S/ 0.70
SÁBADO 30 DE ENERO DE 2021
AÑO L N° 20262 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
Decano de la Prensa enn laa A Amazonía mazonía
DESDE 1969
Canjea la tapa de la historia de Pucallpa
COMANDO COVID
Propone venta de Ivermectina sin receta
ALÓ REPORTERO 986742717
29°-23ºC
$
Compra: S/ 3.65 Venta: S/ 3.65
CON TU DIARIO ÍMPETU + 8 SOLES
ACTUALIDAD
Pág. 5
ESTE LUNES ÍMPETU PUBLICARÁ
Gran Encuesta Regional LOCAL
Pág. 3
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Y LO INHABILITAN PARA FUNCIÓN PÚBLICA
Sentencian en Pucallpa a gerente del GOREL
POLICIAL
GeOrGe FoRsYtH
MAÑANA A RESPETAR
LAS RESTRICCIONES El domingo 31 de enero corresponde respetar las disposiciones que restringen el tránsito de vehículos particulares para prevenir el contagio del Covid-19. Sólo circularán los que brinden servicio público, incluidos motocarros; en el caso de las motocicletas, sus ocupantes deberán presentar pase laboral y el pase de circulación vehicular. TEMA DEL DÍA > PÁG. 3
Pág. 15
MENOS FLORO MÁS ACCIÓN
PRESIDENTE
4
CONGRESISTA
YrIs SiLvA
2
Pucallpa sábado 30 de enero de 2021
LOCAL
IMPETU.pe
Y ACCESO DE TODOS LOS PERUANOS A INTERNET
George Forsyth impulsará la educación y la salud
SUSTENTÓ RECURSO IMPUGNATORIO ANTE EL JNE
Al voto quedó la candidatura de Melita Ruiz El abogado de la excluida candidata al Congreso por Ucayali, Melita Ruiz López, expuso oralmente el recurso impugnatorio contra la Resolución N° 00030-2021-JEECPOR/JNE, que dejó fuera de carrera a su patrocinada, ante el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La audiencia pública virtual donde se vio el caso de la aspirante con el N° 2 del partido Acción Popular se realizó el 26 de enero de 2021. La apelación fue asignada con el Expediente EG.2021005930 - Inscripción de Listas - Apelación de Exclusión de Candidato.
El defensor legal de Ruiz López, argumentó que la decisión tomada por el Jurado Electoral de Coronel Portillo (JEE-CP) no tiene el suficiente sustento para que su cliente quede fuera de las elecciones generales del 2021, por tratarse de un error. En su exposición solicitó al pleno del JNE, que es la segunda y última instancia electoral, que permita que la candidata de Acción Popular pueda regresar a la contienda. El pedido quedó al voto; en los próximos días se publicará el fallo: a favor o en contra de la exalcaldesa de Pucallpa. ALI RODRIGUEZ
E
l candidato de Victoria Nacional, George Forsyth, lamentó que la educación y la salud hayan sido olvidadas por el Estado y señaló que en un gobierno suyo, ambos sectores serán prioridad, así como el acceso a Internet. "El Estado manda a todos los niños a (ver) Aprendo en Casa, cuando el 60% del Perú ni siquiera se puede conectar. Nosotros proponemos la compra de un satélite de comunicaciones porque con eso podemos llevar automáticamente Internet a todo el país", dijo.
Durante su visita en Juliaca agregó “sabemos que el Estado es burocrático y seguramente va a tardar en lograr eso. Haciendo un convenio mañana todo el Perú tendría Internet, pero tenemos a esta gente de mente tan corta que no ven las soluciones, seguramente por el cáncer que tiene el país de la corrupción”. En otro momento, Forsyth deploró que la falta de preparación en los colegios públicos tenga postergada a la juventud de nuestro país. En ese sentido, propuso darle impulso a la formación técnica de los jóvenes.
“Necesitamos, a parte del colegio, tener cursos más técnicos porque al salir del colegio tenemos que ponernos a trabajar para pagarnos nuestros estudios, pero lamentablemente no nos preparan en el colegio para asumir esta realidad. Necesitamos más universidades con carreras que tengan demanda y también se requiere mucho a los institutos técnicos. El 60 % de la demanda son de institutos técnicos y allí es donde nosotros vamos a incidir”, enfatizó. El líder de Victoria Nacional también se refirió al sector salud y señaló la importancia
de fortalecer el nivel de atención primaria, que debe contar con una red de postas y centros de salud en cada barrio. "La salud primaria es lo más importante. El 84 % de las enfermedades o de los casos se solucionan en el nivel primario. Pero en el Perú no se refleja esto, entonces los hospitales revientan, en la posta del barrio no hay nada. No tenemos los profesionales de medicina que necesita el Perú. Queremos una red de salud sólida con los profesionales, con los medicamentos genéricos a los que toda la población pueda acceder", puntualizó.
Pucallpa sábado 30 de enero de 2021
LOCAL
IMPETU.pe
3
EL LUNES ÍMPETU LA PUBLICARÁ
Tenemos la gran encuesta
CONOZCA CUÁL ES LA SITUACIÓN DE UCAYALI EN ESTE ESCENARIO
Suspensión y restricciones en el transporte terrestre y aéreo rigen desde mañana
D
esde mañana 31 de enero al 14 de febrero de este 2021, entrará en vigencia el Decreto Supremo 008-2021PCM, que contiene diversas medidas de prevención para frenar el avance de la segunda ola Covid-19 en el país. Las medidas obligatorias son implementadas a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y según el nivel de riesgo de las regiones. Entre las previsiones esta la suspensión del transporte interprovincial terrestre y aéreo. EN REGIONES DE ALERTA EXTREMA En diez regiones del país catalogadas en el grupo de riesgo de nivel de alerta extremo se suspendió el transporte interprovincial terrestre y aéreo: Lima Metropolitana y las regiones Lima Región, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac. No obstante, están per-
mitidos los vuelos que aterrizan y despegan en el Aeropuerto internacional Jorge Chávez, en el Callao. Los vuelos nacionales a las ciudades de Huánuco y Jauja se encuentran suspendidos. Asimismo, el MTC confirmó que las personas que viajen desde Lima hacia las regiones no consideradas en nivel de riesgo “extremo”, deberán contar con una prueba molecular o antígena negativa para el Covid-19, cuyo resultado sea obtenido hasta con 72 horas de anticipación al vuelo. EN REGIONES CON NIVEL ALTO DE CONTAGIO Los viajes interprovinciales sí estarán permitidos en las regiones La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín y Ucayali, que presentan nivel alto de contagio de Covid-19. Los viajes deben ser cumpliendo estrictamente el protocolo sanitario. El transporte interprovincial terrestre y aéreo está permitido con un aforo del 50% en Tumbes, Amazonas,
Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, que se encuentran en el grupo de nivel de alerta muy alto. Pero cumpliendo los protocolos. No obstante, el MTC aclaró que los pasajeros del interior del país que viajen hacia Lima estarán exceptuados de presentar la prueba molecular o antígena negativa para el Covid-19. Asimismo, se mantienen las restricciones de los vuelos procedentes de Europa. Dichas limitaciones han sido extendidas también a los vuelos desde Brasil. En ese sentido, está suspendido hasta el 28 de febrero el ingreso de extranjeros no residentes que proceden de Europa, Sudáfrica y Brasil. CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS LOCALES Se permitirá la circulación de taxis autorizados y vehículos de transporte urbano, siempre y cuando cumplan los protocolos sanitarios como el uso de la mascarilla, el protector facial y el aforo establecido. Además, deberán transitar con todas las ventanas
abiertas. El uso de vehículos particulares está prohibido en las regiones con nivel de alerta extremo. En aquellas con nivel de riesgo muy alto no podrán circular los sábados y domingos y en el nivel alto los domingos. Salvo tengan permiso dado por la autoridad competente. EMPRESAS UCAYALINAS CUMPLEN PROTOCOLO En un recorrido que realizó el Diario Ímpetu a las diferentes empresas de transporte interprovincial terrestre, se observó que se cumplen los protocolos: uso de mascarillas, protectores faciales, distanciamiento y lavado de manos, además de la medida de la temperatura. Asimismo, en el aeropuerto de Pucallpa también se constató que se cumplen los protocolos contra el Covid 19. Cabe precisar, que los que viajen de Pucallpa a Lima no están obligados a presentar su prueba molecular; sin embargo, se presenta una declaración jurada de no estar contagiado. ALI RODRIGUEZ
