S/ 0.70
MARTES 2 DE FEBRERO DE 2021
AÑO LII N° 20264 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
ALÓ REPORTERO 986742717
33°-24ºC
$
Compra: S/ 3.63 Venta: S/ 3.64
CANJEA LA TAPA DE LA HISTORIA DE PUCALLPA
Hoy tapa: con tu diario ímpetu Decano de la Prensa en la Amazonía
DESDE 1969
+ 5 soles
ALCALDE RESALTA APORTE DE ÍMPETU
El primer libro sobre la historia de Pucallpa
CENTRAL
Pá Págs. 8 8-9 9
PARA ATENDER PACIENTES DE COVID-19
CCITU donará 20 concentradores de oxígeno y camas clínicas Pág. 5 ACTUALIDAD
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
MADRE LO SABÍA Y NO HIZO NADA
Cadena perpetua para tío-padrastro violador
POLICIAL
GeOrGe FoRsYtH
Pág. 15
MENOS FLORO MÁS ACCIÓN
ENCUESTA
REAL PRESIDENTE
4
CONGRESISTA
YrIs SiLvA
TEMA DEL DÍA > PAG. 3
2
Pucallpa martes 2 de febrero de 2021
LOCAL
IMPETU.pe
EN AUDIENCIA VIRTUAL
JNE revisará la exclusión de Jessica Navas
Hoy 2 de febrero a las 9:30 a.m., el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) programó la audiencia virtual donde verán el recurso de apelación interpuesto por el personero legal de Victoria Nacional, Milko Herbert Amesquita Rivera, contra la exclusión de Jessica Navas. Anteriormente, el JNE concedió el recurso de apelación en contra de la Resolución N° 00053- 2021-JEECPOR/JNE de fecha 19 de enero de 2021, que resolvió excluir a Jessica Lizbeth Navas Sánchez, candidata N° 2 para el Congreso de la República. En primera instancia, el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (JEECCP) resolvió sacar de la contienda electoral a la aspirante N° 2 de Victoria Nacional, al encontrar que omitió información en su Declaración Jurada de Hoja de Vida (DJHV). Específicamente en el
rubro seis, declaración de sentencias, la candidata colocó que no tenía nada que declarar. Sin embargo, el Fiscalizador de Hoja de Vida encontró que la aspirante tiene una sentencia en la Corte Superior de Justicia de Ucayali. La número 2 de Victoria Nacional en Ucayali fue condenada a un año de prisión suspendida en el año 2015 y actualmente su condición es de rehabilitada. Tras este primer fallo, en el tiempo establecido, el personero legal de Victoria Nacional en Ucayali apeló a la segunda y final instancia electoral, el JNE. El personero derivó al ente definitivo la documentación que sustenta su petición. Sí el JNE falla a favor de Jessica Navas, continuará con su inscripción y en carrera electoral. La decisión se conocerá días después de la audiencia. ALI RODRIGUEZ
CANDIDATO PRESIDENCIAL GEORGE FORSYTH RECALCA
Un gobierno de Victoria Nacional luchará contra la corrupción
E
l candidato de Victoria Nacional, George Forsyth, reafirmó su compromiso de luchar contra la corrupción a diferencia de los políticos tradicionales, de quienes dijo no tienen intención de acabar con este flagelo para no ir presos. “Estamos por cumplir 200 años y el problema principal del Perú
siempre fue la corrupción. Ninguna Constitución nos protege porque los políticos no lo quieren, no van a poner algo que los va a meter presos, por eso nosotros sí proponemos este cambio, que haya una Constitución anticorrupción”, indicó. Forsyth también se refirió al tema de seguridad ciudadana y dijo que cuenta con un equi-
po capaz de combatir a la delincuencia y el crimen organizado. “Tenemos un plan muy importante en torno a la seguridad que es uno de los temas que yo manejo. Obviamente necesitamos para eso una policía más empoderada. No es posible lo que ha hecho este gobierno, cortándole la cabeza a tantos generales, quitándole autoridad a nuestra policía”, opinó.
“Ahora le pedimos al policía que nos apoye, que nos ayude a controlar las marchas, que nos ayude con la cuarentena luego de que la maltrataron. Por eso contamos con generales de primera de la policía, incluso de las Fuerzas Armadas, por eso es que nosotros estamos proponiendo una Constitución anticorrupción”, añadió.
por caducar, entre los que se incluyen los DNI de menores de edad.
“Ellos deberán sufragar con el DNI de menores si no han llegado a hacer el cambio al DNI azul. Los que quieran hacer el trámite de cambio de DNI pueden gestionarlo en nuestras oficinas, previa cita electrónica”, detalló, Denisse Ayala, monitora de atención al cliente del Reniec a un medio nacional. SIGRIDT RODRÍGUEZ
DE MANERA OBLIGATORIA
Los que cumplan 18 años el día de elecciones deberán acudir a votar El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) informó ayer lunes que los jóvenes que cumplan 18 años el mismo 11 de abril del 2021, día de las elecciones generales, deberán acudir a votar de forma
obligatoria. Como un deber ciudadano, de forma obligatoria, ellos podrán sufragar con el Documento Nacional de Identidad de color azul, en caso ya cuenten con este documento o con el de color amarillo,
este también estará habilitado. La tasa de jóvenes que deben hacer el cambio de DNI amarillo al azul sería muy alto por lo que la institución emitió la resolución jefatural 018-2021/ JNAC/RENIEC, en la que
se prorroga excepcionalmente la vigencia de los DNI caducos o que estén
Pucallpa martes 2 de febrero de 2021
LOCAL
IMPETU.pe
3
SE DECLARÓ GANADORES A 19 POSTULANTES QUE NO CUMPLÍAN REQUISITOS
Proceso de contratación CAS ocasionó pago irregular de S/ 313 mil en GOREU
SECRETARIOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS RESPONDEN:
Encuesta de Ímpetu y Marketing Plux se ajusta a la realidad
A
yer, Diario Ímpetu en alianza con Marketing Plux, publicó la “Gran Encuesta Regional”, sobre las preferencias electorales de los ucayalinos de cara a las elecciones generales del 11 de abril del 2021, y tuvo muchas repercusiones en la ciudad de Pucallpa. Los secretarios regionales de los partidos políticos manifiestan su conformidad con los resultados, y señalan que utilizarán esta herramienta para corregir sus errores de campaña. Esto es lo que indicaron algunos secretarios políticos de Ucayali. BORIS AYMA PALACIOS Representante de Alianza para el Progreso Hemos leído la encuesta, y creo que el análisis es sencillo: hay un 47% de electores indecisos. Nosotros según la encuesta estamos en cuarto lugar, pero el margen de error nos da a manifestar que estamos empatados con los otros partidos.
Estamos convencidos que haciendo este trabajo organizado en los dos meses que quedan vamos a llegar a un buen lugar y César Acuña llegue a la presidencia, por el lado de los congresistas todos estamos en empate técnico. Pero el triunfo, en nuestra opinión, aún está para nadie. Esta competencia se va a definir en los últimos minutos, vamos a esperar el trabajo que venimos realizando y creo que los candidatos están caminando y preparado para la campaña en redes sociales por la pandemia. RÓMULO JAVIER BONILLA POMACHARI Secretario regional de Victoria Nacional Yo creo que son resultados tienen cierta realidad, por cuanto son los mismos resultados que hemos obtenido en la medición de la candidatura el presidente y también a la candidatura de los congresistas. La particularidad, es cuando preguntan por el
nombre de las candidaturas del partido ahí salimos con mucha ventaja; pero cuando sólo preguntan por el símbolo bajamos en las preferencias. Yo creo que la encuesta que hizo Ímpetu se ajusta a la realidad. Porque nos indica en qué debemos trabajar por el posicionamiento de nuestro símbolo, que recién tiene dos meses y está en desventaja con otros logos; todavía tenemos tiempo para revertir esa situación. Estas encuestas nos sirven para reaccionar. ALBERTO RAMÍREZ TANANTA Coordinador regional de Juntos por el Perú No es una novedad, venimos trabajando desde el 2016 y las personas están mirando que la última alternativa y la gran esperanza es Verónika Mendoza por eso nos ubicamos en la preferencia de la gente. Por eso en Ucayali seguimos trabajando en todas las provincias. Nuestros candidatos
número 1, 3 y 4 al Congreso trabajan juntos; sólo el 2 decidió trabajar por su parte para fortalecer al partido. Seguiremos adelante para estar en las preferencias de los electores de la región Ucayali y tener buenos resultados en las elecciones. TONY PENADILLO DÍAZ Secretario regional del Partido Morado En el partido Morado somos nuevos y las encuestas se acercan a la realidad de la región Ucayali. Lamentablemente la pandemia hace que nuestras campañas sean virtuales, aunque esto nos cueste votos, preferimos la salud de nuestros electores. Lamentablemente otros partidos no toman conciencia y hacen campaña electoral, y nos ponen en desventaja. Vamos a tratar de cambiar de estrategias para llegar al electorado y estamos terminando las propuestas legislativas a favor de la región Ucayali. ALI RODRIGUEZ
La Contraloría General identificó que el proceso de contratación administrativa de servicios N° 003-2019 que realizó el Gobierno Regional de Ucayali declaró como ganadores a 24 postulantes, de los cuales 19 no cumplían con acreditar los requisitos mínimos para los perfiles de dichos puestos. Asimismo, cinco de ellos no habrían superado el puntaje indicado en las bases, situación que habría generado un pago irregular de S/ 313 390.01. La comisión que condujo el concurso habría modificado los requisitos de perfiles de puestos sin contar con el sustento que avalen dichas modificaciones que habrían beneficiado a dichos postulantes. Según el Informe de Control Especifico Nº 0312020-2-5354-SCE, se pagó remuneraciones a personal no calificado e idóneo, afectándose así la transparencia y legalidad con la que deben conducirse los actos de la administración pública. Además, se verificó que las bases administrativas del concurso público aprobadas y publicadas en el portal institucional del Gobierno Regional de Ucayali, las que fueron elaboradas por la comisión a cargo
del proceso, difieren de los remitidos por las áreas usuarias sin tener sustento técnico o legal, tampoco opinión favorable de dichas áreas usuarias que autoricen los cambios. Por ello, se ha identificado responsabilidad penal y administrativa funcional en cuatro funcionarios del Gobierno Regional de Ucayali que conformaron la comisión que realizó el concurso CAS N° 003-2019. Se trata de Walter Ortiz Meza, presidente de la comisión Concurso CAS N°003-2019-GRU-ORAOGP, Jairo Marín García, secretario de la comisión Concurso CAS N°0032019-GRU-ORA-OGP, Aida Dávila Orellana, miembro de la comisión Concurso CAS N°003-2019-GRUORA-OGP y Walter Edwin Mendoza Milla, miembro comisión Concurso CAS N°003-2019-GRU-ORAOGP. Por todo ello, la Contraloría notificó el informe el 12 de enero de 2021 al titular del Gobierno Regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres, a fin de que inicie las acciones administrativas correspondientes para el deslinde de las responsabilidades en los funcionarios y servidores públicos involucrados. SIGRIDT RODRÍGUEZ
4
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
L ESPERA CONEXIÓN DE SU BUZÓN
“EMAPACOPSA no responde a los reclamos” Una madre de familia de 43 años denunció a la empresa EMAPACOPSA por no atender a sus reclamos de inconformidad con el excesivo monto de sus recibos. Quiso presentar su queja a la oficina de reclamos, pero se encontraba cerrada. Cuando llamó a los números telefónicos, nadie le contestó. “Lo que nunca faltan son los cobros exorbitantes sin explicación alguna”, denunció. Rosa Meléndez, la denunciante, explicó que desde hace 2 meses su desagüe no está conectado al buzón principal de su calle, por lo que presentó una solicitud a la empresa,
