siguen los departamentos de Cajamarca (592), Moquegua (570), Huánuco (535), Tacna (394), Ayacucho (385), Amazonas (254), Apurímac (214), Puno (213), Tumbes (211), Madre de Dios (153), Pasco (73) y Huancavelica (40).

7


8

Pucallpa sábado 13 de febrero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

FAMILIA REALIZÓ VIGILIA PARA PEDIR MAYOR REFUERZO POLICIAL

H

an pasado 5 días y Jazmín Alva Palomino, de 9 años, sigue desaparecida. La Policía Nacional junto a los moradores del distrito de Tahuanía, lugar donde fue raptada, la vienen buscando. Los familiares y amigos realizaron una vigilia en la Plaza de Armas de Pucallpa, porque presumen que haya sido traída a la ciudad. Solicitan que la menor aparezca lo más pronto posible y con vida. El secuestro ocurrió el 8 de febrero, al promediar las 8:30 de la noche, cuando unos delincuentes con armas en mano y con fuertes amenazas ingresaron a su tienda, donde se encontraba la menor y su tía, se llevaron todo el dinero y no satisfechos con el robo, amarraron a la mujer en la ducha de la vivienda y amenazándola con matarla salieron rápidamente de la tienda llevándose en brazos a la indefensa niña, quien pedía auxilio con gritos desesperados para que la dejaran ir. Desde aquel día, su madre, con una fotografía de Jazmín, recorre las calles de Tahuanía buscando a su niña. Cuando se enteró que el candidato a la presidencia, Yohny Lescano, iba a llegar a Pucallpa, no lo dudó y lo esperó desde las 2.00 p.m. en la estatua del Chacarero, en el kilómetro 5 para pedirle ayuda en la búsqueda de la menor.

GRUPO

Cinco días sin saber nada de la menor secuestrada

“Madre de familia pidió apoyo a Yohny Lescano para que pida refuerzo para encontrar a Jazmín Alva”.

Desde lejos notó que la camioneta de Lescano ingresaba a la ciudad, en ese momento la emoción albergó su corazón y corrió hacia el carro con una foto de su hija para darle a conocer al candidato lo que sucedió con su niña. Lo que no sabía la mamá era que junto a Lescano venían periodistas de la capital, quienes también se vieron interesados en saber la trágica historia. Por su parte, el padre de fa-

milia, Oscar Alva Souza, puso de conocimiento a los serenazgos de la Municipalidad Distrital de Tahuanía para solicitar una rápida intervención para encontrar a su hija. Tras hacerse pública la denuncia del secuestro, la autoridad edil de Tahuanía, Pedro Velarde Amancay, ordenó iniciar una búsqueda intensiva para la menor. Ya recorrieron todas las casas, hoteles y hospedajes y aún

no dan con su paradero. También se sobrevoló la zona con equipos drone. El abogado de la familia Alva Palomino, Tony Penadillo, había denunciado que el Ministerio Público no habría realizado las diligencias para proceder con la investigación del secuestro de Jazmín. “No se han hecho la reconstrucción de los hechos, no se tomó la declaración de los agra-

viados a nivel fiscal, si la fiscalía sabe que no se cuenta con la logística, por qué no se solicitan y se despliegan elementos básicos para un caso tan grave como este”, manifestó. Hasta el momento no existe ningún pedido de dinero para el rescate de la niña por lo que el abogado indica que sería un secuestro atípico, es decir, para trata de personas. Ya casi se cumple una semana en que no se sabe nada de Jazmín, los secuestradores no dan ninguna información sobre ella, esto ocasiona que los padres se angustien más y el sufrimiento

ÍMPETU

sea insoportable. La tarde de ayer, los familiares y amigos se concentraron en la Plaza de Armas y en el frontis de la Comisaría de Pucallpa; para solicitar más apoyo policial en la búsqueda de Jazmín. En la vigilia se pudo leer frases como: “Exigimos justicia para Jazmín”, “Queremos verte sonreír otra vez, no tengas miedo, Dios está contigo”, “No al olvido, queremos justicia”, “Señores autoridades, necesitamos su apoyo”, “Ministro del Interior no se queden con las manos cruzadas”, “Policía Nacional tomen Acciones”, “Ayudemos a encontrar a Jazmín” “Te extrañamos”. Sus padres buscan sin descasar a la menor. Los amigos, tíos, primos, han inundado las redes sociales con la foto de Jazmín por si alguien la ha visto o sabe alguna información de su paradero. Los días transcurren, no se sabe nada aún, Jazmín podría estar en cualquier sitio. Si las autoridades no toman como prioridad este caso, una familia entera se arriesga a perder para siempre a una de sus integrantes. “Si la Policía no se mueve, la población lo hará, no permitiremos que esto quede impune. Estamos cansados que los delincuentes nos quiten a nuestros seres queridos”, dijeron los protestantes. GABRIELA SÁNCHEZ


