S/ 0.70
SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2020
AÑO L N° 20209 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
ALÓ REPORTERO 986742717
30°-23ºC
$
Compra: S/ 3.58 Venta: S/ 3.60
EN NUESTRAS OFICINAS
Decano de la Prensa en la Amazonía
DESDE 1969 MUNICIPALIDADES APENAS EL 50%
Abogada Karen Abregú, presentó en concurso del Congreso de la República una propuesta de ley contra la violencia obstétrica para mitigar el maltrato psicológico que reciben muchas mujeres durante el trabajo de parto. La iniciativa pasó por alto entre los congresistas de Ucayali y fue adoptada por la bancada de Podemos Perú.
GOREU lidera ejecución presupuestal
LOCAL
Envían a prisión a “Vermelhos”
CONTRA VIOLENCIA OBSTÉTRICA
Pág. 14
SANIDAD POLICIAL NO ABASTECE MEDICAMENTOS SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
TEMA DEL DÍA > PÁG 3
PREPARAN LEY
Pág. 2
PIDIERON SER JUZGADOS EN PORTUGUÉS
POLICIAL
CONSIGA SU CARTÓN
Dengue azota comisarías de Pucallpa
POLICIAL Pág. 15
COMBOS:
Caldo de Seguidamente de Desayunos gallina de chacra, Desayuno Desayuno chIlcanos, Ejecutivo: criollo: patarashca CafE, JugO, Cafe Pan, Cau cau de pescado. Sandwichs. o chanfainita.
1
C O N TA C T O S : 0 6 1 - 7 8 3 7 5 6 / 9 2 0 4 4 0 5 3 1
2
3
Desayuno Regional: Cafe, Refresco, Cecina o Chorizo con platano frito.
RECORTA ESTE CUPON Y OBTEN
20%
DE DESCUENTO EN TU CONSUMO.
D I R E C C I Ó N : J R . TA R A P A C A 1 0 6 2 - P U C A L L P A
2
Pucallpa sábado 21 de noviembre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
MUNICIPALIDADES APENAS GASTARON LA MITAD DE SU PRESUPUESTO
GOREU lidera ejecución de gasto en la región ”
A 41 días para que culmine el año fiscal 2020, la mayoría de instituciones públicas en la región Ucayali apenas ejecutaron poco más del 50% de su presupuesto para obras y proyectos. Reveló la página del seguimiento de la ejecución presupuestal- Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Según esta información que forma parte del Portal de Transparencia Económica, hasta la fecha lidera el Gobierno Regional de Ucayali con un 76.5% en ejecución de gasto y en último lugar figura la Municipalidad Distrital de Campoverde, con apenas 32. 9%. Algunas autoridades y funcionarios indicaron que este bajo rendimiento en la ejecución de gasto, es por la crisis política, económica y social que atravesó el país a causa de la llegada de la pandemia del Covid-19. Algunos están optimistas en cerrar el año con un mejor puesto en la ejecución
”
Cuadro de ejecución de gasto del GOREU. A NIVEL REGIONAL El Gobierno Regional de Ucayali (GOREU): inició con un Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) de S/ 861, 827, 891, luego con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 1,129, 753,
996 y hoy presenta un avance de 76.5%. Por Provincias: Provincia de Coronel Portillo: PIA (S/ 186, 190, 727), PIM (S/ 344, 488, 381) y avance (54.2%); Provincia de Atalaya: PIA (S/ 69, 037, 572),
PIM (S/ 124, 519, 284) y avance (43.9%), Provincia de Padre Abad: PIA (S/ 60, 731, 429), PIM (S/ 117, 998, 268) y avance (47%); y la Provincial de Purús: PIA (S/ 6, 908, 101), PIM (S/ 9, 194, 743) y avance (54.7%).
Cuadro de la ejecución de gasto de la provincia de Atalaya. PROVINCIA DE ATALAYA Municipalidad Provincial de Atalaya- Raimondi: S/ 37, 834, 837); PIM (S/ 84, 613, 554) y avance
(38.3%); Municipalidad Distrital de Sepahua: PIA (S/ 13, 831, 992); PIM (S/ 16, 526, 587) y avance (56.5%). Municipalidad Distrital de Tahuanía: PIA (S/ 10,
607, 132); PIM (S/ 13, 642, 570) y avance (48.6%); y la Municipalidad Distrital de Yurúa: PIA (S/ 6, 763, 611); PIM (S/ 9, 736, 571) y avance (65.2%).
Cuadro de la ejecución de gasto de la provincia de Padre Abad. PROVINCIA DE PADRE ABAD Municipalidad Provincial de Padre AbadAguaytía: (S/ 41, 239, 965); PIM (S/ 60, 643, 613) y avance (44.2%); Municipalidad Distrital de Irazo-
la: PIA (S/ 5, 510, 936); PIM (S/ 10, 017, 351) y avance (64.7%); Municipalidad Distrital de Curimaná: PIA (S/ 6, 624, 931); PIM (S/ 10, 099, 629) y avance (54.9%). Municipalidad Distri-
tal de Neshuya: PIA (s/ 4, 303, 319); PIM (S/ 9, 170, 178) y avance (45.8); y la Municipalidad Distrital de Alexander Von Humboldt: PIA (S/ 3, 052, 278); PIM (S/ 5, 383, 635) y avance (45%).
Cuadro de ejecución de gasto de la provincia de Coronel Portillo. PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Municipalidad Provincial de Coronel Portillo: PIA (S/ 92, 037, 586), PIM (S/ 191, 116, 147) y avance (51.8%); Municipalidad Distrital de Campoverde PIA (s/ 14,198, 379); PIM (S/ 26,387, 718)
y avance (32.9%). Municipalidad Distrital de Iparía PIA (s/ 7, 883, 870); PIM (S/ 11, 144,973) y avance (62%); Municipalidad Distrital de Masisea: PIA (S/ 10, 356, 073); PIM (S/ 18, 396, 246) y avance (61.7%); Municipalidad Distrital de Yarinacocha: PIA (s/
32,821, 950); PIM (S/ 46, 517, 249) y avance (69.7%). Municipalidad Distrital de Nueva Requena: PIA (S/ 3, 757, 220); PIM (S/ 7, 573, 391) y avance (56.4%); y la Municipalidad Distrital de Manantay: PIA (S/ 25, 135, 649); PIM (S/ 43, 352, 657) y avance (55.3%).
Cuadro de la ejecución de gasto de la provincia de Purús. PROVINCIA DE PURÚS Municipalidad Provincial de Purús: PIA (S/ 6, 908, 101); PIM (S/ 9, 194, 743) y avance (54.7%).
Pucallpa sábado 21 de noviembre de 2020
L
a abogada y escritora, Karen Abregú Esteban, de 40 años, es la autora del Proyecto de Ley que busca tipificar la violencia obstétrica. El Proyecto de Ley ha sido reconocido por el Congreso de la República como uno de los 10 mejores entre todas las iniciativas presentadas en el concurso convocado por el Legislativo. Aunque al inicio de la entrevista se conocía que ninguna de las bancadas del Congreso había adoptado el Proyecto de Ley para presentarlo a mesa de partes, ni siquiera habría generado el interés de los congresistas representantes por Ucayali. Finalmente se conoció que este viernes, el Proyecto de Ley que tipifica la Violencia Obstétrica, fue adoptado por la congresista de la República María Teresa Cabrera Vega, perteneciente a la bancada de Podemos Perú, por la región Lima.
LOCAL
ABOGADA UCAYALINA
Presentó Proyecto de Ley que busca tipificar la violencia obstétrica VER EL VIDEO
¿De qué se trata el Proyecto de Ley que tipifica la violencia obstétrica? Hubo un concurso en el Congreso de la República, donde presentaron proyectos en un aproximado más o menos de 200 a 300 personas a nivel nacional, y de acá de Ucayali se presentó el proyecto que es la posibilidad de tipificar lo que sería la violencia obstétrica, es decir, la violencia que ejerce el personal de salud que atiende a las mujeres en la etapa del parto. Desde el inicio de las primeras dilataciones, hasta el momento del alumbramiento, en el sentido de poder tipificar y penalizar las situaciones, como las agresiones psicológicas permanentes sobre estas personas. Durante este periodo que suelen pasar tantas mujeres, suceden hechos que todavía no está tipificado en nuestro Código Penal y que en otros países se conoce como violencia obstétrica. ¿Qué acciones tipificarían, por ejemplo? Existen situaciones bastantes complicadas. Imagino que muchas de las personas que han pasado por esto podrían reportar, por ejemplo, situaciones como las que me han reportado varias personas. Como el hecho de frases típicas “Para tener relaciones no tiene problemas en abrir las piernas y para que
IMPETU.pe
AQUÍ
”
Proyecto de Ley fue adoptado ayer por la bancada Podemos Perú del Congreso de la República.
”
podamos observarte y analizarte, te complicas”. Estas situaciones que son agresiones psicológicas directas y que maltratan a la personas, otras agresiones como “Cállate y puja”, o “Eres la más gritona que me ha tocado en este grupo”, “No estarías aquí si te hubieras cuidado”, “¿Para qué tienes tantos hijos?”, o lo peor “Tú ya tienes más de tres hijos, así que ya no te duele”. Situaciones que son realmente caóticas que viven las mujeres, en el estadío que se encuentran dentro del establecimiento, en este proceso de parto en donde normalmente se encuentran solas y no pueden obviamente defenderse porque están solas, en una etapa muy vulnerable. ¿Mejoraría la atención con esta propuesta?