pero no recibió respuesta. Ayer se acercó personalmente a EMAPACOPSA para pagar su recibo de agua y al mismo tiempo pedir el trabajo de conexión que cuesta 80 soles, precio que no puede pagar por sus escasos recursos. “Desde que inició la pandemia la atención está pésima. Me quieren cobrar ochenta soles por la conexión, todos estos meses recibí los recibos con montos que bordean los 250 soles, pese a que mi desagüe está inoperativo” explicó Meléndez. GABRIELA SÁNCHEZ
as personas de la tercera edad no reciben atención preferencial en EMAPACOPSA, y pese a sus reclamos no son atendidos. Los adultos mayores hacen largas colas bajo el inclemente sol para pagar sus recibos de agua. Son los primeros en llegar y los últimos en irse, denunciaron los usuarios. “Los abuelitos acuden a la empresa de servicio desde las 8 de la mañana y son atendidos hasta dos horas después. EMAPACOPSA no prioriza a este grupo humano, ellos tienen que soportar el calor parados haciendo sus colas” señaló Martha Rengifo, una usuaria. Asimismo, informan que la empresa a cargo de OTASS no cuenta con la capacidad para atender en sus instalaciones a la cantidad de usuarios que acuden a diario, por ello es que tienen que hacer largas colas al exterior. Además, se pronunciaron sobre el aplicativo que implementó la empresa para que paguen sus reci-
Pucallpa martes 2 de febrero de 2021
USUARIOS DENUNCIAN MAL TRATO
EMAPACOPSA no prioriza atención de adultos mayores
Más Está normado que los establecimientos públicos y privados brinden este tipo de atención a grupos vulnerables, según la Ley N° 28683. Establece que la atención prioritaria sea para las mujeres embarazadas, niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores. bos desde casa, indicando que el pago virtual sólo es para la gente joven que entiende cómo utilizarlo, ya que ellos (adultos mayores) no manejan y ni entienden la tecnología. GABRIELA SÁNCHEZ
FE DE ERRATAS
Por error de diagramación y/o diseño se debió consignar para Ollanta Humala 3.42 % y no 3.51%, para el candidato Rafael López Aliaga se debió consignar 1.08% y no 1.07% como lo publicado en la edición N° 20263 del 01-02-2021
Pucallpa martes 2 de febrero de 2021
ACTUALIDAD
PARA ATENDER A LOS PACIENTES DE COVID-19
L
os efectos de la segunda ola se agravan en la región Ucayali, en enero 64 personas fallecieron por coronavirus. En este trágico escenario, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali (CCITU) y el Grupo Pro Ucayali se unen para enfrentar a la pandemia. El incremento de contagios colapsó los hospitales de la región y un elemento, el mismo de la primera ola del Covid-19, el oxígeno,
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIEMTO PUBLICO QUE SE HAN PRESENTADO EL EXPEDIENTE EXTERNO N° 13858-2020 SOLICITADO POR LA ASOCIACION RELIGIOSA DE LA IGLESIA PENTECOSTAL MISIONERA EL TABERNACULO , QUIEN SOLICITA CONSTANCIA DE POSECION, SEGÚN EL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. ING. ALVARO ERNESTO MEJIA VASQUEZ SUB GERENTE DE CONTROL URBANO Y CATASTRO CAP N° 230278 3M/2/B9764
CCITU donará 20 concentradores de oxígeno y camas clínicas a hospitales de Ucayali toma vital importancia porque de su suministración a los pacientes, depende que vivan o mueran. Pucallpa lamentablemente carece de una planta pública industrial de oxígeno medicinal, sólo hay un abastecedor privado. Las personas que requieren el vital gas tienen problemas para abastecerse, y si lo encuentran deben comprarlo
a precios exorbitantes. Esta situación pone en desventaja a las personas de menos recursos económicos, a ser los más vulnerables sólo les queda ver que sus seres queridos fallezcan, como ha ocurrido a lo largo de esta pandemia. Los dos grupos empresariales decidieron poner un freno a esto. Los presidentes de la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIA MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: ABEL LINARES FACHIN, de: 57 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: EMPLEADO, Natural de: PUCALLPA - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: PASAJE CORONEL BUSTAMANTE N° 141.
Hago saber que Don: WALTER ABNER IGLESIAS CHAVEZ de: 53 años de edad, Estado Civil: DIVORCIADO, Ocupación: SERVIDOR PUBLICO Natural de: ZARUMILLA – ZARUMILLA - TUMBES, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. TUPAC AMARU 121 MZ. 15 LT. 09 – YARINACOCHA. Y Doña: ELITA TARICUARIMA TAMANI, De: 56 años de edad, Estado Civil: DIVORCIADA, Ocupación: EMPLEADA PUBLICA, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. TUPAC AMARU 121 MZ. 15 LT. 09 – YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Puerto Callao, 01 de febrero de 2021 Abg. Frank K. Checcalle Tang Sub Gerente de Registro Civil 3M/02/B9770
Y Doña: TANIA LOPEZ PAREDES, De: 43 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: DOCENTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: PASAJE CORONEL BUSTAMANTE N° 141. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley Articulo 250 c.c. Pucallpa, 01 de febrero de 2021. GILMA VARGAS RENGIFO Jefe de Registro Civil
3M/02/B9763
CCITU y de Pro Ucayali acordaron una alianza humanitaria para comprar
IMPETU.pe 20 equipos portátiles concentradores de oxígeno. Productos que han sido importados por la empresa Formamos Acero S.A. y lo venden a $2,000 por equipo. Sin embargo, por dar más valor a la vida el distribuidor bajó a $1,000 por equipo. La Cámara y Pro Ucayali adquirirán 20 de estos equipos para entregarlos en sesión de uso por seis meses (prestarlos) a los hospitales de Ucayali que los soliciten y 5 dejarán en reserva. La entrega se hará a través del Gobierno Regional de Ucayali. Además de este préstamo, a través de Fierro Macho S.A. donarán 10 camas clínicas a los hospitales. Terminada la pandemia, los equipos serán donados a los centros de salud de la zona rural de la región. ALI RODRIGUEZ
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI Tercer Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo -Callería "AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Pucallpa, 27 de Enero del 2021 SEC ALIBIA DAVILA MOGROVEIO
NOTIFICACION POR EDICTO Expediente N° 00338-2020-0-2402-JP-CI-03, 00338-2020-0-2402-JP-CI-03, en los seguidos por TERESA DE JESUS GARCIA RIVERA VDA DE RUIZ RUIZ,, contra el MINISTERIO PUBLICO, PUBLICO, sobre SUCESION INTESTADA, ante el Tercer Juzgado de Paz Letrado de Coronel Portillo, se ha resuelto lo siguiente RESOLUCION NUMERO UNO, UNO, Pucallpa Doce de Enero del año dos mil veintiuno, dado cuenta con la demanda que antecede: Atendiendo PRIMERO-----SEGUNDO------TERCERO—Se ------TERCERO— Se resuelve ADMITIR a trámite la presente demanda de SUCESION INTESTADA INTESTADA,, interpuesta por la demandante MORALES TAPULLIMA DIANA VANESA, VANESA, en el proceso NO CONTENCIOSO, CONTENCIOSO, estos fundamentos y en aplicación del cuerpo de leyes antes mencionado se dispone de se dispone emplazar vía EDICTO EDICTO,, al demandado el MINISTERIO PUBLICO PUBLICO,, concediéndole el plazo de CINCO DIAS, DIAS, a fin de que se apersone y conteste la demanda bajo apercibimiento de declararse REBELDE,, en consecuencia publíquese el extracto de la preREBELDE sente solicitud por una sola vez, en el Diario Oficial el "Peruano", y en Diario Local de mayor circulación," adjuntando los edictos publicados con fecha de CINCO días antes de la fecha de Audiencia de Actuación, debiendo de estar presente la solicitante bajo apercibimiento conforme a lo dispuesto en el artículo 760 del Código Procesal Civil, concordante con el artículo 203 del mismo pleno normativo, Juez Dr. Justo Rosales Maynas, Secretaria Libia Dávila Mogrovejo. Pucallpa 27 de Enero del 2021.
1/8PAG/2/9761
5
VECINOS EXIGEN CAMBIO DE RUTA PARA VEHÍCULOS
Camiones invaden el jirón Agustín Cauper Un grupo de vecinas del jirón Agustín Cauper, reclaman que los camiones se han convertido en inminente peligro para los niños. Están cansadas de la polvareda y los baches que han causado estos vehículos. El hospital Regional se encuentra a una cuadra y el libre tránsito de las ambulancias se ha visto obstruido por los camiones. Leyda Aguirre, una de las vecinas afectadas, denunció que los camiones están “destruyendo” este jirón que da ingreso al hospital Regional de Pucallpa. “Desde que han cerrado el jirón Cahuide, los camiones han invadido estas calles, los niños no pueden ni salir a la vereda por temor. Dejan sucia toda esta cuadra, la polvareda nos está dañando la vista a todos los vecinos y hacen un ruido insoportable”, señaló Aguirre. Asimismo, dijo que “a cada rato” los camiones se cruzan y bloquean la calle a los transportistas y ambulancias, debido a que este jirón no es amplio y a las “justas” cabe un carro por turno. “La pista del hospital Regional es angosta, los motocarros se estacionan y reducen la calle, y por ahí quieren pasar estos carros. Varias veces se han estancado en media pista, generando tráfico”, detalló. Para finalizar, exigen que la gerencia de Tránsito y Transporte de Coronel Portillo elabore una ruta para estos vehículos donde no haya mucha población. “No esperen a que haya un accidente para que actúen, lo tienen que hacer de inmediato, es inaceptable que estos carros transiten por donde está un hospital, un colegio” concluyó. GABRIELA SÁNCHEZ
6
Pucallpa martes 2 de febrero de 2021
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
A MI MANERA
VUELOS, ¿SEGUROS? Por: Fernando Sánchez Rengifo Luego de la puesta en marcha de las nuevas restricciones debido al avance de los contagios por la pandemia en esta llamada segunda ola, vemos algunas incongruencias en ellas que nos hace reflexionar acerca de que para establecerlas se hizo un análisis concienzudo para exponerlas y exigir su estricto cumplimiento. Por ejemplo, la medida de restringir el tránsito particular de los domingos y permitir más bien el transporte público nos parece totalmente absurdo debido a que hay más probabilidades de contagio en un bus que en un automóvil o camioneta en la que solo hay máximo cuatro personas. Lo mismo podemos decir del transporte interprovincial o terrestre y el transporte aéreo. En ambos casos hay demasiada cercanía entre los usuarios que no creemos que el uso del protector facial tenga un cien por ciento de protección contra el virus así se haya salido negativo en las pruebas de rigor exigidas antes de embarcarse para viajar. Por ello nos parece justo el reclamo de los transportistas contra la medida que pretende sacarlos de las pistas debido al riesgo de contagio de los usuarios pero no aplican la misma medida con las compañías aéreas, quienes sí tienen permitido volar con los mismos riesgos que ello implica. Ellos sostienen que los estándares de seguridad son los mismos que los de un vuelo comercial, por lo tanto no entienden, ni nosotros tampoco, la lógica del gobierno en permitir uno y otro no, dando a entender con ello que detrás hay ciertos intereses empresariales y que están prevaleciendo para la existencia de estas anomalías. Esperamos que las siguientes medidas expedidas por el gobierno sean más justas y razonables y guarden relación con lo que se quiere lograr, que es frenar el nivel de contagios y con ello reducir el número de muertes por falta de atención médica.
