S/ 0.70
LUNES 18 DE ENERO DE 2021
AÑO L N° 20251 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
ALÓ REPORTERO 986742717
34°-23ºC
$
Compra: S/ 3.61 Venta: S/ 3.63
CON TU DIARIO ÍMPETU + 8 SOLES
Decano de la Prensa en la Amazonía
DESDE 1969 PARA REPARAR DAÑOS AÑOS EN RE’ SECTOR ‘LA CUMBRE’
Restringen Carretera Central por dos semanas
ACTUALIDAD UALIDAD
Pág. 4
INVESTIGAN PRESUNTO UNTO SUICIDIO
Lo encuentran ran colgado en arco de fútbol POLICIAL, OLICIAL,
Pág. 14
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
EL 28 DE ENERO
Partidos suscribirán pacto ético electoral
ACTUALIDAD TUALIDAD
Pág. 6
TEMA DEL DÍA > PÁG. 3
Canjea la tapa de la historia de Pucallpa L planta de oxígeno para abastecer La a la población de Pucallpa en plena segunda ola del Covid-19, corre peligro de no llegar, pese a que la infraestructura está casi lista, el gobierno dispondría su traslado a otra ciudad. Ser considerados región en alerta moderada, pone en riesgo la planta y el suministro a 200 mil pobladores; indican los especialistas que no puede repetirse lo de la primera vez, y debemos contar con todos los implementos para afrontar el virus.
URGE OXÍGENO EN PUCALLPA
2
LOCAL
IMPETU.pe
Pucallpa lunes 18 de enero de 2021
EMPLEOS LIGADOS A LAS EXPORTACIONES DISMINUYÓ
Industria de la madera cayó en -24.7% ANTE INCREMENTO DE CASOS COVID
Planta de oxígeno de Pucallpa debe ser implementada de inmediato
La situación del Covid-19 en Ucayali es alarmante y en cualquier momento podría salirse de control. En los quince primeros días enero del 2020 se registran dieciocho muertes (confirmadas y probables) por esta enfermedad y 36, 384 contagiados. Para el gobierno central el departamento de Ucayali está en alerta moderada, y se han dispuesto algunas restricciones para frenar el avance de la pandemia; sin embargo, existe el temor de lo ocurrido en año 2020 y la segunda ola se desborde en la ciudad de Pucallpa. En este contexto de emergencia sanitaria, la población exige que el Gobierno Regional de Ucayali y el Gobierno Central implementen de forma urgente la planta de oxígeno de la ciudad de Pucallpa, infraestructura muy esperada para atender a los pacientes Covid.
“El problema es latente. Tenemos que aprovechar estos momentos para tomar las medidas preventivas y no permitir lo que nos pasó en abril del año pasado, donde parecía que no ocurriría nada; debemos estar prevenidos que en cualquier momento se disparan los casos”, refirió Favio Sarmiento, decano del Colegio Médico de Ucayali. “Es necesario [que se implemente la planta] porque la experiencia nos dice que se va a necesitar, por todo el problema que ha pasado los familiares en la primera ola”, refirió Irma Barbarán, excoordinadora de Foro Salud. “Es importante, deberían hacerlo pero ya, porque viene la segunda ola. [Esa planta de oxigeno] debe instalarse lo antes posible”, precisó Luis Tejada, secretario general del Frente de Defensa de Ucayali. ALI RODRIGUEZ
E
l impacto de la pandemia golpeó fuertemente a las principales industrias dedicadas a la exportación en el país. Uno de ellos fue la de la madera que cayó en -24.7% durante el periodo enero a noviembre del 2020, incrementando de paso el desempleo. Ucayali, una de las regiones de producción forestal sufrió estragos por la paralización debido al estado de emergencia sanitaria. Económicamente más de cien empresas dedicadas a la primera y segunda transformación fueron afectadas en este periodo. EMPLEOS CAYERON UN -6.3% Asimismo más de 178, 216 puestos de trabajo se perdieron en las empresas
ligadas a la exportación, generando una caída del -6.3% del empleo entre enero y noviembre del 2020, reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIENADEX. En el 2020 las exportaciones generaron 2’629,923 empleos, en comparación al 2019 que en el mismo periodo se generaron 2’808,139 puestos de trabajo, informó Carlos Adriano Pérez, jefe de Políticas de Desarrollo del CIEN. Apenas los envíos agroindustriales presentaron cifras positivas en ese periodo, “debido a los mayores envíos de arándanos, paltas, uvas, mangos, cítricos, jengibre, alcachofas, cebollas, páprika, pimiento piquillo, aceite de palma, manteca de cacao”, entre otros. ALI RODRIGUEZ
Pucallpa lunes 18 de enero de 2021
LOCAL
IMPETU.pe
3
”
Quedó descartada la instalación de una planta de oxígeno para Callería (Pucallpa); explicó el gerente general del GOREU que existió una iniciativa privada pero no pudo concretarse, porque los empresarios querían revenderla y se trataba de una infraestructura repotenciada.
”
A
l menos 200 mil personas de la ciudad de Pucallpa se encuentran en inminente peligro ante la segunda ola del Covid-19, aún más con la llegada de la variante inglesa, siete veces más contagiosa, advirtió Favio Sarmiento, decano del Colegio Médico de Ucayali. En este escenario las plantas generadoras de oxígeno juegan un rol muy importante. La primera ola del coronavirus de tipo 2, SARSCoV-2 que se desató en los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha comenzó en abril del 2020, y de allí se expandió a toda la región Ucayali dejando un saldo de 1,186 fallecidos y 35,955 contagiados. Un elemento primordial que definió la vida y la muerte de quienes enfermaron de este virus fue el oxígeno medicinal. En esos oscuros días, entre abril y julio pasado la población careció del vital elemento, las colas y encarecimiento para obtenerlo eran abrumadoras. El decano exhortó a las autoridades del Gobierno Regional de Ucayali (GOREU), la Dirección Regional de Salud de Ucayali y Gobierno Central
DOSCIENTAS MIL PERSONAS EN RIESGO ANTE SEGUNDA OLA
Urge oxígeno medicinal para Pucallpa
a no descuidarse en este tiempo de tranquilidad aparente, al contrario tomar medidas preventivas.
La implementación de plantas de oxígeno. PLANTAS DE ATALAYA
Y PADRE ABAD El GOREU desde entonces suscribió convenios con el Ministerio de
Salud (MINSA) para la implementación de al menos cuatro plantas de oxígeno, tras un proceso administrativo complejo se ha concretado la implementación de tres, dos de ellos están en funcionamiento. La planta de Atalaya que está operativo con capacidad de generar 20 metros cúbicos por cada hora, un promedio de 48 botellas al día, y la planta de Padre Abad que recientemente ha sido adquirida y está en instalación, en los próximos días será inaugurado. PUCALLPA EN ESPERA El gerente general de GOREU, Rolando Palacios Cueto, informó que la planta de oxígeno destinada para la ciudad de Pucallpa será instalada en los ambientes del Hospital Amazónico en Yarinacocha, actualmente se construye la infraestructura donde se le colocará. “Estamos esperando solamente que envíen el equipamiento de Lima, la fecha todavía no nos han dicho. Esta planta en Yarinacocha tendrá la capacidad de cubrir la demanda interna en la ciudad de Pucallpa”, refirió el gerente general del GOREU. Sobre una propiamen-
te para Callería (Pucallpa) explicó que en su momento existió una iniciativa privada pero no pudo concretarse, porque los empresarios querían revenderla y además la planta en sí, era repotenciada. PLANTA PARA PUCALLPA EN PELIGRO La región Ucayali se encuentra en alerta moderada en casos Covid, según el Ministerio de Salud y el Ejecutivo Nacional, a comparación de otras regiones del país que llegaron a la alerta roja en esta segunda ola de la pandemia. En este escenario, especialistas temen que el Gobierno Central intente enviar la Planta de Oxígeno de Pucallpa a otra región, tal como quisieron hacer el año pasado con la región, que al ver que no se presentaban casos querían dejar a Pucallpa sin camas UCI. Exhortan al MINSA a no intentar dejar a Pucallpa sin su planta de oxígeno, debido que la ola en Pucallpa va incrementándose y en cualquier momento puede desbordar. Por el contrario exigen que de una vez pongan fecha de entrega y envíen la planta a su destino programado. ALI RODRIGUEZ
4
LA SEGUNDA CONVOCATORIA INICIA EL 22 DE ENERO
Ucayali participará en dos concursos para otorgar frecuencias de radiodifusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) convocó a dos concursos públicos para otorgar hasta 121 frecuencias de radio en frecuencia modulada (FM), que prioriza el contenido educativo y de integración a nivel nacional. Las bases del primer concurso público tienen como fecha del 15 de enero al 8 de febrero de 2021; mientras que el segundo iniciará el 22 de enero y
Pucallpa lunes 18 de enero de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
culminará el 19 de febrero de 2021. Ambas convocatorias cuentan con un comité de evaluación y recepción de propuestas. Los interesados en participar de alguno de los dos procesos de selección, deben efectuar el pago por cada concurso público en las agencias del Banco de la Nación: Transacción Nº 9650, Código Nº 1017. GABRIELA SÁNCHEZ
S
e restringirán el tránsito del 18 al 31 de enero en el kilómetro 455 de la carretera Federico Basadre, en el sector La Cumbre, para atender los daños a la infraestructura vial provocados por las intensas lluvias, así informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de un comunicado. Los trabajos programados, a cargo de Provías Nacional, en un primer momento, las intervenciones consistirán en movimientos de tierra y reconformación de la plataforma. Luego se instalarán subdrenes que permitirán la recolección de las aguas subterráneas, reduciendo el riesgo de debilitación de la base de la plataforma y, de ese modo, se evitará la interrupción del tránsito vehicular. Este trabajo tiene programado culminarse en dos semanas, las labores se realizarán en dos turnos, de 7:30 a.m. a 12
PARA REPARAR LOS DAÑOS QUE PRODUCE LAS LLUVIAS EN LA VÍA
Restringen la carretera central por dos semanas del mediodía y de 2 a 6 p.m. Dada la temporada de lluvias intensas, se trabajará en la atención de emergencias viales en la zona. Para ello, se ha dispuesto el traslado de maquinaria, la misma que permanecerá en este punto crítico para dar solución inmediata a las ocurrencias adversas que se presenten. GABRIELA SÁNCHEZ
Pucallpa lunes 18 de enero de 2021
SI ES ELEGIDA PRESIDENTE
Keiko Fujimori anuncia que indultará a su padre
La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, anunció que de ganar en las elecciones del próximo 11 de abril indultará a su padre, el expresidente Alberto Fujimori, quien afronta 25 años de prisión por crímenes contra los derechos humanos y delitos de corrupción. Según explicó, dijo estar a favor de esta medida para que su padre deje la prisión, luego de lo que ambos han vivido en los últimos años. Agregó que si no es elegida solicitará el indulto a quien sea el próximo presidente. “Después de lo que nos ha tocado vivir, yo estoy a favor de un indulto a mi padre y prefiero decirlo así abiertamente, como también lo dije abiertamente cuando estuve en contra apostando por la vía legal y constitucional, hoy no”, dijo.
