Ímpetu, Pucallpa 28 de diciembre de 2020

Page 1

LUNES 28

S/ 0.70 DE DICIEMBRE DE 2020

AÑO L N° 20235 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

DESDE 1969

HOY

4

Decano de la Prensa en la Amazonía

No es sólo protocolo, los gobernantes han demostrado en los últimos dos años que se escucha a los empresarios y a las comunidades de la Amazonía y, en la Cita Empresarial 2020 han visionado que su desarrollo sostenible e inclusivo seguirá avanzando.

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

ALÓ REPORTERO 986742717

30°-23ºC

$

Compra: S/ 3.60 Venta: S/ 3.62

SÉ EL PRÓXIMO GANADOR

TEMA DEL DÍA > PAGS. 2-3

EN UCAYALI SÓLO DOS FUERON ADMITIDAS

Declararon inadmisibles 14 listas congresales ACTUALIDAD Pág. 5

DESDE EL 4 DE ENERO

La Historia de Pucallpa con Ímpetu

PERICIA FORENSE LO HARÁN EN LIMA

Investigan suicidio de niña con una correa

POLICIAL Pág. 14


2

Pucallpa lunes 28 de diciembre de 2020

LOCAL

IMPETU.pe

POR: JAVIER MEDINA JOSÉ LLONTOP VIGIL Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali

UCAYALI CONTARÁ CON NUEVOS AMBIENTES EDUCATIVOS

Se vienen construyendo infraestructuras del nivel inicial, primaria, secundaria y superior Se vienen construyendo nuevas infraestructuras de las instituciones educativas del nivel inicial, secundario y de educación superior, que beneficiarán a miles de estudiantes de las distintas jurisdicciones de la región Ucayali. El gobernador regional, Francisco Pezo informó que vienen ejecutando 13 obras, que beneficiará a la plana estudiantil de Ucayali, con una inversión en total de 66 millones. Las obras ya se encuentran con un avance más del 50%. Con una inversión que supera los 5 millones de soles, la población manantaína se beneficiará de la construcción de la institución educativa inicial Jesús de Nazaret, la misma que se encuentra en proceso de recepción. Asimismo, se viene construyendo la institución educativa José Faustino Sánchez Carrión, ubicado en Yarinacocha, con una inversión de más de 17 millones de soles, el cual beneficiará a 430 alumnos y actualmente tiene un avance del 84%. En el mismo distrito, también se construye la institución educativa inicial La Perla de Yarinacocha, cuenta con un avance físico del 54 %, con una inversión de más de 4 millones y beneficiará a una población anual de 234 alumnos.

Así también, la obra adjudicada en el asentamiento humano Roberto Ruiz Vargas, en el distrito de Yarinacocha, se trata de la institución educativa Integrada N° 64999 Mundial. La inversión del proyecto es de 8 millones y beneficiara a 514 alumnos anualmente. Por otro lado, en el distrito de Sepahua y Raimondi, se está contribuyendo con la mejora de siete infraestructuras educativas del nivel inicial, la inversión supera los 17 millones de soles y tiene un avance físico del 76%, beneficiará una población estudiantil anual de 253 alumnos. En Iparía, se adjudicó la construcción de la institución educativa Comercio Curiaca del Caco-B, el monto de inversión es de más de 4 millones de soles, beneficiará anualmente a 86 alumnos. En cuanto a educación superior, el instituto de educación superior tecnológico público Padre Abad será una realidad, actualmente tiene un avance de casi 50%, con un monto de inversión de12 millones de soles. Por último, se culminó la infraestructura educativa Agropecuario Piloto Esperanza (Purús), con una inversión que supera los 14 millones de soles, siendo los más beneficiados los estudiantes purusinos. GABRIELA SÁNCHEZ

El Congreso Empresarial Amazónico (CEA) nació de una propuesta que hizo la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali el año 2017 a través de un acuerdo del consejo directivo, con el propósito de exponer ante los diferentes sectores de nuestro país las oportunidades que tiene la Amazonía para su desarrollo. En forma paralela se formó el Grupo Pro Ucayali, que preside el empresario Samuel Dyer, y nos permitió hacer una alianza estratégica que permitió, también, desarrollar este CEA. El año pasado y en el presente tuvimos la presencia de los presidentes de la República, Martín Vizcarra el 2019 y Francisco Sagasti este 2020. Eso no es solo protocolo, sino una cuestión muy importante porque esa participación nos confirmó que hay alguna posibilidad de escuchar a los empresarios y a las comunidades amazónicas para su desarrollo. Este año hemos visionado el nombre del congreso como el “Desarrollo Sostenible e Inclusivo de la Amazonía Peruana - Visión al 2050”. El congreso implica toda una organización, de la cual hemos venido participando los actores del sector público y del sector privado con mesas técnicas que se han venido dando con la participación de las diferentes autoridades del sector público, como también de los empresarios en todas las regiones de la Amazonía. Estas mesas técnicas están vinculadas al sector acuícola, al sector forestal, al sector turismo, a la estabilidad jurídica, a infraestructura y al cambio climático, que son los aspectos que hemos tratado. De estas mesas, las que mayor participación tuvieron fueron las de turismo, la de cambio climático y la de estabilidad jurídica. Esto también es importante porque da a conocer cuál es la ruta que desea identificar todo inversionista dentro de nuestra

DESTACARON DURANTE CITA EMPRESARIAL DE ESTE AÑO

Congreso empresarial demostró que la Amazonía puede ser escuchada región. MESA ACUÍCOLA En la mesa acuícola hemos tomado una serie de aspectos que están vinculados a su desarrollo y es una opción importante para la alimentación en todas las zonas de la Amazonía. Desarrollar este sector es importante y fundamental para mejorar las dietas y la calidad del alimento balanceado. Y también es importante saber que puede ser una gran posibilidad de oferta de alimentos para las poblaciones amazónicas. En las mesas técnicas, también, vinculadas al sector acuícola, se pudo identificar que es necesario formalizar y hacer habilitación sanitaria para todo lo que es producción acuícola. Vimos que los programas de financiamiento no los te-

nemos en forma adecuada, lo mismo que el mercadeo y la comercialización de los productos provenientes de la acuicultura. MESA FORESTAL En la mesa técnica forestal se identificó aspectos vinculados a incentivos para la participación del sector privado en la actividad forestal. Esto también implica que hay que falta intervenir en la titulación de tierras y en su saneamiento físico legal, así como formalizar el manejo sostenible de los bosques y dar oportunidad a la investigación y transferencia tecnológica en la actividad forestal. También se trató sobre la infraestructura que se requiere para el desarrollo forestal. SEGURIDAD JURÍDICA La seguridad jurídica fue

abordara como garantía de la propiedad privada, tomando en consideración de que en las regiones amazónicas están ocurriendo últimamente muchas invasiones que tenemos en el sector privado. TURISMO En la mesa técnica del turismo, se vio los incentivos para la participación del sector privado en la actividad turística. Esto es muy importante, sobre todo ver las dificultades que afronta el sector en plena pandemia y lo que pasará después de la pandemia, pues al sector turismo han llegado muy pocos recursos. Es necesario la formalización del sector, pero también hay que formar los recursos humanos especializados con seguridad jurídica patrimonial y seguridad personal.


Pucallpa lunes 28 de diciembre de 2020

LOCAL

IMPETU.pe

3

GOBERNADOR REGIONAL Amazonía, que es un sistema muy frágil, compromete en el territorio amazónico a ocho países, no solamente al Perú y, por lo tanto, le corresponde el 40% de las reservas de carbono.

“Reconocemos el apoyo de todas las autoridades y empresarios que participaron, el año pasado en forma presencial y este 2020 de manera virtual, pudiéndose realizar gracias al aporte de los empresarios de esta parte de la Amazonía”, resaltó el presidente de la CCITU, José Llontop Vigil. Puntualizó que, en el II CEA, el turismo, el cambio climático y la estabilidad jurídica fueron los temas que generaron mayor interés entre los inversionistas.

También el sector público tiene un rol importante en este rubro, pues debe integrar las direcciones de Turismo, de las diferentes regiones, a las cámaras de comercio de la Amazonía para, en forma coordinada, establecer las políticas de desarrollo del turismo en la Amazonía peruana. Asimismo, se hizo notar que los municipios tienen que ser actores importantes en este sector y hay que priorizar los servicios básicos y de infraestructura que se requieren para potenciar estos aspectos que tenemos en la Amazonía. En el sector, también, pudimos notar que hay escasos

programas de financiamiento que permitan darle un mayor impulso al desarrollo del turismo en la Amazonía. SEGURIDAD JURÍDICA La mesa técnica de seguridad jurídica coincidió plenamente con lo que detallaron los abogados invitados en los bloques correspondientes, así como los panelistas. INFRAESTRUCTURA En la mesa técnica de infraestructura se detectó que tenemos grandes necesidades, como son los puertos dentro de la Amazonía, la hidrovía para los ríos amazónicos, las carreteras tanto de nivel nacional, departamental y sobre todo las del sector rural que tienen grandes deficiencias. El Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad tiene como objetivo que el Estado peruano provea insumos para construir una agenda de desarrollo, que permita cerrar las brechas para el desarrollo económico. Por eso es importante tener todos esos cambios en la infraestructura. CAMBIO CLIMÁTICO En el cambio climático, la mesa técnica respectiva enfatizó que es necesario tener una protección sobre el cambio climático. Es decir, que la