¿Será Keiko, Forsyth, Guzmán, De Soto, Verónica, Lescano o Acuña, alguno de los preferidos por los electores de Ucayali para llevarlo a Palacio de Gobierno el 11 de abril? ¿La tendencia nacional en la preferencia electoral para la Presidencia de la República, será la misma en Ucayali? ¿Habrá alguna organización política o candidato claramente favoritos entre los pucallpinos y demás ucayalinos para elegir a una Presidenta o Presidente de la República? ¿Nuestro electorado regional ya tiene claro por quién y por qué votar para llevar al país a mejores manos de gobierno? ¿Ya se perfilan los posibles congresistas, que esta vez serán tres para que representen a Ucayali en el Parlamento Nacional? ¿Cómo en las municipales y regionales, se mantendrá la preferencia de Alianza Para el Progreso para esta vez llevar congresistas al Poder Legislativo? ¿Las autoridades regionales y municipales, que en mayoría pertenecen a la organización de César Acuña, el de “plata como cancha”, habrán cumplido su tarea, consiguiendo que la ciudadanía permanezca en esas preferencias para igualmente copar las curules de Ucayali en el Congreso de la República? Como verán, estas y muchas otras preguntas son las que están por responderse con miras a las Elecciones Generales del 11 de abril. No falta nada y tienen que ser respondidas ya, ya. ¿Pero cómo? Sí, TENEMOS LA GRAN ENCUESTA En política, uno de los mejores mecanismos para encontrar respuestas masivas son las encuestas. Y es ÍMPETU el único medio escrito que tiene la primera gran encuesta que podrá ir develando todas esas incógnitas de los futuros sufragantes y vayan dándose una idea de los caminos electorales por los que pudieran optar, si es que todavía no han tomado una decisión o estuvieran dispuestos a cambiarla hasta el día de los comicios. Todas las cifras recolectadas entre las opciones existentes, las iremos publicando desde este lunes. Podemos adelantar que hemos constreñido esas respuestas a las diez primeras preferencias tanto para presidenciales como para congresales, que consideramos que es el mundo electoral que realmente existe en nuestra circunscripción territorial. Si alguna persona u organización política no está incluida en esta recopilación, lo concreto es que prácticamente ya está fuera de carrera. ¿Pero es así de fácil definir quiénes son y quiénes ya fueron? No. El tipo de elección en medio de una pandemia, en el que las campañas serán muy diferenciadas entre los candidatos y organizaciones políticas, así como en comparación a la metodología practicada en las últimas y demás elecciones experimentadas por la población electoral de la región y del país, lo que le da un margen de misterio a los posibles resultados que ofrezcan las urnas. Pero esas posibilidades se han practicado en la encuesta de Marketing Plux S.R.L., con la que ÍMPETU ha
renovado el convenio de trabajar estas consultas ciudadanas, por lo que reiteramos que el universo de los diez mejores resultados presidenciales y congresales, es el que seguirá dando espacio a una confrontación de campañas que seguirán disputándose el voto popular por un mes más, cuando ya queden por lo menos cinco preferencias en ambos rubros de votación para seguir una campaña a muerte en la recta final de abril, cuando continuaremos ofreciendo a nuestros lectores las encuestas del momento más esclarecedoras. ¿QUÉ PODEMOS ADELANTAR? Hoy no podemos decir cuál es el candidato o candidata, candidatas o candidatos que van liderando las preferencias. Ni siquiera decirles si realmente los hay, o todavía están muy bajos para determinar fehacientemente que van a llegar a los últimos tramos. Incluso hay elementos no médicos en una encuesta, como es la estrategia electoral que cada organización y cada candidata o candidato puedan definir, eficiente o deficientemente, para obtener determinados niveles de éxito para sus campañas. Además, en política pueden surgir circunstancias fortuitas o dirigidas que cambian de un momento a otro el rumbo de por lo menos la vista que el electorado ponga sobre tal o cual situación que defina su voto. Experiencias se miden por cientos en todas las elecciones democráticas del mundo. Lo que sí podemos adelantar es que hay un fenómeno que se visualiza en esta consulta popular. Y tiene que ver sobre todo con los símbolos de las organizaciones políticas en contienda. Era de predecirse y así pasó: el ciudadano tiene en su memoria los símbolos de partidos y movimientos que han competido en las últimas Elecciones Parlamentarias Extraordinarias y en las generales, municipales y regionales recientes, por lo que son estas marcas las que cubren la mayoría de preferencias iniciales, dejando para una segunda cola a las nuevas organizaciones en contienda, o las que han cambiado de denominación, pero ese registro del encuestado no necesariamente coincide con la equis o la aspa puesta sobre la fotografía de quien realmente va a recibir su voto. En muchos casos la diferencia es bastante amplia, por lo que aún no se puede predecir, técnicamente, cuál será el voto que registre el elector el día de los comicios, o si su confusión entre símbolos y caras no se aclare en el momento en que tenga la cédula electoral ante sus ojos, que lo lleve a marcar un voto errado, que puedan ser tantos que terminen por dar resultados no deseados por el elector, quien sin embargo registró un voto válidamente emitido. Con las encuestas que se comenzarán a publicar este lunes, es decir en la edición de ÍMPETU de pasado mañana, y la información electoral que oportunamente estará publicando nuestro medio, el ciudadano estará mejor informado para tomar una decisión y consiga emitir un voto válido e informado, fortalezca la democracia y, tal vez, solo tal vez, empiece a tener confianza en la clase política que nos va a gobernar y, sobre todo, a representar a Ucayali en el Congreso de la República. JM
4
J
anina Ríos (28), una extrabajadora de Marketing Plux, se encuentra postrada en cama desde hace un mes y medio debido a un accidente que sufrió contra un tráiler mientras regresaba a su casa en su moto lineal, dejándole con graves cortes en las piernas, dolores insoportables que le impiden poder caminar y una deuda de más de 8 mil soles. Exige una reparación civil a la empresa y al chofer para poder pagar a la clínica donde le operaron. El pasado 16 de diciembre a las 9.30 de la noche, Janina Ríos se encontraba junto a su amiga transitando con su vehículo por el kilómetro cinco, cuando de repente fueron impactadas por un tráiler que tenía intensión de ingresar al sector de Shirambari, “sin haber prendido sus luces intermitentes”. El chofer que en ese SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196 (FRENTE AL COLISEO CERRADO), EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI. LOURDES VALDIVIESO VARGAS, ESTÁ SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA Y QUE SE LE NOMBRE COMO ÚNICO HEREDER UNIVERSAL AL SEÑOR MANASES BARDALES FLORES, EN CALIDAD DE CONYUGE DEL CAUSANTE DOÑA: LIDIA VARGAS DE BARDALES, FALLECIDA EL 19 DE ENERO DE AÑO 2020, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN EL JR. WIRACOCHA N° 190 ASENT. H. JORGE CHAVEZ, DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDO EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 29 DE ENERO DEL 2021. 3M/30/PXI
Pucallpa sábado 30 de enero de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
LOS GASTOS MÉDICOS BORDEAN LOS 8 MIL SOLES
Víctima de accidente de tránsito no recibe ayuda de responsables
momento conducía el tráiler de placa F1Z905, de categoría remolcador de 12 toneladas, identificado como Walter Jimmi Cashu Panduro de 29 años se comprometió junto a la propietaria del vehículo
pesado, en darle a Janina una reparación civil que hasta la fecha no es cumplida. Tras el accidente, el pie izquierdo de Janina quedó atrapado por la última llanta trasera del tráiler, su
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Hago saber que don: LUIS MIGUEL CHAVEZ LOMAS, de: 27 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: CONTADOR, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: CASERIO NUEVA LUZ DE FATIMA – FUNDO SEÑOR DE LOS MILAGROS – YARINACOCHA Y Doña: JOSSEHLY IVETH SAAVEDRA LLERENA, De: 28 Años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: PSICOLOGA, Natural de: YARINACOCHA – CORL. PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: CASERIO NUEVA LUZ DE FATIMA – FUNDO SEÑOR DE LOS MILAGROS – YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Puerto Callao, 29 de Enero del 2021 Abg. Frank K. Checcalle Tang. Sub. Gerente de Registro Civil. 3M/30/B.9740
Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, la recurrente: ELIZABETH SHUÑA SINUIRI DE GONZALES, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE MATRIMONIO N° 27, correspondiente al año 1983, perteneciente a: CESAR AUGUSTO GONZALES YATACO/ELIZABETH SHUÑA SINUIRE, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°-DI415-GRC/032, en el sentido que se rectifique el ERROR existente en el NOMBRE DE LA CONTRAYENTE; DICE: ELIZABETH SHUÑA SINUIRE.Debiendo ser lo correcto: ELIZABETH SHUÑA SINUIRI. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 27 de Enero de 2021 Nancy Corcino Paredes Jefe de la Oficina de Registros civil 3M/30/9736
acompañante sólo resultó con raspones debido a que saltó antes que chocaran. De inmediato fue trasladada al hospital Amazónico donde los galenos verificaron que tenía el pie muy comprometido, recetándole calmantes y pastillas, esos gastos los cubrió la dueña del tráiler. Al siguiente día le detectaron Covid, siendo trasladada al centro de aislamiento temporal por una semana. Los días pasaban y el pie de Janina no mejoraba, la infección fue tan grave que casi le amputan la pierna izquierda. Sin embargo, tres de sus
cinco dedos aún tenían sensibilidad, eso fue lo que impidió la amputación. En vista que no había resultados positivos con los calmantes que tomaba, sus excompañeros de trabajo realizaron una actividad para recaudar fondos y trasladarla a la clínica Las Américas, donde estuvo 12 días internada. Según nos detalla, a diario gastaba un promedio de 200 soles, en el mismo nosocomio le hicieron la cirugía para restituir su pie sacando un pedazo de piel de su pierna. El gasto total de la clínica bordea los ocho mil soles, este acci-
NOTIFICACION
TRANSFORMACIÓN DE EMPRESA.
