Ímpetu, Pucallpa 23 de febrero de 2021

Page 1

S/ 0.70

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

AÑO LII N° 20282 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

Hoy tapa: con tu diario ímpetu LLAMARON A LA UNIDAD

Desestiman tachas contra Yris Silva y Javier Bonilla

ALÓ REPORTERO 986742717

“MUERTE TEMA DEL DÍA > PAG. 9

A LA

CORRUPCIÓN” TEMA DEL DÍA > PÁG. 3

Pág. 9

CENTRAL

PARA CONTRARRESTAR MUERTES MATERNAS

Creación de casas maternas interculturales LOCAL

Pág. 2

INDECI INSTA A ESTAR PREPARADOS

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

+ 5 soles

Decano de la Prensa en la Amazonía

DESDE 1969

31°-23ºC

$

Compra: S/ 3.65 Venta: S/ 3.65

CANJEA LA TAPA DE LA HISTORIA DE PUCALLPA

Río Ucayali en alerta roja por creciente de caudal

REGIONAL

Pág. 11

Jenny López quien postula con el número 1 al Congreso de la República por el Partido Fuerza Popular, habla fuerte sobre un tema que afecta a todos los ucayalinos y que impide que nuestra región progrese. ALIANZA PARA EL PROGRESO PRESIDENTE

Cesar Acuña Presidente

CONGRESO

MARCA ASÍ

1

Transformación del 40% de la producción agropecuario y forestal en las regiones productivas

Edwin Miranda Congresista


POR EL DEL FALLECIDO MÉDICO LUIS ALBERTO BASAGOITIA CÁRDENAS

Gobernador Regional aun no emite resolución de cambio del nombre del HRP

A un año de haberse aprobado en Sesión Extraordinaria de Consejo Regional que el Hospital Regional de Pucallpa llevara el nombre del médico Luis Alberto Basagoitia Cárdenas, hasta la fecha Francisco Pezo no habría expedido la Resolución Regional concretando el acuerdo de sus consejeros. Con fecha 21 de febrero del 2020 mediante el dictamen N°02-2020-GRU-CR-CDS los consejeros regionales aprobaron que Hospital Regional de Pucallpa llevara el nombre del exdirector regional de salud, Luis Alberto Cárdenas Basagoitia, quien falleció junto a su comitiva en un accidente aéreo tras salvarle la vida a una madre gestante. Dicho pedido fue realizado por el consejero Edwin Alvarado Montero, iniciativa que tuvo el buen visto de la gerencia de infraestructura y del Ministerio de Salud del Perú dado que se iba a inaugurar las nuevas instalaciones del hospital en noviembre del 2020. A la fecha, la construcción del Hospital Regional de Pucallpa no ha concluido, así como tampoco los trámites necesarios para poner el nombre del mencionado médico, puesto que sería Francisco Pezo el indicado para la expedición de la Resolución Regional concretando dicho acuerdo. En conversación con Ímpetu, la familia del fallecido médico señaló que efectivamente, se encuentran a la espera de que se concrete dicha acción y que no quede solo en un papel, sino que se concretice. SIGRIDT RODRÍGUEZ

Pucallpa martes 23 de febrero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

C

on el objetivo de reducir las muertes maternas y neonatales en Ucayali, se está gestionando la implementación de Casas Maternas con enfoque intercultural en puntos estratégicos de la región como un espacio de alojamiento temporal para gestantes en riesgo. Así informó Luz Ponce, responsable del programa presupuestal de Salud Materna y Neonatal de la Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud de DIRESA Ucayali. “Una estrategia muy puntual en la lucha contra la mortalidad materna es la creación de casas maternas donde las gestantes puedan dar a luz de manera segura y no se sientan desprotegidas”, enfatizó Ponce. Mery Isabel Tiburcio Alcedo, manifestó que las municipalidades cuentan con presupuesto para el abordaje de la salud pública, tal es el caso de la Municipalidad de Coronel Portillo, quienes han aperturado programas presupuestales de salud materna, prevención del embarazo en adolescentes, entre otras prevenciones, asignando recursos financieros para abordar estos temas. En ese sentido, la Municipalidad de Coronel Portillo y de Yarinacocha asumieron el compromiso de implementar esta estrategia para la lucha contra la mortalidad ma-

PARA CONTRARRESTAR LAS MUERTES MATERNAS

Se está gestionando la creación de casas maternas interculturales ”

2

terna. “Como primer paso se comprometieron a emitir la Ordenanza Municipal

para implementar una casa materna con enfoque intercultural en el Distrito de Ca-

Desde el 1 de enero hasta la fecha se han registrado 4 muertes maternas en la región: Dos fallecieron en el Hospital Amazónico y las otras dos en el Hospital Regional. Según manifestación de los médicos, las gestantes llegaron en estado crítico al nosocomio.

llería y Yarinacocha”. Para finalizar, añadió que otra de las acciones que vienen tomando para contrarrestar las muertes maternas son las visitas domiciliarias a través de los agentes comunitarios a gestantes puérperas y recién nacidos con el objetivo de monitorear el estado de salud en que se encuentran. GABRIELA SÁNCHEZ

PLANILLONES CON LA FIMAS ESTÁN EN EL RENIEC

Revocatoria contra el alcalde y regidores de Manantay avanza El proceso de revocatoria contra el alcalde y los regidores del distrito de Manantay avanza a la etapa de validación. El revocador informó que entregó los planillones con las firmas de adherentes al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). El promotor de la revocatoria, Hugo Chumbe Gutiérrez indicó que logró recolectar una cantidad de más de 18,200 firmas para viabilizar la consulta popular de revo-

catoria contra el alcalde Víctor Hugo López Ríos y todos sus regidores. Estas firmas a través de su asesor legal fueron enviadas a la RENIEC en la ciudad de Lima. “Hemos enviado las firmas, aunque ha sido un poco complicado por la pandemia. Estamos en espera que esas rúbricas sean validadas”, dijo el revocador. Precisa que para que proceda la consulta popular se necesita que el registro civil

valide al menos 14,500 firmas. Esperarán hasta el 12 de marzo el pronunciamiento de los resultados de los planillones entregados. Chumbe Gutiérrez comentó que si pasan esta etapa, los resultados serán emitidos a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y de ahí pasará el proceso al Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Esta instancia es la que convocará la consulta popular. El JNE con Resolución N.°

0094-2021-JNE, aprobó el cronograma para la revocatoria: el 12 de febrero de 2021 era la fecha límite de recepción de solicitudes para la verificación de firmas de adherentes al RENIEC y la consulta se llevará a cabo el 10 de octubre de 2021. “No soy verdugo ni estoy

resentido. Soy un vecino manantaíno que hace respetar sus derechos y no permite que ningún infeliz o mal empleado municipal venga a faltarnos el respeto. Si un empleado no trabaja no sirve y si no sirve se le bota”, refirió el promotor. ALI RODRIGUEZ


Pucallpa martes 23 de febrero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

EN BUSCA DEL ABARATAMIENTO DEL GAS DOMÉSTICO

La mesa técnica del “trompo” Como un “trompo” que sólo da vueltas y no avanza, calificó el abogado y consultor, Julio César Reátegui Vela, a la “Mesa Técnica de Análisis del precio del gas licuado de petróleo (GLP)”, creado hace poco más de un año y que buscaba rebajar el precio del gas doméstico. “No harán nada porque es una mesa técnica burocrática.

M

uerte a la corrupción en Ucayali el Estado invierte más de mil millones de soles cada año, pero la corrupción impide que progresemos. Jenny López (46) empresaria y madre ucayalina postula con el numero 1 al Congreso de la Republica por el Partido Fuerza Popular, habla fuerte sobre un tema que afecta a todos los ucayalinos.

-¿Cuál considera el principal problema del Perú y Ucayali? -La corrupción que es peor que el coronavirus, es una peste más grande, no se cómo será en otras regiones, pero en Ucayali, he leído que el Estado destina más de mil millones de soles al año y la corrupción se lleva una parte grande, invierte mal y se paga burocracia inmoral, de familias y grupos. Eso es terrible ninguna obra se hace sin que la autoridad de turno y otros personajes intervengan para obtener beneficio. Es peor que una peste. -¿Y qué hacer? -Darle muerte, acabar con la corrupción, aumentar al doble las penas mediante la reforma de las Leyes. -Igual se burlan de la Ley -Sí, porque las penas son benignas, pero si por ejemplo la pena es de 5 años de cárcel y le ponemos 10, la cosa deja de ser tan fácil. Y además ampliar la muerte civil, eso es definitivo. En China hay pena de muerte

Están como el trompo: sólo dan vueltas y no avanzan”, indicó Reátegui Vela sobre la instancia liderada por el Gobierno Regional de Ucayali y la Dirección de Energía y Minas de Ucayali. Este grupo además está integrada por: Aguaytía Energy del Perú, Petroperú, OEFA, Indecopi, Municipalidades, envasadoras de gas, la Asociación de grifos, la Cámara de Co-

para los corruptos, bueno, aquí en el Perú no se puede, pero sí penas más severas y la muerte civil, es decir, que no pueda volver a desempeñar cargo público y tampoco postular a ninguna representación local ni nacional, al menos se puede controlar en gran medida al aumentar al doble las penas y la muerte civil.

mercio, Colegios profesionales, Frente de Defensa de Ucayali (FREDEU) y otros. Por su parte, el FREDEU al ver la situación, optó por abandonar la mesa técnica. Hasta el momento el precio del gas sigue incrementándose; sin embargo, han sido presentados dos anteproyectos de ley que busca concretar la venta del GLP a granel.

INICIATIVA SERÁ PRESENTADA Reátegui Vela, refirió que redactó un anteproyecto de ley, que permita a los grifos, servicentros y gasocentros

comercializar gas doméstico a granel en todo el Perú, y no solo de Ucayali. Propuesta que entregó y fue presentada por el FREDEU. Señaló que el anteproyecto será entregado a los 130 congre-

sistas de la República y a los 24 secretarios regionales de todos los frentes de defensa del país. Exigirán al Congreso recoja la iniciativa y lo evalúe; “pero si ponen trabas no descartan medidas de fuerza”. El abogado señala que de aprobarse el anteproyecto el precio del balón de gas bajaría hasta un 45%, beneficiando a millones de familias. Exhortó a todas las autoridades despojarse de todo interés personal y político a fin de que el proyecto se haga realidad. ALI RODRIGUEZ

IMPULSARÁ MAYOR INVERSIÓN PARA LOS AGRICULTORES UCAYALINOS

Jeny López: “Muerte a la corrupción” la economía. Y en el Perú es más de 1 millón de predios.

