JUEVES 3
AÑO L N° 20219 www.impetu.pe
S/ 0.70 DE DICIEMBRE DE 2020
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
POLICIAL Pág. 14
ULTIMÁTUM A ELECTRO UCAYALI
29°-23ºC
TEMA DEL DÍA >P AG. 3 AG. AG PAG.
ALÓ REPORTESIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Operador muere atrapado en su cabina
Decano de la Prensa en la Amazonía
DESDE 1969
$
Compra: S/ 3.59 Venta: S/ 3.62
CAYÓ AL RÍO
HAY TRES CANDIDATOS AT TOS TO
CULTIVOS ILEGALES Y AGRICULTURA MIGRATORIA
COLOCARON PRIMERA PIEDRA
Deforestaron 28 mil hectáreas en 2020
Pavimentacion de Av. Bellavista
CENTRAL Pág. 8
Hoy eligen nuevo presidente de la Corte de Ucayali
REGIONAL Pág. 10
POLICIAL Pág. 15
COMBOS:
Caldo de Seguidamente de Desayunos gallina de chacra, Desayuno Desayuno chIlcanos, Ejecutivo: criollo: patarashca CafE, JugO, Cafe Pan, Cau cau de pescado. Sandwichs. o chanfainita.
1
C O N TA C T O S : 0 6 1 - 7 8 3 7 5 6 / 9 2 0 4 4 0 5 3 1
2
3
Desayuno Regional: Cafe, Refresco, Cecina o Chorizo con platano frito.
RECORTA ESTE CUPON Y OBTEN
20%
DE DESCUENTO EN TU CONSUMO.
D I R E C C I Ó N : J R . TA R A P A C A 1 0 6 2 - P U C A L L P A
2
Pucallpa jueves 3 de diciembre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
LA BATALLA CONTRA EL OLVIDO
Pacientes nuevos con VIH no recibieron tratamiento durante pandemia
El 1 de diciembre se celebró el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, esto como parte del recordatorio y concientización a la prevención y cuidado ante este virus y otros de transmisión sexual. En Ucayali, hasta el mes de septiembre del 2020, se diagnosticó 129 nuevos casos de VIH y sólo 1 caso nuevo de SIDA. Actualmente, si una persona es diagnosticada en la primera fase no tendría por qué entrar a la etapa del sida. Pero incluso si lo hace tardíamente, puede llegar a estabilizarse y ser “indetectable” gracias a los retrovirales y al uso continuo del preservativo. Para conocer más acerca de esta importante lucha, Diario Ímpetu conversó con Oscar Ríos, quien impulsa el uso de retrovirales a través un pro-
yecto que desarrolla con el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional. Informó que durante la pandemia por el Covid-19, se implementó estrategias para que las personas diagnosticadas con esta enfermedad no tengan interrupciones ni demoras en recibir sus medicamentos. “La medicina no escasea”, es lo que menciona, y añade junto al equipo de la DIRESA, han garantizado que todos los pacientes con VIH reciban tratamiento oportuno. Sin embargo, las consultas externas se han visto afectadas con la pandemia, puesto que todos los infectólogos han priorizado los pacientes con Covid, “olvidándose de los que sufren de VIH”. “Se han realizado tamizajes de descarte, las personas con VIH recién diagnosticadas no podían
ingresar al tratamiento, porque no había profesionales, todos estaban dedicados al Covid. Actualmente el hospital regional atienden consultas externas sólo los miércoles a un grupo reducido de personas, porque el jefe de esa área también atiende Covid; en el hospital Amazónico es lo mismo, no hay un personal establecido para los pacientes con VIH”. Además, agrega que
muchos de los nuevos casos de VIH, tampoco podían acceder al tratamiento por “temor al qué dirán”. Para ello, Oscar Ríos exige al Gobierno Regional presupuesto para realizar campañas de concientización. “Exigimos presupuesto para realizar las campañas de concientización. Pedimos también que las personas recién diagnosticadas con VIH puedan recibir el tratamiento, que no les falte esta medicina que es de suma importancia. El gobierno tiene que entender que no todo es Covid, hay otras enfermedades como el VIH, que llegan a ser mortales”, concluye. De acuerdo al boletín epidemiológico del Minsa, del total de casos notificados por VIH para el período de 2000-2020, la vía de transmisión predominante es la vía sexual con 99,1%, seguido del 1.39% por transmisión madre-niño y 0.24% vía parenteral. En cuanto a la transmisión sexual, se observa mayor el número de casos de hombres que tienen sexo con otros hombres, y en las mujeres, el antecedente predominante son las relaciones de tipo heterosexual. GABRIELA SÁNCHEZ
E
l gerente general de Electro Ucayali, José Julio Ribeyro Delllepiane, recibió un ultimátum de parte de una empresa ganadora de una obra licitada por la referida firma, a la que comunicaron que ha perdido la buena pro, presuntamente por no presentar los requisitos para formalizar el contrato en los plazos establecidos, cuando fue Electro Ucayali la que retrasó esos trámites, aparentemente de forma malintencionada, configurando presuntos delitos, que incluso han merecido la intervención del Departamento de Investigación Contra la Corrupción de la Policía Nacional en Ucayali. Dicho ultimátum fue planteado por el representante del Consorcio Niño Jesús, ingeniero Jean Manuel Ramos Corrales, advirtiendo a Ribeyro que “Resulta evidente el accionar irregular, lindante con lo delictivo, cometido por su Departamento de Logística, que en todo momento han demorado intencionalmente la implementación en el SEACE de los dispuesto por el Tribunal del OSCE” (Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado). Jean Ramos concluye que “En tal sentido, y sin perjuicio de interponer nuestro recurso de apelación ante
el Tribunal del OSCE, solicitamos a su despacho que, en un plazo no mayor de 48 horas de recibida la presente, adopte las medidas correspondientes; en caso contrario, procederemos a denunciar los hechos a la Contraloría General de la República (que en estos días se encuentra en Ucayali precisamente para realizar investigaciones contra la corrupción en entidades del Estado, como Electro Ucayali) y al Ministerio Público”. La exigencia fue remitida a Ribeyro Dellepiane mediante una carta fechada el último lunes 30 de noviembre, en la que se indica que los documentos sobre los presuntos ilícitos cometidos “serán puestos en conocimiento del directorio de Electro Ucayali ya que no podemos permitir tantos atropellos contra nuestra empresa”. Dicha carta del Consorcio Niño Jesús, es una respuesta a otra carta, fechada el 26 de noviembre, suscrita por Ricardo Paredes García Milla, jefe del Departamento de Logística de Electro Ucayali, con la que comunican al Consorcio Niño Jesús la pérdida de la buena pro que le fue consentida mediante una resolución del Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE), emitida el 5 de noviembre, que, según el
Pucallpa jueves 3 de diciembre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
3
QUE TOME MEDIDAS CONTRA DELITOS QUE SE COMETE EN OBRAS
Consorcio da ultimátum al gerente de Electro Ucayali
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, las resoluciones dictadas por el Tribunal de Contrataciones del Estado deben ser cumplidas “por las partes sin calificarla y bajo sus propios términos”. La misma norma reglamentaria dispone que “Cuando la Entidad (en este caso Electro Ucayali) no cumpla con lo dispuesto en una resolución del Tribunal se comunica tal hecho a la Contraloría General de la República, sin perjuicio de la responsabilidad que pueda corresponder al Titular de la Entidad (en este caso el gerente general, Julio Ribeyro). De ser el caso, se denuncia a los infractores según lo tipificado en el Código Penal”, (y, en estas circunstancias, serían también el jefe de Logística, Ricardo Paredes y los miembros del Comité de Selección de la licitación en cuestión, que integraron los funcionarios de Electro Ucayali Augusto Pacaya Villacorta, como presidente, Antonio Izurraga Pereyra, como primer miembro y Anthony Soria María, como segundo miembro). Fue Ricardo Paredes García Milla, como jefe del Departamento de Logística de Electro Ucayali, el 26 de noviembre, con carta AL-1172020-EU, comunicó a Jean Manuel Ramos Corrales, representante común de las firmas que forman el Consorcio Niño Jesús, que la buena pro que el TCE había resuelto en
favor de dicha firma, la habían perdido, porque establecieron que el plazo que el consorcio tenía para presentar los documentos para sellar el contrato, estaban entre el 6 y 17 de noviembre, anotando que, según el reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, dichos plazos “son perentorios y de estricto cumplimiento, habiendo en este caso excedido el plazo”, perdiendo automáticamente la buena pro. Se trataba de la licitación pública LP-0004-2019-EU “Creación del Sistema de Electrificación de la Asociación de Moradores del AH Grimaneza Paredes De Nitzuma”, en Manantay, en cuyo proceso se descalificó al Consorcio Niño Jesús por no acreditar solvencia económica, ya que había recibido un crédito de la cooperativa Dos Pinos para cubrir la garantía para la obra y, según el Comité de Selección, dicha entidad crediticia, considerada en el Nivel Modular 1, no está facultada para garantizar ni dar fianzas a sus socios que se presenten a concursos públicos. Niño Jesús apeló al TCE que, con resolución 23732020-TCE, del 5 de noviembre, consideró fundado el recurso y dispuso que Electro Ucayali reconozca como ganador de la referida licitación al Consorcio Niño Jesús, pese a que la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras Privadas de fondos de Pensiones (SBS), también estable-
ció que dicha cooperativa no puede avalar ni dar fianzas a sus socios en el marco de contrataciones con el Estado. Sin embargo, el TCE sostuvo que lo que dicha cooperativa había otorgado es un crédito, no un aval ni fianza, por lo que ratificó su resolución 2373 y dio por ganador al Consorcio Niño Jesús. Sin embargo, hasta las 09:32 horas del 16 de noviembre dicha resolución de TCE no fue puesta en el SEACE por el Departamento de Logística de Electro Ucayali, como lo establecen los reglamentos legales, y solo aparecía como “Registro de efecto no culminado”, “lo cual es un incumplimiento manifiesto de lo resuelto por el Tribunal del OSCE”, según hizo saber Niño Jesús al gerente general de Electro Ucayali.
