S/ 0.70
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
AÑO LII N° 20280 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
ALÓ REPORTERO 986742717
33°-23ºC
$
Compra: S/ 3.64 Venta: S/ 3.66
CANJEA LA TAPA DE LA HISTORIA DE PUCALLPA
Hoy tapa: con tu diario ímpetu Decano de la Prensa en la Amazonía
DESDE 1969 NAVAS ASEGURA QUE LICENCIA QUEDARÁ SIN EFECTO
JNE convocó a su accesitaria para que asuma como consejera
LOCAL
Pág. 3
SIN CRÁNEO NI EXTREMIDADES
Encuentran restos humanos en carretera El Radar Pág. 15
+ 5 soles
DE SEGUNDO LOTE
TEMA DEL DÍA > PAG. 4
DISTRIBUYEN TRES MIL VACUNAS MÁS
POLICIAL
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
10 PROFESIONALES DE LA SALUD
Se negaron a ser inoculados con vacuna china
LOCAL
GeOrGe FoRsYtH
Pág. 2
MENOS FLORO MÁS ACCIÓN
Tras la llegada del segundo lote de 3 403 dosis de vacunas Sinopharm a Ucayali, de las 14 mil que d ccorresponden a la primera fase de vacunación que establece según la normativa del Ministerio de Salud, este esta último vi viernes se realizó la distribución de un poco más del 50 5 50% 0% 0 % een n llos diferentes establecimientos de salud.
PRESIDENTE
4
CONGRESISTA
YrIs SiLvA
2
Pucallpa sábado 20 de febrero de 2021
LOCAL
IMPETU.pe
”
NUEVE TRABAJADORES DEL HOSPITAL REGIONAL
La vacuna de Sinopharm fue aprobada después de haber arrojado un 79 % de efectividad, según resultados entregados por la misma farmacéutica y corroborados por la comunidad científica internacional. A diferencia del ensayo, las personas a quienes se les inocula la dosis no tienen la posibilidad de recibir un placebo, sino la fórmula original.
Fueron considerados para la vacunación contra el Covid sin ser personal médico
Un aproximado de 9 trabajadores del Hospital Regional estarían figurando en la lista de vacunados contra el Covid-19 pese a no ser personal de primera línea. Seis de ellos no tienen una profesión ni carrera técnica, sin embargo, están dentro del personal priorizado para recibir la vacuna Sinopharm. Los nombres de estos seis trabajadores del Hospital Regional que no tiene profesión ni carrera técnica son: Elisa Coral Lozano; Reinerio Zavaleta Reátegui; Hugo Linares Ríos; Willian Gómez Acho; Lupe Panduro Guimaraes, Norberto Rolin Taminchi. Así se pudo evidenciar en la lista del personal vacunado en dicho nosocomio. Asimismo, figura el nombre de Priscila Morris Larrañaga, quien es Técnica en Economía y Administración; también está considerado el señor Edward Panduro Gonzales, quien es Técnico en Mantenimiento de Maquinarias Pesadas y María Rosa Chirihuana Cárcamo, quien se desempeña como Técnica Laboratorista Clínica. Todos ellos no están trabajando directamente con pacientes Covid-19, pese a ello, han sido considerados para la vacunación contra el coronavirus en esta primera fase, donde según el MINSA, iban dirigidos para los profesionales de la primera línea. GABRIELA SÁNCHEZ
”
L
a médico Asistencial del Hospital Regional, Arlene Falcón Guerra, declaró bajo juramento no estar de acuerdo con la vacunación obligatoria y condicional de la vacuna Sinopharm en fase III experimental para el Covid-19. Según manifiesta sin datos científicos, las autoridades estarían utilizando a la población para seguir experimentando como “conejillos de indias”. “Esta vacuna no es segura, por eso no acepté vacunarme. Es una vacuna que está en fase III de experimentación, las autoridades no nos han dicho que el país
OTROS 10 PROFESIONALES DE LA SALUD TAMBIÉN SE NEGARON
Arlene Falcón pidió no inocularse con vacuna china quedó como anfitrión de ensayos clínicos, de manera que recién están en la fase III, prácticamente es-
tán experimentando en nosotros”, declaró Falcón. Asimismo, dijo que los chinos
debieron gastar su dinero para pagar a sus voluntarios y no “utilizar” a los peruanos para hacer su experimento. “Del calificativo Cholo Barato que éramos pasamos a ser conejillos de indias gratuitos”. Además, señaló que la región ya alcanzó la inmunidad de rebaño por lo que ya no hace falta que se realice la vacunación y que si se está inoculando es porque “hay un compromiso económico”. Es preciso informar que aparte de la también investigadora Falcón Guerra, existen otros 10 profesionales más del sector salud que han emitido su declaración jurada rechazando la vacunación de Sinopharm contra el Covid-19. GABRIELA SÁNCHEZ
Pucallpa sábado 20 de febrero de 2021
LOCAL
PERO JESSICA NAVAS ASEGURA QUE SU LICENCIA QUEDARÁ SIN EFECTO
JNE convocó a Claudia Lao para que asuma como consejera de Ucayali
M
ediante Resolución Nº 0 0 5 1-A-2 02 1JNE, publicado en el diario oficial El Peruano, la ciudadana Claudia Karen Lao Lobo fue convocada para asumir al cargo de Consejera Regional de Ucayali, en reemplazo de Jessica Navas Sánchez que solicitó licencia para postular como candidata al Congreso. Pero esta medida publicada no se ejecutaría. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en uso de sus atribuciones resolvió: “Dejar sin efecto la credencial otorgada a Jessica Lizbeth Navas Sánchez, consejera de Ucayali, por el periodo comprendido desde el 12 de marzo hasta el 10 de abril de 2021”. Y “convocar a doña Claudia Karen Lao Lobo, para que asuma, provisionalmente, el cargo de consejera de Ucayali, desde el 12 de marzo hasta el 10 de abril de 2021, para lo cual se le debe otorgar la correspondiente credencial que la faculte como tal”. Pero dudas surgen en el cumplimiento de esta resolución. LICENCIA La consejera regional Jessica Lizbeth Navas Sánchez a fines del año 2020, mediante oficio solicitó su licencia al cargo y sin goce de haberes ante Consejo Regional de Ucayali (CRU), con miras a participar en las elecciones generales del 2021, como candidata
”
El cargo de primer consejero regional de Ucayali, por la provincia de Coronel Portillo esta en pugna entre la titular que pidió licencia y la accesitaria que ha sido convocada por el JNE. En estos días se definirá quien asumirá entre el 12 de marzo al 11 de abril de 2021.
”
al Congreso. El pleno del CRU mediante el Acuerdo Regional Nº 0179-2020-GRU-CR, concedió la licencia a la consejera Navas, a fin de que participe en las EG 2021 al cargo de Congresista de la República. Su licencia regiría del 12 de marzo al 11 de abril de 2021. En este marco de la campaña electoral, que al cumplirse el plazo de la licencia aceptada, quien asumiría temporalmente la consejería es la accesitaria de
IMPETU.pe
3
Navas Sánchez: la señora Claudia Karen Lao Lobo. Pero, en este proceso se interpone la exclusión de la candidatura. EXCLUSIÓN Sin embargo la candidatura de Jessica Navas que iba con el número 2 con el partido Victoria Nacional, no prosperó. Ella fue excluida por el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (JEECP) por haber omitido una sentencia judicial. La entonces candidata apeló la exclusión ante el JNE; pero, el máximo ente electoral en audiencia pública de fecha 2 de febrero del 2021 ratificó la resolución del JEE-CP. Jessica Navas fue sacada totalmente de la carrera electoral. Aún con esta medida desfavorable a Navas, el JNE continuó con la documentación emitida por la entonces candidata y el 19 de febrero público en El Peruano la convocatoria a la consejera accesitaria para que asuma el cargo. Se desconoce si la resolución se ejecutará. LICENCIA QUEDADÍA SIN EFECTO Diario Ímpetu se comunicó con la excandidata y consejera, Jessica Navas Sánchez, para aclarar el tema de su licencia, puesto que ya no participará en las elecciones, al respecto anunció que pedirá que el Acuerdo Regional Nº 0179-2020-GRU-CR quede sin efecto. “Ya no [estaré de licencia], va a quedar sin efecto con un acuerdo regional. Lo que pasa es que al existir la resolución de exclusión, pediré al Consejo que deje sin efecto mi pedido de licencia. El que deja sin efecto mi licencia es el Consejo no el Jurado, al JNE solo se le notifica”, aseguró la consejera Jessica Navas. ALI RODRIGUEZ
DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN LA UGEL DE CORONEL PORTILLO
Docentes exigen la nulidad del concurso para auxiliares de educación Un grupo de docentes que participaron en el concurso de adjudicación de plazas para auxiliares de educación del nivel inicial, primario y secundario, exigieron la nulidad de dicho proceso convocado por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Coronel Portillo. Ellos alegan que existieron irregularidades. Señalan que un aproximado de 120 docentes con experiencia quedaron fuera del concurso, sólo porque el Comité Evaluador indicó que ellos habrían presentado algunos documentos “falsos” en los expedientes que enviaron a la UGEL. Sin embargo, esto no sería cierto. “Hemos presentado nuestros documentos como deben ser, nos dijeron que por la pandemia no era necesario validarlos; pero hoy salen diciendo que nuestros documentos al no estar validados son falsos y nos sacan del concurso. Esto no es justo”, denunció un docente. Señalan que por esta injusticia muchos concursantes se quedarán sin trabajo, por esta razón exigen a la UGEL que realice una nueva convocatoria con igual oportunidad para todos y sin favoritismos. ALI RODRIGUEZ
4
Pucallpa sábado 20 de febrero de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
PAREJA LO ABANDONÓ Y LO DEJÓ CON SUS DOS HIJOS
Padre de familia con extraña enfermedad clama ayuda Carlos Soria Reátegui de 31 años, es un padre de familia que padece de una extraña enfermedad que lo tiene imposibilitado de poder caminar, así como poder trabajar y conseguir el dinero para alimentar y vestir a sus menores hijos. Según indicó el humilde padre, pese a haberse sometido a diversos exámenes por el mal que lo tiene sin poder caminar y con fuertes dolores hasta hoy no ha podido ser diagnosticado por los médicos. Es por ello que pide ayuda ya que no puede trabajar. “He perdido la sensibilidad de casi todas mis extremidades, cada que intento moverlos me causa mucho dolor. Soy padre de dos hijos y me preocupo por ellos porque no tengo de darles para seguir viviendo. Su
mamá los abandonó y hoy solo me tienen a mí”, manifestó. La mamá de los niños los habría abandonado a raíz de su enfermedad. Si tienes algún tipo de ayuda que puedas brindarle puedes acercarte hasta su vivienda ubicada en el A.H Jardines de Manantay Mz. 26 Lt. 12 o llamar al número celular 947290947. Requiere con mucha urgencia, suero oral, alimentos, vitaminas y medicamentos para el dolor. SIGRIDT RODRÍGUEZ
EN MANANTAY
DISTRIBUCIÓN YA ESTÁ EN UN POCO MÁS DEL 50%
Al menos 1 724 dosis de vacunas Sinopharm ya fueron distribuidas
T
ras la llegada del segundo lote de 3 403 dosis de vacunas Sinopharm a Ucayali, de las 14 mil que corresponden a la primera fase de vacunación que establece según la normativa del Ministerio de Salud, este último viernes se realizó la distribución de un poco más del 50% en los diferentes establecimientos de salud. La jornada inició con la dis-