Qué nos pasa
HASTA JULIO DEL 2021
MTC amplió vigencia de licencias de conducir y otros títulos habilitantes de transporte
S
e amplió la vigencia de las licencias de conducir de vehículos automotores que vencieron entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de marzo de 2021. Igualmente se prorrogó la vigencia de los certificados de salud para licencias de conducir y de los certificados de inspección técnica vehicular, así informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de un comunicado. De esta forma, las licencias y los certificados de salud de Clase A, categorías II-a, II-b y III-a, estarán vigentes hasta el 31 de mayo de 2021; las licencias de Clase A categoría I, hasta el 30 de junio de 2021; y las de Clase A, categorías III-b y III-c, hasta el 31 de julio de 2021. Adicionalmente, el MTC ha ampliado la vigencia de títulos habilitantes de servicios de transporte terrestre de personas y mercancías de ámbito nacional hasta el 31 de marzo de 2021, que
vencieron entre el 29 de enero de 2021 y el 14 de febrero de 2021. Sucede lo propio con la vigencia de las autorizaciones especiales para el transporte de materiales y residuos peligrosos. Las autorizaciones que
vencieron entre el 1 enero 2020 hasta el 31 de marzo de 2021 estarán vigentes hasta el 30 de abril de 2021. Asimismo, ha sido ampliada la vigencia de los certificados de inspección técnica vehicular, hasta el 30 de abril de 2021, cuyos
vencimientos se hayan producido desde el 15 de marzo de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021, inclusive. Para finalizar, se ha ampliado también la vigencia de las licencias de conducir de la clase B, de los certificados de inspección anual de vehículos de GNV y GLP y certificados de conformidad de cilindros de GNV; de los títulos habilitantes de los servicios complementarios; y de las licencias de conducir de vehículos ferroviarios de categoría especial. GABRIELA SÁNCHEZ
POR DESORDEN EN EL CRONOGRAMA DEL PROCESO ELECTORAL
Se suspenden las elecciones de los centros poblados Suspendieron en el país las elecciones para los centros poblados hasta el 2022. Los alcaldes tendrán que seguir ocupando el cargo hasta que se convoque un nuevo proceso electoral. Esto ocurrió debido a que cada centro poblado había programado sus elecciones en diferentes fechas, acto que fue rechazado por la parte legislativa. Rango Aranda Aroldo, al-
calde del centro poblado San Pablo de Tushmo declaró a Diario Ímpetu, con esta disposición continuará en el cargo hasta el 2022, reconocido por el Decreto de Alcaldía que le dio la Municipalidad de Coronel Portillo. “Ha salido la Ley 27972 donde dan a conocer de que no va más las elecciones en los centros poblados a nivel nacional hasta el 2022 por-
que cada uno quiso llevar el proceso electoral a su manera. Este desorden fue observado por la parte legislativa y aprobado por el ejecutivo a través de esta ley”, explicó Aranda. Asimismo, informó que la municipalidad de Coronel Portillo es el encargado de convocar las elecciones, tras la publicación de esta Ley, el alcalde provincial ha sacado
un Decreto de Alcaldía que da el reconocimiento de continuidad hasta la nueva convocatoria a los alcaldes de cada centro poblado. “Mediante este decreto no puedo caer en omisiones, si abandono el cargo estaría cayendo en un delito, es por eso que continuaré en el cargo de alcaldía hasta el 2022”, concluyó. GABRIELA SÁNCHEZ
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa martes 2 de febrero de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
ás de 700 habitantes de las comunidades Santa Isabel, en el distrito de Manantay y Esperanza, en Nueva Requena fueron beneficiados con agua potable por el proyecto de saneamien-
to rural ejecutado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) el último sábado. El MVCS invirtió 9 millones 296,945 mediante el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), las cuales buscará
cubrir brechas de saneamiento en el ámbito rural, como hacer llegar uno de las necesidades principales, el consumo y uso del agua, así como lavabos, baños, baños, duchas, etc. En la comunidad nativa Santa Isabel de Bahuanisho, ubicado en
Manantay, se instaló 129 unidades básicas de saneamiento; la inversión 5, 210, 050 soles. Mientras que; en el centro poblado de Esperanza, ubicado en Nueva Requena, cuenta con una inversión de 4, 275, 895 soles; donde se instaló 87 unidades básicas de saneamiento. El proyecto no solo se encargó de instalar los productos de saneamiento, sino que capacitó a las familias beneficiarias en educación sanitaria, pago oportuno de la cuota familiar, cuidado del medio ambiente y gestión del servicio (administración, operación y mantenimiento del sistema de saneamiento). Además, los productos instalados se financiaron por el Estado Peruano y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo es llegar a los lugares más necesitados de las en instalaciones básicas. JESÚS HUATANGARI
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA RECTIFICACION ADMINISTRATIVA Ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Curimaná, la recurrente: DOILYTH SATALAYA MOZOMBITE ,Identificada con DNI.N°44699315, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 64767899 del año: 2006, Perteneciente a: DAMARIS MAYLI BURGA SATALAYA, acogiéndose a la ley N°26497 D.S. 015-98-PCM,DI-415-GRC/032,en el sentido que se Rectifique el ERROR existente en el PRE NOMBRE DE LA MADRE DEL TITULAR; DICE:DOYLITH SATALAYA MOZOMBITE, DEBIENDO SER LO CORRECTO: .- DOILYTH SATALAYA MOZOMBITE Lo que se publica conforme a ley. Curimaná, 01 de Febrero del 2021. ISABEL CALUA LIMAY Registradora de la Oficina de Registros del Estado Civil.
SUCESIÓN INTESTADA.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAMPO VERDE PUBLICACION DE EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAMPO VERDE PUBLICACION DE EDICTO MATRIMONIAL
El objetivo es dar accesibilidad al agua potable a los más alejados.
ADEMÁS SE CAPACITÓ A LOS LUGAREÑOS
Alrededor de 770 habitantes fueron beneficiados con agua potable por proyecto de saneamiento rural
M
3M/2/PXI
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOLIMIEMTO PUBLICO QUE SE HAN PRESENTADO EL EXPEDIENTE EXTERNO N° 111098 -2020 SOLICITADO POR LA SEÑORA CELIA GARCIA TARICUARIMA, QUIEN SOLICITA CONSTANCIA DE POSECION DEL LOTE N° 4 MZ N° 29 DEL CENTRO POBLADO AREA URBANA DE YARINACOCHA, SEGÚN EL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 28 DE ENERO DE 2021 Ing. Álvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano Y Catastro 3M/29, 1, 2/9733
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO: EN LA AV. YARINACOCHA MZ 167 - A, LOTE 6, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI; NICOLE GARCIA BALDEON, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA: CARLOS ANTONIO GARCIA CARDENAS, FALLECIDO EL 16 DE JUNIO DE 2021; TENIENDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EN EL DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDA EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA 3M/2/5395
EL QUE SUSCRIBE JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAMPO VERDE PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO REGION UCAYALI. HAGO SABER QVE EL SEÑOR: ROBERTO RODOLFO UNTIVEROS SOTO DE NACIONALIDAD PERUANO DE 23 AÑOS DE EDAD NATURAL DEL DISTRITO DE LARICOCHA PROVINCIA DE HUANTA DEPARTAMENTO DE AYACUCHO IDENTIFICADO CON D.N.I. N° 74815720, CON DOMICILIO LEGAL EN EL CASERIO YERBAS BUENAS JURISDICCION DEL DISTRITO DE CAMPO VERDE PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO DEPARTAMENTO DE UCAYALI Y LA SEÑORITA: JULY BRENDA MEDINA VILCA DE NACIONALIDAD PERUANA DE 25 AÑOS DE EDAD NATURAL DEL DISTRITO DE COMAS PROVINCIA DE LIMA DEPARTAMENTO DE LIMA IDENTIFICADA CON D.N.I. N°75702654, CON DOMICILIO LEGAL EN EL CASERIO YERBAS BUENAS JURISDICCION DEL DISTRITO DE CAMPO VERDE PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO DEPARTAMENTO DE UCAYALI PRETENDEN CONTRAER MATRIMINIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD EL DIA 12 DE FEBRERO DEL 2021 A HORAS 11:00 A.M. LOS QUE CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO PODRAN DENUNCIAR CON FORME A LEY, CAMPO VERDE, 01 DE FEBRERO DEL 2021. HERMAN OLLAGUEZ RUIZ JEFE DE REGISTROS CIVIL 3M/2/9765
EL QUE SUSCRIBE JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAMPO VERDE PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO REGION UCAYALI. HAGO SABER QUE EL SEÑOR: LINN CALEB ARCENIO GRANDEZ, DE NACIONALIDAD PERUANO DE 41 AÑOS DE EDAD DE ESTADO CIVIL SOLTERO NATURAL DEL DISTRITO DE CALLERIA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO DEPARTAMENTO DE UCAYALI IDENTIFICADO CON D.N.I. N°40375759 CON DOMICILIO LEGAL EN EL Caserío PIMIENTA COCHA JURISDICCION DEL DISTRITO DE CAMPO VERDE PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO DEPARTAMENTO DE UCAYALI Y LA SEÑORITA: LUDITH PAREDES PANDURO, DE NACIONALIDAD PERUANA DE 41 AÑOS DE EDAD DE ESTADO CIVIL SOLTERA NATURAL DEL DISTRITO DE ,JOSE CRESPO Y CASTILLO PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEPARTAMENTO DE HUANUCO IDENTIFICADA CON D.N.I. N°41058428, CON DOMICILIO LEGAL EN JR. LOS ESTUDIANTES N°168, JURISDICCION DEL DISTRITO DE CAMPO VERDE PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO DEPARTAMENTO DE UCAYALI PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD EL DIA 12 DE FEBRERO DEL 2021 A HORAS 10:00 A.M. FORME A LEY. CAMPO VERDE, 01 DE FEBRERO DEL 2021. HERMAN OLLAGUEZ RUIZ JEFE DE REGISTROS CIVIL 3M/2/9765
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196 (FRENTE AL COLISEO CERRADO), EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI. ROXANA RIOS GUZMAN, ESTÁ SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA Y QUE SE LE NOMBRE COMO ÚNICA HEREDERA UNIVERSAL, EN CALIDAD DE HIJA DE LA CAUSANTE DOÑA: MARIA VICTORIA GUZMAN VELA, FALLECIDA EL 14 DE OCTUBRE DEL AÑO 2013, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN EL JR. LAS BEGONIAS N° 176, DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDO EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 29 DE ENERO DEL 2021 2021.. 3M/02/PXI
7
FUE BENEFICIADO CON MÁS 900 MIL SOLES
OTASS mejora servicios de agua potable
Se transfirió más de 53 millones de soles en 11 regiones. EMAPACOPSA de la región Ucayali y 16 entidades prestadoras de diez regiones fueron beneficiados en lo largo del 2020 con más de 53 millones de soles por parte de El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), con la finalidad de mejorar los servicios en favor de los usuarios. Las regiones beneficiadas con el monto fueron Ucayali, Amazonas, Cusco, Huánuco, Ica, Loreto, Lima, Moquegua, Pasco, Piura y Tumbes. La región de Ucayali recibió un total de 927, 913.13 soles para la construcción de una línea de
impulsión, y el abastecimiento de agua potable desde la cisterna Padre Salas al tanque elevado Micaela Bastidas - sector 4, en el distrito de Callería; donde se espera poder mejorar el servicio de agua en mejor calidad y llegar a más usuarios, ya que muchas personas presentaron su malestar en el año pasado. Hugo Ortega Polar, el director ejecutivo de OTASS, mencionó que las transferencias demuestran el compromiso con las necesidades de la población, a fin de que cuenten con mejores servicios y agua potable de calidad. JESÚS HUATANGARI
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA OFICINA DE REGISTRO CIVIL Hago saber que don: RAUL NAJARRO HUMAREDA, de 32 años de edad, Estado Civil: soltero Ocupación: Agricultor, Natural de: Distrito Luis Carranza- Provincia La Mar – Departamento Ayacucho, Nacionalidad: Peruano, Domiciliado en: caserío las Mercedes Curimaná –Padre Abad-Ucayali, Y Doña: NILVA QUISPE HUALLPA, de 28 años, Estado Civil: soltera, Ocupación: Ama de casa, Natural de: Distrito San Miguel Provincia La Mar- Departamento Ayacucho -Departamento Lamas, Nacionalidad: Peruana, Domiciliada en: Caserío Las Mercedes -CurimanáPadre Abad-Departamento Ucayali. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital Curimaná, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme ley. Curimaná 01 de Febrero del 2021 Isabel Calua Limay Jefe de Registro Civil.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA RECTIFICACION ADMINISTRATIVA Ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Curimaná, la recurrente: DOILYTH SATALAYA MOZOMBITE ,Identificada con DNI. N°44699315, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 68612616 del año: 2011, Perteneciente a: LENER MOREY BURGA SATALAYA, acogiéndose a la ley N°26497 D.S. 015-98-PCM,DI-415-GRC/032,en el sentido que se Rectifique el ERROR existente en el PRE NOMBRE DE LA MADRE DEL TITULAR; DICE:DOYLITH SATALAYA MOZOMBITE, DEBIENDO SER LO CORRECTO: .- DOILYTH SATALAYA MOZOMBITE Lo que se publica conforme a ley. Curimaná, 01 de Febrero del 2021. ISABEL CALUA LIMAY Registradora de la Oficina de Registros del Estado Civil.
