Ímpetu, Pucallpa 26 de enero de 2021

Page 1

S/ 0.70

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

AÑO L N° 20258 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

ALÓ REPORTERO 986742717

32°-23ºC

$

Compra: S/ 3.62 Venta: S/ 3.64

CON TU DIARIO ÍMPETU + 8 SOLES

D Decano de la Prensa en la Amazonía

DESDE 1969 OFRECE DE SOTO EN MITIN VIRTUAL

Mientras la salud convulsa entre y el Covid-19 en su t ell Dengue D segunda ola tan amenazante como la primera, el director de Salud, Juan Salas, lo que hace es elevar su sueldo a 17 650 soles, sin que haya resultados de buena gestión. Los servidores del sector iniciaron las protestas para su destitución, puesto que el gran sueldo no compensa con los magros logros y retrasos en el pago de sueldos de trabajadores.

Crecimiento económico sin endeudar al país

Pág. 2

LOCAL

EN CENTRO DE MONITOREO DE CALLERÍA

Cámaras harán reconocimiento facial CENTRAL

Pág. 9

SE DEDICABA A VENDER CERA

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Canjea la tapa de la historia de Pucallpa

Joven policía arrolla a sexagenario

POLICIAL

¡QUE TAL…

TEMA DEL DÍA > PAG. 3

SALASRIO!

Pág. 14

MARCA ASÍ

PRESIDENTE

MARCA ASÍ

CONGRESO

1

ESCRIBE ASÍ

Nuestra voz en el congreso CONGRESISTA ESTE 11 DE ABRIL RENOVEMOS EL CONGRESO CON LA MEJOR OPCIÓN…¡¡¡


2

Pucallpa martes 26 de enero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

E

l economista Hernando de Soto, realizó el primer mitin virtual con miras a las elecciones generales en el Perú, se conectó al promediar las siete de la noche del último viernes, acontecimiento que fue transmitido en su plataforma oficial de Facebook que lleva su nombre. Dio a conocer dos acciones que las considera importantes en su plan de gobierno. Dentro de la primera parte, De Soto promete poner como capital en el mercado peruano 37 mil millones de dólares, un monto aproximado que vendría a ser 12 veces más que el capital destinado por el gobierno de Francisco Sagasti para el periodo 2021. Propone un plan de gobierno, según indicó, cuyo objetivo sea derribar los muros que separan a los peruanos del llamado Perú informal de los formales, una “extraordinaria oportunidad de crecimiento”, en el que el sector formal tendrá los amplios mercados que necesita para prosperar sin sufrir daños indebidos, “sin gastar de los ahorros de los peruanos y sin endeudar al país”. “Yo propongo que los primeros dos años de mi gobierno si es que usted nos favorece con su voto, poner 37 mil millones dólares en los bolsillos de los peruanos, eso es doce veces más capital que aquel que el gobierno actual ha previsto en su presupuesto para reactivar la economía este año y yo lo que haré es hacerlo sin gastar tus ahorros

VER EL VIDEO

AQUÍ

OFRECE CRECIMIENTO SIN ENDEUDAR AL PAÍS NI A LOS PERUANOS

De Soto realizó primer mitin virtual en la historia electoral peruana ni endeudar al país (…) como segunda acción, cerrar la creciente y muy peligrosa brecha entre los sectores, C, D y E (informales) y los A y B (formales) conciliando sistemáticamente sus intereses logrando poner a todos los peruanos bajo una sola ley”, manifestó De Soto. El candidato definió su plan de gobierno como “altamente tecnificada, un modelo de ‘uberización’ que conecta

directamente a los pobres con los capitales internacionales”. “El sistema Uber, es que en lugar de tener que formar una compañía de taxis, en vez de formalizarla con todos problemas que tiene, lo que puede hacer es crear un sistema de señales entre el dueño de los negocios y de los automóviles que no están centralizados y poder meterlos rápidamente en el mercado”, declaró el can-

CONTINUARÁN HASTA EL 29 DE ENERO

Deudos reciben información sobre situación del cementerio temporal Decenas de familiares acuden a la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo para recibir información en la oficina de Desarrollo Social y Económico sobre la situación actual del cementerio temporal Covid del kilómetro 20 y el destino de los cadáveres allí enterrados. En una primera reunión acudieron, desde las 8.00 a.m. aproxima-

damente 80 familiares; en las instalaciones del Teatro

Municipal, el gerente Miguel Romero, detalló la ubica-

didato ofreciendo la formalización a los pequeños empresarios. DÓLARES COMO CAPITAL En lo que respeta al capital en el mercado peruano, Hernando de Soto, propone en los dos primeros años reorganización con una serie de medidas logrando los 37 mil millones de dólares para el mercado peruano sin endeudamiento,

ción de los restos de cada uno de los fallecidos que descansan en el cementerio temporal, además, respondió todas las preguntas de los deudos. Las sesiones continuarán en los próximos días de acuerdo al siguiente cronograma: Apellidos que inician con las letras “D” a la “M” el martes 26. De la “N” a la “R” el día miércoles 27. De la “S” a la “T” el día jueves 28 y de la “V” hasta la “Z”, incluyendo los “N.N.”, el día viernes 29. Para finalizar, Romero Carrillo, señaló que, ante una posible reubicación de las víctimas por Covid-19

desbloqueando los recursos ya probados, mapeados y listos para generar valor, monetizarlos y crear empresas en ambos sectores. Este desbloqueo será realizado en base a una metodología que brindará a Estado y que es aplicable a todas las áreas productivas, remarcó CRECIMIENTO De Soto manifestó, ya que

hacia el Cementerio General de Pucallpa, el Gobierno Regional de Ucayali asumiría los gastos por exhumaciones y la construcción

la gran mayoría de los pobres en el Perú viven y trabajan informalmente, hará que las leyes sean más fáciles de cumplir y para ello se deberá realizar una reingeniería, racionalización, coordinación y consolidación sistemática de nuestro sistema legal para hacerlo más eficiente y amigable para todos los peruanos ya que la gran mayoría de los pobres del Perú viven y trabajan informalmente creando los mecanismos para que la mayoría de la población peruana trabaje y haga empresa de manera formal accediendo a todos los instrumentos legales que les permitan crecer, obtener crédito, atraer inversiones y expandir sus mercados a nivel nacional e internacional. “Este es un primer experimento de conversación. Nuestro propósito es que la próxima semana salga nuestro plan de gobierno en todos los periódicos del país, con referencia a los detalles, estos estarán en la redes sociales y de ahí para adelante cada viernes a esta hora vendré aquí para comunicarme con ustedes y con gente al frente para debatir en cada uno de los sectores económicos y sociales hasta que lleguemos al 11 de abril”, manifestó Hernando de Soto. Finalmente, anunció su segundo programa a realizarse este viernes 29 a las 7 de las noche mediante sus redes sociales, en el que tratará cómo se forma el detalle capital “para que ustedes no crean que es un sueño, sino que es una cosa que está justo debajo de sus narices”, programas que serán un total de 10. SIGRIDT RODRÍGUEZ

de los nuevos nichos para albergar a las más de 400 almas que descansan en el cementerio temporal. GABRIELA SÁNCHEZ


Pucallpa martes 26 de enero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

3

SINDICATO DE LA DIRESA EXIGE DESTITUCIÓN INMEDIATA

Director de Salud, Juan Carlos Salas es acusado de malversación

EN LOS DEPARTAMENTOS DE CUSCO Y UCAYALI

Una boleta de pago del director de la DIRESA, dio a conocer que gana un salario S/ 17, 650 de ese monto le descuentan S/ 2, 753. En total percibe puntualmente S/ 14,896 mensuales. Esto es considerado un pago escandaloso; mientras los fumigadores y abatizadores no cobran por varios meses.

M

ientras los trabajadores del sector Salud cobran sueldos “míseros” y sufren demoras para recibir sus bonos Covid. El director regional de Salud de Ucayali “por una deficiente labor” recibe de recompensa un jugoso salario de S/ 14,896 mensuales. Esta situación motivó al Sindicato de Trabajadores de la Dirección Regional de Salud de Ucayali a denunciar al director de Salud, Juan Carlos Salas Suarez por el presunto delito de malversación de fondos y exigir, de inmediato, su destitución en el cargo. “Mientras [los trabajadores] cobramos un mísero sueldo y no nos quieren dar el bono Covid, este señor cobra casi 15 mil soles de sueldo sin hacer nada en la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Ucayali”, reclamó César Castagne, secretario del sindicato. El dirigente sindical señaló también que ningún director al frente de la DIRESA Ucayali, anterior a Salas Suarez, cobró un sa-

COVID-19: Ministerio de Cultura, PNUD y CONAP difunden microprogramas radiales • Recomendaciones en lenguas indígenas matsigenka y yine están dirigidas a comunidades nativas de los distritos de Megantoni y Sepahua respectivamente.

“El director de Salud está cometiendo un delito y no sé qué hace el gobernador Francisco Pezo que no analiza todo esto y pide que se vaya a su casa”, manifestó César Castagne.

lario similar. Esto hace sospechar a los trabajadores del sector que detrás del incremento salarial, existirían irregularidades administrativas. “Ese no es un sueldo normal, un director puede ganar hasta 9 mil soles, pero este señor toca la plata de los recursos ordinarios para completarse el sueldo. Toca [dinero de] partidas destinadas para otros quehaceres de la DIRESA para pagarse. Eso se llama malversación de fondos”, denunció César Castagne. GESTIÓN DEFICIENTE Los trabajadores de Salud anunciaron medidas

radicales contra el funcionario y calificaron su gestión de deficiente. Ayer por la mañana, iniciaron un plantón y advirtieron que no pararán hasta que el gobernador de Ucayali designe a un nuevo titular de Salud. “Este señor lleva 7 meses al frente de la DIRESA y no hizo ningún avance en su gestión, mientras la gente se está muriendo. Es por eso que junto a la Federación estamos denunciándolo y pidiendo su cambio inmediato”, precisó Castagne. Además, el dirigente indicó que Salas incumplió con la plataforma de lucha

del sector: “No estamos pidiendo aumento de sueldo, pedimos el bien para la población; pero el director solo se ha dedicado a cobrar una fuerte suma desde que entró a la institución”. Entre los problemas que afronta la salud de Ucayali está el incremento alarmante de los casos de Dengue, que han superado los 10 mil; las muertes maternas, que han aumentado de forma preocupante, y otras patologías. Juan Carlos Salas “no hace nada por corregir esto”, concluyó el dirigente del sindicato. ALI RODRIGUEZ

Con el objetivo de reforzar la sensibilización a los ciudadanos pertenecientes a los pueblos indígenas u originarios Matsigenka y Yine de los departamentos de Cusco y Ucayali, respectivamente, sobre la prevención y cuidados ante el COVID-19, el Ministerio de Cultura, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap) vienen difundiendo microprogramas radiales en dos lenguas indígenas u originarias. Las recomendaciones sanitarias, en las lenguas indígenas u originarias matsigenka y yine, se centran en la importancia del correcto uso de la mascarilla, el constante lavado de manos y la no automedicación, entre otras acciones para prevenir el avance del COVID-19. Los microprogramas radiales se concretaron gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Cultura, el PNUD y la Conap y la respectiva validación de las federaciones del distrito de Megantoni en el Cusco como: Consejo Machiguenga del Rio Urubamba (COMARU), Central de Comunidades Nativas Machiguenga Juan Santos Atahualpa (CECONAMA) y Federación De Comunidades Nativas Yine Yami (FECONAYY). De esta manera se garantiza el derecho de los pueblos indígenas u originarios, a ser informados en sus lenguas maternas, respetando sus valores, sus usos y costumbres, para combatir al COVID-19. Los microprogramas radiales serán difundidos hasta fines del mes de febrero del 2021 en radios locales de Sepahua y Quillabamba. Escúchalos en el siguiente enlace: http://bit.ly/3sJ6Ht2 Material informativo El Ministerio de Cultura,

como parte de la emergencia sanitaria por el COVID-19, ha venido elaborando materiales de comunicación en lenguas indígenas u originarias, con información clave de medidas de prevención, de acuerdo al contexto cultural de los pueblos. A la fecha se han traducido más de 1,200 materiales entre afiches, spots y videos en 32 lenguas indígenas u originarias para un total de 31 instituciones públicas. Los materiales informativos han sido difundidos en radios locales, con organizaciones indígenas y la Estrategia de Alertas para identificación de casos sospechosos de COVID-19 en los pueblos indígenas u originarios.

