S/ 0.70
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
AÑO L N° 20252 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
ALÓ REPORTERO 986742717
26°-22ºC
$
Compra: S/ 3.60 Venta: S/ 3.62
CON TU DIARIO ÍMPETU + 8 SOLES
Decano de la Prensa Prenssa en la Amazonía
DESDE 1969
Canjea la tapa de la historia de Pucallpa
¿DÓNDE ESTÁN LA GARANTÍA Y MANTENIMIENTO?
Asfalto de la Doble Vía se va destruyendo
LOCAL
Pág. 2
TEMA DEL DÍA > PAGS. 8-9
ACUDIÓ AL LLAMADO DEL HOSPITAL AMAZÓNICO
Neurocirujano salva a niño ucayalino
LOCAL,
Pág. 3
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
POLICÍA DE UCAYALI
Se queda sin patrullas
POLICIAL
CANDIDATURAS
Pág. 15
NO DESPEGAN
2
LOCAL
IMPETU.pe
Pucallpa martes 19 de enero de 2021
ENTRE DENUNCIAS Y DESTRUCCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Ciudadano chino y huanuqueños pugnan por el oro de Puerto Inca
Una guerra judicial por el oro, desató la explotación minera de la concesión “Estela Madre Iluminada” ubicada en la provincia de Puerto Inca, Huánuco. Las investigaciones están a cargo de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental de Ucayali, ubicado en el distrito de Callería - Pucallpa. Ayer, un grupo de mineros acudieron a la Fiscalía Ambiental de Ucayali a contrademandar al ciudadano chino, Liang Juanhua acusándolo de explotar la concesión minera en disputa sin respetar a los bosques, el medio ambiente y utilizar volquetes y maquinarias pesadas. Rodolfo Jiménez Palomino, minero de Puerto Inca señaló que son 25 los pequeños extractores que están en litigio con el ciudadano chino por las 1000 hectáreas que posee la concesión Estela Madre Iluminada. “Él quiere explotar solo el lugar”, aseveró. Informó ellos son pequeños mineros en proceso de formalización, aún no han iniciado la explotación minera del lugar; pero han sido denunciados por Liang. Lamentó que la Fiscalía haga poco a pesar de la depredación que ha ocasionado el empresario extranjero. INVESTIGADOS El ciudadano chino
Liang Juanhua, que asegura ser dueño de la concesión y estarlo explotando desde el 2012 interpuso una denuncia por el delito de contaminación del ambiente y minería ilegal a los pequeños extractores. La denuncia fue realizada en noviembre del 2020 y el caso está en investigación preliminar por 120 días, los denunciados son: Wilder Guevara Perea, Lorge Burgos Abanto, Rodolfo Jiménez Palomino, Leonardo Esquivel Luna, Miguel Baoman Mateo, Tito Chihuan Torres, Hugo Alfageme Navarro, Atanasio Caldas Medrano, Medalt Quispe Corimanya, Saulo Espinoza Alvarado, Aida Sanz Sánchez, Emerson Salas Noblejas, Jessica Reynoso peña, German Ríos Dávila y a las empresas Eillfer EIRL y Terramina Perú SAC. DEPREDACIÓN La Administración Forestal y de Fauna Silvestre de Puerto Inca inspeccionó el año pasado la zona en litigio a raíz de las denuncias. Determinó que por la explotación de oro realizada por el empresario chino está destruyendo bosques primarios, afectando las cuencas cercanas y a la comunidad indígena, Tsirotzire. “La extracción se está realizando sin los permisos correspondientes”, concluyó. ALI RODRIGUEZ
E
l pavimento de la carretera Federico Basadre, tramo del kilómetro 10 al 13 comenzó a deteriorarse; al menos cuatro “huecos” se pueden observar en la calzada y estos a su vez ponen en riesgo el tránsito vehicular. Los transportistas exigen inmediato mantenimiento. Este tramo es parte de la obra de la doble vía de la CFB del 5 al 15, valorizado en S/ 200 millones y es considerada la “vía más cara del país”. En 2016 esta doble calzada fue puesta en uso y desde allí pasó por un abandono y descuido de sus encargados hasta la actualidad. Inicialmente el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) entregó la obra a Provías Nacional para su mantenimiento, luego Provías cedió la vía al Gobierno Regional de Ucayali
Más La autopista del 5 al 15 es una de las más descuidadas y prácticamente es tierra de nadie. Destruyeron los guardavías y abrieron entradas, algunos semáforos no funcionan correctamente, está llena de basura entre otros problemas más.
¿DÓNDE ESTÁ LA GARANTÍA Y EL MANTENIMIENTO?
Pavimento de la CFB del 5 al 15 comienza a destruirse (GOREU). Hoy la pertenencia está en el limbo de sus dos últimos responsables. Según los vecinos y comerciantes del lugar el pavimento está en peligro de seguir deteriorándose, los “huecos” iniciaron de pequeños y cada vez se hacen más grandes. Lo peor, es que esto ocurre a vista y paciencia de las autoridades. Exigen pronta respuesta. Otra preocupación que manifiestan es lo pronto que esta millonaria obra comienza a desgastarse, se preguntan ¿Dónde está la garantía de la pista? ¿Qué hacen las autoridades con el presupuesto que tiene esa vía, si no hacen el mantenimiento respectivo? ALI RODRIGUEZ
Pucallpa martes 19 de enero de 2021
U
cayali debió estar en alta alerta sanitaria ante falta de camas h o s p it a l a r i a s, dijo Ricardo Muñante, jefe del Área Covid del Hospital Regional. Asimismo, señaló que en la región hay deficiencias para atender la pandemia con el incremento de casos y un desabastecimiento de medicamentos, sobre todo con los sedantes. Ucayali está dentro del grupo de regiones con alerta moderada y las restricciones son bajas, un hecho que ha preocupado a los galenos de nuestra región, que sí conviven con la pandemia a diario. El médico especialista y responsable del Área Covid-19 del hospital regional, indicó que la falta de recursos humanos les impide ampliar la capacidad del área UCI. Las áreas de consultorio externo se convirtieron en un centro de atención Covid, este se dividió en tres salas: en el área de UCI hay 11 pacientes, en cuidados intermedios 7 y en hospitalización un total de18 pacientes. “El servicio de UCI en intermedio, se encuentra llena y aún tenemos pacientes en espera que debemos ponerlos con ventilación mecánica y no podemos ampliar nuestra oferta ya que no existe el número adecuado de profesionales capacitados y especialistas que puedan atender a estos pacientes”, manifestó. Sin presupuesto, no hay personal médico Asimismo, indicó que se han solicitado más profesionales mediante un nuevo presupuesto, pero hasta la fecha no ha sido respondido ni hecho efectivo. “Se han hecho las gestiones para adquirir un presupuesto a través de horas complementarias, sin embargo, este presupuesto no se ha hecho efectivo, es la única manera para contratar más médicos, porque de otra modalidad está prohibido”, aseveró. Explicó que están contratando personal CAS, puesto que contratar a médicos por horas complementarias no se puede
LOCAL
LOS MÉDICOS ENFRENTAN LA SEGUNDA OLA SIN MEDICAMENTOS
“Ucayali debió estar en alerta roja por Covid-19”
El infectólogo, Muñante, hizo público el desabastecimiento de medicamentos en el Hospital Regional, entre los médicos hacen lo posible por conseguir las medicinas que necesitan los pacientes, para seguir “teniéndolos con vida”.
porque “no existe el presupuesto”. Además, enfatizó que aún se les debe a los profesionales que laboraron durante la pandemia del mes de diciembre ya que el presupuesto “nunca llegó”. El área que han implementado para poder atender a pacientes Covid-19, puede abarcar de 18 a 20 pacientes, sin embargo, con el personal que cuentan, sólo se podría atender a seis. “Tenemos once pacientes en ventilación mecánica, los médicos nos indican que más de este número ya no
pueden atender, porque cuidar a un promedio de veinte pacientes con el número de médicos que tenemos, sería poner en peligro a los internados, porque se debe estar atento a lo que pasa e ir moviendo los parámetros de ventilación”, aseveró. Es decir, a pesar que no les han pagado, no les han aprobado el tema de las horas extras y no hay presupuesto, los médicos tienen el doble de pacientes de lo que pueden atender, haciendo todos los esfuerzos humanos posibles.
