Ímpetu, Pucallpa 26 de febrero de 2021

Page 1

ALIANZA PARA EL PROGRESO PRESIDENTE

CONGRESO

ALÓ REPORTERO 986742717

32°-24ºC

$

Compra: S/ 3.65 Venta: S/ 3.65

Cesar Acuña VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021

AÑO LII N° 20285 www.impetu.pe

Edwin Miranda Congresista

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

CANJEA LA TAPA DE LA HISTORIA DE PUCALLPA

Hoy tapa: con tu diario ímpetu

+ 5 soles

Decano de la Prensa en la Amazonía

DESDE 1969 HICIERON PEDIDO A LA PREMIER

Autoridades regionales esperan financiamiento para cumplir con pagos

TEMA DEL DÍA > LOCAL. 3

ACTUALIDAD

Pág. 5

ASEGURA ABOGADO DE ALCALDESA

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

1

Presidente

S/ 0.70

MARCA ASÍ

Transformación del 40% de la producción agropecuario y forestal en las regiones productivas

“Esta vez el Ministerio Público se excedió en todo en cuanto a Jerly Díaz Chota”

POLICIAL

Pág. 15

EN YARINACOCHA

MEGAOPERATIVO La madrugada de ayer, se realizó un operativo con los integrantes de la DIVIAC y el Ministerio Público contra los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, encabezada por su alcaldesa Jerly Díaz Chota.


2

Pucallpa viernes 26 de febrero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

CRISIS VUELVE A AZOTAR A LA MUNICIPALIDAD

Desgobierno político y administrativo en Yarinacocha Ayer la MDY amaneció con un terremoto institucional, en las primeras horas permaneció cerrada al público. Algunos trabajadores dejaron sus puestos para ir a respaldar a los detenidos de la presunta banda criminal “Los Fantasmas de Ucayali”.

E

n un desgobierno político y administrativo quedó la Municipalidad Distrital de Yarinacocha (MDY), tras la detención preliminar de la alcaldesa Jerly Díaz Chota, el gerente municipal Carlos Valles Araujo y otros funcionarios acusados de corrupción. A diferencia de otras detenciones de funcionarios ediles, el caso de Yarinacocha es especial, la gestión municipal está totalmente descabezada: sin que alguien tenga el mando de las decisiones políticas y sin el responsable de la toma de acciones administrativas. Los once regidores integrantes del Consejo Municipal de Yarinacocha no pudieron sesionar ni designar el día de ayer, a la nueva alcaldesa encargada de la comuna yarinense. Ellos se vieron impedidos de ingresar a la municipalidad a causa de las investigaciones que se realizaron por el caso de la banda criminal “Los Fantasmas de Ucayali”. Las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha todo el día estuvieron cerradas y custodiada por los agentes de la División de Alta Complejidad (DIVIAC) y por fiscales anticorrupción de Lima, que recaban información en el marco de su investigación, en el que están inmersos la alcaldesa Jerly Díaz Chota y

Se suma a esta crisis de gestión, que además de estas dos principales autoridades, junto a ellos los agentes de la División de Alta Complejidad (DIVIAC) detuvieron a otros15

funcionarios entre ellos: la secretaria general, gerentes y subgerentes. Toca a los 11 regidores de Yarinacocha reunirse de emergencia y llegar a un acuerdo, para que la

MUNICIPALIDAD QUEDA ACÉFALA

Concejo Municipal de Yarinacocha no pudo designar a la alcaldesa encargada

primera regidora, Bertha Barbarán Bustos asuma la encargatura de alcaldía, según lo estipula la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM): “En caso de vacancia

o ausencia del alcalde lo reemplaza el Teniente Alcalde que es el primer regidor hábil que sigue en su propia lista electoral”, artículo 24 de la LOM. Esto sería durante los 15 días que

16 funcionarios ediles. Al no poder sesionar, la primera regidora Bertha Barbarán Bustos, no pudo asumir la encargatura de la alcaldía del distrito. Por más de 24 horas la municipalidad permaneció acéfala, sin una autoridad al mando ni funcionarios que continúen con la gestión edil. Se desconoce si para hoy 26 de febrero, se pueda desig-

nar a la encargada de la alcaldía. LAS ALCALDESAS EN TIEMPOS DIFÍCILES En la municipalidad de Yarinacocha no es la primera vez que una regidora ocupa el cargo de alcaldesa encargada en ausencia del titular del pliego. Tampoco es novedoso que este tipo de ascensión tenga que ver con denuncias por corrupción contra el alcalde electo. En el 2018 ocurrió algo similar en la MDY, el entonces alcalde Gilberto Arévalo Ribeiro cumplía prisión acusado de cobrar una coima por una obra de inversión y en el pleno los primeros regidores disputaban también la alcaldía y también se vieron inmersos en delitos de corrupción.

la titular de la entidad edil esté detenida. La tarea más dura que tendrá la encargada será la de recomponer a los titulares de las gerencias y subgerencias, sobre todo porque estará sin un gerente municipal. Y surge la gran pregunta: ¿Podrá legalmente la encargada designar funcionarios de confianza? ESPECIALISTAS OPINAN “Una vez el pleno del Concejo Municipal acuerde otorgar la encargatura a la primera regidora, ella es la alcaldesa con todas las atribuciones que le competen a un alcalde. Podrá ratificar o denegar la confianza a los funcionarios detenidos y podrá designar a nuevos funcionarios; ella es la alcaldesa en estos momentos”, refirió el abogado Julio Reátegui Vela. “El Concejo Municipal debe delegar al nuevo alcalde de forma inmediata, una vez la primera regidora asuma funciones podrá designar a nuevos funcionarios de confianza. Así todos los funcionarios vayan detenidos, la encargada puede reemplazarlos; aunque esta situación no es común, pero tiene la potestad”, explicó Luper García Sandoval, exdecano del Colegio de Abogados de Ucayali. ALI RODRIGUEZ Es así, que la sucesión de la alcaldía terminó con la designación de la encargatura en la cuarta regidora, Mercy Muñoz Agustín. Después llegó el cambio de gestión con la elección de Jerly Díaz Chota, que inició su gestión con el lema: Yarinacocha Renace. Pero una denuncia por corrupción ha sacado temporalmente a Díaz Chota del sillón de la municipalidad mandándola a una celda donde cumple una detención preliminar, hasta que el Juzgado determine si va a prisión preventiva o sale libre. En tanto dure este proceso, la primera regidora de la actual gestión Bertha Barbarán Bustos, le tocaría asumir una encargatura en tiempos difíciles. ALI RODRIGUEZ


Pucallpa viernes 26 de febrero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

3

L

a madrugada de este último jueves la Policía Nacional del Perú a través de la División de Investigación de Alta Complejidad (DIVIAC) y el Ministerio Público desarticularon la organización criminal denominada “Los Fantasmas del Ucayali”, que tendría entre sus filas a funcionarios de la municipalidad distrital de Yarinacocha que habría desfalcado a la comuna yarinense por la suma aproximadamente de 20 millones de soles. “El día de hoy la fiscalía ha dado un duro golpe al crimen organizado se ha detenido a la alcaldesa del distrito de Yarinacocha, su esposo, su hija y a todos sus gerentes. Esto ya le va a explicar el coronel González para dar los detalles de la investigación es una investigación que data de hace más de un año que venimos investigando, porque estos criminales habían tomado por asalto a la municipalidad para perjudicar a este pueblo por más de 40 millones de soles”, señaló en conferencia de prensa, el fiscal Jorge Chávez Cotrina fiscal coordinador del Ministerio Público.

Lista de implicados En dicho mega operativo, ejecutado la madrugada de ayer jueves, se detuvo a la alcaldesa distrital Jerly Díaz Chota, sindicada como la cabecilla de esta organización con el alias de “muñeca”, asimismo se detuvo a funcionarios y servidores ediles. Jerly Díaz Chota (Alcaldesa de Yarinacocha); Javier Nuñez Perez (Esposo de la alcaldesa); Ashley Nelly Noruska Saira Diaz (Hija de la alcaldesa); Carlos Enrique Valles Araujo (Gerente Municipal); Adderly Palomino Torres (Secretaria GeneralResponsable de acceso a la información); Ethel Vladimir Ramirez Zevallos (Asesor II de Alcaldía); Richard Nixon Díaz

“Cuatro de los implicados serían capturados dentro de las próximas horas”.

FISCALÍA SEÑALA QUE HAY MÁS DE 40 MILLONES INVOLUCRADOS

Desarticulan a “Los Fantasmas del Ucayali” organización criminal que lideraría alcaldesa Salas (Asistente personal en MDY); Wilson Armando Mego Fuentes (Exfuncionario). De igual manera, Jorge Luis Flores Oporto (Gerente de Administración y Finanzas); Vladimir Manuel Flores Solano (Sub Gerente de Tesorería); Francis Grestshen Andrade Chuquipiondo (Sub Gerente de Logística y Control Patrimonial); Jessica Milagros Arbildo Gonzales (Gerente de Desarrollo Social); Susan Pilar Garcia Sangama (trabajadora edil); Emilio Santiago Actuari Fasabi (Gerente de Planeamiento y Presupuesto). Asimismo, Victoria Fiorella Salazar Bazan (Gerente de Infraestructura); Jackeline Valderrama Shuña (Sub Gerente de Presupuesto); María Dionicia Arrieta Figueroa (Sub Gerente de Contabilidad); Karla Patricia Mera Silva (Sub Ger.

Están implicados funcionarios ediles, el esposo e hija de la alcaldesa”.

de Parques y Jardines); Igor Luis Santos Villalta (Gerente de la Policía Municipal, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil), Henry Pinedo Lopez ( Sub Gerente de Pool de Maquinarias). Además, Carlos Ramiro Chota Gordon (Empresario); Alexander Borbor Soto (Empresario); Wender Chasnamote Panaifo (empresario);Nixon Franklin Odicio Asayac (Em-

presario);Kathia Liz Barboza Rios; Diana Misis Mendoza Viza (Proveedora); César Andres Perea Tihuay (Empresario); Rodolfo Mauricio Castillo Dantas (Empresario); Edgar Neme Vargas Pulido (Empresario); Romel Ivan Mendoza Viza (Empresario); Eric Andre Flores Rengifo (Proveedor); Wilder Pacaya Torres (Proveedor) y Louis Levy Ramirez Arista;

Juan Enrique Silva Mendoza; Eliany Isabel Zevallos Cárdenas; Víctor Ruiz Moreno; Francis Tapullima Pinedo.