-Es muy optimista -Quiero lo mejor para mi Perú y mi Ucayali.

- ¿Y el tráfico de tierras? -Combatirlo, a partir de esa fecha mediante la Ley de crimen organizado, con mano dura.

-Tenemos las mejores leyes del mundo y no se cumplen. -Es cierto, pero si exigimos su cumplimiento entonces vamos tomando conciencia que ese problema no se va a terminar de la noche a la mañana, pero avancemos, de eso se trata, de hacer y no llorar porque la corrupción ha llegado a todos los niveles y tenemos que hacer algo. -¿Por qué postula al Congreso? -Bueno, es un derecho yo crecí en San Alejandro y como empresaria recorro la region Ucayali, tengo dos hijos y padezco diariamente las necesidades y problemas, como por ejemplo el aumento desmedido del precio del gas y los productos de primera necesidad, la inseguridad que hay en las calles, la mala educación y el abandono completo de los hospitales y postas de salud, también debido a la corrupción, quiero contribuir con soluciones, no lamentos.

3

VER EL VIDEO

AQUÍ

-Parece fácil -Nada es fácil mientras no se empiece a hacer, pero se trata de avanzar, hay que dejar la demagogia y pensar en serio el futuro de Ucayali. - ¿Si gana Keiko Fujimori lo hará? -Sí, he hablado con ella. -¿Y si no gana? -Entonces yo trabajaré en el Congreso ese tema, es mi compromiso.

-¿Cuáles son sus propuestas? -La principal propuesta es gestionar, a eso me comprometo, mayor inversión para el sector agrario, es decir, créditos, carreteras y titulación de predios; y eso está vinculado a los pueblos como a las ciudades, porque el productor agrario comercializa sus productos y garantiza el abastecimiento alimentario. Y en la ciudad, en especial Pucallpa, hay más de 90 mil títulos de

propiedad de predios para vivienda esperando que se les entregue a las familias. Esta propuesta favorece a las cuatro provincias: Atalaya, Purús, Padre Abad y Coronel Portillo. Nada está separado, por el contrario, está estrechamente relacionado, hacer esto daría paz social dinámica económica a nuestra región Ucayali. -¿Cómo? -Ampliando el plazo para el reconocimiento y

titulación que hay en una Ley, mediante otra, en tres años. Y los casos que pasen de esa fecha someterlos a revisión y tratamiento especial. -¿Hasta cuándo? -Bueno hasta la fecha de promulgación de esa Ley. Eso facilitaría en Ucayali, repito, la titulación de más de 90 mil predios urbanos que duplican la base catastral y tributaria de las municipalidades y fortalece

-Para finalizar: que otras propuestas. -Gestionar el financiamiento para el agua potable y alcantarillado que solo ha llegado al 37 % de la población en Ucayali. Eso es grave y el puerto en San Juan, el parque industrial y la zona franca, eso crearía 25 mil puestos de trabajos estable y digno. Bueno, hay más, pero eso es lo central, digamos. Gracias. GABRIELA SÁNCHEZ


4

Pucallpa martes 23 de febrero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

REGRESARON AL EMBARCADERO TRAS SER RETIRADOS DEL LUGAR

MORADORES CERCANOS PIDEN UNA LIMPIEZA Y ACCIONES DE LAS AUTORIDADES

Boteros piden quedarse en el puerto del Reloj Público

Puerto de Pucallpa lleno de basura

Alrededor de 70 boteros serían removidos del embarcadero del Puerto del Reloj Público debido al reordenamiento en el lugar, a raíz de ello piden a las autoridades mayor consideración pues es su único medio para subsistir. “Queremos que las autoridades tomen conciencia, que nos tomen en cuenta, ya nos han movido de aquí diciendo que iba a llegar un buque de la Marina, pero como no viene ninguno hemos regresado otra vez. ¿Si nos movemos de aquí a dónde vamos a ir? los comerciantes, los agricultores llegan hasta aquí”, manifestó Francisco Muñoz Coral, representante de la asociación de boteros. Según indicaron fueron retirados del embarcadero por personal de la Capitanía de Puerto de Pucallpa porque muchos de ellos habrían

sido informales, sin embargo muchos de ellos sí tienen los permisos correspondientes cumplen con los protocolos sanitarios exigidos. “No todos somos informales, si hay algún trámite con el que debamos cumplir estamos dispuestos a hacerlo. Cada bote tiene su salvavidas, su alcohol, su botiquín, estamos cumpliendo los protocolos. Esto es nuestro único medio de ingresos para poder comer, que no nos quiten eso”, manifestó el representante. SIGRIDT RODRÍGUEZ

E

l puerto de la ciudad de Pucallpa ubicado en la cuadra diez del Jr. 7 de junio se encuentra en mal estado debido al incremento de la basura, mascarillas botadas, ingreso de agua a los locales de venta y basura en exceso en las canaletas. El puerto Miguel Grau, uno de los lugares más concurridos y puestos de ventas de pescados, frutas y comidas luce lleno de basura. La gente de alrededor vive sin las normas de bioseguridad, se aglomeran sin miedo y muchos de ellos tienen las mascarillas mal puestas. Al caminar se logra observar el acumulamiento de basura en todas partes, incluso las canaletas se encuentran con basura al tope,

PODRÍA SER DECLARADO EN ESTADO DE EMERGENCIA POR DESBORDES

Evalúan daños ocasionados por la creciente de los ríos en el distrito de Masisea Población sigue sin acatar los consejos de INDECI Ucayali.

como mencionó la Ing. Judith Ramos, la directora del Instituto de Defensa Civil (INDECI) Ucayali, esta basura no permite que las aguas fluyan, lo que provoca inundaciones en un breve lapso de tiempo. Algunos moradores

cercanos al lugar y amas de casa que van a comprar sus pescados y mercado semanal, piden a las autoridades regular y limpiar el puerto, así como también tomar acciones de limpieza para las canaletas. JESÚS HUATANGARI

Personal de Defensa Civil ha desplegado un equipo de inspección principalmente en el sector poblacional de los ríos Abujao y Tamaya para la evaluación de los daños ocasionados en las viviendas tras el desborde de los ríos ocasionados por las fuertes lluvias presentadas en la región durante los últimos días. La población de los caseríos y comunidades del distrito vienen siendo duramente golpeados por las inundaciones a causa del desborde de los ríos y hasta el momento las pérdidas materiales y de medios de vida como sembríos de yuca, plátano, maíz, hortalizas, son innumerables. A raíz de ello el equipo realizó el informe respectivo para que en los próximos días llegue la ayuda humanitaria con productos de primera necesidad para las familias de los caseríos y comunidades nativas que lo están perdiendo todo. Por su parte, el equipo de desarrollo económico de la Municipalidad Distrital de Masisea anunció aporte de semillas y herramientas ante las instituciones pertinentes para devolver parte de lo perdido a los agricultores perjudicados en el distrito. En los próximos días el consejo municipal prevé reunirse para evaluar la declaración en estado de emergencia del distrito de Masisea, por las inundaciones a causa del desborde de los ríos. SIGRIDT RODRÍGUEZ


Pucallpa martes 23 de febrero de 2021

ACTUALIDAD

CONTRATARÁN A 50 PROFESIONALES DE SALUD

EsSalud Ucayali amplió su demanda en camas de hospitalización y UCI Más camas UCI, camas de hospitalización y de cuidados intermedios, así como la contratación de cincuenta profesionales especializados se destacan entre las medidas que implementará la Red Asistencial Ucayali de EsSalud en los próximos días para enfrentar al Covid-19.

El doctor Francisco Samaniego Morales, director de EsSalud Ucayali, informó que en el Hospital II de Pucallpa se incrementará el número de camas, totalmente equipadas, ubicadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Actualmente cuentan con

14 camas UCI y en los próximos días llegarán tres camas más que incrementaría la oferta a 17 camas, a fin de responder a la demanda en ese servicio que empieza a llegar a su límite por el aumento de casos de Coronavirus. Asimismo, el funcionario

de EsSalud Ucayali explicó que se han hecho las gestiones ante el nivel central para contar con 50 profesionales de la salud entre médicos, enfermeras y técnicos de enfermería adicionales, especialmente para las unidades especializadas. Además, en el Servicio de Hospitalización del Hospital II de Pucallpa se habilitarán 50 camas para los pacientes Covid y en la Unidad de Cuidados Intermedios se incrementaron a 30 las camas para

EXIGEN ARREGLO DE LAS VÍAS

Campesinos protestaron y exigieron pronta reparación de la carretera

D

ecenas de pobladores del caserío Ama Kella y 5 caseríos del distrito de Campoverde exigieron la mañana del lunes a la Municipalidad de Coronel Portillo (MPCP) y de su comuna local el arreglo de las vías del Km.19, debido a que tiene muchos baches, desniveles, huecos, barro y partes inundadas. Tras las extremas lluvias de la última semana, varios puntos de la región Ucayali quedaron aislados debido a la mala infraestructura y poco mantenimiento de las carreteras que van a dar a la Federico Basadre. Por la falta de atención de las autoridades de la MPCP y la Municipalidad Distrital de Campoverde (MDC), decidieron protestar frente a la Plaza de Armas para que su voz sea escuchada. Ryzer Vásquez, representante del caserío Ama Kella, informó que el estado de su única vía de acceso se encuentra destruida, por tal

Siete caseríos quedaron aislados debido a la mala infraestructura de la carretera.

motivo están “totalmente incomunicados”. Esto perjudica a 6 caseríos asentados en el eje de esa carretera, los

caseríos perjudicados son Ama Kella, Miguel Grau, Palmeras, Naranjal, Esperanza y Congreso.