Desabastecidos con medicamentos El infectólogo Muñante, hizo público que hay desabastecimiento de medicamentos en el Hospital Regional, entre los médicos hacen lo posible por conseguir las medicinas que necesitan los pacientes, para seguir “teniéndolos con vida”. “No tenemos medicinas suficientes, específicamente con los sedantes, estamos buscando otras alternativas para poder solucionar el problema, si es que no se toman las medidas inme-
IMPETU.pe
3
diatas, no vamos a poder incrementar el número de camas, hay gente que está esperando la atención e ingresar a UCI. Hasta ayer, había un total de 4 pacientes en espera del hospital Amazónico y hospital II de Pucallpa”. Escasez de medicamentos de sedación “Si es que falla la sedación, el paciente va a luchar contra el tubo y no va a poder acoplarse bien al ventilador, nosotros hemos hecho los requerimientos desde noviembre del año pasado, entendemos que hay desabastecimiento a nivel nacional, por eso es que se están dando otras alternativas, se están haciendo compras a través del hospital regional de instituciones particulares que sí cuentan con estos medicamentos”, expresó. Asimismo, dijo que las decisiones que están tomando durante esta segunda ola por el Covid-19, a la larga les puede traer problemas, sin embargo, asumirán las responsabilidades, porque la salud de los pacientes lo amerita. “Estamos tomando algunas determinaciones que a la larga nos pueden traer problemas porque no se pueden hacer estos tipos de compras (hacer contrato con empresas privadas), pero viendo que los pacientes requieren con urgencia de esta medicación (sedante), se están haciendo este tipo de labores administrativas, veremos después qué pasa”. “Vamos a pasar de héroes de bata blanca a ser juzgados por las cosas que estamos haciendo de forma desesperada con tal de atender a estos pacientes” añadió Muñante. Señala que hacer estas compras está generando ciertas deudas y que él asumirá toda la responsabilidad. Concluyó diciendo, “Voy asumir la responsabilidad, los culpables somos nosotros, nuestra prioridad son los pacientes, se están muriendo y somos nosotros los que tenemos en las manos salvarles la vida, después que nos digan de todo”. GABRIELA SÁNCHEZ
EN EL HOSPITAL AMAZÓNICO CONVOCARON A NEUROCIRUJANO DE LIMA
Niño con golpe en la cabeza fue operado a tiempo De manera exitosa viene recuperándose un niño de 9 años que sufrió accidente de tránsito en San Alejandro. El pequeño de iniciales J.E.F.T logró ser operado en el hospital Amazónico y actualmente se encuentra en cuidados intensivos. Al tomar conocimiento del caso de J.E.F.T. quien requería una operación luego de caer accidentalmente desde el vehículo de su padre al pavimento en plena carretera Federico Basadre, el equipo de gestión del Hospital Amazónico de Yarinacocha puso en alerta la sala de emergencia, sala de operaciones y el área de cuidados intensivos para recibirlo, ante su delicado estado de salud. Tras los primeros auxilios, los directivos del Hospital decidieron solicitar el apoyo del neurocirujano, Omar Galván Ramírez, quien sin contratiempos arribó a Pucallpa para que, de manera conjunta con los galenos de dicho hospital, intervinieran al menor, logrando salvarle la vida. Voceros del Hospital Amazónico manifestaron que la vida de las personas más aún de un niño siempre será prioridad. GABRIELA SÁNCHEZ
4
Pucallpa martes 19 de enero de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
CON RECURSOS PROPIOS DE VECINOS DE LA SAGRADA FAMILIA
Crean centro de salud comunitario
EVALUARÁ INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS, INFRAESTRUCTURA Y DE EQUIPAMIENTO Con sus propios recursos, los vecinos del asentamiento humano la Sagrada Familia, recaudaron 30 mil soles y decidieron iniciar un proyecto de construcción del Centro de Salud La Sagrada Familia. Hoy es una realidad. La infraestructura hecha en 300 metros cuadrados, cuenta con ocho ambientes, cada una para la atención de diversas patologías, además cuenta con 8 servidores, entre médicos y técnicos. Albergando a una población de aproximadamente seis asentamientos humanos asentados en toda la zona denominada Nueva Pucallpa, ubicado en el km 13 de la Carretera Federico Basadre,
margen izquierda 600 metros, entre ellas géminis, El Porvenir, y otras comunidades. "Logramos construir nuestro centro de salud colaborando entre los vecinos, aquí no hay ni un sol del Estado. Hoy podemos atender la salud a más de 4 mil vecinos, lo que se busca es contribuir a la salud pública", manifestó, Darío Santa Cruz, representante de La Sagrada Familia. Darío Santa Cruz, pide al alcalde de Coronel Portillo Segundo Pérez Collazos el mejoramiento de las vías que conduce al centro de salud, ya que las lluvias las hacen intransitables. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Temporada Vacaciones Útiles 2021 Haz que tus vacaciones sean útiles y divertidas, otra vez. cuatro
E
l Ministerio de Educación elabora una estrategia para garantizar la continuidad del servicio educativo en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, con el fin de orientar a las universidades y escuelas de posgrado para el inicio del año académico 2021. “El objetivo es continuar con la fórmula implementada durante el año 2020, que combina la educación remota con compo-
nentes de presencialidad en laboratorios y talleres”, precisó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca. Para ello, se modifica-
AVISO FUSIÓN POR ABSORCIÓN
NATACIÓN & AMAZONIA
^ Natación convencional (aprendizaje de los olímpicos) para personas de todas las edades.
MINEDU elabora estrategias para el inicio de clases en universidades
estilos
^ Natación Terapéutica y Aquaeróbic complementado con sesiones de masoterapia, para personas que adolecen algún problema de salud, ya que la práctica de esta actividad aporta beneficios en la salud física y psicológica. ^ Supervivencia y Rescate en medios acuáticos, para personas y/o grupos de personas interesadas que trabajan en instituciones o empresas que desempeñan sus actividades diarias a lo largo de los ríos de nuestra amazonia. Clases de máximo de 4 alumnos por profesor, ceñidas al Plan de vigilancia, prevención y control del Covid19. Días : De lunes a sábados. Horarios : Mañanas, tardes y noches. Para mayores informes y coordinaciones llamar al número de celular:
920-012-104 OM TAT SAT
SE REGALAN LOTES EN LA CIUDAD DE PUCALLPA
A TAN SOLO S/. 2990.00 SOLES ¡¡ UN SOLO PAGO!! SOLO HASTA FINES DE ENERO 2021 TAMBIEN DAMOS A CREDITO OFICINA: JR. MASISEA N° 440 – SAN FERNANDO (MANANTAY) CONTACTO: LESLIE LOARTE CEL: 979-461-215 – 922-832-383- 922-326-796 -961-439-180 – 974-194-975 4M/13 al 19/F.5312
rán y actualizarán las orientaciones emitidas en julio de 2020 y aprobadas según la RVM N° 085-2020-MINEDU, de modo que la norma-
tiva ofrezca orientaciones pedagógicas para la implementación de la educación remota y establezca disposiciones para el retorno a la presencialidad del servicio educativo. Asimismo, indicó que dicho retorno considera el uso de laboratorios, talleres y bibliotecas, autorizados el 2020 mediante los Decretos Supremos N°1172020-PCM y N°157-2020PCM, así como el desarrollo de los contenidos de determinados cursos que no pudieron impartirse debido a la suspensión de las clases presenciales en marzo del 2020. Cuenca señaló que es importante tener en cuenta los indicadores epidemiológicos, el cumplimiento de determinadas condiciones vinculadas a la ubicación del local de la sede o filial universitaria, así como al índice de avance del coronavirus, entre otros factores. La propuesta normativa será revisada con las asociaciones universitarias para acoger sus aportes, pues la garantía de continuidad en condiciones de calidad se logra con el trabajo conjunto del Estado y las universidades, agregó. GABRIELA SÁNCHEZ
EDICTO
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 355° de la Ley General de Sociedades, se comunica que las Juntas Generales de Accionistas de Solgas S.A. y Solgas Amazonía S.A.C., reunidas el 31 de diciembre de 2020, acordaron la participación de dichas sociedades en un proceso de fusión por absorción en virtud del cual Solgas S.A. absorberá a Solgas Amazonía S.A.C. La fusión acordada entrará en vigencia el día 1 de enero de 2021, sin perjuicio de quedar supeditada a su inscripción en Registros Públicos, conforme al artículo 353° de la Ley General de Sociedades.
PRIMER REMATE JUDICIAL. - Expediente. 00436-2017-0-2402-JR-LA-02 00436-2017-0-2402-JR-LA-02,, en los autos seguidos por IBERICO NRIOS ARTURO contra CORPORACION TAF & B SAC SAC,, sobre PAGO DE BENEFICIOS SOCIALES Y/O INDEMNIZACION U OTROS BENEFICIOS ECONOMICOS, El 2° Juzgado de Trabajo — SEDE MANCO CAPAC CAPAC,, de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, que Despacha la Sr, Juez Dr. FAJARDO MESIAS JULIO JAIME, Especialista Legal Dra. ALVARADO RAMIREZ KAROLA AMPARO; ha dispuesto sacar Remate Publico en PRIMERA CONVOCATORIA respecto al Bien Inmueble. UBICACION: Constituido por el predio ubicado en el Centro Poblado Comité Vecinal Barrio Miraflores Manzana 185, Lote 03. Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, cuyas áreas, linderos y medidas perimétricas se encuentran inscrito en la Partida Electrónica N° P19016570 de los Registro Públicos, Zona Registral N° VI Sede de Pucallpa. TASACIÓN:: En la suma de S/. 320,460.18 (TRESCIENTOS VEINTE MIL CUATROCIENTOS TASACIÓN SESENTA CON 18/100 SOLES). PRECIO BASE: BASE: Siendo su precio base las dos terceras partes del valor de la tasación, la misma que asciende a la suma de S/. 213,640.12 (DOCIENTOS TRECE MIL SEISCIENTOS CUARENTA MIL Y 12/100 SOLES). DIA Y HORA DE REMATE: Martes 26 de Enero del 2021 a horas once de la mañana (11:00 AM.). LUGAR DEL REMATE: El acto de remate público se realizará a la hora exacta mediante la plataforma de videoconferencia Google Meet, cuyo enlace de ingreso es: https //meet.google. com/wfo-wpwp-jui CARGAS Y GRAVAMENES: EMBARGO: (Inscrita en el Asiento 00008 de la Partida N° P19016570), Hasta por la suma de S/ 73,227.45 Soles, ordenado por el 2° Juzgado de Trabajo Permanente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali - EXP, 436-2017-0-2402-JR-LA-02. HIPOTECA: (Inscrita en el Asiento 00006 de la Partida N° P19016570) Mediante Escritura Pública N° 11383 de fecha 15/12/2014, otorgado ante Notario Público de la Ciudad de Lima Dr. Jorge Gonzales Loli, el propietario constituye garantía hipotecaria hasta por la suma de US $ 163,185 a favor de BBVA Banco Continental. POSTORES: Deberán depositar antes del remate en el Banco de la Nación una suma no menor al 10% de la tasación del inmueble mediante certificado judicial a favor del juzgado, consignando el número PROFESOR EN deben INGLES de expediente y número EXPERTO de DNI o RUC. Asimismo, efectuar el pago del arancel judicial (código 7153) por participación a remate judicial. Dichas constancias de pago, con el DNI. APRENDA AdeHABLAR Y ENTENDER original y el Certificado Vigencia de Poder de ser el caso, se sugiere sean escaneados 12 horas antes mediante archivo PDF y remitidos al correo electrónico del Martillero Publico. Estos documentos serán exhibidos al inicio la diligencia. Se recomienda INGLES DESDE LAdeCOMODIDAD DEel ingreso a la sala virtual de remate, quince minutos antes del pregón de ley. LA COMISION: Público será cancelada por el Adjudicatario al finalizar el acto SU CASA,El Martillero SE OTORGA CERTIFICADO público, de conformidad con el artículo 18° del D.S. 008-2005- JUS- y están afectos del IGV. Este contiene la firma digital del Martillero ALEdicto FINALIZAR TODO EL Público MIGUEL ANGEL LLAQUE MOYA, con Reg. N° 312. Móvil: 946065640 Correo electrónico: mllm92@hotmail,com Lima, 03 de Diciembre CURSO – del 2020
El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas Lima, 31 de diciembre de 2020
EL DIRECTORIO SOLGAS S.A. RUC: 20100176450 GERENCIA GENERAL SOLGAS AMAZONÍA S.A.C. RUC: 20352465331
6M/13,19,25/PXI
INGLÉS RÁPIDO
CONTACTOS: 943627778 4M/Permanente 1/8PAG/12,13,14,15,18,19/9596
Pucallpa martes 19 de enero de 2021
ACTUALIDAD
A TRAVÉS DE TALLERES DE EDUCACIÓN FINANCIERA
Artesanas se preparan para reactivarse económicamente
L
a economía de las comunidades en Ucayali se ha visto afectada por la repercusión del Covid-19, tal es el caso de la comunidad nativa San Francisco, ubicada en el distrito de Yarinacocha, donde un grupo de maestras artesanas se preparan para reactivar su economía a través de los talleres de educación financiera y emprendimiento que brinda el proyecto “Alianza por la Amazonía frente al Covid 19”, promovido por CEDRO y USAID. Cada semana, un grupo integrado por 20 artesanas se reúnen en el auditorio de la comunidad para aprender sobre ahorro, créditos y servicios financieros, entre otros
”
Los resultados del III Censo de Comunidades Nativas 2017 indican que Ucayali es el segundo departamento que concentra el mayor porcentaje de comunidades con un 14.2% cuya principal actividad económica es la artesanía.