Esos incumplimientos, originó que el consorcio sea observado por el propio OSCE, entidad que no pudo concederle a tiempo el documento sobre Constancia de Capacidad Libre de Contratación, necesario para formalizar el contrato para las obras, y tampoco pudo gestionar su carta fianza en la compañía SECREX, por las mismas razones, de responsabilidad de Electro Ucayali. Pero el 16 de noviembre, Niño Jesús hizo de conocimiento de esas irregularidades al Departamento de Logística de Electro Ucayali y lo exhortaron a cumplir con los plazos y lo resuelto por el TCE, publicando el consentimiento de la buena pro en el SEACE, “caso contrario nos veríamos obligados a presentar la denuncia penal correspondiente y co-
Policía Fiscal interviene para investigar a Electro Ucayali.
municar los hechos a la Contraloría General de la República”, advirtió el consorcio. De esa manera, esa misma fecha, o sea el 16 de noviembre a las 13:46 horas, un día antes que venciera el plazo, Logística recién publicó el consentimiento de la buena pro, pero de manera incorrecta, porque no colocó los datos del consorcio, ni siquiera de sus integrantes, las empresas Osmio Consultores y Ejecutores SAC, y Soyuz Contratistas Generales EIRL, lo que nuevamente atrasó los planes de formalización de papeles para el contrato de Niño Jesús con Electro Ucayali, pues recién lo publicó correctamente la tarde del 19 de noviembre y el 26 de noviembre, cinco días hábiles después, pidieron formalizar la presentación de los documentos que, en opinión del Consorcio Niño Jesús, estaban dentro del tiempo establecido en la licitación, ya que “las irregularidades son de “absoluta responsabilidad de los funcionarios de su Departamento de Logística”, según subrayó el representante del Consorcio Niño Jesús al gerente general de Electro Ucayali. Incluso, le hacen ver a Ribeyro Dellepiane que, el 26 de noviembre “la Mesa de Partes Virtual de Electro Ucayali nos envía un correo electrónico dando número de trámite documentario a nuestra carta ingresada y dejando constancia de la fecha y hora de ingreso de nuestra documentación”. “Luego –continúan- al día siguiente 27 de noviembre, la Mesa de Partes Virtual de Electro Ucayali nos envía un correo electrónico en el cual nos mencionan ‘Se envía carta de respuesta a Carta AL-1172020-EU’. Y también nos indican que ‘el trámite FINALIZÓ correctamente’. Es decir, no hubo observación alguna a la documentación que presentamos”, dijo Ramos a Ribeyro. Sin embargo, el mismo 26 de noviembre, Ricardo Paredes, de Logística, firmó esa carta AL-117-2020-EU, remitida a Jean Manuel Ra-
mos Corrales, de Niño Jesús, anulándole la buena pro, yendo contra lo legalmente dispuesto por el Tribunal de contrataciones del Estado, cuyas resoluciones, según la ley, no se pueden incumplir por ninguna de las partes, caso contrario los responsables son pasibles de ser procesados penalmente, como lo advierte Ramos a Ribeyro, titular de Electro Ucayali, en su última comunicación, copiada no solo al directorio sino, según se supo, también a la Contraloría General de la República que al menos tres meses estarán trabajando en Ucayali, para captar actos de corrupción en las entidades estatales, como también lo harán en Electro Ucayali.
PNP ANTICORRUPCIÓN INVESTIGA El 13 de noviembre, advertidos por publicaciones de ÍMPETU sobre este tema, Ladislao Díaz López, del Departamento de Investigación Contra la Corrupción de la Policía Nacional en Ucayali, solicitó información sobre el asunto a José Julio Ribeyro Dellepiane, gerente general de Electro Ucayali. La misiva advierte que “lo solicitado se requiere con carácter MUY URGENTE, toda vez que esta Unidad PNP, ha tomado conocimiento a través de las redes sociales y prensa escrita regional que los miembros del comité de dicho proceso de selección estarían favoreciendo a otro postor, lo que hace presumir que se estarían cometiendo presuntos hechos Contra la Administración Pública, información que nos permitirá evaluar si existen hechos que ameriten poner de conocimiento del Representante del Ministerio Público para las acciones correspondientes. La solicitud fue hecha bajo apercibimiento, dando un plazo de tres días a Electro Ucayali para que cumpla con lo requerido por la Policía Nacional del Perú, Departamento Contra la Corrupción en Ucayali. JAVIER MEDINA
4
Pucallpa jueves 3 de diciembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
MEDIDA PARA RESGUARDAR RECURSOS DE LA ENTIDAD
Suspendieron cuentas de Municipalidad Provincial de Padre Abad
T
al como lo anunció el contralor general de la República, Nelson Shack Yalta, las operaciones de las cuentas bancarias de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, han sido suspendidas de manera temporal, para cautelar los recursos de esta entidad, tras advertirse situaciones que ponían en riesgo su uso. Shack Yalta mediante conferencia de prensa so-
bre el despliegue del Mega Operativo de Control en Ucayali realizado el miércoles 23 de noviembre, anunció que solicitó la suspensión temporal de operaciones en las cuentas bancarias de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, por presentar situaciones de conocimiento público que ponen en riesgo el adecuado uso de los recursos públicos. Es así que según la solicitud con oficio Nº 0012392020-2020-CG/DC, se dio inicio ese mismo día lunes 23 de noviembre, luego de emitido el oficio ya mencionado por un plazo de 30 días, es decir la suspensión de las cuentas regirá hasta el 22 de diciembre del 2020, en la que se ejecutarán 12 visitas de control, 4 servicios de control específico y una auditoria de cumplimiento en la provincia. La suspensión temporal de las cuentas no comprende las operaciones para el pago de personal laboral en los regímenes CAP y CAS, cargas sociales, pensiones, seguros, servicios públicos básicos, limpieza, seguridad de la institución, arbitrios, así como las obligaciones relacionadas con los programas sociales, es decir no se verán afectados. Cabe recalcar que, el oficio Nº 001239-20202020-CG/DC, se encuentra en el portal web del Ministerio de Economía y Finanzas. SIGRIDT RODRÍGUEZ
PROVIENE DE UNA FAMILIA DE ESCASOS RECURSOS
Boris tiene anemia severa y necesita nuestra ayuda Boris VG, es un pequeño luchador de apenas un año y siete meses, su estado de salud es crítico, pues fue diagnosticado con anemia severa y se encuentra internado en el área de Pediatría, cama 106 del Hospital Regional de Pucallpa. Él y su familia provienen de la comunidad nativa Amaquiria, ubicado en el distrito de Iparía, provincia de Coronel Portillo, no cuentan con los recursos económicos suficientes para su tratamiento. El pequeño apenas cuenta con 2.2 de he-
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
moglobina, es decir, anemia severa y desnutrición crónica, requiere de transfusión sanguínea de tipo O+; asimismo necesita alimentos, y artículos de primera necesidad, como pañales. La madre del menor no cuenta con un celular que pueda hacer uso, por lo que pueden llamar al número celular 918 739 892, perteneciente al personal de salud, o pueden acercarse hasta el área de Pediatría del nosocomio para brindarle cualquier apoyo el cual será bien recibido. SIGRIDT RODRÍGUEZ
ALQUILO DEPARTAMENTO
A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211.
2M/28 al 5/PDT
Pucallpa jueves 3 de diciembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
FISCALÍA AMBIENTAL EN UCAYALI:
Combatir y sancionar la deforestación requiere un trabajo conjunto y logística Además estamos realizando coordinaciones para recibir apoyo de la Policía, en algunos casos apoyo aéreo y así llegar no solamente a observar el cultivo, también detener a aquellas personas que hicieron la deforestación”, manifestó. Finalmente reiteró que el compromiso de la Fiscalía Ambiental es constante, capacitando, coordinando y viendo la forma de llegar incluso con los dirigentes comunales, que también dan su apoyo en llegar a las zonas afectadas. ALI RODRIGUEZ El representante de la Segunda Fiscalía Provincial en Materia Ambiental de Ucayali reconoció que la deforestación ocasionada por sembríos de cultivos ilegales y el cambio de uso sin autorización son hechos delictivos que van en aumento en la región. Sin embargo, para combatirlos y sancionar penalmente a los responsables se requiere un trabajo conjunto entre las Fiscalías de Medio Ambiente y Antidrogas, así como la Policía y las autoridades regionales. Sobre todo en necesario superar los temas logísticos. “[Es necesario] generar mayores ayudas en el aspecto logístico
para hacer el trabajo de supervisión, monitoreo de estas áreas y poder sobre todo encontrar a los responsables de estos hechos”, sostuvo el fiscal provincial, Vladimir Rojas. Indica que en algunos casos detrás están grupos organizados y atentan contra los recursos naturales. Resaltó que la mayoría de denuncias son realizadas por las comunidades nativas, ellos informan de los sembríos de hoja de coca en sus sectores. “Las comunidades nativas nos ponen al tanto e incluso hacemos las gestiones de coordinación con la Fiscalía Antidrogas para ingresar a esas zonas y realizar nuestra labor.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI PRIMER JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE CORONEL PORTILLO Av. Sáenz Peña cuadra dos-Pucallpa En el EXP. 001014-2019-0-2402-JR-Cl-01 001014-2019-0-2402-JR-Cl-01,, del 1°Juzgado Civil de Coronel Portillo, que despacha el Doctor Carlos Alberto Ballardo Japan y Secretaria Marjorie Karla Carolina; en los seguidos por Francisca Saravia Pirca, Pirca, contra JJack ack Ronal Centeno Miguel sobre Prescripción Adquisitiva; Adquisitiva; se emitió: RESOLUCIÓN NÚMERO: UNO (Parte pertinente). Pucallpa, dos de diciembre del dos mil diecinueve."(....)"SE RESUELVE: A. ADMITIR a trámite la demanda interpuesta por F FRANCISCA RANCISCA SARAVIA PIRCA sobre PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO ORDINARIA contra JACK RONAL CENTENO MIGUEL en la vía del proceso ABREVIADO. B. EMPLÁCESE al demandado JACK RONAL CENTENO MIGUEL mediante EDICTOS, CONCEDIÉNDOLE el plazo especial de emplazamiento de TREINTA DIAS DIAS,, a fin que se apersonen al proceso y conteste la demanda bajo apercibimiento de nombrársele curador procesal C. Para tal fin, PUBLIQUESE mediante EDICTOS EN EL PORTAL WEB del PODER JUDICIAL JUDICIAL,, un extracto del auto admisorio de la demanda, así como en el DIARIO JUDICIAL encargado de los avisos judiciales de esta Corte Superior de Justicia (Diario Ímpetu) por el término de TRES DIAS útiles con intervalo de TRES DÍAS, DÍAS, debiendo para ello en el primer caso la demandante adjuntar su tasa judicial por edicto -Código N° 07375 ante el Banco de la Nación, y en el segundo caso, recoger los partes edictales por secretaría. D. PONER en conocimiento mediante NOTIFICACION a los Colindantes del Predio, en el domicilio indicado en el escrito y TENER por ofrecidos los medios probatorios y agréguese a los autos los documentales que se adjunta. Notifíquese.-
1/8 PAG. /03/B9231
5
EN LAS ZONAS RURALES DE UCAYALI
Más de cuatro mil estudiantes volvieron a las aulas
Más de cuatro mil estudiantes, de alrededor de 97 instituciones educativas del nivel primaria y secundaria, ya reciben sus clases de manera semipresencial en diversas localidades y comunidades ubicadas en las zonas rurales de Ucayali. Debido al control y disminución de los casos de Covid-19 en la región Ucayali, alumnos de 97 instituciones educativas volvieron a recibir clases, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.
