Ímpetu, Pucallpa 19 de febrero de 2021

Page 1

S/ 0.70

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

AÑO LII N° 20279 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

ALÓ REPORTERO 986742717

30°-23ºC

$

Compra: S/ 3.64 Venta: S/ 3.66

CANJEA LA TAPA DE LA HISTORIA DE PUCALLPA

Hoy tapa: con tu diario ímpetu

+ 5 soles

Decano de la Prensa en la Amazonía

DESDE 1969 FIN DE MES SEGUNDA OLA EN UCAYALI

Director Regional de Salud: “Estamos creciendo en alto riesgo”

Pucallpa al ser una ciudad metrópoli tiene posibilidades de presentar proyectos urbanísticos de gran envergadura a instancias nacionales e internacionales, el problema es que ello es

administrada absolutamente por la Municipalidad Provincial, que cada cuatro años cambia de gestión. Y con la sucesión de gestiones no se continúa con el plan de manejo anterior, en

consecuencia, los objetivos trazados no garantizan sostenibilidad y vigencia en el tiempo y para romper este esquema, algunas ciudades metrópoli han adoptado un sistema de manejo paralelo a la municipal.

TEMA DEL DÍA > PAG. 3

CENTRAL

Pág. 9

EMPRESAS PRIVADAS

Preocupadas por la instalación de más plantas de oxígeno Pág. 2 LOCAL

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

HECHO OCURRIÓ HACE 9 AÑOS

Dictan cadena perpetua a violador

PATRONATO JUDICIAL

Pág. 14

PARA PUCALLPA


2

Pucallpa viernes 19 de febrero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

E “SIETE MILLONES MÁS NECESITA UCAYALI”

Director de Salud solicita mayor presupuesto para enfrentar el Dengue El director de la Dirección Regional de Salud, Juan Carlos Salas, anunció que han solicitado siete millones 500 mil soles más al Ministerio de Salud para la lucha contra el Dengue hasta el mes de junio. Además, informó que no se han registrado muertes en lo que va del 2021 a causa de esta enfermedad. El presupuesto para enfrentar el Dengue este 2021 en Ucayali asciende a3 millones de soles, el cual “no es suficiente” ya que sólo alcanzará para los 3 primeros meses de este año, informó Salas. “Los 3 millones de presupuesto se van a ir en los 3 primeros meses. Estamos pidiendo una demanda adicional de 7 millones 583 mil soles para poder combatir esta enfermedad”, declaró a través de una conferencia de prensa. Asimismo, dijo que hay una tendencia a la baja en cuanto a los contagios y que la mayoría de los casos de Dengue son de la región Huánuco, “incrementando las incidencias en nuestra región”. Pese a ello, pide “no bajar la guardia a la población”. Añadió que ya se hizo las coordinaciones con el área de Salubridad de Huánuco para que tomen las medidas del caso. Así también, dijo que no hay ningún fallecido por Dengue en este 2021 y que la provincia donde más se han detectado casos es en Coronel Portillo. Por otro lado, informó que el gobierno regional adquirió este último fin de semana una planta de oxígeno que se está instalando en el campo ferial de Yarinacocha con una producción de 96 a 98 metros cúbicos por día, “con eso van a poder abastecer las necesidades de oxígeno que tienen los hospitales: Regional y Amazónico”. GABRIELA SÁNCHEZ

l oxígeno medicinal sin duda, es clave para atender a los pacientes infectados por Covid-19, de la suministración oportuna depende muchas veces la vida de una persona. Pero no toda la preocupación es la salud, también está el factor económico y empresarial. La experiencia de la primera ola de la pandemia en el 2020, donde se careció de este vital elemento y muchos murieron por esta razón, obligó al Gobierno Central y los gobiernos regionales a implementar más plantas de oxígeno, porque las del sector privado no se dieron abasto. Esta iniciativa, al parecer no agradó mucho al sector privado y entrando en la segunda ola (2021), los abastecedores privados de oxígeno en Ucayali emitieron un informe: “Evaluación de suministro de oxígeno para la ciudad de Pucallpa y la región Ucayali”. “La instalación de cualquier nueva planta por inversión privada o pública, incrementará la sobreoferta y pone en alto riesgo la sostenibilidad de la inversión (privada)”, concluyen de manera preliminar (numero 1) los proveedores privados de oxígeno en Pucallpa.

INFORMACIÓN LOCAL Según el informe de los privados detallan que, en Ucayali, en tiempos normales se abastecen de oxígeno para todas sus aplicaciones (industrial y medicinal) de 2 plantas locales: Oxígenos Loreto S.A., y OSM Ucayali E.I.R.L. Oxígenos Loreto cuenta con una planta PSA y una pequeña unidad de producción criogénica, que atiende principalmente a los centros de salud, clínicas y hospitales. Su producción total es de aproximadamente 800 m3 /día, con una pureza no mayor a 95 % y su presión de llenado está limitada a 2600 psi. OSM Ucayali cuenta con la única planta criogénica en la Amazonía. Atiende a todos los demás sectores no hospitalarios ni clínicos y su cobertura llega a Loreto y Amazonas. Su producción es de aproximadamente de 1000 m3 /día, con una pureza es mayor a 99.8 %, con una presión de llenado que llega a los 3000 psi sin afectar su capacidad de producción. DEMANDA DE OXÍGENO EN PANDEMIA El informe explica que en la primera semana de mayo

¿EL NEGOCIO O LA SALUD?

Empresas privadas preocupadas por la

instalación de más plantas de oxígeno

Los empresarios del oxígeno en ningún momento apoyan o respaldan la instalación e implementación de más plantas de oxígeno. Pero ya se construyeron 2 en Ucayali.

(2020), la demanda fue: Hospital Amazónico 560 m3/día; Hospital Regional 380 m3/día; Hospital EsSalud 350 m3/día; Tratamiento casero 300 m3/ día. En total 1 590 m3 /día vs el 1 800 m3 /día Oferta. En la primera semana de junio (2020), la demanda fue: Hospital Amazónico 1200 m3/ día; (+ 30 camas COVIV y respiradores) Hospital Regional 700 m3/día (+paso de emergencia a

COVID) Hospital EsSalud 1260 m3/día (+ 40 camas clínica y 70 camas hospital campaña) Tratamiento casero 600 m3/día (incremento tratamiento casero). En total la demanda fue 3 760 m3/día vs. 1 800 m3 /día Oferta En base a estos datos, los privados concluyen preliminarmente en su punto número 2 que sólo: “se requiere incrementar la oferta en 2 000 m3 /día”.

ALTERNATIVAS QUE PRESENTA EL PRIVADO Primero: las plantas PSA disponibles en el mercado en corto y mediano plazo (10 a 30 días), que producen aproximadamente 300 m3 /día a baja presión y pueden atender a través de tuberías para hospitales de campaña o adecuando en los edificios preexistentes. Segundo: Plantas criogénicas, es decir, existe la opción de una planta de 3 000 m3 /día, pero la travesía, instalación y puesta en marcha tomaría 2 a 3 meses. Luego de culminada la Pandemia sería un activo sin mercado. Es una inversión no sostenible. Tercero: la producción de oxígeno líquido en el país está concentrado, hoy en día en 2 grupos industriales: LINDE y AIR PRODUCTS. Hay un excedente importante de oxígeno criogénico a tal punto que 2 plantas de 150 t/día están paradas (más de 110 00 m3 /día). Se requiere de 2 componentes para esta alternativa: Componente 1: Un tanque estacionario de almacena-

Planta PSA: comprime el aire y se fuerza a pasar a través de pequeños tanques que actúa como un filtro molecular. Este filtro captura el nitrógeno y deja pasar los demás gases del aire, así como la humedad. Este aire concentrado en oxígeno puede alcanzar una pureza máxima de 95.5 %; pero generalmente no supera el 93 %. Planta Criogénica. el aire se comprime, se limpia de todas las impurezas del aire a través de 5 etapas y mediante procesos de expansión y expansión adiabática se reduce la temperatura hasta alcanzar valores menores a - 183 °C, en el cual el oxígeno se condensa formando un líquido puro, exento de CO2, humedad o patógenos.

miento de Oxígeno Líquido, una cisterna que reabastezca el tanque estacionario con Oxígeno Líquido. Componente 2: una unidad de llenado de Oxígeno Líquido a Oxígeno Gaseoso hasta 2 900 psi. Para este tercer caso, “no se requiere inversión local y se debe gestionar ante la empresa privada la disponibilidad de estos 2 elementos. El Estado puede dar las facilidades en caso de importación de países vecinos que tienen disponibilidad”, indican en el informe. Los empresarios privados, indican que la tercera opción es la más viable, pues la inversión estará a cargo de OSM Ucayali E.I.R.L., y no representa un gasto para el gobierno local. La empresa pagará el alquiler del isotanque, el costo del Oxígeno Líquido y el transporte. Sólo piden a cambio apoyo al gobierno para el traslado del equipo desde Colombia a Pucallpa y a las autoridades sanitarias locales y el gobierno local el apoyo en la gestión del requerimiento de servicios como energía eléctrica, agua e iluminación. “Dentro de todas las alternativas la mejor opción técnica y económica es la tercera y se requiere apoyo del gobierno local y central”, concluyen los privados. Que lleva la inscripción de la empresa OSM UCAYALI, y su gerente de operaciones, Ing. Michael Montoya. ALI RODRIGUEZ


Pucallpa viernes 19 de febrero de 2021

LOCAL

PATRONATO DEBE INCLUIRSE EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CIUDAD

Pucallpa, una metrópoli pero sin sostenibilidad

“En Pucallpa se ha llegado al extremo que para ir recrearse hay que pagar; porque no hay a donde ir”.