Pucallpa sábado 13 de febrero de 2021

PUBLICIDAD

GSR EQSV

IMPETU.pe

9


10

L EN SECTOR DE JUAN VELASCO

Caída de rocas moviliza maquinaria La caída de rocas en el sector conocido como Juan Velasco en el km. 431.950 en la zona del tramo de Puente Chino en Padre Abad, obligó a que personal y maquinaria respectiva se movilice hacia la zona para devolver la transitabilidad. Al menos 60 metros de tramo asaltado es lo que las rocas bloquearon la pis-

Pucallpa sábado 13 de febrero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

ta, obligando a la maquinaria agilizar los trabajos de limpieza para que en breve plazo se restablezca la transitabilidad. Cientos de vehículos aguardaron las operaciones de la maquinaria y hasta el cierre de edición los trabajos aún seguían en espera que la carretera quede nuevamente habilitada. TONY REATEGUI.

a región Ucayali fue beneficiada durante el 2020 con información y kits de salud alcanzados por agentes comunitarios, quienes se organizaron en brigadas para recorrer las comunidades indígenas, con la finalidad de contribuir en la lucha contra el Covid 19. El Ministerio de Salud (MINSA) informó que más de 3,500 agentes comunitarios organizados en brigadas beneficiaron a 9,353 pobladores indígenas de 46 comunidades de la región Loreto, como parte del "Plan de preparación y respuesta ante posible segunda ola pandémica por Covid-19", aprobado mediante RM N° 928-2020. El MINSA, a través de la Dirección de Pueblos Indígenas, garantiza el despliegue de las brigadas de salud de las cuencas de los ríos Pastaza, Chambira, Marañón, Nauta y Corrientes, a partir del 18 de febrero. Los agentes comunitarios organizados por el MINSA fueron dotados de kits básicos de salud y llevaron adelante capacitaciones de prevención como el lavado de manos, uso

6/27

EN UCAYALI FORMARON COMISIÓN DE GESTIÓN INTERCULTURAL

Brigadas comunitarias recorrieron regiones amazónicas

Se brindó información sobre las plantas medicinales para el combate contra el Covid 19.

correcto de mascarillas, detección de signos de alarma y seguimiento de casos confirmados de Covid-19. También se compartió información del uso de plantas medicinales, como el matico, eucalipto y jengibre, para ayudar en la lucha contra el Covid

19 con naturaleza y beneficencia. En el contexto del plan amazónico, el MINSA transfirió recursos a las redes de salud para la contratación de los enlaces indígenas, que reforzaron el trabajo de los equipos móviles de respuesta rápida

y brindar una atención diferenciada a las comunidades. El involucramiento de los líderes de las comunidades mediante la conformación de Comandos Covid-19 Indígenas en las regiones Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco y San Martín. Asimismo, se constituyó la Comisión de Gestión Intercultural Indígena Amazónico en Ucayali para facilitar el diálogo, coordinación y la articulación para las intervenciones sanitarias con enfoque intercultural. También se pudo establecer canales de diálogo con la comunidad y organizaciones indígenas, y destaca la región Loreto con mayor participación de facilitadores indígenas, contando con 26 enlaces; seguido de Ucayali y San Martín. JESÚS HUATANGARI


Pucallpa sábado 13 de febrero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

11

PERSONAL DE NUEVO PARAÍSO Y CENTRO AMÉRICA LOS VACUNARÁN

Hospital Amazónico y Hospital Regional de Pucallpa recibieron 1 067 dosis de la vacuna

DESPUÉS DEL LANZAMIENTO DE HOY INICIARÁN VACUNACIONES

Atalaya y el Centro de Salud 9 de Octubre recibieron 196 dosis de la vacuna

E

ste último viernes por la mañana en un amplio despliegue y completamente aseguradas, fueron trasladadas 130 dosis de las vacunas Sinopharm a la provincia de Atalaya, destinados para el centro de salud I-4 de Atalaya que tiene como responsable a Ana Cambero Ramos, responsable de inmunizaciones. Simultáneamente al promediar las 10 de la mañana fueron trasladas las 66 dosis de Sinopharm resguardada con personal militar de la Marina de Guerra del Perú, hacia el centro de salud 9 de Octubre, ubicado en el asentamiento humano del mismo nombre. De esta manera fueron realizadas la distribución de un total de 196 dosis de va-

cunas en frascos monodosis de 0-5 ml contra el Covid-19 en horas de la mañana. Cada uno de estos establecimientos de salud priorizados cuenta con un número determinado de personal de salud a vacunar. Estos establecimientos fueron priorizados, debido a que cuentan con personal en primera línea en las áreas de Unidad de Cuidados Intensi-

¿COVID? ¿SEGUNDA OLA?