Más • El Ministerio de Cultura es el ente rector de garantizar el ejercicio de los derechos lingüísticos de los y las hablantes de las lenguas indígenas del país. • Según los Censos de Población y Vivienda 2017, 4 millones 477 mil 195 personas tienen por lengua materna una lengua indígena u originaria, lo cual representa más del 16% de la población nacional mayor a 3 años de edad. • La Conap es una organización de representación nacional de los pueblos indígenas amazónicos. Cumple el rol de articular las necesidades y problemáticas de las comunidades nativas a la agenda política nacional a través de la participación en los diferentes espacios de diálogo y toma de decisiones. Su presidente es Oseas Barbarán Sánchez.


4

Pucallpa martes 26 de enero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

DIRECTOR EVALÚA TRABAJO REMOTO

Realizan pruebas rápidas a trabajadores de UGEL

El equipo de respuesta rápida llegó hasta la sede de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) para realizar la prueba rápida del Covid-19 a todos los trabajadores de la institución. Los que resulten positivos serán puestos en cuarentena; a los sospechosos con resultado negativos se les tomará la prueba molecular. Aproximadamente se tomó 160 pruebas rápidas, en cuanto a la toma de pruebas moleculares será para los trabajadores sospechosos y se les realizará en la vivienda de cada uno previa cita. “Este trabajo permitirá

diagnosticar a los pacientes sintomáticos y asintomáticos, de esta manera, darles el tratamiento, así como entregarles la medicación oportuna para tratar la enfermedad”, declaró Victoria Rodríguez, médico del equipo de respuesta rápida. Por su parte, el director de la sede institucional, Percy Ladera, tomará acciones para definir el método de trabajo en la Ugel ya sea remoto, semipresencial o presencial. Comprometiéndose a respetar la situación médica de cada trabajador quienes cumplirán cuarentena obligatoria. GABRIELA SÁNCHEZ

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI DIRECCIÓN REGIONAL AGRICULTURA UCAYALI “Año de la Universalización de la Salud”

Pucallpa,

NOTIFICACIÓN POR EDICTO

La dirección Regional de Agricultura de Ucayali, en mérito a lo dispuesto por la Ley 28259, “Ley de Reversiones a favor de Estados de los Predios Rústicos Adjudicados a Título Gratuito” y lo dispuesto por el numeral 5.1 del Decreto Supremo N° 0352004-AG, Reglamento de la referida Ley, comunica a los propietarios registrales del predio denominado “SANTA “SANTA BARBARA” BARBARA”,, ubicado en el Distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, inscrito con Partida Registral N°11001942, el mismo que se encuentra en proceso de REVERSIÓN ante la Dirección Regional Agraria de Ucayali, siendo esto así, y en cumplimiento de las normas acotadas, se realizará la diligencia de INSPECCIÓN OCULAR del predio Santa Barbara, programada para el DÍA JUEVES 28 DE ENERO DEL 2021, A HORAS 10:00 DE LA MAÑANA, MAÑANA, esto con la finalidad de determinar el estado situacional del predio denominado “SANTA BARBARA”. Atentamente;

1/8PAG/26,27/5353

E

ste último domingo, se dio inicio a la evaluación médica integral en las comunidades nativas de Nueva Requena, para verificar el estado de salud de cada poblador. Esta campaña beneficiará a un aproximado de 10 mil habitantes de 23 etnias del distrito. La intervención está a cargo de médicos y enfermeros de la Dirección Regional de Salud Ucayali. La intervención se aperturó en la comunidad nativa Shambo Porvenir, el personal de salud realizó la prueba de tamizaje para el Covid-19, los casos positivos detectados recibieron medicinas y fueron puestos en cuarentena. Al respecto, el director de la DIRESA, Juan Carlos Salas, informó que en Shambo Porvenir se encontraron dos casos positivos asintomáticos de coronavirus a quienes se les entregó las medicinas correspondientes para su tratamiento y fueron aislados en sus propias viviendas. Aseguró que el personal de salud continuará

CAMPAÑA TENDRÁ UN ALCANCE DE 10 MIL POBLADORES

DIRESA inició evaluación médica integral en comunidades de Nueva Requena monitoreando a ambos pacientes. Durante el evento médico, el jefe de Shambo Porvenir, Franck Noriega, expresó su agradecimiento a todo el personal de la salud por el denodado esfuerzo para llegar hasta su caserío y promover el acceso gratuito a la atención médica. GABRIELA SÁNCHEZ

AVISO OFICIAL N° 027-2020-ANA-AAA.U-ALA-PUCALLPA Pucallpa, 29 Dic.2020 La administración local de agua Pucallpa, Pucallpa, da a conocer la solicitud de acreditación de disponibilidad hídrica subterránea, con fines de uso Agrícola, para el proyecto “CAPTACIÓN DE AGUA SUPERFICIAL DE LA QUEBRADA CASHIBOCOCHA, CON FINES DE RIEGO POR GOTEO, PARA LA EMPRESA: EL MEJOR CACAO DEL MUNDO S.AC, DISTRITO DE YARINACOCHA-PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO-UCAYALI”, para el procedimiento de acreditación de disponibilidad hídrica superficial, presentado por el Sr. Gonzalo Antonio Bravo Jiménez, en su condición de Gerente General de La empresa, con número de CE:001087992 La disponibilidad hídrica superficial, se localiza en el distrito de Yarinacocha.

IMPORTANTE INSTITUCION REQUIERE:

UN/UNA (01) JEFE/A DE OFICINA DE AUDITORÍA INTERNA Y UN/UNA (01) ESPECIALISTA EN AUDITORÍA INTERNA - SEDE LABORAL EN PUCALLPA FORMACIÓN ACADÉMICA: - Profesional titulado en Contabilidad, Administración o Economía; preferente grado de maestro, egresado o estudios de maestría y/o, diplomados, cursos y/o programas en su especialidad y/o gerencia y/o gestión pública y/o auditoria y/o afines. EXPERIENCIA PROFESIONAL

JEFE/A DE OFICINA DE AUDITORIA INTERNA -Mínimo cuatro (04) años en el sector público y/o privado, y especifica (en auditoría) mínima de dos (02) años. ESPECIALISTA EN AUDITORIA INTERNA - Mínimo dos (02) años en el sector público y/o privado, y especifica (en auditoría) mínima de un (01) año. - Colegiatura de corresponder (ambos puestos). - Conocimientos de Word, Excel y Power Point (ambos puestos). - Disponibilidad Inmediata (ambos puestos).

DEMANDA DEL PROYECTO - El tipo de uso: Agrícola - Masa Anual: 1 120.000,00 m3/año. - Caudal: 35.515 I/S., 24 horas/día Se realiza la presente publicación para los fines de ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso, como consecuencia del presente pedido, pueden presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas, sito en el Jr. Marañón N° 351 – Pucallpa, Calleria. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la Oficina de la ALA-PUCALLPA. Atentamente; 1/8PAG/21,26 /5341

REMUNERACION MENSUAL: Equivalente a US$ 2,263.80 para Jefe/a de Oficina de Auditoría Interna; y, US$ 1,440.60 para Especialista en Auditoría Interna. “Enviar hoja de vida documentada hasta el 31 de enero del 2021 al correo electrónico: vbeteta@corahperu.org; de acuerdo a lo establecido en las Bases que se encuentran en la sección “Informes y Publicaciones” del sitio web del Proyecto Especial CORAH: https://www.gob.pe/corahperu (Documento denominado: “Concurso Público de Méritos - Auditores"). Informes en celular 998436279. 1/8 PAG./26/PDT


Pucallpa martes 26 de enero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

LOCALES AÚN AFIRMAN VENDER EL GAS A 33 SOLES EN “FACILITO”

MINEM cerrará distribuidoras de gas que no respeten precios reportados

L

uego de que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunciara que sancionará a las distribuidoras que vendan Gas Licuado de Petróleo (GLP) y otros combustibles a un precio no reportado en el aplicativo Facilito, que define el valor en que se está vendiendo este insumo, algunas distribuidoras de gas de Pucallpa actualizaron sus precios, sin embargo, otras todavía no. La medida del MINEM también facultará a decomisar los balones de gas que se estén expendiendo

sin respetar las medidas de seguridad establecidas por Ley o que incumplan los protocolos de calidad

necesarios para que los hogares reciban productos de garantía. Los responsables de

FORMATO DEL RESUMEN DE LA SOLICITUD DE CONCESION FORESTAL CON FINES MADERABLES Se hace de conocimiento al público en general, que con fecha 18 de diciembre del 2020, la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre, ha recibido una solicitud para el otorgamiento de una concesión forestal con fines maderables mediante el procedimiento abreviado, según el detalle siguiente: 1.INFORMACION GENERAL: ■ ■ ■ ■ ■ ■

1. INFORMACION GENERAL: Solicitante : FORESTAL CAMILA EIRL Superficie solicitada (Ha)-UO 14 : 11,471.1978 has Superficie solicitada (Ha)-UO 15 : 13,967.6015 has Plazo de la concesión : 40 años (UO 14- UO 15) Sector/Anexo/Caserío : Rio Sheshea Distrito-Provincia y Departamento: Iparía—Tahuania/Coronel Portillo- Atalaya/Ucayali

2.OBJETIVO DE LA CONCESION El objetivo de la concesión forestal es el aprovechamiento del recurso forestal maderable, con fines comerciales e industriales.

cada local que venda balones de gas están obligados a reportar sus precios en Facilito y mantenerlos ac-

tualizados. De acuerdo con esta plataforma, el precio de un balón de gas de 10 kg cuesta entre 30 a 41 soles. Recientemente el MINEM anunció que si un usuario reconoce que el local no cumple con el precio que está registrado será denunciado. Los precios de venta deben estar consignados en la página web anteriormente mencionada y se debe vender el balón de gas a ese precio. Caso contrario se considerará que el local está brindando información falsa. Ante esto, las decenas de distribuidoras de Llamagas, Solgas y Sugas que hay en Pucallpa colocaron que están vendiendo a 37, 41 y 36 soles sucesiva-

