ALIANZA PARA EL PROGRESO PRESIDENTE
CONGRESO
ALÓ REPORTERO 986742717
31°-23ºC
$
Compra: S/ 3.65 Venta: S/ 3.65
Cesar Acuña MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
AÑO LII N° 20283 www.impetu.pe
Edwin Miranda Congresista
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
CANJEA LA TAPA DE LA HISTORIA DE PUCALLPA
Hoy tapa: con tu diario ímpetu Decano de la Prensa Prensa en en la la Amazonía Amazonía
DESDE 1969 AUNQUE SE RESISTAN
Malecón Grau debe quedar sin comercio informal
CENTRAL
Pág. 9
DESCARTAN QUE HAYA SIDO POR VACUNA
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
1
Presidente
S/ 0.70
MARCA ASÍ
Transformación del 40% de la producción agropecuario y forestal en las regiones productivas
Enfermera fallece por infarto fulminante
POLICIAL
Pág. 15
+ 5 soles
NO HAY PRESUPUESTO TEMA DEL DÍA > PAG. 9
PARA LUCHA CONTRA EL COVID Luego de que el gobierno mediante Ley Nº 31125 declarara en emergencia el Sistema Nacional de Salud y en el que el Ministerio de Salud ejercerá la rectoría sobre las direcciones regionales de salud, el director regional de salud de Ucayali, manifestó su preocupación e interrogantes como que no cuentan con presupuesto para Covid-19.
2
Pucallpa miércoles 24 de febrero de 2021
LOCAL
IMPETU.pe
ABOGADO APELÓ EXCLUSIÓN
JNE definirá la candidatura de Fiorella Lao
En los próximos días se conocerá si la candidata fujimorista permanece o se va del proceso electoral.
La candidatura de Mónica Fiorella Lao Lobo quedó en manos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En audiencia se argumentó el recurso de apelación contra Resolución N° 00116-2021-JEE-CPOR/JNE, que excluyó a la candidata al Congreso por Ucayali. La candidata número 3 del partido Fuerza Popular, en primera instancia, fue excluida por el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (JEE-CP), al determinarse que falseó información en su Declaración Jurada de Hoja de Vida (DJHV): Lao Lobo declaró que estudió Contabilidad en la Universidad Alas Peruanas (UAP); pero la universidad la desmintió. En su defensa, la candidata reconoció que no estudió en la UAP y que todo se trató de un “lapsus calami” o error tipográfico del personero técnico que la apoyaba. Ante la exclusión, la candidata presentó un recurso de apelación ante el JNE y en su defensa acreditó al abogado Hilder Alegría Díaz. La audiencia pública virtual donde se expuso el recurso de apelación se realizó ayer 23 de febrero a las 9: 30 a.m. El resultado de la audiencia quedó al voto del pleno del JNE. En los próximos días se conocerá si la candidata fujimorista Fiorella Lao continúa en la carrera electoral o es separada del proceso de las elecciones generales del 11 de abril. ALI RODRIGUEZ
DANIEL URRESTI:
L
as redes sociales hoy en día se han vuelto un poder de verdades que otros medios de comunicación ocultan, esto según el candidato presidencial por Podemos Perú, Daniel Urresti, hace que los poderosos estén asustados porque no pueden negociar la voluntad popular, pues asegura que existe una confabulación en su contra para que no asuma las riendas del Perú el próximo 28 de julio. Un punto muy importante del cual hizo hincapié el candidato presidencial Daniel Urresti, es sobre la
Tengo que manifestar mi alegría porque termina la incertidumbre que teníamos desde el 10 de febrero cuando el Jurado Electoral Especial Lima Centro, excluyó a nuestro candidato presidencial del proceso electoral, indicó Javier Bonilla Pomachari, secretario regional de Victoria Nacional y candidato al Congreso de la República. Esto nos anima, nos fortalece y nos obliga a seguir trabajando con mayor intensidad, a seguir esforzándonos,
“Los grupos de poder tienen miedo de que yo gane” Contraloría General de la República y sus oficinas de control interno, el cual, según su plan de trabajo, hará que este organismo dependa netamente de ellos, retomando además su facultad sancionadora y siendo parte de los proyectos importan-
tes en cada región del país. En el tema de seguridad y con los últimos acontecimientos ocurridos entre venezolanos y peruanos, Daniel Urresti fue enfático en manifestar que repotenciará los organismos que manejan el ingreso de los
DESTACA SECRETARIO REGIONAL DE VICTORIA NACIONAL
Forsyth sigue en carrera, declararon nula resolución de exclusión
extranjeros, para que destierren a aquellos que vinieron a nuestro país a delinquir y no a trabajar. Una de las promesas de campaña del candidato presidencial Daniel Urresti, es el tema de la liberación del 100% de la AFP a sus
exaportantes ni bien asuma su mandato el 28 de Julio, el cual considera que es viable y no populista como pretenden confundir algunos grupos de poder. Daniel Urresti se ha vuelto una piedra en el zapato para muchos grandes empresarios, quienes buscan que este candidato no llega a ocupar el sillón presidencial porque lo consideran peligroso y van contra sus intereses, lo cierto es que en su caminar, Urresti ha estado al lado del pueblo trabajando con leyes que beneficien a las grandes mayorías y no solamente a los grandes grupos de poder.
puntualizó. “George Forsyth será el próximo presidente del Perú, y creo que, si todos ponemos el hombro y damos nuestro mayor esfuerzo, vamos a lograr el objetivo. Animo a los simpatizantes y a todos los ciudada-
nos que aún no han decidido, les digo que hay una opción nueva y diferente, la opción George Forsyth”, precisó el dirigente y candidato. Forsyth fue excluido por omitir su participación en empresas en su Declaración Jurada de Hoja de Vida, sin embargo, en la apelación explicaron los fundamentos y el Jurado Nacional de Elecciones declaró nula la resolución del JEE Lima Centro y ordenó un nuevo pronunciamiento.
Pucallpa miércoles 24 de febrero de 2021
LOCAL
IMPETU.pe
3
DIRECTOR DE SALUD SOBRE PASE DE DIRESA A MANOS DEL MINSA:
“Tenemos muchas interrogantes porque presupuesto para Covid-19 no hay” “No habría ordenado inmediatamente la intervención policial que ameritaba el caso y no se había comunicado de manera inmediata a la Unidad Especializada en delito de secuestro de la Policía Nacional”
FISCAL A CARGO EN EL CASO DEL SECUESTRO DE DARRILETH
Defensoría exige investigación contra Miriam García Palomino
“Yo asumo de que mi permanencia llega a su fin y lo asumo con bastante hidalguía. De mantenerme en el cargo por ya tener una permanencia manejando la emergencia sanitaria es una opinión que prefiero dejarlo a sus autoridades competentes”.
L
uego de que el gobierno mediante Ley Nº 31125 declarara en emergencia el Sistema Nacional de Salud y regula su proceso por el periodo de doce meses en el que el Ministerio de Salud ejercerá la rectoría del Sistema Nacional de Salud, el director regional de salud de Ucayali, manifestó su preocupación e interrogantes como que no cuentan con presupuesto para Covid-19. “En realidad yo lo veo con bastante preocupación porque de repente lo que va a suceder es que las direcciones regionales de salud van a tener una dependencia y una relación administrativa directa con el Ministerio de Salud, por ejemplo nosotros hemos pedido 55 millones para combatir el Covid-19, hemos pedido complementar en un presupuesto adicional de 5 millones para la lucha contra el Dengue pero a nosotros no nos están atendiendo tenemos que ser reiterativos”, manifestó.
Dado que el Ministerio de Salud asume la conducción administrativa de las direcciones regionales de salud, gerencias regionales de salud o las que hagan sus veces y de las sanidades de las fuerzas armadas y policiales, respecto del cumplimiento de la política de salud, normas y actos administrativos y la gestión de los servicios de salud, señaló que es un reto que esta institución del Estado pretende tomar. “Si el Ministerio de Salud opina que está en la capacidad de poder asumir el manejo administrativo de todas las Diresas, es todo un reto muy grande que tendrá que asumir, yo le auguro el mayor de los éxitos en beneficio de la población”, señaló. Frente al pronunciamiento de la Asamblea Nacional de gobiernos Regionales frente a que se pretenda vulnerar la autonomía de los gobiernos regionales con la intención de centralizar e impedir a todos los peruanos el acceso equi-
tativo a la salud, aclaró que es una reacción normal. “Ustedes saben que la parte política tienen mucha implicancia e influencia en este tipo de decisiones que se toma a nivel centralizado sin la supuestamente participación de las autoridades regionales. Yo me imagino que es una reacción normal”, aclaró.
No se aferraría a su cargo Tras la interrogativa de quien elegiría ahora a los directores regionales, el director regional de salud señaló que es el MINSA la entidad competente para hacerlo, en ese contexto señaló que no se aferra a su cargo. “Yo asumo de que mi permanencia llega a su fin y lo asumo con bastante hidalguía”, de mantenerlo en el cargo por ya tener una permanencia manejando la emergencia sanitaria es una opinión que prefiero dejarlo a sus autoridades competentes”. “La población tiene que estar totalmente conven-
cida que el doctor Salas no se va a aferrar al cargo, si es conveniente para la población que el doctor Salas dé un paso al costado, con todo gusto lo haré sin ningún problema”, señaló.