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOLIMIEMTO PUBLICO QUE SE HAN PRESENTADO EL EXPEDIENTE EXTERNO N° 111098 -2020 SOLICITADO POR LA SEÑORA CELIA GARCIA TARICUARIMA, QUIEN SOLICITA CONSTANCIA DE POSECION DEL LOTE N° 4 MZ N° 29 DEL CENTRO POBLADO AREA URBANA DE YARINACOCHA, SEGÚN EL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 28 DE ENERO DE 2021 Ing. Álvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano Y Catastro 3M/29, 1, 2/9733
POR ACTA DE DECISION DE TITULAR DE FECHA 16 DE ENERO DEL AÑO 2021, SE ACORDÓ LA TRANSFORMACIÓN DE LA EMPRESA NEGOCIACION CULTURAL IMPORT E.I.R.L., CON RUC Nº 20351667771, CON DOMICILIO EN JR. CORONEL PORTILLO N° 637 DE LA CIUDAD DE PUCALLPA, DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, EN UNA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, DENOMINADA: “NEGOCIACION CULTURAL IMPORT S.A.C.”, POR LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS DE ACUERDO AL ARTICULO 337º DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES.PUCALLPA, 19 DE ENERO DEL AÑO 2021. ROYER CECILIO BARRETO, DNI Nº 22709336 3M/21, 29, 8/PXI
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que Don: PAUL KEVIN SALINAS VILLACREZ de: 26 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: CALLE RIO SAN ALEJANDRO MZ. 18 LT. 3 – AA.HH. FRATERNIDAD – MANANTAY. Y Doña: KENSY VALERIA MOJALOTT RUIZ, De: 23 años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: AMA DE CASA, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: CALLE RIO SAN ALEJANDRO MZ. 18 LT. 3 – AA.HH. FRATERNIDAD – MANANTAY. Lugar de celebración: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Manantay, 29 de enero de 2021 Abog. Carmen Loui Vásquez Siu de Gonzales Jefe de Registro Civil 3M/30/B9739
dente le dejó sin trabajo, y la dueña del tráiler “ya no quiere” hacerse responsable, señaló. Ya pasó más de un mes que Janina vive esta pesadilla. Postrada en su cama, sin poder realizar alguna actividad. Esta mujer es madre soltera y en el estado que se encuentra no puede ir a sus centros de labores. Solicita la presencia de la Defensoría del Pueblo de Ucayali para que este caso no quede impune. Del mismo modo, recurre al apoyo de las personas solidarias que quieran apoyarla para poder costear las deudas que tiene con la clínica, como también donación con víveres para que su pequeño pueda alimentarse, ya que no puede trabajar, pueden comunicarse a su número celular 985 481 941. GABRIELA SÁNCHEZ
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 52163-2020 SOLICITADO POR LOS SRES. MILTON ENRIQUE MATHEWS MELENDEZ CASADO CON LILY ISABEL MONTES RODRIGUEZ, QUIENES VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 02 DE LA MANZANA N° 259B DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR.COMANDANTE SUAREZ, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/28, 29, 1/9714
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que Don: HERNAN SAAVEDRA TARICUARIMA de: 51 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: DOCENTE, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. IPARIA # 537 – AA.HH. SAN FERNANDO – MANANTAY. Y Doña: ANA BEYBA BARTRA SORIA, De: 49 años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: AMA DE CASA, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. IPARIA # 537 – AA.HH. SAN FERNANDO – MANANTAY. Lugar de celebración: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Manantay, 29 de enero de 2021 Abog. Carmen Loui Vásquez Siu de Gonzales Jefe de Registro Civil 3M/30/B9738
Pucallpa sábado 30 de enero de 2021
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
5
FÁRMACO FORMA PARTE DEL KIT DE TRATAMIENTO
Sugieren venta de Ivermectina sin receta médica INVITAN A TODOS LOS ASOCIADOS A PARTICIPAR
Comerciantes del Mercado 2 elegirán nueva junta directiva El presidente del Comité Electoral de la Asociación de Comerciantes del Mercado N° 2 de Pucallpa, Américo Zumaeta Sánchez, convocó a los asociados del centro de abastos a participar en el proceso de elección de la nueva junta directica para el periodo 20212022. Señaló que el próximo 31 de enero vence el plazo para la inscripción de las listas que participarán en las elecciones e invitó a los aspirantes a confirmar sus candidaturas con miras a estas fiestas democráticas internas. Precisó que más de
200 socios hábiles participarán en las elecciones, el sufragio está programado para el próximo 14 de febrero. Informó que están organizando todo el proceso guardando sigilosamente todos los protocolos de salud para evitar contagios del Covid- 19. “Garantizamos un proceso electoral limpio y transparente y exhortamos a los aspirantes inscribir sus listas según el cronograma elaborado y publicado dentro del mercado. Exhortamos a los socios a elegir con sabiduría”, concluyó el presidente del Comité Electoral. ALI RODRIGUEZ
FUE CONSTRUIDA Y ENTREGADA EN GESTIÓN MARINO
Estructura del puente Roca Fuerte se fracturó El Puente Roca Fuerte, ubicado en el distrito de Callería apenas tiene dos años y un par de días más de haber sido inaugurado; sin embargo, una de las alas de su estructura sufrió una fractura que pone en riesgo a los vehículos que circulan por él. Esta obra fue ejecutada en la gestión del alcalde Antonio Marino Panduro y él mismo lo entregó pocas horas antes de dejar su cargo. Los transportistas que pasan por el puente exigen al actual alcalde mantenimiento de la infraestructura antes que empeore.
“Al parecer no hicieron un buen trabajo con este puente, no es posible que en tan poco tiempo se haya malogrado. Debe investigarse si existió alguna irregularidad en el proceso de construcción”, manifestó un motociclista que casi se accidenta al cruzar el puente. ALI RODRIGUEZ
E
l Comando Covid-19 Ucayali, sugirió a las autoridades regionales que la Ivermectina sea administrada para la población sin receta médica. Este pedido se da luego que hace tres días el Ministerio de Salud incluyó a este fármaco en el nuevo kit para el tratamiento ambulatorio de pacientes con coronavirus, pese a que el año pasado fue retirado. El jefe del Comando Covid, Ángel Gutiérrez, presentó la solicitud a través de una reunión extraordinaria. Como argumento a su petición dijo que reconoce que el uso de la Ivermectina a modo de prevención, es sin duda controversial porque no existe evidencia científica de su eficacia, sin embargo, algunos pacientes afirman haber tenido resultados positivos, en ese sentido, lo que se busca es proteger a la población en la primera fase de la enfermedad. “Hay muchos profesionales de la medicina que se oponen al uso de la Ivermectina porque no hay evidencia científica clara. Pero hemos revisado información de que ha dado buenos resultados en otros lugares, es por ello que la alternativa propuesta es que llegue a un gran porcentaje de la población que quiera recibir el tratamiento, sobre todo a los hogares más humildes y sin receta médica” enfatizó. Para finalizar, aclaró que este medicamento no es la cura para el coro-
navirus, su uso es exclusivamente para la primera fase de la enfermedad. Así también, recomendó a la ciudadanía no confiarse y continuar con el cumplimiento de los protocolos.
“La Ivermectina tiene pocas reacciones adversas, eso no significa que nos vamos a automedicarnos, mucho menos que esto es la cura para el Covid. Sólo es de uso preventivo, no hay que con-
fiarse porque no está demostrado al 100% de que sea eficaz, la idea es dar una alternativa a las personas con Covid cuando estén en la primera fase”, concluyó. GABRIELA SÁNCHEZ
6
Pucallpa sábado 30 de enero de 2021
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
SE DICE EN LOS MEDIOS
Y DEMÁS REGIONES EN RIESGO ALTO
Estas son las medidas contra ¿Tiranía sanitaria? el Covid que regirán desde mañana en Ucayali
Por: Augusto Rey
Se está forjando un movimiento muy capitalino contrario a las medidas para combatir el virus, compuesto por actores políticos, empresariales y sociales, con notorio respaldo de quienes dudan de las vacunas y hasta de la existencia del mismo virus. Es una molotov compuesta por políticos derrotados, libertarios y negacionistas. Ayer leí un texto viral que calificaba las medidas adoptadas por el gobierno de “tiranía sanitaria”. Leo también que califican el toque de queda como un “toque quiebra” y me entero de que el castañedista ultraconservador López de Aliaga convoca a una marcha contra la cuarentena. Dicen que la ineptitud del gobierno es terrible. Pero, una duda, ¿a qué gobierno se refieren? ¿Al de PPK, Vizcarra, Merino o al del poeta que ni 90 días tiene con la banda puesta? ¿Al Comando Vacuna? ¿O se refieren a los gobiernos anteriores que nos dejaron con solo 100 camas UCI? Habría que ser muy ingenuos para no ver que detrás del cargamontón hay una maniobra articulada de quienes quedaron relegados luego de sus errores políticos. Están aprovechando un momento difícil para empujar sus agendas y ganar el espacio perdido. En el esfuerzo han logrado arrastrar a personas bienintencionadas y verdaderamente preocupadas por sus trabajos. A estos últimos los entiendo. La situación no podría ser más difícil. Es indeseable. Ya sabemos que somos un país precario, con infraestructura menesterosa y sin capacidad de acción que con cada cuarentena se vuelve más pobre y con más gente desempleada, pero qué esperan que haga el gobierno. ¿Dejar morir a la gente para no perder algunos puntos de PBI? Sí, es una situación terrible, pero vestirse de general sabiondo luego de la batalla no ayuda, menos si no tienen idea de lo que hablan o lo hacen para defender su caso individual. La crítica destructiva estorba. Necesitamos dar paso a la solidaridad, empatía y espíritu de comunidad.
Qué nos pasa
diendo con aforo del 40% de 6 de la mañana a 6 de la tarde. Pese a que todos los demás establecimientos deberán permanecer cerrados, el servicio de delivery seguirá vigente.
E
stas son las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno que regirán desde mañana hasta el 14 de febrero en las regiones consideradas de riesgo extremo, riesgo muy alto y riesgo alto, en el que ha sido incluida la región Ucayali, que hasta hoy era considerada en riesgo moderado, una categoría en la que actualmente no está contemplada ninguna región del país. En las regiones captadas como de riesgo extremo, entre las que se encuentra Lima, Lima provincias y Callao, tienen la exigencia de entrar a una cuarentena severa. Comenzamos por detallar las restricciones dispuestas para Ucayali y las regiones que, como nosotros, están consideradas entre las regiones de riesgo alto, que por los siguientes quince días es el tercer nivel de peligro en el Perú. NIVEL ALTO Regiones que pertenecen a este grupo: Piura, Loreto, Lambayeque, La Libertad, San Martín, Ucayali y Madre de Dios. RESTRICCIONES: En estos lugares se continuará con el toque de queda, el mismo que regirá desde las 9 de la noche hasta las 4 de la mañana.
NIVEL MUY ALTO Regiones que pertenecen a este grupo: Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Puno, Cusco, Arequipa, Moquegua y Tacna.
Infográfico distribuido por Palacio de Gobierno.
En el caso de los vehículos particulares, se prohibirá su circulación los domingos. En tanto, los establecimientos como centros comerciales, galerías y tiendas por departamento atenderán con aforo del 40%. Mientras que los restaurantes atenderán dentro de sus locales con un aforo del 50% y al aire libre con el 60%. En relación a las tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias atenderán con un aforo limitado del 50%. El servicio de delivery se encuentra habilitado para todos los establecimientos mencionados.