Delitos A estos se les atribuye los delitos de colusión, malversación de fondos, peculado, cobros indebidos, cohecho, colusión, enriquecimiento ilícito, negociación incompatible, tráfico de influencias e ilícitos conexos por actos irregulares que habrían cometido en la mencionada municipalidad.

Investigación policial Según la investigación policial, entre los años 2019 y 2020, “Los Fantasmas del Ucayali” desfalcaron al municipio por millonarias sumas de dinero, mediante 54 contratos de compra, obras, órdenes y órdenes de compras adjudicadas a empresas de fachada. Entre esos años se habrían celebrado contratos sobrevalorados por conceptos de limpieza, mantenimiento de calles, áreas verdes y cultivos, entre otros. Dichos contratos habrían sido suscritos a través de las gerencias y subgerencias municipales a proveedores fantasmas sin concurso públicos con montos aparentemente inflados y utilizando a trabajadores del propio municipio para la ejecución de dichos servicios. Al esposo de la alcaldesa Javier Pérez Núñez se le acusa de haber tejido una red de testaferros además de coordinar los pagos y proyectos de las obras pese a no ejercer un

ADVIERTE A SUS FUNCIONARIOS ACTUAR DE ACUERDO A LEY

Francisco Pezo lamenta que alcaldesa sea involucrada en organización criminal El Gobernador Regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres, se pronunció la mañana de este último jueves, frente al megaoperativo desplegado por la División de Investigación de Alta Complejidad (DIVIAC) en la que detuvieron a la autoridad edil del distrito de Yarinacocha junto a más de 30 funcionarios.

Pezo Torres lamentó profundamente que Jerly Díaz Chota se haya visto involucrada en la investigación, indicando además que es aún más lamentable para la región y para él debido a que pertenecen al mismo partido político. “En verdad para nuestra región es lamentable, se veía

bien, pero esto me ha caído como agua fría, más que todo a mí como autoridad y porque somos del mismo partido político” manifestó. Asimismo, indicó que solamente esperar las investigaciones y sus conclusiones “si es que hay penalidad, bueno ellos ya verán lo que enfrentan” puesto que las

personas detenidas han sido atribuidas como parte de una organización criminal. Además recalcó que ya la Municipalidad Distrital de Yarinacocha es una institución

que ha sido duramente golpeada por los anteriores gobernantes o alcaldes “Reitero que es lamentable para nuestra región y para mí como gobernante. Estos operativos es

cargo en dicho municipio. A Carlos Valles Araujo, gerente municipal se le atribuye de haber firmado los contratos sobrevalorados para obtener presuntas ganancias ilícitas. En esta extensa red de presuntos testaferros, el principal operador sería Alexander Borbor alias “diablo”.

Resultados del Allanamiento Durante el mega operativo realizada por la DIVIAC, la PNP detuvo a 33 personas sindicadas como integrantes de esta red criminal, y allanó a 43 inmuebles para obtener documentación de importancia para el caso, además de cinco vehículos que habrían sido adquiridos con dinero ilegal. En dicho operativo participaron 266 efectivos policiales, entre ellos personal de la División de Investigaciones de alta Complejidad (DIVIAC) así como 40 fiscales especializados en crimen organizado.

Falta detener a 4 de los implicados “Faltan cuatro personas y ya están siendo buscados esperemos que sean capturados en las próximas horas, pero ya el solo hecho que el juez nos haya dado una orden para 37 ha hecho que hayamos iniciado el operativo desde las 2 de la madrugada hasta las 7 de la mañana, es decir, en 4 horas se capturaron a 33 miembros de esta organización criminal. Es un éxito rotundo y merece mi reconocimiento. SIGRIDT RODRÍGUEZ

porque hay algo, nada más a esperar las investigaciones”, señaló. Advierte a sus funcionarios “Nosotros estamos teniendo mucho cuidado en nuestra gestión, a todas las direcciones les estamos dando las directivas, todo hay que hacer de acuerdo a ley, nada en contra de la ley. Así que, si alguna dirección que esté haciendo algún mal manejo enfrentará las consecuencias”, finalizó la autoridad. SIGRIDT RODRÍGUEZ


4

IMPETU.pe

ABOGADO DE JESSICA ARBILDO

“Fueron detenidos sin presentar las pruebas respectivas”

E

l abogado de Jessica Milagros Arbildo Gonzales, quien ocupa el cargo de gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Yarinacocha, vinculada en la supuesta banda criminal “Los Fantasmas de Ucayali”, alias La Santa, declaró que se llevó a cabo su detención sin

Pucallpa viernes 26 de febrero de 2021

ACTUALIDAD presentarse ninguna prueba de las acusaciones que se le atribuye. Cristian Saldaña Galán, defensa de Arbildo, “Lo único que nos han notificado es la resolución de detención preliminar, los datos que se consignan son referenciales. Se hace alusión a unas escuchas telefónicas, levantamiento secreto de las conversaciones y el seguimiento que les habrían realizado, pero ni siquiera nos han notificado las supuestas conversaciones que habría existido. A toda esa notificación no se ha tenido acceso”. Arbildo Gonzales, fue detenida dentro de su vivienda la madrugada del jueves, junto a ella otros 37 funcionarios más de la comuna yarinense. Según la investigación realizada por la DIVIAC de la Policía Nacional, durante los años 2019-2020 los implicados habrían ocasionado un desfalco de 20 millones de soles por haber realizado 54 compras, obras, órdenes de servicios y órdenes de compras. La también gerente de Desarrollo Social era como órgano de apoyo en esta supuesta banda al lado de 8 funcionarios más entre ellos la hija de la alcaldesa Jerly Díaz. El abogado indicó que en el requerimiento sólo hacen alusión a los números telefónicos que aparentemente pertenecerían a las personas que están detenidas, pero estas conversaciones no existirían, ya que “no se han presentado”. Asimismo, dijo que en la hora de la detención tuvo comunicación con su patrocinada, sin embargo, cuando fue trasladada a las instalaciones del colegio Premium College se le impidió el ingreso. “Es sorprendente esto, porque la Ley Procesal nos faculta poder participar en los primeros actos de la investigación. Esto desde ya es una vulneración a todo derecho de defensa”. Para finalizar, informó que como defensa tratará de tener acceso a las pruebas. Añade que todo el proceso se llevará a cabo en Ucayali y que por todos los delitos que se les atribuye, de ser declarados culpables, enfrentarían una pena de 17 años, pero estos detalles aún están en investigación. GABRIELA SÁNCHEZ

REMODELACIÓN QUEDA EN “NADA” TRAS DETENCIÓN DE AUTORIDAD EDIL

Albergue Sakura en “abandono” y en “condiciones no aptas”

El albergue Sakura, en el distrito de Yarinacocha, se encuentra en abandono y no apto para recibir a los niños y adolescentes discapacitados. La Municipalidad de dicha jurisdicción tenía programado realizar una remodelación y amoblar los ambientes de este refugio, sin embargo, con la detención de la alcaldesa, Jerly Díaz, la obra queda “en nada”. Diario ÍMPETU hizo un recorrido por las instalaciones de este albergue y pudo constatar el estado en el que se encuentra. Sus cuartos no cuentan con camas y sus paredes están despintadas y con telarañas. Al ingresar se encuentra agua estancada llena de larvas y con moho. Además, de sentir el olor fétido de los cuatro bidones de petróleo que hay dentro de los ambientes. Algo tan simple como contar con los servicios básicos: agua, luz y desagüe. Este lugar no se beneficia de ello. Cuando los adolescentes llegan hasta el albergue para solicitar un

lugar donde pasar la noche, lamentablemente no se les recibe porque no hay cuartos en buen estado. Informa Juan Ríos Rodríguez, presidente ejecutivo del albergue Sakura. A raíz de todo esto, es que Ríos Rodríguez y la comuna yarinense iban a tener un diálogo para acordar los últimos detalles de lo que sería la remodelación y el amoblado del albergue Sakura. Debido a lo sucedido con los funcionarios de la municipalidad, considera que ya no se dará la construcción porque Yarinacocha se quedó sin autoridad. “De no haber sucedido este problema, en tres meses ya hubiéramos inaugurado un nuevo ambiente del albergue, donde se reactive los talleres para todos los jóvenes. Es un atraso para el distrito. Luego de lo sucedido, lo más probable es que ya no se realice esta obra”, concluyó. GABRIELA SÁNCHEZ


Pucallpa viernes 26 de febrero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

5

DEFENSORÍA DEMANDA ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO

Bomberos pidieron apoyo a la gestión edil de Manantay pero se les habría negado

L

a oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali demandó a la Municipalidad Distrital de Manantay que incluya en su presupuesto del año fiscal 2021 la atención de las necesidades y la implementación de equipos contra incendios para la XII Comandancia Departamental de Bomberos de Ucayali, a fin de fortalecer la capacidad de respuesta de dicho organismo ante cualquier emergencia que se presente en la región. La institución tomó conocimiento que la referida comandancia solicitó a la comuna, en septiembre del 2020, apoyo para adquirir 10 mangueras contra incendios; sin embargo, no se atendió el pedido, argumentando que no cuentan con disponibilidad presupuestal ya que redujeron el Plan Operativo Institucional 2020 a causa de la crisis sanitaria. Ante esta situación, se recomendó a la comuna que disponga y priorice para el

año fiscal 2021 el apoyo requerido, teniendo en cuenta que la legislación vigente encarga a las municipalidades promover acciones de apoyo a los bomberos. No obstante, la Municipalidad de Manantay sigue negando el apoyo a los bomberos indicando que se trata de una función específica compartida de las municipalidades provinciales y que no pueden añadir en el presupuesto participativo 2021 proyectos de inversión pública porque este instrumento está directamente vinculado a la visión y