”
para ofrecer sus productos, sin embargo, tras las medidas de restricción, disminuyeron sus ingresos paralizando también la actividad de la asociación.
temas de educación financiera, con la finalidad que puedan iniciar y ejecutar un emprendimiento que les permita reac-
HASTA QUINCE AÑOS DE CÁRCEL
Sepa qué hacer si es víctima o testigo de un acto de acoso sexual en el transporte público
En caso de una situación de acoso sexual dentro de una unidad de transporte se deberá dar aviso inmediato al conductor o tripulación.
¿Sabía que 7 de cada 10 mujeres en el Perú son víctimas de acoso sexual en el transporte público? Así lo revela un estudio realizado por la Cooperación Alemana al Desarrollo. Ante esta alarmante realidad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) elaboró el protocolo de Atención ante Actos de Acoso en el Transporte Te-
IMPETU.pe
rrestre de Personas con el fin de otorgar condiciones de seguridad para los pasajeros y dar una atención adecuada a las víctimas de un ataque sexual. El informe precisa que lo más recurrente son los tocamientos indebidos con un 65%, en menor medida los piropos o acosos verbales con 20% y las miradas incó-
tivar su economía utilizando los recursos de su comunidad. Antes de la llegada del coronavirus, la principal acti-
modas con 11%. ¿Cómo actuar? En caso de ser víctima o testigo de una situación de asedio sexual dentro de una unidad de transporte se debe dar aviso inmediato al conductor, cobrador o miembro de la tripulación. Este debe ubicar a la víctima lejos de la persona agresora y llamar de inmediato a la línea 105 de la Policía Nacional del Perú para dar aviso de la incidencia. Al tomar conocimiento de la agresión, el chofer debe dirigir su vehículo al punto de control policial más cercano o a un inspector de la SUTRAN. Al encontrar a algunos de esos representantes de la autoridad, el conductor detendrá el vehículo para que se haga cargo de la agresión. Si la persona que interviene es un oficial policial, se procede a la detención del agresor y a tomar los datos de la víctima y los testigos. El Código Penal sanciona al victimario con penas privativas de la libertad de dos a quince años. GABRIELA SÁNCHEZ
vidad económica de la asociación de maestras artesanas de San Francisco era la venta de artesanía, salían a la ciudad
5
Las artesanas a través del proyecto “Alianza por la Amazonía frente al Covid-19”, pretenden realizar una feria cultural, concretar un espacio físico dentro de su comunidad para poder ofrecer a los turistas, respetando las medidas de bioseguridad y un espacio virtual para hacer más accesible al público conocer el material que ofrecen. “Estamos muy contentas por el apoyo que recibimos de parte de este proyecto, estábamos preocupadas, cómo generar nuevos ingresos ya que el coronavirus paralizó todo. Gracias a estos talleres estamos aprendiendo cómo realizar nuestras iniciativas y que sean duraderas en el tiempo”, expresó Hilda Mori Gonzáles, presidente de la Asociación de Maestras Artesanas.
6
Pucallpa martes 19 de enero de 2021
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
A MI MANERA
A SUS MARCAS… Por: Fernando Sánchez Rengifo Y viene acercándose la fecha para las elecciones generales y la maquinaria electoral de los candidatos parece que aún no ha calentado, empero las declaratorias de inadmisibilidad e improcedencia de algunas candidaturas está dando dolor de cabeza a más de uno. Mientras la mayoría aún no tiene decidido por quien votar para que sea el próximo presidente del Perú, algunos ya escogieron entre las alternativas que ya se encuentran en carrera y que en esta edición daremos a conocer las primeras opciones elegidas por quienes fueron parte de la muestra de la encuesta realizada por la empresa Marketing Plux. Cabe mencionar que uno de los principales temas que deben tener en cuenta los candidatos, es hacer conocer cuál es el símbolo de la agrupación política al que representa así como su candidato presidencial porque hay mucha confusión y desconocimiento por parte de los electores. Ante la falta de información acentuada con la premura del tiempo, esta sí será una carrera electoral literalmente y como para empeorar la situación, no se pueden realizar los característicos mítines en donde los candidatos presentan sus propuestas y tienen la respuesta del público de primera mano, debiendo buscar otras alternativas que les sea más útil para ello. Esperamos que esta primera fotografía del momento electoral actual les sirva a los candidatos para ver sus fortalezas y debilidades para poder enfocarse más y ponerle más fuerza y empuje en el área en que se muestran falencias y deficiencias, para poder llegar a la meta que es una de las tres curules que representarán a nuestra región en el próximo Congreso.
Qué nos pasa
L
a nueva variante encontrada en Brasil sería una nueva variante de coronavirus más contagiosa que la que dio inicio a la pandemia, es por ello que los científicos están estudiando estas mutaciones para entender exactamente qué riesgo suponen. La investigación sobre la nueva variante se hizo con 31 muestras de pacientes con Covid-19 en la ciudad de Manaos, capital del estado brasileño de Amazonas. Científicos de 10 instituciones, entre ellas el Imperial College de Londres y la Universidad de Oxford, ambas en Inglaterra, y el Instituto de Medicina Tropical de la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, publicaron un artículo describiendo los casos de esa nueva variante, que se denominó P.1. La nueva cepa en Brasil traería cambios en el código genético que codifican la espícula viral, la estructura que se encuentra en la superficie del virus lo que le permite invadir las células de nuestro organismo. El seguimiento de estos cambios en el código genético ayuda a controlar los casos preocupantes y, eventualmente, a tomar medidas que bloqueen la cadena de transmisión EL ESTUDIO Fueron científicos de 10 instituciones quienes analizaron el material genético de 31 muestras de pacientes con Covid-19 en la ciudad de Manaos. Material que fue recabado entre el 15 y el 23 de diciembre. De ellos, 13 individuos (el 42% del total) presentaban justamente ese nuevo linaje del virus. La investigación fue publicada en el sitio web Virological.Org, foro de discusión que reúne la información más reciente sobre la evolución viral y la epidemiología. Por más que represente una señal de advertencia, el trabajo recientemente publicado debe ampliarse para que todos puedan comprender mejor el impacto de la nueva variante en Manaos. Manaos ha estado viviendo una situación caótica en el aspecto sanitario puesto que en las últimas semanas los nosocomios tantos públicos y privados ha colapsado por lo que para conseguir incluso un tratamiento es escaso así como el equipamiento de bioseguridad que el personal de salud necesita. En los próximos días los científicos pretenden aumentar el número de muestras analizadas para saber si la nueva variante tienen alguna influencia en un escenario caótico, así será posible comprender el impacto que tiene la nueva variante en Manaos y si realmente es más peligrosa que la variante inglesa.
PODRÍA LLEGAR A UCAYALI
Nueva cepa Brasileña sería más agresiva que la inglesa
La curva de nuevos casos y muertes sigue aumentando en ese lugar. A la fecha, el estado de Amazonas contabiliza más de 218.000 infectados y 5.800 muertos por covid-19. LLEGÓ HASTA JAPÓN El pasado domingo 10 de enero Japón anunció la detección de una nueva cepa de coronavirus en cuatro personas que llegaron al aeropuerto japonés de Haneda desde Brasil el 2 de enero, de la cuales un hombre 40 años quien luego de estar asintomático tuvo que ser hospitalizado debido a que su sistema respiratorio empeoró. La nueva variante hizo que países de varias partes del mundo bloqueen vuelos desde Brasil. Así como Reino Unido, prohibiendo la entrada de viajeros procedentes de toda América del Sur por un "principio de precaución". LLEGÓ A REINO UNIDO A finales de diciembre, científicos de Reino Unido identificaron otra mutación del coronavirus en el país, que dijeron que era mucho más contagiosa que la primera y que se extendió rápidamente por el sur de Inglaterra y en Gales, aumentando el número de casos y sobrecargando el sistema de salud local. La nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido, que según las primeras investigaciones no es más grave pero sí más contagiosa que la dominante hasta ahora en Europa, ya ha llegado a más de 14 países del continente y otros 10 del resto del mundo. Así lo recoge un informe de riesgo publicado este martes por el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC). La preocupación de los expertos está centrada ahora en un
pequeño número de nuevas variantes de SARS-CoV-2: la variante detectada por primera vez en Reino Unido que se ha convertido en dominante en gran parte del país y que se ha extendido por otros 50 países. LLEGÓ A SUDÁFRICA Sudáfrica investiga una nueva mutación del coronavirus vinculada a su segunda ola de infecciones. Los datos indican que son más transmisibles que las versiones anteriores el hecho de que afecten a más personas puede tener un impacto en el número de muertes. La variante de sudafricana que también ha sido descubierta en al menos otros 20 países incluidos Reino Unido, una variante del virus SARS-COV-2, actualmente denominada Variante 501.V2, ha sido identificada por los científicos genómicos de Sudáfrica, así lo anunció el pasado 18 de diciembre del 2020, el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC), John Nkengasong, asegurando que se encontraban a puertas de enfrentar una segunda ola. DOS NUEVAS VARIANTE EN EE.UU El último fin de semana el profesor de patología de la Universidad de Ohio State Dan Jones identifican dos nuevas variantes del SARS-CoV-2 denominada COH.20G/501Y, que podrían ser más contagiosas y que se comportan de manera similar a la británica, según conclusiones de un estudio preliminar publicado este último miércoles, en las que se destaca que una de ellas es dominante en la capital de Ohio. La investigación, que aún no ha sido revisada por la comunidad
científica, indica que el coronavirus está experimentando un período de cambios significativos en su composición genética. Pese a que es muy pronto para determinar cuán contagiosas son las nuevas cepas, el virus lleva en la población durante varios meses y está experimentando cambios. Una de las variantes ha mutado de manera similar que la británica, mientras que la otra es una no vista hasta la fecha por los investigadores y que se ha convertido en dominante en Columbus, la capital del estado de Ohio, en tan solo unas semanas, una señal que apunta a una elevada contagiosidad que la hace predominar sobre las variantes previas. Estados Unidos está sumando entre 200,000 y 300,000 infectados diarios de COVID-19 con más de 4,000 muertos al día. ADVERTENCIA DE LA OMS Las cepas británicas y sudafricana del coronavirus, especialmente contagiosas, se propagan rápidamente. La variante detectada inicialmente en Reino Unido ha sido localizada ya en 50 países, y la sudafricana, en 20, según la OMS que señala que este censo está probablemente subestimado. Otra mutación, originaria de la Amazonía brasileña en Japón, está siendo analizada y podría impactar la respuesta inmunitaria, según la OMS que habla de una “variante preocupante”. Para analizar estas cepas -que “necesitan un debate urgente”-, el comité de expertos de la OMS, que se reúne normalmente cada tres meses, ha sido convocado con dos semanas de antelación. MEDIDAS PREVENTIVAS A TOMAR Mientras esperamos más información sobre las nuevas variantes, las medidas preventivas siguen siendo las mismas. La recomendación es que las personas se queden en casa el mayor tiempo posible y que usen siempre mascarillas cuando necesiten salir. Los ambientes ventilados y con buena circulación de aire también son muy importantes. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel es otra medida esencial. SIGRIDT RODRÍGUEZ
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa martes 19 de enero de 2021
ACTUALIDAD
Comité Electoral UNU fue elegido de manera regular
L
uego de que el pasado viernes 15 de enero, cerca de 20 personas entre docentes y estudiantes se apersonaran al frontis del rectorado para solicitar audiencia con el rector de la UNU Dr. Gustavo Horacio Celi Arévalo a fin de sustentarle el pedido de reconsideración de la conformación del comité electoral para las elecciones democráticas de nuevas autoridades, este medio escrito tuvo acceso a los documentos en mención a fin de poder esclarecer si existen irregularidades en dicha elección. Según explicó el mismo rector Celi, éste no se habría
negado a escuchar a la comitiva como algunos docentes pretenden hacer creer a la población, sino que, al tener una agenda recargada, propuso la audiencia para las 11:30 a.m. lo que al parecer enardeció a los manifestantes que esperan una atención inmediata, la misma que no podía realizarse porque las reuniones ya estaban pactadas con fechas de anterioridad, y el pedido de reunión se habría hecho del momento durante la manifestación. Con respecto a las supuestas irregularidades con los miembros de la Asamblea que votaron para la elección del Comité Electo-
DEBE CONTINUAR CON SU TRATAMIENTO PARA LAS GARRAPATAS
Encontremos a Layca Layca es una cachorrita de 5 meses, de color marrón con machas blancas, es de tamaño mediano y lleva consigo un collarín de color rojo. La cachorrita padece de erliquia, enfermedad causada por las garrapatas por la cual ella seguía un tratamiento médico, el mismo que requiere actualmente.