Solo en estas regiones se mantendrán abiertos los casinos, tragamonedas, gimnasios y artes escénicas con un aforo del 30%. NIVEL EXTREMO Regiones que pertenecen a este grupo: Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Región, Lima Metropolitana y Callao. RESTRICCIONES: En estos lugares se impondrá inmovilización social obligatoria. Solo una persona por familia podrá salir a comprar y se destinará solo 1 hora diaria para salir a caminar. Los bancos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias seguirán aten-
RESTRICCIONES: En estos lugares se continuará con el toque de queda, el mismo que regirá desde las 8 de la noche hasta las 4 de la mañana. En el caso de los vehículos particulares, se prohibirá su circulación los sábados y domingos. En tanto, los establecimientos como centros comerciales, galerías y tiendas por departamento atenderán con aforo del 20%. Mientras que los restaurantes atenderán al aire libre con aforo del 30%. En relación a las tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias atenderán con un aforo limitado del 50%. El servicio de delivery se encuentra habilitado para todos los establecimientos mencionados. (Publicado en Expreso)
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa sábado 30 de enero de 2021
A
fin de llevar a cabo una campaña electoral en el marco de los valores y principios democráticos y de las normas sanitarias, un total de 17 partidos políticos que participan en las Elecciones Generales 2021 (EG-2021) suscribieron el Pacto Ético Electoral (PEE). En la ceremonia virtual, el presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, resaltó que el JNE impulsa este acuerdo desde el 2005. “Hemos dado un paso importante para la democracia en el país”, puntualizó. Añadió que la democracia se enfrenta a permanentes desafíos y en el presente escenario de emergencia sanitaria que vive el país, el JNE tiene el compromiso de garantizar que las elecciones se desarrollen con corrección y estricto respeto a los protocolos de salubridad. Por su parte, el Presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler, señaló que a pesar de la pandemia, se siente optimista por la convergencia de los partidos para reafirmar los compromisos mínimos para asegurar una campaña limpia con la firma del PEE. Aseguró también que las elecciones se desarrollarán en la fecha prevista. Así suscribieron dicho acuerdo: Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Democracia Directa, Frente Amplio por Justicia Vida y Libertad, Frepap, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Somos Perú, Partido Morado, Partido Nacionalista Peruano, Partido Popular Cristiano, Perú Patria Segura, Contigo, Podemos Perú, Renacimiento Unido Nacional y Victoria Nacional. De esta forma, los par-
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
7
PARA QUE CAMPAÑA SE LLEVE A CABO CON RESPETO A LOS VALORES DEMOCRÁTICOS
17 partidos políticos suscribieron pacto ético electoral del JNE 13).-Aceptar los resultados electorales, sin menoscabar el derecho a la impugnación cuando corresponda. Lineamientos de conducta en redes sociales
tidos se comprometieron a cumplir los acuerdos del PEE, entre los que destacan: priorizar el uso de plataformas virtuales en la campaña, respetando con ello los protocolos sanitarios en prevención de la COVID-19, así como usar responsablemente las redes sociales, evitando bots, trolls y cuentas falsas, participar en los debates del JNE y recurrir al Tribunal de Honor, entre otros. En calidad de adherentes, firmaron el PEE entidades como la Contraloría General de la República, el Instituto de Radio y Televisión Peruana, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Consejo de la Prensa Peruana, la Asociación Civil Transparencia, el Movimiento Manuela Ramos, el Centro de Mujer Flora Tristán, IDEA Internacional, entre otras. Compromisos del Pacto Ético Electoral del JNE
Resumen 1).-Practicar los valores y principios democráticos y constitucionales durante la campaña electoral. 2).-Visibilizar durante la campaña electoral una agenda pública de lucha contra la corrupción. 3).-Priorizar en las campañas electorales el uso de plataformas virtuales, herramientas digitales y mecanismos alternos no presenciales, cumpliendo y respetando estrictamente los protocolos sanitarios. 4).-Brindar información adicional de los procesos judiciales en trámite por delitos dolosos, incumplimiento de obligaciones familiares y alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar. 5).-Aplicar mecanismos internos para prevenir, disuadir y denunciar aportes del narcotráfico, minería ilegal, entre otras fuentes ilícitas. 6).-Fomentar el uso responsable de las redes
sociales, así como evitar, rechazar y sancionar la difusión masiva de noticias falsas o tergiversadas. 7).-Rechazar y erradicar cualquier tipo de discriminación, como todo acto de acoso y violencia política que amenace la participación política de las mujeres. 8).-Respetar y recurrir al Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral. 9).-Exponer los planes de gobierno y las agendas parlamentarias en los debates o foros que organice el JNE. 10).-Priorizar la exposición de propuestas programáticas en los medios de comunicación e instar a estos a una participación equitativa de las agrupaciones políticas. 11).-Exigir el cumplimiento de las normas que regulan la neutralidad de los candidatos y afiliados que ocupan cargos públicos. 12).-Retirar la propaganda electoral dentro de los 60 días posteriores a la conclusión de los comicios.
Resumen 1).- No difundir o promover campañas de desinformación. 2).-Mencionar fuente, año, link, portal web o autor cuando se publique información. 3).-Certificar las páginas web y cuentas oficiales en las diversas redes sociales de las organizaciones políticas y de los candidatos. Asimismo, denunciar a las autoridades competentes la creación de cuentas falsas. 4).-Evitar y desalentar los agravios y el acoso político. 5).-Promover una campaña programática en las redes sociales. 6).-Sancionar de manera interna las campañas de desinformación o agravio. Las medidas adoptadas deberán ser puestas en conocimiento del Tribunal de Honor. 7).-Evitar el uso de bots, trolls o cuentas falsas para difundir propaganda electoral. 8).- Presentar disculpas públicas a nombre de la organización política en caso de incurrir en desinformación o agravio en contra de los contendientes políticos. 9).-Evitar las campañas de desinformación o manipulación que vulneren la legitimidad del proceso y los actores electorales.
Y MANEJO DE EQUIPOS PARA TEJIDOS
GOREU enseñó nuevas técnicas a los artesanos de Yarinacocha El Gobierno Regional de Ucayali, clausuró el Proyecto de capacitación, entrenamiento, asistencia técnica y asesoría empresarial a los artesanos de tejido de cintura de la Casa artesanal “Maroti Shobo”, ubicado en el distrito de Yarinacocha. El proyecto fue ejecutado por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo. Consistió en recuperar las técnicas ancestrales de tejido de cintura de la cultura Shipibo-Konibo y Yine, que con el tiempo se ha venido perdiendo e incorporó nuevas técnicas de manejo en tejido de cintura a través del uso de instrumentos (ruecas) manuales y mecánicas creando una biodiversidad de diseño y colores. El objetivo de proyecto fue recuperar las costumbres y diseños de la línea de tejido de cintura, fabricando, elaborando y diseñando telares de cintura, además de bolsos y almohadas. Fueron 38 artesanas las beneficiarias. El proyecto duró cerca de dos meses en que se lograron telares de cintura, almohadas y hamaca, instrumentos que servirá para la elaboración de diferentes productos artesanales de alcance nacional e internacional.
8
Pucallpa sĂĄbado 30 de enero de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
BODAS DE PLATA
GRUPO
E
6HGHV $Y &HQWHQDULR $Y 0LUDĂ€RUHV 0] /W 7HOIV &HO
ste Ăşltimo jueves se cumplieron 25 aĂąos desde aquel fantĂĄstico 28 de enero de 1996, fecha en la cual el Deportivo La Loretana se proclamĂł campeĂłn de la Copa PerĂş 1995, tras vencer en la Ăşltima fecha del hexagonal final al Sportivo HuracĂĄn de Arequipa. El elenco ucayalino cerrĂł aquella noche una temporada para la historia, levantando la tambiĂŠn llamada “orejona cholaâ€? y logrando asĂ su ascenso a la mĂĄxima categorĂa del balompiĂŠ nacional. Como se recuerda, en su primer partido del hexagonal final, el equipo dirigido por Henry Perales, igualĂł 1 a 1 con el Municipal de Pacucha, con el tanto anotado por Dick Vilchez. En su siguiente partido, con un
8Q &ROHJLR &ULVWLDQR 0DWHPiWLFR 7HFQROyJLFR %LOLQJÂ H &XOWXUDO \ 'HSRUWLYR
Se cumplieron 25 aĂąos del tĂtulo de La Loretana gol de Hugo CĂĄrdenas y un doblete de Carlos ‘El Paisa’ Paredes, La Loretana venciĂł por 3 a 2 a Los Diablos Rojos. En su tercer partido, el equipo gaseosero igualĂł 1 a 1 ante UTC, para los nuestros adelantĂł Leonardo Uehara. En la fecha 4, La Lore-
tana enfrentĂł al favorito Marsa de Tayabamba, dirigido por RamĂłn Quiroga. Los nuestros abrieron el marcador con gol del ‘Paisa’ Paredes y pese a tener superioridad de nĂşmero no pudo sostener el marcador y terminĂł igualando 1 a 1.
$OWR 1LYHO $FDGpPLFR ( ; , * ( 1 & , $ <
Ă?MPETU
Ya en la Ăşltima fecha, el Sportivo HuracĂĄn solo necesitaba un empate para campeonar, pero enfrente tuvo a un equipo inspirado que lo terminĂł venciendo con gol de Jaime Oliveira, quien desatĂł la euforia de los hinchas que asistieron al estadio JosĂŠ DĂaz y a los miles de ucayalinos que seguĂan el partido desde sus hogares. Aliardo Soria (presidente), Henry Perales (entrenador), Robert Inga (asistente), Dick CĂłrdova, Luces, Geisen CĂĄrdenas, Dick Vilchez, Leonardo Uehara, Crower Urrelo, Hugo CĂĄrdenas, Carlos Paredes, Julio Melendez, Ivan Lozano, Jaime Oliveira, Roberto CĂŠspedes, Abner Gaya, entre otros, fueron los que lograron el histĂłrico tĂtulo de la Copa PerĂş. RAY SAAVEDRA
0$75,&8/$ $%,(57$
( ;& ( / ( 1& , $
â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘
â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ ,QLFLDO 3ULPDULD 6HFXQGDULD
Pucallpa sábado 30 de enero de 2021
CENTRAL
IMPETU.pe
9
MAS DE 5,00 PERSONAS CONTAGIADAS POR COVID-19 EN LAS COMUNIDADES NATIVAS La data recogida de la Sala de Población Indígena con Covid-19 – MINSA, revela que hasta el 15 de enero del 2021en las comunidades nativas de la región Ucayali se han contagiado 5,046 personas. Las tres primeras poblaciones indígenas más afectadas son: Asháninka, Amahuaka y Yaminahua; todas estas comunidades pertenecen al distrito de Raimondi, de la provincia de Atalaya, en donde hay un aproximado de 197 comunidades nativas.
PRIMER LOTE
Vacunas covid-19 llegará al país el 9 de febrero Anuncia jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez
GRAFICO POR DISTRITO COMUNIDADES MÁS AFECTADAS POR DISTRITOS La población indígena de la provincia de Atalaya es la más afectada con el 44.4% de los casos, las comunidades nativas más afectas están dentro del distrito de Raimondi con el 25.76%, luego en la provincia de Coronel Portillo con el 34.4% de los casos. Las comunidades nativas más afectas están dentro del distrito de Callería con el 9.14%, le sigue la provincia de Padre Abad con el 13.9% de los casos, las comunidades nativas más afectas están dentro del distrito de Padre Abad, con el 7.77%; las comunidades nativas menos afectadas son la que están ubicadas en Purús 7.35% de los casos.