ECONOMÍA CIRCULAR Otro de los aspectos que debemos resaltar entre las conclusiones del II CEA, es que se necesita la implementación de la economía circular como una política de Estado. Todos los conferencistas y panelistas dieron a conocer cómo la Amazonía es vista por los diferentes gobiernos de una manera muy débil, no tomándose la debida atención. Una conclusión que debemos subrayas es que esta idea del CEA ha permitido, y seguirá permitiendo, que todos los pobladores amazónicos tengamos un espacio para dar a conocer lo que necesitamos para nuestro desarrollo. Como dijo algún conferencista, la evolución de la matriz productiva, tanto en Ucayali como en Loreto y otros lugares de la Amazonía, debe permitir mejorar todas las potencialidades que existen en la Amazonía. Tenemos grandes potencialidades en todo. OTROS Así por el estilo tenemos una serie de aspectos vinculados a las mesas técnicas que hemos venido desarrollando. Con las exposiciones efectuadas por los diferentes conferencistas, sacamos como conclusión que hay que darle una mirada clara a lo que significa el desarrollo de la Amazonía. Tenemos aspectos vinculados, también, a las cadenas productivas, a las actividades forestales, tanto en el bosque nativo como también en la reforestación para aprovechar las áreas degradadas. Esperamos, asimismo, importantes aportes del empresariado amazónico en productos como el camu camu, el aguaje y otros. Existen productos nativos que son de mucha importancia para el desarrollo amazónico. (Exposición sobre conclusiones del II Congreso Empresarial Amazónico, realizado de manera virtual el 11 y 17 de diciembre)

Perú, un país de bosques

“El Perú es un país de bosques pues la Amazonía representa el 61% del territorio nacional, que incluye un conjunto de ecosistemas con extraordinarias riquezas y diversidad de recursos naturales de flora, fauna, clima, agua y suelo”, resaltó el gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres, durante su intervención cuando clausuró el II Congreso Empresarial Amazónico, denominado “Desarrollo Sostenible e Inclusión de la Amazonía Peruana – Visión al 2050”, realizado de manera virtual el 16 y 17 de este mes, bajo la organización compartida entre la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali y el Grupo Pro Ucayali. En su oportunidad, el gobernador destacó que este espacio permitió discutir temas “de real y significativa importancia, en base a planteamientos sobre opciones que nos permitan superar nuestra problemática común dentro de la Amazonía, con miras a un desarro-

llo sostenible e inclusivo, pues debemos ver a la Amazonía como una estructura sistémica, donde se interrelacionan las dimensiones y actores en el marco social, ambiental y económico”. Consideró que “la Amazonía tiene un enorme desafío para hacer compatibles la inversión en infraestructura, las estrategias de inversión en productos y en obras de infraestructura de transporte, con los objetivos estratégicos de conservación de ecosistemas y proteger territorios de importancia biológica, cultural y humana”. Como autoridad regional, admitió tener la “la humildad de reconocer que hay muchas cosas que aún faltan por hacer en nuestra Amazonía peruana”, pero que “es momento de cambiar y generar el compromiso de desarrollo sostenible, estableciendo una alianza de cooperación que integre a los diferentes actores dentro del territorio y de la sociedad en su conjunto, que permita

actuar juntos y tomar las mejores decisiones con responsabilidad”. Comentó que la participación lograda del Presidente de la República, Francisco Sagasti, quien inauguró el encuentro, “vislumbra y reafirma que la Amazonía peruana ha sido, es y será de vital importancia para el país y para el mundo”, destacando que en la Amazonía es posible desarrollar una economía sustentada en la competitividad con sostenibilidad. “Me encuentro orgulloso de vivir en el corazón de América Latina y el pulmón del mundo”, subrayó. Pezo Torres reafirmó su “compromiso con la ciudadanía y el sector empresarial, de continuar trabajando de manera coordinada para que, juntos, podamos afrontar y superar nuestros problemas en salud, educación y conectividad, implementando, en el corto plazo, las acciones necesarias para garantizar el desarrollo sostenible de nuestra Amazonía para la generación actual y futura”. JAVIER MEDINA


4

RESCATE FUE EXITOSO

Salvan a una familia entera que navegaba en peque peque

Al promediar las dos de la tarde del sábado 26 de diciembre, personal de guardia de la Capitanía de Puerto de Pucallpa que se encontraba efectuando acciones de búsqueda de los dos militares desaparecidos en horas de la mañana en el río Ucayali, en inmediaciones de Puerto Grau (Reloj Público), se percataron que una familia pedía ayuda. Eran seis personas que se trasladaban en un bote tipo peque peque, que se estaba hundiendo, por lo que de

Pucallpa lunes 28 de diciembre de 2020

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

manera inmediata, personal militar acudieron a brindar auxilio, logrando salvar a todos, tres adultos y tres menores de edad. Se trata de Vicente Ríos Yay de 35 años, Vicente Ríos Arimuya de 30 años y Mariela Huarmiyuri López de 26 años y los tres menores de iniciales M.R.H. de 6 años, R.R.H. de 4 años y G.R.H. de 2, los mismos que fueron puestos a buen recaudo en el puerto Malecón Grau (Reloj Público). SIGRIDT RODRÍGUEZ

MÚLTIPLES ENFERMEDADES PONEN EN RIESGO SU VIDA

Adolescente de 16 años requiere ayuda para seguir viviendo

M

últiples enfermedades padece una adolescente de tan solo 16 años, actualmente hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Pucallpa. Todo habría empezado al presentarse fuertes dolores estomacales, síntoma que obligaron a trasladarla de emergencia. Los médicos le diagnosticaron múltiples enfermedades, entre ellas una fuerte inflamación en el hígado, agua en los pulmones así como una severa anemia, los cuales generan que hoy se encuentre luchando por su vida. Se trata de Bebelinda Casique Ruíz, quien desde hace

15 días se encuentra hospitalizada. Sus familiares indicaron que no cuentan con los recursos para cubrir los gastos de medicamentos y hospitalización, por ello recurren a la búsqueda de ayuda para salvarle la vida. “Los precios de sus medicamentos son bastante caros, y nosotros no contamos con la cantidad de dinero. Le pido a todas las personas de buen corazón que ayuden, es por la vida de mi hija, no sabemos qué hacer”, indicó Elizabet Casique Ruíz, madre de Bebelinda. Hasta el cierre de esta nota la adolescente continuaba en el área de la Unidad Cuidados Intensivos (UCI), luchando por su vida. SIGRIDT RODRÍGUEZ


Pucallpa lunes 28 de diciembre de 2020

E

l Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (JEE-CP) inició la revisión de las solicitudes de inscripción de listas presentadas por los personeros legales de los partidos políticos, y a cinco días de la supervisión, en la mayoría de documentos se han encontrado observaciones. En el distrito electoral de Ucayali, un total de dieciséis listas al Congreso de la República participan en este proceso, y aspiran inscribir a sus cuatro candidatos (cada uno) en carrera definitiva para las elecciones generales del 11 de abril del 2021. Sin embargo, al remitir la documentación al JEE, catorce agrupaciones lo hicieron con algunas observaciones, pero subsanables y estos han sido declarados inadmisibles hasta el momento. Sólo dos partidos están admitidos a la fecha: Fuerza Popular y Acción Popular.

ACTUALIDAD

SÓLO DOS ORGANIZACIONES POLÍTICAS FUERON ADMITIDAS SIN OBSERVACIONES

Mayoría de listas fueron declaradas inadmisibles por el JEE-CP

Una vez notificados los partidos tienen dos días para subsanar las observaciones presentadas; de lo contrario serán declaradas improcedentes las solicitudes de inscripción.

00015-2020-JEE-CPOR/JNE fue declarada inadmisible la lista presentada por el personero legal Edinson Huamán Chacón, se encontró observaciones sobre la firma digital del personero legal, la declaración jurada de la modalidad de elección, y las declaraciones juradas de hoja de vida.

DOS DÍAS DE PLAZO Las agrupaciones con resolución de inadmisibles tienen denominadores comunes: la firma digital del personero legal, solicitudes de licencia, declaraciones juradas y otros. Ellos tienen dos días calendario para subsanar las observaciones o serán declaradas improcedentes. Unión por el Perú: Mediante Resolución N° 00012-2020-JEE-CPOR/ JNE, fue declarada inadmisible la lista presentada por Víctor Miguel Soto Remuzgo, personero legal al encontrarse observaciones sobre la firma digital del personero legal. Juntos por el Perú: Con Resolución N° 00025-2020-JEE-CPOR/ JNE fue declara inadmisible la lista presentada por Juan Silva Huertas, personero legal al encontrarse observaciones sobre la firma digital por el personero legal y en solicitud de licencia.

