Ímpetu, Pucallpa 15 de febrero de 2021

Page 1

S/ 0.70

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

AÑO LII N° 20275 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ALÓ REPORTERO 986742717

30°-23ºC

$

Compra: S/ 3.64 Venta: S/ 3.66

CANJEA LA TAPA DE LA HISTORIA DE PUCALLPA

Hoy tapa: con tu diario ímpetu p +5 Decano de la l Prensa en la Amazonía

DESDE 1969 ASEVERA CANDIDATA AL CONGRESO YRIS SILVA

La “mismocracia” quiere sacar de carrera a Forsyth

LOCAL

Pág. 2

FAMILIA SOSPECHA NO MURIÓ POR COVID-19

Exhumarán cuerpo de alcalde de Codo del Pozuzo POLICIAL

Pág. 15

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

KEIKO ISABEL ADEMÁS CONTRAJO DENGUE EN HOSPITAL

Joven mantuvo gemelos muertos una semana en su vientre

ACTUALIDAD

Plagiarios se comunicaron con familiares de la niña secuestrada en Bolognesi-Tahuanía hace una semana. Tía y abogado exigen celeridad en la labor policial y piden la participación de los especialistas de la División Antisecuestros.

Pág. 5

PIDEN RESCATE POR DARRELIT

soles

TEMA DEL DÍA > PÁG. 3

ÍMPETU


2

Pucallpa p lunes 15 de febrero de 2021

LOCAL LOCA LO CALL

IMPETU.pe

NO DECLARAR MOTOCICLETA LE COSTÓ LA CANDIDATURA

JNE ratificó exclusión de Clara Mera a ellos les apoyaré”, dijo la también pastora evangélica, tras apelar a su exclusión; pero el resultado no le fue favorable. PEDIDOS DE EXCLUSIÓN

Por no declarar una motocicleta en su hoja de vida, Clara Mera de Díaz, candidata de Renovación Popular, quedó totalmente fuera de carrera electoral al Congreso. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con Resolución N.° 01952021-JNE ratificó su exclusión. Previamente, Diana Masamoto Rivas, personera legal de Renovación Popular apeló contra la Resolución N° 00055-2021-JEE-CPOR/JNE, del Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (JEE-CP), que declaró en primera instancia la exclusión de Clara Mera. Tras varios días después de la audiencia de apelación, el JNE resolvió: “declarar infundado el recurso de apelación; y, en consecuencia, confirmar la Resolución N.° 00055-2021- JEE-CPOR/JNE, que declaró la exclusión de Clara Mera de Díaz”. “Mi participación [como candidata] que sea la voluntad de Dios; en caso quede fuera de carrera electoral tenemos a los demás candidatos del partido, seguiremos adelante,

A diferencia de otros candidatos, Clara Mera afrontó dos procesos de exclusión, las carpetas EG.2021005720 y la EG.2021005721. En una de ellas se salvó, pero en la otra no y al final la sacó de carrera. Veamos: En el pedido EG.2021005720, el Jurado Electoral Especial de Corone Portillo, resolvió “declarar no haber mérito” para el pedido de exclusión. Este caso fue por la declaración de 5 bienes inmuebles, pero el detalle aquí fue que en unos bienes está inscrito a nombre de Clara Mera Marín de Díaz y otros como Clara Mera de Díaz; pero fue subsanado. En el pedido EG.2021005721, el Jurado Electoral Especial de Corone Portillo resolvió excluir a Clara Mera de Díaz por no haber declarado una motocicleta en su hoja de vida, esta resolución fue elevada al JNE, esta instancia electoral finalmente ratificó la decisión del JEE de Coronel Portillo. Clara Mera no es novata en política, sin embargo sus últimas postulaciones han sufrido reveses, se recuerda que en 2016 postulaba por el partido Morado cuando la lista presidencial encabezada por Julio Guzmán no fue admitida y sus candidatos al Congreso se quedaron en el aire. ALI RODRIGUEZ

E

l futuro del candidato presidencial de Victoria Nacional, George Forsyth, se encuentra en manos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), instancia al que el día de ayer se presentó la apelación, y en los próximos días debe estar resolviendo; los candidatos al Congreso alertamos que se trata de malas prácticas de la “mismocracia” para sacarlo de contienda, pues saben que vamos a ganar las elecciones, aseveró la candidata al Congreso con el número 4, Yris Silva Orbegoso. Explicó que todos los postulantes han recibido la explicación técnica de esta pretendida exclusión y está segura que se trató de una equivocación involuntaria, inducido por un formato que no es claro, que les ha pasado a muchos de los candidatos y no se trata de ninguna omisión ni de falsedad o mentira. Se le debe dar al pueblo la posibilidad de decidir su futuro y George se mantiene en primer lugar en las preferencias, por lo que se aclara que no se trata de ninguna omisión, ni

CANDIDATA AL CONGRESO YRIS SILVA ORBEGOSO, ASEGURA QUE FORMATO INDUJO A ERROR

La “mismocracia” pretende sacar de carrera a George Forsyth error. Es una equivocación inducida por el mismo formulario que está mal redactado. En el caso de Martín Vizcarra hasta el Jurado Nacional de Elecciones reconoció que el formulario induce al error. En el encabezado dice, formulario para las elecciones del 2021, y en la parte de ingresos consigna “Declarar según el promedio anual bruto del año anterior”, Por lo cual se infiere que es el año 2020. Forsyth declaró los ingresos del año 2020 -esto incluso fue reconocido por el propio fiscalizador-, pero resulta que lo que supuestamente quería decir el formulario era que se debían registrar los ingresos del año 2019, información

que de hecho es pública, pues esta consignada en las declaraciones de ingresos que presentó ante la Contraloría, es decir, no hay ninguna mala fe ni perjuicio a los electores, pues lo que hizo fue declarar sus ingresos más recientes, no los de hace dos años. No hay ninguna omisión en declarar acciones, pues el formulario no lo solicita. Estipula solo que se registren las rentas de las acciones. Es decir, si estas no han generado dividendos, no se deben consignar. Este es el caso de las empresas en las que es accionista Forsyth pues están inactivas. De hecho, por esto se revocó la exclusión de Martín Vizcarra, y él se mantiene en la carrera

electoral. Sería ilógico que se le saque con una tinterillada, y arbitrariamente de la carrera electoral al candidato que desde hace un año tiene mayor opción para ganar la contienda. Nos mantenemos alertas ante la pretendida exclusión de nuestro candidato presidencial, saldremos a las calles a protestar ante este atentado a la democracia. Son aquellos enquistados por décadas que no dan pase a nueva gente con ganas de cambiar “a lo mismo de siempre” para dar pase a la innovación para ser un país que cierra brechas a la desigualdad, sostuvo Yris Silva, la postulante número 4 de Victoria Nacional. SIGRIDT RODRIGUEZ


Pucallpa lunes 15 de febrero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

3

DENUNCIAN INACCIÓN POLICIAL Y FISCAL. PIDEN PRESENCIA DE LA DIVISIÓN DE SECUESTROS

Familia confirma secuestro de niña Darrelit Jazmín

“Familia teme por la vida de la pequeña y denuncian que la Fiscalía solo hizo indagación virtual, es decir, no acudieron a realizar las pesquisas correspondientes para recabar pruebas”.

“Delincuentes se llevaron la suma de 10 mil soles producto de las ventas del negocio familiar. No contentos con eso se llevaron a la niña”.

H

ace una semana, un grupo de desconocidos secuestró a la niña Darrelit Jazmín de 9 años, sucedió en su domicilio en Bolognesi, distrito de Tahuanía de la provincia de Atalaya. En los últimos días los facinerosos se han comunicado con los familiares, sin embargo no hay interés de la Policía ni del Ministerio Público para resolver este hecho que mantiene en vilo a la familia, denunció Elsa Palomino, tía de Darrelit que aquella noche fue mania-

tada y no pudo ver cuando momento de robo y posterior cargaron con la niña. sustracción de su sobrina, Ella señala que en Bologindica que no vio cuando se nesi solo cuentan con cinco llevaron a la niña, debido a efectivos policiales; estos le que le había hecho ponerse de habrían dicho que estarían rodillas con las manos atadas, buscando a la menor pero asimismo la obligaron a bajar sin resultados. “lo único que la cabeza y le cubrieron la me han dicho es que la están boca con un pantalón de la buscando solo eso, pero no menor. tenemos apoyo de nadie, no sé “Cuando volteé despacito qué esperan. Solo queremos para mirar si alguien había deque mi Jazmín aparezca con trás de mí no vi a nadie, llamé vida”, manifestó. a mi sobrina para abrazarla y Asimismo, declaró que, calmarla pero no estaba, grité hay desinterés por parte de su nombre fuerte y no tuve la Fiscalía Provincial Penal respuesta. Salí corriendo a Corporativa de Atalaya, pues pedir auxilio y solo vi a lo lejos hasta este último domingo 14 un motocarro azul, corrí y no de febrero, una semana desalcancé, pedí ayuda a mis vecipués de los hechos, nos que extrañados ni la fiscal provinpor lo que había cial Mirian García pasado fueron a Palomino, ni ningún buscar a la policía miembro de la pero ya mi sobrina institución se habría no estaba”, indicó. apersonado hasta el Tony Penadilugar del hecho para llo, abogado de la VER EL VIDEO familia de Jazmín, las diligencias del caso. aseveró a Ímpetu AQUÍ “Nadie se ha que sólo encuentra apersonado para indiferencia de la siquiera saber qué ha pasado, Policía y del Ministerio Público ni la policía ni la fiscalía, con del distrito fiscal de Ucayali. decir que hasta hoy (ayer) La defensa de la familia domingo aún está ahí en el señala que hasta este último piso la linterna con el que domingo, pese a haber transme golpearon la cabeza para currido 7 días del “secuespoder someterme, la fiscal solo tro”, no ha llegado hasta el ha tomado las declaraciones distrito de Tahuanía la Policía a través de internet o por el Especializada en Secuestros; Whatsapp”, denunció entre manifestó que su inoperancia lágrimas. es totalmente inaceptable y La tía de la pequeña, la reprochable. misma a quien maniataron al Denunció además, que la

PNP obligó a sus patrocinados (las víctimas) a pagar el hospedaje de 22 efectivos policiales quienes supuestamente habrían arribado a Bolognesi. Ascendiendo la suma de 650 soles diarios. “No es posible que la Policía Nacional del Perú traslade personal policial sin viáticos y sin hospedaje”, manifestó. Asimismo fue tajante en mencionar que la familia de la pequeña está sola, y que los padres se sienten abandonados por ambas instituciones (PNP y M.P). Ya que la familia no cuenta con el apoyo de la División Especializada en Secuestros. El abogado indicó además que, la familia les habría indicado que hasta la fecha se acercaron solo tres policías a su vivienda y que les habrían indicado que pertenecían a Puerto Inca y que estaban ahí para apoyar en el caso; sin embargo, no han vuelto a saber de ellos. Elsa Palomino concluye: “siento mucha impotencia porque nadie nos apoya, porque a las autoridades no les importa Jazmín, que esto le puede pasar a cualquier familia y que como familia ya no esperan nada de la policía”, añadió que verán solos cómo recuperan a Jazmín.