RECONOCIMIENTO DE UNION DE HECHO
AVISO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA EMPRESA COMPLEJO EDUCATIVO ALEXANDER VON HUMBOLDT S.A.C. POR ACTA DE JUNTA UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE FECHA 14 DE ENERO DE 2021, LOS SOCIOS ACCIONISTAS DE LA EMPRESA COMPLEJO EDUCATIVO ALEXANDER VON HUMBOLDT S.A.C. CON RUC N° 20393583364, ACORDARON POR UNANIMIDAD SU DISOLUCION Y LIQUIDACION, HABIENDOSE DESIGNADO COMO LIQUIDADOR AL SEÑOR HECTOR HERNAN USSEGLIO VELASQUEZ, CON DNI N° 18131634, LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 414° DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES PUCALLPA, 01 DE FEBRERO DE 2021.
3M/2/PXI
POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD, SE HAN APERSONADO LOS SEÑORES JUAN FRANCISCO GARCES MORI Y BEATRIZ VILMA CALLIZAYA MAMANI, QUIENES SOLICITAN EL RECONOCIMIENTO DE UNION DE HECHO, POR HABER CONVIVIDO VOLUNTARIAMENTE DE MANERA CONTINUA Y NO TENER IMPEDIMENTO LEGAL, POR MÁS DE DOS AÑOS, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LO QUE SE CREAN CON DERECHO A OPONERSE. PUCALLPA, 01 DE FEBRERO DE 2021 DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA 3M/2/B9764
3M/2/PXI
HECTOR HERNAN USSEGLIO VELASQUEZ DNI N° 18131634
3M/2/B9764
8
Pucallpa martes 2 de febrero de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
ALCALDE RESALTA APORTE DE ÍMPETU CON EL PRIMER LIBRO SOBRE LA HISTORIA DE PUCALLPA ÍMPETU publica desde hoy una serie de separatas de casi 500 páginas sobre la Historia de Pucallpa. Es una investigación del periodista Humberto Villa Macías, quien ya publicó tres ediciones de su obra, en 1997, 2003 y el 2012. Es el primer libro documental y de análisis que existe sobre el devenir de nuestra
historia. Sirve mucho para fortalecer la identidad regional que falta forjar y que, como lo destacamos en un editorial (20 de enero) es un elemento central para enfrentar cualquier problemática que, en este caso, es un problema mundial como la pandemia por el Covid 19. La Historia de Pucallpa es un
»»
»» Este sábado 30 de Enero estuvo de cumpleaños Claudia Raquel Ramírez López, esposa del Juez Superior Jonatan Basagoitia Cárdenas. ABRAZOS PARA ELLA
Es importante que nuestros hijos sepan cómo hemos ido creciendo instrumento que alienta esa identidad regional, con el conocimiento de qué fuimos, qué somos y la creación de ideas para fomentar el cómo queremos ser. En ese marco conversamos con el alcalde de Pucallpa, Segundo Pérez Collazos, quien ocupa por segunda vez el sillón consistorial y entiende la importancia de auspiciar aportes culturales, como esta edición, que permiten tener la convicción de que se viene una nueva generación que necesita estar informada, aun cuando discrepe de los planteamientos, pero dispuesta a debatir si es necesario para crear nuevas ideas, basadas en realidades, que comprometa a esas generaciones en la construcción de una mejor y más constructiva ciudad de Pucallpa.
¿Recuerda a Francisco Odicio Román? Por supuesto. Fue el primer decano de los periodistas, escritor, tradicionalista, alcalde de Pucallpa (1964-1966). Él decía que “Pucallpa es un pueblo de fariseos, pero es nuestro pueblo”. ¿Usted que nació en El Sepa y tuvo una vida por distintos pueblos de la región hasta radicar en Pucallpa, de la que es alcalde, se siente fariseo? No, yo no me siento fariseo. Yo me siento un ciudadano neto y nato ucayalino, que conoce todas sus costumbres, sus tradiciones, que es tan rico en todas las virtudes que tiene nuestra Amazonía. Pucallpa es un pueblo cosmo-
polita en el que habitan muchas personas que han venido de otras partes del país a construir su vida entre nosotros. Creo que a eso se debe, también, el crecimiento de nuestra ciudad. Es cierto que yo nací en la Colonia Penal El Sepa, donde mi padre trabajaba, y de ahí pasamos a Galilea, en Masisea, y, como dice el argot, seguimos “bajando, bajando” hasta llegar a Pucallpa. Yo tenía 6 años y nos instalamos en el Barrio Iquitos, desde donde vi cómo crecía la ciudad a base de invasiones. La primera en Bellavista, luego San Fernando, 9 de Octubre, Micaela Bastidas. De esa manera Pucallpa creció en forma rápida y grandes dirigentes, como “Poncho negro” Ernesto Sánchez Silva, “Poncho Negro”, a quien se le consideraba el padre de las invasiones en el país. Son tantas las experiencias que usted vivió, que son como para escribir un libro. ¿Lo haría? Todavía hay tiempo. Yo vengo del barro, de la caña brava, de un pueblo joven, envuelto de las aspiraciones de nuestros padres, agricultores, y que, cuando ya hay familia, siempre se acercan a las grandes ciudades para que sus hijos tengan oportunidades de mejorar sus condiciones de vida. Como usted mismo lo reconoce, esas experiencias han logrado hacerle sentir enfáticamente que no solo es de El Sepa, sino un “ucayalino neto y nato”. ¿Fueron
esas reminiscencias la que lo alentaron a auspiciar este aporte a la cultura regional? Pucallpa es una ciudad de migrantes y se necesita que la gente que venga a vivir se entere de las luchas que ha tenido nuestro pueblo, cómo ha llegado a ser una de las principales ciudades amazónicas, cómo llegó a ser departamento y una región que arrancó al centralismo el derecho que no teníamos, al separarnos de Loreto. Es importante que nuestros hijos sepan cómo se forjó todo esto y cómo vamos creciendo. ¿Ha tenido oportunidad de repasar el libro de Humberto Villa Macías? No solo eso, sino también muchas veces hemos dialogado, incluso sobre su obra. Conocemos el trabajo que hace. Es empeñoso para descubrir y llegar a tratar de establecer cuándo se fundó Pucallpa. Pero el libro no sostiene eso. No, no. Lamentablemente hasta la actualidad no tenemos fecha de fundación como ciudad. Ha pasado un cuarto de siglo desde la primera edición (1997) y no se ha publicado otra investigación detallada que sirva para el debate histórico, que fortalezca la identidad regional. No, no hay. Aunque hubieron muchas comisiones en diferentes gobiernos municipales. El año
Pucallpa martes 2 de febrero de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
9
POR: JAVIER MEDINA
de barro. Hace más de un siglo se plasmó esa visión desde el corazón del Gobierno nacional. ¿Lo hemos logrado? No, pero se puede lograr cuando todos tenemos una visión, no solo las autoridades sino el empresariado, la población. Mire, cuando se está en política y cuando eres autoridad, a veces te decepcionas de lo poco que puedes avanzar. A pesar de los cuestionamientos que se hacen, yo estoy seguro que todos los alcaldes y gobernadores regionales hacen grandes esfuerzos para traer la mayor cantidad de inversión para el pueblo.
VER EL VIDEO
AQUÍ
Segundo Pérez repasa, con el libro de la Historia de Pucallpa, cómo muchas de las aspiraciones para el desarrollo de nuestra ciudad no son preocupaciones de esta época, sino que ya surgieron hace casi un siglo y faltan hacerse realidad.