P

ucallpa fue reconocida como una de las ciudades metropolitanas del país, debido al crecimiento económico y poblacional que experimentó en los últimos años; sin embargo, a diferencia de otras ciudades pares, carece de un ordenamiento urbanístico adecuado. Es una ciudad donde sus principales recursos y atractivos naturales están contaminados, con un comercio desordenado, es inundable, las familias no tienen donde recrearse y hasta el momento no tiene un norte claro para mejorar esta situación. El arquitecto urbanístico y consultor especializado Juan Raúl Guillen Guevara, en entrevista exclusiva para el Diario Ímpetu dio a conocer los motivos de las limitaciones que tiene Pucallpa como metrópoli y también las sugerencias para mejorar la ciudad. UN PATRONATO

ES INDISPENSABLE El arquitecto Guillen, señaló que Pucallpa al ser una ciudad metrópoli, declarado así por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento tiene posibilidades de presentar proyectos urbanísticos de gran envergadura a instancias nacionales e internacionales. Tiene a su favor el contar con un Plan de Desarrollo Urbano (PDU) y puede considerar que sus proyectos urbanísticos estén basados

principalmente en el rescate de los recursos naturales con potencial turístico que tiene la ciudad. Pero a su vez, su administración es su “talón de Aquiles”. La metrópoli es administrada absolutamente por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, que cada cuatro años cambia de gestión: autoridades, funcionarios, técnicos y gente capacitada. Es así, que la sucesión de gestiones, por la experien-

cia demostrada no continúa con el plan de manejo anterior, en consecuencia, los objetivos trazados no garantizan sostenibilidad y vigencia en el tiempo. Esto es un requisito para el financiamiento a los proyectos. Para romper este esquema, algunas ciudades metrópoli han adoptado un sistema de manejo paralelo a la municipal: el Patronato, una institución que reúne a los principales actores de la sociedad civil organizada creada para velar por el desarrollo de la ciudad. “Ciudades como Lima y Trujillo han sistematizado su administración, de modo que los objetivos de una gestión son continuados por la siguiente; tienen un norte. De tal manera que sus proyectos no se convierten en elefantes blancos, por el contrario avanzan”, destacó. El especialista, resaltó que mientras no exista un patronato o instancia similar, no se podrá ir más allá de las elecciones: Donde unos ganan y otros pierden. Tampoco habrá un norte

IMPETU.pe en administrar, invertir y desarrollar la ciudad de una manera ordenada y continuada. Por esta razón exhortó a la gestión municipal a crear el Patronato, así como existe los presupuestos participativos. “Debe existir un ente de la ciudad que esté presente y vigilante para que los grandes proyectos garanticen su éxito; de otra manera es inviable”. LOS PLANES MAESTROS DEBEN IMPLEMENTARSE Señaló que otro defecto que no permite el desarrollo ordenado de la ciudad metropolitana de Pucallpa, es que la municipalidad desarrolló sus proyectos de gran envergadura sólo con un Plan Director, debiéndose ser desarrollados por un Plan Maestro. Actualmente, las instituciones que tienen alguna responsabilidad en el ordenamiento de la ciudad y cuidado de los recursos naturales no están cohesionadas: cada uno sigue sus propios intereses y no aquellos que son comunes en beneficio de la ciudad. Por ejemplo, proyectos como los malecones, bulevares, parques metropolitanos que comprometen a varios distritos requieren manejarse a través de un Plan Maestro, porque incluye en su ejecución a varios actores y el componente que desarrolla cada uno. “Otra prioridad para Pucallpa metropolitana es concebir su desarrollo en base a planes maestros; actualmente sólo tiene un plan director que lo maneja la municipalidad. Los planes maestros no tienen un plazo o límite de tiempo, son orientados al milenio y garantizan la continuidad de los proyectos”, aseguró el especialista. Aunque Guillen reconoció que la gestión municipal tiene objetivos del Milenio, no cree que se logren concretar en 4 años que dura una gestión municipal. Debe existir una base que permita

3

a los representantes de las instituciones vigilar los objetivos al milenio. DEBEN PONERSE LA CAMISETA DE PUCALLPA El arquitecto reiteró que “todos los proyectos en la ciudad tienen que ser integrales”, pero al mismo tiempo reconoció que los proyectos urbanísticos tienen plazos: no se pueden hacer de la noche a la mañana, por intervenir una serie de factores. Como los programas de saneamiento de renovación urbana, el programa de reubicación de actividades, la zonificación comercial y otros. Sumado a que por la emergencia sanitaria que vive el país por pandemia hace la época difícil, porque no hay financiamiento. Pero aprovechando este tiempo, lo que sí puede hacer la municipalidad es realizar los estudios y perfiles de los proyectos y sentar las bases para que cuando cambie la situación “estemos preparados para poder invertir de manera ordenada y sostenible”. Reiteró que debe crearse el ente de Patronato e implementarse los Planes Maestros. Las autoridades deben reconocer que Pucallpa posee muchos atractivos naturales como quebradas, lagunas y ríos que deben ser aprovechados en beneficio de la ciudad. “Tenemos recursos que existen, pero no se les explota y ni siquiera se está pensando en qué hacer con ellos, están abandonados y por eso sus riberas están siendo ocupadas por particulares cuando deben ser ordenados para el público”, precisó. Resaltó que el fin de todo es brindar espacios ordenados y embellecidos para brindar recreación a la población y esto añadirá el ansiado turismo a la ciudad. “Pero hace la falta decisión de las autoridades: Que dejen sus intereses particulares y se pongan la camiseta de la ciudad”. ALI RODRIGUEZ


4

Pucallpa viernes 19 de febrero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

INUNDACIONES IMPIDIERON SU TRASLADO PARA AUXILIARLA

Maestra shipiba murió a causa de Covid-19 Elsa G.S., una maestra shipiba de 62 años se convirtió en una víctima más del mortal coronavirus, que hasta el momento en la región Ucayali unas160 vidas en lo que va de este segundo mes del año 2021. La mujer murió la madrugada de este jueves en su vivienda ubicada en el jirón Purús en Yarinacocha. El cáncer que padecía desde hace dos años, la fiebre y los malestares, atizados por las fuertes lluvias y el frío que penetraba en su humilde casa, le ganaron la batalla. En sus últimas horas de vida sus familiares intentaron sin éxito llevarla hasta las instalaciones donde está ubicado el Comando Matico para que sea tratada contra este virus, sin

embargo la inundación en su barrio complicaba la posibilidad de trasladarla. Hasta el lugar llegó el equipo de levantamiento de cadáveres para recoger el cuerpo bajo los protocolos establecidos. Fuentes de la Dirección Regional de Salud de Ucayali (DIRESA) indicaron a este medio que hasta el último miércoles y jueves se registraron 23 víctimas, 14 el día miércoles y 9 el jueves. SIGRIDT RODRÍGUEZ

AGRICULTORES ACREDITADOS Y AUTORIDADES DE CENTROS POBLADOS LOS PRODUCTOS DEMORAN EN LLEGAR A CAUSA DE LAS LLUVIAS

Precios de ambulantes aumentan

L

as bodegas de barrio y ambulantes de Pucallpa aumentan el precio del kilo de limón de 3.80 a 5 soles, el kilo de papa de 1.50 a 2.50 soles y el plátano de 6x1 sol a 3x1

Vendedores esperan que las autoridades logren controlar a los informales.

sol. Esto afecta a decenas de familias en el factor económico, ya que gastan hasta 50 soles más de lo presupuestado normalmente entre 100 a 150 soles en su “mercado” semanal. Tras la caída de huaicos, el pase en la carretera se vio restringido, de esta forma los camiones de carga con los productos de primera necesidad como las verduras, tubérculos, frutas, entre otros; demoran en llegar a la ciudad. Esta demora provocó el aumento de precios en los mercados de la ciudad, debido a esto decenas de familias optan muchas veces por comprar a sus “caseras”, quienes muchas

veces reducen o suben el precio para obtener ganancias. El kilo de limón, ellos aumentaron el precio de 3.80 a 4 soles; el kilo de papa lo aumentaron de 1.50 a 2.50 soles y la cantidad ofrecida del plátano varía, el plátano grande de 6x1 sol a 3x1 sol y los más pequeños de 8x1 sol a 6x1 sol. “Me gustaría que las autoridades logren controlar a los informales y no ser tan injustos con aquellos que somos formales y tenemos ansias de trabajar”, mencionó Norma Valles, de 53 años y vendedora del mercado Bellavista. JESÚS HUATANGARI

Firman acta para construir la Casa del Campesino Cerca de un centenar de agricultores acreditados y autoridades de centros poblados y caseríos, al mediodía del miércoles firmaron un acta de conformidad y acuerdo, para que en el plazo más breve se construya la denominada “Casa del Campesino”, que por tantos años han esperado. A este acuerdo se llegó, luego de una reunión de trabajo con la alcaldesa de Yarinacocha, donde se explicó que existen cerca de 1 millón de soles para la ejecución de esta obra que en la práctica es un albergue y centro de abastos que será administrado por los verdaderos productores del campo. El acta también contempla el compromiso de donación por parte de la municipalidad, luego de la culminación de la obra, que contará con habitaciones, puestos de venta, servicios higiénicos y ambientes administrativos. En los próximos días, estos agricultores, conformarán su junta directiva, para formalizarse y actualizar los documentos que serán presentados a la SUNARP, de esta forma darle la personaría jurídica a la Casa del Campesino de Yarinacocha. GABRIELA SÁNCHEZ


Pucallpa viernes 19 de febrero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

5

UNA DE ELLAS FUE VÍCTIMA DEL COVID-19

Cuatro muertes maternas en este 2021 TRAS HABERSE CONCLUIDO CON LA VACUNACIÓN DE LAS PRIMERAS DOSIS

Llegó el segundo lote de 3 403 dosis de Sinopharm a Ucayali

D

el 1 de enero al 15 de febrero del 2021, en Ucayali se registraron cuatro muertes maternas, uno de ellas fue a causa del Covid-19. Una de las causas de esta situación es porque “muchas mujeres gestantes son convivientes”, eso pone en riesgo la salud de la mujer y del bebé en camino. Así declaró el director de Salud, Juan Carlos Salas, a través de una conferencia de prensa.