Participación Fiscal Mediante oficio N° -2021-MP-FN-FPPC-ATALAYA/3er-D-DFU con fecha 11 de febrero del presente, al que pudo tener acceso este diario, la fiscal a cargo del caso, Mirian García Palomino, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Atalaya, pidió al presencia de la División de Secuestros y Extorsión PNP de la DIVINCRI-Lima, al jefe de esta división, Franco Moreno Panta, para las diligencias respectivas, pese a esto la familia y su defensa legal, indicaron que no tienen apoyo policial ni fiscal para la búsqueda ni ante una posible negociación, ya que los delincuentes han empezado a llamar. SIGRIDT RODRÍGUEZ

SE HARÁ BÚSQUEDA MEDIANTE GEOLOCALIZACIÓN

Fiscalía abrió investigación preliminar contra sospechoso por secuestro de niña en Tahuanía Con la finalidad de reunir las evidencias e indicios indispensables que permitan acreditar la existencia de elementos constitutivos del delito, el Ministerio Público abrió investigación preliminar por el plazo de 60 días contra los que resulten responsables por la presunta comisión del delito contra la libertad, en modalidad de secuestro, en agravio de Darrelit Jimena.A.P de 9 años. Ya que después de haber realizado la denuncia y las diligencias correspondientes, la Fiscalía considera indispensable la actuación de algunas diligencias preliminares, con la finalidad de determinar si procede o no formalizar la investigación preparatoria correspondiente. La Fiscalía considera que existen elementos de convicción suficientes para considerar la comisión de delitos, por

lo que solicitó la intervención de las comunicaciones y telecomunicaciones al juez, a fin de tener las llamadas entrantes y salientes, mensajes de texto, grabaciones que pueda haber desde seis meses antes del hecho. Esto luego de que, según la declaración de Oscar Alva Souza padre la niña secuestrada, habría recibido una llamada vía WhatsApp de un número de celular que sería extranjero, por lo que el fiscal a cargo del caso pidió se realizara la búsqueda mediante geolocalización. La fiscalía inició investigación preliminar contra el ciudadano de iniciales L.Q.R.R por el delito contra la libertad-violación de libertad personal en su modalidad de secuestro y el delito robo agravado sobre los hechos investigados. SIGRIDT RODRÍGUEZ


4

“EN NUESTRO PARTIDO NO HAY DISCRIMINACIÓN”

Lescano advierte a Bessie Bermúdez de trabajar en la línea de Acción Popular

Tras conocer que la candidata alguien rectifica nosotros los N°1 por Acción Popular Bessie acogemos, pero tiene que traBermúdez anteriormente era bajar en la línea de nuestro parcorreligionaria por el partido tido y obviamente si tiene que de Keiko Fujimori, Yonhy Les- ser así ¿No es cierto Bessie?”, cano candidato presidencial, manifestó. indicó que como candiTras la afirmación data ahora para el conde Bessie con un gesto greso tiene que defender de que así sería, Yonlos colores e ideología del hy Lescano, manifestó partido. que tiene que ser así Durante su conferen“creo que ya está dicia de prensa realizada cho” señaló, precisanVER EL VIDEO este último sábado en su do que hoy hay varios AQUÍ visita a Pucallpa. Lescano militantes que el parse dirigió directamente a tido de la lampa ya ha la candidata por Ucayali preci- tenido a lo largo de la historia sándole que como correligio- que militantes y correligionanaria de Acción Popular debe rios que pertenecieron a otros defender el plan de gobierno partido pero que defendieron así como las propuestas esta- las ideologías de Acción Popublecidas. lar y que así como ellos, así tie“En el partido no hay nin- ne que ser en este caso. gún tipo de discriminación, si SIGRIDT RODRÍGUEZ

Pucallpa lunes 15 de febrero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

T

rabajadores del área de servicios públicos de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, el pasado 12 de febrero protestaron en la plaza de Pucallpa y exigieron al alcalde Segundo Pérez Collazos cumpla con la sentencia firme, que ganaron a la municipalidad. Son cerca de 400 empleados municipales contratados bajo el Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, que el año pasado demandaron a la municipalidad exigiendo su reposición, el cambio de modalidad laboral. Asimismo, hace menos de un año se asociaron y conformaron el Sindicato de Trabajadores de los Servicios Públicos (SITRASEPU), un sindicato de locadores. Tras presentar sus expedientes ganaron a nivel judicial; pero la municipalidad aún no ha cumplido con el fallo. “Exigimos que el alcalde cumpla con la sentencia firme que ganamos, él anteriormente se comprometió

PROTESTAN POR SU REPOSICIÓN Y PAGO DE HABERES

Exigen al alcalde de Coronel Portillo cumpla con sentencia judicial

Los trabajadores lamentaron que el alcalde les viva “paseando”, y llevarán su demanda ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).

a respetar la decisión judicial pero solo fueron palabras. La culpa es de sus funcionarios del área que le mal asesoran”, indicó Gladys Camino, presidente del sindicato.

Adicional a esta demanda, exigen a la municipalidad el pago de sus haberes del mes de enero, “tenemos familias que mantener”, exclamó un trabajador. La presidenta

del sindicato anunció que no descansarán hasta que se respeten sus derechos y en caso el alcalde no cumpla lo denunciarán penalmente. ALI RODRIGUEZ

CON AYUDA DE PERSONAL GOREU, MPCP, MDM, EP Y BOMBEROS

Recogieron 144 toneladas de inservibles en Yarinacocha En el marco de una agresiva campaña para erradicar el dengue, el zika y chikingunya del distrito, personal de la Municipalidad de Yarinacocha recolectó el último sábado 144 toneladas de recipientes que podrían haber servido de “criaderos de dengue”, que fueron acopiados en siete puntos de recojo ubicados estratégicamente. La acción, que lideró la alcaldesa, Jerly Díaz Chota, contó además con la participación del personal del gobierno regional de Ucayali, la municipalidad provincial de Coronel Portillo, la municipalidad distrital de Manantay, efectivos del Ejército Peruano y miembros de la Compañía de Bomberos. Los puntos de acopio fueron ubicados en inmediaciones del Hospital Amazónico (30 tns.), centro de salud “Húsares del Perú” (20 tns.), centro de salud “Centroamérica” (12 tns.), puesto de salud

“Bellavista” de Yarinacocha (10 tns.), puesto de salud San José (10 tns.), puesto de salud “Tushmo” (22 tns.) y el puesto de salud “Shirambari” (40 tns). Una participación destacada tuvieron dirigentes de diversos asentamientos humanos del Yarinacocha, quienes desde las 6 de la mañana del sábado estuvieron desplazándose por todos los puntos de acopio para ayudar en el recojo de los inservibles.

El regidor Raúl Contreras Ramírez estuvo liderando la acción de parte de la comuna portillana, junto al gerente de Desarrollo Social, Miguel Romero, en tanto que Miguel Cardozo Lara representó al gobierno regional. De su lado, la presidenta del Comité de Damas de la comuna yarinense, Ashley Zaira Díaz, también participó de la acción junto a las demás integrantes del comité.


Pucallpa lunes 15 de febrero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

K

eiko Isabel del Castillo Ahuanari, de 22 años, perdió a sus gemelos de 5 meses de gestación el sábado 6 de febrero. Hasta el 13 del presente mes los fetos seguían en su vientre, los médicos del hospital Amazónico por tres días le realizaron tratamiento para que se desprendan los fetos. Después de días de angustia, fue dada de alta la mañana del último domingo. “Su salud es delicada porque contrajo Dengue dentro del nosocomio”, informó la familia. Fernando del Castillo, su padre, narró esta trágica historia. Perdió a sus nietos y por un momento sintió que también iba a perder a su hija. Según los médicos, “los gemelos murieron porque uno de ellos crecía con una malformación, tenía agua en el cerebro y esto también le afectó a su hermanito. Si hubieran nacido, de todas maneras, habrían fallecido al poco tiempo”. El jueves 11 de febrero a las 3 de la tarde, Keiko sintió dolores fuertes en el vientre, le llevaron a una clínica en donde se enteró que sus gemelos estaban muertos. Rápidamente le trasladaron al centro Nuevo Paraíso, donde llevaba su control prenatal, allí los médicos le mandaron a sacar una segunda ecografía, los resultados confirmaban por segunda vez la muerte sus bebés. Las horas pasaban y en vez que les saquen a los bebes del vientre de la joven, le pusieron suero. Ese mismo día

5

PARA ELECCIONES GENERALES 2021

Conoce los 7 protocolos durante el sufragio

KEIKO ISABEL SOPORTÓ TAMBIÉN EL DENGUE

Joven mantuvo gemelos muertos una semana en su vientre a las 11 de la noche, le trasladaron al hospital Amazónico porque sentía dolores muy fuertes. En dicho nosocomio, le dieron la atención a las 3 de la mañana del viernes 12 de febrero. El viernes todo el día esperaron a que caigan los fetos y no hizo efecto. En la noche le volvieron a introducir tratamiento y no eran expulsados. La mañana del sábado le introdujeron por tercera vez el tratamiento y las criaturas seguían en el vientre. Recién el domingo por la madrugada pudieron sacarlos. Mientras los médicos hacían este procedimiento, la salud de Keiko iba deteriorándose, porque los síntomas del Dengue la

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

ANTE MI PAUL RICHARD PINEDA GAVILAN, ABOGADO-NOTARIO PÚBLICO CON OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196, (FRENTE AL COLISEO CERRADO DE MANANTAY) DEL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE PRESENTO: JUAN LUIS TORRES ISAIAS, SOLICITANDO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL PREDIO UBICADO EN ASENTAMIENTO HUMANO SIETE DE JUNIO MZ. 1, SUB LOTE 8A, DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, DEBIDAMENTE INSCRITO EN LA PARTIDA Nº P19035652, DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL Nº VI SEDE PUCALLPA, EL CUAL ENCIERRA UN ÁREA DE 138.2000 M2 (CIENTO TREINTA Y OCHO PUNTO DOS CERO CERO CERO METROS CUADRADOS). Y QUE FIGURA A NOMBRE DE: MAGDALENA ACOSTA PEÑA, LO QUE SE HACE SABER A LOS INTERESADOS PARA HACER VALER SUS DERECHOS Y/O CUALQUIER OPOSICION PUEDAN APERSONARSE A ESTA NOTARIA. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 08 DE FEBRERO DEL 2021. 4M/9, 15, 19/PXI