Las personas que han dado luz pues saben cómo es este proceso de doloroso, y adicional a este dolor, estas personas agregan este tipo de agresiones psicológicas sobre ellas, al punto que esto no va a traer lesiones físicas, pero, este maltrato consecutivo sí podría traer en un futuro otro tipo de consecuencias, o algún daño irreparable en las personas en su salud mental al punto que tengan un pavor al parto institucional. Esto es un tema que nosotros estamos trabajando, el Proyecto de Ley tiene este contexto y el objetivo es cumplir con dos metas: la primera, es que , las personas ya tengan este tipo penal ya establecido dentro del Código, y dejar de cometer esto, Si el personal obstétrico lo estuvo haciendo, dejar de cometerlo, porque está mal, y hace daño. Y lo otro es que si a pesar de conocer el tipo penal, sigue actuando de esa manera en contra de las mujeres que están en una etapa tan vulnerable pues se les sancione. Ahora, algunas personas dirán, que en este tipo de casos pues no existen obstetras que hacen bien su trabajo y no realizan esas actitudes, pues, las
felicitaciones para ellas, pero, también existe un grupo que no sabemos por qué, Se supone que son las personas que deberían estar más vinculadas a lo bonito que es dar vida, pero no, hay un ataque constante y, lo hacen de la forma en la que ya lo he indicado. Hay frases muchas más fuertes como cuestiones de "Ahh estás sangrando demasiado y me estás ensuciando”. Se tiene que comprender la etapa de la mujer y la atención pues debe ser una atención digna porque es un ser humano dando paso a una vida nueva, y eso es algo que tienen que interiorizarse en estas personas.
vas a un puesto de salud no, esto es algo que se tiene que definir los más afectados, ahorita son los de escasos recursos.
¿Cómo se llama el Proyecto de Ley? Primero le habíamos puesto Ley de Protección de los Derechos de la Mujer en el Momento del Parto, sin embargo, haciendo los últimos análisis que se está llevando y observando, la jurisprudencia comparada con la que hay ya en otros países, podría resumirse directamente como Violencia Obstétrica.
¿Beneficiará a las mujeres indígenas? En mi caso soy asesora de pueblos indígenas de pueblos originarios, también trabajo en muchos casos de pueblos originarios confrontados con la justicia, y en este caso específicamente el proyecto favorece porque el hecho que una persona que viene desde el pueblo originario desde ya tienen ciertas complicaciones, uno por el lenguaje, por el modo y forma de ver específico. Por ejemplo, si nos vamos a la comunidad Sharanahua, ellos tiene una creencia en un Dios llamado Yapi que les ayuda en el parto, pero de buena manera, y jamás estas concepciones se verían de una manera normal, al punto que podrían asustarlas, y no sabemos cuánto podría ser la resistencia de estas mujeres, podrían deprimirse y podría llegar a otras consecuencias peores.
¿La violencia durante el parto es común en el país? Normalmente las personas que han recibido el mayor maltrato, lamentablemente son de bajos recursos económicos, de los pueblos originarios, que tienen para variar y para adicionar el problema del lenguaje o la comunicación, los problemas se han visto fuerte con los pueblos campesinos y originarios. Asimismo, con las mujeres que no pueden pagar una clínica donde podrían exigir ciertas escenarios por su condición de parturienta, por su condición de estar dando una vida, y no por la cantidad de dinero que tenga, como para decirnos si vas a una clínica te voy a tratar bien, y si
Se conoce que este proyecto de su autoría se encuentra dentro de los 10 mejores a nivel nacional Sí, este Proyecto de Ley se encuentra dentro de los 10 mejores de la convocatoria del Congreso de la República. Ha pasado todos los tamices que son los de revisión, de necesidad y ha sido revisado por juristas especialistas, que el mismo Congreso ha colocado, personas que han considerado que no solo es un proyecto de ley completamente viable sino que también necesaria. Recibiré un diploma de parte del Congreso de la República. Considero que las personas que nos representan deberían
3
asumir este proyecto y hacerlo parte para proteger a todas esas mujeres que se entrevistó y a todas aquellas mujeres del país, y que nazca el proyecto a partir de Ucayali, sería lo más maravilloso, ¿Qué les pediría a los congresistas por Ucayali? Que piensen en lo que Ucayali necesita. Necesitan a personas que se comprometan, con las necesidades de su población, que las leyes surgen a partir de estas necesidades. Y con este proyecto se está demostrando que existe la necesidad de regular la necesidad proteger a la mujer en su etapa más difícil que es el parto, tenemos que protegerlas, no existe en el Código Penal, ninguna norma que permita proteger este estadío, lo único que existiría sería tal vez una sanción disciplinaria si es que la mujer después del parto tiene tiempo para hacerlo en incluso tal como una violencia psicológica no existe, porque no está tipificado. ¿Qué faltaría para que este proyecto se encamine? Ya este proyecto tiene todo, tiene los requisitos, tiene todas las normas de procedibilidad, lo único que quedaría es que cualquier bancada tome el proyecto, claro, conservando el tema de la autoría y presentarla por mesa de partes para poder empezar ya los votos a nivel congresal. ¿Con el actual presidente de la República usted cree que eso sea posible? Yo creo que sí, no solo porque es una persona académica, sino también por el hecho, que estamos en un tiempo en el que se está llamando paz, y un tiempo de paz necesita pues la protección de varios temas, sobre todo el de la mujer en tiempos difíciles. ¿Por una muerte materna podrían denunciar al Estado? Cuando existe violencia obstétrica, todavía no, porque todavía la ley no ha sido aprobada por el Congreso. Si el Congreso lo aprueba sí podrían hacer la denuncia penal, pero respecto a lesiones y muertes maternas por supuesto que pueden hacerlo porque esa norma penal ya existe y si pueden poner en conocimiento en la fiscalía. SIGRIDT RODRÍGUEZ
4
Pucallpa sábado 21 de noviembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
HABRÍAN DOS KITS PARA REVOCAR A FRANCISCO PEZO
Buscan 90 mil firmas para revocar al gobernador de Ucayali PPC y el RUNA presentaron lista de candidatos Tras una minuciosa revisión de expedientes, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) oficializó y publicó en su sitio web, las listas de precandidatos de los partidos políticos que participarán en las elecciones internas partidarias del 29 de noviembre y 6 de diciembre de 2020. Esta el Partido Popular Cristiano (PPC) cuya lista presidencial está integrada por: Alberto Ismael Beingolea Delgado (presidente) y Lucía del Pilar Ledesma Martínez de Cruz (vicepresidente). Sus elecciones internas será por delegados el 6 de diciembre. En tanto su lista de precandidatos al Congreso por Ucayali está conformado por: Epifanio Perales Goicochea (2) Telma Ponce Cóndor (3) y
Welinton Arbildo Pezo (3). También se publicó al partido político Renacimiento Unido Nacional (RUNA), cuya plancha presidencial está integrada por: Ciro Alfredo Gálvez Herrera (presidente), Sonia García Osores y Claudio Alejandro Zolla Suárez (vicepresidentes). En tanto su lista de precandidatos al Congreso por Ucayali, lo conforman: Ellen Greicy Deza Recoba (2), Gregorio Narciso Bonilla Durán (3), Mercedes García Agesto (4). Ellos también utilizarán la elección mediante delegados. Ambos partidos políticos coinciden en que solo llevan en su lista de precandidatos congresales a tres personas, sin un numero uno y sin accesitarios. ALI RODRIGUEZ
C
on el kit de revocatoria en mano, los promotores, buscan las firmas de adherentes; necesitan 90 mil para lograr retirar a Francisco Pezo de la gobernación regional. Entre los empleados del sector Salud han encontrado un buen número de adherentes. “Ya tenemos el kit de revocatoria, en las próximas horas nos vamos a organizar para conformar el comité regional y comenzar el trabajo”, expresó el dirigente Luis Tejada. Tejada muy seguro señaló “vamos a llegar a doscientas mil firmas, porque el pueblo quiere revocatoria”. En el camino encontraron dos listas, es decir había otro equipo que también estaba impulsando la revocatoria del gobernador, sin embargo estos habrían desistido, sumándose al equipo de Tejada. “Había dos kits de revocatoria, el otro grupo se ha unido con nosotros, ya hemos conversado con Segovia y ha desistido, se han unido a no-
sotros, haremos un solo trabajo, sólo este kit liderado por mi persona vamos a impulsar esta lucha”, aseguró. En tan sólo una hora de tener el kit en la mano, ya recolectó cientos de firmas. Añadió que las plantillas de recolección de firmas serán distribuidas en diferentes provincias y distritos de la región. GABRIELA SÁNCHEZ
POR INVESTIGACIONES A KEIKO FUJIMORI
En 9 días se sabrá si suspenden a Fuerza Popular por 2 años El Tribunal Constitucional decidirá este lunes 30, si se suspenderá por el lapso de dos años, al partido político Fuerza Popular (FP), prohibiéndoles participar en las
Elecciones Generales 2021. El Equipo Especial Lava Jato a través del fiscal José Domingo Pérez, presentó la solicitud de suspensión debido a las investigaciones
EMPRESA AGROPECUARIA ROSSEL
Solicita cubrir las siguientes vacantes: - 3 asistentes contables. - 1 asistente administrativo. - 1 chofer con Licencia A-IIB. Enviar su C.V. al correo recursoshumanos@agrossel.com.pe. Lugar de trabajo km 54 Campo Verde 6M/21, 23/F5126
por aportes ilegales de Odebrecht, que recaen sobre la lideresa de FP, Keiko Fujimori. De ser aprobada esta solicitud, nadie podrá postular
a cargos públicos de ninguna índole con dicho partido, anulando la participación a sus precandidatos a las próximas elecciones generales.