“En el 2020 se registraron 26 muertes maternas, de las cuales, viendo el análisis estadístico de la situación de estas mujeres, 21 eran convivientes. Esto nos enseña a que es mejor mantener una relación sostenible que permita garantizar la salud de las gestantes y de los bebés”, señaló. Asimismo, dijo que, de las 26 muertes maternas, 13 ocurrieron entre mayo y junio del año pasado, cuando estábamos en el pico de

¿COVID? ¿SEGUNDA OLA?

Protege tu sistema inmune y eleva tus defensas con dosis y megadosis de vitamina C, atenderlos al por mayor y menor. Consulte al 972740933.

la pandemia. La desestabilidad del personal de salud “empeoró la situación y disparó las cifras”. Además, señaló que la causa de las muertes maternas también se produjo por las enfermedades del Covid-19, Dengue y Leptospirosis. “El año pasado fallecieron dos gestantes con Covid-19, uno por Dengue y uno por Leptospira”. Respecto a las muertes maternas que se produjeron este año dijo, “En el

mes de enero tenemos 2 en el Hospital Regional y en febrero dos muertes más, uno en el Hospital Amazónico y el otro en el Hospital Regional. De estos 4 casos, solo uno ha fallecido por Covid-19”. Para finalizar, invocó a la población, que “si son convivientes tengan cuidados en no ser abandonadas, porque esto les va a arruinar la vida sobre todo a los que van a concebir”. GABRIELA SÁNCHEZ

CHAMÁN JAIRO SELVÁTICO

DESDE EL DEPARTAMENTO DE LORETO LA COMUNIDAD DE YAGUA. SE LEE CARTA, NAIPE, TAROT, CIGARRO, HACEMOS TRABAJO DE AMARRE, FLORECIMIENTO, CURACIONES Y ENTREGA DE PUZANGA, DESTRUYENDO DAÑO, HECHIZO, BRUJERÍA. CURANDO ENFERMEDADES RARAS Y EXTRAÑAS. MAYOR INFORMACIÓN WHATSAAP: 993-789-862 FACEBOOK: CHAMÁN JAIRO SELVÁTICO 6M/9 AL 22/9847

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

ANTE MI PAUL RICHARD PINEDA GAVILAN, ABOGADO-NOTARIO PÚBLICO CON OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196, (FRENTE AL COLISEO CERRADO DE MANANTAY) DEL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE PRESENTO: JUAN LUIS TORRES ISAIAS, SOLICITANDO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL PREDIO UBICADO EN ASENTAMIENTO HUMANO SIETE DE JUNIO MZ. 1, SUB LOTE 8A, DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, DEBIDAMENTE INSCRITO EN LA PARTIDA Nº P19035652, DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL Nº VI SEDE PUCALLPA, EL CUAL ENCIERRA UN ÁREA DE 138.2000 M2 (CIENTO TREINTA Y OCHO PUNTO DOS CERO CERO CERO METROS CUADRADOS). Y QUE FIGURA A NOMBRE DE: MAGDALENA ACOSTA PEÑA, LO QUE SE HACE SABER A LOS INTERESADOS PARA HACER VALER SUS DERECHOS Y/O CUALQUIER OPOSICION PUEDAN APERSONARSE A ESTA NOTARIA. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 08 DE FEBRERO DEL 2021.

4M/9, 15, 19/PXI

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

ANTE MI PAUL RICHARD PINEDA GAVILAN, ABOGADO-NOTARIO PÚBLICO CON OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196, (FRENTE AL COLISEO CERRADO DE MANANTAY) DEL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE PRESENTO: JORGE LUIS MORENO TUESTA Y FLOR RUIZ PINEDO, SOLICITANDO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL PREDIO UBICADO EN FRACCIÓN DEL LOTE 15 Y 16 DE LA MZ. 265 (JR. TRUJILLO 728 CON AUGUSTO B. LEGUIA) DE LA LOTIZACIÓN DE PUCALLPA, DEL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, INSCRITO BAJO LA PARTIDA ELECTRÓNICA Nº 00006501 DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DE PUCALLPA, ENCERRANDO UN ÁREA DE 229.60 M2 (DOSCIENTOS VEINTINUEVE PUNTO SESENTA METROS CUADRADOS). Y QUE FIGURA A NOMBRE DE MAGDALENA ACOSTA PEÑA, LO QUE SE HACE SABER A LOS INTERESADOS PARA HACER VALER SUS DERECHOS Y/O CUALQUIER OPOSICION PUEDAN APERSONARSE A ESTA NOTARIA. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 08 DE FEBRERO DEL 2021. 4M/9, 15, 19/PXI

Pese a la fuerte lluvia que soportaba la ciudad, llegaron este último jueves las 3 403 dosis de vacunas Sinopharm, de las 14 mil que corresponden a la primera fase de vacunación que establece según la normativa del Ministerio de Salud, solo la recibirán el personal de salud de primera línea de batalla contra la pandemia. En esta primera fase llegarán un total de 14 mil dosis; 1 835 llegaron el pasado miércoles 10 de febrero como parte del primer lote de 300 mil vacunas que llegaron a nivel nacional. Este último jueves llegaron las 3 403 dosis al promediar las 3 de la tarde correspondiente al segundo lote de 700 mil dosis que llegaron al Perú, y en el transcurso de las próximas semanas estarían

llegado las últimas dosis. El traslado hacia la cadena de frío fue con el debido acompañamiento de la Contraloría General de la República así como de la Policía Nacional del Perú, quienes constataron que el cargamento se encontrara sellada, en perfectas condiciones y custodiada para evitar algún tipo de imprevistos. En un camión contenedor perteneciente al Comando Operacional de Emergencias Regional (COER), y acompañado de un fuerte resguardo policial y militar al promediar las cuatro de la tarde fueron trasladadas las vacunas con dirección a las instalaciones del Centro de Salud Húsares del Perú, ubicado por Las Alamedas. SIGRIDT RODRÍGUEZ


6

Pucallpa viernes 19 de febrero de 2021

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

A MI MANERA

FUERON SORPRENDIDOS DEBIDO A LA FUERTE LLUVIA

Vecinos de “Nueva Era” piden apoyo PRIMERO LOS PRIMEROS debido a la inundación por lluvias

Por: Fernando Sánchez Rengifo

Y continúa el despliegue a nivel nacional de la distribución de las vacunas para inmunizar en esta primera fase a todos aquellos quienes se encuentran en la primera línea de la lucha contra la pandemia, que se muestra amenazante en esta denominada segunda ola. Por lo pronto ya llegaron a Ucayali las otras 3 400 vacunas en esta segunda entrega de las 700 mil que llegaron a la capital en la segunda entrega por parte del laboratorio chino Sinapharm y se seguirá con el arduo y minucioso trabajo de vacunación a todo el personal de salud. Pero tal y como está la situación, que se tiene que desconfiar de todo, esperemos que en nuestra región no se tenga ningún caso de malos manejos en lo que a las vacunas se refiere y a su distribución para quienes realmente están destinadas en la primera fase. Porque ya se supo el caso detectado en Tacna en donde la Contraloría encontró un faltante de 4 vacunas en el hospital de dicha ciudad y ya presentaron la denuncia respectiva contra quienes resulten responsables y se espera que esta vez les caiga todo el peso de la ley por este delito tipificado contra la administración pública en la modalidad de peculado culposo agravado. El único caso de que se supo hubo malestar en nuestra ciudad se dio en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, en donde el personal de primera línea puso en tela de juicio la vacunación en esta primera fase del director de dicho nosocomio sin ser parte del personal que se encuentra en primera línea desempeñando, el mencionado, solo labor administrativa, dejando constancia con ello que se dejó de vacunar a alguien que realmente corre un riesgo inminente en su salud al estar en contacto diario y permanente con personas contagiadas. Grande la tarea de la Contraloría en supervisar la correcta distribución de las vacunas y así se logre evitar el desvío de las mismas que el mercado negro está pendiente de ello para hacer de las suyas.

Mencionaron que la lluvia fue “el empujoncito” para lograr esta inundación.

L

as viviendas del asentamiento humano Nueva Era, en el distrito de Yarinacocha, quedaron inundadas, con artefactos malogrados, colchones mojados, entre otros, debido a las fuertes lluvias que sorprendieron la madruga-

da de este jueves en nuestra ciudad. Al menos unos 200 vecinos piden urgentemente apoyo con alimentos, carpas y colchones, ya que se vieron afectados por la precipitación que ocurrió este jueves en Pucallpa. Los vecinos San Pablo de Tushmo, fueron sorprendidos con una inundación en su zona a causa de la torrencial lluvia caída este jueves en Pucallpa. Ellos mencionan que la lluvia

fue “el empujón” al reciente incremento de las aguas del río Ucayali y que causó la inundación del lugar donde viven. “Pedimos a la población y a las autoridades que nos apoyen con alimentos, carpas y colchones, para que podamos recuperarnos de la sorpresa que recibimos hoy debido a esta inundación. Cualquier ayuda que nos quieran brindar puede marcar a mi número de ce-

lular 910314862”, mencionó Concepción Utia Armas, una moradora del lugar. JESÚS HUATANGARI

CANALETAS LLENAS CON BASURA

La población sigue sin acatar el consejo de INDECI

Residuos impiden la fluidez de las aguas.