Protege tu sistema inmune y eleva tus defensas con dosis y megadosis de vitamina C, atenderlos al por mayor y menor. Consulte al 972740933.

vos, Unidad de Cuidados Intermedios y Hospitalización. Cada uno de estos establecimientos de salud priorizados cuenta con un número determinado de personal de salud a vacunar como se detalla a continuación. El primero Centro de Salud I-4 Aguaytia 127, el cual fue el primer establecimiento en recibirlo. SIGRIDT RODRÍGUEZ

Este último viernes, la Dirección Regional de Salud distribuyó 1 067 dosis de vacunas Sinopharm a dos de los principales hospitales de la región que pertenecen al nivel II-2 de atención, los mismos quienes serán vacunados por el personal de los centros de salud Nuevo Paraíso y Centro América. Con los protocolos de control y seguridad se realizó la distribución de las 619 dosis de vacuna Sinopharm al centro de Salud Nuevo Paraíso, quien será el encargado a través de sus brigadas inmunizar al personal del Hospital regional de Pucallpa. De igual manera se distribuyó 478 dosis de vacunas Sinopharm Centro de Salud Centro América, quienes a través de las brigadas serán los responsables de vacunar al personal del Hospital Amazónico de Yarinacocha. Al concluir esta nota trascendió que el Hospital II de EsSalud se encontraba a la espera de recibir las 341 dosis de las vacunas Sinopharm sin nin-

guna novedad, por lo que en el trascurso de las horas. Como se recuerda, estos hospitales fueron priorizados, debido a que cuentan con personal en primera línea en las áreas de Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad de Cuidados Intermedios y Hospitalización. Cada uno de estos establecimientos de salud priorizados cuenta con un número determinado de personal de salud a vacunar como se detalla a continuación. El primero Centro de Salud I-4 Aguaytía 127, el cual fue el primer establecimiento en recibirlo. SIGRIDT RODRÍGUEZ

PRIMER REMATE JUDICIAL (REMOTO)

CHAMÁN JAIRO SELVÁTICO

DESDE EL DEPARTAMENTO DE LORETO LA COMUNIDAD DE YAGUA. SE LEE CARTA, NAIPE, TAROT, CIGARRO, HACEMOS TRABAJO DE AMARRE, FLORECIMIENTO, CURACIONES Y ENTREGA DE PUZANGA, DESTRUYENDO DAÑO, HECHIZO, BRUJERÍA. CURANDO ENFERMEDADES RARAS Y EXTRAÑAS. MAYOR INFORMACIÓN WHATSAAP: 993-789-862 FACEBOOK: CHAMÁN JAIRO SELVÁTICO 6M/9 AL 22/9847

En los seguidos por Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas S.A con Ana Pascuala Quispe Velarde sobre Ejecución de Garantías, Expediente N° 00059-2018-0-2406-JM-CI-01 00059-2018-0-2406-JM-CI-01,, el juzgado Mixto del Módulo Básico de Justicia de Campo Verde, Ucayali, a cargo de la Señor Juez Dr. Jorge Leonardo Chipana Díaz y Especialista Legal Dr. Rodrigo Alberto Córdova Atiaja, ha dispuesto sacar a Remate público lo siguiente. EN PRIMERA CONVOCATORIA: El inmueble Rural denominado Fundo Julay, ubicado en el Sector Zorrillos con U.C N° 023218, Distrito de Curimana, Provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali, y cuyas demás características obran inscritas en la partida N° 11098775 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Pucallpa, Zona Registral N° VI Sede Pucallpa. VALOR DE TASACIÓN: S/. 45,740.00 (cuarenta y cinco mil setecientos cuarenta y 00/100 soles). BASE DEL REMATE: S/. 30,493.33 (Treinta mil cuatrocientos noventa y tres y 33/100 soles). Equivalente a las 2/3 partes de Tasación. AFECTACIONES: Hipoteca.- A favor de Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas S.A., hasta por la suma de s/. 32,227.80. inscrita en el asiento D00001 de la partida N° 11098775 del Registro de predios de la Zona Registral VI- Sede Pucallpa. DÍA Y HORA DEL REMATE: 25 de Febrero del 2021 a las 11:00 de la mañana. LUGAR DEL REMATE: Sala de Remates Virtual de la plataforma Google Meet, cuyo enlace se hará llegar a quien solicite su participación al correo mazeballos@gmail.com POSTORES: Depositarán no menos del 10% del valor de la tasación en la cuenta bancaria que se le indicará, presentarán Documento Oficial de Identificación y Arancel Judicial por participación en remate indicando DNI del postor, Juzgado y N° de Expediente correspondiente, documentos que deberán remitir al correo mazabellos@gmail.com, hasta una hora antes de la señalada para el remate, validados los mismos se le hará llegar el enlace a la sala de Remates Virtual. Adjudicatario cancela Honorarios de Martillera más IGV, de acuerdo a ley al concluir diligencia. El remate será efectuado por María Ángela Zeballos Alva, Martillera Pública con Reg. N° 142. INFORMES: 998706190 – mazeballos@gmail.com – www.subastasoremates.com/remajur

1/8PAG/12, 15,16,17,18,19/5424


12

El entrenador de la Selección Peruana se reunió con el mandatario para tratar el retorno del fútbol profesional y hablar sobre los protocolos que se utilizan en el deporte. Del mismo modo lo hizo Oblitas y Lozano con la PCM.