tribución de 46 dosis de las vacunas Sinopharm para todo el personal de salud de la primera línea del Centro de Salud Micaela Bastidas. Asimismo, se entregaron 97 vacunas Sinopharm al Centro de Salud 7 de Junio de los cuales 56 serán para el personal que trabaja en el establecimiento y 41 para el personal que se encuentra laborando en el río. Posteriormente, la Dirección Regional de Salud entregó 50 dosis de la vacuna Sinopharm al Puesto de Salud Manantay de los cuales 47 dosis serán utilizadas para vacunar al personal que labora en este establecimiento y el restante para el personal de otro establecimiento que acudirá a vacunarse; además se entregaron 36 dosis de estas vacunas al Centro de Salud Las Mercedes para inmunizar al personal de primera línea, quienes están considerados dentro de este segundo lote. De igual manera se distribuyó 86 dosis al Centro de Salud Fraternidad donde se destinará 26 dosis para el Centro de Salud Florida, mientras que el resto de dosis será destinado para la inmunización del personal de este establecimiento. Por otro lado el Centro de Salud 9 de Octubre recepcionó 114 dosis de estas vacunas, los cuales 80 serán para este establecimiento, 30 para el Centro Salud Mental Próceres de la Independencia, 2 para el Centro de Salud Santa Elena, 1 para el Centro de Salud Yanamayo y 1 para un establecimiento ubicado en el río. El Centro de Salud Centro América también recepcionó 82 dosis de la vacuna Sinopharm para el personal de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRES) y
para el personal de salud del establecimiento de salud. De igual manera 424 vacunas fueron entregadas al Hospital Regional de Pucallpa para todo el personal de la primera línea, esperando que para la próxima entrega continúen siendo beneficiados, hasta completar la totalidad. Asimismo, 80 dosis es lo que se entregó al CLASS Túpac Amaru, 40 dosis para el personal de salud y 41 para la Policía Nacional del Perú, donde en los próximos días se estarán realizando las coordinaciones para ejecutar la inmunización respectiva. Además el Puesto de Salud 2 de Mayo recibió 91 dosis, 41 dosis para el personal de este establecimiento de salud, las dosis restantes para el SAMU, el Barco Armada Peruana “Curaray”, y personal de la Marina de Guerra del Perú. En horas de la tarde se entregaron 426 dosis de la vacuna al Hospital II EsSalud de la ciudad de Pucallpa, para su personal de la primera línea, como parte de la primera fase y 89 dosis fueron distribuidas al Centro de Salud Húsares del Perú, quienes vacunarán al personal del Centro Odontológico Americano, Sanidad Aérea del Perú y al Puesto de Salud Bellavista de Yarinacocha. Finalmente, 103 dosis se entregaron desde la principal cadena de frío al Centro de Salud San José de Yarinacocha para todo el personal de salud de la primera línea. Dichas entregas se continuarán entre hoy sábado y mañana domingo. Para posteriormente realizar las vacunaciones al personal de primera línea quienes fueron seleccionados por el Ministerio de Salud del Perú. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Familias abandonan viviendas inundables Cerca de 100 familias prácticamente han quedado sin hogar, a consecuencia de las intensas lluvias que inundaron diferentes puntos de la ciudad de Pucallpa. La creciente de las aguas ingresó a las viviendas y no dejó más opción que el abandono del lugar. Esto ocurrió en un asentamiento humano del distrito de Manantay, donde decenas de personas prácticamente perdieron muchas de sus pertenencias: camas, electrodomésticos, utensilios de cocina y animales de crianza. A esas familias no les queda otra cosa más que abandonar sus viviendas y tratar de rescatar lo poco que pueden, y buscar un hogar temporal hasta que bajen las aguas. Cabe precisar que algunas de estas viviendas están cerca de caños naturales y otros no tanto. ALI RODRIGUEZ
Pucallpa sábado 20 de febrero de 2021
ACTUALIDAD
DECLARA DIRECTOR DE SALUD
“Huelga indefinida no tiene fundamentos” El director de Salud, Juan Carlos Salas, señaló que la huelga indefinida por la falta de pagos que vienen realizando los trabajadores de la DIRESA es “improcedente e ilegal”. Además, dijo que aquellos que acaten esta medida recibirán sanciones. “Realizar protesta en estos tiempos es irresponsable”. “Habría que ver los an-
L
as diferentes agencias de viajes interprovinciales de Pucallpa han subido esta semana el precio de las encomiendas enviadas desde cualquier provincia; el cargamento pesado y grande cuesta de 50 a 70 soles, lo que anteriormente costaba 40 a 65 soles; mientras que los pedidos medianos y ligeros cuestan de 15 a 18 soles, de lo que costaba antes entre 13 a 16 soles. Luego de que el gobierno de Francisco Sagasti dispusiera el 15 de febrero las nuevas medidas en la lucha contra el COVID -19, se confirmó, según el Decreto Supremo N° 0232021-PCM que las provincias de Amazona, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna estarían cerradas sus fronteras, además las fuertes y extremas lluvias ocurridas esta última semana cerró temporalmente varios puntos de la carretera. La gerencia de Turismo Chocano, una em-
tecedentes de estos dirigentes, quienes son, si trabajan o no”. Así de directo fue el director de salud al ser consultado sobre la huelga indefinida de los trabajadores administrativos de su institución. Para Salas Suárez resulta inadmisible que a estas alturas se lleve a cabo este tipo de medidas porque pueden
obstruir las acciones (vacunación) que se vienen desarrollando hasta el momento, más aún, si se tuvo reuniones previas. “La Dirección de Trabajo determinó que esa huelga está infundada. Por consiguiente, la declaró ilegal. Entonces, estos señores no pueden hacer los que le dé
IMPETU.pe
la gana en una institución del Estado. Tienen que cumplir y asumir sus responsabilidades”, enfatizó. El médico declaró no tener nada en contra de los trabajadores administrativos, sin embargo, dijo que todo el proceso debe regirse de acuerdo a Ley. “Ellos deberían pensar en la salud de la población porque son trabajadores de una institución de servicio”, concluyó. GABRIELA SÁNCHEZ
NO SE PERMITE PASAJEROS QUE VIAJEN INTERPROVINCIALMENTE
Precios de encomiendas interprovinciales suben debido a la pandemia y lluvias también que solo traen pedidos y encargos de otras provincias, más no programan un viaje interprovincial, al igual que Turismo Chocano, mencionaron que, para recoger el pedido el dueño del mismo debe presentarse con DNI, mascarilla y la toma de temperatura al ingresar al local. Ambas empresas confirmaron que los precios
No dejan ingresar a sus locales sin mascarilla y protector facial.
presa de viajes interprovinciales, comentó que no tienen programados viajes interprovinciales a cualquier otra provincia que se pueda ingresar, pero sí están trayendo encomiendas y pedidos de otros departamentos. Asimismo, mencionó que
para recoger los pedidos debe presentarse el dueño del pedido con su DNI, mascarilla y protector facial, para pasar por la toma de la temperatura y recoger el producto. Por su parte la gerencia de la empresa de transportes Transmar, afirmó
para traer los productos de provincia a provincia han subido, siendo que lo que normalmente costaba traer pedidos grandes entre 40 a 65 soles, ahora cuesta entre 50 a 70 soles. Mientras que los pedidos medianos y pequeños subieron de lo que costaba entre 13 a 16 soles, ahora cuesta entre 15 a 18 soles. JESÚS HUATANGARI
5
INAUGURARON SEGUNDO LOCAL EN PUCALLPA
CEMDO busca brindar energía eléctrica a través de paneles solare solares s La empresa CEMDO, dedicada a la venta de energía renovable con paneles solares abrió su segundo local en la ciudad de Pucallpa. Tienen el objetivo de reemplazar el combustible por energía solar. Además, que es más económico y genera mayor ingreso para los pequeños y grandes empresarios, informó César Vásquez, gerente de dicha empresa. “Nuestra meta es brindar energía eléctrica a la población ucayalina a través de los paneles solares. Hemos logrado tener acceso a comunidades y empresarios donde accedieron a reemplazar sus motores de combustibles a energía solar, de esta manera que contribuimos en su economía y en el medio ambiente”, señaló. Destacó que una inversión en paneles solares se puede recuperar en un año, luego de ello, “son ingresos líquidos para los empresarios”. “Lo que se busca es que las empresas puedan aplicar una economía circular el cual puedan evitar las quemas de combustibles y apostar por los paneles solares. No sólo ofrecemos paneles, sino también luminarias y postes solares, que pueden servir para veredas y pistas”, añadió. Para concluir, invitó a todos los ciudadanos a que los puedan visitar en este segundo local ubicado en el jirón Tarapacá N° 868, al costado del Banco BCP. GABRIELA SÁNCHEZ
6
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
SE DICE EN LOS MEDIOS
Abrir la cancha
Pucallpa sábado 20 de febrero de 2021
EL PRECIO DEL GAS Y SUS EFECTOS EN LOS CIUDADANOS DEL PERÚ
Por: Editorial PERÚ21
Con el proceso de inoculación ya en marcha, el Gobierno ha puesto en debate la posibilidad de que la vacuna se pueda distribuir también en asociación con las farmacias de las cadenas privadas, decisión que, por supuesto, saludamos, ya que como hemos venido sosteniendo en Perú21, es la mejor manera de avanzar con las inmunizaciones y ayudar a descongestionar la saturada maquinaria del Estado. El propio titular del Minsa, Óscar Ugarte, sostuvo hace unos días que la ley permitía perfectamente una interacción público-privada en temas de salud, y que en ese sentido se había estado reuniendo con representantes del sector privado, incluyendo al secretario técnico del Grupo de Apoyo del Proceso de Vacunación contra la COVID-19, Carlos Neuhaus, en donde planteó la necesidad de establecer acuerdos con el empresariado para ampliar la cobertura y llegar a la mayor cantidad de ciudadanos en el menor tiempo posible. “Sé de muchos empresarios que quieren adquirir vacunas y distribuirlas gratuitamente entre su personal. ¿Por qué no?”, reconoció el ministro. Pero, así como se podrían acelerar las inoculaciones a través de empresas con elevado número de trabajadores (la Confiep ya ha solicitado reunirse con representantes del Minsa para tratar el tema), las cadenas privadas de farmacias también podrían entrar a tallar, en coordinación con Essalud, según el propio Ugarte ha sugerido. Lo que de momento parece imposible es una libre importación de fórmulas, ya que, como ha dicho Antonio Pratto, del Comando Vacuna, “así el Estado hubiera (permitido) que importen los privados, el privado no tiene de dónde importar. No hay oferta de vacunas hoy… Los países están luchando por traer vacunas, y los laboratorios están incluso atrasados en su producción. ¿Quién le va a despachar a un privado? Cuando la oferta ya sea mayor que la demanda, entonces sí se podrá importar y comercializar”. Al Estado, entonces, le corresponde alentar todas las alternativas de distribución de inoculaciones por canales privados, sean farmacias o grandes empresas, pues, ojo, si de lo que se trata es de ampliar y hacer más eficiente la cobertura, el Minsa no podrá con todo.