Mea culpa Salas Suarez hizo mea culpa e indicó que no hay presupuesto para enfrentar al Covid-19 y Dengue. Considera que hoy se debe seguir avanzando y los que tendrán que decir si hizo una buena gestión serán sus superiores. “Vamos a seguir avanzando la verdad es que tenemos muchas interrogantes porque presupuesto para Covid-19 no hay, el presupuesto sale de las distintas estrategias de presupuesto que tenemos, eso va a significar que habrán estrategias que se van a ver afectadas definitivamente pero tenemos que mantener la lucha contra el Covid-19 y tenemos que mantener la lucha contra el Dengue”, indicó. SIGRIDT RODRÍGUEZ
La Defensoría del Pueblo en Ucayali pidió a la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Distrito Fiscal de Ucayali este último martes que inicie una investigación preliminar disciplinaria contra la fiscal provincial penal corporativa de Atalaya, Miriam Verónica García Palomino. La fiscal estuvo a cargo de las investigaciones del secuestro de una niña de 9 años de edad, ocurrido en el distrito de Tahuanía, en la provincia de Atalaya. La magistrada habría incurrido en irregularidades, al no cumplir con el ordenamiento legal vigente y esperar tres días para iniciar la investigación de los hechos. Los familiares de la niña señalaron a la institución defensorial que habría inoperancia de la fiscal a cargo de la investigación, quien no efectuó ninguna diligencia relacionada al esclarecimiento de los hechos, la identificación de los presuntos responsables y la ubicación de la niña a pesar que en estas circunstancias debe de actuar con debida diligencia reforzada, por ser la persona secuestrada una menor de edad. La Defensoría del Pueblo en Ucayali se comunicó con la referida fiscal para solicitar información relacionada a su actuación en el caso y las diligencias que se realizaban para contribuir a la liberación segura de la víctima, así como la protección y apoyo a la familia, siendo informados que ya había recabado los testimonios del padre y la tía de la niña, y se esperaba ir ese mismo día al lugar donde ocurrió el asalto para la constatación de los hechos. No obstante, la fiscal ma-
nifestó que no contaba con los recursos humanos y la logística necesaria para el ejercicio adecuado de su función, ya que se encontraba en turno permanente y con gran carga laboral. En ese sentido, se recomendó a la Fiscalía de Atalaya que se efectúen con debida diligencia reforzada las acciones necesarias para el esclarecimiento del caso y la identificación de los presuntos autores. Además, se le requirió que coordine con la Unidad Especializada en delito de secuestro de la Policía Nacional del Perú y los peritos para recabar indicios y evidencias, lo que constituía una irregularidad en la función relacionada a la investigación del delito. “La fiscal encargada no habría cumplido con la legislación nacional y los instrumentos internacionales que demandan una investigación con debida diligencia reforzada en este tipo de delitos de secuestro, pues no habría ordenado inmediatamente la intervención policial que ameritaba el caso y no se había comunicado de manera inmediata a la Unidad Especializada en delito de secuestro de la Policía Nacional. Además, esperó tres días para recién iniciar la investigación”, manifestó Hugo Pari, jefe de la Defensoría del Pueblo en Ucayali. Por ello, la institución solicitó también realizar la revisión de los casos fiscales asignados a la referida magistrada, en los delitos que atenten contra la libertad personal, y realizar operativos de control a la Fiscalía Provincial Corporativa de Atalaya, respetando la emergencia sanitaria. SIGRIDT RODRÍGUEZ
4
Pucallpa miércoles 24 de febrero de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
LLENA 4 BALONES POR HORA
Planta de oxígeno móvil entró en funcionamiento
M
ás de 12 candidatos del distrito electoral de Ucayali al Congreso han salido libres de los procesos de exclusión en sus contra. En la mayoría de casos el propio Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (JEE-CP) declaró “no haber lugar” y en otros, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró nula las exclusiones en primera instancia. Hasta la fecha el JEE-CP sólo tiene 3 procesos de exclusión que resolver: la candidatura de Ellen Greicy Deza
DOS HAN SIDO SEPARADOS DEFINITIVAMENTE
JEE-CP va resolviendo las exclusiones Recoba, del partido Renacimiento Unido Nacional por presuntamente haber omitido información de sus bienes y rentas en su hoja de vida. El proceso contra Mirtha Loja Panayfo del partido Podemos Perú, este es el segundo
en su contra, ella es acusada de haber omitido información en su hoja de vida sobre sus Ingresos económicos y su Experiencia de trabajos en oficios, ocupaciones o profesiones. Y contra el candidato Gabino Hugo Rosas López del
partido Fuerza Popular, él es acusado de haber omitido información en su hoja de vida sobre sus ingresos económicos y su experiencia de trabajos en oficios, ocupaciones o profesiones. Los procesos en contra de estos 3 candidatos se resolverán en los siguientes días, puede que de oficio el JEE-CP los desestime o los excluya. En caso alguno de ellos sean excluidos en primera instancia, podrán apelar al JNE. Hasta el momento dos candidatos: Jessica Navas y Clara Meda han sido retiradas definitivamente de la carreta electoral. De todas las listas inscritas una está en peligro: Democracia Directa que ha sido declarada improcedente por el jurado local, en los próximos días se resolverá su caso. ALI RODRIGUEZ SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); ANA DE JESUS GARCIA SANCHEZ, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA CÓNYUGE JUAN BAUTISTA DEL AGUILA DEL AGUILA, FALLECIDO AB INTESTADO: 26:ENERO:2,021, EN HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS, DISTRITO JESÚS MARÍA - LIMA Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL AVENIDA ALFONSO UGARTE 945, PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 23 DE FEBRERO DE 2021 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/24/5446
La planta de oxígeno móvil que se encuentra en la Villa del Campo Ferial de Yarinacocha entró en funcionamiento para abastecer con oxígeno a los pacientes en estado crítico a causa del Covid-19. Produce 4 balones de 10 metros cúbicos por hora. Su rendimiento alcanzará para todas las áreas de hospitalización del Hospital Amazónico. “Se viene haciendo la prueba respectiva de la planta de oxígeno, hemos controlado que en una hora produce 4 balones de oxígeno. Se ha traído todos los balones del hospital Amazónico para ser llenados. La planta se encuentra en perfecto estado y listo
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: EDSON MARTIN ZUMAETA FLORES, de: 24 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: Administrador, Domiciliado en: JR. OCTAVIO MONTEVERDE N° 347 Y Doña: JESUS ESTHER AGUILAR LOPEZ, De: 23 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: EMPLEADA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: AV. 5 ESQUINAS N° 551 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 23 de Febrero de 2021 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil 3M/24/B.9933
para abastecer a todos los pacientes con Covid-19”, señaló un personal del área de mantenimiento de la Villa del Campo Ferial. Esta planta de oxígeno tiene una particularidad diferente a la que se está instalando en el Hospital Amazónico. Podrá ser trasladado a los nosocomios o ambientes Covid que requieran de oxígeno. Esta es una noticia muy alentadora para los pacientes en estado crítico con Covid, puesto que lo del oxígeno “ya no será una necesidad”, lo mejor de todo es que será gratuito y las familias se ahorrarán muchos soles. GABRIELA SÁNCHEZ
NOTIFICACIÓN
La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo a través de la Gerencia de acondicionamiento territorial hace de conocimiento público que ante la MPC se ha presentado, el Expediente N° 50488-2021 solicitado por los Sres. MILAGROS NATALIA RIMACHI TARICUARIMA, quien viene solicitando CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 18-A de la manzana “259” del plano regulador de la ciudad de Pucallpa ubicado en el Jr. Víctor Montalvo, distrito de Calleria. Si hubiesen colindantes o terceros interesados que se opongan al referido trámite, por considerar que tienen mejor derecho de posesión sírvanse presentar y sustentar su oposición ante la referida Municipalidad Provincial Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/22,23,24/9909
Pucallpa miércoles 24 de febrero de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
5
SE COMPLETÓ LA VACUNACIÓN INTEGRANDO A PERSONAL QUE NO ESTABA EN LA LISTA
Director de la RIS Aguaytía rechaza haberse inoculado con dosis de Sinopharm GOBERNADOR ESPERARÍA SU TURNO
Descartan que Francisco Pezo haya sido inoculado
T
ras difundirse por las redes sociales que el personal administrativo de la Red Integrada Salud 04-Aguaytía se habría vacunado con las primeras dosis de Sinopharm, el director de dicho centro de salud explicó de qué manera se llevó a cabo el proceso de la aplicación de la vacuna, negando categóricamente haberse administrado él y sus allegados con las dosis. Joselito Tello Ramírez, director de la RIS Aguaytía detalló que en el primer lote recibieron 127 dosis, de las cuales sobró 41 vacunas hasta el sábado 20
de febrero (último día de vacunación). Es por ello, que después de una previa coordinación con el Área de la Inmunización de la DIRESA se vacunó al personal que no figuraba en la lista. “Pedí autorización para vacunar al personal que no estaba en la lista oficial, y aceptaron, por lo que se procedió a inocular al personal de limpieza, vigilancia y técnicos. Hasta el sábado por la tarde seguía sobrando 12 dosis, de nuevo se coordinó y procedimos a vacunar al personal asistencial de la RIS Aguaytía entre enfermeros y obstetras. Logrando así la meta de vacunación”, explicó a
¿COVID? ¿SEGUNDA OLA? Protege tu sistema inmune y eleva tus defensas con dosis y megadosis de vitamina C, atenderlos al por mayor y menor. Consulte al 972740933.
través de una conferencia de prensa. Seguido de ello, dijo que en ningún momento se vacunó al personal administrativo. Añade a sus declaraciones que en todo el proceso se tuvo la supervisión de la Contraloría y Defensoría del Pueblo. “Nadie del área administrativa se vacunó, ni yo me administré, es falso. Todo el padrón llega de Lima, no lo maneja Pucallpa ni Aguaytía. A todos se les explicó que es por fases y que serán inoculados en su momento, nadie tuvo problemas ante eso”, señaló. Para este segundo lote, se distribuyó 250 para Padre
Abad, de las cuales 135 pertenecen a la RIS Aguaytía y 114 a la RIS San Alejandro. A esto, dijo que en una vacuna se equivocaron. “Enviaron una dosis para un personal que pertenece a Puerto Nuevo, eso queda en Purús. Se devolverá esa vacuna, en total sería 249. El error no lo cometimos nosotros, todo viene de la central”. Para finalizar, indicó que en la RIS San Alejandro hay muchos trabajadores que no desean vacunarse, el cual, procederán a levantar un acta para que esas vacunas sean destinadas a personal que no está en esta segunda lista. GABRIELA SÁNCHEZ
AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN POR DECISIÓN DE ÉL TITULAR GERENTE DE FECHA 26 DE ENERO DEL 2, 021, SE ACORDÓ LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA INVERSIONES LS EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA - INVERSIONES LS E.I.R.L., CON R.U.C. N° 20393920468, NOMBRÁNDOSE COMO LIQUIDADOR A EDWIN JO GONZALES, CON D.N.I N° 00039326, LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO, CONFORME A LOS DISPUESTOS EN EL ARTÍCULO 82° DE LA LEY DE LA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA LEY N° 21621. PUCALLPA, 26 DE ENERO DEL AÑO 2,021.