5

mente en el aplicativo. Mientras que otros establecimientos de las mismas marcas continúan vendiendo a los precios en que costaba el año pasado, según se observa en el portal web. Tal es el caso del local de venta de Llamagas ubicado en la avenida Colonización, estarían vendiendo a 30 soles, otro punto es el local de Solgas ubicado en el jirón Emilio Tipto a 35 soles. Se desconoce si es el precio real o es que aún no han actualizado sus precios en la web. Como estos locales hay muchas más que estarían vendiendo el balón de gas a un precio justo para el bolsillo de la población, ya que así lo reflejan en el aplicativo. Esta situación contradice a la denuncia pública de la ciudadanía, donde aseguran que el gas ya está costando a 41 soles en casi todos los locales de la ciudad. GABRIELA SÁNCHEZ


6

Pucallpa martes 26 de enero de 2021

OPINIÓN/ACTUALIDAD OPIN IN NIÓ ÓN/ N ACTU

IMPETU.pe

ENFOQUES

A MI MANERA MONITOREANDO EL CRIMEN

Por: Nelson Torres Contreras Past presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali

Por: Fernando Sánchez Rengifo Como ya lo veníamos diciendo desde hace algún tiempo, Pucallpa se está convirtiendo en una ciudad cada vez más violenta debido al incremento de la delincuencia que cada día se torna más agresiva y sanguinaria. Los delincuentes cada vez tienen menos respeto por la vida humana hecho que quedó demostrado el pasado fin de semana donde un adolescente perdió la vida por oponerse al robo de su celular, acto que motivó que el delincuente le disparara a matar sin ningún tipo de remordimiento. Es por ello que esperamos que con la puesta en funcionamiento del Centro de Monitoreo de Seguridad Ciudadana, que con sus 66 cámaras de vigilancia que cuentan con la tecnología de reconocimiento facial para poder identificar a estos facinerosos, con el personal capacitado para realizar dicha labor contando además de que contará además con bocinas o altavoces para la comunicación entre las víctimas y personal de dicho centro. Esto significa un buen inicio, quedando pendiente desarrollar lo mismo en los distritos de Manantay y Yarinacocha para poder llevar a cabo una lucha frontal y cohesionada contra este temible flagelo que necesita que se la enfrente desde todos los ángulos y poder sino desterrarlo al menos disminuir su afluencia en la tierra colorada. Está claro además que en este monitoreo del crimen no solo deben estar las municipalidades y la población, sino los operadores de justicia quienes se encargan de aplicar la ley sobre quienes la infringen. De nada sirve que, gracias a las cámaras de vigilancia, sus operadores y la policía se apresen a los delincuentes si por dejadez o negligencia del Ministerio Público o Poder Judicial, estos vuelven nuevamente a las calles sin ningún tipo de sanción.

Qué nos pasa

¿Indiferencia o complicidad?

T

odos los ciudadanos de Pucallpa y quienes transitan en diferentes oportunidades la carretera Federico Basadre, entre la Av. Centenario hasta el kilómetro 15, nos preguntamos por qué el Estado con los gobiernos de turno tanto regionales como locales no reaccionan en favor de la población, supervigilando y tomando medidas radicales a la empresas que incumplen los parámetros que se especifican en los contratos de cada obra que se realiza. Directamente vemos el nulo control de las empresas supervisoras que en realidad serían las mismas sólo que con otro nombre de la empresa ejecutora.

Haciendo una reseña de los tramos que a la fecha no han sido recepcionados por ninguna de las autoridades anteriores y actuales, tenemos que la avenida Centenario, desde el óvalo Sáenz Peña al kilómetro 5, en este tramo comentamos hace un tiempo las 43 deficiencias que se hallaron en su recorrido tanto de ida como de vuelta, observaciones hechas hace tres años aproximadamente sin tener respuesta alguna ni de la empresa ejecutora, tampoco de las autoridades tanto municipal como regional; ¿cuál es el motivo para que no se haya recepcionado esta obra? dejadez, falta de voluntad para hacer conocer a la población los motivos de los gobier-

nos anteriores no hayan cumplido con la recepción oportunamente. Del segundo tramo 5 al 15 esta obra tan esperada por la población fue manejada y licitada por el gobierno de Ollanta Humala, a quien poco lo importó que hagan un mamarracho sin consultar a los colegios profesionales como el de Ingenieros y Arquitectos y la realidad de nuestra ciudad. Es una obra mal hecha, mal diseñada y lo peor, que viene presentándose en la actualidad el deterioro acelerado, tanto en la carpeta asfáltica como en las guardavías que algunos pobladores irresponsables al no encontrar un retorno en lugares donde se

necesitaba, las han roto, exponiendo a los vehículos que transitan y que susciten accidentes que ya vienen sucediendo sin ningún acto correctivo por el mal diseño de esta vía. A ello se suma el desolador panorama de su limpieza y ornato, porque la maleza y montículos de tierra a sus bordes cubre gran parte de su recorrido y ni qué decir de los montículos de basura de ida y vuelta. Sinceramente todo lo que comentamos les aseguro que lo comparten muchos de los ciudadanos que transitan esta vía. ¿Hasta cuándo señores autoridades haremos respetar los derechos que tienen todos los ciudadanos que vivimos es esta tierra?

ONPE TAMBIÉN SELECCIONÓ CIUDADANOS PARA SORTEO DE MIEMBROS DE MESA

Voto escalonado contribuirá a garantizar salud de los votantes El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, dio a conocer las estrategias que se están implementando para llevar a cabo las Elecciones Generales cuidando la salud de todos los involucrados en el proceso. Las estrategias comprenden la aplicación de siete protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19, la desconcentración de locales de votación, el pago a los miembros de mesa y el voto escalonado. “Proponemos que la población más vulnerable vote de 7 a 9 de la mañana y luego, hasta las 7 de la noche, acudan a sufragar de acuerdo al último dígito del DNI”, declaró Piero Corvetto, quien añadió que este voto escalonado no es un mandato legal,

sino una sugerencia para cuidar la salud de los ciudadanos. “Tradicionalmente, la mayor concentración de electores se da entre las 10 a.m. y la 1 p.m. Si esto se mantiene, coincidirían 12 millones de personas votando y eso saturaría el flujo de los recintos electorales. Con el voto escalonado, esperamos tener no más de 2.4 millones de ciudadanos en los locales por hora”, agregó. Además, el jefe de la ONPE anunció cambios en la distribución de las mesas de sufragio: “Antes había dos mesas por aula. Ahora habrá una mesa por aula y el aula contigua no tendrá mesas. Así garantizaremos el distanciamiento social”. SORTEO

ONPE) seleccionó ayer a los veinticinco ciudadanos, por cada mesa de sufragio, entre los cuales se sorteará, el 29 de enero, a los miembros de mesa para las elecciones generales del 11 de abril. La actividad se realizó por mandato del artículo 55° de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley N°26859) en coordinación del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Para seleccionar a los 25 candidatos por cada mesa de sufragio, el organismo electoral prefirió a los ciudadanos con mayor grado de instrucción de la mesa correspondiente o a los que aún no hayan realizado dicha labor. En razón de la pandemia, también se priorizó a los electores

más jóvenes dado que los mayores de 60 años de edad son personas más vulnerables ante los contagios por la COVID-19. Los 25 ciudadanos seleccionados por cada mesa de sufragio participarán en el sorteo de miembros de mesa, tres titulares y tres suplentes, que se realizará este viernes 29 de enero en cada una de las 94 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE). Para las elecciones del 11 de abril, la ONPE ha previsto el funcionamiento de 86,488 mesas de sufragio, cuya instalación temprana y correcto funcionamiento recae en manos de los propios ciudadanos. Ellos se constituyen en la máxima autoridad en cada mesa de sufragio.

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa martes 26 de enero de 2021 IQUITOS.- La construcción del nuevo Terminal de Pasajeros en Iquitos finalizó y está listo para entrar en operación el próximo mes. Se calcula que beneficiará a 500 mil ciudadanos de la Amazonía. La moderna instalación fluvial, ubicada en el distrito de Punchana, en la provincia de Maynas, en el departamento de Loreto, abre nuevos horizontes, impulsa la economía, el intercambio de bienes y servicios con mercados de la selva y reactiva el puerto de la región Loreto. Principalmente, permitirá que los pasajeros embarquen y desembarquen de forma segura y cómoda. Desde ese punto, los viajeros podrán abordar el ferry y embarcaciones desde Iquitos a Santa Rosa. Este trayecto cuenta con paraderos en Iquitos, Indiana, Pevas, San Pablo, Caballococha y Santa Rosa.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante la NOTARIA "BAILÓN CALDERÓN"; ubicado en el Jr. Sargento Lores Nro. 135 — Aguaytía Ucayali; MILAGROS SAHORI RUIZ SAAVEDRA; SOLICITA el inicio del Proceso Sucesorio de LORGIA SAAVEDRA CHUMBE; fallecida el 06 de Setiembre del 2020; en el Hospital Amazónico de yarinacocha - Pucallpa, su último domicilio fue en Neshuya Padre Abad - Ucayali; se publica de acuerdo a Ley, para los fines pertinentes. Aguaytía, 21 de Enero del 2021. BUCNER BAILÓN CALDERÓN NOTARIO PÚBLICO DE AGUAYTIA 3M/26/5349

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIEMTO PUBLICO QUE SE HAN PRESENTADO EL EXPEDIENTE EXTERNO N° 137142020 SOLICITADO POR LA SEÑORA ERLY VARGAS PINCHI, QUIEN SOLICITA ACTUALIZACION DE CONSTANCIA DE POSECION DEL LOTE N° 6 MZ N° A DEL AA.HH ASOCIACION SAN MARTIN DE PORRAS, SEGÚN EL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSESION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 25 DE ENERO DEL 2021

M/26/F5352

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

IMPLEMENTARÁN COMPLEJO TURÍSTICO

Terminal de Pasajeros de Iquitos entrará en operación en febrero

La moderna infraestructura, que se encuentra en la etapa de recepción de obra, beneficiará a 500 mil ciudadanos.