Las canaletas de la cuadra 2 del jirón Serafín Filomeno, la cuadra 4 de 7 de Junio y la cuadra 6 de Sucre desbordan de basura, lo que impide la fluidez de las aguas. La directora del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), en una entrevista con el Diario Ímpetu, aconsejó a la población pucallpina a tener una mejor cultura de limpieza, ya que debido a esto se obstruye el libre tránsito de las aguas pluviales. Ha pasado dos semanas de dicha entrevista y

se logró observar que la población no acata el consejo de la Ing. Ramos, ya que se vió en ciertos puntos de la ciudad la abundante basura que se encuentran en las canaletas. Algunos pobladores de la ciudad mencionaron que a la vez es desagradable de ver la basura acumulándose en las canaletas, por lo que piden a las autoridades tener un control al respecto y sancionar a quienes botan desperdicios en las canaletas. JESÚS HUATANGARI

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa viernes 19 de febrero de 2021

ACTUALIDAD

“ES FUNCIONARIO Y NO ESTÁ EN LA PRIMERA LÍNEA”

Trabajadores del “HAY” rechazan vacunación de director

E

l director de Hospital Amazónico, Raúl Vásquez Huasasquiche, se vacunó contra el Covid-19 pese a “no estar en la primera línea”. SUCESION INTESTADA

POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA DOCTOR EUDOSIO RAÚL SALAZAR MARTÍNEZ, CON OFICIO NOTARIA EN EL JIRÓN CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CUIDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONA DOÑA EVELYN GABRIELA ALVAN VELA DE CABRERA, QUIEN SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA DE SU SEÑORA MADRE: MARIA VELA TELLO, FALLECIDO EL 1 DE JULIO DE 2020, EN EL DISTRITO DE YARNACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENÍA SU ULTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LE DECLARE COMO HEREDERA UNIVERSALES A EVELYN GABRIELA ALVAN VELA DE CABRERA, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. PUCALLPA, 17 DE FEBRERO DE 2021 DR. EUDOCIO RAÚL SALAZAR MARTÍNEZ NOTARIO DE PUCALLPA 3M/19/F5437

PERDIDA DE TITULO PROFESIONAL

Se publica y formaliza la PERDIDA DEL TITULO PROFESIONAL de profesor de Educación Secundaria N° 03044-G-DRSEU especialidad: Historia y Geografía a Nombre de ROCIÓ DEL PILAR LOPEZ DEL AGUILA Identificada con DNI 00083391. Igualmente se cumplió con la respectiva denuncia policial se deja constancia para los fines pertinentes. 3M/18, 19, 20/9904

Un grupo de trabajadores del hospital manifestaron su incomodidad por la inoculación del también doctor ya que este cumple trabajos administrativos más “no está

laborando en las áreas de emergencia”. “Él realiza trabajos administrativos en el hospital más no está en la primera línea. No es justo, se está aprovechando de su

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

Por ante la oficina de Registro del estado Civil de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo la recurrente: GLADYS PEÑA GORDILLO, se presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 134 del año: 1996, perteneciente a: JORGE WILMER ECHEVARRIA PEÑA, acogiéndose a la ley N° 26497 D.S 015-98-PCM, DI-415-GRC/032, en el sentido que se rectifique el error existente en el prenombre de la madre del titular.- DICE: GLADIS PEÑA GORDILLO DEBIENDO SER LO CORRECTO: GLADYS PEÑA GORDILLO. Lo que se publica conforme a ley. Pucallpa, 18 de Febrero de 2020 Nancy Corcino Paredes Jefe de la Oficina de Registros Civil 3M/19/9906

NOTIFICACIÓN

La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo a través de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial hace de Conocimiento público que ante la MPC se ha presentado, el expediente N° 51143-2020 solicitado por la Sra. MARIA FILOMENA SANTA MARIA PACAYA, quien viene solicitando CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 16 DE LA MANZANA 250-C del plano regulador de Pucallpa ubicado en el Jr. Pachitea, distrito de Calleria. Si hubiesen colindantes o terceros interesados que se opongan al referido tramite, por considerar que tienen mejor derecho de posesión sírvanse presentar y sustentar su oposición ante la referida municipalidad Provincial. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/18, 19, 22/9897

Hago saber que don: FERNANDO ESPINOZA DURAN, de: 34 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: ING. DE SISTEMA, Natural de: JESUS MARIA – LIMA, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. URUBAMBA MZ. 334 LT-6 Y Doña: KAREN ROSA MURRIETA RODRIGUEZ, De: 32 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SECRETERIA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. URUBAMBA MZ. 334 LT-6 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 17 de Febrero de 2021 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil 3M/19/B.9907

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 49920-2020 SOLICITADO POR LOS SRES. SERGIO ANIBAL PEREZ CÓNDOR CASADO CON EMILDA RENGIFO TELLO, QUIENES VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 23 DE LA MANZANA N° 351 DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR. 09 DE DICIEMBRE, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/18,19,20/9885

IMPETU.pe

cargo. No está respetando los criterios establecidos por el MINSA”, señalaron los trabajadores. La Fase I del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid -19 ha comenzado en todo el país y según las directivas del Ministerio de Salud a través del oficio circular N° 73-2021-MINSA, se debe priorizar la vacunación del personal de Salud que labora en las áreas críticas, hospitalización Covid o no Covid, personal de Inmunizaciones, asistencial con trabajo presencial. “El personal administrativo no está apto en esta primera fase”. “Él no se encuentra laborando en las áreas priorizadas por el MINSA. Él cumple labores administrativas, prácticamente se ha dejado de vacunar al personal de Salud que está en la primera línea para privilegiar a un funcionario que no está considerado en la primera fase”, concluyeron. GABRIELA SÁNCHEZ MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JOHN DAN MERINO CHICO, de: 39 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: EMPLEADO, Natural de: LIMA, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. CONFRATERNIDAD A.H MARINO RODRIGUEZ LÓPEZ MZ. B LT-25 Y Doña: LILA PAQUITA RUIZ FLORES, De: 27 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: ESTUDIANTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. CONFRATERNIDAD A.H MARINO RODRIGUEZ LÓPEZ MZ. B LT-25 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 18 de Febrero de 2021 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil 3M/19/B.9907

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 06974-2021 SOLICITADO POR LOS SRES. ALFREDO VIENA ABENSUR Y ARMANDO PORTUGAL TENAZOA, QUIENES VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN Y EMPADRONAMIENTO DEL LOTE DE TERRENO N° 24 DE LA MANZANA N° 352 DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR. PADRE AGUERRIZABAL, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/17, 18, 19/5431

7

TITULAR DEL MINISTERIO PÚBLICO SE ENCUENTRA EN EL LUGAR

Se intensifican acciones de rescate de menor secuestrada El presidente de la Junta de Fiscales, Ricardo Jiménez se encuentra en el distrito de Tahuanía para seguir in situ las labores fiscales y policiales. Debido a que es un lugar lejano, el titular del Ministerio Público realiza el acompañamiento para agilizar y garantizar las diligencias que correspondan junto con la fiscal provincial de la provincia de Atalaya, para atender un hecho tan delicado como es el caso del secuestro de la menor de 9 años ocurrido el pasado lunes 8 de febrero. Ricardo Jiménez indicó que, se viene intensificando las acciones de rescate de la menor Darrileth Jazmín, en la provincia de Atalaya. “Me encuentro en este Distrito de Tahuanía junto a otros fiscales para entrevistarme con el personal especializado que se viene encargando de las acciones de búsqueda y rescate, ya tenemos al respecto inforSUCESION INTESTADA

mación de primera mano y debemos dejar que la investigación continúe”, manifestó. Este caso viene siendo investigado por Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Atalaya y personal de la División de Secuestros y Extorsión de la Policía Nacional de Perú-Lima. “Tenemos la fe, tenemos la esperanza que esto muy pronto va a terminar y queremos que se en forma positiva para los padres sino también para nosotros”, puntualizó. SIGRIDT RODRÍGUEZ

SUCESION INTESTADA

POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONADO DOÑA KORETTA JACKELINE OCAMPO MACEDO DE LOZANO QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU PADRE ESTEBAN OCAMPO RODRIGUEZ, FALLECIDO EL 10 DE AGOSTO DE 2016, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENIA SU ULTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LE DECLARE COMO HEREDERA UNIVERSAL A KORETTA JACKELINE OCAMPO MACEDO DE LOZANO Y ROSA MARGARITA MACEDO RENGIFO, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA PUCALLPA, 17 DE FEBRERO DE 2021 DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA

POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA DOCTOR EUDOSIO RAÚL SALAZAR MARTÍNEZ, CON OFICIO NOTARIA EN EL JIRÓN CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CUIDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONA DOÑA KARINA MIRANDA PANDURO, QUIEN SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA DE SU PADRE JULIO CESAR MIRANDA HORNA, FALLECIDO EL 17 DE JUNIO DE 2020, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENÍA SU ULTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LE DECLARE COMO HEREDEROS UNIVERSALES A: KARINA MIRANDA PANDURO, ZOILA PANDURO ESTRADA, DIANA CAROLINA MIRANDA PANDURO, CESAR ELÍAS MIRANDA PANDURO Y JESSICA MIRANDA MAGNE, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. PUCALLPA, 17 DE FEBRERO DE 2021 DR. EUDOCIO RAÚL SALAZAR MARTÍNEZ NOTARIO DE PUCALLPA

NOTIFICACION

Se vende terreno de 11.5 x 24 m Incluye:

3M/19/5437

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVEZ DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIEMTO PUBLICO QUE SE HAN PRESENTADO EL EXPEDIENTE EXTERNO N° 01754-2021 SOLICITADO POR LA IGLESIA LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERU, QUIEN SOLICITA CONSTANCIA DE POSECION, SEGÚN EL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 12 DE FEBRERO DE 2021 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control y Ubano 3M/17, 18, 19/9875

3M/19/F5437

1 vivienda se construcción material noble de 8 x 15 m cuyo interior contiene sala, comedor, cocina, un baño y tres ambientes como dormitorios. 2 locales en la parte delantera para alquiler. 1 huerta de 5 x 11.5 m Ubicada en Jr. Alfredo Eglinton Mz B Lot 07 (referencia a tres casas del bar Papayas o misma esquina con el market AL COSTO) ZONA COMERCIAL Y MISMA ESQUINA *TRANSFERENCIA INMEDIATA *DOCUMENTOS EN REGLA Información al 966522945 o 982196685


8

Pucallpa viernes 19 de febrero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

PARA FORMALIZAR EL SECTOR FORESTAL EN LAS REGIONES AMAZÓNICAS

GRUPO

ÍMPETU

Jeny López presentará proyecto de Ley

C

on la finalidad de dar a conocer uno de los proyectos de ley que presentará de llegar a ser elegida congresista por Ucayali, la candidata del Partido Político FUERZA POPULAR, visitó el Caserío "Alto Shiringal", en el distrito de Irazola, donde sostuvo encuentros espontáneos con agricultores de la zona a quienes les dio a conocer sus propuestas. Este proyecto contempla que se declare de urgente necesidad

pública la formalización del sector forestal en las regiones amazónicas,

como política nacional, garantizando la sostenibilidad de los bosques

MARCA ASÍ

PRESIDENTE

MARCA ASÍ

CONGRESO

y la responsabilidad social. En declaraciones,

1

Jeny López sostuvo que el sector forestal se encuentra abandonado, siendo la región Ucayali, conjuntamente con las regiones amazónicas eminentemente forestales; por lo cual, se requiere legislar adecuada y

responsablemente, con el fin de hacer conocer la necesidad de que se apruebe a las regiones amazónicas y a las entidades correspondientes a nivel nacional para la formalización correspondiente.