AVISO DE CONVOCATORIA

El Gerente General, convoca a los socios de la Empresa TURS PUCALLPA PERU S.A a una JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS; a llevarse a cabo en primera convocatoria el día 25 de Febrero del 2021, a horas 8:00 a.m. en el local de la Empresa, ubicado en la Carretera Federico Basadre Km. 156 - Aguaytía, distrito y provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali, con la finalidad de tratar la siguiente Agenda: 1.- Designación de los Directores Se publica de acuerdo a Ley, para los fines pertinentes. Aguaytía, 13 de Febrero del 2021. Eder Darwin Araujo Castillo D.N.I. Nro. 18124531 Gerente General General 4M/15/F5427

afectaron sobremanera. “El ombligo de mi hija se estaba haciendo negro. En el Amazónico nos dijeron que las criaturas habían muerto hacía una semana y no querían operarle por miedo a una hemorragia o una infección. Al día siguiente que ingresó al hospital le detectaron Dengue, se contagió ahí. La fiebre y escalofríos hacían que se sienta peor”, señaló su papá. Asimismo, dijo que temía por la vida de su hija, ya que el procedimiento para que

caigan los nonatos no daba resultados. “Yo como padre me siento preocupado y siento que esto ya es una negligencia médica”, comentó un día antes que su hija sea dada de alta. La mañana del último domingo, Keiko fue dada de alta. Actualmente se encuentra en su hogar, continúa tratándose contra el Dengue. “El dolor que siente por haber perdido a sus gemelos es un proceso que con el tiempo irá asimilando”, enfatizó Fernando Del Castillo. GABRIELA SÁNCHEZ

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

ANTE MI PAUL RICHARD PINEDA GAVILAN, ABOGADO-NOTARIO PÚBLICO CON OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196, (FRENTE AL COLISEO CERRADO DE MANANTAY) DEL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE PRESENTO: JORGE LUIS MORENO TUESTA Y FLOR RUIZ PINEDO, SOLICITANDO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL PREDIO UBICADO EN FRACCIÓN DEL LOTE 15 Y 16 DE LA MZ. 265 (JR. TRUJILLO 728 CON AUGUSTO B. LEGUIA) DE LA LOTIZACIÓN DE PUCALLPA, DEL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, INSCRITO BAJO LA PARTIDA ELECTRÓNICA Nº 00006501 DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DE PUCALLPA, ENCERRANDO UN ÁREA DE 229.60 M2 (DOSCIENTOS VEINTINUEVE PUNTO SESENTA METROS CUADRADOS). Y QUE FIGURA A NOMBRE DE MAGDALENA ACOSTA PEÑA, LO QUE SE HACE SABER A LOS INTERESADOS PARA HACER VALER SUS DERECHOS Y/O CUALQUIER OPOSICION PUEDAN APERSONARSE A ESTA NOTARIA. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 08 DE FEBRERO DEL 2021. 4M/9, 15, 19/PXI

AVISO DE FUSION

De conformidad con lo dispuesto por el Art. 355° de la Ley General de Sociedades Ley N° 26887, se hace de conocimiento público que en juntas generales de fusión de JMH ENERGY S.A.C. con JORSON CONTRATISTAS GENERALES S.AC. , celebradas con fecha 23 de octubre de 2020, se acordó la FUSION de dichas sociedades, mediante la absorción de JORSON CONTRATISTAS GENERALES S.A.C. por JMH ENERGY S.A.C. La fecha entrada en vigencia de la fusión ha sido señalada como la fecha de otorgamiento de la escritura pública, a partir de la entrada en vigencia de la fusión JMH ENERGY S.A.C., asumirá la totalidad de los ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO de JORSON CONTRATISTAS GENERALES S.A.C., que se extinguirán sin liquidarse. Pucallpa, 29 de octubre de 2020.

JMH ENERGY S.A.C. RUC N° 20606607165 GERENTE GENERAL

JORSON CONTRATISTAS GENERALES S.A.C. RUC N° 20486361523 GERENTE GENERAL

*Publicación de subsanación esquela de observación de título 2021-00083643 Sunarp-Pucallpa. 6M/9, 15, 21/PXI

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) elaboró de manera conjunta con el Ministerio de Salud, los 7 protocolos de seguridad contra el Covid-19, que están referidos a los electores, mesas de sufragio, local de votación, espacios abiertos, personeros y observadores durante el proceso electoral, periodistas y locales de Oficinas Descentralizadas (ODPE) y oficinas regionales de coordinación (ORC). La ONPE enfatiza en 4 puntos claves para todos los actores electorales: El uso de la mascarilla durante toda la jornada electoral, caso contrario se restringirá el acceso. Se deberá tomar la temperatura corporal, en el caso que fuese

igual o mayor a 37° se restringirá el ingreso. Colocar alcohol en gel, un lavatorio de manos y un pediluvio para la desinfección del calzado. El distanciamiento físico es otra de las medidas incluidas en el protocolo de seguridad, la distancia debe ser de un metro y medio como mínimo, evitando en todo momento el contacto físico. De la misma manera, con la participación de instituciones públicas y privadas se ha permitido multiplicar los locales de votación para evitar el contagio del Covid-19. En este caso, en cada aula de votación solo funcionará una mesa que deberá ser debidamente desinfectada. GABRIELA SÁNCHEZ

PRIMER REMATE JUDICIAL (REMOTO)

En los seguidos por Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas S.A con Ana Pascuala Quispe Velarde sobre Ejecución de Garantías, Expediente N° 00059-2018-0-2406-JM-CI-01, 00059-2018-0-2406-JM-CI-01, el juzgado Mixto del Módulo Básico de Justicia de Campo Verde, Ucayali, a cargo de la Señor Juez Dr. Jorge Leonardo Chipana Díaz y Especialista Legal Dr. Rodrigo Alberto Córdova Atiaja, ha dispuesto sacar a Remate público lo siguiente. EN PRIMERA CONVOCATORIA: El inmueble Rural denominado Fundo Julay, ubicado en el Sector Zorrillos con U.C N° 023218, Distrito de Curimana, Provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali, y cuyas demás características obran inscritas en la partida N° 11098775 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Pucallpa, Zona Registral N° VI Sede Pucallpa. VALOR DE TASACIÓN: S/. 45,740.00 (cuarenta y cinco mil setecientos cuarenta y 00/100 soles). BASE DEL REMATE: S/. 30,493.33 (Treinta mil cuatrocientos noventa y tres y 33/100 soles). Equivalente a las 2/3 partes de Tasación. AFECTACIONES: Hipoteca.- A favor de Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas S.A., hasta por la suma de s/. 32,227.80. inscrita en el asiento D00001 de la partida N° 11098775 del Registro de predios de la Zona Registral VI- Sede Pucallpa. DÍA Y HORA DEL REMATE: 25 de Febrero del 2021 a las 11:00 de la mañana. LUGAR DEL REMATE: Sala de Remates Virtual de la plataforma Google Meet, cuyo enlace se hará llegar a quien solicite su participación al correo mazeballos@gmail.com POSTORES: Depositarán no menos del 10% del valor de la tasación en la cuenta bancaria que se le indicará, presentarán Documento Oficial de Identificación y Arancel Judicial por participación en remate indicando DNI del postor, Juzgado y N° de Expediente correspondiente, documentos que deberán remitir al correo mazabellos@gmail.com, hasta una hora antes de la señalada para el remate, validados los mismos se le hará llegar el enlace a la sala de Remates Virtual. Adjudicatario cancela Honorarios de Martillera más IGV, de acuerdo a ley al concluir diligencia. El remate será efectuado por María Ángela Zeballos Alva, Martillera Pública con Reg. N° 142. INFORMES: 998706190 – mazeballos@gmail.com – www.subastasoremates.com/remajur

1/8PAG/12, 15,16,17,18,19/5424


6

Pucallpa lunes 15 de febrero de 2021

OPINIÓN/ACTUALIDAD OP PIN INIÓN/ACTU

IMPETU.pe

A MI MANERA

Cuestión de ideas

COMENZÓ LA VACUNACIÓN Por: Fernando Sánchez Rengifo Luego de unos días de espera, desde el sábado pasado se empezó la vacunación de los trabajadores de salud que se encuentran en la primera línea de la lucha contra el coronavirus mientras en las demás regiones ya se había empezado a hacerlo desde inicios de semana permaneciendo Ucayali con cero vacunados hasta el fin de semana debido principalmente a la actualización de los padrones de los beneficiarios. Del mismo modo se llevaron a cabo las vacunaciones en las provincias alejadas como el caso de Atalaya y Padre Abad, actividades seguidas de cerca por la Contraloría para dar un hálito de transparencia a dicho acto de inmunización a quienes están al frente de esta lucha. Todo se está llevando de acuerdo con lo planificado y de esa manera quedar expeditos para la recepción del segundo lote que ya llegó a nuestro país y llegar a la cifra del millón de dosis que sería el contrato con Sinapharm. Según el informe de nuestros colaboradores, toda esta actividad se llevó a cabo sin ningún tipo de contratiempo, ya que se esperaba la aparición de algunas personas que no estaban de acuerdo con dicha inoculación debido principalmente a las informaciones poco fiables que aparecen en las redes sociales y los cuales generan todo tipo de incredulidad en cuanto a la eficacia de la vacuna. Con el nuevo lote de 700 mil vacunas más, esperamos que las 14 mil destinadas para nuestra región lleguen lo más pronto posible a nuestra ciudad para poder inmunizar a la mayor cantidad de personal de salud posible y de esa manera evitar que el nivel sanitario llegue a extremo y se endurezcan más las medidas establecidas por el gobierno en nuestra región.

Qué nos pasa

Por: Ulises Saldaña @amazoniaperuana

Nuestra economía rural

N

uestro territorio amazónico tiene aproximadamente 77.5 millones de hectáreas (dentro de ella Ucayali 10.5 millones), 2.5 millones para usos agropecuarios (el 3.22%), es decir tierras en las que nuestros pobladores rurales, ribereños, pequeños, medianos y grandes “hombres de campo” trabajan para conseguir recursos económicos, unos para subsistir, otros con mejores resultados. El 47% aproximadamente de estas tierras intervenidas, son pastizales para una ganadería que nunca logró despegar por falta de instrumentos financieros adecuados que les permitiera mejorar la genética del ganado, calidad de pastos, infraestructura, etc. (igual sucede con las otras actividades), además los mercados de consumo ahora prefieren el pollo (veo por todo lado pollitos a la brasa, broasterías, canga, parrillitas, etc., etc. ). De las tierras en mención casi el 16% produce café, 9.5% son arrozales, 7% produce maíz amarillo, 3.9% cacao, 3.5% plátano, 3.2% palma, 2,8% yuca, 2.6% coca y el 1.6% frijol grano, entre los principales cultivos. En Ucayali la agricultura, ganadería, caza y silvicultura aporta al PBI (como valor agregado bruto) aproximadamente el 13%, después de la manufactura que tiene 14% y el comercio 17% , estadística que demuestra la importancia de éste sector en las familias y comunidad en general, mas aún si éstas pueden alimentarse con pro-

ductos que ellos producen en sus chacras, criar sus gallinas, chanchos, vacas, producir plátano, yuca, arroz y sus derivados como harinas y grasas, además obtienen sus proteínas necesarias de la pesca en diferentes fuentes de aguas naturales o sembradas artificialmente. El Estado, como me dijo un buen analista local, no va a generar desarrollo socio económico en la comunidad, es la empresa privada quien jala históricamente el tren del desarrollo, pesado tren, pero lo mueve con gran esfuerzo. De acuerdo, es cierto que existe una brecha grande entre la demanda de la población para cubrir sus necesidades básicas y la oferta de inversión en servicios que el Estado puede brindar a través de sus diferentes niveles de gobierno; poco presupuesto asignado, mal distribuido, sistema institucional corrupto, falto de creatividad, demasiado lento, no sostenible, inestable, etc., etc., (la lista es larga), sin embargo es el Estado quien debe proporcionar mas vías de acceso para el flujo de productos, vías comunales, distritales, provinciales y nacionales (parte importante de la cadena de suministros y de la estructura de costos), debe garantizar una estructura legal estable en el tiempo que promocione la inversión y proteja al inversionista, debe ser célere en proporcionar los instrumentos de gestión para los usos de la tierra, debe concluir con la titulación de las tierras para evitar