Qué nos pasa
POR: Dr. Juan José Palomino Ochoa
A
nte una ola creciente de desequilibrios financieros, económicos en el país, con carencias al parecer absolutas de valores en la gestión gubernamental de los tres poderes del Estado, que arrasa con el poder adquisitivo de todo los ciudadanos y ciudadanas con una agravante crisis, en un escenario incierto como consecuencia de la pandemia creada por los hombres llamado Covid-19, el incremento del precio del gas genera grandes controversias ante la falta de estabilización o estrategias gubernamentales, en el que las autoridades nacionales, regionales y locales no han tomado las acciones concretas y los ciudadanos tenemos que tragarnos al monstruo a pesar que nuestro país cuenta con el gas de Camisea, a pesar de ello tenemos que importar aproximadamente el 25% de GLP . Si bien se conoce la gran demanda que existe en los meses de diciembre y ene-
ro por la demanda existente por el invierno en el hemisferio norte, sin embargo, en el país los precios del balón de gas de 10 kilos envasados en planta son vendidas aproximadamente entre 24 a 25 soles y por la coyuntura puede subir entre S/ 1 a S/ 2 soles, por ello la pregunta es ¿cómo entre algunas cadenas el precio terminando en S/ 39, 0 S/ 40 soles hasta S/ 49? tal como sostiene el Minem . Por otro lado, muchos sostienen que el incremento de precios de gas estaría asociada a la exclusión que sufrió el GLP del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) en el año 2020. Sin embargo, la realidad es que el precio del gas de un balón de 10 kilos tiene un costo que supera en la actualidad por encima de los 40 soles en algunos lugares de nuestro territorio nacional, ante ello campea el silencio lo más extraño es que tampoco estaría en los planes de gobierno de candidatos a la presidencia o congreso una propuesta cohe-
rente y acorde a la realidad. Existe la gran posibilidad de mitigar en 7 regiones (Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali), con la masificación del Uso del Gas Natural que implica la distribución de Gas Natural por Red de Ductos que es una iniciativa estatal autofinanciada con un plazo de concesión de 32 años, que se debe presentar los sobres del ganador de la concesión el 19 de marzo del 2021 con una inversión estimada sin IGV de 200 millones de dólares proyección de los 8 años iniciales, en el caso Pucallpa de una población de 211,651 podrían beneficiarse aproximadamente 52, 912 predios conformada por 4 familias cada predio, pero esta tiene etapas de ejecución por ello se estima que en el caso de la ciudad de Pucallpa 14,200 predios podrán ser conectadas hasta el año 8 de ejecución, esto significa que esta alternativa podría cumplir el papel de estabilizar el precio del gas, sin embargo no olvidemos que en la región de
Ucayali una cifra significativa de familias cocinan sus alimentos a leña y carbón ya que no tienen la posibilidad de comprar gas, para ellas deben estar dirigidas los bonos y no de manera general. La sugerencia en la actualidad es que las 7 regiones a través de sus autoridades regionales, locales y organizaciones civiles, Colegios profesionales, cámaras, se manifiesten a fin de que este megaproyecto pueda ser concesionada y pueda mitigar de manera real la situación del incremento de precios del gas en estas regiones. Por otro lado, es necesario seguir la ruta de los precios de planta y cadena de servicios (distribuidores) para entender quiénes son los responsables del incremento los precios y por que de manera exponencial. En el caso de Ucayali existen otras estrategias políticas de buscar salidas a fin de que el precio de gas y productos de la canasta básica familiar no afecten a los mas pobres.
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa sábado 20 de febrero de 2021
L
os ciudadanos nacionales pueden tramitar su Pasaporte Electrónico en el día en ocho regiones del país que no se encuentran dentro de los departamentos con alerta extrema donde se ha dispuesto la inmovilización social obligatoria, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones. Se trata de las Jefaturas Zonales de Chiclayo, Cusco, Piura, Pucallpa, Puerto Maldonado, Tarapoto, Trujillo y Tumbes, donde se expide el documento de viaje, previa cita. Es importante recordar a los usuarios nacionales que requieran obtener el Pasaporte Electrónico que, primero, deben realizar el respectivo pago por derecho de trámite de S/ 98.50 en el Banco de la Nación o en la página web de págalo.pe. Luego debe ingresar a la página web de MIGRACIONES y elegir la sede, fecha y hora para generar la cita y entrega del documento. Otros requisitos son: contar con el DNI en buen estado, tener a la
PERDIDA DE TITULO PROFESIONAL
Se publica y formaliza la PERDIDA DEL TITULO PROFESIONAL de profesor de Educación Secundaria N° 03044-G-DRSEU especialidad: Historia y Geografía a Nombre de ROCIÓ DEL PILAR LOPEZ DEL AGUILA Identificada con DNI 00083391. Igualmente se cumplió con la respectiva denuncia policial se deja constancia para los fines pertinentes. 3M/18, 19, 20/9904
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
EN CAPITALES DEPARTAMENTALES QUE NO ESTÁN SUJETOS A LA INMOVILIDAD SOCIAL OBLIGATORIA
Migraciones entrega en el día Pasaporte Electrónico en ocho regiones del país sedes regionales de MIGRACIONES. Cada sede descentralizada cuenta con 36 citas diarias para el recojo del C.E. y 12 para el PTP y su horario de atención también es de lunes a viernes. MIGRACIONES continua-
mano el voucher de pago y no adeudar multas electorales. Las Jefaturas Zonales tienen a disposición de los usuarios 100 citas al día, de lunes a
NOTIFICACIÓN
La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo a través de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial hace de Conocimiento público que ante la MPC se ha presentado, el expediente N° 51143-2020 solicitado por la Sra. MARIA FILOMENA SANTA MARIA PACAYA, quien viene solicitando CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 16 DE LA MANZANA 250-C del plano regulador de Pucallpa ubicado en el Jr. Pachitea, distrito de Calleria. Si hubiesen colindantes o terceros interesados que se opongan al referido tramite, por considerar que tienen mejor derecho de posesión sírvanse presentar y sustentar su oposición ante la referida municipalidad Provincial. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/18, 19, 22/9897
viernes, y su horario de atención varía dependiendo del inicio del toque de queda en cada región. En tanto, los ciudadanos
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 49920-2020 SOLICITADO POR LOS SRES. SERGIO ANIBAL PEREZ CÓNDOR CASADO CON EMILDA RENGIFO TELLO, QUIENES VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 23 DE LA MANZANA N° 351 DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR. 09 DE DICIEMBRE, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/18,19,20/9885
SUCESION INTESTADA
ASOCIACION DE PALMICULTORES DE SHAMBILLO RUC 20352393089 CARRETERA FEDERICO BASADRE KM 177 CENTRO PABLADO BOQUERON - PADRE ABAD – UCAYALI
COMUNICADO
Se convoca a Profesionales o Sociedades de Auditoria para la Realización de una AUDITORIA FINANCIERA Y DE GESTION; Periodo: Enero – Diciembre 2020 a la Asociación de Palmicultores de Shambillo-ASPASH; el proceso es como sigue; Publicación de la Convocatoria…………..……: del 18 de febrero al 25 de febrero. Presentación de las propuestas…………….…: hasta el 26 de febrero. Evaluación de las Propuestas…………….……: 27 de febrero. Publicación de Postor Ganador……….………..: 27 de febrero. Firma del contrato ……………………………….. 01 de marzo Presentación del informe final…………………... 16 de marzo La inscripción al proceso de selección se hará en la oficina de la ASPASH en la Carretera Federico Basadre Km. 177 – Centro Poblado de Boquerón – Padre Abad – Padre Abad – Ucayali, y/o al correo electrónico aspash0204@hotmail.com Atentamente LA COMISION DE AUDITORIA – ASPASH CEL.930-347-734 – 954-384-345 BOQUERON, 18 DE FEBRERO DEL 2021 6M/20,22,23/PXI
POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONADO DOÑA MARIA YSABEL CARRASCO LOPEZ QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU ESPOSO TEDDY TELLO MORENO, FALLECIDO EL 31 DE MAYO DE 2020, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENIA SU ULTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LES DECLARE COMO HEREDEROS UNIVERSALES A MARIA YSABEL CARRASCO LOPEZ, ASI COMO A JULIO ALBERTO TELLO CARRASCO Y MARIA DEL CARMEN TELLO CARRASCO, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA PUCALLPA, 19 DE FEBRERO DE 2021 DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA 3M/20/5437
7
rá brindando atención durante los días de confinamiento, de manera virtual a través de la Agencia Digital Migratoria habilitada en el sitio web www.migraciones.gob.pe durante las 24 horas del día. De esta manera, y sin salir de casa, los usuarios podrán realizar sus trámites migratorios o solicitar determinados documentos que se encuentran digitalizados como el Certificado de Movimiento Migratorio, la Constancia de Emisión del Carné de Extranjería, y del Permiso Temporal de Permanencia – PTP, los diversos Cambios de Calidad Migratoria, entre otros.