Tras rumores de que Francisco Pezo, gobernador regional de Ucayali haya sido inoculado pese a no estar en la lista emitida por el Ministerio de Salud, el titular de la DIRESA descartó este hecho. “No se ha vacunado, yo puedo afirmar que no se ha vacunado, porque los primeros en ser vacunados son el personal de salud, después el personal de limpieza en el sector salud y poco a poco se está ampliando la lista”, señaló. Asimismo anunció que se ha recibido otra directiva la cual se está aperturando para que sean vacunadas las personas que han sido excluidas de este padrón nominal que emite el MINSA para ser incorporados en este sistema.
CONVOCATORIA Empresa Oleaginosa ubicada en la Carretera Federico Basadre KM 178 – CP BOQUERON, requiere contratar los servicios de: (1) ASESOR LEGAL 1. REQUISITOS MÍNIMOS: Formación: Nivel Educativo Alcanzado : Título profesional en Derecho. Experiencia Laboral : No menor de 5 años de experiencia laboral. Conocimientos básicos : Derecho Administrativo, Laboral, Contrataciones, Procesal y de la administración en general. 2. ACTIVIDADES POR LOCACIÓN DE SERVICIOS A REALIZAR • Asesorar y brindar orientación legal en asuntos legales y administrativos a la Alta Dirección y a las unidades orgánicas de la Empresa. • Elaborar informes legales y de opinión sobre aquellos casos o temas vinculados con el accionar de la Empresa. • Dar conformidad legal y visar los contratos, convenios y resoluciones a ser suscritos por la Gerencia General. • Coordinar con los responsables de actividades y proyectos de gestión empresarial sus necesidades de análisis legal o la emisión de opiniones legales sobre asuntos vinculados con la Empresa. • Representar y ejercer la defensa legal de la Empresa en asuntos administrativos y procesales estrictamente en el ámbito laboral y penal ante las instancias administrativas y tribunales arbitrales y ante los órganos judiciales, centro de conciliación Ministerio Público, Policía Nacional u otros de similar naturaleza en los que la institución sea parte respectivamente. • Ejercer las facultades generales y especiales de representación de la Empresa, en los temas de su estricta competencia y previa aprobación del Directorio con las limitaciones establecidas en el marco legal vigente. • Conciliar, transigir, o desistirse de demandas, según acuerdo previo del Directorio de la Empresa. • Otros servicios que por requerimiento de la empresa se soliciten. 3. OTROS REQUISITOS: • No Contar con Antecedentes Penales, Policiales, ni Judiciales. Deberá presentar una declaración jurada. OLPASA se reserva el derecho de investigar a cada postulante. 4. • • • • •
CRONOGRAMA Del 24 de febrero al 01 de marzo del 2021 - Publicación de convocatoria. Del 24 de febrero al 01 de marzo del 2021- Presentación de Curriculum Vitae. 02 de marzo 2021 – Evaluación Curricular. 03 de marzo 2021 – Entrevista Personal/ Virtual. 04 de marzo 2021 – Selección del Asesor Legal.
Los interesados presentar CURRICULUM VITAE, a través del correo electrónico recursoshumanos@ olpasa.pe; secretaria@olpasa.pe o a la oficina de administración de OLPASA sitio en la carretera Federico Basadre Km. 178 CP Boquerón, hasta el día 01 de marzo del 2021. Boquerón, 24 de febrero del 2021.
6M/23, 24, 25/5420
“Con todos los antecedentes se han tenido a nivel nacional, hemos tenido mucho cuidado con las vacunas, están completamente resguardadas y se ha seguido la lista, yo sé que el gobernador es muy respetuoso”, manifestó. Frente a que en dicha lista existiría personal que ya habrían fallecido, indicó que es información que tiene el MINSA, y es lo que nos han hecho llegar. “Hay gente que con toda seguridad ha fallecido pero es información que está manejando MINSA central, ese es un problema informático que existe a nivel nacional, lo ideal sería que los padrones nominales estén completamente actualizados estamos trabajando en eso”, finalizó. SIGRIDT RODRÍGUEZ
LA GERENCIA
6
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
LA CONDUCTA DE
A MI MANERA CENTRALIZANDO LA SALUD
PEPE EL VIVO
Por: Fernando Sánchez Rengifo Causa preocupación la promulgación de la Ley que declara en emergencia el Sistema Nacional de Salud la cual dispone que todas las direcciones regionales de salud van a depender del Ministerio de Salud y ya no de los Gobiernos Regionales, lo que se traduce en menos presupuesto para estas entidades. Poco a poco todo el esfuerzo de descentralización en el país está sufriendo una suerte de involución a causa de este cáncer de la sociedad que es la corrupción, haciendo imposible un adecuado manejo de los recursos del Estado que trae como consecuencia el retraso de los pueblos que es lo opuesto a lo que se quiso conseguir con el tema de independizarnos de la capital en cuestión de manejos administrativos. Es claro el mensaje que desde la capital llega en forma de ley, para quienes tienen en sus manos el destino de las regiones con que cuenta nuestro país. No hay confianza en destinar el dinero de las arcas del Estado para ser debidamente administrados y realizar las inversiones necesarias para suplir las necesidades de los pueblos. La Descentralización se ha convertido de un tiempo a esta parte en sinónimo de mal uso del presupuesto por parte de los representantes y gobernantes regionales y municipales en todo el país. Es por ello que poco a poco nos están quitando esa independencia y autonomía por la que tanto se luchó y logró. Y no estamos hablando de capacidades o escasez de ella en todo caso, sino que ella se ve mermada por los tentáculos de la corrupción que definitivamente ha alcanzado casi todos los niveles de nuestra sociedad. Hoy le tocó al sector salud, un sector que en estos momentos en que se encuentra el país y el mundo a raíz de esta pandemia, debió haber actuado con toda la transparencia y rectitud que las circunstancias exigían, el respeto a la vida humana que al parecer a muy pocos les importó y más pudo el egoísmo y las ganas de hacer dinero que el sufrimiento del prójimo.
Qué nos pasa
Pucallpa miércoles 24 de febrero de 2021
POR: CARLOS TUBINO ARIAS SCHREIBER
E
l escándalo de la vacunación irregular del Expresidente Martín Vizcarra, de la Ex Ministra de Salud Pilar Mazzetti y de una serie de personas entre gallos y medianoche y en forma oculta, debe llevarnos a reflexión bajo los aspectos éticos y morales, aparte de las presuntas responsabilidades penales, al constituir un tema de gran importancia en una sociedad que quiere avanzar hacia el futuro, generando mejores condiciones de vida para todos los peruanos en base a políticas públicas conducidas por personas transparentes, alejadas de la corrupción. Desafortunadamente en nuestro país reina la conducta de “Pepe el Vivo”, me refiero a las personas que no respetan a sus semejantes y que siempre actúan en búsqueda de sus intereses, sin importarles violar los derechos de otros ciudadanos. En nuestro país esta forma de actuar la vemos
permanentemente en diferentes situaciones; si observamos el tráfico vehicular veremos que los choferes no respetan los cruces peatonales, mientras personas desprotegidas los están utilizando; con prepotencia consideran tener más derecho por estar en un vehículo e invaden estos cruces. También los vemos ingresando en carriles prohibidos, pasando por delante de quienes están haciendo cola para poder circular. Lo mismo sucede en otras situaciones como las derivadas de la tramitología en los organismos públicos, violentando los derechos de quienes actúan con corrección. Todo esto nos muestra de que existen serias deficiencias en nuestro sistema educativo que es necesario corregir y enfrentar, para eliminar definitivamente esta forma de actuar. En el vacunagate hemos visto a diferentes personas que ostentando poder y teniendo el deber de velar
por la vida de la ciudadanía en general, terminaron velando por la propia con la línea de conducta de “Pepe el Vivo”. Así ha quedado claramente establecido por la mayoría de las declaraciones del Expresidente Martín Vizcarra, quien no dio muestras de arrepentimiento además de utilizar la mentira para justificar su accionar. Lo mismo sucede con el Dr. Germán Málaga, que se desempeñó como investigador principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), quien en sus declaraciones ante el Congreso manifestó que no fue consciente de haber hecho algo malo con la repartija de vacunas. Todo esto nos debe llevar a revisar y buscar soluciones para erradicar de nuestra sociedad este tipo de conducta e instalar definitivamente el respeto mutuo que debemos observar en el trato con nuestros semejantes. Para realizar el cambio
que necesitamos tenemos que recurrir a una rama de la filosofía, me refiero a la ética que estudia lo correcto y lo incorrecto del comportamiento humano en base a la moral, la virtud, el deber, la felicidad y otros aspectos en base a los cuales el ser humano evalúa su existencia en la sociedad, encaminando su vida hacia la buena relación con sus semejantes buscando el bien común. Estudia la moral y determina como deben actuar los miembros de la sociedad. La ética puede ser observada en nuestra vida cotidiana en todos los actos, decisiones y comportamientos, teniendo en consideración una serie de valores: Respeto, justicia, responsabilidad, honestidad, libertad, lealtad, honestidad, equidad etc. En conclusión, debemos hacer en el Perú una gran cruzada educativa para inculcar en la población valores éticos y erradicar la cultura de “Pepe el Vivo”.