IMPETU.pe

Partido Popular Cristiano: Con Resolución N° 00016-2020-JEE-CPOR/JNE fue declara inadmisible la lista presentada por Willyans Soriano Cabrera, personero legal al encontrarse observaciones en la Presentación de declaraciones juradas de sus candidatos. Alianza para el Progreso: Con Resolución N° 00013-2020-JEE-CPOR/JNE fue declarado inadmisible la lista presentada por José Echevarría Escribens, personero legal al encontrarse observaciones en la docu-

mentación presentada de su candidato N° 1. Partido Morado: Con Resolución N° 00017-2020-JEE-CPOR/JNE fue declarada inadmisible la lista presentada por el personero legal Henry Tello Godoy al encontrarse observaciones sobre la firma digital del personero legal, la declaración jurada de la modalidad de elección empleada y las declaraciones juradas de hoja de vida. Partido Nacionalista Peruano: Con Resolución

Somos Perú: Con Resolución N° 00021-2020-JEE-CPOR/JNE fue declarada inadmisible la lista presentada por el personero legal David Quispe Martínez, se encontró observaciones sobre la firma digital del personero legal y las declaraciones juradas de hoja de vida. Perú Libre: Con Resolución N° 00014-2020-JEE-CPOR/JNE fue declarada inadmisible la lista presentada por el personero legal, Ana Córdova Capucho; encontraron observaciones sobre la huella dactilar y la firma, la firma digital del personero legal, la Declaración Jurada de la modalidad de elección empleada, y las declaraciones juradas de hoja de vida. Renacimiento

Unido Nacional. Con Resolución N° 00022-2020-JEE-CPOR/ JNE fue declarada inadmisible la lista presentada por el personero legal, Jim Ito Canchán, se encontró observaciones sobre firma digital del personero legal, y las declaraciones juradas de hoja de vida. Victoria Nacional: Con Resolución N° 00023-2020-JEE-CPOR/ JNE fue declarada inadmisible la lista presentada por el personero legal, Milko Amésquita Rivera, al encontrar observaciones sobre su firma digital en las declaraciones juradas de hoja de vida y licencia. Podemos Perú: La Resolución N° 00026-2020-JEE-CPOR/ JNE declaró inadmisible la lista presentada por el personero legal, José Amaya de Dios, al encontrar observaciones sobre firma digital del personero legal, y las declaraciones juradas de hoja de vida. Renovación Popular: Con Resolución N° 00024-2020-JEE-CPOR/JNE fue declarada inadmisible la lista presentada por el personero legal, Diana Masamoto Rivas, al encontrar observaciones sobre firma digital del personero legal, y las declaraciones juradas de hoja de vida. Frente Popular Agrícola FIA del Perú: Con Resolución N° 00010-2020-JEE-CPOR/JNE fue declarada inadmisible la lista presentada por el personero legal, Carmen Cerón Huamán, al observarse la falta de firma digital en cada documento. Democracia Directa: Con Resolución N° 00011-2020-JEE-CPOR/JNE fue declarada inadmisible la lista presentada por el personero legal, Daniel Raa Ortiz, por las observaciones encontradas ante la falta de firma digital en cada documento, y las declaraciones juradas de hoja de vida. ALI RODRÍGUEZ

5

EN UCAYALI DURANTE OCTUBRE

Producción del sector agropecuario descendió en octubre

En el mes de octubre de 2020, la producción del sector agropecuario tuvo una variante negativa en comparación a los niveles registrados el mismo mes del año anterior, según reportó el informe técnico “Perú: Panorama Económico Departamental 2020”. El plátano alcanzó 22 mil 435 toneladas y se redujo en 4,3% respecto al mes de 2019, que totalizó 23 mil 439 toneladas, descendió la producción de sandía (-76,1%), palma aceitera (-46,2%), arroz cáscara (-33,7%), cacao (-17,6%) y maíz amarillo duro (-8,5%). En el subsector pecuario, se aminoró la producción de ave (-5,5%), leche fresca (-2,3%) y huevos (-0,1%); no obstante, subió la producción de porcino (13,8%) y vacuno (1,5%). Solamente algunos productos escaparon a esta tendencia: la yuca aumentó ligeramente en 0,9%, además, se incrementó la producción de zapallo (208,9%), piña (9,6%), mango (8,0%) y papaya (7,1%). ALI RODRIGUEZ


6

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

Pucallpa lunes 28 de diciembre de 2020

SE DICE EN LOS MEDIOS

Tres deseos para el 2021

Por: JOAQUÍN REY

Mientras nos sacudimos del dolor y las pérdidas de este 2020, pienso en lo que deseo para mi país en el año de su bicentenario. Y aunque mis aspiraciones puedan sonar ingenuas, lo último que debemos perder es la esperanza de un país mejor. Acá vamos. Primero: que el Congreso vuelva a ser de los ciudadanos. Que deje de ser un espacio para la defensa de los intereses económicos de un puñado, o la protección judicial de algunos investigados. Estas agendas, además de “lumpenizar” la política, erosionan el apoyo a la democracia y alimentan los impulsos autoritarios aún vigentes. Un Congreso como el actual es el peor enemigo de la democracia. Segundo: que la ciudadanía siga despierta. Si una luz de esperanza deja el 2020, es que los peruanos, sobre todo los jóvenes, hemos entendido que nuestra voz cuenta. Hemos comprobado que nuestra democracia es menos imperfecta cuando nos movilizamos para demandar causas justas. Hago votos para que a futuro esta energía no solo sea reactiva, sino también activa al momento de exigir más de los políticos y, sobre todo, al momento de escogerlos en las urnas. Y tercero: que las élites se comprometan de una vez con el proyecto republicano. Ya Basadre había señalado este como uno de nuestros grandes retos, y el diagnóstico sigue vigente. Nuestras élites económicas e intelectuales deben partir por la realización de que, si queremos un país viable, su visión de nuestros problemas y posibilidades no puede ser tan ajena a la del resto. Y que su bonanza solo será sostenible si es acompañada por la de los demás. La empatía es fundamental. Unas felices fiestas, y que este 2021 esté a la altura de nuestra esperanza.

Qué nos pasa

La XIV Reunión Extraordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS) se llevó a cabo en Iquitos con presencia de la ministra Mazzetti y representantes de las regiones de la selva, incluyendo Ucayali.

IQUITOS.- Las acciones llevadas a cabo para enfrentar la pandemia de la COVID–19 por la gestión de la ministra Pilar Mazzetti recibieron el respaldo de los gobiernos regionales de la Macrorregión Oriente durante la jornada de la XIV Reunión Extraordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS), realizada la semana pasada en esta ciudad. Durante la cita, que contó con la participación de los go-

POR MEDIDAS CONTRA EL CORONAVIRUS

Gobernadores de la Amazonía respaldaron a Pilar Mazzetti bernadores y directores regionales de salud de San Martín, Amazonas, Loreto, Ucayali y Madre de Dios, la titular de Salud destacó que la pandemia debe llevar a reflexionar a todos los actores del sector para plantar las bases de un nuevo sistema de salud. “Tenemos la oportunidad de establecer los lineamientos que fortalecerán nuestro sistema para los próximos años”, señaló Mazzetti. La ministra llamó a las regiones a trabajar de forma conjunta para fortalecer a los establecimientos y estrategias del primer de nivel de atención.

“Tenemos que llegar con medicinas, profesionales, equipos de protección personal y actividades que refuercen la prevención, que es lo más importante para nuestro sistema de salud y la población”. En ese sentido, Mazzetti indicó que esto se hace mucho más importante en una región geográfica tan vasta como la Amazonía de nuestro país, donde la densa selva dificulta la conectividad y el transporte. “Estamos trabajando bajo un enfoque multisectorial que nos ayude a llegar a las zonas más alejadas”, agregó la ministra.

A su turno, los representantes de las regiones resaltaron la visión bajo la cual está trabajando el Ministerio de Salud y respaldaron las acciones llevadas a cabo para combatir la pandemia de la COVID–19, especialmente las medidas que fortalecieron sus respectivos sistemas de salud y su capacidad de respuesta ante cualquier rebrote de la enfermedad. La reunión culminó con la firma de un acta con cuatro acuerdos centrales que, según se aseguró, permitirán un trabajo intergubernamental coordinado.

MÉDICOS Y AMIGOS CERCANOS ELEVAN CADENA DE ORACIÓN

Director del Amazónico en UCI por Covid-19 El temible coronavirus tiene en la Unidad de Cuidados Intensivos al director del Hospital Amazónico, Raúl Wilfredo Vásquez Huasasquiche. Por su estado crítico fue evacuado a la ciudad de Lima, vía ambulancia aérea y fue recibido en el hospital Edgardo Rebagliati. Cerca de la medianoche del sábado, fue evacuado en una ambulancia aérea hacia la capital, el también doctor se infectó de Covid-19, compli-

cando su salud hasta el punto de ser internado en UCI. Este traslado se hizo posible gracias al financiamiento de EsSalud y las gestiones del Comité Ejecutivo Nacional del Colegio Médico del Perú. El equipo de Gestión, usuarios, médicos, enfermeros y amigos en general levantaron una cadena de oración para la pronta recuperación del titular del hospital amazónico. GABRIELA SÁNCHEZ

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa lunes 28 de diciembre de 2020

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

CONSEJO DE LA PRENSA RECHAZA EL PROYECTO

Iniciativa lleva firmas de su autor Leonardo Inga y de los parlamentarios Jorge Vásquez, Franco Salinas, Manuel Aguilar, Yessy Fabián y Paul García. El Consejo de la Prensa sostiene que contraviene derechos fundamentales y normas internacionales para el libre ejercicio del periodismo.

LIMA.- Congresistas de Acción Popular -a iniciativa de Leonardo Inga Sales- presentaron un proyecto de ley que busca establecer la colegiación como “requisito indispensable” para el ejercicio de la profesión de los licenciados en Periodismo y en Ciencias de la Comunicación. En principio, se plantea que el Colegio de Periodistas del Perú incluya a todos los licenciados en Ciencias de la Comunicación, para así denominarse “Colegio de Periodistas y Comunicadores del Perú”. De esta manera, se modificaría el artículo 1 de la Ley N° 23221, sobre la colegiación de personas que trabajan en el rubro. El texto también propone modificar la Ley N° 25002, que rige desde 1989. El cambio propuesto es añadir el siguiente párrafo a su artículo 1: “La colegiación es requisito indispensable para el ejercicio de la profesión de los licenciados de las carreras profesionales de Periodismo y de Ciencias de la Comunicación”.