La moderna instalación ha tenido una inversión de S/ 17 millones y se encuentra en la etapa de recepción de obra. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Empresa NaSUCESIÓN INTESTADA

ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); LEWIS SOLIGNAC PICON, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA PADRE OSCAR ALBERTO SOLIGNAC VASQUEZ, FALLECIDO AB INTESTADO: 13:MAYO:2,020, EN DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN ZAPLANA BELLIZA 498, PUCALLPA, DISTRITO DE CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 25 DE ENERO DEL 2,021 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/26/5350

SUCESIÓN INTESTADA

UNION DE HECHO

ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, SITO EN LA AVENIDA YARINACOCHA MANZANA 167 -A, LOTE 6, DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE PRESENTARON: SAMIR SAUL UPIACHIHUA CARDENAS Y ERIKA SANDI HIDALGO,, SOLICITANDO HIDALGO QUE SE RECONOZCA POR ESCRITURA PUBLICA SU UNIÓN DE HECHO POR ESTAR CONVIVIENDO LIBRE DE IMPEDIMENTO PARA CONTRAER MATRIMONIO, DESDE EL 12/05/2015. RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA 3M/26/5351

SUCESION INTESTADA

POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONADO DON ANGEL CUSTODIO GUERRA AHUANARI, QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU PADRE DARWIN CUSTODIO GUERRA VALERA, FALLECIDO EL 01 DE OCTUBRE DE 2020, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENIA SU ULTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LES DECLARE COMO HEREDEROS UNIVERSALES A ANGEL CUSTODIO GUERRA AHUANARI, ASI COMO A LUZ MARINA AHUANARI VENANCINO, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. PUCALLPA, 21 DE ENERO DE 2021. DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA

POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA DOCTOR EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD, SE HA APERSONADO DOÑA ENMA TORRES VALLES VDA DE SOLAECHE, QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU HERMANO WALTER ALBERTO ROJAS VALLES, FALLECIDO EL 1 DE MAYO DE 2020, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENIA SU ÚLTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LE DECLARE COMO HEREDERA UNIVERSAL A ENMA TORRES VALLES VDA DE SOLAECHE Y ELVA ROSA TORRES VALLES, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. PUCALLPA, 21 DE ENERO DE 2021. DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA

3M/26/F5352

3M/26/F5352

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO: EN LA AV. YARINACOCHA MZ. 167 - A, LOTE 6, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI; MARIA ROSA JERI ESPINOZA, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA: WILDER NOLORBE GUTIERREZ, FALLECIDO EL 11 DE ENERO DE 2021; TENIENDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDA EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA. 3M/26/5351

SUCESION INTESTADA

POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA DOCTOR EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONADO DON EZEQUIEL RUIZ MARIN, QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU SENORA MADRE: ROSARIO MARIN DE RUIZ, FALLECIDA EL 4 DE SETIEMBRE DE 2020, EN EL DISTRITO DE CALLERIA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO. DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENIA SU ULTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, SE LE DECLARE COMO HEREDERO UNIVERSAL A EZEQUIEL RUIZ MARIN, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. PUCALLPA, 21 DE ENERO DE 2021. DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA 3M/26/F5352

cional de Puertos del Perú (ENAPU), dividió la obra en dos etapas: obras en lado tierra y en lado río. La primera comprende la sala de embarque y desembarque, el patio de comidas, una zona de estacionamiento para vehículos, un pequeño anfiteatro, la oficina administrativa y áreas para Migraciones, Aduanas, SENASA, DIRANDRO y la Policía Nacional. Mientras que, en el lado río, se ubican la defensa ribereña que protege al terminal de posibles impactos ocasionados por las embarcaciones; y el embarcadero, que cuenta con una pasarela, un SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO: EN LA AV. YARINACOCHA MZ 167 A, LOTE 6, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI; ABSALON PIZANGO MACAHUACHI, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA: GLADIS ISUIZA LOMAS, FALLECIDA EL 04 DE DICIEMBRE DE 2017; TENIENDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EN EL DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDA EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA. 3M/26/5351

SUCESION INTESTADA

POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA DOCTOR EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439. DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONADO DON GIOLVINO PEREZ DIAZ, QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU SENORA MADRE: MARIA CONSUELO DIAZ FERNANDEZ, FALLECIDA EL 12 DE SETIEMBRE DE 1985, EN EL DISTRITO DE CARMEN DE LA LEGUA - REYNOSO, PROVINCIA DE CALLAO, QUIEN TENIA SU ULTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN DE QUE SE LE DECLARE COMO HEREDERO UNIVERSAL A GIOLVINO PEREZ DIAZ, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. PUCALLPA, 21 DE ENERO DE 2021 DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA 3M/26/F5352

7

puente basculante de 55 metros de largo, un muelle flotante y un pontón embarcadero y atraque de las embarcaciones. COMPLEJO TURÍSTICO El presidente del directorio de ENAPU, Juan Arrisueño, informó que también “se implementará el nuevo Complejo Turístico Virgen de Loreto, desarrollado bajo el innovador concepto de integración de gestión puerto ciudad”. El funcionario precisó que se trata de un proyecto integrador. Para ello, se ha invitado a sectores como Presidencia del Consejo de Ministros, las carteras de Cultura así como de Comercio Exterior y Turismo, el Gobierno Regional de Loreto y Promperú a fin de sumar su oferta de servicios para ofrecer a los pasajeros nacionales e internacionales una experiencia de atención inolvidable en la región Loreto. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: LINDER PEZO ORTIZ, de: 54 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: LA CALLE 9 – MZ. 05 LT. 408 – URB. SAN RAFAEL – MANANTAY Y Doña: ELFA ARIRUA CAHUAZA, De: 49 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: AMA DE CASA, Natural de: PAMPA HERMOSA – UCAYALI – LORETO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: LA CALLE 9 – MZ. 05 LT. 408- URB. SAN RAFAEL – MANANTAY, Lugar de celebración: Municipalidad Distrital de Manantay. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Manantay, 25 de Enero de 2021 Abog. Carmen Loui Vásquez Siu de Gonzales Jefe de Registro Civil 3M/26/9701

SUCESION INTESTADA

POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA DOCTOR EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439 DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONADO DOÑA ELVIRA RAMIREZ CAIRUNA; QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU PADRE GUILLERMO RAMIREZ GUIMARAES, FALLECIDO EL 15 DE OCTUBRE DE 2006, EN EL DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DEPA RTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENIA SU ÚLTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LE DECLARE COMO HEREDEROS UNIVERSALES A: ELVIRA RAMIREZ CAIRUNA, TITO RAMIREZ CAIRUNA, INES RAMIREZ CAIRUNA, ANTONIO RAMIREZ CAIRUNA, LAURENCIO RAMIREZ CAIRUNA Y EMILIO RAMPREZ CAIRUNA, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. PUCALLPA, 21 DE ENERO 2021 DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA 3M/26/F5352


8

Pucallpa martes 26 de enero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

PRESENTAN ACCIÓN DE AMPARO CONTRA PROYECTO CHINO

Piden que nuevo estudio de impacto de Hidrovía sea elaborado con las organizaciones indígenas

E

l viernes último, la Federación de Comunidades Nativas del Ucayali y Afluentes (FECONAU) presentó ante el Poder Judicial de Ucayali una demanda de amparo contra Proinversión, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones

GeOrGe FoRsYtH

(MTC) y contra el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), por impulsar el Proyecto “Hidrovía Amazónica” que, según evaluación que realizaron en nuestra ciudad con organizaciones indígenas de Loreto, “constituye una amenaza

inminente a la vida de las poblaciones indígenas, ribereñas y de los caseríos”, de acuerdo a una comunicación vertida por entidades representativas de pueblos indígenas de Ucayali y Loreto. Refieren que, desde el año 2017 que fue concesionado el proyecto, no cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado, instrumento imprescindible para conocer los impactos que podría generar el mismo, que busca crear un canal de navegación en los ríos Huallaga, Ucayali, Marañón y Amazonas que permita la navegación de embarcaciones de mayor calado para facilitar el transporte de mercancías. Según una evaluación realizada en Pucallpa la semana pasada por organizaciones indígenas de ambas regiones, la ausencia del EIA deja en desconcierto “lo que implicaría el dragado para la remoción de rocas y otros materiales a fin de que los ríos tengan suficiente profundidad para permitir el pase de estos navíos comerciales”. De acuerdo a las conclusiones de las mismas organizaciones referidas,

MENOS FLORO MÁS ACCIÓN

GRUPO

“se requiere crear un canal de 56 metros de ancho en ríos cuyas riberas son habitadas por 424 comunidades nativas”. “Esta acción judicial propone suspender el proyecto y ordenar la elaboración de un nuevo EIA que considere los estándares internacionales que protegen a los pueblos indígenas”, sostiene la FECONAU en su demanda. El objetivo de la demanda de amparo –dicen- es que se reconozca la violación del derecho a vivir en un medio ambiente equilibrado y adecuado a la vida; que se declare la suspensión del proyecto Hidrovía hasta que se tenga certeza científica de que este proyecto no afectará a los ríos y que se declare la nulidad de la Resolución Directoral N° 702-2015MTC/16 del setiembre del 2015 que aprueba los términos de referencia del EIA del proyecto. Indican, además, que la demanda ordena que, al momento de aprobar nuevamente los términos de referencia del nuevo EIA del proyecto Hidrovía, “se cumpla con los estándares internacionales de

PRESIDENTE

cumplimiento obligatorio en materia de EIA de proyectos extractivos en territorios de pueblos indígenas, reconocidos por el Convenio 169 de la OIT y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Y que al momento de aprobar nuevamente los términos de referencia del nuevo EIA del proyecto Hidrovía, el SENACE exija al operador del proyecto, realice un estudio toxicológico sobre el impacto del proyecto y una caracterización de los potenciales impactos toxicológicos sobre el ecosistema, la salud humana y los medios de vida de la población indígena”. El principal cuestionamiento que hacen las organizaciones indígenas es que “los Estudios de Impacto Ambiental de la Hidrovía Amazónica no cumplen con estándares internacionales; y que el EIA no evalúa aspectos sociales y culturales que generará el proyecto en los pueblos indígenas”. Demandan, igualmente, “que el EIA debe ser elaborado en colaboración con los pueblos indígenas que serán afectados por el proyecto; y que el EIA debe ser ela-

4

CONGRESISTA

ÍMPETU

borado por consultoras independientes, y no como el caso del proyecto Hidrovía Amazónica, donde la consultora fue contratada por el consorcio a cargo del proyecto, careciendo así de independencia e imparcialidad y comprometiendo su objetividad”. Sostienen que “el EIA debe evaluar los impactos acumulados en el lugar donde se pretende realizar el proyecto en relación con otros proyectos extractivos y de infraestructura pública, hecho que no ocurre en el caso de la Hidrovía Amazónica, donde no se evalúa el impacto de remover ríos que han registrado sistemáticamente derrames de petróleo”. Finalmente, demandan que la elaboración del EIA debe ser fiscalizada totalmente por el Estado y los organismos supervisores competentes. “Esta fiscalización no solo debe darse al inicio, como ocurre en el caso del proyecto Hidrovía Amazónica, siendo que el EIA solo fue fiscalizado inicialmente por Senace, pero no a lo largo del procedimiento de elaboración”, mencionan en un boletín de prensa. (CAAAP-ORAU-FECONAU)

YrIs SiLvA


Pucallpa martes 26 de enero de 2021

CENTRAL

CÁMARAS TRAEN RECONOCIMIENTO FACIAL Y BOTÓN DE PÁNICO

GRUPO

IMPETU.pe

ÍMPETU

9

Y MÁS DE 12 VEHÍCULOS PARA EL RECOJO DE BASURA

Pucallpa inaugura 37 unidades móviles para patrullaje

A

yer fueron puestas en func i o n a m i e nt o sesenta y seis cámaras de videovigilancia, pueden alcanzar un rango de 80 metros de distancia desde su punto de ubicación y poseen tecnología de reconocimiento facial que ayudarán a identificar a personas que estén cometiendo actos ilícitos. Estas cámaras de videovigilancia entraron en funcionamiento la noche de ayer lunes durante el segundo momento inaugural, luego de la presentación del equipamiento de este sistema puesta al servicio de la población de Callería. Lo novedoso es que en cada punto hay un alta voz y botón de pánico, el que al ser presionado enfocará a la persona y quien se encuentre necesitando ayuda pueda establecer comunicación con el personal del Centro de Monitoreo. La inauguración se realizó en las instalaciones del Centro de Monitoreo ubi-