SERENAZGO Y RONDAS CAMPESINAS
Erradican a drogadictos de “Ampliación Roberto Ruiz” Los moradores del asentamiento humano Ampliación Roberto Ruiz Vargas “erradicaron a los “delincuentes que se estaban apoderando de esta zona y que generaba el temor de todos los vecinos que transitaban por ahí en la noche. A raíz de las constantes denuncias por parte de los vecinos del mencionado asenta-
miento, el personal de Serenazgo de la Municipalidad de Yarinacocha se apersonó al lugar y en conjunto con las Rondas Campesinas se dirigieron a las zonas conocidas como “Huecas”, para “espantar” a personas de mal vivir que consumen drogas. Cerca de una decena de jóvenes espantaron del lugar. Horas después,
los moradores aprovecharon la presencia del Serenazgo para denunciar un acto de violencia en una de las viviendas. Una vecina que constantemente era maltratada por su propio hijo. Este hecho se registró en la cuadra 10 del jirón Copaiba, siendo conducido el agresor a la comisaría de Yarinacocha. GABRIELA SÁNCHEZ
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa miércoles 24 de febrero de 2021
V
íctor Santiago Chota Vásquez de 69 años, que padeció en las últimas semanas los síntomas más duros del Covid 19 como el dolor de espalda, garganta, ansiedad y la falta de aire, sin embargo, logró recuperarse con éxito del virus de Wuhan, al igual que él otros 3 pacientes de edad avanzada consiguieron vencer los síntomas más críticos de la enfermedad. El virus Covid 19 es una enfermedad nueva que se convirtió en una pandemia, múltiples estudios se realizaron para buscar una forma para realizar un tratamiento y frenar el avance del virus de Wuhan; en dichos estudios se confirmó que el Covid -19 ataca con agresividad a las personas de edad avanzada, al punto de afectar a los pulmones y ocasionar la muerte en un lapso de 2 semanas. Cerca de cumplirse un año del inicio de estado de emergencia sanitaria en el
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
ACONSEJAN CUIDARSE Y NO BAJAR LA GUARDIA
Tres personas de avanzada edad lograron vencer al Covid -19
Vivieron los síntomas más fuertes del virus de Wuhan.
Perú, el diario Ímpetu salió en busca de personas con avanzada edad para recopilar sus declaraciones y vivencias con respecto a este virus. Guillén Ramírez de 63 años, fue infectado de Covid-19 en inicios de abril. Comentó que llegó a vivir los síntomas más críticos, pero que logró recuperarse de manera natural. Él menciona que tomó eucalipto y recibió vapores de ajosacha, para que de esta manera sude y bote la enfermedad de a pocos de su cuerpo, durante una semana siguió este procedimiento y pudo recuperarse para regresar a trabajar. Dora Manihuari, mujer de 85 años y madre de Gui-
llén Ramírez, también se infectó en abril, comentó que también usó el tratamiento natural que realizó su hijo para recuperarse, ella estuvo con los dolores durante dos semanas hasta que logró vencer a la enfermedad. Ambos sobrevivientes del Covid -19 dijeron que en los días más críticos en que la enfermedad les atacó con fuerza, ellos sintieron fuertes dolores de espalda, dolor de garganta y la falta de aire. Ellos recomiendan a la población que a la enfermedad también se le puede tratar de manera natural. Asimismo, aseguraron que siempre están atentos ante una posible reinfección. Víctor Santiago Chota Vásquez de 69 años, fue otro
La municipalidad Provincial de Coronel Portillo a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de conocimiento público que ante la MPCP se ha presentado, el expediente N° 41492-2020 Solicitado por los SRES. MARCOS ARTURO MENDOZA VELA, quien viene solicitando CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 9B DE LA MANZANA N° 303 del plano regulador de la ciudad de Pucallpa ubicado en el Jr. Cajamarca, distrito de Calleria. Si hubiesen colindantes o terceros interesados que se opongan al referido trámite, por considerar que tienen mejor derecho de posesión sírvanse presentar y sustentar su oposición ante la referida Municipalidad Provincial. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 06779-2021 SOLICITADO POR EL SR. FRED ISRAEL IBARRA RIVEIRO, QUIEN VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 08 DE LA MANZANA N° 259-B DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR. VICTOR MONTALVO, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: DAVID SABOYA GRANDEZ, de: 33 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: LOGISTICO, Natural de: IPARIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: CALLE 11 MZ.17 LT. 09 A.H PRIMAVERA II ETAPA – CALLERIA Y Doña: DANY VIVI SAAVEDRA FASABI, De: 28 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: TEC. ENFERMERA, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: CALLE 11MZ.17 LT. 09 – A.H PRIMAVERA II ETAPA – CALLERIA Lugar de celebración: Municipalidad Distrital de Manantay. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Manantay, 18 de Febrero de 2021 Abog. Carmen Loui Vásquez Siu de Gonzales Jefe de Registro Civil
Ante la NOTARIA "BAILÓN CALDERÓN"; ubicado en el Jr. Sargento Lores Nro. 135 Aguaytía Ucayali; JANETH GIOVANNA ESPINOZA VILLAVICENCIO; SOLICITA el inicio del Proceso Sucesorio de MARCO ANTONIO ROJAS TACUCHI; fallecido el 3 de Febrero de 2021; en San Alejandro Irazola - Padre Abad Ucayali; su último domicilio fue la J.J.V.V Federico Basadre - Irazola — Padre Abad — Ucayali; se publica de acuerdo a Ley, para los fines pertinentes. Aguaytía, 22 de Febrero del 2021. BUCNER BAILÓN CALDERÓN Notario público de Aguaytia
NOTIFICACION POR EDICTO/CORREO CERTIFICADO DECLARCION ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO (A) PROGENITOR (A) AL AMPARO DE LA LEY N° 28720 Ante la Oficina de Registro de Estado Civil de: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO, El (la) señor (a) LUCERO STEFANIA MORENO AHUANARI, ha solicitado con fecha 23/02/2021, la inscripción de su menor hijo (a) de nombre: MARIA ZABELLA BERNAL MORENO, quien obra inscrito en el Acta de Nacimiento N° 3005174778 de fecha 06/09/2020 declarando como presunto progenitor (a) a don (doña): LUBERT JAROL BERNAL ARTUNDUAGA Se notifica al interesado para los efectos del Artículo 21° del código (¹). Pucallpa, 23 de Febrero de 2021. GILMA VARGAS RENGIFO Registradora Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
NOTIFICACION
3M/24, 25,26/9927
Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, la recurrente: RUTH MARINA MORI SANGAMA, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N°438, correspondiente al año 1982, perteneciente a: RUTH MARINA MORI SANGAMA, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°-DI-415-GRC/032, en el sentido que se rectifique la OMISION existente en el NOMBRE DEL PADRE DE LA TITULAR Y DE LA MADRE.- DICE: ALEJANDRO MORI VASQUEZ Y DE LA MADRE: LILA SANGAMA CUEVA.Debiendo ser lo correcto: PADRE: ALEJANDRO WINDER MORI VASQUEZ Y DE LA MADRE: LILA IRMA SANGAMA CUEVA. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 19 de Febrero del 2021. GILMA VARGAS RENGIFO Registradora Civil de la Oficina de Registros Del Estado Civil. 3M/24/PXI
7
3M/24/B.9931
Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, la recurrente: NANCY HAYLEE MORI SANGAMA, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N°527, correspondiente al año 1980, perteneciente a: NANCY HAYLEE MORI SANGAMA, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98- PCM, Art. 71° al 75°-DI-415-GRC/032, en el sentido que se rectifique la OMISION Y EL ERROR existente en el NOMBRE DEL PADRE DE LA TITULAR Y DE LA MADRE.- DICE: ALEJANDRO WILDER MORI VASQUEZ Y DE LA MADRE: LILA SANGAMA CUEVA.- Debiendo ser lo correcto: PADRE: ALEJANDRO WINDER MORI VASQUEZ Y DE LA MADRE: LILA IRMA SANGAMA CUEVA. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 19 de Febrero del 2021. GILMA VARGAS RENGIFO Registradora Civil de la Oficina de Registros Del Estado Civil. 3M/24/PXI
SUCESIÓN INTESTADA
3M/24/5447
Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, la recurrente: NARA CARLA MORI SANGAMA, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N°635, correspondiente al año 1994, perteneciente a: NARA CARLA MORI SANGAMA, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°-DI-415-GRC/032, en el sentido que se rectifique la OMISION existente en el NOMBRE DEL PADRE DE LA TITULAR DICE: ALEJANDRO MORI VASQUEZ.- Debiendo ser lo correcto: ALEJANDRO WINDER MORI VASQUEZ. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 19 de Febrero del 2021. GILMA VARGAS RENGIFO Registradora Civil de la Oficina de Registros Del Estado Civil. 3M/24/PXI
3M/24/B9928
Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, la recurrente: MARCO ANTONIO MORI SANGAMA, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N°2741 , correspondiente al año 1994, perteneciente a: MARCO ANTONIO MORI SANGAMA, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98- PCM, Art. 71° al 75°-DI-415-GRC/032, en el sentido que se rectifique la OMISION existente en el NOMBRE DEL PADRE DEL TITULAR Y DE LA MADRE.- DICE: ALEJANDRO MORI VASQUEZ Y DE LA MADRE: LILA SANGAMA CUEVA.Debiendo ser lo correcto: PADRE: ALEJANDRO WINDER MORI VASQUEZ Y DE LA MADRE: LILA IRMA SANGAMA CUEVA. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 19 de Febrero del 2021. GILMA VARGAS RENGIFO Registradora Civil de la Oficina de Registros Del Estado Civil. 3M/24/PXI
NOTIFICACIÓN
3M/24, 25,26/9932
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: EDGAR MAXIMO ZEA PANAIFO, de: 26 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: ABOGADO, Natural de: PUCALLPA UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. ELMER FAUCETT N° 485. Y Doña: CYNTHIA VANESSA FARFAN PINELA, De: 33 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: ABOGADA, Natural de: CASTILLA - PIURA, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. ELMER FAUCETT N° 485. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley Articulo 250 c.c. Pucallpa, 23 de febrero 2021 GILMA VARGAS RENGIFO Jefe de Registro Civil 3M/24/B9933
paciente que pasó lo mismo, la enfermedad logró avanzar hasta sus pulmones por lo que necesitó de oxígeno para poder estabilizarse. Logró recuperarse tras tratarse con Ivermectina, aerosol, balones de oxígeno en donde realizó un gasto de dos mil soles y Betasporina. Comentó que en los días críticos se sintió con mucha ansiedad y la falta de aire a lo que el doctor le aconsejó estar sereno para poder combatir de mejor manera la enfermedad. Él aconseja a la población a cuidarse del Covid -19 ya que es una enfermedad aún desconocida y muy peligrosa. JESÚS HUATANGARI
SUCESIÓN INTESTADA
Ante la NOTARIA "BAILÓN CALDERÓN"; ubicado en el Jr. Sargento Lores Nro. 135 — Aguaytía Ucayali; BELMIRA MACEDO BENAVIDES; SOLICITA el inicio del Proceso Sucesorio de JORGE MACEDO MACAHUACHI; fallecido el 08 de Junio del 2005; en Aguaytía, su último domicilio fue en la Av. Simón Bolívar N° 424 - Aguaytía - Padre Abad - Ucayali; se publica de acuerdo a Ley, para los fines pertinentes. Aguaytía, 02 de Febrero del 2021. BUCNER BAILÓN CALDERÓN Notario público de Aguaytia 3M/24/5447
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196 (FRENTE AL COLISEO CERRADO), EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI. CICILIO IZQUIERDO ABIA, ESTÁ SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA Y SE LE NOMBRE COMO ÚNICO HEREDERO UNIVERSAL A SU PERSONA, EN CALIDAD DE CONYUGE DE LA CAUSANTE: CIRILA REYES DE IZQUIERDO, FALLECIDA EL 31 DE JULIO DEL AÑO 2020, EN EL DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN LA ASOC. DE MORADORES ALAN SISLEY MZ. Q, LT. 06, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDO EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 22 DE FEBRERO DEL 2021.