COMPRO TERRENO
Con frente mínimo 200 mt a la carretera Federico Basadre o Áreas aledañas entre Campoverde y Neshuya, carretera afirmada en buen estado, si no estuviera en Federico Basadre, área mínima 30 hectáreas, plana, no inundable, con red eléctrica al frente de la propiedad, documentos al día, enviar información indicando ubicación y teléfono de contacto al correo: efar44@ hotmail.com 6M/17 al 21/b.9154
Keiko mencionó a través de sus redes sociales: “un fiscal y un juez que ya han demostrado una total fijación en mi contra quieren hoy eliminar una plancha presidencial y a una lista de más de 170 candidatos al Congreso y al Par-
lamento Andino”. Cabe mencionar que Ucayali tiene cuatro precandidatos al Congreso por esta agrupación política; Jeny López, Gabino Rosas, Mónica Lao y Julio Reátegui. MARTHA ZACARIAS
4
Pucallpa sábado 21 de noviembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
5
HERMANA DE DOS SENTENCIADOS A CADENA PERPETUA
Exige profundizar análisis de pruebas presentadas
L
uego que la Corte de Justicia de Ucayali sentenció a cadena perpetua a seis personas acusadas de secuestro y extorsión agravada y supuesto asesinato, la familia de dos de los sentenciados se pronuncia exigiendo a los fiscales analizar más a fondo las pruebas presentadas, alegando que las pruebas no estarían bien fundadas. El hecho ocurrió en Aguaytía. Nicolasa Vela Sinarahua, hermana de dos de los acusados, Juan Vela Sinarahua y Armando Vela Sinarahua, sindicados como los autores materiales, por recibir llamadas de Luzder Espinoza Santiago (uno de los autores intelectuales), y por tener en su poder el “celular de la víctima”. Según Nicolasa, la sentencia que se le ha dado a sus hermanos no estaría bien fundada, asegurando que las pruebas y hechos que habrían ocurrido en el momento del secuestro, chantaje y supuesto asesinato del señor Venturo Soto Falcón (víctima) estarían basados en un “dicen o me contaron” por parte del testigo principal, además, que “algunas pruebas no tendrían lógica”. “Las pruebas no tienen base legal, el testigo clave es un señor que sale hablando en un video grabado en 2017 por la misma viuda (Ester Hinojosa), donde cuenta todo lo que habría pasado desde el secuestro, en este video involucra a los seis detenidos, si este es el testigo clave, porque no fue llamado a sala, para que los fiscales y
al señor Ventura. Asimismo, declara que anteriormente uno de ellos (Juan Vela) tuvo problemas con la justicia por tráfico de drogas. Añade que entre los seis acusados no hay vínculo, ni amistad. Pide a los fiscales analizar más a fondo las pruebas, “no pongo las manos al fuego, si ellos fueron, que se queden en la cárcel, pero que se compruebe, no pueden basarse en pruebas sin ser analizadas. Quiero justicia y pruebas contundentes, que verifiquen si el teléfono es realmente del agraviado, que busquen a ese testigo, lo dejo a criterio de los jueces”, indicó. GABRIELA SÁNCHEZ
Más
la jueza le formulen las preguntas de lo que pasó”. “Nadie corroboró que ese video sea verdad, el señor dice que se enteró del secuestro por medio de la radio, cómo pueden tomar como testigo clave a alguien que basa su testimonio en algo que escuchó”. La segunda prueba, es el teléfono que “fue encontrado en manos de mi sobrino (hijo de Juan Vela). “Resulta ilógico, que el secuestrador se quede con el teléfono de su secuestrado, lo lógico es desaparecer todas las pruebas, los fiscales comprueban que el celular era del señor Ventura sólo porque su hijo lo dijo, nunca solicitaron el IMEI
para ver con qué nombre estaba registrado el móvil, porque era el mismo modelo dijeron que era de la víctima”. Además, explica que el señor Venturo fue secuestrado en la madrugada del 23 de abril del 2015, y que a las 7.00 a.m. del mismo día, el autor intelectual (Luzder Espinoza) recibió dos llamadas de la víctima. “¿Cómo es eso posible?, si el señor Ventura fue secuestrado en la madrugada. Si dicen que este señor es el autor intelectual, ¿porque el secuestrado llama a su secuestrador?”. Nicolasa, cuenta que sus hermanos eran motocarristas, varias veces hicieron carrera
Los hermanos Vela fueron sentenciados el 4 de noviembre del 2020, por la Sala Penal de Apelaciones en Adición Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. El hecho ocurrió el 23 de abril del 2015. En este diario se dio a conocer la sentencia a cadena perpetua tras más de cinco años de proceso.
HIJA DE SENTENCIADO ASEGURA DENUNCIAS EXISTEN EN LA COMISARÍA
Exigen a la fiscalía investigar a viuda de Venturo Soto Anita Espinoza Laurencio, hija de Luzder Espinoza Santiago y sobrina de Feliciano Espinoza Santiago, ambos acusados de autores intelectuales del secuestro y extorsión agravado y supuesto asesinato de Venturo Soto Falcón. Ella exige a la fiscalía investigar a Ester Hinojosa, viuda de Venturo, ya que tendría denuncia por parte de su esposo por amenazas de muerte. “Pido a las autoridades que la investiguen, su esposo la denunció por amenaza de muerte, y ella también lo denunció, ambos se amenazaron y denunciaron, ella declaró en la Corte que lo amaba y que tenía un feliz matrimonio, pero en la comisaría de Aguaytía pueden encontrar estas denuncias, no miento”. Además, dijo que estas denuncias interpuestas por los agraviados, sucedió dos semanas antes que ocurra el secuestro. Añade que, por ser de bajos recursos, no pagaron un abogado para que lleve esta prueba a la audiencia.
El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas
“La señora por tener dinero, arregló todo el juicio a su favor, a mi papá lo culpan porque en el video que presentó la viuda, ese testigo que sale en el video ni fue llamado a declarar a la audiencia. Ese video fue arreglado”, asegura. Con respecto a la indemnización de 250 mil soles que deberán pagar los sentenciados a los herederos de Venturo y 50 mil soles por el delito de extorsión a favor de la agraviada, Anita Espinoza declaró que los fiscales fueron a su vivienda y comprobaron que son pobres extremos. “No tenemos de donde pagar esa cantidad y el abogado es de oficio”. “Mi papá era amigo del señor Venturo, él siempre ha vivido en la chacra y mi tío en Tingo María, ni conocía al señor, ellos son inocentes. Mi papá estaba libre, lo volvieron a agarrar antes de año nuevo del año pasado, le inventaron diciendo que era un violador, roba niños, como hija me duele que mientan así”, concluyó. GABRIELA SÁNCHEZ
COMUNICADO
Se hace de conocimiento el fallecimiento del Sr de quien en vida fue: EDGAR MACEDO RIOS, RIOS, quien falleció el 16 de junio del presente año, a consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido en el km. 12 C.F.B., en tal sentido se hace un llamado a su ESPOSA y se apersone al Jr. Martir Olaya #114 – calleria, o comunicarse al Cel.: 961584975.
3M/18 al 25/B9168
EMPRESA DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS MASIVOS, SOLICITA EL SIGUIENTE PERSONAL: - Vendedores para el canal horizontal con experiencia en abarrotes con movilidad propia. - Asistente administrativo (mujer/con experiencia) - Almacenero con experiencia en el rubro de abarrotes. Acercarse con su curriculum vitae a la Av. Sáenz Peña N° 1042.
2M/17 al 23/F5114
MULTIGRANJA SERLAN Requiere Contador Administrador, almacenero y asistente contable, mínimo dos años de experiencia. Cel.: 961-516942 – administracion@gruposerlan.com
2M/17 AL 23/F5117
INGLÉS RÁPIDO
PROFESOR EXPERTO EN INGLES APRENDA A HABLAR Y ENTENDER INGLES DESDE LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –
CONTACTOS: 943627778 4M/Permanente
6
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
SE DICE EN LOS MEDIOS
EL TC SE LAVÓ LAS MANOS Por: AUGUSTO REY Al declarar improcedente la demanda competencial, los cuatro magistrados que votaron en ese sentido se pusieron de perfil ante la mayor crisis política desde el 2000. Han hecho quedar al TC como un tribunal de menor rango, como si hubiese otro más arriba que resuelva una controversia así de trascendente. Pudieron aprovechar el momento para establecer los alcances de la incapacidad moral hacia el futuro, cerrando la puerta a nuevas tentaciones golpistas, pero se lavaron las manos. Con el voto de los magistrados Miranda, Blume, Ferrero y Sardón, el TC decidió no ver el tema de fondo. No es que le han dado la razón al Congreso o han declarado que el ascenso de Merino fue legítimo, sino que dijeron que el asunto ya estaba resuelto y que no había nada más que decir. Simplemente abdicaron de su rol y prefirieron no pronunciarse. Tal como ocurrió semanas atrás al no aceptar la medida cautelar contra la primera vacancia porque “no se va a consumar el acto”. Ahora no se pronuncian porque “el acto ya se consumó”. Es un error evidente considerar que, como la demanda era contra la primera vacancia que fue rechazada, el proceso ya no tiene sentido. Bajo ese tecnicismo se tiró por la borda una oportunidad privilegiada para que el TC delimite y dé contenido a la causal de vacancia por incapacidad moral que, como está actualmente, es un peligroso cajón de sastre, donde lo único que se necesita para sacar a un presidente del gobierno es una excusa y 87 votos. ¿Cómo va a decir el magistrado Blume que la incapacidad moral no debe estar clara?
Qué nos pasa
E
n el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Niños, y consciente de la coyuntura que atraviesa Perú como consecuencia de los efectos de la pandemia, los acontecimientos políticos recientes, y ante el próximo proceso electoral del 2021, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF hace un llamado al país a seguir avanzando en el cumplimiento de los derechos de niños y adolescentes. En las últimas tres décadas Perú ha dado importantes pasos hacia el cumplimiento del compromiso asumido en 1990 cuando ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), el tratado de derechos humanos que más países se han comprometido a cumplir. En estos años, Perú redujo significativamente la mortalidad infantil y avanzó hacia la universalización de las tres etapas de escolarización de la Educación Básica Regular, entre otros logros. Sin embargo, mantiene numerosos pendientes, especialmente con las y los adolescentes. Hoy más que nunca cobra carácter de urgencia cumplir la agenda planteada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible para garantizar los derechos humanos de cada niña, niño y adolescente. Solo así se evitará que la pandemia acentúe más las desigualdades y vulnerabilidades que desde antes ya enfrentaban, y así lograr que nadie se quede atrás. UNICEF cree firmemente que es posible reimaginar un Perú mejor para la generación del Bicentenario, siempre que las autoridades y la sociedad en general unan esfuerzos para garantizarles los derechos consagrados en la CDN, y recomienda enfatizar en: Garantizar la reapertura segura y oportuna de las escuelas. Su cierre
Pucallpa sábado 21 de noviembre de 2020
UNICEF REIMAGINA UN PERÚ MEJOR PARA CADA ADOLESCENTE
Un llamado a la acción por la Generación del Bicentenario
prolongado ha significado que aproximadamente nueve millones de niños y adolescentes continúen sin recibir educación presencial y se estima que más de 600 000 están en riesgo de dejar sus estudios, especialmente aquellos que pertenecen a familias en situación de pobreza. Establecer la lucha contra la pobreza infantil como una prioridad de Estado. En solo diez meses y como consecuencia de la COVID-19, Perú experimenta un retroceso de diez años en los niveles de pobreza infantil. Estimaciones realizadas por UNICEF sobre el impacto de la pandemia en la pobreza infantil y adolescente presentan un panorama desolador. A finales de 2020 más de 1,2 millones de niños y adolescentes caerán en pobreza monetaria, sumando un total de más de cuatro millones en esta
situación. Erradicar todas las formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes. En Perú siete de cada diez chicos y chicas entre nueve y diecisiete años han experimentado algún tipo de violencia, y tres de cada diez entre doce y diecisiete años han sufrido abuso sexual (Enares 2015). Priorizar la inversión en las y los adolescentes. Los 3,2 millones de adolescentes representan una oportunidad clave para el desarrollo presente y futuro del país, especialmente porque Perú continúa en la fase de bono demográfico. Paradójicamente, con excepción de la escuela, las y los adolescentes son uno de los grupos menos cubiertos por las políticas sociales y esto se evidencia en la oferta limitada de programas o servicios que garanticen su salud, protec-
ción y participación. Por ejemplo, durante la última década, no se ha conseguido disminuir la tasa de embarazo adolescente (12,6%) entre las chicas de quince a diecinueve años. Apoyar la participación adolescente para fortalecer la ciudadanía. Hay que asegurar que las niñas y niños, especialmente los adolescentes puedan ejercer en el entorno familiar, escolar, y comunal su derecho a la participación. La conmemoración del 30 aniversario de la ratificación peruana de la CDN es un llamado a los poderes del Estado, la empresa privada y la sociedad en general a renovar nuestro compromiso con los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y una invitación a escuchar a la Generación del Bicentenario y junto a ella Reimaginar un Perú mejor.