ESCRIBE ASÍ

Nuestra voz en el congreso CONGRESISTA ESTE 11 DE ABRIL RENOVEMOS EL CONGRESO CON LA MEJOR OPCIÓN…¡¡¡


Pucallpa viernes 19 de febrero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

FIN DE MES SE EVIDENCIARÍA SEGUNDA OLA EN UCAYALI

D

urante conferencia de prensa realizada este último jueves en el auditorio del Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas, el director regional de salud Juan Carlos Salas Suarez anunció que, se ha detectado en los últimos días un incremento importante tanto en la incidencia en el número de casos nuevos de Sarss-cov2 como en el número de fallecidos. Esta incidencia se ha elevando prácticamente al 25 o 30%, puesto que inicialmente se tenía un promedio de entre 3 a fallecimientos por día, actualmente la región Ucayali tiene entre 8 y 9 fallecimientos por día lo cual es alarmante, según detalló el director regional de salud. Camas UCI Con respecto a las camas de Unidad de Cuidados Intensivos y Unidad de Cuidados Intermedios, Salas Suarez declaró que estas se encuentran ocupadas en un 100% en nuestra región, asimismo indicó que, tenemos camas de hospitalización para pacientes Covid-19 que están ubicadas en el Centro de Hospitalización del Campo Ferial de Yarinacocha, pero esas camas serían solo para pacientes leves. “Esas camas no son para pacientes moderados ni graves, es por eso que insistimos a la población a mantener las medidas de bioseguridad porque estamos creciendo en alto riesgo, como

GeOrGe FoRsYtH

GRUPO

9

ÍMPETU

“En los últimos días hubo un incremento importante en la incidencia de casos nuevos y números de fallecidos por Covid-19 que ascienden a 160 en lo que va del 2021”.

Director Regional de Salud:

“Estamos creciendo en alto riesgo” dicen a fin de mes es muy probable que se evidencie la verdadera segunda ola y queremos nosotros contar con el apoyo de toda la población”, declaró. El director regional de salud, manifestó que si mantenemos nuestras medidas de bioseguridad como el uso de mascarilla, el distanciamiento, el lavado frecuente de las manos, el uso de la lejía para desinfectar todo lo que nosotros podemos estar tocando y desinfectar los pisos será muy útil para poder luchar contra el virus del Covid-19. Vacunas Por otro lado, el titular de la Dirección Regional de Salud, manifestó que,

el primer lote de las 1835 vacunas que han llegado a Ucayali el pasado miércoles 10 de febrero, ya se han aplicado del 100%, siendo aplicado estrictamente bajo las listas y normativas que han sido indicadas por el Ministerio de Salud (MINSA). “Hemos logrado al día de ayer miércoles el 100% de la aplicación de estas vacunas, el día de hoy estamos recibiendo segundo lote de alrededor de 3 mil vacunas de las 14,000 que iban a llegar y estamos nosotros a la espera. Nos hemos organizado para poder realizar la vacunación en 32 establecimientos de salud lo cual incluye a EsSalud, ellos también van a formar parte de la cade-

MENOS FLORO MÁS ACCIÓN

na y establecimientos de salud donde las personas van a poder vacunarse”, manifestó. Finalmente declaró que, con este segundo lote se va a terminar de vacunar a todo el personal de salud y personas en riesgo. Efectos adversos Con respecto a los efectos adversos que se han presentado en algunos de los vacunados, Salas Suarez, aclaró que se han hecho los análisis, teniendo resultado que el 2% de las personas que han sido vacunadas han presentado algún tipo de efecto adverso ante la vacuna de Sinopharm. “De ese 2% conformado por 29 personas, de las

PRESIDENTE

cuales 25 hicieron reacciones leves y 4 presentaron reacciones moderadas sin consecuencias que lamentar, las mismas que se recuperaron en breve plazo”, aclaró. Plantas de Oxígeno En relación a las plantas de oxígeno tenemos el director regional de salud anunció que “poco a poco” se está aumentando la capacidad de respuesta. Es así que el Hospital Amazónico de Yarinacocha está en conversaciones todavía con el Ministerio de Salud (MINSA) y la Universidad Nacional de Ingeniería. “Hay un compromiso de instalar y poner en funcionamiento la planta de oxígeno del Hospital Ama-

4

CONGRESISTA

zónico la primera semana de marzo; este fin de semana el Gobierno Regional ha adquirido una planta procesadora de oxígeno que se está instalando en el Campo Ferial de Yarinacocha, esta planta va a permitir una producción de entre 96 a 98 cilindros de 10 litros cúbicos por día”, declaró. De esa manera se podrá contribuir en gran forma a las necesidades de oxígeno que tienen los pacientes del Hospital Regional de Pucallpa y el Hospital Amazónico de Yarinacocha. Adicionalmente ya está en funcionamiento la planta de oxígeno de Aguaytía, la cual está produciendo 48 balones diarios. “La de Aguaytía está apoyando también a la red de Coronel Portillo, actualmente vienen apoyando al Hospital Amazónico y también han estado apoyando al Hospital Regional de Pucallpa. En Atalaya también tenemos otra planta que está en pleno funcionamiento, esa planta tiene una producción de 24 balones de oxígeno de 10 metros cúbicos cada uno y es de esa forma que nosotros hemos podido abastecer de oxígeno a los establecimientos de la red Atalaya”, concluyó. SIGRIDT RODRÍGUEZ

YrIs SiLvA


10

Pucallpa viernes 19 de febrero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

VALORIZADO EN MÁS 10 MILLONES DE SOLES

Centro de Salud de Curimaná contará con nuevos ambientes MOTO LINEAL ERA CONDUCIDO POR UN SUPUESTO MENOR DE EDAD

Exceso de velocidad y fuerte lluvia causaron accidente Motocicleta que iba a excesiva velocidad se estrelló contra un motocarro la mañana del último jueves en el cruce de los jirones Purús y Pomarrosa, en el distrito de Yarinacocha, dejando como saldo a ambos conductores en el suelo con heridas y golpes en diferentes partes del cuerpo. Vecinos de la zona indicaron que la moto lineal que tenía a bordo a dos menores de edad iba a excesiva velocidad por el jirón Pomarrosa, pero al llegar al cruce con el jirón Purús impactaron contra un motocarro azul de placa 8174-9U. “Estaba yendo para el grifo, pero los muchachos venían en excesiva velocidad y me impactaron, yo traté de esquivarlos pero igual me derribaron. Quien iba a manejando es el jo-

vencito quien está en la camilla no el acompañante”, manifestó el conductor del motocarro. El conductor de la moto lineal terminó con fuertes golpes en el cuerpo y con una aparente fractura en la pierna izquierda, el cual tuvo que ser inmovilizada por el personal SAMU. Estos últimos trasladaron al herido hasta el Hospital Amazónico de Yarinacocha. SIGRIDT RODRÍGUEZ

E

n el distrito de Curimaná se ejecutará una obra por impuesto valorizado en alrededor de 10 millones 800 soles en la construcción del centro de salud del distrito, para así poder brindar una atención adecuada con nueva infraestructura para todo el pueblo curimanino. El Lic. Renter Mendoza García, jefe del centro de salud del distrito de Curimaná, dio a conocer que gracias a la gestión del alcalde del distri-

to de Curimaná ing. William Muñoz Talaverano, en un trabajo coordinado con el gobernador Francisco Pezo Torres, lograron una gestión social compartida por obras por impuesto para inversión en salud. Como es de conocimiento antes una gestión local no podía ejecutar estas obras, sino estaban a cargo del Gobierno Regional de Ucayali, sin embargo, a partir de la fecha, las municipalidades podrán aprobar y formular inversiones en salud para la

construcción, mejora, implementación y otros de los establecimientos de salud. Estas podrán ser posible en el primer nivel, los niveles I-1, I-2, I-3 y I-4, según una norma legal emitida por el Ministerio de Salud (MINSA). “Primera vez un gobierno local va a manejar presupuestos que sobra por impuesto que es 10 millones 800 mil, los avances se han hecho con apoyo de la municipalidad y actividades para poner en mantenimiento nuestra actual infraestruc-

tura. El laboratorio está hermoso no hay la desconfianza de que alguna muestra se pueda contagiar o contaminar”, manifestó Mendoza García. En ese contexto, el jefe del centro de salud de Curimaná anunció también que ya cuentan con sala de observación con camillas suficientes para tener a los pacientes que no requieran un traslado a un establecimiento como el Hospital Regional o el Hospital Amazónico. SIGRIDT RODRÍGUEZ

con el uso de nuevas tecnologías, lo que les permitirá mejorar su economía.

El proyecto continúa, por lo que aún quedan varias acciones por ejecutarse como mejorar la producción e ingresar a nuevos mercados. Ucayali, es uno de los principales productores de carbón del país. Esta es la razón por la que el Gobierno Regional viene ejecutando el proyecto para mejorar la producción regional con menos contaminación, más calidad y comercializarlo con nuestra propia marca.