Inauguran Centro

abierto para cuando los alcaldes de los otros distritos tengan la disposición se los pueda incluir, es decir, se podrán expandir más de estas cámaras para cubrir toda la ciudad. Cabe precisar que dicho proyecto es parte de la ampliación del servicio de seguridad ciudadana en el distrito de Gutiérrez Vásquez. Callería, con una En declarainversión de 11 ciones, el alcalde millones de soles provincial Segunen la modalidad do Pérez Collazos VER EL VIDEO de ejecución obra señaló que por el por impuestos, AQUÍ momento estas ejecutada por la cámaras se encuentran empresa Hytera Mobilubicadas solo en el distrito funk GMBH, sucursal del de Callería, sin embargo, Perú. el proyecto se encuentra SIGRIDT RODRÍGUEZ

de Monitoreo de Seguridad Ciudadana de Callería cado al costado de Complejo 9 de Octubre, y contó con la participación del presidente del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana, Francisco Pezo Torres, el alcalde provincial Segundo Pérez Collazos, el prefecto regional Juan Nicanor Sangama, y el director de la macro región policial Tedy

Con gran expectativa se realizó la entrega de treinta y siete unidades móviles para combatir la delincuencia en la ciudad; los invitados especiales, miembros de las juntas vecinales, fueron acreedores de 20 trimóviles para el patrullaje de su sector. Además cinco camionetas pick up, estarán a disposición del Serenazgo del distrito de Callería y la Policía Nacional del Perú, 12 motocicletas 150 cc a disposición de los serenos, y 20 trimóviles implementados con radios y alarmas, permitirá realizar patrullaje en comunicación con las fuerzas del orden. De otro lado, se estrenaron seis camiones compactadores de basura y otros siete vehículos para el recojo de basura en distintos puntos de la ciudad, un servicio “pedido a gritos por todos”, indicó el alcalde de Coronel Portillo. Durante la ceremonia de entrega realizada ayer en la plaza de Pucallpa, el director de la Macro Región Policial Tedy Gutiérrez Vásquez, destacó la adquisición del alcalde Segundo Pérez. “Es un gran logro, un gran avance contar con vehículos mayores y menores plenamente equipados para realizar mayor y mejor servicio de seguridad ciudadana entre policía, serenazgo y los ciudadanos organizados en sus juntas vecinales que vienen dando importantes logros en la lucha contra la delincuencia y el avance se notó durante el año

2020”, señaló. Dicha ceremonia fue presidida por el alcalde provincial, funcionarios y miembros del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), entre ellos su presidente, Francisco Pezo Torres. “Quiero destacar la decisión política del alcalde provincial, es un gran logro de parte de la municipalidad provincial. Desde CORESC impulsamos este trabajo en todos los distritos pero es una decisión política de cada autoridad, y siempre estaremos dispuestos a articular el trabajo entre autoridades”, manifestó. Por su parte, Segundo Pérez Collazos manifestó estar contento debido a que ha logrado ejecutar un proyecto planeado hace muchos años, sin embargo se habría visto aplazado debido a que no habría el presupuesto y la decisión para adquirir dichas unidades vehiculares para lograr el financiamiento por medio de la empresa privada Hytera Moilfunk GMBH sucursal del Perú. “Tocamos varias puertas para lograr estos vehículos que nos permitirá trabajar con la Policía Nacional del Perú y las juntas vecinales. En la municipalidad hacemos grandes esfuerzos para equipar a nuestras juntas vecinales, son algo de 66, aunque por el momento estamos incluyendo solo a 20, pronto estaremos realizando proyectos para llegar a todos”, manifestó la autoridad edil. SIGRIDT RODRÍGUEZ


10

Pucallpa martes 26 de enero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

E POR LA BIOSEGURIDAD FRENTE A LA PANDEMIA

MDY supervisa a operadores de turismo YARINACOCHA.- La Municipalidad de Yarinacocha, desde ayer y durante un mes, supervisará a todas las empresas operadoras de turismo y de gastronomía, para verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios para hacer frente a la expansión de la pandemia Covid-19. En operativo organizado por la Subgerencia de Desarrollo Económico y Asuntos Indígenas, Defensa Civil y la Subgerencia de Comercialización, insta-

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

ron a los responsables de los negocios como restaurantes, hoteles, albergues, agencias de viajes, para cumplir con el Decreto de Emergencia Sanitaria Nacional y hacer competitivo a la actividad turística en el distrito. Enmarcar las medidas de bioseguridad sanitaria en los operadores de turismo, es de prioridad para la gestión edil, solo así se hará de Yarinacocha un destino seguro, eficaz, oportuno para los visitantes.

SUCESIÓN INTESTADA

l presidente del Comando Covid, Ángel Gutiérrez informó que la región Ucayali enfrenta al coronavirus con escasez de personal médico, enfermeros entre otros profesionales de la salud. Dijo que no será sencillo remediar en el corto plazo este tema; porque así lo decidieron las autoridades del Estado Peruano, al no destinar recursos para el pago de dicho personal que en sus horas extras podrían brindar atenciones. Respecto al paro que están realizando trabajadores del sector, Gutiérrez detalló que continuarán los diálogos a fin de mejorar las relaciones con los protestantes tratando de llegar a acuerdos. Dijo, además, que con esta paralización se está perjudicando a los usuarios que necesitan recoger sus medicamentos. Siendo éste un problema que debe subsanarse a nivel nacional. Además, anunció sobre el estado situacional del oxígeno en Ucayali, descartando que éstos sean trasladados a otras ciudades por estar considerados en riesgo alto y Ucayali en riesgo moderado. Debido a la situación lamentable que se vive en el sector es necesario prevenir más contagios y evitar que los casos MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: JOFRE ABEL TORRES VASQUEZ, de: 28 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: ING. AMBIENTAL, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. MANCO CAPAC N° 561 Y Doña: SABITH MARISELL PINCHI LINO, De: 28 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: ING. AMBIENTAL, Natural de: YARINACOCHA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. MANCO CAPAC N° 561 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 18 de Enero de 2021 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil

ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); MATILDE RAQUEL SANDOVAL CHU, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA MADRE RITA CHU JOCHONG, FALLECIDA AB INTESTADA: 13:MAYO: 2,020, EN HOSPITAL AMAZÓNICO, DISTRITO YARINACOCHA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN MAYER COHEN 132, PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 22 DE ENERO DEL 2,021. DR. OVIDIO TELADA HUAMÁN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA

Hago saber que don: JOSÉ LUIS IPUSHIMA TANANTA, de: 21 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: CARPINTERO, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: JR. BELLA DURMIENTE / INTI RAYMI MZ. D LT. 01 A.H SANTA GRACIELA –M Y Doña: LESLI ESTHEFANI TORIBIO TAMANI, De: 18 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: ESTUDIANTE, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. BELLA DURMIENTE / INTI RAYMI MZ. D LT. 01 A.H SANTA GRACIELA –M, Lugar de celebración: Municipalidad Distrital de Manantay. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Manantay, 17 de Enero de 202 Abog. Carmen Loui Vásquez Siu de Gonzales Jefe de Registro Civil

3M/25/B.9698

3M/25/5346

3M/26/9702

RETOMARÁN OPERACIONES HELITRANSPORTADAS

Comando COVID- 19 redobla esfuerzos ante nueva ola de pandemia existentes lleguen a fases avanzadas. OPERACIONES HELITRANSPORTADAS Durante la ceremonia de presentación de las delegaciones que conforman la Organización Nacional de Pueblos Originarios Asháninka y Ashéninka del Perú – ONPOAAP, el gobernador regional de Ucayali, anunció que retomará las operaciones helitranspor-

Anuncie aquí

CON MÁS PÁGINAS YNOTICIAS...

Tu diario Vendedor

tadas hacia las comunidades nativas del interior de esta vasta región. Los líderes indígenas, como el consejero regional Yldo de la Cruz felicitó al gobierno regional de Ucayali por su apoyo a los pueblos indígenas y su predisposición de retomar las operaciones helitransportadas. CLAMOROSO LLAMADO De otro lado, el consejero regional de Huánuco,

Julio Oliveira Tello, lamentó la dura situación que viene atravesando la región Huánuco, debido al Covid-19. Reconoció que su población, tras la primera ola de la pandemia, entró en relajo y bajó considerablemente en la prevención, actitud que hoy lo paga con elevado costo. Invocó a la población de Ucayali, aprender de lo que viene pasando Huánuco y a no bajar la guardia.


Pucallpa martes 26 de enero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

11

ALCALDE ANUNCIA DESARROLLO Y MODERNIDAD PARA EL DISTRITO

Sepahua logra titularidad de su ĂĄrea urbana

LUEGO DE VARIOS DĂ?AS DE LUCHAR POR SU VIDA

Comunicador social fallece por terrible virus

D

espuĂŠs de 38 aĂąos de creaciĂłn polĂ­tica, la Municipalidad Distrital de Sepahua por fin es propietario del ĂĄrea de su casco urbano. Esto permitirĂĄ que la inversiĂłn pĂşblica y privada lleve desarrollo y modernidad en beneficio de la poblaciĂłn local. El alcalde, Humberto

SantillĂĄn Tuesta, informĂł que la comunidad nativa Sepahua, dueĂąo del predio donde estĂĄ asentada la zona urbana distrital, donĂł 31 hectĂĄreas para el casco urbano, el barrio San Juan, mĂĄs una hectĂĄrea para la construcciĂłn de centro de salud. “Reconocemos al jefe de la comunidad de Sepahua, Francisco VĂĄsquez Urquia

por donarnos el terreno notarialmente, agradecemos la entrega de buena fe y voluntad. Esto implica un cambio total, un adelanto�, refirió el alcalde. La autoridad municipal indicó que al ver la necesidad de los pobladores en tener un terreno propio inició las gestiones, que al final se logró. En adelante tramitarån ante el Ministerio de

Agricultura el desmembramiento del ĂĄrea comunal, a ĂĄrea urbana. En adelante los pobladores de Sepahua serĂĄn propietarios de sus terrenos, esto les permitirĂĄ acceder a crĂŠditos bancarios, traer proyectos de inversiĂłn pĂşblica, mĂĄs empresas, un Banco de la NaciĂłn y lo mĂĄs pronto una posta mĂŠdica. ALI RODRIGUEZ

DespuĂŠs de batallar varios dĂ­as con el terrible virus del COVID-19, ayer al promediar las 9:40 de la maĂąana el comunicador social Wagner Villacrez Lanchi de 55 aĂąos, falleciĂł tras perder la batalla ante el virus mortal que ha cobrado la vida de miles de personas en todo el mundo. HĂŠctor CristĂłbal Nolasco, encargado del grupo de Levantamiento de CadĂĄveres, fue quien confirmĂł la desagradable noticia en vivo a nuestro medio de comuni-