8
Pucallpa miércoles 24 de febrero de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
PERO QUEDA MUCHO POR HACER
GRUPO
ÍMPETU
Por fin podemos apreciar el Malecón Grau
D
espués de muchos años e intentos infructuosos, al fin se pudo recuperar los espacios del Malecón Grau, que antes estaban apoderados de comerciantes informales así como de la congestión del transporte fluvial. Hoy se puede observar, apreciar y caminar por el malecón, pero aún queda mucho por hacer.
Muchas personas que visitan el malecón calificaron de positivo el accionar de la Municipalidad Provincial
de Coronel Portillo al haber sacado a los comerciantes informales, quienes ensuciaban el lugar y daban mal
aspecto al atractivo turístico. También calificaron de positivo el que se haya ordenado a las embarcaciones
fluviales, que prácticamente ocupaban toda la orilla del río Ucayali, no se podía apreciar el puerto de Pucallpa por el tránsito congestionado. Pero la situación cambió. Hoy la vista panorámica del malecón ha cambiado, desde el paralelo del jirón Huáscar casi al llegar al jirón Ucayali la orilla del malecón esta despejada, está libre. Se puede caminar, pasear y observar al río Ucayali en todo
su esplendor y belleza. Los visitantes exhortan a las autoridades no permitir que la situación vuelva a ser la de antes, al contrario debe mejorar. Pero todavía existen retos y labores para mejorar el lugar: aún hay basura, el lugar emana olores nauseabundos y las veredas están casi destruidas. Toca a la municipalidad hacer las muchas mejoras necesarias. ALI RODRIGUEZ
Pucallpa miércoles 24 de febrero de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
COMERCIO INFORMAL RENUENTE EN PUCALLPA
L
a erradicación del comercio informal en la ciudad de Pucallpa está lejos de desaparecer; al contrario de lograr formalizarlo, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo al no poder combatirlo ha optado por reacomodar la informalidad. Este es el caso de los más de 300 comerciantes informales, que hasta hace poco, ocupaban las veredas y orillas del Malecón Grau, distrito de Callería. Los puestos de venta precarios fueron incinerados y los vendedores desalojados a inicios de este mes (febrero del 2021). Los desalojaron; pero no los pudieron reubicar. Al principio un grupo de estos comerciantes estuvieron de acuerdo con el traslado a un lugar mejor, en ese entonces iniciaron negociaciones con un privado para alquilarle su
GRUPO
Del malecón Grau a las calles
predio. Habían ubicado un terreno entre los jirones Coronel Portillo e Inmaculada cerca al malecón, pero al parecer las negociaciones
cayeron con la empresa de nombre Ramitrans. No llegaron al acuerdo de alquiler: los comerciantes se habían quedado en la calle. Al inicio la municipali-
dad les había ofrecido espacios en otros mercados, pero los comerciantes rechazaron ir lejos de su clientela. Es así, que decidieron quedarse cerca y se asentaron en
los jirones 9 de Diciembre e Inmaculada a pocos metros del malecón. La informalidad no ha desaparecido, sólo se ha mudado un ‘poquito más allá’,
9 ÍMPETU
los vecinos de ese lugar hoy tienen que lidiar con más informales y sufren para salir con sus movilidades de sus viviendas, el lugar está inundado de personas. Por su parte la municipalidad al no poder erradicar a los informales, han optado por acomodarlos de una forma que ‘no molesten mucho’, trata ordenar sus puestos en la calle y controlar el tránsito colocando tranqueras e incluso instalando un puesto de plataneros provisional. No se puede negar que la imagen del malecón ha cambiado un poco, se ve más limpia y ordenada; pero existen muchos retos en el lugar y sobre todo queda un gran desafío: ordenar definitivamente el comercio informal en la zona. Con algo se comienza aducen algunos. ALI RODRIGUEZ
10
AMBULANTES COMENTAN QUE NO LES DEJAN TRABAJAR
Fuerte discusión entre vendedores ambulantes y fiscalizadores Una fuerte discusión entre fiscalizadores y vendedores ambulantes aconteció la mañana de este martes en el puerto de Pucallpa. La acalorada discusión comenzó por un intercambio de palabras entre un fiscalizador y dos vendedores de comida ambulantes. Los fiscalizadores empiezan a hacer presencia en el puerto Miguel Grau con la finalidad de reducir la delincuencia y de monitorear el correcto funcionamiento de las medidas de bioseguridad como el uso obligatorio de la mascarilla. Los vendedores ambulantes también hacen su presencia diaria en el puerto del jirón 9 de Diciembre, quienes ofrecen sus productos como comida rápida, gaseosas, refrescos, prendas de vestir, entre otros. En su labor diario de monitorear el correcto funcionamiento de las medidas de bio-
Pucallpa miércoles 24 de febrero de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
PARA FORMALIZAR A CERCA DE 30 MIL FAMILIAS
MPCP y GOREU firman convenio
seguridad y pedir de manera tranquila que estas cumplan, en la mañana de este lunes ocurrió una fuerte discusión entre los ambulantes y los fiscalizadores. Los vendedores ambulantes cuestionaban a los fiscalizadores, llegaron a insultarse y se rehusaban a salir del sitio cuando los fiscalizadores lo pedían. JESÚS HUATANGARI
Fiscalizadores realizan acciones para reducir la delincuencia y el desorden.
SE PIDE A DIARIO RESPETARLAS
Vendedores ambulantes sin respetar las medidas de bioseguridad
P
ara las 10:00 de esta mañana, en el teatro municipal de la MPCP, está programada la ceremonia de la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y el Gobierno Regional de Ucayali, que permitirá fortalecer y hacer realidad la formalización de la propiedad de
cerca de 30 mil familias de toda la provincia de Coronel Portillo. Este trascendental convenio a favor de la formalización de la propiedad y cumplir la propuesta del gobierno local provincial de hacer de “Pucallpa una Ciudad de Propietarios”, se hará realidad en los próximos dos año, pues este documento permitirá integrar y unir esfuerzos y estable-
cer instrumentos de mutua colaboración entre ambas instituciones. La suscripción del convenio en referencia, estará a cargo del gobernador regional Francisco Pezo Torres y el alcalde provincial Segundo Pérez Collazos, quienes una vez más de manera coordinada y articulada acciones proyectos a favor de la mayoría de la población. Cabe referir que la firma
del convenio, se ampara en la dación de la Ley N° 31056, Ley que Amplía los Plazos de la Titulación de Terrenos Ocupados por Posesiones Informales y Dicta Medidas para la Formalización, pues el plazo se amplió hasta diciembre de 2015, cabe precisar que esta iniciativa nació en Pucallpa y fue una exigencia del gobierno local provincial que ya es una realidad.
EXIGEN PRESENCIA DE LA MUNICIPALIDAD DE YARINACOCHA
Moradores quedaron inundados tras cierre de caño natural Algunos vendedores les faltan el respeto a los fiscalizadores.
Decenas de vendedores ambulantes del puerto de Pucallpa en el jirón 9 de Diciembre, siguen presentes en el lugar y sin respetar el distanciamiento social, el uso correcto de las mascarillas y la desinfección de los productos. El desorden y la basura a montones es algo natural que se puede observar cuando una persona visita el Puerto Miguel Grau, las medidas de bioseguridad no existe en dicho lugar, pese a que los fiscalizadores repiten a diario
cumplir con el uso de la mascarilla, alcohol y el distanciamiento; la basura de residuos de comida llega hasta las orillas del río. Algunos de los vendedores ambulantes retan y faltan el respeto a la autoridad, mencionan que no les dejan trabajar tranquila y honestamente. Miembros de la Marina de Guerra del Perú y guardacostas llegaron hasta el lugar para ordenar y evitar el congestionamiento de las personas. JESÚS HUATANGARI
Una completa odisea es lo que viven los moradores del pasaje Los Mellizos en el distrito de Yarinacocha. Luego que un “mal vecino” cerrara el caño natural, afectando toda una cuadra con inundaciones cada vez que llueve. Basta con una llovizna para que las calles queden empozadas de agua y tras las últimas lluvias que se propició en la ciudad, el agua rebalsó sobre todas las viviendas de la cuadra. “Antes no nos alagábamos, pero desde el 29 de septiembre que el vecino
cerró el caño todos empezamos a inundarnos, así sea con un poco de lluvia. En esta última lluvia todos acabamos afectados”, denunciaron públicamente los
vecinos. Hasta el momento ninguna autoridad se ha apersonado al lugar para dar solución a este problema, quedándose bajo el agua
exponiéndose a diversas enfermedades. “Yo presenté un documento con la firma de todos los vecinos dando a conocer este problema a la municipalidad, adjuntando el informe de la Autoridad Nacional del Agua. Sin embargo, no nos han hecho caso”, declararon. Para finalizar, exigen a la Municipalidad visitar esta calle y abrir el caño natural. “Estamos desesperados, si seguimos así todos acabaremos con Dengue o ser atacados por algún animal”. GABRIELA SÁNCHEZ
Pucallpa miércoles 24 de febrero de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
11
BOTEROS MENCIONAN QUE ES DEBIDO AL ALZA DEL COMBUSTIBLE
El precio de lo pasajes en botes sufrió incremento
L
os precios de los pasajes fluviales en Pucallpa subieron esta última semana de 2 o 3 soles a costar actualmente de 4 o 5 soles, debido a la reducción del personal y el aforo, y al alza del costo del combustible. La pandemia afectó a muchos vendedores en general, a la misma vez que el turismo y el transporte público se perjudicó. Las personas que se movilizaban por botes se sorprendieron al conocer que el costo de los pasajes fluviales ha subido esta última semana. “Anteriormente cobraba 3 soles para cruzar al otro lado de la orilla o ir a un lugar cercano, pero
luego de las normas de bioseguridad dispuestas por el gobierno y al incremento de la noche a la mañana el precio de la gasolina para el bote, me vi obligado a subir el costo del pasaje, pero lo que sí mantengo son los pasajes express hacia otros lugares y provincias como a Masisea, Esperanza, entre otros”, mencionó Wilfredo Huaman, de 53 años y dueño de un bote expreso. Los botes interprovinciales no han variado sus precios a pesar del incremento del combustible, ellos mantienen sus diferentes costos según el lugar a viajar. El pasaje más caro es para Atalaya que cuesta 170 soles. JESÚS HUATANGARI
Los pasajes express no variaron sus precios.