Estas instituciones educativas son de ámbito rural donde los casos de Covid-19 es casi nula y cero las muertes. Hasta la fecha, 400 profesores y 4,715 los alumnos regresaron a las aulas tras el fuerte golpe de la pandemia. Según el Minedu, las clases se dictan los lunes, miércoles y viernes durante dos horas, en dos grupos, es decir, de 8:00 a 10:00 y de 10:30 a 12:30 del día. La media hora del intermedio sirve para la desinfección del mobiliario utilizado. GABRIELA SÁNCHEZ
PRIMER REMATE JUDICIAL VIRTUAL —UCAYALI
En los seguidos por BANCO DE CREDITO DEL PERU con VERA RENGIFO, Lizbeth y SILVANO PACAYA, Graciela. Expediente N°00011-2019-0-2402-JM-CI-01; por orden del JUZGADO MIXTO - SEDE CENTRAL DE YARINACOCHA, a cargo del Señor Magistrado DIAZ HERBOZO, Carlos Enrique; Especialista Legal TINOCO SILVA, Milca, el suscrito Martillero Público, rematará en PRIMERA CONVOCATORIA EN FORMA VIRTUAL, VIRTUAL, el bien inmueble con un área de 640m2, Ubicado en el centro Poblado San Pablo de Tushmo, PARCELA 2, Mz.22, Lote 8, sector 01, JUNTA VECINAL BARRIO CENTRO, Distrito Yarinacocha, Provincia Coronel Portillo y Departamento de Ucayali. Inscrito en la partida N° P19028732 de la Zona Registral N° VI - Sede Pucallpa. 1) VALOR DE TASACION: US$ 32,000.00 (TREINTA Y DOS MIL CON 00/100 DOLARES AMERICANOS). 2) PRECIO BASE: US$ 21,333.33 (VEINTIUN MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES CON 33/100 DOLARES AMERICANOS), que viene a ser las dos terceras partes del precio de tasación. 3) GRAVAMENES Y CARGAS: Asiento 00005: INSCRIPCION DE HIPOTECA HIPOTECA;; Se constituye hipoteca a favor del BANCO DE CREDITO DEL PERU, hasta por la suma de US$38,400.00 DOLARES EUA. El título se inscribió el 16/02/2016 DIA DEL REMATE: 19 de ENERO del 2021 HORA: 09:10:00 AM LUGAR: En la sala de remates judiciales virtuales de google meet, cuyo url o enlace, será en siguiente: https://meet.google.com/hen-ocsd-ctt CONDICIONES Y REQUISITOS PARA LOS POSTORES: 1. Presentará el oblaje del 10% del Valor de Tasación (US$ 3,200.00) con depósito judicial electrónico. 2. Presentará el arancel judicial, con Código (CODIGO: 07153) por derecho de participación en el remate, 3. Presentará su DNI, por ambos lados. 4. En el caso de presentarse como persona jurídica, deberá adjuntar copia vigencia del poder. 5. En postor ganador, deberá presentar dentro del tercer día de realizado el remate, la diferencia de su oblaje, de la postura que realizo. así también los documentos con los que participo en el remate, mediante escrito al juzgado. Bajo responsabilidad de ley. 6. Los documentos de los puntos uno, dos, tres y cuatro, deberá presentarlo al juzgado de origen, anexándolos hasta las 12.00.00 horas, del día hábil antes del remate, sea por mesa de partes presencial o virtual. Y enviara copia del escrito o del cargo, con todos sus anexos al correo o WhatsApp de Martillero, dentro de ese mismo plazo. Bajo responsabilidad de no ser calificado para el remate. COMISION DEL MARTILLERO: MARTILLERO: Corre por cuenta del Adjudicatario y será cancelada una vez terminado el remate, de acuerdo a la escala de comisiones señalado en el Art. 18 del DECRETO SUPREMO N° 008 -2005 - JUS y están afectos al IGV. INFORMES: Tel. 01-4412668 / 949 063 616 / www.martillerocorrea.es.tl
1/8PAG/25,26, 27,30,1,2,3/5142
6
Pucallpa jueves 3 de diciembre de 2020
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
A MI MANERA
REFORESTACIÓN Por: Fernando Sánchez Rengifo
LA FISCALIZACIÓN
CONGRESAL
POR: CARLOS TUBINO ARIAS SCHREIBER Mucho se ha hablado y durante mucho tiempo acerca de la necesidad de reforestar los bosques depredados producto de la actividad económica de la explotación forestal realizada durante décadas en la región amazónica sin una política adecuada para llevarla a cabo de manera sostenible y efectiva. Hoy en día algunas empresas privadas están impulsando una serie de proyectos de reforestación tal como lo señala un informe publicado ayer por nuestro medio, pero que no revestiría de algo muy positivo que digamos. Lo que pasa es que dicha empresa está intentando reforestar con una especie no nativa de nuestra Amazonía como es el Eucalipto brasilero y se estarían dejando llevar por las productividad y el afán de lucro antes que los beneficios al medio ambiente, como lo quieren mostrar. Debemos señalar que es importante conocer cuál sería el impacto de introducir esa especie maderable en el ecosistema de nuestra región, ya que conocido es que el Eucalipto acarrea con él su propio microclima y ecosistema. Entendemos que toda actividad económica debe generar dividendos o ganancias, a la vez de generar trabajo en el área en donde se desarrolla, pero cuál es el interés de introducir ese tipo de especie que puede ocasionar un daño irreversible en nuestro ecosistema habiendo tanta variedad en nuestra región. ¿La productividad? ¿los márgenes de ganancia? ¿Es todo ellos más importante que salvaguardar nuestra biodiversidad? Creemos que lo que se debe priorizar es la reposición de los bosques degradados con las especies nativas de la región y no ver el tema de la reforestación como un negocio rentable como es lo que estamos viendo en nuestros días. Debería ponerse este tema como un requisito fundamental para las futuras concesiones otorgadas con fines de reforestación y veremos realmente que los intereses para ello estaban lejos de ser filantrópicos o amigables con el medio ambiente. El Estado debe financiar la recuperación de los bosques con especies propias para la recuperación amazónicos y no como está sucediendo hoy en día, financiando este tipo de monocultivos.
Qué nos pasa
EL RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1993 Es el Título 3, consta de seis capítulos desarrollados entre los artículos 58 al 65, donde se indica el marco general en que se deben realizar las actividades económicas en nuestro país, los puntos más importantes que menciona son: . - La iniciativa privada es libre, ejerciéndose en una Economía Social de Mercado. . – El Estado: Orienta el desarrollo del país y actúa principalmente en la promoción del empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura. Garantiza la libertad de trabajo y la libertad de empresa, comercio e industria. Promueve las pequeñas empresas en todas sus modalidades. Reconoce el pluralismo económico. Solo autorizado por ley expresa, puede realizar actividad empresarial, recibiendo el mismo tratamiento legal que los privados.