A BENEFICIARIOS DEL PROYECTO CARBÓN VEGETAL

GOREU entregó más de 300 kits de bioseguridad Los más de 300 beneficiarios del proyecto carbón vegetal, que ejecuta el Gobierno Regional de Ucayali, a través de la Dirección Regional de la Producción, recibieron los implementos de bioseguridad para la protección de la salud e integridad

física, durante el desarrollo de sus actividades. El “proyecto carbón vegetal” tiene 324 beneficiarios que son de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la

calidad de vida de los pobladores, dedicados a la producción del carbón. Gracia a este proyecto, los carboneros dejaron la informalidad; hoy reciben asistencia técnica del Gobierno Regional y de otros órganos cooperantes como

ProBosque y el Cite Forestal; y capacitados en la producción del carbón ecológico


Pucallpa viernes 19 de febrero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

L

a Contraloría General puso a disposición de los ciudadanos la plataforma virtual “En estas elecciones, Tú tienes el control”, a través de la cual se podrá conocer información de los candidatos que fueron autoridades y/o funcionarios públicos a nivel nacional, así como alertar casos de presunto uso indebido de los recursos del Estado para fines electorales y/o proselitismo político. De esta manera se busca contribuir que con esta herramienta digital, la población podrá consultar y acceder a un registro que le permitirá conocer si algún candidato ejerció algún cargo público a nivel nacional, regional o local durante la última década y si ha cumplido con la obligación de presentar su Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas a la Contraloría. “Son 138 las autoridades que se elegirán por parte de 25.3 millones de peruanos, de los cuales casi un millón están en el extranjero. Tenemos más de 2 800 candidatos a nivel nacional y con esta plataforma queremos contribuir a que la ciudadanía tenga un voto informado y responsable”, indicó el contralor general, Nelson Shack en conferencia de prensa. En la plataforma se podrán encontrar las siete prohibiciones o casos de posible uso indebido de los recursos públicos, utilizar oficinas, bienes y recursos de propiedad del Estado para actividades políticas y difusión de propaganda electoral. Permitir que terceros utilicen oficinas, bienes y recursos públicos para hacer proselitismo político o propaganda electoral. Usar recursos de la entidad pública para elaborar propaganda electoral (papelería, pintura, tintas de impresoras, etc.). Distribuir con fines electorales, material adquirido con recursos públicos, donaciones o

LA CIUDADANÍA PODRÁ ACCEDER A ESTA INFORMACIÓN DE MANERA VIRTUAL

Unos 19 funcionarios obtuvieron vacunas contra COVID-19 para sus familiares fondos provenientes de la cooperación internacional (alimentos de programas sociales, útiles de oficina, etc.). Disponer o utilizar dinero de caja chica, recursos directamente recaudados u otros fondos públicos para financiar actividades con fines electorales. Disponer el uso de vehículos, máquinas, equipos u otros bienes de la entidad pública con fines electorales. Disponer que servidores públicos o terceros contratados por una entidad del Estado realicen proselitismo político. Control a las Elecciones Generales Shack manifestó que, en la labor de control gubernamental se requiere del apoyo de la ciudadanía para vigilar que el presupuesto destinado a las Elecciones Generales 2021 no se gaste de manera indebida o irregular en actividades con fines proselitistas. “Tenemos más de S/ 800 millones que el Estado está invirtiendo en es-

tas elecciones y que está siendo ejecutado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Elec-

tores y se van a desarrollar más de 400 servicios de control en este proceso”, comentó. Investigación a vacunas Sobre la vacunación realizada como parte del ensayo clínico de las vacunas de Sinopharm, mencionó que la Contraloría ha detectado que en la lista de 487 personas hay casos de registros duplicados, con datos dispersos y de una persona que no está en los registros de la Reniec. De esta lista, hay 122 personas que son funcionarios públicos “Un dato interesante es que hay 70 personas que conforman 26 grupos familiares que recibieron estas vacunas. Hay 19 funcionarios públicos que no solo se han vacunado, lo cual ya es un acto irregular, sino que haciendo abuso de su posición y cargo han logrado vacunar a sus familias”, reveló. SIGRIDT RODRÍGUEZ

torales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Para esto también hemos desplegado más de 15 audi-

PRIMER REMATE JUDICIAL (REMOTO)

En los seguidos por Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas S.A con Ana Pascuala Quispe Velarde sobre Ejecución de Garantías, Expediente N° 00059-2018-0-2406-JM-CI-01, 00059-2018-0-2406-JM-CI-01, el juzgado Mixto del Módulo Básico de Justicia de Campo Verde, Ucayali, a cargo de la Señor Juez Dr. Jorge Leonardo Chipana Díaz y Especialista Legal Dr. Rodrigo Alberto Córdova Atiaja, ha dispuesto sacar a Remate público lo siguiente. EN PRIMERA CONVOCATORIA: El inmueble Rural denominado Fundo Julay, ubicado en el Sector Zorrillos con U.C N° 023218, Distrito de Curimana, Provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali, y cuyas demás características obran inscritas en la partida N° 11098775 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Pucallpa, Zona Registral N° VI Sede Pucallpa. VALOR DE TASACIÓN: S/. 45,740.00 (cuarenta y cinco mil setecientos cuarenta y 00/100 soles). BASE DEL REMATE: S/. 30,493.33 (Treinta mil cuatrocientos noventa y tres y 33/100 soles). Equivalente a las 2/3 partes de Tasación. AFECTACIONES: Hipoteca.- A favor de Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas S.A., hasta por la suma de s/. 32,227.80. inscrita en el asiento D00001 de la partida N° 11098775 del Registro de predios de la Zona Registral VI- Sede Pucallpa. DÍA Y HORA DEL REMATE: 25 de Febrero del 2021 a las 11:00 de la mañana. LUGAR DEL REMATE: Sala de Remates Virtual de la plataforma Google Meet, cuyo enlace se hará llegar a quien solicite su participación al correo mazeballos@gmail.com POSTORES: Depositarán no menos del 10% del valor de la tasación en la cuenta bancaria que se le indicará, presentarán Documento Oficial de Identificación y Arancel Judicial por participación en remate indicando DNI del postor, Juzgado y N° de Expediente correspondiente, documentos que deberán remitir al correo mazabellos@gmail.com, hasta una hora antes de la señalada para el remate, validados los mismos se le hará llegar el enlace a la sala de Remates Virtual. Adjudicatario cancela Honorarios de Martillera más IGV, de acuerdo a ley al concluir diligencia. El remate será efectuado por María Ángela Zeballos Alva, Martillera Pública con Reg. N° 142. INFORMES: 998706190 – mazeballos@gmail.com – www.subastasoremates.com/remajur

1/8PAG/12, 15,16,17,18,19/5424

9$&$&,21(6 87,/(6

11


12

Pucallpa viernes 19 de febrero de 2021

DEPORTES

IMPETU.pe

TORNEO DE TRIPLES

Alistan “I Festival de Baloncesto en Pucallpa” Quedó confirmada la realización del “I Festival de Baloncesto en Pucallpa” denominado Viva Básquet, el mismo que será organizado por los promotores deportivos Karen Alva y Christian Meza. Según dieron a conocer, el mencionado evento deportivo será de 3 vs 3 – Torneo de Triples y las categorías en competencia serán sub 20 y mayores en la rama masculina,

y libre en la rama femenina. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1 de marzo, ya que se tiene previsto iniciar el torneo

el día sábado 6 del mismo mes. “Buscamos el crecimiento y desarrollo del baloncesto en Pucallpa. Hoy solo son estas

categorías, pero la idea es que más adelante se haga con categoría menores, esto con el objetivo de identificar a nuevos talentos”, manifestó Christian Meza. Asimismo, señaló que, para este evento utilizarán las nor-

mas FIBA de 3x3. El evento se desarrollará en la losa deportiva del parque Pedro Portillo y cada equipo solo podrá inscribir a 4 jugadores. Para mayor información, pueden comunicarse al número 939333366. RAY SAAVEDRA

OCASIÓN

Vendo terreno con documentos en regla, Ref. Km 7.200 CFB, Trato directo con propietario. Cel.: 952976882 – 999635476 2M/06 AL 19/PXI

ARIANA A1

Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 976353486 - Atención especial a departamentos.

1M/17 AL 23/B9880

LAS TIERNITAS Señoritas de 18 años brindan servicios a caballeros súper exigentes. Cel. 948-653-406

1M/17 AL 23/9879

SEXY CHARAPITAS Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155

1M/13 al 19/9858

TRABAJO

Necesito Secretaria ejecutiva medio tiempo. Jr. Contamana # 191 Cel. 933625222 – Sra. Carina

1M/19, 20/5436

MIA CLASE A

Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes. Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm. 1M/16 AL 22/9870

CABALLERO SOLTERO

LIMEÑO AGRADABLE DESEA CONOCER SEÑORITA SOLTERA INDEPENDIENTE BONITO CARACTER QUIERA VENIR A LIMA PARA AMISTAD ESTUDIO RELACION ESTABLE. CELULAR: 999-402090. AUGUSTO.

1M/19 AL 25/PXI

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/18 AL 24/9884

Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...

NOTIFICACIÓN

La municipalidad Provincial de Coronel Portillo a través de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial hace de Conocimiento Público que ante la MPCP se ha presentado, el expediente N° 21768-2018 solicitado por la Sra. GLADYS MALLQUI VENTOCILLA quien viene solicitando EL TRAMITE DE EXCLUSION DE CONVIVIENTE A LA MINUTA DE ADJUDICACIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 17 DE LA MANZANA F4, SUPER MANZANA F DE LA HABILITACIÓN URBANA PROGRESIVA MUNICIPAL, distrito de Calleria. Si hubiesen Colindantes o terceros interesados que se opongan al referido trámite, por considerar que tienen mejor derecho de posesión sírvanse presentar y sustentar su oposición ante la referida municipalidad Provincial. Bach. Arq. ANNDY NICKY FLORES CAMPOS Sub Gerente de Planeamiento Urbano Ordenamiento Territorial y Vialidad 3M/17, 18, 19/9878

SE NECESITA

Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570

3M/FRS

Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...