extranjeros pueden solicitar una cita para el recojo del Carné de Extranjería (C.E.) o de Permiso Temporal de Permanencia - PTP en las referidas
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 52167-2020 POR LOS SRES. JULVIA MARIA MELENDEZ DE EGOAVIL Y JUAN ALBERTO BRUNNER MORI, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESION DEL LOTE DE TERRENO N° 12 DE LA MANZANA N° 276-A DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA, UBICADO EN EL JR. EDUARDO DEL AGUILA, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENE MEJOR DERECHO DE POSESION SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Ing. JOHN TOMAS ALVARADO Sub Gerente de Catastro 3M/20,22,23/B9913
SUCESION INTESTADA
POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONADO DON ROBERTO OCHAVANO AYALA, QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU MADRE DELIA AYALA RUIZ VDA DE OCHAVANO, FALLECIDO EL 28 DE MAYO DE 2020, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENIA SU ULTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LES DECLARE COMO HEREDEROS UNIVERSALES A: ROBERTO OCHAVANO AYALA Y MARTIN OCHAVANO AYALA, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA PUCALLPA, 18 DE FEBRERO DE 2021 DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA 3M/20/5437
MUNICPALIDA DISTRITAL DE CAMPO VERDE EDICTO MATRIMONIAL
Se vende terreno de 11.5 x 24 m Incluye:
EL QUE SUSCRIBE JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAMPO VERDE PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO REGIÓN UCAYALI. HAGO SABER QUE EL SEÑOR: EDWIN VALLES CAIRUNA, DE NACIONALIDAD PERUANA DE 36 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO UCAYALI, IDENTIFICADO CON D.N.I N° 43411397, CON DOMICILIO LEGAL EN EL CASERÍO LA VICTORIA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE CAMPO VERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO DEPARTAMENTO DE UCAYALI, Y LA SEÑORA: LUZ HIRMA RIVEIRO RENGIFO, DEL DISTRITO DE MASISEA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, IDENTIFICADO CON D.N.I. N° 46018237, CON DOMICILIO LEGAL EN CASERÍO LA VICTORIA, JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE CAMPO VERDE PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO DEPARTAMENTO DE UCAYALI. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD EL DIA 25 DE FEBRERO DEL 2021 A HORAS 10:00 AM LOS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, PODRÁN DENUNCIAR CONFORME A LEY. PUERTO CALLAO, 09 DE FEBRERO DEL 2021 HERMAN OLLAGUEZ RUIZ. JEFE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL. 3M/20/B9909
1 vivienda se construcción material noble de 8 x 15 m cuyo interior contiene sala, comedor, cocina, un baño y tres ambientes como dormitorios. 2 locales en la parte delantera para alquiler. 1 huerta de 5 x 11.5 m
MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALEXANDER VON HUMBOLDT EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JOSE FERNANDO GONZALES LEON, de: 32 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: JARDINERO, Natural de: CAJAMARCA – CUTERVO – CALLAYUC, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: ALEXANDER VON HUMBOLDT – JR, ARICA MZ. 10 LT. 4 Y Doña: CYNTHIA ROSA YGREDA RESPALDIZA, De: 32 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: ECONOMISTA, Natural de: LIMA – LIMA – JESÚS MARÍA, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JJVV. MANUEL GAMBINI MZ.17 LT. 18. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Alexander Von Humboldt el día 06 de Marzo del 2021, a las 12:00 P.m los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Alexander Von Humboldt, 17 de Febrero de 2021 Kathleen Barbara Rivera Miguel. Jefe de Registro Civil
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY EDICTO MATRIMONIAL
3M/20/B9910
Ubicada en Jr. Alfredo Eglinton Mz B Lot 07 (referencia a tres casas del bar Papayas o misma esquina con el market AL COSTO) ZONA COMERCIAL Y MISMA ESQUINA *TRANSFERENCIA INMEDIATA *DOCUMENTOS EN REGLA Información al 966522945 o 982196685
Hago saber que don: ODIN ASIS LOYOLA HUARICAPCHA, de: 50 años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: COMERCIANTE, Natural de: NINACACA – PASCO - PASCO, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: JR. RIO CUSHABATAY MZ. 15 T. 06 HAB. URBANO, SAN RAFAEL – MANANTAY Y Doña: RAQUEL CUBAS SANDY, De: 35 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: COMERCIANTE, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. RIO CUSHABATAY MZ. 15 T. 06 HAB. URBANO, SAN RAFAEL – MANANTAY, Lugar de celebración: Municipalidad Distrital de Manantay. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Manantay, 19 de Febrero de 2021 Abog. Carmen Loui Vásquez Siu de Gonzales Jefe de Registro Civil 3M/20/B.9911
8
Pucallpa sábado 20 de febrero de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
Y LA ENDEMIA POR EL DENGUE QUE VA EN CRECIMIENTO
Comunidad Shipiba los más vulnerables ante la pandemia de Covid-19
L
6HGHV $Y &HQWHQDULR $Y 0LUDÀRUHV 0] /W 7HOIV &HO
a comunidad Shipibo-Konibo, es un grupo étnico con mayor población en la Amazonía Peruana y en Ucayali, cuya población asciende cerca a los 15 mil y la mayoría de ellos viven cerca a las orillas del río Ucayali, siendo una de las poblaciones más vulnerables durante la primera ola de la pandemia del coronavirus, y hoy en esta segunda ola serían los últimos en recibir la ansiada vacuna de
Sinopharm. La más cercana de estas poblaciones se puede encontrar a una hora de Pucallpa ubicada en la comunidad nativa San Francisco, sin embargo muchas de ellas han migrado a otros lugares, por ejemplo a la ciudad de Lima, exactamente en la comunidad nativa de Cantagallo, lugar que cobija a cerca de 3 mil Shipibos-Konibos y otras etnias. Según las cifras oficiales de la Dirección Regional de
Salud de Ucayali, se registran 3 777 personas pertenecientes a comunidades nativas afectadas por el Coronavirus, de las cuales 1 517 son shipibos-Konibos, incluye la variable étnica en las estadísticas sobre población afectada por el Covid-19, lo cual permite analizar el impacto diferenciado en poblaciones vulnerables, como son las comunidades indígenas. Pero ese no sería la única crisis sanitaria que viven estas poblaciones indígenas, sino que también son afectadas por la endemia del Dengue, ante esta problemática han buscado tratarse con las plantas medicinales, entre ellas el matico o cordoncillo como té, el kión, la mucura, el eucalipto, etc. Los cuales son usados mediante la vaporización. “Ante la desesperación
8Q &ROHJLR &ULVWLDQR 0DWHPiWLFR 7HFQROyJLFR %LOLQJ H &XOWXUDO \ 'HSRUWLYR
GRUPO
que pasaba nuestra población indígena, nos hemos juntado un grupo de aproximadamente 16 personas con la finalidad de contribuir a mitigar la pandemia del Covid-19, muchos no alcanzaban a llegar a un hospital y se morían. Aparte de ello, cuando ya teníamos controlado el Coronavirus nos empezaron
a llegar pacientes con Dengue, y también los hemos tratado”, manifestó Jorge Soria, miembro de la comunidad Shipibo-Konibo y presidente del Comando Matico. La vida para los shipibos se basa en la creencia que todo lo que existe es una unidad, en el hecho de que todo esté en armonía para que
$OWR 1LYHO $FDGpPLFR ( ; , * ( 1 & , $ <
ÍMPETU
haya salud y paz. Con esta creencia la selva les proporciona todo lo necesario de forma sostenible, desde los materiales para la ropa, los medios de transporte como la canoa, hasta la comida a través de la caza y la pesca. Sin embargo, frente a una pandemia por este tipo de virus como el Sars-Cov2 y la endemia del Dengue suelen ser completamente vulnerables, más aun cuando en declaraciones hace aproximadamente dos meses, el director regional de salud indicó a este medio que no se sabía contra qué tipo de Dengue se luchaba. A esta población solo le queda esperar así como a mucha población ucayalina a ser inoculados, mientras tanto seguirán implementando la medicina tradicional. SIGRIDT RODRÍGUEZ
0$75,&8/$ $%,(57$
( ;& ( / ( 1& , $
•• • • • • •• •• • • •• •• •••••••••••••• • • • •• • •• • •• •• • •••••••• •
•• • •• • • • • • • • • • • • •• •• • • •• ••• ••• ,QLFLDO 3ULPDULD 6HFXQGDULD
Pucallpa sábado 20 de febrero de 2021
CENTRAL
DIVISIÓN DE SECUESTROS REALIZA DILIGENCIAS CON EFECTIVIDAD
Autoridades han recabado importante información del caso Darrileth Jazmín
T
ras el secuestro de la pequeña Darrileth Jazmín de 9 años quien fue sustraída de su domicilio ubicado en el distrito de Tahuanía en la provincia de Atalaya el pasado lunes 8 en horas de la noche por unos sujetos, y la confirmación por parte de la familia en la que indican que fue un secuestro, actualmente la Fiscalía y la División de Secuestros y Extorsión ha dado buenos resultados. Debido a que en el distrito solo cuentan con cinco policías, actualmente se han desplegado más de una decena de personal policial perteneciente a la División de Secuestros y Extorsión de Lima, y personal de la Fiscalía Provincial Corporativa de Atalaya, asimismo se tiene la presencia del presidente de la Junta de Fiscales de Ucayali, Ricardo Jimenez. Como se recuerda el último fin de semana Elsa Palomino, tía de la menor, denunció que no habría interés alguno por parte de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Atalaya, pues hasta el domingo 14 de febrero, 7 días después de los hechos, ni la fiscal provincial Mirian García
Palomino, ni algún personal de la institución se habrían apersonado hasta el lugar del hecho para las diligencias del caso. Por su parte, Tony Penadillo, abogado de la familia de Jazmín, al ser entrevistado por Ímpetu también realizó fuertes declaraciones en contra de la indiferencia de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público del distrito fiscal de Ucayali e indicó que, pese haber transcurrido 7 días del “secuestro”, no había llegado hasta el distrito de Tahuanía la Policía Especializada en Secuestros; manifestó que la inoperancia por parte de la Policía Nacional del Perú es totalmente inaceptable y reprochable. INDAGACIÓN FISCAL No obstante, mediante oficio sin número -2021-MP-FN-FPPCATALAYA/3er-D-DFU con fecha 11 de febrero del presente, al que pudo tener acceso este medio de comunicación, la fiscal a cargo del caso Mirian García Palomino, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Atalaya, Fiscalía abrió investigación preliminar contra los que resulten responsables por el secuestro de la menor de 9 años por un plazo de 60 días.