La actual lideresa del fujimorismo indicó que no tuvo un distanciamiento familiar con su padre, sino político y que pese a las discrepancias que ha tenido con él, ambos ya se han perdonado. Dijo también que ahora cuenta con el consejo del expresidente y su respaldo político. “Mi padre y yo nos hemos perdonado, porque es verdad que hubo un distanciamiento político. Yo he tenido discrepancias con él a lo largo de mi vida en varias oportunidades, pero de ninguna manera fue un distanciamiento familiar”, agregó. Alberto Fujimori fue indultado el 24 de diciembre de 2017 por el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski; sin embargo, el Poder Judicial anuló esta medida el 3 de octubre de 2018, luego de que se cuestionara la legalidad de la misma.
ACTUALIDAD
IMPETU.pee
5
L
a ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo que la situación del nuevo coronavirus en el país es similar a la registrada a mediados de abril del año pasado. "Estamos empezando esta segunda ola que está en ascenso; es más, le puedo decir que hemos hecho algunos cálculos y nos encontramos más o menos cuando estábamos en quincena de abril, y las cifras siguen subiendo", advirtió la ministra en un medio nacional. Pilar Mazzetti indicó que el aumento de casos de contagio de coronavirus se habría producido a causa de la llegada de la variante británica y que, probablemente, en febrero y marzo el Perú viva la "etapa alta" de la segunda ola de la COVID-19. El Ministerio de Salud (MINSA) informó en vísperas que a la fecha a nivel nacional se registra 38 770 fallecidos y 1 060 567 casos acumulados de nuevo coronavirus. Esto representa un incremento de 116 decesos desde el último reporte. El aumento total de casos positivos respecto del informe anterior es de 7 322. Ello, explica el MINSA, debido a que 2 778 fueron casos confirmados del día 15 de enero y 4 544 son resultados de los siete días previos, que sumados dan ese total. También indicó que actualmente hay 8 182 pacientes hospitalizados por el COVID-19, de los cuales 1 639 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
MINISTRA DE SALUD ADVIERTE:
Actual situación de la pandemia en Perú es similar que en la quincena de abril del año pasado
6
Pucallpa lunes 18 de enero de 2021
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
A MI MANERA
PANDEMIA ELECTORAL Por: Fernando Sánchez Rengifo También la campaña electoral será inédita a causa de la pandemia y ya el alcalde de Lima expresó su negativa a dar permisos para el uso de espacios públicos que estén bajo su jurisdicción para la realización de los conocidos mítines o reuniones de campaña. En nuestra ciudad las autoridades ediles aun no dicen nada al respecto pero pensamos que serán de la misma tonalidad expresada por el burgomaestre capitalino y es que por las medidas sanitarias que ya todos conocemos, no debe haber aglomeraciones ante la posibilidad latente de una segunda ola del coronavirus, aunque hayan voces que niegan dicha posibilidad, que tienen la insensatez de expresar que todo es un invento de la prensa y las autoridades cuando somos testigos que muchos conocidos están cayendo enfermos debido al contagio con este virus. No cabe duda de que esta campaña electoral será diferente y los candidatos ya están buscando otras alternativas para tratar de suplir los mítines que era el momento idóneo para todos de hacer llegar sus propuestas de manera más directa en donde tienen de primera mano la respuesta de la población a su mensaje. Para muchos de ellos la inmediación con la masa electoral es de suma importancia para darse una idea de que sus planteamientos tienen o no acogida, claro, si es que la presencia de la mayoría es de personas que estén en el lugar de manera espontánea y no se trate de las conocidas portátiles que muchas veces falsean la realidad del candidato en cuestión. Una de las alternativas más viables serán las entrevistas en los medios de comunicación que será fundamental para los candidatos que quieren hacer conocer sus propuestas a la mayoría de la población para tratar de generar los votos que los elijan como nuestras autoridades y nos representen en el Congreso. De que elijamos a los idóneos ya es otro tema.
Qué nos pasa
EN CEREMONIA VIRTUAL
El 28 de enero partidos suscribirán pacto ético electoral del JNE
E
l Pacto Ético Electoral (PEE) que promueve el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) será suscrito el 28 de enero próximo por los partidos políticos que participan en las Elecciones Generales 2021 (EG-2021), mediante el cual se comprometen con el desarrollo de una campaña electoral basada en
el respeto, transparencia y otros valores democráticos teniendo en cuenta además la situación de emergencia sanitaria por la que atraviesa el país. La ceremonia, a realizarse de manera virtual, será transmitida en directo a nivel nacional desde las 10:00 horas a través de la señal de TV Perú, por el canal JNETV (canales 44 y 516
de Movistar) y por las redes sociales institucionales. Al respecto, en reunión sostenida el martes pasado con las agrupaciones, el JNE propuso que el acta de suscripción del PEE contenga 14 compromisos, los cuales deberán ser honrados por los partidos durante la campaña electoral. Entre estos planteamientos figuran: autolimi-
tar las campañas electorales al uso de plataformas y herramientas digitales y exponer los planes de gobierno y las agendas parlamentarias en los debates que organice el organismo electoral. La novedad del PEE 2021 es incluir un compromiso relativo al uso responsable de las redes sociales; evitando por ejemplo, la propagación de los fake news. En dicha sesión, el presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, pidió a los representantes de las agrupaciones analizar y enriquecer las propuestas formuladas por el citado organismo, a fin de “lograr un documento razonable”. Añadió que la ciudadanía exige el compromiso de todos los actores del proceso electoral para garantizar que los comicios se lleven a cabo sin reveses. El próximo martes 19 se realizará una nueva reunión con las organizaciones políticas en la que se culminará la redacción del documento y se abordarán más detalles de la suscripción del PEE que impulsa el JNE.
LA CIFRA MÁS ALTA EN CASI TRES MESES
Perú reporta 116 muertos por COVID-19 en un solo día Perú registró 116 nuevos fallecidos por la COVID-19 en 24 horas, el registro diario más alto en casi tres meses, producto del inicio de la segunda ola de la pandemia en el país, que tiene al límite las unidades de cuidados intensivos (UCI). Desde el 27 de septiembre, cuando se registraron 120 fallecidos, los registros diarios de defunciones por la COVID-19 siempre habían estado por debajo del centenar hasta el último sábado que volvió a superarse esa barrera. Con esto, el acumulado de fallecidos con prueba
positiva de covid-19 se elevó hasta las 38.770 desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, según el último reporte del balance de la emergencia en Perú difundido a última hora del sábado por el Ministerio de Salud. Los nuevos contagios confirmados llegaron a 2.778 en solo 24 horas, una cifra muy cercana a los 2.828 del jueves, que fue la cifra más alta desde la última semana de noviembre. En total el Ministerio de Salud suma más de un millón de casos sintomáticos acumulados, pero los regis-
tros de los gobiernos regionales, que cuentan los casos asintomáticos y sospechosos, elevan esa cifra a más de dos millones. NUEVO RÉCORD EN LAS UCI Las hospitalizaciones siguieron incrementándose
hasta las 8.182 camas ocupadas, más del doble de la ocupación hospitalaria por covid-19 que se registraba en la primera semana de diciembre, cuando se reportó la cifra más baja de hospitalizaciones desde la primera ola de la pandemia, con 3.705 camas ocupadas.
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
4
Pucallpa lunes 18 de enero de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
L
a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó el diseño definitivo de la cédula de sufragio para la elección del Presidente de la República y vicepresidentes, congresistas de la República y representantes peruanos ante el Parlamento Andino 2021, a través de la Resolución Jefatural N° 000007-2021-JN/ONPE, publicada en el diario oficial El Peruano. La decisión fue tomada luego de tomar conocimiento que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dio cuenta que el modelo de cédula de sufragio, aprobado mediante Resolución Jefatural N° 458-2020-JN/ONPE, no tuvo impugnaciones ni reclamaciones. La cédula tendrá 25.00 cm. de ancho y 21.00 cm. de largo. Según el número de partidos políticos participantes, el largo se incrementará proporcionalmente hasta un máximo de 32.00 cm. La cédula se encuentra dividida en tres cuerpos proporcionalmente: Presidente y Vicepresidentes, Congresistas y Parlamento Andino, cada uno subdividido en tres secciones: encabezado, instrucciones para el elector y el cuerpo de la cédula. Para la elección de la fórmula presidencial, en el cuerpo de la cédula aparecerán los partidos políticos en filas con dos secciones claramente diferenciadas. En una aparece el nombre de la organización política, al lado izquierdo, y el símbolo y fotografía del candidato del partido político, al lado derecho, impresos a todo
7
“Marque con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro del símbolo de su preferencia”. Para ejercer el Voto Preferencial, la indicación es: “Si desea coloque dentro de los recuadros uno o dos números de los candidatos de su preferencia”. En el reverso de la cédula de sufragio aparecen los espacios destinados para la firma obligatoria del presidente de mesa y la firma opcional de los personeros que se encuentren presentes en el acto de instalación.