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa sábado 21 de noviembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
7
L
a Dirección Regional de Educación de Ucayali, entregó kits de higiene a los directores de cada institución educativa ubicados en zona rural; iniciarán clases semipresenciales, bajo estrictos protocolos de protección. La directora de Educación, Juana Tello, informó que 40 centros educativos serían los beneficiados con este kit, que durará hasta fines de diciembre, por contar con la resolución que autoriza que trabajen de manera semipresencial. Los distritos beneficiados son: Masisea, Iparía, Neshuya, Nueva Requena, Atalaya y Padre Abad. “En las zonas rurales no hay la forma de conectarse, debido a la distancia, sólo a través de las clases presenciales, y desde este lunes arranca. Para ello, estamos haciendo la entrega materiales de higiene porque que ya tienen la autoriza-
Anuncie aquí
CON MÁS PÁGINAS YNOTICIAS...
Tu diario Vendedor
AVISO DE TRANSFORMACIÓN
AGROINDUSTRIA VILLAVICENCIO E.I.R.L inscrita en la partida electrónica N° 05001602 del registro de personas jurídicas de la oficina Registral de Ucayali; mediante acta de decisión de titular de fecha 16 de Noviembre del 2020, ha decidido TRANSFORMARSE en sociedad Anónima cerrada, sin directorio; bajo la denominación AGROINDUSTRIA VILLAVICENCIO S.A.C, lo que se pone en conociendo para los fines de ley. Aguaytía, 16 de Noviembre del 2020
3M/20,26/02/F.5127
40 COLEGIOS INICIARÁN CLASES SEMIPRESENCIALES
Entregan kits de higiene a directores de zonas rurales ción para que trabajen de forma presencial”. Asimismo, dio a conocer
que hay otras instituciones educativas que ya iniciaron sus clases, y que están ges-
tionando para que salga su resolución y puedan trabajar con autorización. Añadió
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL
NOTIFICACION POR EDICTO/CORREO CERTIFICADO DECLARCION ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO (A) PROGENITOR (A) AL AMPARO DE LA LEY N° 28720 Ante la Oficina de Registro de Estado Civil de: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO, El (la) señor (a) SUSANA JERASMITH BEJARANO CRUZ, ha solicitado con fecha 20/11/2020, la inscripción de su menor hijo (a) de nombre: RICK BENJAMIN CARRANZA BEJARANO, quien obra inscrito en el Acta de Nacimiento N° 3005029699 de fecha 24/07/2020 declarando como presunto progenitor (a) a don (doña): LEOPOLDO CARRANZA YAHUARCANI. Se notifica al interesado para los efectos del Artículo 21° del código (¹). Pucallpa, 20 de noviembre de 2020 NANCY CORCINO PAREDES Jefe de la Oficina de Registros Del Estado Civil
POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONADO DOÑA ADELINA PAREDES CHOTA QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU ESPOSO ALCIBIADES CABRERA RIOS, FALLECIDO EL 18 DE MAYO DE 2020, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENIA SU ULTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LES DECLARE COMO HEREDEROS UNIVERSALES A ADELINA PAREDES CHOTA, ASI COMO A FANNY ROSSANA CABRERA AMARO, KARIN ESMERALDA CABRERA AMARO, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. PUCALLPA, 20 DE NOVIEMBRE DE 2020. DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA
Hago saber que don: WILSON CORREA SALDAÑA de 27 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: OBRERO, Natural de: PUCALLPA UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. SANCHEZ CERRO MZ. 248-C LT. 8. Y Doña: ELIZABETH EDELMIRA CRUZ ROBLES de 29 años de edad. Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: TEC. EN ENFERMERIA, Natural de: CHICLAYO - LAMBAYEQUE, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. SANCHEZ CERRO MZ. 248-C LT. 8. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarles conforme a Ley. Pucallpa, 20 de noviembre del 2020 Gilma Vargas Rengifo Jefe de Registro Civil 3M/21/B9230
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA OFICINA DE REGISTRO CIVIL Hago saber que don: GROVER BARRUETA FASABI, de 26 años de edad, Estado Civil: soltero en: Agricultor, Natural de: Nueva Requena –Coronel Portillo-Ucayali, Nacionalidad: Peruano, Domiciliado en: Jr. Huallaga s/n - Curimaná, Y Doña: MARIA LICENIA RUIZ SAJAMI, de 17 años, Estado Civil: soltera, Ocupación: Ama de casa, Natural de: Curimaná-Padre Abad-Ucayali, Nacionalidad: Peruana, Domiciliada en Jr. Huallaga s/n - Curimaná. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital Curimaná, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme ley. Curimaná 13 de Noviembre del 2020 Isabel Calua limay Jefe de Registro Civil. 3M/21/PXI
3M/21/B9227
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: TEOFILO AGUSTIN GOMEZ, de: 43 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: ALBAÑIL, Natural de: YARINACOCHA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: A.H DOS DE ABRIL MZ. 12 LT. 1 Y Doña: YESENIA BENDEZU HUARCAYA, De: 37 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SU CASA, Natural de: DANIEL HERNANDEZ – HUANCAVELICA, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: A.H DOS DE ABRIL MZ. 12 LT. 1 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 20 de Noviembre de 2020 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil 3M/21/B.9228
SUCESION INTESTADA
3M/21/F5133
NOTIFICACIÓN
La municipalidad distrital de Yarinacocha a través de la gerencia de acondicionamiento territorial Hace de su conocimiento público que se ha presentado el expediente N° 10116-2020 solicitado por la señora. NILDA ESTHER CURINUQUI DE LINARES, quienes solicitan constancia de posesión del AA.HH la paz de Yarinacocha Mz. 29 lote 09. Si hubiera colindantes o terceros interesados que se opongan al referido tramite por considerar mejor derecho de posesión, sírvase presentar y sustentar su oposición ante la referida municipalidad distrital de Yarinacocha. Puerto Callao, 18 de Noviembre del 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez
3M/19, 20,21/9201
que las UGEL están gestionando un presupuesto para que cada director pueda comprar estos kits por si se terminan. Por su parte, Percy Ladera, director de la UGEL de Coronel Portillo, dijo a través de dos viajes, han logrado establecer 37 instituciones que se integran en un primer tramo, con 156 docentes. En un segundo tramo, 40 instituciones con 206 docentes y en SUCESION INTESTADA
POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA DOCTOR EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONADO DOÑA FIORELLA EDMITH GONZALES VALERA, QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU MADRE SULEMA VALERA VELA, FALLECIDA EL 28 DE SETIEMBRE DE 2020, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENÍA SU ÚLTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LE DECLARE COMO HEREDEROS UNIVERSALES A: FIORELLA EDMITH GONZALES VALERA; ASÍ COMO A SUS HERMANOS ROCIO GONZALES VALERA, MIGUEL ALEJANDRO GONZALES VALERA, Y A SU SEÑOR PADRE EDILTER GONZALES CLAROS, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO HERENCIA. PUCALLPA, 20 DE NOVIEMBRE 2020. DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA 3M/21/F5133
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVEZ DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIEMTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE 10081 - 2020 SOLICITADO POR LOS SEÑORES FREDDY CHÁVEZ ALARCON Y GEANNI ROSEMARY MAMANI ROMERO, QUIEN SOLICITA CONSTANCIA DE POSECION DEL LOTE N° 2B1 MZ "27" CENTRO POBLADO CASERIO SANTA ROSA, CON FRENTE AL AV YARINACOCHA, SEGÚN EL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 22 DE OCTUBRE 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano y Catastro 3M/19, 20,21/pxi
proyección hay 20 instituciones más que se están sumando. Tello señaló que el 13 de noviembre tenía que llegar la segunda dotación de tablets a la región, sin embargo, el cambio de ministro, ha complicado este envío. Agrega que la primera entrega ya fue repartida, “aunque fue muy poco”, espera que en esta segunda dotación “sea un poco más”. GABRIELA SÁNCHEZ SUCESION INTESTADA
POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONADO DOÑA SILDIA MARLENE RIOS CORDOVA, QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU ESPOSO HUBERT VICENTE SANCHEZ, FALLECIDO EL 23 DE MAYO DE 2020, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENÍA SU ULTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LES DECLARE COMO HEREDEROS UNIVERSALES A SILDIA MARLENE RIOS CORDOVA, HUBERT JOSEPH VICENTE RIOS Y VIVIAN SOLLANGE VICENTE RIOS, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. PUCALLPA, 19 DE NOVIEMBRE DE 2020. DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA 3M/21/F5133
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVEZ DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 10116-2020 SOLICITADO POR EL SEÑOR: JAMES LORENZO SILVA DIAZ, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSESION DE LA ASOCIACION DE MORADORES SANTA CATALINA MZ 175 LOTE 8 Q – YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSESION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, NOVIEMBRE DEL 2020
3M/19, 20, 21/B9200
8
CHINA:
L
a Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnosticó 17 nuevos casos de nuevo coronavirus (covid-19), todos ellos "importados" desde otros países. Los casos procedentes de otros países registrados se detectaron en Fujian (sureste, 6), Shanghái (este, 4), Shaanxi (centro, 3), Cantón (sureste, 2), Pekín (noreste, 1) y Sichuan (centro, 1).