Pucallpa viernes 19 de febrero de 2021

IMPETU.pe

Grama

ENTRETENIMIENTO CAVERNA, CUEVA

SU CAP. ES PARAMARIMBO

37º PRESID. DE EEUU

DIRIGIO “GRAN TORINO”

NOBEL DE FISICA 1921

ACTRIZ “LA LAGUNA AZUL”

Horóscopo

QUE SE REPITE

“EL JARDINERO”

SOL (ING.)

ARIES (marzo 21-abril 20)

ASNO

TAURO (abril 21-mayo 20)

HIJO DE NOE ERES (ING.)

AIRE (ING.)

DIRIGIO “MASH”

Es hora de apresurar el peso. No hay tiempo para contemplaciones, pues la vida demanda tu participación. Eres indispensable, y es tiempo de que así lo reconozcas.

GEMINIS (mayo 21-junio 21)

FILME DE SPIELBERG

En algún momento se hizo necesario que tuvieras más de dos empleos, pero ese momento ya pasó, y esas dos actividades comienzan a estorbarse entre sí.

HERMANO DE MOISES

“LA DIVINA 1er. HOMBRE COMEDIA” EN LA LUNA SU CAP. ES JERUSALEN

IDI ... DADA

NATURAL DE UNA ISLA

PATRIA DE ABRAHAM

BICICLETA PARA DOS

Cuidado con las corrientes de aire y los cambios de temperatura, pues hay cierta tendencia que hace más frágiles a tus vías respiratorias.

“LOS MOTIVOS DE AURORA”

PREFIJO “VINO” SEXTO PLANETA

9ª, 23ª Y 7ª LETRAS

FILME DE SPIELBERG

ACTOR “EL CLUB DE LA PELEA”

CODIGO DESCIFRADO POR ALAN UNID. DE MASA ATOMICA TURING

PAR DE ASES

Cada espacio que poseas es un espacio de tu pareja, cada momento que vives debe contenerlos a los dos. Cuando se vive en el amor, debe vivirse para el amor.

PADRE DEL PSICOANALISIS

DIOS PADRE DE ISIS

... WEST (ACTRIZ)

LEO (julio 23-agosto 22)

VERTEBRADO OVIPARO

# ATOM.: 16, 23 Y 39

DOCTOR (ABV.)

Hoy debes trabajar en tu respiración, pues es la mejor herramienta con la que cuentas para manejar la tensión que tanto daño te hace.

BAJO (ING.)

ORO (FR.)

INSTRUM. MUSICAL DE CUERDAS GOBIERNA VENEZUELA ACTOR “MAGNUM”

FRANCISCO ALARCON

CANCER (junio 22-julio 22)

“LA ULTIMA PIEZA DE LA PALABRA” PROA

GATO (ING.) LA DIRIGE ANTONIO GUTERRES

ESTRELLA (ING.)

VIRGO (agosto 23-septiembre 22)

VIRTUD TEOLOGAL

Cada espacio que poseas es un espacio de tu pareja, cada momento que vives debe contenerlos a los dos. Cuando se vive en el amor, debe vivirse para el amor.

“EL VIEJO Y EL MAR”

AHORA SRI LANKA

EMILE ZOLA:

ASTRO REY

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

El enojo es una emoción que tiene su necesidad: nos ayuda a mantener a raya a comportamientos tóxico y a reclamar lo nuestro. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) ACTRIZ “SHAMPOO”

Es un buen día para encontrar el amor. De modo que no te limites: ponte tu mejor atuendo y ofrece tu mejor sonrisa. Hay una invitación que debes aceptar.

# ATOM.: 15 Y 7

“EL ADIVINO”

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

Necesitas un apoyo que la gente que conoces no puede brindarte en tu totalidad. Hay una persona en tu futuro que será un gran apoyo emocional, el que justo necesitas.

GALLINA (ING.)

EL (ING.)

INV. LA DINAMITA

“NIEVE”

SU CAP. ES APIA

ACTUO DE GONZALETE

PRESID. DEL PERU 2001

INV. EL FONOGRAFO

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior L W R

Ú

E

D W

Ü

D

G

H

O

O

B

G

Z

T

Ú

G

É

H

Z

A

I

W

N

I

É

J

O

Í

B

T

R

Ú

Ó

G

Á

Ü

Ó

R

I

W

E

K

T

C

E

S

Z

R

M

É

Ñ

A

T

N

L

Y

Í

G

U

A

O

P

A

S

V

Ñ

S

L

Z

P

F

Y

Ñ

G

J

Q

A

I

É

S

U

D

E

Á

U

M C

J

R

É

T

E

Á

P

O

I

I

C

L

Ú

T

U

Ó

Ñ

H

R

Í

R

L

A

Ó

I

O

Ü

R

G

T

L

Y

A

X

Ó

I

E

H

E

Z

R

E

Ñ

U

N

Y

T

O

D

Q

S

H

Ñ

V

U

O

R

C

T

Z

U

U

Ü

Z

N

Ñ

B

S

A

G

Y

Z

L

O

S

I

S

R

C

A

N

1 7 9 4 6 5 2 3 8

O

R

Í

S

U

É

A

A

I

L

X

R

S

U

U

U

U

J

I

2 4 5 9 3 8 1 6 7

A

V

J

Q

G

K

V

Q

Q

M

A

I

Á

Ó

E

L

R

Á

C

C

A

A

I

R

P

A

C

H

I

T

E

A

B

T

Ó

X

C

É

T

C

É

Ñ

E

Y

É

Y

N

O

S

A

Á

M C

M

Ú

A

Ñ

N

É

S

E

Y

U

P

H

Y

D

D

I

F

A

M

I

L

A

Á

X

I

P

I

C

H

I

S

T

Ó

T

8 6 3 7 2 1 5 4 9

P

I

Ú

Á

NO CREE EN DIOS

E A L T E B O E V S E O Z TURNO, CICLO

NOMB. DE EDISON

FILME DE OLIVER STONE

PIERNA (ING.)

ALCALDE DE LIMA 2003 CONOZCO

DESCIFRO EL CODIGO “ENIGMA”

GRUPO SELECTO

CAPITAL DE MARRUECOS

RIO DE FRANCIA

OPERA DE ALBAN BERG PATRIA DE VALLEJO

NOMADE DEL SAHARA

8 1

APUNTE

6 3

8 5 2

9 6

ACTRIZ “CASPER”

HERMANO DE PAPA

EL (FR.)

NEGRO (FR.)

ESLABON DE CADENA

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Sudoku

T

B

FRANCESCO HAYEZ

NOBEL DE MED. 1912

M

NOBEL DE PAZ 2009

I

N W

ACTRIZ “JUNO”

X G

4

ANTES DEL DNI

Ó

4

8 1

4

5

1

5

5

1 7

7 8

3 8

1

Necesitas ayuda, y eso no es malo. Creces, te expandes y te diversificas, y esto implica nuevas obligaciones que no estás en situación de cumplir a solas. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

2 2

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

En este día es imprescindible que conectes con el agua, y que a través de ella recibas energías que te son necesarias para un mejor desempeño. ACUARIO (enero 21-febrero 19)

HIJO DE (ARABE)

J

A

2 (ROM.)

M

Á

MONARCA BRITANICA

ACTOR “TOP GUN”

Ü

Ñ

1er. HOMBRE EN LA LUNA

EL (ITAL.)

“PIENSA EN MI”

Ñ

S

MUSA DE LA HISTORIA

O

GRUPO DE APOC. DE “UNO” FECHA (ING.) JEFF LYNNE

Í D

Á

U

C A R L L T P O E A E S G E L L O K I T A T O M E N A L R A A P B E H A R T U # ATOM.: 24 Y 53

L H

J

TEATRO JAPONES

ZAGUAN

Ú

L

“LA PESTE”

“LAS SILLAS”

R

M

E

“ANTES DEL FIN”

D

É

B

101 (ROM.)

S C A N I N I N I C O L A S A C E B O O E P L E S E R M A N R E L O B I N D A T E I I U N A L T C S C L I O A T R I O L U L U O N E R I O E I R I S N A R E G

FAMOSO DIRECTOR DE ORQUESTA ITALIANO

COLOCAR, SITUAR

K

A

PUNTOS CARDINALES

SATELITE DE JUPITER

S

S W

C

VIENTO, BRISA

U

K

O I R E

SIGNO ZODIACAL

M R

V

Ñ

“EL GATO NEGRO”

I

Z

Z

ESCUCHARE

DE ACUERDO

Q

Z

NOBEL DE QUIM 1939

K

ACTRIZ “LA LLEGADA”

R

B

NOBEL DE FISICA 1921

T

A

I

COMER (ING.)

E

M M

“ANA KARENINA”

Ñ

K

ANGUILA (ING.)

R

H

H

TAZON

H

SER (ING.)

3 5 4 1 8 7 6 9 2

Ü I

U

T R I L C E

... HARDY, ... SELLECK

7 2 6 3 5 9 8 1 4

Q

FILME CON MADONNA

9 8 1 6 4 2 3 7 5

T

CESAR VALLEJO:

SUDESTE

4 1 2 8 9 6 7 5 3 5 9 7 2 1 3 4 8 6

A

5

Grama

FETIDEZ PATOLOGICA DE LA PITUITARIA

6 3 8 5 7 4 9 2 1

13

8 6

Acaba con la idea que se tiene de ti. Te ven como una persona que rehúye el trabajo y a las obligaciones. Sabes que eso es mentira, pero dejes ver lo opuesto.