APARECERÁ LA FOTOGRAFÍA DE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES
ONPE publica diseño definitivo de la cédula de sufragio para las elecciones generales color. La instrucción para el elector es la siguiente: “Marque con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro del símbolo y/o fotografía de su preferencia”. Para elegir congresistas, los partidos también aparecen en filas con dos secciones diferenciadas. En una aparece el nombre del partido, al lado izquierdo y en la otra, al lado derecho, el símbolo del partido político impreso a todo color, seguido de dos recuadros para el voto preferencial. Hay dos instrucciones para el elector. Para el voto por el Partido Político: “Marque con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro del símbolo de su preferencia”. Para ejercer el Voto Prefe-
rencial, la indicación es: “Si desea coloque dentro de los recuadros uno o dos números de los candidatos de su preferencia”. Para elegir representantes ante el Parlamento An-
dino, los partidos políticos igualmente aparecen en filas con dos secciones diferenciadas. En una aparece el nombre del partido, al lado izquierdo y en la otra, al lado derecho, el símbolo
NOTIFICACION
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 49180-2020 SOLICITADO POR EL SR. FRITZ GROZZ MOREYRA, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 15 DE LA MANZANA N° 286 DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR. LAGO TITICACA, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub. Gerente de Catastro CAP. N° 21215 3M/15, 16, 18/F5325
SE REGALAN LOTES EN LA CIUDAD DE PUCALLPA
A TAN SOLO S/. 2990.00 SOLES ¡¡ UN SOLO PAGO!! SOLO HASTA FINES DE ENERO 2021 TAMBIEN DAMOS A CREDITO OFICINA: JR. MASISEA N° 440 – SAN FERNANDO (MANANTAY) CONTACTO: LESLIE LOARTE CEL: 979-461-215 – 922-832-383- 922-326-796 -961-439-180 – 974-194-975
4M/13 al 19/F.5312
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 00482-2021 POR EL SEÑOR WILMER FASABI TORRES, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DEL ASENTAMIENTO HUMANO "SAN KEN BAI", UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 14 DE ENERO 2021
del partido político impreso a todo color, seguido de dos recuadros para el voto preferencial. Hay dos instrucciones para el elector. Para el voto por el Partido Político dice:
SEGUNDA VUELTA En la misma Resolución, la ONPE publicó las características de la cédula para el caso en que se tuviera que dar una segunda elección presidencial. Su tamaño, en orientación horizontal, será de 21.00 cm. de ancho x 15.00 cm. de largo. En el cuerpo de la cédula estarán los nombres de los dos partidos políticos participantes y debajo de cada uno dos recuadros de fondo blanco y borde negro conteniendo el símbolo del partido político y la fotografía del candidato a todo color.
EDICTO
PRIMER REMATE JUDICIAL. - Expediente. 00436-2017-0-2402-JR-LA-02 00436-2017-0-2402-JR-LA-02,, en los autos seguidos por IBERICO NRIOS ARTURO contra CORPORACION TAF & B SAC SAC,, sobre PAGO DE BENEFICIOS SOCIALES Y/O INDEMNIZACION U OTROS BENEFICIOS ECONOMICOS, El 2° Juzgado de Trabajo — SEDE MANCO CAPAC CAPAC,, de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, que Despacha la Sr, Juez Dr. FAJARDO MESIAS JULIO JAIME, Especialista Legal Dra. ALVARADO RAMIREZ KAROLA AMPARO; ha dispuesto sacar Remate Publico en PRIMERA CONVOCATORIA respecto al Bien Inmueble. UBICACION: Constituido por el predio ubicado en el Centro Poblado Comité Vecinal Barrio Miraflores Manzana 185, Lote 03. Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, cuyas áreas, linderos y medidas perimétricas se encuentran inscrito en la Partida Electrónica N° P19016570 de los Registro Públicos, Zona Registral N° VI Sede de Pucallpa. TASACIÓN:: En la suma de S/. 320,460.18 (TRESCIENTOS VEINTE MIL CUATROCIENTOS TASACIÓN SESENTA CON 18/100 SOLES). PRECIO BASE: BASE: Siendo su precio base las dos terceras partes del valor de la tasación, la misma que asciende a la suma de S/. 213,640.12 (DOCIENTOS TRECE MIL SEISCIENTOS CUARENTA MIL Y 12/100 SOLES). DIA Y HORA DE REMATE: Martes 26 de Enero del 2021 a horas once de la mañana (11:00 AM.). LUGAR DEL REMATE: El acto de remate público se realizará a la hora exacta mediante la plataforma de videoconferencia Google Meet, cuyo enlace de ingreso es: https //meet.google. com/wfo-wpwp-jui CARGAS Y GRAVAMENES: EMBARGO: (Inscrita en el Asiento 00008 de la Partida N° P19016570), Hasta por la suma de S/ 73,227.45 Soles, ordenado por el 2° Juzgado de Trabajo Permanente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali - EXP, 436-2017-0-2402-JR-LA-02. HIPOTECA: (Inscrita en el Asiento 00006 de la Partida N° P19016570) Mediante Escritura Pública N° 11383 de fecha 15/12/2014, otorgado ante Notario Público de la Ciudad de Lima Dr. Jorge Gonzales Loli, el propietario constituye garantía hipotecaria hasta por la suma de US $ 163,185 a favor de BBVA Banco Continental. POSTORES: Deberán depositar antes del remate en el Banco de la Nación una suma no menor al 10% de la tasación del inmueble mediante certificado judicial a favor del juzgado, consignando el número PROFESOR EN deben INGLES de expediente y número EXPERTO de DNI o RUC. Asimismo, efectuar el pago del arancel judicial (código 7153) por participación a remate judicial. Dichas constancias de pago, con el DNI. APRENDA AdeHABLAR Y ENTENDER original y el Certificado Vigencia de Poder de ser el caso, se sugiere sean escaneados 12 horas antes mediante archivo PDF y remitidos al correo electrónico del Martillero Publico. Estos documentos serán exhibidos al inicio la diligencia. Se recomienda INGLES DESDE LAdeCOMODIDAD DEel ingreso a la sala virtual de remate, quince minutos antes del pregón de ley. LA COMISION: El Martillero Público será cancelada por el Adjudicatario SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO al finalizar el acto público, de conformidad con el artículo 18° del D.S. 008-2005- JUS- y están afectos del IGV. Este contiene la firma digital del Martillero ALEdicto FINALIZAR TODO EL Público MIGUEL ANGEL LLAQUE MOYA, con Reg. N° 312. Móvil: 946065640 Correo electrónico: mllm92@hotmail,com Lima, 03 de Diciembre CURSO – del 2020
El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas
3M/15, 16, 18/B9630
INGLÉS RÁPIDO
CONTACTOS: 943627778 4M/Permanente 1/8PAG/12,13,14,15,18,19/9596
8
GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL FUNDACIÓN DR. SERGE RAYNAUD DE LA FERRIÉRE
18 de enero: navidad en la nueva era
Según el fenómeno astronómico conocido como “Retrogradación de los equinoccios”, el calendario común sufre ajustes cada 72 años, es decir, que en ese lapso de tiempo el sol se retrasa un día aproximadamente. Por lo tanto, si la fecha de nacimiento de Cristo Jesús fue un 22 de Diciembre (año 1 de la era cristiana) luego de 72 años ( cuando algunos de los evangelistas escribían aún sus capítulos de la Biblia), según el fundamento astronómico de la retrogradación de los equinoccios la navidad empezó a celebrarse el 23 de diciembre; así, a los 144 años se celebraba el 24 de diciembre; y, a los 216 años ,la navidad se celebraba el 25 de diciembre. Cuando se cumplió el año 288 d.C. , los cristianos “olvidaron” las razones científico-astronómicas de estos sucesivos ajustes y decretaron que la fecha de navidad será siempre el 25 de diciembre. Es por esta razón tradicional, no científica que hasta el día de hoy nos encontramos cautivos celebrando en toda
Pucallpa lunes 18 de enero de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
la humanidad el nacimiento de Cristo Jesús en esa fecha. Sin embargo, es interesante y valioso examinar cuándo sería la fecha verdadera de la navidad, la navidad real que respeta los reajustes periódicos de 72 años que nos enseña la ciencia astronómica como es el fenómeno de la retrogradación o precesión de los equinoccios. La Nueva Era del Acuarius según la astronomía se inició el 21 de marzo de 1948, por lo tanto si dividimos 1948 entre el ciclo de ajuste de 72 años obtenemos 27 ciclos de reajustes aproximadamente, que al restar de los tres primeros ciclos (del 23 al 25 de diciembre) nos queda 24 ciclos restantes que corresponden a 24 días de variación sucesiva que al continuar su fecha actualizada desde el 26 de diciembre hasta enero, encontramos que el último ciclo número 24 de los restantes de la precesión de los equinoccios corresponde al 18 de enero. Es decir, científica y astronómicamente la nueva tradición para celebrar la navidad, de acuerdo a la dinámica temporal de la precesión de los equinoccios es el 18 de enero de cada año en esta Nueva Era de Acuarius. Por lo tanto, debemos adaptarnos consciente y científicamente a celebrar el natalicio de Jesús el Cristo, el Noel bendito el 18 de Enero. Feliz Navidad con todos y para todos. QUE LA PAX SEA CON VOSOTROS. AMEN(ATM)
EL ARTISTA Y EL CANDIDATO
E
stoy realmente conmovido con la generosidad y consideración de Hernando de Soto. Le dediqué un capítulo completo en mi libro ‘Yo Pedro’ porque aguantó mi voraz interrogatorio durante las 7 horas que duró un vuelo, en el que tuve la dicha de sentarme a su lado. ¿Cómo no aprovechar a un hombre considerado entre las 10 personalidades más influyentes del mundo por las revistas Time, Forbes, The Economist, etc y estudiado cual Milton Freedman, en las mejores universidades del planeta? Años después, cuando me diagnosticaron la enfermedad de motoneurona, ubicó a mi familia para llevarme a Nueva York donde el mejor neurólogo de EEUU, gran amigo suyo, para una segunda opinión. Él sabía que había dejado de cantar y se ofreció a correr con todos los gastos. Fue como el abrazo de un ángel para mí, porque yo estaba convencido de que me iba a morir. Lamentablemente yo estaba con muchísimas crisis nerviosas, ataques de pánico
GRUPO
ÍMPETU
Yo Pedro, tú Hernando
Un agradecimiento interesante ofrecido por Pedro Suárez Vertiz a Hernando de Soto, por conocerlo casualmente en un vuelo de avión. Su escrito no solo revela la forma de ser del artista, sino, por lo mismo, su texto destaca al personaje a quien se dirige y que lleva el mismo nombre de su padre. Hernando.