EN YARINACOCHA SE RETOMÓ EL PRIMER TAYTA 2021
Evalúan a personas vulnerables y entregan medicinas y alimentos 9$&$&,21(6 87,/(6
YARINACOCHA.- En Yarinacocha se retomó el accionar del programa “Operación Tayta 2021”, cuya atención en salud integral y descarte del Covid-19, se realizó a personas de la tercera edad de ocho sectores de los asentamientos
humanos Las Gaviotas, San Valentín, Los Olmos y las calles Los Cedros, Las Palmeras, José Gálvez, Los Pinos y El Pescador. A tempranas horas del martes 23 de febrero, al lugar llegaron profesionales del sector Salud,
Fuerzas Armadas y de la municipalidad de Yarinacocha, quienes orientaron y realizaron evaluaciones y diagnósticos de salud, para dar con las personas vulnerables a la pandemia Covid-19. Quienes resulten posi-
tivos a la pandemia, el programa “Operación Tayta”, entrega gratuitamente medicamentos y alimentos; pero además orientan y obligan a que ingresen a confinamiento, así evitar más contagios y complicaciones por la enfermedad.
12
Pucallpa miércoles 24 de febrero de 2021
DEPORTES
IMPETU.pe
COPA CARNAVAL UCAYALINO 2021
Game Over lidera el campeonato de vóley masculino
C
ontinúan los partidos válidos por el campeonato de vóley masculino denominado “Copa Carnaval Ucayalino 2021”, teniendo como único líder del certamen al elenco del Deportivo Game Over, equipo que no conoce de derrotas y hasta la fecha suma 15 unidades. El equipo de camiseta co-
MIA CLASE A
Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes. Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.
1M/23 AL 1/9925
lorida hasta el momento solo sabe de triunfos, habiendo ganado los 5 partidos que le ha tocado jugar. Pese a que en varios encuentros ha tenido en frente a rivales realmente difíciles, ha sabido imponerse apelando a la tranquilidad de sus jugadores. El segundo lugar de la tabla con 13 unidades lo ocupa el equipo de Sport Yarina, es-
cuadra que precisamente en un partidazo que tuvo que definirse en el tercer set, no pudo ante Game Over. En el tercer lugar, actualmente figura el
elenco de Master Pucallpa, equipo que cuenta con jugadores experimentados, que hasta el momento solo han perdido un encuentro.
“El campeonato viene marchando con normalidad, se está viendo un buen nivel de competencia y encontrando a nuevos talentos del vóley ucayalino, eso es lo que queríamos y lo estamos logrando. Es digno también de resaltar la participación del equipo Master Pucallpa, muchos han representado a la región por
muchos años y hoy vienen demostrando que siguen vigentes”, manifestó Emanuel Perea, miembro de la Comisión Organizadora. Los partidos continuarán todos los sábados y domingo en el coliseo cerrado. Recordemos que el campeonato es todos contra todos. RAY SAAVEDRA
CABALLERO SOLTERO LIMEÑO AGRADABLE DESEA CONOCER SEÑORITA SOLTERA INDEPENDIENTE BONITO CARACTER QUIERA VENIR A LIMA PARA AMISTAD ESTUDIO RELACION ESTABLE. CELULAR: 999-402090. AUGUSTO.
1M/19 AL 25/PXI
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
SEXY CHARAPITAS Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja.Cel. 970727369 -912146155
1M/20 al 26/9858
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/18 AL 24/9884
ALQUILO DEPARTAMENTO
A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211. 2M/23 al 2/PDT
NECESITO - Recepcionista para hostal (varon) Y - Guardián con Familia. Razón yancan 7 de Junio 764
1M/24 AL 2/5449
ANTE MI PAUL RICHARD PINEDA GAVILAN, ABOGADO-NOTARIO PÚBLICO CON OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196, (FRENTE AL COLISEO CERRADO DE MANANTAY) DEL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE PRESENTO: JESSICA GIANINA TORRES REATEGUI Y RANDOLPH MONTALVAN MOBERG, SOLICITANDO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL PREDIO UBICADO EN LOTE N° 8, MANZANA “83” DE LA LOTIZACIÓN DE PUCALLPA (JR. BOLÍVAR N° 648) DEL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS CORREN INSCRITAS EN LA PARTIDA Nº 00005079, DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL Nº VI SEDE PUCALLPA, EL CUAL ENCIERRA UN ÁREA DE 400 M2 (CUATROCIENTOS METROS CUADRADOS). Y QUE FIGURA A NOMBRE DE: MICAELA CHOTA VIUDA DE ASIPALI, LO QUE SE HACE SABER A LOS INTERESADOS PARA HACER VALER SUS DERECHOS Y/O CUALQUIER OPOSICION PUEDAN APERSONARSE A ESTA NOTARIA. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 12 DE FEBRERO DEL 2021. 4M/18, 24, 2/PXI
SE NECESITA
Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570
3M/FRS
LAVADERO RENTABLE
Necesita socio zona Manantay, necesito lavadores por vehículos Manantay Llamar: 957578188
1M/23 AL 1/5441
Pucallpa miércoles 24 de febrero de 2021
IMPETU.pe
Grama
ENTRETENIMIENTO # ATOM.: 68, 7 Y 47
ENSENADA AMPLIA
SITIO WEB PERSONA PARA VIDEOS DESCONOCIDA
INV. LA DINAMITA
EL (FR.)
501 (ROM.)
Horóscopo
SUFIJO “ALCOHOL”
ARIES (marzo 21-abril 20)
ONU PARA LA SALUD
Es un día para dar un paso atrás. No se trata de la derrota, sino de una estrategia para confiar a tu rival y conocer mejor el campo de batalla.
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
DIRIGIO “MUNICH”
ACTOR “EL IMPERIO DEL SOL”
AYUDA AL ALCOHOLICO
Hoy es un día en el que debes firmar un nuevo pacto con tu cuerpo. Debes tener mayores cuidados para con él. Una mejor alimentación, más ejercicios y más meditación.
DIRIGIO “MASH”
ALCE
CANCER (junio 22-julio 22)
DIOS PADRE DE ISIS
EINSTENIO
“EL ADIVINO”
ASI SEA
UN MILLAR
ESCUCHE
OVIDIO:
“EL DESHIELO”
Entre más temprano comencemos, más rápido llegaremos. Tienes que organizar mejor tus tiempos, de manera que puedas brindar más espacio al trabajo.
VIRGO (agosto 23-septiembre 22)
3ª EN LA ESCALA
RELATIVO AL REY
LEO (julio 23-agosto 22)
PRESID. DEL PERU 1879
SONRIERA
NATURAL DE ADITAMENTO, PIE DE UN GRECIA AÑADIDURA MUEBLE
ACTOR “SYRIANA”
5ª, 13ª Y 8ª LETRAS
BERNARD SHAW:
“LAS 95 TESIS”
Espera lo inesperado. Una sacudida está por llegar en la forma de un encuentro sorpresivo. Alguien regresa a tu vida: recíbele con los brazos abiertos.
ACTOR “EL ILUSIONISTA
NOMB. DE EDISON
MEMORIA PORTATIL
TALENTO, GENIO
AIRE (ING.)
ACTOR “CRUZADA”
OPERA DE PUCCINI:
GUISO DE CARNE CON PAPAS Y VERDURAS “LA SERPIENTE DE ORO”
TAURO (abril 21-mayo 20)
“LA CASA 37º PRESID. DE CARTON” DE EEUU
... EGEO, ... MUERTO
MAULLAR
BAÑA COSTAS DE BRASIL
Cuando tu signo se enoja, se olvida de la serenidad, y comporta como un león hambriento, que no piensa y mucho menos se detiene a negociar.
NOBEL DE FISICA 1921
AMO A LA PROV. DE PERRICHOLI MADRE DE DIOS
HIERRO (ING.)
OREJA DE TAZA
Las estrellas son la guía que debes adaptar como filosofía de vida. La mayor parte de ellas dejaron de existir hace millones de años, pero su luz nos sigue impactando y guiando.
SE ENAMORO DE SU MADRE
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
ACTOR “DIAMANTES EN BRUTO” MUNICIPAL SUDESTE
LA DIRIGE ANTONIO GUTERRES
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
ACTOR “MILK”
Nada se puede contra el desánimo cuando te toma por asalto. Tu tendencia a la melancolía y la apatía debe prevenirse, y evitar que te invadan.
2 (ROM.)
ACTRIZ “ADIOS A LAS VEGAS”
DONDE (POESIA) ESTADO DE MEXICO
Para comprender mejor tus estados de ánimo, y esos trances que te angustian tanto, es mejor estudiar. Leer sobre psicología y astrología, sobre campos energéticos y sanación.