E

l fútbol y otros deportes federados tiene luz verde para los próximos días. El entrenador de la Selección Peruana, Ricardo Gareca, y el Presidente de la Nación, Francisco Sagasti, sostuvieron una fructífera reunión virtual en la que trataron temas de

Pucallpa sábado 13 de febrero de 2021

DEPORTES

IMPETU.pe

LAS REUNIONES PARA EL VISTO BUENO DEL GOBIERNO

Luz verde para el fútbol interés tanto para el estratega del equipo nacional como para el mandatario del Estado. Según pudo conocer Depor, el ‘Tigre’ y su comando técnico expusieron todas las medidas que se tomaron y que se tomarán en el desarrollo de los entrenamientos y de la competencia oficial en el fútbol peruano, para no correr riesgos de brotes de coronavirus (COVID-19), enfermedad que puso en jaque a todo el planeta por su nivel de expansión. El entrenador de la Selec-

ción Peruana fue acompañado por Néstor Bonillo y Sergio Santín, quienes complementaron la exposición del director

técnico ante la atenta mirada de Francisco Sagasti, quien aprobó las medidas que se le dieron a conocer para que no

se interrumpa el fútbol profesional en el país, en vistas para los partidos de marzo de las Eliminatorias, los duelos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana, como Liga 1. Con ello, la Primera División tiene todo listo para volver a desarrollarse con normalidad lo que, a su vez, le permitirá al ‘Tigre’ contar con un universo de jugadores activos para lo que será la nueva fecha doble de Eliminatorias (en marzo), en la que la bicolor se medirá con Bolivia y Venezuela. No fue la única reunión que hubo Posteriormente, la Presidenta del Consejo de Ministros (Violeta Bermúdez), se jun-

tó con Juan Carlos Oblitas y Agustín Lozano, quienes tuvieron la misma misión del estratega del combinado nacional para poner al tanto de todas las medidas instaladas en el campeonato peruano para que no sea contraproducente su práctica, tal como se dio en la pasada campaña de la Liga 1. Cabe destacar que Bermúdez había señalado, hace unos días, que varios de los deportes que el IPD había señalado que quería reactivar o mantener activos, tenían un riesgo importante de contagios, lo que ocasionó la rápida respuesta de los organizadores, quienes no perdieron la oportunidad para darle detalles de los planes que trabajan de prevención de COVID-19.

OCASIÓN

Vendo terreno con documentos en regla, Ref. Km 7.200 CFB, Trato directo con propietario. Cel.: 952976882 – 999635476 2M/06 AL 19/PXI

Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. hrs.962679133 962679133 1M/11 al 17/9854

SEXY CHARAPITAS Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 01109-2021 POR EL SEÑOR ARJADY DAHAPNE SANDOVAL GARCIA, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACION DE MORADORES BRISAS Y PALMERAS, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 08 DE FEBRERO DEL 2021 Ing. Agr. Henrry Pinedo López Sub Gerente de planeamiento Urbano y Rural 3M/9, 11,13/9845

1M/13 al 19/9858

SE NECESITA

Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570 3M/FRS

MIA CLASE A

Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes. Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.

1M/9 AL 15/9849

ALQUILO CASA COMPLETO

MATERIAL NOBLE, AGUA 24 HORAS Y CABBLE. JR. PADRE IRAZOLA (POR MUNICIPILIDAD MANANTAY) LLAMAR. 933709583 1M/8 AL 13/9841


Pucallpa sábado 13 de febrero de 2021 ATHOS, PERSONA PORTHOS Y ... DESCONOCIDA

ACTOR “CHICAGO”

ARIES (marzo 21-abril 20) Hay que evitar los conflictos entre los miembros del tu equipo, y aquellos que puedas tener con ellos. La armonía es la única base que posibilita un buen trabajo.

2005 (ROM.)

SI (QUECH.)

LA DIRIGE ANTO- INTERJ. NIO GUTERRES DE RISA

“SOLARIS”

“LA CAVERNA”

TAURO (abril 21-mayo 20) Para rendir mejor, debes estar más equilibrado. Y esa armonía solo se consigue si nutres tanto lo tangible como aquello que no se mide en beneficios económicos.

TIZIANO DIRIGIO “MUNICH”

VANO, FUTIL

ATOMO (ING.) BURLA, MOFA

AIRE (ING.)

GEMINIS (mayo 21-junio 21) Te preocupa el aspecto económico y eso está muy bien, pero resolverlo depende de fuerzas que están fuera de tu control en parte. Recuerda el mal que te hace el estrés.

1er. HOMBRE EN LA LUNA

E=mc²

OLFATEE

CANCER (junio 22-julio 22)

ACTO (ING.)

COMPONE LA SAL

MOV. CONVULSIVO

MATO A ABEL

Toda mentira blanca, cuando se trata de dinero, puede hacer mucho daño. De manera que es hora de ser sincero con lo que ha sucedido.