el tráfico de las mismas, debe garantizar mediante fideicomisos los productos financieros con intereses razonables para los diferentes modelos de negocios agropecuarios (no como los que tenía el Banco Agrario) haciendo que los pequeños y medianos empresarios sean sujetos de crédito, éstos necesitan invertir en tecnología, en infraestructura de producción, en nutrientes para mejorar la productividad (de ésta manera las parcelas no incrementarán sus fronteras en busca de más tierras), en fin, el Estado debe cumplir el rol que le compete, más aún en estos momentos de crisis pandémica, por último y sin que sea la acción menos importante, debe y puede ofertar mercados para que el trabajador rural tenga su venta asegurada. Un ejemplo chiquito, en el puerto del reloj público de Pucallpa, para evitar enfrentamientos entre la municipalidad y los comerciantes ahí establecidos a la espera del agricultor ribereño (unos para comprarles toda su producción a precio bajo y otros para venderles ropas y demás artículos por la poca plata que recibieron por sus productos), por qué el Estado no les facilita trasporte gratuito desde el puerto (a los agricultores) para que sus productos pueda llegar al mercado mayorista y conseguir mejores precios (de esta manera los “clientitos” del malecón ya no tendrían a quien comprar ni vender), gana el orden público, gana el usuario final al no estar el intermediario, pero sobre todo gana el agri-

cultor que con gran esfuerzo trasladó su producto desde tan lejos para obtener mejor precio. La gran empresa privada por su lado (según sus niveles de inversión y operaciones) como acción ética y de sostenibilidad pueden y deben incluir en sus Grupos de Interés (stakeholders) y su cadena de valor, a sus vecinos productores generando sinergia en la economía local que permita un crecimiento territorial compartido e inclusivo, con visión compartida del desarrollo que permita actuar con sentido común para un crecimiento más organizado y exponencial, puede y debe ofrecerles mercado y organizar estrategias comerciales e industriales de manera conjunta. Esta gran empresa también debe y puede compartir con el Estado mediante convenios, la ejecución de vías de comunicación, asistencia en salud, educación y otras actividades como política de Responsabilidad Social que incluya obras por impuestos y otras formas de compensación, la empresa privada también puede y debe articular la economía rural para que a “todos“ les vaya bien, aun siendo un tema complejo. Estas son algunas referencias y reflexiones sueltas con la intención de promover debate y encontrar un modelo práctico y efectivo que mejore los índices de crecimiento de nuestra economía rural, en fin, solo es una cuestión de ideas y como decía mi abuelita “hablar no cuesta nada”, nos vemos.

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa lunes 15 de febrero de 2021

ACTUALIDAD torales podrán consultar su local de votación y permitirá a los electores conocer con la debida anticipación el local en el que sufragarán el domingo 11 de abril.

TAMBIÉN LOS LOCALES DE VOTACIÓN PARA LAS ELECCIONES GENERALES

ONPE publicará este jueves 18 lista definitiva de miembros de mesa

L

uego de período de tachas a la que fue expuesta la publicación preliminar de miembros de mesa, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicará este jueves 18 de febrero, la relación definitiva de los ciudadanos que conducirán las mesas de sufragio en las elecciones generales del 11 de abril. El listado comprenderá a los 518,928 miembros de mesa, titulares y suplentes. Cada mesa de sufragio está compuesta por tres miembros titulares. Desempeña el cargo de Presidente el que haya sido designado primer titular y el de

Secretario el segundo titular. Para el sorteo de los miembros de mesa, la ONPE ha priorizado a los electores más jóvenes, en razón que los ciudadanos mayores de 65 años son personas vulnerables ante los contagios por la COVID-19. La publicación definitiva de miembros de mesa permitirá que se puedan presentar las excusas al cargo establecidas por la Ley Orgánica de Elecciones. En este sentido, la ONPE ha dispuesto que las mujeres embarazadas y madres lactantes podrán tramitar, de forma gratuita, su excusa para el ejercicio del cargo de miembro de una

mesa en las Elecciones Generales 2021, según la Resolución Jefatural N.° 000022-2021. Los miembros de mesa que cumplan con ejercer el cargo tendrán una compensación económica de S/ 120 y otros S/ 120 en una eventual segunda vuelta. El 11 de abril, todos ellos abrirán las mesas de sufragio desde las 07:00 horas y cerrarán a las 19:00 horas. Consulta tu local de votación Simultáneamente, este jueves 18, el organismo electoral publicará, en su página web y redes sociales, el link correspondiente en el que los elec-

Debe saber que: La ONPE con miras a las próximas elecciones ha desarrollado cuatro líneas de acción: • 7 Protocolos de Seguridad y Prevención en Salud trabajados en coordinación con el Minsa. • Desconcentración de electores en locales de votación, para las elecciones generales se prevé contar con más de 13 mil locales de votación. • Voto escalonado de 7:00 a 7:00 9. m.: De 7 a 9 a.m. exclusivo para adultos mayores, personas con discapacidad y población vulnerable a la COVID-19. Y horarios de votación según último dígito del DNI de 9 a.m. a 7.00 p.m. • Incentivo económico para los miembros de mesa: S/ 120 Video Líneas de Acción: https://www.youtube.com/ watch?v=hUx6h1GwYGA Más informes en: https://www.onpe.gob. pe/modElecciones/elecciones/2021/EEGG/bioseguridad. html

DESINFECTAN AMBIENTES UNU

Para prevenir propagación del Covid-19

A través del Oficio N° 018-2021-UNU-R del 8 de febrero de 2021, el Rector

(e) de la Universidad Nacional de Ucayali solicitó al director de la Dirección Regional de Salud de Ucayali Dr. Juan Carlos Salas Suarez, la desinfección y fumigación en mérito al convenio firmado por la UNU-DIRESA, el inició el sábado 13 de febrero del presente. Según explicó el Ing. Julián Álvarez, director de la Oficina de Servicios Generales de la UNU, la jornada se realizó con

éxito aproximadamente al 80% gracias a la coordinación de las autoridades universitarias, con lo que se espera -si el contexto lo amerita- el retorno parcial a las actividades presenciales por parte del personal administrativo. “Se ha desinfectado en su mayoría los ambientes de la universidad, tanto rectorado, pabellones administrativos, oficina de admisión, CEPREUNU, pabellones académicos, auditorio central, entre otros”, aseveró. Dijo también, que la próxima jornada de desinfección sería el día sá-

Más Las fumigaciones en la Universidad Nacional de Ucayali se han dado de manera constante en el transcurso de los meses, sin embargo, este ciclo de desinfecciones son con la colaboración de la Dirección Regional de Salud de Ucayali. bado 27 de febrero, y así respectivamente, a fin de mantener protegida a la primera casa superior de estudios del letal coronavirus.

IMPETU.pe SUCESIÓN INTESTADA

7

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mí, Ovidio Telada Huamán, Abogado – Notario de Pucallpa, oficina jirón progreso, Manzana 109, lote 10-c, Calleria – Ucayali (frente Sunarp Pucallpa); PERCY SALAZAR MORI, solicita SUCESIÓN INTESTADA que vida fuera padre MAXIMO CESAR SALAZAR TORRES, fallecido AB intestado: 07: MARZO: 2,013, en Hospital Amazónico, distrito Yarinacocha – Ucayali y señalando último domicilio habitual carretera Federico Basadre Km. 8.600, distrito Yarinacocha, provincia Coronel Portillo y Región Ucayali y de conformidad con los artículos 13 y 41 de la N° 26662, se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer en la forma establecida por ley. Pucallpa, 11 de Febrero del 2,021 Dr. Ovidio Telada Huamán Abogado – Notario de Pucallpa

Ante MÍ, Ovidio Telada Huamán, Abogado – Notario de Pucallpa, oficina jirón progreso, manzana 109, lote 10-c, Calleria – Ucayali, (frente sunarp Pucallpa); GIOMARA ASIPALI BARTRA, solicita SUCESIÓN INTESTADA que vida fuera Madre MARIA DEL ROSARO BARTRA RAMIREZ, Fallecida AB intestada: 17:Agosto:2,004, en distrito los Olivos – Lima y Señalando último domicilio Habitual asentamiento Humano 10 de Mayo, manzana A, lote 02, Pucallpa, Distrito Calleria, Provincia Coronel Portillo y Región Ucayali y de conformidad con los artículos 13 y 41 de la ley N° 26662, Se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer en la forma establecida por ley. Pucallpa, 11 de Febrero del 2,021 Dr. Ovidio Telada Huamán Abogado – Notario de Pucallpa

3M/15/5426

3M/15/5426

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 51154-2020 SOLICITADO POR LA SRA. KELLY AMPARO DEL AGUILA ANGULO CASADA CON VICTOR ULISES OLANO PADILLA, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 03 DE LA MANZANA N° 411 DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL PJE PEREGRINO, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/15,16,17/9860

NOTIFICACIÓN

La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo a través de la Gerencia de acondicionamiento territorial hace de conocimiento público que ante la MPC se ha presentado, el expediente N° 46384-2020 solicitado por la Sra. TERESA DE JESUS MOZOMBITE VALERA, quien viene solicitando CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 19 DE LA MANZANA N° 128 DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL PJE PEREGRINO, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 00531-2021 POR EL SEÑOR LENDER FASABI RENGIFO, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACION DE MORADORES DEL ASENTAMIENTO HUMANO "NUEVO EDEN DE YARINACOCHA", UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 12 DE FEBRERO 2021 Ing. Agr. Henrry Pinedo López Sub Gerente de Planeamiento Urbano y Rural 3M/13, 15, 16/9859

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mí, Ovidio Telada Huamán, Abogado – Notario de Pucallpa, oficina jirón progreso, manzana 109, lote 10-c, Calleria – Ucayali (frente Sunarp Pucallpa); MARTHA G ORTIZ VELASQUEZ VDA. DE TANG, solicita SUCESIÓN INTESTADA que vida fuera cónyuge RAUL FERNANDO TANG KOO, Fallecido AB Intestado: 28:Noviembre:2,019, en hospital Regional de Pucallpa, Distrito Calleria – Ucayali y señalando último domicilio habitual jirón Salaverry 597, segundo piso, Pucallpa, distrito Calleria, provincia Coronel Portillo y Región Ucayali y de conformidad con los artículos 13 y 41 de la ley N° 26662, se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer en la forma establecida por ley, Pucallpa, 11 de Febrero del 2,021 Dr. Ovidio Telada Huamán Abogado – Notario de Pucallpa

3M/15, 16,17/9860

3M/15/5426

MUNICIPALIDAD DISTRITAL ECOTURISTICA ALEXANDER VON HUMBOLDT EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: NOEL ABEL ROJAS LAURENCIO, de: 32 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: AGRICULTOR, Natural de: PACHITEA - HUANUCO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: ALEXANDER VON HUMOLT Y Doña: KATIA MALPARTIDA PORRAS, De: 24 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: AMA DE CASA, Natural de: PANGOA – SATIPO JUNIN, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: ALEXANDER VON HUMOLT. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Alexander Von Humboldt, el día 22 de febrero del 2021, a las 10:00 am, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Alexander Von Humboldt, 11 de febrero del 2021 KATHLEEN BARBARA RIVERA MIGUEL. Jefe de la Oficina de Registro de Estado Civil.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL ECOTURISTICA ALEXANDER VON HUMBOLDT EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JEREMIAS NAVARRO TAPULLIMA, de: 42 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: AGRICULTOR, Natural de: IRAZOLA – PADRE ABAD - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: ALEXANDER VON HUMOLT Y Doña: DAILI TAPULLIMA TAPULLI, De: 36 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: AMA DE CASA, Natural de: IRAZOLA – PADRE ABAD - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: ALEXANDER VON HUMOLT. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Alexander Von Humboldt, el día 18 de febrero del 2021, a las 10:00 am, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Alexander Von Humboldt, 11 de febrero del 2021 KATHLEEN BARBARA RIVERA MIGUEL. Jefe de la Oficina de Registro de Estado Civil.

