25 S/ 0.70 MIÉRCOLES DE NOVIEMBRE DE 2020
AÑO L N° 20212 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
HOY
4
Decano de la Prensa en la Amazonía
DESDE 1969
A LA POLICÍA
TEMA DEL DÍA > PÁGS. 2-3
SE LA RESPETA
SIGANOS EN NUESTRAS REDES S SOCIAL SOCIALES ES E S
ALÓ A AL ÓR RE REPORTERO EP PO OR RT TER E O 986742717
35°-25ºC
$
Compra: S/ 3.58 Venta: S/ 3.61
SÉ EL PRÓXIMO GANADOR
A raíz de la alicaída ima imagen de la Policía Na Nacional del Perú, en Puc Pucallpa, dos exoficiales, Ne Nelson Torres y Marco UCAYALI SEGÚN CONTRALOR SHACK
LA VOZ DE LAS AUTORIDADES
Una de las 5 regiones con más corrupción
Que megaoperativo logre resultados
CHOCÓ CON AUTO O EN YARINACOCHA A
Muere pasajero de motocarro
CENTRAL Págs. 8-9
ACTUALIDAD Pág. 4
Lozano, coinciden que la institución debe recuperar su autoridad perdida y que antes de imputarle cargos se agote la investigación.
COMBOS:
Caldo de Seguidamente de Desayunos gallina de chacra, Desayuno Desayuno chIlcanos, Ejecutivo: criollo: patarashca CafE, JugO, Cafe Pan, Cau cau de pescado. Sandwichs. o chanfainita.
1
C O N TA C T O S : 0 6 1 - 7 8 3 7 5 6 / 9 2 0 4 4 0 5 3 1
2
3
Desayuno Regional: Cafe, Refresco, Cecina o Chorizo con platano frito.
POLICIAL Pág. 15
RECORTA ESTE CUPON Y OBTEN
20%
DE DESCUENTO EN TU CONSUMO.
D I R E C C I Ó N : J R . TA R A P A C A 1 0 6 2 - P U C A L L P A
2
Pucallpa miércoles 25 de noviembre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
MARCO LOZANO SOBRE CRÍTICAS A LA PNP
“Antes de imputar a la policía, se debería investigar”
”
“Por ejemplo en las marchas en Pucallpa, la Policía movió a su personal, resguardaron a los manifestantes y estos se desplazaron en forma pacífica y acá no hubo ningún tipo de problema. Así debía haberse realizado en Lima”.
”
POR: ALI RODRIGUEZ
E
l actuar de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la gran marcha nacional del 14 de noviembre a causa de la crisis política que vivió el país, fue muy criticado, por la imágenes de represión, heridos y la muerte de dos jóvenes; además de los supuestos desaparecidos. Sin embargo, poco se habla del rol que cumple la PNP en este tipo de manifestaciones para garantizar el derecho de las demás personas y su labor contra la delincuencia. En esta edición el Mayor PNP (r) Marco Lozano Oliart, nos explica sobre la labor policial.
de ocasionar algunos desastres, porque la manifestación al principio iba por buena lid y conducta, pero hubo infiltrados. ¿Entonces el caos fue originado por culpa de los infiltrados? Estamos en épocas electorales y debe tenerse en cuenta que hay muchos grupos antagónicos al Estado que no quieren que mantengamos esta Constitución y quieren hacer recordar las cosas que hemos vivido en los años 70 y 80, en la época del terrorismo. Hemos visto que dentro de los manifestantes hubo gente que pertenecía a Sendero Luminoso y grupos de extrema izquierda, se les vio con sus propagandas, con las pintas que hicieron en todos los monumentos históricos de las plazas de Lima.
¿Cuál es su opinión sobre el actuar de la PNP en la marcha, que asimismo ha sido muy criticado? Debemos tener en cuenta que la Policía Nacional del Perú (PNP) trabaja estratégicamente de acuerdo a los planes de operaciones, y antes de actuar debe ser aprobado; en el cual también Se culpa a la policía el nivel de participó el Ministerio Público, la represión a la marcha, que dejó Defensoría del Pueblo y otras insel saldo de heridos, dos jóvenes tituciones. muertos e incluso desapareciA veces sólo ven el lado dos ¿Qué opina al resopuesto, que los pecto? manifestantes fueAntes de juzgar que ron agredidos por directamente la PNP la Policía, pero tenson los causantes de gamos en cuenta estas dos muertes, haque en el Estado bría que investigar que existen autoridadentro de esta multitud des y el principio pudo haber infiltrados y de autoridad que que utilizaron bombas hicieron cumplir caseras, como hicieron los policías para VER EL VIDEO la demostración los peevitar que los maniritos. festantes lleguen al Por ejemplo deCongreso. mostraron que en las armas caPorque su afán era tomar el seras introducen unas bolas que Congreso con la finalidad quizás
AQUÍ
atraviesan el cuerpo, entonces imagínense los daños que pueden ocasionar a los muchachos que han estado reclamando sus derechos que están permitidos por ley. Entonces estas armas que imputan que han sido utilizados por la policía me parece que no está en lo cierto, las armas usadas tienen un dispositivo que salen de la armería de las comisarías y en ninguna están los balines de plomo y las bolas de cristal que han utilizado. Hubo gente infiltrada para ocasionar daño ¿Cuáles han sido las primeras noticias? Que habían secuestrados; pero no es así, se demostró todos los desaparecidos aparecieron de uno en uno, e incluso algunos no participaron en la marcha pero figuraban como desaparecidos. Entonces antes de imputar un hecho de esta magnitud a la policía se debería investigar y dejar que las instituciones hagan su trabajo. La manifestación es constitucional y un derecho, pero hay que realizarla en forma tranquila, pacífica y para eso está la policía. La policía está para resguardar la seguridad, los derechos de una persona acaban cuando empieza los derechos del otro; Para hacer las marchas deben pedir autorización a la Prefectura, si se da, se comunica a la policía y actúa para que la marcha sea pacífica. También se incluyó al Grupo Terna de la PNP y algunos radicales salieron a pedir su desactivación ¿Qué puede decirse al respecto? Eso sería un caos dentro de la institución, porque en toda institución existen los elementos de inteligencia y ello ha permitido la captura de grandes bandas de delincuentes, marcas y otros. Este grupo terna ha hecho un trabajo sorprendente Ellos al parecer han estado dentro de la marcha con la finalidad de detectar a los malos elementos que aprovechan una marcha pacífica para hacer saqueos y robos. Debemos destacar el actuar de la población que agarraron a los ladrones y los entregaron. ¿Qué concejo daría a la juventud que sale a protestar? Es importante leer la historia del Perú y recordar todas las épocas que han vivido el país en la época de los 70 y 80, no caer en esa situación, no meterse a delinquir hay que escuchar al nuevo Presiente de la República.
EL PRESIDENTE TIENE QUE RECUPERAR LA
Les guste o no, se
tiene que respetar a la policía ”
Hasta 1975 el empresario Nelson Torres Contreras fue teniente de la antigua Policía de Investigaciones del Perú. Conoce de la importancia de la especialización para la Policía Nacional (PNP) y se preocupa que, tras las movilizaciones que en una semana cambiaron hasta a dos presidentes de la República, ahora la consigna sea reformar a la PNP. Lo dice como ciudadano y como expolicía.
” POR: JAVIER MEDINA -Artículo 166 de la Constitución: “La Policía Nacional tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y del privado. Previene, investiga y combate
la delincuencia. Vigila y controla las fronteras”. ¿Se está cumpliendo este artículo? Creo que a veces hay artículos de la Constitución que los distorsionan y no los cumplen. No se le está dando a la Policía Nacional el lugar que merece. No se está respetando a la autoridad. Se la está restando autoridad. Se la está vapuleando y proponiendo sancionarla y eso es peligrosísimo en un Estado de Derecho. -La Constitución no especifica el respeto que se le debe guardar. El respeto se sobre entiende. El respeto se tiene a la autoridad. Te guste o no te guste, tienes que hacerlo como ciudadano de bien. En toda institución hay buenos y malos. En la Policía Nacional del Perú (PNP) el gran porcentaje es gente buena, que inclusive tienen dos o tres profesiones. Pero en la parte de los suboficiales no hay una buena selección y el tiempo de capacitación es corto. En 6 meses es imposible que salga un buen policía. El respeto que se debe tener a la autoridad es invariable. A veces hay excesos que son censurables. Y los hay porque del lado que comete delitos o infracciones, obligan al policía a tomar esas acciones. -La política también tiene responsabilidad. La política partidaria está venida a menos. Cualquier persona postula, por decir, al Congreso. Contados con los
dedos son personas que valen la pena, pero la mayoría es gente ideológicamente carcomida, que va en busca de sus intereses personales o de grupo, pero que le hacen daño al país y lo está llevando a los años noventa (época del terrorismo). Aquellos trasnochados que creen que no debe existir la policía, están totalmente equivocados. Muchos han ofrendado sus vidas en defensa de la ciudadanía. ¿Qué hace uno cuando tiene algún problema?: ¡Llama a la policía! -¿Usted estuvo en desacuerdo con la unificación policial? Totalmente. -¿La función de investigación se desarrolló adecuadamente en la PNP? No. Eso lo da la especialización. En la época en la que existía la PIP, la GR y la GC, cada uno tenía su especialidad. -Justamente se plantea la reforma de la PNP para mejorar eso. La reforma de la PNP tiene que hacerla gente que conozca la realidad de la PNP por dentro y por fuera. Y hacer hincapié en la especialización. Todos los países del mundo tienen la policía para el orden público y tienen la policía de investigaciones, que son para los delitos a perseguir. Acá han hecho una sola entidad, pero sin acordarse de la especialización, para poder enviar a
Pucallpa miércoles 25 de noviembre de 2020
AUTORIDAD PERDIDA Según el expolicía Nelson Torres, no se le está dando a la policía el lugar que merece y que la ideología de algunos ministros los carcome y no los deja actuar.
las personas especializadas a efectuar investigación criminal, actuar en delitos contra el narcotráfico, delitos contra la fauna, la parte forestal. El problema es que a los gobiernos de turno no les interesa y lo que hacen es exigir pero no dar. -La fiscal de la Nación ha presentado denuncia contra el expresidente Manuel Merino, su premier Ántero Flores Aráoz y el exministro del Interior Gastón Rodríguez. No se investiga a los manifestantes, ni a Julio Guzmán, ni a Ollanta Humala que llamaban a la manifestación. Y por qué no denunció al señor Vizcarra, al ministro del Interior cuando murieron 13 personas en una discoteca, en Lima. Por qué no llama a todos esos que han promovido esos disturbios, como el señor Julio Guzmán, líder del Partido Morado, el señor Humala, quien está procesado. Uno se hace la pregunta y no encuentra respuesta. Esto demuestra que la fiscal de la Nación estaba coludida con el expresidente Vizcarra. -Pero, en la movilización contra Merino, sí hubo una reacción excesiva de la policía. Yo pienso que toda acción violenta, promueve una reacción también de la policía. Pero, como usted dice, hay que realizar una investigación que no se parcialice y sancionar a los responsables.
