S/ 0.70
VIERNES 22 DE ENERO DE 2021
AÑO L N° 20255 www.impetu.pe
Director Fernando SĂĄnchez Rengifo
GRUPO
Ă?MPETU
ALĂ“ REPORTERO 986742717
32°-23ºC
$
Compra: S/ 3.60 Venta: S/ 3.62
CON TU DIARIO Ă?MPETU + 8 SOLES
D Decano de la Prensa en la AmazonĂa
DESDE 1969 EN CAMPOVERDE
Implementan centro de reproducciĂłn artificial de peces
Canjea la tapa de la historia de d e Pucallpa
La informalidad del transporte pĂşblico y particular, las deficiencias en las seĂąales de trĂĄnsito y la irresponsabilidad peatonal, reflejan debilidades que deben recobrar autoridad. TEMA DEL DĂ?A > PĂ G. 3
LOCAL
PĂĄg. 2
ENTERRADOS EN CEMENTERIO COVID
Ocho cuerpos NN faltan ser reconocidos
ACTUALIDAD,
180
PĂĄg. 4
TRAGEDIA EN NESHUYA
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
QuinceaĂąera se envenenĂł y disparĂł
MOTOCARROS
6HGHV $Y &HQWHQDULR $Y 0LUDĂ€RUHV 0] /W 7HOIV &HO
POLICIAL
PĂĄg. 15
AL DEPĂ“SITO CADA DĂ?A
8Q &ROHJLR &ULVWLDQR 0DWHPiWLFR 7HFQROyJLFR %LOLQJÂ H &XOWXUDO \ 'HSRUWLYR
$OWR 1LYHO $FDGpPLFR ( ; , * ( 1 & , $ <
0$75,&8/$ $%,(57$
( ;& ( / ( 1& , $
â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘
â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ ,QLFLDO 3ULPDULD 6HFXQGDULD
2
Pucallpa viernes 22 de enero de 2021
LOCAL
IMPETU.pe
PARA LA CADENA ACUÍCOLA DE UCAYALI
Implementan centro de reproducción artificial de peces en Campoverde
C
incuenta y cinco productores acuícolas de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad, en Ucayali, fueron beneficiados con la entrega de equipos para la implementación de su moderno centro de reproducción artificial
de peces, que funcionará próximamente. En este laboratorio de reproducción acuícola, ubicado en el distrito de Campoverde se producirán alevinos de paco, gamitana y otros. Forma parte del proyecto “Mejoramiento de la cadena productiva piscícola en la región Ucayali”. Incubadoras, artesas, manga filtradora, balanzas digitales, ictiómetros, estereoscopio, redes, tanque reservorio, entre otros, valorizados en 56 mil soles, entregó el Gobierno Regional de Ucayali a la Cooperativa de Servicios Acuícolas y Agrícolas Ucayali (COOPESA), que reúne a los productores acuícolas. Esta transferencia es parte del convenio operativo firmado entre la cooperativa y la Dirección Regional de la Producción de Ucayali, con la finalidad de fortalecer la actividad acuícola y el desarrollo económico en la región. Erick Freddy Tuesta Morales, presidente de COOPESA, agradeció al Gobierno Regional de Ucayali, por el trabajo que realizan impulsando la acuicultura en la región. ALI RODRIGUEZ
DISTRIBUIRÁN EN TODAS LOS PUESTOS DE LA PROVINCIA
Planta de oxígeno de Atalaya abastece centros de salud La Red de Salud de Atalaya, realizó el último jueves el primer abastecimiento de oxígeno medicinal a las microrredes de Sepahua y Tahuanía. Se trata de una estrategia para ayudar a los pacientes hospitalizados con Covid que lo requieran. En los próximos días se abastecerá con oxígeno a los balones que tengan en los centros de salud de las zonas rurales. Gilmer Quispe Sánchez,
director de la Red de Salud de Atalaya, fue enfático en
manifestar que ningún establecimiento de salud tendrá
la falta de este vital gas que salvará vidas. La planta de oxígeno está funcionando con normalidad, recargando los balones cuando sean necesarios siempre teniendo una reserva por superior a los 80 balones para superar cualquier necesidad de emergencia que se pueda presentar, señaló el también enfermero. GABRIELA SÁNCHEZ
Pucallpa viernes 22 de enero de 2021
LOCAL
FOTO: Mathías Sánchez
Pucallpa: A diario más de 180 motocarros son internados en el depósito FOTO: Mathías Sánchez
TRÁNSITO VEHICULAR Desde noviembre del 2020 a la actualidad, 20 enero de 2021, en los operativos de control vehicular, se retienen en el depósito municipal más de 180 vehículos a diario, informó Fredy Capcha Limaylla, subgerente de Tránsito y Transporte Urbano de Coronel Portillo. En los vehículos privados las faltas más comunes son: conducir sin licencia, vehículos sin tarjetas de propiedad, placa de rodaje y sin SOAT. Los conductores de estos vehículos son intervenidos por la Policía de Tránsito. En tanto, los vehículos de transporte público incurren en faltas comunes como conducir sin licencia, vehículos sin tarjeta de circulación, sin placa, sin tarjeta de propiedad y sin SOAT. Estas unidades son intervenidas por los Fiscalizadores Municipales y la Policía. “Un conductor debe
EL RETO DE REDUCIR LA INFORMALIDAD EN EL TRÁNSITO
tener los documentos correspondientes, para conducir un vehículo por la vía pública; de lo contrario serán sancionados”, advirtió el subgerente; sin embargo, aprovechó esta entrevista a los conductores a formalizarse y no esperar la represión. El funcionario señaló que la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo inició desde noviembre una campaña de formalización a costo cero, que terminará a fines de enero. Para hacer efectiva esta campaña a la par, realizan diariamente operativos de tránsito. “Todo vehículo en informalidad, es internado
VER EL VIDEO
AQUÍ
FOTO: Mathías Sánchez
L
a informalidad del transporte público y particular, las deficiencias en las señales de tránsito y el peatón irresponsable, reflejan que el ordenamiento del tránsito y transporte vehicular en la ciudad de Pucallpa es informal. Deben tomarse acciones al respecto.
en el depósito. Esto implica que el propietario pague la infracción y el costo por internamiento; pero en aras de promover la formaliza-
3
FOTO: Mathías Sánchez
IMPETU.pe
ción, condonamos estas deudas siempre y cuando actualicen sus documentos, y así también pueden sacar sus vehículos del
depósito a costo cero”, explicó el funcionario. Informó que producto de esta campaña en diciembre (2021) se formalizó a 3 mil vehículos y la meta para este mes (enero- 2021) es formalizar a 3 mil vehículos más. Pero no es suficiente, en Pucallpa circulan más de 50 mil trimóviles y apenas 15 mil son formales. Capcha anunció que terminada la campaña reforzarán las intervenciones, pese a los pocos fiscalizadores que trabajan en el área. Sobre los vehículos de cuatro ruedas indicó que la formalización es del 90%.
SEÑALIZACIÓN Y SEMAFORIZACIÓN El funcionario de Coronel Portillo reconoció que existen deficiencias en el pintado de las señaléticas y señales de tránsito, al igual que, en la semaforización de la ciudad. Anunció que para este año la meta es pintar todas las señales y dar mantenimiento. “Tenemos 164 intersecciones semaforizadas en Callería. Pero el número de semáforos antiguos es alto y se necesita reposición y modernización; sin embargo, por el momento tenemos un equipo que constantemente monitoriza y atiende este problema”, precisó. Añadió, “las señalética horizontal y vertical tiene deficiencias y se necesita personal permanente; este año esperamos mejorar ese tema y que pase el invierno para pintar las señalizaciones necesarias”. PEATÓN IMPRUDENTE Refirió que en Pucallpa existen muchos peatones que no respetan las señales de tránsito y cruzan por donde quieren. Para esto propone que desde la escuela se refuerze la cultura vial en la currícula escolar. “No solo debe respetar las señales el conductor, también el peatón”, concluyó. ALI RODRIGUEZ
4
Pucallpa viernes 22 de enero de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
AUTORIDADES BUSCARÁN A SUS FAMILIARES
Ocho NN están enterrados en el Cementerio Temporal Covid-19
INCREMENTARÁ DE 5 A 10 SUS CAMAS UCI El Cementerio Temporal del kilómetro 20 cobija a 401 cadáveres, víctimas de Covid-19 durante el año 2020. De todos ellos, ocho serían de identidad desconocida o NN, lo indicó el gerente de Desarrollo Social y Económico de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Miguel Romero. Es por ello que, dicha gerencia con ayuda de las instituciones impartidoras de justicia iniciarán una investigación para lograr identificar denuncias de desapariciones para dar con los familiares de estas víctimas.