Facilita y vigila la libre competencia, combatiendo toda práctica que lo limite y el abuso de posiciones dominantes o monopólicas. Mediante contratos ley puede establecer garantías y otorgar seguridades, no pueden ser modificados legislativamente. Garantiza la libre tenencia y disposición de moneda extranjera. Defiende el interés de los consumidores y usuarios. Promueve el desarrollo sostenible de la Amazonía con una legislación adecuada. Garantiza el derecho de propiedad. Tiene como facultad exclusiva la emisión de billetes y monedas. Apoya preferentemente el desarrollo agrario, garantizando el derecho de propiedad sobre la tierra en forma privada o comunal. La libertad de contratar garantiza que las partes puedan
pactar según las normas vigentes. Lo términos contractuales no pueden ser modificados por leyes u otras disposiciones de cualquier clase. Los conflictos derivados de la relación contractual se solucionan en vía arbitral o judicial. La inversión nacional y extranjera se sujetan a las mismas condiciones. Los recursos naturales renovables y no renovables son patrimonio de la nación. En cuanto a la propiedad los extranjeros sean personas naturales o jurídicas están en la misma condición que los peruanos. Los tributos se crean, modifican o derogan o se establece una exoneración exclusivamente por ley. Las leyes de presupuesto y los decretos de urgencia no pueden contener normas sobre materia tributaria. Los representantes ante el Congreso no tienen iniciativa para crear ni aumentar el gasto público. El Banco Central es persona jurídica de derecho público, tiene autonomía dentro del marco de su ley Orgánica, su finalidad es
preservar la estabilidad monetaria. Las comunidades campesinas y las nativas tienen existencia legal y son personas jurídicas. La propiedad de sus tierras es imprescriptible. Esta normativa en nuestra Carta Magna aperturó nuestra economía y nos abrió a nuevos mercados en el mundo, así “La inversión extranjera directa anual se incrementó de un promedio de US$72 millones entre 1980 y 1993 a US$4,600 millones promedio desde entonces hasta el 2019; mientras la inversión privada se quintuplicó entre 1993 y el 2019, al pasar de 18,028 millones de soles a 101,002 millones de soles a precios constantes 2007” (El Comercio 30/11/20). Como vemos los logros son considerables, hoy se levantan voces para derogar esta Constitución por consignas políticas sin fundamentos técnicos, sumiéndonos en por lo menos dos años de incertidumbre política, al tenerse que elegir una Asamblea Constituyente; lo sensato es debatir los cambios necesarios y hacerlos con los procedimientos establecidos, sobretodo en el Título 4° Estructura del Estado.
BENEFICIÓ A POBLADORES DE 14 COMUNIDADES
Raumis arribó de su primer viaje de acción social Tras 16 días de navegación, en la que recorrió 14 comunidades de escasos recursos de la rivera del Ucayali, arribó a la ciudad de Contamana el Buque de la Armada Peruana BA.P Raumis, proveniente de su primer viaje de acción social del año. El BAP Raumis, brindó servicios de medicina general, odontología, obstetricia y enfermería, por parte del personal
de Salud de la Marina de Guerra del Perú y de la Red de Salud de Contamana, asimismo el personal de RENIEC inscribió a personas indocumentadas En esta navegación que tuvo una duración de 16 días se realizó 3245 atenciones y además se les hizo entrega de medicamentos para cada caso de forma gratuita. La embarcación fue guiada por el Comandan-
te, Renzo Cubillas. Como se recuerda el comandante de la Cuarta Zona Naval, Marco Chacón Béjar, anunció la inclusión
del BAP “Raumis”, como parte del Programa Nacional PAIS, en el año 2021. SIGRIDT RODÍGUEZ
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa jueves 3 de diciembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
7
DEL 1 AL 7 DE DICIEMBRE
Inició el estudio de incidencia, prevalencia y factores de riesgo para el Covid-19 Un total de 28 equipos de respuesta rápida dieron inicio al estudio de incidencia, prevalencia y factores de riesgo para el coronavirus en Ucayali, este estudio recolecta el estado situacional, cómo se encuentra la región actualmente en cuanto al Covid-19. De esta manera, proyectarnos a una posible segunda ola. Este equipo está conformado por el personal de respuesta rápida de la DIRESA, de la Red Coronel Portillo y el equipo de pueblos indígenas, quienes también serán beneficiados de este estudio. Del 1 al 7 de diciembre, médicos, enfermeros y equipo técnico de salud saldrán casa por casa para prevenir una segunda ola de contagio. NOTIFICACION LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 39638-2020 SOLICITADO POR LA SRA. ROCITA RIOS HIDALGO QUIEN VIENENE SOLICITANDO EL TRAMITE DE EXCLUSION DE CONVIVIENTE A LA MINUTA DE ADJUDICACIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 15 DE LA MANZANA G3, SUPER MANZANA G' DE LA HABILITACION URBANA PROGRESIVA MUNICIPAL, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL.
3M/03, 04, 05/B9337
ALQUILO CASA COMPLETA 5 habitaciones 2 baños 1 lavandería 1 cocina 1 patio 1 sala 1 comedor y cochera Todo material noble (incluida agua, desagüe y cable). Jr. Padre Irazola # 327 – Manantay. S/ 1,500 Telf.: 933-709583 3M/3, 4/B9340
José Javier Cruz Marcela, jefe del Área de Epidemiología de la DIRESA indicó que espera que los resultados preliminares se puedan conocer a diario con el ingreso y la retroalimentación de información que brindará el equipo de respuesta rápida en campo. Añade que este estudio se dará en las zonas rurales y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA NOTIFICACIÓN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 12805-2020 POR EL SEÑOR CESAR CHRISTIAN GARCÍA ZEGARRA, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DEL ASENTAMIENTO HUMANO INTERCULTURAL 15 DE JUNIO, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SÍRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLO, 01 DE DICIEMBRE DEL 2020
3M/3,4,5/B9345
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JORGE LUIS LÓPEZ TANG, de: 49 años de edad, Estado Civil: DIVORCIADO, Ocupación: CONTADOR PÚBLICO, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: JR. HAYA DE LA TORRE MZ. 27 LT. 13 – A.H FRATERNIDAD – MANANTAY Y Doña: KATTY GARCIA PEZO, De: 46 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: SARAYACU – UCAYALI – LORETO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. HAYA DE LA TORRE MZ. 27 LT. 13 – A.H FRATERNIDAD – MANANTAY, Lugar de celebración: Municipalidad Distrital de Manantay. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Manantay, 27 de Noviembre de 2020 Abog. Carmen Loui Vásquez Siu de Gonzales Jefe de Registro Civil 3M/3/B.9336
urbanas. Explicó que también se busca determinar los factores de riesgo asociados a la infección, la proporción de personas con infección asintomática y evaluar la persistencia de los anticuerpos detectados por la prueba en los participantes del estudio, cuando puedan ser someti-
NOTIFICACION
dos a la vacuna. Participarán personas mayores de un año. “Ese es el criterio de inclusión que tiene la prueba y que tengan como característica, vivir los últimos seis meses en la vivienda y que no tengan planeado viajar durante el próximo año”, refirió. El 1 de diciembre fue el
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVEZ DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 12323-2020 SOLICITADO POR LA SEÑOR. JOSE MORA PANDURO, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSECION LAS LOMAS DE LA MOLINA, ETAPA SEGUNDA MZ 230 LOTE 9. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano y Catastro
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 12656-2020 POR EL SEÑOR BRUCE MANUEL URRACA ARENALES, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DEL ASENTAMIENTO HUMANO MIRAFLORES DE YARINA, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2020. Ing. Agr. Henrry Pinedo López Sub Gerente de planeamiento Urbano y Rural
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLOEDICTO MATRIMONIAL
CITACIÓN
3M/1,2,3/B.9318
Hago saber que don: RAINER MONTOYA SALAZAR, de: 36 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: OBRERO, Natural de: COMAS – LIMA, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. LA PAZ N° 193 Y Doña: JANET VICTORIA SANGAMA RIOS, De: 29 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: TEC. CONTABLE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. LA PAZ N° 193. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 01 de Diciembre de 2020 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil 3M/3/B.9334
3M/1,3,5/B.9319
El presidente del CD sport Loreto Miguel Leyva Chipana cita a todos los socios a la asamblea general extraordinaria a realizarse el domingo 06/12/20. 1era citación: 09.00 Hrs. 2da citación 09.30 Hrs. 3era citación 10.00 hrs. Agenda: -Elecciones comité electoral -Presentación de las listas para la elección de la junta directiva periodo 2021. -Elecciones de la junta directiva. -Juramentación de la nueva junta directiva. Lugar: local institucional - Jr. Atahualpa N° 400 LA JUNTA DIRECTIVA 3M/3,4,5/F.5189
lanzamiento, iniciando el barrido en Callería, el día dos fue en Manantay y el día tres en Yarinacocha. Del cuarto al séptimo día intervendrán los distritos más lejanos, como Iparía, Masisea, Irazola, Padre Abad. Por su parte, el director de Salud Ucayali, Juan Carlos Salas informó que el resultado de este trabajo se obtendrá el 8 de diciembre, a través de un conteo rápido de todas las intervenciones. Agrega que, por primera vez en el país, tendremos una biblioteca serológica para eventuales estudios posteriores. “Llegó el día más esperado para toda la población de Ucayali, iniciaremos con el estudio de prevalencia del Covid-19. El resultado de este trabajo lo va-
NOTIFICACION
mos a tener el 8 de diciembre, a través de un conteo rápido de todas las intervenciones que vamos a realizar. Ese día vamos a poder tener una idea de los riesgos que existe para la población si se diera un rebrote del coronavirus”. Cabe informar, a nivel nacional se van a visitar 26,000 viviendas y en cada una se hará un muestreo a una sola persona. En total, 19,000 corresponderán a la zona urbana y 7,000 a la zona rural. Para concluir, pide a la población que ha sido seleccionada para formar parte del estudio, colaborar con el equipo de respuesta rápida, primero realizaran una entrevista, seguidamente la toma de prueba rápida de Covid-19. GABRIELA SÁNCHEZ
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 11171-2020 POR EL SEÑOR JAIME RAUL PECHO CABANILLAS, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DEL ASENTAMIENTO HUMANO DE MORADORES COPAHIBA, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2020. Ing. Agr. Henrry Pinedo López Sub Gerente de planeamiento Urbano y Rural
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 11150-2020 SOLICITADO POR LA IGLESIA LAS ASAMBLEAS DE DIOS PERU, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSECION AA.HH AGUSTIN CAUPER VIDEYRA MZ F LOTE 1. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2020 ALVARO VELA DEL AGUILA INGENIERO CIVIL REG. CIP. N° 237866
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA OFICINA DE REGISTRO CIVIL Hago saber que don: ALBERTO JESUS GUERRERO ROJAS , de 33 años de edad, Estado Civil: Divorciado, Ocupación: Oficial Naval subalterno , Natural de: Lambayeque-Chiclayo –Chiclayo, Nacionalidad: Peruano, Domiciliado en: Prolongación Aguaytia MZ.F LT.08 – AA.HH el triunfo – Manantay - Coronel Portillo - Ucayali, Y Doña: LUZ DANIELA FLORES ZUMAETA, de 20 años, Estado Civil: soltera, Ocupación: Ama de casa, Natural de: Calleria-Coronel Portillo, Nacionalidad: Peruana, Domiciliada en Jr.2 de Mayo N°940 Asentamiento Humano 9 de Octubre MZ.53 LT.06 – Calleria- Coronel Portillo -Ucayali; Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital Curimaná, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme ley. Curimaná 02 de Noviembre del 2020 Isabel calua limay Jefe de Registro Civil.