-¿Le parece que esas personas, como Guzmán, Belaunde, Humala, Vizcarra mismo, han instigado esa movilización? Es que las personas han estado –están, todavía- en combinación con las exautoridades. Todavía quedan rezagos. Vemos que el señor Vizcarra, cuando cometió el cierre del Congreso, que eso sí fue un golpe de Estado, no se dijo nada. Ahora, cuando ingresó por vacancia, sacan al señor Vizcarra y entra el señor Merino, se grita ¡golpe de Estado! Pero, ahora, ingresa la minoría, en este caso el señor Sagasti, y eso no es golpe. Si fue igualito. El Congreso actuó correctamente, de acuerdo a su reglamento y a la Constitución. Estamos acostumbrándonos a que ahora gobierne la turba. -¿Cree que Sagasti sea capaz de cuestionar a la movilización, habiendo visto los excesos que también hubo por ese lado? Tiene que hacerlo. No olvidemos que la policía tiene dignidad. A la policía hay que respetarla, hay que cuidar que no se produzca la pérdida de la autoridad y él es su jefe Supremo. -La Constitución dice que es el Ejecutivo el que debe determinar cuántos efectivos debe tener anualmente la PNP. Lo que se tiene que hacer
LOCAL
no es saber la cantidad, sino la calidad de sus miembros. Por eso exigimos que la especialización se debe formalizar, no sacar suboficiales en seis meses. Eso es algo que hace daño. Tiene que haber una formación mínima de 2 años para que el policía salga con un conocimiento consolidado. -Es más o menos frecuente la captura de policías que antes fueron criminales. Por eso. Es que no hay una buena selección. Tiene que haber un buen filtro. A la PNP deben darle mayor apoyo operativo, como lo tienen el Ejército, la Aviación y la Marina, porque los policías están día a día luchando contra el crimen organizado. -¿Entonces, una reforma tendría que incidir esencialmente en la formación de sus miembros? Por ejemplo, la Policía Fiscal tiene que estar con gente que tenga nociones de contabilidad o sean contadores públicos. Aunque hay muchos de la ahora PNP que tienen otra profesión, son abogados, contadores, ingenieros que siguen estudiando. A esa gente tienes que darle mayor espacio, que se desarrollen donde mejor se hace productividad. -¿Qué piensa de la suspensión de la Escuela de Suboficiales en Pucallpa? Una aberración. No olvidemos que somos un departamento fronterizo, que somos fin de carretera, que Ucayali actualmente cuenta con algo de 600 mil habitantes, estando el 75% en Coronel Portillo, y solo contamos con más de 800 policías. Creo que ahí faltó que se reunieran las autoridades para exigir que Pucallpa cuente con su Escuela de Policía. -El general retirado Eduardo Pérez Rocha, decía “cómo vamos a tener una moral elevada en la Policía Nacional si a los uniformados delincuentes no les pasa nada”. Es que no solo es un problema de la policía. A nivel del sector Justicia se ven casos de violadores, narcotraficantes, asaltantes que entran y salen. Y en los casos de corrupción, se ve funcionarios que han delinquido, contra quienes se tiene todas las pruebas habidas y por haber, pero siguen campantes y son los “señores”. -Es el aspecto de valores y moral lo más difícil de introducir en la mentalidad de las
personas. Cuando yo estudié tuve profesores de primer nivel. Hasta tuve cursos profundos en psicología, educación cívica, investigación criminal, en todo lo que te hacían crear valores y contribuya a que salga una persona de bien. Lógicamente que todos no salíamos imbuidos con todos esos valores. Hay muchos que ya nacen torcidos y torcidos mueren. -¿Por qué una profesión como la del policía, no tiene por los menos 5 años de formación, como la tienen las demás profesiones? Es lo que le iba a decir. La Escuela de Oficiales, para recibir a un alférez, deberían ser 5 años de formación, con 4 años intensivos de todo lo que es la parte general de la policía y un año de especialización y verá resultados. La PNP, con esa poca capacitación y apoyo logístico que tiene, es una Policía eficiente, que trabaja con informantes, pero no con las herramientas tecnológicas con las que trabajan otros policías del mundo. Todo depende de arriba, pero ahí es donde están los vacíos, que a la policía le exigen pero no le dan lo que necesita. -¿La forma como la policía reaccionó ante las manifestaciones, es la forma de hacerse respetar? Una acción genera una reacción. -¿Cómo debe hacerse respetar la propia policía? Con un accionar correcto. Uno se hace respetar por las acciones que toma. Lamentablemente a la policía le han quitado hasta atribuciones. -¿Cómo ve la actuación de la PNP en la región? Veo que se están incrementando los asaltos. Creo que eso debería tomarse en cuenta para solicitar al jefe territorial que haya más rondas. No hay suficiente presencia policial. Veo presencia de policías, pero pienso que las autoridades tanto municipales como regionales, deben darle un mayor apoyo. -Qué habría que decirle a los ciudadanos? Que respete a la policía, quiera o no quiera. Y si hay algún abuso o algo incorrecto, denunciar. Y sobre la corrupción, en todas las instituciones la hay. Varias le llevan mucha ventaja a la policía en lo que es corrupción.
IMPETU.pe
3
Que esa comisión sea apolítica -El lunes, el Presidente Francisco Sagasti, en su primer mensaje a la nación habló sobre sobre la formación de una comisión que recomiende medidas para reformar a la PNP. ¿Qué le pareció? Interesante y oportuno, porque esa comisión va a estar integrada por la misma institución y por técnicos, que sean todos apolíticos. Que no se busquen técnicos que tengan ideologías ni izquierdistas ni derechistas, que sean técnicos apolíticos, que conozcan la realidad profunda de la PNP y que no se busquen paliativos, que al final no van servir para nada, porque no es la primera vez que quieren reorganizara a la PNP. Acá hay que fortalecerla. -Deben ser técnicos que tengan una idea clara de la clase de Policía que se necesita. Lo dije en un comentario publicado en ÍMPETU el lunes: acá falta mejor selección, capacitación y que los estudios de los suboficiales no sean menos de 2 años y de los oficiales no menos de 5 años, cuatro de escuela y uno de especialización. Y que se le brinde una infraestructura mínimamente confortable. Que se les dé un sistema de comunicación con tecnología de última generación, porque no tienen ni radios y las que tienen están malogradas. Y que se valore a los buenos policías, se los capacite permanentemente en convenio con otras policías del mundo, que haya un intercambio de capacitación y que se le dé un bono a aquel que estudia una profesión que tenga conectividad con la policía, como contadores, abogados, economistas, médicos, que puedan dar un valor agregado a su institución por tener una profesión que sirve para especializarse. Lo que no está bien es que el Presidente no haya reconocido ni solidarizado con los 90 policías heridos. Hay uno que va a perder hasta la vista. Creo que en eso el nuevo Presidente de la República tendría que ser más cuidadoso. -Tampoco pidió una investigación imparcial, sino que sigue denotando sospechas que fue la policía la responsable de las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado. Hay evidencias claras de los pseudo desaparecidos. Hay evidencias claras del joven que dice haber estado tres días desaparecido, es falso. La investigación tiene que ser imparcial, tiene que ser profunda, ver de dónde provinieron los proyectiles, cómo impactaron en esos chicos que lamentablemente han muerto. Pero no querer
satanizarlos. Eso no es bueno, porque van a desmoralizar a los policías buenos. -¿Desaparecería el Grupo Terna? No veo yo correcto que desaparezcan al Grupo Terna. Tienen que capacitarlos. Miren el peligro que puede traer eso y que, mañana más tarde, en una marcha, el policía no haga nada y que los infiltrados destrocen la infraestructura pública y privada, como ocurrió en Guatemala. Son ejemplos que pueden suceder. Creo que los señores que hoy están en el Gobierno, deben sacarse la ideología que tienen, ya sea izquierdista, derechista o de centro, sacarse de la cabeza y gobernar para el país, para la mayoría de gente que estamos hartos que nos estén gobernando con ideologías trasnochadas y que vivan la realidad peruana. -Sagasti subrayó que, más que reforma, la policía lo que necesita es fortalecimiento. Así es, fortalecimiento, capacitación. Es esencial la capacitación y buena selección tanto de oficiales como de suboficiales. Selección con filtros eficaces. No se puede tener un policía de seis meses, por favor. Por eso se ve que la mayoría de esos que delinquen, son muchachos que nunca han tenido capacitación. Creo que en menos de 2 años no puedes capacitar a un policía. -El Gobierno sugiere, esencialmente, la aplicación de tecnología e innovación en dicha institución. Claro. Hacer convenios con otras policías del mundo. Nuestra policía es eficiente. Cuando existían la Policía de Investigaciones (PIP), la Guardia Republicana y la Guardia Civil hacían lo que ahora es el Grupo Terna. Era lo que es la Policía de Seguridad del Estado de la PIP. Pero, lamentablemente, no hay una buena capacitación, una buena selección. Cuando hay una especialización, se ve al ser humano a dónde apunta, qué le gusta, dónde va a ser más eficiente. Pero ahora se ve que ponen a alguien a dirigir el tránsito o a ver una reyerta o la toma de algún local, y no tiene ese criterio que se espera de un policía, que es manejar bien los protocolos. -Sagasti mencionó la conveniencia de que SERVIR designe gerentes públicos civiles para la gestión administrativa y presupuestal de la PNP. Yo sí veo bien eso. Veo bien que no sea gente partidarizada. Que sean técnicos, profesionales que lleven bien la parte contable y administrativa. Eso es correcto, es una excelente idea.
4
Pucallpa miércoles 25 de noviembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
E
l denominado “Me- fortalecer la efectividad del gaoperativo de Con- control, por ello, reiteró el peditrol Regional Ucayali”, do al Congreso de la República dio inicio la mañana para que la Contraloría recupede ayer con el lanza- re la capacidad de sancionar a miento oficial y simbólico en la funcionarios que cometan irrePlaza de Armas de Pucallpa al gularidades, y zanjar el problepromediar las 7 de la mañana. ma de la impunidad tanto en la Se presentaron aproxima- región, como en todo el país. Seguido de ello, se realizó damente 60 auditores quienes se desplegarán de manera ma- una conferencia de prensa, siva en toda la región, en una en donde el contralor general intervención simultáy su comitiva, nea y focalizada en las re spondieron principales entidades todas las inquiepúblicas que operan tudes de la prenen 4 provincias de la resa ucayalina. En gión (Padre Abad. Atadonde se trató laya, Purús y Coronel temas de los Portillo). actos de corrupAunque en el lanción en donde zamiento oficial solo está investigado estuvieron 60 audi- VER EL VIDEO el exgerente de tores, serían 207 aucontrol de UcaAQUÍ ditores quienes en el yali, situación transcurso de los días se irán del municipio de Padre Abad, uniendo al operativo, quienes pérdida de los 408 millones, ense desplegarán en total de 373 tre otros temas. intervenciones en un tiempo de 4 semanas de manera pre- Intervención en Padre Abad sencial. Shack anunció a la prensa El contralor general, Nelson que en coordinación con el MiShack Yalta anunció el fortale- nisterio de Economía y Financimiento de la Gerencia Regio- zas (MEF), se prevé suspender nal de Control, y de los Órganos las cuentas de Municipalidad de Control Institucional (OCI), Provincial de Padre Abad, ante mediante la incorporación del la ausencia de autoridad, para 100% a la Contraloría, a fin de así evitar irregularidades en dotar de autonomía y transpa- esta jurisdicción, asimismo rencia al control de los recursos ha dispuesto el despliegue de públicos en estas entidades. un equipo de auditores a la De igual forma, se confor- provincia en resguardo de los mará una oficina de Procura- recursos públicos y evitar que duría Pública en Ucayali, para las cuentas públicas sean vul-
EDICTO
da por corrupción, porque hay mucho problema con conducta funcional, lo que hicimos sólo fue una estimación”.
CONTRALOR GENERAL AFIRMA UCAYALI ES UNA DE LAS CINCO REGIONES CON MAYORES PROBLEMAS DE CORRUPCIÓN
408 millones perdidos sólo es una estimación neradas. 408 MILLONES EN EL 2019 EN UCAYALI Explicó que los 408 millones que se habrían perdido producto de la corrupción es sólo un estudio basado en la estimación, “porque no hay una contabilidad exacta de todos los sobornos que se ha producido. Ucayali es una de las cinco regiones con mayores problemas de corrupción que involucra a
funcionarios, a nivel del promedio se pierde quince puntos de cada cien soles que se ejecutan en el presupuesto de toda la República, en Ucayali ese quince por ciento es dieciocho, por eso estamos aquí”. Expresó que se está construyendo el hospital más moderno de la Amazonía y el hospital de contingencia, si estas obras no se terminan en el tiempo trazado, el contratista del hospital general no va a po-
EDICTO JUDICIAL
POR ANTE EL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA PROVINCIA DE UCAYALI - CONTAMANA, QUE DESPACHA EL DOCTOR VICTOR YOSIMAR HERRERA MELENDEZ, ASISTIDO POR LA SECRETARIA ABOG. CELMITH HILDA PEREZ VARGAS, SE VIENE TRAMITANDO EL PROCESO CIVIL No. 00075 - 2020 - CI, SEGUIDA POR ROMULO ERNESTO CARDENAS PEREA, SOBRE SUCESIÓN INTESTADA, EL SEÑOR JUEZ HA EMITIDO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN, CUYO TENOR LITERAL ES COMO SIGUE: RESOLUCIÓN NUMERO UNO. Contamana, treinta y uno de agosto del dos mil veinte.AUTOS Y VISTOS; CONSIDERANDO: SE RESUELVE: 1.-) ADMITIR A TRÁMITE la presente solicitud de SUCESIÓN INTESTADA,, en la VÍA NO CONTENCIOSA PRESENTADA POR DON ROMULO DA ERNESTO CARDENAS PEREA, PEREA, y conforme a lo prescrito en los artículos 828° y 833° del Código Procesal Civil. 2.-) Conforme a lo prescrito en el artículo 833° concordante con el artículo 167° del Código acotado, PUBLIQUESE el extracto de la solicitud y la presente resolución, por tres días hábiles en el diario Oficial "El Peruano" y en otro de amplia circulación; para lo cual deberá apersonarse el solicitante al Juzgado a recabar los edictos correspondientes, cumpliendo estrictamente los protocolos de seguridad (Uso de mascarilla obligatorio, guardar el debido distanciamiento y no presentar síntomas de COVID - 19). 3.-) INSCRIBASE en los Registros de Sucesión Intestada, Mandatos y Poderes y en los que tenga derechos y acciones inscritas el causante. Para tal fin, cúrsese los partes judiciales a los Registros Públicos con sede en Contamana para su debida anotación conforme al numeral 2) del artículo 833° del Código Procesal Civil; y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 832° y 835° del Código procesal Civil. 4.-) NOTIFIQUESE a la Beneficencia Pública y al Ministerio Público. Fdo. Dr. Víctor Yosimar Herrera Meléndez - Juez.- Fdo. Celmith Nilda Pérez Vargas - Secretaria Judicial. Contamana, 18 de Noviembre 2020 Lo que se publica conforme a Ley.