BAUL

NOMB. DE MOZART

YERNO DE MAHOMA

“EL DESHIELO”

“LA ISLA GOBERNANTE MISTERIOSA” TURCO

EMITE, IRRADIA

“EL JARDINERO”

IR (ING.)

ACTOR “AUTOMATA”

LEO (julio 23-agosto 22)

ACTRIZ “PRINCIPE PATRIA DE ABRAHAM DE PERSIA”

NAVE

HEROE DE “MATRIX”

Exhibir que eres una persona productiva y que puede dominar toda presión, es una estrategia muy buena para despertar el interés de esa persona que te importa.

VETUSTO, VIEJO

VIRGO (agosto 23-septiembre 22)

GABRIEL GARCIA MARQUEZ

Todo en lo que se refiere al dinero debe discutirse, de a manera más amplia y horizontal posible. Tu equipo espera instrucciones claras y un rumbo a seguir.

SELKNAM “EL TUNEL”

18º PRESID. DE EEUU

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

ACTRIZ “FRIDA”

“LOS MISERABLES”

ISLOTE GRIEGO

SEÑAL DE AUXILIO

... PANDA, ... GRIZZLY

No dejes que esas molestias avancen. Crees que tu cuerpo va a resistir y a vencer en todas las circunstancias, cuando es un hecho que a veces necesita una ayuda.

NOMB. DE EDISON

“CONTIGO PERU”

BUQUE ARMADA PERUANA (ACRON.)

SUFIJO “ALCOHOL”

LETRA REPETIDA

SINO, HADO

HECTAREA

13

Horóscopo

DIRIGIO “LA GRAN MURALLA”

BAÑA COSTAS DE BRASIL

Grama

PERTENECIENTE A

GARANTIZAN

ODIN

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

# ATOM.: 53 Y 74 ACTOR “LA ROCA”

“TERNURA”

“LA DIVINA COMEDIA”

ACTOR “YAKUZA”

VIUDA DE PAQUIRRI

ACTOR “DIAMANTES EN BRUTO”

La jornada de hoy debe centrarse en las obligaciones que cada uno debe llevar adelante. El exceso de relajación es tan malo como el exceso de rigor.

DIRIGIO “EL IRLANDES”

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior E Í

QUE NO TIENE CAUTELA

J

E

Z

S

I

Ó

I

N

D

R

Á

G

D

N

E

O

C

E

C

Ü

W

S

PUNTOS CARDINALES TERCIA DE ASES

A

O

Ó

T

U

L

R

I

I

S

X

F

A

É

B

Ü

A

N

E

D

E

M M

A

J

E

R

R

A

P

H

D

6 9 8 5 3 1 4 2 7

O

B

M Ó

É

A

C

O

A

E

H

L

Ú

T

E

G

E

V

A

C

A

1

R

A

S

É

I

R

M Q

P

Y

U

Ó

N

S

Ñ

B

S

S

Ñ

G

D

7 3 2 9 4 6 1 8 5

3

T

S

D

M R

I

M R

Z

T

A

A

Q

G

L

Q

I

G

O

Z

E

L

A

C

R

4 7 3 6 1 9 2 5 8 9 8 1 3 2 5 7 6 4

D

K

T

I

E

I

G

R

Z

X

T

S

Ú

L

L

L

L

I

Ú

L

C

I

C

P

I

U

H

Ú

U

Ñ

É

R

T

A

A

Ó

S

E

Ó

Ú

T

D

I

A

A

D

Ü

F

R

C

C W

A

E

U

R

X

U

Ñ

G

A

I

G

Z

N

M

V

C

X

Ñ

P

Ó

H

S

N

T

O

O

A

N

G W

X

F

A

T

J

N

Í

Z

Q

Z

Y

O

C

K

D

Ú

X

S

T

I

H

É

R

E

A

L

I

S

T

A

N

Ó

D

M M

K

I

K

I

H

U

Q

R

Z

R

A

T

Z

E

S

C

O

R

B

U

T

O

E

A

Q

A

Ú

L

F

Ó

B

V

O

G

D

V

Í

B

P

D

F

R

G

Q

Á

Ü

F

F

A

F

E

U

CAP. DE BULGARIA

T

A R

PRODUCE LA SARNA

T

N

2 6 5 7 8 4 9 3 1

D

U

A R E S DIOS DE LA GUERRA

ACTOR “DEADPOOL”

A R A R A A T F I A L A N A

C C I R O

LIDER DE LOS HUNOS

HOY POR ... MAÑANA POR MI

SEGUIDOR, ADMIRADOR

POCO COMUN

SU SEGURO SERVIDOR (ABV.)