3M/1,4,9/B.9319
Hago saber que don: CESAR ANDRES PAREDES SHUÑA, de: 31 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: TÉCNICO CONSTUCIÓN, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. ABRAHAM VALDELOMAR MZ.B LT. 18 AH OCTAVIO MONTEVERDE Y Doña: ROSITA SALAZAR BARDALES, De: 32 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: EMPLEADA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. ABRAHAM VALDELOMAR MZ.B LT. 18 AH OCTAVIO MONTEVERDE Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 02 de Diciembre de 2020 Nancy Corcino Paredes. Jefe de Registro Civil 3M/3/B.9338
3M/1, 2, 3/B9317
3M/3/PXI
8
Pucallpa jueves 3 de diciembre de 2020
CENTRAL
IMPETU.pe
DE ENERO A SEPTIEMBRE EN UCAYALI ¡Muy preocupante! El avance imparable del sembrío de cultivos ilegales (hoja de coca) y el cambio de uso sin autorización (agricultura migratoria) son los principales causantes de la deforestación en los bosques amazónicos en la región Ucayali. En la presentación de los resultados del Análisis de Pérdida de Cobertura Boscosa, mediante Alertas Tempranas de Deforestación en Ucayali periodo 2020, sólo en los meses de enero a septiembre se perdieron 28,284 hectáreas (has) de bosques. La data precisa que los distritos con mayor incidencia son: Masisea a la cabeza (3181
ha por cultivos ilegales y 1977 ha por agricultura migratoria) y le siguen Callería, Tahuanía y Raimondi, juntas acumulan más del 50% de la pérdida de cobertura boscosa. La exposición estuvo a cargo de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre (GRFFS- Ucayali) que argumentó que la mayor cantidad de perdida es por el incremento de la siembra de cultivos ilegales, e incluso detectaron varios aeródromos clandestinos. “Estas actividades ilegales acaban con nuestros bosques y perjudican la trazabilidad del sector forestal; principalmente se realizan en lugares alejados y aislados. Vamos a
un plan de acción con carácter de urgencia”, refirió Marcial Pezo Armas, gerente forestal. Preciso que estas organizaciones delictivas se instalan en zonas aleadas y de difícil accesibilidad, convirtiendo a las concesiones forestales, bosques de producción permanente y comunidades nativas en sus potenciales víctimas y centro de operaciones. TOMARÁN ACCIONES El gerente manifestó que elaborarán un plan de acción con carácter de urgencia y de manera conjunta con las autoridades que integran la Mesa Regional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre, integrado por el Gobierno Regional de Ucayali, Fiscalía Ambiental, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Policía Nacional del Perú, Ministerio de Cultura, Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, entre otros. La mesa se reunirá este 14 de diciembre y solicitarán que entre los integrantes se añada a los concesionarios forestales y a los representantes de las comunidades indígenas por ser los afectados por estas actividades ilícitas. Añadió que por el momento para intentar frenar
GRUPO
ÍMPETU
Cultivos ilegales y agricultura migratoria deforestaron 28 mil hectáreas
este avance negativo comenzaron a reconocer e implementar a los Comités de Vigilancia y Custodio de Patrimonios Forestales en las comunidades a fin de que es-
tos informen de las actividades ilegales. Y que el próximo año se creará la Unidad Funcional de Catastro y Monitoreo Satelital y realizarán un vuelo
sobre las áreas afectadas para confirmar el daño forestal, finalmente explicó que busca reforzarse la gobernanza forestal en la región. ALI RODRIGUEZ
Pucallpa jueves 3 de diciembre de 2020
CENTRAL
$o7ov Ѳov l;mou;v 7; ;7-7 r ;7;m bm]u;v-u - !;-Ѳ Ѳ- - vb;lru; 0-fo Ѳ- v r;u bvbࡱm 7; m -7 Ѳ|o u;vromv-0Ѳ;
IMPETU.pe
9
10
Pucallpa jueves 3 de diciembre de 2020
REGIONAL
IMPETU.pe
VECINOS AGRADECIERON AL ALCALDE POR LA OBRA
Colocan primera piedra para mejoramiento de Av. Bellavista
Clubes de moteros crecen cada día
ticiparon regidores, funcionarios y los vecinos de la zona, estos últimos agradecieron a las autoridades por el mejoramiento de esta vía tras años de espera finalmente se hace realidad.
CONDUCIR DA LIBERTAD, OPINAN
Moteros rememoran su día recomendando la “mototerapia” El pasado 1 de diciembre se celebró el Día Mundial del Motociclista, en la fecha se rememora el símbolo motero que es la libertad, sea cual sea la motocicleta. Los clubes moteros tienen buen tiempo en Pucallpa, empezó como un deporte desde que se masificó su uso en Pucallpa. Pero los clubes de motos empezaron con Charapa Rally quienes LO HICIERON con sus vehículos offroad (todoterreno). Asimismo, Kamikase también es considerado pionero de clubes moteros. Con el tiempo fueron naciendo otros clubes. Esta afición de los moteros incentiva al crecimiento del turismo. Puesto que los moteros van conociendo lugares turísticos o bien no descubiertos o agradables para extranjeros, como lo es el caso de la Cueva de la Viuda en la ciudad de Puerto Inca.
Los moteros a su vez tienen filosofía única el cual no distingue sexo ni edad. Renzo Lobo, miembro del club motero de Pucallpa comentó que incentivan el manejo seguro y el uso diario del casco al maniobrar. Del mismo modo comentó que la gente puede probar la “mototerapia” para personas atrapadas por la rutina, para desestresarse y sentir el símbolo de los moteros: la libertad. La monoterapia consiste en subir a una moto y conducir sin rumbo fijo, se recomienda ir con discreción y seguridad para desestresarse y disfrutar de la brisa del aire y la libertad al conducir. “Normalmente hacemos rodadas entre todos los clubes por el día del motociclista, pero por este tema de la pandemia no pudimos hacerlo como cada año” terminó de comentar Renzo Lobo. JESUS HUATANGARI
ADIÓS AL MERCADO BELLAVISTA
Alcalde pidió a los vecinos estar vigilantes y fiscalizar que la empresa constructora realice una buena obra.
El alcalde de Coronel Portillo, Segundo Pérez Collazos, acompañado de los regidores y vecinos, colocó la primera piedra de la obra mejoramiento de la avenida Bellavista (desde el jirón Independencia hasta la avenida Colonización), en el distrito de Callería. Proyecto que se hace
VECINOS RESPONDEN DE MANERA POSITIVA A TRABAJO MUNICIPAL
Liberan gran cantidad de basura de cauce natural en jirón Ayacucho Enorme cantidad de desperdicios sólidos y maleza retiró el personal de la Subgerencia de Limpieza Pública, de un cauce natural situado en inmediaciones del jirón Ayacucho, colindante con la institución educativa El Trébol. Respecto a esta in-
tervención, los vecinos mostraron su conformidad con la atención permanente que brinda la comuna portillana con el propósito de prevenir inundaciones que ponen en riesgo la salud y el patrimonio del vecindario. Del mismo modo, la
comunidad realizó un llamado de atención a la empresa prestadora del servicio de agua potable y alcantarillado con la finalidad que a la brevedad posible los atienda con el desborde de aguas servidas que se presenta desde hace varios meses.
realidad tras años de espera. El proyecto consta del mejoramiento de la infraestructura doble vía con una longitud total de 1273 metros lineales, con un ancho de vía de 6 metros en ambos lados, una berma central de 4.5 metros que incluye circuito peatonal, cunetas, vere-
das y otros. La obra cuenta con una inversión de S/ 10’457,545, la modalidad de ejecución es a precios unitarios; la empresa contratista Consorcio Ruas da Boavista tiene un plazo de 300 días calendarios para ejecutarla. En la ceremonia par-
Con esta pavimentación se pone fin a la historia que atravesó esta calle, recordemos que en el año 1994 la entonces alcaldesa Melita Ruiz López, colocó en esa vía a cientos de comerciantes informales, creándose así el tristemente recordado Mercado Bellavista con miles de ambulantes que luego ocuparon otras calles de los alrededores como Libertad y Alfonso Ugarte. Los vecinos protestaron para que esos comerciantes que tomaron las calles y la llenaron de inmundicia con sus residuos sólidos, y ahí permanecieron por 21 años. Finalmente el 2015 fueron desalojados y hoy cinco años después se ejecuta la pista. ALI RODRIGUEZ Sobre el particular, Lincoln Chávez Ruiz, subgerente de Limpieza Pública, invitó a los vecinos a contribuir con el buen estado de los drenajes de la ciudad, evitando arrojar desperdicios sólidos. De esta manera, la gestión del alcalde provincial, Segundo Pérez Collazos, se encuentra tomando cartas en el asunto en torno a las inundaciones que se presentan desde hace años en la ciudad de Pucallpa ante la más mínima precipitación pluvial.