EDICTO JUDICIAL

En el expediente N° 000194-2019-0-2402-JM-CI-01; 000194-2019-0-2402-JM-CI-01; seguido por HECTOR MINOS JIMENEZ ACHUTEGUI Y LOURDES ANGELICA JULIAN HUAMAN,, contra MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO, HUAMAN RIEGO, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA, ADQUISITIVA, tramitado ante el JJUZGADO UZGADO MIXTO DE YARINACOCHA, que despacha el señor Juez Titular, CARLOS ENRIQUE DIAZ HERBOZO y secretaria judicial Milca Tinoco Silva, se ha resuelto lo siguiente: (Extracto) RESOLUCIÓN NUMERO: DOS Yarinacocha, veintiuno de noviembre del dos mil diecinueve.AUTOS Y VISTOS; (...) y CONSIDERANDO: (...) SE RESUELVE: A.- ADMÍTIR a trámite la demanda instaurada por HECTOR MINOS JIMENEZ ACHUTEGUI Y LOURDES ANGELICA JULIAN HUAMAN, HUAMAN, contra MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO, RIEGO, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA;; tramitándose en la vía del proceso ABREVIADO ADQUISITIVA ABREVIADO;; en consecuencia: B.- CORRASE TRASLADO a la entidad demandada VIA EDICTO JUDICIAL,, por el plazo de DIEZ DIAS a fin de que comparezca al proceso y CIAL absuelva la demanda, bajo apercibimiento de ser declarado rebelde; (Extracto) RESOLUCIÓN NÚMERO: CINCO Yarinacocha, veintitrés de diciembre del dos mil veinte.AUTOS Y VISTOS; y CONSIDERANDO: (...) SE RESUELVE: A. SUBSANAR VIA INTEGRACION a la resolución número dos del 21 de noviembre de 2019, en el extremo de integrar publíquese mediante edictos un extracto del auto admisorio de demanda. A. PUBLÍQUESE mediante EDICTOS un extracto del auto admisorio de la demanda y la presente resolución por un periodo de tres días en los Diarios "El Peruano" y el diario judicial "Impetu" de la región. Yarinacocha, 07 de enero de 2021

objetivos del Plan de Desarrollo Concertado. Asimismo, señaló que solo podría brindar ayuda a través de donaciones que tengan la aprobación del concejo municipal. Al respecto, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali explicó que el apoyo de las municipalidades distritales a los bomberos está amparado en los artículos 73 y 85 de la Ley N° 27972, “Ley Orgánica de Municipalidades”, que establece las políticas públicas y las competencias y funciones específicas exclusivas y compartidas para las municipalidades provinciales y distritales. Del mismo modo, señaló que, de conformidad con la Ordenanza Municipal N° 0132020-MDM, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú puede participar en las reuniones del presupuesto participativo, ya que es un organismo público del Estado que desarrolla acciones en el ámbito del distrito y cuenta con voz y voto para pedir apoyo para el efectivo cumpli-

COMUNICADO

ESQUELA DE CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTAS Por medio de la presente, se cita a Junta General Obligatoria Anual de Accionistas de Oleaginosas Padre Abad S.A. (OLPASA), en forma vía plataforma virtual, aprobado mediante Decreto de Urgencia N° 1002020, publicado en el Diario Oficial El Peruano con fecha 26 de agosto del 2020, y de manera presencial a foro de 50 % de accionistas cumpliendo con los protocolos correspondientes a fin de evitar la propagación y expansión del COVID-19, para el día Jueves 25 de marzo del 2021, a las 8.00 a.m. en primera convocatoria en el local de OLPASA, sito en Carretera Federico Basadre Km 178, Centro Poblado Boquerón – Padre Abad - Ucayali, a efecto de tratar los siguientes puntos de Agenda: 1) Presentación y Aprobación de Memoria Anual 2020 2) Presentación y Aprobación de EE FF 2020 3) Presentación y Aprobación de Propuesta de Directorio sobre Repartición de Utilidades a los nuevos accionistas 4) Distribución de Utilidades Ejercicio 2020 5) Elección y Nombramiento del Directorio período 2021 – 2023 6) Delegación de facultades para formalizar acuerdos En caso no se logre el quórum necesario en primera convocatoria se cita a una segunda convocatoria para el día miércoles 31 de marzo del 2021 a las 8.00 a.m. en el local de OLPASA, sito en Carretera Federico Basadre Km 178, Centro poblado de Boquerón – Padre Abad -Ucayali, para tratar los mismos puntos de agenda indicados para la primera convocatoria. EL DIRECTORIO

1/8PAG/17,22,26/9877

miento de sus funciones. Además, la institución refirió que la recomendación defensorial se sustenta en la base del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre-PLANAGERD 2014-2021, en el cual están incluidos los gobiernos locales, los cuales tienen la responsabilidad de gestionar acciones y asegurar el reforzamiento y mantenimiento sostenido de la infraestructura y los servicios públicos de establecimientos esenciales, entre los que se encuentran las compañías de bomberos. “La normativa nacional busca proteger el derecho a la vida, salud e integridad de quienes conforman, de forma voluntaria, el cuerpo de bomberos, un organismo relevante y considerado como entidad de primera línea para la atención de emergencias o situaciones de desastres; es por ello que su equipamiento es de primordial importancia” puntualizó Hugo Pari, jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali. SIGRIDT RODRÍGUEZ

PRESENTARÁN LA PROBLEMÁTICA ANTE EL MINISTRO DE ECONOMÍA

Autoridades regionales esperan financiamiento para cumplir con pagos de helicóptero Debido a la problemática sobre el incumplimiento del pago del alquiler de los helicópteros que fueron utilizados para las campañas de salud a las comunidades nativas, la Premier habría dado soluciones a las autoridades del Gobierno Regional de Ucayali, durante la reunión sostenida este último jueves al interior del Hotel Costa del Sol. “Lo hemos hablado por enésima vez, y se lo hemos mencionado a la Premier esta buena iniciativa del gobierno regional el cual se encuentra impago desde el año pasado, justamente mañana tenemos

una reunión con el ministro de Economía, y nos ha pedido que enfoquemos ahí este pago que aún no se puede dar”, manifestó el gerente regional Rolando Palacios. Para Rolando Palacios, la reunión a sostenerse hoy entre el ministro de Economía y las autoridades regionales daría bueno frutos para de esta manera lograr el presupuesto que ayude a subsanar la deuda con la empresa que brindó el servicio de ayuda helitransportada, así como el traslado a la entonces ministra de economía María Antonieta Alva Luperdi. SIGRIDT RODRÍGUEZ


6

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

SE DICE EN LOS MEDIOS

Ahuyentando capitales Por: EDITORIAL PERÚ21 Contra lo que hubiera esperado su ilustre fundador, Acción Popular continúa siendo un partido indescifrable. No solo por la errática conducta de su bancada parlamentaria, que apoya toda clase de despropósitos, dejándose llevar por corrientes extremistas que incluyen hasta un indecoroso asalto a la Presidencia de la República, sino también por lo imprevisible de sus posturas políticas. Al variopinto surtido de personajes que se disputan el legado de Fernando Belaunde Terry, se ha sumado su candidato presidencial, Yonhy Lescano, quien se despachó senda perorata antiminera durante una conferencia ante la prensa internacional. “Nosotros no queremos estar insistiendo en este tipo de proyectos (Tía María y Las Bambas), donde se van a ocasionar más retrasos y conflictos. Que se haga minería en otros lugares. No donde haya presencia de agricultura y agua. ¿Para qué meternos en problemas?”, declaró Lescano, ante corresponsales de distintos medios del mundo. No es difícil imaginar la recepción que habrán tenido sus palabras en los países de donde provienen las empresas mineras que operan en el Perú. ¿Qué pretende Lescano? ¿Ahuyentar a los inversionistas, que ya tienen que lidiar con suficientes conflictos sociales, muchos de ellos sin ningún sentido? Preocupante, por decir lo menos. No solo afirmó que un eventual gobierno suyo no insistirá con Tía María y Las Bambas (ya en operaciones); planteó, además, un catastro para definir dónde se podría desarrollar esta actividad y dónde no, olvidando que la minería formal, a gran escala, se desarrolla hoy bajo rigurosos estándares de cuidado con el medio ambiente. Y todo esto en un contexto en el que, mientras los precios del cobre –nuestro metal de bandera, por decirlo así– están en ascenso, nuestro país ha descendido 10 puestos en el ranking mundial de extracción minera. Si lo que pretende el candidato populista es “evitarse problemas”, como ha dicho, que mejor entonces se retire de la contienda electoral. El Perú necesita liderazgos sólidos que sepan negociar y encontrar soluciones a los conflictos que obstaculicen el camino de las inversiones que tanto necesitamos para salir de la crisis económica en que nos ha sumido la pandemia.

Pucallpa viernes 26 de febrero de 2021

DEBIDO A DIFICULTADES EN EL PROCEDIMIENTO DEL PAGO

Trámite de excusa y justificación a inasistencia al cargo de miembro de mesa en el extranjero serán gratuitos

L

a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dispuso exonerar a los peruanos residentes en el extranjero del pago por el derecho a trámite del procedimiento de excusa al cargo de miembro de mesa y justificación a la inasistencia por ejercer dicho cargo, con miras a las elecciones generales del 11 de abril, a través de la Resolución Jefatural N° 000043-2021-JN/ONPE, publicada en el diario oficial El Peruano. La decisión fue tomada en razón de que para el caso de los compatriotas en el extranjero no se dan las facilidades técnicas y operativas para realizar el pago por el derecho de trámite de excusa al cargo de miembro de mesa y de justificación a la inasistencia al cargo de miembro de mesa. Los miembros de

mesa residentes en el extranjero podrán realizar el trámite gratuito de excusas y justificaciones, de manera virtual, directamente con el consulado de su jurisdicción. Para el caso del voto de los peruanos en el extranjero, el organismo electoral aprobó recientemente, mediante la Resolución Jefatural N.° 000037-2021-JN/ONPE, los parámetros para la organización y ejecución de actividades electora-

les fuera del Perú, a través de las Oficinas Consulares y del Ministerio de Relaciones Exteriores. Los lineamientos están basados en los protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19, que cada Oficina Consular debe implementar para que los comicios sean seguros y así evitar posibles contagios. Durante toda la jornada electoral, se debe verificar el cumplimiento de dichos protocolos

dentro de los locales de votación: uso correcto de mascarillas, uso de alcohol en gel u otra medida específica del Estado receptor. Además, las colas fuera de los locales se deben organizar respetando siempre el distanciamiento social. En estas elecciones, están habilitados para sufragar 997,033 peruanos en el extranjero, en un total de 3,440 mesas de sufragio ubicadas en 213 ciudades del mundo.

o derecho inscrito en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.