Desapareció cuando se encontraba jugando por el paredón del aeropuerto el último fin de semana cuando sus dueños la sacaron para que juegue un rato. Si tienes alguna información de su paradero, solo tienes que llamar a los números celulares, 952 112 344 o al 951 582 161, se dará buena recompensa. SIGRIDT RODRÍGUEZ
ral, existiría la Resolución N°015-2020-UNU-AU-R que resuelve aprobar la ampliación del mandato de los miembros de la Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Consejo de Facultades hasta el 22 de octubre de 2020, por lo que el voto de los asambleístas se dio de forma regular. Por otro lado, el Informe N°346-2020-SUNEDU-03-06 del 14 de Julio de 2020 remitido por Mónica María Díaz García, jefa de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria SUNEDU, recomendaría la presencia de miembros propuestos por
las representaciones de la minoría ante la Asamblea Universitaria, sin embargo este documento sólo sería una apreciación por parte de SUNEDU, más no funcionaría de manera imperativa, lo que significa que sería decisión de los asambleístas tomarla como autos o como acatamiento. Además de ello, se habría mencionado una opinión legal por parte de Asesoría Jurídica de la UNU, la misma que fue explicada por los propios asesores legales, señalando que ante la opinión vertida líneas arriba por parte de SUNEDU, éstos atinaron a enviarlo a Asamblea para su debate y que recaería por la decisión de los mismos si toman en cuenta o no las líneas escritas. Finalmente, el Dr. Celi Arévalo pidió a la población no dejarse sorprender ni dejarse llevar por personas que lejos de sumar quieren perjudicar a la institución y pretenderían crear pánico para que las elecciones democráticas fracasen, seguramente con alguna mal intención oculta. “El rectorado está abierto para todos, pero debemos planificar las reuniones porque nuestra agenda tiene horarios y compromisos, por ello si quieren una reunión pues podemos gestionarla, pactar una fecha y hora y cumpliremos con ellos”, finalizó.
IMPETU.pe NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 02710-2020 SOLICITADO POR LA SEÑORA CASILDA IZUIZA IZUIZA, QUIEN SOLICITA CONSTANCIA DE POSECION EN EL JR 15 DE ENERO MZ 2 LOTE 2 DEL CENTRO POBLADO CASERIO SAN LORENZO SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLO 12 DE ENERO 2021 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano y Catastro 3M/19,20,21/FSR
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); LORGIA HERENIA RODRIGUEZ DAZA, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA CÓNYUGE SAUL ROMERO CAMPOS, FALLECIDO AB INTESTADO: 15:OCTUBRE:2,020, EN DISTRITO MANANTAY - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN LOS NARANJOS, MANZANA 32, LOTE 14, DISTRITO MANANTAY, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 18 DE ENERO DEL 2,021. DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/19/5335
7
SUCESIÓN INTESTADA.
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO: EN LA AV. YARINACOCHA MZ. 167 - A, LOTE 6, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI; MARIA TERESA RENGIFO LLANOS, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA: TERESA LLANOS FELIX, FALLECIDO EL 29 DE MARZO DE 2020; TENIENDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EN EL DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDA EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA. PUCALLPA, 18 DE ENERO DE 2021. 3M/19/5336
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); LAURA ARIRAMA DE PEREZ, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA CÓNYUGE WALKER PEREZ PAREDES, FALLECIDO AB INTESTADO: 06:ENERO:2,009, EN HOSPITAL AMAZÓNICO, DISTRITO YARINACOCHA UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL AVENIDA COLONIZACIÓN, MANZANA B, LOTE 08, ASENTAMIENTO HUMANO LAS FLORES, DISTRITO MANANTAY, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 18 DE ENERO DEL 2,021. DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/19/5335
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: HECTOR ADRIAN REATEGUI TELLO, de: 33 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: EMPLEADO, Natural de: PUCALLPA - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. AGUSTIN CAUPER N° 489. Y Doña: ELISA BEATRIZ CANCINO TUESTA, De: 24 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SU CASA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. AGUSTIN CAUPER N° 489. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 18 de enero de 2021 Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro Civil
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL MATRIMONIA Hago saber que don: JORGE LUIS CARDENAS CHAPILLIQUEN, de: 33 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: EMPRESARIO, Natural de: PUCALLPA - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: CALLE MONITOR HUASCAR MZ. I – LOTE 1. Y Doña: MIA OLIVEIRA BARBARÁN, De: 39 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: INGENIERO FORESTAL, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JIRON 9 DE DICIEMBRE N° 742. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 18 de enero de 2021 Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro Civil
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don: DANIEL ENCARNACIÓN SAAVEDRA SAAVEDRA de: 66 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: OPERADOR DE TURISMO, Natural de: LIMA – LIMA – LIMA, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: CASERIO NUEVA LUZ DE FATIMA – YARINACOCHA. Y Doña: CORINA LLERENA VASQUEZ, De: 71 años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: CASERIO NUEVA LUZ DE FATIMA – YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Puerto Callao, 18 de enero de 2021 Abg. Frank K. Checcalle Tang Sub Gerente de Registro Civil
POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA DOCTOR EUDOCIO RAU L SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA; SE HA APERSONADO DOÑA CASSANDRA YESENIA CASTILLO ANGULO, QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU MADRE LEONIDAS ANGULO TUESTA, FALLECIDA EL 07 DE ABRIL DE 2013, EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENIA SU ÚLTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LE DECLARE COMO HEDEROS UNIVERSALES A: CASSANDRA YESENIA CASTILLO ANGULO, GEKLIN NILTON CASTILLO ANGULO, KATY ISABEL CASTILLO ANGULO Y MELLY DIANA PAREDES ANGULO, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. PUCALLPA, 18 DE ENERO DEL 2,021. DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA
3M/19/B9650
3M/19/B9651
3M/19/B9652
SUCESION INTESTADA
3M/19/5335
8
Así van las preferencias en
Ucayali
L
a primera encuesta de Ímpetu y Marketing Plux, revela las preferencias presidenciales de los electores ucayalinos y según la evidencia de sus antipatías, simpatías y desinterés, más del 47% de los consultados aún no ha decidido a quién favorecer con su voto. Otra de las revelaciones es que la tendencia ha sido marcada entre algunos candidatos presidenciales que, sin llegar a ser determinantes, “suenan entre los electores”. La tendencia se ha marcado en el país, así, apenas un candidato presidencial, George Forsyth, alcanza dos dígitos en las preferencias; los tres siguientes, Keiko Fujimori, Verónika Mendoza y César Acuña, se ubican muy cercanos entre el 8% y 7% de las intenciones de voto. Recoge también este sondeo regional que los electores no están asociando al candidato con su símbolo, y debe preocupar a sus estrategas. Así
Pucallpa martes 19 de enero de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
Forsyth baja al décimo lugar cuando preguntan por el símbolo de su candidatura, situación que por otro lado, ubica con mayor expectativa a Keiko Fujimori y duplica en preferencias al candidato Yonhy Lescano, de Acción Popular. La consulta sobre los símbolos preferidos para el Congreso, da 41% a ninguno de los mostrados; luego sube la lampa de Acción Popular, seguido de Somos Perú, Fuerza Popular y Alianza para el Progreso; la ubicación podría relacionarse a que hace un año se ha tenido solo elección congresal y también a la necesidad de difundir las propuestas en los medios de comunicación tradicionales. Sin duda, se evidencia la necesidad de hacerse visibles asociando al candidato presidencial con el símbolo de la organización política y sus candidatos al Congreso, les queda el reto de conseguir la recordación de marca, que al parecer está aún evidenciando la campaña congresal de hace un año.
I
Por cuál de los can en esta cartilla) vo elec
47.84% 47.84%
10.63% 10.6 1 10 0.63% 63 3% %
8.65% 8 8.6 ..6 65% 5%
7.75% 7 75% 75% %
7.66%
3.51%
?
George Forsyth
Ninguno
II
Keiko Fujimori
Verónika Mendoza
Cesar Acuña
Yonhy Lescano
¿Por cual símbolos marcaria í ud. En e
48.56% % 9.64% 6.13%
3.96%
3.78%
3.60%
Ficha técnica Técnica de la Encuesta: Se realizó en forma presencial, con la autoayuda de cartillas, Tamaño de la muestra: 1,110 personas. Margen de error 3.072% Nivel de Confianza: 96%. Fecha de realización del estudio: del 11 al 15 de enero del 2021. Puntos de muestreo: 9 distritos a nivel
regional (Región Ucayali). Página Web: www.marketingplux.com, Nombre de la Persona Jurídica Que Financia/ Publica el Estudio: EPEAMAZONIA S.A.C., Nombre de la empresa encuestadora: MARKETING PLUX S.R.L. Número de Registro: 356-REE / JNE
?