El funcionario indica que estas ocho víctimas de Covid-19 habrían sido recogidas de las calles, por lo que a razón de los protocolos sanitarios que se debían aplicar en la entonces “primera ola” de Covid-19, no se habría dado con sus familiares y tampoco conocido su identidad. Lo que se buscaría es que estas víctimas tengan un descanso eterno, por lo que para la exhumación y traslado, será necesario encontrar a sus familiares. SIGRIDT RODRÍGUEZ
“HAY” recibe 5 ventiladores mecánicos volumétricos
E
l Ministerio de Salud envió de 5 ventiladores mecánicos volumétricos para la atención de pacientes Covid-19 en
EDICTO JUDICIAL
Ucayali. Estos equipos fueron entregados al hospital Amazónico para ampliar la cobertura con más camas UCI. El director de Salud, Juan Carlos Salas, a través de una ceremonia simbólica, hizo la entrega de los cinco ventiladores mecánicos al doctor Raúl Wilfredo Vásquez, titular del mencionado nosocomio, quien agradeció esta donación. “Es muy importante esta entrega. (…) Trataremos de dar la mejor atención a la población para ganarle la batalla al Covid-19. Actualmente, tenemos cinco camas UCI operativas. Con esta adquisición vamos a tener diez camas en funcionamiento”, expresó el funcionario. Finalmente, exhortó a la población a no bajar la guardia y seguir cuidándose. “No esperen llegar hasta un estado crítico, la solución no es más camas UCI, sino el prevenir que la enfermedad no gane. No bajemos la guardia”. GABRIELA SÁNCHEZ
CONVOCATORIA
Por disposición del señor Presidente de la Sala Especializada en lo Civil y Afines de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, se ha dispuesto Ia publicación de un extracto de la Resolución numero DOS, expedida en el trámite del EXPEDIENTE 00008-2020-0-2402-SPCI-01,, por tres días consecutivos en el Diario de mayor circulación CI-01 de esta ciudad y en el Diario Oficial "El Peruano" RESOLUCION NUMERO: DOS, Pucallpa, dieciséis de diciembre del dos mil veinte. ATENDIENDO.- FUNDAMENTOS POR LOS CUALES a) ADMITIR TI R a trámite la solicitud interpuesta por José Jesús Ríos Macedo, en representación de Gregorio Rojas Marcelo, sobre RECONOCIRECONOCIMIENTO JUDICIAL DE SENTENCIA SOBRE DIVORCIO EXPEDIDA EN EL EXTRANJERO expedida por el Juzgado de Primera Instancia e instrucción N° 05 de Arganda del Rey, Madrid-España, en vía de PROCESO NO CONTENCIOSO CONTENCIOSO,, contra Marivel Rosario Matos Pucuhuayla, con conocimiento del señor Representante del Ministerio Publicó. DISPUSIERON: la publicación de la presente solicitud en el Diario de mayor circulación de esta Ciudad y en el Diario Oficial El Peruano por tres días consecutivos. b) Estando al rol de vistas de Ia causa, programadas por este Colegiado, SEÑALARON: Fecha para la realización de la AUDIENCIA DE ACTUACION Y DECLARACION JUDICIAL para el día VIERNES CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A HORAS TRES DE LA TARDE; DESIGNARON como Director del proceso al señor Juez Superior Jorge Leonardo Chipana Díaz. Exp. 00008-2020-0-2402-SP-CI-01. Sres. Torres Lozano, Rosas Torre Chipana Díaz. Secretaria Torres Díaz. Pucallpa, 29 de diciembre del 2020.
1/8PAG/20,21,22/9658
Empresa Oleaginosa ubicada en la Carretera Federico Basadre KM 178 – CP BOQUERON, requiere contratar los servicios de: 01 SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO REQUISITOS MÍNIMOS: Formación: Nivel Educativo Alcanzado: Título profesional en Ingeniería Mecánica, Ing. Industrial, Ing. Químico, Ing. De Industrias Alimentarias, Técnico en Mecánica o carreras afines. Experiencia Laboral: No menor de 1 año como Supervisor de mantenimiento en otras plantas industriales. Complementario: Producción, Operaciones, Mantenimiento o Gestión de Calidad. - Montaje y desmontaje de maquinarias, trabajos de maestranza. - Soldadura y sistemas de refrigeración. - Conocimiento en Sistema de Gestión Integrado ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, e ISO 45001:201 - Manejo de personal. Conocimientos Básicos: - Dominio de Office (Word, Excel intermedio), AutoCAD nivel intermedio y herramientas informáticas relacionadas. FUNCIONES ESPECIFICAS A REALIZAR: a) Elaborar, mantener y asegurar el programa anual de mantenimiento mecánico preventivo, correctivo y predictivo de la maquinaria y equipos de la planta. b) Gestionar e implementar acciones de mejora continua tanto en mantenimiento como en producción para lograr un nivel de eficiencia de planta mayor a 90%. c) Verificar permanentemente el correcto funcionamiento del sistema operativo de planta y en caso de presentar fallas, reflejarlas en un informe técnico que debe ser entregado al Jefe de Planta. d) Verificar los niveles de agua, temperatura de los motores, calderos, trituradores, prensa y molino diariamente durante el proceso, con registros de tomas de valores. e) Verificar permanentemente que todos los equipos involucrados en el proceso productivo funcionen adecuadamente para evitar la contaminación y daños al medio ambiente. f) Supervisar a los mecánicos soldadores, para el cumplimiento efectivo de las labores diarias. g) Mantener una base de datos con el historial técnico de cada equipo instalado sobre periodicidad de mantenimiento, reposición y optimización de los equipos. h) Elaborar las normas y procedimientos de mantenimiento e inspección y los perfiles de trabajo. i) Promover la reducción de costos mediante simplificación de métodos de trabajo y diseños mecánicos eficientes y dinámicos. j) Programar las actividades de mantenimiento y de reparaciones menores de los ambientes de la Empresa. k) Otras funciones que le asigne su jefe inmediato. OTROS REQUISITOS: 1. No Contar con antecedentes penales, policiales, ni judiciales. Deberán presentar una declaración jurada. OLPASA se reserva el derecho de investigar a cada postulante. 2. Capacidad para trabajar en equipo con responsabilidad. CRONOGRAMA • Del 22 al 27 de enero del 2021 - Publicación de convocatoria • Del 22 al 27 de enero del 2021 – Presentación de Curriculum Vitae • 28 de enero del 2021 – Evaluación Curricular • 29 de enero del 2021 – Entrevista Personal/ Virtual • 01 de febrero del 2021 – Inicio de Labores Los interesados presentar CURRICULUM VITAE, a través del correo electrónico recursoshumanos@olpasa.pe; secretaria@olpasa.pe o a la oficina de administración de OLPASA sitio en la carretera Federico Basadre Km. 178 CP Boquerón, hasta el día 27 de enero del 2021. Boquerón, 22 de enero del 2021. LA GERENCIA
Pucallpa viernes 22 de enero de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
5
COSTO SERÁ ASUMIDO POR EL GOREU
Plan para exhumación de cadáveres tiene un 90 por ciento
E
l proceso de exhumación, traslado y posterior entierro de los cadáveres de la víctimas por Covid-19 del Cementerio Temporal del kilómetro 20 hacia el Cementerio General del Kilómetro 5 será gratuito para los familiares, según indicó a Ímpetu, el gerente de Desarrollo Social y Económico de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Miguel Romero. De igual manera, la construcción de los nichos en el Cementerio General y los ataúdes en el que estos cadáveres serán trasladados. Todo proceso que
iniciaría a más tardar hasta medio año del 2021, puesto que el plan que vienen elaborando cuenta con un gran avance; una vez concluido se establecerá el monto del presupuesto necesario para ejecutarlo. “El avance del plan está en un 90 por ciento. En el plan hay que ver los gastos para desenterrar los cadáveres, así como la compra de ataúdes, el traslado y el pago al personal .Hasta medio año ya se podría hablar de un plan concreto para la exhumación. Debemos tener en cuenta que en ese lugar también hay un proyecto de construcción del Parque
Industrial que es una necesidad pública, porque va a generar empleo, inversión privada fortaleciendo cadenas productivas”, señaló Romero. A razón de ello, aclara que, aun no habría exhumación sino que, desde el 25 al 29 de enero, han convocado a los familiares de los que están enterrados en el kilómetro 20, letra por letra para que no haya aglomeración. Reunión que se desarrollará en las instalaciones del teatro municipal en el que se les indicará las propuestas dadas con el Gobierno Regional de Ucayali y explicarles el proceso.
PROMETEN EXIGIR AL ESTADO EL PAGO DE SUS DERECHOS PENSIONARIOS
Profesores jubilados con nueva junta directiva La Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación de Ucayali (ARCIJEU), juramentó ayer a su nueva junta directiva que ganó las elecciones generales para el periodo 2021-2023. Una nueva etapa se inicia en la ARCIJEU, la nueva junta directiva lidera el profesor Tulio Sandoval Soria. Asimismo, Telmo García Paredes como vicepresidente, Jaime Rojas Panduro, secretario de actas, archivos y comunicaciones; Esther Daza López como secretaria de organización y planificación. Sonia Greenwich Panduro como secretaria de economía y bienes patrimoniales, Nancy Ramírez de Torres en la secretaría de asistencia social, defensa
y asuntos legales; finalmente Hilma Vela Martínez en deportes, recreación, turismo y cultura. “Nuestra lista número 1 ganó con un buen puntaje y eso nos permite tener un compromiso con ellos, porque no es broma ser presidente de una asociación, es un reto para mi primera vez como dirigente”, señaló Tulio Sandoval Soria a Ímpetu. Dicha junta directiva trae consigo 10 propuestas de trabajo para su periodo 2021-2023, entra las que destacan principalmente exigir al Estado sus derechos pensionarios, el fortalecimiento de la secretaría de asistencia social para una atención eficiente y oportuna
para los asociados que se encuentren enfermos y posteriormente a aquellos que necesiten de sepelio. “De nuestro plan sobre todo exigiremos nuestra deuda social que nos debe el gobierno central que nos atienda, ese es el primer punto que vamos a ver, vamos a hablar seriamente con nuestro asesor legal y queremos esto, que escuchen a nuestros maestros”, indicó el representante de los maestros. El presidente de la ARCIJEU manifestó que la junta directiva va a hacer un trabajo totalmente diferente pensando en sus colegas maestros, recalcó que el año pasado han fallecido más de 40 profesores cesantes y jubilados. SIGRIDT RODRÍGUEZ
“En todo este proceso para trasladar a los cadáveres del kilómetro 20 hasta el cementerio general del kilómetro cinco, los familiares tienen que tener conocimiento de cuáles son los procedimientos que hay que seguir. Nosotros entendemos la incertidumbre de los familiares de visitar a su
fallecidos y a veces las vías de acceso no son adecuadas, por eso estamos planteando que en el Cementerio General se construya un pabellón para los 401 cadáveres”, aclaró. Hoy se reunirán autoridades responsables, entre ellas el director regional de Salud, Juan Carlos Salas, de
igual manera el representante del Poder Judicial, Américo Torres, así como con el representante de Ministerio Público, Pablo Jiménez y la jefatura de Registro Civil, para diseñar un plan de sensibilización con los familiares de las víctimas del Covid-19. SIGRIDT RODRÍGUEZ
6
Pucallpa jueves 21 de enero de 2021
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
A MI MANERA
DE PROCESO COMPLEMENTARIO DE ADMISIÓN
Consejo Universitario UNU decidió INFORMALIDAD AL VOLANTE cubrir totalidad de vacantes
Por: Fernando Sánchez Rengifo
Fue en el año 1986 cuando sale a la luz la obra El Otro Sendero del hoy candidato presidencial Hernando de Soto en donde la problemática del país en aquel momento era la informalidad en todos los ámbitos de la sociedad y en donde hace un sesudo análisis de tal situación y las posibles soluciones para afrontarla sin desmedro a nuestra economía. Ya van a cumplirse casi cuarenta años de aquella primera edición que fue muy celebrada a nivel mundial y muchas de las situaciones de informalidad aún siguen vigentes. En nuestra ciudad, lo que se está tratando de lograr es la formalización en el sistema de transporte y para ello todo aquel que maneja un vehículo motorizado debe contar con todos los documentos que le permitan ese privilegio. Para ello nos parece razonable que siempre se realicen los operativos en donde las autoridades de tránsito deben certificar que efectivamente los conductores están permitidos de hacerlo, caso contrario deben aplicar el Reglamento Nacional de Tránsito y extender las multas respectivas porque omitir esas disposiciones pone en riesgo a terceras personas. Esto es lo que debe ser entendido por la población, todo vehículo es como un arma porque puede ocasionar lesiones y hasta la muerte si no es maniobrada con las garantías que ofrece un conocimiento de las reglas de tránsito y la pericia de parte del conductor, del seguro contra accidentes de tránsito que es obligatorio y el certificado de que el vehículo se encuentra en óptimas condiciones para poder circular. Nos parece positivo que la misma municipalidad esté brindando la accesibilidad con amnistías y facilidades de pago para realizar los trámites respectivos para otorgar las licencias de vehículos menores pero tenemos que resaltar la necesidad de que se sigan desarrollando los cursos de capacitación para los conductores que van a renovar o solicitar una licencia nueva. Mientras tanto dichos operativos continuarán en la búsqueda de quienes infrinjan lo establecido y conduzcan por la ciudad de manera informal, manera que ya debe ser erradicada de nuestra ciudad para bienestar de quienes transitamos a diario por sus calles.