Pucallpa viernes 19 de febrero de 2021

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

POR EL PRESUNTO DELITO DE OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR

Juez remite consulta al Congreso y reserva juzgamiento a congresista Gonzáles

Penal en su artículo 453”, es lo que el Juez Damaso García, relata en su escrito de elevación en consulta al juez superior. “…Elevar en el día, los actuados al Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, para que por su conducto se eleven las actuaciones al Congreso de la República, a fin de que se expida la resolución de autorización de procesamiento conforme lo prevé el artículo 453 numeral 2 del Nuevo Código Procesal Penal”, señala la resolución. “Segundo resérvese el enjuiciamiento a la espera de la decisión de la autoridad competente conforme lo dispone el Artículo antes indicado. Tómese razón y hágase saber. Siendo de carácter inimpugnable. TONY REATEGUI

EN PRUEBAS DE DESCARTE DE COVID-19

Unos 86 trabajadores del Ministerio Público dan positivo De un total de 250 pruebas realizadas, 86 trabajadores del Ministerio Público, del Distrito Fiscal de Ucayali, dieron positivo a las pruebas rápidas de descarte de COVID-19, por parte de personal de salud, esta acción se cumple para prevenir mayores contagios y salvaguardar la salud de los trabajadores y usuarios que asisten a diario al Ministerio Público. El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Ucayali, Ricardo Pablo Jiménez Flores, informó que a la fecha, muchos de ellos ya retornaron a sus labores presenciales luego de cumplir con la cuarentena respectiva y las indicaciones médicas del personal de salud.

Jiménez Flores, señalo que se seguirá gestionando el apoyo del personal médico para continuar con el descarte de casos en el personal fiscal y administrativo; pidió a toda la población a no bajar la guardia y seguir con el lavado de manos, el uso correcto de la mascarilla y el distanciamiento social. TONY REATEGUI

Muchos ya retornaron a sus labores presenciales.

mkukurelor

El Juez del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Coronel Portillo, Antar Damaso García Cosio, elevó en consulta al Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, para ser remitida al Congreso y reservó el juzgamiento contra el congresista César Gonzáles Tuanama, por el presunto delito de omisión a la asistencia familiar. La consulta del magistrado tiene que ver si al ser congresista le asiste la inmunidad parlamentaria en esta denuncia. “Por el debido proceso que le corresponde dada a su investidura, por lo tanto, este fundamento no es atendible por parte de este juzgado, tanto más que el órgano jurisdiccional ha de guiarse por la Norma Adjetiva que se trasunta en el Nuevo Código Procesal

DOS RECUSACIONES DE TENAZOA FUERON DECLARADOS INFUNDADAS

Segunda Sala Penal de Apelaciones juzgará a Román Tenazoa Los magistrados de la Primera Sala Penal de Apelaciones la Corte Superior de Justicia de Ucayali, declararon infundadas las dos recusaciones que la defensa de Román Tenazoa Secas, planteó en contra de los magistrados de la Segunda Sala Penal de Apelaciones y como consecuencia de ello, esta sala será la que prosiga hasta el

Pupihistoria

CHULLPAS DE CUTIMBO

PUNO UBICADA DISTRITO PICHACANI MORADA CACIQUE DENOMINADO PEDRO CUTIMBO EVIDENCIAS

ARQUEOLÓGICAS DATAN PINTURAS RUPESTRES ÉPOCA ARCAICA LEGADOS INCAICOS ACABADO PULCRO

final la investigación contra el mencionado alcalde. Como la Segunda Sala Penal de Apelaciones, no podía resolver la recusación, fue la primera Sala Penal de Apelaciones que resolvió las dos recusaciones. La defensa técnica, de Román Tenazoa, sostuvo que los magistrados de la Segunda Sala Penal, tenían criterios predispuestos

para condenar a Román Tenazoa Secas. En cada una de las resoluciones, dijo el abogado, que adelantaban criterio como dejando entrever la responsabilidad penal de Tenazoa Secas, sin considerar el principio que toda persona es inocente hasta comprobarse todo lo contrario en un proceso cumpliendo con

todos los procedimientos. Tras esta decisión de la Primera Sala Penal de Apelaciones, será, en definitiva, la que llevará a cabo las investigaciones en contra de Román Tenazoa Secas, quien se encuentra a buen recaudo, por pesar en su contra una orden de detención carcelaria. TONY REATEGUI

K W

Ü

O

N

P

D

G

Q

M D

I

S

T

R

I

T

O

Q

M W

F

O

T

Y

F

S

X

I

Ñ

S

C

N

P

U

L

C

R

O

Y

C

K

S

N

V

O

H

T

V

D

E

N

O

M

I

N

A

D

O

F

Y

L

X

A

Á

F

T

Ú

P

X

Ü

C

É

L

T

I

C

Ó

U

B

M Q

Ü

Ó

C

T

I

R

J

N

P

Ü

D

Ú

O

P

E

U

A

C

A

B

A

D

O

I

B

S

G

U

U

B

I

C

A

D

A

K

O

G

R

C

T

C

U

M G

S

A

Ó

D

P

I

N

C

A

I

C

O

S

K

C

A

A

A

A

Ú

Ó

X

I

T

U

L

E

X

X

Q

R

J

Ú

P

D

Á

L

A

D

S

C

L

B

C

R

U

X

A

S

D

A

G

O

S

U

I

A

C

Y

R

J

O

O

I

N

T

N

É

C

L

T

Ü

Y W Ó

J

O

C

T

G

U

L

Ó

E

S

E

Q

Í

F

I

C W R

D

Y

O

E

L

T

H

A

K

Ú

T

U

Ü

D

J

E

U

A

Y

H

Q

E

P

6

/

0 Ú

B

A

N

F

I

Q

I

I

B

K

C

C

E

H

B

D

S

F

F

C

M

Í

C

L

Q

R

S

V

M M M R

O

T

G

T

J

K

S

R

J

O W W

A

N

A

G

E

H

G

B

A

B

K

É

É

V

Ú

R

T

Ú

Ó

J

T

P

N

P

M O

R

H

U

E

O

Á

M O

R

A

D

A

I

Ñ

Ü

Í

B

Ó

I

Ñ

I

Ó

Z

L

P

E

D

R

D

J

Á

B

V

U

O


Pucallpa viernes 19 de febrero de 2021

IMPETU.pe

POLICIAL

HAMPONES UTILIZARON DOS MOTOS PARA FUGAR

SEGÚN ANÁLISIS DE SANGRE CONDUCTOR EXCEDIÓ LOS LÍMITES PERMITIDOS

Ladrones desafían a la tecnología y asaltan como si nada

Cantante deja gravemente herido a joven trabajador en accidente de tránsito

U

n negocio de venta de accesorios y celulares, ubicado en el a s e nt a m i e nt o humano Próceres de la Independencia en el distrito de Manantay, la tarde del miércoles albergó por varios minutos a dos de cuatro delincuentes, quienes ingresaron y fugaron en dos motocicletas luego de obtener el dinero de las ventas y de los más costosos celulares. Ambos delincuentes llegaron caminando a la tienda ‘Grace Joanna’ e ingresaron violentamente y apuntaron sus armas directo al propietario a quien le redujeron en el piso mientras se aprestaba a ingerir sus alimentos junto a sus trabajadoras quienes nada pudieron hacer para evitar el asalto a mano armada que se prolongó por casi diez minutos. Las cámaras de seguridad del establecimiento regis-

Dueña pide que arreglen cámaras de seguridad e intensifiquen el patrullaje por la zona.

traron la fuga apresurada de los facinerosos, quienes corren hacia la esquina donde los esperaban dos motocicletas listas para fugar a gran velocidad, los hampones se dieron el tiempo de escoger los dispositivos electrónicos de mayor valor. El propietario del multiservicio denunció en la sede policial el hecho, los ma-

leantes terminaron llevándose 16 celulares de alta gama, memorias y su canguro con mil 500 soles; así como, celulares de las trabajadoras. En las imágenes se aprecian que los sujetos tenían puestos mascarillas y gorras para evitar ser reconocidos. CEYMO RENGIFO

EL HECHO OCURRIÓ HACE 9 AÑOS

Dictan cadena perpetua a violador

La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali confirmó la sentencia

impuesta por el Juzgado Penal Colegiado de Coronel Portillo, que condena a la pena de cadena perpe-

tua al sentenciado Francisco Américo Macahuachi Marqués, por el Delito de Violación Sexual, en agra-

vio de la niña de iniciales D.C.M.F. Los hechos ocurrieron en el año 2011, cuan-

15

do la menor de iniciales D.C.M.F. residía con su familia en la casa de su abuela ubicada en la Comunidad de Peña Negra, distrito de San Juan Bautista, cuando el imputado le pedía que le acompañara al baño para que le alumbrara, momento en el que el sujeto aprovechaba para abusar sexualmente de ella. La Primera Sala Penal, a través del Director de debates Juez Superior Jonatan Basagoitia Cárdenas encontró responsable del delito de violación sexual al referido procesado, quien sufrirá una condena de por vida en el establecimiento penitenciario del kilómetro 12 de Pucallpa. GABRIELA SÁNCHEZ

Un joven estudiante de derecho, perdió varios dientes y terminó con fractura de maxilar luego de sufrir un aparatoso accidente de tránsito ocasionado por un irresponsable conductor quien manejaba una motocicleta en estado de ebriedad el domingo 14 de febrero en horas de la noche en el cruce de las avenidas Yarinacocha con Miraflores. En el lugar del accidente, la policía intervino a Grek Valles Valles de 32 años, quien conducía una motocicleta al igual que su víctima Maykol Policarpio Montaldo de 25 años, la madre del herido denunció que el cantante de cumbia quedó en libertad y hasta el momento no asume su responsabilidad. Tras practicarle el examen de sangre a Valles Valles, este arrojó como resultados 1.88 gramos de alcohol por litro en la sangre. Asimismo, la madre refirió que al momento del accidente el conductor ebrio no tenía sus documentos (Licencia de Conducir y SOAT). También sostuvo, que su hijo aquella noche retornaba de trabajar y actualmente debe absorber del algodón para alimentarse por la fractura mencionada en el maxilar y se encuentra internado en la unidad de Cirugía del Hospital Amazónico de Yarinacocha, este sábado ingresará a sala de operaciones. Además, la progenitora del joven de 25 años, mostró documentos de que Greck Valles cuenta con antecedentes por presunta violación sexual de una menor de 13 años y ella solo pide que el mal conductor los ayude económicamente para que su hijo pueda recuperarse. CEYMO RENGIFO


IMPETU.pe

HUMOR

Pucallpa, viernes 19 de febrero de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.