Asimismo, pidió la presencia de la División de Secuestros y Extorsión PNP de la DIVINCRI-LIMA, al jefe de esta división, Franco Moreno Panta, para las diligencias respectivas, pese a esto la familia y su defensa legal, indicaron que, nadie los apoya y no tienen apoyo policial ni fiscal para la búsqueda mediante geolocalización y ante una posible negociación. La Fiscalía considera que existen elementos de convicción suficientes para considerar la comisión de delitos, por lo que solicitó la intervención de las comunicaciones y telecomunicaciones al juez, a fin de tener las llamadas entrantes y salientes, mensajes de texto, grabaciones que pueda haber durante el periodo de seis meses antes y después. Esto luego de que, según la declaración de Oscar Alva Souza padre de la menor de iniciales D.J. A.P de 9 años (menor secuestrada) habría recibido una llamada vía WhatsApp de un número de celular que sería extranjero, por lo que el fiscal a cargo del caso pidió se realizara la búsqueda mediante geolocalización.
GRUPO
IMPETU.pe
9
ÍMPETU
DESMIENTE INACCIÓN EN SECUESTRO Diario Ímpetu conversó en exclusiva con el presidente de la Junta de Fiscales de Ucayali, Ricardo Jiménez, quien indicó que el Ministerio Público ha tomado conocimiento ese mismo día sobre los hechos y ha hecho las disposiciones que corresponde; sin embargo, aclaró que se deben tener en cuenta que cuando una persona ha sido víctima de secuestro se debe tener mayor cautela justamente para mantener la integridad física de la persona secuestrada. Ricardo Jiménez, lamentó que este hecho (el secuestro) ya se haya hecho público en diferentes medios por parte de los familiares y que estos a su vez hayan denunciado la inacción de su institución, lo que según indica llama poderosamente la atención del Ministerio Público, es por ello que tuvo la necesidad de aclarar cuál es la participación que desempeñan en el caso. En ese contexto anunció que este último lunes 15 ya el equipo de investigación de la fiscalía y la División de Secuestros ha llegado hasta Tahuanía para realizar las diligencias e indagaciones que correspondan. “No es que no se haga nada por parte de la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, sino que este hecho eso tiene que manejar con mucha cautela para mantener la integridad física de la víctima” El presidente de la Junta de Fiscales, Ricardo Jiménez se encuentra en el distrito de Tahuanía desde el último miércoles para seguir las labores fiscales y policiales. El titular del Ministerio Público realiza el acompañamiento para agilizar y garantizar las diligencias que correspondan junto con la fiscal provincial de Atalaya, para atender un hecho tan delicado como es el caso del secuestro de la menor de 9 años. Finalmente se conoció que Ricardo Jiménez indicó que, que tienen información de primera mano, de esa manera se viene intensificando las acciones de rescate de la menor Darrileth Jazmín, en la provincia de Atalaya. SIGRIDT RODRÍGUEZ
EN FRONTERA CON COLOMBIA
Familias de comunidades nativas serán capacitados para iniciar reforestación de árboles de Palo Rosa Más de 180 familias nativas de pueblos indígenas en la cuenca del río Putumayo en Loreto, se han propuesto reducir los efectos del cambio climático, a través de la reforestación de árboles de Palo Rosa. Estará conformado por agricultores Bora, Kichwa, Muruy y Totos que integran la Federación de Comunidades Indígenas del Bajo Putumayo (FECOIBAP) en el distrito de Yaguas y nativos originarios de los pueblos Maridicay y Ocainas en el distrito de Putumayo. A través de esta iniciativa desean contribuir al desarrollo de sus comunidades con la plantación del palo rosa en, al menos 45 hectáreas en una primera etapa, esta zona ubicada en la frontera con Colombia. Para ello, viene fortaleciendo sus conocimientos ancestrales en este cultivo con talleres para la identificación y elaboración de proyectos productivos que mejoren su calidad de vida, en el Tambo Remanso del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Talleres productivos son impartidos en Tambo Remanso del Programa PAIS del Midis. Iniciativa que permite mejorar calidad de vida de po-
bladores Bora, Kichwa, Maridicay y Ocaias en cuenca del río Putumayo. Serán capacitados a través del Programa PAIS y el Vicariato Apostólico San José de Amazonas, para elaborar un plan de conservación inclusivo y con un enfoque de pertinencia cultural que valore y preserve su cosmovisión amazónica. Para Fernando Sangama, presidente de la FECOIBAP, se trata de un proyecto ambicioso que beneficiará a toda la población. “Este emprendimiento es muy bueno para todas las comunidades que conforman la federación. Que vean que el trabajo que se va realizar permitirá el desarrollo de nuestros pueblos, nuestra niñez y de todas las personas que vienen detrás de nosotros.”, expresó. Para contribuir al mejoramiento productivo y económico de las familias nativas, el programa PAIS pone a disposición un deslizador para el traslado de los profesionales encargados de esta capacitación. Además, es importante destacar que esta actividad se viene realizando cumpliendo con todos los protocolos necesarios para prevenir la Covid-19. SIGRIDT RODRÍGUEZ
10
Pucallpa sábado 20 de febrero de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
PARA TRABAJOS DE MONITOREO EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
GOREU implementó a Comités de Vigilancia del proyecto “Tres Cochas” Con el objetivo de recuperar y conservar la biodiversidad de la flora y fauna, la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de Ucayali, viene ejecutando el proyecto “Tres Cochas” en las lagunas de Cashibococha, Shanshococha y Huitococha. El proyecto tiene una inversión de 3 millones 254 mil 587 soles y beneficia a más de mil familias de los centros poblados de Lacre, Santa Isabel, Dos de Mayo, San Miguel de Huitococha y las comunidades nativas de San Salvador y Santa Teresita pertenecientes al distrito de Yarinacocha. Hasta la fecha, el proyecto ha permitido la reforestación de 58 hectáreas de las 124 que se tiene previsto reforestar, con el que se recuperará el valor de los bosques en estas tres lagunas. Como parte del desarrollo del proyecto, el Gobierno Regional conformó tres Comités de vigilancia, a los cuales el último viernes, se les implementó con herramien-
Esperan que con la limpieza se pueda evitar futuras inundaciones.
VECINOS SIENTEN TEMOR EN CADA LLUVIA POR POSIBLE INUNDACIÓN
Se hará limpieza en la quebrada Yumantay
tas y equipos tales como machetes, palas, motores para bote, botes, motoguadañas, botas, mochilas de fumiga-
CHAMÁN JAIRO SELVÁTICO
DESDE EL DEPARTAMENTO DE LORETO LA COMUNIDAD DE YAGUA. SE LEE CARTA, NAIPE, TAROT, CIGARRO, HACEMOS TRABAJO DE AMARRE, FLORECIMIENTO, CURACIONES Y ENTREGA DE PUZANGA, DESTRUYENDO DAÑO, HECHIZO, BRUJERÍA. CURANDO ENFERMEDADES RARAS Y EXTRAÑAS. MAYOR INFORMACIÓN WHATSAAP: 993-789-862 FACEBOOK: CHAMÁN JAIRO SELVÁTICO 6M/9 AL 22/9847
ción, entre otros, para las labores de monitoreo. A esta actividad asistió la máxima autoridad regional
junto a sus principales funcionarios, para motivar a los pobladores a participen activamente del proyecto que les beneficiará directamente e indirectamente a ellos y a sus futuras generaciones. Del mismo modo, se premió a los ganadores del concurso de dibujo y pintura, así como de la vivienda ecológica. Actividad que se organizó con el objetivo de educar y sensibilizar a los niños, adolescentes y a la comunidad en la conservación del medio ambiente.
Selva Limpia realizará este domingo una limpieza en la quebrada Yumantay, en la división de los distritos de Manantay y Callería. Debido a la alta acumulación de basura en dicho lugar, Selva Limpia convocó a que voluntariamente la población venga a brindar el apoyo mediante una limpieza del lugar. Los moradores de la quebrada Yumantay viven a diario con la basura, incluso esta llega a estar en la misma quebrada Yumantay, además que en cada lluvia esta quebrada sobrepasa sus límites e inunda las casas de los vecinos. Una moradora del lugar
comentó que agradece a Selva Limpia por ayudarlos a limpiar y sacar la basura de su zona, espera que después de esta limpieza puede estar mas libre para la transitabilidad de las aguas de la quebrada y evitar futuras inundaciones. Además, mencionó que han pedido la ayuda a las autoridades para que les brinden apoyo con las inundaciones que sufren en cada lluvia, sin embargo, la respuesta por parte de ellos fue negativa, alegando que es su culpa por vivir en lugares alejados e inundables. JESÚS HUATANGARI
MÁS DE 5 MIL BENEFICIAROS RECIBIRÁN SUBVENCIÓN ECONÓMICA
Usuarios de Juntos en Ucayali cobrarán la primera semana de marzo El programa social Juntos anunció que el pago a sus familias usuarias en la región Ucayali, iniciará a partir del 1 de marzo de 2021. En Ucayali un total de 5,337 hogares con hijos menores de 24 meses son beneficiados. Estos hogares fueron recientemente afiliados a la intervención denominada “Apoyo Temporal para el Fortalecimiento del Desarrollo Infantil”. Estos beneficiarios reciben los abonos en sus cuentas del Banco de la Nación, cada dos meses. Pero siempre y cuando
hayan cumplido con el compromiso de llevar a sus hijas e hijos a los centros de salud para recibir sus vacunas contra rotavirus y neumococo, así como recibir los suplementos de hierro. El programa Juntos recuerda a las madres usuarias que no tienen que ir a la ventanilla de un banco, sino que pueden retirar el incentivo en el momento que lo requieran, desde cualquier agente corresponsal o cajero automático. ALI RODRIGUEZ
Pucallpa sábado 20 de febrero de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
11
EN ASENTAMIENTOS EL MILAGRO Y C.P. SAN JUAN DEL KM.72
DEL CENTRO ARTESANAL DE LA C.N. SAN FRANCISCO
Jeny López recibe apoyo a la candidatura al congreso
MPCP presenta proyecto final de construcción
Como parte de su campaña proselitista y luego de visitar caseríos adyacentes a Sinchi Roca y Alto Shiringal, la candidata al Congreso con el N°1 por el Partido Político Fuerza Popular, Jeny López continúa su recorrido a lo largo de la Carretera Federico Basadre, desde el caserío "El Milagro", terminando en el Centro Poblado "San Juan" Km 72.