A
través de la Resolución N°0022021-UNU-CU-R del 13 de enero de 2021, el Consejo Universitario aprobó que las 457 vacantes que sobraron del Examen Complementario de Admisión desarrollado el 27 de diciembre de 2020, sean cubiertas POR ÚNICA VEZ, por los postulantes en estricto orden de mérito. Desde ayer se desarrolla en la región Ucayali un encuentro para analizar las diversas amenazas que tienen los pueblos indígenas de Ucayali debido al desarrollo de mega proyectos de inversión promovidos por el Estado, como: Hidrovía Amazónica, el Lote 200, la expansión del cultivo de la palma aceitera, entre otros temas que ponen en riesgo sus territorios. Un tema principal que se analiza en el encuentro es el impacto del proyecto Hidrovía Amazónica, Miguel Guimaraes, presidente de FECONAU (Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes), señala que el dragado del río Ucayali afectará de manera directa a las comunidades nativas de varios pueblos, entre ellos el pueblo
Esta decisión se tomó con la finalidad de que más estudiantes puedan acceder a una educación superior universitaria y superar la falta de implementación de la plataforma de enseñanza y la brecha digital que han incidido en los estudiantes de la Educación Básica Regular (EBR), por el tema de la pandemia de la COVID-19. Según se supo, que la propuesta se hizo a partir
del número considerable de vacantes que quedaron sin cubrirse en los diferentes procesos de admisión de diciembre, por ello, para evitar que algunas carreras se queden sin ingresantes, es que el consejo en su conjunto planteó propuestas para solucionar esta problemática, y dar la oportunidad a más peruanos al acceso a la educación universitaria. El Consejo Universitario
desarrollado el 13 de enero de 2021, hizo tres propuestas, la primera mantener la valla de siempre, la segunda bajar la valla a nota 08, y la tercera el cubrir la totalidad de las vacantes por orden de mérito, por única vez, teniendo en cuenta que los estudiantes de los colegios no recibieron una adecuada preparación en las clases virtuales, lo que se evidenció en los resultados de los diferentes procesos de admisión, cubriéndose en el proceso de admisión del 13 de diciembre del 2020 sólo el 17% de las vacantes y en el complementario del 27 de diciembre sólo el 24%. El ingreso bajo esta decisión de Consejo Universitario sólo benefició a aquellas carreras profesionales donde las vacantes no se cubrieron en su totalidad, carreras como Derecho y Ciencias Políticas, Medicina Humana y otros, lograron coberturar sus número de vacantes en los procesos de admisión. Es importante señalar que la primera casa superior de estudios tomó esta decisión a pedido de varias solicitudes de padres de familia que exhortaban a la UNU poder bajar la valla teniendo en cuenta que la pandemia ha colisionado la educación en el país y el mundo.
ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE UCAYALI
Realizan balance sobre proyectos que amenazan sus territorios indígena Shipibo Conibo, pues la zona del bajo Ucayali es el área con mayor producción pesquera en la Amazonía, lo que podría afectar de manera grave la economía regional y la alimentación de la población. El megaproyecto atraviesa por lo menos 410 comunidades nativas pertenecientes a 14 pueblos indígenas de Loreto y Ucayali: achuar, ashaninka, awajún, bora, capanahua, kichwa, kukama-kukamiria, murui-muinani, shawi, shipibo-konibo, tikuna, urarina, yagua y yine. De las 424 comuni-
dades que participaron en el proceso de consulta previa, el EIA-d solo consideró a 24 en el área de influencia directa y 178 en el área de influencia indirecta del proyecto. El Ministerio de Cultura (Mincul) solicitó incluir en el área de influencia directa a los pueblos indígenas que hagan uso o ejerzan sus derechos colectivos en ella, así sus territorios no estén superpuestos o colindantes a ella. La población de las comunidades ribereñas tanto del Marañón como del Ucayali, particularmente las poblacio-
nes indígenas, dependen en un 70% de la proteína provista por las planicies inundables. La reunión de las organizaciones indígenas (Feconau y Orau) al finalizar la actividad presentarán sus demandas que serán presentadas ante los entes del Estado. Cabe señalar que la actividad se viene desarrollando en el distrito de Yarinacocha en Ucayali, una iniciativa de las organizaciones indígenas FECONAU u ORAU, con el apoyo del CAAAP.
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa jueves 21 de enero de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
L
a Oficina Nacional de Procesos Electorales aprobó, mediante Resolución Jefatural N°00011-2021-J/ONPE, el Plan de Medios de la franja electoral de las Elecciones Generales 2021, con la programación total de spots que se emitirán, en radio y televisión, entre el 10 de febrero y el 8 de abril, correspondientes a 20 organizaciones políticas. La norma encarga a la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios y a la Gerencia de Administración las acciones pertinentes para el seguimiento y cumplimiento de este Plan de Medios, en favor de los partidos políticos y/o alianzas electorales que han cumplido con seleccionar los medios de comunicación que integrarán el catálogo de tiempos y espacios disponibles para la contratación de publicidad. Para los comicios del 11
Anuncie aquí
CON MÁS PÁGINAS YNOTICIAS...
Tu diario Vendedor
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVEZ DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIEMTO PUBLICO QUE SE HAN PRESENTADO EL EXPEDIENTE EXTERNO N° 00842-2021 SOLICITADO POR EL SEÑOR WALTER DUGLAS PANDURO PANDURO, QUIEN SOLICITA CONSTANCIA DE POSECION DEL LOTE N° 17 MZ N° A DE LA HABILITACION URBANA FLORIDA, SEGÚN EL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. Si HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERES0ADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 21 DE ENERO DEL 2021 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano y Catastro 3M/22, 23, 25/9673
VEINTE ORGANIZACIONES POLÍTICAS RESERVARON 150,275 SPOTS
ONPE aprueba Plan de Medios de la Franja Electoral de abril, por primera vez, cada partido político eligió directamente, de acuerdo a sus preferencias y a la adjudicación económica que le corresponde, los tiempos y AVISO SUCESIÓN INTESTADA:
espacios disponibles en el Portal Digital de Financiamiento “CLARIDAD”. Las 20 organizaciones políticas reservaron un total de 150,275 spots que
serán emitidos del 10 de febrero al 8 de abril, entre las 6:00 de la mañana y las 11:00 de la noche. Del total de spots, 116,754 (78%) se emitirán por radio y 33,521
(22%) por televisión, lo que representa una inversión de S/ 64, 550,869.94. La citada resolución da cuenta que el partido político Victoria Nacional expre-
SUCESION INTESTADA
DECLARACIÓN DE UNIÓN DE HECHO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); LITA ELENA FLORES SANGAMA, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA CONVIVIENTE REGULAR JAVIER FRANCISCO CHAVEZ CHOQUEHUANCA FALLECIDO AB INTESTADO: 15:JULIO:2,016, EN DISTRITO CALLERÍA -UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN AGUAYTIA, MANZANA H, LOTE 28, ASENTAMIENTO HUMANO CARLOS TUBINO ARIAS SCHEREIBER, DISTRITO MANANTAY, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 20 DE ENERO DEL 2,021. Dr. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA
POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA DOCTOR EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA; SE HA APERSONADO DOÑA CASSANDRA YESENIA CASTILLO ANGULO, QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU MADRE LEONIDAS ANGULO TUESTA, FALLECIDA EL 07 DE ABRIL DE 2013, EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENIA SU ÚLTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LE DECLARE COMO HEDEROS UNIVERSALES A: CASSANDRA YESENIA CASTILLO ANGULO, GEKLIN NILTON CASTILLO ANGULO, KATY ISABEL CASTILLO ANGULO Y MELLY DIANA PAREDES ANGULO, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. PUCALLPA, 18 DE ENERO DEL 2021. DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA OFICINA DE REGISTRO CIVIL
3M/22/F5344
Hago saber que don: DIEGO RICOPA IHUARAQUI, de: 51 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: YARINACOCHA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. 16 DE OCTUBRE MZ. 29 – LOTE 19 – YARINACOCHA, Y Doña: KELLY INGRID PACAYA YAHUARCANI, De: 40 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. 16 DE OCTUBRE MZ. 29 – LOTE 19 – YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Puerto Callao, 21 de Enero del 2021 Abg. Frank K. Checcalle Tang. Sub. Gerente de Registro Civil. 3M/22/B.9670