La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, anunció hoy que el primer lote de vacunas covid-19 del laboratorio Sinopharm saldrá de China el 8 de febrero y llegará al Perú un día después. Vea aquí la galería fotográfica En conferencia de prensa, explicó que este lote, de un millón de dosis, será embarcado en un avión de la aerolínea KLM desde Beijing y hará una parada técnica en Ámsterdam antes de arribar a Lima. Según remarcó, el Gobierno realizó con rapidez los trámites necesarios para contar con las vacunas en enero, conforme lo anunció el presidente Francisco Sagasti y de acuerdo al contrato con Sinopharm. Del lado peruano, señaló, se cumplieron todos los trámites a tiempo, tras lo cual Sinopharm y DHL (a la que el sector privado ha pagado el vuelo) informaron hoy la fecha de salida de las dosis. Refirió que si bien se hicieron gestiones para adelantar la fecha, esto no ha sido posible ya que el Instituto de Control de Drogas y Alimentos y el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China deben realizar una revisión de la carga antes de ser
enviada al aeropuerto. “Lo importante es que ustedes sepan que ya tenemos las vacunas compradas y el avión listo para salir”, manifestó. Bermúdez sostuvo que gracias a la amplia experiencia que tiene el país en inmunizaciones estamos preparados para iniciar la vacunación tan pronto lleguen las dosis de Sinopharm. “Una vez recibidas iniciará la vacunación en Lima y serán enviadas simultáneamente a los establecimientos de salud en los departamentos para la inmunización del personal primera línea”, dijo. “Tenemos un equipo de vacunadores y vacunadoras capacitados y listos para actuar de acuerdo a la programación elaborada por el Ministerio de Salud”, subrayó Bermúdez. Esta emergencia, añadió, requiere del compromiso de todos para ser superada, por eso se creó el grupo de trabajo de apoyo para la implementación de la vacunación, a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros, cuya secretaría técnica está a cargo de Carlos Neuhaus, y que cuenta con el apoyo internacional, en particular de Usaid.
10
IMPETU.pe
REGIONAL
TANIA SEPÚLVEDA
esde este domingo 31 de enero entra en vigencia las nuevas restricciones dadas por el gobierno de Francisco Sagasti hasta el 14 de febrero. En la región Ucayali el toque de queda iniciará desde las 9 de la noche y culminará a las 4 de la mañana. De igual manera, los días domingos solo podrán circular transporte público y solo podrán hacer uso de vehículos particulares las personas que realicen labores esenciales con sus respectivos pases laboral y vehicular. Ante ello, Ímpetu llegó hasta el Malecón Grau más conocido como el Reloj Público para conocer las opiniones de los ciudadanos de a pie sobre estas nuevas restricciones y una posible segunda cuarentena en Ucayali.
Para mí no, porque nosotros vendemos del diario y debemos llevar la comida diario por eso no estoy de acuerdo. La cuarentena para mí no sería posible porque acá, no hay muchos enfermos, todos los días tenemos que trabajar y una cuarentena ya sería para que se mueran de hambre.
D
¿Estás de acuerdo con las nuevas restricciones y una posible segunda cuarentena en Ucayali?
JOSÍAS PANAIFO No sé qué decirle. Unos dicen que sí, otros dicen que no, pero yo pienso que sería un gran daño porque ya hemos pasado una cuarentena que nos ha afectado bastante el sistema económico; mayormente los que no tienen trabajo estable les ha afectado bastante. No sé qué cosas quizá pasará.
Pucallpa sábado 30 de enero de 2021
LA VOZ DE LA CALLE POR: SIGRIDT RODRÍGUEZ
ELVIS No estoy de acuerdo con ninguna restricción, porque esto es un robo. Mi opinión es que no se debería dar la cuarentena porque el presidente transitorio con una cuarentena prolongada va a postergar las elecciones. Yo trabajo en el sector turismo yo he sido perjudicado en la primera cuarentena y ahora la segunda cuarentena sería peor.
GUILLERMO SOTO MERCY ARBILDO Las restricciones dadas por el gobierno por una parte está bueno porque no hacemos caso a las consecuencias de la enfermedad que está por todo el mundo para mí. Si se da una cuarentena está bien la decisión aunque esté en contra de la economía de todos que somos trabajadores pero hay que ver el bien para todos, debemos de cuidarnos mucho.
ROBERTO GARCÍA Claro que sí, está bien. Nosotros debemos cumplir las restricciones, el distanciamiento social, depende de nosotros para que esta enfermedad desaparezca. Claro que sí tiene que venir la cuarentena aunque afecte la economía de los trabajadores, por la salud debería ser como el anterior un día mujeres y otro día hombres.
Yo lo veo bien, es buena medida, no veo mucha gente por aquí. Se escucha que viene la segunda ola pero yo veo todo tranquilo porque yo soy uno de ellos también estoy yo he salido positivo pero me mantengo bien.
ÁNGELA No sé, no te puedo decir. Es que apenas salimos de una, solo esperemos que no sea muy estricta, que sea menos estricta para poder trabajar y llevar pan para nuestras casas. No sólo a mí sino a todos de la región.
CALEB No estaría de acuerdo, pero qué se puede hacer con esta pandemia. Habrá que aceptar nomás, una posible cuarentena no estaría bien, pero si está dada hay que VER EL VIDEO seguir nomás. AQUÍ
Pucallpa sĂĄbado 30 de enero de 2021
REGIONAL
IMPETU.pe
11
DURANTE CONFINAMIENTO
Intendencia Regional de SUNAFIL en Ucayali recuerda canales de denuncia y consultas
â&#x20AC;?
SUNARP:
No corra riesgos innecesarios y realice sus trĂĄmites registrales en lĂnea En el marco del actual estado de emergencia por la COVID-19 y con el objetivo de promover la digitalizaciĂłn de los servicios registrales, la Superintendencia Nacional de los Registros PĂşblicos recuerda a la ciudadanĂa que, para no correr riesgos innecesarios acudiendo a una oficina registral para efectuar sus trĂĄmites, accedan a la plataforma digital de Servicios en LĂnea, alternativa que permite realizar trĂĄmites de inscripciĂłn y solicitudes de publicidad registral desde una PC o cualquier dispositivo mĂłvil. A travĂŠs de la opciĂłn Servicios en LĂnea cualquier ciudadano puede solicitar publicidad registral las 24 horas del dĂa, los siete dĂas de la semana, sin salir de casa. Para ello, debe ingresar al Servicio de Publicidad Registral en LĂnea (SPRL) creando un usuario desde el portal institucional www.gob.pe/sunarp o a travĂŠs de la aplicaciĂłn mĂłvil App Sunarp. Esta plataforma tambiĂŠn permite pagar la tasa correspondiente utilizando una tarjeta de dĂŠbito, de crĂŠdito o mediante una billetera electrĂłnica.
Para los trĂĄmites de inscripciĂłn, se encuentra disponible el Sistema de IntermediaciĂłn Digital (SID-Sunarp), plataforma tecnolĂłgica que permite a los notarios realizar el procedimiento de inscripciĂłn de manera electrĂłnica, lo que ofrece ventajas cualitativas en materia de simplificaciĂłn administrativa y prevenciĂłn del fraude, a las cuales se debe sumar aspectos que, en tiempos de pandemia, resultan trascendentales como evitar la aglomeraciĂłn de personas en las oficinas registrales y eliminar la circulaciĂłn del tĂtulo fĂsico entre distintas ĂĄreas del registro. â&#x20AC;&#x153;Seguimos trabajando para mejorar la prestaciĂłn de nuestros servicios y brindar una atenciĂłn mĂĄs rĂĄpida, moderna y segura, poniendo especial cuidado en la salud de nuestros usuarios y trabajadoresâ&#x20AC;?, expresĂł el titular de la Sunarp, Harold M Tirado ChapoĂąan, quien invitĂł a los usuarios a utilizar los servicios en lĂnea para evitar correr riesgos innecesarios en estos difĂciles momentos que vivimos en el paĂs debido a la COVID-19.
FUERON CONDUCIDOS A LA COMISARĂ?A
Pareja se agarra a golpes en el Reloj PĂşblico Sorprendidas quedaron las personas que se encontraban este Ăşltimo jueves en la plaza del Reloj PĂşblico al escuchar los gritos de una mujer quien corrĂa diciendo que un hombre la querĂa matar. El sujeto corrĂa tras ella y se defendiĂł diciendo que ella le habĂa golpeado. Tras una larga discusiĂłn, efectivos policiales de patrullaje en la zona, acudieron ante los gritos de la mujer y el llamado de los ciudadanos que presenciaban el hecho. Al llegar se encontraron al hom-
bre tirado en el piso revolcĂĄndose de dolor segĂşn lo indicĂł. Posteriormente lo levantaron y pudieron observar su rostro lleno de sangre, ante la presiĂłn de la mujer, el hombre fue conducido junto a ella a la comisarĂa de Pucallpa para el deslinde de los hechos. Testigos seĂąalaron que era comĂşn verlos pelear por la zona. â&#x20AC;&#x153;Ella es la agresiva ya una vez mientras yo vendĂa mi refresco vino a botar mis cosas de acĂĄ asĂ de la nadaâ&#x20AC;?, seĂąalĂł una vendedora. SIGRIDT RODRĂ?GUEZ
Denuncias se pueden seguir haciendo virtualmente a travĂŠs de la pĂĄgina web: www.gob.pe/sunafil
L
â&#x20AC;?
a Superintendencia Nacional de FiscalizaciĂłn Laboral (SUNAFIL) recuerda a los usuarios que durante el confinamiento, cuentan con el canal virtual, para realizar las denuncias laborales. Pueden ingresar al portal institucional: www. gob.pe/sunafil e ingresar a â&#x20AC;&#x2DC;Denunciar incumplimientos laborales de una empresa privadaâ&#x20AC;&#x2122; o acceder directamente al siguiente link: https://aplicativosweb2. sunafil.gob.pe/si.denunciasVirtuales/inicio Para hacer la denuncia virtual, el usuario debe te-
Pucallpa,
ner a la mano, el nĂşmero de RUC de la empresa, la direcciĂłn del centro de trabajo a denunciar, los documentos que sustenten la denuncia, como: boletas de pago y contrato de trabajo, los cuales deben estar escaneados y en formato PDF. TambiĂŠn es necesario que cuente
con un correo electrĂłnico y un nĂşmero de celular personal.