9$&$&,21(6 87,/(6

AMIGOS Y FAMILIARES EXIGEN JUSTICIA

Velan restos de adolescente asesinado El adolescente de 17 aùos que murió el domingo en horas de la noche viene siendo velado en su vivienda ubicada en la avenida La Paz en el distrito de Manantay. Él fue asesinado de un tiro por resistirse al robo de su celular y cuyos autores fugaron en una motocicleta. Ambos tenían tez morena y llevaban gorras según indican los vecinos. La madre del adolescente pide a las autoridades que den con el paradero de los autores del crimen de su hijo quien a temprana edad se introdujo al mundo de la música como Disk Jockey, oficio en el que se desenvolvía muy bien, al igual que

En el lugar existe una cĂĄmara de seguridad que se encuentra inoperativa.

su hermano mayor. Cabe mencionar que el adolescente aĂşn con vida fue conducido al Hospital II de ESSALUD, y ante la carencia de equipos para tratar su emergencia debiĂł ser trasladado al Hospital Regional de Pucallpa,

donde se perdieron minutos valiosos y finalmente el menor herido falleciĂł. Para el dĂ­a de hoy a las 4:00 de la tarde, sus restos mortales serĂĄn sepultados en el Campo Santo en el distrito de Manantay. CEYMO RENGIFO

caciĂłn. AdemĂĄs, al final del dĂ­a manifestĂł que durante el dĂ­a de ayer, hubo 6 muertos y suman 53 las muertes por COVID19, en el mes de enero. En una carroza fĂşnebre los restos mortales del Comunicador Social fueron conducidos desde el Hospital de Contingencia de Yarinacocha, a su domicilio y luego fueron llevados a ser sepultado como manda el protocolo para fallecidos por este virus. CEYMO RENGIFO


12

Pucallpa martes 26 de enero de 2021

DEPORTES

IMPETU.pe

V

arias competencias de motokarcross programadas para este fin de semana finalmente quedaron suspendidas hasta nuevo aviso. Esto a raíz del incremento de personas contagiadas producto de la nueva cepa de Coronavirus. Con el fin de salvaguardar la salud de todos los participan-

CABALLERO LIMEÑO Soltero, agradable, desea conocer señorita, soltera, independiente, amable, para amistad, relación estable. Celular: 999402090 - Augusto.

HASTA NUEVO AVISO

Competencias de motokarcross fueron suspendidas tes y personas involucradas, los diferentes organizadores vieron por conveniente no exponer a nadie y suspender las competencias hasta ver cómo se van dando las cosas con el correr de los días. Este 1 y 2 de febrero estaba

previsto disputarse la competencia denominada “Gran Nacional de Motokarcross”, el mismo que iba a disputarse en el distrito de Honoria y que ofrecía más de 10 mil soles en efectivo para los ganadores. Así mismo, otra competen-

cia que terminó suspendida fue el gran duelo entre corredores de Ucayali y San Martín, el cual iba a desarrollarse el 6 y 7 de febrero en Tournavista, en donde se ofrecía un premio de 3 mil soles. Como se recuerda, el últi-

mo jueves el Instituto Peruano de Deporte emitió un comunicado anunciando la suspensión de toda actividad deporti-

va, por lo menos en Ucayali los que practican el motokarcross lo están acatando. RAY SAAVEDRA

1M/23, 25, 26, 27, 28, 29/PXI

SE NECESITA

01 Pastelero (a) con experiencia 01 Ayudante de cocina 01 Personal para Atención al cliente Cel.: 949936062

2M/LSR

ALQUILO DEPARTAMENTO

A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable.Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211. 2M/22 AL 29/B9675

MACKENZIE PLASTICOS

COMUNICADO

Venta de productos Descartables, Limpieza, cuidado personal, bolsas plásticas y mucho más… PRECIOS AL POR MAYOR Y MENOR. Jr. Independencia #808 – Pucallpa. Pedidos al Celular: 961521045

Se informa que GREEN CARE DEL PERU S.A., de acuerdo con el Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, aprobado por el Decreto Supremo N° 002 -2009-MINAM, el día 28/12/2020 ha iniciado la elaboración del Diagnóstico Preliminar respecto del proyecto “Infraestructura de Residuos Sólidos No Municipales - Pucallpa” localizado en Carretera Federico Basadre Km 8.5, distrito de Yarinacocha, provincia Coronel Portillo, Región Ucayali. Las personas interesadas podrán solicitar información y/o remitir sus comentarios o sugerencias a través de la siguiente dirección electrónica lgamero@greencareperu. com o mediante escritos presentados en la siguiente dirección: Carretera Federico Basadre Km 8.5, 8.5, dentro de los quince días calendarios siguientes a la publicación del presente aviso. GREEN CARE DEL PERU S.A.

4M/25 al 30/NP

4M/26/5354

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/21 al 27/9667

OPORTUNIDAD LABORAL

Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .

SE NECESITA

SE ALQUILA DEPARTAMENTO

Amplio y nuevo, lugar céntrico, costa de 2 cuartos, sala comedor, baño, luz y agua las 24 horas del día, wi-fi, lavandería, finos acabados, cochera. Llamar a los Cel: 961-634616 – 961-630482

Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570 3M/FRS

ALQUILO MENSUAL Habitaciones independientes con baño propio. Jr. Aguaytia (Cerca de Electro Ucayali – Yarinacocha) Cel.: 961914290 – Sra. Mejia.

1M/21 al 27/B9670

COCINERO Necesito Cocinero con EXPERIENCIA en comidas criollas, pescados y mariscos. Citas al: 999002111

1M/20 AL 26/B9663

1M/18 AL 26/B9644

MIA CLASE A

Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.

1M/26 AL 01/B9703

VENDO

- Propiedad de 1,200 m2 con casa Km.8 - Propiedad de 420 m2 Almacen – casa Km. 6 - Edificio de departamentos 4 pisos. - Terrenos 10x25, 10x30, 14x25, 20x3 y más. 1M/26 AL 01/B9699

NECESITO

Chifero – Anticuchero y Ayudante. Llamar al: 956526196 1M/20 AL 26/B9664

SE NECESITA PERSONAL Servicentro de esta ciudad requiere despachadores de combustibles al público, c/s experiencia. Interesados llamar al cel. 945-158-152 o al 992-745-918

1M/26, 27/5355

ARIANA A1

Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 977953778 - Atención especial a departamentos. 1M/20 AL 26/B9660


Pucallpa martes 26 de enero de 2021

IMPETU.pe

Grama

ENTRETENIMIENTO # ATOM.: 17 Y 88

CUALIDAD DE OPACO

AYUDA AL ALCOHOLICO

PEREZOSO DE PIENSO, TRES DEDOS LUEGO EXISTO

1100 (ROM.)

HIJA DE INACO

Horóscopo

ACTOR “EL PLAN PERFECTO”

ARIES (marzo 21-abril 20)

EN UN ... POR TRES

No sueles llevarte por la nostalgia, y ese es un problema para ti, cuando, como hoy, te asaltan recuerdos con los que no sabes lidiar emocionalmente.

ONU PARA EL TRABAJO

Los rumores que han llegado a tu oído no son más que eso: rumores que tratan de hacerte perder pie ahora que al fin has levantado cabeza.

# ATOM.: 25 Y 74

DIOS PRAL. DE LA MIT. CELTA IRLANDESA

VERTEBRADO OVIPARO

“MARIA BONITA”

SUFIJO “ALCOHOL”

Contener tus emociones es la salida más habitual que tienes ante la agresividad de los demás. Esta estrategia, sin embargo, te hace daño, y debes moderarla.

PINTO “EL PALCO”

AVALANCHA, HUAICO

ANTORCHA POLITICO CHINO

RIO DE SIBERIA

INV. EL CUBO GRUPO DE MAGICO JEFF LYNNE

... DYLAN, ... MARLEY

PREFIJO “TRES”

HECTAREA

LEO (julio 23-agosto 22)

RUIN, INFAME

Hay que beber agua, mucha agua. No importa lo que hayan dicho sobre otras bebidas. El vino o el vodka: el agua es tu verdadera conexión con toda la Creación. ¿Cómo podrás reconocer al amor de tu vida? Hay muchos aspectos que, cuando llegue ante ti notarás y confirmarás tu primera impresión.

JET... (ACTOR)

GRAN UNIDAD ESCOLAR (ABV.)

CANCER (junio 22-julio 22) La compasión no es mala, ni siquiera la que sentimos por nosotros mismos, pues el mundo puede ser despiadado, y necesitamos todo el apoyo que sea posible.

VIRGO (agosto 23-septiembre 22)

401 (ROM.)

AUTOMATA, ANDROIDE

“MESAS SEPARADAS”

VERSUS ACTOR “BATMAN” (ABV.) (SERIE)

“LA VICTIMA”

GEMINIS (mayo 21-junio 21)

“EVA LUNA”

ACTRIZ “GHOST”

“LAS CUATRO ESTACIONES”

DIOS PADRE DE ISIS

FILME DE SPIELBERG

MONEDA (ING.)

TAURO (abril 21-mayo 20)

PUERTO DE MOQUEGUA

ACTRIZ “CASABLANCA”

PIONEROS DE LA AVIACION

“LA CANTANTE CALVA”

“LA DOC. DE SOMBRA DEL IDENTIDAD PAJARO LIRA”

... GAY SEMEJANTE (BOMBARDERO) A LA ESPADA

PINTO “EL TURCO”

# ATOM.: 68

CARACTER, FACTOR SANGUINEO TEMPERAMENTO

TIERRA DE VALDELOMAR

“EL CONDOR PASA”

GANSO DOMESTICO

SOCIO DE LA CONQUISTA

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

Aunque pueda ser doloroso y complicado, es mejor tener a los mejores como parte de tu equipo, pues tú eres alguien que ofrece lo mejor, con un alto nivel de compromiso y eficiencia.

SUBSISTIR O MANTENERSE

ADITAMENTO, AÑADIDURA

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) CONSTRUYO EL CABALLO DE TROYA

“EL ADIVINO”

# ATOM.: 53 Y 22

“ASI HABLO ZARATUSTRA”

DESPUES DE LA “R”

“CORAZON”

No sabes cómo comenzar con un buen programa de ejercicios, aunque notas su necesidad en tu cuerpo. Eso hace que lo postergues y lo postergues.

BAJISTA DE “THE BEATLES”

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

No puedes cambiar al mundo y a la gente, pero sí puedes cambiar tú. No te dejes avasallar por aquellos que se resisten a acompañarte en tu camino de desarrollo.