Pucallpa sábado 21 de noviembre de 2020
CENTRAL
IMPETU.pe
GRUPO
ÍMPETU
Las estadísticas nacionales incluyen hoy también un caso "sospechoso" en Tianjin, aunque las autoridades de esa ciudad nororiental informaron esta misma mañana de hasta cuatro nuevos contagios locales y anunciaron que han añadido la comunidad donde esas personas residían a la lista de "zonas de alto riesgo" y que han cerrado temporalmente un hospital y otras instalaciones que los infectados habían visitado recientemente.
Detecta 17 nuevos casos de covid-19 No obstante, esos cuatro contagios no han sido recogidos, por el momento, por la Comisión Nacional de Sanidad, que podría agregarlos al balance en el parte de mañana, sábado. Con la suma de los 14 asintomáticos anunciados hoy a nivel nacional (todos
ellos, casos procedentes de fuera de las fronteras chinas), el total de personas en esa circunstancia bajo observación queda en 373, de los que 363 son "importados". Asimismo, las autoridades sanitarias detallaron que, hasta la pasada me-
dianoche local (16.00 GMT del jueves), se dio de alta a 20 pacientes tras superar con éxito la covid-19. De este modo, el número total de infectados activos y con síntomas en la China continental quedó en 311, de los cuales uno se encuentra en estado grave.
La Comisión Nacional de Sanidad no anunció nuevos fallecimientos por la covid-19, por lo que la cifra se mantuvo en 4.634, inamovible desde mediados de mayo. Desde el inicio de la pandemia se han diagnosticado oficialmente 86.398 personas infectadas en China, de las que 81.453 han logrado sanar. Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 875.061 contactos cercanos con infectados, de los cuales 12.412 continúan en observación.
Pucallpa sábado 21 de noviembre de 2020
CENTRAL
IMPETU.pe
MUCURA Y MATICO SALVAN A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
GRUPO
POR: JAVIER MEDINA
“
ción para prevenirse de la pandemia del coronavirus. Amasifuén resaltó que “la mayoría de nosotros, gracias a nuestros conocimientos ancestrales y de plantas medicinales, hemos sobrevivido, porque las conocemos bien”. “Cuando ya sabíamos que de todas maneras iba a llegar el virus del Covid 19 también a las comunidades indígenas, nosotros usamos la mucura, que nos recomendaban nuestros comunicadores indígenas desde sus programas radiales, desde donde nos recomendaban tomar mucura. Pero siempre algunos se han contagiado con el virus, aunque en forma leve y por eso la seguimos usando y también ya estamos recibiendo la medicina occidental”, indicó. Precisó que si no tienen Ivermectina, reemplazan
ese medicamento occidental con el matico. “Es que nuestros ancestros sabían que si tienes gripe fuerte, tienes que tomar esto o lo otro, nos decían. Entonces, hemos probado con el mucura y el matico y ha resultado muy bien. Por eso nosotros estamos haciendo la réplica de esa información para que continúen con nuestras plantas tradicionales, pero también ya están recibiendo la medicina occidental, que las llevamos en helicópteros que financia el GOREU”, mencionó la mencionada dirigente indígena. “Sí, a pesar que ya les está llegando medicamentos occidentales, también están recibiendo la medicina tradicional. No hay ningún problema en mezclar el tratamiento, porque nuestras plantas medicinales tradicionales no afecta al rendimiento de la medicina
ÍMPETU
mos a la mano. Igual hubo algunas muertes, pero pocas y, como Estado, con el GOREU, seguimos tomando precauciones y distribuyendo el tratamiento recomendado por el Ministerio de Salud. Como estado, tenemos que hacer respetar el protocolo también”, subrayó. Igualmente, en ese marco, resaltó el aporte que han estado recibiendo de otros sectores públicos y privados, como el que recientemente recibieron comunidades de Atalaya, Purús y Padre Abad con concentradores de oxígeno que recientemente entregó la Dirección Regional de Relaciones Exteriores, que los adquirieron tras una colecta nacional entre todos los diplomáticos del país, para las comunidades indígenas de Ucayali.
“Hemos sobrevivido gracias a nuestras plantas medicinales” No soy enfermera, no he estudiado algo de medicina, pero soy lideresa y, gracias al conocimiento de la medicina tradicional que nos han transmitido nuestras abuelas, hemos sabido salvar a nuestro pueblo, donde se han producido muy pocas muertes”, dijo Hilda Amasifuén, efectivamente lideresa en las comunidades shipibas, quien labora con la Gerencia de Desarrollo de Pueblos Indígenas del Gobierno Regional de Ucayali (GOREU). En ese conocimiento ancestral, mencionó a la mucura y al matico como las plantas medicinales tradicionales que más han empleado y siguen empleando, sobre todo en las comunidades más alejadas, esperando que les llegue la medicina occidental y, cuando haya vacunas, recibir su aplica-
9
CON HELICÓPTEROS
”
“No soy enfermera ni he estudiado, pero soy lideresa y, gracias a las abuelas, sé cómo salvar a nuestro pueblo”, resaltó Hilda Amasifuén, lideresa indígena que trabaja en la Gerencia de Desarrollo de Pueblos Indígenas del GOREU.
”
occidental, pero nuestras plantas también son efectivas. Por eso continuamos
usándolas”, relievó Hilda Amasifuén. “No soy enfermera, pero sí soy lideresa indígena. A pesar que no somos enfermeras, ni hemos estudiado medicina, pero la mayoría hemos recibido el conocimiento de nuestras abuelas, quienes saben cómo podemos enfrentar las enfermedades. Si hay una gripe fuerte, como se parece el coronavirus, lo que tenemos a la mano son nuestras plantas medicinales, que son parecidas a la medicina tradicional y es lo que tene-
Hilda Amasifiuén informó que, como Gerencia de Desarrollo de Pueblos Indígenas del GOREU, “trabajamos con las organizaciones indígenas, que se vieron algo retrasadas en la atención porque no había presupuesto, pero nosotros también tenemos derechos y la gerencia ha logrado gestionar el presupuesto, con el que se está trabajando alquilando helicópteros para los viajes en los que llevamos las medicinas para que atiendan a las comunidades de nuestra región más alejadas, porque también esta pandemia afectó muchísimo a nuestras comunidades, y en eso, en el tema de la pandemia, estamos trabajando con todas nuestras comunidades”.
Pucallpa, sábado 21 de noviembre Pucallpa, MVOFT de octubre de 2020 de 2020
xx 7
xx 19
xx 38
xx 56
xx 65
xx 70
10
Pucallpa sábado 21 de noviembre de 2020
NACIONAL
IMPETU.pe
ACCIÓN POPULAR:
Alfredo Barnechea retira su precandidatura presidencial
”
MESÍAS GUEVARA SOBRE RENUNCIA DE ALFREDO BARNECHEA A PRECANDIDATURA:
Espero no sea una estrategia de campaña El presidente del partido Acción Popular,Mesías Guevara, se pronunció sobre la decisión de Alfredo Barnechea de retirar su precandidatura presidencial por esa agrupación política de participar en las Elecciones Generales de 2021. A través de su cuenta de Twitter, dijo que hasta el momento no se ha recibido ningún documento que confirme la decisión de Barnechea, por lo que precisó que se trata de un rumor. Sin embargo, agregó que espera no se trate de una estrategia. Previamente Guevara
dijo que había conversado con la presidente del Comité Electoral de Acción Popular y que ella tampoco recibió algún documento con la renuncia de Alfredo Barnechea, por lo que calificó que se trataría de un trascendido. “Hasta ahora no tenemos nada oficial, es un trascendido. He hablado con la presidente del Comité Electoral y no hay una renuncia explícita porque hasta ahora no llega ningún documento todavía”, dijo a a su salida de una reunión que mantuvo el presidente Francisco Sagasti con los gobernadores.
Alfredo Barnechea renunció este viernes a su precandidatura presidencial en Acción Popular. El exparlamentario era uno de los cuatro precandidatos presidenciales del partido fundado por Fernando Belaunde Terry.
E
”
sta decisión se dio a conocer en TV Perú por el excongresista Víctor Andrés García Belaunde, quien fue parte de la plancha presidencial encabezada por Barnechea el año 2016. “Sí, efectivamente se ha retirado. Yo hablé anoche con él y me lo confirmó. No he visto una carta de renuncia, pero él me lo dijo y, por lo tanto, yo creo que es cierto que se ha retirado. Ha hecho una evaluación de la si-
tuación del partido, de la situación social, económica y sanitaria del país; además de posturas diversas del partido. Su decisión es sumamente personal”, manifestó. “Lo lamento mucho, creo que era un buen animador de la contienda interna y, por lo tanto, si
ACCIÓN POPULAR:
Piden a Manuel Merino y congresistas que lo apoyaron renuncien a su militancia El presidente de Acción Popular,Mesías Guevara, indicó que se procederá con la suspensión inmediata de la militancia de Merino y se espera que renuncie. Agregó que esta medida comprende a los 18 congresistas que apoyaron el Gobierno de Merino y si estos no acatan, se les iniciará un proceso disciplinario que puede terminar en expulsión. El Comité Político de
Acción Popular solicitó al expresidente Manuel Merino que renuncie a su militancia de esa agrupación tras la crisis sociopolítica generada con la vacancia de Martín Vizcarra y su permanencia en el Gobierno durante cinco días. Así lo confirmó el presidente de esa agrupación Mesías Guevara, quien dijo a la prensa que se le solicita la renuncia y que su mili-
tancia ya fue suspendida. Esto pese a que Merino presentó solicitó la licencia al partido en su tercer día de Gobierno, algo que Guevara consideró como extemporáneo. “Una de las propuestas del comité político que hemos tenido ha sido solicitarle al señor Merino que ya suspenda su militancia (…) se le ha pedido que renuncie, pero también en
todo caso, (se dará) la suspensión inmediata de su militancia”, indicó. “Él pidió licencia después de que se produjo la vacancia y por lo tanto es una licencia que, a mi modo de ver, es extemporánea, por lo tanto él debería ya pedir que le suspendan la militancia para que afronte de manera libre lo que son las denuncias que se le vienen”, agregó.
se retira, lo lamentamos, pero respetamos totalmente su voluntad”, añadió. El exdiputado fue el candidato presidencial de Acción Popular en los comicios del 2016 y quedó en cuarto lugar con 1,069,360 de votos según registra la ONPE.