Ninguno
Fuerza Popular
Acción Popular
Alianza para el Progreso
Partido Nacionalista
Juntos po el Perú
Pucallpa martes 19 de enero de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
ndidatos (que observa III otaría en las próximas ? cciones presidenciales
%
or
¿Por cuál símbolo marcaria í Ud. en las próximas elecciones congresales?
(SE MUESTRA CARTILLA DE AUTO AYUDA)
3.42%
Ollanta Humala
3.78% 2.25%
Julio Guzman
1.80%
Daniel Urresti
1.62%
Hernando de Soto
1.08%
Rafael López Aliaga
Otros
estas próximas elecciones presidenciales?
%
9
(SE MUESTRA CARTILLA DE AUTO AYUDA) 9.28% 3.51%
3.33%
3.33% 3.06% 1.80%
Partido Morado
Somos Perú
Frente Amplio
Victoria Nacional
Podemos Perú
Otros
41.44%
Ninguno
7.84%
Acción Popular
7.21%
Somos Perú
7.03%
Fuerza Popular
6.22%
Alianza para el Progreso
6.04%
Frepap
4.77%
Juntos por el Perú
3.51%
Victoria Nacional
3.42%
Partido Morado
3.33%
Unión por el Perú
2.88%
Partido Nacionalista
6.31%
Otros
10
Sucesiones intestadas se inscribirán obligatoriamente de manera virtual A través del Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp) Lima. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos dispuso que, a partir de hoy lunes 18 de enero de 2021, las solicitudes de anotación preventiva, levantamiento o inscripción definitiva de sucesión intestada, sean expedidas por las notarías con firma digital y se tramiten exclusivamente a través del Sistema de Intermediación Digital (SIDSunarp), a nivel nacional. Esta medida dispone la presentación de los partes notariales, copias certificadas u oficios suscritos de las sucesiones intestadas con firma digital del notario, suprimiéndose el uso del papel en el procedimiento registral, simplificando los
trámites internos y previniendo la posibilidad de fraude documentario; además de evitar la aglomeración de personas en las oficinas registrales y la circulación del título entre distintas áreas del registro, beneficios que adquieren mayor relevancia en el contexto de emergencia sanitaria nacional que afrontamos. El SID-Sunarp es una plataforma virtual que permite a los notarios realizar el procedimiento registral electrónicamente sin necesidad de llenar formularios físicos ni acudir a una oficina de la Sunarp, y todo ello bajo rigurosos estándares de seguridad.
HA PERDIDO YA A CUATRO FAMILIARES
Hermana del vicegobernador de Huánuco fallece por Covid-19
El vicegobernador de Huánuco, Erasmo Fernández Sixto perdió otro familiar. Ya es el cuarto desde que comenzó la pandemia. Esta vez se trata de su hermana Antonia Fernández Sixto de 60 años de edad, fallecida a causa del Covid-19. La lamentable situación se produjo la tarde de ayer lunes en el hospital de EsSalud Huánuco. Según informaron, la
Pucallpa martes 19 de enero de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
hermana del vicegobernador permanecía en su hogar tratándose la enfermedad, pero el día viernes se complicó y fue ingresada al nosocomio. Cabe recordar que el año pasado falleció su madre, Alejandrina Sixto, luego su segunda hija, Filomena Fernández Sixto y finalmente el esposo de Filomena, Luis Huarcaya. GABRIELA SÁNCHEZ
COMERCIO LIBRE DE COVID-19
Sensibilizan a comerciantes de Virgen de las Nieves
MANANTAY.- Evitar el rebrote de la pandemia Covid-19 es prioridad del alcalde de Manantay, por ello, desarrollan campañas de sensibilización para hacer cumplir los protocolos de bioseguridad en lugares de aglomeración de personas, princi-
EDICTO JUDICIAL
En el EXP. 00226-2019-0-2402-JM-CI-01 00226-2019-0-2402-JM-CI-01,, del 1 °Juzgado Civil de Coronel Portillo, que despacha el Doctor Carlos Alberto Ballardo Japan y Secretaria Irma Doris López Parado; en los seguidos por AUGUSTA ORBE PEREZ, PEREZ, contra MINISTERIO PUBLICO sobre DECLARACION JUDICIAL MUERTE PRESUNTA; se emitió: RESOLUCIÓN NÚMERO: UNO Pucallpa, nueve de octubre del año dos mil veinte.AUTOS Y VISTOS: la demanda, anexos; y, CONSIDERANDO: 1. Por derecho de acción todo sujeto, en ejercicio de su derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y en forma directa o a través de representante legal o apoderado, puede recurrir al órgano jurisdiccional pidiendo la solución a un conflicto de intereses intersubjetivo o a una incertidumbre jurídica. Y por ser titular del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, el emplazado en un proceso civil tiene derecho de contradicción; 2. Que, calificado la solicitud de declaración judicial de muerte presunta, que antecede se advierte, que esta reúne los requisitos y anexos exigidos por los artículos 424° y 425° del Código Procesal Civil, concordante con el artículo 751° del mismo cuerpo legal, y no adolece causales de inadmisibilidad o de improcedencia establecidos por los artículos 426° y 427° del Código en mención; 3. De los hechos expuestos y de los medios probatorios ofrecidos, se desprende un aparente interés y legitimidad para obrar de la demandante en calidad de cónyuge del presunto fallecido; 4. De acuerdo a la pretensión demandada resulta competencia de este Juzgado; por cuanto que, los procesos sobre declaración judicial de muerte presunta se tramitan por ante el Juzgado Civil, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 750° del Código Procesal Civil; y siendo así, debe tramitarse en la vía del proceso no contencioso, por encontrarse dentro de los alcances previstos en el artículo 749° inciso 5) del citado plexo normativo. 5. Habiéndose comprobado las condiciones de acción y los presupuestos procesales, debe procederse conforme a lo normado en el artículo 754° del Código Procesal Civil. Por estos fundamentos, SE RESUELVE: A. ADMITIR a trámite la solicitud presentado por AUGUSTA ORBE PEREZ PEREZ,, sobre DECLARACIÓN JUDICIAL DE MUERTE PRESUNTA, de don ARNULFO NOA CUNAYEPE CUNAYEPE,, en la vía del proceso NO CONTENCIOSO;; por ofrecidos los medios probatorios, los mismos que serán admitidos o rechazados en CONTENCIOSO la estadio procesal correspondiente, AGRÉGUESE a los autos los anexos que presenta; B. NOTIFÍQUESE mediante EDICTOS a ARNULFO NOA CUNAYEPE, CUNAYEPE, y a quienes puedan tener derechos sucesorios respecto de él, de conformidad con lo normado en el artículo 792, ° del Código Procesal Civil, los mismos que serán publicados en el Diario Judicial encargado de los avisos judiciales de la Corte Superior de Justicia de Ucayali (Diario Ímpetu)1 por el termino de TRES DÍAS útiles con intervalo de tres días; sin perjuicio de que también sean publicados en el diario de mayor circulación del Distrito de Nueva Requena, si lo hubiere, o en su defecto en la tablilla del juzgado de Paz y en los sitios que aseguren su mayor difusión en dicho distrito. C. SEÑÁLESE fecha para la realización de la AUDIENCIA DE ACTUACIÓN Y DECLARACIÓN JUDICIAL, JUDICIAL, el día VEINTE DE NOVIEMBRE del presente año, a horas DIEZ Y TREINTA de la mañana; CON CONOCIMIENTO del Representante del Ministerio Público. Debiendo las partes y ministerio público señalar su correo electrónico "Gmail.", a fin de llevar a cabo la audiencia de forma virtual a través del aplicativo google meet, o excepcionalmente hacerse presente al local del juzgado sito en Av. Saenz Peña N° 360 — Callería — Coronel Portillo — Ucayali Al Único otrosí: Téngase presente por delegadas las facultades de representación prevista en los artículos 80° y 74° del Código Procesal Civil a favor del letrado que suscribe la demanda. Notifíquese.- 1 Fdo. Señor Juez, Carlos Alberto Ballardo Japan y Secretaria Irma Doris López Parado.
1/8 PÁG. /13, 19, 25/B9602
palmente en centros de abastos, logrando proteger la salud de los comerciantes y público consumidor. El último fin de se-
mana, personal de la Subgerencia de Comercialización y Control de Negocios, realizó una campaña de información dirigida a 300 vendedores y público en general en el parque Virgen de las Nieves, adyacente a la avenida Túpac Amaru, quienes aprendieron a usar correctamente las mascarillas, lavarse las manos con agua y jabón y a mantener el distanciamiento social obligatorio.
Pucallpa martes 19 de enero de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
11
DESTACARON OBRAS DE SANEAMIENTO DE 128 ASENTAMIENTOS
MDY cumplió con Rendición de Cuentas 2020
GOBERNADOR REGIONAL EN PADRE ABAD
Inaugura rondanas en Juan Velasco e Hidayacu
P
or ser pocos moradores, los pobladores de Juan Velasco Alvarado e Hidayacu, en la provincia de Padre Abad, no eran atendidos en una de sus principales necesidades: la reparación de la rondana que interconecta sus campos de cultivo con la carretera Federico Basadre. Para ambas poblacio-
nes, sacar sus productos al mercado representa todo un desafío. Tienen al frente al río Yurac, que avanza amenazante listo para arrastrar y estrellar contra las rocas a cualquiera que se atreve a cruzar sus aguas. Tras tomar conocimiento del sufrimiento de estos pobladores, la Gerencia Territorial de Padre Abad, órgano dependiente del gobierno
regional de Ucayali, atendió sus pedidos. Actualmente tanto Juan Velasco Alvarado como Hidayacu, tienen las rondanas reparadas y no solo eso, sino que también un módulo con techo donde ponen a buen recaudo sus productos del calor y las lluvias. Hasta la zona llegó el gobernador Francisco Pezo, quien destacó que
gracias a este medio de transporte, actualmente sacan sus productos como yuca, plátano, cocona, cacao, café entre otros, lo que les permite mejorar su economía y por ende, las condiciones de vida. 150 y 160 metros de largo tienen las rondanas y este es la distancia, que hace la diferencia, entre avanzar o quedarse relegados.