“La ciudad se alimenta de nuestras cosechas, en la ciudad no comen ripio, no comen dinero ni cemento, comen plátano, arroz, yuca, maduro; lo que nos hacen es discriminarnos, que baje la autoridad local a conversar y buscar una solución”, comentó Ryzer Vásquez. Los campesinos mencionaron que el arreglo de las vías cuenta con un presupuesto a cumplir y las autoridades no han cumplido en realizarlo. Cuando ellos fueron a preguntar sobre ese arreglo, los de la MPCP

IMPETU.pe

pacientes agudos y críticos Covid. Al respecto, el doctor Samaniego Morales indicó que la institución continuará haciendo las gestiones para garantizar la atención a todos sus asegurados. “Seguiremos reforzando el seguimiento clínico y la atención itinerante en instituciones públicas y privadas, con la convicción de evitar que el paciente vaya a hospitalización y a UCI”, recalcó. GABRIELA SÁNCHEZ

contestaron que no se informó sobre ese presupuesto, el dinero presupuestado se revirtió al Estado y desde entonces las autoridades no contestaron sus pedidos. “Tenemos tantas necesidades, nosotros nos sentimos discriminados así olvidados por las autoridades y ellos ni siquiera nos responden, se hacen de oídos sordos cuando preguntamos sobre el presupuesto acordado para arreglar nuestras vías de acceso”, comentó Mariela Bancho Vásquez, mujer de 23 años y agente municipal del caserío Ama Kella. La llegada de la lluvia no fue un impedimento para continuar la protesta, ya que incluso mojados reclamaban sus derechos. Uno de los protestantes se encadenó al poste de la bandera del Perú y exigía una pronta respuesta del alcalde de Coronel Portillo, Segundo Pérez Collazos. La PNP se acercó al lugar de la protesta y preguntó a los protestantes la razón de los reclamos, luego de tomar las declaraciones de los campesinos, llegaron 2 vehículos de la PNP para asegurar cualquier acto violento contra la MPCP, pese a que los protestantes habían dejado en claro que no usarían la violencia. JESÚS HUATANGARI

5

EL PACIENTE MÁS LONGEVO QUE ATENDIERON FUE DE 85 AÑOS

Casi 200 pacientes fueron dados de alta del centro temporal Covid de EsSalud Ucayali El centro temporal Covid-19 de la Red Asistencial EsSalud Ucayali hasta la fecha cuenta con 201 hospitalizados y con 197 pacientes dados de alta. En esta segunda ola los casos continúan incrementándose hasta el punto de verse obligados de adquirir más camas de hospitalización. Mencionó el doctor de esta área, Anthony Quiñones Mejía. “Nuestros pacientes vienen recuperándose favorablemente, ya que brindamos los servicios de atención en medicina, rehabilitación, terapia física y respiratoria, nutrición y psicología. Son casi doscientos pacientes recuperados y seguirán siendo más”, señaló Quiñones. El paciente más longevo que han atendido es de 85 años y el más joven de 17 años. En esta última semana se dio de alta a Salustiano Reátegui Pinedo de 60 años, docente de la institución educativa Sor Annetta de Jesús, quien brindó su testimonio tras vencer al Covid-19. “Confíen en el seguro social, porque hay personal médico de todas las especialidades que tienen vocación de servicio que hacen un trabajo de primera. Me siento muy restablecido y fortalecido, fui dado de alta, no hay nada mejor que reencontrarse con la familia. Voy a ser portador de todo este proceso que hemos vivido. Eternamente agradecido”, expresó el docente. Además, resaltó la atención psicológica y las terapias que recibió dentro del centro temporal ya que le fue más fácil superar la enfermedad. GABRIELA SÁNCHEZ


6

Pucallpa martes 23 de febrero de 2021

OPINIÓN/ACTUALIDAD OPINIÓN/ACTU

IMPETU.pe

A MI MANERA

Cuestión de ideas

EL REMEDIO PEOR QUE LA ENFERMEDAD

De compensaciones, exoneraciones y perros, muertos

Por: Fernando Sánchez Rengifo En un poco más de un mes se realizarán las elecciones generales en donde todos los peruanos mayores de 18 años elegirán a los nuevos representantes de la nación encabezada por el nuevo presidente de la República. Esta elección será inédita ya que se realizará en plena pandemia que volvió a arremeter contra la población en esta denominada segunda ola, habiéndose establecido para ello turnos para ir a votar dependiendo del número en que termine el DNI de los electores. Otro mecanismo para favorecer a los ciudadanos que van a cumplir con el deber cívico, fue la implementación de poder elegir el lugar de votación lo más cerca de sus viviendas ingresando a una página web que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre del año pasado, una facilidad enorme para algunos que tenían su local de votación un poco distante del lugar donde vive. Pero como todo no siempre es color de rosas, ya empezaron a surgir algunos problemas luego de que salieran los lugares donde tienen que sufragar quienes no realizaron ningún cambio y se supone que no lo hicieron porque estaban conformes con el mismo de siempre o el de las últimas elecciones en todo caso. Pero los genios de la Organización Nacional de Procesos Electorales, ONPE, no tuvieron mejor idea que mover a otros ciudadanos del local en el que siempre sufragaban para destinarlos a otro mucho más remoto. Ni siquiera uno no muy lejos del anterior. Para ello mejor se dejaban las cosas tal cual estaban si se va a tapar un hueco cavando otro, lo cual ya no es muy funcional como parecía al principio. No vemos las ventajas de ayudar a algunos en desmedro de otros. En este caso vemos claramente que el remedio resultó peor que la enfermedad, y lo decimos sin ningún ánimo de pesimismo o negatividad sino solo recogemos el fastidio y la molestia de muchos.

Qué nos pasa

Por: Ulises Saldaña @amazoniaperuana

C

uando en 1965 se promulgó la Ley 15600 que declaró “Zona liberada de impuesto a la Región de la Selva del país por el plazo de 15 años”, hasta la 27037 con el propósito de entregarnos un instrumento que promueva la inversión, no hemos logrado tal propósito a cabalidad, unos opinan porque las normas siempre estuvieron mutiladas y no se aplicaron en su total dimensión, otros porque hicimos mal uso de ellas y por último porque no beneficiaba al pueblo sino solo a los empresarios. Lo cierto es que hacer empresa en esta parte del país ocasiona sobre costos operativos con relación a la costa, que tienen los principales insumos y servicios cerca, también el principal mercado interno que es Lima, exoneración o compensación es entonces dependiendo el lente por donde se mire. Otra cosa es el “perro muerto”, es decir dejar de pagar impuestos por razones diferentes a marcos legales de excepción, compensación o exoneración,

me refiero a argucias de tecnicismos legales y otras prácticas no tan santas para “marginar utilidad” en una gestión de emprendimiento a corta, mediana o gran escala. Ampliamente conocida por la difusión en medios tradicionales y redes sociales el caso de SUNAT Vs. Telefónica dirimido por el Tribunal Constitucional, fuera de la percepción de “perro muerto” que nos dio el juicio de los magistrados del TC, podemos concluir que éste caso, al tener tres componentes, es decir S/ 582 millones de capital que dejaron de pagar luego de lo cancelado por el ejercicio 2000 al cuestionar algunos repartos, S/ 852 millones por los intereses moratorios y S/ 729 millones por las demoras administrativas del Tribunal Fiscal. Telefónica representado por su abogado Meléndez del estudio Muñiz pidió que el TC deje sin efecto los S/ 729 millones que la SUNAT cobraba por las demoras administrativas y que el resto aún se encontraba en discusión en el Poder Judicial. Eloy Espinosa-Saldaña

miembro del TC explicó las razones de su voto: “Estamos ante un caso donde la SUNAT demoró siete meses en resolver, Telefónica apeló, y el Tribunal Fiscal inexplicablemente demora siete años en resolver (no era un caso complejo, no había una conducta de las partes que demore la respuesta) y luego quiere cobrar por los siete años de su demora. Es una notoria violación del derecho al plazo razonable, y eso es lo que ha sancionado el Tribunal, pidiéndole que recalcule este pago de intereses. La discusión sobre el monto de la deuda en sí no es competencia del Tribunal Constitucional, sino del Poder Judicial. La sentencia del Tribunal Constitucional no le regala algo a alguien, sino busca más bien llamar la atención a la actuación de una entidad como el Tribunal Fiscal, que con demoras injustificadas pueden perjudicar los derechos de todos los contribuyentes, sean estos grandes o chicos”. Entonces “si que si” (parafraseando al gran psicotera-

peuta Cantinflas), parece que no hay “perro muerto”, solo tecnicismos legales asesorados (y aprovechados) por abogados a quienes nosotros no podríamos pagar, el tema es que casi siempre éstos temas como otros sirven para generar corrientes de opinión con sesgos de interés político electorero para victimizar al común mortal y luego aparecer cual personaje de Marvel, salvar al mundo de “villanos” como el TC, Telefónica, Scotiabank, Paramonga, Cerro Verde o Volcán (sigue la lista). Los que tragamos nuestra saliva viendo como se esfuman millones de soles que podrían haber servido para la inversión pública somos nosotros, los del populorum (como decía el otro psicoterapeuta Tulio Loza) y esperar otro sufrimiento por las desastrosas políticas de Estado del gobierno de turno o por las actuaciones de los Poderes del Estado como el TC. Total, solo es una cuestión de ideas, o como decía mi abuelita “estas son cosas del Orinoco hijito, tu no las conoces, ni yo tampoco”, nos vemos.

SE REPORTARON DECENAS DE DETENIDOS DESDE ENERO

Inspectores verificaron documentación y medidas de bioseguridad Una decena de inspectores de la Municipalidad de Coronel Portillo (MPCP) realizaron en la mañana de este lunes un monitoreo general en el Jr. 9 de Diciembre a los conductores de todo vehículo para corroborar el correcto funcionamiento de las normas de bioseguridad y la adecuada documentación. Luego de que el gobierno de Francisco Sagasti dispusiera las nuevas medidas para la lucha contra el Covid 19 a nivel nacional, se

concretó que los conductores y choferes respetan una medida especial para este sector. Esta medida consta de utilizar un panel separador entre el conductor y los pasajeros, todos en el vehículo deben portar la mascarilla y el protector facial, finalmente hacer uso correcto del alcohol y gel desinfectante. En la mañana de este lunes una decena inspectores de la MPCP salieron a las calles a corroborar que

estas medidas se cumplan en los choferes de autos, a la vez de regular la correcta documentación en motos y motocarros. Los inspectores realizan este monitoreo desde el inicio de año, donde reportaron a decenas de choferes que no cumplían con las medidas dispuestas por el gobierno central. Asimismo, retirar, multar y llevar al depósito el vehículo detenido y al infractor a la comisaría de Manantay. JESÚS HUATANGARI

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com

Se busca regular el correcto uso de la documentación y las medidas de bioseguridad.