Asimismo, existen distintos canales para realizar consultas o buscar orientaciĂłn laboral. Pueden llamar a los telĂŠfonos fijos: (061)442-157 y (01) 390-2800 anexo 6103, donde lo atenderĂĄ un especialista. El horario de atenciĂłn es de lunes a viernes de 8.30 a.m. a 5.30 p.m. TambiĂŠn pueden llamar a la lĂnea gratuita a nivel nacional: 0800-16872, donde tambiĂŠn podrĂĄ recibir orientaciĂłn. Finalmente, se cuenta con el sistema de consultas laborales â&#x20AC;&#x2DC;SUNAFIL Respondeâ&#x20AC;&#x2122;, el cual estĂĄ alojado en el portal institucional. La SUNAFIL continuarĂĄ brindando facilidades a los usuarios, con el objetivo de preservar el derecho de los trabajadores durante el Estado de Emergencia.
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI DIRECCIĂ&#x201C;N REGIONAL AGRICULTURA UCAYALI â&#x20AC;&#x153;AĂąo de la UniversalizaciĂłn de la Saludâ&#x20AC;?
9$&$&,21(6 87,/(6
NOTIFICACIĂ&#x201C;N POR EDICTO
La direcciĂłn Regional de Agricultura de Ucayali, en mĂŠrito a lo dispuesto por la Ley 28259, â&#x20AC;&#x153;Ley de Reversiones a favor de Estados de los Predios RĂşsticos Adjudicados a TĂtulo Gratuitoâ&#x20AC;? y lo dispuesto por el numeral 5.1 del Decreto Supremo N° 0352004-AG, Reglamento de la referida Ley, comunica a los propietarios registrales del predio denominado â&#x20AC;&#x153;NESHUYA I ETAPAâ&#x20AC;?, ubicado en el Distrito de Neshuya, provincia de Coronel Portillo, RegiĂłn Ucayali, inscrito con Partida Registral N°40007740 el mismo que se encuentra en proceso de REVERSIĂ&#x201C;N ante la DirecciĂłn Regional Agraria de Ucayali, siendo esto asĂ, y en cumplimiento de las normas acotadas, se realizarĂĄ la diligencia de INSPECCIĂ&#x201C;N OCULAR del predio Neshuya I Etapa, programada para el DĂ?A VIERNES 05 DE FEBRERO DEL 2021, A HORAS 10:00 DE LA MAĂ&#x2018;ANA, esto con la finalidad de determinar el estado situacional del predio denominado â&#x20AC;&#x153;NESHUYA I ETAPAâ&#x20AC;?. Atentamente; 1/8 PAG. /30, 1/F5379
12
”
Hoy estarán realizando una ceremonia para hacer el anuncio oficial del reconocimiento y la entrega de las licencias.
D
Pucallpa sábado 30 de enero de 2021
DEPORTES
IMPETU.pe
”
ía histórico para el ciclismo ucayalino. El día de ayer, el Club Ciclista de Ucayali recibió la credencial de
nacional. Así mismo, previa autorización, podrá realizar eventos avalados por el propio ente. Según dio a conocer Robín Gonzáles, hasta el momento son 10 los corredores que pertenecen al club, quienes ya cuentan con la licencia otorgada por la FDPC. Asimismo, espera que más corredores puedan sumarse y pronto puedan contar con un semillero de jóvenes deportistas del pedal. RAY SAAVEDRA
PODRÁN COMPETIR EN EVENTOS OFICIALES
Club Ciclista de Ucayali fue reconocida por la Federación reconocimiento por parte de la Federación Nacional Deportiva Peruana de Ciclismo, luego de haber cumplido con los requisitos solicitados por el ente máximo de esta disciplina deportiva en nuestro país. De esta manera, la FDPC reconoció a la junta direc-
tiva del Club Ciclista de Ucayali, integrado por Robín Gonzáles (presidente), María Rojas Maynas (vicepresidenta), Freddy Rojas Maynas (secretario), Ruth Ihuaraqui Rufasto (tesorera), Denys Ibarra Macedo (delegado), los mismos que fueron elegidos por un pe-
riodo de 10 años, desde el 10 de octubre de 2018 al 9 de octubre de 2028. Con este reconocimiento, el Club Ciclista de Ucayali podrá participar en los múltiples eventos reconocidos por parte de la Federación Nacional Deportiva Peruana de Ciclismo a nivel
SE NECESITA
01 Pastelero (a) con experiencia 01 Ayudante de cocina 01 Personal para Atención al cliente Cel.: 949936062
2M/LSR
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
SE VENDE CASA
MACKENZIE PLASTICOS Venta de productos Descartables, Limpieza, cuidado personal, bolsas plásticas y mucho más… PRECIOS AL POR MAYOR Y MENOR. Jr. Independencia #808 – Pucallpa. Pedidos al Celular: 961521045
4M/25 al 30/NP
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/28 al 3/9711
Semi – Noble, extensión de la propiedad: 250 m2 documentación completa en regla, ubicación: 2da etapa primavera, calle: 26 – Mz. 8, Lote: 4 distrito: Calleria, Provincia: coronel Portillo, referencia: espalda Jardín San Isidro, comunicarse al Cel. 914-668-712
2M/27 AL 2/9706
SE REMATA LOTES
DE 255,300. 400 M2 LOTIZACIÓN – “LA PLANICIE” terreno no inundable Celular. 937-743-901 – 928-637-018 MOISES SANCHEZ – camino a caserío Soledad Km. 10 – A.5 Km.
2M/27 al 2/5357
OPORTUNIDAD LABORAL
Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .
SE NECESITA
EMPLEADA DOMESTICA
Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570 FOGOSA VIP
Soy muy atractiva, cariñosa, calientita mi servicio es de trato de pareja, besos completo La pasamos rico, sin apuros. Comunicarse al N° 94996904 – 982218908
1M/27 al 3/9709
3M/FRS
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
Se necesita para la ciudad de Lima, de 25 a 45 años con experiencia, cama adentro Se paga buen sueldo. Llamar al celular 961-503-036
1M/30,1/9737
MIA CLASE A
SEXY CHARAPITAS
Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.
Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155
VENDO
SE NECESITA
1M/26 AL 01/B9703
- Propiedad de 1,200 m2 con casa Km.8 - Propiedad de 420 m2 Almacen – casa Km. 6 - Edificio de departamentos 4 pisos. - Terrenos 10x25, 10x30, 14x25, 20x3 y más. Llamar al: 961651429
1M/28 AL 03/B9699
1M/27 al 2/N.P268
Maestro electricista automotriz Llamar: 976031695 1M/29 AL 4/5373
AGRADECIMIENTO
A SAN JUDAS TADEO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. DE TU DEVOTA. M.M.SH.G
1M/29, 30/B9733
Pucallpa sábado 30 de enero de 2021
Grama
MUSA DE LA ASTRONOMIA
ESTA, ..., AQUELLA
POKER DE ASES
MARTE (ING.) “LA PESTE” LICOR DE CAÑA
EL (ITAL.)
NOBEL DE QUIM. 1986 CAP. DE PORTUGAL
MONEDA DE ALBANIA FISICO Y MATEMATICO FRANCES
GEMINIS (mayo 21-junio 21) Es preciso que guardes silencio ante las palabras duras que se ve van a decir en tu contra. Responderlas solo te pone al nivel de tus rivales.
DIOSA DE LA SABIDURIA
ALMIAR
“ULTIMA ACTOR “SIN VOLUNTAD” RESERVAS”
CATEDRAL
CAP. DE NORUEGA
SIGNO ZODIACAL
CANCER (junio 22-julio 22) Ante las ofensas nunca hay que responder. El calor del momento no es justificación suficiente para perder los papales y ponerte al nivel de tu agresor.
# ATOM.: 7, 5 Y 53
DESCIFRA LO ESCRITO
LATIN (ABV.)
ALEMANIA DEL OESTE
LEO (julio 23-agosto 22)
39º PRESID. DE EEUU
LACA DE NITROCELULOSA
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) “LAS 95 TESIS”
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
TIERRA DE CULTIVO
“IVANHOE”
No esperes demasiado de esa amistad de tu pareja, pero no opines en voz alta. Al final de cuentas le corresponde a ella y solo a ella calificar a sus afectos.
“AMOR Y CONTROL”
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
FILME CON JAMIE FOXX
Asumes que sabes más que tu pareja sobre muchos temas. Es justo decirte que hoy vas a llevarte una gran sorpresa. Es una muestra que te da el Destino.
SER (ING.)
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Cuando se trata del dinero, lo mejor es no recibir sorpresas. Hay que tener redes seguridad que te garanticen que todo va a cumplirse en tiempo y forma.
“LA PALABRA DEL MUDO”
ESCUCHAR
2 (ROM.)
EDITH ... JUAN JOSE... (CANTANTE) (DT DE FUT.)
“LA LIBERTAD O EL AMOR”
PRIMERA PERSONA
MAS MAL
Es un día en el que vas a demostrar tu valía. Vas a resolver un problema de grandes dimensiones, sin dificultad alguna. Ello va a demostrar cuál es tu verdadero papel dentro de la organización.
PEREZOSO DE TRES DEDOS
INV. EL FLUORESCENTE
ENTE FINANCIERO
FLOR DEL ROSAL
SATCHMO
UN DIA ANTES QUE HOY
Parte de la sabiduría para hacer negocios consiste en reconocer que algo se ha terminado, que no da más de sí. Y es tiempo de hacerlo sobre algo que ha dado mucho.
“TARAS BULBA”
ACCION DE SOBAR
PATINETA
TUVE FE
ACCION DE SOPLAR
La fortuna solo llama una vez. Hoy has de escucharla: tendrá la forma de un problema, pero uno que podrás resolver si te empeñas.
DIOS DEL VIENTO
SOGA DE ESPARTO
BANQUETE
RAPTO A HELENA DE TROYA
TAURO (abril 21-mayo 20)
“QB VII”
“EL LIBRO DE LA SELVA”
PERIODO HISTORICO
ARIES (marzo 21-abril 20) Este es un buen día para poner orden en la casa, y por casa los astros se refieren a tu cuerpo. Has dejado de lado la disciplina en cuanto a su cuidado, y ese es un error.