2000, con don David Yamashiro, se formó una comisión para investigar y llegar a la fecha de fundación que reclaman ciertas familias. Pero no se pudo definir esa fecha ni al fundador. También Manuel Vásquez Valera hizo igual, incluso Antonio Marino, pero nada. Villa Macías sostiene que no la hay. El mismo Villa Macías reconoce que, como no es historiador, su libro tampoco tiene la rigidez de un documento histórico. Sin embargo ÍMPETU comprende que es un aporte y que es útil para el conocimiento de nuestra realidad. Es un aporte importante y revela el compromiso de ÍMPETU para contribuir con la cultura de un pueblo. Es el diario más antiguo de Pucallpa, el año pasado cumplió 50 años y siempre está pendiente de las fechas históricas de nuestra región. Eso hay que seguir documentando porque las nuevas generaciones no conocen realmente cómo se creó primero el departamento y después la región, quiénes han sido sus alcaldes, sus gobernadores, sus prefectos y qué cosas importantes se han hecho. No podemos olvidarnos de nuestro pasado. Por eso estoy convencido de que esta es una buena iniciativa de la empresa privada, como es el caso de ÍMPETU, que está preocupado por la cultura de un pueblo. El libro tiene cosas curiosas, buenas y malas, que no se pueden evitar revelar, porque la historia no se puede cambiar, como en el tema del narcotráfico. No trato de ofenderlo, pero considero válido saber si nuestra autoridad edil, en su vivencia personal, estuvo a expensas de caer en los flagelos de esa actividad. Recuerdo que
siempre se decía que la mejor marihuana es la colombiana. ¿Alguna vez usted fumó marihuana? Mire, usted sabe que cuando eres joven, adolescente, y ya cuando estás en una ciudad, siempre hay tentaciones de toda clase. El joven está descubriendo y, lamentablemente, muchos caen en eso. Yo, gracias a Dios, no caí a la tentación. La Historia de Pucallpa contiene algunas cosas curiosas, como que el limeño César Calvo Soriano (escritor, cineasta, coreógrafo, periodista, político comunista y más), autor de la novela “Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía” (1981), hijo del pintor loretano César Calvo de Araujo, y, quizá por ello, muy amante de las cuestiones amazónicas, quien llegó a obtener el Premio Nacional del Fomento a la Cultura (1974) y compartió con Javier Heraud el primer premio del concurso El Poeta Joven del Perú (1960); incluso fue fundador del diario Expreso y redactor en varios medios nacionales. Visitó varios países y casi todo el Perú, incluyendo Pucallpa, de la que dijo “Pucallpa es un pueblo horrible pero a la vez hermoso. Aquí tuve entrañables amigos, he comido el más exquisito paiche tierno, fumé la mejor marihuana, algunas noches pretendí hallar el amor, vi la luz de la pintura de Eduardo Meza y quizá creí que podía ser feliz en este mundo de mierda”. Esa fue su forma de dibujar a Pucallpa, un poco de manera malévola pero con buena intención, pues, aunque parezca rudo, termina destacando los distintos valores materiales y sensoriales de nuestra región, que a veces nosotros no los vemos y preferimos
distraernos con un troncho. Hay otras cosas positivas que están ocurriendo en nuestro entorno. Hay que ver otras actividades agrícolas que puedan generar trabajo. La agricultura es la actividad que más trabajo puede crear. Hoy tenemos inversores en reforestación, en palma aceitera, quienes a veces son combatidos, les ponen miles de problemas culpándoles de la depredación. No hay otra alternativa en Ucayali porque ya no hay explotación petrolera, no hay explotación gasífera y la madera se acabó. Vienen inversores para la palma, pero siempre ponemos obstáculos a las empresas que quieren invertir. Dignatarios como Fernando Belaunde y el general Edgardo Mercado Jarrín, el siglo pasado sostenían que, ya en este siglo XXI, tanto Pucallpa como Atalaya deberían ser ejes de proyección geopolítica. Incluso Mercado Jarrín consideraba que Atalaya debía ser la capital del Perú. Creo que fue una buena visión que tuvieron en ese tiempo. Si Atalaya tuviera la carretera que necesita para unirse con Puerto Ocopa, ¿ya se imagina, si tuviéramos un puente que una a Puerto Ocopa con Atalaya? Atalaya sería un pueblo de enorme desarrollo. Creo que hay que abrir la mentalidad, pensando en el beneficio del país. Y cuando existe una puerta para el desarrollo, hay que abrirla. Pucallpa lo tuvo que hacer a la fuerza contra Loreto y la dictadura militar, y está demostrando ser la región de mayor proyección desarrollista para la nación. Si no me equivoco, somos la sexta o sétima ciudad a nivel del país. Quiere decir que tenemos un
crecimiento importante. Pero todo crecimiento llega con sus debilidades, como la falta de inversión del Estado. Tenemos una mala inversión para los asentamientos humanos. Como 296 caseríos hay en Callería y el resto en Manantay y Yarinacocha. Así nos estamos formando y hay asentamientos humanos por invasiones que se están dando en Campoverde, en Nuevo Requena pero Pucallpa sigue creciendo. Por eso es importante hacer notar que personajes como Belaunde o Mercado Jarrín ya pensaban en las opciones que podrían tener lugares como Pucallpa y Atalaya y que eso esté registrado en una publicación que permita, sobre todo al estudiantado, ir generando ideas para crecer, cuando les toque ser gobernantes. Claro, pero a pesar de esa visión que tuvieron hace un siglo esos personajes a los que alude, ahora hay que tomar en cuenta a la tecnología y al desarrollo industrial de la Amazonía. Se han dado muchas leyes que beneficiaba al empresariado, ¿pero el pueblo realmente se benefició de esas exoneraciones tributarias? Las empresas traían en containers todo su equipamiento y productos para armarlos acá y después de nuevo llevarlos a Lima, sin beneficiar a los ucayalinos. ¿Le dice algo el nombre de Serapio Calderón? No. Fue Presidente Constitucional de la República. El libro puntualiza que, en 1904, este señor decía que Pucallpa se prestaba a ser una “ciudad elegante”, pese a que en ese entonces todas las calles eran
Una aspiración resurgida en estos últimos años, fue la del ferrocarril. Sin embargo no es una aspiración de estos tiempos. Igualmente, la Historia de Pucallpa precisa que ya entre 1904 y 1906, en el gobierno del Presidente Calderón, existía una Junta Consultiva del Ferrocarril al Oriente. El teniente de marina, Germán Stiglich, decía que “llevar un tren a la selva es una aspiración que cuanto antes debe hacerse, cueste lo que cueste”. Pasó más de un siglo y esa aspiración todavía cuesta creer que alguna vez será realidad. Ha pasado un siglo y seguimos pensando igual. Ahora pensamos en la integración fronteriza con Brasil. Hay reuniones tras reuniones, buenas voluntades del Estado de Acre, buena voluntad de la región Ucayali, pero a mí me parece que no se siente nada de esa necesaria integración. Por lo menos una integración fronteriza, lo más rápido que se pueda hacer es por vía aérea. Entre Pucallpa y Cruzeiro do Sul estamos a solo 25 minutos en vuelo. ¿Qué sucede? Que todos los impuestos, todos los controles aeroportuarios están considerados como vuelos internacionales, con lo que se quintuplican los costos. Eso hace desanimar los esfuerzos de integración. Ese es uno de los grandes problemas. Pero hay otra opción, que Cruzeiro ejecute un tren a Pucallpa. Ese dato, incluido en el libro, permite que por lo menos el sector estudiantil advierta que ya existían esas aspiraciones que se han ido estancando por comportamientos de gobiernos y, por lo tanto, a esas nuevas generaciones corresponde ejecutar esos sueños. Para eso deben analizar, revaluar las mismas propuestas y crear nuevas ideas para ejecutarlas. Esa es la importancia de investigaciones, como la contemplada en el libro que ustedes auspician. Efectivamente, ya les toca a
las nuevas generaciones seguir luchando para conseguir este desarrollo que tanto aspiramos para nuestras ciudades. No tenemos desarrollo fronterizo. Cómo podemos hablar de desarrollo fronterizo si no tenemos la conexión terrestre y la aérea es una barbaridad. ¡Cómo podemos ser competitivos! Por eso nos está ganando la informalidad, el narcotráfico. ¿En ese escenario, cuál le parece que es el futuro de Pucallpa? Creo que está proyectada a ser por lo menos una de las cinco ciudades más importantes del país. Necesitamos que el Gobierno nacional nos escuche para más inversión. Tenemos grandes proyectos, como en saneamiento, agua, desagüe, electrificación que superan los 1500 millones de soles, para lo cual ya está en proceso de culminación los expedientes técnicos y, luego, conseguir financiamiento y políticas más claras del Gobierno. Nosotros, en cierta forma, estamos en desventaja ante las grandes empresas que están más cerca de las grandes carreteras. Las tenemos, pero malas. Las carreteras que unen nuestros diferentes distritos, donde están las zonas productoras, son de tierra y ripio. Eso, en temporadas de lluvia, se pierde. Tenemos la carretera Federico Basadre que cada temporada de lluvias se va malogrando más, se va derrumbando, paralizando el tránsito. ¿Qué cree que se podrá escribir de Ucayali, de aquí a futuro? Si nuestros ciudadanos toman conciencia, si nuestros estudiantes tienen esa preocupación por su región, de ser grandes, yo creo que Pucallpa puede ser una ciudad agrícola, industrial. Podemos trabajar en muchos proyectos agrícolas, porque no hay otra alternativa para Ucayali y que toda su producción sea exportable después de cubrir el mercado nacional. Hay que generar trabajo para que nuestros hijos no sigan engrosando los circuitos de pobreza, sino que crezcan y hagan grande a su pueblo. Hay que analizar muchas de estas realidades y el libro Historia de Pucallpa es un instrumento que fomenta esa reflexión y reacción para cambiar las cosas. Así es. Creo que hay que seguir ilustrando a nuestra población y a nuestros jóvenes, que lean algo referente, que vean cómo está cambiando nuestra ciudad, qué se ha conseguido antes, qué somos ahora y qué podemos hacer después, si es que todos miramos por el mismo camino del progreso, del desarrollo. El libro de la Historia de Pucallpa ayuda a eso.
10
Pucallpa martes 2 de febrero de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
LA ATENCIÓN SERÁ PARA ESTUDIANTES, DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO
Mañana inauguran el centro de salud mental de la UNU de salud mental, esta será una gran oportunidad para ellos, ya que tendrán el acceso dentro de su casa de estudios”, señaló. En este centro se va a contar con 23 personas, entre profesionales, técnicos y administrativos que se encargarán de brindar atención especializada en salud mental. La atención será dirigida a los estudiantes, docentes y personal administrativo de la UNU, así como de las personas que viven cerca de la institución. “Vamos a tener servicio de psiquiatría, medicina general, servicio de atención a niños y adolescentes, adultos, adultos mayores. Brindaremos atención inmediata, así como el tratamiento médico como parte de una estrategia de prevención”, concluyó Bringas. GABRIELA SÁNCHEZ
EN LA INAUGURACIÓN DE LA PLANTA DE OXÍGENO DE AGUAYTÍA
Devida donó 30 balones de oxígeno a distritos de Padre Abad
E La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), donó 30 balones de oxígeno medicinal de 10 metros cúbicos al Centro de Salud Aguaytía. Este insumo será distribuido en los distritos de la provincia de Padre Abad, con la finalidad de ayudar en el tratamiento de pacientes que requieran de este insumo para vencer al Coronavirus. Los balones de oxígeno se distribuirán de la siguiente manera: Centro de Salud Aguaytía (10), Centro de Salud San Alejandro (5), Centro de Salud Alexander Von Humboldt (5), Red de Salud de Neshuya (5) y Cen-
tro de Salud Curimaná (5). La entrega se realizó en la ceremonia de inauguración de la Planta Generadora de Oxígeno Medicinal de Aguaytía. La jefa de Devida, Laura Mantilla, indicó que estas acciones son frutos del trabajo articulado multisectorial y de la sociedad civil organizada a través de la cruzada “Padre Abad en Acción”, con la cual se costeó el acondicionamiento de los ambientes donde se instaló la planta de oxígeno y luego se contó con la predisposición del gobernador Francisco Pezo para concretar la compra. GABRIELA SÁNCHEZ
¿COVID? ¿NUEVA OLA?
ste miércoles 3 de febrero será la inauguración del centro de salud mental comunitario universitario de la Universidad Nacional de Ucayali. Contará con 23 profesionales que estarán a disposición de los estudiantes para brindar servicios de psiquiatría, medicina general, entre otras atenciones. Jessica Bringas Ríos, coordinadora de Estrategia Sanitaria de Salud Mental y Cultura de Paz de la DIRESA, informó que la implementación de este centro se ejecutó por el corto tiempo con el que cuentan los estudiantes para acudir
a un centro de salud para recibir atención a diversos problemas que puedan presentar. “Las estadísticas nos muestran que son los jóvenes y adolescentes los que menos acuden a los servicios de salud, especialmente en los servicios
DIREPRO-UCAYALI Y LA MPPA
Suscriben acuerdos para fortalecer la cadena acuícola en Padre Abad
Protege tu sistema inmune y eleva tus defensas con dosis y megadosis de vitamina C, atenderlos al por mayor y menor. Consulte al 972740933.