Pucallpa jueves 3 de diciembre de 2020
REGIONAL
JOVEN FUE SALVADO EN EL HOSPITAL DE PUCALLPA
Mordeduras de serpientes incrementan en invierno Un joven de iniciales R.S.D. (25) sufrió la mordedura de una serpiente y fue trasladado a Emergencias del Hospital Regional de Ucayali. En el establecimiento se conoció que los casos de ofidismo están en incremento. El hecho ocurrió ayer por la mañana en el asentamiento humano 18 de Julio, ubicado en el distrito de Manantay, en circunstancias –según relata el paciente- se dirigió a su huerta a sacar su motocarro y luego ir a trabajar. Como se conoce, los
últimos días las lluvias acaecieron en la ciudad de Pucallpa, esto ocasionó que la casa del joven se inunde en parte, entonces cuando empujaba su vehículo sufrió la mordedura en la pierna derecha, él se sacudió al instante pero la víbora huyó. Sus familiares le llevaron al hospital donde le inyectaron un antiofídico que logró salvarle la vida. Un personal de salud alcanzó a referir que la atención de estos casos de ofidismo es casi comunes en el nosocomio. La mayoría provienen de los pueblos rurales y de
RESTAURANT AL PALO Y A LA PARRILLA
Necesita cantor de comandas, ayudante de cocina, mozos con experiencia. Interesados llamar al cel. 961844094. 4M/3,4,5/f.5185
IMPETU.pe
11
PARA MANTENER BUENA SALUD DEL PUEBLO
ISPHZG y MDY capacita a estudiantes en actividades deportivas
En las selva las mordeduras de serpientes más comunes son de cascabel y jergón. También hay culebras que no son venenosas.
los lugares periféricos de la ciudad y recomendó a la población tener cuidado a este tipo de ataques y si
son víctimas acudir de inmediato al centro de salud u hospital más cercano. ALI RODRIGUEZ
El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Horacio Zeballos Gámez” y la municipalidad de Yarinacocha, inició ciclos de capacitación en actividades físicas deportivas, orientada a estudiantes de nivel superior. En los siguientes días, el curso continuará en la Casa del Pescador, así como en distintos asentamientos humanos y centros poblados de la jurisdicción, con la participación de niños, jóvenes y adultos. Para tal fin, arribó a Yarinacocha desde la capital de la república, el profesor de educación física, Víctor Arizipani Flores, quien es el responsable de orientar a los participantes, temas pedagógicos relacionados con la
actividad física, deportiva, mental y cultural. Para llevar adelante los ciclos de capacitación, ambas instituciones, en el mes de noviembre 2020 firmaron un convenio, donde se determinan competencias, de tal forma que se articule conocimientos y experiencias para prácticas deportivas productivas en la salud y la mente. El taller de capacitación en actividades deportivas se denomina “Educación Integral para el Desarrollo Humano en Tiempos de Pandemia”; que se realiza como parte de la reanudación de las actividades deportivas y recreativas, con el licenciado Arizipani Flores, especialista en gimnasia, fitnnis y strick box.
Anuncie aquí Tu diario Vendedor Activo no Corriente
CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
12
Pucallpa jueves 3 de diciembre de 2020
DEPORTES
IMPETU.pe
APUNTA A COMPETIR A NIVEL INTERNACIONAL
Sport Loreto ingresa al mundo de los juegos electrónicos
S
i bien es cierto su presente habla que debió haber jugado la Copa Perú este año, el Deportivo Sport Loreto sigue siendo uno de los cuadros más tradicionales de la región Ucayali y reconocido a nivel nacional, tanto es así que hoy en día un grupo de pucallpinos han decido llevar su nombre en el mundo de los juegos electrónicos.
Como se conoce, los deportes electrónicos, también conocidos como eSports, son competiciones de videojuegos que se han convertido en eventos de gran popularidad a nivel mundial, no siendo la excepción el Perú y menos nuestra ciudad, en donde un grupo
El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas
Anuncie aquí
Rodríguez Pérez y Paolo Rossi Martín Rojas, son solo algunos nombres de los 18 jugadores que defenderán al elenco decano en las diferentes competencias a nivel nacional e internacional en la cual pretenden participar de ahora en adelante. RAY SAAVEDRA
VENDO TERRENO
Bien ubicado en esquina de 1200 m2 (Altura del km7 C.F.B.) Llamar al Cel.: 952976882 - 981839177
3M/03 al 09/B9335
ZAYAMA ENTERPRISE SAC INGLÉS RÁPIDO
PROFESOR INGLES con experiencia. Presentar Solicita:EXPERTO AuxiliarEN Contable APRENDA A HABLAR Y ENTENDER Curriculum en Jr. Coronel Portillo 741. 3M/ 27 al 3/F5159 INGLES DESDE LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –
Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
OPORTUNIDAD LABORAL
OPORTUNIDAD DE TRABAJO
El Instituto Ciencias de la Salud, requiere dos (2) personal de limpieza, presentarse el día viernes 04 del presente mes a horas: 10:00 am, cito en el Jr. Salaverry N° 570-572. 2M/03, 04/F5195
de 8 jugadores pucallpinos, encabezados por Frank Rodríguez Sánchez, promotor y gestor de este interesante proyecto, ingresaron a ser parte de la Liga Peruana de Pro Evolution Soccer (LPPES). Jean Branco Martín Rojas, Antonio Alejandro
Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, CONTACTOS: 943627778 la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 . 4M/Permanente
OPORTUNIDAD LABORAL
Se necesita 02 maestros chiferos c/ experiencia, jornada completa (S/. 100 soles diario) Llamar al Cel.: 931951653 – Con la Sra. Anna.
1M/01 al 07/B9325
BELLA ATREVIDA
Escultural señorita dispuesta a realizar todas sus fantasías sexuales, veras que no te arrepentirás Cel. 913428342
1M/28 AL 4/9290
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/26 AL 3/B.9283
SEXY CHARAPITAS Lindas Señoritas de 18 a 20 añitos atienden a caballeros exigentes. Trato de pareja. Atención las 24 horas. Cel: 970-727369 – 912-146155
1M/27 AL 3/B9288
CEVICHERIA PEJERREY Necesita una cocinera con experiencia en mariscos. Comunicarse al N° 965-925-277 O Jr. zarumilla 373
1M/2 al 9/f.5179
EMPRESA HOTELERA
Necesita personal c/experiencia: recepción, limpieza, lavandería, cocina, presentar cv. En Av. 3 de Abril 181 costado mercado Micaela
1M/30 al 5/f5167
OPORTUNIDAD LABORAL
Se necesita vendedor responsable para carrito de cremoladas, entre 18 a 30 años. Presentarse en la Calle Tumbes #141 (Frente a la iglesia del Sr. De los Milagros) Cel. 991296382
1M/01 al 07/B9315
Grama
Pucallpa jueves 3 de diciembre de 2020
IMPETU.pe
ENTRETENIMIENTO RICHARD STRAUSS:
“LOS DIAS DE SU MAJESTAD” PONE HUEVOS
INV. LA DINAMITA
501 (ROM.)
ACTOR “EL ILUSIONISTA”
Horóscopo
“LA CAVERNA” HERMANO DE POSEIDON Y ZEUS
GAMETO FEMENINO
ARIES (marzo 21-abril 20)
5ª, 21ª Y 26ª LETRAS
PUNTOS CARDINALES
ACTRIZ “MI NOVIA POLLY”
PREFIJO “VINO”
GEMINIS (mayo 21-junio 21) Para encontrar ese equilibrio que sientes perdido recuerda una regla sencilla: lo personal refleja lo universal. Lo que ocurre dentro de ti se expande a tu alrededor.
# ATOM.: 9, 53, 5 Y 104
CANCER (junio 22-julio 22)
ORGANO DE LA AUDICION
Te invitan a una aventura para la que no sabes si estás preparado, y estás muy cerca de decir que no, a pesar de los grandes beneficios que podría arrojarte.
ELEMENTO RADIACTIVO
LEO (julio 23-agosto 22)
BAÑA COSTAS DE BRASIL
DIOSA DEL AMANECER
La puntualidad dice más de lo crees sobre ti mismo cuando se trata del amor. Y no se trata de verdades que la persona que te interesa se tome a la ligera.
EL (ITAL.)
1ª Y 3ª VOCALES
“LAS CUATRO ESTACIONES”
“EL CONDOR PASA”
“ROBINSON CRUSOE”
DIOS DE LA GUERRA
PUNTOS SER VIVO QUE NECESITA OPUESTOS OXIGENO PARA VIVIR
BANCO DE CRUSTACEOS
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tu cerebro debe ser tu mayor aliado en la búsqueda de tu salud. Pero debes dominarlo, pues puede actuar con asombrosa independencia. Esa voz que te dice que comas más.
ARMONICA
PINTO “EL PALCO”
POKER DE ASES
VLADIMIR ILICH ULIANOV
ARTICULO NEUTRO
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
Hoy es un buen día, mejor que otro cualquier, para renacer. La apatía y la rutina que han tomado la casa tienen que irse a punta de entusiasmo y de alegría.
POSEI
DETENGASE (ING.)
HERMANA DE MEDUSA
RENUNCIO POR WATERGATE
“NOCHE DE RONDA”
Es preciso recuperar la mística de trabajo. Y eso es algo que recae en ti, pues uno de tus dones es el de la elocuencia. De manera que aprovecha la circunstancia.
“FABRICA INTIMA”
DIOS PADRE DE ISIS
AGENCIA DE INTELIGENCIA DE LA URSS
TAURO (abril 21-mayo 20)
ALEMANIA DEL ESTE
“EL CUERVO”
SU CAP. ES BELGRADO
CERCA (ING.)