PABLO NERUDA
DIRIGIO “MEMENTO”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior C
R
Ü
I
E
T
A
P
K
V
C
B
K
A
ORO (FR.)
S
C
F
S
E
R
I
Ú
U
O
X
V
A
Á
I
Ü
M
Q
L
T
Ñ
U
D
Ó
I
T
C
R
M
Ú
H
Á
Í
I
C
L
O
Q
Ó
H
T
C
C
O
H
N
Ú
I
R
L
O
U
Á
A
Ú
L
I
U
N
C
M
O
O
A
Ü
E
E
Y
T
E
E
U
É
V
K
Í
Ó
E
Ó
P
A
O
A
D
G
Ü
T
G
L
R
Ü
D
Ñ
Ñ
Y
Q
I
T
O
S
N
K
L
M R
É
U
Ñ
A
Q
R
S
K
R
Á
Ó
A
F
Ñ
E
A
I
A
Z
M
I
V
P
I
N
G
E
N
I
E
R
Í
A
R
É
P
H
D
S
V
É
P
I
Ó
N
V
I
É
U
R
Í
P
O
L
A
C
Ñ
O
I
I
O
Y
B
E
I
I
H
O
N
L
O
H
Ó
L
C
P
H
D
I
S
E
Ñ
O
Y W
É
Ú
O
G
T
C
O
N
S
I
D
E
R
A
D
O
C
O
Ü
Á
R
N
Ñ
N
L
Ü
E
I
N
G
E
N
I
E
R
O
S
H W
H
T
É
R
R
G
Q
A
H
F
E
R
R
O
C
A
R
R
I
L
O
Á
I
H
X
L
C
O
S
A
W
É
G
O
A
L
C
Ñ
C
E
N
T
R
A
L
Y
K
D
T
A
F
L
AFIRMACION
UNO (ING.)
O S O R I N C A E O L T N U E A D S N P E D O
“SHERLOCK AVALANCHA, HOLMES” HUAICO
POSDATA (ABV.)
MATO AL MINOTAURO
OLA GIGANTE
NOBEL QUIM. 1939
G R I Z Z L E M Y L E E N N M O A R T A FILME DE BUÑUEL
51 (ROM.)
CANDELABRO JUDIO
DENTRO DE
MATEMATICAS (ABV.)
FIESTA DEL SOL (QUECH.)
FETIDEZ PATOLOGICA DE LA PITUITARIA
REY DEL TIMBAL
FILME DE SPIELBERG
PULGADA (ING.)
8
“EL ADIVINO”
TEATRO JAPONES
“LA SERPIENTE DE ORO” DIRIGIO “BIG FISH”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
7
4
7
5
9
2
6 5
8
2
1
3
4 6
8
8
2 3
1
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
El orgullo es una mala guía para la vida. Debería servirte para apuntar tu amor propio, y no para tomar ventaja o desquitarte de personas que te aman. ACUARIO (enero 21-febrero 19)
1
5 2
3 9
8
Sudoku
Ñ
N
ACTOR “LA MOMIA” (1932)
D
N
RIO DE GALICIA
Í
B
CHOLO DE ACERO INOXIDABLE
Ó
9 6
A LOS LADOS DE LA “F”
P
MOV. ARTISTICO EFIMERO
ACTOR “DUPLICIDAD”
Ú
J
INV. EL FLUORESCENTE
POEMA LIRICO
SUPERIOR DE MONASTERIO
O
R
M Ó
SE DEDICA A LA PINTURA
T
E
N
DIRIGIO “SIN CITY”
T
QUERIDO (ING.)
A
“EL NOMBRE DE LA ROSA
AHORA
Á
C
ESCULPIO “MOISES”
HUESO DE LA CADERA
F
N
E
RIO EUROPEO
N
S
O
INV. LA DINAMITA
A N P A M U K R T S U N A M I O B K E O O R D I T L A N D O E I L I O N D R I N C O E G A T T E C A P I N T O R E G A B A D T A R R I N Y A N D A Y C H N M H I T I ATENTAMENTE (ABV.)
O
Ú
Í
7ª LETRA ACTRIZ “SINTONIA GRIEGA DE AMOR”
E
H
Z
# ATOM.: 15 Y 92
ANILLO
EN (ING.)
Q
CEREBRO
Í
Á
Í
F
ADORNAN EVITE, REHUI
Ñ R
X
PERSONA DESCONOCIDA
S
A
HOY POR ... MAÑANA POR MI
E
“AMOK”
I
“HAMBRE”
R H E A S M E S L U R N
ESLABON DE CADENA
NOBEL DE PAZ 1993
8 5 2 4 6 3 9 1 7
H
LUNES (ING.)
9 3 7 2 1 5 4 6 8
Ú
# ATOM.: 18 ,6 Y 1
1 6 4 8 7 9 5 2 3
Á
T
A
C
O D I S E O
SU CAP. ES PAPEETE
3 9 8 7 2 1 6 4 5
U D
X
CUADRILATERO
7 2 5 9 4 6 8 3 1
Í
PENDER, COLGAR
6 4 1 3 5 8 7 9 2
M
ULISES
SUFIJO “ALCOHOL”
4 7 9 5 3 2 1 8 6 2 8 6 1 9 7 3 5 4
Ú
5
Grama
“EL CONDE DE FRUTO DEL MONTECRISTO” NOGAL
5 1 3 6 8 4 2 7 9
13
Horóscopo ARRIBA (ING.)
MACHO VACUNO CASTRADO
“LA NUEVA ATLANTIDA”
... TITICACA, ... NESS
IMPETU.pe
ENTRETENIMIENTO
8
Te duele lo que sucede con una persona cercana, en su plano emocional. Sin embargo, debes blindarte, pues puede llevarte a un estado de tristeza peor que el que sufre. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Los Cuatro Elementos Primordiales se encuentra en nuestro cuerpo: Agua, Aire, Fuego y Tierra. Cuatro fuerzas creadoras y cuatro principios transformadores.
Pucallpa sábado 30 de enero de 2021
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
EMPRESA SE DEDICARÍA AL BLANQUEO DE MADERA
Decomisan 219 trozas de madera ilegal en Campoverde
procedencia legal. La Policía Ecológica conjuntamente con los representantes de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre y el representante de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental de Ucayali (FEMA); con el consentimiento y autorización del representante de la empresa, realizaron la ins-
pección de los ambientes constatando el acopio de tres lotes de trozas de madera que hacían un total de 219 troncos de diferentes dimensiones, equivalente a 62,827 pies tablares. Según FEMA, se presume que esta empresa, almacenaba ilegalmente lotes de trozas de madera en estado natural para su posterior transformación a triplay, para ser comercializado a nivel nacional con el único documento de guía de remisión como producto terminado y de esa forma se estarían dedicando a la comercialización de productos forestales maderables, mediante la presunta modalidad de ‘Blanqueo de Madera’. El Fiscal Daniel Valera Barco, indicó que estos operativos continuarán con el objeto de terminar con las actividades de deforestación y tráfico de madera en la región Ucayali. GABRIELA SÁNCHEZ
H O
HABÍA REALIZADO CURSO EN EL EXTRANJERO
Neumonía acaba con la existencia de efectivo PNP Una desgracia entristeció a la Institución Policial y a los familiares y amigos de Peter Torres Chujutalli de 32 años, tras el término de un acostumbrado encuentro deportivo de futbol entre colegas del Departamento de Operaciones Especiales en la ciudad de Constitución en la provincia de Oxapampa en la región Pasco. Trascendió que el miembro de la policía, esposo, padre e hijo ejemplar habría fallecido presuntamente a consecuencia de una Neumonía Fulminante la tarde del jueves, luego de ingerir un vaso de agua helada con cuerpo sudoroso, inmediatamente al percatarse de la emergencia su compañeros trataron de auxiliarlo, sin embargo nada pudieron hacer para socorrerlo.