PLANETA MAS PROXIMO AL SOL NOBEL FISICA 1958

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior J

O

H

S

I

S

T

A

S

U Q

P

I

F

T

O

B

A

J

O

E

L

T

Y

E

J

D

P

T

K

C

T

F

R

E

X

T

R

A

N

J

E

R

A

N M

U

X

T

Ü

V

Ó

U

N

Í

É

I

X

Z

Á

F

A

J

K

S

O

Z

V

A

B

C

B

G

I

E

A

É

Ü

Z

N

F

Z

A

C

T

X

I

Z

Q

C

N

T

O

CORAZON DE CONSTRUYO LA LEON TORRE DE PARIS

4 1 2 3 6 5 8 7 9

K

B

C

C

Y

T

R

F

Ü C

Í

S

I

R

C

E

D

G

Z

B

F

N

HOMBRE VALIENTE

N

T

O

Y

T

E

R

E

Ú R

I

K

O

I

W

V

Á

U

P

L

S

F

5 8 3 9 2 7 4 1 6

J

S

N

L

N O

A

O

E

O

Q

P

N

P

Q

J

A

E

E

A

Ñ

E

R

N

U

E

U

U

É

R

D

I

P

R

A

C

R

N

E

E

C

V

I

I

Ñ

Z

A

Ú

L

L

I

L

Z

R

U C

Q

E

A

A

I

R

I

I

Ñ

A

U

F W

I

A

M

É

Ñ

A

A

H Q

R

9 2 8 6 5 4 1 3 7

D

É

O

H

K

A

G W

T

Ü

E

M

N

E

Y

A

6 3 7 8 1 9 5 4 2

Í

Q

E

M R

Z

V

G

N D

K

Ü

A

A

F

Á

N

A

A

T

É

C

T

S

Y

X

Ú

X

N

U

V

A

Í

É

D

S

C W O

T

N

Z

C

I

C

N

A

V

E

S

N

A

F

R

A

N C

E

S

A

Í

V

E

D

Á

Ó

C

H

I

L

E

N

A

H

I

N

F

A

T

E

R

Í

A

Ñ

S

O

N

1 5 4 2 7 3 6 9 8

A

Í

M D

N

D

B

COLA

NORMA EL IDIOMA ESPAÑOL

2ª EN LA ESCALA

I A R I F F E I C A R I D R I T E R O A B O C A WM A T A R T I N

AMAZONAS O UCAYALI

DESPUES DE LA “B”

REINO DE ULISES

MURCIELAGO (ING.)

“ADIOS, HASTA MAÑANA”

M

R

L

DESC. LA PENICILINA

REY DEL TIMBAL

T

A

M E R C U R I O

LETRA REPETIDA

ATLETA PERUANA CAMPEONA ACTRIZ “LA FIESTA DEL SUDAMERICANA Y CHIVO” PANAMERICANA

E

P

TIERRA DE VALDELOMAR

M W

AVENA (ING.)

7 9 6 4 8 1 2 5 3

OPERA DE ALBAN BERG: AZOGUE

ESPECIE DE MAZAMORRA

LA DAMA DE LA PAMPA

X

“NUMERO CERO”

LETRAS EN LA BARAJA

O

ACTOR “LAS VEGAS”

N D

ESCUCHE

ACTOR “TOLKIEN”

H G U M A R E D R A E N H E U S S O “LAS SILLAS”

Ú

NOMB. DE EDISON

ACTRIZ “GHOST”

DESECHO, TRASQUILAR DESPERDICIO

“INFERNO”

ATRAE O TIRA HACIA SI

V

FAMOSO CENTAURO

FIN (ING.)

D

“EL VIAJERO 1ª, 24ª Y 22ª DESGRACIADO” LETRAS

Z

UNID. DE INDUCCION MAGNETICA

Ó

ACTRIZ “COBRA”

Í

DIOS PADRE DE ISIS DIO EL GRITO DE “EUREKA”

A R Q U I M E D E S 19ª, 20ª Y 16ª LETRAS

ISLA FRANCESA

DELANTERA DE UN BARCO

VECINAS

HERMANO DE ABEL

SANGRE DE DIOSES GANAS DE BEBER

“LA DIVINA COMEDIA”

IR (ING.)

SUDOESTE

T

ORO (FR.)

PINTO “GUERNICA”

L

MATRIZ

VIAJE DE PLACER

A

ACTOR “ZOOM”

REPARTIDOR DE CASINO

“PIGMALION”

Ú M

2 4 5 7 3 8 9 6 1 3 6 1 5 9 2 7 8 4

2 (ROM.)

V I C T O R N I C A R A T O U R L U L U A E P P O I L O N T E C H A R D T A W U N A S G A B N R R E P I C O R R S H A W O E D I N G A D A N S O

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

7 1

7 3

5

6

4

5

ACUARIO (enero 21-febrero 19)

6

4 2

5

3 7

3 9

2

1

4 9

3

8 5

5

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

Este día debes ir con cautela, pues las tendencias señalan que tu sensibilidad estará al tope. Pequeños estímulos pueden desatar tus emociones de manera violenta.

2 3

9

Sudoku

# ATOM.: 23 Y 102

PATRIA DE RUBEN DARIO

D

É

6

Grama DIVINIDAD NAHUA DE LA LLUVIA

8 7 9 1 4 6 3 2 5

13

7

3 6

Lo barato, sale caro, dicen. Y lo dice con probada experiencia. No reduzcas los costos de modo que baje la calidad de lo que ofreces, pues ese seria el final de tu negocio. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

Hoy tu pareja espera una vuelta a la raíz del amor. Que se caigan los muros, que se cierren las brechas, que se acaben los fingimientos…


Pucallpa martes 26 de enero de 2021

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe HAY ONCE FUNCIONARIOS IMPLICADOS

SON DOS LOS MUERTOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Detectan perjuicio económico de 37 mil soles en Municipalidad de Tahuanía

Uno de los fallecidos estaba infectado del virus

El informe de control específico N° 049-2020-2-2683 “Pago de prestación de servicios y bienes mediante otorgamiento de encargos internos” emitido por la Contraloría General de la República, señala que once funcionarios de la Municipalidad Distrital de Tahuanía, aprobaron la disposición de recursos económicos bajo la modalidad de encargos internos, omitiendo el objeto real del encargo, los conceptos del gasto, el monto y las condiciones a que deben sujetarse las adquisiciones y contrataciones a ser realizadas. Asimismo, habiéndose identificado a dichos funcionarios implicados y, no han cumplido con presentar la rendición de cuenta con el tiempo establecido y con la documentación sustentatoria relacionada al cargo para el que se les asignó los recursos económicos, además no se habría cumplido con los objetivos para lo cual se desembolsó fondos públicos para el cumplimento de la “Meta 5”. Al encontrarse pendiente hasta la fecha la rendición del importe mayor a 29 mil soles. La entidad controladora, recomendó se dé inicio de las acciones administrativas para el deslinde de las responsabilidades que correspondan para los 11 funcionarios identificados. De igual manera al procurador público anticorrupción dar inicio a las acciones legales penales al haber ocasionado perjuicio económico por 37 mil 170 soles.

Se trata de, Juan Rodrigo Bonifacio Almeyda, gerente de Administración y Finanzas del 2 de enero al 31 de marzo del 2019; Milton Steven Flores Ávila, subgerente de Tesorería del 1 de enero del 2019 hasta la fecha; Nicasio Flores Grandes, subgerente de Logística y Patrimonio del 1 de enero al 17 de octubre del 2019; Javier Antonio Gazzo Sandoval, gerente de Desarrollo Social y Servicios Públicos del 11 de marzo 18 de septiembre del 2019; Jorge Fernando Pizango Urbina, secretario general del 1 de enero del 2019 al 6 de abril del 2020; Peivis Ysalde Raírez Zavala, subgerente de riesgos y Desastres y Gestión Ambiental del 1 al 29 de mayo del 2019. De igual modo Rover Rodas Bosmediano, gerente de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental del 1 de marzo del 2019 al 31 de diciembre del 2020; Jorge Marcelino García Zorrila, gerente de Planeamiento Presupuesto y Racionalización del 1 de enero al 2 de mayo del 2019; José Roger Ríos Trigozo, subgerente de Contabilidad del 1 de enero al 26 de abril del 2019; Orsino Campos Saavedra, gerente de Planeamiento Presupuesto y Racionalización del 2 de mayo al 1 de agosto del 2019 y finalmente Noé Calisto Medina Suarez, gerente de Planeamiento Presupuesto y Racionalización del 1 de octubre del 2019 al 17 de marzo del 2020. SIGRIDT RODRÍGUEZ

SE DEBATE ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE

Sexagenario en coma tras ser embestido por joven efectivo Rubén Huamaní Alejo de 61 años, trabajaba vendiendo cera para las cadenas de las motos y motocarros y el último domingo a las 7:30 de la mañana apareció una motocicleta conducida por un agente policial quien lo atropelló, el hombre mal herido fue conducido de emergencia al Hospital Regional de Pucallpa. Su hija manifestó que la salud de su padre es delicada quien permanece sedado e inconsciente debido a los coágulos de sangre en su cerebro, los hechos ocurrieron en el cruce de los jirones Los Laureles con Las Mercedes en el distrito de Manantay.

El conductor y miembro de la PNP, fue identificado como Luis David Pizango Pérez de 20 años; quien es acusado por los familiares del accidentado de que habría intentado darse a la fuga. La mañana de ayer, personas de la unidad de Tránsito realizaron la diligencia de reconstrucción de los hechos, en el lugar el efectivo PNP, brindó detalles de su repentina aparición a bordo de su motocicleta la misma que no quiso encender y de esa forma evitó que el policía logre huir, según versión de su hija. CEYMO RENGIFO

paciente que tras examinarlo obtuvieron como resultado Positivo al virus del Covid-19, sus fami-

liares enterados tuvieron que cumplir el protocolo establecido por el Ministerio de Salud. Desinfectado y sellado con cinta el ataúd con el cuerpo del joven de 26 años, fue conducido al cementerio ubicado en el kilómetro 15 de la C.F.B., el jefe del grupo de Levantamiento de Cadáveres, sostuvo que “De las dos pruebas practicadas al cuerpo del fallecido arrojó el mismo resultado”. Mientras que Jorge Luis Alcarraz Ramos de 55 años, el conductor de la otra motocicleta, murió instantáneamente la noche del accidente en el cruce de las avenidas Aviación con Centenario, su cadáver quedó tirado en el pavimento hasta el arribo de las autoridades quienes trasladaron el cuerpo a la Morgue en el distrito de Manantay. Sin embargo, una conocida funeraria en las próximas horas retirará el cadáver para trasladarlo hasta la ciudad de Lima, donde le otorgarán cristiana sepultura al que fuera trabajador de una empresa maderera. CEYMO RENGIFO

U

n alumno de la escuela policial, de apellido B a rrantes era el que conducía la motocicleta Pulsar y al momento del fatal accidente de tránsito lleero vaba de pasajero a su amigo Nehemías Vásquez García, el mismo que perdió la vida a las 6:00 de la mañana de ayer en el centro hospitalario. El médico después de

Pupihistoria RESERVA NACIONAL DE CALIPUY

REGIÓN LA LIBERTAD MÁS GRANDE GUANACOS EN PERÚ SANTUARIO NACIONAL CONSERVACIÓN PUYA DE RAIMONDI

HABITAN PUMA ZORRO COSTEÑO VENADO COLA BLANCA VIZCACHA OSO DE ANTEOJOS

Familiares de joven fallecido debieron cumplir protocolo al pie de la letra.

atenderlo le diagnosticó Traumatismo Encéfalo Craneano Grave, una enfermera extrajo sangre al