y fobia a salir de mi casa, producto de mi padecimiento, que hicieron imposible concretar el plan. Tiempo después en este año, mandé un correo a todos mis contactos, para ver quién conocía a alguien que esté viniendo de Miami en vuelo humanitario, y así poder traerme unos repuestos y accesorios para mi colección de guitarras. Hernando de Soto contestó que él tenía a esa persona y efectivamente,
todo llegó a la puerta de mi casa. Así pude mantener mi mente ocupada en la cuarentena, dándole mantenimiento a mis guitarras. Lo cual es mi pasión y esa motivación es básica para poder sobrellevar mi actual situación física. Pero, oh sorpresa, unos amigos míos que trabajan en aduanas me chismearon que mis cosas no las trajo ningún pasajero, sino que llegaron como importación junto con unos juegos de mesa que
Hernando compró para él, y así excusar la oportunidad de ayudarme. Hernando querido, discúlpame por contar estas cosas pero la gente tiene que saber que, aparte de ser un genio universal, tienes una calidad humana excepcional. Me has hecho muy feliz como solo lo hubiera hecho mi padre, curiosa y misteriosamente llamado como tú: HERNANDO. Dios te bendiga siempre. PEDRO SUÁREZ VERTIZ
Pucallpa lunes 18 de enero de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
BARRERAS: FALTA COMPETITIVIDAD TARIFARIA EN LAS REGIONES
E
l escenario para lograr la ansiada masificación de este recurso en el país aún es complejo, a pesar de los avances alcanzados en los últimos años en términos de accesibilidad, contribución al crecimiento económico del país y a la reducción de emisiones de CO2. “Son múltiples los problemas que se deben superar”, manifestó el director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, al inaugurar hace el webinario “Masificación del gas natural: Una necesidad y oportunidad para la reactivación económica”, que organizó el gremio minero energético mediante las plataformas Zoom y Facebook. Al abrir el debate, Pablo de la Flor señaló que entre los diversos desafíos que enfrenta la masificación del gas natural en el Perú se encuentra la falta de competitividad tarifaria del gas natural en las regiones. “Este primer problema se debe principalmente a distorsiones y falencias regulatorias; en segundo lugar, a la ausencia de infraestructura de transporte, que tiene una incidencia negativa en el ritmo de avance de la masificación; en tercer lugar, a la falta de un esquema armónico normativo que permita a los agentes comercializadores
Gas natural: cómo agilizar y recuperar el terreno perdido
”
Si se impulsa la competitividad tarifaria, se mejora la infraestructura y se optimiza el marco regulatorio, más peruanos podrán acceder a una energía económica.
GRUPO
• El Perú es uno de los países con menor infraestructura de transporte de GN en la región. Solo tiene 880 kilómetros. • Bolivia tiene 4167 kilómetros, Colombia 7460, Brasil 9608 y Argentina 16 000 kilómetros. • En nuestro país solo 14% de los hogares tienen acceso al GN. • En comparación, Colombia tiene el 65%, Bolivia 41% y Argentina 65%.
de GNL y GNC complementar las concesiones de distribución de gas natural; y en cuarto lugar, a la débil promoción de la estabilidad jurídica y la falta de predictibilidad y razonabilidad para continuar con las inversiones”, explicó. Advirtió que la salida de una de las empresas distribuidoras de gas natural de su área de concesión, en el sur del país, debido a que no pudo viabilizar su proyecto de masificación, es un hecho ampliamente revelador de las enormes dificultades que enfrenta el proceso de masificación y de la necesidad imperiosa de repensar algunos de sus principales alcances, sobre todo a la luz de las nuevas licitaciones en marcha, como el caso del proyecto Siete Regiones (en el
”
que se incluye a Ucayali). Dijo que el Ministerio de Energía y Minas ya había trazado un derrotero para superar estos escollos mediante las modificaciones de determinados reglamentos. Sin embargo, agregó que el regulador no trabajaba en sintonía con estas metas, pues lejos de apuntalar los esfuerzos de masificación del Minem, había emitido normas que generaban confusión e incertidumbre. LAS CONCESIONES Las empresas distribuidoras soportan esta carga de problemas que impiden una masificación del gas natural en los tiempos adecuados y, por tanto, requieren una normativa promotora que permita alcanzar el objetivo nacional
de llegar con este recurso energético a todo el país. El gerente general de Cálidda, Martín Mejía, sostuvo que se necesita cambiar el esquema en aquellas concesiones ubicadas en zonas de escasa demanda, de crecimiento incierto y con costos operativos considerables. “Una opción podría ser plantear un esquema similar al que se le otorgó a la construcción y operación del ducto de transporte de gas natural de Camisea, en el cual se creó un mecanismo denominado Garantía por Red Principal, que cubría el diferencial entre los ingresos requeridos para hacer viable el proyecto y los ingresos reales, producto de la demanda existente en su momento”, anotó. Por su parte, el gerente general de Quavii, Miguel Maal, señaló que, para continuar con la masificación en las regiones del norte del país, es fundamental la implementación de una tarifa única o nivelada del gas natural, de modo que se genere mayor competitividad en las regiones, respecto de otros combustibles. “Además, el Fondo de Inclusión Social Energético debería ampliarse para más regiones, al norte y al sur, así
como el BonoGas. Esperamos que esto se concrete en el 2021. Asimismo, es de suma importancia que se amplíe su alcance para la financiación de redes externas”, expresó. A su turno, el gerente general de Contugas, Paulo Bacci, sostuvo que la falta de predictibilidad se está convirtiendo en causa de conflictividad entre el regulador y los distribuidores. “A través de la SNMPE, como empresas, venimos promoviendo un diálogo abierto con el ente regulador para lograr que los temas referentes a nuestro sector sean concertados”, anotó. PREDICTIBILIDAD En el webinario, el viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, indicó que la salida de la empresa Naturgy ha preocupado a las autoridades y, por ello, se está realizando una revisión más detallada del contrato y de las normas regulatorias, para evitar casos similares en el futuro. Sostuvo que el Minem tenía la misión de mejorar la predictibilidad, los reglamentos y la competitividad. En ese sentido, señaló que se trabajaba para alcanzar tarifas competitivas y optimizar el FISE. Sobre este último, anotó
9 ÍMPETU
que se esperaba que sus beneficios fueran de alcance nacional para facilitar la llegada del gas natural a los domicilios y pymes de todo el país. Estimó que el Sistema de Gas Integrado, SITGAS, estaría concluido en el 2026 y que beneficiaría a numerosas ciudades del sur del país. Indicó que el Estado tenía como objetivo sacar adelante el proyecto Siete Regiones y que, posiblemente, estos dos proyectos se complementen. En tanto, el director y gerente de Negocio de Quantum America, César Yori, resaltó que la pandemia había afectado al sector, como resultado de la caída de la demanda del GN, el aumento de los índices de morosidad y los incumplimientos en las cláusulas de “take or pay”, entre otros. A ello se agregan los problemas estructurales, como la falta de competitividad del GN en algunas regiones, la compleja situación de la distribución y la expansión limitada del transporte del GN. Afirmó que la masificación era una necesidad y un requerimiento de la población y que el desarrollo de la distribución del GN era un objetivo de la política energética nacional 2010-2040. Mencionó que el Estado tuvo una participación muy activa al inicio de la masificación, luego se había ralentizado, pero que ahora se necesitaba un mayor acompañamiento de las autoridades para dar velocidad a este proceso. “El Perú tiene las mejores relaciones de consumo y reservas con un horizonte del recurso a largo plazo. Ahora se necesita resolver las falencias que se encuentran durante el recorrido del GN hasta el usuario final para continuar con la masificación del GN”, remarcó. Participaron de esta reunión virtual el viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo; también los gerentes generales de Cálidda, Martín Mejía; de Quavii, Miguel Maal; de Contugas, Paulo Bacci; y el director y gerente de Negocio de Quantum America, César Yori. Dirigió el panel, Beatriz de la Vega, CEO de Efikas Perú. (Revista Desde Adentro, de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía-SNMPE).
10
Pucallpa lunes 18 de enero de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
SEISCIENTOS EFECTIVOS A LA ORDEN
RENDICIĂ“N DE CUENTAS EJERCICIO FISCAL 2020
Pucallpa demuestra un gran avance a pesar de la pandemia
Megaoperativos para evitar el Covid-19 en Pucallpa
E
l Ăşltimo fin de semana, un contingente de 600 efectivos se desplazĂł por diversas arterias de la ciudad de Pucallpa, correspondientes a los distritos de CallerĂa, Yarinacocha y Manantay, con la finalidad de prevenir las aglomeraciones en establecimientos los cuales incrementan el riesgo de propagaciĂłn del Covid-19. Se tratĂł de un megaoperativo conjunto en-
tre el EjĂŠrcito del PerĂş, Marina de Guerra, PolicĂa Nacional, Ministerio PĂşblico y la Municipalidad
9$&$&,21(6 87,/(6
Provincial de Coronel Portillo, donde tambiĂŠn se comprometiĂł a las municipalidades distritales de Yarinacocha y Manantay cuyos integrantes acudieron hasta la Plaza Mayor de Pucallpa para las coordinaciones del caso. Las intervenciones del pasado viernes 15 y sĂĄbado 16, se prolongaron hasta pasada la media noche y estuvo presidida por el alcalde provincial Segundo PĂŠrez Collazos, el contralmirante Edward LĂłpez Cazorla, comandante de la Cuarta Zona Naval; el coronel PNP Teddy MartĂn GutiĂŠrrez VĂĄsquez, jefe de la RegiĂłn Policial Ucayali; MĂłnica Medina RodrĂguez, titular de la Segunda FiscalĂa de PrevenciĂłn del Delito y demĂĄs entes competentes. El operativo iniciĂł en la jurisdicciĂłn de Yarinacocha, en inmediaciones de la avenida Miraflores con la avenida Carretera Antigua, donde proliferan la mayor cantidad de establecimientos autodenominados restobares, en los cuales sus propietarios fueron exhortados mantener los protocolos de
bioseguridad. Las autoridades tambiĂŠn acudieron a Manantay para realizar labores de fiscalizaciĂłn y sanciones en establecimientos que generan riesgo de proliferaciĂłn del Covid-19, procedieron al cierre de un local por no contar con certificado de salubridad ambiental. En el distrito de CallerĂa, cuyos integrantes, haciendo uso de megĂĄfonos se encargaron de concientizar a las personas acerca del uso de mascarillas y a respetar el toque de queda, caso contrario sus locales serĂan clausurados por las autoridades municipales. Mientras que el sĂĄbado, se clausuraron un chifa y una chicharronerĂa de la Av. JosĂŠ Faustino SĂĄnchez CarriĂłn. TambiĂŠn fue clausurado un bar ubicado en la HabilitaciĂłn Urbana Municipal, por infringir la Ley. En los juegos infantiles Mundo Feliz, se tuvo que intervenir al notar excesiva afluencia de pĂşblico. AllĂ tambiĂŠn se encontrĂł en un salĂłn de recepciones una reuniĂłn social no autorizada, procediĂŠndose a su cancelaciĂłn y desalojo de las personas instalaciones. Cabe indicar que la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, movilizĂł todo su contingente de miembros del Serenazgo, PolicĂa Municipal y Fiscalizadores de ComercializaciĂłn asĂ como toda su logĂstica de unidades de transporte, al igual que la PNP y Fuerzas Armadas.