2ª EN LA ESCALA
“TIEMPO CONTRAERA MATRIMONIO DE VIAJE”
NINGUNA VEZ
ANT. BLOQUE SOVIETICO
Las posibilidades están abiertas, pues el amor está dentro de la casa. No hay problema que no se pueda enfrentar y resolver entre dos voluntades sumadas.
LA BOMBA “MI QUERIDO RUBIA DE PEREZOSO DE DESPUES DE MIJAEL” HOLLYWOOD TRES DEDOS LA “Q”
HECTAREA
FILME DE BUÑUEL
CAPITAN DEL REAL MADRID CAMILLE CLAUDEL
A pesar de lo que sientes hacia ti mismo, debes saber que estás en un punto envidiable: al principio de una historia de amor. Eres libre y estás abierto al amor.
“EVA LUNA”
6 (ROM.)
TEATRO JAPONES
CORDILA ADULTO
ACTOR “HARRY POTTER”
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Es momento de echar una moneda al aire. Sin embargo, espera un momento antes de hacerlo. Y es que si lo que quieres amar puede decidirse por medio del azar.
ACTOR “RIO MISTICO”
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior N
U
E
L
J
L
C
U
A
D
R
A
Í
Á
0 W
E
S
Ü G
B
S
G
A
D
U M
U
H
2
P
M Ó
Y
E
X
É
Á
A
P
O
A
O
H
P
H
J
M
A
3 5 7 8 1 2 9 6 4
Z
J
K
B
R
E
L
Ü D
Í
G
B
Y
Ñ
V
N
E
N O
M M O
T
4 9 2 3 5 6 7 1 8
Ú R W
K
M W D
D
C
M
C
E
N
Z
Á
N
J
X
E
Q
I
A
E
Y
P
Á
T
H C
B
A
H
B
R
S
J
S
D
A
H
N
U
L
U
H
Y
V
X
I
A
A
A
R
J
R
S
M
N D
I
E O
T
Á
R
Z
A
Ó
A
B
U
N M
E
C
L
N
A
B
D
F
N
É
U
A
I
T
M C
N
K
R
Ú Q
Ñ
A
I
S
M D
A
L
1 7 8 2 9 3 4 5 6
F
A W
U
Ü R
Q
O
I
É
C
Ó
Z
C
Q
I
M
S
Y
O
Y
L
Í
D
6 2 4 5 8 7 1 3 9
I
Z
P
U R
8 6 1 7 4 9 5 2 3 9 3 5 4 6 1 8 7 2
T
M O
A
C
I
J
K
A
J
R
R
X
P
J
I
Q
É
É
U Q
A
L
S
O
O
M O
Í
M
Á
R
Q
U
E
Z
Y
V
A
Ü
U
P
I
Ü
P
A
D
Ó
N
S
M D
Á
Z
Q
P
Á
A
Ñ O
S
E
N
U
N
N W R
O
M
Ó
N R
P W
I
E
S
C
R
I
B
A
N O
I
Q
Ó
T
S
X
V
Ó
I
K
Í
C
Á
G
O
B
E
R
N
D
O
R
K
A W
Á
J
Z
A
HOSP. ESPECIALIZADO EN CANCER
T
“LA PIANISTA”
J E L I N E K
AFLUENTE DEL RIN
10ª, 14ª Y 1ª LETRAS
J N A A B A R D A P C M I S S
VASIJA PEQUEÑA
T A Z A
“LOS TRES MOSQUETEROS”
“SAMBA PA TI”
3.1416
... THURMAN (ACTRIZ)
... CURTIS, ... DANZA
METODO ANTICONCEPTIVO
4ª EN LA ESCALA
ACTOR “CASANOVA”
E N E A S
D R O N P L A N N P A L R A O E N Y I E O S L A N G
1
CUIDA EL ORDEN INTERNO
A R A E T S O A M G I U C A A
3 5
1
7
6
8
4
5
9
1
8
9
8 4
JOSE MARIA ARGUEDAS:
AYUDA AL ALCOHOLICO
SATELITE DE JUPITER
MATEMATICO, ASTRONOMO Y FISICO ALEMAN
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
7 9
2 5
5
3 8
5
1
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Hay pocas oportunidades en la vida para abrirnos de tal modo que revelemos todo lo que llevamos dentro. Y una de esas oportunidades es el amor de pareja.
7
3
DIOS DE LA GUERRA
ABUELA DE JESUS
ORDENO LA MATANZA SOMBRERO DE DE LOS INOCENTES ALA GRANDE
# ATOM.: 6 Y 25
HACIA (ING.)
AERONAVE NO TRIPULADA
Sudoku
A
Ü D
HIJO DE ANQUISES
DIOS PADRE DE ISIS
Ú M
2 3
F O
FILME DE SPIELBERG
S
Ñ D
ACTRIZ “FRIDA”
EQ. DE FUTBOL DE SAN MARTIN
N
U
“BODAS DE SANGRE”
1ª, 14ª Y 19ª LETRAS
E
0
HEROE DE “MATRIX”
K
ANSAR
H
CORREO BASURA
P
O
PRESID. DEL PERU 1879
U
DESPUES DE LA “C”
Z
MORDISQUEA
A
MORIR (ING.)
T W
ESCULPIO “EL PENSADOR”
DIRIGIO “POPEYE”
“EL PAPA Y LA BRUJAA”
A
DIOS MUSULMAN
DESTINO
L
ACTOR GOBERNANTE MONEDA DE “CHICAGO” TURCO COSTA RICA
A
“VALS DEL MINUTO”
E
ENCADENAMIENTO EL POETA DE FATAL DE SUCESOS LA ZURDA SU CAP. ES EL ZORRO TEHERAN DEL DESIERTO
R
PERRO (ING.)
D A R I C O L O N G A D E A R G S I N L A H N R F C R I I A E D L U C H R O M M E I R A N R C C T O H A D O D I F D E G A U S S FETUCCINI Y ESPAGUETI
E
QUITE EL PESTILLO
L
CANAL DEPORTIVO
L
VOLCAN DE SICILIA
A
SATCHMO
C
ALZARIA, ELEVARIA
Ó
NINGUNA COSA
R
LA CHOLA CHABUCA
2 4 3 9 7 5 6 8 1 5 8 6 1 2 4 3 9 7
I
Z
6
Grama
GRUPO DE GENE SIMMONS
7 1 9 6 3 8 2 4 5
13
2
ACUARIO (enero 21-febrero 19)
Eres quien debe determinar qué es lo indicado para tu salud emocional y qué no lo es, pues solo tú sabes qué aspectos de ti mismo son más urgentes de atender y cuáles estímulos te afectan. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
No esperes a que sea tu pareja quien diga la primera palabra sobre este asunto, pues eso podría verse como que deseas eximirte de la responsabilidad que te toca.
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
Pucallpa jueves 3 de diciembre de 2020
JUDICIAL/POLICIAL
NO PUDO SALIR A TIEMPO Y FALLECIÓ AHOGADO
POR USURPACIÓN AGRAVADA Y ATENTADO CONTRA EL MEDIOAMBIENTE
Fiscalía solicitó prisión para funcionarios de Refinca en la provincia de Padre Abad
Operador muere atrapado en cabina de tractor Familia quedó destrozada tras pérdida de cabeza del hogar.
La Fiscalía Provincial Mixta de San Alejandro, formalizó acusación y pidió cinco años de prisión para el gerente de la empresa Reforestadora Inca S.A. – REFINCA, Martín Alain Retamozo Inuma, y la apoderada de esta compañía, Gladis Jesús Galarreta Howard, por los presuntos delitos de usurpación agravada, daños agravados, atentado contra el medioambiente y ejercicio arbitrario por propia mano en contra de los agricultores de la Asociación San Martín, que proveían de palma aceitera a las empresas OLAMSA e INDOLMASA. El fiscal adjunto provincial, Víctor César León Julca,
presentó 32 elementos de convicción que sustentan el requerimiento acusatorio ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de Padre Abad. Los hechos materia de investigación ocurrieron el 29 de agosto de 2017, cuando los acusados habrían invadido, de forma violenta, 30 hectáreas de la Asociación de Palmicultores San Martín, destruyendo plantaciones de cacao, casas y enseres domésticos. El Ministerio Público también les atribuyó daño agravado y solicitó un año de prisión efectiva por este presunto delito y el pago de una reparación civil para los perjudicados. TONY REATEGUI.
EN 2019 FUE CONDENADA POR LLEVAR CARGADOR AL PENAL
Prisión para mujer que camufló marihuana en escobas Al parecer, intentó probar suerte nuevamente, la mujer que en noviembre del 2019 fue sentenciada por pretender ingresar al penal un cargador y batería de celular, ingresó ayer al penal de Pucallpa, cuando la descubrieron que pretendía ingresar marihuana camuflada en dos palos de escoba. Anita Priscila Tuanama Souza, recibió la orden del juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria
de Coronel Portillo, Dilmer Iván Meza Conislla, de nueve meses de prisión por favorecimiento al tráfico de drogas en la modalidad de microcomercialización. Pese a que la mujer buscó hacer creer que solo era una transportadora de la ilegal mercadería, su pasado la acusó, además de ser una constante visitadora al penal de Pucallpa, en donde su pareja está preso. TONY REATEGUI.