Luego de analizar la problemática que enfrenta la cadena acuícola en la provincia de Padre Abad,
la Dirección Regional de la Producción de Ucayali y la Municipalidad Provincial de Padre Abad suscribieron
acuerdos para sacar adelante esta actividad. En la provincia en mención, 84 productores acuí-
colas lidian con diversos factores adversos entre ellos: un Centro Acuícola deteriorado, la falta de una planta de alimentos para peces y la participación de los acuicultores en las gestiones a favor del sector. Los funcionarios de ambas instituciones respondieron a los productores que trabajarán para fortalecer el desarrollo económico a través de la actividad acuícola. Al final de la reunión firmaron una serie de compromisos que coadyuvarán a resolver los problemas expuestos. ALI RODRIGUEZ
Pucallpa martes 2 de febrero de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
11
RECIBIĂ“ HONORES DE LA MUNICIPALIDAD DE CORONEL PORTILLO
Orgullo pucallpino: Carlos Manuel Ochoa BarbarĂĄn
D
on Carlos Manuel Ochoa BarbarĂĄn, un gran ser humano, un excelente padre, un ciudadano pucallpino que amĂł a su tierra de manera entraĂąable y que sonĂł que sea libre, grande y prĂłspera, falleciĂł el Ăşltimo domingo. La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, le rindiĂł homenaje pĂłstumo, con las banderas a media asta en la plaza mayor y en el frontis institucional, en seĂąal de duelo por su repentina partida y le otorgĂł la Bandera de Pucallpa, para cubrir su fĂŠretro, en esta hora de su partida a la eternidad, porque Don Carlos Manuel Ochoa BarbarĂĄn, es un Gran Orgullo Pucallpino. HacĂa poco, el 30 de septiembre, recibiĂł con alegrĂa el anuncio de la pavimentaciĂłn de la Av. Bellavista y 2 de diciembre del 2020, participĂł con entusiasmo y regocijo, de la ceremonia de colocaciĂłn de la primera piedra de esta obra la Av. Bellavista, de la cual era un cercano vecino y fue el invitado de honor y uno de los principales oradores. AllĂ un vez mĂĄs resaltĂł su permanente preocupaciĂłn por
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Inicia funcionamiento de planta de oxĂgeno de AguaytĂa
hacer de Pucallpa una gran ciudad ademĂĄs de destacar la decisiĂłn de hacer realidad este proyecto. Don Carlos Manuel Ochoa BarbarĂĄn, recibiĂł todos los honores y halagos a su trayectoria histĂłrica de luchador social, dirigente sindical y uno de los notorios protagonistas de los gestas histĂłricas de los Pucallpazos, en vida, supo del reconocimiento de la poblaciĂłn y autoridades como todo gran hombre, siempre mantuvo la humildad.
El gobernador Francisco Pezo, puso en funcionamiento la primera planta de oxĂgeno en la ciudad de AguaytĂa, provincia de Padre Abad que se construyĂł con el aporte de la poblaciĂłn, las municipalidades de Padre, Padre Abad, Irazola, Neshuya, Von Humboltd, CurimanĂĄ; Devida y del Gobierno Regional de Ucayali. El gobierno regional se encargĂł de la compra de la planta de oxĂgeno y con el aporte de los demĂĄs colaboradores, se construyĂł la infraestructura, destacĂł la autoridad durante la ceremonia. Los 70 primeros balones llenados fueron para el hos-
9$&$&,21(6 87,/(6
NEGOCIOS EN MANANTAY
No atendieron durante restricciones por la Covid-19 MANANTAY.- Cumpliendo con el Decreto Supremo NÂş 008-2021-PCM que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por la segunda ola Covid-19, la Municipalidad Distrital de Manantay fue parte del operativo de fiscalizaciĂłn y control de negocios diurnos y nocturnos en la jurisdicciĂłn, desarrollado el Ăşltimo fin de semana, constatando que la mayorĂa de negocios y locales nocturnos cumplieron con el toque de queda estable-
cido para las regiones de nivel alto. A bordo de los vehĂculos de Serenazgo de Manantay, la comitiva integrada por el Ministerio PĂşblico, Fuerzas Armadas, PolicĂa Nacional, personal municipal de Coronel Portillo y Manantay, recorrieron diferentes calles de la ciudad, especĂficamente en las avenidas San Fernando, TĂşpac Amaru, Av. Municipal; el sector Plaza PrĂłceres de la Independencia, donde reti-
raron algunos vendedores ambulantes. Asimismo, intervinieron y clausuraron de manera temporal el local deportivo Peloteros, del asentamiento humano Tahuantinsuyo, por no contar con licencia de funcionamiento, multando al administrado con el 30% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/. 1,320.00 Los operativos de fiscalizaciĂłn y control de ne-
gocios son permanentes, haciendo cumplir la normativa nacional y local, con ĂŠnfasis en la prevenciĂłn, para proteger la vida y la salud de los manantaĂnos, del Covid-19.
pital COVID-19 de Pucallpa. Desde este lugar se abastecerĂĄ de oxĂgeno a los distintos establecimientos de salud de la provincia y los hospitales de la regiĂłn. A la puesta en funcionamiento asistieron los alcaldes de Padre Abad, Daniel Zegarra; de Irazola, Jorge Luis Villareal; de Von Humboltd, RubĂŠn Aliaga; de Neshuya, Lucas GarcĂa y de CurimanĂĄ Williams MuĂąoz. Durante la ceremonia, DEVIDA donĂł 30 balones de oxĂgeno. Diez para AguaytĂa y cinco para cada centro de salud de Irazola, Von Humboltd, Neshuya y CurimanĂĄ.
12
Pucallpa martes 2 de febrero de 2021
DEPORTES
IMPETU.pe
REVOLLAR:
“Hay clubes que le sacan la vuelta a la ley y siguen entrenando a escondidas”
”
Estratega de Alianza UDH expresó su malestar por no poder seguir entrenando tras las nuevas disposiciones dadas por el Gobierno para evitar la propagación del COVID-19.
”
D
iez regiones de nuestro país se encuentra en cuarentena focalizada durante las próximas dos semanas. Tras ser clasificadas en el nivel de alerta extremo, por el número de casos de COVID-19, les fueron impuestas una serie restricciones, las cuales podrían trastocar algunas pretemporadas de
equipos que disputarán la Liga 1. Los principales clubes de la capital optaron rápidamente por crear una burbuja sanitaria, la cual cumpla con todos los requisitos establecidos por las autoridades sanitarias. Esto les aseguró continuar con lo planificado a inicios de año, con miras al arranque del torneo nacional.
NECESITO
SE VENDE CASA
Semi – Noble, extensión de la propiedad: 250 m2 documentación completa en regla, ubicación: 2da etapa primavera, calle: 26 – Mz. 8, Lote: 4 distrito: Calleria, Provincia: coronel Portillo, referencia: espalda Jardín San Isidro, comunicarse al Cel. 914-668-712
2M/27 AL 2/9706
Maestro para Aserradero Bolainero, que sepa instalar (bloqueadora de disco 36 pulgadas con carrito) afilado de disco simple y diamantado, pago al % + beneficios. También ayudantes, jaladores y cocinera. Cel.: 901415439
1M/2 al 8/F5389
Sin embargo, Alianza UDH de Huanuco no ha corrido con la misma suerte y esto ha causado una gran desazón en el DT Ronny Revollar, quien asegura que la logística requerida para continuar su pretemporada no se encuentra en la ciudad situada en la parte central del país.
“Nos pararon los entrenamientos porque no tenemos un predio donde haya un hotel y campo en el mismo lugar. Aquí en Huánuco no existe. Estamos hospedados en un hotel que cumple con todos los protocolos de seguridad, y el campo del club queda a 400 metros”, dijo a Depor.
“Tenemos una movilidad propia de la universidad desinfectada y solamente para el equipo, que nos lleva las cuatro cuadras del hotel al club y del club al hotel. Si eso no es una burbuja yo no sé que más pensar. Esa es nuestra realidad. Estamos sin entrenar tres días, simple y llanamente porque no tenemos un predio en Huánuco. Así como yo, me imagino que los otros técnicos de clubes que no tienen un predio deben estar preocupados”, agregó. Por otro lado, Revollar no se guardó nada y revelo que hay equipos que no cumplen con las normas y siguen como si nada pasará: " Solo nos queda esperar el permiso para entrenar. Mientras otros clubes le sacan la vuelta a la ley y siguen entrenando a escondidas. No nos queda otra que entrenar por zoom”.
SE REMATA LOTES
DE 255,300. 400 M2 LOTIZACIÓN – “LA PLANICIE” terreno no inundable Celular. 937-743-901 – 928-637-018 MOISES SANCHEZ – camino a caserío Soledad Km. 10 – A.5 Km.
2M/27 al 2/5357
NECESITO
Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155
VENDO
SE NECESITA
1M/2,3/9798
SE NECESITA
Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570 FOGOSA VIP
Soy muy atractiva, cariñosa, calientita mi servicio es de trato de pareja, besos completo La pasamos rico, sin apuros. Comunicarse al N° 94996904 – 982218908
1M/27 al 3/9709
MIA CLASE A
3M/FRS
EMPRESA IMPORTANTE
Solicita señoritas y jóvenes para laborar ½ tiempo (sueldo 700 + extras) Llamar al: 985-440-421
1M/02/9767
Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes.Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.
1M/2 AL 8/9771
SEXY CHARAPITAS
Una señorita para ayudar en casa, horario de 8:30 am a 3pm. Buen sueldo Cel. 995564292
- Propiedad de 1,200 m2 con casa Km.8 - Propiedad de 420 m2 Almacen – casa Km. 6 - Edificio de departamentos 4 pisos. - Terrenos 10x25, 10x30, 14x25, 20x3 y más. Llamar al: 961651429
1M/28 AL 03/B9699
1M/27 al 2/N.P268
Maestro electricista automotriz Llamar: 976031695 1M/29 AL 4/5373
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/28 al 3/9711
Grama
Pucallpa martes 2 de febrero de 2021
IMPETU.pe
ENTRETENIMIENTO DIOS DEL AMOR
EXVOCALISTA DE “THE POLICE”
“LA ALDEA”
NOBEL DE MED. 1912
VIUDA DE PAQUIRRI
SUDOESTE
INV. EL FLUORESCENTE
E=mc²
Horóscopo
EXVOCALISTA DE “LED ZEPPELIN” ARDID, ARTIFICIO
ARIES (marzo 21-abril 20)
ATOMO CON CARGA
VERTEBRADO ACUATICO
ANGUILA (ING.)