En seĂąal de respeto irrestricto a la Ley OrgĂĄnica de Municipalidades y en aras de transparentar toda la informaciĂłn correspondiente a gastos de inversiĂłn, obras y respuesta inmediata ante la pandemia por el Covid-19, que permitan a la poblaciĂłn conocer las acciones ediles ejecutadas durante su segundo aĂąo de gestiĂłn, el alcalde provincial de Coronel Portillo, Segundo PĂŠrez Collazos, realizĂł el Ăşltimo viernes 15 de enero, la audiencia pĂşblica de RendiciĂłn de Cuentas del Ejercicio Fiscal 2020. Durante el acto pĂşblico, la primera autoridad municipal, informĂł acerca de las gestiones que permitieron incrementar el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de S/ 18 millones 699 mil 773 soles, a un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 70 millones 595 mil 342 soles; es decir 377% mĂĄs de presupuesto en favor de la provincia. Del Ăşltimo monto seĂąalado, la comuna portillana ha logrado ejecutar S/ 57 millones 465 mil 542 soles, equivalente al 81.4% de su presupuesto. El saldo restante ya estĂĄ comprometido, garantizando con ello, la culminaciĂłn de las obras y proyectos que se encuentran en ejecuciĂłn, de acuerdo a informaciĂłn hecha pĂşblica ante la concurrencia que se dio cita en el Palacio Municipal. Una muestra de la correcta ejecuciĂłn del presupuesto pĂşblico y compromiso institucional ha sido la continuidad de los servicios municipales durante el estado de emergencia e inmovilizaciĂłn social obligatoria, entre ellos
limpieza, barrido de calles, recolecciĂłn de residuos sĂłlidos, descolmataciĂłn de drenajes y cauces naturales, seguridad ciudadana, asĂ como el mantenimiento y apertura de vĂas no solo en CallerĂa, sino tambiĂŠn en Yarinacocha, Campo Verde, Nueva Requena y Masisea. El aspecto de infraestructura, adelantĂł una serie de proyectos de saneamiento bĂĄsico y pavimentaciĂłn de calles como las que proyecta ejecutar en los asentamientos humanos La Florida y Francisco Bolognesi. Al mismo tiempo, informĂł el avance en la ejecuciĂłn de la pavimentaciĂłn de la avenida 9 de octubre y Bellavista. Apoyo solidario para las familias mĂĄs necesitadas, tambiĂŠn representa otro de los aspectos que los dirigentes populares alcanzaron a destacar durante su participaciĂłn en la mencionada audiencia pĂşblica, que se evidenciĂł en el incremento de raciones para los programas de asistencia alimentaria, entrega de canastas con vĂveres, creaciĂłn del programa de emergencia “ollas solidariasâ€?, acceso a utensilios de cocina y de limpieza para las generosas madres de familia que se encargaron de la preparaciĂłn de los alimentos. La Audiencia pĂşblica de RendiciĂłn de Cuentas del Ejercicio Fiscal 2020 se desarrollĂł bajo estrictos protocolos de salubridad, como son la higienizaciĂłn de manos, uso de mascarillas y distancia de mĂĄs de un metro entre personas, con el aforo pertinente que en su mayorĂa correspondiĂł a dirigente populares.
Pucallpa lunes 18 de enero de 2021
NACIONAL
IMPETU.pe
E
l incremento del precio del cobre en los mercados internacionales impulsaría la reactivación de la economía peruana en el presente año, estimó la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú) Refirió que históricamente, las exportaciones nacionales se han concentrado principalmente en el sector de materias primas, reflejándose en que, de los cinco principales productos de exportación del Perú, cuatro fueron mineros en el período enero-noviembre de 2020 y representaron el 47.8% de nuestras exportaciones totales. Por ello, indicó que analizar las perspectivas de la cotización de los principales commodities mineros resulta importante para identificar su desempeño sobre la anhelada reactivación económica “Nuestro principal producto de exportación, el cobre, en diciembre de
11
proyecta que los precios de cobre aumenten un 4% en 2021 y afirma que esta será clave para el crecimiento en la actividad económica nacional. Por otro lado, indicó que el Perú es el segundo productor de zinc en el mundo según el Banco Mundial. Por tanto, revisar las perspectivas a 2021 sobre la cotización del metal resulta de alta relevancia.
Incremento del precio del cobre impulsaría reactivación económica 2020, alcanzó la cotización de 3.53 por libra, según el BCR”, subrayó. Refirió que esta cifra no
REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL DE SERVICENTRO TO & CHEL SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA - SERVICENTRO TO & CHEL S.A.C. R.U.C. N° 20393481103
POR ACUERDO DE JUNTA UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE FECHA 23 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2,020, EN EL PUNTO PRIMERO DE LA AGENDA, ACORDÓ Y APROBÓ POR UNANIMIDAD REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL DE LA SOCIEDAD SERVICENTRO TO & CHEL SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA - SERVICENTRO TO & CHEL S.A.C., DE LA SUMA DE S/. 1'460,736.00 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS SESENTA MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS Y 00/100 SOLES) A LA SUMA DE S/. 127,215.00 (CIENTO VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS QUINCE Y 00/100 SOLES), LO QUE SE PONE A CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 218° DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. PUCALLPA, 23 DE DICIEMBRE DEL 2,020.
se observaba desde 2012 y es impulsada por la acelerada expansión del sector manufacturero de China, la mayor demanda por cobre
del sector de energía renovable, la caída de sus inventarios en la bolsa de futuros de Shanghái y el positivismo sobre la recuperación
IMPORTANTE INSTITUCION REQUIERE: UN (01) ASISTENTE DE PRESUPUESTO
económica y la reactivación de industrias, según lo señalado por el Ministerio de Energía y Minas. “En este sentido, según el último reporte de inflación del BCR, se espera que la cotización del cobre en 2021 alcance niveles superiores a los registrados en 2020”, indicó Comex Perú. De igual manera, señaló que el Banco Mundial
Según el BCR el aumento correspondería a la recuperación económica de China y las principales economías desarrolladas, y a la escasez de concentrados de zinc, que presionan a la baja los márgenes de las refinerías. Además, según proyecciones del Banco Mundial, se espera que en 2021 la cotización aumente en 4.5% respecto a la observada en 2020; sin embargo, la proyección presenta riesgos a la baja debido a un superávit de oferta en el mercado global de zinc, impulsado por el ingreso de nueva capacidad de producción.
NATACIÓN & AMAZONIA Temporada Vacaciones Útiles 2021 Haz que tus vacaciones sean útiles y divertidas, otra vez.
REQUISITOS : FORMACIÓN PROFESIONAL
^ Natación convencional (aprendizaje de los olímpicos) para personas de todas las edades.
Título profesional en Economía,
: Contabilidad, Administración o Ingeniería. _ En los procesos presupuestarios
CONOCIMIENTOS
: (programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación). _ En manejo de módulos de sistema de presupuesto. Compromiso ético, trabajo en equipo, liderazgo,
COMPETENCIAS
: resolución de problemas, aprendizaje continuo.
EXPERIENCIA
General : Más de 3 años de experiencia profesional general (desde : la obtención del grado de bachiller). Específica: Más de 1 año en el manejo de procesos presupuestarios.
DISPONIBILIDAD
: Inmediata
SEDE LABORAL
: Pucallpa
SE OFRECE
: Remuneración Mensual equivalente a US $
6M/18,25,1/5328
782.04
Pago en planilla, beneficios sociales de acuerdo a ley, pertenecer a una empresa de prestigio y agradable clima laboral. Los interesados enviar hoja de vida hasta el 19 de enero del 2021 al siguiente correo electrónico: contrataciones@hotmail.es; Mayor información al teléfono fijo 061-578668. 1/8 PAG. /16, 18/PDT
cuatro
estilos
^ Natación Terapéutica y Aquaeróbic complementado con sesiones de masoterapia, para personas que adolecen algún problema de salud, ya que la práctica de esta actividad aporta beneficios en la salud física y psicológica. ^ Supervivencia y Rescate en medios acuáticos, para personas y/o grupos de personas interesadas que trabajan en instituciones o empresas que desempeñan sus actividades diarias a lo largo de los ríos de nuestra amazonia. Clases de máximo de 4 alumnos por profesor, ceñidas al Plan de vigilancia, prevención y control del Covid19. Días : De lunes a sábados. Horarios : Mañanas, tardes y noches. Para mayores informes y coordinaciones llamar al número de celular:
920-012-104 OM TAT SAT
12
Pucallpa lunes 18 de enero de 2021
DEPORTES
IMPETU.pe
T
ras la buena aceptación y nivel de competitividad mostrado por parte de los deportistas en el último campeonato de básquet sub 20, la Liga Deportiva Distrital Mixta de Basquetbol de Callería, dio por iniciado su campeonato categoría sub 16. Este evento deportivo disputó su primera fecha el último viernes, en la losa deportiva del parque KenEMPRESARIO LIMEÑO
Soltero, agradable desea conocer señorita, soltera, independiente, amable, para amistad, relación estable. CEL.: 999402090 - AUGUSTO. AUGUSTO.
1M/16 al 22/PXI
SE VENDE
Terreno de 14 hectáreas a S/ 15,000 soles la hectárea precio negociable. Lugar: carretera a nueva Requena km 3 en la misma pista. Llamar al: 923135929 1M/18 al 23/JPS
NO SE DETIENE
Arrancó el campeonato sub 16 de basquetbol nedy, contando con la participación de cinco equipos, quienes disputarán fecha a
SE NECESITA
2 Cocinera c/ experiencia. 2 ayudantes de cocina. 3 asadoras o ahumadoras. 3 señoritas para atención al público. Llamar al cel.: 926316919
1M/13 al 19/B9609
LAS TIERNITAS
SEXY CHARAPITAS
Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155
1M/16 AL 22/NP266
Guapas y Sexis señoritas de 18 a 20 años, realizan servicios a caballeros exigentes, salida a hoteles. Cel: 948653406 – Solicito señoritas.
fecha para conseguir el ansiado objetivo de proclamarse campeón.