YARINACOCHA.- En cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Ley Marco del Presupuesto Participativo, ayer lunes, la municipalidad distrital de Yarinacocha, realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Ejercicio Fiscal 2020. La Rendición de Cuentas de los gobiernos locales, es un procedimiento que se encuentra normado y constituye un derecho de participación ciudadana, donde los vecinos de la jurisdicción pueden ejercer su
derecho de participación y vigilar el uso de los recursos públicos, brindar recomendaciones y propuestas que mejoren la gestión municipal. En este marco, la comuna llevó adelante el proceso de Rendición de Cuentas del Ejercicio Fiscal 2020, donde la alcaldesa Jerly Díaz Chota y los funcionarios explicaron las fortalezas y debilidades de la gestión, resaltándose que se encuentra en proceso el financiamiento del proyecto de saneamiento de 128 asentamientos humano del sector 3 y 4, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS ASHANINKA Y ASHENINKA
Alcalde de Iparía se reunió con el máximo líder El alcalde Fulgencio Tarazona Sánchez junto al gerente municipal Osler Lázaro Ricaldi Sánchez, gerente de obras ing Miguel Primo y otros, recibió la visita del presidente de la organización nacional de los pueblos ASHANINKA Y ASHENINKA del Perú Américo Sebastián Quintihuari e Ilter Pérez Mendoza presidente de la Federación de las CCNN As-
haninkas e Asheninnkas de la Cuenca de Sheshea e Iparía entre otros líderes de diferentes comunidades reuniéndose en el despacho de alcaldía de la sede en Pucallpa donde abordaron diferentes aspectos específicos de articular esfuerzos ambas partes. Autoridad y pueblo se comprometieron a aunar esfuerzos en la busca de más financiamiento en salud, edu-
cación, agro, seguridad social y ciudadana entre otros, para el beneplácito de toda la población de la jurisdicción de Iparía, por su parte los líderes se mostraron contentos con el trabajo indesmayable que viene realizando el alcalde y mostró su total respaldo convirtiéndose en un aliado estratégico de los pueblos originarios. “Nosotros somos diferentes, no pensamos
de manera personal sino, pensamos en nuestro pueblo por lo tanto buscamos el bienestar de todos somos un pueblo sin odio no rencilla traemos alternativas no problemas”, acotó uno de los líderes en entrevista a la prensa local, dicho sea de paso cursó una importante invitación para la presentación de su organización nacional del pueblo originario Ashaninka y As-
heninka del PERÚ-ONPOAAP organización que representa a las 6 regiones y departamentos del Perú, Cusco, Ayacucho, Junín, Pasco, Huánuco, y Ucayali evento de presentación que se
llevará a cabo en la ciudad de Pucallpa el día lunes 25 de enero del 2021 en los ambientes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Yarinacocha a partir de las 9.30 am.
12
Pucallpa martes 19 de enero de 2021
DEPORTES
IMPETU.pe
CICLISTAS UCAYALINOS
Tuvieron buen desempeño en Rally MTB Ruta del Altomayo
E
l último fin de semana, seis ciclistas representando a la región Ucayali en la competencia denominada, Rally MTB Ruta del Altomayo – Moyabamba. Importante even-
to deportivo que albergó a los mejores ciclistas de las distintas ciudades de nuestro país y que repartió un premio de 2500 soles en efectivo. Jack Ríos del Águila, Fernando Cerna Salaverry, Álvaro
Camacllanqui Araujo, Isaías Isaac Vásquez Gonzales, Jean Lee Bernardo Lao y Elvis Garayar Cuba, fueron los deportistas que, pese a no haber alcanzado los primeros lugares, lograron ubicarse entre el top
MIA CLASE A
HOTEL SOL DEL ORIENTE
NECESITO COSTUREROS
Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.
Está en la busca de: 01 asistente contable con bachiller o técnico (V o M) 01 recepcionista (V o M) 01 Cocinero (a) 01 una azafata (o) presentar C.V en la recepción del hotel
- Que sepa manejo de maquina industrial de costura, recta, remalle, recubridora. - Ayudantes de costura. - Diseñador Grafico Los interesados llamar al: 984017353 o presentarse en: Jr. Libertad # 379 – Calleria.
VENDO PROPIEDAD
GEYSI DE 20
VENDO PROPIEDAD
1M/19 AL 25/9655
Con título, 420 m2 en Km. 6, Almacén y casa. Llamar al Cel.: 961651429
1M/19 AL 25/9648
1M/19 al 22/5334
Brinda servicios, hoteles y buena atención. Cel. 951-358-768
1M/19 AL 25/9649
LAS TIERNITAS
SEXY CHARAPITAS
Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155
1M/16 AL 22/NP266
Guapas y Sexis señoritas de 18 a 20 años, realizan servicios a caballeros exigentes, salida a hoteles. Cel: 948653406 – Solicito señoritas. 1M/18 al 23/B9646
1M/ 19 a6 25/B9654
1,200 m2 con casa de 9x18 material noble, todo cercado, urb. Los Portales. Llamar al Cel.: 961651429 1M/19 AL 25/9648
VENDO TERRENO
Ubicado en Av. Primavera II etapa Mz. 19 Lt. 14 250 m2 – frente al parque del AA.HH San Isidro – documentos en regla. Comunicarse al N° 955-672-409 – 961-966-355
1M/6 AL 19/9565
VENDO CASA
1M/6 AL 19/9565
3M/18,19/9645
SE NECESITA
01 Pastelero (a) con experiencia 01 Ayudante de cocina 01 Personal para Atención al cliente Cel.: 949936062
1M/19 al 25/pxi
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/14 al 20/9628
manifestó Robin Gonzáles. Finalmente, agradeció señaló que, continuarán preparándose para futuras competencias. R. SAAVEDRA
VENDO TERRENOS CON TITULO
NECESITO CHOFER
10x25 – 10x30 – 14x25 – 20x30 – 13x33 – 16x33. Llamar al Cel.: 961651429
1M/19 AL 25/9648
Con licencia A2B Y A3C llamar al 929737775 O 954450296
1M/19,20/5337
VENTA DE TERRENO C/CASA Ubicación: Asentamiento Humano “San Juan de Ucayali” Mz. E; Lt. 8 – Yarinacocha altura cerca de plaza vea Precio a tratar al 952- 998-352
2M/13 al 19/9603
Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 . VENDO TERRENO
En esquina 600 m2 con casita habitable agua y luz, esquina calle señor de los milagros y nazca entrando por el km.7 de la carretera Federico Basadre segundo puente, título de propiedad en regla. Cel.: 961095538 999081166. Abstenerse intermediarios. 2M/LSR
SE NECESITA
Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570
SE VENDE
Una casa de 4 pisos de material noble, ubicada en la ciudad de Aguaytia, ubicada Jr. Aguaytia 142 – Referencia a espaldas de discoteca el Tráfico número cel. 972 -500-185 o 997-587-813.
técnicamente. Álvaro Camacllanqui Araujo estaba yendo bien, pero terminó quedándose por fallas mecánicas. Por su parte, Elvis Garayar, ocupó el cuarto puesto en la categoría élite”,
OPORTUNIDAD LABORAL
NECESITAMOS
AYUDANTE DE COCINA CON SUELDO DE S/. 1000 Y UN MOZO CON EXPERIENCIA CEL. 956-076-184
Semi noble, 4 habitaciones, sala comedor, cocina y lavandería, ubicado en Jr. Víctor Raúl Mz. C – Lt. 02 área total 140 mt. Frente al colegio Antonio Raimondi Comunicarse al N° 955-672-409 – 961966-355
10 y top 15 de la competencia. Robin Gonzáles, quien viajó como el director técnico y delegado del Team Ucayali, manifestó que, fue una competencia bastante reñida y que durante la competencia se presentaron fallas mecánicas en algunos competidores. “No nos fue como esperábamos. Fue una carrera muy exigente y dura tanto en la subida como en el descenso hablando
1M/15 al 22/B9633
SE ALQUILA DEPARTAMENTO
3M/FRS
EMPRESA MADERERA INDUSTRIAL NUEVO SAN MARTIN SAC
REQUIERE, 2 aserradores, 3 despuntadores, 2 operarios múltiples, 01 chofer de REQUIERE, montacargas, 01 operador de cargador, 01 cubicador, 10 ayudantes generales, 03 discapacitados (con certificación de discapacidad) presentarse a la direcc: Km 8.300 – referencia Alpi Rosa o comunicarse al N° 939-052-249 2M/14 al 19/5317
Amplio y nuevo, lugar céntrico, costa de 2 cuartos, sala comedor, baño, luz y agua las 24 horas del día, wi-fi, lavandería, finos acabados, cochera. Llamar a los Cel: 961-634616 – 961-630482 1M/18 AL 26/B9644
BUSCO NOVIA
Profesional en Pucallpa, 35 años, soltero, con trabajo estable, busca a una mujer soltera, seria, amable de 18 -30 años, para una relación estable. Llamar al 951-880-696
1M/12 AL 25/9598
SE NECESITA
2 Cocinera c/ experiencia. 2 ayudantes de cocina. 3 asadoras o ahumadoras. 3 señoritas para atención al público. Llamar al cel.: 926316919
1M/13 al 19/B9609
EMPRESARIO LIMEÑO
Soltero, agradable desea conocer señorita, soltera, independiente, amable, para amistad, relación estable. CEL.: 999402090 - AUGUSTO AUGUSTO..
1M/16 al 22/PXI
SE VENDE
Terreno de 14 hectáreas a S/ 15,000 soles la hectárea precio negociable. Lugar: carretera a nueva Requena km 3 en la misma pista. Llamar al: 923135929 1M/18 al 23/JPS
MIA CLASE A
Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.
1M/12 AL 18/9600
Pucallpa martes 19 de enero de 2021 DIOS MUSULMAN
ISLA ACTOR “EL PLAN FRANCESA PERFECTO”
DENTRO DE
ACTRIZ “LA CENICIENTA”
“SEÑALES EN LA ARENA”
ARIES (marzo 21-abril 20)
Es hora de apresurar el peso. No hay tiempo para contemplaciones, pues la vida demanda tu participación. Eres indispensable, y es tiempo de que así lo reconozcas.
HEROE DE ARICA
REPTIL QUE CARECE DE EXTREMIDADES
VIRTUD TEOLOGAL
# ATOM.: 52 Y 53
“EL EXILIADO”
“EL JUDIO ERRANTE”
CANCER (junio 22-julio 22)
LEO (julio 23-agosto 22)
ONU PARA EL TRABAJO
La amabilidad es una forma de grandeza, y es algo que abunda en ti. De manera que no hay razón para que finjas ser otra persona, más dura y más desapegada.
APOCOPE DE “LA PANTERA “SUYO” ROSA”
2 (ROM.) ACTOR “EL ILUSIONISTA”
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) El enojo es una emoción que tiene su necesidad: nos ayuda a mantener a raya a comportamientos tóxico y a reclamar lo nuestro.
APUNTES
COMPLEJO ARQUEOLOGICO DEL CUSCO
INV. EL FLUORESCENTE
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) # ATOM.: ACTRIZ 91 Y 47 “CASABLANCA”
AMOR DE CHOPIN
No dudes en dar el primero paso, pues quien ponga la primera piedra de este emprendimiento va a marcar su futuro. Ya sea que siembres, laves, cocines…
ENFERMEDAD CUTANEA
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
DOCTORA (ABV.)
“TOCATA Y FUGA”
“NIKOLSKI”
Hoy debes trabajar en tu respiración, pues es la mejor herramienta con la que cuentas para manejar la tensión que tanto daño te hace.