DECLARACIÓN DE UNIÓN DE HECHO

Ante mí, PAUL RICHARD PINEDA GAVILAN, Abogado - Notario de esta Provincia de Coronel Portillo, con Oficio en la Av. Túpac Amaru Nº 196 Manantay (Frente al Coliseo Cerrado), se presentan Don LLERSON GUTIERREZ HUAYCAMA y doña LISSET MARAPARA IPUSHIMA, solicitando que se reconozca por Escritura Pública su Unión de Hecho por haber convivido libre de impedimento, por más de QUINCE (15) años. Aquella persona que se oponga podrá presentarse a la notaria. Pucallpa, 16 de Diciembre del 2020 PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY 3M/28/PXI

AP propone colegiación como requisito para que periodistas licenciados ejerzan profesión El proyecto de Ley N° 6813/2020 fue presentado el 15 de diciembre e ingresó el viernes 18 a la Comisión de Educación del Congreso. En su exposición de motivos, cuestiona la aplicación que se le ha dado a la Ley N° 26937, vigente desde 1998, la cual reconoce el libre ejercicio de la actividad periodística y la no obligatoriedad de una colegiación. “En la actualidad, en el acontecer noticioso del país, existen personas que, haciendo uso del espectro radioeléctrico, ejercen, en medios formales e informales, su libertad de expresión y libertad de información arrogándose indebidamente la calidad de ‘periodistas’ a efectos de legitimarse y aumentar su credibilidad frente a la audiencia, pese a que dicha denominación profesional no les corresponde al no haber cursado los estudios ni obtenido los méritos académicos necesarios”, se lee en el documento. El congresista Leonardo Inga señaló que “no se pretende limitar la libertad de prensa”, sino establecer “un ordenamiento jurídico” para que la denominación de “periodista” o “comunicador” solo se utilice por quienes tengan la colegiatura. “No estamos limitando al ejercicio de la actividad. Lo que estamos limitando SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MÍ, OVIDID TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); DANIEL ROLDAN DEL AGUILA PINEDO, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA PADRE LUIS FELIPE DEL AGUILA CORDOVA, FALLECIDO AB INTESTADO: 12:FEBRERO:2,015, EN HOSPITAL ESSALUD PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN LUIS SCAVINO 349, PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 23 DE DICIEMBRE DEL 2,020. DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/28/5257

es la denominación. Lo que queremos es un ordenamiento jurídico porque la realidad al interior del país es que hay mucha gente que no tiene la carrera de periodismo y se hace llamar ‘periodista’. [No es una prohibición ] para seguir trabajando. No. Hay una libertad para el trabajo, pero para el tema formal, tendrían que colegiarse. Para hacerse llamar ‘periodistas’, tendrían que estar colegiados”, dijo el parlamentario. No obstante, la redacción del proyecto dista de lo explicado por Inga. SINSENTIDO CON TUFILLO A CONTROL Se entrevistó al director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana, Rodrigo Salazar Zimmermann, quien puntualizó que este tipo de iniciativas contraviene SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MÍ, OVIDID TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); DANIEL ROLDAN DEL AGUILA PINEDO, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA PADRE LUIS FELIPE DEL AGUILA CORDOVA, FALLECIDO AB INTESTADO: 12:FEBRERO:2,015, EN HOSPITAL ESSALUD PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN LUIS SCAVINO 349, PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 23 DE DICIEMBRE DEL 2,020. DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/28/5257

derechos fundamentales. Además, sostuvo que ya existen parámetros internacionales que validan el libre ejercicio del periodismo sin requisitos de colegiación. Esto, debido a que la práctica periodística se basa en las libertades de expresión, prensa e información. “La posición del Consejo de la Prensa Peruana, de la Sociedad Interamericana de Prensa e incluso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos [en Opinión Consultiva OC-5/85] es que no debe haber colegiatura obligatoria para periodistas. Cualquier ciudadano debe acceder al derecho o tener la posibilidad de trabajar en periodismo, ya sea de manera independiente o en un medio de comunicación. [El proyecto] es un sinsentido y tiene cierto tufillo de control sobre la prensa. Cuando a

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 43597-2020 SOLICITADO POR EL SR. EDUARDO RAMIREZ MARIN, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 16 DE LA MANZANA N° 119 DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN LA AV. BELLAVISTA, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/26,28,29/B.9491

periodistas o a medios de comunicación se les intenta, de alguna manera, colocar en un registro, estamos hablando de un intento de control. Y eso, ya de por sí, es preocupante”, explicó. Consultado sobre lo que declaró Inga Sales, el representante del Consejo de la Prensa Peruana dijo que la redacción de la iniciativa es bastante clara y sí limita el ejercicio profesional. “Está clarísimo. El proyecto está exigiendo la colegiatura, que es algo que no se debería exigir porque vulnera derechos. Ahora, según la explicación del congresista, el planteamiento se dirige a regular el lenguaje [la denominación de periodista] y eso es todavía peor. ¿Cómo un congresista puede pretender, con un proyecto de ley, establecer quién usa el cargo de periodista para sí NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 45163-2020 SOLICITADO POR LA SRA. MILAGROS CENEPO HIDALGO, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 16 DE LA MANZANA N° 157A DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN LA AV. SAENZ PEÑA, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPQSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro CAP. N° 21215 3M/23, 26, 28/B9481

7

mismo? Lo que está sugiriendo es que las personas no colegiadas no se puedan llamar periodistas y eso es promover una discusión lingüística absurda, como para defenderse -sin argumentos- de que no está pensando en la libertad de expresión o de prensa”, dijo Salazar Zimmermann. ANTECEDENTES SIMILARES El 15 de junio del 2018, durante el Congreso disuelto, el entonces legislador Clayton Galván (Fuerza Popular) había planteado un proyecto similar: el N° 3030. Su iniciativa, denominada “Ley que fortalece la profesión de los periodistas del Perú”, sostenía que la colegiación y la habilitación vigente de los periodistas se consideren en la Ley N° 23221 como requisitos indispensables para laborar. El propio legislador retiró el proyecto tres días después, luego de que otros congresistas firmantes solicitaran la remoción de sus rúbricas. El 4 de setiembre del 2015, el ahora ex parlamentario Gustavo Rondón (Solidaridad Nacional), presentó el Proyecto de Ley N° 4788, que condicionaba el ejercicio de la actividad periodística al título profesional o licenciatura, a la colegiación y a la habilitación vigente. Además, proponía que el incumplimiento del requisito sea penalizado como un ejercicio ilegal de la profesión. Cuatro días después, Rondón retiró la propuesta. (Por: Ana Bazo Reisman, publicado en El Comercio).

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIEMTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE 063202020 SOLICITADO POR EL SEÑOR ALEX ALI CIFUENTES GONZALEZ, QUIEN SOLICITA CONSTANCIA DE POSECION DEL LOTE N° 7 MZ "N" AA.HH ALAN SISLEY, CON FRENTE A LA AVENIDA PASEO DE LA REPUBLICA, SEGÚN EL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTEREZADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 22 DE DICIEMBRE DEL 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano Y castastro 3M/23, 26, 28/9478


8

U

Ella es monchi la perrita de mi abuelita se perdió de las afueras de su casa de Jr Huaraz 249 el día de ayer, si alguien sabe de ella puede contactarse al 951450970 por favor amigos ayúdenme se dará buena RECOMPENSA.

Pucallpa lunes 28 de diciembre de 2020

CENTRAL

IMPETU.pe

na fuerte lluvia se presentó en la ciudad de Pucallpa, la cual inició en la noche del día 26 de diciembre y continuó por más de 15 horas. Para muchos este hecho fue un momento de tranquilidad y poder descansar de buena manera, pero para otras personas fue un martirio y causa de muchas preocupaciones. En la mañana del día de ayer la lluvia continuaba, ya se podía ver a lo lejos las pequeñas y amplias cochas que esta había dejado a su paso. Algunas calles se inundaron, como lo fue el caso de la avenida Saénz Peña. No solo las pistas se llenaron de agua a causa de esta lluvia, sino que muchas viviendas se vieron afectadas, llegaron a inundarse de tal manera que el agua podía llegar hasta las rodillas. Muchos de los moradores de la ciudad de Pucallpa

MORADORES REPORTARON INUNDACIONES Y DES

Fuerte lluvia estuvo pre por más de 15 horas Ucayali presenció precipitaciones largas.

Pucallpa, lunes 28 diciembre de 2020 Pucallpa, MVOFT de de octubre de 2020

72

xx 18

xx 64

xx 73


Pucallpa lunes 28 de diciembre de 2020

CENTRAL

IMPETU.pe

SBORDES DE RÍOS

esente

tuvieron que lidiar con estas inundaciones, estando despiertos por casi toda la noche, intentando evitar la entrada del agua a sus casas. A pesar de que las calles y hogares se vieron afectadas, algunos árboles se desprendieron con dirección a la calle, para serenidad de la población de Pucallpa no hubo heridos con respecto a la caída de estos árboles. Empero la cosa no termina ahí, porque los moradores de la ciudad de Aguaytía ubicado en la provincia de Padre Abad, reportaron el desborde del río Aguaytía a causa de la lluvia continua por 15 horas. Algunos atractivos turísticos también fueron víctimas de la tempestad, siendo uno de ellos el puente de la Restinga, el cual fue cubierto por las aguas del riachuelo situado debajo de este puente. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAHMI) había anunciado la llegada del friaje y

9

(Por: JESÚS HUATANGARI) las lluvias para finales de este año, pero no se esperaba que estas fueran a tener una larga

duración como pasó el día de ayer. Del mismo modo SENA-

HMI confirmó que estas precipitaciones continuarán a lo largo de estos, teniendo fuer-

tes vientos y cielo totalmente nublado. Debido a la larga duración de esta lluvia, ellos

dieron aviso de estar alertas en todo momento por si otra lluvia duradera pueda ocurrir.

Más fuerte que cualquier obstáculo Eldi Paredes, una campeona en levantamiento de pesas, de la selva, para el mundo. Nacida en Aguaytía, Ucayali, a sus 19 años, Eldi es un ejemplo de superación en un deporte dominado por hombres. Desde pequeña supo que las barras y discos eran lo suyo. Recorrió el país, lejos de casa, pero con la mente puesta en llegar alto. En 2019, representó al Perú en el equipo femenino de los Juegos Panamericanos y hoy, pese a los logros y títulos obtenidos, continúa entrenandado duramente para seguir siendo la número 1. Sabemos que, para Eldi, lo mejor está aún por llegar; y en Aguaytía Energy nos sentimos muy orgullosos de ella.