3M/15/B.9866

3M/15/B.9866


8

Pucallpa lunes 15 de febrero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

CONTROL CONCURRENTE VERIFICA RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y APLICACIÓN DE VACUNAS

Contraloría supervisa proceso de vacunación contra el Covid-19

L

6HGHV $Y &HQWHQDULR $Y 0LUDÀRUHV 0] /W 7HOIV &HO

os auditores de la Contraloría General s u p e r v i s a ro n en Ucayali la recepción del primer lote de 1,835 dosis de la vacuna Sinopharm contra el Covid-19, su almacenamiento, distribución a los sietes puntos de vacunación de la región y la aplicación de la dosis al personal médico y asistencial de primera línea. Un equipo de control verificó la llegada de las

8Q &ROHJLR &ULVWLDQR 0DWHPiWLFR 7HFQROyJLFR %LOLQJ H &XOWXUDO \ 'HSRUWLYR

vacunas en el Aeropuerto David Abensur Rengifo y las condiciones de almacenamiento en la cadena de frío de la Dirección Regional de Salud (DIRESA). Luego, se corroboró el conteo de las 1835 dosis de las vacunas. Al día siguiente, se supervisó la distribución al Hospital Amazónico (478 dosis), Hospital Regional (621 dosis), Centro de Salud 9 de Octubre (66 dosis), Centro de Salud San Fernando (72 dosis), Red de Salud de Atalaya (130 dosis) y Red de Salud de Aguaytia (127 dosis), pertenecientes a la DIRESA. Por último, EsSalud Pucallpa (341 dosis). También se inspec-

$OWR 1LYHO $FDGpPLFR ( ; , * ( 1 & , $ <

GRUPO

ÍMPETU

cionaron los ambientes y almacenes de los puntos de vacunación. Asimismo, los auditores vienen acompañando el proceso de la aplicación de la vacuna, verificando que quienes reciban las dosis se encuentren en los padrones correspondientes. Además, constatan que se cumpla con el protocolo establecido en los lineamientos de la Directiva Sanitaria para la vacunación del Ministerio de Salud, con el fin de prevenir alguna irregularidad y evitar que se repitan casos de inconducta funcional, tal como evidenció la Contraloría en la primera fase de la emergencia nacional. GABRIELA SÁNCHEZ

0$75,&8/$ $%,(57$

( ;& ( / ( 1& , $

•• • • • • •• •• • • •• •• •••••••••••••• • • • •• • •• • •• •• • •••••••• •

•• • •• • • • • • • • • • • • •• •• • • •• ••• ••• ,QLFLDO 3ULPDULD 6HFXQGDULD


Pucallpa lunes 15 de febrero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

DECANOS DEL COLEGIO MÉDICO Y DE ENFERMEROS LOS PRIMEROS EN INMUNIZARSE

L

uego de tres días de recibir las primeras 1835 dosis de Sinopharm, DIRESA Ucayali recién inició con el proceso de inmunización en el centro de salud 9 de Octubre. Los primeros en recibir la vacuna contra el Covid-19 fueron los decanos del Colegio Médico y de Enfermeros. En 48 horas, se vacunaron 638 profesionales de la salud que están en la primera línea. Día cero. Desde este sábado 13 de febrero la región escribe un nuevo capítulo en su historia al iniciar el proceso de vacunación para combatir la pandemia del coronavirus, cuyo impacto ha sido incalculable en todo el país, “pero que con el esfuerzo conjunto de los peruanos puede revertirse con la participación masiva de la ciudadanía en la campaña de inmunización”, expresó Favio Sarmiento López, decano del Colegio Médico. Consciente de la importancia de las primeras dosis adquiridas al laboratorio chino Sinopharm, Sarmiento López, pidió a la población no tener miedo a las vacunas contra el Covid-19, dado que la inmunización es la única forma de combatir este virus. Cabe informar que los primeros en recibir la vacuna iban a ser el vicegobernador, Ángel Gutiérrez y el director de Salud, Juan Carlos Salas. Sin embargo, después se decidió que los primeros en recibir la dosis tenían que ser los decanos puesto que son los que a diario están atendiendo pacientes contra este mal. Después de que los decanos fueran vacunados, ambos profesionales estuvieron en observación por 30 minutos. Hasta la fecha ninguno de ellos presentó alguna reacción adversa. Por su parte, José Luis Onofre Espinoza, decano del Colegio de Enfermeros declaró que esta es la mejor arma que pudieron recibir para enfrentar al coronavirus. “Definitivamente no estamos ganando la gue-

GeOrGe FoRsYtH

Son 638 profesionales de la primera línea vacunados

rra final, esta es la primera departamento de mebatalla victoriosa. Todos dicina, quien manifestó debemos sumar esfuerzos, estar muy contento y todos deben vacunarse”. enfatizó que esta actiLos primeros vacunavidad marca un hito en dos nuestra lucha contra el Los profesionales de la VER EL VIDEO Covid 19. “A todos los AQUÍ primera línea que fueron que trabajamos en privacunados en el centro mera línea nos va a dar de salud 9 de Octubre fueron: el más ganas de seguir luchando”, licenciado en Enfermería Cayo indicó. Aguirre Chota y la obstetra Hilda El galeno animó a todos los Liliana Panduro Torres. Luego de profesionales de primera línea ser inmunizados recibieron sus a vacunarse en la medida que carnets y se dirigieron a descan- vayan llegando las vacunas a sar por un promedio de media nuestro país. hora. A su vez, Francisco SamanieLa primera persona del Hos- go, director de este nosocomio pital II de Pucallpa en recibir la indicó que, en los próximos días, vacuna fue el médico cardiólogo esperan recibir más dosis con el Christian Montesinos, jefe del fin de vacunar a todo su perso-

MENOS FLORO MÁS ACCIÓN

nal que suma un promedio de 900 trabajadores en toda la región. En el centro de salud de Atalaya, la licenciada en Enfermería, Kelita Navarro, jefa del Área de Inmunizaciones fue la primera en poner el hombro en esta provincia. Declaró sentirse contenta y agradeció a las autoridades por haber permitido que las vacunas lleguen hasta esta provincia. “Todos tenemos que poner el hombro. Es muy grandioso que la vacuna haya llegado hasta Atalaya. La vacunación será en la mañana y tarde, todos los profesionales están viniendo a vacunarse muy responsablemente”, expresó. Para este desplazamiento se contó con la presencia de la Contraloría, para garantizar que el proceso se desarrolle con total normalidad y transparencia, de esta manera, se busca que las dosis lleguen a los profesionales que fueron seleccionados por el MINSA y no a personas que no son de la primera línea. GABRIELA SÁNCHEZ

PRESIDENTE

9

PADRÓN DEL MINSA LLEGÓ DESACTUALIZADO

Personal que no estaba en la primera línea iba a ser vacunado

Profesionales de la salud que se encuentran en la primera línea del Hospital Regional no estaban considerados en el Padrón Nacional de Vacunación, debido a que el sistema estaba desactualizado. A esto, el MINSA hizo llegar un oficio a nivel nacional permitiendo la modificación del listado del personal acto que no estaba considerado por errores. Tras la intervención a las instalaciones del Hospital Regional, este jueves 11 de febrero, por supuesta alteración del listado de personas a las que debe suministrarse la dosis contra el Covid-19; quedó al descubierto la responsabilidad del Ministerio de Salud, a nivel central. Como solución, el MINSA autorizó reemplazar la lista por profesionales que, si se encuentran en la primera lista, ya que en el padrón no figuraba ninguno de ellos. La licenciada en Enfermería, Haydee Arévalo García informó que el MINSA les dio doble trabajo al tener que reemplazar ellos mismos el padrón de vacunación por profesionales priorizados en esta primera dosis como son los trabajadores del centro Covid, Área de Emergencias, UCI, centro Quirúrgico y Hospitalización. “Esta relación no tuvo nada del personal priorizado, por eso mandaron otro documento donde nos dan la capacidad de poder reemplazar a los colegas por aquellos que sí laboran

4

CONGRESISTA

en la primera línea. Los que fueron reemplazados recibirán en este segundo lote de la vacuna. Hasta el martes estaremos vacunando a todos los que faltan del sector salud”, expresó. Por su parte, el director del Hospital Regional, José Mercedes Garay, declaró que este error lo solucionaron a tiempo, por lo que no hubo complicaciones al momento de aplicar la dosis a los profesionales correctos. “Es verdad, hubo una relación que estuvo basado en el aplicativo del MINSA, el cual estaba desactualizado. En el hospital tenemos personal que está en cuarentena y otros que hacen trabajo remoto, ellos figuraban en la lista, pero se les reemplazó por aquellos que sí están laborando día a día. Para ellos será en la segunda fase. Hay algunos que se han contagiado a última hora, ellos tampoco pueden estar en esta primera fase”, señaló. Para finalizar, indicó que todos los trabajadores están asistiendo a vacunarse voluntariamente y con consentimiento informado. “La vacunación es voluntaria, se les entrega la documentación del consentimiento para que el personal que se vacunará registre su decisión. No estamos condicionando, el trabajador que está en la lista y se resiste a ello, se les reemplazará por otro, pero hasta el momento no ha sucedido”, finalizó. GABRIELA SÁNCHEZ

YrIs SiLvA


10

Pucallpa lunes 15 de febrero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

DE SECTORES 1 Y 3

Gestión de ampliación del sistema de drenaje pluvial avanza

E

l colapso de 19 cauces naturales identificados en la ciudad de Pucallpa evidenció la situación crítica en la que se encuentran estas microcuencas como consecuencia del accionar de un sector de la población que construye sus viviendas sobre ellos y arroja desperdicios sólidos.