Pucallpa martes 23 de febrero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

CON LA FUERZA DE LOS JÓVENES

George Forsyth asegura que cambiará el país

E

l candidato a la presidencia George Forsyth continúa llegando al corazón de los jóvenes a través de su estrategia de campaña “Habla Camiseta”, que esta vez convocó a líderes juveniles de la región La Libertad. En el encuentro virtual, el líder de Victoria Nacional reiteró su compromiso de brindarles a los jóvenes herramientas de superación a través de una educación moderna que vaya de la mano con las necesidades de cada región. “Nuestra propuesta es modernizar la malla curricular que está sumamente antigua. Queremos una educación por regiones porque todo al final se termina centralizando en Lima. Todos los cambios que vamos a hacer en el Estado serán con los jóvenes que para mí es el público principal. Somos de otra generación, tenemos las ganas y pensamos de forma distinta. No somos de esa generación cuadriculada que no ha podido dar las solu-

Anuncie aquí

CON MÁS PÁGINAS YNOTICIAS...

Tu diario Vendedor

A través de su estrategia de campaña Habla Camiseta, el candidato presidencial reiteró su compromiso de brindarles a los jóvenes herramientas de superación a través de la educación.

ciones que necesita el país, por eso nuestra carta bajo la manga son los jóvenes que están interesados en cambiar al Perú”, mencionó. Asimismo, criticó los golpes bajos entre algunos candidatos a la presidencia, a quienes parece no importarles lo vivido en el país durante la pandemia. “Siguen con la misma men-

talidad de pelearse entre ellos sabiendo que va ser un Congreso fraccionado. Estamos viendo los números y si no nos unimos como peruanos vamos a sufrir nuevamente estos problemas del Legislativo con el Ejecutivo, y que la cuenta finalmente la termina pagando la ciudadanía”, manifestó. El líder de Victoria Nacional también se reunió con

SUCESIÓN INTESTADA

AVISO DE PÉRDIDA Y SOLICITUD DE DUPLICADO DE TITULO PROFESIONAL WIENINGER DE PINHO LÓPEZ, CON DNI N° 00158580, COMUNICA LA PÉRDIDA DEL DIPLOMA DE TÍTULO DE PROFESOR DE EDUCACÍON PRIMARIA DEL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO DIEGO THOMSON N° 90939-P-DDOO Y SOLICITO LA GESTIÓN DEL DUPLICADO.

Ante mí, Ovidio Telada Huamán, abogado – Notario de Pucallpa, Oficina jirón Progreso, manzana 109, lote 10C, Calleria – Ucayali (Frente Sunarp Pucallpa); MARGARITA GISSELA VILLACORA LOPEZ, Solicita SUCESIÓN INTESTADA que vida fuera madre ANA CLOTILDE LOPEZ RUIZ, fallecida AB intestada: 07: Enero: 2,021, en distrito Callao – Callao y señalando último domicilio Habitual Avenida San Martin 760, Pucallpa, distrito Calleria, provincia Coronel Portillo y Región Ucayali y de conformidad con los artículos 13 y 41 de la ley N° 26662, se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer en la forma establecida por ley. Pucallpa, 22 de Enero del 2,021 Dr. Ovidio Telada Huamán Abogado – Notario de Pucallpa 3M/23/5443

3M/23/B.9921

NOTIFICACION

ASOCIACION DE PALMICULTORES DE SHAMBILLO RUC 20352393089 CARRETERA FEDERICO BASADRE KM 177 CENTRO PABLADO BOQUERON - PADRE ABAD – UCAYALI

COMUNICADO Se convoca a Profesionales o Sociedades de Auditoria para la Realización de una AUDITORIA FINANCIERA Y DE GESTION; Periodo: Enero – Diciembre 2020 a la Asociación de Palmicultores de Shambillo-ASPASH; el proceso es como sigue; Publicación de la Convocatoria…………..……: del 18 de febrero al 25 de febrero. Presentación de las propuestas…………….…: hasta el 26 de febrero. Evaluación de las Propuestas…………….……: 27 de febrero. Publicación de Postor Ganador……….………..: 27 de febrero. Firma del contrato ……………………………….. 01 de marzo Presentación del informe final…………………... 16 de marzo La inscripción al proceso de selección se hará en la oficina de la ASPASH en la Carretera Federico Basadre Km. 177 – Centro Poblado de Boquerón – Padre Abad – Padre Abad – Ucayali, y/o al correo electrónico aspash0204@hotmail.com Atentamente LA COMISION DE AUDITORIA – ASPASH CEL.930-347-734 – 954-384-345 BOQUERON, 18 DE FEBRERO DEL 2021 6M/20,22,23/PXI

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 52167-2020 POR LOS SRES. JULVIA MARIA MELENDEZ DE EGOAVIL Y JUAN ALBERTO BRUNNER MORI, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESION DEL LOTE DE TERRENO N° 12 DE LA MANZANA N° 276-A DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA, UBICADO EN EL JR. EDUARDO DEL AGUILA, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENE MEJOR DERECHO DE POSESION SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Ing. JOHN TOMAS ALVARADO Sub Gerente de Catastro 3M/20,22,23/B9913

los miembros de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) para dialogar sobre la difícil situación que afronta el gremio, uno de los sectores que ha sido duramente afectado por la pandemia del COVID-19. En este foro virtual dijo que, de llegar a ser elegido, trabajará no solo para que la gran industria peruana se recupere lo más pronto posible, sino que también impulsará la formalización de la pequeña empresa a fin de generar más puestos de trabajo. “La industria nacional ha sido abandonada hace muchos años y el Estado es el primer impulsor de la informalidad, pues obliga a los emprendedores a pasar a la informalidad porque las normas están hechas a espaldas de la realidad del Perú. Un ejemplo de ello es Gamarra, que está tomada por la informalidad, el contrabando. El Reactiva benefició solo a los grandes, porque los requisitos que pide el Estado no van acorde a la realidad y eso lo tenemos que cambiar”, enfatizó.

DECLARACIÓN UNIÓN DE HECHO Ante mí, Ovidio Telada Huamán, Abogado – Notario Público de la Ciudad de Pucallpa, Oficina Jirón progreso, manzana 109, lote 10-C Calleria – Ucayali (Frente Sunarp Pucallpa); JAVIER BARDALES OVERSLUIJS Y MEREDI DA SILVA VELA, solicitan la DECLARACIÓN DE RECONOCIMIENTO DE UNIÓN DE HECHO, por haber convivido libre de impedimentos para contraer matrimonio por más de dos años, con domicilio común en jirón Aguaytia 160, Pucallpa, Distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo y Región Ucayali y de conformidad con los artículos 13 y 47 de la ley N° 26662, se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer en la forma establecida por ley. Pucallpa, 22 de Febrero del 2,021 Dr. Ovidio Telada Huamán Abogado – Notario de Pucallpa 3M/23/5443

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JAVIER ANGULO RENGIFO, de: 29 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: ESTUDIANTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: CALLE 20 MZ. A LT. 32 - MANANTAY Y Doña: URSULA RIOS PANDURO, De: 24 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: PROFESORA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: CALLE 20 MZ. A LT. 32 – MANANTAY. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 22 de Febrero de 2021 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil 3M/23/B.9926

7

UCAYALI EN CONTRA DE LA DISCRIMINACIÓN HACIA LOS EXTRANJEROS

En Pucallpa existe poca discriminación hacia los extranjeros Mientras que en las redes sociales existe discriminación hacia los extranjeros, en especial a los venezolanos, en el día a día, la gente no está de acuerdo con este tipo de acciones, incluso algunos pucallpinos confirmaron que son amigos de venezolanos que trabajan honradamente. Luego de que salieran videos donde los colombianos, venezolanos y peruanos amenazan con asesinarse entre sí, empezaron a salir en las redes sociales apoyo a la discriminación hacia los extranjeros, donde en el peor de los casos deseaban la muerte de los venezolanos. El diario Ímpetu salió a las calles a corroborar si lo que sucede en las redes sociales también se refleja en el caminar de cada ciudadano pucallpino. Logrando cuestionar a una decena de personas aleatorias y preguntarle su opinión con respecto a la discriminación hacia los extranjeros, tres de los cuestionados fueron venezolanos, quienes también dieron a conocer su punto de vista. La gran mayoría de la decena de personas cuestionadas dijeron

que están en contra de la discriminación y que en la ciudad de Pucallpa existe poca discriminación hacia los extranjeros, incluso mencionaron que sucede lo contrario, ya que varios pucallpinos sienten admiración a la valentía de salir del país de Venezuela y empezar de cero en un país poco conocido para ellos. “Yo opino que la xenofobia no debería existir, porque todos somos hermanos, pero con diferentes nacionalidades, yo fui víctima de discriminación por ser venezolano, pero sucedió en Lima. Aquí en Pucallpa la gente es muy amable y carismática, siempre me ofrecen trabajo”, comentó Bastián Alexander, venezolano de 19 años. Otros dos venezolanos dijeron que sienten vergüenza por parte de los delincuentes de su país que vienen a dar temor en el Perú, ya que es por ellos que la discriminación nacional aumenta en gran parte y también piden acciones al gobierno peruano para expulsar a la delincuencia extranjera. JESÚS HUATANGARI

SUCESIÓN INTESTADA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY EDICTO MATRIMONIAL

Ante mí, Ovidio Telada Huamán, Abogado – Notario de Pucallpa, Oficina Jirón Progreso, manzana 109, lote 10-C, Calleria – Ucayali (Frente Sunarp Pucallpa); SARITA ALEJANDRINA BANEO DEL CASTILLO, solicita SUCESIÓN INTESTADA que vida fuera padre BERNARDINO BANEO BENANCINO, fallecido AB intestado: 16:AGOSTO:2,016, en Hospital Regional Pucallpa, Distrito Calleria – Ucayali y señalando último domicilio habitual pasaje la unión, manzana M, lote 11, distrito Calleria, provincia Coronel Portillo y Región Ucayali y de conformidad con los artículos 13 y 41 de la ley N° 26662, se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer en la forma establecida por ley. Pucallpa, 22 de Febrero del 2,021 Dr. Ovidio Telada Huamán Abogado – Notario de Pucallpa 3M/23/5443

Se vende terreno de 11.5 x 24 m Incluye: 1 vivienda se construcción material noble de 8 x 15 m cuyo interior contiene sala, comedor, cocina, un baño y tres ambientes como dormitorios. 2 locales en la parte delantera para alquiler. 1 huerta de 5 x 11.5 m Ubicada en Jr. Alfredo Eglinton Mz B Lot 07 (referencia a tres casas del bar Papayas o misma esquina con el market AL COSTO) ZONA COMERCIAL Y MISMA ESQUINA *TRANSFERENCIA INMEDIATA *DOCUMENTOS EN REGLA Información al 966522945 o 982196685