“LA SERPIENTE DE ORO”
501 (ROM.) CREADOR DE HULK
“EL INMORALISTA”
“PAPA GORIOT”
Mereces belleza en tu vida. Este es un buen día para poner orden en tus espacios exteriores e interiores: en tu casa y en tu cuerpo.
“CYRANO DE BERGERAC”
ANT. NOMB. DE TOKIO
DIENTES DE PEINE
DIRIGIO “KIKA”
CIRCONIO
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
TRAJE FORMAL PLURAL DE MASCULINO LA “O”
“SAMBA PA TI”
NOBEL DE FISICA 1921 3ª, 20ª Y 12ª LETRAS
“EL DANUBIO AZUL”
FUNDADO POR STEVE JOBS
Es un día en el que debes cortar con el paso, y con ese motivo es necesario que hagas un pequeño ritual. Elige una foto que simbolice lo mejor de ese ayer.
7ª, 26ª Y 19ª LETRAS
REY DE VERTEBRADO DEPORTE DE BABE RUTH SHAKESPEARE OVIPARO
QUISE, ADORE “EL DESHIELO”
TAURO (abril 21-mayo 20)
EL (FR.)
ASI (ING.)
SUFIJO ALCOHOL
FURIA DESATADA
“EVA LUNA”
NORDESTE
“EL MATADERO”
ACIDO RIBONUCLEICO
CORAZON DE LEON
Necesitas un apoyo que la gente que conoces no puede brindarte en tu totalidad. Hay una persona en tu futuro que será un gran apoyo emocional, el que justo necesitas. SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
En este día es imprescindible que conectes con el agua, y que a través de ella recibas energías que te son necesarias para un mejor desempeño.
VINCENT VAN GOGH
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior N
E
B
I
I
M
P
O
R
T
A
N
T
E
D
O
G
I
P
B
Ó
Ó
L
Ú
L
Ü
M R
D
Ó
F
U
N
R
Í
U
Ü
Ü
G
G
J
C
A
Í
J
I
F
P
X
P
S
P
T
Ü
U
E
T
S
J
Í
T
N
L
É
Z
Ó
S
V
B
B
U
Ü
U
C
T
Y
E
I
Y
Ú
G
N
L
A
C
Ó
Ü
T
O
P
O
E
P
E
E
L
É
A
V
I
E
H
A
A
K
T
O
1 2 8 4 3 7 9 6 5
A
Q
A
P
O
Y
A
R
L
B
Ü
S
A
A
Á
Ñ
Ó
T
U
Á
U
N
É
D
I
A
R
I
O
E
A
T
L
L
O
S
Q
N
N
S
N
I
R
S
3 5 6 1 8 9 2 7 4
O
Á
A
H
Q
P
T
Ú W
L
C
O
P
R
A
E
Ú
N
Q
C
A
I
T
J
U
Ü
R
N
R
D
P
S
Y
Q
P
R
M
K
N
L
A
B
S
D
9 8 1 5 7 3 4 2 6
B
S
G
Ü
I
N
V
Z
E
Ó
F
R
G
A
N
Y
F
U
N
D
Ó
E
I
R
E
F
O
R
M
A
Y
C
Ñ
J
D
M
A
D
J
Y
T W
Í
R
6 3 2 8 1 4 5 9 7
É
S
Í
Z
É
L
A
V
O
Z
H
N
Í
R
Z
Ú
X
D
Ó
J
K
A
Ó
A
B
O
L
I
C
I
Ó
N
U
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
D
W
S
I
G
L
O
X
I
X
F
E
L
X
Á
D
É
Á
Z
O
O
L
O
5 4 7 9 2 6 3 8 1
PARTE DEL TEJADO
PERIODO ISABEL FLORES DE OLIVA
S A N T A
B E N H U R
ISLA FRANCESA
SIGNO ZODIACAL
# ATOM.: 31 Y 6
CORAZON DE LEON
ALCE
CARRERA DE RESISTENCIA
“EL ORIGEN SIN PRINCIPIO DE LAS ESPECIES” NI FIN
PARTE DE LA PIERNA
DIRIGIO “SIN CITY”
ACTOR “FREEJACK”
DIRIGIO QUE SE “GATTACA” DISTINGUE BIEN
L A N D E N I N T I O N P I R O D E T E O T O O M A L T O R S T O I ELBA DE PADUA LIMA
“EL GATO NEGRO”
E T E R N O
L I M A I
A Z N A V O U R
PREF. “OIDO”
DESAFIAR
PRESID. DEL PERU 1948
2 7
DOC. DE IDENTIDAD
O M O R E N O
PINTO “EL PALCO”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
5
Sudoku
Í
C H A R L E S
ARBUSTO CHINO
J
PERRO
PREF. “FUEGO”
Z
PASE DE DENTRO AFUERA
RIO EUROPEO
É
HOMBRE (ING.)
P
S
MACHO DE LA VACA
A
R
PRESID. DE ECUADOR
Y
X
RIO DE GALICIA
Ó
T
PUNTOS OPUESTOS
U
Ó
NO CRE EN DIOS
T
R
PREF. “ANIMAL”
C
L
“VOZ DE LA VIDA”
E
PREF. “HUEVO”
F F
VOCALES CERRADAS
E
M R
CANTANTE, COMPOSITOR Y ACTOR ARMENIO
ACIDO O ALCALINO
É
Á
I G L U
9ª, 23ª Y 21ª LETRAS
U
Y
PLAYA DE PUCUSANA
N A P L R O I
ACTOR “KARATE KID”
N
I
CASA ESQUIMAL
OPERA DE HANDEL:
CERVEZA INGLESA
Q
L
ASTRO REY
E
Ü
MANCHA
P
R
BRAZO (ING.)
D
Q
24 HORAS SEGUIDAS
R
D
HEROE DE “MATRIX”
REY DEL TIMBAL
P
B
NUEVO (ING.) ESCUCHARE
T
S
ACCION DE SESEAR
C
FILME DE BUÑUEL
L E N A L E S O M A C A L A E R N I N E S O T A A R M D I A I E R O S A D T P A O I R N E W R E I R E N PIEZA DE AJEDREZ
4 7 9 6 5 2 8 1 3
L Ñ
ACTOR “NAUFRAGO”
7 6 3 2 4 8 1 5 9 8 9 5 3 6 1 7 4 2
4
Grama ESCULTURA DE BOTERO
FALTA LA “O”
2 1 4 7 9 5 6 3 8
13
Horóscopo
JOYA (ING.)
3ª PORCION DEL INTESTINO DELGADO
PUNTOS OPUESTOS
1er. HOMBRE EN LA LUNA
Grama
“TODOS VUELVEN”
EL MONTE MAS ALTO DEL MUNDO
IMPETU.pe
ENTRETENIMIENTO
3
6 9
1
9
8
6
2
7
7
5 2
5
3
8
1
3
3 4
5
1
3 4 9
9
1
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Necesitas ayuda, y eso no es malo. Creces, te expandes y te diversificas, y esto implica nuevas obligaciones que no estás en situación de cumplir a solas ACUARIO (enero 21-febrero 19)
Tienes que llevar un mejor control de tus valores nutricionales. De los niveles de azúcar, de grasa, de colesterol… Tienes que ser un mejor fiscalizador de tu organismo. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Cuidado con las corrientes de aire y los cambios de temperatura, pues hay cierta tendencia que hace más frágiles a tus vías respiratorias.
Pucallpa martes 19 de enero de 2021
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
UNO TIENE ANTECEDENTES Y EL OTRO TIENE DOS INGRESOS AL PENAL
Caen dos robamotos gracias a GPS POLICÍAS, BOMBEROS Y SERENOS LLEGARON PARA AYUDAR
Vecinos se unieron y sofocaron incendio En cuestión de minutos una familia lo perdió todo, tras el incendio suscitado en su vivienda momentos cuando nadie se encontraba al interior, los vecinos fueron alertados por una densa humareda y presurosamente salieron de sus domicilios cargando todo tipo de recipientes conteniendo agua para poder sofocar las lenguas de fuego. Los hechos sucedieron en una vivienda ubicada en la última cuadra del jirón Pachitea en el distrito de Callería, lo propietarios llegaron cuando todo se había convertido en cenizas. Juanita Inuma lamentó lo ocurrido y
declaró que había salido hacia el hospital para realizar su control prenatal ya que se encuentra en semanas de dar a luz. Así mismo, en dicho inmueble habitaban seis personas. Manuel Pacaya en su condición de cabeza del hogar solicitó apoyo a las autoridades para que le ayuden solidariamente y pueda levantar nuevamente su vivienda y de esa manera el último de sus hijos llegue a este mundo y encuentre un techo donde pernoctar. La gran mayoría de testigos eran menores de edad y no portaban mascarillas. CEYMO RENGIFO
LOS HECHOS OCURRIERON LA TARDE DEL DOMINGO
Soldador aparentemente abusó de niña especial Para detener a Jheyson Humberto Caballero Ponce de 23 años, acusado del presunto delito de violación sexual contra una menor de 13 años, la policía acudió rápidamente a la calle Julia Urrunaga en el asentamiento humano Juan Pablo II en el distrito de Yarinacocha. Según la policial, el detenido habría aprovechado la incapacidad mental de la menor con habilidades diferentes para conducirla hasta su habitación lugar donde su-
PNP con ropa de calle, montaron operativo para capturarlos de uno en uno.
puestamente habría abusado sexualmente de la adolescente tras su detención debió ser trasladado hacia la DIVINCRI. Los especialistas judiciales realizarán todas las pruebas pertinentes e incluso la menor será entrevistada en la cámara Gesell. El caso está en investigación por la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo presidida por el fiscal Néstor Valladares. CEYMO RENGIFO
E
l domingo a las 10:20 de la mañana, agentes de la División de Robo de Vehículos (DEPROVE), irrumpieron en el domicilio de Queserlin López Salas de 26 años, lugar donde encontraron una motocicleta roja con placa 4113-CU, la misma que hace horas había sido hurtada de la puerta de la casa de la agraviada de nombre Raquel de 39 años. Según la denuncia interpuesta por la víctima dicho vehículo había sido hurta-
Pupihistoria EDMUNDO DANTE LÉVANO LA ROSA
CONOCIDO COMO CÉSAR LÉVANO RECONOCIDO PERIODISTA POETA CULTURA POPULAR LUCHA JUSTICIA
SOCIAL DEMOCRACIA FUNDÓ PERIÓDICO METALÚRGICO DICTO CLASES UNIVERSIDAD SAN MARCOS 38 AÑOS
da a las 8: 30 de la mañana aproximadamente, de la puerta del domicilio de la denunciante ubicado en inmediaciones de la avenida Bellavista cruce con el jirón 28 de julio en el distrito de Callería. Los sujetos que se llevaron la motocicleta modelo Wave 110, nunca se imaginaron que el vehículo tenía instalado el Sistema Global Position Sistem (GPS), lo que permitió a la policía llegar hasta la huerta de un inmueble ubicado en el jirón Tahuantinsuyo con Las Mercedes en el distrito de Manantay. Tras las investigaciones salió a relucir el nombre de Jhonatan Caleb Navas Vásquez de 25 años, alias ‘Loco
Caleb’ los investigadores al conocer de su participación fueron por él, aguardaron cerca de su domicilio lo-
Más
El primer detenido registra antecedentes policiales y el segundo detenido cuenta con dos ingresos al penal por el mismo delito del que hoy se le investiga. Así mismo, hace dos meses abandonó los ambientes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), lugar donde al parecer deberá retornar ya que por lo visto no aprendió la lección.