Esta decisión se produce cinco días después de la renuncia de Manuel Merino a la Presidencia de la República luego de la muerte de dos jóvenes producto de la represión policial en las masivas protestas en contra de la vacancia presidencial de Martín Vizcarra.
Pucallpa sábado 21 de noviembre de 2020
REGIONAL
IMPETU.pe
11
LOS QUE ACEPTARON LOS CARGOS TAMBIÉN SON PROCESADOS
Alcalde de Manantay enjuiciado por contratar a cuatro sin título
RECATEGORIZARÁ A CENTRO DE SALUD
MPCP implementa CLAS La Florida
L
a Municipalidad Provincial de Coronel Portillo hizo entrega ayer materiales de construc-
YARINACOCHA.- Artesanía a precio de feria se exhiben y ofertan en el centro comercial Real Plaza. Desde el jueves último, mujeres artesanas de la etnia Shipibo, iniciaron la venta de sus productos hechos a mano. En la inauguración de la exposición venta de bisutería, tejido, bordado, vasijas, cestería, entre otros adornos para el hogar y la oficina, estuvo presente la municipalidad, además de directivos del
ción para refacción de ambientes de laboratorio del CLAS La Florida; bajo la modalidad de subvenciones sociales aprobada mediante
Resolución de Alcaldía N° 376-2020-MPCP. La entrega consistió en 20 bolsas de cemento, 25 planchas superboard, 40 listones de madera, 8 horcones de madera, 30 planchas de calamina y kit de baño completo, con este apoyo la posta de salud se recatego-
rizará a centro de salud. Así lo informó Miguel Romero Carrillo gerente de Desarrollo Social y Económico de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo Blanca Panduro Ruiz, presidente del CLAS La Florida felicitó la gestión del alcalde Segundo Pérez Collazos que viene apoyando en dos oportunidades el puesto de salud para el beneficio de la población. De igual modo el gerente del CLAS, René Ribeiro, informó que este apoyo permitirá la ampliación del área de tópico con 10 camillas para pacientes con dengue e indicó que uno de los requisitos para la recategorización de puesto de salud a centro de salud es la ampliación de los ambientes que gracias al gobierno local se está haciendo realidad.
En el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, a cargo del juez Dilmer Iván Meza Conislla, se ha enjuiciado al alcalde distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, por el presunto delito de nombramiento indebido para el cargo, que corresponde a nombrar a funcionarios de confianza sin contar con el título que exige la Ley. El caso fue llevado a juicio por el fiscal Yony Wilber Llanos Inquilla, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo, quien formuló acusación contra el alcalde de Manantay, además
REACTIVA LA ECONOMÍA DE MUJERES INDÍGENAS
Artesanía a precio de feria en Real Plaza principal centro comercial de la ciudad. Se conoció que la artesanía que se oferta, son elaborados utilizando materia prima de bosques manejados, que son cosechados de forma sostenible y bajo los estándares ecológicos. Estas habilidosas y productivas mujeres indígenas de Yarinacocha, debidamente organizadas, están en la feria del 19 al 21
contra las personas que aceptaron los cargos públicos, sin tener los respectivos títulos que exige la Ley. Los que aceptaron el cargo e incurrieron en delito de aceptación de cargo público son Ángel Franci Ormeño Ortiz, como gerente municipal, Jorge Luis Melgarejo Tello, subgerente de Recaudación y Jorge Anselmo Gonzales Garay, como jefe de Maestranza, en agravio del Estado. Para todos, están pidiendo 60 días multa y además una reparación civil de cuatro mil soles, en razón de mil soles cada uno. TONY REATEGUI.
y 26 al 28 de noviembre del presente año, cuya atención es de 10 de la mañana a 10 de la noche. ¡Consume lo que la región Ucayali produce! En este marco, la municipalidad de Yarinacocha, invita a todas las familias de la región, comprar artesanía que producen las mujeres ucayalinas, de esta manera se brindará el soporte necesario para fortalecer la economía de las familias nativas en estos tiempos de pandemia.
12
ATLÉTICO GRAU DEPENDE DE OTROS RESULTADOS
Roberto Céspedes podría descender a la Liga 2
A falta de 2 fechas para que culmine la segunda fase del campeonato de la Liga 1, el Club Atlético Grau de Piura, equipo en el cual milita el pucallpino Roberto Céspedes, se encuentra en una situación muy complicada con respecto a su lucha por salvar la categoría, luego de caer este viernes por la mínima diferencia ante Cienciano. El elenco albo que contó con la presencia del lateral izquierdo pucallpino, durante todo el encuentro, mostró muy poco en la parte ofen-
SE NECESITA
Empleada del hogar para trabajar en la ciudad de Lima.Cel. 999-605-942 1M/17 al 23/ b.9160
OPORTUNIDAD LABORAL
Solicitamos ayudante de cocina y mozos. Comunicarse al N° 956076184
1M/17 AL 23/B.9151
Pucallpa sábado 21 de noviembre de 2020
DEPORTES
IMPETU.pe
siva y las pocas jugadas que tuvo no pudo ser efectivo, a diferencia del elenco imperial que, por intermedio de Abdiel Ayarza anotó el único gol del partido al minuto 75. Con este resultado, Atlético Grau se quedó en el penúltimo puesto de la tabla acumulada de posiciones, con solo 22 puntos. En la siguiente fecha, este martes a las 3:00 p.m. enfrentará al Deportivo Binacional y en la última fecha, el sábado 28, hará lo propio ante Alianza Universidad de Huánuco. Para salvar la categoría, Atlético Grau deberá ganar sus 2 partidos y esperar las derrotas de Alianza Lima, Cantolao o Municipal. En caso Grau pierda este martes, automáticamente descenderá a la Liga 2. R. Saavedra Dato: Atlético Grau ascendió la temporada pasada tras campeonar en la Liga 2.
SE JUGÓ COMO UNA FINAL
Universitario y Sporting Cristal igualaron (2-2) en Nacional
J
onathan Dos Santos abrió el marcador para los estudiantiles con un remate que dejó sin posibilidades a Renato Solís, previa asistencia de Jesús Barco, quien sorprendió trepando por la banda derecha del gramado de juego del Estadio Nacional. Horacio Calcaterra encontraría rápidamente el empate en el Universitario vs. Sporting Cristal, aprovechando un balón suelto en el área de José Carvallo. Con el 1-1 se bajaría el telón del primer tiempo de este partidazo que, en la segunda mitad, también brindó emociones. Y es
partido contra Sporting Cristal. “Se vio el trabajo de todos a pesar del rival difícil. En el primer tiempo la ‘U’ estuvo bien y nosotros mejor después. Contento por los muchachos que le tocaron entrar”, agregó, por su parte, Roberto Mosquera tras el empate con Universitario. que Aldo Corzo conectó una asistencia de Nelinho Quina, de cabeza, para poner nuevamente por delante en el marcador a los dirigidos por Ángel Comizzo, sobre los primeros minutos de la etapa complementaria. Sin embargo, aparecería Percy Liza para decretar el 2-2 final
OPORTUNIDAD LABORAL
Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 . ALQUILO
Casita en AA.HH 04 de Junio a 2 cuadras AV. aviación consta 3 habitaciones, baño, sala, comedor, huerta. Tratar:
952-697-55 – 961-908-426
1M/21/B.9229
EMPRESA CONSULTORA REQUIERE:
BACHILLERES y/o LIC. EN SOCIOLOGÍA, PSICOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, PARA FORMAR PARTE DE UN EQUIPO DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO, ENVÍANOS TU CV. AL CORREO: csp_coorgral1@ hotmail.com / o LLÁMANOS AL: 963250268 1M/21, 23, 24/PXI
con un fuerte remate de derecha. “No me voy conforme con el resultado porque merecíamos más. Contento con el rendimiento pero no con el marcador. Tenemos que entrenar duro ahora para las 2 finales que quedan”, sostuvo Ángel Comizzo al final del
NECESITO VIDRIERO
O ayudante vidriero/ ayudante de melamine que maneje furgoneta/ trimovil documentos en regla Comunicarse al cel. 961907611 1M/18 AL 24/F5118
COLÁGENO Hidrolizado en capsulas, con cloruro de magnesio, vitamina C y zinc, precio s/. 60.00 Llamar al N° 996-224-314
1M/18 AL 24/B.9167
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133
1M/20 AL 26 /b.9211
ALESKA VIP
Guapas señoritas de 18 años, realizan servicios a caballeros salida a hospedajes y hoteles. Cel. 948653406
1M/20 AL 26/B.9224
SEXY CHARAPITAS
Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155
1M/20 al 26/9079
ARIANA A1 Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 977953778 - Atención especial a departamentos.
1M/14 AL 21/B9145
SE NECESITA PERSONAL
Con familia para trabajar en un fundo ganadero. Cel. 962-350-162, 999-605-942
1M/17 al 23/b.9160
MATERIA ORGANICA HEBRA LARGA EN LA ORINA Y DELGADA
PERIODO HISTORICO
DT. DE LA SELEC. DE FUT. 2010 “CORAZON”
ACTOR “LAS VEGAS”
DIRIGIO “EL MARIACHI”
PORCION DE CURVA
AMARRO
LA ZURDA DE ORO
6ª EN LA ESCALA
GEMINIS (mayo 21-junio 21) Las amistades de nuestra pareja son sagradas. No las debes criticar, ni en su aspecto ni en su obrar y mucho menos debes mostrarle alguna agresividad.