ACTOR “LA BOCA DEL LOBO”

MUNICIPIO DE TURIN

NO PERMITIDO

G R I B O L E R I B A C E V I L I T P O

ACTOR “TE AMAMERCADER Y VIAJERO VENECIANO RE POR SIEMPRE”

M A R C O

6

FILME DE BUÑUEL

PERSONA MUY IMPORTANTE

BARDO, POETA

A E D O

INDIGNO, INFAME

V I L

3

ORIUNDO

8

7

4

9

2

SATCHMO

JEAN PAUL SARTRE:

“COSIMA”

D E L E D D A

“MONADOLOGIA”

E L L E A I R M B P U N A R I O O Z R

ORO (FR.)

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

7

8

Sudoku

D

S

Ü

DESCIFRE LO ESCRITO

Y

É

E

ACUDIR

M

O

Á

Q

“DOCTOR ZHIVAGO”

V

Y

K

Ó

1 5 4 8 7 2 3 9 6

K

É W

N

FEMENINO DE “UN”

D

S

16ª, 1ª Y 12ª LETRAS

AMAZONAS O UCAYALI

É

Ü

Ó W

O T O R A A L L A R E C L U T A N A T I V O

CIRCONIO

Y F

J

GENIO, TALENTO

“EL MATADERO”

Á

S

B A T C A U R A S T R S E E G S

“SOLARIS” 150 (ROM.)

É

A

A

NOMADE DEL DISTINTA, DIFERENTE SAHARA “EL TUNEL”

ACTOR “NACE UNA ESTRELLA”

USTED (ABV.)

T

R

A

A N D I N O

ACTOR “LICENCIA PARA MATAR”

Z

T

M

DEL ANDE

“JUDAS”

U

I

S I S M O L O G I A E

JOSE SABOGAL

T

AMOR DE GALA

G

C

“DESOLACION”

Í

DIRIGE LA ONU

V

INTRUM. DE PRINCESA CALCULO DE DISNEY

Q

RESUCITE

O Ñ

S

ENSENADA AMPLIA

P

“VIDA DE JESUS”

5 1 7 2 6 3 8 4 9 3 4 6 1 9 8 5 7 2

R

# ATOM.: 6, 3, 22 Y 23

8 2 9 4 5 7 6 1 3

1

Grama CIENCIA QUE ESTUDIA LOS TERREMOTOS

2

6

5

3

1

2

9

8

4

7

3 5

6 6

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

Este es un buen día para que consideres, como parte de las actividades que te benefician físicamente, a la sexualidad. No puedes relegarla ni puedes vivir sin ella. ACUARIO (enero 21-febrero 19)

No dejes que el amor se enfríe, pues tolera todos los colores (el rojo, el dorado, el azul…), pero nunca el gris. Hay una brecha entre los dos que debe cerrarse. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

7 1

9

3

Hoy vas a tener una ganancia fácil, pero eso no debe llevarte a error. El esfuerzo va a ser necesario cada día de tu proyecto. Nada se te va a regalar y no van a existir soluciones fáciles.

9 3

Abre los ojos, pues los tienes cerrados. Te niegas a ver tus verdaderas y amplias virtudes. Te desvalorizas, y eso te afecta al momento de encontrar a una persona que te atrae.


Pucallpa sábado 13 de febrero de 2021

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

SE UNEN A LA BÚSQUEDA

Llegan Sinchis de Mazamari para buscar a niña secuestrada FUE EN BUSCA DE SUS POLLOS

Adolescente se electrocuta en casa vecina Trágica muerte encontró un adolescente de 15 años, la tarde de ayer. Sucedió cuando su madre le ordenó sacar los pollos que habían ingresado a una propiedad contigua. Al verse imposibilitado de hacer regresar a las aves de corral, el adolescente trepó el cerco de la propiedad abandonada y recibió una fuerte descarga eléctrica. Los gritos desesperados de su madre movilizaron a los vecinos, ingresaron al predio rompiendo el candado y trasladaron al menor en un motocarro al centro de salud 9 de Octubre donde el médico de tur-

no certificó su deceso. Efectivos policiales y judiciales se constituyeron la tarde de ayer al establecimiento de salud para desarrollar la diligencia de levantamiento de cadáver, el fiscal de turno dispuso que su cadáver sea ingresado a la morgue en el distrito de Manantay. Horas después en un féretro fue retirado y conducido a su vivienda ubicada en el jirón Los Eucaliptos en el distrito de Manantay. Sus vecinos terminaron muy apenados por la repentina muerte del joven quien en vida era muy conocido y querido en el barrio. CEYMO RENGIFO

U

n promedio de 25 policías, arribaron la tarde de ayer, en un helicóptero a Bolognesi, capital del distrito de Tahuanía. Se trata de efectivos especializados en búsqueda y rescate de personas, de inmediato se unieron a la búsqueda de la niña Jazmín Alva Palomino de 9 años, secuestrada la noche del lunes 8 de febrero. Desde ese momento sus familiares la buscan intensamente; según dio a conocer la testigo del hecho, fueron cuatro hombres armados que llegaron al negocio de sus padres con el fin de robar más de 10 mil soles, cargaron a la niña, antes amarraron en el segundo piso a la tía de la pequeña. Desde ese entonces los pobladores y autorida-

REQUISITORIA ESTABA VIGENTE DESDE EL 28 DE ENERO

Pupihistoria

Capturan a mujer acusada de actos contra el pudor

GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN

La policía logró ubicar a Reynita Isabel Bartra Gonzales de 26 años, quien según el sistema policial se encontraba solicitada por la justicia desde el 28 de enero del presente año, por el presunto delito Contra la Libertad Sexual en la modalidad de Actos contra el Pudor. Su captura se produjo al mediodía de ayer, a la altura del Aeropuerto Capitán FAP. David Abensur Rengifo en el distrito de Yarinacocha, la detenida fue conducida

a la sede policial donde fue puesta a disposición de la oficina de requisitorias. CEYMO RENGIFO

Agentes de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI), dieron con su paradero.