Fue en estos sectores donde Jeny López sostuvo diálogo con los productores de papaya, yuca y plátano a quienes les explicó su proyecto de Ley que beneficiará directamente al sector agricultura, a través de trabajo conjunto con las autoridades locales en el mejoramiento de sus accesos para el traslado de sus productos hacia los mercados regionales
y nacionales, pues son ellos quienes los responsables de que la despensa alimentaria de Ucayali esté asegurada. Asimismo, en el caserío "El Milagro" conversó y se comprometió a través del teniente gobernador en retornar en los próximos días para sostener un conversatorio con todos los pobladores que no pudieron escucharla en esta oportuni-
dad, todo eso manteniendo y respetando el distanciamiento social y las medidas de bioseguridad dictadas en el marco de la pandemia del COVID-19.
NO SE AJUSTÓ A CRITERIOS LEGALES, NI CONSTITUCIONALES, NI A LAS DISPOSICIONES DE LA CIDH
Defensa de Forsyth demuestra que exclusión en primera instancia es injusta
L
a defensa legal del candidato presidencial George Forsyth, presentó esta mañana su informe oral ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), para sustentar la apelación contra la exclusión del líder de Victoria Nacional. El prestigioso abogado Aurelio Loret de Mola fue el encargado de sustentar este recurso presentado por Victoria Nacional contra la resolución del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1, que excluye de la carrera electoral a George Forsyth y a los integrantes de su plancha presidencial. Loret de Mola señaló que la decisión de exclusión no se ajusta a los criterios de razonabilidad que exige la jurisprudencia constitucional ni la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Demostró que tal y como lo ha asegurado el mismo JNE, en otras resoluciones,
el formulario de hoja de vida induce al error, pues permite distintas interpretaciones en las indicaciones para el registro de los ingresos. Agregó que esta situación llevó al candidato a la presidencia a declarar sus ingresos más recientes; es decir, los del año 2020, en vez de 2019, como aparentemente requería el formato, por lo que es previsible que cualquier candidato pueda cometer una equivocación, sin que exista mala fe, dolo o cualquier otra intencionalidad. “El señor George Forsyth presentó el 22 de diciembre de 2020 ese formulario defectuoso que se llama Formato Único de Declaración Jurada de Hoja de Vida y que había llenado con toda buena fe sin omitir nada y sin consignar información que no fuera cierta”, enfatizó. El abogado continuó su explicación aclarando que en “la parte inicial del formulario dice Proceso Electoral
Elecciones Generales 2021 y al lado dice año 2020. El problema se presenta en el rubro VIII y particularmente en ingresos, porque exige declarar según el promedio bruto anual del año anterior. ¿Cuál es el año anterior? ¿El 2019 o el 2020? No podría ser el año 2019, porque allí no hay promedio que sacar, es un año cerrado, con ingresos declarados e impuestos pagados; además a esa información tiene acceso el Jurado Electoral Especial a través de la SUNAT y de la Contraloría General de la República”. El jurista también demos-
tró que para que el elector conozca la situación financiera real de los candidatos, y así prevenir casos de corrupción y enriquecimiento ilícito, resulta mucho más relevante que tenga los ingresos más recientes del candidato; es decir, los del año 2020 tal y como los consignó Forsyth. Recalcó que la indicación en el formato lo condujo a una equivocación, situación que debió llevar a una corrección de los datos declarados (anotación marginal), pues la exclusión es una medida extrema que vulnera el derecho fundamental de participación política y a ser elegido y que, además, no resulta proporcional a los hechos del caso. Asimismo, recomendó que se establezcan procedimientos sencillos que faciliten la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos y que no sirvan de mecanismo de exclusión para impedirlos de ejercer sus derechos.
RECOLECTORES NO PUEDEN INGRESAR A ALGUNOS ASENTAMIENTOS
A pesar de lluvias la MDY cumple con recojo de basura YARINACOCHA.- A pesar de las constantes torrenciales lluvias reinantes en esta parte de la región, el personal del Área de Limpieza Pública de la municipalidad de Yarinacocha, cumple con el recojo de los desperdicios orgánicos y residuos sólidos que se generan en las viviendas.
Las precipitaciones pluviales, en algunas horas y días impiden la presencia de los recolectores en algunos sectores de los asentamientos humanos; pero que de inmediato se retoman los trabajos. Cabe mencionar, en algunos horarios del día, no se recogen los desperdicios, porque el botadero del
kilómetro 22 CFB cierra sus puertas, para evitar el deterioro de la vía de ingreso, por las constantes lluvias. El firme compromiso de la municipalidad es, mantener limpio y ordenado el distrito, tarea que requiere de la comprensión y el apoyo de los vecinos, al no arrojar la basura a las calles.
El día de ayer en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo se llevó a cabo la presentación final del proyecto Mejoramiento y Fortalecimiento del Centro Artesanal en la C.N. San Francisco, Distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali. Este importante proyecto tiene como finalidad la promoción cultural y comercial de la artesanía shipiba, el fomento de actividades feriales y costumbristas; asimismo, mejorar la interrelación y socialización de los niños y jóvenes del lugar brindándoles espacios de esparcimiento y optimizar el desarrollo económico impulsando el turismo vivencial en la comunidad nativa San Francisco. Participaron de esta reunión de socialización las principales autoridades de nuestra región como el Alcalde de la comuna portillana, Segundo Pérez Collazos, Gobernador Regional, Francisco Pezo Torres, Alcaldesa de Yarinacocha, Jerly Díaz Chota, el Gerente Municipal MPCP, Gerente de obras MPCP y Dircetur.
Hemos socializado este proyecto con el gobernador y la alcaldesa de Yarinacocha para hacer de sus conocimiento las bondades y la grandeza de este proyecto y a su vez que nos ayuden con el financiamiento, el problema es que con los recortes presupuestales que tenemos no podemos considerar la ejecución de este proyecto, sostuvo el burgomaestre provincial. Por su parte Francisco Pezo, se comprometió en priorizar este proyecto en el presupuesto del FIDEICOMISO y que sea ejecutado en el primer mes de 2022, esperemos a más tardar el primer semestre del próximo año para las fiestas de San Juan se inicie con la inauguración de este importante proyecto. Este proyecto elaborado por la comuna portillana es de suma necesidad y de vital importancia para la provincia, debido a que busca fomentar actividades feriales y exposiciones artesanales, de esta manera podamos tener una región más atractiva para el turismo nacional y extranjero.
9$&$&,21(6 87,/(6
12
Pucallpa sábado 20 de febrero de 2021
DEPORTES
IMPETU.pe
ARRANCA EL 23 DE MARZO
Todo listo para el campeonato Copa ASFIA 2021
T
odo va quedando listo parta lo que será el gran inicio del campeonato de fútbol denominado “Mundialito Inter Clubes de los Pueblos Indígenas Amazónicos – Copa ASFIA 2021”, evento que se comenzará a jugar en el estadio Aliardo Soria Pérez, desde el próximo 23 de marzo. Leoncio García Ventura,
presidente de la Asociación de Fútbol Indígena Amazónico y Afines, ente organizador del campeonato, señalo que, este evento deportivo se llevará a cabo con todas las garantías del protocolo. “Estamos comprometidos a ser muy cuidados con el tema sanitario, sabemos bien en qué situación nos encontramos. Ya venimos haciendo las gestiones necesarias ante el Gobierno Regional y las autoridades de salud, ya que, la idea también es poder orientar sobre temas de la Covid -19 a todos los deportivas que disputarán el campeonato”, declaró Leoncio García. Asimismo, añadió que tienen previsto la partici-
pación de 40 equipos en la rama masculina y 20 equipos en la rama femenina. El torneo será de eliminación directa, ya que el campeonato solo durará 10 días. SEXY CHARAPITAS Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja.Cel. 970727369 -912146155
1M/20 al 26/9858
Por otro lado, se conoció que el premio para los equipos ganadores será dinero en efectivo, más las respectivas copas y medallas. RAY SAAVEDRA
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/18 AL 24/9884
APERTURA – DEPOSITO DE HELADOS DONOFRIO
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
ARIANA A1
Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 976353486 - Atención especial a departamentos.
1M/17 AL 23/B9880
OPORTUNIDAD DE TRABAJO
El instituto ciencias de la salud requiere los siguientes personales: Dos secretarias, dos personal de Limpieza (dama) dos personal de Seguridad, presentarse portando su curriculum vitae. El día Martes 23 del presente mes. Cito en el jr. Salaverry 570
2M/20, 22,23/5441
LAS TIERNITAS Señoritas de 18 años brindan servicios a caballeros súper exigentes. Cel. 948-653-406
1M/17 AL 23/9879
MIA CLASE A
Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes. Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm. 1M/16 AL 22/9870
TRABAJO
Necesito Secretaria ejecutiva medio tiempo. Jr. Contamana # 191 Cel. 933625222 – Sra. Carina
1M/19, 20/5436
CABALLERO SOLTERO
LIMEÑO AGRADABLE DESEA CONOCER SEÑORITA SOLTERA INDEPENDIENTE BONITO CARACTER QUIERA VENIR A LIMA PARA AMISTAD ESTUDIO RELACION ESTABLE. CELULAR: 999-402090. AUGUSTO.
1M/19 AL 25/PXI
Estas sin trabajo, necesitas ingresos, “DEPOSITO – PUCALLPA” te da la oportunidad para trabajar como Heladero en triciclo. Los interesados conectarse al Whatsap 951440483 – Jr. Mariscal Cáceres # 248
6M/20, 21/5438
SE NECESITA
Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570
3M/FRS
SE ALQUILA Habitación con baño propio. Jr. Leticia # 270 Cel. 969-679883
1M/20/B9912
Pucallpa sábado 20 de febrero de 2021
CACAHUATE
PINTO “EL RAPTO DE EUROPA
DIOS PADRE DE ISIS
ESCULPIO “EL BESO”
ARBUSTO CHINO
SONREIR (ING.)
CAP. DE MONGOLIA
NOBEL DE FISICA 1986
AYUDA AL ALCOHOLICO
37º PRESID. DE EEUU
ARIES (marzo 21-abril 20) EMINEM:
ONU PARA LA SALUD
Tienes que restar a tu día esa rutina que te pesa, y que te hace sentir como parte de un ciclo que no se termina, y que es gris y ominoso. Tu mente resiente esa sensación de repetición y derrota.
APOCOPE “SUYO”
TAURO (abril 21-mayo 20) Es un día para hacerte escuchar, pero para que tu voz tenga eco, debes considerar que no importa tanto lo que dices como las palabras que elijas para hacerlo.
“UTOPIA”
VANO, FUTIL
“EL GATO 19ª, 13ª Y 17ª ADMIRADOR, SEGUIDOR NEGRO” LETRTAS
FRUTO DE LA PALMERA
# ATOM.: 53 Y 11
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
ACTOR “LAS VEGAS”
AMO A LA ACTRIZ “EL PERRICHOLI CISNE NEGRO”
La vida tiene muchos rostros, pero sobre todo dos: el de la luz y el de la sombra. Nosotros elegimos cuál vemos, al encender o apagar una vela.