LA DIRIGE ANTONIO GUTERRES
AYUDA AL ALCOHOLICO
ESCULPIO “PUERTA AL INFIERNO”
ACUDE
CANCER (junio 22-julio 22)
ENF. CUTANEA
Es un error que sigas esperando por “el momento adecuado” para cuidar tu alimentación y volver al ejercicio. Y es que ese momento no está por llegar.
JUGADOR FULERO
ISLOTE GRIEGO
LEO (julio 23-agosto 22) ULCERA FACIAL
RASPA, RALLA, LIMA
No es este el día en el que vas a conocer al amor de tu vida, pero sí es una fecha que te acerca más y más a él. Debes estar preparada para ese futuro inmediato.
PRIMERA VERTEBRA
ESCAPARA
# ATOM.: 11 Y 7
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Antes de dar ese paso definitivo hacia la persona que te interesa, debes estar seguro de que es la persona que has estado esperando. Debes responderte si no estás ante un espejismo.
IGUALDAD EN LA ALTURA
ACTRIZ “LA LLEGADA”
ATOMO CON CARGA
1101 (ROM.)
Ciertos tragos deben apurarse para que podamos pasar a lo siguiente. Y este intento de relación es uno de ellos. Hay que saber alejarse, sin rencores ni reproches.
PAPEL A DESEMPEÑAR
ORO (FR.)
DIOS DEL VIENTO
Algo que va a ayudarte mucho en el cuidado de tu salud, sobre todo en lo que tiene que ver con la disminución del estrés, es alejarte de Internet.
TAURO (abril 21-mayo 20)
“EL NOMBRE # ATOM.: DE LA ROSA” 1 Y 88
ARRASADA POR EL VESUBIO
DA COLOR AL OJO
Horóscopo
PEREZOSO DE “EL TRES DEDOS JARDINERO”
MAZORCA (ING.)
ACTOR “DEADPOOL”
RES ENTRE 1 Y 2 AÑOS
NOBEL DE FISICA 1921
DUETO
INV. LA CERRADURA DE TAMBOR
MORADA DE LOS DIOSES GRIEGOS
MARIO VARGAS LLOSA:
ELLO (ING.)
ONOMAT. DE RUIDO AL CAER
INTRODUCE
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
Sientes una fatiga crónica y no sabes como vencerla. La clave está en tu alimentación, y es mejor que la cuides, de modo que te brinde la energía y la fuerza que necesites.
PREFIJO “HUEVO”
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUIM. CON EL MISMO NUMERO DE PROTONES Y DISTINTO NUMERO DE NEUTRONES
EL MORO DE VENECIA
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Tus rivales van a ver lo que quieren ver, y es por ello que su opinión no debe importarte. Lo que esas voces buscan es que te equivoques y que fracases. Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Grama
D
E
R
N
O
S W R
Ú
E
Z
V
Ü
R
J
J
D
Ñ
Á
P
G
M
A
V
A
Ú
Ó
V
Í
G
Ú
P
K
Í
A
Á
A
J
X
Á
D
O
R
C
P
P
V
R
A
Í
Á
A
Ü
R
B
E
O
N
O
N
N
V
I
E
I
O
O
J
G
K
E
P
U
E
B
E
D
Í
S
X
G
H
D
R
G
R
S
R
M
A
E
K
T
A
F
N
H
S
N
P
Ú
T
T
U
A
E
É
Z
U
T
S
O
O
S
Q
S
Ü
S
X
E
Í
T
X
M
U
R
A
M
E
P
N
A
C
T
G
Á
Ó
A
A
A
N
7 9 4 8 5 6 1 3 2
K
M
S
T
E
D
A
R
N
F
O
Q
I
C
Ú
O
A
U
F
Y
A
T
Á
O
E
T
G
O
I
E
D
C
Y
T
P
G
A
Q
R
N
M
I
U
A
9 5 7 4 6 1 2 8 3
T
Ú
I
N
N
I
Í
O
Í
I
Í
C
O
O
D
D
N
A
I
S
T
N
F
L
Á
I
Y
A
Y
U
Ü
R
S
Í
V
P
E
C
O
P
J
T
O
T
6 4 2 9 3 8 5 1 7
E
M
T
R
Y
Y
B
C
C W M M W
L
J
T
U W
T
A
R
E
O
A
C
M
Á
A
É
Ú
H
G
Ú
Z
O
B
Ñ
F
A
L
Q
Ñ
E
M
L
E
J
M O
F
V
O
H
X
F
G
P
S
Ü
P
O
J
I
D
S
Ü
8 3 1 5 7 2 6 9 4
PINTO “IMPRESION, SOL NACIENTE”
A U S T R I A SU CAP. ES VIENA
C L A U D E
PREF. “PUEBLO” FIME DE SPIELBERG ANTIGUO IMPUESTO A LOS INDIOS
M I T A
E T N O
ESPECIE DE BUFALO
A N M O K A
1er. HOMBRE EN LA LUNA ACTOR “BIRDMAN”
T H U R M A N E T T M A U G L O A R R E IMITAR, COPIAR
PABLO NERUDA
APODADO “EL ZORZAL CRIOLLO”
NOBEL DE MEDICINA DE 1906
“EL JARDINERO”
A PROPOSITO
INV. LA DINAMITA
N O B E L
A D R E D E
COMPROMETE, AVE INCULPA CORREDORA
G A M O N A T L U P A C
I M P L I C A
E L M E P U T O A O Z R N O E I T S A U
DIOS DE LA GUERRA
4
6 3
7
3
SU CAP. ES RIGA
9
SEGUNDA PERSONA
2
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Sudoku
M O
LA CHOLA CHABUCA
Y
5 1
EL MAGO DE ...
U
SIMB. DEL ORO ELLO (ING.)
Q
JUAN CARLOS ONETTI:
Í
2000 (ROM.)
Ñ
SATCHMO
H W
E L
# ATOM.: 77 Y 102
G
5 2
“LAYLA”
AS (ING.)
T
1
POLACA GANADORA DE 2 NOBEL
ACTRIZ “DOS MIJERES”
4 6 9 3 1 7 8 2 5 2 7 8 6 9 5 3 4 1
W
U M A
6ª EN LA ESCALA
R
ACUSO, CULPO
J
T
PREFIJO “HUEVO”
É
A
3
DIOS DEL AMOR
“EL VIAJERO DESGRACIADO”
L
B
“TRADICIONES PERUANAS
M
A
INFIEL (DESUS.)
R I E H N R E F O C I S C D E G O L L I O T
600 (ROM.)
S
D
“ROBINSON CRUSOE”
O
A
AQUI (FR.)
C
R
DESPUES DE LA “B”
I
O
EL (FR.)
# ATOM.: 92, 18 Y 1
S
P
LA DAMA DE LA PAMPA
Á
M
HEROE DE ARICA
L
E
CAPITAN DEL REAL MADRID
C
T
ACTOR “NAUFRAGO”
Z
Y
“MI VIDA QUERIDA”
L
Í
FACTOR SANGUINEO
... TOGNAZZI (ACTOR)
A
U
U R D I R
ANDA A MANERA DE LOBO
R
H
C A R U S O
ERES (ING.)
U
Y
ISLA FRANCESA
T
F
“LA PESTE”
L
Z
DEFENSOR, GROSURA DE DONDE NACIO PROTECTOR UN ANIMAL EINSTEIN
U
N
ALEMANIA DEL ESTE
C
I
“EL DESHIELO”
Í
S
INTRIGAR, MAQUINAR
TENOR ITALIANO DE LOS AÑOS 20
3 1 5 2 8 4 7 6 9
5 8 3 1 2 9 4 7 6
Hay que esperar a que las condiciones del mercado sean más favorables antes de lanzar esta nueva apuesta. Es un momento para resistir más que para expandirse.
DIRIGIO “PELOTON”
“LA LIBERTAD O EL AMOR”
ACTOR “CANTINFLAS”
2 (ROM.)
Solucionario anterior 1 2 6 7 4 3 9 5 8
13
ARIES (marzo 21-abril 20)
QUIEBRA FINANCIERA
PINTO “EL TURCO”
CASSIUS ... PINTO JACEK “MI QUERIDO ANTONIMO SE ENAMORO DE SU MADRE (BOXEADOR) “NENUFARES” MALCZEWSKI MIJAEL” DE BLANDO
HACIA (ING.)
NOMB. DE BECQUER
“PERSONAS EN LA SALA
ESCUCHAR
TIEMPO VIVIDO
IMPETU.pe
ENTRETENIMIENTO
“NUDO DE VIVORAS”
Grama
Pucallpa sábado 21 de noviembre de 2020
8
2
8
9
4
7
1 5
6
7
9
2
7 1
4 3
6
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Para eliminar esas vibraciones negativas que a últimas fechas llenan la casa, es necesario que tu pareja encienda una vela negra, y que tu enciendas una vela blanca. ACUARIO (enero 21-febrero 19)
Este es un buen día para que salgas de la rutina. Y es que nada le hace tanto daño a un espíritu como el tuyo. Te gusta que todo sea espontaneo y libre. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Es duro enfrentar las propias limitaciones, pero es un ejercicio de franqueza que nos puede ayudar a tener una mejor relación de pareja. Reconoce aquello que no sabes hacer.