Hago saber que don: RAUL WILFREDO VÁSQUEZ HUASASQUICHE, de: 49 años de edad, Estado Civil: DIVORCIADO, Ocupación: MÉDICO, Natural de: ICA –ICA – ICA, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: JR. LOS CETICOS MZ.36, LT. 07 – SAN FERNANDO – MANANTAY Y Doña: LALI DIAZ ACOSTA, De: 33 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: TÉCNICA EN ENFERMERIA, Natural de: INAHUAYA – UCAYALI – LORETO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. LOS CETICOS MZ.36, LT. 07 – SAN FERNANDO – MANANTAY Lugar de celebración: Municipalidad Distrital de Manantay. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Manantay, de 22 Febrero de 2021 Abog. Carmen Loui Vásquez Siu de Gonzales Jefe de Registro Civil 3M/23/B.9918

NOTIFICACIÓN

La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo a través de la Gerencia de acondicionamiento territorial hace de conocimiento público que ante la MPC se ha presentado, el Expediente N° 50488-2021 solicitado por los Sres. MILAGROS NATALIA RIMACHI TARICUARIMA, quien viene solicitando CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 18-A de la manzana “259” del plano regulador de la ciudad de Pucallpa ubicado en el Jr. Víctor Montalvo, distrito de Calleria. Si hubiesen colindantes o terceros interesados que se opongan al referido trámite, por considerar que tienen mejor derecho de posesión sírvanse presentar y sustentar su oposición ante la referida Municipalidad Provincial Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/22,23,24/9909


8

Pucallpa martes 23 de febrero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

LAMENTA QUE ESTÉN TEJIENDO ESTRATEGIAS EN SU CONTRA

GRUPO

Javier Bonilla

“Desde la exclusión de la señora Jessica Navas empezó un clima diferente”.

niega participación en exclusión de candidata

D

6HGHV $Y &HQWHQDULR $Y 0LUDÀRUHV 0] /W 7HOIV &HO

urante la conferencia de prensa ofrecida por dos candidatos al Congreso por el partido político Victoria Nacional, Javier Bonilla con el N° 1, manifestó que tras la exclusión de Jessica Navas de la contienda política empezó a sentirse un clima diferente en dicha organización.

“Se dice que uno de los responsables de la exclusión de la candidata Jessica Navas es el candidato Javier Bonilla yo niego y desmiento categóricamente que eso sea cierto, la señora no ha sido tachada por alguna razón, la señora Jessica Navas fue excluida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) porque omitió declarar una sentencia,

ÍMPETU

ella ha cumplido, incluso ya había sido rehabilitada, pero lamentablemente no lo consignó en su hoja de vida”, manifestó. El también secretario

8Q &ROHJLR &ULVWLDQR 0DWHPiWLFR 7HFQROyJLFR %LOLQJ H &XOWXUDO \ 'HSRUWLYR

regional de Victoria Nacional, aclaró que en el partido se ha pedido a todos los candidatos que no tengan ninguna sentencia, “Ese era uno de los principales requisitos que los

candidatos ya conocíamos, pero que después se diga o se comente que Javier Bonilla haya tenido algo que ver con su exclusión, yo lo niego y de verdad, creo que es mala

$OWR 1LYHO $FDGpPLFR ( ; , * ( 1 & , $ <

forma de querer manchar una honra y culpar a otras personas de razones que no podemos manejar”, declaró. Bonilla también lamentó que se estén tejiendo estrategias en su contra, refiriéndose a la propuesta de otro candidato para dañar su candidatura; finalmente dijo contra quienes presentaron tachas fueron a Javier Bonilla e Yris Silva, candidata con el número 4, pero no prosperaron. SIGRIDT RODRÍGUEZ

0$75,&8/$ $%,(57$

( ;& ( / ( 1& , $

•• • • • • •• •• • • •••••••••••••• •• ••• • • •• • •• • •• •• • •••••••••

•• • •• • • • • • • • • • • • •• •• • • •• ••• ••• ,QLFLDO 3ULPDULD 6HFXQGDULD


Pucallpa martes 23 de febrero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

LLAMARON A LA UNIDAD Y A TRABAJAR CON TRANSPARENCIA

Desestiman tachas contra Yris Silva y Javier Bonilla “Unidos para hacer política limpia”.

L

os candidatos al Congreso de la República por Victoria Nacional, Javier Bonilla Pomachari (1) e Yris Silva Orbegoso (4), ofrecieron una conferencia de prensa la mañana de este último lunes para dar a conocer que el Jurado Electoral

Especial de Coronel Portillo, declaró improcedentes las tachas formuladas a cada uno de estos postulantes; además ambos hicieron un llamado a la unidad partidaria. Esto en referencia a que dentro del partido político al que pertenecen algunas personas tendrían motivaciones para tacharlos y dejarlos fuera de carrera; asimismo, desmintieron esta campa-

ña de desinformación en su contra, puesto que las tachas presentadas fueron desestimadas por el Jurado Electoral Especial (JEE), debido a que no encontraron motivación que pueda dejarlos fuera de la contienda, ya que fueron presentados a destiempo. “Esta es una carta que me envía la señora Yris Silva para buscar soluciones a actitudes infraternas y

que consideramos que se está haciendo justamente al interior de la organización política, ya que anunciaban que la señora iba a ser tachada. El día 13 ante el Jurado Electoral Especial (JEE), presentaron la tacha a Yris Silva Orbegoso, al día siguiente contra mí y ambas fueron declaradas improcedentes, pero alguien pagó (8 800 soles), para ponernos las tachas”, manifestó, Bonilla.

GRUPO

LA VERDAD POR DELANTE Mientras tanto la candidata Yris Silva Orbegoso, recalcó que debido a que es necesario trabajar con transparencia y al escuchar de manera insistente que sería tachada, aunque haya pasado el plazo para recibirlas y, al desconocer las motivaciones de las personas responsables de formular una tacha basándose en falacias, se vio en la obligación de dirigir dicho documento al secretario regional del partido, cargo que ocupa Bonilla. “Se anunciaba una tacha en mi contra, efectivamente apareció una argumentando cuatro cosas. Lo que conocemos es que la persona que la formuló tendría todo el derecho de hacerlo, siempre y cuando se basarían en la verdad, pero, han querido

9 ÍMPETU

plantear una estrategia de desinformación, lo que nos preocupa es que no se ajusta a la verdad, ha sido presentada fuera de tiempo, pagaron 4 400 soles a sabiendas que llegaría tarde, porque quieren sembrar la duda”, declaró. La candidata hizo un llamado a la unidad, para trabajar en favor de las políticas de gobierno planteadas por George Forsyth “Avancemos, esto no nos va a detener. Nuestros pasos están tan seguros que quieren confundir a la población con un pedido de tacha que no ha prosperado, pero ya van sembrando la duda en la población. Reafirmo que lo que he puesto es mi hoja de vida es verdad, mis estudios, mis ingresos, mis bienes, precisó. Silva Orbegoso asegura que su trayectoria es intachable, pero que también es importante defenderse, por lo que destacó que hoy junto a Javier Bonilla harán todos sus esfuerzos para dar a conocer la propuesta de gobierno de Victoria Nacional y de sus iniciativas para legislar en el próximo Congreso de la República; de las diferencias con el otro candidato, que se encarguen en la instancia nacional del partido, indicó. Por su parte el coordinador regional y también candidato al Congreso de la República manifestó que ambos seguirán firmes con su candidatura, “No podemos hacer política de esta manera, tenemos que hacer política limpia, entre nosotros debemos ayudarnos, yo no sé qué se está buscando con este tipo de actitudes”. SIGRIDT RODRÍGUEZ


10

Pucallpa martes 23 de febrero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

CONVOCATORIA ES HASTA EL JUEVES 25 DE FEBRERO

Realizarán condecoración por el Día de la Mujer Ucayalina 2021 ESTÁN DESABASTECIDOS DESDE HACE UN MES

Vecinos protestan por falta de agua en Campoverde Decenas de moradores de Campoverde protestaron el último lunes a las afueras de su Municipalidad para exigir a Ribenton Sánchez, alcalde distrital, una solución a la falta de agua en la zona, provocada por el colapso del pozo general, que ya “cumplió su vida útil”. Vecinos no tienen el vital elemento desde hace un mes, algunos desde hace un par de semanas y otros pocos desde hace días, según Azucena de la Cruz, una moradora. “Venimos en una marcha pacífica, queremos la presencia del alcalde, no queremos ‘payasos’, queremos al dueño ‘del circo’”, gritaba enfurecida una dirigente campoverdina, la misma que también pedía la presencia de

todos los regidores, hecho que no ocurrió hasta el cierre de la información, puesto que Ribenton Sánchez no se encontraba en su municipio, sino en el Gobierno Regional, según afirmó un trabajador de la entidad. Sin embargo, Peter Robles Escobedo, Gerente de Oficina de Control Institucional y la Regidora, Lucia Ollaguez Contreras, sí estuvieron presentes para responder a la población. Ante la situación, la municipalidad en mención sacó un comunicado donde señala que ya “inició un proceso de integración del servicio antiguo de agua a EMAPACOPSA, porque la antigua empresa “no tiene interés político, ni social para solucionar el problema”. MARTHA ZACARIAS

GENERAL DE CAPITANÍAS Y GUARDACOSTAS (DICAPI) AVISO PÚBICO La Dirección General de Capitanías y Guardacostas, Autoridad Marítima Nacional, comunica que el señor Arturo MEZA Parían, ha presentado la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto "Instalación de UNA (1) zona de acopio de madera en trozas", a ubicarse en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, a fin de acceder al derecho de uso de área acuática. La Declaración de Impacto Ambiental se encuentra a disposición de los interesados en la sede de la Capitanía de Puerto de Pucallpa, situado en la Av. Mariscal Castilla N° 754 Pucallpa y en la Dirección del Ambiente Acuático de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, ubicado en el Jr. Independencia N° 102, Callao, para ser reproducidos o revisados por los interesados. Las personas naturales y jurídicas, organizaciones públicas y privadas, podrán revisar el citado Instrumento de Gestión Ambiental y efectuar los comentarios y observaciones pertinentes, luego de DIEZ (10) días hábiles transcurridos desde la publicación y de no presentarse ninguna objeción se declarará viable el proyecto. Atentamente, Contralmirante SGC. Ludwig ZANABRIA Acosta Director Ejecutivo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas

E

n el marco del Día Internacional de la Mujer se realizará la “XIV Condecoración Orden al Mérito a la Mujer Ucayalina 2021” acto ceremonial a desarrollarse el lunes 8 de marzo en el auditorio del Gobierno Regional de Ucayali. En ella se condecorará a las mujeres que destacan en los siguientes campos de acción: En mérito a su participación en el Campo Empresarial, en el Desempeño de su Profesión, en el Trabajo de Promoción de las Mujeres y su Real Acceso a la Igualdad de género. Por su destacada actividad en las Fuerzas Armadas y/o Policiales; por su labor en el Campo Social; por su labor en el Deporte; por su labor en las Artes; por su ejemplo en Superación de Adversidades, por su Ejemplo de vida a la Mujer

Adulto Mayor. Por su trabajo en la Protección y Promoción de los Derechos de las Mujeres de los Pueblos Indígenas; por su Actividad en el Campo de la Política; por su trabajo en el Cuidado y Protección del Medio Ambiente, por su Desarrollo Personal y/o Familiar y por su destacada labor en los Estudios Universitarios y/o Técnicos. Requisitos Podrán presentar candidatas toda persona na-

tural, jurídica, entidades públicas y organizaciones privadas, debidamente acreditadas. Las entidades podrán presentar e inscribir a tres (3) candidatas por cada categoría. Una misma persona no podrá ser inscrita en más de una categoría. El Gobierno Regional de Ucayali sede central no podrá presentar candidatas; así como tampoco su personal. No podrán ser candidatas aquellas mujeres que

hayan sido condecoradas en años anteriores. La candidata a postular podrá hacerlo mediante alguna organización social que acredite los méritos de la postulante, el cual deberá ser llenado mediante una ficha de inscripción que pueden descargarlo a través de la página del Gobierno Regional o solicitarlo al correo electrónico: conveniomimp@gmail. com o a través del WhatsApp 961580385 hasta el día jueves 25 de febrero. Selección El proceso de selección de candidatas se realizará el mismo viernes 25 de febrero mediante el comité evaluador que está conformado por representantes del Gobierno Regional de Ucayali, ONG Flora Tristán, la Red de Promoción de las Mujeres, Programa Aurora del MIMP y la Defensoría del Pueblo. Con esta actividad se pretende reconocer cada año el esfuerzo de las mujeres que realizan labores que contribuyan el fortalecimiento de los derechos y una sociedad más justa, equitativa y armoniosa. SIGRIDT RODRÍGUEZ

6M/23/9922

¿COVID? ¿SEGUNDA OLA? Protege tu sistema inmune y eleva tus defensas con dosis y megadosis de vitamina C, atenderlos al por mayor y menor. Consulte al 972740933.

AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN POR DECISIÓN DE ÉL TITULAR GERENTE DE FECHA 26 DE ENERO DEL 2, 021, SE ACORDÓ LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA INVERSIONES LS EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA - INVERSIONES LS E.I.R.L., CON R.U.C. N° 20393920468, NOMBRÁNDOSE COMO LIQUIDADOR A EDWIN JO GONZALES, CON D.N.I N° 00039326, LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO, CONFORME A LOS DISPUESTOS EN EL ARTÍCULO 82° DE LA LEY DE LA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA LEY N° 21621. PUCALLPA, 26 DE ENERO DEL AÑO 2,021.

6M/23, 24, 25/5420


Pucallpa martes 23 de febrero de 2021

E

l río Ucayali ingresó en la mañana de este lunes en alerta roja y su aumento podría generar un posible desborde a futuro, todo esto fue informado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). La estación hidrológica Contamana registró la mañana de este lunes un aumento de nivel del caudal del río en 132.14 metros sobre el nivel del mar, por lo que podrían verse afectadas las zonas baja y media del distrito de Contamana y las localidades de Nuevo Olaya, San Pedro, Ipuano, Alto Perillo, Canelos, Nuevo Cancha huaya y Orellana en la provincia de Ucayali. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) Ucayali exhorta a las autoridades locales ejecutar sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población alistar una posible evacuación en caso de una inundación inminente. Del mismo modo aconsejó que en caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables

REGIONAL

11

INDECI ACONSEJÓ ESTAR PREPARADOS PARA POSIBLES INUNDACIONES

Río Ucayali en alerta roja por creciente de caudal CARRETERA DE YARINACOCHA SE INUNDÓ

Creciente del río separa a San Juan de Tushmo y San Lorenzo

En Masisea se realizó evacuación de familias afectadas por las recientes precipitaciones.

de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado

su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

EXIGEN EL APOYO DE LAS AUTORIDADES

Familias de 25 de Mayo viven sobre el agua

Cerca de 50 familias del asentamiento humano 25 de Mayo, ubicado en el distrito de Yarinacocha, por casi dos semanas viven sobre el agua. Sus vivien-

IMPETU.pe

das quedaron inundadas producto de las intensas lluvias y la creciente de la laguna Yarinacocha. Piden Ayuda. Muchas de estas fami-

lias al no tener a donde ir, se han visto obligados a vivir al ras de las aguas, expuestos a que sus hijos se ahoguen, sufrir mordeduras de serpientes y otras

Las autoridades locales, con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), lograron evacuar a las decenas de familias afectadas a un albergue temporal instalado por la Municipalidad Distrital de Masisea, cuyo personal espera la disminución del nivel de las aguas para realizar los trabajos de limpieza correspondiente. JESÚS HUATANGARI alimañas. Algunos han perdido varias de sus pertenencias. Por esta razón solicitan a las autoridades una vivienda temporal o en todo caso carpas toldos para que se asienten en tierras firmes. Lamentaron las autoridades de la Municipalidad de Yarinacocha u otras instancias no los apoyen. Hasta el lugar se apersono la congresista Nelly Huamani, que también lamentó que los moradores humildes no reciban apoyo y exhortó a las autoridades de la jurisdicción atiendan a los damnificados y no se queden “de manos cruzadas”. ALI RODRIGUEZ

Los centros poblados de San Juan de Tushmo y San Lorenzo ubicados en el distrito de Yarinacocha se encuentran separados por la creciente de la Laguna de Yarinacocha que inundó la carretera que une a ambos poblados. Los pobladores están aislados por tierra, y para poder salir a otros centros poblados o a la capital del distrito y de ahí a Pucallpa deben usar el servicio de

los botes. Estos botes “llevo llevo” cobran un sol por persona para trasladarlos a la otra orilla. Los afectados comentan que esta situación es inusual, en años anteriores el río Ucayali creció y lleno la laguna pero no inundó la carretera Yarinacocha- San José. Culpan a la construcción de la carretera que aún está inconclusa y los afecta directamente. ALI RODRIGUEZ

9$&$&,21(6 87,/(6


12

A

Pucallpa martes 23 de febrero de 2021

DEPORTES

IMPETU.pe

través de una publicación en sus redes sociales, el Club Atlético Grau, anunció la renovación de contrato del futbolista pucallpino Roberto Céspedes por una nueva temporada. “¡Renovó! anunciamos la permanencia por tercer año consecutivo del lateral izquierdo, Roberto Céspedes Sánchez”, se deja leer en las redes sociales del club piurano. Luego, se agrega: “Confiamos en volver a cumplir juntos los objetivos con el equipo patrimonio de Piura. ¡Vamos Grau, hoy y siempre!”.

JUGARÁ LIGA 2

Pucallpino Roberto Céspedes renovó con el Atlético Grau De esta manera, el lateral izquierdo pucallpino jugará el campeonato de ascenso de la Liga 2 defendiendo la camiseta alba, equipo en el cual milita desde el 2019, año en el que logró su ascenso a la Liga 1, categoría en el cual solo duró una temporada. Como se recuerda, ‘El Lobo’ Céspedes, jugador categoría 98, consiguió as-

cender en 2 oportunidades, el 2018 lo hizo con la Universidad César Vallejo y al año siguiente con Atlético

Grau, equipo con el cual jugó la Copa Sudamericana el 2020. RAY SAAVEDRA

SEXY CHARAPITAS Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja.Cel. 970727369 -912146155

1M/20 al 26/9858

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/18 AL 24/9884

RECONOCIMIENTO DE AA.HH. El Presidente de la Asociación de Moradores del AA.HH Nuevo Mundo, hace de su conocimiento a la población en general que por motivo de reconocer tal asentamiento en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, con la finalidad de obtener su resolución gerencial que le acredite seguir con sus trámites administrativos. Atte.

PERCY DEL AGUILA TORRES PRESIDENTE

Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...

ARIANA A1

Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 976353486 - Atención especial a departamentos.

1M/17 AL 23/B9880

OPORTUNIDAD DE TRABAJO El instituto ciencias de la salud requiere los siguientes personales: Dos secretarias, dos personal de Limpieza (dama) dos personal de Seguridad, presentarse portando su curriculum vitae. El día Martes 23 del presente mes. Cito en el jr. Salaverry 570

2M/20, 22,23/5441

LAS TIERNITAS Señoritas de 18 años brindan servicios a caballeros súper exigentes. Cel. 948-653-406

1M/17 AL 23/9879

MIA CLASE A

Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes. Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.

1M/23 AL 1/9925

VENDO 2 GRUAS Marca: Brucyrus en buen estado interesados llamar N° 957181048

1M/22,23/9914

CABALLERO SOLTERO LIMEÑO AGRADABLE DESEA CONOCER SEÑORITA SOLTERA INDEPENDIENTE BONITO CARACTER QUIERA VENIR A LIMA PARA AMISTAD ESTUDIO RELACION ESTABLE. CELULAR: 999-402090. AUGUSTO.

1M/19 AL 25/PXI

4M/23,26, 3/B9919

ALQUILO DEPARTAMENTO

A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211. 2M/23 al 2/PDT

SE NECESITA

Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570

3M/FRS

LAVADERO RENTABLE

Necesita socio zona Manantay, necesito lavadores por vehículos Manantay Llamar: 957578188

1M/23 AL 1/5441


Pucallpa martes 23 de febrero de 2021

IMPETU.pe

Grama

ENTRETENIMIENTO TENOR ITALIANO

SUF. DESIGNA UNA SAL

ULCERA FACIAL

Horóscopo

CONOZCO

DICTADOR FASCISTA ITALIANO

ARIES (marzo 21-abril 20)

IDOLO, TALISMAN

ARBUSTO CHINO

DIOS DE LA GUERRA

ELLO (ING.)

DIRIGIO “SIN CITY”

FILME CON JAMIE FOXX

GANAS DE COMER

DIOS MUSULMAN

CANCER (junio 22-julio 22)

NOBEL DE PAZ 2009

Evita dispersarte. Las distracciones son tu mayor enemigo cuando se trata de amar y de estudiar. Sigue la misma senda hasta llegar al final.