Pupihistoria JOSÉ MATÍAS VÁZQUEZ DE ACUÑA
EMANCIPADOR PATRIOTA CONSPIRÓ SUBLEVAR SOLDADOS BATALLÓN EL NÚMERO TRAICIONADO ENCARCELADO ESTUVO
PREPARATORIA ENTRADA EJÉRCITO LIBERTADOR LLEVÓ EL ESTANDARTE INDEPENDENCIA ÚLTIMO CONDE DE LA VEGA
Después de largas horas de viaje vía fluvial, la madrugada de ayer, un grupo de trabajadores madereros, llegaron hasta el puerto del Reloj Público, trayendo el cuerpo sin vida del operador de maquinaria pesada, Enrique Cumapa Fuentes de 50 años. El desafortunado accidente laboral que acabó con la vida de este humilde padre de familia cuando mientras laboraba como tractorista, según los testigos ocurrió en un campamento maderero ubicado en el río Tamaya. Aparentemente un mal cálculo al momento de descender el cargador frontal a tierra firme, el pesado vehículo cayó
al río atrapando al chofer al interior de la cabina, después de tanto batallar sus compañeros logaron rescatar su cuerpo de las profundidades. Las autoridades se constituyeron al puerto para certificar su deceso, posteriormente el cuerpo fue trasladado a su domicilio ubicado en el asentamiento humano Iván Sikic Mz. ‘K’, en el distrito de Manantay. Sus empleadores inmediatamente costearon los gatos funerarios y el día de hoy sus restos serán sepultados en Manantay, se conoció que el fallecido deja en la orfandad a tres menores de edad en etapa escolar. CEYMO RENGIFO
I
U
E
J
É
R
C
I
T
O
T
R
A
I
C
I
O
N
A
D
O
I
Á
Ó R
Y
B
A
T
A
L
L
Ó
N
N W
B
O
I
K
V
Ó
T
L
E W
N
F
L
É
Ó D W
B
A
N
Í
D
D
Ó
Á
N R
É
L
I
S
I
Ó
Ñ
A
É
B
H
T W
F
Y
A
H W
V
I
F
I
Ú
B
T
Ú
T
R
V
A
Á
U O
U
Ñ O
L
Ñ
A
K
P
Í
X
N
T
E
A
E
E
Í
E
E
Y
I
Y
S
E
E
J
M
K
S
Á
C
R
D
N R
N
S
J
M G
T
R
B
O
P
C
L
B
Í
N
Ü
P
O
Í
E
P
T
D
T
D
U
A
T
U M
E
R
Y
Y
N O
J
A
U
N W
P
G
A
A
U
Í
Z
A
N
I
T
A
Ñ
Ñ
S
C
V
L
H D
T
E
B
D
R
V
C
P
K
T
C
C
V
T
Á W M
Ü M
L
Á
E
A
N
Ñ O
T
O W
Ú
L
V
N
I
Ü
H D
O
Ú Ó Ó
E
V
D
L
D
Á
R
E
J
A
Ú W
E
J
N
P
U
Z
F
C W O
V
R
E
U
E
Ó
N
H
P
E
P
R
E
P
A
R
A
T
O R
I
A
Ó
Ü O
Ñ
N
Í
Ü
S
U
B
L
E
V
A
R
G
A
D
Í
O
A
A
E
C
G
Ü C
C
C
S
O
L
D
A
D
O
S
J
S
E
O
U
Ú
V
L
Ú
Í
É
I
Ú
Á
O C
Ñ
E
N
T
R
A
D
A
Ó O R
U M
X
K
Ú
Ñ
A
F
M
Z
Ú
Pucallpa jueves 3 de diciembre de 2020
TRAS DEJAR EL CARGO
GOREU brinda reconocimiento a contralmirante de la Marina
El Contralmirante de la Cuarta Zona Naval de la Marina de Guerra del Perú (Base Pucallpa), Marco Antonio Chacón Béjar fue reconocido por el Gobernador Regional debido a su destacada labor junto al personal a su cargo durante los dos años que le tocó desempeñar funciones en nuestra región. En un significativo acto realizado en el despacho de Gobernación, la resolución, diploma y trofeo de reconocimiento fueron entregados por el Gobernador Regional, quien destacó la labor del Contralmirante, al haber contribuido al estrechamiento de los vínculos de amistad y cooperación entre las instituciones locales y gubernamentales para contrarrestar la pandemia del Covid y otros problemas regionales. Durante su servicio a bordo, fue Oficial de Dotación en el BAP Montero, Oficial de la
Primera Division de Operaciones en el BAP Aguirre, Jefe del Departamento de Operaciones en el BAP Santillana, Jefe del Departamento de Operaciones en el BAP Eten, Jefe de la División de Electricidad en el BAP Montero, Jefe del Departamento de Operaciones en el BAP Almirante Grau, Segundo Comandante del BAP Almirante Grau, y Comandante del BAP Tacna. En el 2019, el gobierno regional le confiere el ascenso al grado de Contralmirante y lo nombra como Comandante de la Cuarta Zona Naval de Ucayali. Actualmente deja el cargo a disposición. Finalmente, el contralmirante recordó que le une un gran lazo con la región y que esto nació desde que formó parte de la pacificación de Ucayali donde se permitió conocer cada rincón de nuestra selva. GABRIELA SÁNCHEZ
POLICIAL
PRESIDENTE DEL JURADO ELECTORAL ESPECIAL ESTÁ IMPOSIBILITADO
Siete vocales elegirán hoy nuevo presidente de la Corte de Ucayali
D
e los ocho magistrados superiores con que cuenta la Corte Superior de Justicia de Ucayali, solo siete podrán acceder a ser elegidos y votar en Sala Plena, para elegir hoy en sala plena entre tres listas de candidatos, al nuevo Presidente de la sede de justicia de nuestra región, debido a que uno de los miembros está impedido de votar o ser elegido. El que no podrá participar de esta Sala Plena, es el vocal, Darío Gutiérrez Pineda, pues la resolución
LOS QUE VENDEN, ALMACENAN O FABRICAN PODRÍAN IR PRESOS
Ministerio Público lanza campaña contra uso de pirotécnicos Los que comercialicen, almacenen, importen, exporten o fabriquen ilegalmente productos pirotécnicos, estarían incurriendo en el delito contra la seguridad pública y podrían
recibir una pena privativa de la libertad no menor de cuatro, ni mayor de ocho años. En ese sentido, la Fiscalía de Prevención del Delito de Coronel Portillo, inicio la cam-
IMPETU.pe IMPETU.pe
paña, No al uso de Pirotécnicos, invocando a la población a denunciar aquellos malos comerciantes que arriesgando su propia integridad venden productos no autorizados;
administrativa Nº 0003462020 del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, en su principal resolutiva establece que los jueces titulares que han juramentado para presidir los Jurados Electorales Especiales, no pueden participar como candidatos ni votar en la elección de Presidente de la Corte Superior de Justicia y Jefatura de Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura. Hasta hace poco la sede judicial de Ucayali contaba con nueve magistrados superiores titulares y el Dr. René Castro Martínez, al
aprobarse su traslado a la Corte Superior del Callao, donde preside esa corte, quedaron ocho y al hacerse mención de esta resolución administrativa que imposibilita la participación del que preside el Jurado Electoral, solo quedan siete. Son tres los candidatos a la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Tullio Deifilio Bermeo Turchi, Hermógenes Vicente Lima Chayña y Américo Urcino Torres Lozano, uno de estos tres será quien asuma funciones el año entrante. TONY REATEGUI.
cabe señalar que únicamente pueden ser vendidos en lugares autorizados por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC. La titular de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Coronel Portillo, Mónica Medina Rodríguez, junto a personal de la Municipalidad Provincial y Policía Nacional, visitaron los
diversos centros comerciales en la zona conocida como Huequito I y II, donde se dio a conocer los detalles de la campaña, entregando además volantes con dicha información. Así mismo pidió al público que se acerquen a las fiscalías de prevención del delito de turno, quienes atenderán sus denuncias para tomar las acciones del caso. TONY REATEGUI.
15
UTILIZABAN WEB DE LA MUNICIPALIDAD DE ATALAYA
Cae banda que falsificaba brevetes de Atalaya En el distrito Los Olivos de Lima, cayó una banda de falsificadores de brevetes para motos, bajo los diseños de diversas municipalidades. La gran mayoría de estos eran consignados a la Municipalidad Provincial de Atalaya. Los agentes lograron capturarlos tras un seguimiento y captar el modus operandi de la banda. “Parecía todo normal, daba confianza, pero al final todo era falsificado” mencionó el Coronel Carlos Céspedes. La banda estaba conformada por venezolanos y peruanos, quienes habían acondicionado una oficina completa, en donde hacían el trabajo de falsificar incluso páginas de diversos municipios para generar confianza. Es de suma importancia que la municipalidad de Atalaya realice una investigación de sus proveedores y al personal, para que se esclarezca cómo se agenciaron de estos diseños y firmas. Del mismo modo mejorar y ampliar la seguridad de los documentos para evitar la rápida falsificación de los mismos. La policía llamó a estar alerta no solo a Atalaya sino a toda la región Ucayali porque no es la primera vez que falsifican sus documentos y estafan a la población. JESUS HUATANGARI
Falsificación de brevetes que daba confianza
IMPETU.pe
Pucallpa, jueves 3 de diciembre de 2020
SUERTUDA LECTORA
Se llevó los mil soles del Bingotón de Diario Ímpetu Fieles lectores ya cantaron bingo y esta vez fue una sola la afortunada que ganó los mil soles de premio del último apagón de tu diario Ímpetu. La ganadora es Wendy Karen Vela Mogrovejo, con DNI: 44261714, solita cantó ¡bingo!, y hoy estará recibiendo su premio que lo disfrutará esta Navidad. Así se suma a la larga lista de ganadores del Bingotón de Diario Ímpetu que
Activo no Corriente
Chica In
son nuestros fieles testigos de que Ímpetu sí cumple con sus promociones, dando alegría a aquellos lectores que están con nosotros todos los días informándose de forma veraz y objetiva. Pero tenemos más buenas noticias, y es que el bingotón volverá muy pronto y para eso estaremos informando oportunamente, aumentando la posibilidad de premiar a más de nuestros fieles lectores.
Claudia Díaz
Café de medio kilo Premiun
Gurmet
Orgánico
sin cupón s/20 con cupón s/15
sin cupón s/25 con cupón s/20
sin cupón s/30 con cupón s/25