3M/22/5335
Hago saber que don: WILFREDO CORDOVA CORDOVA, de 35 años de edad, Estado Civil: soltero Ocupación: Agricultor, Natural de: Yamango –Morropon- Piura, Nacionalidad: Peruano, Domiciliado en: Jr. Las Cobas s/n - Curimaná, Y Doña: JACQUELINE LIZ SOTELO ROSELL, de 35 años, Estado Civil: soltera, Ocupación: Ama de casa, Natural de: Distrito Lima – Provincia Lima-Departamento Lima, Nacionalidad: Peruana, Domiciliada en: Las Caobas s/n - Curimaná. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital Curimaná, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme ley. Curimaná 21 de Enero del 2021 Isabel Calua Limay Jefe de Registro Civil. 3M/22/PXI
Ante mí, PAUL RICHARD PINEDA GAVILAN, Abogado - Notario de esta Provincia de Coronel Portillo, con Oficio en la Av. Túpac Amaru Nº 196 Manantay (Frente al Coliseo Cerrado), se presentan Don ALFONSO SILVA PINEDO y doña ZULMITH SHICA TUANAMA, solicitando que se reconozca por Escritura Pública su Unión de Hecho por haber convivido libre de impedimento, por más de CUARENTA Y TRES (43) años. Aquella persona que se oponga podrá presentarse a la notaria. Pucallpa, 20 de Enero del 2021 RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO NOTARIO – CORONEL PORTILLO
3M/22/PXI
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: ALBERTO JESÚS QUEVEDO CÓRDOVA, de: 30 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INGENIERO CIVIL, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: PROLONGACIÓN 7 DE JUNIO N° 172 Y Doña: KATERYN JULIANA TRUJILLO MOSQUERA, De: 29 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: TURISMÓLOGA, Natural de: TOCACHE – SAN MARTIN, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: PROLONGACIÓN 7 DE JUNIO N° 172. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley Artículos 250 c.c Pucallpa, 21 de Enero de 2021 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil 3M/22/B.9674
Hago saber que don: WILTON EDUARDO AHUANARI AREVALO, de: 46 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: OBRERO, Natural de: IQUITOS – LORETO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. 16 DE NOVIEMBRE MZ. B LT-21 Y Doña: MARIBEL CHOTA CERRON, De: 57 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: COMERCIANTE, Natural de: CONTAMANA – LORETO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. 16 DE NOVIEMBRE MZ. B LT-21. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 19 de Enero de 2021 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil 3M/22/B.9672
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 50312-2020 SOLICITADO POR LA SRA. ENELITH SAAVEDRA OLORTEGUI QUIEN VIENE SOLICITANDO EL TRAMITE DE EXCLUSION DE CONVIVIENTE A LA MINUTA DE ADJUDICACIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 01 DE LA MANZANA E'8, SUPER MANZANA E' DE LA HABILITACION URBANA PROGRESIVA MUNICIPAL, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Bach.Arq. Anddy Nicky Flores Campos Sub Gerente de Planeamiento Urbano Ordenamiento Territorial y Vialidad 3M/21,22,23/9665
7
só su renuncia o rechazo a utilizar el monto asignado para la contratación de publicidad con motivo de la franja electoral. A su vez, menciona que en el caso del partido político Frente de la Esperanza 2021, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones declaró improcedente su solicitud de inscripción de la fórmula de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República para las elecciones generales del 11 de abril de 2021, por lo cual no participará en los comicios. Según la Ley de Organizaciones Políticas, desde los 60 días hasta los dos días previos a la realización de las elecciones generales, los partidos políticos y las alianzas electorales, con candidatos inscritos, tienen acceso gratuito a los medios de radiodifusión y televisión, de propiedad privada o del Estado de señal abierta.
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVEZ DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIEMTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE 00453-2021 SOLICITADO POR LA SEÑORITA SHEYLA FRANCISCA TOCTO CANO, QUIEN SOLICITA ACTUALIZACION DE CONSTANCIA DE POSECION DEL LOTE N° 2 MZ "B" AA.HH FAUSTINO MALDONAD, CON FRENTE A LA CALLE 9 DE FEBRERO, SEGÚN EL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 21 DE ENERO DEL 2021 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano y Catastro 3M/22, 23, 25/9673
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, la recurrente: NANCY ROSARIO GUTIERREZ CACHAY, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 1254, correspondiente al año 1963, perteneciente a: SANTIAGO AMADOR GUTIERREZ CACHAY, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°-DI415-GRC/032, en el sentido que se rectifique el ERROR existente en el NOMBRE DE LA MADRE DEL TITULAR DICE: EMMA CACHAY PANDURO.- Debiendo ser lo correcto: EMMITA CACHAY PANDURO. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 21 de Enero del 2021. Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil 3M/22/B.9677
8
C
on la participación del Director General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud, Aldo Lucchetti, de la Directora de Cooperación de Canadá para Perú y Bolivia, Chantal Labelle, entre otras reconocidas autoridades, la Representante de UNICEF, Ana de Mendoza presentó el Estudio de Normas Sociales relacionadas con el embarazo adolescente realizado en las regiones de Huancavelica, Loreto, Ucayali y en el distrito de Carabayllo, en Lima. “Las normas sociales son reglas determinadas por la sociedad donde influyen las creencias de la población, y que muchas veces limitan el ejercicio pleno de los derechos de la población adolescente como persona, pero también dentro de su familia y la comunidad” sostuvo Ana de Mendoza al iniciar la presentación. Este estudio basado en más de 6 mil encuestas realizadas en las zonas ya mencionadas concluye, por ejemplo, que el tema del cuidado para evitar un embarazo recae íntegramente en la mujer. Esto, de acuerdo con la investigación se relaciona con la idea de responsabilizar a las madres de los embarazos de sus hijas. Ysabel Limache, Oficial de Comunicación para el Desarrollo de UNICEF señaló en la presentación, que el 34% de encuestados en Loreto, el 31% en Ucayali y el 14% en Huancavelica afirmaron que la responsabilidad de la anticoncepción le corresponde exclusivamente a la mujer. María Doris Paredes, adolescente de 14 años de Ucayali, que participó en el lanzamiento del es-
Pucallpa viernes 22 de enero de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
”
Se revela, de acuerdo con las reglas de la sociedad las mujeres adolescentes son las únicas responsables
UNICEF presenta estudio de normas sociales frente al embarazo adolescente
”
tudio sostuvo que “es muy crítico ser adolescente a los 13 o 14 años e iniciar una vida sexual para la que no estas preparada. Si buscas información para cuidarte, en el centro de salud te tratan mal y ya no quieres regresar. Y si la chica sale embarazada, los padres las botan de la casa y lo peor, la pareja, que fue la que no quiso que se cuide, la deja. Y si ella sale adelante, y logra regresar a la escuela, los otros padres la ven como una mala influencia para sus hijos. Todo sale mal para una adolescente”. Según Chantal Labelle, Directora de Cooperación de Canadá, promover un mayor acceso a información sobre salud sexual y reproductiva entre las familias y las y los adolescentes es básico para empezar a lograr un cambio en la forma de pensar que tiene la sociedad en su conjunto. Otro de los hallazgos del documento es el relacionado al uso de métodos anticonceptivos: 3 de cada 10 adolescentes sexualmente activos, entre los 14 y 17 años, no utilizan ningún método para prevenir el embarazo. En Huancavelica y en Loreto, las adolescentes entre 14 y 17 años a quienes se les preguntó por qué no lo utilizaban de manera regular señalaron que no lo hacían porque “a su pareja no le gusta” o “les dio vergüenza
adquirirlos”. “Cuando una adolescente hace algo diferente a lo previsto por su círculo más cercano es vista con rechazo. Si compra un método anticonceptivo, es señalada, si pide información también es señalada, si va a un centro de salud, es mal vista. Se le sanciona socialmente cuando no se rige bajo las normas que la rodean y todo eso va en contra de la necesidad que tenemos como país de mejorar en el tema de la salud sexual y reproductiva”, afirmó Martha Rondón, docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y miembro del Comité de Expertos en Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud.