CAP. DE NORUEGA
LATIDO (ING.)
EL HOMBRE MAS VELOZ DEL MUNDO
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Esa sensación que te quita energías es la melancolía, y si no tomas las medidas que debes, puede convertirse en algo más grande e indomable.
PLANETA ENANO
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior O M
U
E
S
T
R
A
U
É
R
E
S
V
H D
Z
Ü
S
Ó
F
S
L
C
H
J
N
K
P
E
S
U
T
É
É
Í
I
G
Z
S
C
A
N
I
É
O Ó
U
S
R
R
C
M
Z
E
M
L
X
S
Q
S
Á
D
Ó
N
N C
I
D
A
F
E
E
A
A
O
9 8 1 4 5 6 3 2 7
R
I
U Ó
I
V
Á
A
I
Á
A
A
C
V
R
R
P
S
S
Ñ
N
N
A
J
X
L
V
Á
R
C
P
L
M
A
H
U
T
P
R
E W
H O
Í
6 5 7 1 2 3 8 4 9
L
Á
P
H O
E
A
S
E
U
T
Y
T
L
Ñ
J
E
N
H
M
8 1 3 2 6 9 5 7 4 4 9 6 5 8 9 2 1 3
2 3 4 7 9 8 1 6 5 3 6 9 8 4 2 7 5 1 5 4 8 6 7 1 9 3 2 1 7 2 9 3 5 4 8 6
L
O
Y
N
T
A
L
S
T W
Ñ
U
Í
C
I
T
H
E
P
E
T
U
Ú
K
Í
T
Ü
E
A
I
O
U
J
Ó
E
I
E
R
Ú
S
S
C
M
Í
Q
K
Á
S
N C
S
I
E
P
S
I
E
V
I
T
N
N C
U
X
X
R
U R
I
O
T W
F
M
T
C
I
H Q C
I
S
P
J
B
R
L
L
C
R
P
O
B
L
A
C
I
O
N
E
S
J
M
Í
O
X
P
A
Ó
E
C
Ñ
V
K
Q
Ñ
A
A
A
N
J
W
X
R
Ú
X
U
E
E
Z
Í
C W
I
M O C
H
E
F
K
E
F
Í
Á
P
A
F
R
R
D
Ó G C
I
V
Ú
E
H
Ñ
S
Á
O
Í
Z
J
S
Ñ
Ó
S
C
H R
U
I
P
LUGAR DEL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADAS
Í
X
O R T T L A A N D L E D E G O R E O R “AMINTA”
AGUILA (ALEM.)
K O A L A
IDOLO, TALISMAN
CADAVER DESECADO
MATADOR
ELLO (ING.)
PARTE POST. DEL PIE
PADRE DE TESEO
CACTUS NATIVO DEL PERU
ACTRIZ “TERMINATOR”
ACTRIZ “TERCIOPELO AZUL”
SI (RUSO)
FILME CON JAMIE FOXX
ACTOR “ASU MARE”
# ATOM.: 85 Y 17
A T C L
GANAS DE COMER
H A M B R E
DIOS MUSULMAN
REY DE CAMELOT
A A L S R A U T C N U I A R D A O ACTOR “ATAME”
SOL (ING.)
HOMBRE VALIENTE
ACTRIZ “LA LLEGADA”
ASOC. DE BASQUET DE EEUU
B A
MAZORCA TIERNA DE MAIZ
S A B A T O
L E T A N V I E A
E L O T E
OBSERVA
3
G R I T O 2º EN EL HUASCAR
AMARRAR
A T A R Por: Eduardo Ribeyro Ponce
4 7
1
6
ACUARIO (enero 21-febrero 19)
9 8
6
4
9
3
2
5
2 4 9
2 5
1 3
3 4
6 2
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
La vida es una rueda de la fortuna, un carrusel en donde coincidimos y nos separamos, una ruleta en la que ganamos y perdemos roles.
6
1
INSISTENCIA LARGA Y REITERADA
Sudoku
N R C
2 PIERNA (ING.) PINTURA DE E. MUNCH
T A
... LANKA
“MESAS SEPARADAS”
P D
LOCO
NOBEL DE PAZ 2009
P V
ARBUSTO CHINO
CARPA (ING.)
L A
AMOR DE PENELOPE
ACTOR “ABISA A LOS COMPAÑEROS”
INTERJ. PARA ASUSTAR
Í
DIRIGIO “PELOTON”
I
SATCHMO
É
ESCUCHE
Í
“LA CANTANTE # ATOM.: CALVA” 23, 11 Y 73
R
VA A CASARSE
É
8
DICTADOR FASCISTA ITALIANO
ORO (FR.)
F
CONOZCO
U S T E M A B U S E S R E S I T O H L O I V N E I N N
SEÑORA (ABV.)
S
ULCERA FACIAL
M O M I A
NUEZ (ING.)
V
DIOS DE LA GUERRA
X
A T O L H
CIUDAD ETERNA
A
SUF. DESIGNA UNA SAL
A + EL
T
SABIO (QUECH.)
I
TUBERCULOSIS
L
C A R U T O S E R O I A R T T E A R R S A C O Y A
EDUCARA, DIRIGIRA
O
ARTE (ING.)
T
DIRIGIO “SIN CITY”
É
MUSA DE LA COMEDIA
I
“MARIA BONITA”
Á
“LA DIVINA COMEDIA”
B
EL (FR.)
M
TENOR ITALIANO
YO (LAT.)
É
4
Grama
ISLA FRANCESA
7 2 5 3 1 4 6 9 8
13
9
No descanses, no reposes, no abandones. Te has dejado avasallar por las demandas de este plan de mejora, y crees que lo mejor es tomarse un descanso. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Hoy es un buen día para sacar a la superficie tu esencia animal. Entra en contacto con criaturas no humanas. Si no tienes mascotas, acude con las de un amigo o visita un refugio.
Pucallpa miércoles 24 de febrero de 2021
JUDICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe LO CONDENAN SIN QUE LE HALLEN DROGA
INVOLUCRADO EN CASO ‘PATRONES DEL UCAYALI’
Piden revocar 14 años de prisión contra encarcelado por drogas
do vulneró todo derecho. Recordó que el Juez, al momento de condenar dijo que por las características que se había encontrado municiones y ni una sola bala a su patrocinado se daba la condena. Es más, añadió que el informante y testigo para esta intervención codificado con el alias de ‘Cobra Shushupe’, dijo que, en la vivienda intervenida, se acopiaba gran cantidad de droga, pero en la intervención la policía y el Ministerio Público solo hallaron municiones. Es más, la versión de este testigo no resulta válida por la evidencia hallada. TONY REATEGUI
“EL JUEZ TE ESCUCHA”
Desactivan a nivel nacional el módulo
Por decisión de la Comisión Nacional de Atención al usuario judicial, el módulo el Juez te escucha, quedó desactivado del sistema integrado judicial y se asignaron enlaces manuales para la entrevista del Juez a través del aplicativo web “Juez te Escucha, programa tu cita”. El documento precisa, que la desactivación es por motivos de configuración técnica, debido a que estos enlaces automáticos están generando
inconvenientes, en el envío del link para las videoconferencias entre el juez y los usuarios judiciales. “Por este motivo se ha dispuesto transitoriamente desactivar la generación automática de enlaces para las entrevistas virtuales que se enviaban a los usuarios judiciales, por el envío manual de los enlaces a través del aplicativo web “El Juez te escucha, programa tu cita a nivel nacional”, detalla el documento. TONY REATEGUI
mkukurelor
Ante la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, el abogado Fermín Robles Ventura, solicitó se revoque la condena de 14 años de prisión efectiva en contra del reo en cárcel Hilario Santillán Retis, por el presunto delito de favorecimiento al tráfico ilícito de drogas, en razón a que el condenado nunca le hallaron un solo gramo de droga en su poder. Robles Ventura, durante su alegato, detalló que a su patrocinado no le hallaron ni un solo gramo de droga y por eso consideró que la sentencia recaída en contra de su patrocina-
Declaran infundado tutela de derecho de exfiscal
U
na tutela de derecho, planteado por uno de los involucrados en el caso ‘Patrones del Ucayali’, con el que buscaba salir del proceso, acaba de ser declarado infundado por el Dr. José Córdova Pintado, de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Ucayali, el exmagistrado de inmediato interpuso apelación para que en tres días le resuelvan su pedido.