A

F

Ó

F

Ú

X

E

Y

P

R

Á

Í

V

M G

J

H Q R

Y

V

Í

U

Á

P

Á

Y

N

É

P W Ó O Ó

E

É

E

É

Ñ D

F

S

C

E

U Q

U

F

Ó

E

C

Y

I

A

É

G D

E

L

M

X

P

D

M

K

N W

V

I

Í

B

T

C

H

P

N C

A

D

D

S

Á

U

Ñ

Y

Ñ Q O

A

G

I

Í

F

A

C

I

B

K

Y

O

A

Ú

A

S

P

Ñ

K

R

V

R

E

D

B

M

V

A

Y

H

Z

U

L

T

L

S

N G

N

A

Q G

J

R

D

Y

O R

C

R

H

É

P

Ñ R W

Ü

A

T

R

A

O

Y

U

Í

Q

Í

D

E

Z

B

O

S

K

U

E W R

Í

T

U

A

C

Á

O

A

U Q

B

S

I

F

A

O Ó

N

B

Á

Ü G

B

U

A

N

I

J

U

N O D

N

V

E

C

J

O

A

I

Y

G

Ü

Í

O

B

R

D

O

B

N

A

J

O

X

L

N O

E

T

L

Í

M

T

N

Ñ

E

J

I

E

N

I

B

C

C

H

J

A

E

Q

I

A

J

E W

Ü

E

D

E

É

O

Y

A

V

J

O

A

É

L

T

O

B

L

F

A

Z

M

T

O

P

Ü D

Ú Q

L

Ñ

Ú

S

Á

B

N O

A

U Q

I

Í

Z

S

S

U

E

Q M

P

M

X

Z

Ú

Y

R

A

Ñ

H

F

Z

O R

R

O O

H

P

E

N

E

R

Ú

J

Í

É

T

Z

P

U M

A

B

C

Q R

A

I

M O

N D

I

X

Ú

C

É

V

N

X

P


Pucallpa martes 26 de enero de 2021

E

l último miércoles Pucallpa se vio envuelta en un hecho noticioso de interés nacional. Se trata de la fuga de un imputado por robo agravado, quien escapó de la sala de audiencia de la Corte Superior de Justicia de Ucayali en la que resolvía el pedido de prisión preventiva en su contra, con la supuesta facilitación de su abogado, hecho que fue registrado por las cámaras de seguridad. Sobre este procedimiento, Diario Ímpetu conversó con Karen Abregú Esteban, decana del Colegio de Abogados de Ucayali, para conocer sobre el proceso disciplinario al que someterían al agremiado Ricardo Torres Gatica, abogado defensor del imputado Jonathan Navas Vázquez. El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali rechazó la actitud de su agremiado en la que este habría incurrido en el facilitamiento a la fuga. Yo considero que antes de dar un juicio indicando que la persona esté involucrada en los hechos se tiene que pasar en un proceso de investigación. Lo va a tener que realizar el Ministerio Público así como también el Colegio de Abogados de Ucayali. El Ministerio Público en la parte penal y el Colegio de Abogados en lo que respecta al presunto comportamiento, a la falta de ética del colega. Creo que es lo más importante entender que cada organismo tiene sus propias competencias para deslindar qué fue lo que sucedió aquel día que nos ha traído hasta el estadio de noticias regional y nacional. ¿Cuáles son las acciones que va a tomar el Colegio de Abogados de Ucayali para con su agremiado? Esto corresponde a la comisión de Ética. Para la investigación nos dan un plazo de 10 días desde el momento que hemos tomado conocimiento del hecho, puede ser de oficio o puede ser de parte, en este caso ha sido de ambos en el mismo día porque efectivamente el Poder Judicial ha remitido toda la documentación incluyendo el video para que nosotros iniciemos las investigaciones.

IMPETU.pe

POLICIAL

15

TREINTA Y SEIS ABOGADOS QUEJADOS EN EL CAU

Comisión de Ética decidirá sanción a abogado Torres Gatica

“Antes de dar un juicio indicando que la persona esté involucrada en los hechos, se tiene que pasar por un proceso de investigación”.

¿Cuáles son? Las primeras acciones es la investigación propiamente dicha, entre ellas tratar de respetar el derecho a la defensa que él tiene así como también todas las diligencias necesarias para esclarecer los hechos. En caso tengamos un resultado que efectivamente en el que el colega sería responsable de los hechos se va a ver el tema de sanciones, en nuestro caso el tema de sanciones vienen desde amonestaciones hasta inhabilitación, pero dependiendo de los resultados de la investigación. ¿Cuál es su postura frente a las declaraciones del presidente de la CSJU? La verdad nosotros hemos visto a lo de la conferencia de prensa y consideró que el presidente ha aclarado que su ánimo, es el ánimo de investigación y que ha remitido en el día los oficios tanto al Ministerio Público como a éste a esta institución qué es el Colegio de Abogados. Consideró que este tema ya lo aclaró. ¿Debería tomar algunas acciones el Poder Judicial? Definitivamente las situaciones en lo que respecta a seguridad o a los hechos que se están dando pues creo que deben de ser un llamado de atención para que todas las personas cumplan su trabajo con probidad y me refiero a todos las personas

encargadas de que el sistema funcione correctamente, el compromiso por parte del Colegio de Abogados por parte de los colegas abogados y de todas las personas que somos sujetos procesales para hacer cumplir la ley. ¿Existe alguna estadística de cuántos abogados han sido sancionados hasta la fecha? Nos han dejado expedientes por resolver. Soy de la idea que también se tenga un archivo documentado y seriado de todas las situaciones que se han suscitado, quejas a los colegas y sobre todo de la situaciones que realmente han llegado a sanciones, porque ya algunas sanciones no han tenido sustento y por lo tanto, tengo entendido que han sido archivadas. Esta junta está creando este sistema de tal manera que tengamos no solamente el tema estadísticos sino también el tema de orden a nivel de todo lo que son las quejas que viene recibiendo el Colegio de Abogados en todas las diferentes situaciones. ¿Cuántos abogados con quejas existen? Nosotros hemos recibido un aproximado de 35 quejas. Son quejas pendientes por resolver de la gestión anterior, siendo que esta sería la primera queja que está llegando dentro de nuestra gestión en un período qué es dentro de

nuestra gestión considerando que hemos empezado el 11 de enero y hemos tomado cargo prácticamente desde ese mismo día. De acuerdo a las anteriores gestiones cuando hizo entrega de cargo el anterior decano (estoy hablando de hace dos decanaturas atrás al anterior decanatura que es el doctor Luper) pues ha dejado que ellos recibieron documentos faltantes. Nosotros nos hacemos responsables de los documentos que hemos recibido, hablando de los documentos que hemos recibido por acta que son 35 aproximadamente que están pendientes por resolver. ¿Es cierto que no contaba con un Comité de Ética? Tenemos estatuto y también tenemos Código de Ética a nivel nacional, aunque no está totalmente adecuado al tema de los estatutos, es el mismo con el que se está trabajando la investigación. Se están dando los pasos de investigación y el informe previo a la junta y, la junta decide sobre la sanción que se podría aplicar a la persona quejada, sí no está de acuerdo (porque hay que respetar el principio de inocencia de la defensa) puede apelar al Tribunal de Honor conformado por los past decanos; ya estamos convocando a una reunión de urgencia para el 2 de febrero a las 4 de la tarde y de esta manera tener organizado el Tribunal de Honor que va a ser la segunda instancia. De esto depende mucho de nuestros colegas que han sido decanos, necesitamos que el tribunal de honor funcione con regularidad y se constituya más ahora teniendo en cuenta que Ucayali está en los ojos del país y es necesario el compromiso que no solamente debe ser permanente por parte de mi junta directiva, sino también el compromiso que asumen aquellos quienes ya dejaron el cargo. SIGRIDT RODRÍGUEZ

CERCA DE 3 MILLONES DE SOLES DE INVERSIÓN SE PERDIÓ EN MENOS DE DOS AÑOS

Pobladores del caserío Túpac Amaru denuncian mal estado de su carretera La obra de mejoramiento de la vía principal hacia el caserío Túpac Amaru, a nivel de afirmado, luce deteriorada y sus deficiencias se han evidenciado con las últimas lluvias, denunció el dirigente Emerson Murayari Vásquez. Se trata de aproximadamente 12 kilómetros del “mejoramiento de vía” que costó 2 millones 700 mil nuevos soles; iniciada en el gobierno de Antonio Marino y concluida por la actual gestión de Segundo Pérez; sin embargo para infortunio de los pobladores del sector en especial de los agricultores, en menos de dos años ya se encuentra intransitable. “Nuestras autoridades tienen que intervenir en esta problemática, la carretera cada día va deteriorándose y los perjudicados somos los que vivimos por este sector, los motocarros

se malogran, nuestros sistemas de arrastre no resisten y un agricultor que siembra su yuca no le da para comprar un sistema de arrastre semanalmente”, denunció. El poblador manifestó que se unieron todos los caseríos y asentamientos humanos colindantes al sector Túpac Amaru para denunciar el caso ante Contraloría General de la República, para solicitar su presencia y verificar todas las deficiencias que existen en esa vía y se corrija la mala inversión que evidencia su estado actual. “Ya hemos dado el primer paso, haciendo la denuncia documentada ante la Contraloría porque en realidad se ha visto con los ingenieros y abogados que hay una irregularidad en esta carretera, por tanto ya nosotros estamos acá trabajando los pedidos”, manifestó. SIGRIDT RODRÍGUEZ


IMPETU.pe

Pucallpa, p , martes 26 de enero de 2021

GRACIAS A LA GRAN ACOGIDA DEL PÚBLICO UCAYALINO

Portafascículo de la “Historia de Pucallpa” estará disponible una semana más

E

l Grupo Ímpetu trae a tus manos la “Historia de Pucallpa”, por Humberto Villa Macías. Podrás comprar tu portafascículo hasta finales de enero por el monto de 8 soles más tu cupón disponible en cada edición impresa y podrás adquirir gratis los implementos con los secretos y por menores de la historia de May Yushin (Tierra de demonios). Llegará a ti los antecedentes de Puka Allpa (tierra roja) desde su fundación en 1840 por misioneros franciscanos, así como el desarrollo que tuvo en la época nombrando a los personajes ilustres de la única ciudad de Ucayali. Asimismo, cada hoja difundirá la identidad de nuestra gente y nuestros antepasados, para reafirmar nuestros valores que

nos caracteriza de cualquier lugar dell mundo, desde e la amabilidad de los pucallpinos hasta el esfuerzo y valor de sus grupos indíge-nas originarios. s.. La hermosa Pucallpa inicialmente fue habitada ón n por la población iindígena Shipibo, se fundó el 13 888 de octubre de 1888 onocida durante la ya conocida ho, en fiebre del caucho, 1909 y 1920, se firmaron rados de contratos frustrados un Ferrocarril Central para conectar la ciudad con las otras regiones. En 1945, la ciudad llega a tener una comercialización activa en la venta de productos regionales tras

Chica In

conectarse vía terrestre con la red nacional de carreteras vía Tingo María… “Si quieres conocer más sobre nuestra historia, te invitamos a ser partícipe de ella leyendo la ‘Historia de Pucallpa’”. MARTHA ZACARIAS

Lins Skart centro de Formación integral inicia sus clases el lunes 11 de enero con talleres de Modelaje para todas las edades además cursos de ballet para niñas desde los 3 añitos informes al 961573432 - 944697260 ¡Los esperamos!

Dulce Espinoza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.