ORO (FR.) AMOR DE JULIETA
ULTIMO ZAR DE RUSIA
CANCER (junio 22-julio 22)
PATRIARCA BIBLICO
“LUZ DE DIA”
Sentir el final de una etapa no es malo. Cada final nos concede la oportunidad de ser mejores personas, de comenzar de nuevo con nuevos proyectos.
PARED (FR.)
PAR DE ASES
PADRE DEL PSICOANALISIS
LEO (julio 23-agosto 22)
LIMPIA, PURA, CLARA
AVE PALMIPEDA
SUDESTE
ACTOR “ZORBA, EL GRIEGO”
LENGUA PROVENZAL
MULTINAC. DE COMPUTADORAS
Este es un buen día para comenzar de nuevo con una práctica que dejaste olvidada: llevar un registro de tus avances, de todo lo relacionado con tu salud.
LABRAR LA TIERRA
ACTRIZ “LA LLEGADA”
TEMOR, TERROR
ULCERA FACIAL
PROFUNDA, INTERIOR
ISABEL ALLENDE:
BAILARIN CLASICO SOVIETICO
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) La debilidad que hoy sientes tiene más que ver con lo anímico que con lo físico. Es por ello que la mejor estrategia para combatirlo y remediarlo es insuflarte de entusiasmo.
PARAISO REMO (ING.) IMPAR
ABUELA DE JESUS
DESPUES DE LA “Q”
PRESUNCION O SOSPECHA
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
Este es un día en el que la persona que te interesa necesita que te sinceres, que le digas lo que verdad sientes y la forma en que concibes el futuro a su lado.
ENF. VIRAL HEMORRAGICA SU CAP. ES Y MORTAL SANA
ACTRIZ “DOS MUJERES”
MES DE LIMA
MADRE DE APOLO Y ARTEMISA
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
Las estrellas, más allá del horóscopo, pueden ser una guía para tu día a día. Si te sientes, como hoy, perdido, sal a verlas de noche. De ser posible recostado en un prado.
“LOS TRES MOSQUETEROS” ELLO (ING.)
SER (ING.)
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
OBSERVA
HUESO DEL ANTEBRAZO
Para dar en el blanco, acerca de ese enigma que te obsesiona hoy, la regla es lanzar la flecha al aire, y dejar que el azar contribuya. Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior L
C
R
O
Y
C
K
S
N
A
D
O
F
Y
L
X
A
Á
F
T
Ú
P
X
Ü
C
É
L
T
I
C
Ó
U
B
M Q
Ü
Ó
C
T
I
R
J
N
P
Ü
D
Ú
O
P
E
U
A
C
A
B
A
D
O
I
B
S
G
U
2 9 3 4 6 8 1 7 5
U
B
I
C
A
D
A
K
O
G
R
C
T
C
U
M G
S
A
Ó
D
P
I
N
C
A
I
C
O
S
K
C
A
A
A
A
Ú
Ó
X
I
T
U
L
E
1 6 7 2 3 5 8 4 9
X
X
Q
R
J
Ú
P
D
Á
L
A
D
S
C
L
B
C
R
U
X
A
S
D
A
G
O
Y
O
T
N
L
T
4 8 5 1 7 9 3 6 2 3 5 9 6 8 7 2 1 4 6 1 4 3 5 2 9 8 7 7 2 8 9 1 4 5 3 6
S
U
I
A
C
R
J
O
I
N
É
C
Ü
Y W Ó
J
O
C
T
G
U
L
Ó
E
S
E
Q
Í
F
I
C W R
D
Y
L
T
H
A
K
Ú
T
U
Ü
D
J
E
U
A
Y
H
Q
B
K
B
D
P
O
E
E
6
/
0 Ú
B
A
N
F
I
Q
I
I
C
C
E
H
F
F
C
M
Í
C
L
Q
R
S
V
M M M R
O
T
G
T
J
K
S
R
J
O W W
A
N
A
G
E
H
G
B
A
K
É
É
V
Ú
R
T
Ú
Ó
J
T
P
N
P
M O
R
H
U
E
O
Á
M O
R
A
D
A
I
Ñ
Ü
Í
B
Ó
I
Ñ
I
Ó
Z
L
P
E
D
R
D
J
Á
B
V
U
B
O
S
PREFIJO “VINO”
SEXTO PLANETA
I S C O FRANCISCO ALARCON DOCTOR (ABV.) ACTOR “EL CLUB DE LA PELEA”
PATRIA DE ABRAHAM
BICICLETA PARA DOS
SU CAP. ES JERUSALEN ESTRELLA (ING.)
DIRIGIO “MASH”
1
FILME DE SPIELBERG
HERMANO DE MOISES
“LA DIVINA 1er. HOMBRE COMEDIA” EN LA LUNA
FILME DE SPIELBERG
CODIGO DESCIFRADO POR ALAN UNID. DE MASA ATOMICA TURING
... WEST (ACTRIZ)
M E D A N A E I L T G T A M O A O P E A N H E N
INV. EL FONOGRAFO
VIRTUD TEOLOGAL
“EL VIEJO Y EL MAR”
ACTRIZ “SHAMPOO”
“EL ADIVINO”
# ATOM.: 15 Y 7
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
7
1
4
8
3
6 3
8 9
5
VERTEBRADO OVIPARO
PADRE DEL PSICOANALISIS
Sudoku
U
HIJO DE NOE ERES (ING.)
N
5 1
6
PAR DE ASES
P
I
H E M I N G W A E T T N S V Y F E R A S O L A N L G ASNO
IDI ... DADA
N
M
N
9ª, 23ª Y 7ª LETRAS
C
O
QUE SE REPITE
“LOS MOTIVOS DE AURORA”
BAJO (ING.)
S
N
ACTRIZ “LA LAGUNA AZUL”
# ATOM.: 16, 23 Y 39
F
ORO (FR.)
M W
“LA ULTIMA PIEZA DE LA PALABRA” PROA
Q
INSTRUM. GOBIERNA MUSICAL DE VENEZUELA CUERDAS
O
ACTOR “MAGNUM”
T
DIOS PADRE DE ISIS
Ñ
SOL (ING.)
I
ASTRO REY
I E
R
“NIEVE”
X D
T
NOBEL DE FISICA 1921
GALLINA (ING.)
S
37º PRESID. DE EEUU
DIRIGIO “GRAN TORINO”
ACTUO DE GONZALETE
V
I
CAVERNA, CUEVA
R A B I A A C E R N E S T N E T R A R O C A E T R A G D A A M I A R P A I V N M O R L O T S R O A A
S U R I N A M
INV. LA DINAMITA
S
T
M D
“EL JARDINERO”
F
H
Q
AIRE (ING.)
Y
O
G
EMILE ZOLA:
T
V
D
AHORA SRI LANKA
O
P
PRESID. DEL PERU 2001
N
SU CAP. ES APIA
O
I S R A E N S U L T A R A T N U D R E N M O H A N C A S H EL (ING.)
Ü
SU CAP. ES PARAMARIMBO
NATURAL DE UNA ISLA
9 4 6 8 2 3 7 5 1 8 7 1 5 9 6 4 2 3
K W
6
Grama
LA DIRIGE ANTONIO GUTERRES GATO (ING.)
5 3 2 7 4 1 6 9 8
13
Horóscopo
USTED (ABV.)
ACTOR “PIXELES”
Grama
PINTO LA CAPILLA SIXTINA ACTRIZ “LA FIESTA DEL CHIVO”
METODO ANTICONCEPTIVO
IMPETU.pe
ENTRETENIMIENTO
8 7
3
4
4
8 9
6
7
1
1
4
2
1
5
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Te preguntas si debes conceder o no ese perdón. El daño que esta persona te hizo es notable, y aún guardas heridas emocionales. Es justo por ellas que debes perdonar y dejar ir. ACUARIO (enero 21-febrero 19)
Te preguntas si debes conceder o no ese perdón. El daño que esta persona te hizo es notable, y aún guardas heridas emocionales. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Hay que escapar de la tristeza, pues en ti tiene un efecto inmovilizante, y de enraizar puede llevarte a periodos delicados. No te quedes a solas hoy.
Pucallpa sábado 20 de febrero de 2021
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe CUANDO SU VIVIENDA FUE ARRASADA AL DESBORDARSE QUEBRADA
Niña de dos años desaparece
Sus padres la buscaron desesperadamente.