Respecto de las consecuencias más graves que sufren las adolescentes al quedar embarazadas, el 48% de los encuestados sostiene que les perjudica su proyecto de vida; el 17% piensa que genera más pobreza y un 16% opina que causa más abortos. Cabe anotar que un gran porcentaje, el 72% señaló que era el colegio donde sentían mayor libertad para poder hablar de estos temas pero que debido a la pandemia y el cierre de escuelas esta posibilidad ha quedado anulada. El conseguir información a través de los canales adecuados como los servicios de salud, es muy complicado a decir de las y los adolescentes “En el sector salud estamos
plenamente conscientes que el abordaje de este tema es complejo y que debemos empezar por un entrenamiento a los servidores de salud. Ellos no están capacitados para trabajar con adolescentes y ese es un gran déficit. No es un tema pediátrico y tampoco es un tema de adultos. Los adolescentes están en medio de una formación que no se ha dado y que urge brindar dentro del personal de salud”, señaló Aldo Lucchetti, Director General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud. El estudio permite reconocer cómo la cultura, las creencias y las acciones que adopta la familia y la sociedad influyen directamente
en el comportamiento de las y los adolescentes en temas tan importantes como el embarazo. “Cuando un país está en vías de desarrollo vemos como baja la tasa de embarazo adolescente. Sabemos que para lograrlo debemos cambiar comportamientos y que eso no se hace en un día, pero debemos empezar de una vez. Para eso necesitamos de políticas públicas que generen compromisos y logren los cambios que la niñez y adolescencia necesitan”, remarcó finalmente Ana de Mendoza, Representante de UNICEF. Para descargar el informe completo ingrese a: https:// www.unicef.org/peru/
Pucallpa viernes 22 de enero de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
POR: JAVIER MEDINA
PERO POSTULAN ELIMINAR EXONERACIONES TRIBUTARIAS
L
a agrupación política Renovación Popular -que postula a la presidencia de la República al empresario Rafael López Aliaga, quien estos días estuvo en Pucallpa en campaña proselitista-, propone que la escasa inversión que actualmente se aprecia en la Amazonía, se incremente en base al fomento de pequeñas y medianas inversiones en alianza con las comunidades nativas y locales. Dicha política proponen ejecutarla con planes de capacitación y acompañamiento por parte del Estado, a fin de que estos emprendimientos en especies propias –como el café, el cacao, el camu-camu, entre otras materias primas-, permitan disminuir la brecha de pobreza y mejorar la calidad de vida en los pueblos originarios y, en general, en la población amazónica. Dicha capacitación estará orientada a fortalecer la producción y venta de productos de las comunidades nativas. Con ese ejercicio, esperan impulsar el incremento significativo de recursos y financiamiento para las comunidades nativas y sus productos originarios. Todo ello está establecido en su Plan de Gobierno 20212026, en el capítulo que recoge la dimensión territorial y ambiental de dicho Plan, que considera que entre los principales problemas del país a ser atendidos es precisamente la reducida inversión que existe para la Amazonía. El documento, sin embargo, no hace referencia a potenciar y ejecutar a plenitud las leyes que justamente fueron promulgadas para promover la inversión en la Amazonía, como la 27037, de Promoción a las Inversiones en la Amazonía Peruana, que permanentemente es sometida a nuevas regulaciones que reducen el espíritu de esa promoción económica; tampoco es cumplida a cabalidad en las obli-
Proponen inversiones en la Amazonía en Alianza con las CC.NN. y locales gaciones que competen sobre todo al Estado; actualmente es presionada para canjearla por fideicomisos que ya se aplican deficientemente en otras regiones, e incluso estuvo derogada en determinado periodo, pero restablecida gracias a gestiones que llegaron hasta el Tribunal Constitucional, impulsadas por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Pucallpa, con cierto respaldo del empresariado de otras regiones amazónicas. Tampoco propone un plan firme para el desarrollo amazónico y, por el contrario, demuestra poco conocimiento de la realidad regional al confundir, incluso, sostenimiento con desarrollo sostenible. Incluso, en la parte de la Dimensión Institucional del Plan, consideran entre los problemas que tine que resolverse en el país, la existencia de “Amplias exoneraciones para efecto del Impuesto a la Renta y el IGV”, anunciando que reducirán estas exoneraciones para ampliar la base tributaria y aumentar la recaudación fiscal, como lo hacen en otros países, donde sin embargo el desarrollo económico en esas naciones es equilibrado y no marginal, como la sufre la
Amazonía y, por tanto, hasta la Constitución establece un tratamiento diferenciado y se establecieron materias legislativas para conseguir el desarrollo de la región más amplia del país, pero con compromisos del Estado que no se cumplen. Sin embargo, Renovación Popular simplemente ve que, eliminando exoneraciones que buscan un mayor equilibrio tributario para impulsar inversiones en regiones desatendidas o alejadas, como la Amazonía, conseguirá que en cinco años su gobierno lograría “una mayor recaudación fiscal”. Una apreciación fría, que no aterriza claramente con la realidad social del territorio más extenso de nuestra nación. Pero tiene propuestas interesantes, aunque más con una visión capitalina, como es reducir la tasa del IGV para que los informales opten por regularizarse, porque “el excesivo cobro en impuestos ahuyenta a los emprendedores a tener un negocio formal”. Los temas amazónicos de RP fundamentalmente están contemplados en el un subcapítulo de la Dimensión Territorial-Ambiental de su Plan de Gobierno, en el que advierten, por ejemplo, la existencia de
una deficiente protección de los bosques, recurso al que pretenden proteger contra la tala indiscriminada respetando el hábitat de las poblaciones que viven en ellos, además de realizar una política de reforestación en zonas afectadas, “impulsando su explotación sustentada (sic) y un inventario de los mismos”, promoviendo la producción de madera certificada. Ante la significativa reducción de bosques, planean reforestar 500 mil hectáreas anuales hasta llegar a 2 millones al final de su posible gestión gubernamental. En el tema no se hace referencia a la necesaria tecnificación que debe aplicarse para el desarrollo y explotación forestal. De manera general, observan que existe una deficiente protección de las comunidades nativas, para las que visionan una protección respetando su cultura con un enfoque pluricultural y multilingüe. Consideran que, para ello, deben seguir fomentando áreas naturales protegidas y bosques nacionales donde los nativos puedan desarrollar sus actividades tradicionales, de tal manera que se les permita la extracción de su sustento en su
9
hábitat natural. Para el efecto, prometen suscribir convenios que garanticen la seguridad sobre la propiedad de sus tierras y los recursos naturales. Para RP es preocupante, también, la deficiente distribución del gas en el país, por lo que adelantan que el gas de Camisea será destinado principalmente para atender la demanda interna. Para esa suerte, promoverán la construcción de gaseoductos regionales para satisfacer la demanda con concesiones de distribución del gas hasta la puerta de cada casa. Les preocupa, también, el deficiente empleo del gas natural, por lo que impulsarán proyectos que utilicen el gas natural para proporcionar agua en la costa, con la finalidad de irrigar zonas actualmente desérticas y dotar de agua y desagüe a poblaciones costeras aisladas, y ofrecen energía en base al gas natural para la costa, sierra y selva, pero no tienen en cuenta la existencia de estructuras gasíferas listas para que puedan ser masificadas, como la que hay en Padre Abad, Aguaytía, en la región Ucayali, que hubiera logrado que Pucallpa fuera la primera ciudad del país en masificar dicho recurso y contar con gas natural distribuido por ductos, en vez de estar soportando incrementos abusivos que superan el 500%
actualmente en la región para el consumo del GLP, siendo Ucayali una región gasífera, cuyo recurso natural es entregado a privados que poco o nada transfieren ese potencial para el desarrollo que debe visionarse para Ucayali, que tampoco Renovación Popular lo hace y menos se aprecia la reacción de las autoridades de turno, que solo están viendo pasar el tren, sin tener propuestas, como tampoco organizaciones políticas nacionales que pretenden la conducción del país, como Renovación Popular, lo tienen, aunque tal vez, por la coyuntura, tratan de esforzarse por hacerlo, tomando en cuenta que por lo menos advierten la necesidad de mejorar, modernizando infraestructura como la de puertos, aeropuertos, caminos nacionales y rurales, que tengan hasta cuatro carriles asfaltados, así como la existencia de redes ferroviarias que integren al país, como el tren que venga desde Brasil hacia la costa peruana, además de desarrollar la energía eólica, solar, hidráulica con las que cuenta la Amazonía, entre otras potencialidades que tendrían que convertirla en la región más próspera, con posibilidades para el sostenimiento económico y financiero del país, con un tratamiento desconcentrado y descentralizado.
10
Pucallpa viernes 22 de enero de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
PARA REALIZAR TRÁMITES REGISTRALES SIN SALIR DE CASA
SUNARP cuenta con plataforma de Servicios en Línea DOCUMENTO SERÁ SUSCRITO DE MANERA VIRTUAL EL 28 DE ENERO PORÓXIMO
Partidos políticos ratifican compromisos del pacto ético electoral del JNE En reunión virtual, los partidos políticos que participan en las Elecciones Generales 2021 (EG-2021) ratificaron los compromisos del Pacto Ético Electoral (PEE) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que será suscrito el 28 de enero próximo, a fin de llevar a cabo una campaña electoral en el marco del respeto de los valores y principios democráticos y del cumplimiento de las normas sanitarias. El presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, saludó el trabajo conjunto realizado por las organizaciones políticas y el organismo electoral para lograr un documento importante y trascendente que permita llevar a cabo un proceso electoral donde predominen la ética y la moral de los participantes. Entre los acuerdos asumidos por las organizaciones políticas se encuentra priorizar en las campañas el uso de pla-
El Covid-19 vino a alterar rápidamente el contexto en el que viven los niños y niñas de nuestra región. Las medidas de cuarentena obligaron a que el sector Salud se reinvente y precisamente eso es lo que el Gobierno Regional hizo, asumiendo como prioridad la atención a los menores de cinco años. La reestructuración sectorial promoverá la mayor eficacia y eficiencia de los servicios de salud, permitiendo extender la cobertura y aumento de la calidad.
taformas virtuales y mecanismos alternos no presenciales, cumpliendo estrictamente las normas sanitarias establecidas por la autoridad competente para la prevención del COVID-19. Asimismo, se incluye por primera vez como compromiso en un PEE, el uso responsable de las redes sociales por parte de los partidos. Para ello, se han aprobado unos lineamientos de conducta, según los cuales deben evitarse el uso de bots, trolls o cuentas falsas para difundir propaganda electoral, entre otros aspectos. Otro compromiso importante es el referido a respetar y recurrir al Tribunal de Honor el PEE, el cual tiene por objetivo hacer cumplir y efectuar el seguimiento de los acuerdos asumidos, haciendo uso de exhortaciones, pronunciamientos públicos y medidas éticas de reparación.
E
n la Sunarp continuamos trabajando para mejorar la prestación de nuestros servicios y brindar una atención más rápida, moderna, segura y cuidando la salud de nuestros usuarios y trabajadores. En ese sentido, recordamos a la ciudadanía que disponemos de la plataforma digital de Servicios en Línea, alternativa que permite realizar trámites registrales y solicitudes de publicidad sin necesidad de acudir a una oficina de la Sunarp, accediendo a
estos servicios desde una PC o cualquier dispositivo móvil. A través de Servicios en Línea cualquier ciudadano puede solicitar publicidad registral las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin salir de casa. Para ello, debe acceder al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) creando un usuario desde el portal institucional www.gob.pe/ sunarp o a través de la aplicación móvil App Sunarp, esta plataforma también les permite pagar la tasa correspondiente utilizan-
do una tarjeta de débito, de crédito o mediante una billetera electrónica. Para los trámites de inscripción, se encuentra disponible el Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp), plataforma tecnológica que permite a los notarios realizar el procedimiento de inscripción de manera electrónica, lo que ofrece ventajas cualitativas en materia de simplificación administrativa y prevención del fraude, a las cuales se debe sumar aspectos que, en tiempos de pandemia resultan tras-
EL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Prioriza atención en salud de menores de cinco años
cendentales como: evitar la aglomeración de personas en las oficinas registrales, eliminar la circulación del título físico entre distintas áreas del registro. Por ello, invocamos a nuestros usuarios a utilizar nuestros servicios en línea para evitar correr riesgos innecesarios en estos difíciles momentos que vivimos en el país debido a la COVID-19, en la Sunarp seguimos trabajando para fortalecer y mejorar el acceso a nuestros servicios sin necesidad de acudir presencialmente a nuestras oficinas. Ante esta situación los padres de familia deben adecuarse al nuevo sistema de atenciones de salud a fin de que sus niños menores de 5 años puedan seguir creciendo fuertes y sanos. De esta manera el Gobierno Regional de Ucayali prioriza la atención a éste importante sector de la población, atendiendo uno de los derechos básicos de los niños y niñas como es la salud para que puedan disfrutar de su niñez de la mejor forma posible.