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
Pucallpa sábado 21 de noviembre de 2020
JUDICIAL/POLICIAL
LOS HECHOS A las 11:02 p.m. del 16 de noviembre, ingresaron por la ventana de la vivienda de Marco Antonio Gonzáles y con una pistola en mano, José Pereyra
de Souza Ramos, apuntó hacia la costilla del agraviado exigiéndole en español que le entregue el dinero que tenía. En simultáneo, el Ministerio Público, precisó que su acompañante y connacional, Joao Trajano de Souza Ramos, con cuchillo en mano amenazaba a la esposa del agraviado y hasta amenazaron a una pequeña hija de dos años. Cuando salieron y huían de la zona, una intervención policial terminó con su plan de escape. En una mochila que ambos tenían hallaron la evidencia del asalto al agraviado y los trasladaron a la sede policial para judicializar el caso. Los extranjeros intentaron dilatar el tiempo, primero su abogado presentó renuncia y sus clientes sean liberados por exceso de detención; sin embargo les facilitaron defensa pública. Además, sorprendieron que no entendían nada de español y pidieron un intérprete, aunque la prisión preventiva de nueve meses les leyeron en español. TONY REATEGUI. A
P
V
V
R
S
U M
S
P
R
P
A
U
Ú Ó D
S
CONTRA LA MINERÍA ILEGAL
Policía fluvial destruyó una draga en el río Pachitea
El pasado jueves 19 de noviembre el personal del puesto de Capitanía de Puerto Inca, realizó operativo contra la minería ilegal en las inmediaciones del centro poblado Piedra Pintada, ubicado en la ribera del río Pachitea. Durante las acciones de la policía fluvial intervinieron una draga artesanal tipo balsa gringa, con equipos y materiales para la extracción de productos auríferos, es decir para minería ilegal. Por lo que en cumpli-
miento a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1100, que regula la interdicción de la minería ilegal en toda la República y establece medidas complementarias, se procedió a su destrucción. De esta manera las autoridades encargadas de proteger el medio ambiente y sus recursos naturales, vienen luchando contra la minería ilegal, reprimiendo toda actividad ilícita dentro del ámbito de su competencia. SIGRIDT RODRÍGUEZ
PIDIERON SER JUZGADOS EN PORTUGUÉS
Nueve meses de prisión preventiva para brasileros asaltantes El par de brasileros capturados con celulares y cuchillo que usaron para asaltar y robar a los dueños de la vivienda que alquilaban, asaltaban hablando perfecto español y cuando estuvieron ante
TENÍA ORDEN DE CAPTURA VIGENTE
Pupihistoria Cae requisitoriado por receptación agravada
Mediante un operativo policial de rutina en las inmediaciones de la avenida Urb. Municipal/Av. La Gran Vía, procedieron con la captura de Rodolfo Valentín Guerra Maynas de 36 años. Fue intervenido y al consultar las bases de datos del sistema por perso-
nal policial se corroboró que tenía orden de captura vigente por receptación agravada. Guerra Maynas, era solicitado por el 2° Juzgado unipersonal-Sede Central, por lo que se procedió a mostrarle su orden de captura y ser trasladado a la dependencia policial. SIGRIDT RODRÍGUEZ
FILOMENO ORMEÑO BELMONTE
AUTODIDACTA MÚSICO COMPOSITOR DIRIGIÓ PRIMERA ORQUESTA ENCARGADA AMENIZAR PELÍCULAS MUDAS
CINE IRIS SELECCIONADO EN LA GRAN EMBAJADA DE ARTE FERIA FLOTANTE SUDAMERICANA VAPOR URUBAMBA
el juez del Cuarto Juzgado Dilmer Iván Meza Conislla, pidieron ser interrogados en portugués, usando un intérprete, pero igual les admitieron nueve meses de prisión preventiva por robo agravado.
Í
É
Ú M
N O R
Q
U
E
S
T
A
P
Q R
M
E
E
Í
P
C
P
U
É
É
K
B
G
P
F
N
I
N O C
O M
P
O
S
I
T
O R
E
E
F
C
U
H Ó O
Ü
P
T
N
A
Ó
E
L
O
N D
J
N
E
E
L
L
A
I
R
K
Í
É
K
D
S
E
A
H
A
I
A
V
T
A
L
Í
O R
B W
U Q
V
C
A
B
I
T
J
Ó
Ü
Z
M
Í
Z
R
E
C
T
G
Ú
J
T
B
S
J
Q
E
C
Ó
I
E
S
A
E
Ó
S
T
C
U
A
A
C
X
C
U
A
U
V
A
N G
É
S
F
R
R
Z
C
E
C
L
N D
Á
J
É
B
Z
M D
V
I
L
Á
H Q
B
I
Ñ
I
H
I
A
T
A
D
S
M W
H
I
B
R
A
S
A
B
R
K
C
M
N M O
S
E
K
A
E
Á
D
B
I
A
Ñ
P
O G Q
F
A
Ú
E
B
N
Á
F
D
V
G C
O M D
B
N
P
M O
Ü R
Q
N
S
I
O
A
Í
U
Ü C
Z
T
Á
L W
Í
R
P
S
E
R
Y
A
A
I
R
Ñ D
M
Á
Í
X
U
P
R
I
M
E
R
A
Ú
I
E
Ñ M
N C
I
M O
B
S
S
A
C
Ó
Ú
Ú
B
Ó
I
C
V
É
U C
Z
Ú O
S
E
Í
V
Y
É
C
U C
Á W
Í
F
E
R
I
A
H
K
Í
Ü
Á
E
I
O
Á
A
U
T
Pucallpa sábado 21 de noviembre de 2020
POLICIAL
APARENTEMENTE ARMA ESTÁ RELACIONADA CON MILLONARIO ROBO
Asaltantes dejaron arrojando una pistola
Cerca al lugar también abandonaron una potente motocicleta.
En la huerta de un vecino, en la avenida Arborización en el distrito de Yarinacocha, la policía encontró un arma de fuego abastecida con cuatro municiones, tras el hallazgo el propietario del inmueble decidió comunicar a la policía. La tarde del último jueves, agentes de la DIVINCRI, se constituyeron a dicho domicilio y lograron encontrar el arma de fuego tirado en el suelo, los investigadores procedieron a
levantar la pistola abastecida con cuatro municiones calibre 38. Los agentes PNP, presumen que sería la misma arma de fuego empleado por los hampones para despojar de 100 mil soles a un empresario. Además, habría sido arrojada en su alocada huida después del asalto como también dejaron abandonada una motocicleta sin placa de color blanca. CEYMO RENGIFO
DESAPARECIÓ TRAS NAUFRAGIO
Rescatan cadáver en el río Ucayali
IMPETU.pe IMPETU.pe
15
ROBAMOTOS NO CREEN EN NADA Y EN NADIE
Roban motocicleta en cuestión de segundos Una cámara de seguridad grabó los precisos instantes que un delincuente termina hurtando una motocicleta marca Honda, de color azul, el robo se produjo a las 8:52 de la noche, en la tercera cuadra del jirón Guillermo Sisley en el distrito de Callería. En el video se aprecia que el sujeto inicialmente simula ser un transeúnte, luego pasa caminando una y otra vez, luego de analizar minuciosamente decide ejecutar su plan logrando introducir en la chapa de contacto una herramienta conocida en el mundo delictivo como ‘Peine’. El individuo en cuestión de segundos logra encender el vehículo y fugar sin que nadie lo detenga, el agraviado después que se percató del hurto de su vehículo acudió al Departamento de Robo de Vehículos (DEPROVE), para denunciar el hecho. Junto al sujeto se aprecia uno de sus cómplices el mismo que se encuentra en un motocarro y hace de campana. CEYMO RENGIFO
Dueño de motocicleta pide ayuda para recuperar su vehículo nuevo.
ZANCUDO TRANSMISOR ABUNDA EN COMISARÍAS
Tras el hundimiento de su embarcación en las aguas del río Ucayali, a la altura del caserío Juan Velazco Alvarado, ayer viernes lograron rescatar el cuerpo sin vida de Alfredo Sánchez Magallanes de 48 años. Desaparecido el pasado miércoles 18, fue localizado por personal de la Capitanía de Puerto Pucallpa, al promediar las dos y
media de la tarde, tras una ardua y estratégica búsqueda a bordo de la Unidad Guardacostas LTP-1202. Finalmente, por disposición fiscal, se procedió al levantamiento y traslado del cadáver al puerto Grau en la ciudad de Pucallpa para las diligencias de ley, a cargo del Ministerio Público, Médico Legista y Policía Nacional del Perú. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Dengue se convirtió en enemigo número uno de la policía Después del nuevo coronavirus, que como pandemia cobró la vida de miles de personas de todo el mundo, esta vez, una epidemia viene afectando gravemente la salud de los agentes policiales de nuestra ciudad, los infectados se van multiplicando más y más. Los agentes del orden reclamaron que cuando acuden a atenderse a la Sanidad de la
Policía, no existen los medicamentos apropiados para tratar el Dengue, provocado por la picadura del mosquito transmisor (Aedes aegypti), por lo que deben asistir a los hospitales públicos. Así mismo, algunos efectivos policiales, ante nuestro medio de comunicación se quejaron de la mala atención. “Estoy con fiebre y dolor de
PNP, contagiados con Dengue piden fumigación urgente de sus ambientes laboral.
cabeza, mis compañeros tuvieron Dengue, muy posible sea eso, pero ya me dieron descanso médico”, sostuvo un
joven policía mientas abandonaba las instalaciones de la Sanidad. CEYMO RENGIFO
ZONA IN
Pucallpa, sábado 21 de noviembre de 2020
Derrochando Glamour, encon-
tramos a Teresa Rua, Reyna Flores, Nadia Infante y Daniela Arista, quienes la semana pasada realizaron esta hermosa foto, para el deleite de los que tienen buenos gustos.
“Con mirada desafiante y e sentimiento qu ranttra on inspira”, enco naa,, an ha Jo mos a Lu occiiaa-en las redes so , su les, al convertir o ienz rostro, en el lie ta perfecto, paraa es ar l de ra gran ob dal tista plástico Vi oio ci ic di nd Be . ía rc Ga a er rr ca tu nes en icas. de artes plássttic
Feliz Cumpleaños Barbusho. Ing. Nestor Aguilar, te deseamos todos tus compañeros de trabajo por el dia de tu onomástico, esperamos que la pases super bien, en compañía de todos tus familiares y tu fan enamorada, que te mando ese detalle.
Ayer sustentaron su tesis para optar el título de abogadas Sumiko Romero Katayama y Bianca Bardales Mendoza la cual fue aprobada por unanimidad. Vayan las felicitaciones de parte de familiares y amigos.
Desde que naciste una parte de mi corazón te pertenece. Pido a Dios que te bendiga enormemente en este día especial y durante todos los días de tu vida. Eres una maravillosa hija que amo con todo mi corazón. Feliz Cumpleaños Princesita de Motonoy Brithanny Itamar.
Café de medio kilo Premiun
Gurmet
Orgánico
sin cupón s/20 con cupón s/15
sin cupón s/25 con cupón s/20
sin cupón s/30 con cupón s/25
Chica In
Lilian Ríos
IMPETU.pe