#OrgulloUcayalino


10

POR FIESTAS NAVIDEÑAS

Fundación ucayalina entrega regalos a niños hospitalizados del Amazónico y Regional

En su recorrido por las diferentes instituciones de la provincia en el marco de las Fiestas de Navidad, los integrantes de la Fundación doctor Tomas Amayo Lima sede Ucayali hicieron una parada en la sede del Hospital Regional de Pucallpa y en el Hospital Amazónico para hacer entrega de regalos a los niños que se encuentran hospitalizados. Con una grata sonrisa y una alegría que solo les caracteriza a los niños, recibieron los más de 100 obse-

Pucallpa lunes 28 de diciembre de 2020

REGIONAL

IMPETU.pe

quios que llevaron los jóvenes voluntarios al hospital Amazónico. Visitaron las áreas de Pediatría, Cirugía, unidad de cuidados intensivos, neonatales y lactantes, de estos nosocomios. Candy Ojeda, presidenta de la Fundación, señaló, “venimos a darle una sonrisa y cariños a los niños que, pese a sus enfermedades, mantienen viva ese espíritu navideño y quisimos complacerlos trayéndoles unos pequeños obsequios”. GABRIELA SÁNCHEZ

REMATE EN 3RA CONVOCATORIA DE BIEN INMUEBLE

En el Expediente No 00055-2014-0-2402-JP-CI-03 00055-2014-0-2402-JP-CI-03,, en los autos seguidos por YAN TU TAY contra la Sucesión de WALTER DAVID RONCAL TOVAR, representado por su Curador Procesal Dr. TONY FLORES CABRERA, Sobre OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO, la Juez del 1ER Juzgado de Paz Letrado de Pucallpa, de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, a cargo de la Jueza Dra. LIBIA ALBERTINA DAVILA MOGROVEJO, Especialista Legal Dra. EXILDA RODRIGUEZ FERNANDEZ, ha dispuesto sacar a REMATE PUBLICO EN 3RA CONVOCATORIA, el siguiente Bien: 1.-Inmueble Ubicado en el Jr. José Olaya Mz. 1-C Lote 05, del Distrito y Provincia de Satipo y Departamento Junín, cuyo dominio, área, medidas perimétricas y colindancias, Corren Inscrita en la PARTIDA ELECTRONICA No 11022666, de la Zona Registral Nº VIII – Sede Huancayo -Oficina Registral Satipo. Se deja constancia que los actuales coopropietarios son ERICK DAVID RONCAL CAMPOS, SHEYLA WENDY RONCAL CAMPOS y WALTER JAMPOL RONCAL CAMPOS. TASACIÓN: Tasación Asciende a la Suma de S/.129,195.76.SOLES. BASE DE REMATE: Las Dos Terceras Partes de la Tasación, Menos un 15%, Menos otro 15%, por tratarse de una 3RA Convocatoria lo que Asciende a la Suma de S/.62,229.30.SOLES. AFECTACIONES: 1.- EMBARGO JUDICIAL: a favor de YAN TU TAY Hasta por la Suma de S/.34,453.00.SOLES, Inscrito en el asiento D00002 el 27/08/2014. FECHA Y HORA DEL REMATE: El Día 07 de Enero del Año 2021, a Horas 11.00:a.m, y será llevado a cabo por el Abogado Martillero Publico Alberto Oscar Ramos Wong, Wong, con Registro Nacional Nº 226, con Tlf: 942089706-C.E: albertooscarramos0209@gmail.com. -albertooscarramos@hotmail.com. LUGAR DE REMATE: En La Sala de Remate Virtual de la Plataforma GOOGLE MEET, cuyo enlace es https://meet. google.com/ujd-eter-jwa. LOS POSTORES: Depositarán una cantidad no menos al 10% del Valor de la Tasación en Certificado de Depósito Judicial o Cheque de Gerencia y presentarán el arancel y su DNI. Los Honorarios del Martillero Público más el IGV será Cancelado al Finalizar el Remate y es por cuenta del Adjudicatario. Pucallpa, 27 de noviembre del 2020.

1/8PAG/23, 28, 29/9482

L

os 460 miembros de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana del distrito de Callería recibieron canastas de alimentos de manos del alcalde provincial Segundo Pérez Collazos, se trató de la sexta dotación de víveres como estímulo al trabajo cívico voluntario a favor de la seguridad ciudadana. En dicha ceremonia los integrantes de las 68 juntas vecinales destacaron el proyecto de seguridad ciudadana que el 8 de enero del 2021, será inaugurado. Reunidos en la losa deportiva 2 de Mayo, Roberto García Pezo, coordinador zonal de las juntas vecinales, agradeció al burgomaestre provincial la puntual dotación de alimentos durante todo el año a pesar de la pandemia, “usted es la única autoridad local que está cumpliendo con las juntas vecinales, nuestra indumentaria, nuestros víveres y ahora sabemos que pronto nos entregarán los trimóviles para fortalecer nuestro trabajo”, destacó el líder. Por su parte el alcalde y presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, expresó su especial reconocimiento a todos los integrantes de las juntas vecinales por el trabajo responsable que desarrollan en favor de la se-

RECIBIERON SEXTA DOTACIÓN DE CANASTAS DE ALIMENTOS

Juntas vecinales destacaron proyecto de Seguridad Ciudadana MPCP guridad ciudadana “ustedes hombres y mujeres, muchas veces dejando los quehaceres de sus hogares se dan un tiempo para cuidar al prójimo sin ningún tipo de interés más que el deseo de servir a su comunidad, merecen nuestro mayor respeto, consideración y gratitud y lo que les ofrecemos nunca será suficiente, gracias por ello”, expresó la autoridad. Por su parte Jams Curima-

EDICTO JUDICIAL En el expediente N° 00036-2020-0-2402-JM-CI-01; 00036-2020-0-2402-JM-CI-01; seguido por FILOMENA CURIMANYA PICHIHUA DE RUIZ, contra YWONE TUESTA LIMA, LIMA, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA, ADQUISITIVA, tramitado ante el JUZGADO MIXTO DE YARINACOCHA YARINACOCHA,, que despacha el señor Juez Titular, CARLOS ENRIQUE DIAZ HERBOZO y secretaria judicial Milca Tinoco Silva, se ha resuelto lo siguiente: (Extracto) RESOLUCIÓN NÚMERO: CINCO Yarinacocha, trece de noviembre del dos mil veinte.AUTOS y VISTOS; con el escrito de subsanación, demanda y anexos y, SE RESUELVE: A. ADMITIR a 'trámite la demanda instaurada por F FILOMENA ILOMENA CURIMANYA PICHIHUA DE RUIZ, RUIZ, contra YWONE TUESTA LIMA LIMA,, sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA; ADQUISITIVA; tramitándose en la vía del proceso ABREVIADO; en consecuencia: B.

CORRASE TRASLADO a la demandada YWONE TUESTA LIMA,, por el plazo de DIEZ DIAS a fin de que. comparezca al LIMA proceso y absuelva la misma, bajo apercibimiento de ser declarado rebelde.

C. PUBLÍQUESE mediante EDICTOS un extracto del auto admisorio de la demanda por un periodo de tres días en los Diarios "El Peruano" y el diario judicial "Ímpetu" de la región. Yarinacocha, 14 de diciembr diciembre e de 2020.

1/8PAG/15,21,28/B9411

yna Taborgi, coordinador distrital de las juntas vecinales, reiteró que por primera vez, las juntas vecinales, cuyos miembros son los que de manera directa velan por la tranquilidad

del vecindario recibirán unidades móviles debidamente implementadas para realizar el patrullaje y brindar apoyo social y de emergencia a quienes lo necesiten.

RECONOCIMIENTO DE AA.HH.

El Presidente de la Asociación de Moradores del AA.HH INTERCULTURAL 12 DE JULIO, JULIO, hace de su conocimiento a la población en general que por motivo de reconocer tal asentamiento en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, con la finalidad de obtener su resolución gerencial que le acredite seguir con sus trámites administrativos. Atte.