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
1er. HOMBRE EN LA LUNA 3.1416
ARTICULO NEUTRO
SATCHMO
QUE ESTA EN TENSION
ESPOSA DE ZEUS # ATOM.: 15 Y 5
DIRIGIO “ANACONDA”
LEO (julio 23-agosto 22) Ante los problemas, cierra los ojos para respirar un momento, y abre entonces los ojos de tu mente: de ese modo vas a encontrar la respuesta.
DESCIFRA LO ESCRITO
5, 1 y 100 (ROM.)
FILME DE KUROSAWA
MIL MILLONES DE AÑOS
ACTOR “SIN RESERVAS”
FUERA DE COMBATE
POKER DE ASES
ISABEL ALLENDE:
# ATOM.: 23, 29 Y 53
RITMO CUBANO
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
DESC. TRATAMIENTO CONTRA LA MALARIA
Hay que abrirse más. La gente, en su variedad y vitalidad, nos transmite y nutre con energías de toda índole, pero que expanden las potestades magnéticas que nos impulsan.
“LA PESTE”
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
No es buena idea escuchar lo que esa expareja tuya tiene para decir. Siempre ha sabido enredarte con sus mezclas de fantasías y mentiras. No es buena para ti, y no lo será.
BAILE ANDINO
33º PRESID. DE EEUU
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) La moneda está en el aire. Has dejado en manos del azar una decisión importante, pero tienes que saber algo: a veces las monedas caen paradas sobre su filo.
AMOR DE CHOPIN
“DETALLES”
CTE. ARTSTISTICA INGENUA
CANCER (junio 22-julio 22) Ha sido un largo tiempo en el que se ha guardado silencio sobre un tema que debió discutirse desde el momento en que ocurrió.
DIOS DEL VIENTO ACTOR “NAUFRAGO”
“EL NOMBRE DE LA ROSA”
Tienes que seguir una mejor dieta. Las prisas y las demandas del día no son pretexto suficiente, pues al fin y al cabo es tu responsabilidad cuidar de cada aspecto de ti mismo.
EL (ITAL.) 12ª, 21ª Y 19ª LETRAS
“SOLO LE PIDO A DIOS”
MONEDA EUROPEA
NOBEL MED. 1934 SOBRINO DE ABRAHAM
Sueles ir más allá de lo que tu cuerpo puede rendir en cualquier aspecto: en el trabajo, en el ejercicio, en esos pequeños excesos que te permites en la comida y en la bebida…
REZA
PREF. BUENO” ORHAN PAMUK: BORRACHOS
ACIDO O ALCALINO
REPETI
TAURO (abril 21-mayo 20)
RIO DE NIGERIA
# ATOM.: 7 Y 14
GEMELO DE ARTEMISA
SECUENCIA DE ADN ILUSIONISTA Y ESCAPISTA AUSTROHUNGARO
Toda persona que nos gusta es la promesa de un mundo nuevo y por ello hay que ser cautos al abordarla, pues cada paso significa un compromiso que debes cumplir.
SUFIJO “ALCOHOL”
FILME DE BUÑUEL
HERMANA DE MAMA
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Estás cansado de salas de espera, de entrevistas y de que el teléfono no suene. Pero no te preocupes más: hoy llega ese llamado deseado, aunque no por teléfono.
MI (ING.) DIRIGIO “GATTACA”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior C
U
É
S
H
A
L
L
Á
F
E
A
X
É
I
N
T
O
K
U
T
C
P
K
T
B
Í
Ú
J
V
R W Ó
R
N
Ü
Ó
D
E
U
F
Ó
Q
E
D
Y
Y
B
S
P
O
X
Í
E
A
P
A
U
V
L
O
S
A
M
P
I
L
O
T
O
V
R
V
4 6 5 3 8 7 2 9 1
G
F
Á
R
Z
K
D
C
A
O
N
T
L
Ú
U
B
J
U
Q
A
I
Ü
X
V
E
M D
Z
X
U
O
M W D
A
M R
C
X
M W
S
M D
3 1 7 5 9 2 6 8 4
K
I
Z
A
C
E
Y
A
B
E
B
L
O
N W C
E
E
D
R
8 3 6 7 5 4 9 1 2 1 7 9 8 2 6 5 4 3 5 2 4 9 1 3 8 6 7
E
J
Ú
O
F R
E
S
E L
N
R
Ü
Ñ
Z
B
D
E
L
Z
O
É
C
N
A
S
J
Ñ
O
K
D
O
S
I
Ñ
Í
E
T
E
O
R
V
L
R
A
H
T
P
S
V
Ó
D
I
L
E
Á
N
Ú
F
C
E
T
N
É
U
J
N
Y
T
G
A
D
F
A
Í
A
R
H
N
S
O
X
Á
I
K
N
I
F
A
A
B
A
Ñ
G
D
Q
V
A
E
Á
B
M M D
K
P
Ó
X
X
A
É
Á
L
H
A
U
X
A
O
D
E
V
A
S
C
O
S
É
Q
E
L
R
C
H
Í
E
I
N
N
Ú
E
G
U
K
Ú
R
E
A
L
K
Z
X
J
Y
M
S
É
C
S
N
A
C
I
Ó
E
N
P
S
S
D
L
E
Ó
N
D
E
HIJO DE DEDALO
“EL TUNEL”
BERNINI
ACUDI “UN SUEÑO FUGAZ”
TODO (ING.)
EMILE ZOLA:
A
A R
“RAPSODIAS HUNGARAS”
27ª, 12ª Y 4ª LETRAS
2 9 8 6 4 1 3 7 5
E
A B R I C A F U I R E M A S O N A N Z L D L I
T H A Y S
ISLOTE GRIEGO
PREFIJO “HUEVO”
CAPITAN DEL REAL MADRID
LADRON DE GANADO
EXISTE
RAYAR, RASPAR, ELIMINAR
FUNDO ROMA JUNTO A ROMULO
R E M O
“JUDAS”
BAJO DE “THE BEATLES”
PUNTOS CARDINALES
2 4 3
4
22ª, 19ª Y 18ª LETRAS
“EL HUMO”
“LA CASA DE LOS ESPIRITUS”
DESPUES DE LA “N”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
4 3
6 3
4
7 4
7 3 1
1 5
6
6
MAR (FR.)
Sudoku
Ó
J
HECTAREA # ATOM.: 6, 1 Y 7
S
Ü
SEGUNDA PERSONA
R
8
FUNDO APPLE
Y Á
AD ... (LOC. LATINA)
DUEÑO, SEÑOR
U G
R E H A O D C A V V E I L D A Z T Q A U C E H Z A R 2º EN EL HUASCAR
PINTO “EL PALCO”
PLATO TELEVISIVO
Ñ T
INVESTIGADOR ITALIANO, NATURALIZADO PERUANO
# ATOM.: 5 Y 29
LABIO (ING.)
F É
PATRIARCA BIBLICO
F
PEREZOSO DE TRES DEDOS
ALONSO QUIJANO
ACTOR “LO QUE EL VIENTO SE LLEVO”
P W G
ACTOR “SIN RESERVAS”
NOBEL DE FISICA 1921
Ú
2 (ROM.)
NUESTRO (FR.)
R
VINILO DE 33
E M E L I A A P I E D A D R O C H N H A U R Q L O S A L T U P O R A B L E I L I P S J C G A M O A E S E T N O T R E T A N I A O S A R P O Ñ A M E O ESCULPIO “EL BESO”
Z
“EL JARDINERO”
A
501 (ROM.)
Í
CAPAZ DE EVAPORARSE
T
DIOSA DEL AMANECER
S
TELEVISION (ABV.)
I
“LAS SILLAS”
X
AMOR DE JULIETA
E
RADICAL “ALCOHOL”
D
ACTOR “EL RENACIDO”
A
AHORA
Y
LETRA EN NAIPES
X
“EL VIEJO SU CAP. ES Y EL MAR” KIEV
P W
SICU
H
ETAPA DEL SUEÑO
S
ACTOR “PIXELES”
R
“LA CASA DE CARTON”
“NOCHE DE RONDA”
A L T A M I R A
ESCULTURA DE MIGUEL ANGEL
Ó
6 8 3 4 7 5 1 2 9 7 5 1 2 6 9 4 3 8
9
Grama CUEVA CON ARTE RUPESTRE DEL PALEOLITICO, EN ESPAÑA
MADRE DE ZEUS
9 4 2 1 3 8 7 5 6
13
9
8 2
8
2 5 1
3
6 7
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
No dejes que una mala experiencia te cierre a una buena oferta. La persona que te la hace te fallo en el pasado, pero regresa con toda la buena intención de saldar su deuda y resarcirte. ACUARIO (enero 21-febrero 19)
Te sientes como si llevarás una camisa de fuerza, algo que te constriñe y no te deja fluir con libertad, ser la persona que tienes que ser para conseguir más productividad. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
No hay un límite cuando se trata de comprometerse con las propias pasiones. Amas lo que haces y eso provoca que no sepas de horarios o de descanso.
Pucallpa martes 2 de febrero de 2021
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe YA NO TIENEN DINERO PARA SU TRATAMIENTO
Familiares de anciano víctima de accidente solicitan ayuda a policía Familiares de Rubén Huamaní Alejo, un anciano vendedor de cera, quien fue embestido hace una semana por un efectivo policial, continúan en su lucha para que se haga responsable de todos los gastos. Según indicó su esposa, Emma Armas, hasta la fecha el efectivo policial sigue evadiendo la responsabilidad que tiene con su esposo de 60 años, quien actualmente se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Pucallpa. Cada día que pasa se está quedando sin recursos económicos, para costear los medicamentos de su esposo, ya que el efectivo policial no está cumpliendo al cien por ciento su compromiso, según indicó. “Ya no tengo los recursos para seguir pagando los medicamentos de mi esposo y el policía no se quiere hacer responsable. Necesito para pagar sus medicinas y su hospitalización. La moto del poli-
cía no tenía SOAT”, señaló la mujer. Como se recuerda, Rubén fue embestido por una motocicleta al intentar cruzar la pista en el jirón los Laureles en el distrito de Manantay, el cual era conducido por el efectivo policial en actividad Luis David Pizango Pérez, el mismo que no contaba con SOAT al momento del accidente de tránsito. SIGRIDT RODRÍGUEZ
DEBERÁ SER TRASLADADO AL PENAL DE PUCALLPA
El 10 de febrero harán lectura íntegra de sentencia contra Carlos Sosa El próximo miércoles 10 de febrero se dará lectura íntegra a la sentencia contra Carlos Alberto Sosa Estupiñan de 1 año y 8 meses de pena efectiva, como fallo allo en el proceso o seguido en su contra por la comisión del delito contra el honor-difamación en agravio del el magistrado Wilder Moisés Arce Córdova. Pena privativa de su libertad que empezará a contarse desde el momento de su detención e internamiento en el Ins-
tituto Penitenciario del kilómetro 12. Asimismo se le impuso una pena accesoria de 201 días de multa, así como reparación civil por la suma de 40 m mil soles. Finalmente, se señaló fecha para la sentencia íntegra para el día 10 de febrero del 2021 2 a las 10 de la mañana en la sala de audiencias del Primer Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia que preside la juez Nilda Lastra Claudio. SIGRIDT RODRÍGUEZ
E
l ciudadano Héctor Cristóbal Nolasco, realizó una denuncia penal contra el alcalde distrital de Tournavista, Fredy Zúñiga Anco, por la comisión del delito contra la Administración Pública, en la modalidad de peculado y negociación incompatible. El motivo de la denuncia, “sería concerniente al presupuesto anual del año 2019, puesto que aproximadamente 8 millones de soles se había destinado para que la referida municipalidad realice diversos trabajos. Sin embargo, solo se pudo observar que realizaron una obra de 700 mil soles”, se lee en el documento.