En el EXP. 00806-2019-0-2402-JR-CI-01 00806-2019-0-2402-JR-CI-01,, del 1°Juzgado Civil de Coronel Portillo, que despacha el Doctor Carlos Alberto Ballardo Japan y Secretaria Marjorie Karla Carolina Díaz Vargas; en los seguidos por M Magnolia agnolia Martínez Eugenio Eugenio,, contra Ministerio Publico sobre Cambio de Nombre Nombre;; se emitió: RESOLUCIÓN NÚMERO: TRES (Parte pertinente). Pucallpa, NUEVE DE Octubre del dos mil veinte."(....)"SE RESUELVE: A. ADMITIR a trámite la demanda interpuesta por MAGNOLIA MARTINEZ EUGENIO EUGENIO,, EN representación de su menor hija Michael Huamaní Mar-
1/8PAG/25,26,27/9262
1/8PAG/25,01,07/F.5144
tínez, sobre C CAMBIO AMBIO DE NOMBRE —CAMBIAR el prenombre "MICHAEL" por el de "MICHELLE" contra EL MINISTERIO PUBLICO (FISCALÍA CIVIL DE TURNO), REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL -RENIEC Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE CAÑETE,, en la vía de PROCESO SUMARÍSIMO. B. CONFIÉRASE TRASLADO a los emplazados en el domicilio indicado en el escrito de demanda, por el plazo de CINCO DIAS, a fin de que se apersonen al proceso y contesten la demanda, bajo apercibimiento de ser declarado rebelde. C. Del mismo modo, siendo demandados entidades del estado (RENIEC y Municipalidad Provincial de Cañete), corresponde que su defensa sea asumida por los Procuradores Públicos de dichos entes, de conformidad con el artículo 47° de la Constitución Política del Perú: "La defensa de los intereses del Estado está a cargo de los Procuradores Públicos conforme a ley para tal fin CUMPLA la parte demandante en el plazo de DOS DÍAS, DÍAS, con ADJUNTAR copia de la demanda y anexos, PRECISAR la dirección domiciliaria de tales emplazados y procuradores para su emplazamiento válido, así como anexar la tasa judicial por derecho de notificación y exhorto, de ser el caso, por cada parte. D. PUBLIQUESE mediante EDICTOS EN EL PORTAL WEB del PODER JUDICIAL, JUDICIAL, un extracto del auto admisorio de la demanda, Y EN EL DIARIO JUDICIAL encargado de los avisos judiciales de esta Corte Superior de Justicia (Diario Ímpetu) por el término de TRES DIAS útiles con intervalo de TRES DÍAS, DÍAS, debiendo para ello la demandante adjuntar su tasa judicial por edicto - Código N° 07375 ante el Banco de la Nación, respecto al primer caso, y recoger el edicto de la secretaría, para su respectivo trámite para el segundo caso.
der avanzar, lo que significa que empezará a cobrar por cada día que pase los gastos generales, eso no es un problema de corrupción, pero si no toman las medidas necesarias, producirá pérdidas extremas. Asimismo, fue tajante en decir “nadie sabe cuánto es el tamaño de la corrupción en Ucayali, es imposible, el acto corrupto por definición es opaco, no es transparente, no hay una contabilidad, y no sólo es pérdi-
657 MILLONES “El presupuesto de toda la región es 2600 millones, y aún no se ha gastado toda esa plata, recién está alrededor del 70% (1800 millones), porque el resto todavía está en proceso, hay varias consideraciones que explican por qué nos vamos a enfocar en estos 657 millones, porque ya están ejecutados, no se investigará todo porque no tenemos denuncias de ello. En este Megaoperativo se dará vuelta de todas las denuncias relevantes que hemos tenido conocimiento”. Cabe informar que hoy el contralor general estará viajando a la Provincia de Purús, para intervenir y supervisar las obras que se vienen construyendo en esta parte de la región. GABRIELA SÁNCHEZ SIGRIDT RODRÍGUEZ
SEGUNDA CONVOCATORIA Empresa Oleaginosa ubicada en la Carretera Federico Basadre KM 178 – CP BOQUERON, requiere contratar los servicios de: 01 SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO REQUISITOS MÍNIMOS: Formación: Nivel Educativo Alcanzado: Título profesional en Ingeniería Mecánica, Ing. Industrial Alimentarias, Ing. Químico, Ing. De Industrias Alimentarias, Técnico en Mecánica o carreras afines. Experiencia Laboral: No menor de 1 año como Supervisor de mantenimiento en otras plantas industriales. Complementario:: Producción, Operaciones, Mantenimiento o Gestión de calidad. Complementario - Montaje y desmontaje de maquinarias, trabajos de maestranza. - Soldadura y sistemas de refrigeración. - Conocimiento en Sistema de Gestión Integrado ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, e ISO 45001:201 - Manejo del personal. Conocimientos Básicos: - Dominio de Office (Word, Excel intermedio), AutoCAD nivel intermedio y herramientas informáticas relacionadas. FUNCIONES ESPECIFICAS A REALIZAR: a) Elaborar, mantener y asegurar el programa anual de mantenimiento mecánico preventivo, correctivo y predictivo de la maquinaria y equipos de la planta. b) Gestionar e implementar acciones de mejora continua tanto en mantenimiento como en producción. c) Verificar permanentemente el correcto funcionamiento del sistema general de planta y en caso de presentar fallas, reflejarlas en un informe técnico que debe ser entregado al Jefe de Planta. d) Verificar los niveles de agua, temperatura de los motores, calderos, trituradores, prensa y molino diariamente durante el proceso, con registros de tomas de valores. e) Verificar permanentemente que todos los equipos involucrados en el proceso productivo funcionen adecuadamente para evitar la contaminación y daños al medio ambiente. f) Supervisar a los mecánicos soldadores, para el cumplimiento efectivo de las labores diarias. g) Mantener una base de datos con el historial técnico de cada equipo instalado sobre periodicidad de mantenimiento, reposición y optimización de los equipos. h) Elaborar las normas y procedimientos de mantenimiento e inspección y los perfiles de trabajo. i) Promover la reducción de costos mediante simplificación de métodos de trabajo y diseños mecánicos eficientes y dinámicos. j) Programar las actividades de mantenimiento y de reparaciones menores de los ambientes de la Empresa. k) Otras funciones que le asigne su jefe inmediato. OTROS REQUISITOS: 1. No Contar con antecedentes penales, policiales, ni judiciales deberán presentar una declaración jurada. OLPASA se reserva el derecho de investigar a cada postulante. 2. Capacidad para trabajar en equipo con responsabilidad. CRONOGRAMA • Del 25 al 28 de noviembre del 2020 - Publicación de convocatoria • Del 25 al 28 de noviembre del 2020 – Presentación de Curriculum Vitae • 18 de noviembre del 2020 – Evaluación Curricular • 30 de noviembre del 2020 – Entrevista Personal • 01 de diciembre del 2020 – Inicio de Labores Los interesados presentar CURRICULUM VITAE, a través del correo electrónico recursoshumanos@olpasa.pe; secretaria@olpasa.pe o a la oficina de administración de OLPASA sitio en la carretera Federico Basadre Km. 178 CP Boquerón, hasta el día 28 de noviembre del 2020 . Boquerón, 25 de noviembre del 2020.
LA GERENCIA
Pucallpa miércoles 25 de noviembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pee
FRANCISCO PEZO: CON OFICIO SOLICITÉ EL MEGAOPERATIVO
“Yo estoy tranquilo, son los funcionarios los que tienen que dar cuenta, y si hay compromiso por parte de mi persona, con mucho gusto saldré a responder”.
“Si hay culpabilidad de algún funcionario, que le caiga todo el peso de la Ley”
T
ras el desarrollo de la reunión de las autoridades con el contralor general de la República, Nelson Shack Yalta, y su respectiva comitiva; Francisco Pezo Torres, gobernador regional de Ucayali, señaló estar tranquilo. Según indicó, el hecho que se dé el megaoperativo de control en la región, se debe al pedido que realizó con un oficio en el mes de junio, por lo que estaría contento de que se de-
sarrolle, para que se esclarezca a la población el por qué se habla de mucha corrupción. “Nosotros también con oficio hemos pedido que se aclare, porque todos decían que es el Gobierno Regional; eso es cuestión de ellos (Contraloría), ellos van a aclarar mejor que nosotros. De nosotros está como debe ser, se ha hecho un gasto responsable” También recalcó que la Contraloría lo que hacen es controlar, sin embargo, finalmente la institución indicada para
EDICTO
investigar en la fiscalía, investigaciones que terminarán en el poder judicial y determinarán las acusaciones y finalmente la penalidad. “Si hay penalidad de algún funcionario, que le caiga todo el peso de la Ley, a todos los funcionarios les he pedido
5
que trabajen de acuerdo a Ley, si bien les doy mi confianza pero así mismo les puedo quitar, cuando no cumplen con la Ley”. Frente a los 408 millones de soles que se habrían desaparecido, y que se mucha gente creería que se desapare-
PRIMER REMATE JUDICIAL VIRTUAL —UCAYALI
cieron en su gestión, indicó que son suposiciones de que se ha perdido, por lo que habría pedido a la contraloría que se diga quiénes son esas entidades y los funcionarios responsables. “Yo estoy tranquilo, son los funcionarios los que tienen que dar cuen-
ta, y si hay compromiso por parte de mi persona, con mucho gusto saldré a responder. A las personas solo quiero decirles que tengan fe en sus autoridades, lógicamente hay personas que van a hablar de corrupción, ellos tienen que demostrarlo”. SIGRIDT RODRÍGUEZ
REMATE PÚBLICO EN SEGUNDA CONVOCATORIA
POR ANTE EL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA PROVINCIA DE UCAYALI - CONTAMANA, QUE DESPACHA EL DOCTOR VICTOR YOSIMAR HERRERA MELENDEZ, ASISTIDO POR LA SECRETARIA ABOG. KIRA CINDY RIVERO TAMANI, SE VIENE TRAMITANDO EL PROCESO CIVIL No. 00077 - 2020 - CI, SEGUIDA POR ESLEIDER DEL CASTILLO MISSLY, SOBRE SUCESIÓN INTESTADA, INTESTADA, EL SEÑOR JUEZ HA EMITIDO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN, CUYO TENOR LITERAL ES COMO SIGUE. RESOLUCION NÚMERO: 01.Contamana, tres de noviembre del año dos mil veinte.AUTOS Y VISTOS; Y CONSIDERANDO: Por tales consideraciones SE RESUELVE: ADMITIR a trámite la presente solicitud de SUCESIÓN INTESTADA de la causante NORMA NERITA BARBARAN VELA DEL CASTILLO,, fallecida el 08 de Junio del 2017, en el Distrito de ContamaCASTILLO na, Provincia de Ucayali, en la VÍA NO CONTENCIOSA; CONTENCIOSA; y conforme a lo prescrito en el artículo 833° concordante con el artículo 167° del Código acotado, PUBLIQUESE el extracto de la presente resolución, por espacio de tres días hábiles en el diario Oficial "El Peruano" y en otro de mayor circulación local; para lo cual deberá apersonarse el solicitante al juzgado a recabar los edictos correspondientes, e INSCRIBASE en los Registros de Sucesión intestada, Mandato y Poderes y en los que tenga derechos y acciones inscritas la causante. Para tal efecto cúrsese los partes judiciales a los Registros Públicos con sede en Contamana para su debida anotación conforme al numeral 2°) del artículo 833° del Código Procesal Civil; y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 832° y 835” del cuerpo de ley citado, NOTIFÍQUESE a la Beneficencia Pública correspondiente y al Ministerio Público. Fdo. Dr. Víctor Yosimar Herrera Meléndez -Juez Supernumerario.- Fdo. Abog. Kira Cindy Rivero Tamani - Secretaria Judicial encargada. Lo que público conforme a ley. Contamana, 18 de Noviembre 2020