JUAN CARLOS SALAS ASCA PRESIDENTE

4M/21,28, 31/B4708


Pucallpa lunes 28 de diciembre de 2020

REGIONAL

IMPETU.pe

11

UTILIZAN HELICÓPTEROS PARA SU BÚSQUEDA

Ejército confirma que dos soldados están desaparecidos

MÁS DE CIEN COMUNIDADES BENEFICIADAS

Comunidades nativas reciben alimentos de Qali Warma El Ejército Peruano, confirmó que en el naufragio ocurrido el sábado 26 en horas de la mañana a la altura del Reloj Público en Pucallpa, desaparecieron dos soldados. Mediante el comunicado N° 001-2020 –COAREP, también precisa que tras informar a sus familiares del hecho y de las

acciones adoptadas para la ubicación inmediata de los mismos, la búsqueda continúa de la mano con el personal de la Capitanía de Puerto de Pucallpa y Salvataje de la Policía, así como vía aérea con dos helicópteros pertenecientes a la aviación policial. SIGRIDT RODRÍGUEZ

F

amilias de 119 comunidades nativas de Ucayali reciben más de 446 toneladas de alimentos de Qali Warma. El traslado de productos a estas zonas se realizó vía fluvial y por carretera. La solicitud de los alimentos la efectuó el Ministerio de Cultura. Esta entrega benefició a 21 733 personas en situación de vulnerabilidad de

SOLO SEIS PUDIERON SALIR CON VIDA

Dos militares desaparecidos tras naufragio de embarcación Al promediar las 9:30 de la mañana del pasado sábado, ocho militares partieron desde Pucallpa vía fluvial desde el puerto del Reloj Público para dirigirse a su base UMAR N°3- Cantagallo, en un bote peque peque, sin presagiar que a los pocos minutos el bote naufragaría. Dicha embarcación habría naufragado cuando se encontraba a la altura del puerto del Reloj Público, lograron salvarse seis. Tras

la alerta emitida, personal de la Capitanía de Puerto emprendió la búsqueda de las 10:15 de la mañana aproximadamente, así lo confirmó a Ímpetu el Teniente Roberto Cabrera, quien se encuentra a cargo de la comandancia de la Capitanía de Puerto de Pucallpa. “Aproximadamente a las 9:35 de la mañana una embarcación tipo peque peque con 8 personas del Ejército se estaban dirigiendo a su base, tenía que ir por el río Abujao, al parecer un oleaje

generó que se voltee la embarcación, al voltearse es que solo se han podido salvar seis, estamos buscando a los otros dos”, señaló. Se trata del soldado SMV Tananta Monteluisa Diego Armando y el soldado SMV Cauper Vásquez Jair, quienes hasta hace poco se habrían unido para formar parte de las filas del Ejército Peruano, aparentemente no sabían nadar. A la búsqueda de los dos militares se unieron, personal militar del Comando

comunidades nativas ubicadas en la región Ucayali. Son 119 comunidades nativas atendidas por el programa alimentario, 63 se ubican en la provincia de Coronel Portillo y 9 en Padre Abad. En el caso de la provincia de Purús, la entrega abarcó a 47 comunidades, a pedido de la municipalidad de esta jurisdicción. En Santa Rosa de Aguaytia, se distribuyó más de 51 toneladas para 2500 ciudadanos. La entrega estuvo compuesta por arroz, harina de plátano, harina extruida de arroz, leche evaporada entera, lentejas, aceite vegetal y azúcar, entre otros, destinados al consumo de 5393 familias ucayalinas en un periodo de atención de 60 días. GABRIELA SÁNCHEZ

de Asentamiento Rural COAR con dos embarcaciones de la Marina de Guerra, asimismo contó con el apoyo de la Aviación Policial, así como personal de Salvataje de la Policía Nacional del Perú. Hasta el cierre de esta nota, en comunicación con el teniente Roberto Cabrera, se confirmó a Ímpetu que no hay ninguna novedad, es decir, no se han logrado ubicar los cuerpos de estas dos personas por lo que continúan con la ardua búsqueda. SIGRIDT RODRÍGUEZ


12

Pucallpa lunes 28 de diciembre de 2020

DEPORTES

IMPETU.pe

PESE A LA LLUVIA

Se realizó la gran Chocobike 2020 de Pucallpa en Bici

E

ste último domingo, pese a lluvia que se dio durante el día, decenas de niños de tosas las edades y montados en sus respectivas bicicletas, se acercaron hasta el circuito “Los Olmos” ubicado en el distrito de Yarinacocha para disputar el campeonato de confraternidad navideña denominado “Chocobike 2020”. Este importante evento deportivo estuvo organizado por el grupo Pucallpa en Bici, con el apoyo de del Club de Ciclismo Bike Mas-

ter y el Team C.C.U, quienes hicieron todo lo posible para agasajar con una buena taza de chocolatada caliente y su ración de paneton a todos los niños que llegaron con su bicicleta y a punto de pedal realizaron el recorrido pese a lluvia que venía cayendo. Cabe precisar que, en la categoría élite, el primer puesto lo ocupó Francisco Collazos Carrión (Team GH Antarkis), el segundo lugar fue para Fernando Cerna Salaverry (Team C.C.U) y completó el podio Jack Ríos del Águila. En la categoría infantiles

el primer puesto fue para Nicolas Gonzáles, el segundo para Wilson Correa, y el tercero para Henry Castro Maba. En la categoría mini infantiles, ganó Joe Bardales, Mirtha Orellana y Rodrigo Perea. Finalmente, en la categoría niños de 2 a 5 años, Cielo Gaona ocupó el primer lugar, Christian Orellana el segundo y Joao Perea el tercer puesto. En declaraciones para nuestro medio, Robin Gonzáles, líder del grupo Pucallpa en Bici, manifestó que pese a lo difícil que fue este año, no podían dejar pasar esta importante fecha para compartir con los amantes del ciclismo. RAY SAAVEDRA

El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas VENDO LOCAL COMERCIAL

Ubicado en el mercado mayorista km. 6 costado del terminal terrestre, con dimensiones de 7 metros de largo x 5 de ancho, avenida bastante concurrida zona altamente comercial para la venta de abarrotes, golosinas, gaseosas, etc. Llamar al cel.: 952796419

NATACIÓN & AMAZONIA Temporada Vacaciones Útiles 2021

1M/28/B9494

Natación convencional (cuatro estilos olímpicos), Natación Terapéutica y Aquaeróbic complementado con sesiones de masoterapia, Supervivencia y Rescate en medios acuáticos. Clases de máximo de 4 alumnos por profesor, ceñidas al protocolo de ALQUILO CENTRICO LOCAL bioseguridad de la FDPN. Días : De lunes a sábados. A una cuadra del BCP – Area: 300 EN INGLES PROFESOR EXPERTO Horarios : Mañanas y tardes. m2. Jr. Huascar # 575 – 2do Piso APRENDA A HABLAR Y ENTENDER Mayores informes y coordinaciones llamar al número de celular: 920-012-104 – Cel.: 961622474 / 961622506

INGLÉS RÁPIDO

SEXY CHARAPITAS Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja.Cel. 970727369

-912146155

al 04/B9405 INGLES DESDE1M/15 LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –

1M/21 AL 29/9391

OPORTUNIDAD LABORAL

NECESITO

1 cocinero, 1 ayudante de cocina y un mozo. Jr. Mariscal Cáceres 389 961523140 – 571246

Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, CONTACTOS: 943627778 la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .

1M/22 al 29/5243

EMPRESA SOLICITA

Administradores para Grifos en la ciudad de Pucallpa. Enviar CV: artur148@hotmail.com / o llamar al Cel.: 957578188 *Necesito Lavadores para vehículos.

1M/19 al 28/NP256

OM TAT SAT

4M/Permanente

EMPRESA HOTELERA

Necesita personal c/experiencia: - Recepción – Limpieza – Cocina Presentar c/v en Av. 3 de abril 181 – Costado mercado Micaela. Correo: c.hotel@makoto.com.pe

1M/23 al 02/F5248

URGENTE

Empleada de hogar un día por semana, altura del estadio (centro) Tel. 925866315

1M/18 al 26/5230

SE NECESITA URGENTE Chef con experiencia en comidas criollas. Llamar al N° 975953721 con a sra. Mildreth Andaluz

1M/22 AL 29/9468

WINCHA JOHN DEERE

Se vende Wincha para tractor forestal, marca John Deere, modelo 4000, recién importada de USA. Llamar al: 996371413

1M/12 al 31/F5213

NECESITO

BELLA ATREVIDA

PANADERO (AS) MAESTROS Y AYUDANTES CON EXPERIENCIA PRESENTAR C.V JR. INDEPENDENCIA -550 EN EL HOTEL DEL CASTILLO PLAZA – FRENTE A LA CATEDRAL.

2M/28 AL 14/F.5259

Escultural señorita dispuesta a realizar todas sus fantasías sexuales, veras que no te arrepentirás Cel. 913428342 1M/23 AL 2/9474


Grama

Pucallpa lunes 28 de diciembre de 2020 NOMB. DE VARIOS FARAONES

# ATOM.: 23, 73 Y 7

ACTOR “SHINE”

“EL MATADERO”

“TARAS BULBA”

550 (ROM.)

FUNDO “MIAMI SOUND MACHINE”

ACTOR “DIAMANTES EN BRUTO”

Este es un día que vas a marcar en tu calendario, pues vas a hacer un descubrimiento sobre esa persona que te interesa, uno que va a cambiar la idea que tienes de ella.

ACTRIZ “TERCIOPELO AZUL”

CREADOR DE HULK

ENF. BRONQUIAL 1er. HOMBRE EN LA LUNA” GRATIS (ING.)

FUNDO APPLE

GEMINIS (mayo 21-junio 21) Saca partido de tus mayores habilidades para regalar a esa persona que te interesa. La generosidad y el talento pueden ser ese combo que terminará por derribar sus muros.

“EL VIEJO Y EL MAR”

DE ACUERDO

CANCER (junio 22-julio 22) Este ha sido un largo receso en los negocios, y estás pensando seriamente tirar la toalla. ¿Es hora de retirarse? Los astros creen que no, que debes insistir y resistir.

LEO (julio 23-agosto 22) SANTO (ABV.)

26ª Y 19ª LETRAS

FILME DE KUROSAWA

CANTINA

DIOS DEL SUPERIOR DE UNA AMOR CORPORACION

EL MEJOR AGENCIA AEROESPACIAL DE EEUU

VECINAS ORGANO DE MONEDA DE LA VISION ALBANIA

TAURO (abril 21-mayo 20)

“VIAJES NOBEL QUIM. HACE USO DE 1993 UN DERECHO IMAGINARIOS”

“EL TUNEL” SE ATREVEN

“TIO VANIA”

VIRGO (agosto 23-septiembre 22)

CORTAR (ING.)

DESCIFRA LO ESCRITO

CELULA GERMINAL

TEATRO JAPONES

INV. EL FLUORESCENTE

Hay una pequeña corriente de rencor que va y viene entre los dos. Hay cosas no expresadas y no aclaradas que les hacen daño, y con las que no han sabido lidiar.