ALQUILO DEPARTAMENTO
A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211.
2M/11 AL 18/B9586
VENDO TERRENO
Ubicado en Av. Primavera II etapa Mz. 19 Lt. 14 250 m2 – frente al parque del AA.HH San Isidro – documentos en regla. Comunicarse al N° 955-672-409 – 961-966-355
1M/18 al 23/B9646
1M/6 AL 19/9565
VENDO CASA
1M/6 AL 19/9565
3M/18,19/9645
SE NECESITA
01 Pastelero (a) con experiencia 01 Ayudante de cocina 01 Personal para Atención al cliente Cel.: 949936062
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/14 al 20/9628
“Buscamos mantener a los jugadores de los distintos clubes y academias en constante competencia, es por eso que realizamos este campeonato. Brigham Young, Lakers, Cumas, Destroyer y Utha Jazz, son los equipos que lucharán por
el título. Se jugará una ronda de todos contra todos, y los 4 primeros pasan a los play off.”, señaló Arbildo Pezo. Por otro lado, confirmó que este jueves comenzará un campeonato categoría libre. R. SAAVEDRA
BUSCO NOVIA
BELLA ATREVIDA
Profesional en Pucallpa, 35 años, soltero, con trabajo estable, busca a una mujer soltera, seria, amable de 18 -30 años, para una relación estable. Llamar al 951-880-696
1M/12 AL 25/9598
Escultural señorita dispuesta a realizar todas sus fantasías sexuales, veras que no te arrepentirás Cel. 913428342
1M/12 al 18/9595
VENTA DE TERRENO C/CASA Ubicación: Asentamiento Humano “San Juan de Ucayali” Mz. E; Lt. 8 – Yarinacocha altura cerca de plaza vea Precio a tratar al 952- 998-352
2M/13 al 19/9603
OPORTUNIDAD LABORAL
NECESITAMOS
AYUDANTE DE COCINA CON SUELDO DE S/. 1000 Y UN MOZO CON EXPERIENCIA CEL. 956-076-184
Semi noble, 4 habitaciones, sala comedor, cocina y lavandería, ubicado en Jr. Víctor Raúl Mz. C – Lt. 02 área total 140 mt. Frente al colegio Antonio Raimondi Comunicarse al N° 955-672-409 – 961966-355
Welintong Arbildo, miembro de la comisión organizadora, dio a conocer que el formato del campeonato será de todos contra todos, en donde al término de la primera rueda, los cuatro equipos mejor ubicado en la tabla de posiciones clasificarán a los play off.
Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 . VENDO TERRENO
En esquina 600 m2 con casita habitable agua y luz, esquina calle señor de los milagros y nazca entrando por el km.7 de la carretera Federico Basadre segundo puente, título de propiedad en regla. Cel.: 961095538 999081166. Abstenerse intermediarios. 2M/LSR
SE NECESITA
1M/15 al 22/B9633
SE ALQUILA DEPARTAMENTO
Amplio y nuevo, lugar céntrico, costa de 2 cuartos, sala comedor, baño, luz y agua las 24 horas del día, wi-fi, lavandería, finos acabados, cochera. Llamar a los Cel: 961-634616 – 961-630482
Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570 3M/FRS
EMPRESA MADERERA INDUSTRIAL NUEVO SAN MARTIN SAC
REQUIERE, 2 aserradores, 3 despuntadores, 2 operarios múltiples, 01 chofer de REQUIERE, montacargas, 01 operador de cargador, 01 cubicador, 10 ayudantes generales, 03 discapacitados (con certificación de discapacidad) presentarse a la direcc: Km 8.300 – referencia Alpi Rosa o comunicarse al N° 939-052-249 2M/14 al 19/5317
1M/18 AL 26/B9644
OPORTUNIDAD LABORAL NECESITAMOS: - ASISTENTE DE FACT. Y COBRANZAS - TECNICO(A) DE ENFERMERIA - TECNICO DE MANTENIMIENTO - CAJERO(A) - CHEFF - OPERARIO DE LIMPIEZA REQUISITOS: Experiencia Laboral de 02 años. Empatía, Tolerancia a la Presión, Proactividad y Responsabilidad.
Presentar hoja de vida en Recepción de Clinica Juan Pablo II – Av. Sáenz Peña Nro. 124 – Callería ó remitir al correo: kgarcia@clinicajuanpabloii.com.pe
4M/13 al 19/F
MIA CLASE A
Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.
1M/12 AL 18/9600
Pucallpa lunes 18 de enero de 2021
IMPETU.pe
Grama
ENTRETENIMIENTO FILME DE BUÑUEL
ESCULTURA DE BOTERO
HEROE DE “MATRIX”
CASA ESQUIMAL
PLAYA DE PUCUSANA
Horóscopo ARIES (marzo 21-abril 20)
ACIDO O ALCALINO
PASE DE DENTRO AFUERA
Hoy tocan decir algunos adioses, y hay que hacerlo de frente y con una sonrisa. Sin reproches y con todo el agradecimiento por todo el tiempo compartido.
PERRO
TAURO (abril 21-mayo 20)
MANCHA
ASTRO REY
# ATOM.: 31 Y 6
CERVEZA INGLESA
CANTANTE, COMPOSITOR Y ACTOR ARMENIO
PRESID. DE ECUADOR
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
“EL GATO NEGRO”
ALCE
CANCER (junio 22-julio 22)
DESAFIAR
La arrogancia hace daño, sobre todo cuando viene de los que amamos. No temas decir lo que piensas por ser censurado, ni tampoco te culpabilices por sentir ese rechazo.
NO CRE EN DIOS
PREF. “OIDO”
PARTE DE LA PIERNA
PRESID. DEL PERU 1948
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Hoy es un buen día para retomar tu cuidado físico, para volver al gimnasio y a las prácticas necesarias para poner en orden tu cuerpo y ayudar a tu metabolismo.
MACHO DE LA VACA
“VOZ DE LA VIDA”
“EL ORIGEN SIN PRINCIPIO DE LAS ESPECIES” NI FIN
Nada de lo que digas debería ser usado en tu contra, cuando se trata de una cita, pero los hechos indican lo contrario. Y es que hablas demasiado y mal de mucha gente.
HOMBRE (ING.)
PREF. “ANIMAL”
24 HORAS SEGUIDAS
FALTA LA “O”
LEO (julio 23-agosto 22) ARBUSTO CHINO
BRAZO (ING.)
RIO EUROPEO
PREF. “FUEGO”
SIGNO ZODIACAL
Hoy es el día para despertar. Hoy debes abrir los ojos y reconocer aquellas partes de ti mismo que se podrían mejorar, y por los que no haces nada.
ELBA DE PADUA LIMA
RIO DE GALICIA
ISABEL FLORES DE OLIVA
CARRERA DE RESISTENCIA
ACTOR “NAUFRAGO”
Cada día debes ser consiente del avance hacia tus metas. Y es perfectamente valido que celebres y te sientas orgulloso por cada etapa cumplida.
DOC. DE IDENTIDAD
OPERA DE HANDEL:
ISLA FRANCESA
PUNTOS OPUESTOS
ACCION DE SESEAR
DIRIGIO QUE SE “GATTACA” DISTINGUE BIEN
CORAZON DE LEON
PARTE DEL TEJADO PERIODO
9ª, 23ª Y 21ª LETRAS
Hoy sientes que llevas sobre de ti más peso, y no te equivocas. Has cometido algunas omisiones en fechas pasadas que ahora pagas. No te obsesiones con ello. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
VOCALES CERRADAS
ACTOR “FREEJACK”
Este es un buen día para sanear el ambiente de tu casa. Coloca en los armarios y en los rincones pequeños sacos con flores aromáticas secas y pequeños cristales de cuarzo.
PREF. “HUEVO”
ACTOR “KARATE KID”
NUEVO (ING.) ESCUCHARE
REY DEL TIMBAL
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
PIEZA DE AJEDREZ
DIRIGIO “SIN CITY”
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Este es un buen día para fortalecer la parte más delicada e importante de tu cuerpo: tu corazón. Con este fin es tiempo de retomar el ejercicio.
PINTO “EL PALCO”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior T
A
M
D
Ó
Ú
Q
C
Ñ
D
Ú
N
M
E
R
J
A
O
P
D
C
L
C
Í
V
N
Á
N
A W O
R
T
I
A
Ó
O
D
M
J
Á
Y
G
T
C
R
E
A
D
O
R
I
R
U
Ú F
A
A
S
T
I
C
M D
V
1er. HOMBRE EN LA LUNA
B
I
É
N
Y
Z
Z
H
N
N
É
Í
B
C
Ñ
A
P
S
M O
S
T
J
H
Ñ
C
A
L
Z
I
E
C
T
G
A
I
A
L
G
N
Á
Í
H
G
M D
L
T
O
E
T
N
V
P
G
I
G
Ú
I
A
E
H
Ó
É
P
F
O
R
F
T
É
U
E
B
D
E
T
Q
C
I
E
Ú
F
S
A
Z
P
A
A
É
Í
J
D
E
T
A
Q
R
Ñ
Z
É
U
N
E
L
R
D
O
V
Ü
M O
H
M O
L
L
A
E
R
C
J
R
X
Z
O
P
I
M O
E
Ñ
K
K
B
I
Ñ
L
C
C
Ñ
K
J
S
J
R
C
Ü
J
Q
J
O
C
Í
E
O
S
Í
C
E
V
O
Z
A
H
T
G
É
S
D
T
T
Ñ
Ü
A W
Ü
Z
A
K
Í
Q
Ü
O
L
L
A
B
O
R
E
S
N
J
R N
V
Ó
N
N
S
D
U
M
P
E
N
A
C
H
Í
Y
C
E
R
K
K
U
E
I
É
H
O
S
X
E
D
Z
A
D
X
B
A
U
T
I
Z
O
S
M
V
Á
V
U
S
DIO MUERTE A DISTANCIAR, MEDUSA SEPARAR
P E R S E O
A L E J A R
CIUDAD DE TOSCANA ITALIA
ADITAMENTO, AÑADIDURA
P I S A
I T E M
“BUSCANDO AFIRMACION AMERICA”
R S B I
NOBEL FISICA 1996
“LA VALQUIRIA”
PRESID. DEL PERU 1948
CERCA (ING.)