Pucallpa viernes 22 de enero de 2021
REGIONAL
PLAZAS DE MANANTAY
CERCA DE COLEGIOS
Colocan seĂąales de trĂĄnsito verticales en rompemuelles
MANANTAY.Personal tĂŠcnico de la Subgerencia de Limpieza de Parques y Jardines de Manantay, provistos con sus herramientas, desde muy temprano realizan labores permanentes de mantenimiento de par-
ques y plazas de la ciudad, acciones que son complementadas con el barrido de calles para evitar polvareda. El subgerente de dicha ĂĄrea, manifestĂł que han intensificado acciones de cultivo, limpieza,
11
MUNICIPALIDAD DE CORONEL PORTILLO
Cumplen los protocolos de bioseguridad
YARINACOCHA.- El Ă rea de TrĂĄnsito y Transportes de la comuna de Yarinacocha, coloca seĂąales verticales, en rompemuelles que estĂĄn a la altura de las puertas principales de algunas instituciones educativas de Puerto Callao. Estas mismas guĂas de trĂĄnsito, que estĂĄ reglamentado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones-MTC, se colocan a varias esquinas de la avenida Yarinacocha, IparĂa, CallerĂa y 2 de Mayo. Los trabajos tambiĂŠn consisten en reubicar semĂĄforos que no estĂĄn muy visibles en algunas calles del centro de la ciudad; con esto se cumple con los parĂĄmetros que emana el MTC.
IMPETU.pe
poda de ĂĄrboles y desarenado de principales calles, ofreciendo espacios pĂşblicos seguros a la poblaciĂłn, atendiendo a mĂĄs de 30 parques en diferentes asentamientos humanos, proceso que estĂĄ cambiando favorablemente el rostro de la ciudad. PrecisĂł que los servidores pĂşblicos cumplen con los protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio de la pandemia Covid-19, al mismo tiempo reciben atenciĂłn en salud preventiva, sensibilizĂĄndolos para protegerse de enfermedades peligrosas, informaciĂłn que es difundida en la poblaciĂłn.
Cambia redes de agua y desagĂźe en Jr. Manco CĂĄpac Emocionados por el inicio de la obra de cambio de redes de agua potable y alcantarillado sanitario, se encuentran los vecinos del jirĂłn Manco CĂĄpac, la cual inicia en el jirĂłn Antonio Maya de Brito y culmina en la avenida ColonizaciĂłn. Comprende el reemplazo de redes de agua potable (1,018.03 metros lineales), instalaciĂłn de 3 grifos contra incendios, 12 vĂĄlvulas de compuerta, conexiones domiciliarias de agua potable ascendente a 159 unidades. En cuanto al sistema de alcantarillado sanitario, comprende el reemplazo de redes de desagĂźe (1,060.39 metros lineales), reemplazo y proyecciĂłn de conexiones domiciliarias de desagĂźe (134 unidades). Durante su alocuciĂłn, el burgomaestre pucallpino, reafirmĂł su voluntad de consolidar la pavimentaciĂłn de esta vĂa que permitirĂĄ interconectar de manera mĂĄs rĂĄpida el centro de la ciudad con sectores como el asentamiento hu-
mano 9 de Octubre. â&#x20AC;&#x153;Tenemos el firme compromiso de seguir mejorando la calidad de los vecinos. Estamos tan enfocados en eso que nada nos distrae Por eso a pesar de la pandemia podemos decir que hemos cumplido con toda la poblaciĂłnâ&#x20AC;?, dijo la autoridad edil. Mediante la inversiĂłn de S/. 1'493,380 soles, la comuna portillana permitirĂĄ acceder a un mejor servicio de agua y desagĂźe a los moradores de este sector de la ciudad a mĂĄs tardar en 90 dĂas calendarios, de acuerdo a los plazos estipulados en el contrato.
9$&$&,21(6 87,/(6
12
Pucallpa viernes 22 de enero de 2021
DEPORTES
IMPETU.pe
SE JUGARÁ EN EL ALIARDO SORIA
Copa ASFIA 2021 arranca en el mes de marzo
L
a Asociación de Fútbol Indígena de la Amazonía tiene previsto la realización de su “IX Campeonato Inter Clubes Indígenas Amazónicos”, denominado Copa ASFIA 2021, el mismo que se jugará desde el 1 al 10 de marzo, en el estadio oficial de Pucallpa, Aliardo Soria Pérez. Según se pudo conocer, la dirigencia, encabezada por el presidente Leoncio García Ventura, viene haciendo las gestiones necesarias para que el citado evento deportivo se
VENDO PROPIEDAD
Con título, 420 m2 en Km. 6, Almacén y casa. Llamar al Cel.: 961651429
1M/19 AL 25/9648
SEXY CHARAPITAS
Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155
1M/16 AL 22/NP266
ALQUILO MENSUAL Habitaciones independientes con baño propio. Jr. Aguaytia (Cerca de Electro Ucayali – Yarinacocha) Cel.: 961914290 – Sra. Mejia.
1M/21 al 27/B9670
URGENTE
Se necesita cocinero (a) con experiencia en comidas criollas y azafatas para atención al público, los interesados llamar al 975- 953-721 con la sra. Mildreth Andaluz
1M/20 al 25/ 9661
ALQUILO DEPARTAMENTO
A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable.Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211. 2M/22 AL 29/B9675
LAS TIERNITAS
Guapas y Sexis señoritas de 18 a 20 años, realizan servicios a caballeros exigentes, salida a hoteles. Cel: 948653406 – Solicito señoritas. 1M/18 al 23/B9646
MIA CLASE A
Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.
1M/19 AL 25/9655
VENDO TERRENOS CON TITULO 10x25 – 10x30 – 14x25 – 20x30 – 13x33 – 16x33. Llamar al Cel.: 961651429
1M/19 AL 25/9648
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/21 al 27/9667
SE NECESITA
01 Pastelero (a) con experiencia 01 Ayudante de cocina 01 Personal para Atención al cliente Cel.: 949936062
VENDO PROPIEDAD
1,200 m2 con casa de 9x18 material noble, todo cercado, urb. Los Portales. Llamar al Cel.: 961651429
1M/19 AL 25/9648
Lindas chicas de 18 añitos, ofrecen sus servicios a caballeros, señoritas bonitas y de bonito cuerpo, trato de pareja y sin apuros. Llamar al Cel.: 949969044
SE VENDE
NECESITO
1M/19 AL 25/9649
Una casa de 4 pisos de material noble, ubicada en la ciudad de Aguaytia, ubicada Jr. Aguaytia 142 – Referencia a espaldas de discoteca el Tráfico número cel. 972 -500-185 o 997-587-813. 1M/19 al 25/pxi
COCINERO Necesito Cocinero con EXPERIENCIA en comidas criollas, pescados y mariscos. Citas al: 999002111
1M/20 AL 26/B9663
Chifero – Anticuchero y Ayudante. Llamar al: 956526196 1M/20 AL 26/B9664
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
HOTEL SOL DEL ORIENTE
Está en la busca de: 01 asistente contable con bachiller o técnico (V o M) 01 recepcionista (V o M) 01 Cocinero (a) 01 una azafata (o) presentar C.V en la recepción del hotel 1M/19 al 22/5334
Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .
1M/15 al 22/B9633
SE ALQUILA DEPARTAMENTO
3M/FRS
1M/22, 23/B9679
asesoramiento con respecto a la realización del campeonato. En cuanto a la parte deportiva, ASFIA viene haciendo extensiva la invitación a los distintos clubes y selecciones indígenas de nuestra Amazonía para que puedan participar de este campeonato que año a año viene creciendo. RAY SAAVEDRA
OPORTUNIDAD LABORAL
VENDO TERRENO
2M/LSR
LAS BANDIDAS V:B
Brinda servicios, hoteles y buena atención. Cel. 991863036
En esquina 600 m2 con casita habitable agua y luz, esquina calle señor de los milagros y nazca entrando por el km.7 de la carretera Federico Basadre segundo puente, título de propiedad en regla. Cel.: 961095538 999081166. Abstenerse intermediarios.
SE NECESITA
Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570
GEYSI DE 20
lleve a cabo con total normalidad y respetando las normas establecidas por el gobierno. En tal sentido, ya se apersonaron hasta las instalaciones del Gobierno Regional de Ucayali, lugar en donde se pudieron reunir con el vicegobernador Ángel Gutiérrez, con quien realizan las coordinaciones del caso para el apoyo y
Amplio y nuevo, lugar céntrico, costa de 2 cuartos, sala comedor, baño, luz y agua las 24 horas del día, wi-fi, lavandería, finos acabados, cochera. Llamar a los Cel: 961-634616 – 961-630482 1M/18 AL 26/B9644
BUSCO NOVIA
Profesional en Pucallpa, 35 años, soltero, con trabajo estable, busca a una mujer soltera, seria, amable de 18 -30 años, para una relación estable. Llamar al 951-880-696
1M/12 AL 25/9598
NECESITO COSTUREROS
- Que sepa manejo de maquina industrial de costura, recta, remalle, recubridora. - Ayudantes de costura. - Diseñador Grafico Los interesados llamar al: 984017353 o presentarse en: Jr. Libertad # 379 – Calleria.
1M/ 19 a6 25/B9654
EMPRESARIO LIMEÑO
Soltero, agradable desea conocer señorita, soltera, independiente, amable, para amistad, relación estable. CEL.: 999402090 - AUGUSTO AUGUSTO..
1M/16 al 22/PXI
SE VENDE
Terreno de 14 hectáreas a S/ 15,000 soles la hectárea precio negociable. Lugar: carretera a nueva Requena km 3 en la misma pista. Llamar al: 923135929 1M/18 al 23/JPS
ARIANA A1
Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 977953778 - Atención especial a departamentos. 1M/20 AL 26/B9660
Pucallpa viernes 22 de enero de 2021
IMPETU.pe
Grama
ENTRETENIMIENTO INV. EL FLUORESCENTE
RIO DE GALICIA
NOBEL DE QUIM. 1939
ORO (FR.)
Horóscopo
RIO DE MARCAS - ITALIA
ARBUSTO CHINO
YUNQUE DE PLATERO PREFIJO “VINO” AGUACATE
ABUELA DE JESUS
JOAN MANUEL SERRAT:
RIO ANDINO CERDO (ING.)
TAURO (abril 21-mayo 20)
“EL MENDIGO”
“EL OCASO”
HEROE DE ARICA
14ª, 8ª Y 3ª LETRAS
La vida es injusta, pero por ello nacemos con un sentido de lo justo: te toca encontrar el punto medio que beneficie a todos en tu día a día.