Asimismo, a partir del 26 de marzo estarán disponibles a través de la App Sunarp los certificados positivo y negativo de testamento. Con la incorporación de estos servicios a la App Sunarp, la institución reafirma su compromiso de ampliar sus canales de atención en línea para evitar que nuestros usuarios corran riesgos innecesarios en estos difíciles momentos que vivimos en el país debido a la COVID-19.

Usuarios podrán solicitar copias literales a través de la aplicación móvil App Sunarp A partir de hoy viernes 26 de febrero, los usuarios podrán solicitar certificados literales de partidas registrales a través de la aplicación móvil App Sunarp, programa informático al que se puede acceder desde cualquier teléfono celular, tablet o cualquier dispositivo móvil, sin necesidad de acudir a una oficina registral. Con

ello, la Sunarp amplía sus canales de acceso a la publicidad registral, a fin de brindar un servicio público más ágil y sencillo para el ciudadano. De acuerdo con la Resolución Nº 003-2021-SUNARP/SA publicada en el diario oficial El Peruano, los certificados literales de los registros

de propiedad inmueble, bienes muebles, personas naturales y personas jurídicas podrán ser solicitados a través de esta aplicación móvil, para su expedición y entrega mediante el correo electrónico con firma electrónica y código de verificación para garantizar su autenticidad. Como se sabe, un cer-

tificado literal es la reproducción total o parcial de la partida registral de un bien

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa viernes 26 de febrero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

ESTE AÑO EN UCAYALI

Grupo Ocho Sur invertira 29 millones de soles

E

l grupo empresarial Ocho Sur, dedicado a la producción sostenible de aceite de palma en Ucayali, dio a conocer la aprobación de su Plan de Inversiones para este año 2021, el mismo que alcanza la suma de 29 millones de soles que serán empleados para mejorar la eficiencia de sus operaciones agrícolas e industriales. Así lo dio a conocer su gerente general Michael Spoor, quien señaló que estas inversiones se utilizarán principalmente en la adquisición de maquinarias agrícolas y de transporte, mejoramiento de vías y caminos, así como en el proceso de automatización de la moderna planta procesadora de aceite inaugurada el 2020. Precisó que buena parte de estas adquisiciones y servicios se harán con proveedores y contratista locales de Ucayali, apoyando así la SUCESIÓN INTESTADA

Ante la NOTARIA "BAILÓN CALDERÓN"; ubicado en el Jr. Sargento Lores Nro. 135 - Aguaytía - Ucayali; LESLY ANDREA GASLA SUAREZ; SOLICITA el inicio del Proceso Sucesorio de MANUEL SEGUNDO GASLA CARDENAS; fallecido el 21 de Julio del 2020; en el Hospital Regional de Pucallpa Callería - Coronel Portillo - Ucayali; su último domicilio fue Jr. Aguaytía 142 - Padre Abad Ucayali; se publica de acuerdo a Ley, para los fines pertinentes, Aguaytía, 23 de Febrero del 2021. BUCNER BAILON CALDERÓN NOTARIO PÚBLICO DE AGUAYTÍA 3M/26/5457

RECONOCIMIENTO DE UNION DE HECHO

POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD, SE HAN APERSONADO LOS SEÑORES GUIDO MARLON ARIRAMA CARITIMARI E ISALYS OSAMBELA ABAD, QUIENES SOLICITAN EL RECONOCIMIENTO DE UNION DE HECHO, POR HABER CONVIVIDO VOLUNTARIAMENTE DE MANERA CONTINUA Y NO TENER IMPEDIMENTO LEGAL, POR MÁS DE DOS AÑOS, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LO QUE SE CREAN CON DERECHO A OPONERSE. PUCALLPA, 22 DE FEBRERO DE 2021 DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA 3M/26/B9948

dinamización de la actividad económica de la región, en un momento en el que la pandemia viene generando una con-

tracción de ingresos en todo el país. “Deseo dejar muy en claro que el grupo Ocho Sur ratifica

su compromiso con una actividad sostenible y responsable de Palma Aceitera asi como con el desarrollo del país, de la región Ucayali y de su gente”, subrayó Spoor. Agregó que estas importantes inversiones están destinadas a mejorar la eficiencia y productividad de sus operaciones actuales, en concordancia con un plan de sostenibilidad que viene desarrollando la empresa. Asimismo, señaló que desde el inicio de sus operaciones, en el año 2016, el grupo empresarial no ha desarrollado ni una hectárea adicional de Palma Aceitera en sus fundos, afirmando una vez más su compromiso con la preservación de los bosques amazónicos. Ocho Sur es el principal generador de empleo formal en Ucayali, con un aproximado de 1,700 puestos de trabajo en sus plantaciones de palma de Tibecocha y Zanja Seca, a dos horas de Pucallpa.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Hago saber que don: DEYVI MARICHE GIO, de: 24 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: POLICIA NACIONAL, Natural de: YARINACOCHA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: PASAJE FRATERNIDAD N° 315 MZ. B LT. 12 Y Doña: SHARON MELISSA CHAMORRO TUTUSIMA, De: 25 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SU CASA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: PASAJE FRATERNIDAD N° 315 MZ. B LT. 12 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 25 de Febrero de 2021 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil

Hago saber que don: CHARLES CARDENAS HIDALGO, de: 41 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: COMERCIANTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. AGUSTIN CAUPER N° 167 Y Doña: LIZ DELY PLAZA CASTRO, De: 35 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: COMERCIANTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. AGUSTIN CAUPER N° 167 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 25 de Febrero de 2021 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don: AUGUSTO FASANANDO TARICUARIMA de: 42 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. LA PAZ MZ. “F” LT. “11” AA.HH. PUNTA HERMOSA – MANANTAY. Y Doña: VERONICA GOMEZ PILCO, De: 31 años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: Natural de: NUEVA REQUENA – CORONEL PORTILLO - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. LA PAZ MZ. “F” LT. “11” AA.HH. PUNTA HERMOSA – MANANTAY. Lugar de celebración: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Manantay, 25 de febrero de 2021 Abog. Carmen Loui Vásquez Siu de Gonzales Jefe de Registro Civil

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

3M/26/B.9951

3M/26/B9946

3M/26/B.9945

Hago saber que don: JULIO SALAZAR GUELLER, de: 52 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: EMPLEADO, Natural de: IQUITOS LORETO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. 9 DE ABRIL MZ. X LT. 18 – AA.HH. NVA. AMAZONIA. Y Doña: LLANET MARIELA CABRERA RODRIGUEZ, De: 56 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: DOCENTE, Natural de: PUCALLPA UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. 9 DE ABRIL MZ. X LT. 18 – AA.HH. NVA. AMAZONIA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley Articulo 250 c.c. Pucallpa, 25 de febrero 2021 GILMA VARGAS RENGIFO Jefe de Registro Civil 3M/26/B9947

Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, la recurrente: ZAIDA LUZ MACEDO VDA. DE CARNEIRO, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE DEFUNCION N° 00379302, correspondiente al año 1999, perteneciente a: GERARDO CARNEYRO SANCHEZ, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°-DI415-GRC/032, en el sentido que se rectifique el ERROR existente en el NOMBRE DEL TITULAR; DICE: GERARDO CARNEYRO SANCHEZ.- Debiendo ser lo correcto: GERARDO CARNEIRO SANCHEZ. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 25 de Febrero de 2021 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil 3M/26/B.9952

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 06779-2021 SOLICITADO POR EL SR. FRED ISRAEL IBARRA RIVEIRO, QUIEN VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 08 DE LA MANZANA N° 259-B DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR. VICTOR MONTALVO, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/24, 25,26/9927

7

UCAYALI:

Qali Warma fortalece el servicio alimentario escolar en 1653 instituciones educativas Próximos al inicio del año lectivo y con el objetivo de garantizar la correcta prestación del servicio alimentario en 1653 instituciones educativas públicas de Ucayali, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social fortaleció las competencias de su personal. A través de plataformas digitales, los 25 monitores de gestión local de Qali Warma en la región participaron en la primera jornada de capacitación a cargo de especialistas de la Unidad de Organización de las Prestaciones del programa alimentario. Mediante trabajos grupales se plantearon estrategias didácticas e innovadoras para la optimización del servicio alimentario escolar. Asimismo, se expuso sobre protocolos de supervisión, atención de alertas, medidas preventivas ante la COVID-19, vigilancia social y buenas prácticas de manipulación y almacenamiento de pro-

DECLARACIÓN DE UNIÓN DE HECHO

Ante mí, PAUL RICHARD PINEDA GAVILAN, Abogado - Notario de esta Provincia de Coronel Portillo, con Oficio en la Av. Túpac Amaru Nº 196 Manantay (Frente al Coliseo Cerrado), se presentan Don HUGO JUNIOR RIBEIRO RODRIGUEZ y doña IRIS SANCHEZ CORDOVA, solicitando que se reconozca por Escritura Pública su Unión de Hecho por haber convivido libre de impedimento, por más de OCHO (08) años. Aquella persona que se oponga podrá presentarse a la notaria. Pucallpa, 24 de Febrero del 2021 3M/26/PXI

ductos, entre otros. Los monitores de gestión local visitan cada una de las instituciones educativas públicas ubicadas en las provincias de Coronel Portillo, Purús, Padre Abad y Atalaya, para supervisar la recepción, almacenamiento y distribución de productos a las madres y padres de familia o apoderados de los escolares. Además, brindan asistencia técnica a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar, vigilantes sociales y comunidad educativa. En Ucayali, Qali Warma atenderá este año con alimentos saludables, inocuos y de calidad a 130 491 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria.

NOTIFICACIÓN

La municipalidad Provincial de Coronel Portillo a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de conocimiento público que ante la MPCP se ha presentado, el expediente N° 41492-2020 Solicitado por los SRES. MARCOS ARTURO MENDOZA VELA, quien viene solicitando CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 9B DE LA MANZANA N° 303 del plano regulador de la ciudad de Pucallpa ubicado en el Jr. Cajamarca, distrito de Calleria. Si hubiesen colindantes o terceros interesados que se opongan al referido trámite, por considerar que tienen mejor derecho de posesión sírvanse presentar y sustentar su oposición ante la referida Municipalidad Provincial. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/24, 25,26/9932

¿COVID? ¿SEGUNDA OLA?