Pupihistoria DANZA ATOQ ALCALDE
PATRIMONIO CULTURAL ALEGORÍA SIEMBRA PAPA MAÍZ REPRESENTACIÓN UNIVERSO MÍTICO ANDINO
FÁBULA ZORRO VENADO GORRIÓN PICAFLOR COMPITEN FAVORES DIOSA MAMA RAYWAN
POR PECULADO Y NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
Denuncian a alcalde de Tournavista Asimismo, se habría pagado expedientes y perfiles de años anteriores, el mismo que habría sido cancelado por la gestión saliente de la abogada Rosario del Carmen Reátegui. Por otra parte, el 22 de diciembre del 2020 la Fiscalía Anticorrupción declaró la complejidad de
la investigación preliminar, disponiéndose varias diligencias en la investigación, a fin de esclarecer los hechos denunciados. Hasta la fecha de dictada la disposición, la municipalidad de Tournavista no contestó a la documentación requerida. Los pobladores del distri-
to, así como el colectivo de revocatoria exhortaron al Ministerio Público y la Contraloría General de la República la intervención inmediata en esta municipalidad, “debido a que se estarían dando diversos hechos irregulares en la gestión actual”. GABRIELA SÁNCHEZ
Ñ
A
Q
É
R
Ñ
Á
L
Y
H
Ü
V
T
Í
W
H M
H
Ú
B
G
T
M
L
É
D
A
C
Ü
Y
M W
V
E
N
A
D
O
J
C
Q
Ú W
R
S
H M G
L
Ú
V
Z
O R
R
O
B
Á
Á
Ó
U D
K
X
S
F
H
X
H M
E
U
J
E
D
I
O
S
A
M M
Í
T
I
C
O
J
Ü M
Á
D
L
G
X
N R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
O
É
M
P
R
O
Z
Í
I
A
C
N
S
J
P
Ñ
S
S
H R
P
Ú
A
M Ó
A
D
R
F
X
Ñ
V
Ó
Ü
F
I
N
Í
E
G R
C
Ñ C
I
M
Í
Ú O
N
I
E W O
B
E
R
G O C
I
W
U
Z
O
Y
U
F
A
N
T
R
Q
T
R
S
Q O M
L
U
N
Ú
Í
P
Z
R
M R
L
D
R
R
R W
F
S
S
V
Ñ
F
B
O
X
Ú Ó M
E
A
Ü
P
Ñ
T
O
H
Ü M O R
A
O
A
Z
M R
D
Y
Q O
F
Y
I
Í
I
G
U
P
A
P
A
F
Y
C
Ú
I
F
C
A
C
Ñ
U
N W
I
V
L
T
K
R
Q
Y
N
Í
I
S
R
O D
Y
N D
C
J
R
A
U
Ú Q G
E
H
A
V
Ó
P
Z
T
A
N D
I
N O C
N
Ó
N D
Ñ
V
R
O
N R
L
B
B
A
A
F W R
Í
J
L
Ñ G
L
G
Á
B
U
L
A
S
Á
P
Í
X
Í
E
Ú
Y
N O
F
D
É
Ü
T
H O G
Pucallpa martes 2 de febrero de 2021
A
l promediar las 7 de la noche de ayer lunes, varios disparos sacaron de sus viviendas a los vecinos del jirón Magdalena, a la altura del ingreso al puerto Colón, en el asentamiento humano Santa Clara del distrito de Manantay, había un hombre herido de muerte y dos criminales que emprendían su huida en una motocicleta. El cuerpo del hombre se desangraba e intentaron auxiliarlo, pero a los pocos minutos dejó de existir. Personal de Criminalística acudió a la escena del crimen y analizó el cadáver detalladamente. Tras el registro de sus pertenencias, lo identificaron como Epson Mayeker Ruiz Manihuari (25), luego de ingresar sus nombres a la base de datos de la PNP, concluyeron que el occiso habría estado detenido el 9 de diciembre del 2020 en la ciudad de Huaraz, por el delito de robo agravado. El cadáver presentaba dos impactos de bala a la altura del abdomen y otro en el cuello. La primera hipótesis les lleva a presumir un posible ajuste de
IMPETU.pe
POLICIAL
VICTIMARIOS HUYERON EN MOTOCICLETA
De tres disparos asesinan a hombre en Santa Clara MADRE SUPO DEL HECHO Y NO HIZO NADA PARA DEFENDER A SU HIJA
Cadena perpetua para tío padrastro por violar a menor
Vecinos del lugar quisieron ayudar a la víctima pero ya era muy tarde.
cuentas, ya que sus verdugos no lograron llevarse sus pertenencias de valor. Vecinos del lugar sostuvieron que fueron dos jóvenes de contextura delgada con apariencia de cobradores de préstamos quienes dispararon al
hombre y luego huyeron. También, manifestaron que antes de su muerte jugaba casino a unos cuantos metros del lugar donde perdió la vida. La fiscal de turno dispuso que el cadáver de Ruiz Manihuari, sea internado
al Instituto de Medicina Legal en el distrito de Manantay, para que se le practicara la necropsia de Ley. Sin embargo, la policía se encuentra investigando a fin de identificar a los criminales. CEYMO RENGIFO
Al quedar confirmado que abusando de su condición de tío y padrastro violaba a una menor durante cinco años, los magistrados de la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, confirmaron la pena máxima de cadena perpetua en contra de Francisco Américo Macahuachi Márquez, además deberá pagar tres mil soles de reparación civil. El pasado 13 de noviembre del 2019 el Juzgado Penal Colegiado, en audiencias privadas, lo encontraron culpable del delito de violación sexual y le impusieron la pena de cadena perpetua y sin embargo, disconforme con el fallo interpuso recurso de apelación ante un tribunal superior. LA MADRE CALLABA TODO De acuerdo a los hechos expuestos por el Ministerio Público, el ultraje tomó forma
DONAN TERRENOS EN OVENTENI Y MALDONADILLO
Presidente de Corte de Ucayali llevó equipos a Oventeni El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Américo Torres Lozano, visitó los juzgados de paz de Oventeni y Maldonadillo ubicados en la provincia de Atalaya, para entregar equipos de cómputo y dinamizar la administración de justicia en esa zona. Resaltaron de Américo
15
Torres, que por primera vez una autoridad de la Corte Superior de Justicia se apersona a Oventeni. Mientras tanto el Alcalde del C.P. Oventeni, hizo entrega de un terreno con título de propiedad ubicado en el Lt. 3 Mz. 40 con una medida de 3839 M2 a fin de realizar la construcción de un local para el
funcionamiento del juzgado de paz para que los pobladores de dicho centro
poblado. Al día siguiente, posterior a la visita en el C.P Oven-
teni, el Dr. Américo Urcino Torres Lozano visitó el Centro Poblado Maldona-
cuando el hoy condenado primero le pedía a su hijastra sobrina que la alumbrara mientras este iba al baño. Luego este seguiría buscando ocasión para acometer contra la menor, desde que ella tenía ocho años de edad. La menor viajó a Lima y tuvo que volver y de nuevo hacia Pucallpa y en el asentamiento humano Virgen de la Purísima, su padrastro de nuevo volvería a someterla sexualmente. No pudo más y creyendo que su madre la respaldaría, simplemente se sintió lastimada cuando no le dio importancia a lo que estaban haciendo con ella. Tuvo que acudir a su maestra para contárselo todo y la valiente docente Asela Valencia, llevó el caso ante la comisaría de San Fernando, cuando la menor ya había sido sometida sexualmente durante cinco años. TONY REATEGUI
dillo, siendo recibido en acto protocolar por el Teniente alcalde del Centro Poblado Vladimir Rojas Vaca, quién agradeció la visita del Presidente de la CSJU, asimismo le hizo entrega de la constancia de posesión del terreno donde el juzgado de paz de Maldonadillo será construido. El Dr. Américo Urcino Torres Lozano, entregó un equipo de cómputo y equipos de bioseguridad para evitar el contagio con el Covid 19 al juez de paz del C.P Víctor Ticse Mantari. TONY REATEGUI.
IMPETU.pe
Pucallpa, martes 2 de febrero de 2021
MARTÍN VIZCARRA:
Chica In
La segunda ola se da por exceso de confianza
E
l candidato al Congreso de Somos Perú manifestó que, si bien el Gobierno implementa medidas para controlar los contagios, la responsabilidad también recae en la población. Martín Vizcarra, expresidente y actual candidato ongreso de Somos Perú, al Congreso có que esta nueva ola indicó ontagios de la COVID-19 de contagios ebe a que las personas se debe ezaron a descuidarse y empezaron ron de practicar los prodejaron los de bioseguridad. tocolos ¿Por qué se ha dado la “¿Por nda ola aquí, allá y en segunda todass partes? Por un proma principal: exceso de blema fianza. confi anza. Es decir, cuando ensaba que ya se había se pensaba inado, una vez más la dominado, gancia del hombre, del arrogancia ser humano de creer que de contra la naturaleza, puede ra cualquier problema”, contra aló Vizcarra a través de señaló una transmisión en vivo. Respecto a ello, hizo un ado a la humildad de la llamado ación, para “reconocer población, stras limitaciones y canuestras ias” a fin de continuar rencias” con los cuidados que se puon en práctica en el sieron 0. 2020.
Mencionó que, en países como México, Estados Unidos y Brasil, la propagación del virus ha sido sido mayor debido a que tienen más habitantes. Añadió también que, en el continente europeo, algunos territorios han alargado su confinamiento hasta por cuatro semanas. “Van más allá incluso que nosotros porque lo que quieren es contener al virus que está generando muerte y daño en la salud en muchos ciudadanos aquí y en todas partes del mundo. Esto es lo que llamamos la segunda ola”, acotó.
Martín Vizcarra resaltó que el Gobierno del presidente Francisco Sagasti está cumpliendo con su trabajo de prevención dentro de sus posibilidades, pero consideró que más importante que las medidas restrictivas es el compromiso de la ciudadanía. “Quizá tú puedas resistir al virus, pero la persona a quien quieres no lo va a resistir como tú. Y entonces tenemos que ser solidarios después de dar una contención al virus y comenzar a bajar las curvas de contagios, de hospitalizados y de fallecidos”, puntualizó el candidato.
Elizabeth Leiva
MEDIDAS RESTRICTIVAS NO FRENARÁN LA PANDEMIA SIN EL COMPROMISO DE LA POBLACIÓN
MARCA ASÍ
PRESIDENTE
MARCA ASÍ
CONGRESO
1
ESCRIBE ASÍ
Nuestra voz en el congreso CONGRESISTA ESTE 11 DE ABRIL RENOVEMOS EL CONGRESO CON LA MEJOR OPCIÓN…¡¡¡