A LOS LADOS DE LA “H”
DEBAJO DE LA LENGUA
SATCHMO
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
CONFUSION, DESORDEN
ACTRIZ “EL EXORCISTA” ACTOR “EL CUERVO”
SU CAP. ES BERNA
CANCER (junio 22-julio 22) A los que se ama hay que darles segundas y terceras oportunidades, porque, en realidad, nos la concedemos a nosotros mismos.
COGER CON LA MANO
“LA PESTE”
PATRIA DE ABRAHAM
Evita ese abuso del teléfono móvil, que pone una barrera entre los que te rodean y tú mismo, además de que afecta a tus ojos y a tu concentración.
“EL SELLO EGIPCIO”
33º PRESID. DE EEUU
“EL LOBO ESTEPARIO”
“DESIDERATA”
# ATOM.: FILME DE 7, 44, 9 Y 92 RON HOWARD
OPERA DE MATERIA TOTAL DE LOS SERES VERDI: QUE VIVEN EN UN LUGAR
ASTRO REY
ARIES (marzo 21-abril 20)
No dejes que sean otros los que se lleven el mérito de tus esfuerzos y de tus afanes, pues no ha sido sencillo levantar todo este tinglado a solas. Hay que ser humilde.
DESCIFRE LO ESCRITO 2 (ROM.)
LEO (julio 23-agosto 22) LETRA REPETIDA
61 (ROM.) PIEDRA CALIZA
DEPOSITO, ALMACEN
La economía juega una parte importante en la búsqueda del amor. Dicen que tienes que gastar para activar al romance. Y es verdad, pero no hay que exagerar.
DT DEL JUVENTUS
VIRGO (agosto 23-septiembre 22)
LARVA QUE EXCAVA BAJO SE ENAMORO DINASTIA DE DE SU MADRE ENRIQUE VIII LA PIEL
TODAVIA (ING.)
Tienes que dejar de lado la soberbia y seguir de una vez por todas las recomendaciones de tu médico o de ese especialista al que acudiste, y al que has ignorado.
PREFIJO “HUEVO”
“CYRANO DE BERGERAC”
CIRCONIO
PONE RIGIDO EL PELO
Descuidas tus oídos, y son una parte esencial de tu cuerpo. Tienes que dejar de escuchar la música tan alta y evitar trabajar en condiciones que dañen tu capacidad de escucha.
“EL DOLOR PERFECTO”
PEREZOSO DE PIENSO, TRES DEDOS LUEGO EXISTO
VOCALES DIRIGIO “BASTARDOS CERRADAS SIN GLORIA”
JERSEY
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
MORIR (ING.)
24 HORAS SEGUIDAS 19ª, 25ª Y 27ª LETRAS
“NUMERO CERO”
MATO A MEDUSA
JUAN CARLOS ONETTI:
Busca a tu alrededor a las personas que pueden darte eso que necesitas: apoyo emocional, palabras de aliento, una guía para ser mejor… SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Las palabras puedes lastimar, y a ti te hacen daño, cuando son dichas con irresponsabilidad y sin mesura. Hoy van a decirte cosas injustas, que van a bajar tu ánimo del todo.
OBRA DE PICASSO
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior Ñ
J
E
Ó
Ó
S
R
Ñ
S
L
N
Ó
U
O
F
C
G
T
T
I
I
S
E
S
U
D
E
E
I
N
U
R
R
G
Ñ
E A
O
P
E
Q
X
X
Z
Q
D
É
M
Ñ
T
T
É
Í
Ñ
M
U
Y
P
I
I
A W
A W
Í
D
R
D
E
Ó
S
M C
R
C
Y
Ú
M
T
Ó
A
S
A
É
O
E
U
F
U
P
I
C
A
L
Ü
Í
H
N
S
C
U
B
Y
G
“EL MATADERO”
C
T
T
A
A
F
L
Ñ
L
S
I
H
V
I
S
G
T
R
I
D
K
A
N
K
E
T
T
D
O
N
C
M
E
E
L
I
G
B
O
Ü
O
O
D
T
Z
E
R
E
Ú
H
A
M
S
Í
R
E
Á
C
L
Q
E
L
I
K
G
A
I
C
O
R
Y
N
P
P
I
I
R
C
M
V
D
E
L
P
E
R
Ú
O
I
T
X W O
A
A
7 9 6 5 1 2 3 8 4
O
M
Ú
É
Ó
T
A
Í
L
E
G
U
Í
A
E
D
E
J
S
V
U
V
T
U
Z
C
E
N
T
E
N
A
R
I
O
U
Ñ
O
E
K
O
Q
Í
T
Ú
Ü
Y
L
Á
G
É
G
Á
V
B
A
T
A
L
L
A
Í
É
M
H
B
Ó
F
B
U
Á
D
H
I
CAPITAN DEL REAL MADRID
H E
G
PREFIJO “VINO”
D
O W
M O M M S E N
SATCHMO
“HISTORIA DE ROMA”
PREF. “MILMILLONESIMA”
N
V
4 8 1 9 7 3 5 6 2 5 2 3 4 8 6 1 9 7
IMITAR, COPIAR
E M U L A R
IGUALDAD QUE CONTIENE UNA O MAS INCOGNITAS
E C U A C I N O A N
RIO DE SUIZA “CAMPOS DE CASTILLA”
1er. HOMBRE EN LA LUNA
M A C H A D O
“MI VIDA QUERIDA”
DIOS DEL VINO
É
A
7
5
8 9
3
6
2
RATA (ING.)
ISLOTE GRIEGO
ACCION DE LLOVER
EL (FR.)
JOVEN ESCRITORA JUDIA FAMOSA POR SU DIARIO
VEHICULO QUE NAVEGA POR AIRE
4
DEFECTO FISICO
HERMANAS (ABV.)
2ª ESPOSA DE ENRIQUE VIII
13ª LETRA GRIEGA
1
3
ESPOSO DE EURIDICE
2
CAP. DE MONGOLIA
NEGRO (FR.)
ACTRIZ “LA LLEGADA”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Sudoku
C
S
J
PATRIA DE ABRAHAM
C
Q
PREFIJO “OIDO”
F
N E
ACTRIZ “GHOST”
I
U
F Ñ
2 3
# ATOM.: 58 Y 53
A
B S
K
1ª, 12ª Y 20ª LETRAS
A
M
FUERTE (ING.)
Á
A
L
6
INV. CODIGO PARA TELEGRAFO
UTILICE
C
I
Z
MUCHO MAS GRANDE
É
Í
D
TEATRO JAPONES
SI (QUECH.)
Í
G
R
V
VIRTUD TEOLOGAL
S
I
E
T
AYUDA AL NOBEL QUIM. “LOS TRES ALCOHOLICO 1939 MOSQUETEROS”
HURTE
Ó
O
Ü
SOBRE (ING.)
C O A L A N I S A M O N A R D O D M O M I U R E R C E I A L S R S P A R E L A E N O R M E T O A R I O T F O R T F E U S E R O B E A T H A N N A N B O K R A N I A A S I R A BARRIO DE DAKAR
J N
E
PABLO NERUDA
O
X
LA ZURDA DE ORO
E
M C
F
VESTIDO MUSA DE LA TRADICIONAL ASTRONOMIA COREANO
A N
O
COGERA CON LA MANO
G
Ü
BRAZO (ING.)
T
L
PADRE DE CAM
A
A
Ó
# ATOM.: 23 Y 15
Á
V
S
“LA PESTE”
V
ACTRIZ “DR. NO”
Í
A E R O N A V L E L U V P I I A C C H U
B L A N C A
COMPONE LA SAL
Q
1 5 9 7 3 9 8 2 6
R
“PEPITA JIMENEZ”
6 1 5 3 9 7 2 4 8 8 3 2 6 4 1 9 7 5 2 7 9 1 6 8 4 5 3
Ñ
502 (ROM.)
I Q
3 6 8 2 5 4 7 1 9
J
INGERIR ALIMENTOS
2900 (ROM.)
X
Grama
ULTIMAS VOCALES
9 4 7 8 2 5 6 3 1
13
1
7
1
3
5
6
7
9
2
4 8 1
3 1
8
3
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Este es un día para considerar qué nuevas parcelas puedes abarcar. Viene un tiempo que será propicio para el crecimiento y debes estar preparado. ACUARIO (enero 21-febrero 19)
Aunque a tu alrededor todo parece esta en llamas, debes estar tranquilo. Tu mundo no se va a sacudir, y podrás seguir desarrollándote y creciendo. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Los diques contienen agua, lodo, emociones… Aquello que llevas dentro están a punto de romperse. El peso de los recuerdos y de la memoria que reprimes es excesivo.
PARA EVITAR ESPECULACIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS PARA COVID-19
MADRE IMAGINABA QUE SU HIJO ESTABA EN EL INTERNET
Adolescente se ahoga en piscigranja abandonada
Restos mortales fueron trasladados de retorno a su domicilio.