En los seguidos por BANCO DE CREDITO DEL PERU con VERA RENGIFO, Lizbeth y SILVANO PACAYA, Graciela. Expediente N°00011-2019-0-2402-JM-CI-01; por orden del JUZGADO MIXTO - SEDE CENTRAL DE YARINACOCHA, a cargo del Señor Magistrado DIAZ HERBOZO, Carlos Enrique; Especialista Legal TINOCO SILVA, Milca, el suscrito Martillero Público, rematará en PRIMERA CONVOCATORIA EN FORMA VIRTUAL, VIRTUAL, el bien inmueble con un área de 640m2, Ubicado en el centro Poblado San Pablo de Tushmo, PARCELA 2, Mz.22, Lote 8, sector 01, JUNTA VECINAL BARRIO CENTRO, Distrito Yarinacocha, Provincia Coronel Portillo y Departamento de Ucayali. Inscrito en la partida N° P19028732 de la Zona Registral N° VI - Sede Pucallpa. 1) VALOR DE TASACION: US$ 32,000.00 (TREINTA Y DOS MIL CON 00/100 DOLARES AMERICANOS). 2) PRECIO BASE: US$ 21,333.33 (VEINTIUN MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES CON 33/100 DOLARES AMERICANOS), que viene a ser las dos terceras partes del precio de tasación. 3) GRAVAMENES Y CARGAS: Asiento 00005: INSCRIPCION DE HIPOTECA HIPOTECA;; Se constituye hipoteca a favor del BANCO DE CREDITO DEL PERU, hasta por la suma de US$38,400.00 DOLARES EUA. El título se inscribió el 16/02/2016 DIA DEL REMATE: 19 de ENERO del 2021 HORA: 09:10:00 AM LUGAR: En la sala de remates judiciales virtuales de google meet, cuyo url o enlace, será en siguiente: https://meet.google.com/hen-ocsd-ctt CONDICIONES Y REQUISITOS PARA LOS POSTORES: 1. Presentará el oblaje del 10% del Valor de Tasación (US$ 3,200.00) con depósito judicial electrónico. 2. Presentará el arancel judicial, con Código (CODIGO: 07153) por derecho de participación en el remate, 3. Presentará su DNI, por ambos lados. 4. En el caso de presentarse como persona jurídica, deberá adjuntar copia vigencia del poder. 5. En postor ganador, deberá presentar dentro del tercer día de realizado el remate, la diferencia de su oblaje, de la postura que realizo. así también los documentos con los que participo en el remate, mediante escrito al juzgado. Bajo responsabilidad de ley. 6. Los documentos de los puntos uno, dos, tres y cuatro, deberá presentarlo al juzgado de origen, anexándolos hasta las 12.00.00 horas, del día hábil antes del remate, sea por mesa de partes presencial o virtual. Y enviara copia del escrito o del cargo, con todos sus anexos al correo o WhatsApp de Martillero, dentro de ese mismo plazo. Bajo responsabilidad de no ser calificado para el remate. COMISION DEL MARTILLERO: MARTILLERO: Corre por cuenta del Adjudicatario y será cancelada una vez terminado el remate, de acuerdo a la escala de comisiones señalado en el Art. 18 del DECRETO SUPREMO N° 008 -2005 - JUS y están afectos al IGV. INFORMES: Tel. 01-4412668 / 949 063 616 / www.martillerocorrea.es.tl
En el Exp. 00219-2018-0-2402-JM-CI-01 00219-2018-0-2402-JM-CI-01,, seguido por BANCO DE CRÉDITO DEL PERU,, sobre Ejecución de Garantías en contra de GENARO QUINTANA CABELLO, PERU CABELLO, el Sr. Juez del Juzgado Mixto - Sede Yarinacocha de Coronel Portillo de la Corte Superior de Ju Justicia sticia de Ucayali, Dr. Carlos Enrique Díaz Herbozo, Especialista Legal Dra, Milca Tinoco Silva: ha encargado a la Martillero Público Dra. Patricia Victoria Vásquez Zubieta con Registro SUNARP N° 315, la realización de la diligencia de SEGUNDA CONVOCATORIA del inmueble signado como JR. TUPÁC AMARU MZ. D LOTE 01 AA.HH TUPAC AMARU, Distrito Callería, Provincia Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, cuyas, características y medidas perimétricas aparecen inscritas en la Partida N° 00021591 del Registro de Predios de la Zona Registral N° VI - SEDE PUCALLPA OFICINA REGISTRAL PUCALLPA. VALOR DE TASACIÓN: US $ 79,872.00 (SETENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS CON 00/100 DÓLARES AMERICANOS). - BASE DEL REMATE: US $ 45,260.80 (CUARENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS SESENTA CON 80/100 DÓLARES AMERICANOS) importe equivalente a las dos terceras partes del valor de tasación, menos la deducción del quince por ciento sobre la base del remate anterior. LUGAR, DÍA Y HORA DEL REMATE: 10 de diciembre del año 2020 a las 09:30 antes del meridiano (HORAS: 09:30). el cual se llevará a cabo en la Sala Virtual creada en la plataforma Google Meet cuyo enlace de ingreso es el siguiente: en https://meet. google.com/adm-Quuc-pvv AFECTACIONES. - 1) HIPOTECA Inscrita en el Asiento D00002, a favor del Banco de Crédito del Perú, hasta por la suma de US $81,381.00 (OCHENTA Y UN MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO CON 00/100 DÓLARES AMERICANOS). - 2) EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCIÓN - Inscrito en el asiento D00003, a favor de Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. hasta por la suma de S/ 20.000.00 (VEINTE MIL CON 00/100 SOLES). - No se conocen otras afectaciones. LOS POSTORES: Los postores deberán depositar en el Banco de la Nación antes de la realización de la diligencia de remate, una suma no menor a US $ 7,987.20 (SIETE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE CON 20/100 DOLARES AMERICANOS) que equivale al 10% del valor de la tasación, mediante certificado de depósito judicial a favor del Juzgado, consignando el número de Expediente y Número de D.N.I. o R.U.C. Así mismo deberán efectuar el pago del arancel judicial por participación en remate judicial por la suma de S/ 645.00 (Código 7153); dichas constancias de pago, con el D.N.I. original y el certificado de vigencia de poder de ser el caso, serán escaneadas mediante un solo archivo PDF y remitidos al correo electrónico de la Martillero Público: patriciaVvz68@gmail.com, estos documentos serán exhibidos a inicio de la diligencia. Se sugiere el ingreso a la Sala Virtual de remate, diez minutos antes de la hora señalada, ADJUDICATARIO: Deberá depositar el saldo del precio, dentro del tercer día de cerrada el acta, bajo apercibimiento de declararse la nulidad del remate, tal y corno lo señala el Art. 741 del Código Procesal Civil. Los honorarios del Martillero Público serán a cargo del adjudicatario una vez concluido el remate, de conformidad con el artículo 732 del Código Procesal Civil, la Ley del Martillero Público Nro. 27728 y su Reglamento (Artículo 18 del D.S. Nro. 008.2005 JUS) encontrándose afectos al IGV. Pucallpa, 2020 noviembre 09
1/8PAG/25,26,27/9261
1/8PAG/25,26, 27,30,1,2,3/5142
1/8PAG/25,26, 27, /5141
S 6
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
A MI MANERA
LA CONSTITUCIÓN DE 1993
MEGAOPERATIVO Por: Fernando Sánchez Rengifo Y llegó a Ucayali el megaoperativo de la Contraloría General de la República tan esperado por toda la población con la obligación de encontrar pruebas contundentes sobre la corrupción acaecida en nuestra región en las principales entidades ya que aseguran haber obtenido muchos indicios. Se está hablando de más de 400 millones de soles en pérdidas ocasionadas por los malos manejos en los fondos públicos, una cifra nada despreciable lo cual pudo haber servido para la realización de obras en beneficio de la población que sería la más perjudicada. Claro que después el mismo titular explicó que dicha cifra es una estimación ya que no se puede llegar a una exactitud en cuanto a sobornos se refiere. Asimismo, se resalta la decisión del Contralor general de fortalecer los distintos Órganos de Control Institucional para lograr una mayor autonomía al ser incorporada en su totalidad a su representada para poder llegar a una mayor transparencia en el manejo de los recursos del Estado. Lo más penoso de esta situación es que estos temas de corrupción se hayan llevado a cabo durante un momento en que el país y el mundo entero se hallaba sumido en una crisis sanitaria ocasionada por la pandemia, momento en que lo que más se necesitaba era la presencia del Estado en todos los ámbitos pero sobretodo en salud y economía. Esto es lo que lo hace más grave, que los recursos se hayan desviado cuando la población más los necesitaba. Necesitaba de recursos pero también de empatía y conciencia civil de todos, pero más de los funcionarios y servidores, quienes precisamente tienen ese rol que cumplir. Esperamos que, como creemos la mayoría de ucayalinos, este despliegue de más de doscientos auditores en toda la región no vaya a ser un amago, un espectáculo para la afición, lo que exigimos es que se deslinde de una vez por todas cuanta corrupción hubo en nuestra región, y quienes son los que se encuentran inmersos en este delito.
Qué nos pasa
Pucallpa miércoles 25 de noviembre de 2020
POR: CARLOS TUBINO ARIAS SCHREIBER
F
ue formulada por el Congreso Constituyente Democrático (CCD), fue una Asamblea Constituyente que tuvo como finalidad redactar una nueva Constitución, reemplazando a la de 1979, siendo la duodécima de la vida republicana del Perú. La elección democrática de los 80 representantes que la integraron se realizó el 22 de Noviembre de 1992, participaron 18 grupos políticos, logrando integrarla 10 de ellos, con un destacado grupo de juristas de diferente ideología. Al terminar su labor se sometió al voto popular el texto consensuado, el que quedó aprobado con el 52.24% de la votación realizada, es la única constitución de nuestra historia con una legitimidad de esta categoría. Contiene Seis Títulos: De la Persona y de la Sociedad, Del Estado y la Nación, Del Régimen Económico, De la Estructura del Estado,
De las Garantías Constitucionales, De la Reforma de la Constitución. Los dos primeros títulos no tuvieron mayores modificaciones con relación a la Constitución de 1979, en el tercero relacionado al régimen económico se indica que la iniciativa privada es libre y se ejerce en una economía social de mercado; el Estado es orientador, no hace actividad empresarial. Los resultados obtenidos en nuestro país con la aplicación de la normativa económica que aquí se establece han sido muy positivos: Se ha logrado reducir la pobreza del 58% al 20.5%, lográndose un crecimiento económico promedio del país de 4.9%, mientras la Constitución de 1979 con mayor participación del Estado en la economía logró un decrecimiento de -11.7%; en relación al PBI per cápita se pasó de 1,488 dólares en 1993 a 7,047 dólares en el 2019, un crecimiento admirado a nivel internacional;
la inflación el gran drama del Perú en la década de 1980 que lamentablemente llegó a 2,178% en el primer gobierno de Alán García, ahora entre el 2003 y el 2018 fue de 2.9%, alcanzándose una estabilidad muy destacada; otro aspecto que es importante tener en cuenta es el relacionado al Presupuesto General de la República que ha pasado de 44,516 millones de soles en 1993 a 183,029 millones de soles que es el solicitado para el 2021, por la mayor recaudación tributaria, una señal importante del aumento sustancial de la inversión privada en el país, posibilitando que el Estado pueda realizar las inversiones que todos necesitamos, sobretodo en salud, educación e infraestructura donde tenemos un déficit de 160,000 millones de dólares según la Asociación de Fomento de Infraestructura Nacional (AFIN), al cambio actual estamos hablando de 574,000 millones de soles. Una cifra muy alta
BIENESTAR DE ESTUDIANTES
Hoy habrá conversatorio nacional sobre la escuela en los tiempos de pandemia En este contexto de emergencia sanitaria, la población estudiantil sigue recibiendo educación a distancia, modalidad en la que los padres de familia juegan un rol protagónico en la consejería y el apoyo socioemocional de los alumnos. Pensando en ellos y en los docentes que acompañan y guían este proceso, Derrama Magisterial desarrollará hoy un conversato-
rio virtual gratuito que tendrá como tema principal “La tutoría escolar y estrategias de intervención en tiempos de pandemia”. El encuentro virtual, que tendrá como ponente al profesor Idel Vexler, reconocido maestro y exministro de Educación, tiene la finalidad de conversar sobre los diferentes aspectos que intervienen en la tutoría y acom-
pañamiento pedagógico: el apoyo académico en las dificultades de aprendizaje, las conductas de riesgo, entre otros. De igual manera, proporcionará diversas pautas para una adecuada escucha, diálogo efectivo, la contención emocional, etc. La sesión será de acceso gratuito y se transmitirá en vivo desde el fanpage de Derrama Magisterial a las 7:00
que tenemos que disminuir poco a poco. En el capítulo relacionado a la Estructura del Estado se hicieron algunas innovaciones: Se creó la Defensoría del Pueblo, como un ente autónomo encargado de defender los derechos de la población; también se estableció el Tribunal Constitucional como el máximo intérprete de la Constitución, especificando las normas generales para su funcionamiento; en el Poder Legislativo se dejó de lado la Bicameralidad (Cámara de Senadores y de Diputados) y se impuso la Unicameralidad, es decir un Congreso con una sola cámara. Como se puede observar es una Constitución que tiene aspectos destacados, puede ser modificada como ella establece (Se ha hecho 36 veces desde su promulgación), lo que no debe hacerse es cambiarla por completo y sumirnos en mayor inestabilidad política.
p.m. Los maestros interesados también pueden inscribirse a través de la comunidad virtual: dm.edu.pe. El presidente de Derrama Magisterial, Luis Espinoza Tarazona, quien participará también en la presentación del evento, destacó los esfuerzos para proporcionar una guía a los padres de familia, e invitó también a la comunidad de docentes a participar en la conferencia, ya que se impartirán buenas experiencias de educación a distancia que contribuyan a su formación profesional.