LEONARDO DA VINCI ARSENICO

PREFIJO “OIDO” LENGUA PROVENZAL

ARIES (marzo 21-abril 20) Lo que se dice una vez no puede desdecirse, y deben afrontar las consecuencias de tus palabras. Hoy no va a bastar con una disculpa. Debes considerar un total cambio de actitud.

PREFIJO “HUEVO”

# ATOM.: 92, 6 Y 39

ACTOR “300” DIOSA DE LA SABIDURIA

DIRIGIO “EL EXTRAÑO MUNDO DE JACK”

VIRTUD TEOLOGAL

Hay que evitar esos pequeños deslices, y debes apegarte con mayor disciplina a tu cuidado. Tu cuerpo es un templo, uno que tiene su cimiento físico y su seno espiritual.

“BOLERO” 54 (ROM.)

Una reunión familiar amenaza con poner a prueba toda tu paciencia y don de gentes. Evita, a como dé lugar, criticar a los afectos de pareja, y mucho menos les lleven la contraria.

BILIS

“LA SERPIENTE DE ORO”

MONEDA RUMANA

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

PARECIDO A LA UVA

PATRIA DE ABRAHAM

NIÑO, MUCHACHO

4 (ROM.)

Hoy vas a tener un encuentro que puede ser definitivo para tu vida sentimental. Se trata de uno con una persona que, en un primer momento, no te va a atraer realmente. SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

Donde come uno, bien pueden hacerlo dos. No temas a la economía ni a la convivencia, pues este cambio que tu pareja reclamaba desde hace tiempo es necesario y inaplazable.

AROMAS

ARBUSTO CHINO

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

ERES (ING.)

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior S

A

D

M

H

I

H

Á

G

N

Z

Ü C

Y

Í

R

R

Á

F

U G

Ú

X

A

E

G

A

P

T

A

T

P

F

Ü

A

Á

É

O

E

D

O

L

K

F

R

F

D

M

H

Ñ

I

A

J

R

O

Q

M M

A

N

S

L

O

S

O

A

O

É

D

Ó

I

C

Ú Q

L

L

Z

C

U

H

T

A

I

P

Ü

N

L

R

H D

Y

O

N G

O

O

E

I

K

E

N

P

1

D

D

E

U C

D

D

I

E

A

R

R

D

N Ó

C

E

X

E

9

A Í W

E

K

E

L

B W

I

D

P

E

D

S

C

O

L

S

F

A

T

E

M

A

E

L

I

X

E

A

R

7

N C

N

É

G

E

E E

Ü D A

E

R C

O

O

L

O P

Ó N

Ñ S

O

Y

D R

E

I

É

U

E

6

8 9 2 1 5 7 3 4 6

M

A

E

É

V

R

V

B

F

Ú M

A

L

E

L

T

G

V

J

M

N

4 3 5 6 2 9 7 8 1

G

G

G

V

D

I

E

Ó

O

O

R

E W R

E

A

E

M

Ü M

Ñ

E

A

H G

N

É

É

N G

C

Z

S

X

P

Ü

E

Z

R

I

X

N

L

X

7 6 1 3 8 4 9 5 2

M

A

Ú C

O

B

Ñ G

T W M

E

Y

F

Q

H

H

A

A

G

Í

X

I

H

D

N

S

O

B

R

K

T

E

I

A

Ú M Ó

H

B

M

L

I

Ñ D

COMANDA A LOS RENOS DE SANTA

DIOS DEL AMOR

R O D O L F O

HERMANOS QUE INV. EL CINEMATOGRAFO

E R O S

L U M I L E A R O E ... TSE (FILOSOFO)

G R I N C H

A R B O L I N P O A P P E A N N

POBRE, INDIGENTE

PERSONA DESCONOCIDA

PINTOR APODADO “EL GRECO” 3ª EN LA ESCALA

HIJA DE ATLAS

C A L I P S O

M V I O C A E V I A E L

POLITICO CHINO

VOZ (ITAL.)

GARANTE

“EL DESHIELO”

RIO DE GALICIA

GAS DE ALUMBRADO

2

9 5

RIO DE TOSCANA

A R N O

FURIA DESATADA

PRODUCIDA POR EL VIH

I S A R I P A D O A A S R A T O G R O Ñ O T L R T E

9

8

GENIO, TALENTO

DISCIPULO DE JESUS

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

3

6

4 1

8 6 4

9

JERGA, JERIGONZA

RATA (ING.)

6

16ª, 15ª Y 19ª LETRAS

Sudoku

A W R

EL MEJOR

É

TALIO

B

7 5

DERRUMBE EN EL INTERIOR DE UNA MINA, TRABANDO LA SALIDA

F

ANTONIMO DE GUERRA

TITANIO

SIGLA LAPIDARIA

9 7 3 4 6 2 8 1 5 6 2 8 5 3 1 4 9 7

O

“EL MATADERO”

N I N L A O C I N M A I V E I N D T A O D E N O E O N

BAÑA COSTAS DE BRASIL

J

SATCHMO

R

2 1 9 8 7 3 5 6 4

RIO DONDE ABANDONARON A MOISES

LENGUA PROVENZAL

É

Á

GOBIERNA VENEZUELA

J

L

AIRE (ING.)

O

K

RENO, CIERVO

N D

H

EN (ING.)

U

Z

PENDE, CUELGA

M

Ñ

C

NOBEL FISICA 1938

“PLUTONIA”

S

Ñ R

B

HOGAR

“TRADICIONES PERUANAS”

ESPIRITU CELESTE

S

V

JUNTE

I

A

HILERA DE CABALLOS ATADOS

M

K

DIRIGIO “SIN CITY”

Z

G

PULSACION EN EL MOUSE

I

G

HIPOCORIS- MAZAMORRA TICO DE JOSE MORADA

Y

L

ANHELAN, DESEAN

Ú

N

DUENDE QUE ODIA LA NAVIDAD

Ü O

T

”EL VIEJO Y EL MAR”

C

LARVA DE MARIPOSA

R

Ü M

DOMINGO (ABV.)

Q

É

PREF. “HUEVO” LEJOS (ING.) OCUPADO HASTA # ATOM.: 8, EL LIMITE 14, 53 Y 5

Ó

C

5 8 7 2 4 6 1 3 9

CAMPO SIN CULTIVAR

B E L E S E R A F N U I R P R E A T A F E L I Z

DEPORTE NAUTICO

DE MAL CARACTER

... AFFLECK (ACTOR) DONDE NACIO JESUS

O

3 4 6 9 1 5 2 7 8

8

Grama

1 5 4 7 9 8 6 2 3

13

Horóscopo

“MISTERIO BUFO”

MADRE DE CASTOR Y POLUX

UTILIZARA

BRAZO DE UNA GRUA

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO

5

1

6

4

3

2

2

1

9

3 8 9

6 4

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

Es un hecho que hay de ti de lo que la gente ve a simple vista. Es tiempo de dejar salir ese potencial. Olvídate de la falsa humildad: es hora de destellar con tu potencial. ACUARIO (enero 21-febrero 19)

Hay que poner freno a esta serie de crisis. No te cuidas hasta que pasa algo (alguna sorpresa desagradable, alguna señal de alarma). Sabes qaue el mejor cuidado es prevenir. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

Hay cierta tensión en el aire y no te explicas porqué. Revisas tus comportamientos y no consigues hallar qué pudiste haber hecho que provoque esa molestia.


ESTUVO TRISTE POR SEMANAS ANTES DE SU DECESO

La pequeña más querida de una familia se ahorcó con correa de su abuelo Familia queda destrozada tras la pérdida de su familiar más pequeña. Se trata de una menor de ocho años, con iniciales A.C.H. fue encontrada por su madre, ahorcada con el cinturón de su abuelo en su vivienda ubicado en el jirón Fortalezas Mz. N Lote 13 (Yarinacocha). Antes de tomar esta fatal decisión, los familiares informaron que la menor estuvo triste alrededor de tres semanas y mostraba una actitud poco usual, volteaba a ver la pared de su vivienda por ratos, “sin razón alguna”. El hecho ocurrió este último sábado a las cinco de la tarde. Sus tíos la recuerdan como una niña estudiosa y amable. Desde muy pequeña fue abandonada por su padre, siendo criada por sus tíos, madre, abuelos y demás miembros de su familia que le dieron mucho cariño. La menor era la más querida de su familia, por ser la más pequeña, era extrovertida y muy mimada. “Es trágico que mi sobrina se haya ahorcado, seguimos sin creerlo”, expresó su tía.