Protege tu sistema inmune y eleva tus defensas con dosis y megadosis de vitamina C, atenderlos al por mayor y menor. Consulte al 972740933.


8

IMPETU.pe

Pucallpa viernes 26 de febrero de 2021

CENTRAL

DEBIDO A SU ESTADO DE GESTACIÓN POR LO QUE PASARÁ 2 DÍAS EN OBSERVACIÓN

GRUPO

ÍMPETU

Alcaldesa se habría desmayado durante su detención

L

a alcaldesa del distrito de Yarinacocha Jerly Díaz Chota, pasaría dos días en observación en el área de ginecoobstetricia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, debido a su estado de gestación. Diaz Chota, al momento de la intervención policial en su domicilio la madrugada del último jueves se habría desmayado, ante este hecho con la finalidad de proteger

su integridad y la de su en la madrugada eso bebé fue trasladada a de las 2 de la mañana muy tempranas horas ella estaba muy bien de la mañana. de salud lo que ocurre Aunque su estado es es que la señora alcalestable, pues la alcalde- desa está en estado de sa tendría aprogestación y ha ximadamente sido llevada 4 meses de por la Policía embarazo, la Nacional al mantienen en hospital. Ella o b s e r va c i ó n se encuentra ante cualquier estable no hay inconveniente ningún procon su salud y VER EL VIDEO blema”, maniAQUÍ la de su bebé. festó el fiscal “La salud coordinador de la alcaldesa, tene- de la fiscalía en crimen mos entendido que, organizado. durante el operativo SIGRIDT RODRÍGUEZ


Pucallpa viernes 26 de febrero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

9

ADVIERTEN A GOBERNADORES LOCALES Y REGIONALES A NIVEL NACIONAL

MININTER anuncia que operativos para desarticular el crimen organizado continuará

L

a mañana del último jueves llegó por primera vez a Ucayali, el ministro del interior José Elice para acompañar el importante operativo que había desplegado la Policía Nacional del Perú para la desarticulación de una banda criminal denominada “Los Fantasmas del Ucayali” integrada por funcionarios ediles de la Municipalidad distrital de Manantay. Durante una conferencia de prensa presidida por el ministro del interior José Elice, recalcó la importan de desarrollar los operativos para desarticular las organizaciones criminales. En esta conferencia también participaron el fiscal Jorge Chávez Cotrina, coordinador de la Fiscalía encargado de la Macro Región de Ucayali coronel González jefe de la división investigación de alta complejidad de la policía nacional del Perú. Asimismo el jefe de la Di-

visión de Investigación de Alta Complejidad (DIVIAC), Jorge González Quispe, el coronel encargado de la XIII Macro Región Policial, Teddy Gutiérrez, y el comandante general de la Policía Nacional César Cervantes. “El trabajo de la policía nacional en la asociación es como lo establece la ley debe ser con el Ministerio Público para combatir el crimen organizado y la delincuencia en el país. Estos operativos no se van a detener se van a intensificar más aún en estos momentos que lo que necesitamos, y es que haya moralidad pública, la corrupción es otra pandemia”, manifestó el ministro del interior José Elice. Para el MININTER, la corrupción es la pandemia por la que ahora no tenemos la logística necesaria en la Policía Nacional del Perú, no tenemos buenos servicios sanitarios y tenemos que hacer tantos esfuerzos para repartir la vacu-

na. A raíz de ello, lo que se ha hecho el día de hoy por cuenta del Ministerio Público con el apoyo de la policía nacional es una muestra de lo que tenemos que hacer para combatir este flagelo de la corrupción. Por su parte el fiscal Jorge Chávez Cotrina, señaló que conforme lo dicho por el ministro la Fiscalía conjuntamente y en forma coordinada con la policía nacional no va a descansar hasta meter a la cárcel a todos estos delincuentes que se hacen elegir como funcionarios públicos, como alcaldes para robar al Estado. “Hoy les mando un mensaje, tal y como lo ha dicho el ministro, es a nivel nacional, que todos los alcaldes y todos los gobiernos regionales pongan las barbas en remojo porque la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía vamos a estar atentos y donde haya delincuentes nos vamos a ir a encerrar los”, declaró. Por otro lado el coronel Jor-

ge González Quispe, jefe de la División de Investigación de Alta Complejidad, señaló que efectivamente el trabajo ha sido articulado con el Ministerio Público, que ha trabajado dos años en este caso y como consecuencia de ello habrían logrado desarticular una organización criminal enquistada en la Municipalidad de Yarinacocha. “En esta organización criminal la cabecilla es la alcaldesa de Yarinacocha, lo resaltante de este caso es que también su esposo integraba esta organización criminal. Su esposo tenía a los gerentes municipales y a toda casi la mayoría de integrantes de esta municipalidad. Ellos están investigados por el crimen organizado y delitos de corrupción. La modalidad que empleaban esas personas era en base al trabajo por servicio que se realizaba y qué trabajo realizaban la descolmatación, la limpieza de los parques y jardines, limpieza pública, buscaba servicios de empresas fantasmas pero el trabajo lo realizaba el mismo empleado de la municipalidad, los trabajadores de la municipalidad no cobraban sueldo”, sostuvo. El jefe de la DIVIAC aseguró también que la hija de la alcaldesa “cumplía el rol una especie de jaladora, se encargaba de negociar puestos de trabajo” puesto que según las hipótesis que maneja la policía y el Ministerio Público habría mucha evidencia y que se irá conociendo durante una audiencia pública. En este caso de los 33 integrantes cumplen los requisitos especificados en la Ley 30104 Ley contra el crimen organizado, más de tres elementos: una estructura, rol, permanencia en el cargo y el fin ilícito, es decir, generar ingresos económicos “y un perjuicio a nuestros ciudadanos”, aseguró el comandante general de la Policía Nacional del Perú, César Cervantes. SIGRIDT RODRÍGUEZ

“USTEDES SON INOCENTES”, MANIFESTARON

Allegados de funcionarios detenidos se concentraron para brindarles todo el apoyo

Familiares y amigos de los funcionarios detenidos la madrugada de este jueves, se concentraron en los exteriores de la institución educativa Premium College, lugar donde fueron trasladados todos los implicados, para brindarles todo su apoyo. Entre lágrimas, decenas de personas esperaban a que sus familiares detenidos sean trasladados al Poder Judicial, para aprovechar ese instante y decirles que creen en su “inocencia”. Mientras las horas transcurrían, muchas madres de familia se apersonaban a la institución con comida, ropa, agua, para que puedan alimentarse sus familiares entre los funcionarios detenidos. Sin embargo, los efectivos policiales les

impedían el paso. Ya por la tarde, los 37 detenidos, entre ellos, la alcaldesa, su esposo e hija, fueron llevados al Poder Judicial, mientras salían uno por uno esposados, sus familiares gritaban “Creemos en ustedes”, “Tienen todo nuestro apoyo”, son algunas de las muestras de confianza que se pudo escuchar. Entre todos los allegados a los funcionarios, se vio a una mujer entre lágrimas al saber que su amiga, la alcaldesa de Yarinacocha se encuentra en esta situación, “Con la voluntad de Dios todo va a salir bien, confiamos en nuestra alcaldesa plenamente, su gestión y su dignidad están limpias, ella no es como todos la están señalando. Es una mujer de ejemplo”. GABRIELA SÁNCHEZ


10

Pucallpa viernes 26 de febrero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

MIENTRAS OTROS RÍOS DISMINUYEN SU CAUDAL

Nivel del río Ucayali sigue en aumento

El caudal del río Ucayali aumentó su nivel este jueves de 132.10 metros a 132.24 metros sobre el nivel del mar, esto fue informado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). En esta última semana y debido a las constantes lluvias acontecidas en Pucallpa, el nivel del río Ucayali aumentó en 10 centímetros, dos centímetros más que en la víspera, pero mantiene su tendencia ascendente, a lo que el SENAMHI alertó a la región Ucayali que dicho río

seguirá en Alerta Roja y un posible desborde. Tres días después del primer informe del SENAMHI del aumento de nivel del río Ucayali, este miércoles dicho ente volvió a dar alarma que sigue incrementando su nivel. Mientras que otros ríos como el Madre Dios desciende su creciente, el río Ucayali no. Esta situación llevó a que INDECI alerte al gobierno regional para estar preparados ante un posible desborde de este río. JESÚS HUATANGARI

INDECI alertó al Gobierno Regional para tener planes de contingencia.

E

l Movimiento Cultural Igualdad y Futuro (Mocifu) realizó la mañana de este jueves un taller preventivo sobre las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y a la vez de brindar apoyo psicológico y moral a miembros de la comunidad LGTB que sufrieron discriminación o exclusión por su orientación sexual. La problemática sobre la exclusión y la discriminación hacia los LGTB tiene opiniones diferentes en la ciudadanía pucallpina, quienes uno por su parte está en contra de estas acciones y piden a quienes lo realizan ponerse en el lugar de ellos, como hay otros que también están en contra de la exclusión pero que no aceptan que algunos LGTB pidan más

CONGRESISTA NELLY HUAMANI Y LA MDM

Entregaron apoyo a los damnificados del A.H. Shirley García Sandoval Más de 25 familias damnificadas del asentamiento humano Shirley García Sandoval, ubicado en el distrito de Manantay, recibieron apoyo humanitario por parte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Ucayali), Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y

la Municipalidad Distrital de Manantay (MDM). Estas familias recibieron colchones, tachos para almacenar agua, machetes, sábanas, colchas y con productos de primera necesidad. La entrega de los kits de ayuda humanitaria fue realizada por la congresista Nelly

Huamaní Machaca y el alcalde Víctor Hugo López Ríos. En la entrega el alcalde de Manantay se comprometió a construir un tanque elevado de agua potable y el relleno de la vía principal, en beneficio de la población de la zona. ALI RODRIGUEZ