Hay que evitar los reproches que se pueden volver en tu contra. Parte de la equidad dentro de una pareja es permitirnos las mismas libertades.

ASOC. DE BASQUET DE EEUU

OBSERVA

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Cuida cada centavo, pues cada ingreso que tienes significa esfuerzo y sudor, horas y planificación. Valora tu trabajo y deja de regalar algo que es el fruto de tu vida.

REY DE CAMELOT

ISLA FRANCESA

ACTOR “ASU MARE”

Es tiempo de que tus esfuerzos sea recompensados, y que se te dé alguna garantía para tu futuro personal. La firma de un contrato, un aumento o algún tipo de prestación.

CARPA (ING.)

EL (FR.)

SI (RUSO)

GEMINIS (mayo 21-junio 21)

LEO (julio 23-agosto 22)

VA A CASARSE

PADRE DE TESEO

INSISTENCIA LARGA Y REITERADA

“MESAS SEPARADAS”

SATCHMO ESCUCHE

PARTE POST. DEL PIE

YO (LAT.)

Siempre di lo que piensas, pero no lo digas sin meditar antes en la mejor manera de hacerlo, pues al final de cuentas el mensajero es el mensaje.

PIERNA (ING.) PINTURA DE E. MUNCH

MATADOR

DIRIGIO “PELOTON”

CADAVER DESECADO

“LA CANTANTE # ATOM.: CALVA” 23, 11 Y 73

AGUILA (ALEM.)

MAZORCA TIERNA DE MAIZ

ACTRIZ “TERMINATOR” ACTRIZ “TERCIOPELO AZUL”

ARTE (ING.)

MUSA DE LA COMEDIA “MARIA BONITA”

TAURO (abril 21-mayo 20)

LOCO

“AMINTA”

“LA DIVINA COMEDIA”

No te expongas a situaciones que puedan elevar tu estés, pues hay cierta tendencia astral que te hace muy proclive a los efectos de la presión.

INTERJ. PARA ASUSTAR

CIUDAD ETERNA

ACTOR “ABISA A LOS COMPAÑEROS”

LUGAR DEL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADAS

... LANKA

AMOR DE PENELOPE

ACTOR “ATAME”

2º EN EL HUASCAR

SOL (ING.)

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

SEÑORA (ABV.)

A + EL

# ATOM.: 85 Y 17

Hoy te toca caminar de frente, sin voltear atrás, sin mirar por encima del hombro y sin prestar atención a esas voces que te demandan que regreses.

SABIO (QUECH.)

AMARRAR

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

EDUCARA, DIRIGIRA

TUBERCULOSIS

HOMBRE VALIENTE

NUEZ (ING.)

CACTUS NATIVO DEL PERU

La mejor manera de comenzar a ser parte de la vida de esa persona que te atrae es ser parte de su rutina. Deja de verla a la distancia.

ACTRIZ “LA LLEGADA”

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) ORO (FR.)

¿Quién habla en tu nombre? Gracias a tu encanto personal, siempre hay alguien dispuesto a defender tus decisiones, por malas que sean. Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior

ESCULPIO “EL PENSADOR”

N

N

V

S

M C

U

L

T

U R

A

G

Ú

H

L

D

G

P

C

L

A

U Q

S

A

C

K

Í

Ü R

C

S

Ú

F

H

T

I

K

U

S

G

J

I

C

Á

O

B

R

F

S

Ü

L

G

A

C

É

R

Í

J

A

C

S

E

H

F

L

N

A

C

A

M

J

D

S

Ó

L

R

I

X

Í

M

É

A

R

H

Ñ

T

L

Ü

B

T

E

Ó

Ñ

L

A

Ú

B

H

A

J

B

R

Á

N

S

Z

Q W

Ü

V

L

Ü

É

A

O

V

A

A

C

Q

S

E

É

R

Y

O

I

O

A

N Ó

3 1 2 4 8 9 7 6 5

T

L

B

Y

Í

S

S

C

S

C

8 7 6 3 5 1 4 9 2

Ñ

P

E

Ü

M

A

Á

D

A

Ñ C

Y

P

D

É

L

Ú D

K

E

E

V

T

H

A

V

I

R

J

G

I

Á

U

É

Á

Ü

Ñ

K

Ü D

U R

É

J

C

D

Z

C

E

I

P

R

O C

E

D

E

N

T

E

Q C

J

V

9 8 1 6 2 3 5 4 7

O

Y

A

M

K

P

V

E

R

C

P

T

6 5 3 1 4 7 2 8 9

R

I

P

Á

F

D

A

L

L

C

L

I

Z

Ó

I

S

E

S

F

Ñ Ó

É

J

Ñ

Z

Í

M D

A

D

J

E

C

U

I

Á

É

N

Á

Ó Ó

W

V

Á

S

T

A

G O

Y

N

F

L

O R

E

C

I

Ó

Ü

P

É

Z

C

O

N C

H

A

U

A

D

A

Y

Z

C

Z

F

É

E

D

Ó

A

2 4 7 8 9 5 1 3 6

Ú

D

S

X

T

F

C W

Ü

É

Á S

A B E

COMER (ING.)

J

CANTINA

I

N

SIRIA + EGIPTO

Ñ

TIERRA DE VALDELOMAR

MOLIERE:

ACTRIZ “LO QUE EL VIENTO SE LLEVO”

HECTAREA

Y

LA DIRIGE ANTONIO GUTERRES

RIO DE GALICIA

# ATOM.: 8 Y 39

P

“LA CANTANTE CALVA”

JOVEN ESCRITORA JUDIA. FAMOSA POR SU DIARIO

TERCIA DE ASES

BAÑA COSTAS DE BRASIL

PONER FEO

CAUSAN, OCASIONAN

GANAS DE BEBER

DIRIGIO “RIO MISTICO”

“LA CASA DE CARTON”

T

HERIDA, LLAGA, HABITACION PUSTULA (ING.)

“EL OCASO”

ADINERADA

HELIO O NEON

“EL TUNEL”

“ME LLAMO ROJO”

ACTOR “RAMBO”

G

ACTRIZ “GHOST”

VANO, FUTIL

ACTOR “100 RIFLES”

ACIDO (ING.)

HIJO DE EVA SER (ING.)

PUNTOS OPUESTOS

S

QUITE EL PESTILLO

E

ENTREGUE

N

ACTOR “DJANGO”

O

“PEPITA JIMENEZ”

I

AMARRE

C

RABINO

A

SUDSUDOESTE

T

SIDDHARTHA GAUTAMA

P

S

Ú

S

PATRIA DE ABRAHAM

I

K Í

U

DOMA Y ABANDONA SU CUIDA A LOS PROPIO PAIS ELEFANTES

Ñ O S

R

VOLVER A CAER

N C

ORAJA DE TAZA

I

“LA ISLA MISTERIOSA”

S

UNID. TRIBUTARIA

E

# ATOM.: 73 Y 9

5 9 4 7 6 2 3 1 8

K

ARTICULO NEUTRO

A L D O R O M P T H O M S O A B R I N F R A N K E C A I A B I N S R E D E S I A C R A E R S O

DESC. EL ELECTRON

1500 (ROM.)

GOBIERNA VENEZUELA

O S W I M P B U D A E O D I U I T V E R N E M C A L I G U L A F N B A R I A E A T N R A U A T T A F R O S O E C O U R P A E D E D A L O C O R N E M I G R E C A A S A S

BESO (ING.)

G U A Y A S A M I N PINTOR, MURALISTA Y ESCULTOR ECUATORIANO

DIOS DE LA GUERRA

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

5

1

3

1

4

8

2 6 1

2 4

4 7

3

8

9

1

9

3

5

3 4

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

Este es un buen día para que comiences una bitácora de lo que has vivido en este proceso productivo, que te ha costado sangre, sudor y lágrimas. ACUARIO (enero 21-febrero 19)

Hoy la tensión va a subir de manera delicada. Nada de lo que preocuparte, pero sí un pequeño aviso para que consideres un mayor cuidado con tu corazón. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

7 1

1

3

6

5

Sudoku

# ATOM.: 74, 91 Y 53

FALTA LA “A” Y LA E”

IMPROVISACION (MUS.)

... PANDA, ... GRIZZLY

4 6 5 2 3 8 9 7 1 7 3 9 5 1 6 8 2 4

C

2

Grama NOBEL DE QUIM 1980

1 2 8 9 7 4 6 5 3

13

8

Tu mirada sobre los negocios y sobre el trabajo es la que hace la diferencia. Si dejas que se te impongan otros criterios vas a perder ese toque.


Pucallpa martes 23 de febrero de 2021

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe UN MENOR ES REINCIDENTE Y MAL HÁBITO LA HEREDÓ DE FAMILIA

Menores roban motocarro pero fueron retenidos

EN AVANZADO ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN

Después de varios días descubren cuerpo de sesentón domicilio en el distrito de Irazola en la provincia de Padre Abad. Glendy Izquierdo acudió a la comisaría de sector para hacer de conocimiento la muerte de su compañero de toda la vida, ella acompañada de efectivos policiales, tuvieron que navegar por el río unos 20 minutos y otros diez minutos de caminata que permitió llegar hasta el caserío Nuevo Tahuantinsuyo donde se encontraba el cadáver. Las autoridades después de analizar minuciosamente el cuerpo de Arístides Saboya Bardales de 63 años y al no encontrar muestras de criminalidad fue conducido con ayuda de los serenos del distrito hacia el centro de Salud de Irazola, donde el médico diagnosticó su muerte producto de un paro cardiaco. CEYMO RENGIFO

Habilidades y destrezas eran como de experimentados hampones.

metan su fechoría. Durante el registro corporal, en poder de uno de ellos encontraron un ‘peine’, herramienta que sirve para romper con facilidad las chapas de contacto de los vehículos estacionados, los menores infractores, el agraviado y el motocarro marca Honda azul, fueron conducidos a la delegación policial. En las oficinas del DEPROVE, el nombre del menor salió a relucir como el mismo que el 17 de febrero había violentado la chapa de contacto de una motocicleta estacionada modelo ‘Tornado’. Además, su hermano sería recurrente en robos a vehículos aplicando la misma modalidad. CEYMO RENGIFO