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa miércoles 25 de noviembre de 2020
ACTUALIDAD
QALI WARMA:
Primera convocatoria para el Proceso de Compras Electrónico 2021 inicia hoy 25 de noviembre
El evento virtual desarrollado por Derrama Magisterial se desarrollará el próximo miércoles 25 de noviembre a las 7:00 p.m. y será de acceso gratuito La sesión contará con la participación del reconocido educador Idel Vexler.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social anunció que este 25 de noviembre inicia la primera convocatoria del Proceso de Compras Electrónico 2021, a fin de garantizar que más de 4 millones de escolares reciban una adecuada y oportuna alimentación desde el primer día de clases, sean presenciales o no, del 2021. El programa Qali Warma explicó que esta convocatoria que se realiza a nivel nacional y que por segunda vez será 100% electrónica, garantiza un proceso de compras moderno, ágil y transparente. Asimismo, con el uso de las tecnologías de la información en el marco del Gobierno Digital, prescindiendo del uso de papel y optimizando los procesos, con menores costos y tiempo en las transacciones, se garantiza la prestación de un servicio alimentario de calidad desde el primer día de clases del año escolar 2021 para que las niñas y niños ejerzan su derecho ciudadano a una alimentación saludable. Registro de participantes A la fecha, un total de 353 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA OFICINA DE REGISTRO CIVIL
Hago saber que don: HERBET PINEDO ROCHA, de 40 años de edad, Estado Civil: soltero, Ocupación: Independiente, Natural de: Curimana- Padre Abad-Ucayali, Nacionalidad: Peruano, Domiciliado en: Jr. Santa Ana s/n - Curimaná, Y Doña: ADOLFINA MORI MEGO, de 55 años, Estado Civil: soltera, Ocupación: Comerciante, Natural de: Iquitos-Maynas - Loreto, Nacionalidad: Peruana, Domiciliada en Jr. Santa Ana s/n - Curimaná. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital Curimaná, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme ley. Curimaná 21 de Noviembre del 2020 Isabel Calua limay Jefe de Registro Civil. 3M/25/PXI
empresas, entre personas naturales y jurídicas, solicitaron su inscripción en el Registro de Participantes, paso previo obligatorio, para ser postor en el Proceso de Compras Electrónico 2021 del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Hasta este momento, 233 empresas se encuentran aptas para participar y presentar sus propuestas técnicas (donde priman factores como la evaluación de establecimientos y almacenes de las empresas, cumplimiento de la prestación, entre otros) y económicas de acuerdo a las condiciones establecidas en las bases estandarizadas. Urna de Cristal Todas las actuaciones de los 116 Comités de Compra durante la sub etapa de evaluación de propuestas técnicas y económicas serán transmitidas en vivo (streaming) a través del portal web institucional del Proceso de Compras Electrónico 2021 https://procesocompras2021. qaliwarma.gob.pe , coadyuvando a la transparencia y facilitando el control social y gubernamental. SUCESIÓN INTESTADA
IMPETU.pe
BIENESTAR DE ESTUDIANTES EN TIEMPOS DE PANDEMIA:
Organizan conversatorio sobre tutoría escolar
tervención en tiempos de pandemia”. El evento, que tendrá como ponente al profesor Idel Vexler, reconocido maestro, exministro de Educación, tiene la finalidad de conversar sobre los diferentes aspectos que intervienen en la tutoría
y acompañamiento pedagógico: el apoyo académico en las dificultades de aprendizaje, las conductas de riesgo, entre otros. De igual manera, proporcionará diversas pautas para una adecuada escucha, diálogo efectivo, la contención emocional, etc.
La sesión será de acceso gratuito y se transmitirá en vivo desde el fanpage de Derrama Magisterial a las 7:00 p.m. Los maestros interesados también pueden inscribirse a través de la comunidad virtual: dm.edu. pe El presidente de Derrama Magisterial, Luis Espinoza Tarazona, quien participará también en la presentación del evento, destacó los esfuerzos para proporcionar una guía a los padres de familia, e invitó también a la comunidad de docentes a participar en la conferencia, ya que se impartirán buenas experiencias de educación a distancia que contribuyan a su formación profesional.
EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE NACIMIENTO ANTE LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAMPO VERDE, REPRESENTADO COMO JEFE DE LA OFICINA SR. HERNAN OLLAGUEZ RUIZ SE PRESENTÓ EL SR. RUSBETH SANDY CISNEROS IDENTIFICADO CON DNI N° 00012575 PARA SOLICITAR LA RECTIFICACIÓN DE SU ACTA DE NACIMIENTO N° 0018-86 DE SU HIJA JHENNIFER SANDY GRANDEZ QUE POR ERROR DEL DECLARANTE SE HA CONSIGNADO EL NOMBRE DE SU PADRE COMO ROOSBETH SANDY CISNEROS SIENDO LO CORRECTO RUSBETH SANDY CISNEROS Y NO COMO ERRÓNEAMENTE SE ENCUENTRA REGISTRADO, LOS QUE SE OPONGAN AL PRESENTE EDICTO PODRÁN PRESENTARSE A NUESTRAS OFICINA CON LOS DOCUMENTOS CONFORME INDICA LA LEY. CAMPO VERDE, 18 DE NOVIEMBRE DEL 2020 HERNAN OLLAGUEZ RUIZ Jefe de Registro de Estado Civil
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: VICTOR HUGO SORIA GONCALVEZ, de: 26 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: EMPRESARIO, Natural de: PUCALLPA - UCYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: AV. YARINACOCHA N° 799 Y Doña: TESSY GISELL TUESTA PANDURO, De: 28 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: EMPLEADA, Natural de: PUCALLPA - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. AREQUIPA N° 250. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 24 de Noviembre del 2020 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: WAGNER RAUL GUERRA RAMIREZ, de: 26 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: POLICIA, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. 02 DE MAYO N° 180 – MZ. “05” – LT. “18” – CALLERIA. Y Doña: JESICA LUCIA CALUANAPON TUANAMA, De: 24 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: TEC. FARMACIA, Natural de: YARINACOCHA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. COPAIBA MZ. E LT. 5 – YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Puerto Callao, 24 de Noviembre del 2020 Abg. Frank K. Checcalle Tang. Sub. Gerente de Registro Civil.
E
n este contexto de emergencia sanitaria, la población estudiantil sigue recibiendo educación a distancia, modalidad en la que los padres de familia juegan un rol protagónico en la consejería y el apoyo socioemocional de los alumnos. Pensando en ellos y en los docentes que acompañan y guían este proceso, Derrama Magisterial desarrollará el próximo 25 de noviembre un conversatorio virtual gratuito que tendrá como tema principal “La tutoría escolar y estrategias de in-
NOTIFICACIÓN
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 36640-2020 SOLICITADO POR EL SR. JANIO TENAZOA PINCHI, QUIENES VIENEN SOLICITAN CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 16 DE LA MANZANA N° 292 DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD E PUCALLPA UBICADO EN EL JR. AYACUCHO. DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN, SÍRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/23,24,25/9239
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); PERCY LUIS VALDIVIA RAMIREZ, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA PADRE JUAN VALDIVIA GUTIERREZ, FALLECIDO AB INTESTADO: 01:ENERO:1,985, EN PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN LETICIA 309, PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 24 DE NOVIEMBRE DEL 2,020 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); ELDA PANDURO MANIHUARI, EN REPRESENTACIÓN DE SU MENOR HIJO BRISNER YASSER MEJIA PANDURO, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA SU PADRE YASSER WILMER MEJIA AGUILAR, FALLECIDO AB INTESTADO: 01:AGOSTO:2,020, EN HOSPITAL REGIONAL PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL AVENIDA C, MANZANA 39, LOTE 19, ASENTAMIENTO HUMANO ASOCIACIÓN DE MORADORES DEL AA. HH. MARÍA LUISA VELA DE NITZUMA, DISTRITO MANANTAY, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 24 DE NOVIEMBRE DEL 2,020. DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA
3M/25/5145
3M/25/5145
7
3M/25/B9271
NOTIFICACION
3M/25/B.9267
MUNICIPALIDAD DE YARINACOCHA NOTIFICACIÓN
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 42407-2020 SOLICITADO POR LA SRA. EMILDA SANGAMA TORRES, QUIENES VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 20 DE LA MANZANA N° 200A DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR. COMANDANTE SUAREZ, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 11433-2020 POR EL SEÑOR FÉLIX SAAVEDRA RAMÍREZ, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN DE MORADORES MZ. 21-B, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SÍRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 24 DE NOVIEMBRE DEL 2020 ING. AGR. HENRRY PINEDO LOPEZ Sub Gerente De Planeamiento Urbano Y Rural
3M/25, 26,27/9269
3M/25,26,27/B9266
3M/25/B.9270
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: DEUS ASPAJO HUANCHO, de: 43 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: MECANICO SOLDADOR, Natural de: IQUITOS – MAYNAS - LORETO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. LAMBAYEQUE N° 111 – CALLERIA Y Doña: CARMEN ISUIZA SINARAHUA, De: 44 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: AMA ED CASA, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: PASAJE LAS BRISAS MZ. F LT. 13 – AA.HH ROSA MILENA Y.C. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Puerto Callao, 24 de Noviembre del 2020 Abg. Frank K. Checcalle Tang. Sub. Gerente de Registro Civil. 3M/25/B.9268
8
IMPETU.pe
LA VOZ
Pucallpa miércoles 25 de noviembre de 2020
CENTRAL
DE LA CALLE
DE LAS AUTORIDADES ¿Qué opinan las autoridades ucayalinas sobre el Megaoperativo que desplegará la Contraloría?
POR: GABRIELA SÁNCHEZ SIGRIDT RODRÍGUEZ VER EL VIDEO
Francisco Pezo Torres Gobernador Regional de Ucayali “Este Megaoperativo, nosotros lo hemos pedido con un oficio en el mes de junio, queríamos ser la segunda región después de Cajamarca, así que nosotros estamos contentos de que se haga este megaoperativo, para que se esclarezca a la población. Se habla de mucha corrupción, pero no hay pruebas pues, que se investigue, que la Contraloría entre a todas las instituciones”.
José Mercedes Garay Director del Hospital Regional de Pucallpa
AQUÍ
“Es muy saludable para todas las instituciones del Estado, lo del Hospital eso se tendría que determinar luego de las investigaciones. Nosotros estamos pidiendo con tiempo la conclusión de nuestro local, el tiempo de entrega lo sabe enteramente el Gobierno Regional que tiene contacto con la empresa ejecutora”.
Pucallpa miércoles 25 de noviembre de 2020
CENTRAL
IMPETU.pe
Segundo Pérez Collazos Alcalde Provincial de Coronel Portillo “Es importante porque nos fortalece como entidad, porque vamos a pasar una evaluación de todas las áreas respectivas para saber en dónde estamos haciendo las cosas malas o equivocadamente, no intencionalmente, sino por la falta a veces de la capacitación de los funcionarios, y por la falta de controles que hace la Contraloría para corregirnos a tiempo. En caso de que se encuentren responsables, tendrán que ser separados del cargo”.
Jessica Navas Consejera Regional “El contralor dijo que no sólo acabará en un simple informe, sino que habrá sanción o serán retirados del cargo los que resulten responsables. La estrategia que está haciendo la Contraloría para acabar con la corrupción es este megaoperativo y esperemos que pronto Ucayali pueda recuperarse, esperamos también tener buenos resultados”.
Hugo Pari Taboada Jefe de la Defensoría del Pueblo en Ucayali “Hemos felicitado a la Contraloría, de iniciar este megaoperativo, hemos pedido al contralor que vaya a los lugares más alejados de nuestra región, es decir, a los distritos donde no llega eventualmente la Contraloría durante el año, para que realice acciones de control, y se pueda detectar la corrupción. También le pedimos transparencia en todos sus actos y en los resultados, para que podamos canalizar las denuncias hacia el Ministerio Público”.