Néstor Arroyo Salinas, gerente de Acondicionamiento Territorial, instó a promover la unión de las instituciones y autoridades involucradas en la gestión de riesgo de desastres, que permita generar dispositivos legales para accionar en la ocupación de zonas de alto riesgo. También se refirió al

desborde de la quebrada Yumantay, cuya situación puso en peligro a un grupo de familias que se resiste a dejar la zona a pesar del evidente peligro. “En Yumantay trabajamos durante el 2019 y 2020 con maquinaria pesada del programa Nuestras Ciudad del Ministerio de Vivienda; pero se tuvo que suspender porque uno de los ocupantes ilegales denunció abuso ante las autoridades, y ahora pudo ver que ese riesgo es cierto ya que fue afectado y expuso su vida”, enfatizó. Del mismo modo, habló acerca de la visible problemática que existe en “El Huequito”, además de los jirones Contamana y Requena, así como en Aniscaño, en los cuales los cauces naturales se encuentran

6/27

invadidos por construcciones antitécnicas. “El problema de sectores como “El Huequito”, al igual que muchos otros, busca ser atendido por la gestión del alcalde Segundo Pérez, mediante la consolidación de la ampliación del drenaje pluvial del sector 1 y 3, que implica una inversión de S/ 90 millones de soles para canalizar las aguas pluviales de manera correcta hacia el río Ucayali. Estamos buscando el financiamiento del Ministe-

rio de Vivienda; pero al ser un monto relativamente grande no alcanzaría a ser financiado por la municipalidad. Por eso se está trabajando a nivel del gobierno central”, explicó Arroyo Salinas. Finalmente, el titular de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial, detalló que la gestión provincial, garantizó el reasentamiento poblacional de más de 20 familias hacia el asentamiento humano María Luisa, de las cuales,

varias de ellas permanecen en Yumantay debido a que no accedieron a formar parte. La persistente lluvia que cayó sobre la ciudad de Pucallpa exhibió el real estado de permanente peligro al que se exponen las personas que ocupan las zonas de alto riesgo, como es el caso de la quebrada Yumantay, donde hace solo unos meses, un desborde similar cobró la vida de un padre de familia que ocupaba estas áreas intangibles.


Pucallpa lunes 15 de febrero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

DECLARACIÓN DE HENRIETTA FORE, DIRECTORA EJECUTIVA DE UNICEF

Preocupación por el bienestar de niños y adolescentes ante el incremento del tiempo que pasan frente a las pantallas

N

UEVA YORK, 9 de febrero de 2021 – “Bajo la sombra de la Covid-19, la vida de millones de niños y jóvenes ha quedado limitada a sus hogares y sus pantallas. Para muchos, internet se convirtió rápidamente en la única forma de jugar, socializar y aprender. “Si bien la tecnología y las soluciones digitales ofrecen oportunidades considerables para que los niños sigan estudiando y se mantengan entretenidos y conectados, estas mismas herramientas pueden aumentar su exposición a numerosos riesgos. Incluso antes de la pandemia, la explotación sexual en internet, los contenidos dañinos, la desinformación y el ciberacoso ponían en peligro los derechos de los niños, así como su seguridad y su bienestar mental. Situación en el Perú En el Perú, de acuerdo con el INEI (en su informe “Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares”) que comparó los trimestres del julio, agosto y septiembre del 2019 con los del 2020, se llegó a la con-

clusión que la población de niños y adolescentes es la que ha incrementado el uso del internet. En el caso de niños y niñas de 6 a 11 años pasó de un 41,1% en el 2019 a 69,8% en el 2020. En relación con el grupo de 12 a 18 años pasó de 77,4% a 85,7% en el mismo periodo. Cabe mencionar también el caso de quienes se conectan al internet a través del celular. De acuerdo con el mismo informe, el 77,9% de los adolescentes de 12 a 18 años lo hizo, mientras que el 59% de los niños de 6 a 11 años utilizó este mecanismo durante el 2020. En ambos casos hay un incremento en relación con el 2019 de más de 10 puntos porcentuales.

“A medida que nos adentramos en el segundo año de la pandemia, no cabe duda de que internet y las tecnologías seguirán desempeñando un papel importante en la vida de millones de niños. El Día para una Internet más Segura nos brinda la oportunidad de reimaginar un mundo en el que internet sea un lugar más seguro para los niños y donde se dé prioridad a

su bienestar físico y mental. Para ello, es preciso: • Trabajar con los gobiernos para formar a los trabajadores de la salud, la educación y los servicios sociales sobre los efectos que la COVID-19 puede tener sobre el bienestar de los niños, incluyendo los riesgos adicionales que plantea internet; así como reforzar los principales servicios de salud mental y protección

infantil con el fin de garantizar que sigan activos y disponibles durante la pandemia y después. • Velar por que la industria de la tecnología y las redes sociales garanticen que en las plataformas de internet existan medidas de seguridad y protección mejoradas a las que puedan acceder con facilidad los maestros, los progenitores y los niños. • Trabajar con los aliados del sector público y privado a fin de ampliar las inversiones en contenidos y tecnologías seguras que promuevan una educación de calidad y el desarrollo de habilidades, a través de iniciativas como Reimaginar la Educación y GIGA.

¿COVID? ¿SEGUNDA OLA?

Protege tu sistema inmune y eleva tus defensas con dosis y megadosis de vitamina C, atenderlos al por mayor y menor. Consulte al 972740933.

• Dar apoyo a los progenitores para que ayuden a sus hijos a entender los riesgos que plantean internet y las tecnologías digitales, así como a estar atentos a cualquier indicio de sufrimiento que pueda aparecer como resultado de su actividad en la red. • En las escuelas, ofrecer a los niños acceso continuado a los servicios escolares de orientación (también en formato virtual) y políticas que regulen asuntos relacionados con la salud mental y la protección de la infancia. “Para los propios niños, niñas y adolescentes, prepararse para un mundo posterior a la COVID-19 más amable y conectado implica tratar de encontrar el equilibrio entre internet y el mundo real, promover relaciones seguras y positivas con las personas que los rodean y contar con acceso a la ayuda que necesitan”.

9$&$&,21(6 87,/(6

Recomendaciones

CHAMÁN JAIRO SELVÁTICO

DESDE EL DEPARTAMENTO DE LORETO LA COMUNIDAD DE YAGUA. SE LEE CARTA, NAIPE, TAROT, CIGARRO, HACEMOS TRABAJO DE AMARRE, FLORECIMIENTO, CURACIONES Y ENTREGA DE PUZANGA, DESTRUYENDO DAÑO, HECHIZO, BRUJERÍA. CURANDO ENFERMEDADES RARAS Y EXTRAÑAS. MAYOR INFORMACIÓN WHATSAAP: 993-789-862 FACEBOOK: CHAMÁN JAIRO SELVÁTICO 6M/9 AL 22/9847

11


12

E

ste último sábado se llevó a cabo una competencia 10K organizado por la promotora deportiva Even Depor, con el fin de celebrar el Día de la Amistad haciendo deporte para mantener una vida activa y saludable. Fueron cerca de 100 atletas entre categoría libre, máster y súper master los que se dieron cita en el estadio Aliardo Soria Pérez, lugar desde donde se dio el punto de partida. La competencia consistió en hacer un recorrido ida y vuelta desde nuestro primer escenario deportivo

Pucallpa lunes 15 de febrero de 2021

DEPORTES

IMPETU.pe

CORRIERON POR AMOR

Se realizó carrera 10k por San Valentín

hasta el Instituto Superior Tecnológico Suiza. Cabe preciar que, uno de los requisitos obligatorios para los competidores fue el uso adecuado de la mascarilla al inicio y final de la competencia, así lo dio a conocer, Lionel Sangama, presidente de la promotora Even Depor. “Lo que buscamos fue competir y pasarla bien haciendo el deporte que tanto nos apasiona. Creo que logramos cumplir el objetivo y eso nos deja satisfechos”, manifestó, el también líder del grupo Pucallpa Runners. R. SAAVEDRA

OCASIÓN

Vendo terreno con documentos en regla, Ref. Km 7.200 CFB, Trato directo con propietario. Cel.: 952976882 – 999635476 2M/06 AL 19/PXI

Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. hrs.962679133 962679133 1M/11 al 17/9854

SEXY CHARAPITAS Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MÍ, OVIDIO TELADA. HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA — UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); GIOMARA ASIPALI BARTRA, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA PADRE ISRAEL ASIPALI YAYCATE, FALLECIDO AB INTESTADO: 02:ABRIL:1,992, EN DISTRITO TOURNAVISTA HUÁNUCO Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL ASENTAMIENTO HUMANO 10 DE MAYO, MANZANA A, LOTE 02, PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 11 DE FEBRERO DEL 2,021. Dr. Ovidio Telada Huamán Abogado – Notario de Pucallpa 3M/15/B5426

1M/13 al 19/9858

SE NECESITA

Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570 MIA CLASE A

Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes. Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.

1M/9 AL 15/9849

3M/FRS

Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...


Pucallpa lunes 15 de febrero de 2021 2º EN EL HUASCAR

NOBEL DE LIT. 1951

AYUDA AL ALCOHOLICO

HEMBRA DEL OSO

ABUELA DE JESUS # ATOM.: 99, 7 Y 23

¿Qué es lo que esa persona espera de ti? ¿Porqué se ha acercado con ese interés? Quiere aquello que le puedes dar y que nadie más puede brindar.

ACTOR “LO QUE EL VIENTO SE LLEVO” # ATOM.: 16 Y 3

ALEMANIA DEL ESTE

TIBURON O RAYA

No creas que por ir más rápido en tus rutinas de ejercicios eso va a apurar el cambio positivo que deseas. El cuerpo tiene sus plazos y sus mecánicas.

NOMB. DE LA “P”

ACTOR “MUNICH”

PERSONA FLOJA Y BOBA

FILME DE BUÑUEL

LEO (julio 23-agosto 22)

VOCALISTA DE “U2”

ALCE

No puedes vivir con ese miedo al contacto, a los elementos, a los parásitos… a la vida, en suma. Tienes que evitar que sea lo que dicte tus acciones y tus proyectos.

APARATO DE DETECCION ACTOR “EL ILUSIONISTA”

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) No hay que escatimar gastos cuando se trata de tu salud. Además, si inviertes hoy está escrito que ahorrarás en gastos médicos mañana. Más vale prevenir que atender.

DIRIGIO “RIO INV. EL FLUOMISTICO” RESCENTE

DISTRAIDO, ABSORTO

PERRO

PREFIJO “OIDO”

CANCER (junio 22-julio 22)

ATREVIDO, DISOLUTO

POCO COMUN

“SAMBA PA TI”

GEMINIS (mayo 21-junio 21)

PADRE DE THOR

FIN DEL APARATO DIGESTIVO PRESID. DEL PERU 2001 DESTAQUE

INTRUM. DE PERCUSION. PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION

ACTOR “AUTOMATA”

TAURO (abril 21-mayo 20) Los cambios son bendiciones mezcladas, pues implican que una parte de lo anterior se destruye para que todo cambie. Eso pasa en la vida y pasa con el amor.

UCAYALI O RIMAC

6 (ROM.)

EL TIGRE DE GALES

FAMOSO TRANSATLANTICO HUNDIDO

DIRIGIO “ARGO”

REY (ING.)

NAVE

TEATRO JAPONES “EVA LUNA”

ARIES (marzo 21-abril 20) Hoy tus pasos debes ser firmes, y dirigirse hacia ese encuentro que temes realizar. Hay un asunto del pasado que hoy va a llegar a su resolución.