correspondientes. Los padres de la menor de iniciales A.C.C. de 2 años de edad, señalaron que cerca de la madrugada de ayer la quebrada subió de caudal repentinamente y la precaria vivienda que tenían fue arrasada, no pudiendo alcanzar a la pequeña que fue llevada por la fuerte corriente de agua. Pese al esfuerzo que hicieron para encontrarla, hasta el momento los padres, dijeron que todo había sido infructuoso y esperaban la ayuda de más personas para encontrar a la pequeña. TONY REATEGUI
EN SECUESTRO DE NIÑA EN TAHUANÍA
Ministerio Público pendiente de delicado caso Tras visitar personalmente Tahuanía, el distrito en donde una niña de nueve años fue secuestrada el ocho de febrero, el Presidente de la Junta de Fiscales de Ucayali Ricardo Pablo Jiménez Flores, detalló que personalmente monitorea todas las acciones de rescate de la menor secuestrada. “Visité este distrito junto a otros fiscales para entrevistarme con el personal especializado que se viene encargando de las acciones de búsqueda y rescate, ya tenemos al respecto información de primera mano y debemos dejar que la investigación continúe, confiando en que esto tenga buen fin’”, señaló
mkukurelor
Una niña de dos años de edad desapareció en las turbulentas aguas de la quebrada Palometa, luego que su vivienda fuera arrasada tras el desborde de la quebrada Palometa, tras la torrencial lluvia caída en la zona del Valle El Cóndor, una localidad ubicada a ocho horas de camino en trocha carrozable desde la capital de San Alejandro. El hallazgo fue reportado por el personal de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Irazola, cuando acudió al lugar para realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades
LLEVABAN NARCO BALONES CON 45 KG DE DROGA
No habidos los policías a quienes les revocaron comparecencia Ramiro Jimmy Gutiérrez Tafur (29) y Jhonny Luis Corrieri Sinchi (37), el policía y expolicía intervenidos cuando transportaban un balón de gas en cuyo interior había 45 kilos de droga y que por este caso, les iniciaron proceso judicial por el presunto delito contra la salud pública, tráfico de drogas en la modalidad de conspiración al tráfico de drogas, están no habidos y tienen
una orden de captura vigente. Los acusados de conspiración al tráfico de drogas por la Tercera Fiscalía Superior Penal de Ucayali, durante todo enero de este año estuvieron con mandato de comparecencia, ordenado por el Juzgado Mixto de Campoverde, pero los magistrados de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, les revocaron la
comparecencia y ordenaron que ambos sean confinados en la cárcel de Pucallpa. El Fiscal Adjunto Superior de la Tercera Fiscalía Superior Penal de Ucayali, José María Carranza de la Rosa, logró a inicios de este mes, revocar la resolución que dictaba comparecencia con restricciones sujeto a reglas de conducta, ello tras sustentar los presupuestos legales establecidos y los parámetros para la imposición
de la medida cautelar de prisión preventiva para los investigados, señalando que existen fundados y graves elementos de convicción. Este caso se inició el 14 de octubre de 2020, cuando los dos efectivos fueron detenidos junto a un civil, en el kilómetro 36 de la Carretera Federico Basadre, cuando a bordo de un furgón transportaban balones de gas de 45 kilos de droga. TONY REATEGUI
Pupihistoria
H
Y
Ú
F
É
R
T
I
L
R
Í
M
A
C
D
E
S
D
E
C
Í
V
J
A
L
B
E
R
G
A
O
F
N
Í
Ú
C
R
X
Q
M
Ú
O
I
A
SITIO ARQUEOLÓGICO MARANGA
J
Ü
Q
E
Y
P
R
I
N
C
I
P
A
L
P
T
Y
S
A
N
Ú
L
D
H
E
Z
D
J
Ó
B
O
S
V
Ü
N
C
E
S
E
K
X
Q
G
L
W
Í
Ó
E
5
B
E
A
V
J
X
Ó
H
U
O
L
L
S
H
U
O
E
A
Ú
Ñ
E
C
0
Ú
Z
H
Á
I
Ñ
Í
Ñ
O
K
E
L
A
I
S
D
J
J
P
U
P
Z
E
Í
S
C
V
Ü
A
Ñ
H
D
S
V
S
S
H
E
C
P
U
E
K
É
Ó
D
A
G
T
J
A
Á
I
H
Ó
A
T
T
É
L
O
L
R
E
R
Ñ
N
D
I
I
V
P
Z
M
Y
K
P
L
A
A
D
F
N
É
T
I
E
U
N
Z
B
F
S
C
Á
C
D
O
C
L
M D
E
Z
S
Ú
Ó
I
M
U
A
A
Ü
E
I
R
I
W O
F
R
E
K
O
R
L
T
O
J
A
F
E
U
N
Á
S
I
C
Z
U
B
S
S
Á
É
R
Z
J
R
Ó
H
E
B
L
R
Z
A
P
S
Ü
I
M D
G
T
R
Ü
E
P
Ñ
U
P
B
H
X
I
P
O
4
J
X
Á
S
O
J
A
K
A
Z
S
V
G
Í
P
Á
Ó
C
N
U
1
S
A
V
A
J
H
S
É
D
N
Ü
É
F
Z
A
L
O
S
R
E
Y
E
S
V
G
G
Ñ
É
V
Y
T
J
Z
Á
Í
B
Jiménez Flores. Lo que buscó hacer su visita es que de parte del despacho fiscal agilice y garantice las diligencias que corresponden en este hecho tan delicado de secuestro a una menor de 9 años, ocurrido el pasado lunes 8 de febrero. TONY REATEGUI CIUDAD PRINCIPAL VALLE DEL RÍMAC DESDE PRIMEROS AÑOS HASTA FUNDACIÓN LOS REYES
CONQUISTADORES ESPAÑOLES CONSTRUÍA FÉRTIL VALLE COSTA PERUANA ALBERGA 14 PIRÁMIDES 50 EDIFICIOS
Pucallpa sábado 20 de febrero de 2021
IMPETU.pe
POLICIAL/JUDICIAL
15
SIN CRÁNEO NI EXTREMIDADES
TRAS FALLECIMIENTOS POR COVID
Encuentran restos de una persona en estado de descomposición
Colegio de Abogados de Ucayali activa apoyo a deudos de agremiados
E
l propietario de una vivienda hizo el macabro hallazgo de los restos óseos de una persona, la tarde de ayer en la carretera conocida como ‘El Radar’ en Manantay, serenos y policías acudieron para constatar lo que los pobladores aseguraban haber encontrado, el torso de una persona mayor en un caño natural el mismo que llevaba puesto una camisa y un short deportivo de color verde. Las autoridades pasada las 8:00 de la noche, llegaron al lugar y desarrollaron el levantamiento de los restos humanos
Hallazgo se hizo frente a una iglesia evangélica.
descubiertos debajo de un puente de madera y según los testigos creen que las aguas debido a la torrencial lluvia caída días atrás terminó arrastrándolos. Los restos humanos y las prendas de vestir fueron recogidos por los peritos de la fiscalía y llevados a la morgue en Manantay para que sean enviados y analizados minuciosamente a un laboratorio de la PNP en la ciudad de Lima, lugar donde se intentará analizar el cadáver. El vecino dijo que se había percatado de los restos humanos el miércoles por la tarde después de la lluvia; sin embargo, no le había prestado importancia hasta que los gallinazos alertaron con su numerosa presencia en el lugar y fue ahí que verificó los restos dándose con la sorpresa de que se trataban de restos humanos. CEYMO RENGIFO
LE DIERON SU MERECIDO TRAS CHAPARLO INFRAGANTI
Sujeto cae con motocarro robado Un presunto malhechor de 27 años, terminó siendo detenido la tarde de ayer, escapando a gran velocidad llevando varios buyones de agua en el motocarro que acababa de hurtar frente a la vivienda de su propietario, quien estacionó su vehículo por algunos minutos para almorzar. Sin embargo, apareció José Milton Linares Sebastián, el mismo que presuntamente hurtó el
vehículo de la avenida Túpac Amaru en el distrito de Manantay, (altura de la Videnita) luego de una intensa persecución fue capturado en la avenida Lloque Yupanqui en inmediaciones del Cementerio General de Pucallpa. Tras su detención los enardecidos testigos comenzaron a agredirlo con patadas y puñetes. La policía intervino para que no sigan golpeando a ‘Tucto’ y lo condujeron
junto al agraviado con el motocarro marca Honda de color azul de placa 2361-AU, hacia el Departamento de Robo de Vehículos (DEPROVE). Las autoridades abrieron investigación al detenido conocido como ‘Tucto’ por el presunto delito de hurto agravado en grado de tentativa. Así mismo, se conoció que el detenido posee antecedentes policiales. CEYMO RENGIFO
Investigadores están detrás de sus avezados cómplices.
La decana del colegio de Abogados de Ucayali, Karen Abregú Esteban, informó que por efectos de la pandemia, en lo que van del año dos de sus colegas han muerto como consecuencia del Covid-19 y desde entonces han activado el fondo mortuorio y emergencia de salud, con estrictos requisitos de cumplimiento. Recordó que sus colegas Víctor Jesús Malpartida Lino y Dino Elvis Bardales Salazar, quienes lamentablemente fallecieron este mes, también recibieron el apoyo de la orden colegiada a la que pertenecían.
Los pedidos, dijo Abregú Esteban, son atendidos en 48 horas y todos son notificados por los medios más rápidos ya sea al número de celular o correo electrónico y hasta han tenido que atender casos que han ocurrido el año pasado, pero a la fecha no queda pendiente un solo pedido de apoyo al CAU. En la página oficial del CAU, existe un libro de defunciones en donde están los nombres de los abogados que fallecieron, entre ellos el exdecano y congresista Glider Ushñahua Huasanga. TONY REATEGUI
DELINCUENTES NO SE SALIERON CON SU GUSTO
Asaltante deja botando una mochila con un arma y dinero La policía de carreteras recuperó una parte del ‘botín’ que, minutos antes había sido despojado violentamente a una joven de 25 años, trabajadora de una empresa financiera, quien fue víctima de un asalto a mano armada la tarde de ayer en las inmediaciones de la carretera Federico Basadre en el kilómetro 98. Personal de la comisaría de San Alejandro, tras tomar conocimiento del hecho delictivo inmediatamente iniciaron una búsqueda por la espesa vegetación donde podrían encontrarse logrando encontrar una mochila con un arma de
fuego y parte del dinero robado; además, de un celular robado a la empleada identificada con las iniciales de G. M CEYMO RENGIFO
PNP iniciaron operativos por todas las salidas de Villa San Alejandro.
IMPETU.pe
Pucallpa, sábado 20 de febrero de 2021
EN EL MERCADO PERUANO Y LOCAL
GRUPO
ÍMPETU
Chica In
Natura amplió su portafolio de productos
L
a empresa multinacional NATURA, con presencia en Perú y la ciudad de Pucallpa presentó una nueva fragancia en su línea de cuidados Tododia: Mora Roja y Jabuticaba. Su fórmula inteligente con prebióticos incluye a la manteca de cacao y otros
productos naturales. “La nueva fragancia frutal que encanta busca incentivar a todas las mujeres a que puedan experimentar y conocer más a fondo sus cuerpos mediante rutinas completas diarias en casa. En tan solo 28 días de uso, la piel estará cuatro veces más hidratada y dos veces más
firme”, explicó Fiorella Solari, gerente de Marketing. NATURA indicó que mantiene su compromiso con el cuidado de las personas y del medioambiente también a través de este lanzamiento, ya que el 94 % de sus ingredientes son naturales, los productos son veganos y los envases son elaborados a partir de materiales 100 % reciclados post consumo. Tododia Mora Roja y Jabuticaba ofrece diversos productos para el cuidado y nutrición de la piel como hidratante corporal, hidrattante iluminador, jabón e en barra, jabón exfoliante líquido, desodoli rante roll on, mousse ra a d de baño y body splash. Además, complementará el portafolio de fragancias de la línea, que está compuesta actualmente por: Hojas de Limón y Guanábana, Frutas Rojas, Frambuesa y Pimienta Rosa, Flor de Lis, Avellana y Casis y Nuez Pecán y Cacao. ALI RODRIGUEZ
MARCA ASÍ
PRESIDENTE
MARCA ASÍ
CONGRESO
Bella Flores
1
ESCRIBE ASÍ
Nuestra voz en el congreso CONGRESISTA ESTE 11 DE ABRIL RENOVEMOS EL CONGRESO CON LA MEJOR OPCIÓN…¡¡¡