9
Yris Silva Regidora Provincial “El megaoperativo ha generado gran expectativa, en el caso de la provincia de Coronel Portillo, estamos esperando conocer cuáles serán las intervenciones, de esa manera podremos saber si hay errores que corregirlos o sancionar. Esperemos que no sólo se haga noticia por el gran monto que indica la Contraloría que se habrían ido a manos de la corrupción, sino encontrar dónde está el problema e insistir a las autoridades cómo van a resolverlo”. Adelmo Guerrero Alcalde de la Provincia de Atalaya “Me parece bastante saludable, es muy importante porque en definitiva hay actitudes en todas las instancias del Estado que no respetan, ocasionando daños o perjuicios. Nosotros tenemos una oficina de control interno en Atalaya, que es de mucha ayuda para no cometer errores. Cualquier acto que se detecte como irregular debe encaminarse y llegar hasta el final de la investigación y sancionar a quien resulte responsable. Las puertas están abiertas para que puedan intervenir Atalaya”.
Raúl Soto Consejero Regional “Esperemos que el contralor tenga en cuenta las denuncias que hemos hecho, y que le hicimos llegar, para que haga el seguimiento, son casos que han afectado directamente el sector Salud y más con esta pandemia. Han gastado miles de soles y no han presentado los informes que detallen tales gastos, esperemos que lo puedan tener en cuenta y realizar las sanciones correctivas para que no se vuelva a repetir”.
Pucallpa, miércoles 25octubre de noviembre Pucallpa, MVOFT de de 2020 de 2020
75
xx 21
xx 52
xx 61
10
Pucallpa miércoles 25 de noviembre de 2020
REGIONAL
IMPETU.pe
FREPAP PARA EL CONGRESO Y PARLAMENTO ANDINO
63,2% DE MUJERES ENTRE 15 A 49 AÑOS SUFRIERON VIOLENCIA
APRA presenta tres precandidatos presidenciales
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) oficializó y publicó en su sitio web, las listas de candidatos de los partidos políticos que participarán en las elecciones internas con miras a las elecciones generales del 2021. El Partido Aprista Peruano presentó tres fórmulas presidenciales lideradas por Nidia Ruth Vílchez Yucra, Juan Carlos Sánchez Montes de Oca y Rafael Jerko Zevallos Bueno. Este partido realizará sus elecciones con la modalidad de un afiliado
un voto. Asimismo, su lista de precandidatos al Congreso por Ucayali está integrada por: Carla Marjorie Rodríguez Llacsahuache (1), Edgar Vela Portocarrero (2), Mónica Ayachi Tapullima (3) y Jesús Edgardo Lizárraga Leguía (4). El Frente Popular Agrícola FIA del Perú - FREPAP no presentó candidatos a la Presidencia, pero sí al Congreso y al Parlamento Andino. Utilizará la modalidad de delegados. En tanto su lista de precandidatos al Congreso por Ucayali está integrado por: Leocadia Mendoza Carlos (1), Tobit Isaí Taipe Chávez (2), Milvia Nélida León Cárdenas (3) Jhon Ezequiel Collahuazo Palacios (4), Juana Llanos Duran (5) y Raúl Alejandro Vargas Chiroque (6); siendo los dos últimos accesitarios. ALI RODRIGUEZ
Vigilia por la violencia contra la mujer
HACEN COLAS BAJO EL INTENSO SOL DURANTE HORAS
Docentes se quejan por mala atención de la UGEL de Coronel Portillo
B
ajo el intenso sol, muchos docentes tienen que hacer largas colas en los exteriores de la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) de Coronel Portillo, en su mayoría aglomerase para evitar que otros se metan a la fila. “Nos tratan peor que animales, estamos en todo el sol No respetan medidas de bioseguridad.
AVISO CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA INVERSIONES TURISTICAS DE LA AMAZONIA S.A.C En mi calidad de Presidente de Directorio y de conformidad con lo establecido en los Estatutos de la Sociedad y la Ley General de Sociedades, se convoca de conformidad con el artículo 116° de la LGS, a los accionistas de Inversiones Turísticas de la Amazonía SAC, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se celebrara en primera convocatoria el día 07 de Diciembre del presente año a horas 10:00 am en el inmueble ubicado en la Av. Sáenz Peña N° 512 – Pucallpa, Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo – Departamento de Ucayali, a efectos que en ella se traten los siguientes puntos como agenda: 1. Para levantar las observaciones hechas por Registros Públicos al Título N°2020-02018353 en relación al monto de Reducción de Capital. 2. Aclarar la nueva distribución porcentual del Capital Social. 3. Aclarar la nueva distribución de acciones que concuerde con el Capital Social. En caso no exista el quórum de Ley en primera convocatoria, la Junta General Extraordinaria de Accionistas se reunirán en segunda convocatoria el día 11 de Diciembre del presente año a horas 10:00 a.m. en el inmueble ubicado en la Av. Sáenz Peña N° 512 – Pucallpa, Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo – Departamento de Ucayali, a efectos a tratar el mismo punto de agenda de la primera citación. Tendrán derecho a asistir a la Junta de Accionistas los titulares que se encuentran inscritos como tales en el libro respectivo. Los poderes debe ser registrados en el inmueble ubicado en la Av. Sáenz Peña N° 512 – Pucallpa, Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo – Departamento de Ucayali, con una anticipación no menor a veinticuatro horas a la hora fijada para la celebración de la Junta. Pucallpa, Noviembre del 2020.
haciendo cola para entregar sólo un documento, el Director de la UGEL tiene que tomar medidas para evitar que esto se siga dando”, comenta Verónica Bacalla, profesora de primaria jubilada. Los docentes mencionan que este panorama se repite constantemente y que no hay un protocolo de atención para ellos, porque no ingresan por orden de llegada, al contrario, cuando abren las puertas muchos se empujan para poder pasar. “Llevo una hora esperando y no nos atienden como es debido, estamos descontentos con el trato que nos dan. Cada vez que venimos a entregar documentos es lo mismo. No hay buena organización de la UGEL”, dijo Generoso Díaz, do-
cente. Asimismo, mencionan que de nada sirve que no den ingreso libre como medida de prevención ante el contagio del COVID-19, si a las afueras los profesores no usan debidamente el tapabocas ni respetan el metro de distancia. Además, añaden que no desinfectan a los que ingresan al local, ni hay personal que obligue a cumplir los protocoles de bioseguridad. “Estoy desde hace dos horas en la fila, es una falta de respeto para los maestros que nos hagan hacer cola bajo este inmenso sol. Muchos venimos a dejar sólo un papel, pero igual hacemos cola por respeto a los demás”, culminó Karina, directora. MARTHA ZACARIAS
Hoy 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, fecha oficializada por la Organización de las Naciones Unidas desde 1999. Conmemora el asesinato de tres hermanas; Patria, Minerva y María Mirabal, el 25 de noviembre de 1960 tras oponerse a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana. En el Perú, según el informe de Jorge Agarón y Marylia Cruz, magísteres en estadística, revelan que hasta noviembre del 2019, se produjo un feminicidio cada dos días, dejando huérfanos de madre a 173 menores. Asimismo, las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el mismo periodo, mencionan que el 63,2% de mujeres entre 15 a 49 años sufrieron algún tipo de violencia por parte de su pareja, de las cuales; el 58,9% fueron víctimas de violencia psicológica y el 30,7% fueron agredidas físicamente. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a fines del año pasado, expuso que se registró 16,632 casos de delitos sexuales en todo el Perú, siendo el 43.8% violaciones; el 37.3%, actos contra el pudor; el 6.3%, hostigamiento sexual y el 4.3% acoso sexual. En el marco de esta celebración, a las 10:00 a.m. la Instancia Regional de Concertación para Erradicar la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, expondrá el balance de sus acciones en el Auditorio del Gobierno Regional. A las 5:00 p.m. se hará la formación del lazo blanco a cargo del Centro de Emergencia Mujer, en la plaza de armas de nuestra ciudad, y eventualmente a las 6:00 p.m. se desarrollará la Vigilia Luz de Justicia, Vivas nos Queremos. MARTHA ZACARIAS
Pucallpa miércoles 25 de noviembre de 2020
4
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
11
MULTI MARCAS DE HELADOS
Ruth Martha Shady Solís, antropóloga, arqueóloga y educadora.
Estimado comerciante, te damos la oportunidad de incrementar y surtir su negocio, adquiriendo su congeladora para venta de helados de distintas marcas reconocidas a nivel nacional. Rentabilidad 80%, requisitos: copia de DNI, copia recibo de luz. Contacto: 994-346-468 – 954-772-191 – 940-846-353 Buscamos representante en: Contamana, Nueva Requena, Masisea, Campo Verde, km 86 4M/23 AL 28/F.5138
EDICTO CIVIL
E
n la última lista de las cien mujeres inspiradoras e influyentes del mundo, se encuentra Ruth Shady, arqueóloga peruana, directora y principal investigadora de la Zona Arqueológica de Caral. Dicha lista es elaborada anualmente por la British Broadcasting Corporation (BBC) y reconoce a mujeres que impulsen cambios y marquen la diferencia. Cabe mencionar que sólo 11 latinoamericanas aparecen en la lista. Este no sería el único reconocimiento de Ruth Shady, ya que también recibió un Premio Nacional L’Oréal, así como una Medalla de Honor en el Grado
ARQUEÓLOGA RUTH SHADY, INVESTIGADORA DE CARAL
Peruana entre las 100 mujeres inspiradoras e influyentes del mundo de Gran Oficial, títulos de doctora honoris y fue denominada Libertador de la República por el Congreso. Hoy 25 de noviembre fecha en la que se rememora la necesidad de desterrar la violencia contra la mujer, es muy apreciado que se conozcan los reco-
nocimientos de mujeres que con su labor inspiran en el mundo. Es de reconocer que este año se han reconocido a diversas mujeres ucayalinas que impulsan cambios, con la Condecoración Orden al Mérito a la Mujer Ucayalina, 12 mujeres fueron reco-
nocidas este año. Estas son: Rocío Villavicencio, Yris Silva, Carla Del Pino, Ruth Manattupa, Shirley Vela, Dalila Espeza, Marilin Zumaeta, Magley Ushñahua, Juana Pacaya, Candy Tejada, Trixcy Grández y Juanha Chota. MARTHA ZACARIAS
CON DOS MEDALLAS DE ORO Y DOS DE PLATA
Peruanos ocupan primer puesto de Olimpiada de Matemáticas En la XXXV Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, resaltó la participación del Perú, luego de ocupar el primer lugar entre los 22 países participantes, logrando dos medallas de oro y plata. Representando a nuestro país estuvieron Mijaíl Gutiérrez y Yohan Min, ganadores de medallas de oro, y los ganadores de las medallas de plata son Carla Fermín y Eduardo Balbuena. Los estudiantes se en-
frentaron a talentos de Europa, América y España. Cabe mencionar que Carla Fermín fue la única mujer que participó en esta olimpiada, y obtuvo medalla de oro en la Olimpiada Mundial Femenina de Matemática (EGMO) dos veces consecutivas (2019-2020) Estos adolescentes son ejemplos a seguir, sobre todo para los estudiantes ucayalinos, que también ostentan logros en distintas
Exp. N° 007-2018—CI, el Señor Juez del Juzgado Mixto de Ia Provincia de Ucayali - Contamana, Doctor ROBERTO ARAUJO ROMERO, y secretaria Judicial NOEMI JULCA ARAUJO, que autoriza por Disposición Superior; mediante Res. N° 17, del 30 de octubre del 2020, SE RESUELVE: INTEGRAR resolución número dos (auto admisorio), de fecha 22.03.2018, en el extremo que se ha omitido consignar se disponga Ia publicación del extracto del mismo por tres veces, con intervalo de tres días, en la forma prevista en los artículos 167° y 168° conforme lo dispone el artículo 506° del Código Procesal Civil; ergo, de debe consignar como: "Se dispone publicar el extracto de Ia resolución numero dos (auto admisorio) por tres veces, con intervalo de tres días, en la forma prevista en los artículos 167° y 168° conforme lo dispone el artículo 506° del Código Procesal Civil"; debiendo efectuarse las publicaciones respectivas en el Diario Oficial "El Peruano" y en el Diario de mayor circulación de la ciudad de Pucallpa "IMPETU", bajo cuenta y costo de los demandantes. Notifíquese Ia presente resolución como parte integrante de la resolución número dos (auto admisorio), EXTRACTO de Ia Res. N° 02 (auto admisorio) del 22 de marzo del 2018, ha resuelto: ADMITIR a trámite la demanda, interpuesta por ALVINO QUINTANA CABRERA y EMMA ELIZABETH MORI MACEDO, contra MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UCAYALI — CONTAMANA, en la Vía de PROCESO ABREVIADO; por lo que se ordena conferir traslado al demandado por el plazo de DIEZ DIAS, a fin de que absuelva la presente acción, bajo apercibimiento de ser declarados en REBELDIA. Téngase por ofrecido los medios probatorios y agréguese a los autos los anexos que se adjuntan. Notifíquese.Contamana, 17 de noviembre_ del-2020.