MÉDICO INTRODUJO TÉCNICAS MODERNAS QUÍMICA BIOLÓGICA FUNDÓ DEPARTAMENTO MUNICIPAL SALUBRIDAD

MINISTRO SALUD INTEGRÓ COMISIÓN SEGURIDAD SOCIAL CONCRETÓ CONSTRUCCIÓN HOSPITAL OBRERO

utilizaron drones y desplazaron varias unidades por la zona a fin de

encontrarla; sin embargo, no obtuvieron resultados. El día de hoy, retomarán la búsqueda y esperan tener resultados satisfactorios, Así mismo los pobladores realizaron una marcha por las calles del distrito para pedir a los responsables de esta odisea se compadezcan y entreguen a la menor a sus angustiados padres. CEYMO RENGIFO

Nadie pide recate para la menor y miles oran para que niña aparezca con vida.

des realizan denodados esfuerzos para encontrar a la menor e inclusive

Y

P

Ú

F

C

B

F

B

C

E

Ü

Y

E

D

C

C

É

N

S

R

K

S

F

U

N D

Ó

K

Q

S

S

O

N

P

A

Q

H C

A

Ó

H

E

X

E

A

P

D

B

R

V

Q O C

L

N D

Q

J

H O

J

V

E

O D

G

M O D

E

R

N

A

S

A

O

I

C W

H

V

M

V

X

J

B

D

U

H

Z

Ñ

L

P

T

U

I

G R

N

Z

R

Q

Ñ

I

U

Z

Z

I

J

R

Ü

U

Ñ Q W

A

C

Z

B

Y

Á

S W

E

Y

S

Í

Q

I

O

B

I

S

A

L

U D

O R

U M

É

Ú Q

T

J

T

I

O M

N

L

I

D

M Ó

É

Y

S

Y

L

T

T

I

J

T

L

R

P

Ó D W

T

Ó

N

A

É

F

C

E

R

A W

V

A

O

N

Y

Q

K

U

N

S

Z

E

G

T

D

D

M

H

T

S

É

D

É

X

M

P

I

L

U

Ñ C

A

P

G

I

R

P

I

T

É

C

N

I

C

A

S

Í

E

F

S

R

Í

R

C

T

R

C

O M

C

H Ó

Ñ

V

X

D

Í

T

S

Z

N D

T

U M

T

I

Ó

A

D

Q

O

B

S

B

A

Ó

Ú

F

A

H

F

B

T

K

R

Z

I

M Ó

A

U

H

Ó

Ü

Á

M

U

N

I

C

I

P

A

L

E

O

Á

O

A

C

Ú

N

J

P

L

C

H

B

B

I

T

N

Z

H O

S

P

I

T

A

L

B

A

F

O

E

A

L

M

S

Y

K

L

P

V

Í

E W

U

V

Ú O

B

R

E

R

O

Ó


Pucallpa sábado 13 de febrero de 2021

IMPETU.pe

POLICIAL

15

FUE ALLANADA POR TRANSMITIR SIN AUTORIZACIÓN

MADRE INCUMPLIÓ ACUERDOS DE CONCILIACIÓN

Cortan señal e incautan equipos de radioemisora

Juez de familia entrega tenencia de hija al padre

E

l Ministerio Público, junto al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante una orden de allanamiento procedieron al decomiso de aparatos de transmisión de la radioemisora “Karibeña” filial Pucallpa que transmitía ilegalmente en la frecuencia 94.5 MHz, y desde ayer quedó fuera del aire, operaba desde un inmueble ubicado en la cuarta cuadra del Jr. Tarapacá. Esta emisora fue intervenida mientras emitía señales de radiodifusión sin contar con la autorización correspondiente. Decomisaron sus transmisores, consola de audio y sintetizador de audio. También fueron intervenidas dos personas de; una de ellas la administradora y la otra una locutora que al momento de la intervención se encontraba al aire emitiendo un programa. Los fiscales, Víctor Hugo Del Castillo Coral y Shao Lee Jalck Miranda, de la Tercera Fiscalía Provincial

Penal Corporativa de Coronel Portillo, estuvieron a cargo de la diligencia, e indicaron que la emisora estaba incurso en el delito

de hurto de las ondas electromagnéticas. Es importante anotar, que el uso ilegal del espectro radioeléctrico para la

transmisión de señales de telecomunicaciones constituye el delito de hurto agravado según el Código Penal, quien lo comete puede recibir una sanción de hasta ocho años de cárcel. Adicionalmente, según la Ley de Telecomunicaciones, los responsables pueden recibir multas de hasta 50 Unidades Impositivas Tributarias, incluso quienes faciliten este uso ilegal y anuncien en estas estaciones informales se les aplica una multa que puede ir de 10 a 30 UIT. TONY REATEGUI.