2000 (ROM.)
“NIEBLA”
STEFAN ZWEIG:
ACTRIZ “CASPER”
K
DIRIGIO “PSICOSIS”
LIBRO DE LA LEY JUDIA
2ª EN EL HUASCAR
Ñ
N A O M N I R W E F E R T I T M I N O E M M A U M R
# ATOM.: 16 Y 7
S W
O
A
SATELITE DE JUPITER
DIRIGIO “KAGEMUSHA”
DIRIGIO “EL JOVEN MANOS DE TIJERA”
DIOSA LUNAR
TIPO DE EMBUTIDO
SOCIEDAD MERCANTIL
M
T
U
LA DAMA DE LA PAMPA
ANTONIMO DE ENFERMEDAD
DIRIGE LA ONU
“MI VIDA QUERIDA”
GIMNASIO (ING.)
5º JUEZ DEL PUEBLO JUDIO OBRA DRAMATICA MUSICAL SER (ING.) CANTADA
13ª LETRA GRIEGA
DESPUES DE LA “K”
S
Í
A
APOYO, SIMIENTO
Y
A
B
BAJEL GRANDE DIOS DE VELA MUSULMAN
Ú
G
A
ACTOR “WALL STRET”
R
G
Z
AVENA (ING.)
G
D
I
PREFIJO “MUSCULO”
B
N
L
DIRIGIO “SIN CITY”
A
QUISE, ADORE
E
SEÑOR (ABV.)
R
“GOG”
Ó
Á
MINORIA SELECTA
Y
“EL MAESTRITO” ACTOR “EL NOBEL DE (FUT. PER.) CASO SLEVIN” FISIC A 1921
ACTOR “SERENITY”
E N J A M I N O S H E R O F C E T S O A R A T T S S R B A S E A L A L M G A L E O M U N R G E D E O O B Y P E M D E N I R I A C A M O K
F R A N K L I N
7 8
6 9
4
7
NAVE
PINTO “EL TURCO”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
5
3
8
1 6
6
8
3 7
3
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Disfrutar de tu cuerpo es el primer paso para un equilibrio saludable. Tienes que realizar un rito que, cada mañana, despierte todos tus sentidos y potencie su alcance. ACUARIO (enero 21-febrero 19)
1 5
5 5
8 5
2
IMPAR
N O N
Sudoku
5 3 9 1 8 6 7 4 2
Ú
B A H A I
NOMB. DE LA “M”
6 4 1 5 7 2 9 8 3
Q W C
POBRE, INDIGENTE
7 8 2 9 3 4 6 1 5
Z
“NUDO DE VIVORAS”
9 7 3 4 1 8 5 2 6
S
ACTOR “NUEVE SEMANAS Y MEDIA”
8 1 5 6 2 7 3 9 4
F
DIOS FENICIO DE LA GUERRA
4 2 6 3 5 9 8 7 1
Á
RIO DE GALICIA
SEGUIDOR DEL BAHAISMO
FUNDO APPLE
1 6 4 7 9 3 2 5 8 3 9 8 2 4 5 1 6 7
J
6
Grama
ORBITA (ING.) OREJA (ING.)
2 5 7 8 6 1 4 3 9
13
7
4
2
6
9
7
Sal de tus ambientes y abandona tu zona de confort. La única manera de salir de este letargo es darte a ti mismo una sacudida que encienda tus sentidos. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Es tan importante aprovechar una oportunidad como reconocer donde ya las hay. Ese empleo o ese negocio te han dado todo lo que podían dar.
Pucallpa lunes 18 de enero de 2021
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe ESTUVO PRESO POR HOMICIDIO HASTA 2008
CAMUFLADA COMO KING KONG VALORIZADA EN MÁS DE 100 MIL SOLES
Investigan presunto suicidio de sepahuino hallado colgado en arco de fútbol
Nervios traicionan a hermanos y caen con droga
El sábado al promediar las 7:00 de la noche, unos vecinos alarmados dieron aviso del hallazgo de una persona sin vida, presuntamente se habría quitado la vida colgándose de uno de los arcos de futbol en la losa deportiva del asentamiento humano Señor de Los Milagros, en el distrito de Yarinacocha. En el lugar existe poca iluminación, lo que habría sido tomado en cuenta por Lucio Arias Lazco (38) para quitarse la vida, hecho que investiga la policía. El cadáver fue levantado y trasladado a la morgue, para practicarle la necropsia que determinará además las posibles causas de la muerte, confirmando el supuesto suicidio. Una mujer que dijo ser su familiar, tras el lamentable suceso se acercó a identificarlo y dijo que no cree que el fallecido haya tomado esa decisión. También brindó algunos detalles al fiscal y a los investigadores policiales. El occiso era natural del distrito de Sepahua y estuvo internado en el penal de Pucallpa entre los años 2003 al 2008, por el delito de homicidio. Otro dato que el familiar
precisó es que el fallecido se ganaba la vida como estibador y a menudo consumía licor y en estos últimos días le notaron deprimido. El cadáver del ex reo ha sido internado a la morgue en el distrito de Manantay, lugar donde aún permanece a la espera de sus familiares cercanos lleguen desde la provincia de Atalaya, para retirar su cuerpo y brindarle cristiana sepultura. CEYMO RENGIFO
Con el resultado de la necropsia policías confirmarán si su muerte fue provocada.
BALACERA SE DESATÓ CUANDO ACUDIÓ A LA TIENDA
Balean a menor en asalto a distribuidora En un motocarro, la noche del sábado un grupo de delincuentes llegaron a un establecimiento comercial y ventas de bebidas ubicado en el asentamiento humano Jorge Velásquez Portocarrero altura del kilómetro 9 de la carretera Federico Basadre. Durante el atraco, un menor de 11 años, que iba hacia la bodega recibió un disparo con herida de entrada y salida a la altura del pecho lado izquierdo. Luego de desatar el terror al interior del negocio un promedio de cuatro sujetos fugaron llevándose el dinero producto de las ventas en el mismo motocarro en el que habían llegado. El menor herido fue trasladado de emergencia al centro
hospitalario más cercano donde el especialista de la salud, luego de atenderlo detalló a sus familiares que afortunadamente el proyectil no causó daño en los órganos internos por lo que el estado es favorable. Agentes de la División de Investigación Criminal DIVINCRI, se constituyeron al lugar al promediar las 10:00 de la noche e iniciaron las investigaciones. El actuar de los malhechores quedó registrada en las cámaras de seguridad del negocio. La PNP actualmente está detrás de los facinerosos que huyeron llevándose un promedio de 12 mil soles, según la policía. CEYMO RENGIFO
E
l coronel Teddy Gutiérrez Vásquez, jefe de la Región Policial de Ucayali, presentó la droga incautada a ‘Los Hermanos Burga’; así mismo, dio cuenta de la detención de ambos a las 5:30 de la mañana del último sábado, cuando se movilizaban en un motocarro trasladando tres mochilas con más de 27 kilos y medio de Pasta Básica de Cocaína (PBC). José Yonar Burga Linares de 24 años y Jhon Alex Burga Linares de 23 años, fueron intervenidos en las intersecciones de la avenida Túpac Amaru con el jirón Bélgica en el distrito de Manantay; agentes del Escuadrón de Emergencia, advirtieron su evidente nerviosismo y al ser sometidos a un registro minucioso, descubrieron la mercadería ilegal. Además, encontraron en poder de los detenidos dos celulares, cinco cartu-
Pupihistoria SEBASTIÁN IGNACIO LORENTE IBÁÑEZ
CONSIDERADO INTELECTUAL LIBERAL IMPORTANTE GRAN IMPULSOR EDUCACIÓN SIGLO XIX EFECTUÓ FUNDAMENTAL
REFORMA NUEVAS ASIGNATURAS Y FUNDÓ DIARIO LA VOZ DEL PUEBLO APOYAR ABOLICIÓN ESCLAVITUD
Policías los detuvieron y al registrarlos encontraron la ilegal carga en sus mochilas.