El pedido quedó planteado por el exfiscal Noé Pantigoso Medrano, uno de los seis fiscales involucrados en el caso de los ‘Patrones de Ucayali’, un expediente que se ha dividido en dos. Para el caso de los trabajadores serán investigados por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria en donde despacha la Juez Melina Díaz Acosta. Mientras que los seis fiscales serán investigados por los
magistrados de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, en donde el juez superior de investigación preparatoria es el Dr. José Córdova Pintado. Ocurre que Noé Pantigoso, señala – en su tutela de derecho - que su persona no tiene razón de ser de estar en el proceso, debido a que ya era fiscal titular mucho antes que el exfiscal Luis Jara Ramírez. Es decir, no nece-
sitaba pagar para permanecer en el Ministerio Público. Como quiera que la tutela de derecho fue declarado infundada, de inmediato apeló en la audiencia de ayer en la tarde. La apelación presentada ayer tarde será resuelta en un plazo no mayor a tres días por los magistrados Randolp Rivera Berrospi, Jonatan Basagoitia y Rafael René Cueva Arenas. TONY REATEGUI
Pupihistoria
G
M
E
U
G
Ú
É
Y
V
A
N
T
R
O
P
O
M O
R
F
O
Ó
K
Ú
S
E
M Ó
Q
E
S
T
Ó
L
I
C
A
K
S
A
Ü
K
Ñ
S
CERÁMICA MOCHICA
B
L
Ú
O
L
Q
Z
D
A
G
P
F W
A
Q
Y
C
G
Z
X
O
A
O
V
B
D
B
A
I
A
P
A
E
C
I
S
C
I
O
Z
Ñ
Ü
L
L
D
Ú
Í
H
Á
R
J
Ñ
Q
B
K
N
E
I
R
Y
N
S
A
O
L
H
A W C
O W R
E
E
C
J
T
T
N
Ó
T
T
C
O
F
Ü
C
N
R
O
P
U
Y
E
Q
N
Q
A
N
C
T
H
L
J
O
S
A
I
I
D
D
Á
E
Z
E
P
Á
A
A
E
R
L
Ü
Í
U
S
L
T
S
O
N
E
O
G
R
D
U
R
J
C
I
T
U
A
Z
Y
O
S
M
E
A
Y
T
F
S
O
S
G
B
E
P
P
Ñ
C
U
J
C
G
O
L
I
N
E
K
U
E
Í
L
O
T
L
S
R
O
S
C
G
R
S
O
É
M
L
I
S
X
R
L
Ú
L
N
A
Q
E
Z
E
D
E
F
A
A
H
L
B
L
E
T
D
Ó
I
R
E
A
D
S
N
H
Ñ
X
E
R
F
C
L
É
É
O
N
R
Ñ
N
N
G
T
J
Z
R
T
Ü
O
Z
K
T
P
O
I
E
R
S
D
I
D
Ü
O
Ñ
E
E
C
Ü
A
M
U
A
M
A
R
I
N
O
S
Í
O
B
Á
U
L
F
Ü
O
O
G
T
Y
K
B
O
T
E
L
L
A
A
J
C
O
P
A
Ú
BOTELLA GOLLETE ASA ESTRIBO ESCULTÓRICA REPRESENTA PERSONAJE ANTROPOMORFO RASGOS SOBRENATURALES AI APAEC
SOSTENIENDO ESTÓLICA DARDOS CON COLMILLOS DE FELINO CINTURÓN SERPIENTES CUERPO DE CARACOL MARINO
Pucallpa miércoles 24 de febrero de 2021
IMPETU.pe
POLICIAL
15
DIRECTOR DE SALUD DESCARTA QUE HAYA SIDO POR EFECTOS ADVERSOS DE LA VACUNA
CISTERNA DE COMBUSTIBLE PUSO NERVIOSOS A VECINOS
Enfermera habría fallecido por paro cardiaco
Bomberos acudieron de prisa a sofocar la emergencia
A
dela Lobera Silva, enfermera que trabajaba en el Centro de Salud San Fernando en el distrito de Manantay, habría muerto por un paro cardiaco, más no por los efectos adversos de la vacuna de Sinopharm el cual se lo habían inoculado cinco días atrás, así lo aclaró el director regional de salud, Juan Carlos Salas Suarez. “La información que he recibido es que la paciente ha fallecido como consecuencia de un infarto agudo, la paciente ha fallecido cinco días posteriores a la aplicación de la vacunas. Las reacciones adversas que se presentan después de la vacunación son dentro de los 30 primeros minutos motivo por el cual toda persona que sea vacunada, existe la disposición y tenemos el cuidado de mantenerla en observación por esos 30 minutos”, aclaró. Frente a los datos de que la enfermera no presentaba ningún tipo de afección en su salud y era una persona completamente sana tal como afirmó su familia y compañeros de trabajo, el titular de DIRESA, manifestó que “así suele suceder el infarto”, es decir, suele presentarse de un
“Familiares indican que era una mujer sana, que no tuvo ningún malestar o problema tras la aplicación de la Sinopharm”.
“Colegio de Enfermeros de Ucayali brindará un pronunciamiento este miércoles”.
momento a otro. “Si no ha habido sintomatología previa es muy probable que ese sea la causa de un infarto masivo. De acuerdo a la información que tenemos a nivel internacional con respecto a los efectos indeseables de esta vacuna se puede
esperar hasta 72 horas, vale decir 3 días después de esos 3 días no tenemos datos de complicaciones, si hablamos de datos que la paciente ha fallecido después del quinto día estaría fuera de esta estadística”, manifestó. Asimismo, indicó que es el
Hospital Regional de Pucallpa la que tiene que encargarse de la investigación del caso, aunque el hospital todavía no le ha remitido el informe, ya se ha recibido una información preliminar y la parte administrativa es lo que se va a dar en el transcurso de las horas. “Cuando un paciente fallece habría que hacerle toda una autopsia, una evaluación, una auditoría de la historia clínica, ver qué antecedentes ha tenido. Yo estoy plenamente convencido que si la causa no está demostrada se presume, aunque confirmar mediante autopsia, hay que conversar con la familia. Por su parte en declaraciones extraoficiales, la familia de la enfermera señaló a este medio que no quieren que se especule que la enfermera haya fallecido a casa de los efectos adversos de la vacuna, pero que sí es un caso que les gustaría se investigue y se aclare, recalcando también que Adela era una mujer completamente sana. Hasta el cierre de esta nota, trascendió que el Colegio de Enfermeros de Ucayali brindará un pronunciamiento este miércoles sobre la muerte de su colega, así lo anunció el titular. SIGRIDT RODRÍGUEZ
ASEGURAN QUE ESTUVO EBRIO
Se ahoga tras resbalar y caer en zona inundada Un hombre conocido cariñosamente como ‘Llullo’, se ahogó en las aguas del río Ucayali en el sector conocido como ‘La Hoyada’ la mañana de ayer. Los pobladores fueron quienes rescataron su cadáver de las turbulentas aguas que aumentaron su cauce después de varios años desde las últimas precipitaciones en la ciudad. Los pobladores manifestaron que tras las últimas lluvias cientos de familias abandonaron sus viviendas y mientras algunas personas instalan puentes de madera y otros levantan sus entablados. Los
vecinos rescataron el cuerpo del desafortunado hombre y lo colocaron en un bote de madera para luego trasladar su cadáver a la orilla. Las autoridades acudieron al lugar y ordenaron que el cadáver del fallecido sea internado a la morgue en el distrito de Manantay como NN, para que se le practique la necropsia de ley; mientras los agentes de la comisaría de Pucallpa trataban de ubicar a sus familiares. Una vecina dijo que el occiso transitaba a diario por el lugar y acostumbraba tomar licor, también lo recordó ya que
Vecinos manifestaron que fallecido se ganaba la vida trabajando en cualquier cosa.
antiguamente era su vecino cuando habitaba en el caserío Nuevo San Juan. Finalmente ninguno de sus familiares se
acercó a la morgue para reclamar el cadáver del hombre de unos 45 a 50 años. CEYMO RENGIFO
Llamas de fuego amenazaron con arrasar todo a su paso.
Un incendio en el predio del grifo ‘Monalisa’, ubicado en el kilómetro 30 de la carretera Federico Basadre en el distrito de Campoverde, la tarde de ayer desató el pánico de los pobladores y transportistas, por lo que se movilizaron varias unidades del cuerpo de Bomberos del distrito de Yarinacocha y Campoverde; los dos cuerpos de bomberos aunaron esfuerzos para controlar el siniestro.
Los hombres de rojo actuaron rápido al encontrarse frente a un incendio de código ‘Matpel’, que involucra materiales peligrosos entre gasolina, petróleo, aceites aditivos y otros; las razones del siniestro son materia de investigación por parte de las autoridades policiales, quienes informaron que afortunadamente no se registraron pérdidas de vidas humanas. CEYMO RENGIFO
FUE INTERVENIDO CON VEHÍCULO QUE PRESENTABA REQUISITORIA
Conductor manejaba una motocicleta hurtada José Palomino de 19 años, fue intervenido por la policía en la tarde de ayer, cuando conducía una motocicleta hurtada, dicho vehículo de marca Lifan color negro con placa 7079-AU, presentaba orden de captura vigente por el delito de hurto agravado de fecha 6 de marzo de 2020. Su detención se produjo en las interacciones de la avenida Tarapacá con Sáenz Peña en el distrito de Callería y tras comprobar el delito en el que estaría incurriendo debió ser conducido a la sede del Departamento de Robo de Vehículos (DEPROVE), donde su caso está siendo investigado. En su defensa el joven dijo que su hermana le prestó dicho vehículo. CEYMO RENGIFO
IMPETU.pe
NACIONAL
INFORMA CMP
GRUPO
ÍMPETU
Chica In
E
l Colegio Médico del Perú (CMP) informó que, desde el inicio de la emergencia nacional por la pandemia del coronavirus, unos 329 médicos —162 en Lima y 167 en regiones del interior del país— fallecieron debido al COVID-19. El CMP precisó que, al 22 de febrero de febrero, hay 12.465 médicos infectados con el virus, mientras que otros 44 permanecen internados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) en diversos hospitales del país. Los galenos que laboran en las regiones de Lima, La Libertad, Arequipa, Lambayeque y Cusco han sido los más golpeados por el COVID-19. Según detalló el CMP, Lima registra 5.934 médicos contagiados con el nuevo coronavirus, de los cuales, 162 fallecieron. La Libertad reportó 989 galenos infectados con el virus y 14 fallecidos. En tanto, en Arequipa 978 doctores fueron diagnosticados con la enfermedad y otros 33 murieron a causa de ella. Otra región afectada por el deceso de médicos a consecuencia del COVID-19 es
Pucallpa, miércoles 24 de febrero de 2021
Un total de 329 médicos han muerto y otros 44 permanecen en UCI por el COVID-1 Lambayeque, donde 533 galenos están infectados y otros 13 perdieron la vida. Ante estas cifras de contagios y fallecidos, el último sábado, el Colegio Médico del Perú expresó su malestar ante las constantes denuncias de algunos galenos que se encuentran en la primera línea combatiendo el COVID-19 en el país y, pese a ello, todavía no han recibido la vacuna. Mediante un comunicado, el CMP señaló que brindó
una lista de 75.195 médicos que requerían la dosis contra el COVID-19. Sin embargo, hasta el momento, solo se ha inmunizado a 27 mil. “Hemos alcanzado al Minsa una data de 75.195 colegas activos, la misma que inmediatamente fue validada por los funcionarios encargados para acelerar el registro de todos los médicos a nivel nacional. De esta cantidad, hasta el momento se han vacunado a 27 mil médicos”, se lee en el comunicado.
Melissa Vallejo
MENOS FLORO MÁS ACCIÓN
GeOrGe FoRsYtH
PRESIDENTE
4
CONGRESISTA
YrIs SiLvA