La tarde de ayer, su cadáver fue traído hasta su vivienda ubicada en el jirón Roldan Meléndez en el distrito de Yarinacocha, lugar a donde sus compañeros de estudios y amigos lo esperaron para velar sus restos y posteriormente sepultarlo en la ciudad que lo vio nacer. Así mismo, los integrantes de la Promoción ‘León’ febrero del 2011, a la que pertenecía se dieron cita en su vivienda. El fallecido cursó sus estudios en la Escuela de PNP de nuestra ciudad su deseo de superación lo llevó a permutar del sistema Regular a una Unidad Especializada en este caso; Dirección Antidrogas (DIRANDRO). CEYMO RENGIFO
SE IGUALA CON CINCUENTÓN Y QUEDA DETENIDO
Fiscalizador recibe empujón de parte de dependiente José Campos Marín de 53 años, trabajador de área de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, fue cobardemente agredido mientras realizaba su trabajo el jueves al mediodía en la sexta cuadra de la avenida Alfonso Ugarte en el distrito de Callería. Los hechos ocurrieron en el negocio ‘Exclusividades Emily’, justo cuando el agraviado se hallaba fiscalizando el comercio ambulatorio; así como también, brindaba las recomendaciones para que los trabajadores y clientes usen correctamente sus mascarillas. Según acta de intervención al que tuvo acceso nuestro medio de comuni-
cación, el dependiente de la tienda Gider Luder Carhuaricaricra Quispe de 23 años, le lanzó una prenda de vestir en el rostro y aprovechó esos instantes para empujarlo haciéndole perder el equilibrio cayendo fuertemente al suelo. En su desesperación por defenderse del ataque, el fiscalizador de más de cincuenta años, le propinó un golpe en el rostro a Carhuaricaricra Quispe, hasta el lugar se constituyó un patrullero para trasladarlo a la sede policial a ambas personas, el ofuscado hombre de 23 años, fue acusado de violencia y resistencia a la autoridad. CEYMO RENGIFO
L
as instalaciones de la industria Triplay & Laminadas SAC, ubicado en el kilómetro 21 de la carretera Federico Basadre (Campoverde), fue intervenido hallándose un total de 219 trozas de madera al estado natural de la especie Lupuna, la cual se encontraba sin la documentación correspondiente que acredite su
Pupihistoria JOSÉ SOLANO CORONADO
BOM BOM BOXEADOR FINA ESTAMPA TÉCNICO AGUERRIDO SOBRADO TALENTO PREPARACIÓN FÍSICA
IRREGULAR ESPALDAS CORTAS CUERPO LARGUIRUCHO PIERNAS FLACAS EXCAMPEÓN SUDAMERICANO PESO PLUMA
L
A
R
G
U
I
R
U C
F
T
A
L
E
N
T
O
A
T
T
Ñ
T
S
S
T
V
D
A
Ü O
E
N
P
Q Ó
K
R
V
Ó D
É
Í
N
A
Ó
U
A
Á
Í
É
I
É
I
G
E
I
E
P
N
Ñ
E
E
C
J
S
E
V
Ó D
L
Á
Ó
H
É
P
R
I
D
É
O O
É
J
S
N
S
J
A
E
B
P
A
É
L
E
P
E
S
O
P
L
U M
A
H
T
I
Y
A
V
S
L
O
L
M
S
A
Y
I
D
V
F
K
U
G C
A
C
E
H
É
P
P W M
T
E
O
S
I
E
D
R
F W W G
Ú M O
X
Y
F
A
A
U
Í
B
R
R
R
X
Y
R
Á
A
Í
Á
R W
P
S
C
O
L
L
F
B
É
O O R
I
G
B
V
N
H
L
S
É
V
A
Ü
A
I
D
D
E
Z
D
É
E
M
L
C
C
D
O
A
C
Í
I
T
L
F
M
H
Z
A
C
A
Y
U
B
K
D
F
A
K
O
N
S W R
C
É
L
P
B
R
S
E
U G C
S W
U O C
N
Y
B
J
O
A
Í
A
A
E
A
K
X
T
A
E
S
O
B
R
A
D
O O
F
C
C
C
T
S
C
Ó
R
O W
X
Á
P
R
E
P
A
R
A
C
I
Ó
N W
K
Ü W
A
N
B
N
H
Á W
U
N
P
M
Í
R
S
D
Ó
I
F
I
N
A
Á
S
Ó
Ü
U
V
Ü
Ü
Ü
N O
S
Á
I
R
R
E
G
U
L
A
R
B
S
Í
X
Pucallpa sábado 30 de enero de 2021
IMPETU.pe
POLICIAL
15
QUEDÓ INHABILITADO PARA EJERCER CARGO PÚBLICO
En Ucayali sentencian a 4 años de prisión suspendida al actual gerente del Gobierno Regional de Loreto
FISCALÍA RATIFICÓ PEDIDO DE PRISIÓN PREVENTIVA
La próxima semana se sabrá si alcalde de Iparía queda libre
L
a Primera Sala Penal de Apelaciones conformada por los Jueces Superiores Rivera Berrospi, Basagoitia Cárdenas y Córdova Pintado, resolverán la próxima semana la apelación de la resolución que declaró infundado el pedido de prisión
preventiva del alcalde del distrito Iparía, Fulgencio Tarazona. En la audiencia realizada el último martes en la mencionada sala el Ministerio Público ratificó su pedido de prisión preventiva porque la jueza no valoró los elementos de convicción presentados en primera instancia.
Por su parte la defensa técnica de la autoridad edil indicó que la Primera Sala Penal de Apelaciones debe confirmar la resolución de la juez que determinó comparecencia con restricciones para el burgomaestre. Finalmente, los jueces superiores culminaron dicha audiencia que el fallo
se comunicaría en las casillas electrónicas de las partes, es decir, se decidirá si Fulgencio Tarazona quedará libre o se someterá a prisión preventiva. Hasta el cierre de esta nota, trascendió que aun no habría una fecha indicada en la que se resolvería dicho fallo. SIGRIDT RODRÍGUEZ
JUEZ REEMPLAZANTE TUVO CRUCE DE AUDIENCIAS
Postergan audiencia de sentencia contra César Gonzales porque juez pidió licencia Por sexta vez se postergó la audiencia contra César Gonzales Tuanama, programada a las 9 de la mañana este último viernes, por ser el presunto autor del delito contra la familia- incumplimiento de obligación alimentaria en agravio de su menor hijo. Esto debido a que el juez Antar Dámaso García Cosío se encuentra con licencia por salud, habría dado positivo a Covid-19, y el juez encargado de la realización de audiencia (juez reemplazante) Felipe David Palacio Santos, tuvo un cruce de audiencias.
El juez remplazante tenía una audiencia de continuación de juicio oral en el Juzgado Transitorio Especializado de Extinción de Dominio de la Corte Superior de Justicia de Ucayali- Sede Manco Cápac. Por lo que al advertir el cruce de diligencias, el juez encargado dispuso la reprogramación de la audiencia para una nueva hora y fecha notificando a ambas partes. Cabe precisar que hasta el cierre de la nota no hubo fecha ni hora exacta para la reprogramación. El Segundo Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de
Coronel Portillo dispuso el pasado viernes 22 de enero postergar por quinta vez la audiencia programada, debido a que el juez aceptó el pedido de la defensa para que se no se lleve a cabo el juicio sin antes recibir la autorización del Congreso. Pedido que se iba a debatir este último viernes 29 puesto que, para la fiscalía este supuesto no sería válido ya que el delito de omisión a la asistencia familiar ha sido presentado en el año 2018, con anterioridad a su elección como Congresista. Es decir, únicamente se
requiere la autorización cuando el delito es cometido desde o con posterioridad a la elección, o cuando ya están ocupando el cargo, por lo que la fiscalía ha solicitado 3 años de prisión efectiva en su contra debido a que anteriormente ya había cometido este delito en el que fue sentenciado a un año de pena suspendida. SIGRIDT RODRÍGUEZ
A cuatro años de prisión suspendida fue sentenciado en Pucallpa el ingeniero Edi Wisberto Ruíz Zárate, le acusan de peculado, por construir una obra en lugar declarado de alto riesgo cuando se desempeñaba como gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Ucayali. Similar condena recibió el exgerente de Obras, Domnino Miguel Oré Morales. Actualmente, Edi Ruiz ocupa similar cargo en la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Loreto (GOREL). La sentencia fue dada por la titular del Tercer Juzgado Penal Unipersonal Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Ana Bedoya Maque, ya que el actual gerente de Infraestructura del GOREL, teniendo el mismo cargo en el GOREU, fue el responsable de la construcción del laboratorio de computación e informática en el segundo piso de un pabellón del Instituto Superior Tecnológico Sui-
za, pese a que la infraestructura del primer nivel había sido declarado de alto riesgo. La jueza a cargo del caso, encontró responsabilidad en ambos funcionarios, Ruíz y Oré, sentenciándolos a 4 años de pena de la libertad suspendida, dictó comparecencia, más el pago de 50 mil soles de reparación civil, además los dos exfuncionarios fueron inhabilitados por cuatro años, es decir, están impedidos de ejercer algún cargo público. Trascendió que el Ministerio Público sobreseyó la investigación contra más funcionarios quienes estaban implicados dentro de esta denuncia. SIGRIDT RODRÍGUEZ
ABOGADO DE BURGOMAESTRE POR FIN SE APERSONÓ
Programan audiencia de pedido de prisión preventiva contra alcalde de Purús El Poder Judicial reprogramó para el viernes 12 de febrero la audiencia para evaluar el pedido de prisión preventiva contra el alcalde Purús, Leerner Panduro Pérez, investigado por el presunto delito de cohecho activo genérico en agravio del Estado. Esta vez, el abogado del burgomaestre ya se apersonó a ejercer su defensa. El hecho se remonta al 4 de diciembre del 2020, cuando mediante resolución ocho se programó una nueva audiencia de prisión preventiva para el día 6 de enero del 2021, cursándole las notificaciones para que la autoridad acuda junto a su abogado. Además, excluyeron de la defensa del imputado a Antonio Carlos Oliva. El 6 de enero, al no acudir con su abogado defensor, se le designó un abogado público y se determinó que el día 12 de febrero del 2021, a las 9 de la mañana, sería la nueva au-
diencia. Sin embargo, dos días después, el 8 de enero, según los ingresos N°272-2021 y 6022021, Jorge Luis Salazar Maldonado, fue designado como abogado defensor del alcalde. Así se le consignó su casilla electrónica para las notificaciones de ley, es decir, ya las partes se encuentran correctamente notificadas por lo que no habría razón para dilatar más el proceso. SIGRIDT RODDRÍGUEZ
IMPETU.pe
Pucallpa, sábado 30 de enero de 2021
ÚNICA CELEBRACIÓN, HOY SÁBADO
GRUPO
ÍMPETU
Chica In VER EL VIDEO
AQUÍ
H
oy sábado 30, Casa Sanango ubicado frente al balneario turístico del lago de Yarinacocha y, ante las restricciones sanitarias, invita a disfrutar de su primer biofestival, para disfrutar de artesanía, naturaleza, comida típica, entre otros atractivos. Inicialmente tenían planeado dos fechas para dicho festival, sin embargo debido a la coyuntura se celebrará una vez. Lo recaudado en este festival servirá para la compra de materiales e implementos para los talleres que dicha casa ofrece. Principalmente beneficiarán a los niños de San José de Yarinacocha quienes serán becados para po-
Casa Sanango realiza
biofestival en Yarinacocha
der acceder a los 8 talleres culturales que brinda Casa Sanango. El festival iniciará desde las 5 de la tarde hasta las 9 de la noche, asimismo se respetará el aforo y el distanciamiento social. Garantizan los organizadores un ambiente tranquilo y acogedor y completamente seguro para disfrutar
de sorteos, música en vivo, productos orgánicos y alimentos variados. También podrás apreciar a bandas regionales como Destroyer, Jackon Roots, Bioluminiscencia, Teniente Spock, entre otros, quienes tocarán sus mejores repertorios. “Casa Sanango les extiende la invitación para que disfruten de la naturaleza con su familia, será por única vez”, manifestó Blanquita Pérez Morey, propietaria de El Tuyuyo Restaurante, auspiciador del festival. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Ana Arriaga
Lins Skart centro de Formación integral inicia sus clases el lunes 11 de enero con talleres de Modelaje para todas las edades además cursos de ballet para niñas desde los 3 añitos informes al 961573432 - 944697260 ¡Los esperamos!
MARCA ASÍ
PRESIDENTE
MARCA ASÍ
CONGRESO
1
ESCRIBE ASÍ
Nuestra voz en el congreso CONGRESISTA ESTE 11 DE ABRIL RENOVEMOS EL CONGRESO CON LA MEJOR OPCIÓN…¡¡¡