ANTE PEDIDO DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA ALCALDE

Dirigentes protestaron frente a la Corte de Ucayali Decenas de dirigentes indígenas llegaron hasta la sede del Poder Judicial de Ucayali para exigir que se realice la audiencia del alcalde de Purús, en donde la Fiscalía Anticorrupción estará solicitando nueve meses de prisión preventiva contra la autoridad edil, Leerner Panduro Pérez, acusado por haber cometido Peculado, Cohecho Activo Genérico y Falsedad Ideológica, al pagar

a dos regidores para firmar el libro de actas de sesiones de Concejo, sin que estas se hayan realizado. Los dirigentes pidieron a la jueza que investiga el caso que no se postergue la audiencia, tal y como estaba ocurriendo por casi medio año. Indicaron que permanecerán en el Poder Judicial ante lo que pueda determinarse con el futuro de Panduro Pérez. GABRIELA SÁNCHEZ

El Juez de Familia de Coronel Portillo, Milton Sosa Cutimba, entregó la tenencia de una niña de tres años a su padre, valorando en esta oportunidad el interés superior de la menor. Al respecto, la abogada Karen Abregu Esteban, quien estuvo a cargo de la defensa técnica, explicó, si la madre tiene ciertas ventajas para la tenencia, no implica el abuso para generar inestabilidad emocional o alienación parental en los hijos. “He visto un papá y un niño tan feliz hoy que debo admitir que la violencia intrafamiliar no es cuestión de género y que lo más importante son los hijos”, dijo la letrada y actual decana del Colegio de Abogados de Ucayali. Abregú Esteban detalló que la madre de la menor no cumplía ni con el acuerdo verbal de régimen de visitas ante la separación

de los padres, ambos llegaron a un acuerdo conciliatorio, pero tampoco cumplió y evitaba que el padre se acerque a la menor, no cumplía los horarios acordados de llevarla o de recogerla, hizo incluso procesos paralelos. El juez analizó con su equipo multidisciplinario a la menor y establecieron que ella necesitaba de su padre y que era él quien sería el indicado para su tenencia. TONY REATEGUI.

CONTRA LEERNER PANDURO PÉREZ

Hoy será audiencia de prisión preventiva Para hoy sábado, la juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, Isabel Calderón Pacahuala, agendó la audiencia de prisión preventiva seguida contra el alcalde de Purús, Leerner Panduro Pérez, por el presunto delito de cohecho activo genérico, en agravio de la Municipalidad que este mismo dirige. La audiencia pudo haberse realizado ayer, pero por razones de fuerza mayor, se desarrollará hoy desde las 9:15 a.m. vía Google meet, con la participación y notificación del Representante del Ministerio Público, como para el resto de involucrados en este caso. Panduro Pérez, inves-

tigado por la entrega de un presunto soborno, ha logrado desde el 2019 que la audiencia de prisión preventiva en su contra no se ejecute. Los regidores que lo denunciaron también han pasado de denunciantes a denunciados, con los mismos testimonios que dieron, señalaron que pese a que no trabajaron cobraron dietas en una casi confesión de sus delitos. TONY REATEGUI.


IMPETU.pe

ZONA IN

Pucallpa, sábado 13 de febrero de 2021

Chica In

Gina Capriles

ME PERDI!! Maria Alván Alarcón, esta cumpliendo 10 años, le deseamos muchas felicidades, el saludo va de parte de su papá Carlos Alván, su mamá Elizabeth Alarcón , de su tía Mercedes Alván y familiares.

MI NOMBRE ES YOSHI, Y ME HE PERDIDO EL DIA 11 DE FEBRERO A LAS 5:30 PM APROX. EN EL “CC EL HUEQUITO 1” AYUDENME A REGRESAR A CASA... TENGO UN VALOR Y SIGNIFICADO MUY GRANDE PARA MI FAMILIA..Y POR ESO SE DARA RECOMPENSA DE S/.600 QUIEN ME DEVUELVA O SABE ALGO DE MI LLAMAR AL 999596634 0 961729397, MI FAMILIA TE LO VA AGRADECE ETERNAMENTE.

ME PERDI!! Hoy está de cumpleaños Jhuliana Talaverano López, y por tal motivo sus familiares le desean lo mejor sobre todo su hermana Neli. Felicidades

GeOrGe FoRsYtH

MENOS FLORO MÁS ACCIÓN

PRESIDENTE

4

CONGRESISTA

YrIs SiLvA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.