# ATOM.: 53, 19 Y 39

ESCULTOR Y PINTOR PERUANO. “EL BESO”

DISTINTO, DIFERENTE

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

PUNTOS CARDINALES

En la disputa que te espera el día de hoy, debes poner por delante tu propio interés. No cedas ante los reclamos de esa persona solo por mantener la tranquilidad.

DIOS DEL AMOR

“EL DESHIELO”

14ª, 16ª Y 1ª LETRAS PRENDA FEMENINA

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

Hoy es buen día para poner en duda a los que te critica de manera infundada. Y la manera de hacerlo es demostrar con hechos el talento que tienes.

ORO (FR.) PINTOR NIETO DE FLORA TRISTAN

ARTICULO MASCULINO

IR (ING.)

DESCIFRO EL CODIGO “ENIGMA”

CABALLO ALADO

AFIRMACION

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

Hay ciertos aspectos de tu manera de trabajar que seducen y son irremplazables. Esas son las que debes incentivar, pues son la razón de que te contraten.

... FERINA, ... CONVULSA

ME ATREVI

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior S

P

A

Q

H

C

A

Ó

H

E

X

E

D

Q

J

H

O

J

V

E

O

D

G

B

E

R

S

A

O

I

C W

H

V

M

V

X

J

D

U

H

Z

Ñ

L

P

T

U

I

G

R

N

Z

R

Q

Ñ

I

U

Z

Z

I

J

R

5 8 1 6 7 3 9 2 4

Ü

U

Ñ

Q W

A

C

Z

B

Y

Á

S W

E

Y

S

Í

Q

I

O

B

I

S

A

L

U

D

O

R

U

M

É

Ú

Q

T

J

T

I

O

M

N

L

I

D

4 6 7 5 2 9 3 8 1

M Ó

É

Y

S

Y

L

T

T

I

J

T

L

R

P

Ó

D W

T

Ó

N

A

É

F

C

E

R

A W

V

A

O

N

Y

Q

K

U

N

S

Z

E

G

T

D

2 3 9 1 8 4 5 7 6

D

M

H

T

S

É

D

É

X

M

P

I

L

U

Ñ

C

A

P

G

I

R

P

I

T

É

C

N

I

C

A

S

Í

E

F

S

R

Í

R

C

T

R

C

O

M

3 2 6 9 1 8 7 4 5

C

H

Ó

Ñ

V

X

D

Í

T

S

Z

N

D

T

U

M

T

I

Ó

A

D

Q

7 1 5 3 4 2 8 6 9

O

B

S

B

A

Ó

Ú

F

A

H

F

B

T

K

R

Z

I

M Ó

A

U

H

Ó

Ü

Á

M

U

N

I

C

I

P

A

L

E

O

Á

O

A

C

N

J

P

L

C

H

B

B

I

T

N

Z

H

O

S

P

I

T

A

L

B

A

F

O

E

A

L

M

S

Y

K

L

P

V

Í

Ó

E W

U

V

Ú

O

B

R

E

R

O

9 4 8 7 6 5 2 1 3

Ú

ODIN

W O T A N R O ISLOTE GRIEGO

YERNO DE MAHOMA

A L I C A R L

HECTAREA

18º PRESID. DE EEUU

2005 (ROM.) “LA CAVERNA”

VANO, FUTIL

I N S A A N B E

ACTOR “AUTOMATA”

GABRIEL GARCIA MARQUEZ

G A B O

SELKNAM

E M A N A

8 2

“EL DESHIELO”

ACTOR “CHICAGO”

TIZIANO

DIRIGIO “MUNICH”

1er. HOMBRE EN LA LUNA

MATO A ABEL

“EL JARDINERO”

ATOMO (ING.) BURLA, MOFA

A T O M G A

“LOS MISERABLES”

“CONTIGO PERU”

SEÑAL DE AUXILIO

ACTOR “LA ROCA”

“LA DIVINA COMEDIA”

ACTOR “YAKUZA”

7

7 3

6 3

6 1

HEROE DE “MATRIX” VETUSTO, VIEJO

SINO, HADO

# ATOM.: 53 Y 74

VIUDA DE PAQUIRRI

4 1

5

7

IR (ING.)

ACTRIZ “PRINCIPE PATRIA DE ABRAHAM DE PERSIA”

O N A P S O O L O N D R G C A M M S O

“TERNURA”

A I N R E G O U O R D E S S H T A I W I N A P O S B E F A

3

AIRE (ING.)

ACTOR “DIAMANTES EN BRUTO”

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Sudoku

N

K

“EL TUNEL”

A

N

L

R

ACTRIZ “FRIDA”

N

O

S

NOMB. DE EDISON

D

S C

N

Y I E M V O A U S N S A C R A T I R N BAUL

M O

S O

É

BAÑA COSTAS DE BRASIL

Q

C

DIRIGIO “LA GRAN MURALLA”

EMITE, IRRADIA

LA DIRIGE ANTO- INTERJ. NIO GUTERRES DE RISA

Q

V

C

ATHOS, PERSONA PORTHOS Y ... DESCONOCIDA

D A N E R N G A E M J R I O E S S E E=mc²

K

R

D

PERTENECIENTE A

COMPONE LA SAL

Ó

B

E

“LA ISLA GOBERNANTE MISTERIOSA” TURCO

D

D

Y

“SOLARIS”

N

P

Ü

SI (QUECH.)

U

E

BUQUE ARMADA PERUANA (ACRON.)

A

C

... PANDA, ... GRIZZLY

F

B

A V A L A V A N I C T O R H U S A G

DIRIGIO “EL IRLANDES”

F

NOMB. DE MOZART

B

OLFATEE

C

MOV. CONVULSIVO

F

ACTO (ING.)

Ú

NAVE

P

LETRA REPETIDA

6 7 3 8 5 1 4 9 2 8 5 2 4 9 6 1 3 7

Y

SUFIJO “ALCOHOL”

1 9 4 2 3 7 6 5 8

5

Grama GARANTIZAN

13

Horóscopo

DIOSA DEL AMANECER

RIO FRANCES

TODO (ING.)

SE DESPLOMA

“PERSONAS EN LA SALA

LENGUA PROVENZAL

Grama

TRAICIONADO POR DALILA FERROCARRIL EN LA CALLE

ACTOR “TOP GUN”

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO

7

3 8

9 4

4

5

2 4

7

6

4 1

8

9

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

Hoy te vas a enfrentar a una dura decisión. Debes elegir entre un recorte o pasar una temporada de limitaciones. No sabes bien qué hacer. ACUARIO (enero 21-febrero 19)

Es un buen día para hacer algo nuevo, para aprender una nueva disciplina. Siempre que adquirimos una nueva virtud, dejamos atrás un defecto. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

Cuando parece que estás más perdido, en realidad estás en el punto más cercano a encontrarte. Tus sentidos se expanden, la adrenalina se libera, todo parece más claro…


Pucallpa lunes 15 de febrero de 2021

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

POLICÍAS ESTÁN BUSCANDO INTENSAMENTE A COLEGAS CON RQ

Tesis fiscal resume que iban a entregar droga adulterada Según la policía detenido se dirigía a comercializar la motocicleta.

ESTUVO PRESO POR EL DELITO DE RECEPTACIÓN

Cae ladrón de motos en la carretera A bordo de una motocicleta robada, un presunto ladrón de motos fue capturado por la policía la noche del viernes a la altura del kilómetro 24 de la carretera Federico Basadre. Artemio Funamoto Campos de 27 años, se dirigía con dirección hacia el distrito de Campoverde, a gran velocidad. Efectivos PNP de la unidad de Carreteras hicieron señales para que el conductor detuviera la marcha de su vehículo y cuando le solicitaron sus documen-

tos, indicó no portar. Además, dicho vehículo no tenía placa y visiblemente se apreciaba la chapa de contacto violentada. En la base de datos de la PNP, comprobaron que el intervenido posee antecedentes penales y policiales. También, concluyeron que la motocicleta de color azul marca Honda, había sido hurtada 11 de febrero del presente año y durante el registro de sus pertenecías hallaron una cuchilla y un desarmador en su canguro. CEYMO RENGIFO

TENÍA AMIGOS EN LA FISCALÍA Y VÍNCULOS CON POLICÍAS

Peligroso hampón está con las horas contadas Un procesado de 28 años, con argucias legales venía burlando de la justicia hasta que el segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Sede Central, ordenará su inmediata ubicación y captura por el delito de robo agravado, marcaje y reglaje. En el mes de agosto del 2014, cuando tenía 22 años, Alex Amasifuen Ruiz de 28 años, ha sido detenido junto a su cómplice Otto Valero García tras ser sindicado por la dueña de una casa como los sujetos que ingresaron a una vivienda cortando la cadena con una cizalla y cargaron con sus artefactos y pertenencias de valor. En el mes de diciembre del 2016, cuando tenía 24 años, volvió a ser detenido esta vez junto a otros dos de sus cómplices quienes se encontraban a bordo de un

automóvil negro en el sector conocido como ‘Radar’, junto a él, también fueron detenidos Luis Laydes del Águila y Marco Antonio Rocha del Águila. Según datos policiales aquel día fueron hallados con una cizalla y entre otras herramientas. Además, detrás del asiento escondían un televisor de 14 pulgadas, sin ninguna documentación y el fiscal dispuso que los detenidos sean investigados por el presunto delito de reglaje y marcaje. Fuentes policiales informaron que la actividad delictiva de Amasifuen Ruiz cambió y actualmente es el encargado de abastecer con la logística a otros delincuentes para luego con ayuda de sus amigos policías realizan extorsiones. CEYMO RENGIFO

L

a fiscalía logró variar la Resolución de Comparecencia Restringida por la de Prisión Preventiva de nueve meses a los dos policías involucrados en un delito contra la Salud Pública - Tráfico de Drogas en la modalidad de Conspiración al Tráfico de Drogas. Se concluyó que existen graves elementos de convicción. Los primos, Ramiro Jimmy Gutiérrez Tafur de 29 años y Jhonny Luis Corrieri Sinchi de 37 años. Ambos, laboraban en la Dirección Antidrogas (DIRANDRO), y el martes 13 de octubre del 2020, fueron intervenidos en el kilómetro 38 de la carretera Federico Basadre transportando varios balones de gas en cuyo interior encontraron 167 paquetes con restos de droga. Según información policial, los paquetes cuidadosamente precintados con apariencia a ladrillos de droga no gozaban de alta pureza ya que los expolicías lo habían acondicionado y se

aprestaban a realizar la entrega de la droga falsa una organización dedicada al tráfico de droga. Con perros Antidrogas la policía de Campoverde, confirmó que la droga falsa tenía adherido resto de droga pero en su mayor parte estaba conformada de yeso y cemento lo que le daba una forma sólida. El policía de 29 años, laboraba en una unidad estratégica en Lima. Mientras, que Corrieri, era conocido como alias ‘Chómpiras’ y había sido retirado de la institución policía tras haber agredido a su cuñada. CEYMO RENGIFO

Primos se iban a quedar con el dinero y la droga.