chos y 680 soles. Por la cantidad de droga ‘Los hermanos Burga’ pasaron a disposición
de la Dirección Antidroga (DIRANDRO). Así mismo, en la conferencia de prensa,
el coronel Teddy Gutiérrez sostuvo que el precio de la droga incautada supera los 100 mil soles y en el extranjero su valor se cuadriplica o hasta se sextuplica. También dio a conocer que ninguno de los detenidos registra antecedentes policiales. Sin embargo, para la policía se trataría de personas vinculadas a cárteles internacionales. CEYMO RENGIFO
L
C
T
P
R
D
P
E
Q
N
U
É
E
F
E
C
T
U Ó
Y
A
P
Ñ
S
B
D
Q R
Ü
L
I
Y
Á
M R
F
L
R
Ó
T
X
R
S
É
Z
J
Í
N
E
B
I
I
M
P
O R
T
A
N
T
E
D
O G
I
P
B
Ó Ó
L
Ú
L
Ü M R
D
Ó
F
U
N R
Í
U
Ü
Ü G G
J
C
A
Í
J
I
F
P
X
P
S
P
T
Ü
U
E
T
S
J
Í
T
N
L
É
Z
Ó
S
V
B
B
U
Ü
U C
T
Y
E
I
Y
Ú G
N
L
A
C
Ó
Ü
T
O
P
O
E
P
E
E
L
É
A
V
I
E
H
A
A
K
T
O
A
Q
A
P
O
Y
A
R
L
B
Ü
S
A
A
Á
Ñ Ó
T
U
Á
U
N
É
D
I
A
R
I
O
E
A
T
L
L
O
S
Q
N
N
S
N
I
R
S
O
Á
A
H Q
P
T
Ú W
L
C
O
P
R
A
E
Ú
N Q C
A
I
T
J
U
Ü R
N R
D
P
S
Y
Q
P
R
M
K
N
L
A
B
S
D
B
S
G
Ü
I
N
V
Z
E
Ó
F
R
G
A
N
Y
F
U
N D
Ó
E
I
R
E
F
O R
M
A
Y
C
Ñ
J
D
M
A
D
J
Y
T W
Í
R
É
S
Í
Z
É
L
A
V
O
Z
H
N
Í
R
Z
Ú
X
D
Ó
J
K
A
Ó
A
B
O
L
I
C
I
Ó
N
U
A
E
D
U C
A
C
I
Ó
N D
W
S
I
G
L
O
X
I
X
F
E
L
X
Á
D
Á
Z
O O
É
L
O
Pucallpa lunes 18 de enero de 2021
MADRE PIDE PERDÓN POR MUERTE Y HERIDOS QUE OCASIONÓ SU HIJO
Familiares de las víctimas del accidente llegaron a una conciliación
M
ientras una madre llora, otra no podrá abrazar a sus hijos. Los deudos de la víctima y heridos del accidente de tránsito conciliaron con la familia de Marco Junior Villar Morales (23), acordaron una reparación civil a las cuatro familias afectadas. Ketty Magaly Morales Angulo, madre de Marco Junior Villar Morales, quien bajo los efectos del alcohol protagonizó muerte y dolor la tarde del pasado jueves 14 de enero en las intersecciones de la avenida Yarinacocha con el jirón Callao, al impactar su automóvil, contra un módulo de venta de bebidas regionales y una motocicleta en el que se encontraba Carmen Aida Terreros Zárate (60) cuando disfrutaba de una aguajina junto con su esposo. Este hecho dejó tres heridos, que se vienen recuperando en el hospital Regional y Amazónico, y la muerte de Terreros Zárate. A ella ayer
sus familiares y amigos más cercanos le dieron el último adiós. Los familiares de Marco Villar se acercaron a las familias de cada uno para pedir perdón y entregar una reparación civil. Ketty Morales, informó que entregó la suma de 1500 soles a dos de las personas
que resultaron heridas Grecia Méndez Braga (45) y su hija Grace Kiara Arriola Méndez (13), quienes montadas en bicicleta, resultaron con lesiones leves en las piernas, abdomen y brazos. La tercera persona que resultó herida es Karla Nicol Ijuma Andrade (18), presenta
PESE A REPARACIÓN CIVIL IRÁ A PRISIÓN
Siete meses de prisión preventiva para estudiante que atropelló y causó muerte en Yarinacocha Siete meses de prisión preventiva dictaron ayer al conductor que causó trágico accidente en los puestos de venta de aguajina y otros productos regionales en Yarinacocha, dejando una víctima mortal y 3 heridos. En audiencia realizada ayer domingo, el magistrado aceptó el pedido de prisión preventiva para Marco
IMPETU.pe
POLICIAL golpes leves en los brazos y las piernas, por los daños causados, la familia le entregó la suma de 4 mil soles. Mientras que, al esposo de la occisa, 60 mil soles más una camioneta valorizada en 15 mil dólares. “Mi hijo está muy arrepentido por lo que hizo”, fueron las palabras de Ketty Morales. Asimismo, explicó que su hijo se encontraba en Pucallpa realizando sus prácticas de piloto comercial, faltaban 3 horas para que regrese a Lima, donde estudiaba su carrera profesional, sin imaginar “lo que iba a ocurrir”, que cambió “todo el rumbo de su vida”. Entre lágrimas, pidió perdón a las familias de las víctimas, asegurando que es la primera vez en que su hijo está involucrado en un tema judicial. “Él nunca tuvo problemas con la justicia, esta es la primera vez, está muy arrepentido, no quiso huir como todos dicen, las personas golpearon el carro y le decían que le iban a pegar, él de miedo actuó así. Hablé con los familiares y les pedí perdón y les vuelvo a pedir perdón”, declaró a Diario ÍMPETU. Por su parte, familiares de la occisa, quien en vida fue, Carmen Terreros, lloran la pérdida de su madre, hija, amiga, vecina y esposa. “Nadie ni nada me devolverá a mi mamá, ni nada acabará con el dolor que siento, ella debería estar acá con nosotros, hoy la familia llora su partida tan repentina”, expresó John Aranda Terreros, hijo de la fallecida. GABRIELA SÁNCHEZ
Junior Villar Morales (23), quien fue trasladado al penal de Pucallpa. El accidente ocurrido el pasado jueves, protagonizado por Villar Morales, tuvo consecuencia de muerte y fuga, en consecuencia le iniciaron proceso penal. Previamente, los familiares del acusado realizaron una transacción extrajudicial donde trataron de enmendar la tragedia con un pago que bordea los 70 mil soles a los deudos. Por su parte, el abogado de Villar Morales indicó que apelarán la sentencia en los próximos días y esperan obtener resultados favorables. GABRIELA SÁNCHEZ
15
SE HABRÍA VULNERADO EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD
Exigen presunta negligencia médica en la atención hospitalaria de tres niños Malas prácticas habrían ocurrido en el Hospital Regional de Ucayali, el Centro de Salud Campoverde y la Red Asistencial Pucallpa EsSalud. Como consecuencia se habría vulnerado el derecho fundamental a la salud de tres niños que no fueron referidos oportunamente a un establecimiento de mayor complejidad para una atención oportuna, teniendo como resultado a uno de ellos fallecido. Es por ello que, la Defensoría del Pueblo en Ucayali demandó a la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) que en el marco de sus competencias, inicie un proceso sancionador y adopte las medidas correctivas en tres casos de presunta negligencia médica ocurridos en el Hospital Regional, el Centro de Salud Campoverde y la Red Asistencial Pucallpa EsSalud. El primer caso data de julio del 2020 cuando un niño de 3 años ingresó por emergencia al Hospital Regional con diagnóstico de tumoración hepática, pero fue dado de alta en el área de Emergencia. Días después, el menor ingresó nuevamente por emergencia presentando fuertes dolores y, tras la intervención de la Oficina Defensorial, fue evaluado por el área de Cirugía, que dispuso su inmediata referencia a Lima, y aclaró que era la primera vez que evaluaba al niño. Tras lo sucedido, se recomendó iniciar una investigación para determinar las razones por las cuales el niño fue dado de alta, así como garantizar su atención y la de los demás pacientes. Por su parte, el hospital respondió que el caso fue derivado a la Secretaría Técnica para su investigación. Lamentablemente en el proceso, el niño falleció. El segundo caso corresponde a una ciudadana de 19 años que dio a luz en el centro de salud Campoverde, en agosto del 2020, y al día siguiente fue dada de alta
junto con su recién nacido, presuntamente sin una evaluación previa del estado de salud del menor. Al salir del establecimiento, la madre se percató de que su niño nació con una malformación, hecho que habría ocasionado que presente fiebre y su abdomen se abulte. Retornó al establecimiento de salud, pero el médico que atendió al menor solo le recetó paracetamol en gotas. Posteriormente, el recién nacido volvió a presentar fiebre y fue llevado al Hospital Regional de Pucallpa, donde de inmediato tuvieron que realizarle una incisión en el abdomen. Sobre este caso, la Defensoría del Pueblo ha solicitado información y, el Hospital Regional indicó que se estaban realizando los exámenes para definir la fecha de operación del niño y determinar si la cirugía será realizada en ese establecimiento o si se necesita referir a Lima. En tanto, el tercer caso involucra a un niño de cinco años de edad que necesitaba ser referido al Hospital Edgardo Rebagliati Martins, en Lima, para realizarse un examen de punción lumbar. No obstante, la supuesta demora en la referencia habría ocasionado que el niño presente fiebre muy alta y convulsione, tras lo cual recién se aprobó su traslado. Su familia denunció que producto de ello, actualmente el menor tiene diagnóstico de daño cerebral y problemas neurológicos. La Defensoría del Pueblo en Ucayali también remitió los actuados de los dos primeros casos a la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo y sugirió realizar la investigación, en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 4º y 11º del Decreto Legislativo 52, Ley Orgánica del Ministerio Público. Ello debido a que las situaciones descritas evidenciarían una presunta negligencia médica o práctica alejada de lo razonable. SIGRIDT RODRÍGUEZ
IMPETU.pe
Pucallpa, lu lunes unes 1 18 8d de e enero de 2021
COVID-19:
GRUPO
ÍMPETU
Especialista aclara que su ingesta no protege del coronavirus ni lo destruye.
Consumo de bebidas alcohólicas
aumenta el riesgo de complicaciones
E
l consumo excesivo de alcohol incrementa el riesgo de síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), una de las complicaciones más graves de la covid-19. Además, debilita el sistema inmunitario, reduciendo su capacidad para hacer frente a las enfermedades infecciosas, advirtieron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa). La psiquiatra del Hospital Víctor Larco Herrera del Minsa, Ana María Zamalloa, remarcó que el consumo de bebidas alcohólicas no solo no destruye el virus que causa la covid-19, sino que aumenta los riesgos para la salud si la persona lo contrae. “El alcohol, en una concentración de al menos 60%, actúa como desinfectante en la piel, pero carece de tal efecto dentro del organismo una vez ingerido”, destacó. Zamalloa aclaró que la ingesta de alcohol tiene
efectos, tanto a corto como a largo plazo, en prácticamente todos los órganos del cuerpo. En términos generales, la evidencia indica que no existe ningún ‘límite seguro’ ya que el riesgo de daño para la salud mental y física aumenta con cada vaso de alcohol consumido. “Circunstancias como las que vivimos por la actual pandemia, puede hacer que la persona se refugie en el alcohol, creyendo que es la solución a sus problemas e iniciando un cuadro de dependencia”, explicó. Es importante señalar que, en muchas ocasiones, el consumo de bebidas alcohólicas favorece la ingesta de tabaco y viceversa. “Las personas tienden a fumar o a fumar más cuando beben alcohol, y el consumo de tabaco se asocia a una progresión más complicada y peligrosa de la covid-19”, exhortó. Por otro lado, psiquiatra instó a los padres a asegurar-
se de que los niños, adolescentes y jóvenes no tengan acceso a las bebidas alcohólicas, así como tampoco beber delante de ellos. “Los adultos son los modelos a imitar y más bien, deben comentar con los niños, adolescentes y jóvenes los problemas asociados con la bebida y la covid-19, como infracciones de la cuarentena y del distanciamiento físico, que podrían empeorar la pandemia”, apuntó. Recomendó que la persona con dependencia al alcohol reciba un especialista en la familia. “La familia debe recibir orientación necesaria para saber cómo manejar a quienes sufren con este problema. Tanto los hospitales especializados como los centros de salud mental comunitarios están capacitados para atender a personas con estos padecimientos”, añadió. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el consumo nocivo de alcohol es el principal factor de riesgo para las muertes en varones de 15 a 49 años. Su consumo nocivo se asocia con una serie de consecuencias sanitarias y sociales, incluyendo violencia doméstica, diversas formas de cáncer y enfermedades crónicas del hígado y corazón.
Chica In
Valentina Garzón