Hasta el cierre de esta nota, la tía de la menor informó que aún no se confirma si fue o no una agresión sexual, tal como lo vienen especulando algunos medios. Añade que la denuncia se hará al tener los resultados completos del médico legista, no tienen un culpable. Al igual que la población, la familia también está desconcertada con lo sucedido. “Espero se esclarezca este caso, si fue o no suicidio, si hubo o no violación, qué fue lo que sucedió realmente, y que los especialistas determinen cual es el motivo para que haya ocurrido esta desgracia”, expresó un vecino de la familia. Para su entierro, el padre de la niña mandó 300 soles para la compra del ataúd. La alcaldesa de Yarinacocha en un primer momento donó un ataúd, pero no le gustó a la familia, por el material del que estaba hecho, comprando otro. La vienen velando en su vivienda, aún se desconoce cuándo será el entierro de la pequeña. GABRIELA SÁNCHEZ

BRIGADIER PNP QUE LABORA EN CAMPOVERDE

Armero se dispara accidentalmente en la mano La mañana del sábado, el brigadier de la policía de apellido Portocarrero, fue trasladado de emergencia desde el distrito de Campoverde, luego de dispararse accidentalmente mientras manipulaba un arma de fuego al interior de la dependencia policial

Pucallpa lunes 28 de diciembre de 2020

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

donde cumple la función de armero. Tras el incidente sus propios compañeros de trabajo lo auxiliaron trasladándolo al Hospital Pucallpa donde inicialmente curaron la herida sufrida en la mano izquierda. Según informaron sus propios colegas afortunadamente los daños no fueron de consideración y su salud va mejorando. CEYMO RENGIFO

MENOR CRECIÓ CON SUS TÍOS A FALTA DE SU PADRE

Familiares exigen esclarecer muerte de la pequeña Ariana Una menor de 8 años, fue encontrada sin vida en una habitación de una vivienda familiar donde habitaba junto a su mamá, su hermano menor, tíos, primos y abuelos la pequeña era muy querida ya que era la única nieta mujer de toda la familia. Todo marchaba bien, hasta las 5:00 de la tarde, momentos en que se produjo el macabro hallazgo por parte de la madre de la pequeña quien descubrió el cuerpo de su niña en la habitación de su hermana (tía de la menor), la misma que tenía colocado en el cuello el cinturón de su abuelito. Tras los gritos de deses-

peración, el tío de la menor llegó e intentó reanimar a su sobrina realizándole primeros auxilios, rápidamente la condujeron hacia el Hospital Amazónico de Yarinacocha, donde faltando algunas cuadras antes de llegar la niña dio su últimos suspiro de vida. Aun con las esperanza de salvarle la vida el frágil cuerpo de la niña hizo su ingreso al centro hospitalario, ahí el médico de turno, tras examinar el cuerpo de la menor y tras confirmar su deceso se entrevistó con la madre y le hizo la escalofriante confesión que su menor, mostraba signos de haber sido abusada sexualmente. Mientras que su cuerpo

Refieren que en los últimos días la menor fue vista sin ganas de nada. de la menor fallecida fue sometido a la necropsia de ley para conocer exactamente si la menor fue víctima de abuso sexual antes de su deceso o si alguna tercera persona habría provocado su muerte. Según el testimonio de los familiares al momento que fue encontrada la correa no presionaba el cuello de la niña y estaba orinada. La tarde de ayer sus familiares se constituyeron a la morgue en el distrito de Manantay y retirar el cadáver de la niña y llevar su féretro a velarlo a su vivienda ubicada en el jirón Fortalezas Mz ‘N’, en el A.H. Roberto Ruiz

Vargas en Yarinacocha. Los familiares piden una exhaustiva investigación y refieren ser los más interesados en querer descubrir cuáles fueron las circunstancias de la muerte de ‘la engreída del hogar’ y así como también esclarecer los motivos que la llevaron a tomar esta fatal decisión. Los especialistas realizaron la muestra del hisopado a las partes íntimas de la occisa y cuyas pruebas serán enviadas a un laboratorio en la ciudad de Lima, donde luego de algunas semanas llegarían los resultados. CEYMO RENGIFO

Pupihistoria

H C

Ñ

Í

D

E

M

I

T

O D

A

N

Z

A

J

S

M

V

I

Á

Ú

Ñ

Y

A

U

T

E W

K

P

V

J

R

K W

Ü

L

V

A

J

C

Ü

Y

DANZA RITUAL LA HUACONADA

E

S

Á

É

V

H

X

C

H

U

A

C

O

N

E

S

O

Z

Y

O R

Ó

S

G

I

O

E

Ñ

P

Ó

A

V

R

Ó

X

Y

J

I

X

O

Z

S

Y

I

C

U C

N

S

L

Z

R

R

U

Y

T

C

K

N

U

T

A

D

T

Ñ M

E

É

Í

Z

M

Y

A

E

E

É

T

M

Z

O R

I

N

L

M

U

S

P

N M C

Ü

K

A

S

H

Ú

H O

E

M R

R

C

A

Í

H M

Á

O

I

S

O

E

I

N

T

U

U

J

I

I

N

T

V

R

G

Ü

N

B

É

N

F

Ñ

N

S

O

F

K

E

N M R

S

S

T

U C

D

D

A

R

P

E

I

Ñ C

C

Í

E

K

A

R

T

A

I

P

T

I

M G

Y

Í

E

R

N

C

S

E

C

T

B

H

H

A

I

D

N

L

Á

Ü C

N Ó

I

S

E

L

A

Í

P

Ü

N

U

Ñ

P

N

K

A

U

I

Ñ

N Q

I

M W

T

S

A

P W C

Z

C

E

P

Á

Z

L

C

L

Á

D

Y

I

E

D

T

Á

E

M

O R

I

G

I

N

A

L

I

D

A

D

D

Á

A

Q C

G

A

F

R

A

O Q Ó

E

V

A

H Ó

É

B

G

K

I

E

Ñ D

Z

A

Y

D

V

K

Ó G

É

E

S

A

T

O R

I

D

A

D

O

Á

Í

J

A

I

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD DANZA PREHISPÁNICA PRESERVA AUTENTICIDAD ORIGINALIDAD ESCENIFICA

DISTRITO DE MITO CONCEPCIÓN JUNÍN HUACONES IMPONEN AUTORIDAD CONSERVAR BUENAS COSTUMBRES

N

U

C


Pucallpa lunes 28 de diciembre de 2020

IMPETU.pe

POLICIAL

15

PRECISA ABOGADO DEFENSOR

Apelar Habeas Corpus que favorece a alcalde Tenazoa es constitucional

L

a apelación que p re s e n tarán los vo c a l e s René Cueva Arenas y Eliana Tuesta Oyarce, ante la Corte Superior de Justicia de Cerro

EN CASO ROMÁN TENAZOA

Primera Sala Penal revisará diligencias Tras encontrar que el juez del Segundo Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Cerro de Pasco, no levantó la orden de captura a Román Tenazoa Secas, tuvo que hacerlo la Primera Sala Penal de Apelaciones y Afines de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, bajo la presidencia de Randolp

Rivera Berrospi. Luego de esta decisión, se supo que de inmediato revisarán las últimas resoluciones que se emitieron en el presente caso, para que los magistrados de esta sala decidan lo que primero tiene que hacer para continuar el proceso. Lo más probable es que se realice primera

de Pasco, por el Habeas Corpus favorable a Román Tenazoa Secas es constitucional, expresó el abogado, Hilder Alegría Díaz. Como defensor técnico de Tenazoa Secas, dijo que en caso el habeas corpus les resolvían contrario a sus intereses, hubiera también interpuesto una apelación ante la instancia superior y resulta entendible que los magistrados también al haber perdido la demanda, apelarán. Explicó que la apelación de los magistrados

la notificación para la audiencia de apelación en donde deberá concurrir el representante del Ministerio Público y la defensa técnica del investigado. Corresponde en este estadío procesal, la apelación que realiza el Ministerio Público, ante el cese de prisión que realizará el Juzgado Mixto de Aguaytía y por la parte de la defensa de Roman Tenazoa, apelan la caución económica de 300 mil soles que le impusieron por la comparecencia, el cual les parece excesivo. TONY REATEGUI.

tiene que ser admitido para que recién se señale la sala superior en la que será la vista la causa y se lleve adelante la audiencia de apelación, en donde dijo que también estarán presentes. Sostuvo además que la apelación no cambia nada la decisión de habeas corpus y mientras tanto en la Corte Superior de Justicia de Ucayali, también se aprestan a ejercer defensa en cuanto se señale la próxima diligencia. TONY REATEGUI.

LAS VACACIONES SERÁN FOCALIZADAS

Juicios no se detendrán A diferencia de años anteriores en donde las vacaciones judiciales suspendían la continuidad de algunos procesos, en esta oportunidad por la emergencia sanitaria que atraviesa el país desde marzo del año pasado, las audiencias no sufrirán ninguna suspensión, tras disposición del Poder Judicial de iniciar vacaciones focalizadas. Vacaciones focalizadas significa que cada trabajador dispondrá de siete o quince días de sus vacaciones en un determinado periodo, mientras que el resto de trabajado-

res cumpla funciones normales. Se entiende de esta manera que ningún proceso en curso tendrá variación de plazos. Es decir, tanto los procesos con reos en cárcel y los procesos con reos libres, seguirán normalmente el curso de sus diligencias. Cabe indicar que por la pandemia, muchos casos quedaron sin diligencias y el trabajo remoto no representó avance al ritmo que se hubiera esperado y por consiguiente, la carga procesal se incrementó más de lo pensado. TONY REATEGUI.


IMPETU.pe

Pucallpa, lunes 28 ddee ddiciembre iciembre de 2020

Chica In Ucayali en la mira médica.

Planta de Ayahuasca usada en la medicina

N

u e v o s estudios han confirmado que la planta del Ayahuasca puede tratar enfermedades neurodegenerativas como lo son el Alzheimer y el Parkinson. Según José Antonio López Moreno, uno de los coautores del estudio, mencionó que en muchas pruebas salió que los roedores medicados con esta planta, mostraron una mayor capacidad cognitiva. Asimismo, esta capacidad de regenerar el tejido cerebral abarca tanto a las neuronas como a otros dos tipos de

células, los astrocitos y los oligodendrocitos. Esto lo detalló un comunicado difundido el pasado viernes por la Universidad Complutense de Madrid, donde se concluyó que contiene una gran capacidad terapéutica. Del mismo modo se afirma que esta planta estimula la neurogénesis o formación de nuevas neuronas en el

cerebro humano. Esto fue afirmado por varios científicos españoles. El reto es activar nuestra capacidad inactiva de formar neuronas y de reemplazar así las neuronas que mueren a causa de la enfermedad" terminó de comentar el destacado autor del primer estudio José Ángel Morales García. JESÚS HUATANGARI

Valentina Grández

ESTUDIOS CONFIRMAN SU USO TERAPÉUTICO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.