RECOMENDARON ESTAR EN CONSTANTE ESTUDIO Y LECTURA

Mocifu realizó taller preventivo de las ITS

Brindaron también apoyo emocional y psicológico a quienes sufrieron de discriminación y exclusión

derechos que las personas heterosexuales. Debido a estas divisiones y la continuación

diaria de estas discriminaciones, el Mocifu realizó a las 9 a.m. un taller preventivo contra la ITS,

además de brindar apoyo psicológico y emocional a quienes sufrieron estas exclusiones por su orientación Sexuales. Asimismo, en el taller, se les aconsejó a los LGTB que no deben quedarse con las dudas que tengan, que pregunten e investiguen y sobre todo que lean las noticias locales, para que de una u otra manera puedan estar con buena formación cultural y apreciación critica de la situación actual de la región Ucayali. JESÚS HUATANGARI


Pucallpa viernes 26 de febrero de 2021

REGIONAL

ESPERAN DESDE LAS 5 A.M. PARA SER ATENDIDOS

Usuarios reclaman mala respuesta por parte de ElectroUcayali

IMPETU.pe

FELICITÓ AL GOREU POR TRABAJO ARTICULADO CON AUTORIDADES Y EMPRESARIADO

Premier Violeta Bermúdez arribó con vacunas a Ucayali La presidenta del consejo de ministro, Violeta Bermúdez arribó a la región en una visita oficial con la finalidad de realizar una serie de reuniones de trabajo con las autoridades políticas, militares, policiales y de salud, para fortalecer la lucha contra la COVID-19. Su arribo al aeropuerto de Pucallpa, fue a bordo del avión de la Fuerza Área del Perú. Hasta este lugar llegaron las autoridades regionales liderados por el gobernador regional, para darle la bienvenida y al mismo tiempo, recepcionar un nuevo lote de vacunas de más de 2 000 dosis contra la COVID- 19. La región Ucayali, es una de las pocas regiones del país que logró articular a las diferentes autoridades y niveles de gobierno, para la lucha frontal contra la pandemia. El sector empresarial a través de la Cámara de Comercio también se sumó a este

trabajo. La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, felicitó al Gobierno Regional de Ucayali por su liderazgo, a las autoridades políticas, militares y empresariado por demostrar unidad en la lucha contra la pandemia, lo que ha permitido que la región no vuelva a la cuarentena, sino continúe con la reactivación económica. La alta funcionaria destacó las diferentes actividades preventivas y recuperativas realizadas por el Gobierno Regional de Ucayali, contra la pandemia entre las que se encuentran las operaciones helitransportadas. Ucayali nuevamente se pone a la vanguardia, en esta oportunidad conformó el Comando de Operaciones Covid-19, más conocido como el Comando Vacuna, para garantizar que el proceso de vacunación sea trasparente y llegue a todos sin excepción.

Clientes afirman que los precios son muy excesivos.

L

os clientes de la empresa de energía eléctrica ElectroUcayali esperan desde las 5:00 de la mañana para ser atendidos y dar respuesta a sus reclamos. En las quejas se encuentran aumento sin razón del recibo de electricidad y cobro sin utilizar el negocio o local. ElectroUcayali dispuso a sus clientes dos carpas para evitar que se mojen en caso de presentarse lluvias mientras esperas, como también impedir que los clientes

tengan insolación producto de esperar por horas en el sol. Aunque la calidad de la espera ha mejorado, las respuestas ante los reclamos siguen sin alcanzar lo esperado por sus clientes, ya que muchos siguen en queja sobre el aumento sin razón de la electricidad y el cobro de sus servicios sin necesidad de usarlos o tener algún artefacto que consuma demasiada energía eléctrica. Neysi Ramos de 39 años, presentó su reclamo a la empresa debido

RECONOCIMIENTO DE AA.HH.

El Presidente de la Asociación de Moradores del AA.HH Nuevo Mundo, hace de su conocimiento a la población en general que por motivo de reconocer tal asentamiento en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, con la finalidad de obtener su resolución gerencial que le acredite seguir con sus trámites administrativos. Atte.

PERCY DEL AGUILA TORRES PRESIDENTE

4M/23,26, 3/B9919

a que pagan de más el precio de la electricidad. Ella argumenta que anteriormente pagaba 35 soles, en el inicio de la pandemia y hasta ahora le cobran todavía de 100 a 150 soles el servicio de electricidad, pese a que ella no utiliza muchos los servicios ni artefactos que jalen corriente eléctrica; por eso pide que se le regule estos excesivos costos. Jorge Carrero, de 57 años, reclama que desde julio de 2020 le cobran la electricidad de los 3 meses que no usó su ne-

gocio. Consultó la razón de dicho monto a pagar si él nunca reactivo o activo nada en su negocio. La empresa no supo responder y solo le dieron la solución de fraccionar el pago de más 4200 soles. Clearly Escamilo, mujer de 32 años, reclama que el alto costo del fluido eléctrico es muy alto, además argumentó que ella no utiliza ni todo el tiempo en su hogar ni utiliza los servicios. Pide a su vez el cambio de su medidor de un trifásico a un monofásico. JESÚS HUATANGARI

11

9$&$&,21(6 87,/(6


12

Pucallpa viernes 26 de febrero de 2021

DEPORTES

IMPETU.pe

¡FELICES BODAS DE ORO!

Deportivo Hospital cumplió sus 50 años de fundación

U

n 25 de febrero de 1971, en las i n st a l a c i o n e s del Hospital de Pucallpa, unos entusiastas trabajadores decidieron formar un Club Deportivo al cual pusieron el mismo nombre de la institución en el cual laboraban. Ese día nació el Club Asociación Deportiva Hospital.

Desde ese entonces, teniendo como primer presidente a Carlos Salazar Vásquez, el elenco galeno comenzó a disputar los diferentes campeonatos regionales de primera división. En 1990 logró su primer título de la zona oriente, logrando clasificar a la pre liguilla, donde fue eliminado por Unión Huaral. Volvió a tener presencia

a nivel regional en el año 2005, siendo eliminado por el cuadro de CNI. Al año siguiente, logró llegar hasta los cuartos de final de la Copa Perú, siendo eliminado en esa instancia por el cuadro de Hijos de Acosvinchos. Ya en el 2007, el Deportivo Hospital llegó hasta la semifinal, siendo eliminado por Juan Aurich. A esta instancia volvió a llegar el

año 2010, quedándose nuevamente eliminado, esta vez por Unión Comercio. El año más difícil para

ALQUILO DEPARTAMENTO

el cuadro albiceleste fue la temporada 2016. Ese año no se presentó a jugar en las dos primeras fechas del

campeonato de la primera división de la Liga Distrital de Fútbol de Callería, por lo que terminó descendiendo automáticamente. Por el Deportivo Hospital pasaron jugadores como Rubén Darío Rodríguez, Américo Ribeyro, Joao Flores, Amador Monteverde, Yuri Vela, Reder Izquierdo, Andrés Berta, Cheta Iberico, Carlos Huanio, Carlos Panduro, el director técnico Efraín Álvarez Camacho, entre otros. De momento se desconoce si existe alguna intención de poder volver a competir en algún torneo oficial. RAY SAAVEDRA

Anuncie aquí

MIA CLASE A

Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes. Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.

A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211. 2M/23 al 2/PDT

Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...

1M/23 AL 1/9925

MELANY A-1 Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs.

962679133

1M/25 AL 3/9940

SEXY CHARAPITAS Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja.Cel. 970727369 -912146155

1M/20 al 26/9858

ALQUILO ALMA ALMACEN CEN

Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS... COCINERA CFB KM. 9.00 Restaurante en Estación de Servicio busca 01 cocinera, sueldo S/ 1200 – S/ 1500, Beneficios de Ley – PLANILLA. Consulte: Telf. WhatsApp: 922380003

1M/25 al 03/F5451

GRACIAS SAN JUDAS TADEO, POR EL FAVOR RECIBIDO CONCEDIDO, ETERNAMENTE AGRADECIDOS LA FAMILIA PEZO SEVERIANO

1M/26, 27/B9949

NECESITO

- Recepcionista para hostal (varon) Y - Guardián con Familia. Razón yancan 7 de Junio 764

1M/24 AL 2/5449

ESQUINA ADOLFO MOREY Y MARISCAL CÁCERES 1,300 MT.2. TELF. 999041820 PREVIA CITA

4M/25 al 06/F5454

SE NECESITA

Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570

3M/FRS

LAVADERO RENTABLE

Necesita socio zona Manantay, necesito lavadores por vehículos Manantay Llamar: 957578188

1M/23 AL 1/5441


Pucallpa viernes 26 de febrero de 2021 RADICAL “ALCOHOL”

“NIEBLA” ACTRIZ “JUNO”

NOMB. DE EDISON

La vida debe ser un crecimiento continuo. Y el amor debe ser parte de ese crecimiento. Por ello, la nueva relación que llegue a tu vida debe ser mejor que la anterior.

TODAVIA

No sueles llevarte por la nostalgia, y ese es un problema para ti, cuando, como hoy, te asaltan recuerdos con los que no sabes lidiar emocionalmente.

ACTRIZ “CASPER”

MANCO... ... ROCA

CONQUISTO MEXICO

GEMINIS (mayo 21-junio 21) Los rumores que han llegado a tu oído no son más que eso: rumores que tratan de hacerte perder pie ahora que al fin has levantado cabeza.

INVENTO LA DINAMITA

ESTAS, ... , AQUELLAS

LEO (julio 23-agosto 22)

CANTAR DE LOS POLLOS

CALLE (FR.)

La compasión no es mala, ni siquiera la que sentimos por nosotros mismos, pues el mundo puede ser despiadado, y necesitamos todo el apoyo que sea posible.

OSCAR POR “ED WOOD”

CORRIENTE ELECTRICA “EL ADIVINO”

550 (ROM.)

PUNTOS OPUESTOS

FALTAN LA “E” Y LA “I”

# ATOM.: 8, 103 Y 92

ACTOR “WALL STREET”

33º PRESID. DE EEUU

Contener tus emociones es la salida más habitual que tienes ante la agresividad de los demás. Esta estrategia, sin embargo, te hace daño, y debes moderarla.

RIO DE GALICIA

AMOR DE DON QUIJOTE

ELBA DE PADUA LIMA

CANCER (junio 22-julio 22)

700 (ROM.)

PLANTA ACUATICA

GANSO DOMESTICO

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Hay que beber agua, mucha agua. No importa lo que hayan dicho sobre otras bebidas. El vino o el vodka: el agua es tu verdadera conexión con toda la Creación.