1/8PAG/23,24,25/B.9240
El 15 de octubre los museos abrirán sus
INGL
disciplinas, este es el caso de Cintia Ramírez Vásquez, ganadora del concurso regional de matemática y a Edson Mamani y Stefany
Menor Fernández, ganadores del Concurso Nacional de Matemáticas – CONAMAT. MARTHA ZACARIAS
PROFES APREND INGLES SU CASA AL FINA CURSO –
CONTA
12
Pucallpa miércoles 25 de noviembre de 2020
DEPORTES
IMPETU.pe
¡PROBLEMAS EN MILAN!
CRISTAL ESPERA RIVAL
César Vallejo empató 1-1 con Cusco FC Cusco FC y César Vallejo mostraron todas las cartas ofensivas en búsqueda del triunfo, pero la expulsión de Josimar Atoche hizo que el encuentro se transforme en un ataque y defensa. El resultado no se movería más y los puntos se repartieron. “Desde el inicio buscamos el triunfo pero fue un partido muy disputado. Nos quedamos con un empate que no nos gusta tanto. Esperemos el último partido hacer un buen papel”, sostuvo el delantero del ‘Poeta’, Víctor Aquino luego del final del encuentro. “Hicimos un gran partido contra un gran rival. El empate es bueno para nosotros. Contento por el gol, pero lastimosamente
nos quedamos sin un torneo internacional”, destacó, por su parte, Danilo Carando, atacante del equipo imperial. En la última fecha de la Fase 2, César Vallejo se verá las caras con Sport Boys, esperando un resultado entre Ayacucho FC y Carlos A. Mannucci que los deje con vida. Cusco FC, por su parte, cerrará la temporada contra el ya descendido Deportivo Llacuabamba.
Zlatan Ibrahimovic será baja y el técnico ya busca un reemplazo
D
ebido a este p ro b l e m a , surge la duda de quién podrá ocupar su lugar en la delantera del equipo. Ante Rebic apunta a ser el más idóneo que ya lo reemplazó cuando tuvo COVID-19. El croata ya tuvo minutos en esa posición y por jerarquía se quedaría con el puesto. Otro nombre que toma fuerza es Lorenzo Colombo, el canterano tuvo una gran pretemporada, aunque quitar-
COMUNICADO
Se hace de conocimiento el fallecimiento del Sr de quien en vida fue: EDGAR MACEDO RIOS, RIOS, quien falleció el 16 de junio del presente año, a consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido en el km. 12 C.F.B., en tal sentido se hace un llamado a su ESPOSA y se apersone al Jr. Martir Olaya #114 – calleria, o comunicarse al Cel.: 961584975.
3M/18 al 25/B9168
EMPRESA DE SEGUIDAD
AVISO
El instituto “Ciencias de la Salud” requiere dos secretarias de buena presencia, presentarse portando su curriculum vitae el día jueves 26 del presente mes. A horas: 10:00 A.M
2M/24,25,26/F5140
SOLICITA AGENTES DE VIGILANCIA CON LICENCIA DE PORTE DE ARMA, SUCAMEC Y ESTUDIOS SECUNDARIOS COMPLETOS. CONTACTO: 990559485 / 982023734 / 991753833 1M/25 al 01/F5151
le el puesto a Ibrahimovic es una tarea muy complicada. Con Zlatan lesionado, Colombo asoma como reemplazo. Stefano Pioli también tiene otros dos atacantes que podría adaptar al puesto: Jens Petter Hauge y Brahim Díaz que tendría minutos en la oncena titular. Este espacio también permitiría a jóvenes como Maldini y Roback tener participación en los partidos de Serie A, porque se viene una seguidilla de Liga y
aEuropa League para loss ‘rossoneros’. Opcioness tiene, pero o encontrar o un recambio ideal para Ibrarahimovic no es tarea fácil. Un referente en el área y con su experiencia, ia, será extrañañado durante su recuperación. ón. Eso sí, su baja aja tendrá que sentirse lo menos posible.
OPORTUNIDAD LABORAL
Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 . MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/20 AL 26 /b.9211
ALESKA VIP
Guapas señoritas de 18 años, realizan servicios a caballeros salida a hospedajes y hoteles. Cel. 948653406
1M/20 AL 26/B.9224
SEXY CHARAPITAS
Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155
1M/20 al 26/9079
NECESITO
Operador, escavadora de caterpilar 320 DL con experiencia. Cel. 935663274
1M/24 AL 30/B.9242
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
ACTOR “LA ROCA”
AIRE (ING.)
NOMB. DE EDISON
DIRIGIO “PELOTON”
PUNTOS OPUESTOS
SATELITE DE BAÑA COSTAS JUPITER DE BRASIL
HERMANA DE CANTON DE MAMA SUIZA
Una estrategia que puedes y debes usar para acercar a la persona que te interesa es incluirla como parte de alguno de tus proyectos. O proponerle uno.
EDOUARD MANET
CAP. DE REY DE NORUEGA SHAKESPEARE
CANCER (junio 22-julio 22) Tu sonrisa es todo un pasaporte. Infunde confianza, calidez y seguridad. De manera que exhíbela más y ofrécela sobre todo a la persona que te interesa.
LEO (julio 23-agosto 22) DONDE NACIO EINSTEIN
DESCUBRIO PLURAL DE EL SISTEMA CIRCULATORIO LA “I”
UTILICE
Hay que saber apreciar a una buena amistad, aunque no tengas posibilidades de convertirle en otra cosa. Hay que valorar a la gente por lo que puede darnos.
VIRGO (agosto 23-septiembre 22)
ISLA FRANCESA
“EL TUNEL”
PABLO NERUDA
SEGURO DE AUTO
CIUDAD ETERNA
PERDEDOR (ING.)
AYUDA AL ALCOHOLICO
RELIGION PROCEDENTE WOTAN DE AFRICA
“DETALLES”
TOSTE, DORE
PLATO TELEVISIVO
Tal vez ser tan dependiente de esa persona que te interesa no es la mejor de las estrategias para atraerla a tu vida. Es necesario que, de aquí en adelante.
“LA LIBERTAD NOBEL DE O EL AMOR” QUIM. 2004
1001 (ROM.)
ACTOR “LA A LOS LADOS GRAN GUERRA” DE LA “V”
TARJETAS (ING.)
TAURO (abril 21-mayo 20)
GEMINIS (mayo 21-junio 21) # ATOM.: 39 Y 23
PATRIA DE HIPOCRATES
Cada vez que piensas en esa persona, el mundo parece un mejor lugar. Esa es la señal que deseabas, y el gesto inequívoco de que estás enamorado.
DIOS DE LA GUERRA ACTOR “LAS VEGAS” (SERIE)
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
Es imprescindible que cedas. Tú y tu pareja llevan cierto tiempo enfrascados en una controversia que no parece tener fin. Debes dárselo, pues solo los desgasta como pareja.
BAÑA COSTAS DE BRASIL
“LOS COSACOS”
SANGRE (ING.)
DIRIGIO NAVEGANTES “KAGEMUSHA”
“CRITICA DE LA RAZON SIDDHARTHA GAUTAMA PURA”
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
PROVOCA, CAUSA
18º PRESID. DE EEUU
ACTOR “DUPLICIDAD”
De moneda en moneda se dilapida efectivamente. Los astros te sugieren que detengan de manera consciente esos pequeños gastos de los que no te das cuesta.
NORDESTE
“EL JARDINERO”
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior N
O
É
D
Y
T
O
M
K W Q
D
Í
Ü
F
R
A
L
A
Z
N
N
D
Ó
Í
Ñ
Ü
G
J
O
N
T
S
Á
P
O
S
Ñ
P
T
Z
U
D
P
I
Z
D
Ú
I
D
M
N
M
V
X
V
Ú
F
T
U
A
A
J
R
A
Y
A
C
U
C
H
A
N
A
F
O
B
D
Q
A
O
I
H
Ñ
J
L
A
H
D
J
D
F
Z
S
A
Ú
J
ACTOR Y CANTANTE. POEMA LIRICO APODADO “LA VOZ”
Z
S
F
Á
I
F
L
L
O
E
A
G
Z
E
V
V
P
Á
Á
T
Z
H
D
S
H
L
A
E
R
C
O
N
E
R
M
L
Á
O
R
R
Í
K
A
E
E
C
A
O
Ó
P
Í
D
L
Y
O
E
I
A
O
P
I
A
L
Ñ
Ü
Í
L
A
I
M
V
Í
A
V
U
Ó
Y
R
Á
L
O
H
M
T
L
F
P
Ó
F
N
L
M
X
M G
T
A
Ü
R
S
Í
L
L
B
E
E
I
A
V
U
I
J
D
C
C
A
Z
I
R
Ó
S
I
Ú
I
E
O
R
R
F
H
A
E
Q
I
Z
L
I
T
K
Ú
C
R
U
A
C
H
N
G
A
R
V
I
R
V
X
Ó
L
Ú
S W C
A
A
Y
R
Q
E
A
L
E
X
S
F W D
X
Ú
N
Ñ
N
H
E
R
M
A
N
O
S
Y
T
B
O
P
T
O
A
X
C
I
E
I
E
A
Ñ
G
A
R
C
Í
A
T
Q
D
H
T
O
D
B
Í
P
PADRE PUTATIVO DE JESUS
O S E D I A S A N S O E A I T F T M O G R O H C H A V E R N A N
J O R G E
ISLA DEL TITICACA
DESPUES DE LA “D”
INVENTO EL PARARRAYOS
S T R A I H U L O S E R S T O T S E C O A P R O ORO (FR.)
GRITO TAURINO
A
E
PREDICION POR EL ZODIACO
RUMANO VIRTUOSO DE LA FLAUTA DE PAN
Z A M F I R
“CYRANO DE BERGERAC” EL SEÑOR BARRIGA
HORNILLO PORTATIL
# ATOM.: 75 Y 68
E R A V E L F E N O R A C E F O M E
BOMBILLA, LAMPARA
ACTOR “BIG FISH”
“ASI HABLABA ZARATUSTRA”
C A R O N T E
BARQUERO DE HADES ISLOTE GRIEGO
O C E L O
MATA CON ALEVOSIA
A S E S P I O N R O
1
1
7 5
8
1
2
4 5
5
9
6
5
SIGNO DE MULTIPLICAR
3.1416
M
N
REINO DE ULISES
R
Í
1 9
OJO SIMPLE DE INSECTO
DIRIGIDOS POR ATILA
E
N
2 (ROM.)
PUNTOS CARDINALES
H
ACTOR “HARRY POTTER”
R O
N E R A C I I T O O R
REZA
B O
6
COMUNA FRANCESA
PERDIDO (ING.)
U
O N D I N A
ACTOR “MAGNUM”
F
MUSA DE LA POESIA
É
ZORRO DEL DESIERTO
M
NINFA ACUATICA
T E N D A L
DIEGO ... “COLOR ESPERANZA”
# ATOM.: 79, 52 Y 10
É
PIEZA DE AJEDREZ
U W
MONASTERIO REGIDO POR UN ABAD
Z
TENDEDERO
SUROESTE
O
A T O A R
ELLO (ING.)
H
“BOLERO”
O
REMOLCAR UNA NAVE
L U E B F
21ª, 13ª Y 16ª LETRAS
U
RADICAL ALCOHOL
E
ABORRECES
É W
FILME DE KUROSAWA
I
SIFILIS
TOULOUSELAUTREC ESCULPIO “EL BESO”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Sudoku
5 1 3 6 9 7 5 2 1
D
P A P A
SU PATRONO ES QUIÑONES
8 9 2 4 5 1 6 7 3
U
GOBIERNA VENEZUELA
4 7 6 8 3 2 1 9 5
L
CALCULA LA CAPACIDAD
3 4 7 9 8 6 5 2 1
G
AGRADABLE (ING.)
2 6 5 1 4 3 7 8 9
I
DIOSA TIERRA
1 8 9 7 2 5 4 3 6
Á
NOBEL DE FISICA 1938
6 5 4 3 7 9 2 1 8 7 3 1 2 6 8 9 5 4
Grama FILOSOFO GRIEGO. MAESTRO DE ARISTOTELES
ACTOR “SHINE”
9 2 8 5 1 4 3 6 7
Horóscopo No te acerques a personas que te contagien de negatividad. Eres muy influenciable ante las personas que admiras, y pierdes la distancia crítica hacia ellas.