AUTORIDADES INVESTIGAN A PRESUNTO VIOLADOR DE QUINCEAÑERA

Acusado de violación cae en su domicilio Un hombre de 30 años, fue detenido en su domicilio la madrugada de ayer, tras la denuncia interpuesta por el padre de una adolescente de 15 años, quien lo sindicaba como el presunto violador de su menor hija de 15 años. Agentes de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI), llegaron a su domicilio ubicado en la Mz. ‘G’ del asentamiento humano ‘Las Melinas’ en el distrito de Manantay, donde lo identificaron como Romario Nimrod Cumapa Martín. Los uniformados le explicaron los motivos de su detención y posteriormente lo condujeron en calidad de detenido a la sede policial

mkukurelor

Policías de civil aparecieron para retener a dos menores de 14 años, la noche del domingo cuando se disponían a huir con un motocarro luego de violentar la chapa de contacto del vehículo que permanecía estacionado mientras su propietario se divertía apreciando un encuentro deportivo de vóley en el jirón Céticos con Yarinacocha en Manantay. Alertados por el inusual comportamiento, efectivos PNP del Departamento de Robo de Vehículos (DEPROVE), se dirigieron y se colocaron en lugares estratégicos para vigilarlos de cerca, hasta que los adolescentes lograron encender el motocarro, siendo intervenidos rápidamente y de esa forma evitar que co-

U

n agricultor de más de sesenta años, fue encontrado muerto la mañana de ayer y su cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición al interior de su rústica vivienda en su chacra, su esposa fue quien hizo el macabro hallazgo luego que el sexagenario no llegaba a su

Pupihistoria

É

M

B

Á

I

É

T

O

L

I

T

A

X

V

S

F

É

R

Í

É

I

Í

L

P

P

T

N

R

O

M

U

E

S

T

R

A

U

É

R

E

S

V

H

D

LABIO FISURADO UNILATERAL

A

V

D

A

C

Z

Ü

S

Ó

F

S

L

C

H

J

N

K

P

E

S

U

Í

T

É

É

Í

I

G

Z

S

C

A

N

I

É

O

Ó

U

S

R

R

C

M

Z

E

M

L

X

S

Q

S

Á

D

Ó

N

N

C

I

D

A

F

E

E

A

A

O

R

I

U

Ó

I

V

Á

A

I

Á

A

A

C

V

R

R

P

S

S

Ñ

N

N

A

J

X

L

V

Á

R

C

P

L

M

A

H

U

T

P

R

E W

H

O

Í

L

Á

P

H

O

E

A

S

E

U

T

Y

T

L

Ñ

J

E

N

I

H

S

M

L

O

Y

N

T

U

I

V

T

N

A

L

N

C

Ó

U

S

T W

Ñ

X

X

U

Í

C

I

T

H

E

P

E

T

U

Ú

K

Í

T

Ü

E

A

I

O

U

J

C

Ó

E

I

E

R

Ú

S

S

C

M

Í

Q

K

Á

S

N

C

S

I

E

P

H

R

S

R

U

R

E

I

I

O

T W

Ñ

F

M

T

C

I

H

Q

C

X

I

S

P

J

B

R

L

L

C

R

P

O

B

L

A

C

I

O

N

E

S

J

M

Í

O

X

P

A

Ó

E

C

Ñ

V

K

Q

Ñ

A

A

A

N

J

W

X

R

Ú

X

U

E

E

Z

Í

C W

I

M O

C

H

E

F

K

E

F

Í

Á

P

A

F

R

R

D

Ó

G

C

I

V

P

Ú

E

H

Ñ

S

Á

O

Í

Z

ante la existencia de flagrancia del delito. Sin embargo, los familiares del detenido señalaron que la adolecente y el hombre quince años mayor, sostenían una relación consentida. CEYMO RENGIFO

Padres piden drástico castigo para presunto violador de su hija.

En horas de la tarde su cuerpo fue entregado a su pareja para que sea velado y sepultado.

REITERADAS REPRESENTACIONES SERES HUMANOS REVELAN SITUACIÓN COMÚN POBLACIONES PREHISPÁNICAS CULTURAS

TUMACO TOLITA MOCHE CHIMÚ REPRESENTACIÓN REALISTA MUESTRA PRESENCIA INCISIVO LATERAL

J

S


Pucallpa martes 23 de febrero de 2021

IMPETU.pe

POLICIAL/JUDICIAL

15

PARA UN VIOLADOR

Fiscal logra condena de cadena perpetua

EN EL DISTRITO DE TAHUANÍA

Empresarios estuvieron en la mira de secuestradores

L

a reciente liberación de la menor de 9 años de mano de sus plagiarios, en Tahuanía después de permanecer secuestrada durante 12 días, ubica ese distrito en el blanco constante de operaciones de secuestradores, pues no hay que olvidar que hasta el propio alcalde y su familia estuvieron en la mira de los

plagiarios. El año pasado, un grupo de asaltantes con un fallido informante, recibieron la noticia que el alcalde Pedro Velarde de Tahuanía y sus funcionarios venían a Pucallpa con una importante suma de dinero para realizar una compra grande. Los asaltantes ingresaron entonces a su vivienda y lo rebuscaron todo y cuando no hallaron nada

cargaron con su camioneta y cuando quisieron llevarse a su niña para pedir rescate por ella, algo ocurrió y renunciaron a ese propósito. Pero, no ha sido el único. El exalcalde de Honoria también fue objeto de un reglaje y hasta recibió cartas amenazantes en donde le pedían dinero para que dejen de molestarlo, el acoso terminó cuando el denunció el

hecho ante la DIVINCRI. Sin embargo, en el caso de Tahuanía, los secuestradores aparentemente eligen esa zona, por la carencia de efectivos policiales con que cuenta esa localidad y mucho menos cuentan con una unidad especializada para estos, tanto que los secuestradores se dieron el tiempo de negociar desde Puerto Inca. TONY REATEGUI

POR MÁS DE DOS MESES

No leen sentencia íntegra a procesado Pese a que la exjuez del juzgado anticorrupción, había señalado que el cinco de enero de este año se leería la sentencia integra, en contra de Percy Miguel Bardales Pérez, Arturo Bartolomé Vargas Cárdenas, Alfredo Flores Vargas y Javier Antonio Gazzo Sandoval; en calidad de autores y Héctor

Abel Dávila Vela en calidad de cómplice, por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada a 6 años de prisión efectiva, esta lectura aun no fue leída. Es por el caso en donde habrían sobrevalorado la adquisición de cámaras de seguridad para la

Municipalidad Distrital de Manantay cuando era alcalde el ingeniero Guillermo Cornelio Chino Mori, para quien la justicia lo sacó fuera del caso cuando declaró fundado el sobreseimiento a su favor. La magistrada del juzgado anticorrupción, dispuso la ejecución provisional de la pena privativa

de la libertad a partir de la presente sentencia, si es que la presente no resulte apelada y la pena se les computará a los condena-

Con una adecuada imputación objetiva la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo, a cargo del fiscal adjunto Andy Torres Lozano, logró la confirmación de una cadena perpetua en contra del reo en cárcel Francisco Américo Macahuachi Marquéz, condenado por el delito de violación sexual, en agravio de la niña de iniciales D.C.M.F. siendo este el primer caso en donde logra cadena perpetua. El caso se ventiló en la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, en donde plantearon la pena máxima de cadena perpetua, tras este pedido, los magistrados que conforman la Primera Sala Penal de Apelaciones confirmaron mediante Resolución Número 16 de fecha 17 de febrero del año 2021, confirmando de esta manera la sentencia impuesta por el Juzgado Penal Colegiado de Coronel Portillo. En el 2011, la menor de iniciales D.C.M.F. residía con su familia en la casa de su abuela ubicada en la comunidad de Peña Negra, distrito de San Juan Bautista, cuando el imputado le pedía que le acompañara al baño para que le alumbrara

Más Fijaron además, el pago de una reparación civil de 300 mil soles por concepto de reparación civil que deberán pagar en forma solidaria a la entidad agraviada. Le imponen las costas procesales en el extremo de los condenados por haber sido vencidos en juicio oral.

con una linterna, momento en el que el sujeto aprovechaba para abusar sexualmente de ella. Es importante anotar que el Fiscal Andy Torres Lozano, presentó en primera instancia pruebas y alegatos que vinculan al imputado con los hechos oralizados, que sirvieron para que la Primera Sala Penal de Apelaciones confirme la resolución expedida por el Juzgado Penal Colegiado de Coronel Portillo. De esta manera algunos fiscales trabajan correctamente con una buena imputación objetiva con lo que se arriban una condena ejemplar. TONY REATEGUI

dos en cuanto se produzca la detención. Dispuso, además la inhabilitación por el término de la condena para ejercer cargo público o alguna función de cargo por elección popular además de incapacidad para obtener mandato, empleo o comisión de carácter público, debiendo notificarse a las autoridades correspondientes para su cumplimiento TONY REATEGUI


IMPETU.pe

Pucallpa, martes 23 de febrero de 2021

A QUIENES NO ALCANZARON 20 AÑOS

GRUPO

ÍMPETU

Chica In

Daniel Urresti promete devolver aportes de ONP

S

in temor a los grandes grupos de poder, el candidato presidencial Daniel Urresti (Podemos Perú), prometió que de llegar a Palacio de Gobierno este año, en agosto promulgaría un cronograma para devolver los aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) a quienes no hayan alcanzado los 20 años de contribución y ya no puedan seguir laborando. Asimismo, aseveró que permitiría el retiro del 100% de las AFP para que millones de perua-

nos utilicen el dinero para sobrevivir en medio de la crisis sanitaria y económica que ha generado la aparición del COVID-19. “Apenas gane, a partir agosto sacaría el cronograma para que se empiece a devolver los aportes de la ONP a aquellos que han llegado a contribuir 19 años y no han recibido nada. Mientras que a partir del 28 de julio todos los que ya no aporten a las AFP podrán sacar el 100%”, declaró en el programa de Nicolás Lúcar, Hablemos claro.

MARCA ASÍ

PRESIDENTE

En ese sentido, indicó que estas medidas no son populistas, pero son calificados como tal por los empresarios que no quieren el beneficio de la población. Agregó que existe una confabulación en su contra, encabezada por los principales grupos de poder que manejan el país, para que no asuma las riendas del país. “No tengo nada que ver nada con los grupos de poder, a mí no me dan ningún centavo, me odian. Ellos saben que están en peligro si yo gano”, refirió.

MARCA ASÍ

CONGRESO

1

ESCRIBE ASÍ

Maite Nuñez

Nuestra voz en el congreso CONGRESISTA

ESTE 11 DE ABRIL RENOVEMOS EL CONGRESO CON LA MEJOR OPCIÓN…¡¡¡


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.