Pupihistoria

R

N

H

E

T

A

F

R

Á

E

S

O C

I

A

L

Ü D

U W

J

O

Í

X

N

S

Ó

U Ó

U

H

A

Ú

Ú C

E

Ó

É

S

O

Ü

T

T

B

ALBERTO TAURO DEL PINO

Ü

N

H G

A

C

N

É

N

F

E

N Ó M

E

N O C

L

Í

F

I

W

Ú

I

Ú

I

N

Ü

I

A

D

É

Í

T

H

Ü

Ü

B

T

P

T

L

B

H

N

S

N M

H M R

V

D

A

V

D

Q

B

F

A

O R

U O

L

J

Ú

T W

T

F

Ü

A

A

E

R

D

B

F

I

K

C

R

E

L

I

S

Ü O

U

X

R W

T

R

O R

O O

U

U

E

H

J

O O

Ü

Ú R

L

F

R

L

Ó D

C

N

S

H R

E

A

I

B

C

S W

T

I

X

I

Y

T

U

H

A

J

D

O

L

I

B W

P

L

D

U

F

A

E

Ñ

T

A

T

C

M

I

E

Q

V

V

S

X

T

A

É

L

D

P

Y

U C

J

B

F

A

G R

M

S

N

V W

Ñ

I

R

A

E

E

Y

A

E

X

A

H C

F

Ó O

Ü

Z

T

G O

Ñ

Í

D

I

H R

R

S

C

K

S

R

I

L

E

T

R

A

S

U

F

T

P

E W C

I

U

I

V

I

D

O

I

W

L

S

O

U

S

T

D

C

I

T

T

Z

P

U

I

Ú

A

Ó

Á

C

O

R

I

F

R

É

B

R

I

Ú

Á

Ü

Y

Ó

N D

O C

E

N C

I

A

H

Ñ M

Ñ

Í

P

J

Ó C

O

F

K

P

A

Ú C W

S

L

O

E

HISTORIADOR BIBLIOTECARIO SOCIO FUNDADOR ICPNA ESTUDIÓ FACULTAD LETRAS SAN MARCOS OPTÓ

TÍTULOS BACHILLER DOCTOR PREOCUPACIÓN FENÓMENO SOCIAL DOCENCIA UNIVERSITARIA CÁTEDRA HISTORIA

Á

A

U O


Pucallpa lunes 15 de febrero de 2021

IMPETU.pe

POLICIAL

15

SE CONOCERÁ LA VERDAD SI LO MATARON O MURIÓ POR COVID

Juez ordena exhumar cadáver del alcalde de Codo del Pozuzo

E

l Gobierno Regional de Ucayali tendría que pagar más de 10 mil dólares diarios como penalidad por gastos generales al consorcio Pizzarotti producto del retraso de la construcción del “Plan de Contingencia III Etapa del Proyecto: Fortalecimiento de los Servicios de Salud del Hospital Regional de Pucallpa”, así lo indicó el gerente regional de la Contraloría en Ucayali, Eder Díaz Chávez, durante la conferencia realizada este último jueves. “Estamos haciendo un servicio de control en la obra del Hospital de Contingencia III el que está en el distrito de Manantay. Presenta retrasos, nosotros hemos advertido de estos retrasos, y van a generar mayores gastos generales que cobre la constructora del Hospital Regional de Pucallpa. Estamos hablando de la empresa Pizzarotti; de acuerdo a los cálculos que hemos hecho son 30 mil soles diarios”, declaró. Díaz Chávez indicó que, mientras este hospital no esté listo el personal que están brindando servicios en emergencia del Hospital Regional de Pucallpa, la única parte habilitada, deberán seguir haciéndolo en ese lugar, puesto que hasta que el hospital III no esté concluido genera retrasos, generando a su vez pagos a Pizzarotti. “$10 000 diarios más de 30,000 soles por día por

POR RETRASOS EN CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL III DE CONTINGENCIA

GOREU pagaría 10 mil dólares diarios de penalidad al Consorcio Pizzarotti gastos generales, situación que vamos a tener que revisar en su momento a fin de poder determinar a los responsables de esta situación del Gobierno Regional. Producto de la pandemia los proveedores que inicialmente habían ganado a la buena pro de los productos que ellos estaban solicitando habrían desistido ya en la firma de los contratos porque los precios habrían variado entre los meses de febrero y marzo es uno de los factores que ha generado todos tus retrasos, pero también en una relación que nosotros tenemos existen otros factores los cuales, cuando se efectivicen vamos a tener que determinar la responsabilidad que existieran por esta situación”, manifestó. La obra no se culminó dentro del plazo aprobado para la ejecución de la misma lo cual retrasará el traslado de las instalaciones del servicio de emergencia y consecuentemente la entrega del terreno donde debe ejecutarse parte de la obra principal generando el riesgo de ampliaciones de plazo que perjudicaría económicamente a la entidad y afectando la prestación

oportuna del servicio de salud a la población. Según la Contraloría, actualmente la entidad viene ejecutando obras, sin residentes ni inspector de obra y sin proveer el material necesario para el normal avance de ejecución, evidenciando el incumplimiento de la normativa y generando riesgo de retraso y consecuente perjuicio económico. El 11 de diciembre del 2019, el Gobierno Regional inició la construcción de la obra “Plan de Contingencia III Etapa del Proyecto: Fortalecimiento de los Servicios de Salud del Hospital Regional de Pucallpa”, para el traslado de la Unidad Productora de Servicios de Salud (UPSS) de Emergencia y Hospitalización, obra ejecutada bajo la modalidad de Administración Directa con un presupuesto de 6 millones 669 mil 185 soles con un plazo de ejecución de 120 días calendarios. De acuerdo a lo establecido, la ejecución de la obra debió culminar el 8 de abril del 2020, luego de ello proseguiría el periodo de traslado e instalación del equipamiento de la obra; sin embargo su avance físi-

co ejecutado al mes de enero del 2020 fue de un poco más del 3% cuando el programado hasta esa fecha fue de un poco más de 25%. No obstante en el informe N° 020-2020-MKM-Obra con fecha 31 de enero del 2020, suscrito por el Milovan Kuch Mori, residente de la obra, se precisa que como justificación el desabastecimiento por demoras en la realización de los procesos de adquisición de materiales por parte de la entidad (Gobierno Regional de Ucayali), aunado a las temporadas por lluvias, originándose un acta de acuerdo de suspensión entre el GOREU y el residente de obra y el supervisor de obra a fin de evitar gastos improductivos. Posteriormente, tras cumplir cuarentena obligatoria por disposición del gobierno central por la pandemia del coronavirus; sin embargo, luego de que el 17 de junio del 2020 por disposición del MINSA se determinará el reinicio de las actividades en la fase 2, el reinicio de la obra no fue hasta el 21 de septiembre de ese mismo año debido a que el GOREU no habría terminado de adquirir los

materiales necesarios, situación que generó dicho retraso. A razón de ello, el Gobierno Regional habría aprobado mediante Resolución Ejecutiva Regional N°4142020-GRU-GR de fecha 2 de noviembre del 2020, la ampliación del plazo por 115 días calendario postergándose el término hasta el 3 de enero del 2021, esto de acuerdo al calendario actualizado de avance de obra presentado por el residente de obra. Según la contraloría la Gerencia General Regional, la Gerencia Regional de Infraestructura, Oficina Regional de Administración son las responsables de hacer cumplir la presente directiva a través de las dependencias y el personal involucrado. Es por ello que la entidad controladora recomendó al gobernador regional de Ucayali Francisco Pezo Torres, se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional con el objeto de asegurar la continuidad del proceso. SIGRIDT RODRÍGUEZ

Por disposición del Poder Judicial, para el 4 de marzo del año en curso, dispuso la exhumación del cadáver del exalcalde de Codo del Pozuzo Manuel Herrera Retis, de quien sus familiares sospechan que no murió por Covid, sino por otras razones, el pasado 1 de agosto del 2019. Sus familiares tienen la firme sospecha que detrás de su muerte hay personajes públicos involucrados en una muerte provocada ya que no existe historia clínica alguna sobre otra enfermedad. LOS HECHOS El alcalde Manuel Herrera Retis, en julio del año pasado se había trasladado hacia la ciudad de Pucallpa para recargar balones de oxigeno con el propósito de atender a los pobladores contagiados con el Covid 19. Herrera Retis aprovecharía la oportunidad al llegar a Pucallpa para realizarse algunos exámenes médicos, y se lo comunicó a sus familiares. Lo extraño del caso es que lejos de atenderse en una clínica o en un centro asistencial privado, fue captado por un medico plenamente identificado, quien le llevó a su domicilio para suministrarle medicamentos sin llevar una historia clínica. Tras varios días de ser atendido por el galeno, el alcalde Manuel Retis, falleció el primer día de agosto en una vivienda que tiene el galeno por el sector La Florida. DENUNCIA PENAL Existe una denuncia penal en curso que se encuentra en manos del fiscal Percy Baldeón, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo, quien habría adelantado opinión a Hilda Herrera Retis, hermana del fallecido alcalde mencionando, que nunca autorizaría la exhumación de los restos de Manuel Herrera Retis. Es importante anotar que en los registros del centro de salud de Codo del Pozuzo existen dos exámenes, una rápida y otra molecular realizados a Manuel Herrera, los que resultaron _”no reactivos”_ además, varias fotografías del extinto alcalde fechados con 31 de julio sin muestras de estar grave de salud. TONY REATEGUI.


IMPETU.pe

NACIONAL MARCA ASÍ

PRESIDENTE

LUEGO DE ADMITIR HABER SIDO VACUNADA

1

ESCRIBE ASÍ

MARCA ASÍ

CONGRESO

GRUPO

Pucallpa, lunes 15 de febrero de 2021

Nuestra voz en el congreso CONGRESISTA ESTE 11 DE ABRIL RENOVEMOS EL CONGRESO CON LA MEJOR OPCIÓN…¡¡¡

ÍMPETU

Canciller Elizabeth Astete renunció a su cargo

Chica In

L

a ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, admitió mediante un comunicado haber sido vacunada contra el Covid-19, hecho por el cual ha presentado su renuncia de forma irrevocable al presidente Francisco Sagasti. Luego que hace pocos días se conozca que el expresidente Martín Vizcarra había recibido ambas dosis de la vacuna contra el coronavirus, el escándalo por las vacunaciones a altos funcionarios del gobierno continúa. “Acepté el ofrecimiento de hacerme inocular la primera dosis de la vacuna de Sinopharm, el día 22 de enero último, de lo que entendía se trataba de un remanente del lote de vacunas a cargo de la

Adriana Bracamonte Foto: Andina

El objetivo es solucionar el tema en discusión en el proyecto final de contrato que aún queda pendiente de suscripción, sostuvo Elizabeth Astete.

Universidad Cayetano Heredia”, admitió la ahora ex canciller de la república en un extenso comunicado emitido este domingo por la noche. Explica que se aplicó la vacuna porque tenía que

cumplir viajes a Tumbes y porque se trataba de una persona en edad de riesgo, al tener 68 años de edad. “Soy consciente de que cometí un error, razón por la cual decidí no recibir la segunda dosis”, expresó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.