5ª, 1ª Y 13ª LETRAS
CUBRIR CON AGUA UN LUGAR
“EL HIUO NATURAL”
PADRE DE HECTOR Y PARIS
MADRE DE ISMAEL
SI (RUSO) FAMILIA DE LEON X
... HARRIS, ... WOOD
SOPRANO GRIEGA
13
ARIES (marzo 21-abril 20)
“VIDA DE JESUS”
PINTO “GUERNICA”
SALTO EN UN PIE
ELLO (ING.) PRESID. DEL PERU 1948
IMPETU.pe
ENTRETENIMIENTO
PRESID. DEL PERU 1939
Grama
Pucallpa miércoles 25 de noviembre de 2020
8
2 2
9 4
5 8
6
8
3
5
1 8 4
Hay mucho por arreglar. En cuanto a cada, en cuanto a la relación. Lo justo es tomarse un descanso hoy, antes del duro trabajo que se avecina. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Tienes que ser coherente con el cuidado de tu salud, pues decir a tus afectos que estás haciendo ciertas cosas que, en realidad, no estás cumpliendo. ACUARIO (enero 21-febrero 19)
Sea cual sea la intensidad de la atracción que sientes por esa persona, a ella le corresponde decidir el sí o el no, y es algo que debes respetar. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
La belleza no se pierde con el tiempo: solo mueve sus acentos a nuevos espacios. No debes temer por el paso de tiempo sobre tu persona y sobre la persona que amas.
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
Pucallpa miércoles 25 de noviembre de 2020
JUDICIAL/POLICIAL
EXIGEN NO SE VULNEREN SUS DERECHOS
Vecinos de Bellavista protestaron al frontis de la MPCP
Un grupo de aproximadamente 30 personas se concentraron en la Plaza de Armas de Pucallpa, para hacer escuchar su voz de protesta al alcalde provincial, pues según indicaban se les estaría vulnerando sus derechos. Se trata de los vecinos del asentamiento humano Bellavista, quienes tras aparentemente haber recibido una notificación para ser reubicados debido a que sus viviendas se encuentran asentadas en la faja marginal de la quebrada Yumantay, decidieron protestar. A viva voz, exigían una audiencia con el alcalde provincial Segundo Pérez Collazos, o se les permita acceder a una comitiva para una audiencia con el alcalde o el
teniente alcalde. Tras estar más de dos horas protestando bajo el fuerte sol, hasta el lugar llegó una representante del Ministerio Público. La fiscal trató de conversar con los vecinos y llegar a un acuerdo, sin embargo, los vecinos decidieron mantenerse en el lugar, pues ellos exigen se les atienda o se les brinde una pronta respuesta y no sean removidos de sus viviendas. Cabe señalar, según ordenanza municipal, se encuentra totalmente prohibido asentarse en las fajas marginales de las quebradas o los ríos, puesto que expone la vida de las personas al peligro y la contaminación de los ríos. SIGRIDT RODRÍGUEZ
DE JUEZ EN CASO LEERNER PANDURO
Primera Sala de Apelaciones descarta pedido de declinatoria de competencia La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, descartó el pedido de declinatoria de competencia que solicitó la defensa técnica del alcalde de Purús, Leerner Panduro. Es el segundo revés que le notifican en un incidente que Leerner Panduro plantea ante la juez Silvana Salazar del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, y que planteaba que otro juzgado se avoque en conocimiento de este caso. Sin embargo, son
diez incidentes que la defensa técnica de Leerner Panduro, ha planteado ante la citada Juez y que por lo menos le tardará más de un mes hasta que recién pueda agendar la audiencia de prisión preventiva por el asunto de que habría dado dinero a dos regidores para firmar actas de sesiones. Tras este cargo, se supo que la estrategia de defensa asegura que el alcalde no cometió delito alguno y que en el debate contradictorio con el Ministerio Público será revelado. TONY REATEGUI.
L
a Defensoría del Pueblo en Ucayali hizo un llamado a la Unidad de Protección Especial (UPE) iniciar el procedimiento administrativo por desprotección familiar a favor de una niña de 7 años diagnosticada con TB multisistémico y anemia severa, a quien su familia se rehusaba a brindarle la atención médica, vulnerando su derecho a la salud, integridad y a la vida. La niña se encontraba en peligro de muerte, debido a su estado de desnutrición, suspendió el tratamiento médico prescrito para ser administrado por varios meses a través del Centro de Salud de San José de Yarinacocha, a la cual fue derivada al ser dada de alta
Pupihistoria MANUEL AUGUSTO MORAL DA VEIGA
CONSIDERADO PADRE DEL FOTOPERIODISMO NACIÓ EN PORTUGAL EDITOR Y FOTÓGRAFO FUNDÓ DIARIO LA CRÓNICA
REVISTAS PRISMA VARIEDADES ILUSTRACIÓN PERUANA FIGURITAS SILUETAS PREMIADAS EUROPA SUDAMÉRICA
DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE PROTECCIÓN
Niña con anemia severa corre peligro con su tutora el 12 de octubre del presente, luego de casi dos meses de permanecer internada. La niña está al cuidado de su abuela y tutora legal, la cual se mostraba renuente a que recibiera el tratamiento prescrito por el médico. Ante esta resistencia, se solicitó la intervención del médico del centro de salud, quien recomendó previa revisión médica, su inmediato internamiento en un centro de mayor complejidad. Con la presencia de la Fiscalía de Asuntos Civiles
y Familiares del distrito de Yarinacocha, la trasladaron al Hospital Amazónico, presentaba anemia severa (7 de hemoglobina), y muy baja de peso (12 kilogramos). Pese al estado crítico de la menor, su tutora continuaba en su rotunda negativa para internar, tras la insistencia de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali, la niña pudo ser ingresada, por aproximadamente 25 días, debe continuar con el tratamiento en su domicilio, cuidados y alimentación
apropiados. No obstante, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por el retorno de la niña con su tutora, quien no habría tenido cuidados para su pronta recuperación. En virtud a ello, la Defensoría del Pueblo demandó a la UPE iniciar el procedimiento por desprotección familiar a favor de la niña, disponer medidas de protección provisionales, y asumir la tutela en caso corresponda. GABRIELA SÁNCHEZ
E
C
Z
Í
C
Ó
S
T
É
M
N
Z
J
C
M
N
X
R
L
E
Ü
Í
U
Ü
É
Ú
Ü O
É
S
G
E
V
D
L
M Ó
K
K
Í
W
X
Ó
I
R
F
Á
A
O
S
N
X
Í
J
U
Á
A
I
F
V
D
É W G
A
N
O O D
Ó
É
J
Q
S
A
Ñ
S
Q C
S
O C
O
Z
M
A
G
P
P
T
B
É
N
U
P
A
I
A
I
A
E
X
T
Ó
E
C
Á
S
F
E
A
Ó
A
V
A
B
M
Y
D
D
R
V
Y
O O
S
M C
Ú
X
I
R
Z
G
K
Ü C
S
Z
A
Q
T
E
A
U
V
P
U
F
K
R
M G
U
F
R
F
É
I
S
I
U
S
A
D
R
B
P
E
D
N
I
E
A
U
A
U
A
V
R
Ó M
Y
U C
V
I
I
A
N R
A
Z
Q
V
Í
R
N
N
F
P
C
E
T
L
I
S
É
A
E
Q D
I
M Q
V
I
E
I
A
D
O D
R
N
I
N
S
Í
W R
D
Ó
S
O
É
M C
S
D
T
R
Ó
V
P
Ü
P
Ó W
X
O G
I
A
G
J
D
R
J
N
T
I
A
U
V
F
P
O R
T
U G
A
L
O D
É
P
I
I
U
H
A
T
S
O
É
H
E
C
Á
A
N W
J
I
I
E
U
A
S
C
E
I
S
O R
K
C
Á
A
N
S
I
L
U
E
T
A
S
Z
X
M
A
F
P
J
R
H
Í
É
L
G
X
O
P
A
D
R
E
D
E
L
M O C
Ú
E
Ñ
Y
Á
Y
Pucallpa miércoles 25 de noviembre de 2020
POLICIAL
IMPETU.pe IMPETU.pe
15
POLICÍAS DE CIVIL HACEN TANTO NÚMERO PARA NADA
Rápidamente pareja abandonó la comisaría
CHOCÓ CON AUTOMÓVIL
Muere pasajero de motocarro en Yarinacocha
Todo hacía pensar que se trataba de una buena cantidad de droga.
Agentes encubiertos de la comisaría de Pucallpa, al mediodía de ayer intervinieron a una pareja momentos cuando se disponía a tomar un vuelo que los llevaría a la alejada provincia de Purús, Abrahán Olivera de 24 años y su pareja fueron rodeados y reducidos por policías vestidos de civil. La intervención de la pareja se produjo al mediodía de ayer, a las afueras del Aeropuerto de Pucallpa, donde funciona una empresa de venta de pasajes aéreos en el distrito de Yarinacocha, mientras se registraba el trabajo policial, los familiares de un joven indígena fallecido en Purús, sindicaban al intervenido de ser el autor del homicidio ocurrido el año pasado. Finalmente, los policías trasladaron a la pareja a la comisaría de Pucallpa, se conoció que Abrahán Oliveira, tenía en sus prendas íntimas varias bolsitas de
Un expolicia fue capturado por agentes del Departamento Apoyo a la Justicia (DEPAJUS), al encontrarse con Requisitoria Vigente por el delito de Robo Agravado, en la modalidad de Reglaje y Marcaje. El efectivo policial, Hugo Schlamauss
marihuana como también, cuatro envoltorios de papel cuaderno contenido pasta básica de cocaína (PBC). Luisa Meléndez Dávila madre del fallecido Rubén Jacobo Meléndez, acusó a varios pobladores de haber ejecutado sin piedad a su hijo el pasado 7 de septiembre del 2019, tras su intervención la pareja quedó en libertad y pudieron viajar a la provincia fronteriza de Purús. CEYMO RENGIFO
Hermanos sufren accidente de tránsito, él falleció y ella queda grave.
U
n hombre murió producto de una colisión ayer, en el cruce de los jirones Callería con Dos de Mayo en el distrito de Yarinacocha, iba de pasajero junto con su hermana a bordo de un motocarro. Magno Ramírez Ahuite de 37 años, viajaba junto a su hermana Gisela Ramírez Ahuite en un motocarro de color rojo, conducido por Wilder Silva Payfa de 49
años, cuando colisionó con el vehículo Kía, modelo Río que manejaba uno de sus propietarios, Frantz Urco Yaringaño. Según el médico que le atendió, su muerte habría sido provocada por un traumatismo grave, quiere decir
debido al fuerte impacto que sufrió en la cabeza al momento de la caída contra el pavimento, fue lo que le provocó un cuadro de insuficiencia respiratoria grave. El caso está en manos de los peritos de la Unidad de Tránsito quienes vienen
realizando todas las diligencias para conocer con exactitud el grado de responsabilidad de cada uno de los conductores en este accidente considerado un choque por embiste. Ambos, choferes partícipes en el accidente con consecuencia de muerte permanecen detenidos en la comisaría de Yarinacocha, mientras que el cuerpo del fallecido fue internado en la morgue. El conductor del motocarro también resultó herido. Mientras que Gisela Ramírez, permanece hospitalizada. CEYMO RENGIFO
AGENTES DEL DEPAJUS
Atrapan a expolicía con requisitoria Panduro de 30 años, según las autoridades judiciales, dio un golpe bajo a su institución por lo que se procedió a intervenirlo en el cruce de los jirones Cahuide con Pasaje San
Martín, cerca al grifo Petrogogas. Mientras que en la avenida Bellavista con Túpac Amaru en el distrito de Manantay, la policía también intervino a Christian
Jeysson Vargas Asato de 25 años, al existir en su contra una orden de detención firmado por el juez del segundo Juzgado de Investigación Preparatoria. CEYMO RENGIFO
Sus mismo excolegas llegaron con una orden de detención en sus manos.
IMPETU.pe
Pucallpa, miércoles 25 de noviembre de 2020
Chica In
NECESITA AYUDA
Nixon García Romano Nicanor de un año y cuatro meses proveniente de la comunidad nativa Catoteni en Atalaya, se encuentra en el Hospital Regional de Pucallpa, debido a la operación de su mamá bajo el cuidado de su padre. El papá de Nixon no cuenta con los recursos necesarios para alimentar al bebé, por el cuál requiere ropa, leche, zapatos, pañales o dinero, fijándose por el momento en el Hospital Regional donde se aceptan las donaciones, el padre no posee número de celular o comunicarse al 986 742 717.
Georgina Savala
Café de medio kilo Premiun
Gurmet
Orgánico
sin cupón s/20 con cupón s/15
sin cupón s/25 con cupón s/20
sin cupón s/30 con cupón s/25