Para desarrollar una diligencia de levantamiento del cadáver, las autoridades se dieron cita hasta el asentamiento humano Los Tulipanes, ya que en el mencionado lugar un adolescente de 12 años, murió ahogado en una gigantesca piscigranja abandonada. Según la versión de los
vecinos, el menor había acudido junto a sus amiguitos a refrescarse en los estanques de agua, sin imaginarse que en el mejor momento de diversión ocurriría una tragedia, el adolescente se sumergió y no volvió a salir. Sus amiguitos al ser testigos de la desaparición del menor entre las aguas dieron aviso a los vecinos quienes empezaron la búsqueda logrando rescatar el cuerpo de las profundidades. Sin embargo, ya no tenía signos de vida. Las autoridades trasladaron el cadáver a la morgue. Agentes de la comisaría de San Fernando, trasladaron el cadáver a su vivienda para que sus familiares inicien el velatorio mostrando mucho dolor. Trascendió, que los menores en medio de una gran algarabía jugaban jaloneándose y empujándose. CEYMO RENGIFO
Realizan operativos a farmacias cercanas al hospital Amazónico
U
n fuerte operativo de registro sanitario, control de precios de medicamentos entre otras acciones a las farmacias ubicadas frente al Hospital Amazónico de Yarinacocha se llevaron a cabo este último jueves por la tarde. La Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIREMID), de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), la Municipalidad Distrital de Yarinacocha y Fiscalía de la Prevención del Delito del Ministerio Público, llegaron hasta el lugar para inspeccionar los precios de los medicamentos y verificar que no haya productos de dudosa procedencia. Además, la finalidad de este operativo era para fiscalizar el buen funcionamiento de los negocios que venden medicamentos. Asimismo, que los productos no tengan precios sobrevalorados y los esta-
VECINOS SALEN EN DEFENSA Y ASEGURAN QUE TODO ES UNA VENGANZA
Pupihistoria
Atrapan a sexagenario con requisitoria
GRAN RELOJ DE LIMA
Antonio Ochavano Tapullima de 61 años, ha sido detenido por agentes PNP de la División de InvestiDIgación Criminal (DIVINCRI), luego de comprobar en la base de datos de la policía que en su contra existía una orden de detención desde nte el 14 del presente mes por el delito de violación sexual de una menor de 10 años. La detención de Ochavano Tapullima, quien sostuvo que se gana la vida como comerciante en un concurrido centro
Pucallpa viernes 22 de enero de 2021
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
de abastos de la ciudad, su captura se produjo la noche del miércoles en el jirón Lloque Yupanqui en el aasentamiento hum mano Francisco Bolognesi en el distrito de Manantay. El caso está en investigación de las aautoridades judiciale ciales. Sin embargo, los vecinos y familiares del detenido se mostraron asombrados y consternados por la detención del hombre y manifestaron que todo se trataría de una supuesta denuncia falsa. CEYMO RENGIFO
CONOCIDO RELOJ DE PEDRO RUIZ GALLO INSTALÓ PARQUE DE LA EXPOSICIÓN CON NUEVE
ESFERAS SOBRE ESFERA HORARIA MEDIA TIEMPO NATURALEZA ESTACIÓN INCIDENCIAS LUNARES
A
blecimientos cuenten con sus respectivos permisos de funcionamiento. “La finalidad principalmente es que los medicamentos que se venden para el Covid-19 sean y se encuentren entre los precios establecidos y también sean productos que hayan ingresado debidamente al Perú”, señaló el fiscal adjunto de Prevención del Delito del distrito de Yarinacocha. SIGRIDT RODRÍGUEZ
D
M
K
F
P
M
V
A
G
N
J
L
U
N
A
R
E
S
S
O
Í
N G
E
U
E
P
E
I
Á
E
A
A
Í
Ü
X
L
C
H
A
B
Y
Ñ
H R
D
E
T
C
R
D
V
S
V
Y
T
H
Á
É
L
I
D
Ó G Ó
B
F
I
W
S
A
T
E
R
L
Í
J
H
U
Ü
K
C
R
E
J
C
Í
Ú Q
A
J
R
T
U
I
H O
T
K
X
F
R
N
H M
L
Í
O
K
F
J
Z
O Q
N
A
Ú Ó
P
V
K
D
Ü
E
A
H
S
A
Ñ
N D
T
M
H
E
N
A
X
C
S
H
Ñ
Í
I
D
E
G
L
P
C
L
O
J
F
G
Á
O
B
F
M R
I
S
Q C
I
Z
R
K
F
E
L
M C
Ñ
M
Á
C
N
Ü
E
L
U Q Ó O C
Á
Ó
J
E
Y
F
Z
J
I
T
W
U
N
X
U M
E
I
T
S
N
B
A
O
N R
L
Í
D
A
D
I
D
H
Ñ Q D
E
S
Z
F
I
W R
R
E
C
P
É
O
Á
M O
E
I
Á
R
Ú
Ñ
X
F
P
É
Z
E
U
E
Í
U
Ú
B
J
M
Ü M
Z
A
H
F
S
E
E
I
Q
F
N M G
A
L
L
O
I
D
D
A
P
P
N
E
R
Ú
V
R
F
S
T
L W
I
N
S
T
A
L
Ó
Á
E
O
K
U G
X W R
A
E
E
X
P
O
S
I
C
I
Ó
N
Ü G
S
Í
H
Á
Y
S
Ü
J
X
D
Ñ
X
É
J
Í
V
D
B
N
H
F
Ñ
L
L
Ú
Pucallpa viernes 22 de enero de 2021
IMPETU.pe
POLICIAL
15
INSTITUCIÓN RECHAZÓ COMPORTAMIENTO DE ABOGADO DEFENSOR
Reincidente por hurto agravado escapó de audiencia en la Corte de Justicia
UN DÍA ANTES DE SU CUMPLEAÑOS
Quinceañera se quita la vida tomando veneno y disparándose
U
n día antes de su cumpleaños, A.G.T. de 15 años, se suicidó tomando veneno y disparándose; ocurrió la tarde del último miércoles en la cocina de su casa, en el distrito de Neshuya. Su madre, Marisbet Tananta Pérez, la encontró muerta en el piso con espuma en la boca y la cara ensangrentada. De inmediato entró en pánico al ver dicha escena.
En los últimos días, su madre no observó nada inusual en el comportamiento de su hija, pues se trataba de una “joven feliz”, según la recuerda. Sin embargo, dos días antes de la tragedia, la menor publicó en su cuenta de Facebook una fotografía en la que se apuntaba con sus dedos en la cabeza, simulando una pistola. En la descripción, un mensaje de despedida. La familia recién se enteró de esta y otras publica-
ciones similares luego del suicidio, cuando los amigos de Ashly les comentaron a los padres de las alertas que la quinceañera dejaba en sus redes. Cómo llegó el arma a sus manos, todavía es un misterio, pues según su madre en su casa no había ningún arma y no sospechan de nadie. Marisbet se queda con dos hijos en una humilde casa, su esposo es transportista y ella no tiene un traba-
jo estable. Hoy, recurren a la solidaridad de la población para que les ayuden a pagar el velatorio para darle sepultura a la menor. La Municipalidad de Neshuya se ofreció a pagar los gastos de la morgue y el 50% del velatorio. Cualquier donación pueden comunicarse a los siguientes números: 970330534-945778279 o depositar al número de cuenta: 0011-0233-0200-251-366 Banco Continental. GABRIELA SÁNCHEZ
INVESTIGARÁN LOS MOTIVOS DE LA MENOR PARA FATAL DECISIÓN
Dejó escrito en la tierra una frase pidiendo perdón Desconsolada y desesperada una madre de familia, después de encontrar el cadáver de su hija de 15 años, en medio de un charco de sangre y con una herida de escopeta a la altura del pecho lado izquierdo intentó socorrerla, la embarcó en un motocarro y la trasladó de emergencia hacia el Centro de Salud Monte Alegre de Neshuya. El médico del establecimiento tras examinar su cuerpo solo se limitó a confirmar su deceso minutos antes de la 8:00 de la
noche del miércoles, el fatal desenlace se produjo en la chacra de sus padres situada en el Caserío ‘Sauce del Alto Uruya’, en el distrito de Neshuya, provincia de Padre Abad (Aguaytía). Según la declaración de su progenitora la adolescente le indicó que iría a sacar yuca, para dar de alimentar a los chanchos y luego de 10 minutos escuchó un perturbador disparo, la madre corrió rápidamente para ver qué es lo que había sucedido y encontró el cuerpo de su hija
tendido en el suelo. Según el acta policial; a un lado del cadáver encontraron una taza conteniendo azúcar aparentemente con una mezcla con lo que sería veneno y en la tierra antes de su muerte la menor dejó escrito el siguiente mensaje. “Ya no puedo más, perdónenme”, el cadáver de la menor fue traído vía carretera hasta la morgue en el distrito de Manantay, y luego fue conducido hasta su ciudad de origen donde es velado y será enterrado. CEYMO RENGIFO
Su hermana menor también fue testigo de hallazgo de su cadáver.
En plena audiencia, ayer por la tarde, Jonatan Caleb Navas Vásquez (35) huyó la sala en la que era juzgado por el delito de hurto agravado y, tras la seña de su abogado, salió a toda prisa dejando de lado su audiencia para decidir su prisión preventiva. Las imágenes de las cámaras de seguridad del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, registraron el momento en que Navas Vásquez voltea la mirada hacia la puerta en varias oportunidades, en “aparente complicidad de su abogado”, según señalaron en la CSJU. El letrado, quien no hizo nada para detener a su cliente, indicó que este le había dicho que iría al baño, evadiendo a sus custodios, logró huir en plena audiencia virtual, en el que se iba a resolver el pedido de prisión
preventiva por hurto agravado. En otra imagen se observa cómo es que Navas huye de la Corte, mientras que detrás de él corre el personal de vigilancia para capturarlo en inmediaciones del Mercado Municipal Nº 2 con apoyo de los transeúntes, dejándolo a disposición de las autoridades judiciales. Posteriormente, se conoció que el juez determinó resolver de inmediato el pedido de la fiscalía de prisión preventiva contra este sujeto por un periodo de nueve meses en su contra. Se conoció, además, que Navas habría salido del penal de Pucallpa hace dos meses. Ricardo Gatica Torres, abogado del imputado habría incurrido en el favorecimiento a la fuga, según lo establece el artículo N° 414 del Código Penal. SIGRIDT RODRÍGUEZ
POR INCOACIÓN AL PROCESO INMEDIATO
Hoy se realizará audiencia en contra de César Gonzáles Hoy jueves a las 2:30 de la tarde, se llevará a cabo la audiencia virtual contra César Gonzáles Tuanama, por incoación al proceso inmediato por el delito de omisión a la asistencia familiar, en contra de su menor hijo. Esta sería la tercera fecha que se ve reprogramada dicha audiencia, puesto que la primera fue establecida el pasado 28 de diciembre, posteriormente el pasado 15 de enero, finalmente hoy 22 de enero. Esto luego de que el pasado 15 de enero la defensa de César Gonzáles pidiera la reprogramación de la audiencia debido a que se encontraba delicado de salud afectado por el Dengue. La incoación al proceso inmediato, sería un proceso especial que busca abreviar en el sistema penal el trámite de algunos procesos como la omisión
a la asistencia familiar, la conducción en estado de ebriedad, los delitos de flagrancia, entre otros. Este tipo de proceso especial exonera al procesado de la etapa de investigación preparatoria y la etapa intermedia. De declararse fundada la incoación al proceso inmediato, el Congresista sería convocado directamente a la etapa juicio oral, en donde podría ser sentenciado. SIGRIDT RODRÍGUEZ
IMPETU.pe
HUMOR
Pucallpa, viernes 22 de enero de 2021