FINANCIO A COLON

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) NOMB. DE HAYA DE LA TORRE

ACTOR “DOCTOR SUEÑO”

¿Cómo podrás reconocer al amor de tu vida? Hay muchos aspectos que, cuando llegue ante ti notarás y confirmarás tu primera impresión.

CORRIENTE ARTISTICA INGENUA

ORHAN PAMUK:

NORDESTE

# ATOM.: 3

Horóscopo

LOCALIZA, POSICIONA

TAURO (abril 21-mayo 20)

RATA (ING.)

INTERJ. DE DESPRECIO

“PEPITA JIMENEZ”

ACTRIZ “HECHIZADA”

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

INFRECUENTE

ESCUCHAR

Este es un buen día para comenzar con un nuevo plan de ejercicios. Has llegado hasta dónde podías llegar con el anterior, y es preciso que llegues a nuevos estadios de tu bienestar. SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

No sabes cómo comenzar con un buen programa de ejercicios, aunque notas su necesidad en tu cuerpo. Eso hace que lo postergues y lo postergues.

MOLIERE:

“LAS SILLAS”

COMP. PARA UNA VOZ

DESCIFRO EL ACTOR “LAS CODIGO “ENIGMA” VEGAS”

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior Ó

X

I

M

G

N W

T

L W R

Ú

E

D W

Ü

O

O

B

G

Z

T

Ú

G

L

Á

É

H

Z

A

I

W

N

I

É

J

O

Í

B

T

R

Ú

Ó

G

Á

Ü

Ó

2 9 1 7 3 8 5 4 6

B

R

I

W

E

K

T

C

E

S

Z

R

M

É

Ñ

A

T

N

L

Y

Í

G

Z

P

U

F

Y

U

A

O

Ñ

G

P

A

S

J

Q

S

A

I

V

É

S

Ñ

6 3 5 2 1 4 7 9 8

U

D

E

Á

U

M C

J

R

É

T

E

Á

P

O

I

I

C

L

Ú

T

U

Ó

Ñ

H

R

Í

R

L

A

Ó

I

O

Ü

R

G

T

L

Y

A

X

Ó

I

E

7 8 4 5 9 6 3 1 2

H

E

Z

R

E

Ñ

U

N

Y

T

O

D

Q

S

H

Ñ

V

U

O

R

C

T

3 2 8 4 5 9 1 6 7

Z

U

U

Ü

Z

N

Ñ

B

S

A

G

Y

Z

L

O

S

I

S

R

C

A

N

O

P

R

Í

S

U

É

A

A

I

L

Ú

X

R

Á

S

U

U

U

U

J

I

4 5 6 1 7 3 8 2 9

A

V

J

Q

G

K

V

Q

Q

M

A

I

Á

Ó

E

L

R

Á

C

C

A

A

I

R

P

A

C

H

I

T

E

A

B

T

Ó

X

C

É

T

C

É

Ñ

E

Y

É

Y

N

O

S

A

Á

M C

M

Ú

A

Ñ

N

É

S

E

Y

U

P

H

Y

D

D

I

F

A

M

I

L

A

Á

X

I

P

I

C

H

I

S

T

Ó

T

1 7 9 8 6 2 4 3 5

I

SONRIE

HERMANA DE MEDUSA

E S T E N O

DESC. EL ELECTRON

ACTUO DE BRIAN EN “RAPIDOS Y FURIOSOS

T H O M S O O N I K O N E I L L ... MERE (FILME PER.)

PUNTOS OPUESTOS ESCUCHE

“ANNA CHRISTIE”

“NIEVE”

ACTOR “WILD TARGET”

ARTICULO NEUTRO

GUISANTE

L A O R T I V E L E S E J L O A A

COLICO VIOLENTO

RATA (ING.)

DUEÑO, SEÑOR

MANTILLO

FILME DE BUÑUEL

3ª EN LA ESCALA

DESCONOCI, OLVIDE

2 9

9

SIN COLA

1

1

BACICCIO

MUSA DE LA POESIA

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

9 1

4

1

7

6

8 6

ACUARIO (enero 21-febrero 19)

2

4

LICOR DE CAÑA

Sudoku

J

A

DIRIGIO ACTOR “PLAN “ANACONDA” PERFECTO”

M

Á

ATOM.: 3

Ü

Ñ

7 4

DE (ING.)

“PARA ELISA”

Ñ

S

PARED (FR.)

H

O

RITMO CUBANO

Í D

PROTECCION, DEFENSA

DIOS DE LA GUERRA

A LOS LADOS DE LA “H”

D

G

L H

J

PREFIJO “OIDO”

Ú

L

INV. LA DINAMITA

DIOS PADRE DE ISIS

R

M

E

51 (ROM.)

D

É

B

PRESID. DEL PERU 1904

K

A

“DESIDERATA”

PATRIARCA BIBLICO

S

S W

C

MADRE DE ARTEMISA

U

K

“LAS CUATRO ESTACIONES”

M A M A H O V E N O P A C O R L L I L I O F E P A B R A H A M U N A M U N O L E T O M U R E L M U R O T I P I S O N E G I R N E A O T T R A O E

CICLOPE HIJO DE POSEIDON

JEAN-PAUL SARTRE:

M R

V

Ñ

PRESID. DEL PERU 1948

A T R E L O J

TIENDA INDIA

I

Z

Z

“LA ISLA MISTERIOSA”

Q

Z

“LOS COSACOS”

K

DESCIFRO EL CODIGO ENIGMA

VOCALES ABIERTAS

R

B

ATOM.: 47, 6 Y 68

T

A

I

ALCAHUETE

SAN (PORT.)

E

M M

ANTONIMO DE SUR

Ñ

K

“LA CANTANTE CALVA”

R

H

H

SIN DAÑO O LESION

H

12ª, 5ª Y 10ª LETRAS

Ü I

U

RIO CHILENO

Q

AVE CORREDORA ... CONVULSA, FILME DE SPIELBERG ... FERINA “PIGMALION”

T

LETRA REPETIDA

9 6 7 2 1 5 2 8 1 8 1 3 9 2 7 6 5 4

A

E=mc²

“NIEBLA”

BAILARINA, CORTESANA Y ESPIA NEERLANDESA

“LA TREGUA”

M A T B E E E R A G C R I E P E D R A W S A O S U

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

No puedes cambiar al mundo y a la gente, pero sí puedes cambiar tú. No te dejes avasallar por aquellos que se resisten a acompañarte en tu camino de desarrollo.

8

Grama NO ACIERTA

5 4 2 6 8 1 9 7 3

13

ARIES (marzo 21-abril 20)

COMERCIANTE Y VIAJERO VENECIANO

AQUI (FR.)

“CYRANO DE BERGERAC”

SI (RUSO)

RAPTO A HELENA DE TROYA

REGISTRO DE GARRAPATERO NOBEL DE CONTRIBUYENTES (AVE) PAZ 1992

FILME DE SPIELBERG

POKER DE ASES

PATRIARCA BIBLICO

TRASNACIONAL DE COMPUTADORAS

CUENTA (ABV.)

HERMANAS DE PAPA

EL POETA DE LA ZURDA

... FARROW (ACTRIZ)

Grama

MALVADA, INJUSTA

REINO DEL REY ARTURO

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO

7

3

1

4

6

7

4

9 1

5

3

1

2

Este día debes ir con cautela, pues las tendencias señalan que tu sensibilidad estará al tope. Pequeños estímulos pueden desatar tus emociones de manera violenta. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

Lo barato, sale caro, dicen. Y lo dice con probada experiencia. No reduzcas los costos de modo que baje la calidad de lo que ofreces, pues ese seria el final de tu negocio.


Pucallpa viernes 26 de febrero de 2021

JUDICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

EN CASO “LOS FANTASMAS DE UCAYALI”

Juez realizó control de identidad a intervenidos Figueroa, Carla Patricia Mera Silva, Carlos Ramiro Chota Gordon, Ashli Naruska Saira Díaz, Alexander Borbor Soto, Waldor Chasnamote Panaifo, Nixon Franklin Odicio Asayac, Katia Liz Barboza Ríos, Diana Mendoza, Luis Levis Ramírez Arista, Juan Enrique Silva Mendoza, Isabel Zevallos Cárdenas, Víctor Ruiz Moreno, Francis Tapullima Pinedo, Romel Iván Mendoza Meza, Erick Flores Rengifo, Igor Santos Villalta, Henry Pinedo López. Mientras tanto, están como no habidos y están con orden de captura vigente, César Andrés Perea Tihuay, Rodolfo Mauricio Castillo Dantas, Edgar Vargas Pulido y Wilder Pacaya Torres. El Juez Jener García Duran, señaló que la audiencia era de control de identidad tras la orden de detención preliminar, emitida el 23 de este mes, por el plazo de 15 días, por el presunto delito contra la administración pública en su modo agravado y organización criminal. El magistrado, le explicó que a los detenidos les asiste el derecho como investigados, de elegir abogado de su libre elección y declara si lo desean o no y en caso de no contar con abogado estaba el abogado Dávila defensor público, asignado para los que no tienen abogado. TONY REATEGUI

DE LEERNER PANDURO

Fiscal apela detención domiciliaria Gomer Tuval Santos Gutiérrez, observó que en el caso de Leerner Panduro, evidenció peligro de obstaculización de averiguación de la verdad y dado al periodo de prisión preventiva solicitada, pidió que una instancia superior revise y revoque la resolución de primera instancia. EN PRIMERA SALA Al cierre de edición, se supo que esta apelación fue remitida a la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, que preside el Dr. Randolp Rivera Berrospi, Luis Basagoitia Cárdenas y Córdova Pintado. TONY REATEGUI

JUEZ LE DIO NUEVE MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA

Encarcelan a mujer que mató de cuchillada a la nueva mujer de su ex

En un caso considerado como crimen pasional, Anibia Sabino Polinar, una mujer que acudió a buscar a su exmarido, se encontró que este ya tenía otra mujer y presa de los celos tomó un cuchillo y lo clavó en el pecho hasta matar a Mirian Lastenia Sánchez Dávila, el Juez del Juzgado Mixto de Atalaya Dilmer Iván Meza Conislla, admitió nueve meses de prisión

en su contra, por el presunto delito de homicidio calificado. LOS HECHOS El 20 de febrero a las 5:00 de la mañana, Anibia Sabino Polinar, ingresó al dormitorio de una vivienda de Nuevo Italia en Tahuanía, en donde encontró a Mirian Lastenia Sánchez Dávila, jugando con un teléfono celular con su conviviente Alonso Rivera Aquino.

mkukurelor

La detención domiciliaria que resolviera a Juez Isabel Calderón Pacahuala, para el alcalde de Purús Leerner Panduro Pérez, el último 19 de febrero, fue apelada ante la instancia superior, por parte del Fiscal Anticorrupción Gomer Tuval Santos Gutiérrez, para que esta disposición de primera instancia sea revocada por una prisión preventiva de nueve meses. En los fundamentos explicados por el Representante del Ministerio Público, señalan que en la resolución que ordena detención domiciliaria contra Leerner Panduro Pérez, no la encuentra arreglada a Ley, conforme lo había peticionado su despacho fiscal.