grando capturarlo a las 8:00 de la noche, a espaldas de Centro de Rehabilitación Juvenil ‘Maranguita’, en el distrito de Manantay. CEYMO RENGIFO
U
J
B
Ü
Á
A
C
A
G
S
O
É
D
R
Y
R
F
E
G
É
H M
T
M
S
O
U
H
A
E
O
E
R
E
S
G
U C
B
Z
Y
E
X
Ñ
Ñ
I
H M
Ñ Q C
P
C
A
N
L W C
N D
Ó
B
M
Ñ G
A
E
Z
Q
É
N M D
R
D
X
J
A
O
E
A
S
P
O
I
Ó M
U C
Ú
F
V
E
S
K
S
C
S
O
I
V
E W
V
U
H O
L
G
P
É
Y
E W Q
L
O D
L
É
Y
T
T
R
Ü G R
D
N
U W
S
U
E
H R
P
R
P
L
C
Á
Í
E
A
Á
C
Ó
A
M
P
É
B
Ú
N Ó
H
E
J
U Ó O Q O
V
B W
L
I
U
Ú C
Y
C
I
C
G R
Z
R
D
L
G C
C
I
M O C
R
Ú
I
L
F
I
R
R
3
X
H M
I
I
A
X
É
N
I
Ü O
E
O
K
R
D
T
I
A
R
8
A
É
Y
O C
R
Á
U
S
D
D
P
C
É
N
É
G
P
U
A
M
A
Ó Ó
A
D
T
L
B
J
Z
É
Ü O
A
É
N O
X
I
Z
R
T
Í
O M
E
B
Y
T
R
S
L
C
F
C
Q
A
A
R
C
O
S
Z
O
X
A
É
I
C
O
É
N
Ñ G
Á
Í
I
O
U
O
N
L
L
S
A
N M
S
T
É
C
T
Ñ C
L
A
S
E
S
Ú
V
F
K
G R
K
D
K
U
V
G G
V
A
U
B
Q
J
U
S
T
I
C
I
A
Q
N O
É
Ü
Í
Pucallpa martes 19 de enero de 2021
IMPETU.pe
POLICIAL
15
VEHÍCULOS Y RADIOS PARA PATRULLAJE SON LAS PRINCIPALES CARENCIAS
Macro Región Policial en crisis al no contar con logística
E
l Comité Regional de Comité Ciudadana dio inició a la implementación de su agenda de trabajo para el año 2021, con la finalidad de implementar normativas y articular trabajo sobre seguridad ciudadana en el marco de la pandemia del Covid-19 en la región Ucayali. Dicha reunión con carácter extraordinario se llevó a cabo el último jueves por la tarde con la presencia del presidente del CORESEC, Francisco Pezo Torres y Miguel Cardoso Lara, secretario técnico; asimismo se contó con la presencia de otros miembros de este comité, el prefecto de Ucayali, Juan Nicanor Sangama y Hugo Pari Taboada, jefe de la Defensoría del Pueblo de Ucayali. Segundo Pérez Collazos, alcalde provincial de Coronel Portillo, y Juana Tello Ríos, directora de la Dirección Regional de Educación de Ucayali. En la reunión además juramentaron los nuevos integrantes del comité, José Cachique Acho, coordinador de las Juntas Vecinales; Ricardo Pablo Jiménez Flores, presidente de la Junta de Fiscales de Ucayali y Richard Alfonso Llaiqui Jáuregui, representante de la Corte Superior de Justicia de Ucayali.
TRAE CONSIGO LA CREACIÓN DEL OBSERVATORIO DE LA CRIMINALIDAD
Se dio inicio a la
implementación del CORESEC 2021 Al concluir la juramentación de los nuevos integrantes del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana, el presidente del COREC, Francisco Pezo Torres, dio la bienvenida a la primera reunión extraordinaria 2021. “A pesar de la pandemia no hemos dejado de trabajar por la seguridad ciudadana. El Comité Regional de Seguridad Ciudadana es el encargado de formular los planes, programas, proyectos y directivas de seguridad ciudadana y ejecutar los mismo en su jurisdicción en el marco de la política nacional diseñado por el CORESEC. En este año 2021 en el rebrote de la segunda ola del Covid-19 nos plantea nuevos retos que estamos dispuestos a
asumir”, señaló la autoridad. Por su parte el secretario técnico, Miguel Cardoso Lara, añadió que durante todo el año 2020, fue un trabajo excepcional porque la pandemia no ha dejado realizar un trabajo de la manera como hubieran querido, pero que a pesar de ello se habría cumplido mayormente el trabajo funcional estando abocado al Covid-19. Asimismo, indicó que el trabajo a implementar es la reducción el homicidios, la reducción de víctimas de accidentes tránsito, la reducción por la victimización a manos de bandas criminales así como la reducción de violencia de contra de personas en situación de vulne-
rabilidad. Para ello uno de los proyectos a impulsar durante el año 2021 es la creación del Observatorio de la Criminalidad, para establecer así el tema de estadísticas para el tema preventivo y la lucha de la delincuencia con las principales instituciones de justicia. Además de la implementación del programa “Alarma Segura”, el cual ha sido implementada como plan piloto en distintos asentamientos humanos como Acho Mego y 17 de Septiembre, con la finalidad de establecerla como alarma temprana en el tema de los ilícitos penales. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Durante la primera reunión extraordinaria y juramentación de los nuevos miembros del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), salieron a relucir ciertas deficiencias que padece la Macro Región Policial de Ucayali, principalmente la comisaría de Pucallpa, al evidenciarse que durante el año 2020 dicha comisaría no contaba con ninguna camioneta para patrullaje y solo contaban con motocicletas con 12 a 14 años de uso, es decir, han excedido su vida útil. Esto luego de que el jefe de la Defensoría del Pueblo de Ucayali, Hugo Pari Taboada, hiciera tres pedidos, principalmente la implementación de las Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal de Rehabilitación y de Reposición (IOARR) a favor de la Policía Nacional del Perú, proyecto de inversión pública del gobierno Regional de Ucayali establecido en el año 2019. “Había un proyecto de inversión pública del Gobierno Regional de Ucayali de comprar las camionetas para las comisarías. En conversación con la alta dirección de la policía, comentaban que no se les había implementado con esta logística. En la próxima reunión debemos ya tener un informe para saber el estado de estas compras”, precisó, Pari. Se trataría de un proyecto que el Gobierno Regional de Ucayali se había forjado a finales del año 2019 que conllevaba a adquirir o implementar logísticamente a nuestra Policía Nacional, en el tema de adquirir patrulleros, motocicletas, embarcaciones fluviales, y radios de comunicación, pero debido a la pandemia por el Covid-19 este se vio obstaculizado, no obstante, ahora en el 2021 estaría en camino a reactivarse.
“Si bien lo ha expresado el defensor del pueblo, y es sabido por todos nosotros como autoridades es que, tenemos un déficit en cuanto a logística bastante acentuado, tanto así es que en el mes de junio la comisaría principal, la comisaría de Pucallpa venía trabajando sin un solo vehículo. Teníamos sí el apoyo de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo con algunas camionetas de Serenazgo, y en la misma situación se encuentran otras comisarías independientemente de las motocicletas que tienen un uso aproximado de 12 a 14 años, realmente excedieron su vida útil y vienen siendo mantenidas de alguna manera en razón de que no se tiren”, señalo, el jefe de la Macro Región Policial, Tedy Gutiérrez Ante esto, el secretario técnico del CORESEC indicó que, este proyecto estaría en camino a reactivarse este año, con la implementación de 34 camionetas 4x4, la compra de 55 motocicletas lineales 250cc, la compra de 64 equipos de comunicación, y 12 deslizadores 100 hp. Asimismo, anunció la donación de una embarcación para patrullaje fluvial. “Si es importante escuchar la palabra del comandante Cardoso, este año sería excelente impulsar ese proyecto de inversión pública el parque automotor de la Policía Nacional aquí en Pucallpa. Aun con esta deficiencia hemos tenido un resultado bastante positivo en la lucha contra la delincuencia. Yo creo que si se provee a la policía con estas unidades móviles este trabajo va a mejorar considerablemente en beneficio de la sociedad combatiendo la delincuencia común y el crimen organizado.”, finalizó, Gutiérrez Vásquez. SIGRIDT RODRÍGUEZ
IMPETU.pe
Pucallpa, martes 19 de enero de 2021
EN PERÚ
GRUPO
En un mes se conocerá nivel de efectividad de vacuna de Sinopharm
A ¡ME PERDI!
Ayúdame a Regresar a Casa... Soy de Raza Pekinés, de color Plateada con manchas negras, y me perdí desde el 17/01/2021, entre la Av. Aviación con Jr. Margaritas - Próceres de la Independencia (Ex Laura Bozo) Llamar al Cel.: 920427276
proximadamente dentro de cuatro o cinco semanas se conocerán los resultados de las evaluaciones de eficacia de la vacuna china Sinopharm entre los voluntarios peruanos, afirmó Germán Málaga, investigador principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, institución donde se realizan los estudios clínicos de la fase 3. “En unas cuatro o cinco semanas terminaremos el estudio para determinar la eficacia. La eficacia se evalúa en los 12.000 voluntarios que ya tienen las dos dosis y
”
Investigador Germán Málaga señaló que esperan que el porcentaje de efectividad entre los voluntarios peruanos sea como los que se reportan en otros países.
”
se compara los grupos con vacuna y los de placebo. Los datos internacionales dicen que su efectividad es de alrededor del 79%. Debería ser igual aquí en el Perú, pero tenemos que corroborar”, señaló durante entrevista con Canal N. Asimismo, el especialista indicó que los voluntarios
ÍMPETU
serán monitoreados durante un año para conocer los posibles efectos secundarios o el tiempo que dura la inmunidad frente al virus SARS-CoV-2. “Todas las vacunas conocidas hasta ahora establecen que el tiempo en el que pueden ocurrir complicaciones es de 30 días, pero vamos a seguir por un año porque es una enfermedad nueva, una vacuna nueva. Además, no sabemos por cuánto tiempo dura la inmunidad”, añadió Málaga. Sobre la próxima inmunización de los voluntarios que recibieron el placebo, el investigador precisó que estas personas podrán ser inoculados según el cronograma establecido por el Minsa y que serán priorizados en comparación al resto de la ciudadanía.