Cuatro están no habidos y pueden caer en cualquier momento.

A

nte el Juez Jenner García Duran, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, los detenidos denominados “Los Fantasmas del Ucayali”, pasaron el control de identidad, solo para precisar si es que las personas intervenidas eran los que en realidad habían pedido la detención, solo cuatro de los que tenían orden judicial de detención preliminar, se dieron tiempo para escabullirse y hasta el cierre de edición están no habidos. La alcaldesa de Yarinacocha Jerly Díaz Chota, considerada la cabecilla de la organización criminal “Los Fantasmas del Ucayali”, por intermedio de su abogado Carlos Marino Vilcahuamán De La Cruz, precisó

Pupihistoria

CHULLPAS DE CUTIMBO

PUNO UBICADA DISTRITO PICHACANI MORADA CACIQUE DENOMINADO PEDRO CUTIMBO EVIDENCIAS

ARQUEOLÓGICAS DATAN PINTURAS RUPESTRES ÉPOCA ARCAICA LEGADOS INCAICOS ACABADO PULCRO

que por el estado complicado de gestación en cuarto mes de su patrocinada, fue necesario que la llevaran al hospital de Yarinacocha, para garantizar su estado de salud. Al inicio de la audiencia, el abogado Jorge Salazar Maldonado, señaló que su patrocinado Nixon Odicio Asayac, necesitaba precisar su estado de salud, debido a que en la intervención fue necesario un médico que lo ayudó para estabilizar su salud debido a una patología médica y hasta las 3:00 p.m. no había pasado control del médico legista y por ser el Juez un magistrado de garantías, solicitó el cumplimiento del control del médico legista. LOS CAPTURADOS En el caso signado con el número 914-2020 por el delito contra

la administración pública en sus modos agravados concurso de delitos contra la tranquilidad pública, organización criminal. A la cabeza de Jerly Díaz Chota, que estaba internada y representada por su abogado Carlos Marino Vilcahuamán de la Cruz, se presentaron en audiencia Javier Núñez Pérez, Carlos Enrique Valles Araujo, Berly Palomino López, Ethel Bladimir Ramírez Zevallos, Richar Nixon Díaz Salas, Wilson Armando Mego Fuentes, Jorge Luis Flores Oporto, Bladimir Manuel Flores Olano, Francis Andrade Chuquipiondo, Jesica Milagros Arbildo Gonzáles, Susan Pilar García Sangama. Emilio Santiago Pérez Fasabi, Victoria Fiorella Salazar Bazán, Jackeline Valderrama Shuña, María Dionisia Arrieta

K W

Ü O

N

P

D

G Q M D

I

S

T

R

I

T

O Q M W

F

O

T

Y

F

S

X

I

Ñ

C

N

P

U

L

C

R

O

Y

C

K

S

N

V

O

H

T

V

D

E

N O M

I

N

A

D

O

F

Y

L

X

A

Á

F

T

Ú

P

X

Ü C

É

L

T

I

C

Ó

U

B

M Q

Ü Ó C

T

I

R

J

N

P

Ü D

Ú O

P

E

U

A

C

A

B

A

O

I

B

S

G

U

U

B

I

C

A

D

A

K

O G R

C

T

C

U M G

S

A

Ó D

P

I

N C

A

I

C

O

S

K

C

A

A

A

A

Ú Ó

X

I

T

U

L

E

X

X

Q R

J

Ú

P

D

Á

L

A

D

S

C

L

B

C

R

U

X

A

S

D

A

G O

S

U

I

A

C

Y

R

J

O O

I

N

T

N

É

C

L

T

Ü

Y W Ó

J

O C

T

G

U

L

Ó

E

S

E

Q

Í

F

I

C W R

D

Y

O

E

L

T

H

A

K

Ú

T

U

Ü D

J

E

U

A

Y

H Q

E

P

6

/

0 Ú

B

A

N

F

I

Q

I

I

K

C

C

E

H

B

D

S

F

F

C

M

Í

C

L

Q R

S

V

M M M R

O

T

G

T

J

K

S

R

J

O W W

A

N

A

E

H G

B

A

B

K

É

É

V

Ú R

T

Ú Ó

J

T

P

N

P

M O R

H

U

E

O

Á

M O R

A

D

A

I

Ñ

Í

B

Ó

I

Ñ

I

Z

L

P

E

D

R

J

Á

B

Ü

V

S

G

U Ó

B

D

O D


Pucallpa viernes 26 de febrero de 2021

IMPETU.pe

POLICIAL

ASEGURA ABOGADO QUE DEFIENDE A ALCALDESA

“Esta vez el Ministerio Público se excedió en todo en cuanto a Jerly Díaz Chota”

P

ara el abogado Carlos Marino Vi lca hu a m á n De la Cruz, encargado de la defensa técnica de la alcaldesa de Yarinacocha Jerly Díaz Chota, en el caso “Los Fantasmas del Ucayali”, en donde el Ministerio Público, la considera la líder de una organización criminal, se excedió en todo al realizar pedidos y cálculos que sobrepasan la realidad y asegura que en la investigación demostrarán todo lo contrario. Citó que uno de los excesos del Ministerio Público, fue solicitar 15 días de detención preliminar cuando en estos casos solo son diez días y ha sido apelado para que el Juez de Primer Juzgado de Investigación Preliminar Jener García Duran, corrija estos términos. Observó además que otros excesos de Crimen Organizado, fue de condenar por anticipado a los investigados, sin con-

siderar el principio de la presunción de inocencia que le asiste a todo investigado. Es más, dijo que acaban de señalar que “el robo a las arcas municipales”, superarían los 40 millones de soles cuando todos saben que las municipalidades distritales no tienen ni la mitad de ese presupuesto anual. Aun cuando dijo que las investigaciones tienen carácter reservado, pero le parece increíble armar todo un operativo de crimen organizado cuando en el fondo no existen los elementos que puedan sostenerse en una investigación. Dijo además que crimen organizado en Ucayali no ha sido certero como se creía y no más hay que recordar lo que ocurrió con el expresidente regional y un exalcalde a quien le tuvieron que devolver todas sus propiedades, pero nunca les devolvieron la dignidad. TONY REATEGUI

15

DETENCIÓN PRELIMINAR EN LA CARCELETA DE DEPAJUS

Supuestos miembros de “Los Fantasmas de Ucayali” pasarían 15 días detenidos

Los 33 detenidos acusados de conformar la banda criminal “Los Fantasmas del Ucayali” tendrían que pasar los 15 días de detención preliminar al interior de la carceleta del Departamento de Apoyo a la Justicia (DEPAJUS), ubicado en el sótano de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. Según el fiscal Jorge Chávez Cotrina, fiscal coordinador de la fiscalía, indicó que los detenidos llevarán el proceso en la ciudad de origen, y al cabo de los 15 días el fiscal

provincial Dennis Sotelo solicitaría prisión preventiva contra aquellas personas que lo ameriten. “Hacemos un llamado al órgano jurisdiccional también para que se ponga de parte de nosotros y nos otorga en las prisiones preventivas contra estos delincuentes estas personas van a permanecer todavía en la sede de la policía durante estos 15 días y posteriormente van a ser puestos a disposición del órgano”, manifestó. SIGRIDT RODRÍGUEZ

PROCEDENTE DE LA PESCA INFORMAL

DIREPRO decomisó 200 kilos de pescado

PERO SU ESTADO DE GESTACIÓN ES ESTABLE

Alcaldesa da positivo al Covid En medio de las investigaciones y al ser sometidas a los exámenes de rigor para continuar con el proceso indagatorio en su contra como principal sospechosa de una banda criminal, la alcaldesa de Yarinacocha, Jerly Díaz Chota, dio positivo al Covid-19, lo confirmó a nuestro diario su abogado defensor Carlos Marino Vilcahuamán De La Cruz, pero aseguró que su esta-

do de gestación es estable. “Ella está estable y al conocer que tenía Covid, dijo que no le preocupaba eso, sino lo que estén pensando de ella y por eso está poniendo todo de su parte para demostrar que todo lo montado no era lo que dijeron y por eso acude y está colaborando con todas las indagaciones que le realizan”, aseguró su abogado. El letrado dijo que en

este caso están estigmatizando, pero están haciendo mucho daño a personas que luego cuando demuestren lo contrario, no podrán revertir la imagen que les dieron. Jerly Chota, dijo que si la investigación está desde hace un año, cómo entonces no les notificaron cuando en cada uno de sus procesos se encuentra apersonada. TONY REATEGUI

Un total de 200 kilos de productos hidrobiológicos, procedente de la pesca informal fue decomisado en el desembarcadero pesquero 7 de Junio de la ciudad de Pucallpa, durante un operativo inopinado del Proyecto Control y Vigilancia Pesquera de la Región Ucayali. El operativo se realizó el 25 de febrero en horas de la madrugada. Se intervino a las embarcaciones de la zona portuaria los productos que

no contaban con la documentación o autorización necesaria para realizar la pesca formal. César Vergara, jefe del proyecto informó que el objetivo de la Dirección Regional de la Producción de Ucayali es hacer respetar el reglamento pesquero en la Amazonía y anunció que el producto decomisado será donado a las instituciones benéficas de Pucallpa. ALI RODRIGUEZ


IMPETU.pe

GeOrGe FoRsYtH

HUMOR

MENOS FLORO MÁS ACCIÓN

PRESIDENTE

Pucallpa, viernes 26 de febrero de 2021

4

CONGRESISTA

YrIs SiLvA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.